Guia de soluci6n de averias
Erl algunas oportunidadesse encontrar_,con problemas
meneres queen la mayoz[ade los cases no necesitanqua
llama al serviciede repamcidny que pueden resolverse
I_cgmenteo
El origendel probfemapuede habersldo el manfpuleay/e
la instalacidnlnoorrectadel arlefaclo°
Sfrvase coneuIlar lagu[ade solueEdnde averfas qua se
detallaa continuaeidnpafa ayudarlo a idenlilicar la posible
cau_ y soluciSndelproblems. Si elproblema persistIera
despu_s de comple_.are]conlro_,comunfqueseconel
agents de manteni_anto autorizado m_s cercanoa su
domlcflioy eotioiteayuda
El artefacto no funciona despu s
de conectar la electric!dad
. Conlro?equael cord6nde energfa eel_ conectado
eorreetamante.
• Conlrole qua haya energfae!_ctticaen el Iomacerriente
(fusfblequemadoIdisyuntor)
• Asegt_resede queel erlefacto es!_encendldo(]aperilla
del termostaloen posiciGnde iuneionamiento).
Funcionamiento continua del
sistema de refrigeracidn
• La puerta ee abre muy frecuen[emente o sedeja abieda
duranta touche liempo,
• La puefla noes_ bien cerrada (Is puefla puede
combarse,el butlers puede eslar daSadoo sucio).
, Talvez hays sobrecargadola refflgeradora conel!men!as
frescos..
• E{motivepuedaser ventilacidnfnadecuadadel
cornpresor_(Aseg_esa de qua hays una adecueda
ctrculac15nde aim),
Formacidn de hielo en el interior
de ia pared posterior
Mientrasel aguadescongelada corrahacla elcanal y a
tray,s de lasalsa ala bandeja de drenaje sabreel
compresor la descongelacidnautom_tlca de! artefsctoes!_
asegurada.
En easede quaaumente la formaciSnde hietoan el
in[erior de ta paredposlerlor(3-5 ram}, ethlelo debe
ralirasseen forms manual.
Pongala pertlladel termostatoen ta posiciSn"Slop"(0)
(De!snide) y deje la puerta abierta. Nunca use adefaotoe
e]Sctdcospare deecongeiary no raspe la capa de hfeloo
escamhaconobJetoscon rite
Una vez quasehays desconga]ado,glre la pezillaata
poslciSndeseaday cler_'ela puedade larekigeradora. La
causedel aumento de la farmacidn de hielo puede ser una
de lassiguientes:
- tapueda no se cierrabtan (limpfeel burlete sf estuvlera
susieo reemp!&ce]osl esluvieradaSado);
- tapuerla se abrefreeuentemente o se deja abierta
durantetouchetlempo;
- los altmentoequa se guardaronen elrefrigerador
estaban cat!antes;Losafimentoso el plato Iocan el
interiorde la pared posterior.
Gotea agua de la refrigeradora
En casede qua ]asalida de ague estuvieratapada,
goleara ague sabre el canal,ohubiera una fugade ague
de larefrtgeradora.
• Llmpieia salida lapada con una pajita pl_stica..
•- Deecongalemanualmentela cape de hielo.Lea la
seccidn: "FormaciSn de hieloen et tnledor de la pared
posterior'.
Ruido
La refrigeraeidn en unarteiacto de
refdgerac[Sn/congetactdnes posiblagraciasaun ststema
de fefrlgeraclSnqua uttlizaun compresor queproduce
dalermtnadosniveles de ruido., Etruido que produce el
adelacto el_ctdcodependsde dSnde est6 ubicado,cdmo
se utilizey ]aantJg0edaddel re!sine,
• Duranle el fu.clonamienlo del compreeorse
escucha elruidode I_quidoy cuando no funcionaas
escucha etflujo de] refrigerants.Este asel as!ado
normaly noalecta de ninguna forms ]a vide8lil del
artefaclo..
. Despu6s de encender el artefacto, e!
luncionam{ento del corripresory el'lluJodel re[rigerante
puedenser m_s audiblesIo qua r=osignifies qua est_
sucediendo alga male con el adefacte y noafecta de
ningunafarina]a vlda etilde artelaclo.
E! nivel de ruido se reduce gradualmenle.
• En algunas oportunidadesse escuchaun ruidom&s
fuertee inusuaLEste ruido esgeneratmente la
consecuenciade fainstalacidnInadecuada,
- El artefae!odebe eslarnlvelado einstalado sabre una
base/unpiss firm&
• No debe es?aren con!acreconlas parades o muablas de
cocina.
- Conlrale los accesodos anel in!adorde la refrigeradora,
debea estar correctamente cofocados ensus lugares,
adem_.s,oontroIe qua las botellas, latas y otros envases
nose toquancausandorutdoeyte vibracionea..
36