![](//vs1.manuzoid.es/store/data-gzf/91d1a3e5936e6c12dd8a494679886009/2/000214157.htmlex.zip/bg20.jpg)
• Desconecte la bateria
Desconecte la bateria de la sierra de cadena cuando no est& en
uso, antes de realizarle el mantenimiento, cuando tensiona la
cadena y cambia accesorios y etementos, como una cadena de
sierra.
• Mant_ngase alerta
Fijese en 1oque est& haciendo. Use el sentido comQn. No opere la
sierra de cadena si est& cansado, enfermo o bajo la infiuencia det
alcohol, drogas o medicamentos. Cuando el motor este en
funcionamiento, mantenga todas las partes det cuerpo alejadas de
la cadena de la sierra. Antes de encender la sierra, asegQrese de
que la cadena de ta sierra no este en contacto con ningOn objeto.
Cuando corte madera, recuerde que la sierra de cadena corta
r&pido y seguir& cortando en et trayecto hacia arriba o hacia abajo.
Alejese del trayecto.
• VerJfJque que no haya pJezas daSadas
Antes de volver a utilizar la sierra de cadena se debe controlar
cuatquier pieza que este averiada para determinar si funcionar&
correctamente y realizar& la funcion para la que rue dise5ada.
Verifique la atineacion y la sujecion de las piezas movites, la rotura
de piezas, el montaje y cualquier otra condici6n que pueda afectar
su operacion. Cualquier proteccion u otra pieza que este dadada
debe ser reparada correctamente o reemplazada por un centro de
mantenimiento autorizado, a menos que este manual de
instrucciones indique otra cosa. Reemplace los interruptores
defectuosos en un centro de mantenimiento autorizado. No utilice la
sierra de cadena si no puede encenderla o apagarla con et
interruptor. No opere una sierra de cadena que este dadada o
regutada incorrectamente, o que no este completamente
ensambtada yen forma segura. AsegQrese de que la cadena de la
sierra se detenga cuando se libera et disparador.
• Guarda contra retrocesos
Z_ADVERTENClA: el RETROCESO puede ocurrir cuando la
boquitla o la punta de la barra de guia entra en contacto con un
objeto o cuando la madera se acerca y muerde la cadena de la
sierra durante el corte. El contacto con la punta en algunos casos
puede producir una reaccion reversa muy r&pida, golpeando la barra
de guia hacia arriba y atr&s en direccion al operador. Si la madera
muerde la cadena de la sierra a Io largo de la barra de guia, esto
puede empujar la barra de guia r&pidamente hacia atrb.s en
direccion al operador. Cuatquiera de estas reacciones puede
provocarle la perdida det control de la sierra que, a su vez, podria
provocarle lesiones graves al usuario.
Se deben tornar las sJguJentes precauciones para disrnJnuir el
retrooeso:
(1.) Sujete la sierra con firmeza. Sujete la sierra de cadena con
firmeza con ambas manos cuando el motor este en funcionamiento.
Sujete firmemente con los pulgares y dedos los mangos de la sierra
de cadena. La sierra de cadena tirarb, hacia adelante cuando corte
sobre et borde inferior de la barra y empujar& hacia atr&s cuando
corte a Io largo del borde superior de la barra.
(2.) No se estire demasiado.
(3.) Conserve et equilibrio adecuado y mantengase parado
correctamente en todo momento.
(4.) No permita que la boquilta de la barra de guia entre en contacto
con un tronco, una rama, et piso u otra obstruccion.
(5.) No realice cortes por encima de la altura det hombro.
(6.) Utitice dispositivos como cadena de retroceso bajo y barras de
gu_a de retroceso reducido que disminuyen los riesgos relacionados
con et retroceso.
(7.) $61o utilice como reemplazo tas barras y cadenas que
especifico et fabricante o et equivatente.
(8.) Nunca permita que la cadena en movimiento entre en contacto
con ningOn objeto en la punta de ta barra de guia.
(9.) Mantenga et b.rea de trabajo libre de obstrucciones como otros
&rboles, ramas, rocas, cercos, troncos cortados, etc. Etimine o evite
cuatquier obstruccion que su cadena de sierra pueda golpear
mientras est& cortando un tronco o rama en especial.
(10.) Mantenga la cadena de la sierra fitosa y tensionada
correctamente. Una cadena suelta o sin filo aumentarb, las
posibilidades de retroceso. Verifique la tension en intervalos
regulares con et motor apagado y sin la bateria, nunca los haga con
et motor en funcionamiento.
(11.) Comience y continOe et corte solo con el movimiento de la
32