DS 150

Metabo DS 150 El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Metabo DS 150 El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
36
ESPAÑOL
ES
1 Declaración de conformidad
2 Aplicación de acuerdo a la finalidad
3 Instrucciones generales de seguridad
4 Instrucciones especiales de seguridad
5 Descripción general
6 Características especiales del producto
7 Puesta en marcha
8Manejo
9 Mantenimiento, limpieza
10 Accesorios
11 Reparación
12 Protección ecológica
13 Especificaciones técnicas
Declaramos, bajo nuestra exclusiva responsabi-
lidad, que este producto cumple con las normas y
las directivas mencionadas en la página 2.
Esta herramienta está indicada para trabajos de
lijado periférico de metales con rectificado en seco
(sólo en espacios secos de forma puntual). La
pieza de trabajo se maneja manualmente.
Además, la cinta abrasiva (BS 175) es adecuada
para el lijado con papel de lija de metales y
maderas en lijado en seco.
La rectificadora en seco / húmedo (TNS 175) es
adecuada para afilar cuchillos, escopios, cinceles,
tijeras y otras herramientas cortantes así como
para trabajar pequeñas piezas de metal en la
piedra rectificadora en húmedo.
Esta máquina no es adecuada para lijar aluminio,
magnesio u otros materiales que pueden implicar
un peligro por causa de fuego o de explosión.
No es adecuada para pulir.
Esta herramienta no está indicada para el lijado de
materiales que puedan generar polvo nocivo para
la salud.
Los posibles daños derivados de un uso inade-
cuado son responsabilidad exclusiva del usuario.
Deben observarse las normas sobre prevención
de accidentes aceptados de forma general y la
información sobre seguridad incluida.
ADVERTENCIA
: Lea el manual de instruc-
ciones para reducir el riesgo de acci-
dentes.
AVISO Lea íntegramente las indicaciones
de seguridad y las instrucciones.
La no
observancia de las instrucciones de seguridad
siguientes puede dar lugar a descargas eléctricas,
incendios y/o lesiones graves.
Guarde todas las indicaciones de seguridad e
instrucciones en un lugar seguro para el futuro.
Antes de utilizar la herramienta eléctrica, lea
detenidamente todas las indicaciones de segu-
ridad y las instrucciones de manejo incluidas.
Guarde todos los documentos adjuntos y, en caso
de ceder la herramienta a terceros, entréguela
siempre junto con estos documentos.
Para su propia protección y la de su
herramienta eléctrica, observe las
partes marcadas con este símbolo.
El disco de amolar debe ser adecuado para la
herramienta. Tenga en cuenta el diámetro y el
grosor máximos del disco de amolar. El diámetro
del orificio debe ajustarse a la brida receptora sin
juego. No utilice adaptadores ni piezas reductoras.
No taladre los discos de amolar.
No talle los discos de amolar.
Monte los discos de amolar correctamente, de
modo que giren libremente.
Manual original
Estimado cliente,
le agradecemos la confianza depositada en nosotros al comprar una herramienta eléctrica Metabo. Cada
herramienta Metabo ha sido probada cuidadosamente y ha superado los estrictos controles de calidad
de Metabo. Sin embargo, la vida útil de una herramienta eléctrica depende en gran medida de usted. Le
rogamos que tenga en cuenta la información contenida en estas instrucciones y en los documentos
adjuntos. Una mejor conservación de su herramienta eléctrica de Metabo repercute en un servicio eficaz
durante más tiempo.
Contenido
1 Declaración de
conformidad
2 Aplicación de acuerdo a la
finalidad
3 Instrucciones generales de
seguridad
4 Instrucciones especiales
de seguridad
17026975_0611 DS DSD TNS BS.book Seite 36 Dienstag, 21. Juni 2011 1:48 13
ESPAÑOL
37
ES
No utilice discos de amolar dañados, descen-
trados o que vibren.
Para sujetar los discos de amolar, utilice única-
mente las bridas suministradas. Las piezas inter-
medias entre la brida y la muela abrasiva deben
ser de materiales elásticos, como p. ej. cartón
blando.
Proteja los discos de amolar de golpes, sacudidas
y grasa.
Los discos de amolar deben almacenarse y mani-
pularse cuidadosamente siguiendo las instruc-
ciones del fabricante.
No toque el disco de amolar cuando esté en rota-
ción.
Trabaje únicamente con la cubierta protectora (1)
y la carcasa de herramienta montada (16).
Para lijar, gire el protector ocular (9) hacia abajo.
Lije con el perímetro de la circunferencia de los
discos de amolar - no con el lado del disco de
amolar.
No frene los discos de amolar ejerciendo contra-
presión lateral.
El tamaño de la pieza de trabajo en la que se va a
trabajar debe permitir una sujeción segura con
ambas manos.
Trabajar únicamente con discos de amolar
montados para evitar el riesgo de contacto con el
husillo rotante.
En caso de un funcionamiento prolongado, la
temperatura de las superficies de trabajo puede
elevarse de forma considerable.
Utilice siempre gafas protectoras, cascos
para los oídos y guantes de protección.
Utilice también otros equipos de protección
personal, como p. ej. ropa protectora adecuada.
Cuide que las chispas generadas al utilizar la
pistola no provoquen ningún peligro, p. ej.,. que no
alcancen al usuario, otras personas o sustancias
inflamables. Las zonas peligrosas se deben cubrir
con mantas de difícil inflamación. Tenga un
extintor adecuado al alcance cuando trabaje cerca
de zonas peligrosas.
El polvo procedente de algunos materiales, como
la pintura con plomo o algunos tipos de madera,
minerales y metales, puede ser perjudicial para la
salud. Tocar o respirar el polvo puede causar reac-
ciones alérgicas y/o enfermedades respiratorias al
usuario o a las personas próximas a él.
Algunas maderas, como la de roble o haya,
producen un polvo que podría ser cancerígeno,
especialmente en combinación con aditivos para
el tratamiento de maderas (cromato, conservantes
para madera). El material con contenido de
amianto solo debe ser manipulado por personal
especializado.
- Si es posible, utilice algún sistema de aspiración
de polvo.
- Ventile su lugar de trabajo.
- Se recomienda utilizar una máscara de protec-
ción contra el polvo con clase de filtro P2.
Observe la normativa vigente en su país respecto
al material que se va a manipular.
No pueden trabajarse materiales que produzcan
polvo o vapores perjudiciales para la salud (p. ej.
asbesto).
Durante el lijado, la pieza de trabajo puede calen-
tarse.
Mantener alejada el agua de las piezas eléctricas
de la máquina y de personas en el área de trabajo.
En caso de un bloqueo del material a lijar
desconectar inmediatamente la máquina, esperar
a que pare el motor y desenchufar la máquina de
la red eléctrica. Buscar el motivo y eliminar el
bloqueo.
Lleve a cabo las tareas de limpieza, mantenimiento
y comprobación de la herramienta y los disposi-
tivos de protección de forma periódica. Limpie
regularmente los discos de amolar y la carcasa en
el lado interior. Los discos de amolar y la cinta
abrasiva siempre deben girar libremente en la
carcasa.
En caso de no usar la herramienta o antes de
proceder a cualquier tipo de ajuste, manteni-
miento o reparación, desconecte el enchufe.
Controle de forma periódica el cable de conexión
de la máquina y, en caso de que presente daños,
acuda a un técnico especialista autorizado para
que lo sustituya.
Controle de forma periódica el estado de las alar-
gaderas y cámbielas en caso de que presenten
daños.
Revise que la máquina no presente daños: antes
de seguir utilizándola es preciso inspeccionar a
fondo los dispositivos protectores o las piezas
parcialmente dañadas para asegurarse de que
funcionen correctamente y conforme al uso
previsto. Compruebe que las piezas móviles
funcionen adecuadamente y no se atasquen y que
el resto de las piezas no estén dañadas. Todas las
piezas deben estar montadas correctamente y
cumplir las condiciones necesarias para garantizar
un funcionamiento óptimo de la máquina. Las
piezas y los dispositivos protectores dañados
deben ser reparados o reemplazados conforme al
uso previsto en un taller especializado homolo-
gado.
Véase página 3 y página 4 .
1 Cubierta protectora
5 Descripción general
17026975_0611 DS DSD TNS BS.book Seite 37 Dienstag, 21. Juni 2011 1:48 13
38
ESPAÑOL
ES
2 Tuerca tensora
3 Brida de sujeción
4 Disco de amolar
5 Brida receptora
6 Racor de aspiración de polvo
7 Cubierta protectora
8 Soporte de la pieza de trabajo
9 Protector ocular
10 Deflector de chispas
11 Interruptor (CON/DES)
12 Palanca (cambio de cinta abrasiva) *
13 Tornillos para fijar la carcasa de la
herramienta *
14 Botón giratorio para ajustar la rodadura de la
cinta*
15 Flecha (Dirección de giro de la cinta abrasiva) *
16 Carcasa de la herramienta *
17 Tornillos para fijar el recipiente de agua *
18 Recipiente de agua *
19 Tapón de caucho *
* según la versión/no incluido en el volumen de
suministro
Cierre de bayoneta para carcasa para cambio
rápido y sencillo de discos
Motor de inducción de poco ruido y vibra-
ciones, libre de mantenimiento
Pies de caucho absorbentes de vibraciones
BS 175, DS 175, DS 200, DSD 200, DSD 250,
TNS 175:
Cubiertas protectoras con empalmes de aspira-
ción
TNS 175:
Disco amolador húmedo lento, fino y disco de
amolador seco rápido
Recipiente de agua a prueba de corrosión
BS 175:
Brazo para cinta abrasiva libremente ajustable
de 0° a 90° para el posttratamiento de piezas de
madera y de metal
7.1 Conexión eléctrica
Antes de enchufar compruebe que la tensión
y la frecuencia de la red, indicadas en la
placa de identificación, corresponden a las de la
fuente de energía.
La máquina corresponde a la categoría de protec-
ción I por lo que sólo debe ser conectado a
enchufes correctamente conectados a tierra.
DSD 200, DSD 250 (Modelo de corriente trifá-
sica):
Observe la dirección correcta de los discos amola-
dores (la dirección correcta es indicada por
flechas en las carcasas laterales). En caso de que
el disco amolador gire en la dirección contraria:
desenchufar la máquina de la red eléctrica. En el
enchufe se encuentran dos espigas de fases en un
zócalo girable (inversor de fase). Gire este zócalo
con un destornillador plano.
7.2 Montaje del soporte de la pieza de tra-
bajo
Monte el soporte de la pieza de trabajo (8) tal
como se lo indica en las imágenes A, página 3.
7.3 Montaje del deflector de chispas y el
protector ocular
Monte el deflector de chispas (10) y el protector
ocular (9) tal como se lo indica en las imágenes B,
página 3.
7.4 Instalación segura de la herramienta
Sitúe la herramienta en una mesa de trabajo
estable. Asegúrese de que se encuentre en una
posición segura.
También puede sujetar la herramienta a la mesa
con tornillos (no incluidos en volumen de sumini-
stro). Para ello atornillar los tornilos fijadores en las
perforaciones en los pies de caucho.
En caso de uso sobre soportes o ménsula de
pared (véase el capítulo Accesorios): atornille la
herramienta.
7.5 Racor de aspiración de polvo (según la
versión)
Si su máquina cuenta con un
racor de aspiración
de polvo (6) conecte una de los dispositivos de
aspiración adecuada para rectificadoras dobles
.
Diámetro interior del empalme de aspiración: 35
mm. Previo a conectar la máquina asegúrese que
el dispositivo de aspiración esté conectado y sea
usado correctamente.
7.6 Prueba de funcionamiento
Antes de utilizar por primera vez la herramienta,
compruebe los discos de amolar.
Prueba de funcionamiento
Antes de utilizar la herramienta por primera
6 Características especiales
del producto
7 Puesta en marcha
17026975_0611 DS DSD TNS BS.book Seite 38 Dienstag, 21. Juni 2011 1:48 13
ESPAÑOL
39
ES
vez, debe realizar una prueba de funcionamiento
sin esfuerzo de 5 minutos aprox. Durante la prueba
nadie debe permanecer en la zona de peligro.
.
8.1 Ajustar soporte de la pieza de trabajo
Ajuste el soporte de pieza (8) con regularidad para
nivelar el desgaste de los discos de amolar (4).
La distancia entre el soporte de pieza y el medio
amolador debe ser lo menor posible y en ningún
caso debe superar los 2 mm (véase
imagen C,
página 3)
.
Si el disco de amolar está tan desgastado que no
se puede ajustar la distancia máxima de 2 mm,
éste debe sustituirse.
8.2 Ajustar deflector de chispas
Ajuste el deflector de chispas (10) con regularidad
para nivelar el desgaste de los discos de amolar
(4).
Afloje los 2 tornillos del deflector de chispas y
desplácelo.
La distancia entre el deflector de chispas y el disco
de amolar debe ser lo menor posible y en ningún
caso debe superar los 2 mm (véase
imagen C,
página 3)
.
Si el disco de amolar está tan desgastado que no
se puede ajustar la distancia máxima de 2 mm,
éste debe sustituirse.
8.3 Conexión y desconexión
Pulse el (11) interruptor (véase
imágenes D,
página 3)
.
I
=Conectar
0
= Desconectar
DS 125, DS 150:
evite que la máquina se ponga en
funcionamiento por error: desconecte la máquina
siempre al sacar el enchufe de la toma de corriente
o cuando se haya producido un corte de corriente.
Protección contra rearranque (no en modelos
DS 125, DS 150):
En caso de restablecimiento de
la corriente tras un corte de luz, por motivos de
seguridad la herramienta conectada no se pone en
marcha por cuenta propia. Desconectar la
máquina y volver a conectarla.
8.4 Rectificado en seco, rectificado con
cinta abrasiva
- Párese delante de la rectificadora.
- Sujete la pieza de trabajo con ambas manos,
coloque la pieza de trabajo en el soporte de
pieza (8) y presionela ligeramente contra el disco
de rectificado en seco / contra la cinta abrasiva.
Mueva la pieza ligeramente hacia la derecha y la
izquierda para alcanzar un resultado oprimo. De
esa manera se desgastará el medio rectificador
uniformemente.
8.5 Rectificado en húmedo (sólo modelo
TNS 175)
Rectifique en el disco amolador húmedo sólo
cuando haya agua en el recipiente de agua
(18). El disco amolador húmedo debe encontrarse
a aprox. 1/3 en agua. Un nivel demasiado alto o
bajo de agua puede influir negativamente en el
resultado de rectificado.
- Párese a la izquierda de la rectificadora, delante
del disco amolador en húmedo.
- Sujete la pieza de trabajo con ambas manos y
colóquela sobre el disco amolador húmedo.
También puede colocar la pieza de trabajo en
partes en el recipiente de agua (18) y colocarla
después del disco amolador en húmedo.
8.6
Regular la marcha de la cinta
(sólo en
BS 175)
Desenchufar el cable de alimentación. Girar
manualmente la cinta abrasiva. Regule con el
botón giratorio (14) la cinta abrasiva de modo que
funcione en el centro del rodillo.
Lleve a cabo las tareas de limpieza, mantenimiento
y comprobación de la herramienta y los disposi-
tivos de protección de forma periódica. Limpie
regularmente los discos de amolar y la carcasa en
el lado interior. Los discos de amolar y la cinta
abrasiva siempre deben girar libremente en la
carcasa.
Antes de proceder con cualquier tipo de
ajuste, mantenimiento o reparación,
desconecte el enchufe.
9.1 Cambio del disco de amolar
Utilice únicamente discos de amolar de
Metabo.
8Manejo
9 Limpieza, mantenimiento
13
17026975_0611 DS DSD TNS BS.book Seite 39 Dienstag, 21. Juni 2011 1:48 13
40
ESPAÑOL
ES
El número de revoluciones máximo admi-
sible indicado en el disco de amolar debe ser
igual o mayor que el número de revoluciones en
marcha en vacío indicado en la placa de tipo de la
herramienta.
Comprobación del disco de amolar:
Haga pender el disco de amolar de un hilo.
Golpéelo ligeramente con un trozo de madera
dura. Un disco de amolar en buen estado produ-
cirá un sonido claro. Si el sonido es tintineante,
opaco o sordo, el disco está dañado.
No utilice discos de amolar dañados.
Prueba de funcionamiento
Tras el cambio del disco de amolar, debe
realizar una prueba de funcionamiento sin esfu-
erzo de 5 minutos aprox. Durante la prueba nadie
debe permanecer en la zona de peligro.
Disco de rectificado en seco:
- Soltar los tornillos de la tapa de la cubierta
protectora (1), girar la cubierta protectora (1) y
retirarla (cierre de bayoneta).
- Sujete el disco de amolar (4) como se muestra en
la imagen.
¡Atención, riesgo de sufrir lesiones!
Utilice guantes de protección
- Desatornille la tuerca tensora (2) con la llave de
boca.
¡Atención! Gire la rosca izquierda en el lado
izquierdo de la máquina
, es decir, para soltar
en el lado izquierdo de la máquina gire la tuerca
tensora (2) en dirección de reloj.
- Retire la brida de sujeción (3) y el disco de amolar
(4).
- Fije el nuevo disco de amolar (4) siguiendo el
orden inverso.
- Fije nuevamente la cubierta protectora (1).
Apriete los tornillos.
- Ajuste el deflector de chispas (10) y el soporte de
herramienta (8) como se describe en los
capítulos 8.2 y 8.1.
Cambiar el disco de amolar en húmedo
(sólo
modelo TNS 175)
:
- Vaciar recipiente de agua (18): Coloque un reci-
piente debajo del recipiente de agua y quite el
tapón de caucho (19). Coloque nuevamente el
tapón de caucho.
- Suelte un poco los tres tornillos (17) y retire el
recipiente de agua hacia abajo.
- Sujete el disco de amolar (4) con una mano.
¡Atención, riesgo de sufrir lesiones! Utilice
guantes de protección
- Desatornille la tuerca tensora con la llave de
boca. (Para soltar la tuerca tensora en dirección
de contrarreloj).
- Retire la brida de sujeción y el disco de amolar
(4).
- Fije el nuevo disco de amolar (4) siguiendo el
orden inverso.
- Coloque nuevamente el recipiente de agua (18).
Apriete los tornillos (17). Llene recipiente de agua
con la cantidad correcta de agua (véase capítulo
8.5)
9.2 Cambio de cinta abrasiva (sólo BS 175)
Retirar carcasa lateral de herramienta (16) y soltar
los 2 tornillos (13), desplazar la carcasa de la
herramienta (16) (cierre de bayoneta) y retirarla.
Ladee la palanca (12) hasta el tope. De este modo
se destensa la cinta abrasiva y se puede extraer de
los rodillos.
Coloque la nueva cinta abrasiva en los rodillos de
modo que la dirección de movimiento (flechas de
la parte interior de la cinta abrasiva) coincida con
la flecha (15) (16) de la carcasa de la herramienta.
Coloque la palanca (12) en la posición de partida,
tensando así la cinta abrasiva.
Coloque la carcasa lateral de la herramienta (16)
en los dos tornillos (13) y desplácelo (cierre de
bayoneta). Apriete los dos tornillos.
Ajustar funcionamiento de la cinta (véase capítulo
8.6).
Cintas abrasivas, véase el capítulo 10 (Acce-
sorios).
9.3 Recipiente de agua (sólo modelo TNS
175)
Cambiar regularmente el agua en el recipiente de
agua (18). Coloque un recipiente debajo del recipi-
ente de agua y quite el tapón de caucho (19).
Para limpiar el recipiente de agua, desmontarlo tal
como se describe en el capítulo 9.1. Limpiar el
lado interior con agua y con un cepillo (no utilizar
un cepillo de metal).
a
Utilice únicamente accesorios originales de
Metabo.
Si necesita accesorios, consulte a su proveedor.
Para que el proveedor pueda seleccionar el acce-
sorio correcto necesita saber la designación
exacta del modelo de su herramienta.
10 Accesorios
17026975_0611 DS DSD TNS BS.book Seite 40 Dienstag, 21. Juni 2011 1:48 13
ESPAÑOL
41
ES
A Discos de amolar ........... N° de pedido.:
D= 125 mm:
36 P: ........................ 0900025181
60 N: ........................ 0900025190
D= 150 mm:
36 P: ............................... 6.30632
60 N:............................... 6.30633
D= 175 mm:
36 P: ............................... 6.30657
60 N: ............................... 6.30656
D= 200 mm:
36 P: ............................... 6.30784
60 N: ............................... 6.30785
D= 250 mm:
36 P: ............................... 6.30636
60 N: ............................... 6.30637
Disco de amolar en húmedo
D= 200 mm: ....................... 0900025653
BSoporte
N° de pedido:........................... 6.23867
C Ménsula de pared
N° de pedido: ........................... 6.23862
D Cintas abrasivas
3 x P 40.............................. 0900025777
3 x P 60.............................. 0900025688
3 x P 80.............................. 0900025696
3 x P 100............................ 0900025785
3 x P 120............................ 0900025700
3 x P 180............................ 0900025807
3 x P 240............................ 0900025823
3 x P 400............................ 0900025840
Programa completo de accesorios disponible en
www.metabo.com o en el catálogo principal.
Las reparaciones de herramientas eléctricas
deben estar a cargo exclusivamente de técnicos
electricistas especializados.
En caso de tener herramientas eléctricas que
necesiten ser reparadas, diríjase, por favor, a su
representante de Metabo. En la página
www.metabo.com encontrará las direcciones
necesarias.
En la página web www.metabo.com puede
descargar listas de repuestos.
Los envases Metabo son 100% reciclables.
Las herramientas eléctricas y sus accesorios fuera
de uso contienen grandes cantidades de materia
prima y plásticos que también pueden ser recic-
lados.
Estas instrucciones de uso están impresas en
papel blanqueado sin cloro.
Sólo para países de la UE. No tire las herra-
mientas eléctricas a la basura. Según la
directiva europea 2002/96/CE sobre resi-
duos de aparatos eléctricos y electrónicos y apli-
cable por ley en cada país, las herramientas eléc-
tricas usadas se deben recoger por separado y
posteriormente llevar a cabo un reciclaje acorde
con el medio ambiente.
Notas explicativas sobre la información de la
página 2.
Nos reservamos el derecho a efectuar modifica-
ciones conforme al avance técnico.
D
máx
= Diámetro máximo del disco de
amolado
D
N,máx
= Diámetro máximo del disco de
amolado en húmedo
d = Diámetro del orificio del disco de
amolar
d
N
= Diámetro del orificio del disco de
amolar en húmedo
B = Grosor del disco de amolar
A = Cinta abrasiva (largo x ancho)
n
0
= Número de revoluciones en marcha
en vacío
P
1
= Potencia de entrada nominal
P
2
= Potencia suministrada
M
K
= Momento de vuelco
m=Peso
Niveles acústicos característicos compensados A:
L
pA
= Nivel de intensidad acústica
L
WA
= Nivel de potencia acústica
L
pAI
= Nivel de intensidad acústica de
emisiones
K
...
= Inseguridad (nivel acústico)
Al trabajar, el nivel de ruido puede superar los
80 dB(A).
¡Lleve auriculares protectores!
Valores de medición establecidos de acuerdo con
EN 61029.
Las especificaciones técnicas aquí indicadas se
entienden dentro de determinadas tolerancias
(conformes a las normas que rigen actualmente).
11 Reparación
12 Protección ecológica
13 Especificaciones técnicas
17026975_0611 DS DSD TNS BS.book Seite 41 Dienstag, 21. Juni 2011 1:48 13
/