Tripp Lite S3M100KX, S3M120KX, S3M160KX, S3M200KX El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Tripp Lite S3M100KX, S3M120KX, S3M160KX, S3M200KX El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
71
Manual del Propietario
SmartOnline
®
S3MX
Sistemas UPS Trifásicos
Modelos: S3M100KX, S3M120KX, S3M160KX, S3M200KX
Entrada: 220V / 230V / 240V (Fase - Neutro) 380V / 400V / 415V (Fase - Fase),
3ø 4 Hilos + Tierra Física
1111 W. 35th Street, Chicago, IL 60609 EE. UU. • www.tripplite.com/support
Copyright © 2018 Tripp Lite. Todos los derechos reservados.
72
Índice
1. Introducción 73
2.
Advertencias de Seguridad Importantes
74
2.1 Advertencias para la Ubicación del UPS 74
2.2 Advertencias para la Conexión del Equipo 74
2.3 Advertencias de la Batería 74
2.4 Transporte y Almacenamiento 75
2.5 Preparación 75
2.6 Instalación 75
2.7 Advertencias sobre la Conexión 75
2.8 Operación 76
2.9 Estándares 76
3. Instalación y Configuración 77
3.1. Desembalaje e Inspección 77
3.2. Vista del Panel Frontal Abierto 79
3.2.1 Interfaz y Comunicación 80
3.2.2 Módulo / Etapa de Energía 80
3.3 Vista del Panel Posterior 81
3.4 Vista de Terminales de Cableado 82
3.5 Instalación de un Solo UPS 83
3.6 Instalación del UPS para Sistemas en Paralelo 85
Cableado de Entrada y Salida 85
3.6.2 Configuración de la Tarjeta en Paralelo 87
3.6.3 Configuración de la Función en Paralelo 89
3.6.4 Conexión del Cable Paralelo 89
3.6.5 Procedimiento de Encendido del
Sistema en Paralelo 90
4. Panel de Control y Operación del LCD 91
4.1 Descripción de Panel de Control 91
4.2 Descripción de la Pantalla LCD 92
4.2.1 Pantalla Inicial 92
4.2.2 Pantalla Principal 92
4.2.3 Pantalla de Control 93
4.2.4 Pantalla de Medición 94
4.2.5 Pantalla de Configuración 96
4.2.6 Pantalla de Información 107
4.2.7 Pantalla de Eventos 108
4.3 Lista de Alarmas 110
4.4 Registro del Historial 111
5. Interfaz y Comunicación 113
5.1 X1 - Puerto de Detección de Temperatura para 113
Módulo de Baterías Externas
5.2 X2 – Puerto de Entrada de EPO Remoto 114
5.3 Otras Interfaces de Comunicaciones 114
6. Principios de Operación 115
6.1 Diagrama de Bloques del UPS 115
6.2 Modos de Operación 116
6.2.1 Modo En Espera 116
6.2.2 Modo en Línea 117
6.2.3 Modo de Respaldo por Batería 118
6.2.4 Modo de Conversión de Frecuencia. 119
6.2.5 Modo en Derivación 120
6.2.6 Modo ECO 121
6.2.7 Modo de Apagado 122
6.2.8 Modo de Derivación para Mantenimiento 123
7. Operación del UPS 124
7.1 Arranque con CA 124
7.2 Arranque en Frío 126
7.3 Operación en Derivación para Mantenimiento 128
7.3.1 Transfiera la Carga Crítica de Modo en Línea a 128
Derivación para Mantenimiento
7.3.2 Transfiera la Carga Crítica desde 130
Derivación para Mantenimiento a Modo en Línea
7.4 Operación de Apagado 132
7.4.1 Operación de Apagado en Modo en Línea 132
7.4.2 Operación de Apagado en Modo en Derivación / 133
Modo en Espera
7.4.3 Operación de Apagado en Modo de 134
Respaldo por Batería
8. Solución de Problemas 135
9. Almacenamiento y Mantenimiento 137
9.1 Almacenamiento 137
9.2 Servicio 137
9.3 Baterías 137
9.4 Ventiladores 137
10. Especificaciones 138
Garantía 141
English 1
Français 142
Русский 212
Deutsch 283
73
1. Introducción
El Sistema de Respaldo Ininterrumpible (UPS) SmartOnline Serie S3MX de Tripp Lite es un Sistema UPS trifásico 100% en línea de doble
conversión, con Voltaje y Frecuencia Independiente (VFI). Este UPS acondiciona continuamente la alimentación de energía eléctrica,
eliminando perturbaciones en la energía que de otra forma dañarían los dispositivos electrónicos delicados y minimizando el tiempo
muerto ocasionado por fluctuaciones e interrupciones de energía.
Los sistemas UPS de la Serie S3MX están diseñados para los más altos estándares de calidad y rendimiento y ofrecen las siguientes
características:
Modelo Número de Agencia Capacidad
S3M100KX AG-6100 100kVA
S3M120KX AG-6120 120kVA
S3M160KX AG-6160 160kVA
S3M200KX AG-6200 200kVA
UPS 100% en línea – el más alto nivel de protección por UPS, regula completamente la alimentación de energía con cero tiempo de
transferencia a la batería en caso de una falla prolongada de la energía de la red pública para que las cargas críticas permanezcan
soportadas en forma continua
Se conecta en paralelo para redundancia (120kVA, 160kVA, 200kVA) y capacidad de hasta dos sistemas UPS en modelos de 100kVA
~ 200kVA
Rendimiento de alta eficiencia en los modos de En Línea de CA y En Espera de la Batería para minimizar el consumo de energía
Líderes en el mercado por su pequeño tamaño y tamaño de base
El modo ECO permite al UPS operar en derivación en condiciones estables de la energía de la red pública y se transfiere
inmediatamente al inversor para soportar la carga cuando la energía de la red pública cae debajo de la tolerancia
Alto factor de potencia de salida – más potencia real, permite soportar más equipo
La derivación automática y manual aumentan la confiabilidad del sistema y permiten el mantenimiento sin retirar la energía de la carga
conectada
Amplia ventana de voltaje de entrada – el sistema UPS regula incluso la corriente eléctrica de entrada de calidad deficiente sin cambiar
al respaldo por batería, maximizando la disponibilidad del sistema y protegiendo la vida de la batería
Gabinetes de baterías externas coincidentes permiten una autonomía aumentada por batería
Apagado de emergencia mediante REPO
Opciones de monitoreo de red SNMP y de contacto libre de voltaje proporcionan una óptima configurabilidad
Los sistemas UPS SmartOnline de la serie S3MX son ideales para la protección de las siguientes aplicaciones eléctricas de misión crítica:
Infraestructura de TI
• Telecomunicaciones
Redes (LAN / WAN)
Infraestructura corporativa
Sistemas de seguridad y emergencia
Aplicaciones industriales ligeras
Instituciones financieras
74
2. Advertencias de Seguridad Importantes
GUARDE ESTAS INSTRUCCIONES
Este manual contiene instrucciones y advertencias importantes que deben seguirse durante la instalación y
mantenimiento de todos los Sistemas UPS SmartOnline Trifásicos S3MX de 100kVA, 120kVA, 160kVA y 200kVA y sus
baterías. La omisión en la observancia de estas advertencias puede afectar la garantía.
2.1 Advertencias para la Ubicación del UPS
Instale el UPS en interiores, alejado de calor, luz solar directa, polvo y humedad excesivos u otros contaminantes conductores.
Instale el UPS en un área estructuralmente sólida. El UPS es extremadamente pesado; tenga cuidado al mover y levantar la unidad.
Opere el UPS únicamente a temperaturas interiores entre 0 °C y 40 °C.
El rendimiento óptimo del UPS y la vida máxima de la batería se alcanzan cuando la temperatura de operación se mantiene entre 17 °C y
25 °C.
Asegúrese de que el área de instalación tenga suficiente espacio para mantenimiento y ventilación del sistema UPS. Mantenga una
distancia libre mínima de 50 cm alrededor la parte posterior y a ambos lados del UPS para mantenimiento y ventilación.
No instale el UPS cerca de medios de almacenamiento magnético, ya que puede causar la corrupción de los datos.
2.2 Advertencias para la Conexión del Equipo
No se recomienda el uso de este equipo en aplicaciones de soporte de vida en donde razonablemente se pueda esperar que la falla de
este equipo cause la falla del equipo de soporte de vida o afectar significativamente su seguridad o efectividad.
El sistema UPS contiene su propia fuente de energía (batería). Las terminales de salida pueden estar energizadas, aún cuando el UPS
no esté conectado a una alimentación de CA.
2.3 Advertencias sobre la Batería
Este UPS contiene VOLTAJES LETALES. El UPS está diseñado para suministrar energía incluso cuando esté desconectado del
suministro de energía. ÚNICAMENTE PERSONAL DE SERVICIO AUTORIZADO debe acceder al interior del UPS después de desconectar
la energía de la red pública o de CD.
Las baterías presentan un riesgo de descarga eléctrica y quemaduras por la alta corriente de cortocircuito. La conexión y reemplazo
de la batería debe llevarse a cabo únicamente por personal de servicio calificado que observe las precauciones apropiadas. Apague el
UPS antes de conectar o desconectar las baterías internas. Use herramientas con mangos aislados. No abra las baterías. No ponga en
corto o puentee las terminales de la batería con ningún objeto.
Las baterías son reciclables. Para información sobre el reciclado, consulte los códigos locales para los requisitos de desecho o visite
http://www.tripplite.com/support/recycling-program.
No deseche las baterías al fuego, mutile las baterías o abra las cubiertas de la batería. Los electrolitos que escapan pueden ser tóxicos
y causar lesiones a la piel y ojos.
No desconecte las baterías mientras el UPS esté en modo de respaldo por batería.
Desconecte la fuente de carga antes de conectar o desconectar las terminales.
Deben observarse las siguientes precauciones:
1) Retire relojes, anillos y otros objetos metálicos.
2) Use herramientas con mangos aislados.
3) Use botas y guantes de hule.
4) No ponga herramientas o piezas metálicas sobre las baterías o gabinetes de las baterías.
5) Determine si la alimentación de batería (+, -, N) se ha conectado a tierra de forma inadvertida. De ser así, elimine la fuente de la
conexión a tierra. Hacer contacto con cualquier parte de una batería conectada a tierra puede causar una descarga eléctrica. La
posibilidad de una descarga se reduce si las conexiones a tierra son eliminadas durante a instalación y mantenimiento.
El reemplazo de la batería debe realizarlo únicamente el personal de servicio autorizado usando el mismo número y tipo de baterías
(Plomo-Ácido Selladas).
ADVERTENCIA: A fin de evitar cualquier condición riesgosa durante la instalación y mantenimiento del UPS, estas tareas
pueden ejecutarse solamente por personal calificado y electricistas expertos.
Antes de instalar o usar la unidad, lea cuidadosamente este Manual del Propietario y las instrucciones de seguridad.
75
2.4 Transporte y Almacenamiento
Transporte el sistema UPS usando únicamente su empaque original para protegerlo contra golpes e impactos.
El UPS debe almacenarse en un cuarto seco y ventilado.
2.5 Preparación
Si el sistema UPS se mueve de un ambiente frío a uno caliente, puede producirse condensación. El sistema UPS debe estar
completamente seco antes de instalarse. Permita al menos dos horas para que el sistema UPS se adapte al ambiente.
No instale el sistema UPS cerca del agua o en ambientes húmedos.
No instale el sistema UPS en la luz solar directa o cerca de fuentes de calor.
No bloquee los orificios de ventilación en el gabinete del sistema UPS.
2.6 Instalación
No conecte aparatos o dispositivos que puedan sobrecargar el UPS (es decir, equipo con grandes motores eléctricos) a los contactos o
terminales de salida del UPS.
Ordene cuidadosamente los cables de modo que nadie pueda pisarlos o tropezar con ellos.
No bloquee las ventilas de aire del sistema UPS. El UPS debe instalarse en una ubicación con buena ventilación. Garantice espacio de
ventilación adecuado a cada lado de la unidad.
El UPS contiene una terminal con conexión a tierra. En la configuración final del sistema instalado, asegure un aterrizado equipotencial
al gabinete de batería externa del UPS interconectando las terminales de tierra de ambos gabinetes.
El UPS debe ser instalado únicamente por personal de servicio calificado.
En la instalación de cableado del edificio, debe proporcionarse un dispositivo adecuado de desconexión como protección de respaldo
contra cortocircuito.
En la instalación de cableado del edifico, debe incluirse un dispositivo integral único de apagado de emergencia.
Conecte la tierra física antes de conectar a la terminal de cableado del edificio.
La instalación y cableado deben ejecutarse de acuerdo con los códigos y reglamentos eléctricos locales.
2.7 Advertencias sobre la Conexión
El sistema UPS no contiene protección estándar interna contra retroalimentación. Aísle el UPS antes de trabajar sobre este circuito. El
dispositivo de aislamiento debe ser capaz de soportar la corriente de entrada del UPS.
Este UPS deberá conectarse con sistema de conexión a tierra TN.
La fuente de alimentación para esta unidad debe estar especificada trifásica de acuerdo con la placa de identificación del equipo.
Además, debe estar aterrizada correctamente.
• La entrada que alimenta los modelos de UPS trifásicos requiere de un breaker de 4 polos.
No se recomienda el uso de este equipo en aplicaciones de soporte de vida en donde razonablemente se pueda esperar que la falla de
este equipo cause la falla del equipo de soporte de vida o afectar significativamente su seguridad o efectividad.
Conecte la terminal de tierra del módulo de potencia del UPS a un electrodo conductor del aterrizado.
El UPS está conectado a una fuente de alimentación de CD (batería). Las terminales de salida aún pueden estar energizadas, aún
cuando el UPS no esté conectado a una alimentación de CA.
2. Advertencias de Seguridad Importantes
Entrada
UPS
Entrada con «sistema de protección
con retroalimentación automática»,
externa al UPS (EN-IEC 62040 - 1)
76
2. Advertencias de Seguridad Importantes
Al instalar la unidad, verifique que cualquier panel de derivación usado esté correctamente configurado antes de aplicar energía a la
unidad.
No olvide colocar una etiqueta de advertencia en todos los aisladores de energía primaria instalados remotamente de la zona de UPS y
en cualquier punto de acceso externo entre dichos aisladores y el UPS. La etiqueta de advertencia deberá llevar la siguiente redacción o
equivalente.
Antes de trabajar sobre este circuito
- Aísle el Sistema de Respaldo Ininterrumpible (UPS)
- Luego revise si hay voltaje peligroso entre todas las
terminales incluyendo la toma de tierra.
Riesgo de Retroalimentación de Voltaje
2.8 Operación
No desconecte en ningún momento el cable conductor de tierra en el UPS o las terminales de cableado del edificio, ya que esto
cancelará la conexión protectora a tierra del sistema UPS.
A fin de desconectar completamente el sistema UPS, oprima primero el botón "OFF" y después desconecte la energía de la red
pública.
Asegúrese que no puedan entrar líquidos u otros objetos extraños en el sistema UPS.
2.9 Estándares
*Seguridad
IEC 62040-1: 2008+A1:2013
*EMI
Emisión Conducida ...................................... EN 62040-2: 2006 Categoría C3
Emisión Radiada .......................................... EN 62040-2: 2006 Categoría C3
*EMS
ESD............................................................ EN 61000-4-2 Nivel 4
RS ............................................................. EN 61000-4-3 Nivel 3
EFT ............................................................ EN 61000-4-4 Nivel 4
SOBRETENSIÓN ........................................... EN 61000-4-5 Nivel 4
CS ............................................................. EN 61000-4-6 Nivel 3
Campo Magnético por Frecuencia de Energía .. EN 61000-4-8 Nivel 4
Señales de Baja Frecuencia .......................... EN 61000-2-2
Advertencia: Este es un producto para aplicaciones comerciales e industriales en el segundo entorno. Pueden ser necesarias
restricciones de instalación o precauciones adicionales para evitar perturbaciones.
77
3. Instalación y Configuración
3.1 Desempaque e Inspección
Desempaque la unidad e inspeccione su contenido. El empaque puede incluir accesorios y componentes adicionales, según pedidos
específicos de clientes.
Un (1) UPS
Un (1) Manual del Propietario
Un (1) Cable RS-232
Otras Opciones de Accesorios y Componentes Disponibles Sobre Pedido
Un (1) cable para conexión en paralelo para cada juego de UPS que estará en paralelo: P100200KIT
Un (1) Termostato de Compensación de Temperatura para Cargador de Batería: TEMPC100200
Nota: No encienda la unidad. Asegúrese de inspeccionar la unidad antes de la instalación. Cerciórese de que nada se haya dañado dentro del empaque
durante el transporte. Si hubiera algún daño o partes faltantes, notifique inmediatamente al transportista y al distribuidor. Conserve el empaque original en un
sitio seguro para uso futuro.
1. Utilice un montacargas para mover el producto a la zona instalada. Asegúrese de que la capacidad de carga del montacargas sea
suficiente. Refiérase a la Figura 3.1.
2. Siga el orden desempacado de la figura 3.2 para quitar el cartón (
1
,
2
) y los rellenos de espuma (
3
).
3. Retire las dos placas de sujeción ubicadas en los dos lados de la unidad (
1
,
2
y
3
) en la Figura 3.3. Afloje las patas de nivelación
(
4
) girándolas en sentido contrario de las manecillas del reloj. Una vez flojas, retire el gabinete de la tarima.
4. Para fijar el gabinete en posición, simplemente gire las patas niveladoras en sentido de las manecillas del reloj. Refiérase a la Figura 3.4.
Modelos S3M100KX y S3M120KX
Figura 3.1A
Figura 3.4A Figura 3.5A
Figura 3.2A Figura 3.3A
1125 mm
1175 mm
705 mm
1
2
3
4
4
3
1
2
3
78
3. Instalación y Configuración
Modelos S3M160KX y S3M200KX
Figura 3.1B
Figura 3.4B Figura 3.5B
Figura 3.2B Figura 3.3B
1125 mm
1610 mm
705 mm
1
2
3
4
4
3
1
2
3
79
3. Instalación y Configuración
Quite el paquete de accesorios e inspeccione el contenido del paquete. El paquete
de envío estándar debe contener un Manual del Propietario y un cable RS-232. La
llave del UPS está unida a la puerta con un sujetador de cable. El empaque puede
incluir también accesorios y componentes adicionales, según pedidos específicos
de clientes.
Nota: Antes de instalar, por favor, inspeccione la unidad. Asegúrese de que no haya daños
físicos en la unidad. No encienda la unidad. Si hubiera algún daño o partes y accesorios
faltantes, notifique inmediatamente al transportista y al distribuidor. Conserve el empaque
original para uso futuro. Se recomienda guardar cada equipo y juego de batería en su
empaque original, ya que está diseñado para proporcionar la máxima protección durante el
transporte y almacenamiento.
3.2 Vista del Panel Frontal Abierto
Cada UPS viene equipado con una llave de la puerta frontal. La llave puede encontrarse unida a la puerta con un sujetador de cable. Al
abrir la puerta, verá adentro el área de comunicación y varias etapas / módulos de energía. De cada etapa / módulo de energía puede
identificar fácilmente su ID.
Tabla 3.1 ID de Etapa de Energía
Potencia Nominal 100K 120K 160K 200K
ID de Etapa—Operación
de Unidad Individual
ID de Etapa—Para UPS
en Paralelo
Manual del
Propietario
Cable RS-232
80
3. Instalación y Configuración
3.2.1 Interfaz y Comunicación
Estos sistemas UPS vienen equipados con varios dispositivos de comunicación. Refiérase por favor a la sección 5. Interfaz y
Comunicaciones para detalles adicionales.
1
Puerto de Contacto Seco X1 (Termostato opcional de
compensación de temperatura de batería)
2
Puerto de Contacto Seco X2 (EPO)
3
Ranura SNMP (Tarjeta opcional WEBCARDLX o RELAYCARDSV)
4
Puerto RS-232
5
Puerto USB
3.2.2 Módulo / Etapa de Energía
Cada etapa / módulo de alimentación incluye un rectificador para corrección del factor de potencia, un cargador de batería, un inversor y
un circuito de control.
Nº. Elemento Descripción
1
Ventilador
El aire entra en la etapa de potencia a través de las rejillas frontales y es expulsado por la parte trasera
del módulo. No bloquee los accesos de ventilación.
2
Switches de Configura-
ción [DIP Switches] de
Dirección de Etapa de
Energía
Hay tres DIP switches para la programación de la dirección de la etapa de energía. En el mismo gabinete,
cada ID de Etapa de Energía DEBE ser exclusiva. Para más información, refiérase a la Tabla 3.1 ID de
Etapa de Energía.
3
Botón de Arranque por
Batería
Cuando no haya entrada de CA disponible, utilice este botón para iniciar la energía de batería del UPS.
4
LED de FALLA
ENCENDIDO La etapa de energía está en condición de falla.
ENCENDIDO / APAGADO 0.5 s Las IDs de etapa de energía están en conflicto.
5
LED DE EJECUCIÓN
ENCENDIDO La etapa de energía trabaja normalmente como una etapa secundaria.
ENCENDIDO / APAGADO 0.5 s La etapa de energía trabaja normalmente como una etapa primaria.
ENCNDIDO / APAGADO 0.15 s La comunicación del Bus CAN no funciona.
81
3. Instalación y Configuración
3.3 Vista del Panel Posterior
Varios breakers se encuentran en el panel posterior del UPS. También hay disponibles modelos con una segunda entrada de CA (Q2). Sin
embargo, las imágenes a continuación sólo reflejan modelos con una entrada de CA (Q1). Los breakers mostrados son entrada Q1, salida
Q3 y derivación para mantenimiento Q4.
Salida
100KVA 120KVA 160KVA / 200KVA
Derivación para
Mantenimiento
Q4
Derivación para
Mantenimiento
Q4
Derivación para
Mantenimiento
Entrada
Q1
Entrada
Q1
Entrada
Q1
Salida
Q3
Salida
Q3
82
3. Instalación y Configuración
3.4 Vista de Terminales de Cableado
Q1
Inpu t 1
Q4
Q3
Main tenan ce Bypa ss
Q1
Inpu t 1Outp ut
1
4
3
2
1
3
4
3
2
3
3
4
2
1
160/200K120K100K
Nº. Elemento Función Descripción
1
Bloque de Salida Conecta las cargas críticas. Incluye terminales R, S, T y Neutra
2
Bloque de Entrada Principal
Conecta a la fuente de CA de la red
pública
Incluye terminales R, S, T y Neutra
3
Conexión a Tierra Para conectar a tierra el UPS Incluye una terminal de conexión a tierra.
4
Bloque de Entrada de la Batería
Se conecta a un gabinete de batería
externa.
Incluye:
Terminales Positiva (+), Negativa (-) y Neutra (N)
100KVA 120KVA 160KVA / 200KVA
83
N
+
-
N
+
-
External
Battery
Input/Output
Breaker
+BATTERY
-BATTERY
120K
160K/200K
Q1
Inpu t 1
Q4
Q3
Main tenan ce Bypa ss
Q1
Inpu t 1Outp ut
100K
3. Instalación y Configuración
3.5 Instalación de un Solo UPS
La instalación y cableado deben estar de acuerdo con las leyes y reglamentos eléctricos locales. Los siguientes procedimientos deben ser
realizados por un electricista profesional:
1) Asegúrese de que el cableado y los breakers de la alimentación principal en el edificio puedan soportar la capacidad especificada del
UPS para evitar peligros de descargas eléctricas o incendios.
Nota: No use el tomacorrientes de pared como la fuente de alimentación del UPS, ya que su corriente nominal es menor que la corriente de entrada
máxima del sistema UPS. De lo contrario, el tomacorrientes puede hacer corto y destruirse.
2) Apague la alimentación principal del edificio antes de la instalación.
3) Apague todos los dispositivos conectados antes de conectarlos al UPS.
4) Prepare los cables de alimentación de acuerdo con la Tabla 3.2. Refiérase a la Tabla 3.3 para consultar los tamaños de breakers de
alimentación y la Tabla 3.4 para los tamaños del Gabinete de Baterías y del Breaker.
Advertencia:
• Antes de conectar los cables, asegúrese de que la energía de entrada y de la batería estén completamente apagadas.
Tabla 3.2 Cables de Alimentación
Modelo
Cable de alimentación (mm
2
y AWG)
Entrada (Fases) Salida (Fases) Neutro Batería Tierra
100KVA
70 mm
2
(2/0 AWG)
70 mm
2
(2/0 AWG)
70 mm
2
(2/0 AWG)
150 mm
2
(300 MCM)
70 mm
2
(2/0 AWG)
120KVA
95 mm
2
(3/0 AWG)
95 mm
2
(3/0 AWG)
95 mm
2
(3/0 AWG)
240 mm
2
(500 MCM)
95 mm
2
(3/0 AWG)
160KVA
150 mm
2
(300 MCM)
150 mm
2
(300 MCM)
150 mm
2
(300 MCM)
120 mm
2
x 2
(4/0 AWG x 2)
150 mm
2
(300 MCM)
200KVA
185 mm
2
(400 MCM)
185 mm
2
(400 MCM)
185 mm
2
(400 MCM)
185mm
2
x 2
(400 MCM x 2)
185 mm
2
(400 MCM)
100kVA 120kVA
+BATERÍA -BATERÍA
Breaker de
Entrada / Salida
de la
Batería Externa
160kVA / 200kVA
84
3. Instalación y Configuración
Tabla 3.3 Breakers de Entrada del UPS
Modelo (Número de Serie) Capacidad del Breaker
S3M100KX (AG-6100) 200A, 3 Polos
S3M120KX (AG-6120) 250A, 3 Polos
S3M160KX (AG-6160) 400A, 3 Polos
S3M200KX (AG-6200) 400A, 3 Polos
Tabla 3.4 Baterías y Breakers del Gabinete de Baterías
Modelo Baterías Incluidas Tamaño y Cantidad de Baterías Capacidad del Breaker
BP480V100
100Ah x 40 400A, 3 Polos
BP480V65 65Ah x 40 300A, 3 Polos
BP480V40 40Ah x 40 200A, 3 Polos
BP480V100-NIB
No
(Diseñado Para) 100Ah x 40 400A, 3 Polos
BP480V65-NIB (Diseñado Para) 65Ah x 40 300A, 3 Polos
BP480V40-NIB (Diseñado Para) 40Ah x 40 200A, 3 Polos
Advertencia:
Antes de conectar los cables, asegúrese de que la energía de entrada y de la batería estén completamente apagadas.
Asegúrese de que los breakers, breaker input1 (Q1), breaker input2 (input2, Q2 en modelos de dos entradas solamente), breaker
de salida (Q3 @120K / 160K / 200K) breaker de mantenimiento (Q4 @ 120K / 160K / 200K) y breaker de la batería estén en la
posición “OFF”. Para mayor referencia, revise las imágenes del panel trasero del UPS en la sección 3.3.
Asegúrese de que el switch de derivación para mantenimiento esté en posición de "UPS" (@ 100K).
5) Retire la cubierta del bloque de terminales en la parte trasera del UPS. Conecte los cables de la input1, (input2 @ modelos de UPS
con dos entradas), salida y batería de acuerdo con la función indicada en el bloque de terminales. Asegúrese de conectar primero los
cables de puesta a tierra al establecer una conexión de cables. Desconecte al último el cable de conexión a tierra física al realizar la
desconexión de cables.
Notas:
Asegúrese de que los cables estén conectados firmemente a las terminales.
Este breaker debe tener función protectora de fuga de corriente.
Asegúrese de agregar también una conexión equipotencial del cable entre el UPS y los gabinetes de batería externos.
6) Reinstale la cubierta del bloque de terminales a la parte trasera del UPS.
Advertencia:
Asegúrese de que esté instalado un breaker de CD u otro dispositivo protector entre el UPS y el módulo de baterías
externas.
Apague el breaker de la batería antes de la instalación.
Nota: Coloque el breaker del módulo de batería en la posición “OFF”, antes de instalar el módulo de baterías.
Preste especial atención al voltaje nominal de la batería marcado en la etiqueta. Si quiere cambiar los números
de los módulos de baterías, cerciórese de modificar los parámetros en consecuencia. La conexión con el voltaje
equivocado de batería puede causar daño permanente al UPS.
Asegúrese de que el cableado protector de conexión a tierra física esté correcto. Deben observarse
cuidadosamente la especificación de corriente, el color, la posición, conexión y la confiabilidad en la conductancia
de los cables.
Asegúrese de que estén correctos los cableados de alimentación de la red pública y de la salida. Deben observarse
cuidadosamente la especificación de corriente, el color, la posición, conexión y la confiabilidad en la conductancia
de los cables. Asegúrese de que la L/N esté correcta, no invertida o en cortocircuito.
85
3. Instalación y Configuración
3.6 Instalación del UPS para Sistemas en Paralelo
Advertencia:
La distorsión armónica de corriente de entrada será entre el 3% y 4.5% en las operaciones de UPS en paralelo.
Un juego paralelo es necesario para cada dos sistemas de UPS.
Cableado de Entrada y Salida
1. Al instalar el sistema en paralelo, la longitud de los cables de entrada (R, S, T, N) en un UPS debe ser igual a los cables de entrada del
otro UPS. Además, la longitud de los cables de salida (R, S, T, N) también deben ser de igual longitud. Si no, causará desequilibrio de
corriente en la carga de salida.
Figura 3.6 Cableado de Entrada Única en Sistema en Paralelo
Breaker para
Mantenimiento
Breaker de
Salida
Breaker de
Entrada
CA I/P 1
Cable Paralelo
Carga
Entrada 2
Entrada 1
Salida
Switch Estático
Módulo UPS
Módulo de Batería
Módulo de Batería
Módulo UPS
RECT Inv
Cargador
Cargador
Breaker para
Mantenimiento
Switch Estático
Breaker de
Salida
Breaker de
Entrada
Entrada 2
Entrada 1
Salida
Módulo UPS
Módulo de Batería
Módulo de Batería
Módulo UPS
RECT Inv
Cargador
Cargador
86
3. Instalación y Configuración
Figura 3.7 Para Cableado de Modelos con Dos Entradas en Sistema Paralelo
Breaker para
Mantenimiento
Breaker de
Salida
Breaker de
Entrada
Breaker de
Entrada
CA I/P 1
CA I/P 2
Cable Paralelo
Carga
Entrada 2 Entrada 1
Salida
Switch Estático
Módulo UPS
Módulo de Batería
Módulo de Batería
Módulo UPS
RECT Inv
Cargador
Cargador
Breaker para
Mantenimiento
Switch Estático
Breaker de
Salida
Breaker de
Entrada
Breaker de
Entrada
Entrada 2
Entrada 1
Salida
Módulo UPS
Módulo de Batería
Módulo de Batería
Módulo UPS
RECT Inv
Cargador
Cargador
87
3. Instalación y Configuración
3.6.2 Configuración de la Tarjeta en Paralelo
3.6.2.1 Configure el Tablero en Paralelo del UPS 1
1. Configure el SW2 en el tablero en paralelo del UPS 1 al lado derecho.
Figura 3.8 Posición del SW2 en UPS 1 (Ajuste Predeterminado)
88
3. Instalación y Configuración
3.6.2.2 Configure el Tablero en Paralelo del UPS 2
1. Configure el SW2 en el tablero de paralelo del UPS 2 al lado izquierdo.
Figura 3.9 Posición del SW2 en UPS 2
89
3. Instalación y Configuración
3.6.3 Configuración de la Función en Paralelo
1. Para cableado de entrada y salida, asegúrese de seguir las instrucciones en la sección 3.6.1.
2. Para la programación paralela del tablero, asegúrese de seguir las instrucciones en la sección 3.6.2.
Confirme que no se aplique ninguna energía a cualquier UPS en este momento.
Una vez que la configuración de batería y los dos pasos anteriores se han completado correctamente, proceda con los siguientes pasos:
1. No conecte el Cable en Paralelo hasta que esté informado.
2. Ajuste los breakers de entrada (Q1) de los dos sistemas UPS a la posición "ON". Asegúrese de mantener los breakers de salida (Q3) de
los dos sistemas UPS en la posición "OFF".
3. Encienda el breaker de la batería.
4. Encienda el breaker de la fuente de CA externa para aplicar la fuente de entrada de CA a ambos sistemas UPS.
5. Espere a que los ciclos de energía se completen. Proceda a configurar el UPS 1.
6. Utilice el panel LCD en el UPS 1 para configurar la función en paralelo. Ingrese al menú "PARALLEL" en la página de "SETUP" (refiérase
a la sección 4.2.5.5 Pantalla de Configuración en Paralelo para información adicional).
7. Habilite la función de “UPS en Paralelo” del UPS 1 (ignore la advertencia de “Cable de UPS en Paralelo Flojo”).
8. Elija la configuración de batería como batería "independiente" o "común", dependiendo de su preferencia.
9. Para guardar su configuración, seleccione el icono "Guardar Configuración" en la pantalla "General" de la página de "CONFIGURACIÓN".
10. Proceda a configurar el UPS 2.
11. Utilice el panel LCD en el UPS 2 para configurar la función en paralelo. Ingrese al menú "PARALLEL" en la página de "SETUP" (refiérase
a la sección 4.2.5.5 Pantalla de Configuración en Paralelo para información adicional).
12. Habilite la función de “UPS en Paralelo” del UPS 2 (ignore la advertencia de “Cable de UPS en Paralelo Flojo”).
13. Elija la configuración de batería como batería "independiente" o "común", dependiendo de su preferencia.
14. Para guardar su configuración, seleccione el icono "Guardar Configuración" en la pantalla "General" de la página de "CONFIGURACIÓN".
15. Apague el breaker externo de la fuente externa de CA y espere para completar el apagado de ambos sistemas UPS.
16. Apague los breakers de las baterías.
3.6.4 Conexión del Cable Paralelo
Hay dos conectores en el extremo de cada cable paralelo: uno es un conector de 16 pines y el otro es un conector de 2 pines.
Nota: Si se desconecta el conector de 2 pines por accidente, el UPS emitirá una falla: "¡Advertencia! Cable UPS en Paralelo Flojo". Inserte el conector de
16 pines en CN7 y el conector de 2 pines en CN10 del tablero de paralelo del UPS 1. Conecte el otro extremo del cable paralelo al tablero de paralelo del
UPS 2, otra vez se conecta el conector de 16 pines en CN7 y el conector de 2 pines en CN10.
Para el UPS con dos tableros de paralelo, utilice cualquiera de los dos tableros.
Figura 3.10 Tablero en Paralelo del UPS 1
Figura 3.11 Tablero en Paralelo del UPS 2
90
3. Instalación y Configuración
Advertencia:
Conexiones incorrectas del cable paralelo resultarán en operaciones anormales. Verifique cada paso mientras se
conectan los cables paralelos en cada UPS.
Confirme que no se aplique ninguna energía a cualquier UPS en este momento.
3.6.5 Procedimiento de Encendido del Sistema en Paralelo
1. Asegure de seguir correctamente las secciones 3.6.1 a 3.6.4.
2. Confirme que el breaker de entrada y los breakers de salida de cada UPS se hayan "ENCENDIDO".
3. Encienda el breaker de la batería.
4. Encienda el breaker de la fuente de CA externa para aplicar la fuente de entrada de CA a ambos sistemas UPS.
5. Vea mensajes de evento anormal en la pantalla LCD (consulte la sección 4.2.7 Pantalla de Eventos para más información).
6. Encienda el UPS oprimiendo el botón de encendido en el panel frontal del UPS o a través de la página de control en el panel LCD
(consulte la sección 4.2.3 Pantalla de Control para obtener más información).
91
4. Panel de Control y Operaciones con el LCD
4.1 Descripción del Panel de Control
El panel de control y la pantalla de visualización se encuentran en el panel frontal del UPS. Esta interfaz controla todos los parámetros
medidos, estado del UPS, estado de la batería y alarmas. La interfaz de control está dividida en cuatro secciones: (1) panel LCD, (2)
indicadores LED, (3) Botón de Encendido y (4) Alarma Acústica. Refiérase a la Figura 4.1.
Figura 4.1 Panel de Control
1
Panel LCD – Pantalla gráfica y todos los parámetros medidos
2
Indicadores LED: Refiérase a la Tabla 4.1.
3
Botón de Encendido: Refiérase a la Tabla 4.2.
4
Alarma Acústica: Refiérase a la Tabla 4.3.
Tabla 4.1: Indicadores LED
LED Color Estado Definición
LINE (LÍNEA) Verde
Encendido La fuente de entrada es normal.
Destellando La fuente de entrada es anormal.
Apagado Sin fuente de entrada
BYPASS
(DERIVACIÓN)
Amarillo
Encendido Carga en Derivación
Destellando La fuente de entrada es anormal.
Apagado Derivación no operando.
LOAD (CARGA) Verde
Encendido Hay salida de energía para la carga.
Apagado No hay salida de energía para la carga.
INV (INV) Verde
Encendido Carga en Inversores.
Apagado Inversores no operando (a menos que esté en Modo ECO)
BATTERY (BATERÍA) Rojo
Encendido Carga en Respaldo por Batería
Destellando Batería baja
Apagado El convertidor de batería es normal y la batería está cargando.
FAULT/ALARM
(FALLA/ALARMA)
Rojo
Encendido Falla del UPS.
Destellando Alarma del UPS.
Apagado Normal.
Table 4.2: Botón de Encendido
Tecla de Control Descripción
Encendido / Apagado Enciende el UPS o Apague el UPS (sostenga 2 segundos).
Tabla 4.3: Alarma Acústica
Condición del UPS Descripción
Encendido / Apagado El zumbador suena por 2 segundos.
Modo en Derivación El zumbador suena una vez cada minuto.
Modo de Respaldo
por Batería
El zumbador suena cada 2 segundos.
Batería Baja El zumbador suena cada 0.5 segundos.
Alarma del UPS El zumbador suena cada 1 segundo.
Falla del UPS El zumbador suena continuamente.
1
2
3
92
4. Panel de Control y Operaciones de LCD
4.2 Descripción de Pantalla LCD
4.2.1 Pantalla Inicial
Al encender, el UPS ejecutará el POST (Autodiagnóstico de Encendido) La pantalla inicial (mostrada abajo) aparecerá durante unos 5
segundos.
Online UPS
Figura 4.2 Pantalla Inicial
4.2.2 Pantalla Principal
Después de la inicialización, se mostrará la pantalla principal.
Figura 4.3 Pantalla Principal
La pantalla principal se divide en seis secciones:
1
Modo de Operación del UPS: Muestra el modo de operación y el estado actual del UPS.
2
Diagrama de Flujo del UPS: Muestra diagrama de flujo y datos de medición actuales.
3
Menú Principal: Toque cada icono para ingresar al submenú. Refiérase a la Figura 4.4 para consultar el árbol del menú.
Figura 4.4 Árbol del Menú
4
Especificación de Energía del UPS: Muestra la especificación de potencia del UPS.
5
Fecha y Hora: Muestra fecha y hora actual.
2
1 4
6
3
Principal
INICIO CONTROL MEDICIÓN CONFIGURACIÓN INFORMACIÓN EVENTOS
2018/01/01
5
93
4. Panel de Control y Operaciones de LCD
6
Estado del UPS: Las descripciones de cada icono y su estado se enumeran como:
Ícono Estado del UPS Estado del LED
UPS Operando en Modo en Espera o Modo de Apagado. CARGA – Apagado
UPS operando en Modo en Línea o Modo de Convertidor. LÍNEA, INV y CARGA – Encendido
UPS operando en Modo en Derivación o Modo ECO. LÍNEA, DERIVACIÓN y CARGA – Encendido
UPS operando en Modo de Respaldo por Batería o Modo
de Prueba de Batería.
BATT, INV y CARGA – Encendido
UPS operando en Modo de Falla. FALLA – Encendido o Destellando (Alarma)
4.2.3 Pantalla de Control
Toque para ingresar en el submenú (como se muestra en las Figuras 4.5 y 4.6).
Figura 4.5 Pantalla de Control
Figura 4.6 Menú de Control
System Turn On
(Encendido del Sistema)
System Turn O
(Apagado del Sistema)
Manual Battery Test
(Prueba Manual
de la Batería)
Cancel Battery Test
(Cancelar Prueba
de la Batería)
Turn to Bypass
(Cambiar a Derivación)
Shutdown Restore
(Restablecimiento de
Apagado)
Cancel Shutdown
(Cancelar Apagado)
Charger Turn On
(Encendido del
Cargador)
Charger Turn O
(Apagado del Cargador)
CONTROL Yes or No (Sí o No)
2018/01/01
94
4. Panel de Control y Operaciones de LCD
Toque directamente cualquier opción. Aparecerá la pantalla de confirmación. Toque para confirmar el comando o para cancelar el comando.
Figura 4.7 Pantalla de Confirmación
4.2.4. Pantalla de Medición
Toque para ingresar al submenú de Medición. Usted puede elegir entrada, salida, derivación, carga o batería para monitorear cada
estado detallado. Refiérase a las Figuras 4.8 y 4.9.
Figura 4.8 Menú de Medición
MEASUREMENT
(MEDICIÓN)
Input (Alimentación)
Output (Salida)
Bypass (Derivación)
Load (Carga)
Battery (Batería)
95
4. Panel de Control y Operaciones de LCD
Figura 4.9 Pantallas de Medición: INPUT (ENTRADA), OUTPUT (SALIDA), BYPASS (DERIVACIÓN), LOAD (CARGA) y BATTERY (BATERÍA)
96
4. Panel de Control y Operaciones de LCD
Tabla 4.4: Elementos de Medición
Submenú Elemento Explicación
Input
(Alimentación)
Voltaje de L-N (V) Voltaje de fase de entrada (L1, L2, L3) Unidades: 0.1V.
Frecuencia (Hz) Frecuencia de entrada (L1, L2, L3) Unidades: 0.1 Hz.
Output
(Salida)
Voltaje de L-N (V) Voltaje de fase de salida (L1, L2, L3) Unidades: 0.1V.
Corriente L-N (A) Corriente de fase de salida (L1, L2, L3) Unidades: 0.1A.*
Frecuencia (Hz) Frecuencia de salida (L1, L2, L3). Unidades: 0.1 Hz.
Factor de Potencia Factor de potencia de salida (L1, L2, L3).
Bypass
(Derivación)
Voltaje de L-N (V) Voltaje de fase en derivación (L1, L2, L3). Unidades: 0.1V.
Frecuencia (Hz) Frecuencia de derivación (L1, L2, L3). Unidades: 0.1 Hz.
Factor de Potencia Factor de potencia de derivación (L1, L2, L3).
Load
(Carga)
Sout (kVA) Potencia aparente. Unidades: 0.1kVA.
Pout (kW) Potencia activa. Unidades: 0.1kW.
Nivel de Carga (%) El porcentaje de carga conectada. Unidades: 1%.
Battery
(Batería)
Voltaje Positivo (V) Voltaje positivo de la batería. Unidades: 0.1V.
Voltaje Negativo (V) Voltaje negativo de la batería. Unidades: 0.1V.
Corriente Positiva (A) Corriente positiva de la batería. Unidades: 0.1A.
Corriente Negativa (A) Corriente negativa de la batería. Unidades: 0.1A.
Tiempo Restante (s) Autonomía remanente de la batería. Unidades: 1 s
Capacidad (%) El porcentaje de la capacidad de la batería. Unidades: 1%.
Resultado de la Prueba Resultado de la prueba de la batería.
Estado de la Carga Estado de la carga de la batería.
Temperatura 01(°C) Temperatura de módulo de baterías externas. Unidades: 0.1 °C
Temperatura 02(°C)
Temperatura del módulo de baterías externas a través de tarjeta de comunicación adicional
T1. Unidades: 0.1 °C
Temperatura 03(°C)
Temperatura de módulo de batería externa a través de tarjeta de comunicación adicional T2.
Unidades: 0.1 °C
Temperatura 04(°C)
Temperatura del módulo de baterías externas a través de tarjeta de comunicación adicional
T3. Unidades: 0.1 °C
Temperatura 05(°C)
Temperatura del módulo de baterías externas a través de tarjeta de comunicación adicional
T4. Unidades: 0.1 °C
* La corriente de salida a carga cero o carga baja puede indicar hasta 1% del flujo actual en la pantalla debido a la actividad del inversor. Para lecturas de
potencia de carga, vaya al submenú CARGA en la pantalla.
4.2.5. Pantalla de Configuración
Toque el para ingresar al submenú de Configuración. Requiere una contraseña para acceder a los submenús General,
SYSTEM (SISTEMA), (BATTERY) BATERÍA, y PRE-ALARM (PRE-ALARMA) (como se muestra en las figuras 4.10 y 4.11). La contraseña
predeterminada es 0000.
Figura 4.10 Menú de Configuración
SETUP
(CONFIGURACIÓN)
Enter Password
(Ingresar Contraseña)
GENERAL (GENERAL)
SYSTEM (SISTEMA)
BATTERY (BATERÍA)
PRE-ALARM
(PRE-ALARMA)
PARALLEL (PARALELO)
97
4. Panel de Control y Operaciones de LCD
Toque la columna gris para tener acceso al teclado numérico. Ingrese una contraseña de 4 dígitos y oprima para ingresar al
submenú CONFIGURACIÓN. Si se ingresa una contraseña incorrecta, puede reintentarlo.
Figura 4.11 Ingrese a las Pantallas de Contraseñas
Hay dos niveles de protección con contraseña: contraseña de usuario y contraseña de administrador.
La contraseña predeterminada del usuario es 0000. Puede ser cambiada por el usuario.
La contraseña del administrador es administrada por personal de servicio capacitado.
Niveles diferentes de contraseña pueden acceder a diferentes parámetros. La configuración puede cambiarse en varios modos de
operación. Refiérase a la Tabla 4.5 para más detalles.
98
4. Panel de Control y Operaciones de LCD
Tabla 4.5: Todos los Elementos de Configuración en Menú de Configuración
Modo de Operación
del UPS
Elemento de Configuración
Modo en
Espera
Modo
Derivación
Modo de
Línea
Modo de
Respaldo
por Batería
Modo de
Prueba de
la Batería
Modo de
Falla
Modo
convertidor
Modo ECO
Autorización
Usuario
Personal de
Mantenimiento
/ Administrador
General
Nombre del Modelo*
Idioma**
FECHA Y HORA
Cambiar Contraseña
Tasa de Baudios
Alarma Acústica
Restaurar Valores de Fábrica
Restaurar EEPROM
Función EPO
Guardar Configuración
Pantalla de Inicio
System (Sistema)
Voltaje de Salida
Rango de Voltaje de la Derivación
Rango de Frecuencia de la Derivación
Modo de Convertidor
Modo ECO
Modo en Derivación
Reinicio Automático
Arranque en Frío
Tiempo de Retraso en Modo en Respaldo
por Batería
Tiempo para Apagado del Sistema
Tiempo de Restablecimiento del Sistema
Prueba del Cargador
Redundancia
Battery (Batería)
Capacidad de la Batería en Ah
Corriente Máxima de Carga
Batería Baja / Configuración de Apagado
Prueba Periódica de la Batería
Intervalo de Prueba de la Batería
Detener por Tiempo
Detener por Voltaje de la Batería
Detener por Capacidad de la Batería
Alerta del Envejecimiento de la Batería
Compensación de la Temperatura
Voltaje de Carga
Voltaje de la Batería para Reinicio
Automático
Pre-Alarm
(Pre-Alarma)
Rango de Voltaje de Línea
Rango de Frecuencia de Línea
Carga
Parallel
(Paralelo)
UPS en Paralelo
Batería Independiente
“Sí” indica las opciones disponibles que hay en cada modo dado.
* Los nombres de modelo pueden personalizarse.
** Solamente inglés.
99
4. Panel de Control y Operaciones de LCD
Procedimiento de configuración.
Paso 1: Elija entre GENERAL, SYSTEM (SISTEMA), BATTERY (BATERÍA) y PRE-ALARM (PRE-ALARMA).
Paso 2: Cada elemento mostrará su valor actual y ajustes alternativos.
Paso 3: Elija para confirmar el cambio o para cancelar cualquier modificación.
Figura 4.12 Procedimiento de Configuración
4.2.5.1 Pantalla de Configuración-General
La pantalla de Configuración-General y opciones de lista de parámetros se muestran en la Figura 4.13 y la Tabla 4.6.
Figura 4.13 Pantalla de Configuración-General
100
4. Panel de Control y Operaciones de LCD
Tabla 4.6: Lista de Parámetros de Configuración-General
Elemento de
Configuración Sub Elemento Explicación
Model Name
(Nombre del
Modelo)
--
Establezca Nombre de UPS (xxxxxxxxxx).
La longitud máxima es de 10 caracteres.
Language
(Idioma)
--
Proporciona 3 idiomas del LCD opcionales:
• Inglés (Predeterminado)
• Chino Tradicional
• Chino Simplificado
TIME
(FECHA Y HORA)
Ajuste de Fecha y Hora
Establezca fecha y hora actual
(aaaa / mm / dd hora : min : s)
DEBE establecerse después de la instalación del UPS
Fecha de Instalación del
Sistema
Establezca la fecha de instalación del sistema
(aaaa / mm / dd)
2018/1/1 (Predeterminada)
DEBE establecerse después de la instalación del UPS
Fecha de Último Mantenimien-
to del Sistema
Establezca la última fecha de mantenimiento del sistema
(aaaa / mm / dd)
DEBE establecerse después de la instalación del UPS
Únicamente Personal de Mantenimiento / Administrador
Fecha de Instalación de la
Batería
Establezca la fecha de instalación de la batería
(aaaa / mm / dd)
DEBE establecerse después de la instalación del UPS
Fecha de Último Mantenimien-
to de la Batería
Establezca la última fecha de mantenimiento de la batería
(aaaa / mm / dd)
DEBE establecerse después de la instalación del UPS
Baud Rate
(Tasa de Baudios)
--
Establezca la Tasa de Baudios del Puerto SNMP (COM Port0)
• 2400 (Predeterminada)
• 4800
• 9600
Establezca la Tasa de Baudios del Puerto RS-232 (COM Port1)
• 2400 (Predeterminada)
• 4800
• 9600
Audible Alarm
(Alarma Acústica)
--
Establece la Alarma Acústica
• Desactivar
• Activar (Predeterminado)
Factory Reset
(Restaurar Valores
de Fábrica)
--
Restaurar al parámetro predeterminado de fábrica
Refiérase a la Tabla 4.7
EEPROM Reset
(Restaurar EEPROM)
--
Restaure el EEPROM al valor predeterminado
Refiérase a la Tabla 4.7
EPO Function
(Función EPO)
--
Establezca el estado activo de EPO
• Activo Normalmente Abierto (Predeterminado)
• Activo Normalmente Abierto
Password
(Contraseña)
--
Establece Nueva Contraseña
0000 (Predeterminada)
Save Setting
(Guardar
Configuración)
--
Guarde todos los parámetros en el EEPROM.
Utilice esta función para guardar las selecciones cambiadas. Debe ejecu-
tarse cuando se realicen cambios en la configuración.
Startup Screen
(Pantalla de Inicio)
--
Pantalla de configuración inicial. (xxxxxxxxxxxx).
La longitud máxima es de 12 caracteres.
101
4. Panel de Control y Operaciones de LCD
Tabla 4.7: Lista de Categorías para Restablecer el EEPROM
Elemento de Configuración
Restaurar Valores
de Fábrica Restaurar EEPROM
General
Nombre del Modelo
Idioma
Ajuste de Fecha y Hora
Fecha de Instalación del Sistema
Fecha de Último Mantenimiento del Sistema
Fecha de Instalación de la Batería
Fecha de Último Mantenimiento de la Batería
Cambiar Contraseña
Tasa de Baudios
Alarma Acústica
Restaurar Valores de Fábrica
Restaurar EEPROM
Función EPO
Guardar Configuración
Pantalla de Inicio
System (Sistema)
Voltaje de Salida
Rango de Voltaje de la Derivación
Rango de Frecuencia de la Derivación
Modo de Convertidor
Modo ECO
Modo en Derivación
Reinicio Automático
Arranque en Frío
Tiempo de Retraso en Modo en Respaldo por Batería
Tiempo para Apagado del Sistema
Tiempo de Restablecimiento del Sistema
Prueba del Cargador
Battery (Batería)
Capacidad de la Batería en Ah
Corriente Máxima de Carga
Batería Baja / Configuración de Apagado
Prueba Periódica de la Batería
Intervalo de Prueba de la Batería
Detener por Tiempo
Detener por Voltaje de la Batería
Detener por Capacidad de la Batería
Alerta del Envejecimiento de la Batería
Compensación de la Temperatura
Voltaje de Carga
Voltaje de la Batería para Reinicio Automático
Pre-Alarm
(Pre-Alarma)
102
4. Panel de Control y Operaciones de LCD
4.2.5.2 Pantalla de Configuración de Sistema
La pantalla de Configuración del Sistema y opciones de parámetros se muestran en la Figura 4.14 y la Tabla 4.8. Sólo se puede acceder
a la Configuración del Sistema cuando el UPS esté funcionando en un modo específico (refiérase a la Tabla 4.5 para más detalles). Si
una opción no está disponible bajo un modo específico, aparecerá una pantalla de advertencia (Figura 4.15).
Figura 4.14 Pantalla de Configuración del Sistema Figura 4.15 Pantalla de Advertencia
Tabla 4.8: Lista de Parámetros de Configuración del Sistema
Elemento de
Configuración Sub Elemento Explicación
Output Voltage
(Voltaje de Salida
[Línea ->N])
--
Establece el voltaje de salida
• 220V CA (Predeterminado)
• 230V CA
• 240V CA
DEBE revisarse después de la instalación del UPS
BYPASS SETTING
(CONFIGURACIÓN
DE DERIVACIÓN)
Rango de Voltaje de la
Derivación
Establece el rango de voltaje de derivación:
Límite superior
• +10%
• +15% (Predeterminado)
• +20%
Límite inferior
• -10%
• -20% (Predeterminado)
• -30%
Rango de Frecuencia de la
Derivación
Establece el rango de Frecuencia de la derivación:
Límite Superior / Inferior
• +/- 1Hz
• +/- 2Hz
• +/- 4Hz (Predeterminado)
Converter Mode
(Modo de
Convertidor)
--
Establece el Modo de Convertidor
• Desactivar (Predeterminado)
• Activar
ECO Mode
(Modo ECO)
--
Establece el Modo ECO
• Desactivar (Predeterminado)
• Activar
Bypass Mode
(Modo en
Derivación)
--
Establece el Modo en Derivación
• Desactivar
• Activo (Predeterminado, DEBE estar en Modo en Derivación para desactivarlo)
DEBE revisarse después de la instalación del UPS.
Si usted necesita la energía de derivación cuando el UPS esté apagado, por favor
habilítelo.
Auto-Restart
(Reinicio
Automático)
--
Establece el reinicio automático
• Desactivar
• Activar (Predeterminado)
Cuando está establecido "Activar" y se produce un apagado del UPS debido a
batería baja, el UPS regresará al modo en línea una vez que se restablezca el
suministro de energía.
¡Este modo no puede ser
congurado!
103
4. Panel de Control y Operaciones de LCD
Elemento de
Configuración Sub Elemento Explicación
Redundancia --
Configuración de redundancia
• Redundancia: la cantidad de unidades
DEBE establecerse después de activar el UPS en paralelo
Cold Start
(Arranque en Frío)
--
Establece el arranque en frío
• Desactivar
• Activar (Predeterminado)
Después de establecer "Activar", el UPS puede encenderse sin conexión a la red
pública oprimiendo el botón de Arranque por Batería. Refiérase a la operación de
arranque en frío para más detalles (refiérase a 7.2 Arranque en Frío).
Battery Mode
Delay Time
(Tiempo de
Retraso en Modo
en Respaldo por
Batería)
--
Configure el tiempo de retraso de apagado del sistema en modo de respaldo por
batería (0s ~ 9990s).
• 0: Desactivar (Predeterminado)
• No 0: Activar
Cuando esta función está activa, el UPS apagará la salida después de que el UPS
opere en modo de respaldo por batería por el número de segundos establecido.
Shutdown / Restore
(Apagar /
Restablecer)
Tiempo para Apagado del
Sistema
Configure el tiempo de apagado del sistema (0.2 min ~ 99 min)
• 0.2 min (Predeterminado)
Este tiempo de retraso comenzará a contar cuando se ejecute el comando
Restaurar CONTROL-Apagado.
Tiempo de Restablecimiento
del Sistema
Configure el tiempo de restablecimiento del sistema (0 min ~ 9999 min).
• 1 min (Predeterminado)
Este tiempo de retraso comenzará a contar después de transcurrido el tiempo de
apagado cuando se ejecute el comando Restaurar CONTROL-Apagado.
Charger Test
(Prueba del
Cargador)
--
Establece la prueba del cargador
• Desactivar (Predeterminado)
• Activar
4.2.5.3 Pantalla de Configuración de la Batería
La Pantalla de Configuración de la Batería y las opciones de Parámetros se muestran en la figura 4.16 y la Tabla 4.9. Sólo se puede
establecer la Configuración de la Batería cuando el UPS esté funcionando en Modo de Espera.
Figura 4.16 Pantalla de Configuración-Batería
104
4. Panel de Control y Operaciones de LCD
Tabla 4.9: Configuración - Lista de Parámetros de Batería
Elemento de
Configuración Sub Elemento Explicación
Battery Capacity
in Ah
(Capacidad de la
Batería en Ah)
--
Configuración de la capacidad de batería. (hasta 999)
• 9Ah (Predeterminado)
DEBE configurarse después de la instalación del UPS o si se cambia la
capacidad de la batería
Maximum Charging
Current
(Corriente Máxima
de Carga)
Se recomienda Usar 10% de
la Especificación de Batería en
Ampere-Hora
Establece la corriente máxima de carga de batería (1A ~ 24A 100KVA/
1A ~ 32A 120KVA/ 1A ~ 40A 160KVA/ 1A ~ 48A 200KVA)
• 2A (Predeterminado), puede aumentarse mediante la pantalla
DEBE configurarse después de la instalación del UPS o si se cambia la
capacidad de la batería
Battery Low /
Shutdown Setting
(Batería Baja /
Calibración de
Apagado)
Voltaje Bajo
Establece el voltaje bajo de batería (10V ~ 11.5V) x (Número de Batería)
• 11V x Número de Batería (Predeterminado)
Baja Capacidad
Establece la capacidad baja de la batería (20% ~ 50%)
• 20% (Predeterminado)
Voltaje de Apagado (LVC)
Establece el punto de voltaje de batería para apagar el sistema en modo de
Respaldo por Batería (10.0V) x (Número de Batería)
• 10V x Número de Batería (Predeterminado)
Battery Test
(Prueba de la
Batería)
Prueba Periódica de la Batería
Establece deshabilitar o habilitar prueba periódica de batería
• Desactivar (Predeterminado)
• Activar
Intervalo de Prueba de la
Batería
Establece el intervalo de prueba de la batería (7 ~ 99 Días)
• 30 Días (Predeterminado)
Detener por Tiempo
Establece tiempo de prueba para la prueba de la batería (10 ~ 1000 Segundos)
• 10 s (Predeterminado)
Alto por Voltaje de la Batería
Establece detener voltaje de la batería en prueba de la batería (11V ~ 12V) x
(Número de Batería)
• 11V x Número de Batería (Predeterminado)
Alto por Capacidad de la
Batería
Establece la capacidad de la batería para detener la prueba de batería.
(20% ~ 50%)
• 20% (Predeterminado)
Battery Age Alert
(Alerta del
Envejecimiento de la
Batería)
Alerta del Envejecimiento de la
Batería (Meses)
Establezca la edad de la batería para remplazo (Desactivar, 12 ~ 60 Meses)
• Desactivar (Predeterminado)
Si esta función está activada y la batería se ha instalado en este período, hay
una advertencia de "Alerta de Edad de Batería" para indicarlo.
Temperature
Compensation
(Compensación de
la Temperatura)
--
Establece la compensación de la temperatura de la batería
• Cuando está Activado, 3 (mV / C / celda)
Charging Voltage
(Voltaje de Carga)
--
Establece el voltaje de carga de batería. (2.30V ~ 2.35V)
• 14.1V / Batería, 2.35V / Celda (Predeterminado)
Establece el voltaje de flotación de batería. (2.23V ~ 2.35V)
• 13.65V / Batería, 2.27V / Celda (Predeterminado)
Auto-Restart Battery
Voltage
(Voltaje de la
Batería para
Reinicio Automático)
--
Establece el voltaje de batería para reinicio automático. (0V o 12.0V ~ 13.0V)
• 0V (Predeterminado)
105
4.2.5.4 Pantalla de Pre-Alarma
Las opciones de Configuración de Pantalla de Pre-Alarma y Parámetros se muestran en Figura 4.17 y Tabla 4.10. Puede accederse a la
Configuración de Pre-Alarma en cualquier modo de operación.
Figura 4.17 Configuración de Pre-Alarma
Tabla 4.10: Establece la Lista de Parámetros de Pre-Alarma
Elemento de
Configuración Sub Elemento Explicación
Line Voltage Range
(Rango de Voltaje
de Línea)
--
Establece el rango del voltaje de línea.
Límite superior
• +5%
• +10%
• +15%
• +20% (Predeterminado)
Límite inferior
• -5%
• -10%
• -15%
• -20% (Predeterminado)
Line Frequency
Range
(Rango de
Frecuencia de
Línea)
--
Establece el rango de frecuencia de línea:
Límite Superior / Inferior
• +/- 1 Hz
• +/- 2 Hz
• +/- 3 Hz
• +/- 4 Hz (Predeterminado)
Load
(Carga)
--
Establece el porcentaje de sobrecarga del UPS (40% ~ 100%)
• 100% (Predeterminado)
Establecer porcentaje de desbalance de carga del UPS (20% ~ 100%)
• 100% (Predeterminado)
4. Panel de Control y Operaciones de LCD
106
4.2.5.5 Configuración de la Pantalla en Paralelo
Toque la pestaña “PARALLEL” para acceder a la página de la función de paralelo. Refiérase a Tabla 4.11 para consultar la Lista de
Parámetros para Configuración en Paralelo.
Figura 4.18 Configuración de Pantalla en Paralelo
Toque la pestaña “SYSTEM” para acceder a las opciones de en paralelo o redundancia.
(a) Colocación en paralelo de dos unidades S3MX para potencia. (b) Colocación en paralelo de dos unidades S3MX para redundancia,
donde cada UPS soporta 50% de la carga. Si se desactiva un UPS,
el otro tomará toda la carga.
Figura 4.19 Dos Unidades en Paralelo Figura 4.20 Redundancia a Través de Dos Unidades
Tabla 4.11: Lista de Parámetros para Configuración en Paralelo
Elemento de
Configuración Sub Elemento Explicación
UPS Parallel
(UPS en Paralelo)
--
Configurar UPS en Paralelo
• Desactivar (Predeterminado)
• Activar
Independent Battery
(Batería
Independiente)
--
Configura la Batería Independiente
• Desactivar (Predeterminado)
• Activar
4. Panel de Control y Operaciones de LCD
107
Identicación
Sistema
Batería
INFORMACIÓN
4. Panel de Control y Operaciones de LCD
4.2.6 Pantalla de Información
Toque para ingresar al sub menú. En esta pantalla, Ud. puede comprobar las configuraciones del UPS. Existen tres sub menús:
Identificación, Sistema y Batería.
Figure 4.21 Menú de Información
4.2.6.1 INFORMACIÓN - Pantalla de Identificación
Cuando se seleccione el sub menú de Identificación se mostrarán el Nombre del Modelo, Nº de Serie y Versión de Firmware. Usa las
flechas ARRIBA y ABAJO para cambiar entre páginas.
Figura 4.22 Página de Pantalla de Identificación
4.2.6.2 INFORMACIÓN - Pantalla de Sistema
Cuando se seleccione el sub menú de Sistema, se mostrará información como energía del sistema, voltaje nominal, frecuencia nominal,
etc. Usa las flechas ARRIBA y ABAJO para cambiar entre páginas.
Figura 4.23 Pantalla de INFORMACIÓN del Sistema Página 1 Figura 4.24 Pantalla de INFORMACIÓN del Sistema Página 2
INFORMATION
(INFORMACIÓN)
Identication
(Identicación)
System (Sistema)
Battery (Batería)
108
4. Panel de Control y Operaciones de LCD
4.2.6.3. INFORMACIÓN - Pantalla de Batería
Cuando se seleccione el sub menú de Batería, se mostrará información como batería, capacidad, corriente de carga, etc.
Figura 4.25 Pantalla de INFORMACIÓN de la Batería
4.2.7 Pantalla de Eventos
Cuando ocurra un evento, destellará en la pantalla principal. Además puede tocar para comprobar los eventos más reciente y
el historial. Refiérase a la Figura 4.27 para consultar el árbol de menú.
Figura 4.26 Pantalla de Advertencia de Alarma
Figura 4.27 Menú de Eventos
EVENTS (EVENTOS)
Current Events
(Eventos Actuales)
History Events
(Historial de Eventos)
Reset All Events
(Reiniciar Todos los
Eventos)
109
4. Panel de Control y Operaciones de LCD
4.2.7.1 Eventos Actuales
Cuando ocurra un evento, se mostrará la ID* de la etapa de energía y un código de alarma en la pantalla de Eventos Actuales. Se pueden
guardar hasta 50 eventos, aunque sólo 10 son listados por página. Si se exceden más de 10 eventos, toque para cambiar a otros
eventos en la lista.
Nota: Refiérase a la sección 3.2 Abrir Panel Frontal para identificar la ID de la etapa de energía.
Figura 4.28 Pantalla de Eventos Actuales
4.2.7.2 Historial de Eventos
Se guarda información detallada de los eventos en HISTORIAL DE EVENTOS. Pueden guardarse hasta 500 eventos. Cuando ocurra una
advertencia, se mostrará el código de alarma la hora de la alarma y la ID de la etapa de energía (refiérase a la sección 3.2 Abrir Panel
Frontal para identificar la ID de la etapa de energía). Cuando se produzca un evento de falla, se mostrará la descripción de la alarma,
alarma e ID de la etapa de potencia (Refiérase a la Tabla 4.12). Para grabar más información histórica sobre el sistema UPS, los cambios
importantes en la configuración (Tabla 4.13), cambios en el modo de operación del UPS (Tabla 4.14) y ejecución de una acción de
control (Table 4.15) se guardarán en el HISTORIAL DE EVENTOS. Para más detalles, consulte la Figura 4.29.
Figura 4.29 Pantalla de Historial de Eventos
110
4. Panel de Control y Operaciones de LCD
4.3 Lista de Alarmas
Tabla 4.12 proporciona la lista completa de mensajes de alarma del UPS.
Mensajes en el LCD Explicación
Fault! Bus Over Voltage El voltaje del bus de CD es demasiado alto.
Fault! Bus Under Voltage El voltaje del bus de CD es demasiado bajo.
Fault! Bus Voltage Unbalance El voltaje del bus de CD no está balanceado.
Fault! Bus Short El bus de CD está en corto.
Fault! Bus Soft Start Time Out Los rectificadores no se pueden iniciar debido al bajo voltaje del bus de CD dentro del periodo especificado.
Fault! Inverter Soft Start Time Out El voltaje del bus del inversor no puede alcanzar el valor deseado dentro de la duración especificada.
Fault! Inverter Voltage Over El Voltaje del Inversor está por encima del Valor Máximo.
Fault! Inverter Voltage High El Voltaje del Inversor es demasiado alto.
Fault! Inverter Voltage Low El Voltaje del Inversor es demasiado bajo.
Fault! R Inverter Voltage Short La salida del inversor de la fase R está en corto circuito.
Fault! S Inverter Voltage Short La salida del inversor de la fase S está en corto circuito.
Fault! T Inverter Voltage Short La salida del inversor de la fase T está en corto circuito.
Fault! RS Inverter Voltage Short La salida del inversor de la fase R-S está en corto circuito.
Fault! ST Inverter Voltage Short La salida del inversor de la fase S-T está en corto circuito.
Fault! TR Inverter Voltage Short La salida del inversor de la fase T-R está en corto circuito.
Fault! Inverter R Negative Power Energía Negativa de Salida del inversor de la fase R por encima de rango.
Fault! Inverter S Negative Power Energía Negativa de Salida del inversor de la fase S por encima de rango.
Fault! Inverter T Negative Power Energía Negativa de Salida del inversor de la fase T por encima de rango.
Fault! Over Load Fault Sobrecarga intensa causa falla del UPS.
Fault! Battery Fault Baterías invertidas.
Fault! Over Temperature Asegúrese de que se deja un espacio adecuado para la ventilación de aire y que el ventilador esté funcionando.
Fault! CAN Fault Falla de comunicación de CAN.
Fault! TRIG0 Fault Falla de señal de disparador sincronizado [TRIGO].
Fault! Relay Fault Falla de relevador del inversor.
Fault! Line SCR Fail Falla de cortocircuito del SCR de línea.
Fault! EEPROM Fault Error de operación del EEPROM.
Fault! Parallel Cable Loose Fault
(¡Falla! Falla de Cable Paralelo Flojo)
Falla de Cable Paralelo Flojo.
Fault! DSP MCU Stop Communicate Comunicado de Paro de MCU DSP.
Fault! Bypass Temperature Fault Falla de Temperatura de Derivación.
Fault! Bypass SCR Fault Falla del SCR de la Derivación.
Line Fail Energía de la red pública faltante o anormal.
Line Restore Energía de la red pública restaurada a normal.
Warning! EPO Active Compruebe el conector de EPO.
Warning! Over Load Fail Los dispositivos de carga exigen más energía que la que el UPS puede suministrar. El Modo en Línea se
transferirá al Modo en Derivación.
Warning! Communicate CAN Fail Error de comunicación de CAN.
Warning! Over Load En Modo de Línea, los dispositivos de carga exigen más potencia que la que el UPS puede suministrar.
Warning! Battery Open Batería no conectada.
Warning! Battery voltage High El voltaje de la batería es demasiado alto.
Warning! Turn On Abnormal Encendido Anormal.
Warning! Charge Fail Falla de Carga.
Warning! EEPROM Fail Error de operación del EEPROM.
Warning! Fan Lock Ventilador Bloqueado.
Warning! Line Phase Error Error de Fase de Línea.
Warning! Bypass Phase Error Error de Fase de Derivación.
Warning! N Loss Pérdida de neutro.
Warning! Internal Initial Fail Falla Inicial Interna.
Warning! Comm Syn Signal Fail Falla de Señal de Sincronización de Comunicación.
Warning! Comm. TRIG0 Fail Falla de señal de disparador de comunicación [TRIGO].
Warning! Power Stage loss No se detecta la etapa de energía.
Warning! Parallel Sys Config. Wrong Error de Configuración de Sistema en Paralelo.
Warning! Maintenance Bypass Ingresar mantenimiento.
Warning! Battery Age Alert Expiración de la Vida de la Batería.
Warning! Parallel UPS Cable Loose Cable UPS en Paralelo Flojo.
Warning! Parallel UPS Config. Wrong Error de Configuración de UPS en Paralelo.
Warning! Battery Voltage Low El voltaje de la batería es demasiado bajo.
Warning! ID Conflict ID de etapa de energía en conflicto.
111
4. Panel de Control y Operaciones de LCD
Mensajes en el LCD Explicación
Pre-Alarm! Line Voltage Fail Voltaje de línea sobre el rango
Pre-Alarm! Line Voltage Normal Voltaje de línea recuperado a normal.
Pre-Alarm! Line Frequency Unstable Frecuencia de línea sobre el rango.
Pre-Alarm! Line Frequency Normal Frecuencia de línea recuperada a normal.
Pre-Alarm! Over Load Carga de Salida sobre el rango.
Pre-Alarm! Load Normal Carga de Salida recuperada a normal.
Pre-Alarm! Load Unbalance Desbalanceo de Carga de Salida.
4.4 Registro de Historial
Tabla 4.13: Lista de Advertencias para Cambiar Parámetros Importantes
Nº de Ítem Descripción Nº de Ítem Descripción
1 Setup! Model Name (¡Configuración! Nombre del Modelo) 2 Setup! Turn On Password (¡Configuración! Nombre del Modelo)
3 Setup! Language (¡Configuración! Idioma) 4 Setup! Change Turn On Password (¡Configuración! Idioma)
5 Setup! Adjust Time (¡Configuración! Ajuste de Hora) 6 Setup! Nominal Power Display
(¡Configuración! Ajuste de Hora)
7 Setup! System Installed Date
(¡Configuración! Fecha de Instalación del Sistema)
8 Setup! Output Voltage
(¡Configuración! Fecha de Instalación del Sistema)
9 Setup! System Last Maintain Date
(¡Configuración! Fecha de Último Mantenimiento del Sistema)
10 Setup! Bypass Voltage Range
(¡Configuración! Fecha de Último Mantenimiento del Sistema)
11 Setup! Battery Installed Date
(¡Configuración! Fecha de Instalación de la Batería)
12 Setup! Bypass Frequency Range
(¡Configuración! Fecha de Instalación de la Batería)
13 Setup! Battery Last Maintain Date
(¡Configuración! Fecha de Último Mantenimiento de la Batería)
14 Setup! Converter Mode
(¡Configuración! Fecha de Último Mantenimiento de la Batería)
15 Setup! Change Password
(¡Configuración! Cambiar Contraseña)
16 Setup! ECO Mode (¡Configuración! Cambiar Contraseña)
17 Setup! Baud Rate (¡Configuración! Velocidad en Baudios) 18 Setup! Bypass Mode (¡Configuración! Velocidad en Baudios)
19 Setup! Audible Alarm (¡Configuración! Alarma Acústica) 20 Setup! Auto-Restart (¡Configuración! Alarma Acústica)
21 Setup! Factory Reset
(¡Configuración! Restaurar Valores de Fábrica)
22 Setup! Cold Start
(¡Configuración! Restaurar Valores de Fábrica)
23 Setup! EEPROM Reset (¡Configuración! Restaurar EEPROM) 24 Setup! Battery Mode Delay Time
(¡Configuración! Restaurar EEPROM)
25 Setup! EPO Function (¡Configuración! Función EPO) 26 Setup! Shutdown Restore Time (¡Configuración! Función EPO)
27 Setup! Save Setting (¡Configuración! Guardar Configuración) 28 Setup! Redundancy (¡Configuración! Guardar Configuración)
29 Setup! Power Rating Setting
(¡Configuración! Configuración de Potencia Nominal)
30 Setup! Charger Test
(¡Configuración! Configuración de Potencia Nominal)
31 Setup! Nominal Battery Voltage
(¡Configuración! Voltaje Nominal de la Batería)
32 Setup! Battery Capacity in Ah
(¡Configuración! Voltaje Nominal de la Batería)
33 Setup! Maximum Charging Current
(¡Configuración! Corriente Máxima de Carga)
34 Setup! Battery Low Voltage
(¡Configuración! Corriente Máxima de Carga)
35 Setup! Battery Low Capacity
(¡Configuración! Capacidad Baja de la Batería)
36 Setup! Battery Shutdown Voltage
(¡Configuración! Capacidad Baja de la Batería)
37 Setup! Periodic Battery Test
(¡Configuración! Prueba Periódica de la Batería)
38 Setup! Stop By Time
(¡Configuración! Prueba Periódica de la Batería)
39 Setup! BATTERY Age Alert
(¡Configuración! Alerta del Envejecimiento de la BATERÍA)
40 Setup! Temperature Compensation
(¡Configuración! Alerta del Envejecimiento de la BATERÍA)
41 Setup! Charging Voltage (¡Configuración! Voltaje de Carga) 42 Setup! PRE-ALARM (¡Configuración! Voltaje de Carga)
43 Setup! UPS Parallel (¡Configuración! UPS en Paralelo) 44 Setup! Independent Battery (¡Configuración! UPS en Paralelo)
45
Setup! Auto-Restart Battery Voltage
(¡Configuración! Voltaje de la Batería para Reinicio Automático)
Tabla 4.14: Cambios de Modos del UPS
Nº de Ítem Descripción Nº de Ítem Descripción
1 UPS Mode! Power On Mode
(¡Modo de UPS! Modo de Encendido)
2 UPS Mode! Standby Mode
(¡Modo de UPS! Modo En Espera)
3 UPS Mode! Bypass Mode
(¡Modo de UPS! Modo en Derivación)
4 UPS Mode! Line Mode
(¡Modo de UPS! Modo en Línea)
5 UPS Mode! Battery Mode
(¡Modo de UPS! Modo de Respaldo por Batería)
6 UPS Mode! Battery Test Mode
(¡Modo de UPS! Modo de Prueba de la Batería)
7 UPS Mode! Fault Mode (¡Modo de UPS! Modo de Falla) 8 UPS Mode! Converter Mode
(¡Modo de UPS! Modo de Convertidor)
9 UPS Mode! ECO Mode (¡Modo de UPS! Modo ECO) 10 UPS Mode! Shutdown Mode
(¡Modo de UPS! Modo de Apagado)
11 UPS Mode! Un-Connection (¡Modo de UPS! Desconexión)
112
4. Panel de Control y Operaciones de LCD
Tabla 4.15: Ejecución de Acción de Control
Nº de Ítem Descripción Nº de Ítem Descripción
1 Control! System Turn On (¡Control! Encendido del Sistema) 2 Control! System Turn Off (¡Control! Apagado del Sistema)
3 Control! Manual Battery Test
(¡Control! Prueba Manual de la Batería)
4 Control! Cancel Battery Test
(¡Control! Cancelar Prueba de la Batería)
5 Control! Turn To Bypass (¡Control! Cambiar a Derivación) 6 Control! Shutdown Restore
(¡Control! Restablecimiento de Apagado)
7 Control! Cancel Shutdown (¡Control! Cancelar Apagado) 8 Control! Charger Turn On (¡Control! Encendido del Cargador)
9 Control! Charger Turn Off (¡Control! Apagado del Cargador)
113
5. Interfaz y Comunicación
El panel frontal contiene un puerto de sensor de Temperatura de la Batería, dos Puertos de Apagado de Emergencia, un puerto de
comunicaciones (RS-232 / USB), ranura para tarjeta SNMP y una ranura para tarjeta de comunicación adicional.
Figura 5.1 Puertos de Contactos Secos y Puertos de Comunicación
Contacto Seco Nº Función
X1 Puerto del Termostato para Detección de Temperatura de la Batería
X2 Puerto de Entrada de EPO Remoto
5.1. X1 - Puerto de Detección de Temperatura para Módulo de Baterías Externas
El UPS está equipado con una función de detección de temperatura de la batería. El UPS puede recibir una señal de temperatura de
batería a través de la tarjeta de termostato de detección de temperatura. La comunicación entre el UPS y la tarjeta de termostato de
detección de temperatura de la batería es a través de protocolo de comunicación I2C. X1 es el puerto de detección de temperatura de
batería. El puerto se muestra en la Figura 5.2 y se describe en la Tabla 5.1.
Figura 5.2 Puerto de Detección de Temperatura de la Batería
Tabla 5.1 Descripción del Puerto de Detección de Temperatura de la Batería
Nombre Posición Descripción
SCL X1.1 Señal SCL de Comunicación con la PC
SDA X1.2 Señal SDA de Comunicación con la PC
+3.0V X1.3 3V
Conexión a Tierra de Alimentación X1.4 GND [Tierra]
X1
X2
Ranura para
Tarjeta SNMP
Puerto RS 232
Puerto USB
114
5. Interfaz y Comunicación
5.2 X2 - Puerto de Entrada de EPO Remoto
El UPS está equipado con Función de Apagado de Emergencia (EPO) que puede ser operada por un contacto remoto asignado por los
usuarios. EPO está predeterminado como Normalmente Cerrado (N.C.).
Nota: El contacto abierto activa la función EPO.
Los usuarios pueden cambiar la configuración a Normalmente Abierto mediante la pantalla LCD.
X2 es el puerto de entrada de EPO remoto. El puerto se muestra en la Figura 5.3 y se describe en la Tabla 5.2.
Figura 5.3 Puerto de Entrada de EPO Remoto
Table 5.2 Descripción del Puerto EPO Remoto
Configuración de la Lógica del EPO Posición Descripción
N.C. X2.1 y X2.2 EPO activado cuando X2.1 y X2.2 están
abiertos
N.A. X2.1 y X2.2 EPO activado cuando se ponen en Corto
X2.1 y X2.2
Si la configuración Lógica de EPO es Normalmente Cerrada (N.C), el EPO se activará cuando el pin 1 y pin 2 de X1 estén abiertos. Caso
contrario, la configuración Lógica de EPO es Normalmente Abierto (N.A.). El EPO se activará cuando el pin 1 y el pin 2 de X2 estén
cerrados.
Notas:
1. La función EPO apaga los rectificadores, cargadores, inversores y el switch de transferencia estática, pero no desconecta internamente la fuente de
alimentación.
2. La configuración predeterminada de la lógica de la función del EPO es Normalmente Cerrado (N.C.).
3. Un botón REPO proporcionado por el usuario debe ser del tipo con seguro y en una posición normalmente cerrada.
5.3 Otra Interfaz de Comunicación
5.3.1 Puerto RS-232
El puerto RS-232 está localizado en el panel detrás de la puerta frontal. El puerto RS-232 proporciona servicio de apoyo al actualizar el
software del UPS a una revisión diferente.
5.3.2 Puerto USB
Este puerto es sólo para fines de servicio.
Nota: Los puertos RS232 y USB NO trabajarán simultáneamente.
5.3.3. Ranura SNMP para Monitoreo Usando WEBCARDLX (tarjetas opcionales)
Para controlar y monitorear en forma remota el UPS mediante una red, instale una tarjeta WEBCARDLX opcional en esta ranura. La
RELAYCARDSV puede también insertarse en esta ranura para proporcionar señales de contacto seco I/P y O/P y funcionalidad de
comunicación de sensores de temperatura. Para más detalles, consulte los manuales de las tarjetas WEBCARDLX y RELAYCARDSV.
Nota: Solo se puede usar una tarjeta a la vez.
115
6. Principios de Operación
6.1 Diagrama de Bloque del UPS
Figura 6.1 Diagrama de Cableado para un UPS Estándar con una sola Entrada
Figura 6.2 Diagrama de Cableado para Entradas Duales (Ofrecido en un Modelo de UPS S3MX Diferente)
Breaker para
Mantenimiento
Breaker de
Salida
Breaker de
Entrada
Entrada 1
Entrada 2
Salida
Switch Estático
Módulo UPS
Módulo UPS
Módulo de Batería
Módulo de Batería
RECT Inv
Cargador
Cargador
Breaker para
Mantenimiento
Breaker de
Salida
Breaker de
Entrada
Breaker de
Entrada
Entrada 1
Entrada 2
Salida
Switch Estático
Módulo UPS
Módulo UPS
Módulo de Batería
Módulo de Batería
RECT Inv
Cargador
Cargador
116
6. Principios de Operación
6.2 Modos de Operación
Este es un UPS trifásico, de cuatro cables en línea, doble conversión y transferencia inversa que permite la operación en los modos
siguientes:
Modo En Espera
Modo en Línea
Modo de Respaldo por Batería
Modo en Derivación
• Modo de Convertidor
Modo ECO
Modo de Apagado
Modo en Derivación para Mantenimiento (Derivación Manual)
6.2.1 Modo En Espera
El UPS entrará en modo de espera (si la DERIVACIÓN está desactivada) hasta que el UPS sea encendido. Cuando el UPS es encendido
en Modo En Espera, la función de cargador se activará cuando la batería esté conectada. La carga no es alimentada en este modo.
Diagramas del Modo En Espera
Q4
Breaker para Mantenimiento
Q4
Breaker para
Mantenimiento
Q1
Breaker de
Entrada
Q1
Breaker de
Entrada
Q2
Breaker de
Derivación
Relevador del
Inversor
Relevador del
Inversor
Q3
Breaker de
Salida
Q3
Breaker de
Salida
Recticador
Recticador
Breaker de la Batería
Breaker de la
Batería
Inversor
Inversor
STS
STS
Carga
Carga
Principal
Principal
Deri-
vación
Una Sola
Entrada
Entradas
Dobles
117
6.2.2 Modo en Línea
En Modo en Línea, el rectificador entrega energía de la red y suministra energía de CD al inversor y el cargador carga la batería. El inversor
filtra la energía de CD y la convierte en energía de CA pura y estable para alimentar la carga.
Diagramas del Modo en Línea
Q4
Breaker para Mantenimiento
Q4
Breaker para
Mantenimiento
Q1
Breaker de
Entrada
Q1
Breaker de
Entrada
Q2
Breaker de
Derivación
Relevador del
Inversor
Relevador del
Inversor
Q3
Breaker de
Salida
Q3
Breaker de
Salida
Recticador
Recticador
Breaker de la
Batería
Breaker de la
Batería
Inversor
Inversor
STS
STS
Carga
Carga
Principal
Principal
Deri-
vación
Una Sola
Entrada
Entradas
Dobles
6. Principios de Operación
118
6.2.3 Modo de Respaldo por Batería
Si la energía de la Red Pública falla, el UPS se transfiere automáticamente al modo de Respaldo por Batería. No hay ninguna interrupción
a la carga en caso de falla. En modo de Respaldo por Batería, el rectificador entrega energía de la batería y suministra energía CD al
inversor. El inversor filtra la energía CD y la convierte en energía de CA pura y estable para alimentar la carga.
Diagramas del Modo de Respaldo por Batería
Q4
Breaker para Mantenimiento
Q4
Breaker para
Mantenimiento
Q1
Breaker de
Entrada
Q1
Breaker de
Entrada
Q2
Breaker de
Derivación
Relevador del
Inversor
Relevador del
Inversor
Q3
Breaker de
Salida
Q3
Breaker de
Salida
Recticador
Recticador
Breaker de la
Batería
Breaker de la
Batería
Inversor
Inversor
STS
STS
Carga
Carga
Principal
Principal
Deri-
vación
Una Sola
Entrada
Entradas
Dobles
6. Principios de Operación
119
6. Principios de Operación
6.2.4 Modo de Conversión de Frecuencia.
Cuando el UPS es configurado manualmente en el modo de convertidor, puede ajustarse la frecuencia de salida a 50 Hz o 60 Hz. Después
de que la frecuencia de salida esté configurada, el sistema deshabilitará automáticamente la función de derivación. Una vez apagado el
inversor, no hay salida en derivación. Durante el modo de convertidor, el indicador de LED NORMAL (NORMAL) se enciende (verde).
Diagrama de Modo de Conversión de Frecuencia
Recticador
Baterías
Inversor
RED
PÚBLICA
CARGA
120
6.2.5 Modo en Derivación
Al conectar a la red eléctrica de entrada, el UPS está en Modo en Derivación antes de que el UPS se encienda (si está habilitada la
configuración de Derivación) y la función del cargador estará activa cuando la batería esté conectada.
Si se ha encendido el UPS y encuentra situaciones anormales (temperatura excesiva, sobrecarga, etc.), el switch de transferencia estático
transferirá sin interrupción la carga del inversor a la fuente en derivación. Si la transferencia fue causada por una razón recuperable, el
UPS volverá al modo en línea una vez que la situación haya sido resuelta.
Diagramas del Modo en Derivación
6. Principios de Operación
Q4
Breaker para Mantenimiento
Q4
Breaker para
Mantenimiento
Q1
Breaker de
Entrada
Q1
Breaker de
Entrada
Q2
Breaker de
Derivación
Relevador del
Inversor
Relevador del
Inversor
Q3
Breaker de
Salida
Q3
Breaker de
Salida
Recticador
Recticador
Breaker de la
Batería
Breaker de la
Batería
Inversor
Inversor
STS
STS
Carga
Carga
Principal
Principal
Deri-
vación
Una Sola
Entrada
Entradas
Dobles
121
6. Principios de Operación
6.2.6 Modo ECO
El Modo ECO puede activarse a través del panel de control LCD. En el modo ECO, la carga es desviada para derivación cuando el voltaje y frecuencia
de la derivación estén dentro de su rango aceptable. Si el voltaje de derivación está fuera de rango, el UPS transferirá la fuente de alimentación de
derivación al inversor. Para acortar el tiempo de transferencia, el rectificador y el inversor funcionarán cuando el UPS esté en modo ECO.
Diagramas de Modo ECO
Q4
Breaker para Mantenimiento
Q4
Breaker para
Mantenimiento
Q1
Breaker de
Entrada
Q1
Breaker de
Entrada
Q2
Breaker de
Derivación
Relevador del
Inversor
Relevador del
Inversor
Q3
Breaker de
Salida
Q3
Breaker de
Salida
Recticador
Recticador
Breaker de la
Batería
Breaker de la
Batería
Inversor
Inversor
STS
STS
Carga
Carga
Principal
Principal
Deri-
vación
Una Sola
Entrada
Entradas
Dobles
122
6. Principios de Operación
6.2.7 Modo de Apagado
Cuando el UPS esté en el estado apagado y la fuente de alimentación de la red pública esté ausente, el UPS entrará en modo de
apagado. Cuando el suministro de energía esté ausente y el UPS haya descargado las baterías al nivel de voltaje de corte de 10V / batería
a 25 °C, el UPS también entrará en un modo de apagado. Cuando el UPS entre en este modo, se apagará la energía de control del UPS y
el rectificador y se apagarán el cargador y el inversor.
Diagramas de Modo de Apagado
Q4
Breaker para Mantenimiento
Q4
Breaker para Mantenimiento
Q1
Breaker de
Entrada
Q1
Breaker de
Entrada
Q2
Breaker de
Derivación
Relevador del
Inversor
Relevador del
Inversor
Q3
Breaker de
Salida
Q3
Breaker de
Salida
Recticador
Recticador
Breaker de la
Batería
Breaker de la
Batería
Inversor
Inversor
STS
STS
Carga
Carga
Principal
Principal
Deri-
vación
Una Sola
Entrada
Entradas
Dobles
123
6. Principios de Operación
6.2.8 Modo en Derivación para Mantenimiento
Está disponible un switch de derivación manual para asegurar la continuidad de suministro a la carga crítica cuando el UPS no esté
disponible (por ejemplo, durante un procedimiento de mantenimiento). Antes de entrar en el Modo en Derivación para mantenimiento,
asegúrese de que esté disponible la fuente de alimentación de la derivación.
Diagramas de Modo en Derivación para Mantenimiento
Q4
Breaker para Mantenimiento
Q4
Breaker para
Mantenimiento
Q1
Breaker de
Entrada
Q1
Breaker de
Entrada
Q2
Breaker de
Derivación
Relevador del
Inversor
Relevador del
Inversor
Q3
Breaker de
Salida
Q3
Breaker de
Salida
Recticador
Recticador
Breaker de la Batería
Breaker de la
Batería
Inversor
Inversor
STS
STS
Carga
Carga
Principal
Principal
Deri-
vación
Una Sola
Entrada
Entradas
Dobles
124
7. Operación del UPS
ADVERTENCIA
No encienda el UPS hasta que se complete la instalación.
Asegúrese de que el cableado esté conectado correctamente y cables de alimentación estén sujetos firmemente.
Asegúrese de que las direcciones de las Etapas de Energía hayan sido configuradas correctamente. Refiérase a la
sección 3.3 y la Tabla 3.1 para detalles.
Asegúrese de que todos los breakers estén en OFF.
7.1 Arranque con CA
Utilice los procedimientos siguientes cuando encienda el UPS desde un estado completamente "apagado".
Paso 1: Aplique energía de la red pública al UPS.
Paso 2: Encienda el breaker de la batería (gabinete de batería externa).
Paso 3: Encienda el breaker de entrada (Q1).
Paso 4: Espere un minuto El panel LCD se despliega tal como se muestra a continuación. El UPS entrará en Modo en Derivación si
está habilitada la configuración de Modo en Derivación (configuración predeterminada). Si se deshabilita el Modo en Derivación, el UPS
permanecerá en modo de espera.
125
7. Operación del UPS
Paso 5: Asegúrese de que no haya alguna advertencia o eventos de falla registrados. Sin embargo, si hay un evento de falla o advertencia,
por favor consulte 8. Ejecute la solución de problemas para resolver el asunto.
Paso 6: Encienda el breaker de salida (Q3).
Paso 7: Oprima el botón ON / OFF durante dos segundos hasta que oiga un pitido, a continuación, suelte para arrancar el inversor.
Paso 8: El UPS está ahora en Modo en Línea. El arranque con CA está completo.
Botón de ON / OFF
126
7. Operación del UPS
7.2. Arranque en Frío
Paso 1: Encienda el breaker de la batería.
Paso 2: Oprima el botón de “Arranque por Batería” en cualquiera de las etapas de energía para encender la energía de control.
Paso 3: Después de oprimir el botón de “Arranque por Batería”, el UPS mostrará la pantalla de inicialización.
Paso 4: Mientras el UPS esté mostrando la pantalla en línea, oprima inmediatamente el botón de "ON / OFF" durante 2 segundos hasta oír
un pitido y suelte para arrancar el inversor.
Botón de ON / OFF
Botón de Arranque por Batería
127
Paso 5: El UPS entrará en modo de respaldo por batería.
Paso 6: Encienda el breaker de salida (Q3). El procedimiento de Arranque en Frío está completo.
Paso 7: Encienda el breaker de entrada (Q1) cuando el suministro de energía se restablezca y sea correcto.
7. Operación del UPS
2018/01/01
128
7. Operación del UPS
7.3 Operación de Derivación para Mantenimiento
Siga los pasos para transferir a derivación para mantenimiento para el mantenimiento de la etapa de potencia y protección del UPS.
7.3.1 Transfiera la Carga Crítica de Modo en Línea a Derivación para Mantenimiento
Mediante el menú de la pantalla LCD confirme que el Modo en Derivación esté activo antes de realizar la derivación para
el procedimiento de mantenimiento.
Paso 1
Retire la placa de bloqueo mecánica que asegura el switch (modelo S3M100KX) o el switch de derivación para
mantenimiento Q4 (modelos S3M120KX, S3M160KX y S3M200KX).
Paso 2
Confirme que el UPS esté operando en Modo en Derivación.
Paso 3
Gire el switch a BYPASS (modelo S3M100KX) o encienda el switch de derivación para mantenimiento Q4
(modelos S3M120KX, S3M160KX y S3M200KX).
Paso 4
Apague el breaker de salida Q3.
Q4
Derivación para
Mantenimiento
Q4
Derivación para
Mantenimiento
S3M100KX (100 kVA) S3M120KX (120 kVA)
S3M160KX / S3M200KX
(160kVA / 200kVA)
S3M100KX (100 kVA) S3M120KX (120 kVA)
S3M160KX / S3M200KX
(160kVA / 200kVA)
Q4
Derivación para
Mantenimiento
ENCENDIDO
APAGADO
Q4
Derivación para
Mantenimiento
ENCENDIDO
APAGADO
2018/01/01
129
Paso 5 Modelo con una sola entrada:
Apague el breaker de entrada 1 Q1.
Modelo con una sola entrada:
Apague el breaker de salida Q1.
Modelos de entrada Dual (Opcional):
Apague el breaker de entrada Q1 y el breaker de entrada Q2.
Modelos de entrada Dual (Opcional):
Apague el breaker de entrada Q1, el breaker de entrada Q2
y el breaker de salida Q3.
Paso 6
El UPS entrará en modo de apagado y lentamente se desenergizará. Después de que el UPS se apague, apague el breaker
de la batería (gabinete de baterías externas).
Paso 7
La carga crítica es ahora soportada en el Modo en Derivación para mantenimiento.
7. Operación del UPS
Q1
Entrada 1
Q1
Entrada 1
Q3
Salida
Q2
Entrada 2
Q2
Entrada 2
Modelos S3M160KX / S3M200KX
(160kVA / 200kVA)
Modelos S3M100KX / S3M120KX
(100kVA / 200kVA)
Q1
Entrada 1
Q1
Entrada 1
Modelos S3M100KX / S3M120KX
(100kVA / 200kVA)
Modelos S3M160KX / S3M200KX
(160 kVA / 200 kVA)
130
7. Operación del UPS
7.3.2 Transfiera la Carga Crítica de Modo en Derivación para Mantenimiento a en Línea
Paso 1
Encienda el breaker de la batería (gabinete de baterías externas).
Paso 2 Modelo con una sola entrada:
Encienda el breaker de entrada 1 Q1.
Modelo con una sola entrada:
Encienda el breaker de entrada 1 Q1.
Modelo de entrada doble (Opción):
Encienda el breaker de entrada Q1 y el breaker de entrada Q2.
100KVA / 120KVA
Modelo de entrada doble (Opción):
Encienda el breaker de entrada Q1 y el breaker de entrada Q2
160KVA / 200KVA
Paso 3
Vaya al Menú de INFORMACIÓN del LCD. Seleccione "SISTEMA" para asegurarse de que está habilitado el Modo en Deri-
vación ("Alimentación por Derivación”). Si se deshabilita el Modo en Derivación, seleccione "activado" a través del menú de
CONFIGURACIÓN y confirme que el UPS esté operando en Modo en Derivación antes de continuar.
Paso 4
Proceda al paso 5. Encienda el breaker de salida Q3.
Modelos S3M160KX / S3M200KX
(160 kVA / 200 kVA)
Modelos S3M100KX / S3M120KX
(100kVA / 200kVA)
Modelos S3M160KX / S3M200KX
(160kVA / 200kVA)
Q1
Entrada 1
Q1
Entrada 1
Q1
Entrada 1
Q1
Entrada 1
Q2
Entrada 2
Q2
Entrada 2
Modelos S3M100KX / S3M120KX
(100kVA / 200kVA)
Modelos S3M160KX / S3M200KX
(160kVA / 200kVA)
2018/01/01
Q3
Salida
131
Paso 5
Gire el switch a "UPS" (modelo S3M100KX) o apague el iswitch de derivación para mantenimiento Q4 (modelos
S3M120KX, S3M160KX y S3M200KX).
Paso 6
Fije la placa de bloqueo mecánico al switch (modelo S3M100KX) o el switch de derivación para mantenimiento Q4
(modelos S3M120KX, S3M160KX y S3M200KX).
Paso 7
Oprima el botón de ON / OFF durante 2 segundos hasta que oiga un pitido, a continuación, suelte para arrancar el inversor.
Paso 8
La carga crítica está ahora soportada en el modo en línea.
7. Operación del UPS
ENCEN-
DIDO
APAGADO
ENCENDIDO
APAGADO
Q4
Derivación para
Mantenimiento
Q4
Derivación para
Mantenimiento
Q4
Derivación para
Mantenimiento
Q4
Derivación para
Mantenimiento
S3M160KX / S3M200KX
(160kVA / 200kVA)
S3M160KX / S3M200KX
(160kVA / 200kVA)
S3M100KX (100 kVA)
S3M100KX (100 kVA)
S3M120KX (120 kVA)
S3M120KX (120 kVA)
132
7.4 Operación de Apagado
7.4.1 Operación de Apagado en Modo en Línea
Los diagramas del LCD mostrados a continuación son de cuando el UPS está funcionando en modo en línea.
Paso 1: Para apagar el UPS presione el botón de "ON / OFF" durante 2 segundos hasta que escuche un pitido o use el
Menú-Control-Sistema
Apague para apagar el UPS.
Después de apagar el UPS, el UPS se transferirá a modo En Espera o Modo en Derivación, dependiendo de la configuración de Modo en
Derivación.
7. Operación del UPS
Botón de ON / OFF
133
7. Operación del UPS
7.4.2 Operación de Apagado en Modo en Derivación / Modo En Espera (La Carga se Desactivará)
Cuando el UPS no está ENCENDIDO o APAGADO, el UPS funciona en el Modo En Espera o Modo en Derivación, dependiendo de la
configuración del Modo en Derivación.
Los diagramas de LCD muestran el Modo en Derivación desactivado o Modo En Espera y Modo en Derivación habilitado.
Paso 1: Apague el breaker de salida (Q3).
El Parámetro de Modo en Derivación está Activo
Paso 2: Apague el breaker de entrada (Q1).
El UPS entra en Modo de Apagado.
Paso 3: El UPS entrará en Modo de Apagado y lentamente se desenergizará. Espere hasta que se apague el LCD.
Paso 4: Después de que el UPS se apague, apague el switch de alimentación externa para desconectar la alimentación de CA al UPS.
Paso 5: Si el UPS permanece desconectado de la corriente alterna por un período prolongado, apague el breaker de la batería
(gabinete de batería externa).
2018/01/01
2018/01/01
12:00
134
7.4.3 Operación de Apagado en Modo de Respaldo por Batería
Los diagramas del LCD mostrados a continuación son cuando el UPS está funcionando en modo de respaldo por batería.
Paso 1: Para apagar el UPS presione el botón de "ON / OFF" durante 2 segundos o use el Menú-Control-Sistema
Apague para apagar el UPS.
Después de apagar el UPS, éste se transferirá al Modo En Espera.
7. Operación del UPS
Botón de ON / OFF
135
8. Solución de Problemas
Los eventos de Falla y Advertencia deben ser revisados por personal de servicio autorizado.
Mensaje del LCD Explicación Solución:
Fault! Bus Over Voltage El voltaje del bus de CD es demasiado alto. Póngase en contacto con el personal de servicio.
Fault! Bus Under Voltage El voltaje del bus de CD es demasiado bajo. Póngase en contacto con el personal de servicio.
Fault! Bus Voltage Unbalance El voltaje del bus de CD no está balanceado. Póngase en contacto con el personal de servicio.
Fault! Bus Short El bus de CD está en corto. Póngase en contacto con el personal de servicio.
Fault! Bus Soft Start Time Out Los rectificadores no se pudieron iniciar debido al bajo
voltaje del bus de CD dentro del periodo especificado.
Apague y reinicie el UPS.
Si falla nuevamente, póngase en contacto con el
personal de servicio.
Fault! Inverter Soft Start Time Out El voltaje del inversor no puede alcanzar el valor deseado
dentro de la duración especificada.
Apague y reinicie el UPS.
Si falla nuevamente, póngase en contacto con el
personal de servicio.
Fault! Inverter Voltage Over Sobrevoltaje del inversor (Valor Máximo). Póngase en contacto con el personal de servicio.
Fault! Inverter Voltage High El Voltaje del Inversor es demasiado alto. Póngase en contacto con el personal de servicio.
Fault! Inverter Voltage Low El Voltaje del Inversor es demasiado Bajo. Póngase en contacto con el personal de servicio.
Fault! R Inverter Voltage Short La salida del inversor de la fase R está en corto. Póngase en contacto con el personal de servicio.
Fault! S Inverter Voltage Short La salida del inversor de la fase S está en corto. Póngase en contacto con el personal de servicio.
Fault! T Inverter Voltage Short La salida del inversor de la fase T está en corto. Póngase en contacto con el personal de servicio.
Fault! RS Inverter Voltage Short La salida del inversor de R-S está en corto. Póngase en contacto con el personal de servicio.
Fault! ST Inverter Voltage Short La salida del inversor de S-T está en corto. Póngase en contacto con el personal de servicio.
Fault! TR Inverter Voltage Short La salida del inversor de T-R está en corto. Póngase en contacto con el personal de servicio.
Fault! Inverter R Negative Power Energía Negativa de Salida del inversor de la fase R por
encima de rango.
Póngase en contacto con el personal de servicio.
Fault! Inverter S Negative Power Energía Negativa de Salida del inversor de la fase S por
encima de rango.
Póngase en contacto con el personal de servicio.
Fault! Inverter T Negative Power Energía Negativa de Salida del inversor de la fase T por
encima de rango.
Póngase en contacto con el personal de servicio.
Fault! Over Load Fault Sobrecarga intensa causa falla del UPS. Reduzca alguna carga.
Fault! Battery Fault Batería invertida. Compruebe la polaridad de la conexión de la
batería y póngase en contacto con personal de
servicio.
Fault! Over Temperature Asegúrese de que se deja un espacio adecuado para la
ventilación de aire y que el ventilador esté funcionando.
Compruebe si la temperatura ambiente es
superior a la especificación o póngase en
contacto con personal de servicio.
Fault! CAN Fault Falla de comunicación de CAN. Póngase en contacto con el personal de servicio.
Fault! TRIG0 Fault Falla de señal de disparador sincronizado [TRIGO]. Póngase en contacto con el personal de servicio.
Fault! Relay Fault Falla de relevador del inversor. Póngase en contacto con el personal de servicio.
Fault! Line SCR Fail Falla de cortocircuito del SCR de línea. Póngase en contacto con el personal de servicio.
Fault! EEPROM Fault Error de operación del EEPROM. Póngase en contacto con el personal de servicio.
Fault! Parallel Cable Loosen Fault Falla de Cable Paralelo Flojo. Compruebe si el cable paralelo está flojo y
póngase en contacto con el personal de servicio.
Fault! DSP MCU Stop Communicate Comunicado de Paro de MCU DSP. Póngase en contacto con el personal de servicio.
Fault! Bypass Temperature Fault Falla de Temperatura de Derivación. Compruebe si la temperatura ambiente es
superior a la especificación o póngase en
contacto con personal de servicio.
Fault! Bypass SCR Fault Falla del SCR de la Derivación. Póngase en contacto con el personal de servicio.
Warning! EPO Active Compruebe el conector de EPO. Compruebe si el conector está flojo cuando EPO
actúa anormalmente.
Warning! Over Load Fail Los dispositivos de carga exigen más energía que la
que el UPS puede suministrar. El Modo en Línea se
transferirá al Modo en Derivación.
Reduzca alguna carga y verifique la capacidad de
carga y la especificación.
Warning! Communicate CAN Fail Error de comunicación de CAN. Póngase en contacto con el personal de servicio.
Warning! Over Load En Modo de Línea, los dispositivos de carga exigen más
potencia que la que el UPS puede suministrar.
Reduzca alguna carga y verifique la capacidad de
carga y la especificación.
136
8. Solución de Problemas
Mensaje del LCD Explicación Solución:
Warning! Battery Open Batería no conectada. 1. Compruebe el breaker de la batería.
2. Compruebe si la conexión de la batería está
bien conectada.
3. Compruebe el ajuste del voltaje nominal de
la batería.
4. Si fuera necesario, póngase en contacto con
el personal de servicio.
Warning! Battery voltage High El voltaje de la batería es demasiado alto. Compruebe el ajuste del voltaje Nominal de la
batería y póngase en contacto con personal de
servicio.
Warning! Turn On Abnormal Encendido Anormal. Compruebe si el voltaje o la frecuencia de
entrada está fuera de rango.
Warning! Charge Fail Falla de Carga. Póngase en contacto con el personal de servicio.
Warning! EEPROM Fail Error de operación del EEPROM. Póngase en contacto con el personal de servicio.
Warning! Fan Lock Ventilador Bloqueado. Compruebe si el ventilador se bloquea o póngase
en contacto con personal de servicio.
Warning! Line Phase Error Error de Fase de Línea. Compruebe si la secuencia de fase de la energía
de la red pública es correcta y póngase en
contacto con personal de servicio.
Warning! Bypass Phase Error Error de Fase de Derivación. Compruebe si la secuencia de fase de la
derivación es correcta y póngase en contacto
con el personal de servicio.
Warning! N Loss Pérdida de neutro. Compruebe si la conexión del Neutro es correcta
y póngase en contacto con el personal de
servicio.
Warning! Internal Initial Fail Falla Inicial Interna. Póngase en contacto con el personal de servicio.
Warning! Comm Syn Signal Fail Falla de Señal de Sincronización de Comunicación. Póngase en contacto con el personal de servicio.
Warning! Comm. TRIG0 Fail Falla de señal de disparador sincronizado [TRIGO]. Póngase en contacto con el personal de servicio.
Warning! Power Stage Loss Pérdida de Etapa de Energía. Compruebe si el número de etapas de energía
instaladas en el sistema es correcto
Warning! Parallel Sys Config. Wrong Error de Configuración de Sistema en Paralelo. Póngase en contacto con el personal de servicio.
Warning! Maintenance Bypass Ingresar mantenimiento. Compruebe si el conector está flojo cuando
actúa anormalmente.
Warning! Battery Age Alert Expiración de la Vida de la Batería. Compruebe si la batería se ha utilizado más allá
de sus años de servicio o póngase en contacto
con personal de servicio.
Warning! Parallel UPS Cable Loosen Cable del UPS en Paralelo Flojo. Compruebe si el cable UPS paralelo está flojo y
póngase en contacto con el personal de servicio.
Warning! Parallel UPS Config. Wrong Error de Configuración de UPS en Paralelo. Compruebe que la configuración del UPS en
paralelo es correcta y póngase en contacto con
el personal de servicio.
Warning! Parallel Firmware Error Error de firmware en paralelo de la etapa de energía. La versión de firmware no es compatible con
la función de UPS en paralelo. Póngase en
contacto con el personal de servicio.
Warning! ID Conflict Conflicto de ID de la etapa de energía. Hay dos etapas de energía con los mismos
números de ID. Cambiar el ID repetido para
liberarlo o póngase en contacto con personal
de servicio.
137
9. Almacenamiento y Servicio
9.1 Almacenamiento
El sistema UPS debe almacenarse en un ambiente limpio y seguro con una temperatura inferior a 40 °C y una humedad relativa inferior al
90% (sin condensación). De ser posible, almacene el sistema UPS en su contenedor de embarque original. Si la instalación se realiza a
más de 6 meses de haber recibido el sistema UPS, recargue las baterías por al menos 24 horas antes de usarlo. No confíe en el sistema
UPS para proporcionar energía de respaldo hasta que las baterías estén completamente cargadas.
Nota: Si el sistema UPS permanece apagado por un período prolongado, debe encenderse para permitir recargar las baterías. Debe encenderse el UPS
y recargarse las baterías por un período de al menos 24 horas ininterrumpidas cada 3 meses. El no cargar las baterías periódicamente puede causar un
daño irreversible a la batería.
9.2 Servicio
El sistema UPS opera con voltajes peligrosos. Las reparaciones deberán llevarse a cabo sólo por personal de servicio calificado.
Incluso después de que la unidad esté desconectada de la energía de la red pública, componentes potencialmente peligrosos dentro
del UPS permanecen conectados a los módulos de baterías.
Antes de llevar a cabo cualquier servicio y/o mantenimiento, desconecte las baterías y verifique que no haya corriente y no exista voltaje
peligroso.
Solo técnicos calificados que tomen las medidas precautorias requeridas pueden reemplazar las baterías y supervisar las operaciones.
Personas no autorizadas no deben realizar mantenimiento de las baterías.
Verifique que no haya voltaje entre las terminales de la batería y la conexión a tierra esté presente antes de un mantenimiento o
reparación. El circuito de la batería no esté aislado del voltaje de entrada. Pueden originarse voltajes peligrosos entre las terminales de
la batería y la tierra.
Las baterías pueden causar una descarga eléctrica y tienen una alta corriente de cortocircuito. Retire todos los relojes de pulsera,
anillos y otros objetos metálicos personales antes del mantenimiento o reparación y use solamente herramientas con puños y manijas
aislados para mantenimiento o reparación.
Al reemplazar las baterías, instale el mismo número y el mismo tipo de baterías.
No intente desechar las baterías incinerándolas. Puede originarse una explosión de la batería. Las baterías deben ser desechadas
apropiadamente de acuerdo con los reglamentos locales.
No abra ni destruya las baterías. Los electrolitos que escapen pueden ser tóxicos y pueden causar lesiones a la piel y ojos.
Para evitar peligros de incendio, reemplace los fusibles solo con el mismo tipo y amperaje y no desensamble el UPS.
9.3 Baterías (Sólo Externas – Para Más Información Consulte el Manual del Gabinete de
Baterías)
Los sistemas UPS de la Serie S3MKX de Tripp Lite usan baterías de plomo selladas. La vida de la batería depende de la temperatura de
operación, el uso y la frecuencia de carga / descarga. Ambientes de alta temperatura y alta frecuencia de carga / descarga acortarán
rápidamente la vida de la batería. Observe las sugerencias siguientes para asegurar una vida normal de la batería.
1. Mantenga la temperatura de operación entre 0 °C y 40 °C.
2. Para rendimiento y vida óptimos de la batería, opere a 25 °C regulados.
3. Cuando el UPS necesite ser guardado por un período prolongado, las baterías deben recargarse cada tres meses por no menos de 24
horas cada vez.
9.4 Ventiladores
Temperaturas más altas acortan la vida del ventilador. Cuando el UPS esté funcionando, compruebe que todos los ventiladores trabajen
normalmente y asegure que el aire pueda moverse libremente alrededor y a través del UPS. Si no es así, reemplace los ventiladores.
Nota: Para más información de mantenimiento, póngase en contacto con el Soporte Técnico de Tripp Lite. No realice el mantenimiento si no está
calificado para ello.
138
10. Especificaciones
Modelo S3M100KX S3M120KX S3M160KX S3M200KX
Capacidad (VA) 100 kVA 120 kVA 160 kVA 200 kVA
Capacidad (Watts) 90 kW 108 kW 144 kW 180 kW
ENTRADA
Voltaje Nominal Entre Fases 380V / 400V / 415V (Entre Fase y Neutro 220V / 230V / 240V)
Rango de Voltaje
Entre Fases 208V ~ 478V a < 50% de Carga; Entre Fases 208V ~ 478V a 305V ~ 478V del
50% al 80% de Carga
(El Rango de Voltaje Varía con la Carga); > 80% de Carga: Entre Fases 305V ~ 478V
Regreso de Voltaje Pérdida Baja de Voltaje +10V; Pérdida Alta de Voltaje -10V
Frecuencia Nominal 50Hz / 60Hz (Seleccionable Automáticamente)
Rango de Frecuencia 40Hz ~ 70Hz
Fase Trifásico con Neutro (3 Fases, Neutro + Tierra)
Factor de Potencia (100% de Carga) > 0.99
Distorsión Armónica (THDi; 100% de Carga) < 3%
SALIDA
Fase Trifásico con Neutro (3 Fases, Neutro + Tierra)
Voltaje Nominal Entre Fases 380V / 400V / 415V (Entre Fase y Neutro 220V / 230V / 240V)
Regulación de Voltaje de CA
(Modo de Doble Conversión)
±1% (Con Carga Balanceada)
Regulación de Voltaje de CA
(Modo de Convertidor o Modo de Respaldo por
Batería)
±1%
Factor de Potencia 0.9
Regulación de Voltaje de CA (Modo ECO) ±15V del Nominal
Frecuencia Seleccionable ±1 Hz, ±2 Hz, ±4 Hz de Entrada (Predeterminado: ±4 Hz)
Regulación de Frecuencia
(Modo de Convertidor o Modo de Respaldo por
Batería)
±0.1 Hz
Rango de Frecuencia (Modo de Respaldo por
Batería)
50 Hz ±0.1 Hz o 60 Hz ±0.1 Hz
Sobrecarga (Modo de CA)
Hasta 110% = 1 h; Hasta 125% = 10 min;
Hasta 150% = 1 min; > 150% = 200 ms
Sobrecarga (Modo de Respaldo por Batería)
Hasta 110% = 1 h; Hasta 125% = 10 min;
Hasta 150% = 1 min; > 150% = 200 ms
Relación de la Cresta de Corriente 3:1 Máximo
Distorsión Armónica (100% de Carga) 2% THD (Carga Lineal); 4% THD (Carga No Lineal)
Tiempo de Transferencia (Línea ‹—› Batería) 0 ms
Tiempo de Transferencia (Inversor ‹—› Derivación) Síncrono = 0 ms; Asíncrono < 1 ciclo
Tiempo de Transferencia (Inversor ‹—› ECO) < 20 ms
ENTRADA EN DERIVACIÓN
Voltaje Nominal Entre Fases 380V / 400V / 415V
Fase Trifásico con Neutro (3 Fases, Neutro + Tierra)
Rango de Voltaje
Límite Superior: +10%, +15% o +20% (Predeterminado: +15%)
Límite Inferior: -10%, -20% o -30% (Predeterminado: -20%)
Frecuencia Nominal 50Hz / 60Hz (Seleccionable Automáticamente)
Rango de Frecuencia Seleccionable ±1 Hz, ±2 Hz, ±4 Hz (Predeterminado: ±4 Hz)
Sobrecarga (Modo en Derivación)
105% ~ 110% = 1 hr; 111% ~ 125% = 10 min;
126% ~ 150% = 1 min; > 150% = 200 ms
EFICIENCIA
Modo en Línea de CA 94% a 100% de Carga Resistiva; 93.5% a 50% de Carga Resistiva
Modo ECO 98% a 100% de Carga Resistiva; 97% a 50% de Carga Resistiva
Modo de Respaldo por Batería 93% a 100% de Carga Resistiva; 92.5% a 50% de Carga Resistiva
PARALELO
En Paralelo para Capacidad Hasta 2 Unidades
En Paralelo para Redundancia
Requiere un panel
externo para derivación
N+1
Hasta 2 unidades
BATERÍAS EXTERNAS (S3M100KX, S3M120KX, S3M160KX y S3M200KX requieren baterías externas para funcionar).
Tipo 12V Sin Derrames VRLA AGM / GEL
Voltaje de CD Nominal de Aceptación ±240V CD
Cantidad 40N (N 1 x Cadenas de 20 + 20)
Corriente Máxima de Carga
Ajustable hasta 24A
±1%
Ajustable hasta 32A
±1%
Ajustable hasta 40A
±1%
Ajustable hasta 48A
±1%
139
10. Especificaciones
Modelo S3M100KX S3M120KX S3M160KX S3M200KX
BATERÍAS EXTERNAS (S3M100KX, S3M120KX, S3M160KX y S3M200KX requieren baterías externas para funcionar).
Voltaje en Flotación 13.65V / Batería; 2.27V / Celda
Refuerzo de Carga 14.1V / Batería; 2.35V / Celda
Final de Descarga 10V / Batería; 1.67V / Celda
Compensación de la Temperatura del Cargador -3 mV / Celda / °C (Requiere juego de termostato TEMPC100200 opcional).
FÍSICO
Dimensiones (Al x An x Pr)
1015 x 567 x 945 mm
1455 x 567 x 995 mm
Peso de la Unidad (Con Baterías Internas)
N/A N/A
N/A N/A
Peso de la Unidad (Sin Baterías Internas)
197 kg 232 kg 309 kg 343 kg
AMBIENTE
Temperatura de Operación De 0 ˚C a 40 ˚C (< 25 ˚C para vida útil óptima de la batería).
Temperatura de Almacenamiento 0 ˚C a 35 ˚C (UPS con baterías), -15 ˚C a 60 ˚C (UPS sin baterías),
Humedad de Operación De 0% a 95% (Sin Condensación)
Altitud de Operación < 1000 m (Reducción de la potencia de salida en 1% por cada 100 m por encima de 1000 m)
Ruido Audible < 70 dBA a 1 m < 73 dBA a 1 m
Disipación de Calor (100% de Carga) 19600 BTU / h 23507 BTU / h 31343 BTU / h 39179 BTU / h
Disipación de Calor (50% de Carga) 9974 BTU / h 11048 BTU / h 14731 BTU / h 18414 BTU / h
ADMINISTRACIÓN
Interfaz de Administración de Red
Requiere la tarjeta WEBCARDLX opcional. (Monitoree, controle y reinicie el UPS usando interfaces
de web HTML5 incrustada, SSH / telnet y SNMP. Soporta administración centralizada mediante la
integración con un amplio rango de plataformas DCIM y de Sistemas de Administración de Red).
Panel de Control
Gran pantalla LCD táctil de color de 254 mm [10"] con LEDs complementarios. (Monitoree, controle,
configure y diagnostique el UPS desde la pantalla).
Interfaz de Cierre de Contactos Requiere Tarjeta Opcional Programable de E/S por Relevador RELAYCARDSV
Apagado de Emergencia Remoto (REPO) Característica Incluida (Predeterminado: Normalmente Cerrado)
RS-232 Incluido (Sólo Servicio)
ESTÁNDARES
Seguridad IEC 62040-1:2008+A1:2013 (Aprobado por TUV)
EMC / EMI EN 62040-2:2006 (Categoría C3) (Aprobado por TUV)
Capacidad de Protección de Ingreso IP20
Marca CE
Cumple con RoHS
Sistema de Administración de Calidad ISO 9001
OTRA INFORMACIÓN
Color RAL 9005 Negro Jet
Movilidad Ruedas
ACCESORIOS (Vendidos por Separado)
Gabinetes de Batería Escalables
Soportan de 5 min a 3 h de autonomía al 100% de carga. Los modelos incluyen BP480V100-NIB,
BP480V100, BP480V65-NIB, BP480V65, BP480V40-NIB, BP480V40.
(NIB=Sin baterías internas).
Tarjeta de Administración de Red
WEBCARDLX (Monitoree, controle y reinicie el UPS usando plataforma de web HTML5 incrustada, SSH
/ telnet y SNMP. Soporta la administración centralizada a través de una plataforma NMS o DCIM de
terceros).
Sensores Ambientales Remotos
(Requieren WEBCARDLX).
E2MT (Sensor de Temperatura); E2MTDO (Sensor de Temperatura con Salidas Digitales); E2MTDI
(Sensor de Temperatura con Entradas Digitales);
E2MTHDI (Sensor de Temperatura / Humedad con Entradas Digitales)
Tarjeta de Cierre de Contactos RELAYCARDSV
Panel de Derivación Externa Para más información, póngase en contacto con su representante o distribuidor local de ventas.
Juegos de Tarjetas Cargadoras Escalables
CBKIT30-40
(Agrega 4A; Máximo 2)
CBKIT30-80
(Agrega 8A; Máximo 2)
N/A
Juego de Cable Paralelo P100200KIT
Juego de Termostato para Compensación de la
Temperatura de la Batería
TEMPC100200
*Si el UPS es instalado o usado en un sitio con altitud mayor a 1000 m, la potencia de salida debe reducirse en 1% por cada 100 m.
Nota: Las especificaciones del producto están sujetas a cambios sin previo aviso.
140
10. Especificaciones
Diagrama de Bloques Funcional del UPS
Derivación para Mantenimiento
Derivación
Alimentación
Terminal
de
Salida
I/P EMI
Breaker IP
Switch de
Mantenimiento
SCR y Relevador de Batería
Relevador INV
Cargador Batería SPS CNTL COMM
Recticador
PFC Inversor
INV STS
BPS STS
OP EMI
12V 65/100Ah x 40pcs 160K / 200K100K / 120K60K / 80K30K / 40K12V 40Ah x 40pcs 12V 9/10Ah x 80pcs
Battery cabinet
UPS
1015 mm
1010 mm
1015 mm
1455 mm
1501 mm
836 mm
1501 mm
12V 65 / 100Ah x 40 pzas 12V 40Ah x 40 pzas
1501 mm
1221 mm
Modelos de Gabinetes
de Baterías Breaker Incluido
Dimensiones
(Al x An x Pr) mm Descripción
BP480V100
400A, 3 Polos
1501 x 826 x 1136
Gabinete de Baterías con 40 x baterías de 100Ah
BP480V100-NIB
Gabinete de la baterías sin baterías, pero diseñado para 40 x
baterías de 100Ah (incluye cableado y breaker de la batería)
BP480V65
300A, 3 Polos
Gabinete de Baterías con 40 x baterías de 65Ah
BP480V65-NIB
Gabinete de la baterías sin baterías, pero diseñado para 40 x
baterías de 65Ah (incluye cableado y breaker de la batería)
BP480V40
200A, 3 Polos 1221 x 826 x 900
Gabinete de Baterías con 40 x baterías de 40Ah
BP480V40-NIB
Gabinete de la baterías sin baterías, pero diseñado para 40 x
baterías de 40Ah (incluye cableado y breaker de la batería)
141
11. Garantía
Su Sistema UPS Trifásico SmartOnline está cubierto por la garantía limitada descrita a continuación. Están disponibles garantías
extendidas (2, 3 y 4 años) y programas de servicio de arranque. Para más información, Llame al Servicio al Cliente de Tripp Lite al
+1.773.869.1234 o visite www.tripplite.com/support.
Garantía Limitada del Sistema UPS Trifásico
El vendedor garantiza este producto, si se usa de acuerdo con todas las instrucciones aplicables como verificó el servicio de arranque de Tripp Lite, está
libre de defectos en material y mano de obra por un período de dos (2) años desde la fecha de arranque. Si el producto resulta defectuoso en material
o mano de obra dentro de ese período, el vendedor reparará o reemplazará las partes defectuosas de forma gratuita por partes o mano de obra. Si el
producto no fue arrancado por servicio autorizado de Tripp Lite, se proporcionarán refacciones pero se aplicarán cargos por mano de obra basados en
las Tarifas de Tiempo y Material publicados por Tripp Lite. Tripp Lite le asignará cualquier garantía proporcionada por los fabricantes de componentes
del producto de Tripp Lite. Tripp Lite no hace declaraciones sobre el alcance de estas garantías y no asume responsabilidad por las garantías de estos
componentes. El servicio conforme a esta garantía puede obtenerse comunicándose con: Servicio al Cliente de Tripp Lite; 1111 W. 35th Street; Chicago IL
60609; +1.773.869.1234; [email protected].
ESTA GARANTÍA NO SE APLICA AL DESGASTE NORMAL O A LOS DAÑOS QUE RESULTEN DE ACCIDENTES, INSTALACIÓN INCORRECTA, USO INCORRECTO,
USO INDEBIDO O NEGLIGENCIA. EL VENDEDOR NO OTORGA GARANTÍAS EXPRESAS DISTINTAS A LA ESTIPULADA EN EL PRESENTE. SALVO EN LA MEDIDA
EN QUE LO PROHÍBAN LAS LEYES APLICABLES, TODAS LAS GARANTÍAS IMPLÍCITAS, INCLUYENDO TODAS LAS GARANTÍAS DE COMERCIALIZACIÓN O
IDONEIDAD, ESTÁN LIMITADAS EN DURACIÓN AL PERÍODO DE GARANTÍA ESTABLECIDO; ASIMISMO, ESTA GARANTÍA EXCLUYE EXPRESAMENTE TODOS LOS
DAÑOS INCIDENTALES E INDIRECTOS. (Algunos estados no permiten limitaciones en cuanto dura una garantía y algunos estados no permiten la exclusión
de limitación de daños incidentales o indirectos, de modo que las limitaciones anteriores pueden no aplicar para usted. Esta garantía le otorga derechos
legales específicos y usted puede tener otros derechos que pueden variar de una jurisdicción a otra).
Números de Identificación de Conformidad Regulatoria
Para el propósito de certificaciones e identificación de conformidad con las normas, su producto Tripp Lite ha recibido un número de serie exclusivo. El
número de serie se puede encontrar en la etiqueta de placa de identificación, junto con todas las marcas e información requeridas de aprobación. Al
solicitar información de conformidad para este producto, refiérase siempre al número de serie. El número de serie no debe confundirse con el nombre de la
marca o el número de comercialización del producto.
Información de Cumplimiento con WEEE para Clientes y Recicladores de Tripp Lite (Unión Europea)
Conforme a la Directiva de Desechos de Equipos Eléctricos y Electrónicos [WEEE] y regulaciones aplicables, cuando los clientes adquieren un nuevo
equipo eléctrico y electrónico de Tripp Lite están obligados a:
Enviar el equipo viejo a reciclaje en una base de uno por uno, semejante por semejante (esto varía de un país a otro)
Regresar el equipo nuevo para reciclaje una vez que finalmente sea un desecho
Tripp Lite tiene una política de mejora continua. Las especificaciones están sujetas a cambios sin previo aviso.
1111 W. 35th Street, Chicago, IL 60609 EE. UU. • www.tripplite.com/support
/