Ives S-634 Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Ives S-634 Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
INFORMACION GENERAL
(Español)
CUBRE:
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD Y PUEST
A EN SER
VICIO
ALTA
PRESSION BOMBA NEUMA
TICA DE DIAFRAGMA
LEA
CUIDADOSAMENTE ESTE MANUAL ANTES DE INST
ALAR
ESTE EQUIPO, OPERARLO O REALIZARLE SER
VICIO.
El
empleador es responsable de poner esta información en manos del operador
.
P7
7/16
GENERAL INFORMATION / HIGH PRESSURE DIAPHRAGM PUMP
PUESTA
EN SER
VICIO
= Riesgos o prácticas inseguras que podrían
ocasionar lesiones personales graves, la
muerte o daños materiales importantes.
ADVERTENCIA
PRECAUCION
= Riesgos o prácticas inseguras que podrían
ocasionar lesiones personales leves y daños al
producto o la propiedad.
= Información importante de instalación,
operación o mantenimiento.
AVISO
REQUISITOS
DE AIRE Y LUBRICACION
ADVERTENCIA PRESION DE AIRE EXCESIVA. Puede ocaĆ
sionar lesiones personales, daños a la bomba o daños materiĆ
ales. No exceda la presión máxima de entrada de aire establecida
en la placa del motor de aire comprimido.
D El aire filtrado y lubricado hará posible que la bomba funcione con
mayor eficacia y produzca una mayor duración útil en las piezas y
mecanismos operativos.
D En el suministro de aire se debe usar un filtro capaz de filtrar las
partículas de diámetro mayor a 50 micras. En la mayoría de las
aplicaciones no se requiere más lubricación que el lubricante del
anillo tórico, el cual se aplica durante el montaje o la reparación.
D Cuando se requiera aire lubricado, suministre al lubricador de aire
un aceite no detergente SAE 90 de buena calidad y regule la salida
del lubricador a una tasa no mayor de una gota por minuto.
TRANSPORTE Y ALMACENAMIENT
O
D Guarde el producto en un lugar seco y no lo saque de la caja duĆ
rante el almacenamiento.
D No quite los tapones de protección de la entrada y salida antes de
la instalación.
D No deje caer la caja, ni la dañe; manipúlela con cuidado.
INSTALACION
D Se incluyen etiquetas y rótulos traducidos. Cambie las etiquetas e
instale los rótulos en el idioma local sobre los rótulos en inglés corĆ
respondientes.
D Fije las patas de la bomba de diafragma a una superficieadecuada
para evitar daños a causa de vibración excesiva.
D La frecuencia de ciclos y la presión de operación de la bomba deĆ
ben controlarse usando un regulador de aire en el suministro de
aire.
D El volumen del material de salida depende no sólo del suministro
de aire sino también del suministro de material disponible en la enĆ
trada. La tubería de suministro de material no debe ser demasiado
pequeña ni restrictiva. Cerciórese de no utilizar una manguera que
pueda colapsar.
D Use conexiones flexibles (tales como mangueras), en la succión y
descarga, estas conexiones no deben tener tuberías rígidas y deĆ
ben ser compatibles con el material que se está bombeando.
D Instale una toma de tierra donde sea necesario.
OPERACION
ARRANQUE INICIAL
1. Gire el boton de control de presión hasta que el motor empiece funĆ
cionar por ciclos.
2. Deje que el motor ciclos lentamente hasta que quede cebado y
se purgue todo el aire de la manguera de fluido o válvula dispensaĆ
dora.
3. Cierre la válvula dispensadora y deje que la bomba se pareĆrevise
todos los adaptadores para ver si hay fuga.
4. Ajuste el regulador según sea necesario para obtener la presión y
flujo de operación necesarios.
PARADA
D Es una buena práctica lavar periódicamente la totalidad del sisteĆ
ma de la bomba con un disolventequesea compatible con el mateĆ
rial que se bombea, especialmente si el material que se bombea
"se asienta" cuando no se usa durante un período de tiempo.
D Desconecte el suministro de aire de la bomba si no se va a usar
durante varias horas.
SERVICO
D Mantenga buenos registros de la actividad de servicio, e incluya la
bomba en el programa de mantenimiento preventivo.
D USE SOLO GENUINAS PIEZAS DE RECAMBIO ARO PARA GAĆ
RANTIZAR EL RENDIMIENTO Y LA PRESION NOMINAL.
D Comuníquese con su Centro de Servicio autorizado local de ARO
para obtener piezas e información de servicio al cliente. Consulte
la página 2.
8/16
GENERAL INFORMATION / HIGH PRESSURE DIAPHRAGM PUMP
PRESION EXCESIVA DE AIRE A LA ENTRADA
CHISPA ESTATICA
PELIGRO DE EXPLOSION
PRESSION PELIGROSA
MATERIALES PELIGROSOS
RIESGO DE INYECCION
ADVERTENCIA PRESION DE AIRE EXCESIVA. Puede ocaĆ
sionar lesiones personales, daños a la bomba o daños materiĆ
ales.
D No excedalamáxima presiónde aireala entradaestablecida enla
placa de modelo de la bomba.
D Asegúrese de que las mangueras de material y otros compoĆ
nentes sean capaces de resistir las presiones de fluido desarrolĆ
ladas por esta bomba. Revise todas las mangueras por desgaste
o daño. Compruebe que el dispositivo dispensador esté limpio y
en buenas condiciones de funcionamiento.
ADVERTENCIA CHISPA ESTATICA. Puede causar exploĆ
sión y ocasionar lesiones graves o la muerte. Conecte a tierra la
bomba y el sistema de bombeo.
D Las chispas pueden hacer arder los vapores y materiales inflamĆ
ables.
D El sistema de bombeo y el objeto que se está rociando deben esĆ
tar conectados a tierra cuando se bombea, lava, recircula o rocía
materiales inflamables, tales como pinturas, solventes, lacas,
etc.,oseusan en un lugar donde la atmósferaesconductorapara
la combustión espontánea. Conecte a tierra la válvula o dispositiĆ
vo dispensador, recipientes, mangueras y todo objeto al que se
esté bombeando el material.
D Utilice la oreja deconexióna tierra provista en las bombasmetáliĆ
cas, para conectar un alambre de tierra a una buena conexión a
tierra. Use el Juego de tierra, pieza Aro No. 66885Ć1, o un alambre
de tierra adecuado (calibre 12 / 4mm
2
mínimo).
D Asegure la bomba, las conexiones y todos los puntos de contacĆ
to para evitar la vibración y la generación de chispas estáticas o
de contacto.
D Consulte los códigos de construcción locales y los códigos elécĆ
tricos sobre requisitos específicos de conexión a tierra.
D Después de conectar a tierra, verifique periódicamente la contiĆ
nuidad de la trayectoria eléctrica a tierra. Pruebe con un ohĆ
miómetro desde cada componente (por ejemplo, mangueras,
bomba, abrazaderas, recipiente, pistola rociadora, etc.) hasta
tierra para asegurar la continuidad. El ohmiómetro debe indicar
una lectura de 100 ohmios o menos.
D Si es posible,sumerjael extremo de la manguera desalida,válvuĆ
la o dispositivo dispensador en el material que se está dispenĆ
sando. (Evite que se produzca chorro libre del material que se
dispensa.)
D Utilice mangueras que tengan un alambre de estática.
D Use ventilación adecuada.
D Mantenga los materiales inflamables alejados del calor, las llaĆ
mas expuestas y las chispas.
D Mantenga los recipientes cerrados cuando no estén en uso.
D Utilice una manguera conectada a tierra entre la bomba y el silenĆ
ciador. (Consulte el tamaño mínimo en la sección de instalación.)
ADVERTENCIA RIESGO DE INYECCION. Cualquier mateĆ
rial que penetre en el cuerpo puede causar lesiones graves o la
muerte. En caso de producirse una inyección de material en el
cuerpo, comuníquese de inmediato con un médico.
D No agarre el extremo delantero del dispositivo dispensador.
D No apunte el dispositivo dispensador en dirección a ninguna perĆ
sona ni a ninguna parte del cuerpo.
ADVERTENCIA PRESION PELIGROSA. Puede causar leĆ
siones graves y daños materiales. No haga servicio ni limpieza a
la bomba, mangueras o válvula dispensadora mientras el sisteĆ
ma está con presion.
D Desconecte la línea de suministro de aire y descargue la presión
del sistema abriendo la válvula o dispositivo de dispensado y/o
aflojando con cuidado y lentamente y quitando la manguera o
tubo de salida de la bomba.
ADVERTENCIA MATERIALES PELIGROSOS. Pueden cauĆ
sar lesiones graves o daños materiales. No trate de devolver a la
fábrica o centro deserviciounabomba que contenga material peĆ
ligroso. Las prácticas de acarreo seguras deben cumplir con las
leyes locales y nacionales y los requisitos del código de seguriĆ
dad.
D Obtenga del proveedor las Hojas de Datos de Seguridad del MaĆ
terial sobre todos los materiales, para recibir las instrucciones
de acarreo correcto.
ADVERTENCIA PELIGRO DE EXPLOSION. Los modelos
que contienenpiezasde aluminio humedecido nosepueden usar
con disolventes de III.ĆTritricloroetano, cloruro de metileno u
otros hidrocarburos halogenados que pueden reaccionar y exĆ
plotar.
D Revise la sección del motor de la bomba, las tapas de fluidos, los
múltiples y todas las piezas en contacto con el producto para
asegurar la compatibilidad,antesde usar condisolventes de este
tipo.
PRECAUCION
Verifique la compatibilidad química de las pieĆ
zas humedecidas de la bomba y la sustancia que se está bombĆ
eando, lavando o recirculando. La compatibilidad química puede
cambiar con la temperatura y concentración de los productos
químicos dentro de lassustanciasquese bombean, lavan o recirĆ
culan. Consulte el formulario ARO No. 8677ĆP, Guía de CompatiĆ
bilidad de Fluidos, para obtener información sobre la
compatibilidad química.
PRECAUCION
Las temperaturas máximas se basan sólo en el
esfuerzo mecánico. Determinados productos químicos reduĆ
cirán significativamente la temperatura máxima de operación seĆ
gura. Consulte la Guía de Compatibilidad de Fluidos sobre la
compatibilidad y los límites de temperatura.
PRECAUCION
Compruebe que todos los operadores de este
equipo hayan sido entrenados en las prácticasdetrabajoseguro,
que entiendan sus limitaciones y que lleven puestas gafas/equiĆ
po de seguridad cuando sea requerido.
PRECAUCION
No utilice la bomba para el soporte estructural
del sistema de tuberías. Cerciórese de que los componentes del
sistema tienen el soporte correcto para evitar los esfuerzos
sobre las piezas de la bomba.
D Las conexiones de succión y descarga deben ser conexiones
flexibles (tales como mangueras), no de tubos rígidos, y deben
ser compatibles con la sustancia que se bombea.
PRECAUCION
Evite el daño innecesario a la bomba. No deje
que la bomba funcione durante períodos de tiempo prolongados
si no tiene material.
D Desconecte la línea de aire de la bomba cuando el sistema esté
sin uso durante períodos de tiempo prolongados.
1/53