
polvo,elcalzadodeseguridadantideslizante,loscascos,los
guantesdegoma,laropaajustadac6modaolaprotecci6n
auditiva,enlascondicionesadecuadas,reducira_laslesiones
personales.
c, Evite el encendido accidental. Asegurese de que el
interruptor este en la posicion de apagado antes de enchufar
la herramienta. Transportar herramientas el6ctricas con el dedo
apoyado en el interruptor o enchufar herramientas el6ctricas con el
interruptor en posici6n de encendido puede propiciar accidentes.
d, Retire la clavija de ajuste o la Ilave de tuercas antes de
encender la herramienta electrica. Una Ilave de tuercas o una
clavija de ajuste que quede conectada a una pieza giratoria de la
herramienta electrica puede provocar lesiones personales.
e. No se estire. Conserve el equilibrio adecuado y mantengase
parado correctamente en todo momento. Esto permite un mejor
control de la herramienta electrica en situaciones inesperadas.
f. Use la vestimenta adecuada. No use ropas holgadas ni
joyas. Mantenga el cabello, la ropa y los guantes alejados de las
piezas en movimiento. Las ropas holgadas, las joyas o el cabello
largo pueden quedar atrapados en las piezas en movimiento.
g. Si se suministran dispositivos para la conexion de
accesorios de recoleccion y extraccion de polvo, asegurese
de que esten conectados y se utilicen correctamente. El use de
estos dispositivos puede reducir los peligros relacionados con el
poIvo.
h. Realice el mantenimiento con cuidado; mantenga el borde
afilado y limpio, para obtener un mejor rendimiento y reducir
el riesgo de daSos personales. Siga las instrucciones para
lubricar y cambiar los accesorios. Inspeccione el cable del
electrodomestico peri6dicamente y, en caso de estar da_ado,
116veloa una instalaci6n de mantenimiento autorizada para que Io
reparen. Inspeccione los cables prolongadores peri6dicamente y
reempla_celos si esta_nda_ados. Mantenga los mangos secos,
limpios y libres de aceite y grasas.
i. Sujete la sierra con firmeza: sujete la sierra de cadena
firmemente con ambas manos cuando el motor este en
funcionamiento. Sujete firmemente con los pulgares y dedos los
mangos de la sierra de cadena.
j. Fuente de energia: conecte la sierra de cadena al voltaje
correcto, es decir, asegurese de que el voltaje suministrado
sea el mismo que el especificado en la placa de la herramienta.
4. Uso y mantenimiento de la herramienta electrica
a. No fuerce la herramienta electrica. Utilice la herramienta
electrica correcta para el trabajo que realizara. La herramienta
el6ctrica correcta hara_el trabajo mejor y ma_sseguro a la velocidad
para la que fue dise_ada.
b. No utilice la herramienta electrica si no puede encenderla o
apagarla con el interruptor. Toda herramienta el6ctrica que no
pueda ser controlada mediante el interruptor es peligrosa y debe
repararse.
c. Desconecte el enchufe de la fuente de energia cuando no
utilice la herramienta, antes de realizar el mantenimiento,
ajustes, cambiar accesorios o colocar accesorios como la
cadena o la guarda de la sierra, o guardar las herramientas
electricas. Estas medidas de seguridad preventivas reducen el
riesgo de encender la herramienta el6ctrica en forma accidental.
d. Cuando no la utilice, los aparatos deben almacenarse en el
interior, en un lugar seco y alto o bajo Ilave, fuera del alcance
de los niSos; y no permita que otras personas no
familiarizadas con ella o con estas instrucciones operen la
herramienta. Las herramientas el6ctricas son peligrosas en las
manos de usuarios no entrenados.
e. Verifique las piezas averiadas: antes de volver a utilizar el
aparato, se debe revisar cuidadosamente cualquier protector u
otra pieza que este averiada para determinar si funcionara
correctamente y cumplira la funcion para la que rue dise_ada.
28