Drill Master XP Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Drill Master XP Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
XP
User’s Guide
Guía del usuario
Mode d’emploi
XP
www.drilldoctor.com 2928 www.drilldoctor.com
Español
Le agradecemos
...por haber comprado un
Drill Doctor
®
. Con seguridad se
convertirá en una valiosa herramienta que le permitirá
tener siempre sus brocas afiladas antes, durante y
después de un trabajo.
Como presidente de la compañía, estoy muy orgulloso de
la calidad de nuestros productos y de la gente que trabaja
en el diseño y la fabricación de
Drill Doctor
®
. Si tiene
preguntas o necesita ayuda con su
Drill Doctor
®
,
comuníquese con nosotros y uno de nuestros represen-
tantes de servicio al cliente le asistirá. Nosotros respal-
damos los productos que fabricamos.
Utilice esta guía para el usuario para aprender cómo oper-
ar el
Drill Doctor
®
en forma rápida y sencilla. También
me gustaría invitarlo a visitar nuestro sitio Web
www.DrillDoctor.com, donde podrá encontrar:
Demostraciones de todas las operaciones con imá-
genes y sonidos que le permitirán apreciar el afilado
correcto de las brocas.
Copias de la Guía para el usuario que podrá descargar.
Registro de la garantía.
Números para obtener servicios y comunicarse con
nosotros.
Nuevamente, gracias por comprar una unidad Drill Doctor.
Ahora, disfrute de su calidad y de sus amplias posibili-
dades.
Hank O’Dougherty
Presidente,
Drill Doctor
®
Índice
English...............................................................1
Español ............................................................28
Seguridad ................................................................30
Familiarícese con su
Drill Doctor
®
.........................34
Identificación de las brocas básicas ........................35
Partes de una broca ................................................36
Proceso de afilado de
Drill Doctor
®
.......................36
Alineación de la broca .............................................37
Afilado de la broca ..................................................39
Identificación de brocas correctamente afiladas.....40
Puntas hendidas......................................................42
Identificación de brocas hendidas correctamente ...43
Tubo adicional para limadura ..................................44
Afilado de brocas de diferentes diámetros,
longitudes y tipos ..............................................45
Brocas grandes .....................................................45
Brocas pequeñas...................................................45
Brocas para mampostería .....................................46
Uso de la alineación variable para
ajustar el ángulo de relieve y de cincel.............48
Preguntas y respuestas ...........................................50
Mantenimiento del
Drill Doctor
®
...........................54
Accesorios ...............................................................57
Garantía ..................................................................58
Français............................................................60
www.drilldoctor.com 3130 www.drilldoctor.com
INSTRUCCIONES IMPORTANTES DE
SEGURIDAD
Por su propia seguridad, lea esta Guía para el usuario
antes de operar el
Drill Doctor
®
.
Instalación
Desempaque con cuidado el afilador de brocas
Drill
Doctor
®
y colóquelo en una mesa. Revise que no haya
sufrido ningún daño durante el transporte. Revise todo
el material de empaque para asegurarse de que estén
presentes todas las partes. Consulte la Guía para el
usuario adjunta para ver el diagrama de identificación
de partes.
La unidad está totalmente armada; solamente se
requiere colocar el
Drill Doctor
®
en una mesa plana y
estable.
Haga la conexión a una salida correctamente cableada.
Precauciones
Al utilizar herramientas eléctricas, se deben cumplir siem-
pre las precauciones básicas de seguridad para evitar el ries-
go de incendio, descarga eléctrica y lesiones personales.
MANTENGA LIMPIA EL ÁREA DE TRABAJO. Las
áreas y las mesas desordenadas propician accidentes.
NO UTILICE EL APARATO EN UN ENTORNO PELI-
GROSO. No lo use tampoco en lugares húmedos ni
mojados, evite exponerlo a la lluvia. Mantenga el área
de trabajo bien iluminada. No utilice las herramientas
en lugares donde haya líquidos o gases inflamables.
PROTÉJASE CONTRA UNA DESCARGA ELÉCTRICA.
Evite que cualquier parte de su cuerpo entre en contac-
to con las superficies conectadas a tierra (por ejemplo,
tuberías, radiadores, hornillas, refrigeradores).
MANTENGA ALEJADAS A LAS DEMÁS PERSONAS.
No permita que ninguna persona, especialmente los
niños, que no tenga que ver con el trabajo toque la her-
ramienta o el cable de extensión, y manténgalos aleja-
dos del área de trabajo.
GUARDE LAS HERRAMIENTAS QUE NO ESTÉ UTI-
LIZANDO. Cuando no utilice una herramienta,
guárdela en un lugar seco y bajo llave, fuera del
alcance de los niños.
NO FUERCE LA HERRAMIENTA. Tendrá un mejor
rendimiento y más seguro si la usa a la velocidad para
la que fue diseñada.
VÍSTASE EN FORMA ADECUADA. No utilice ropa
suelta ni joyería, ya que pueden quedar atrapadas en
las piezas móviles. Utilice una cubierta protectora para
sujetar el cabello largo.
UTILICE EQUIPO PROTECTOR: Utilice gafas de
seguridad. Use una careta o mascarilla contra el polvo
si las operaciones de trabajo generan polvo.
NO MALTRATE EL CABLE. Nunca tire del cable para
desconectarlo del tomacorriente. Mantenga el cable
lejos del calor, el aceite y los bordes filosos.
NO SE ESTIRE EXCESIVAMENTE PARA ALCANZAR
ALGO. Mantenga el equilibrio y los pies bien firmes en
todo momento.
DELE UN MANTENIMIENTO CUIDADOSO A LA HER-
RAMIENTA. Mantenga el
Drill Doctor
®
limpio para un
mejor rendimiento y una mayor seguridad. Siga las
instrucciones para el mantenimiento y el reemplazo de
accesorios. Inspeccione los cables periódicamente y, si
están dañados, envíelos para reparación a un centro de
servicio autorizado. Inspeccione los cables de extensión
periódicamente y reemplácelos si están dañados. Man-
tenga la unidad seca, limpia y libre de aceite y grasa.
DESCONECTE LAS HERRAMIENTAS. Siempre
desconecte el Drill Doctor cuando limpie, inspeccione y
cambie los accesorios, como por ejemplo la muela de
afilado adiamantada. Cuando no esté en uso, des-
enchúfelo de la fuente de alimentación eléctrica.
Nunca toque las partes internas del afilador cuando
esté encendido o enchufado. La muela giratoria adia-
mantada puede provocar lesiones.
www.drilldoctor.com 3332 www.drilldoctor.com
EVITE LOS ARRANQUES ACCIDENTALES.
Asegúrese de que el interruptor esté en la posición de
apagado (“OFF”) antes de enchufarla.
NO UTILICE LA HERRAMIENTA EN EXTERIORES.
MANTÉNGASE ALERTA. Ponga atención a lo que está
haciendo, use el sentido común y no opere la her-
ramienta si está cansado.
REVISE LAS PARTES DAÑADAS. Antes de utilizar la
herramienta, debe revisarla con atención para determi-
nar si funcionará correctamente y realizará la función
pretendida. Controle que las piezas móviles estén alin-
eadas, revise la unión de las piezas móviles, que no
haya partes rotas, controle el montaje y cualquier otra
condición que pudiera afectar a su operación. Una pro-
tección u otra parte que esté dañada deberá ser repara-
da o reemplazada en forma adecuada en un centro de
servicio autorizado a menos que el manual de instruc-
ciones indique otra cosa. Los interruptores defectu-
osos deben ser reemplazados en un centro de servicio
autorizado. No utilice la herramienta si no se enciende
ni se apaga con el interruptor. No la utilice si la muela
de afilado está dañada. Utilice únicamente las muelas
de afilado recomendadas por
Drill Doctor
®
.
ADVERTENCIA. El uso de accesorios que no sean los
recomendados en este manual de instrucciones puede
ocasionar riesgos de sufrir lesiones personales.
UNA PERSONA CALIFICADA DEBE REPARAR LA
HERRAMIENTA. Esta herramienta eléctrica cumple
con las reglas correspondientes de seguridad. Las
reparaciones deben ser llevadas a cabo únicamente por
personas calificadas que utilicen las piezas de
repuesto originales; de otra manera, se puede tener
por resultado un peligro considerable para el usuario.
NUNCA DEJE LA HERRAMIENTA FUNCIONANDO
SIN SUPERVISIÓN.
UTILICE PROTECCIÓN PARA LOS OÍDOS DURANTE
EL USO. El
Drill Doctor
®
puede generar emisiones de
ruido de hasta 85 dB (A) al estar en funcionamiento.
Para obtener servicio, póngase en
contacto con:
Professional Tool
210 E. Hersey St.
Ashland, OR 97520
USA
Phone: EE.UU.
FAX: 541-552-1377
Correo electrónico: tech@drillDoctor.com
ADVERTENCIA:
El polvo originado por la limpieza con chorro de
arena, el afilado y las diversas actividades de con-
strucción, así como el material proveniente de la
máquina, incluyendo la muela de afilado, el cablea-
do, los elementos de moldeado y cualquier otra
pieza pueden contener productos químicos conoci-
dos en el Estado de California como causantes de
cáncer, defectos de nacimiento y otros problemas
congénitos y pueden ser perjudiciales para la salud.
www.drilldoctor.com 3534 www.drilldoctor.com
Familiarícese con su Drill Doctor
®
Watch the User Video included with your
Drill Doctor
®
and become a sharpening expert in minutes!
Perilla del portabrocas
Marcas de alineación para
brocas para mampostería
Mordazas del
portabrocas
Muela de afilado
adiamantada
Cubierta
de acceso a
la muela
Leva
Guías de afilado
Guías de alineación
Guía para realizar
hendiduras
Abertura para
puntas hendidas
Rieles de guía para puntas hendidas
Tubo para
limadura
Portabrocas
Abertura de
afilado
Guía de leva
Botón Alignment
Tope ???
Tope del taladro
Brazos del berbiquí
Identificación de las brocas básicas
El Drill Doctor
®
tiene un rendimiento óptimo cuando se lo
utiliza para volver a afilar el ángulo de punta original de
una broca. Con la muela de afilado adiamantada estándar
puede afilar brocas de acero, de cobalto, de materiales
estañados, de carburo y para mampostería.
Ha sido diseñado y fabricado para afilar tres de los tipos
de brocas más comunes:
Punta estándar
Esta punta para uso general se
utiliza para perforar materiales
más blandos como acero lamina-
do en frío, aluminio y madera.
Punta hendida
Las brocas de punta hendida se
centran solas y normalmente se
usan para acero revenido, alea-
ciones duras o materiales de
fundición maleable.
Brocas para mampostería
Las brocas para mampostería
tienen un inserto de carburo y se
usan para perforar materiales como
cemento, ladrillos y cerámica.
Interruptor de
encendido y Cable de
alimentación eléctrica
www.drilldoctor.com 3736 www.drilldoctor.com
Partes de una broca
Borde de
cincel
Es importante entender que cada
broca tiene todas estas carac-
terísticas.
Borde
cortante
Talón
Ángulo
de relieve
Cuando se mira una broca bien
afilada desde el extremo, toda la
superficie, desde el borde cor-
tante hasta el talón, tiene una
superficie suave y uniforme, sin
estrías ni mellas. El talón siem-
pre está más bajo que el borde
cortante.
Borde cortante
Talón
Proceso de afilado de Drill Doctor
®
El proceso de afilado incluye tres procedimientos fáciles:
1. Alineación de la broca en el portabrocas.
2. Afilado de la broca.
3. Hendidura de la punta (si así lo desea).
Asegúrese de completar los tres procedimientos para afilar y
realizar la hendidura de una broca, y siempre afile la broca
antes de realizar la hendidura.
Inserte la broca en el
portabrocas y apriete.
Inserte la broca en las mor-
dazas del portabrocas y cierre
las mordazas justo al punto
donde la broca se desliza hacia
dentro y hacia fuera. No apri-
ete el portabrocas en exceso;
es necesario que la broca se
pueda mover hacia dentro y
hacia fuera hasta el paso 4.
Nota: Una buena prueba para ver si el
portabrocas está ajustado correcta-
mente es asegurarse de que se mueve al
tirar de él con los dedos, sin que se caiga
al voltear el portabrocas de cabeza.
2.
Inserte el portabrocas en
la abertura de alineación
Oprima el botón de
alineación y man-
téngalo oprimido.
Haga coincidir
alguna de las
guías de alineación
en el portabrocas con
la muesca de 118º en
la abertura de alin-
eación. Inserte el portabrocas.
Mientras mantiene el botón
sujetado, deslice la broca hacia
delante, hasta que haga contac-
to con el tope del taladro. Suelte
el botón de alineación.
1.
1"
Botón de alineación
Tope del taladro
Guías de alineación
Abertura
de alineación
118˚
Alineación de la broca
Esto garantiza que el Drill Doctor cree la geometría cor-
recta. También fija la broca de manera que se desprenda
únicamente una pequeña cantidad de la punta.
(Consulte la página 46 para alinear y afilar una broca para
mampostería).
www.drilldoctor.com 3938 www.drilldoctor.com
3.
Ajuste la posición de la
broca
Observe la broca y asegúrese
de que los brazos del berbiquí
estén en el punto más estre-
cho de la broca. En caso de
que no sea así, gire la broca
en el portabrocas de manera
que quede sujetada por los
brazos del berbiquí en el
ancho más angosto. Esto es
importante ya que este valor
determina el ángulo al cual se
afilará la broca.
4.
Apriete el portabrocas
Sujete el portabrocas y apri-
ete la perilla del portabrocas.
(evite apretar excesivamente
el portabrocas en la entrada
de alineación; esto podría
dañar el portabrocas y la
entrada).
Retire y apriete de nuevo.
Presione el botón de alin-
eación y retire el portabrocas
de la abertura de alineación.
Apriete el portabrocas una
vez más para asegurarse de
que la broca no se mueva
cuando la afile.
Ahora está en condiciones de
afilar la broca.
5.
Brazos del berbiquí
Tope del taladro
Afilado de la broca
Antes de afilar la broca, debe saber lo siguiente:
Mantenga la leva en contacto con la guía de leva mien-
tras afila; empuje el portabrocas directamente hacia la
abertura.
Se requiere únicamente una presión ligera.
Escuchará un chirrido al completar cada media vuelta,
conforme se afila cada lado de la superficie de la broca.
El portabrocas se mece al girarlo y la leva se monta en
la guía.
1.
Alinee las guías
Encienda el Drill Doctor.
Inserte el portabrocas en la
abertura de alin-
eación alinee las
guías de afilado
con la guía de
leva en la
máquina.
2.
Inserte el portabrocas y
gírelo hasta que quede
afilado.
Inserte el portabrocas en la
abertura de afilado. Asegúrese
de mantener la leva contra la
guía de leva, gire el portabro-
cas una media vuelta hacia la
derecha, desde una guía de afi-
lado a la otra, una cantidad
par de veces. El movimiento
debe ser suave y continuo.
Para afilar uniformemente
ambos lados de la broca, siem-
pre utilice una cantidad par de
medias vueltas.
Leva
Guía de leva
Guías de afilado
Guías de
afilado
www.drilldoctor.com 4140 www.drilldoctor.com
La cantidad de vueltas requeridas para afilar la
broca depende de su tamaño.
Gire el portabrocas un número par de medias vueltas
con una ligera presión hacia dentro:
Brocas de 3/32 de pulgada: aplique entre
2 y 4 medias vueltas,
Brocas de 1/8 de pulgada: aplique entre
4 y 6 medias vueltas,
Brocas de 3/8 de pulgada: aplique entre
16 y 20 medias vueltas.
Identificación de brocas correctamente
afiladas (y qué hacer con aquellas que
no lo están).
Brocas correctamente afiladas
Brocas afiladas incorrectamente
Talón
Borde del cincel
Borde cortante
Toda la superficie, desde el borde
cortante hasta el talón, tiene que
ser suave y uniforme, sin estrías
ni mellas. El talón siempre está
más bajo que el borde cortante
(relieve positivo).
El borde del cincel debe ser recto
y estar limpio.
Causa
Las mordazas del portabrocas no
sujetaron la broca correctamente
en el proceso de alineación
(página 37-38).
Solución
Realinee la broca con cuidado,
siguiendo los pasos 1 a 5 en las
páginas 37-38.
Problema
El borde de cincel está
plano.
Causa
La broca no está completamente
afilada.
Solución
Continúe afilando la broca hasta
que el cincel sea recto y esté
limpio. Si la máquina deja de
eliminar material antes de que el
cincel esté limpio, realinee la
broca y vuélvala a afilar.
Problema
El borde del cincel no
está limpio o recto.
Toda la superficie, desde el borde
cortante hasta el talón, tiene que
ser suave y uniforme, sin estrías
ni mellas. El talón siempre está
más bajo que el borde cortante
(relieve positivo).
Causa
Alineación de la broca.
Solución
Realinee el taladro utilizando el
procedimiento de alineación vari-
able de la página 48. Para incre-
mentar el relieve, inserte la guía
de alineación en el portabrocas
más cerca del lado (+) de la aber-
tura de alineación, luego afile la
broca.
Problema
Relieve insuficiente
(negativo) o una broca
de corte lento.
Causa
El portabrocas está demasiado
suelto o se ejerce demasiada pre-
sión durante el afilado.
Solución
Utilice más momento de torsión
cuando apriete el portabrocas o
menos presión durante el afilado.
Si el problema continúa, limpie el
portabrocas con aire comprimido.
Problema
La broca retrocede o se
desliza fuera de las mor-
dazas durante el afilado.
Borde cortanteTalón
www.drilldoctor.com 4342 www.drilldoctor.com
Puntas hendidas
Las brocas con punta hendida evitan el movimiento sobre
el material antes de que se inicie el corte.
Ésta es la característica definida al decir que una broca se
centra sola. Se elimina así de manera eficaz la necesidad
de realizar una perforación central. La punta de cincel de
una broca estándar tiene que desgastar una parte en la
zona central del orificio que se va a perforar antes de que
los bordes cortantes comiencen a retirar material. Gracias
a las aristas de corte adicionales ubicadas a lo largo del
borde de cincel, una punta hendida comienza a cortar de
manera inmediata. Con una punta hendida, se necesita
hasta un 70% menos de fuerza para perforar un orificio (si
se compara con una punta convencional o sin hendidura).
Paso opcional: Puede hendir la punta
1.
Deje la broca en el
portabrocas después del
afilado.
Antes de realizar una hen-
didura en una broca, siempre
se debe alinearla y afilarla.
Para hendir la punta, no
retire la broca del portabro-
cas después del afilado.
2.
Alinee las guías
Alinee una de las guías de afila-
do en el portabrocas (marcas
blancas cortas) con la guía para
realizar hendiduras en la aber-
tura para realizar hen-
diduras. Coloque en la
abertura, asegúrese de
que las guías de alin-
eación se inserten en
los rieles de guía de la
punta hendida en la abertu-
ra para realizar hendiduras.
Abertura para
puntas hendidas
3.
Puede hendir la punta
Presione el portabrocas lenta-
mente y con firmeza hacia la
abertura para realizar hen-
diduras hasta que se detenga.
Retire el portabrocas, gire
una media vuelta y repita el
procedimiento.
Verifique la punta de la broca
cuidadosamente para deter-
minar si ambos lados de la
misma están hendidos de
manera uniforme. Realice la
comparación utilizando esta
ilustración. Si no coinciden,
analice la información que se
encuentra a continuación.
Identificación de brocas hendidas
correctamente (y qué hacer con aquellas
que no lo están)
Hendida correctamente
Las líneas de la hendidura son
prácticamente rectas a lo largo
de toda la sección.
Hendidura
insuficiente
Las líneas de la hendidura
no se encuentran en el
centro, pero el borde de
cincel sigue presente.
No se ha retirado la
cantidad de material
suficiente del talón
de la broca.
Línea de la hendidura
Solución
Las brocas más grandes deben afi-
larse más. Si uno de los lados de
la broca no tiene la hendidura sufi-
ciente, vuelva a insertar el
portabrocas en la abertura para
realizar hendiduras y realícela en
ambos lados. Empuje el portabro-
cas dentro de la abertura hasta
que se detenga. Repita el proced-
imiento hasta que los lados hendi-
dos sean iguales y se vean
similares a la broca hendida cor-
rectamente que se observa arriba.
Abertura para
puntas hendidas
Guías de afilado
Guía para realizar hendiduras
Rieles de guía para
puntas hendidas
www.drilldoctor.com 4544 www.drilldoctor.com
Tubo adicional para limadura
El tubo adicional para
limadura está diseñado
para mantener las chispas
causadas por el afilado de
manera segura dentro de
la máquina y lejos de
usted. Además, el tubo
para limadura reduce el
polvillo en el aire y en la
mesa de trabajo.
Simplemente inserte el tubo para limadura en la abertura
para realizar hendiduras del Drill Doctor cuando realice el
afilado. Atrapará la limadura que se forma del proceso de
afilado. Limpie con frecuencia el interior del Drill Doctor y
el tubo para limadura. El tubo para limadura está diseña-
do para permitir el uso de una aspiradora de 1-1/4" de pul-
gada durante períodos prolongados de afilado.
Hendidura
excesiva
Se ha retirado
demasiado material.
Las líneas de la
hendidura se unen
en el centro y el
borde de cincel ha
desaparecido.
Solución
Vuelva a insertar la broca con el
portabrocas en la abertura de afi-
lado y retire la cantidad sufi-
ciente de la punta hasta que la
punta hendida se vea similar a la
broca hendida correctamente que
se observa arriba.
Afilado de brocas de diferentes
diámetros, longitudes y tipos
Demasiadas rotaciones de una broca de diámetro pequeño
pueden dar por resultado un afilado incorrecto, y un
número muy bajo de rotaciones en una broca grande puede
no afilar lo suficiente. Continúe afilando hasta que el borde
del cincel esté limpio y recto, y toda la superficie, desde los
bordes cortantes hasta el talón, esté bien afilada.
Brocas de 3/32 de pulg. – Use de 2 a 4
medias vueltas.
Brocas de 1/8 de pulg. – Use de 4 a 6 medias
vueltas.
Brocas de 3/8 de pulg. – Use de 16 a 20
medias vueltas.
Brocas grandes
El modelo XP afila las brocas de 3/32 de pulgada a 1/2
pulgada. (también puede adquirir un portabrocas grande
que afile brocas hasta 3/4 de pulgada). Las brocas
grandes se afilan igual que cualquier otra broca.
Es importante afilar estas brocas de manera que toda la
superficie de la broca quede afilada. Una broca grande
requiere más presión y requerirá más medias vueltas para
afilarla. Las brocas 1/2 de pulgada o mayores necesitarán
un mínimo de 40 medias vueltas. Una broca de 3/4 de pul-
gada posiblemente requiera hasta 60 medias vueltas. Es
posible que se necesiten dos o tres afilados completos
(repita todos los pasos) para volver a afilar una broca
grande que esté astillada o muy desafilada.
Brocas cortas y broca más pequeña que
1/8 de pulgada.
Coloque la broca en el portabrocas de la manera normal,
pero apriete el portabrocas de manera que quede lo sufi-
cientemente ajustado para que la broca se mueva libre-
mente. Oprima y mantenga oprimido el botón de
alineación. Inserte parcialmente el portabrocas en la aber-
tura de alineación, pero no empuje el portabrocas hasta el
fondo. Utilice la perilla del portabrocas para girar la broca
hasta que se pueda sujetar con los brazos del berbiquí en
la parte más estrecha de la broca. Asegúrese de que la
www.drilldoctor.com 4746 www.drilldoctor.com
1.
Alinee la broca con las
marcas de afilado para
mampostería.
Inserte la broca en el portabro-
cas y alinee el inserto de car-
buro en la punta de la broca de
manera que quede paralelo a
las marcas de afilado para
mampostería en el extremo del
portabrocas. Deje aproximada-
mente de 1/2 pulgada a 5/8 de
pulgada sobresaliendo de la
punta del portabrocas. Apriete
el portabrocas justo hasta el
punto donde la broca se deslice
hacia dentro y hacia fuera.
Establezca la profundidad
Establezca la
profundidad
alineando la guía
de afilado con
la guía de leva.
Mantenga la
leva en contac-
to con la guía de
leva mientras afila.
Empuje el portabro-
cas en la abertura de
afilado hasta que se
detenga y apriete el portabro-
cas. Retire el portabrocas para
asegurarse de que el inserto
esté alineado con las marcas
de afilado para mampostería y
ajústelo de nuevo.
2.
Abertura para
puntas hendidas
Marcas de
afilado para
mampostería
Guías de Leva
Guías de afilado
broca toque el tope del taladro, luego suelte el botón de
alineación. Gire el portabrocas hasta que la guía de alin-
eación en el portabrocas quede alineada con la muesca de
118º en la abertura de alineación. Ahora, empuje el
portabrocas hasta el fondo. Apriete el portabrocas, retíre-
lo y apriételo de nuevo.
Afile la broca pequeña de la manera habitual, pero utilice
una presión muy leve y un cantidad par de vueltas. La
broca apenas debe hacer contacto con la muela.
Brocas para mampostería
Para afilar una broca para mampostería, no gire el
portabrocas. En lugar de ello, inserte el portabrocas hasta
que toque la muela, retire y repita el procedimiento en el
otro lado.
Afilado mediante
“introducción”.
Alinee la guía de afilado en el
portabrocas con la guía de leva
en la máquina. Introduzca el
portabrocas en la abertura de
afilado hasta que haga contacto
con la muela de afilado. Retire
el portabrocas, rote una media
vuelta hacia la derecha y repita
la acción de introducción.
Comience con cuatro introduc-
ciones y siempre utilice una can-
tidad par. Inspeccione la broca y
continúe hasta que las superfi-
cies cortantes queden afiladas.
Si la broca deja de afilarse antes
de que los bordes queden
filosos, afloje el portabrocas,
empuje la broca ligeramente
hacia fuera, apriete el portabro-
cas y continúe afilando.
3.
Leva
Guías de Leva
Guías de afilado
www.drilldoctor.com 4948 www.drilldoctor.com
Coloque la broca en el
portabrocas de la manera
habitual
Para preparar la broca para
este ajuste preciso, siga
todos los pasos detallados
anteriormente en esta Guía
para el usuario para colocar
la broca en el portabrocas.
Uso de la alineación variable para
ajustar los ángulos de cincel y de
relieve
El modelo XP le permite ajustar los ángulos de cincel y de
relieve de su broca. Los ángulos de cincel y de relieve tienen
un efecto directo en el rendimiento del taladro. Al incremen-
tar el ángulo de relieve, puede incrementar la velocidad del
taladro en materiales más blandos. Para mejorar la calidad
del orificio, puede ajustar el taladro para que sea menos
agresivo. Un taladro menos agresivo tiene ángulos menores
de cincel y de relieve. El Drill Doctor le permite ajustar
ambos ángulos en una misma configuración.
2.
Inserte el portabrocas en
la abertura de alineación
y ajuste la posición de la
broca.
Para ajustar los ángulos de
cincel y de relieve, simple-
mente alinee la broca de la
manera habitual con el sigu-
iente ajuste:
Para incrementar el relieve:
coloque el portabrocas en la
abertura de alineación de
manera que la guía de alin-
eación esté más cerca de la
posición (+). Esto creará una
punta del taladro más agresi-
va.
Para reducir el cincel y el
relieve: coloque el portabro-
cas en la abertura de alin-
eación de manera que la
guía de alineación esté
más cerca de la posi-
ción (-). Esto logrará
un orificio más pre-
ciso. Tenga cuidado
de no ajustar demasia-
do el relieve ya que
esto en realidad hará
que el taladro pierda todo
el relieve y por lo tanto no
perforará un orificio.
Cada muesca en la abertura
de alineación representa
aproximadamente un cambio
de 10º en el ángulo de cincel.
+
118˚
Borde
cortante
Talón
Ángulo
de relieve
1.
Borde de cincel
www.drilldoctor.com 5150 www.drilldoctor.com
Apriete el portabrocas y
afile de la manera
habitual
Consulte las páginas 38-39
para ver estos pasos. Experi-
mente con algunos valores
diferentes para determinar el
que mejor se adapte a las bro-
cas y a la aplicación. Es posi-
ble que le resulte útil marcar
este valor para uso futuro.
3.
Preguntas y respuestas
1. Pregunta:
¿Por qué mi broca se afiló de manera incorrecta?
Respuesta:
La causa más común por la cual las brocas se afilan de
manera incorrecta es la alineación de las mismas.
Las principales causas son:
1. El portabrocas no entra completamente en la abertura
de alineación.
2. El taladro no se alineó correctamente en las mordazas
del portabrocas.
3. El tipo de taladro requiere un ajuste de ángulo para
lograr los ángulos de cincel y relieve deseados. Trate
de utilizar la alineación variable para ajustar el ángulo
de cincel y de relieve (consulte la página 48-49).
4. El portabrocas está sucio o la broca se desliza y se
desalinea. Consulte la página 55, “Limpieza del
portabrocas”.
5. Es posible que demasiadas rotaciones de una broca de
diámetro pequeño den por resultado un afilado incor-
recto y que un número muy bajo de rotaciones en una
broca grande no afile lo suficiente. Consulte la página
45-46, “Brocas de diferentes tamaños”.
2. Pregunta:
Cuando realicé la alineación y el afilado de la broca
¿por qué no salió nada de material?
Respuesta:
Esto sucede cuando la broca no sobresale lo suficiente del
portabrocas. Cuando realizó la alineación de la broca, es
posible que haya dejado que el botón de alineación golpee
el taladro haciéndolo retroceder hacia el portabrocas.
Vuelva a alinear cuidadosamente la broca en la abertura
de alineación. Asegúrese de que la broca se empuje com-
pletamente contra el tope del taladro antes de soltar el
botón de alineación.
3. Pregunta:
Afilé la broca. ¿Por qué no corta?
Respuesta:
Esto sucede cuando el talón de la broca está más alto que
el borde cortante (relieve negativo). Para corregir este
problema, siga las instrucciones en la sección “Uso de la
alineación variable para ajustar el ángulo de cincel y de
relieve” en la página 48-49.
Posiblemente usted tenga una broca especial. Las brocas
espiraladas, lentas y rápidas, las helicoidales, las turbo
acanaladas y las de margen elevado se consideran brocas
especiales. Si no está logrando suficiente relieve en tipos
especiales de brocas, trate de alinear completamente en el
valor (+) en la abertura de alineación. Esto ayudará a
mejorar el afilado en estos tipos de brocas.
4. Pregunta:
¿Qué puedo hacer con las partes planas en la punta de
la broca entre el talón y el borde cortante?
Respuesta:
Las partes planas que quedan en una broca afilada son el
resultado de una media vuelta incompleta o de una pausa
entre las medias vueltas del portabrocas en la abertura de
afilado. Para corregirlas, aplique una presión leve hacia
dentro y gire el portabrocas suavemente mientras afila.
Asegúrese de completar las medias vueltas.
www.drilldoctor.com 5352 www.drilldoctor.com
7. Pregunta:
¿Por qué mi broca se afiló de manera incorrecta?
Respuesta:
La causa más común por la cual las brocas se afilan de
manera incorrecta es la alineación de las mismas.
Las principales causas son:
1. La punta de la broca no se empuja totalmente hasta el
tope del taladro.
2. El portabrocas no entra completamente en la abertura
de alineación.
3. La broca no se alineó correctamente en los berbiquís.
Para corregir estos problemas, asegúrese de que el
portabrocas entre por completo en la abertura de alin-
eación. La broca debe estar contra el tope del taladro y los
brazos del berbiquí deben estar en la parte más angosta de
la broca.
8. Pregunta:
¿Por qué la punta hendida no es uniforme?
Respuesta:
En la página 43-44, se muestra una punta de broca que no
está lo suficientemente hendida y una que está correcta-
mente hendida. Para corregir una hendidura no uniforme
de la punta, inserte el portabrocas en la abertura para
realizar hendiduras y realice nuevamente una hendidura
de ambos lados. Empuje el portabrocas dentro de la aber-
tura hasta que se detenga. Repita el procedimiento hasta
que los lados hendidos sean iguales y se vean similares a
la broca hendida correctamente que se observa arriba.
9. Pregunta:
¿Por qué la broca retrocede en el portabrocas durante
el procedimiento de afilado?
Respuesta:
Asegúrese de que la broca esté apretada en el portabrocas
antes de afilarla. El portabrocas puede estar sucio. Siga
los pasos para limpiar el portabrocas, tal como se indica
en la página 55.
5. Pregunta:
¿Por qué la punta de la broca está descentrada?
Respuesta:
Si la punta de la broca parece estar afilada de forma
descentrada, realice las siguientes verificaciones:
Posiblemente no haya realizado una cantidad par de
medias vueltas cuando afiló la broca y una de las
superficies de la misma quedó más afilada que la otra.
Cuando afile, siempre aplique un número par de
medias vueltas.
Asegúrese de que no haya partículas entre las mor-
dazas del portabrocas y la broca que pudieran descen-
trarla. Revise el taladro para asegurarse de que esté
recto y libre de rebabas.
Asegúrese de que la broca no esté floja en el portabro-
cas.
Durante el proceso de afilado, asegúrese de mantener
la misma presión en cada media vuelta.
6. Pregunta:
¿Por qué el borde de cincel de la broca está plano?
Respuesta:
Durante el proceso de alineación, los berbiquís apretaban
los puntos altos de la broca. Vuelva a alinear la broca ase-
gurándose de que los berbiquís se ubiquen en la parte más
angosta de la broca.
www.drilldoctor.com 5554 www.drilldoctor.com
Limpieza de su Drill Doctor
®
Con el Drill Doctor
®
desenchufado, sacuda el polvillo
acumulado detrás de la cubierta de la muela y colóquelo
en un contenedor desechable. Utilice un cepillo pequeño
que esté seco para retirar las partículas de polvo. Deseche
el contenedor y el polvillo de una manera aprobada para
asegurar la protección del medio ambiente. Utilice un
paño seco para limpiar el interior y el exterior de las tres
aberturas y quitar cualquier resto de polvillo que pudiera
estar acumulado. También puede utilizar una manguera
de aspiradora estándar de 1".
También puede usar el tubo adicional para limadura como
se muestra en la página 44.
Limpieza del portabrocas
Use aire comprimido para limpiar el portabrocas desde el
extremo de la perilla y use una escobilla pequeña y seca
para limpiarlo.
Determinación de la necesidad de
reemplazar la muela de afilado
adiamantada
Puede duplicar la vida útil de la muela de afilado adiaman-
tada invirtiéndola antes de reemplazarla. La muela de afi-
lado provista con el Drill Doctor
®
está diseñada para
brindar un servicio prolongado y sin problemas, con un
promedio de más de 200 afiladas para brocas de entre
3/32 y 1/2 pulgadas.
Será necesario cambiar la muela de afilado adiamantada si:
Las brocas afiladas queman o se tornan azuladas, inde-
pendientemente de la velocidad con que se rote el
portabrocas.
Al tocar la muela de afilado (con la máquina desenchu-
fada), la parte inferior se siente demasiado suave (no
abrasiva).
Al afilar la broca, se necesitan demasiadas medias
vueltas para afilarla.
Comuníquese con la tienda o el distribuidor donde compró
el Drill Doctor
®
o directamente con Drill Doctor
®
para
adquirir una muela de afilado de repuesto.
10. Pregunta:
¿Por qué no se escucha un chirrido cuando se realiza la
hendidura?
Respuesta:
El portabrocas no está correctamente asentado en la aber-
tura para realizar hendiduras. La guía de afilado del
portabrocas debe alinearse con la guía para realizar hen-
diduras en la parte superior de la abertura para puntas hen-
didas. Presione el portabrocas firme y lentamente dentro
del orificio hasta que el chirrido cese.
11. Pregunta:
¿Puedo transformar una broca de 135° en una de
118°?
Respuesta:
Puede cambiar el ángulo de graduación de cualquier broca
de 135° a 118°. El procedimiento de alineación y afilado
deberá realizarse tres o más veces para quitar el ángulo
anterior y lograr el nuevo ángulo deseado. Si usted cam-
bia un ángulo de 135° a uno de 118°, usted no será capaz
de regresarlo a un ángulo de 135° usando esta máquina.
Mantenimiento del Drill Doctor
®
Después de afilar entre 20 y 25 brocas, el polvillo residual
resultante del afilado de las brocas se acumula en el com-
partimiento. Las partículas derivadas del afilado origi-
narán el desgaste de las aberturas de afilado y del
portabrocas. Por lo tanto, una limpieza periódica y regular
puede prolongar la vida útil de la máquina. Asegúrese de
desconectar el Drill Doctor
®
antes de realizar cualquier
actividad de mantenimiento o limpieza.
Extracción de la cubierta de acceso a la muela
Una vez que haya desenchufado el Drill Doctor
®
, utilice
una uña o la punta del dedo para tirar de la cubierta de
acceso a la muela. Ésta saldrá por completo para facilitar
el acceso. Para cerrarla, inserte la cubierta en las ranuras
y vuelva a trabarla en su lugar.
www.drilldoctor.com 5756 www.drilldoctor.com
2.
Utilice la llave que se incluye
con el Drill Doctor para suje-
tar la muela de afilado en su
lugar.
3.
Utilice un destornillador
Phillips para retirar los dos
tornillos y la pieza que sujeta
la muela.
4.
Desmonte la muela desgasta-
da torciéndola ligeramente y
levantándola del eje. Instale
la muela nueva e instale de
nuevo la pieza que sujeta la
muela y los tornillos. No apri-
ete excesivamente los tornil-
los de montaje. Retire la llave
y vuelva a colocar la cubierta
de acceso a la muela antes de
encender la máquina.
Inversión o sustitución de la muela de
afilado adiamantada
1.
Desconecte el Drill Doctor,
asegúrese de que la máquina
se enfríe y luego desmonte la
cubierta de acceso a la muela.
Cubierta de acceso
a la muela
ADVERTENCIA:
El uso de accesorios que no sean los
recomendados en este manual del usuario
puede ocasionar riesgos de sufrir lesiones
personales.
Accesorios
Solicite los accesorios en nuestro sitio Web: www.DrillDoctor.com,
o póngase en contacto con nosotros al teléfono que se indica en la
página de la Garantía (página 58), o con el distribuidor donde
adquirió el Drill Doctor.
Portabrocas para brocas grandes
2.5–19 mm (3/32"–3/4")
Núm. de pieza DA70100PF
Muela de afilado adiamantada estándar
(limadura 180)
Núm. de pieza DA31320GF
Muela de afilado adiamantada gruesa
(limadura 100)
Núm. de pieza DA31325GF
Portabrocas para brocas de rosca
izquierda de 2.5–13 mm (3/32"–1/2")
Núm. de pieza DA02105PF
www.drilldoctor.com 5958 www.drilldoctor.com
Sólo para EE.UU. y Canadá
Consulte la hoja adicional de la tarjeta de garantía para otros
países.
Su Drill Doctor cuenta con garantía contra defectos de fabri-
cación o diseño durante 3 años a partir de la fecha de compra. Si
su Drill Doctor no funciona o si se produce algún problema de
funcionamiento, consulte al Servicio técnico de Drill Doctor en
los siguientes teléfonos:
1-888-693-7455
(llamada gratuita sólo para EE.UU. y Canadá)
1-541-552-1301
Puede llamar entre las 8 de la mañana y las 3:30 de la tarde,
hora del Pacífico.
No devuelva este producto a la tienda donde lo compró. No
intente realizar ninguna reparación ni trabajo de mantenimiento
que no haya sido sugerido por un Representante del Servicio Téc-
nico (TSR) de Drill Doctor. Durante el período de garantía, Drill
Doctor podrá, a su criterio, reparar o reemplazar este producto
sin ningún costo y reembolsar los costos postales o de envío,
siempre que se cumplan las siguientes condiciones:
1. Se entregue una copia del comprobante de compra.
2. El producto haya sido utilizado con los objetivos que se
describen en las instrucciones de funcionamiento y no haya
sido sometido a ningún tipo de maltrato ni uso inapropiado.
3. El producto no haya sido desarmado ni se haya intentado
realizar ningún tipo de mantenimiento o reparación que no
hubiese sido sugerido por un Representante del Servicio Téc-
nico (TSR) de Drill Doctor.
4. El número de Autorización para Devolución de Productos (Nº
de RGA) (asignado por el Representante del Servicio Técnico
de Drill Doctor) se encuentre escrito en la etiqueta de envío.
Asegúrese de empacar los productos de manera tal de elimi-
nar la posibilidad de que se produzcan mayores daños durante
el traslado. Realice el envío mediante un transportista que
permita rastrear el material y contrate un seguro adecuado
para el mismo.
No se aceptan envíos contra reembolso (COD). Los cargos por
envíos no aprobados no serán reembolsados.
Complete y devuelva por correo la encuesta de clientes y el reg-
istro de la garantía. También puede realizar el registro en línea en:
www.DrillDoctor.com
Complete la información que se encuentra a continuación para
sus registros.
Nº de modelo de Drill Doctor
®
: ________ ________ ________
Fecha de compra: _______ / _______ / _______
Comprado en: ________________________________________
/