BE7614000M

Aeg-Electrolux BE7614000M Recipe book

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Aeg-Electrolux BE7614000M Recipe book. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
PARA OBTENER RESULTADOS PERFECTOS
Gracias por escoger este producto AEG. Este artículo ha
sido creado para ofrecer un rendimiento impecable
durante muchos años, con innovadoras tecnologías que
facilitarán su vida y prestaciones que probablemente no
encuentre en electrodomésticos corrientes. Por favor,
dedique algunos minutos a la lectura para disfrutar de
todas sus ventajas.
ACCESORIOS Y CONSUMIBLES
En la página web de AEG, encontrará todo lo necesario
para la perfecta limpieza y funcionamiento de todos sus
electrodomésticos AEG. Junto con una amplia gama de
accesorios diseñados y fabricados conforme a los
elevados estándares de calidad característicos de la
marca, desde utensilios de cocina especializados a cestos
de cubiertos, desde portabotellas a bolsas para el lavado
de prendas delicadas...
Visite la tienda web en
www.aeg-electrolux.com/shop
25
ÍNDICE DE MATERIAS
27 Consejos útiles
En este manual de usuario se utilizan los
símbolos siguientes:
Datos importantes referentes a su seguridad
personal e información sobre la manera de
evitar que el aparato sufra daños.
Datos y recomendaciones generales
Información medioambiental
Salvo modificaciones
26 Índice de materias
CONSEJOS ÚTILES
ADVERTENCIA
Consulte el capítulo "Información sobre seguridad".
Cocer al horno
Indicaciones generales
El comportamiento de su nuevo horno durante la cocción/el asado puede ser diferente al
de su antiguo horno. Por lo tanto, deberá adaptar los ajustes habituales (temperatura,
tiempo de cocción, etc.) y los niveles del horno a los valores indicados en las tablas.
Si se aplican tiempos de cocción más largos, el horno se puede apagar aproximadamente
10 minutos antes de finalizar el tiempo de cocción para aprovechar el calor residual.
Con los alimentos congelados, es posible que los recipientes se tuerzan durante el hor-
neado. La distorsión desaparecerá cuando las bandejas se enfríen de nuevo.
Notas sobre las tablas de cocción
Se recomienda utilizar la temperatura más baja cuando utilice el horno por primera vez.
Si no encuentra datos concretos sobre una receta especial, busque otra que sea muy pa-
recida.
El tiempo de cocción se puede alargar entre 10 y 15 minutos cuando se preparan paste-
les en más de un nivel del horno.
Los pasteles y las pastas no se doran por igual al principio si se colocan en diferentes
alturas. En este caso, no cambie el ajuste de temperatura. Las diferencias desaparecen
durante el proceso de cocción.
Niveles del horno
El aparato tiene cuatro niveles de horno. Estos niveles se ordenan contándolos de abajo a
arriba desde la base del horno.
Sólo se puede hornear con Calor superior + inferior en un nivel.
Con el horneado con aire caliente pueden usarse hasta 2 bandejas a la vez, por ejemplo
en los niveles 1 y 3.
Horneado en un nivel: horneado en molde
Tipo de horneado Función del horno Nivel Temperatura (°C) Tiempo (h:min)
Pastel molde redondo o
brioche
Aire caliente 2
150 - 160
1)
1:10 - 1:20
Tarta de Madeira/ingle-
sa
Aire caliente 2
140 - 160
1)
0:50 - 1:10
Bizcocho Aire caliente 2 150-160 0:50 - 1:00
Bizcocho Calor superior +
inferior
2 160 0:50- 1:00
Masa brisé: base de tar-
ta
Aire caliente 1 o 2
170-180
1)
0:20 - 0:30
Masa brisé: bizcocho Aire caliente 2
150 - 170
1)
0:20 - 0:25
Consejos útiles 27
Tipo de horneado Función del horno Nivel Temperatura (°C) Tiempo (h:min)
Tarta de manzana Calor superior +
inferior
2
170 - 190
1)
1:00 - 1:10
Tarta de manzana (2
moldes, Ø 20 cm, deca-
lados en diagonal)
Aire caliente 2
160
1)
1:00 - 1:10
Tarta de manzana (2
moldes, Ø 20 cm, deca-
lados en diagonal)
Calor superior +
inferior
2
180
1)
1:40 - 1:50
Tarta salada (por ej.
Quiche Lorraine)
Calor superior +
inferior
1 180 - 200 0:50 - 1:00
Tarta de queso Calor superior +
inferior
2 170 - 180 1:20 - 1:30
1) Precaliente el horno 10 minutos.
Horneado en un nivel: tartas/pastas/pan en bandejas de horneado
Tipo de horneado Función del horno Nivel Temperatura (°C) Tiempo (h:min)
Pan de trenza/roscones Calor superior +
inferior
2
160 - 180
1)
0:50 - 1:00
Brazo relleno (pastel)
de Navidad
Calor superior +
inferior
2
150 - 160
1)
0:40 - 1:00
Pan (pan de centeno) Calor superior +
inferior
2 190 1:00
Buñuelos rellenos/bo-
llos de crema
Calor superior +
inferior
2 o 3
200 - 210
1)
0:40- 0:45
Brazo de gitano Calor superior +
inferior
2
180 - 200
1)
0:10 - 0:20
Pastel de azúcar, seco Aire caliente 2 150 - 160 0:20 - 0:40
Pastel de almendra con
mantequilla /tartas de
miel
Calor superior +
inferior
2
170 - 210
1)
0:30- 0:40
Tartas de frutas (elabo-
radas con masa de le-
vadura / bizcocho)
Aire caliente 2
150-170
1)
0:35 - 0:50
Tartas de frutas (elabo-
radas con masa de le-
vadura / bizcocho)
Calor superior +
inferior
2
170-180
1)
0:35 - 0:50
Tartas de frutas de ma-
sa quebrada
Aire caliente 2
150 - 160
1)
0:55- 1:15
Bizcochos con levadura
coronados de guarni-
ciones delicadas (por ej.
requesón, crema, nati-
llas)
Calor superior +
inferior
2
160 - 180
1)
0:40 - 1:20
28 Consejos útiles
Tipo de horneado Función del horno Nivel Temperatura (°C) Tiempo (h:min)
Pizza (con mucha guar-
nición)
2)
Aire caliente 1
200 - 210
1)
0:25- 0:35
Pizza (base fina) Aire caliente 1
200 - 220
1)
0:10 - 0:25
Pan sin levadura Aire caliente 1
200 - 220
1)
0:08 - 0:15
Tartas (CH) Aire caliente 1 180 - 200 0:35 - 0:50
1) Precaliente el horno 10 minutos.
2) Utilice una grasera o bandeja de asar.
Horneado en un nivel: galletas
Tipo de horneado Función del horno Nivel Temperatura (°C) Tiempo (h:min)
Galletas de masa que-
brada
Aire caliente 2 150 - 160 0:06 - 0:20
Bollería a base de masa
bomba
Aire caliente 2 o 3 140 0:20 - 0:30
Bollería a base de masa
bomba
Calor superior +
inferior
2 160 0:20 - 0:30
Galletas de masa batida
de bizcocho
Aire caliente 2 150 - 160 0:15 - 0:20
Pasteles con merengue,
merengues
Aire caliente 2 80 - 100 2:00 - 2:30
Almendrados Aire caliente 2 100 - 120 0:30 - 1:00
Galletas de masa con
levadura
Aire caliente 2 150 - 160 0:20 - 0:40
Bollería de hojaldre Aire caliente 2 170 - 180 0:20 - 0:30
Panecillos Aire caliente 2
160
1)
0:20 - 0:35
Panecillos Calor superior +
inferior
2
180
1)
0:20 - 0:35
Pastelillos (20 unidades
por bandeja)
Aire caliente 3 150-160 0:30 - 0:40
Pastelillos (20 unidades
por bandeja)
Calor superior +
inferior
2 160-170 0:30 - 0:40
1) Precaliente el horno 10 minutos.
Horneado en más de un nivel: tartas/pastas/pan en bandejas de horneado
Tipo de horneado
Aire caliente
Posiciones de la
bandeja, 2 niveles
desde abajo
Temperatura (°C)
Tiempo (h:min)
Buñuelos/bollos rellenos de
crema
1 / 3 160 - 180 1:10- 1:20
Pastel Streusel, seco 1 / 3 140 - 160 0:50 - 1:10
Consejos útiles 29
Horneado en más de un nivel: galletas/tartaletas/pastas/panecillos
Tipo de horneado
Aire caliente
Posiciones de la
bandeja, 2 niveles
desde abajo
Temperatura (°C) Tiempo (h:min)
Galletas de masa quebrada 1 / 3 150 - 160 0:50- 1:00
Bollería a base de masa
bomba
1 / 3 140 0:20 - 0:30
Galletas de masa batida de
bizcocho
1 / 3 160 - 170 0:20 - 0:25
Galletas de clara de huevo,
merengues
1 / 3 80 - 100 1:00 - 1:10
Almendrados 1 / 3 100 - 120 1:00 - 1:10
Galletas de masa con leva-
dura
1 / 3 160 - 170 1:40 - 1:50
Bollería de hojaldre 1 / 3
170 - 180
1)
0:50 - 0:60
Panecillos 1 / 3
160-180
1)
1:20 - 1:30
Pastelillos (20 unidades por
bandeja)
1 / 3 150 -160 0:30- 0:40
1) Precaliente el horno 10 minutos.
Consejos para hornear
Resultado Causa probable Corrección
La base de la tarta no
está bien dorada
Nivel incorrecto Coloque la tarta en un nivel más bajo
La tarta se hunde
(queda pegajosa,
muestra estrías de
agua)
Temperatura del horno de-
masiado alta
Reduzca la temperatura del horno
La tarta se hunde
(queda pegajosa,
muestra estrías de
agua)
Tiempo de cocción insufi-
ciente
Elija un ajuste de tiempo mayor
No utilice temperaturas muy altas para
reducir el tiempo de horneado
La tarta se hunde
(queda pegajosa,
muestra estrías de
agua)
La masa es demasiado líqui-
da
Utilice menos líquido. Controle los tiempos
de mezcla, en especial si el mezclado se
hace a máquina
El pastel está demasia-
do seco
Temperatura del horno de-
masiado baja
Seleccione una temperatura más alta
El pastel está demasia-
do seco
Tiempo de cocción demasia-
do largo
Reduzca el tiempo de cocción
30 Consejos útiles
Resultado Causa probable Corrección
El pastel no se dora de
modo uniforme
Temperatura demasiado alta
y tiempo de cocción dema-
siado corto
Ajuste una temperatura más baja y un
tiempo de cocción más largo
El pastel no se dora de
modo uniforme
La masa está distribuida irre-
gularmente
Distribuir la masa regularmente en la ban-
deja
El pastel no se hornea
con el tiempo elegido
Temperatura demasiado baja Aumente un poco la temperatura de coc-
ción
Tabla de PIZZA
Compruebe la función del horno que debe utilizar en la lista de funciones del manual de
instrucciones.
Tipo de horneado Nivel Temperatura °C Tiempo (en minutos)
Pizza (base fina) 1 190 - 210 25 - 35
Pizza (con mucha
guarnición)
1 190 - 210 25 - 35
Tartas 2 190 - 210 45 - 60
Flan de espinacas 1 160 - 180 45 - 60
Quiche Lorraine 1 170 - 190 40 - 50
Flan de requesón, re-
dondo
1 140 - 160 60 - 90
Flan de requesón, en
bandeja
1 140 - 160 50 - 60
Pastel de manzana, ce-
rrado
2 150 - 170 50 - 70
Pastel de verduras 1 160 - 180 50 - 60
Pan sin levadura 1
230
1)
15 - 25
Empanada de masa de
hojaldre
2
160 - 180
1)
40 - 50
Flammekuchen (plato
típico de Alsacia)
1
230
1)
15 - 25
Piroggen (versión rusa
de la pizza calzone)
1
180 - 200
1)
15 - 25
1) Precaliente el horno 10 minutos.
Tabla de platos preparados congelados
Tipo de horneado Función del hor-
no
Nivel Temperatura °C Tiempo
Pizza congelada Calor superior +
inferior
2 consulte las ins-
trucciones del fa-
bricante
consulte las ins-
trucciones del fa-
bricante
Consejos útiles 31
Tipo de horneado Función del hor-
no
Nivel Temperatura °C Tiempo
Patatas fritas
(300-600g)
1)
Grill + Turbo 1 190 - 200 consulte las ins-
trucciones del fa-
bricante
Baguettes Calor superior +
inferior
2 consulte las ins-
trucciones del fa-
bricante
consulte las ins-
trucciones del fa-
bricante
Tartas de frutas Calor superior +
inferior
2 consulte las ins-
trucciones del fa-
bricante
consulte las ins-
trucciones del fa-
bricante
1) Durante la elaboración, vuelva las patatas fritas 2-3 veces.
Tabla de gratinados y horneados
Plato
Función del hor-
no
Nivel Temperatura °C Hora Horas:Min.
Pasta al horno
Calor superior +
inferior
1 180-200 0:45-1:00
Lasagna
Calor superior +
inferior
2 180-200 0:40-0:50
Gratinado de ver-
duras
1)
Grill + Turbo 1 160-170 0:15-0:30
Baguetes cubier-
tas de queso fun-
dido
1)
Grill + Turbo 1 160-170 0:15-0:30
Cocinado de dul-
ces
Calor superior +
inferior
1 180-200 0:40-1:00
Pescado al horno
Calor superior +
inferior
1 180-200 0:30-1:00
Verduras rellenas
1)
Grill + Turbo 1 160-170 0:30-1:00
1) Precaliente el horno 10 minutos.
Asado
Indicaciones generales:
Utilice recipientes resistentes al calor (consulte las instrucciones del fabricante).
Los asados grandes se pueden preparar directamente en la bandeja de horno honda o en
una parrilla colocada sobre la bandeja de horno honda. (Si se usa).
Prepare las carnes magras en una fuente de asado tapada. De este modo, la carne queda-
rá más jugosa.
Todas las carnes que deban quedar crujientes o doradas en el exterior se pueden asar en
la fuente de asado sin tapar.
Recomendamos asar carne y pescado al horno que pesen al menos 1 kg.
32 Consejos útiles
Para evitar que se queme el jugo de carne o la grasa, recomendamos añadir un poco de
líquido en la bandeja honda.
Girar el asado cuando sea necesario (al cabo de 1/2-2/3 del tiempo de cocción).
Durante la cocción, los asados grandes y las aves se deberían regar repetidamente con el
jugo de asado. De este modo se consiguen mejores resultados.
Puede apagar el horno aproximadamente 10 minutos antes de finalizar el tiempo de asa-
do para aprovechar el calor residual.
Tabla de asados
Precaliente el horno 3 minutos con la función de Grill + Turbo a una temperatura de 200°C.
Añojo
Tipo de carne Cantidad Función del
horno
Nivel Temperatu-
ra °C
Tiempo
(h:min)
Estofado 1-1,5 kg Calor superior
+ inferior
2 180 - 200 1:30 - 2:00
Roast Beef o filetes
- poco hecho por cada cm
de grosor
Grill + Turbo 2 200 - 220 0:35
- hecho al punto por cada cm
de grosor
Grill + Turbo 2 200 - 220 0:45
- muy hecho por cada cm
de grosor
Grill + Turbo 2 200 - 220 0:55
Cerdo
Tipo de carne Cantidad Función del
horno
Nivel Temperatu-
ra °C
Tiempo
(h:min)
Paletilla, cuello, redondo
de carne del jamón
1-1,5 kg Grill + Turbo 2 160 - 170 1:30 - 2:00
Chuletas, costillas y falda 1-1,5 kg Grill + Turbo 2 170 - 180 1:00 - 1:30
Rollo de carne picada 750 g - 1 kg Grill + Turbo 2 160 - 170 0:45 - 1:00
Codillo de cerdo (precoci-
nado)
750 g - 1 kg Grill + Turbo 2 150 - 170 1:30 - 2:00
Ternera
Tipo de carne Cantidad Función del
horno
Nivel Temperatu-
ra °C
Tiempo
(h:min)
Ternera asada 1 kg Grill + Turbo 2 160 - 180 1:30 - 2:00
Codillo de ternera 1,5 - 2 kg Grill + Turbo 2 160 - 180 2:00 - 2:30
Consejos útiles 33
Cordero
Tipo de carne Cantidad Función del
horno
Nivel Temperatu-
ra °C
Tiempo
(h:min)
Pierna de cordero, cordero
asado
1-1,5 kg Grill + Turbo 2 150 - 170 1:15 - 2:00
Costillar de cordero 1-1,5 kg Grill + Turbo 2 160 - 180 1:00 - 1:30
Caza
Tipo de carne Cantidad Función del
horno
Nivel Temperatu-
ra °C
Tiempo
(h:min)
Lomo de liebre, muslo de
liebre
hasta 1 kg Grill + Turbo 2 220 - 250 0:25 - 0:40
Lomo de corzo/ciervo 1,5 - 2 kg Grill + Turbo 2 210 - 220 1:15 - 1:45
Corzo, ciervo (pierna) 1,5 - 2 kg Grill + Turbo 2 200 - 210 1:30 - 2:15
Carne de ave
Tipo de carne Cantidad Función del
horno
Nivel Temperatu-
ra °C
Tiempo
(h:min)
Aves troceadas 200 - 250 g
cada trozo
Grill + Turbo 2 180 - 200 0:35 - 0:50
Medio pollo 400 - 500 g
cada trozo
Grill + Turbo 2 180 - 200 0:35 - 0:50
Pollo, pularda 1-1,5 kg Grill + Turbo 2 180 - 200 0:45 - 1:15
Pato 1,5 - 2 kg Grill + Turbo 1 180 - 200 1:15 - 1:45
Ganso 1,5 - 2 kg Grill + Turbo 1 160 - 180 2:30 - 3:30
Pavo 3,5 - 5 kg Grill + Turbo 1 160 - 180 1:45 - 2:30
Pavo 2,5 - 3,5 kg Grill + Turbo 1 150 - 160 2:30 - 4:00
Pescado (al vapor)
Tipo de carne Cantidad Función del
horno
Nivel Temperatu-
ra °C
Tiempo
(h:min)
Pescado entero 1-1,5 kg Grill + Turbo 2 160-170 0:45 - 1:15
Cocina a baja temperatura
La función de Cocción BIO es la indicada para que las piezas de carne y pescado tiernas y
magras queden más jugosas.
La Cocción BIO no es adecuada para estofado o asado de cerdo graso.
Cuando el horno alcanza la temperatura predefinida, suena una señal. A continuación, el
horno se pone automáticamente en una temperatura de cocción más baja.
Cocine siempre sin tapar cuando utilice la función Cocción BIO.
1. Dore el alimento en la sartén a una temperatura muy alta.
34 Consejos útiles
2. Coloque la carne en una fuente o directamente sobre la parrilla del horno. Coloque la
bandeja debajo de la parrilla para recoger la grasa.
3. Coloque la parrilla en el horno. Seleccione la Cocción BIO.
Tabla para Cocción BIO
Alimento
1)
Peso en gramos Nivel
Tiempo en minu-
tos
Roast Beef 1000-1500 2 90-110
Solomillo de añojo 1000-1500 2 90-110
Ternera asada 1000-1500 2 100-120
Bistecs 200 - 300 2 20-30
1) Dorar previamente en una sartén.
Asado a la parrilla
Las funciones grill deben utilizarse siempre con el ajuste de temperatura máximo.
Cocine al grill con la puerta del horno siempre cerrada.
Precaliente el horno en vacío con la función grill durante 5 minutos.
Coloque la rejilla en el nivel recomendado en la tabla de uso.
La grasera debe ir siempre en el primer nivel inferior.
Cocine al grill sólo trozos de carne o pescado poco gruesos.
Tabla de asado al grill
Tipo de alimento Nivel Tiempo (en minutos)
1ª cara 2ª cara
Hamburguesas 2 10- 15 10- 15
Solomillo de cerdo 2 15 - 25 10- 12
Salchichas 2 8 - 10 6 - 8
Medallones, filetes de
ternera
2 10- 15 6- 10
Filete de añojo, Roast
Beef (1 kg aproxima-
damente)
2 10 - 20 10 - 15
Tostar
1)
3 2- 4 2- 3
Tostadas con guarni-
ción
3 6 - 8 -------
1) Precaliente el horno 3 minutos. Use el grill sin la bandeja de hornear.
DESCONGELAR
Extraiga el alimento del envase, colóquelo en un plato e introdúzcalo en el horno.
No lo cubra con ningún objeto. Así evitará prolongar el tiempo de descongelación.
Coloque la bandeja en el primer nivel inferior.
Consejos útiles
35
Tabla para DESCONGELAR
Plato Tiempo de descongela-
ción (minutos)
Tiempo de descongela-
ción posterior (minu-
tos)
Comentarios
Pollo, 1.000 g 100-140 20-30 Coloque el pollo sobre
un plato puesto del re-
vés sobre otro mayor.
Vuelva el pollo a mitad
de tiempo para que se
haga por los dos lados.
Carne, 1.000 g 100-140 20-30 Vuelva la carne a la
mitad del tiempo
Carne, 500 g 90-120 20-30 Vuelva la carne a la
mitad del tiempo
Truchas, 150 g 25-35 10-15 -------
Fresas, 300 g 30-40 10-20 -------
Mantequilla, 250 g 30-40 10-15 -------
Nata, 2 x 200 g 80-100 10-15 La nata se puede mon-
tar perfectamente in-
cluso aunque queden
puntos ligeramente
congelados
Pasteles, 1.400 g 60 60 -------
MENU RECETAS
Programas automáticos
Número del
programa
Nombre del programa
1 ROAST BEEF
2 CERDO ASADO
3 TERNERA ASADA
4 CORDERO ASADO
5 CAZA
6 POLLO ENTERO
7 PESCADO ENTERO HASTA 1 KG
8 PIZZA
9 QUICHE LORRAINE
10 BIZCOCHO LIMON
11 TARTA QUESO
12 PASTA GRATINADA
36 Consejos útiles
Número del
programa
Nombre del programa
13 PAN RÚSTICO
14 PANECILLOS
15 PATATA GRATINADA
16 LASAGNA
17 CANELONES
18 TARTA PRECOCINADA
19 PIZZA CONGELADA
20 PATATAS FRITAS
1 - ROAST BEEF
Ajustes:
Programas automáticos con introducción de peso. Rango de ajuste para pesos compren-
didos entre 800 y 2.500 g.
Preparación:
Sazone la carne a su gusto y colóquela en un recipiente para horno. Añada agua u otro
líquido; el fondo debe quedar cubierto de 10 a 20 mm. Tápelo.
No use este programa para cocinar espalda de añojo ni lomo.
2 - CERDO ASADO
Ajustes:
Programas automáticos con introducción de peso. Rango de ajuste para pesos compren-
didos entre 800 y 3.000 g.
Preparación:
Sazone la carne a su gusto y colóquela en un recipiente para horno. Añada agua u otro
líquido; el fondo debe quedar cubierto de 20 a 40 mm.
3 - TERNERA ASADA
Ajustes:
Programas automáticos con introducción de peso. Rango de ajuste para pesos compren-
didos entre 800 y 2.500 g.
Preparación:
Sazone la carne a su gusto y colóquela en un recipiente para horno. Añada agua u otro
líquido; el fondo debe quedar cubierto de 10 a 20 mm. Tápelo.
4 - CORDERO ASADO
Consejos útiles 37
Ajustes:
Programas automáticos con introducción de peso. Rango de ajuste para pesos compren-
didos entre 800 y 2.500 g.
Preparación:
Sazone la carne a su gusto y colóquela en un recipiente para horno. Añada agua u otro
líquido; el fondo debe quedar cubierto de 10 a 30 mm. Tápelo.
5 - CAZA
Ajustes:
Programas automáticos con introducción de peso. Rango de ajuste para pesos compren-
didos entre 800 y 3.000 g.
Preparación:
Sazone la carne a su gusto y colóquela en un recipiente para horno. Añada agua u otro
líquido; el fondo debe quedar cubierto de 10 a 20 mm. Tápelo.
6 - POLLO ENTERO
Ajustes:
Programas automáticos con introducción de peso. Rango de ajuste para pesos compren-
didos entre 800 y 2.000 g.
Preparación:
Coloque el pollo en un recipiente para horno y sazónelo a su gusto. Dele la vuelta a los
30 minutos aproximadamente. La pantalla mostrará un aviso.
7 - PESCADO ENTERO HASTA 1 KG
Ajustes:
Programas automáticos con sensor de temperatura interna. Temperatura interna: 45°C.
Preparación:
Sazone el pescado a su gusto, inserte la sonda térmica y colóquelo todo en una fuente
para horno.
8 - PIZZA
Ingredientes para la masa:
14 g de levadura
200 ml de agua tibia
300 g de harina
3 g de sal
1 cucharada de aceite
Ingredientes para la guarnición:
1/2 lata pequeña de tomate triturado
200 g de queso Emmental rallado
100 g de salchichón
38 Consejos útiles
100 g de jamón cocido
150 g setas (en lata)
150 g de queso Feta
orégano
Preparación:
Desmenuce la levadura en un cuenco y disuélvala en el agua tibia. Mezcle la sal con la
harina y añádalo con el aceite al cuenco. Amase los ingredientes hasta formar una masa
elástica que se desprenda de la fuente. A continuación, cubra la masa y déjela reposar en
un lugar templado hasta que aumente al doble su volumen. Trabaje con el rodillo la masa
y colóquela en una bandeja engrasada de hornear; pinche la masa con un tenedor. Añada
los ingredientes de la guarnición en el orden indicado.
Use una bandeja de hornear, engrasada.
9 - QUICHE LORRAINE
Ingredientes para la masa:
200 g de harina
2 huevos
100 g de mantequilla
½ cucharadita de sal
un poco de pimienta
1 pizca de nuez moscada
Ingredientes para la guarnición:
150 g de queso rallado
200 g de jamón cocido o beicon magro, sin tocino
2 huevos
250 g de nata agria
sal, pimienta y nuez moscada
Preparación:
Coloque la harina, la mantequilla, los huevos y las especias en un cuenco y mezcle hasta
obtener una masa suave. Deje la masa en el frigorífico durante algunas horas. A conti-
nuación, extienda la masa con un rodillo y colóquela en un molde negro de hornear, en-
grasado. Pinche la base con un tenedor. Distribuya el beicon en la masa. Para hacer el
relleno, mezcle juntos los huevos, la nata agria y los condimentos. A continuación, añada
el queso.
Molde negro de hornear con diámetro de 28 cm, engrasado
10 - BIZCOCHO AL LIMÓN
Ingredientes para la mezcla:
250 g de mantequilla
200 g de azúcar
1 sobre de azúcar de vainilla (unos 8 g)
1 pizca de sal
Consejos útiles
39
4 huevos
150 g de harina
150 g de harina de maíz
1 cucharadita al ras de levadura
Ralladura de 2 limones
Ingredientes para el glaseado:
125 ml de zumo de limón
100 g de azúcar glasé
Otros:
Molde rectangular negro, 30 cm de largo
Margarina para engrasar
Pan rallado para rebozar el molde de hornear
Preparación:
Coloque la mantequilla, el azúcar, la ralladura de limón, el azúcar de vainilla y la sal en
un cuenco y bata hasta formar una mezcla cremosa. Añada seguidamente los huevos,
uno a uno, y vuelva a batir hasta crear una mezcla cremosa. Añada la harina con la mai-
cena y la levadura y mézclelo todo con la masa cremosa. Vierta la masa en el molde im-
pregnado con mantequilla y espolvoreado con pan rallado, alise la masa a nivel y coló-
quela en el horno. Después de la cocción, mezcle el zumo de limón y el azúcar glasé.
Vuelque el pastel en una lámina de papel aluminio. Pliegue la lámina de papel aluminio
contra los laterales del bizcocho de modo que el glaseado no se salga. Pinche el bizcocho
con un palillo de madera y aplique el glaseado con un pincel. Deje después reposar el
bizcocho para que absorba el glaseado.
11 - TARTA DE QUESO
Ingredientes para la base:
150 g de harina
70 g de azúcar
1 sobre de azúcar de vainilla (unos 8 g)
1 huevo
70 g de mantequilla blanda
Ingredientes para la crema de queso:
3 claras de huevo
50 g de uvas pasas
2 cucharadas de ron
750 g de queso desnatado
3 yemas de huevo
200 g de azúcar
el zumo de un limón
200 g de crema fresca
1 sobre de polvos para flan, sabor vainilla
40 Consejos útiles
Otros:
Molde negro con 26 cm de diámetro y base desmontable, engrasado.
Preparación:
Tamice la harina en un cuenco. Añada el resto de los ingredientes y mézclelos con una
batidora. A continuación, coloque la masa durante 2 horas en el frigorífico. Coloque
aprox. 2/3 de la masa sobre la base engrasada del molde y pinche varias veces con un
tenedor. Forme un borde de unos 3 cm de alto con el resto de la masa. Bata las claras de
huevo con una batidora hasta que la consistencia forme crestas. Lave las pasas, déjelas
secar totalmente, rocíelas con el ron y déjelas secar. Coloque el queso desnatado, la ye-
ma, el azúcar, el zumo de limón, la crema fresca y el polvo de las natillas en un cuenco y
mezcle bien. Para acabar, añada y mezcle las claras de huevo batidas y las pasas a la
mezcla de requesón.
12 - PASTA GRATINADA
Ingredientes:
1 litro de agua
250 g de tagliatelle
250 g de jamón cocido
20 g de mantequilla
1 ramillete de perejil
1 cebolla
1 huevo
250 ml de leche
sal, pimienta y nuez moscada
50 g de queso parmesano rallado
Preparación:
Hierva agua con un poco de sal en una zona de cocción. Coloque los tagliatelle en el agua
con sal y hierva durante unos 12 minutos. Escurra. Corte el jamón en cuadraditos. Caliente
la mantequilla en una sartén. Pique el perejil y pele la cebolla; pique la cebolla también.
Sofría ambos ingredientes en una sartén. Engrase una bandeja de hornear con algo de man-
tequilla. Mezcle los tagliatelle, el jamón, la cebolla y el perejil sofritos, y colóquelo todo en
un recipiente. Mezcle el huevo y la leche y sazone la mezcla con sal, pimienta y nuez mos-
cada; vierta todo sobre la pasta. Distribuya seguidamente el queso parmesano sobre lo hor-
neado.
- Tiempo en el horno: 20 minutos
- Nivel: 2
13 - PAN RÚSTICO
Ingredientes:
500 g de harina de trigo
250 g de harina de centeno
15 g de sal
1 sobre pequeño de levadura seca
Consejos útiles
41
250 ml de agua
250 ml de leche
15 g de sal
Otros:
Bandeja de hornear engrasada o revestida con papel de horno
Preparación:
Coloque la harina de trigo, la harina de centeno, la sal y la levadura seca en un cuenco
grande. Mezcle el agua, la leche y la sal y añada la harina. Amase bien todos los ingre-
dientes hasta formar una masa elástica. Deje reposar la masa hasta que aumente aproxi-
madamente al doble. Corte la masa en dos hogazas alargadas y póngalas en la bandeja
de hornear previamente engrasada o cubierta con papel de hornear. Deje que las hogazas
suban nuevamente y doblen su tamaño. Antes de pasar al horno, espolvoree con un poco
de harina.
14 - PANECILLOS
Ingredientes:
500 g de harina tipo 405
20 g de levadura fresca o 1 sobre de levadura seca
300 ml de agua
10 g de sal
Preparación:
Coloque la harina y la sal en una fuente de gran tamaño. Disuelva la levadura en el agua
y añádala a la harina. Amase bien todos los ingredientes hasta formar una masa elástica.
Deje reposar la masa hasta que aumente aproximadamente al doble. Corte la masa en
trozos, forme panecillos y colóquelos en la bandeja de horno o de pastelería (accesorio
especial) engrasada. Vuelva a dejar que suban los panecillos durante aprox. 25 minutos.
Antes de hornear, corte los panecillos en cruz. Espolvoree según los gustos con semillas
de adormidera, comino o ajonjolí.
15 - Patatas gratinadas
Ingredientes:
1.000 g de patatas
1 cucharadita de sal, otra de pimienta y otra de nuez moscada
2 dientes de ajo
200 g de queso rallado
3 huevos
100 ml de leche
250 ml de crema de leche fresca sin montar
4 cucharadas de mantequilla
Preparación:
Pele las patatas, córtelas en rodajas finas, séquelas y salpimiéntelas. Frote una fuente de
hornear con un diente de ajo y, a continuación, úntela con mantequilla. Reparta la mitad
42 Consejos útiles
de las rodajas de patata salpimentadas por la fuente y espolvoree un poco de queso ra-
llado por encima. Coloque las rodajas de patata restantes encima y reparta el resto del
queso rallado sobre las mismas. Machaque el segundo diente de ajo y mézclelo con los
huevos, la leche y la nata. Vierta la masa sobre las patatas y extienda el resto de la man-
tequilla en pequeñas cantidades sobre el gratinado.
16 - LASAGNA
Ingredientes para la salsa de carne:
1.000 g de patatas
1 cebolla
1 zanahoria
100 g de apio
2 cucharadas de aceite de oliva
400 g de carne picada (mezcla de añojo y cerdo)
100 ml de caldo de carne
1 lata pequeña de tomate triturado (aprox. 400 g)
orégano, tomillo, sal y pimienta
Ingredientes de la salsa bechamel:
75 g de mantequilla
50 g de harina
500 ml de leche
sal, pimienta y nuez moscada
Junto con:
3 cucharadas de mantequilla
250 g de hojas de lasagna verde
50 g de queso parmesano rallado
50 g de queso Emmental rallado
Preparación:
Utilice un cuchillo afilado para quitar la corteza y la ternilla de la panceta y, después,
pártala en dados pequeños. Pele la cebolla y la zanahoria, limpie el apio y pique bien toda
la verdura. Caliente el aceite en una cacerola y dore la panceta y la verdura sin dejar de
remover hasta que suelte el agua; vierta a continuación el caldo de carne. Sazone la salsa
de carne con concentrado de tomate, las hierbas aromáticas, la sal y la pimienta y cueza
tapado a fuego muy lento durante unos 30 minutos. Entretanto, prepare la bechamel:
funda la mantequilla en una sartén, espolvoree con la harina y mueva bien hasta que la
harina quede dorada. Añada la leche poco a poco sin dejar de remover. Sazone con sal,
pimienta y nuez moscada y cueza con la tapa abierta durante 10 minutos. Unte una
fuente refractaria rectangular con 1 cucharada de mantequilla. Vaya poniendo alternati-
vamente una capa de hojas de pasta, salsa de carne, salsa bechamel y mezcla de queso
en la fuente. Termine con una capa de bechamel espolvoreada con queso. Coloque el res-
to de la mantequilla en trocitos por todo el preparado.
17 - CANELONES
Consejos útiles 43
Ingredientes para el relleno:
50 g de cebolla picada
30 g de mantequilla
350 g de espinacas en hoja trituradas
100 g de crema fresca
200 g de salmón fresco en dados
200 g de perca del Nilo en dados
150 g de gambas
150 g de carne de mejillón
sal, pimienta
50 g de queso parmesano rallado
150 g de queso Emmental rallado
Ingredientes de la salsa bechamel:
75 g de mantequilla
50 g de harina
500 ml de leche
sal, pimienta y nuez moscada
Junto con:
1 paquete de canelones
50 g de queso parmesano rallado
150 g de queso Emmental rallado
Preparación:
Coloque las cebollas picadas y la mantequilla en una cacerola y cocínelo todo suavemen-
te hasta que estén transparentes. Añada espinacas cortadas y cocínelas a fuego lento.
Añada la crema fresca, mezcle y déjelo enfriar. Entretanto, prepare la bechamel: funda la
mantequilla en una sartén, espolvoree con la harina y mueva bien hasta que la harina
quede dorada. Añada la leche poco a poco sin dejar de remover. Sazone con sal, pimienta
y nuez moscada y cueza con la tapa abierta durante 10 minutos. Añada el salmón, la
perca, las gambas, los mejillones, la sal y la pimienta a las espinacas ya enfriadas y méz-
clelo todo. Unte una fuente refractaria rectangular con 1 cucharada de mantequilla. Re-
llene los canelones con la masa de espinacas y colóquelos en una fuente. Coloque la salsa
bechamel entre cada fila de canelones. Termine con una capa de bechamel espolvoreada
con queso. Coloque el resto de la mantequilla en trocitos por todo el preparado.
18 - TARTA PRECOCINADA
Las instrucciones relativas al tiempo y la temperatura figuran en el envase. Siga las instruc-
ciones del fabricante.
19 - PIZZA CONGELADA
Las instrucciones relativas al tiempo y la temperatura figuran en el envase. Siga las instruc-
ciones del fabricante.
44 Consejos útiles
20 - PATATAS FRITAS
Las instrucciones relativas al tiempo y la temperatura figuran en el envase. Siga las instruc-
ciones del fabricante.
RECETAS VARIAS
PASTEL PRECOC.
Para cocinar pasteles preparados o mezclas para pasteles. Siga las instrucciones del fabri-
cante acerca de la correcta preparación. Utilice la temperatura del horno para aire caliente.
Si utiliza esta función opcional especial, puede omitirse el precalentamiento recomendado.
PIZZA CONGELADA
Para cocinar platos preparados, como pizza, lasagna, gratinados y patatas procedentes del
congelador. Siga las instrucciones del fabricante acerca de la correcta preparación. Utilice la
temperatura del horno para aire caliente. Si utiliza esta función opcional especial, puede
omitirse el precalentamiento recomendado.
CONSERVA
Utilice sólo frascas de cierre hermético del mismo tamaño.
No utilice frascas con cierre de rosca o de bayoneta, ni latas metálicas.
Coloque las frascas sobre el primer nivel inferior.
Utilice la bandeja de horno. Admite hasta un máximo de seis frascas de 1 litro.
Llene las frascas al mismo nivel y ciérrelas correctamente.
Coloque las frascas en la bandeja procurando que no se toquen entre sí.
Ponga medio litro de agua en la bandeja de horno plana para que haya un grado de hu-
medad suficiente en el horno.
Cuando el líquido de las primeras frascas comience a formar burbujas (aproximadamente
después de 35-60 minutos con frascas de 1 litro), apague el horno para reducir la tempe-
ratura a 100 °C (consulte la tabla).
Frutas silvestres
Conservas Temperatura en °C Tiempo hasta la
formación de bur-
bujas (minutos)
Continuar la coc-
ción a 100 °C (mi-
nutos)
Fresas, arándanos, frambuesas,
grosellas maduras
160 - 170 35 - 45 ---
Grosellas verdes 160 - 170 35 - 45 10 - 15
Frutas con hueso
Conservas Temperatura en °C Tiempo hasta la
formación de bur-
bujas (minutos)
Continuar la coc-
ción a 100 °C (mi-
nutos)
Peras, membrillos, ciruelas 160 - 170 35 - 45 10 - 15
Consejos útiles 45
Verduras
Conservas Temperatura en °C Tiempo hasta la
formación de bur-
bujas (minutos)
Continuar la coc-
ción a 100 °C (mi-
nutos)
Zanahorias
1)
160 - 170 50 -60 5 - 10
Setas
1)
160 - 170 40-60 10-15
Pepinillos 160 - 170 50 - 60 ---
Encurtidos variados 160 - 170 50 - 60 15
Colinabos, guisantes, espárragos 160 - 170 50 - 60 15 - 20
Judías 160-170 50-60 ---
1) Deje reposar en el horno apagado.
SECAR
Utilice las bandejas del horno forradas con papel vegetal o papel de hornear.
Se obtienen mejores resultados apagando el horno transcurrido la mitad del tiempo de
secado, abriéndolo y dejándolo enfriar, a ser posible durante la noche.
Una vez hecho esto, acabe de secar el alimento.
Verduras
Alimentos para
secar
Temperatura en
°C
1 nivel 2 niveles Tiempo en horas
(orientativo)
Judías 60-70 2 1 / 3 6-8
Pimientos (tiras) 60-70 2 1 / 3 5-6
Verduras para so-
pa
60-70 2 1 / 3 5-6
Setas 50-60 2 1 / 3 6-8
Hierbas aromáti-
cas
30-50 2 1 / 3 2-3
Fruta
Alimentos para
secar
Temperatura en
°C
1 nivel 2 niveles Tiempo en horas
(orientativo)
Ciruelas 60-70 2 1 / 3 8-10
Albaricoques 60-70 2 1 / 3 8-10
Manzana en ro-
dajas
60-70 2 1 / 3 6-8
Peras, setas 60-70 2 1 / 3 6-9
Mantenimiento de temperatura
Mantenimiento de los alimentos calientes. La temperatura se autorregula automáticamente
a 80 °C.
- Nivel: 2
46 Consejos útiles
Información sobre acrilamidas
Importante Según los nuevos descubrimientos científicos, el tostado intensivo de los
alimentos, especialmente de los productos que contienen almidón, puede ser un riesgo para
la salud. Por esta razón, se recomienda cocinar a bajas temperaturas y no tostar
excesivamente los alimentos.
47
/