DeLonghi D680C, Electric Deep Dryer Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el DeLonghi D680C Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
18
Al utilizar dispositivos eléctricos se deben observar
algunas medidas básicas de seguridad. He aquí
algunas de ellas:
1. Lea todas las instrucciones.
2. No toque las superficies calientes: sírvase de
las asas y los selectores.
3. No moje el aparato, ya que podría ocasio-
nar una descarga eléctrica. Siga las instruc-
ciones que se dan para la limpieza.
4. Extreme los controles cuando el aparato sea
utilizado por o cerca de los niños.
5. Desenchufe el aparato para limpiarlo y cuan-
do esté fuera de uso. Déjelo enfriar antes de
colocarle o extraerle algún componente y
para limpiarlo.
6. No utilice el aparato si el cable o el enchufe
están deteriorados, o si ha sufrido algún
daño. Llévelo al servicio técnico más cercano
para su revisión, reparación o ajuste.
7. El uso de accesorios no recomendados
puede ser causa de accidentes.
8. No utilice el horno al aire libre.
9. No deje que el cable cuelgue de la encime-
ra, ni que toque ninguna superficie caliente
10. No coloque el aparato encima ni cerca de
quemadores de gas o placas radiantes
encendido o también en un horno calentado.
11. No transportar la freidora cuando el aceite
està caliente, porque se corre el peligro de
graves quemaduras.
12. Primero, insertar siempre el enchufe en el
aparato y luego conectar el cable en el toma-
corriente. Para desconectar el cable, colocar
en “OFF” cualquier mando y luego sacar el
enchufe del tomacorriente.
13. No utilice el aparato para usos diversos de
los previstos.
PRECAUCIONES IMPORTANTES
CONSERVE ESTAS INSTRUCCIONES
ESTE PRODUCTO ESTÁ DISEÑADO PARA USO
DOMÉSTICO EXCLUSIVAMENTE
ATENCIÓN
La freidora tiene que ponerse en marcha sólo
tras haberla llenado con aceite o manteca;
en
efecto, si se calienta en vacío, interviene un
dispositivo de seguridad térmico que interrum-
pe su funcionamiento.
Conectar el aparato solo con enchufes de cor-
riente alterna 120 volts.
Si su aparato está provisto de un enchufe pola-
rizado para línea de corriente alterna (un
enchufe que tiene una espiga más larga que la
otra). Este enchufe se adaptará en el tomacor-
riente de una sola manera, la cual es una
característica de seguridad. Si no logra intro-
ducir completamente el enchufe en el toma cor-
riente, inviértalo. Si el enchufe no entra aún,
llame al electricista de manera de que sustituya
el tomacorriente anómalo. No eludir el objeti-
vo de seguridad del enchufe polarizado.
Antes de usar la freidora por primera vez lavar
esmeradamente la cuba y el cesto con agua
caliente y poco detergente líquido para vajillas;
despues sacarlo atentamente.
Si la freidora perdiera aceite, dirigirse al centro
de asistencia tecnica o al personal autorizado
de la empresa.
No introducir en la freidora alimentos dema-
siado grandes o utensilios.
Está prohibido el uso de este aparato por
parte de niños y de personas incapaces sin
la oportuna vigilancia.
No dejar que los niños jueguen con el apa-
rato.
Durante el funcionamiento y cuando el acei-
te está caliente, la tapa del alojamiento del
tubo siempre tiene que estar cerrada.
Es del todo normal que durante la primera
utilización, el aparato emane un olor de
nuevo. Ventilar la habitación.
Para evitar heridas o quemaduras no tocar
las partes de metal de la freidora por que
podrían estar calientes.
NO UTILISA LA FREIDORA CON CABLES DE PRO-
LONGACIÓN
Se suministra un cable de alimentación corto para
reducir los riesgos consecuentes de un enganche o
tropezadura con un cable largo.
D6 16-01-2003 16:07 Pagina 18
19
A Gancho de la tapa del filtro
B Tapa del filtro antiolor
C Tapadera
D Portillo (donde es suministrado)
E Mirilla para el control del filtro
F Cesto
G Cursor del mango
H Mango del cesto
I Pulsador para la apertura de la tapadera
L Asas para levantar el aparato
M Temporizador electrónico (si lo hay)
N Botón do Temporizador (si lo hay)
O Indicador luminoso
P Cursor termostato y apagado
Q Portillo para el alojamiento del tubito de drenaje
(donde es suministrado)
R Tubito de drenaje “Easy Clean System”
(donde es suministrado)
S Alojamiento del cable (donde es suministrado)
DESCRIPCIÓN DEL APARATO (pág. 2)
IMPORTANTE
QUEMADURAS GRAVES PUEDEN PRO-
DUCIRSE SI UNA FREIDORA CAE. NO
DEJAR QUE EL CABLE JUELGUE DEL
BORDE DE LA SUPERFICIE EN LA QUAL
ESTÁ LA FREIDORA, DESDE DONDE
PODERIA SER FACILMENTE AL ALCAN-
CE DE UN NIÑO O CAUSAR MOLESTIA
PARA EL UTILIZADOR.
NO DEJAR LA
FREIDORA CERCA
DE LOS NIÑOS
SI SU FREIDORA ESTÁ EQUIPADA CON UNA CABLE DE ALIMENTACIÓN CON CONECTOR MAGNÉTICO:
Conecte en primer lugar el conector magnético al apa-
rato, como se representa en la figura 13, teniendo cui-
dado de que la parte sobresaliente del conector encaje
perfectamente en la sede específica prevista en el apa-
rato, a continuación enchufe la clavija a la toma de
corriente.
Atención
No deje nunca la clavija enchufada a la toma de cor-
riente cuando el conector magnético no esté conecta-
do a la freidora, figura 14.
Si el conector magnético no está conectado al apara-
to, compruebe la correcta colocación vea la figura 13.
Si el conector sigue sin estar colocado en su posición,
póngase en contacto con un centro de asistencia auto-
rizado.
Cuando el aparato está alimentado deje siempre un poco
de espacio libre en las inmediaciones del conector magné-
tico, para prevenir una eventual desconexión.
Use solamente el cable de alimentación type TA-35PA,
suministrado por centros de asistencia autorizados.
X
fig.13
fig. 14
D6 16-01-2003 16:07 Pagina 19
20
LLENADO CON ACEITE O GRASA
Levantar la cesta hasta la posición más alta, halando
hacia arriba la empuñadura al efecto (fig. 1).
Pulsar
I (fig. 1) y abrir la tapa.
Sacar la cesta halándola hacia arriba (fig. 2).
La operación de levantamiento y descenso de la cesta
se tendrá que llevar a cabo SIEMPRE con la tapa cer-
rada.
•Verter en la freidora 2 litros de aceite (o 1,8
kilos/3,6 lb de grasa).
El nivel debe hallarse siempre dentro de las marcas
de referencia mínima y máxima. No sobrepasar
nunca el màximo nivel.
El mejor resultado se obtiene con un buen aceite de
cacahuetes
. El aceite de oliva es el ideal puesto que se
degrada menos facilmente, pero una utilización prolon-
gada acentúa su sabor. Evitar sobrtodo mezclar aceites
diferentes.
Si se utiliza grasa sòlida, cortarla a trozos pequeños de
modo que la freidora no
caliente en seco durante los pri-
meros minutos. Programar la temperatura a
150°C/300°F hasta que toda la grasa se haya licuado,
sólo a continuación se podrá pasar a la temperatura
deseada. Hacer deshacer los trozos de grasa directa-
mente en el recipiente. Solamente cuando se hayan
deshecho completamente, se bajarà el cesto.
PRECALIENTAMIENTO
1. Colocar los alimentos a freír en el cesto, sin sobre-
cargarlo (máx.1 kg/2lb max. de patatas frescas).
2. Inserir luego el cesto en la cuba, en posición subida y
cerrar la tapadera apretando ligeramente hacia
abajo hasta hacer saltar el gancho.
3. Colocar el termostato (
P) (fig. 3) en la temperatura
deseada (ver tabla adjunta). Al alcanzar la tempera-
tura programada, el indicador luminoso se apaga.
PARA FREIR
1. Una vez apagado el indicador luminoso, sumergir
immediatamente el cesto en aceite, bajando lenta-
mente el mango después de haber deslizado el cur-
sor (
G) hacia atrás.
Es completamente normal que, inmediatamente
después de esta operación, del cubrefiltro salga
una notable cantidad de vapor muy caliente.
También es normal que durante el funciona-
miento caigan de la tapa algunas gotas de
agua condensada, a lo largo de las paredes de
plástico del aparato y en proximidad del asa
del cesto.
Al dar principio a la cocción, immediatamente
después de haber sumergido los alimentos en
aceite, el interior del portillo (donde es sumini-
strado) irá llenándose de vapor, que desapare-
cerá gradualmente.
En los modelos dotados con portillo de inspec-
ción si se unta la mirilla con aceite antes de la
cocción, el agua condensada no se deposita y la
visibilidad resulta mayor.
No desplazar el aparato mientras el aceite esté
todavía caliente.
Desplazar el aparato utilizando las asas corre-
spondientes (L) (No utilizar nunca el mango del
cesto para realizar esta operación).
EN LOS MODELOS DOTADOS DE CUENTAMINUTOS
ELECTRONICO
1 Plantear el tiempo de cocción apretando el botón
"
N", el visor "M" visualizará los minutos plantea-
dos.
2 Inmediatamente después, las cifras comenzarán a
centellar, esto significa que el tiempo de cocción ha
comenzado. El œltimo minuto se visualiza en
segundos.
3 En caso de error se debe plantear el nuevo tiempo
de cocción, manteniendo apretado el pulsante por
más de 2 segundos. El visor se ajustará a cero,
repetir desde el punto 1.
4 El cuenta minutos indicará la finalización del tiempo de
cocción con dos series de bipóbip a intervalos de 20
segundos. Para apagar el avisador acœstico basta
apretar el botón cuentaminutos (
N).
ATENCIÓN: el cuentaminutos no apaga el aparato.
Cambio de la pila cuentaminutos (fig. 4)
Quitar el cuentaminutos de su alojamiento hacien-
do palanca en el lado superiorver fig. 4A.
Girar en sentido contrario a las agujas del reloj la
tapa de la pila fig. 4 B colocado en la parte poste-
rior del mismo hasta que se desenganche.
Extraer la pila y cambiarla con otra de las mismas
características.
Para deshacerse de la pila, respetar las disposicio-
nes de ley vigentes para la descarga de productos
tóxicos.
FINAL DE LA OPERACIÓN DE FRITURA
Al finalizar el tiempo programado, subir el cesto y con-
trolar si la comida está dorada como se desea.
En los modelos dotados con portillo de inspección, esta
operación se puede efectuar a través del mismo, sin
INSTRUCCIONES PARA EL USO
D6 16-01-2003 16:07 Pagina 20
abrir la tapadera. Si se opina que la cocción haya aca-
bado, apagar el aparato llevando el cursor del termo-
stato enla posición “OFF” hasta que dispare el interrup-
tor interno. Dejar gotear el aceite por un instante.
NOTA: Si la cocción está prevista en dos fases (ej. Pata-
tas), levantar el cesto al final de la primera fase y
esperar hasta que la señal luminosa se haya apa-
gado para volver a introducir el cesto en el aceite
por segunda vez (véanse tablas adjuntas).
FILTRACIÓN DEL ACEITE O GRASA
Se aconseja realizar esta operación después de cada fritura, ya
que las partículas de alimentos, sobre todo si están empanados o
enharinados, quedando en el líquido, tienden a quemar y luego
a producir una alteración mucho más rápida del aceite o grasa.
Modelos con tubo para vaciar el-aceite
Proceder en el siguiente modo:
1. Abrir la tapadera de la freidora y sacar el cesto.
Controlar que el aceite esté bastante frío (2 horas
aproximadamente).
2. Abrir la puerta (Q) como se indica en la fig. 5 y sacar
el tubito de drenaje (
R).
3. Quitar el tapón (fig. 6) y al mismo tiempo aplastar
con los dedos el tubito de drenaje para evitar que
sobresalga el líquido de freír mientras no esté coloca-
do en un recipiente.
4. Dejar salir el líquido de freír en un contenedor (fig. 6).
5. Eliminar de la cuba los depósitos eventuales por
medio de una esponja o papel secante.
6. Volver a colocar el tubito de drenaje en su aloja-
miento
después de haberlo tapado nuevamente.
7. Volver a colocar el cesto en posición subida y dispo-
ner en el fondo el filtro de equipamiento (fig. 7). (El
filtro se encontrara en su comercio o bien en nuestros
centros de asistencia).
8. Volver a verter muy lentamente el líquido de cocción en
la freidora para que no sobresalga del filtro (fig. 8).
N.B: El aceite filtrado se puede dejar en el interior de la
freidora. Sin embargo, si entre una cocción y la otra
transcurriera mucho tiempo, se aconseja guardar el
aceite en la obscuridad y en un recipiente cerrado,
al objeto de evitar su deterioro.
Para llenar este recipiente, sacar de nuevo el tubito y
actuar como se indica en la fig. 9.
Es buena regla conservar el aceite empleado para
freír pescado separado del que se ha usado para
freír otros alimentos.
Caso de que se utilice grasa, cuidar que no se
enfríe demasiado, porque se volvería sólida.
SUSTITUCIÒN DEL FILTRO ANTIOLORES
Con el pasar del tiempo, los filtros antioloresque se
encuentran en el interior de la tapa, pierden su efica-
cia. El cambio de color del filtro, visible a través del
agujero (
E) de la contratapa, indica que se debe susti-
tuir el filtro. Para la sustitución es necesario sacar las
tapaderas de plástico (fig. 11) apretando el gancho en
dirección de la flecha
1, luego levantar en dirección de
la flecha
2. Cambiar los filtros.
N.B. El filtro blanco se coloca primero y arriba el filtro
negro. El cubre filtro se debe colocar sobre el filtro negro
(fig. 12).
LIMPIEZA
Antes de cualquier operación de limpieza, desenchufar
el aparato.
* No sumergir nunca la freidora en agua ni poner-
la debajo del grifo. Si entrara agua en su interior
se producirían descargas eléctricas.
No poner la tapadera debajo del agua sin haber qui-
tado previamente los filtros.
Para la limpieza de la cuba, actuar del modo siguiente:
Después de haber dejado enfriar oportunamente
el aceite,
vaciar el líquido de freír (véase “filtración
del aceite ou grasa”).
Para una limpieza a fondo del recipiente usar agua
caliente y detergente para platos, después enjuagar y
secar con cuidado.
Lavar el recipiente con agua caliente y detergente
líquido para platos, luego enjuagar.
Se aconseja limpiar regularmente el cesto cuidando
eliminar todos los depósitos eventuales.
El cesto se puede introducir completamente en el
lavavajillas para su limpieza.
Después de cada uso secar la parte externa de la
freidora con un paño suave y húmedo en modo de
eliminar las salpicaduras y eventuales pequeñas
manchas de aceite o de vapor.
La tapa es amovible, para sacarla realizar lo
siguiente: empujarla hacia atrás (ver flecha “1”,
fig.10) y al mismo tiempo tirarlo hacia arriba (ver
flecha “2”, fig.10).
Al final de la operación, seque todo muy bien y eli-
mine el posible residuo de agua que se acumula en
el fondo del depósito y, principalmente, en el inte-
rior del tubo de descarga del aceite. Esto sirve para
que durante el funcionamiento no salgan peligrosos
chorros de aceite caliente.
MODELO CON CUBA ANTIADHERENTE
Para la limpieza de la cuba no usar detergentes ni
esponjas abrasivas, sino un paóo suave con deter-
gente neutro.
21
D6 16-01-2003 16:07 Pagina 21
DURACIÓN DEL ACEITE O GRASA
Cuando el aceite queda por debajo del nivel mìnimo,
añadir aceite nuevo. De vez en cuando, sin embargo,
es mejor renovarlo completamente, para conservar no
sólo la calidad gustativa, sino también la digestibilidad
de los alimentos freídos.
La duraciòn del aceite depende de lo que se frie. El
rebozado, por ejemplo, ensucia el aceite màs que una
simple fritura.
Aconsejamos cambiar totalmente el aceite cada 5÷8
frituras y, en cualquier caso, cuando:
•comience a tener mal olor
humea cuando se frie
se vuelve oscuro
PARA FREÍR NEL MODO CORRECTO
Los alimentos a freír se deben sumergir sólo cuan-
do el aceite ha alcanzado la justa temperatura, o
sea cuando el indicador luminoso se apaga.
No sobrecargar el cesto. Esto provocaría la dismi-
nución repentina de la temperatura del aceite y por
tanto una fritura demasiado grasa y no uniforme.
Para freír una pequeña cantidad de alimentos, pro-
gramar una temperatura para el aceite inferior a la
indicada para evitar borboteos del aceite
Controlar que los alimentos sean finos y tengan igual
espesor. Si demasiado espesos, se cuecen mal inte-
riormente, a pesar de tener un buen aspecto. De espe-
sor igual, alcanzan al mismo tiempo la cocción ideal.
Asciugare Secar perfectamente los alimentos
antes de sumergirlos en el aceite o grasa.
Estando
húmedos, quedarían blandos después de la cocción
(sobre todo si se trata de patatas). Se aconseja
empanar o enharinar los alimentos muy ricos en
agua (pescado, carne verduras), cuidando eliminar
el pan o la harina sobrantes antes de introducirlos
en el aceite.
22
FRITURA DE ALIMENTOS NO CONGELADOS
Consúltese la tabla siguiente, teniendo en cuenta de que los tiempos y las temperaturas de cocción son estimados y
tienen que ajustarse en función de la cantidad y del gusto personal.
Alimento
Patatas frescas media ración
una ración
Pescado Calamares
“Canestrelli”
Cigalas
Sardas
Sepias
Lenguados (2)
Carne Escalopes de novillo (2)
Milanesas de pollo (2)
Albóndigas (13)
Verduras Alcachofas
Coliflor
Setas
Berenjenas (4 lonchas)
Calabacines
Cantidad máx.
Tiempo
(min)
1
a
phase 5 - 6
2
a
phase 2 - 3
1
a
phase 7 - 9
2
a
phase 6 - 8
12 - 13
12 - 13
10 - 11
12 - 13
12 - 13
8 - 9
8 - 9
7 - 8
7 - 8
11 - 12
9 - 10
9 - 10
7 - 8
11 - 12
190
190
160
160
160
170
170
160
170
170
160
150
160
150
170
160
Temperaturas
(°C) (°F)
370
370
320
320
320
340
340
320
340
340
340
300
320
300
340
320
CONSEJOS PARA LA COCCIÓN
1.1 lb / 500 gr
2.2 lb / 1000 gr
1.1 lb / 500 gr
1.1 lb / 500 gr
1.1 lb / 500 gr
1.1 lb / 500 gr
1.1 lb / 500 gr
0.9 lb / 400 gr
0.7 lb / 300 gr
0.7 lb / 300 gr
1.2 lb / 550 gr
0.6 lb / 250 gr
0.9 lb / 400 gr
0.9 lb / 400 gr
0.2 lb / 100 gr
0.7 lb / 300 gr
D6 16-01-2003 16:07 Pagina 22
23
1. Los alimentos congelados tienen temperaturas muy
bajas. Por consiguiente producen inevitablemente
una notable disminución de la temperatura del
líquido de cocción. Para obtener un buen resulta-
do, les aconsejamos que no sobrepasen las canti-
dades máximas de alimentos para cada fritura que
se aconsejan en la tabla siguiente:
2.
Los alimentos congelados a menudo están cubiertos
por numerosos cristales de hielo que se debe tratar
de eliminar antes de la cocción.
Sumergir muy len-
tamente el cesto en el aceite caliente para evitar su
ebullición.
Asegurarse de que la tapadera esté bien cerrada
tras haber introducido el cesto.
FRITURA DE ALIMENTOS CONGELADOS
Alimento
Patatas pre-cocinadas
Croquetas de patatas
Pescado Varitas de
merluza
Gambas
Carne 1 milanesa de pollo
(*) Esta es la dosis aconsejada para obtener una fritura óptima. Claramente, es posible freir una cantidad mayor de patatas
congeladas, pero teniendo en cuenta de que en este caso resultarán un poco untuosas debido al repentino descenso de la
temperatura del aceite durante la inmersión.
ANOMALIAS DE FUNCIONAMIENTO
RimedioCausaAnomalia
Sustituir el filtro
Sustituir el aceite o la grasa
Utilizar un buen aceite de cachuete
El filtro anti-olores está lleno
El aceite está deteriorado
El liquido de cocción no es apropriado
Emanación de malos olores
Sumergirlo lentamente
Reducir la cantidad de aceite en el
interior de la cuba
Secar bien los alimentos
2.2 lb / 1 kg. (patatas frescas)
0.7 lb /300 gr. (patatas congeladas)
Se ha sumergido el cesto demasiado rápidamente
El nivel de aceite en la freidora excede del límite
máximo
Se han sumergido en el aceite caliente alimentos no
suficientemente secos
Se ha superado la cantidad máxima aconsejada
El aceite rebosa
Dirigerse al Servicio de Asisten-
cia Técnica (el fusible tiene que
ser sustituido)
Connectar el connector magnético
prestando atención que el resalto
X” està rivolto en alto.
Contacte el centro de asistencia
La freidora ha estado puesta anteriormente en fun-
cionamiento sin aceite en el recipiente, provocando
la rotura.
El conector magnético no està bien conectado.
El aceite no se calienta
Los tiempos de cocción de esta tabla son aproximados y pueden variar en función de la temperatura inicial de los
alimentos y de la temperatura de cocción indicada en el envase.
Cantidad máx.
Tiempo
(minuti)
1
st
phase 5 - 6
2
ne
phase 2 - 3
7 - 8
6 - 7
6 - 7
7 - 8
Temperaturas
(°C) (°F)
190
190
190
190
190
370
370
370
370
370
0.7 lb / 300 gr (*)
1.1 lb / 500 gr
0.7 lb / 300 gr
0.7 lb / 300 gr
0.4 lb / 200 gr
D6 16-01-2003 16:07 Pagina 23
24
Garantía limitada
Garantizamos todo producto DE’LONGHI por defectos de material y mano de obra. Nuestra obli-
gación dentro de esta garantía es proporcionar gratuitamente las refacciones y el servicio duran-
te un año a partir de la fecha de compra. Esta garantía se aplicará únicamente si el producto
se utiliza de acuerdo con las anexas instrucciones del fabricante y con un circuito de corriente
alterna (AC). Esta garantía reemplaza a cualquier otra garantía y acuerdo, expreso o implícito
y a todas las demás obligaciones o responsabilidades de nuestra parte. No autorizamos a nin-
guna otra persona o compañia a asumir nuestras responsabilidades relacionadas con la venta y
el uso de nuestro producto. Esta garantía no implica ninguna responsabilidad de parte nuestra
en relación con la venta o el uso de nuestro producto. Esta garantía no es válida para los pro-
ducto que hayan sido reparados o alterados fuera de nuestra fábrica ni tampoco para los pro-
ductos que hayan sido sometidos a uso inadecuado, negligencia o accidentes. Si se necesitan
reparaciones o refacciones, se ruega escribir a:
CENTRO NACIONAL DE SERVICIO DEMOTECNIC DE MÉXICO, S.A. DE C.V.
(5) 5 549 8362
Ave, del Convento No. 136
(5) 5 549 3904 Col Parque San Andrés, Coyoacán
MEXICO, 04120 D.F.
D6 16-01-2003 16:07 Pagina 24
/