Optimus C-812RZ2 Manual de usuario

Tipo
Manual de usuario
C-812RZ1 versión 1.0
1
Tarjeta de conmutación de
dos líneas de altavoces
C-810RZ2
25/01/2016
C-812RZ1 versión 1.0
2
Tarjeta de conmutación de
dos líneas de altavoces
C-810RZ2
Contenido
1. DESCRIPCIÓN ....................................................................................................................................................... 3
2. DIAGRAMA DE BLOQUES ..................................................................................................................................... 3
3. INDICADORES Y CONEXIONES .............................................................................................................................. 4
3.1. CONEXIONADO DE LAS LÍNEAS DE ALTAVOCES .......................................................................................... 5
3.2. CONEXIONADO DE LOS AMPLIFICADORES A LA TARJETA C-812RZ2 ........................................................... 7
3.3. CONEXIÓN DE LA SELECCIÓN DE ZONA ....................................................................................................... 7
4. CONFIGURACIÓN DEL RELÉ AUXILIAR DE SALIDA (RLY OUT, CONTACTOS NO/NC y COM) .................................... 8
5. EJEMPLO DE CONEXIÓN DE LOS AMPLIFICADORES A UN PM-812/0 CON VARIAS TARJETAS C812RZ2 ................. 8
6. COLOCACIÓN DE LA TARJETA EN EL PM-812/0 ..................................................................................................... 9
7. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS .............................................................................................................................. 10
8. DOCUMENT VERSION TRACKING........................................................................................................................ 10
9. CONDICIONES DE GARANTÍA .............................................................................................................................. 11
C-812RZ1 versión 1.0
3
Tarjeta de conmutación de
dos líneas de altavoces
C-810RZ2
1. DESCRIPCIÓN
Tarjeta de conmutación de dos líneas de altavoces diseñada para ser insertada en el módulo PM-812/0. Cada módulo
permite alojar 6 tarjetas C-812RZ2.
Dispone de una entrada de canal Iy una entrada de canal II”, y dos salidas de zona con su correspondiente con-
tacto de selección de zona.
En condiciones de reposo, las dos salidas de zona están conectadas al canal I. Activando el contacto de selección de
zona se direcciona el canal II hacia la salida correspondiente. El canal I se utiliza normalmente como canal de música
ambiente y el canal II como canal de avisos.
Cada salida se compone de tres conexiones (+, S, -C), facilitando así las instalaciones con avisos de emergencia.
La tarjeta dispone también de unos contactos auxiliares de salida (configurables NC/NO), para maniobras de control.
2. DIAGRAMA DE BLOQUES
Figura 2
C-812RZ1 versión 1.0
4
Tarjeta de conmutación de
dos líneas de altavoces
C-810RZ2
3. INDICADORES Y CONEXIONES
(1) Indicador luminoso de activación de la zona 1
(2) Indicador luminoso de activación de la zona 2
(3) Entrada de canal I (es necesario retirar la placa
frontal para acceder a esta conexión)
Regleta frontal de entrada de canal I.
En condiciones de reposo, las salidas están direcciona-
das a este canal.
En un equipo PM-812/0 con varias tarjetas C-812RZ2,
se utilizan estos contactos frontales para unir los cana-
les I de las distintas tarjetas C-812RZ2 (ver ejemplo en
figura 10).
(4) Entrada de canal II (es necesario retirar la placa
frontal para acceder a esta conexión)
Regleta frontal de entrada de canal II.
Activando el contacto de selección de zona se direccio-
na el canal II hacia la salida correspondiente
En un equipo PM-812/0 con varias tarjetas C-812RZ2,
se utilizan estos contactos frontales para unir los cana-
les II de las distintas tarjetas C-812RZ2 (ver ejemplo en
figura 10).
(5) Relé auxiliar de salida de la ZONA 1 (RLY OUT,
contactos COM y NO/NC)
Contactos auxiliares de salida, libres de tensión (confi-
gurables NC/NO, ver apartado 4). Estos contactos se
activan al unir a masa el contacto de selección de la
zona 1 (CH. SEL. IN ZONE 1).
(6) Contacto CH. SEL. IN de la ZONA 1
Contacto de activación de la zona 1. Al unir este con-
tacto a masa, la salida 1 se conecta al canal II a la vez
que se activa el contacto de salida auxiliar de la zona 1.
(7) Relé auxiliar de salida de la ZONA 2 (RLY OUT,
contactos COM y NO/NC)
Contactos auxiliares de salida, libres de tensión (confi-
gurables NC/NO, ver apartado 4). Estos contactos se
activan al unir a masa el contacto de selección de la
zona 2 (CH. SEL. IN ZONE 2).
(8) Contacto CH. SEL. IN de la ZONA 2
Contacto de activación de la zona 2. Al unir este con-
tacto a masa, la salida 2 se conecta al canal II a la vez
que se activa el contacto de salida auxiliar de la zona 2.
(9) SALIDA DE ZONA 1 (contactos +, S y C)
Contactos de salida de la zona 1.
Cada salida se compone de tres conexiones (+, S, -C),
facilitando así las instalaciones con atenuadoras de
volumen y seguridad de avisos.
En reposo, la salida de zona está direccionada al canal
I. Al activar la zona 1 (uniendo a masa el contacto CH.
SEL. IN ZONE 1) la salida de zona 1 se conecta al canal
II.
Para su conexión siga las figuras 3, 4 ,5 y 6.
Figura 1.
Vista frontal
Figura 2.
Vista posterior
C-812RZ1 versión 1.0
5
Tarjeta de conmutación de
dos líneas de altavoces
C-810RZ2
(10) SALIDA DE ZONA 2 (contactos +, S y C)
Contactos de salida de la zona 2.
En reposo, la salida de zona está direccionada al canal
I. Al activar la zona 2 (uniendo a masa el contacto CH.
SEL. IN ZONE 2) la salida de zona 2 se conecta al canal
II. Para su conexión siga las figuras 3, 4, 5 y 6.
(11) Entrada de canal I
Contactos de entrada del canal I.
En condiciones de reposo, las dos salidas de zona están
direccionadas a este canal. El canal I se utiliza normal-
mente como canal de música ambiente.
(12) Entrada de canal II
Contactos de entrada del canal II.
Al activar una zona se direcciona el canal II hacia la
salida de zona correspondiente. El canal II se utiliza
normalmente como canal de avisos.
3.1. CONEXIONADO DE LAS LÍNEAS DE ALTAVOCES
En instalaciones sin atenuadores de vo-
lumen siga el diagrama de conexión de la
figura 3.
En instalaciones con atenuadores de
volumen serie AV y sin seguridad de avi-
sos siga el diagrama de conexión de la
figura 4.
En instalaciones con atenuadores de
volumen serie AV y con seguridad de
avisos siga el diagrama de conexión de la
figura 5.
En instalaciones con atenuadores de
volumen serie CV y con seguridad de
avisos siga el diagrama de conexión de la
figura 6.
Figura 3. Conexión sin
atenuadores
Figura 4. Conexión con atenuadores y sin
seguridad de avisos
C-812RZ1 versión 1.0
6
Tarjeta de conmutación de
dos líneas de altavoces
C-810RZ2
Figura 5. Conexión con atenuadores
y con seguridad de avisos
C-812RZ1 versión 1.0
7
Tarjeta de conmutación de
dos líneas de altavoces
C-810RZ2
3.2. CONEXIONADO DE LOS AMPLIFICADORES A LA TARJETA C-812RZ2
3.3. CONEXIÓN DE LA SELECCIÓN DE ZONA
Uniendo el contacto CHANNEL SELECTION INPUT
a masa se activa la conmutación de la zona co-
rrespondiente, dejando de estar conectada al
canal I para pasar a estar conectada al canal II.
AMPLIFICADOR DE MÚSICA
Figura 7
AMPLIFICADOR DE AVISOS
CANAL I
CANAL II
ACTIVACIÓN
DE LA ZONA 1
ACTIVACIÓN
DE LA ZONA 2
Figura 8
C-812RZ1 versión 1.0
8
Tarjeta de conmutación de
dos líneas de altavoces
C-810RZ2
4. CONFIGURACIÓN DEL RELÉ AUXILIAR DE
SALIDA (RLY OUT, CONTACTOS NO/NC y COM)
5. EJEMPLO DE CONEXIÓN DE LOS AMPLIFICADORES A UN PM-812/0 CON VARIAS
TARJETAS C812RZ2
(
*
) Configuración de fábrica
NORMALMENTE
ABIERTO (N.O.)
CONFIGURACIÓN RELÉ
AUXILIAR ZONA 2
NORMALMENTE
CERRADO (N.C.)
NORMALMENTE
ABIERTO (N.O.)
CONFIGURACIÓN RELÉ
AUXILIAR ZONA 1
NORMALMENTE
CERRADO (N.C.)
(
*
)
(
*
)
Figura 9
AMPLIFICADOR A:
PROGRAMA MUSICAL ZONAS 1 A 12
AMPLIFICADOR B:
AVISOS ZONAS 1 A 8
AMPLIFIADOR C:
AVISOS ZONAS 9 A 12
Figura 10
Vista frontal
Vista posterior
C-812RZ1 versión 1.0
9
Tarjeta de conmutación de
dos líneas de altavoces
C-810RZ2
6. COLOCACIÓN DE LA TARJETA EN EL PM-812/0
Esta tarjeta ocupa dos espacios de los
12 disponibles en el PM-812/0, por lo
que se deben quitar dos tapas ciegas
frontales y dos posteriores.
Coloque siempre esta tarjeta en el slot
1 del PM-812/0 (ocupará los espacios 1
y 2, ver figura 11). Si debe colocar más
de una tarjeta, colóquelas de forma
correlativa (slot 3, slot 5, slot 7, slot 9 y
slot 11 sucesivamente).
Desconecte la alimentación del PM-
812/0. Quite la tapa (1), las placas cie-
gas frontales (2) y las placas posteriores
(3).
Retire el puente (4) entre los contactos
8 y 9 del conector del bus correspon-
diente a la posición donde se quiera
colocar la tarjeta.
Corte los puentes J46 y J47 del bus (5).
En el caso de colocar más de una tarjeta
C-812RZ2 en el PM-812/0, siga la figura
12.
Corte, con ayuda de unos alicates, el
tabique de separación entre espacios
de tarjeta (6).
Número de tarjetas C-812RZ2
1
2
3
4
5
6
Puentes del BUS que debe cortar
J46
J47
J38
J39
J30
J31
J22
J23
J14
J15
J6
J7
Slot (posición) de la tarjeta
1
3
5
7
9
11
Figura 11
Figura 12
C-812RZ1 versión 1.0
10
Tarjeta de conmutación de
dos líneas de altavoces
C-810RZ2
Coloque la tarjeta presionando hasta encajarla en el
conector del bus (7). Fije la placa frontal (8) y posterior
(9).
7. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
Número de zonas
2
Alimentación
24 VDC a través del bus del PM-812/0
Consumo
80mA
Relé
6A/250V
Peso
0,26 Kg
Formato
Tarjeta para PM812/0. Ocupa dos espacios del PM-812/0.
8. DOCUMENT VERSION TRACKING
Reference system
Type of Document
Confidentiality
N/A
C-812RZ2
Installation and operation guide
Rev
Date
Modifications Content
Written by:
1.0
January 2016
First version
R+D Department
Approved By
Function
Date
Ferran Gironès i Puig
R+D Director
01/2016
ATENCIÓN. Este es un equipo de Clase A. En un ambiente doméstico podría llegar a causar radio interferencias.
En este caso el usuario debería tomar las medidas adecuadas.
C-812RZ1 versión 1.0
11
Tarjeta de conmutación de
dos líneas de altavoces
C-810RZ2
9. CONDICIONES DE GARANTÍA
1. CERTIFICADO DE GARANTÍA
1. La empresa OPTIMUS S.A. garantiza que sus productos se encuentran libres
de defectos en materiales y de mano de obra en el momento de su entrega
original al comprador.
2. La empresa OPTIMUS S.A. concede a sus productos, conforme a las condi-
ciones aquí descritas, una garantía de dos (2) años a partir de la fecha de adqui-
sición del producto por el comprador. Si, dentro de este plazo de garantía, se
producen defectos que no sean debidos a razones mencionadas bajo el punto 2,
la empresa OPTIMUS S.A. reemplazará o reparará el aparato utilizando piezas de
recambio equivalentes, nuevas o reconstruidas, según criterio propio. Si se
aplican piezas de recambio que constituyen una mejora del aparato, la empresa
OPTIMUS S.A. se reserva el derecho de cargar el coste adicional de estos compo-
nentes al cliente.
3. No se concederán prestaciones de garantía distintas a las citadas.
4. Para la utilización de los derechos de garantía será requisito indispensable
presentar la factura de compra original o el certificado de garantía.
2. DISPOSICIONES DE GARANTÍA
1. Si el producto tuviera que ser modificado o adaptado para cumplir con los
requisitos locales en cuanto a técnica o seguridad, si no se trata del país para el
cual el producto fue concebido y fabricado originalmente, ello no se considera
como defecto de material o de fabricación. Por lo demás, la garantía no com-
prende la realización de estas modificaciones o adaptaciones, independiente-
mente de si éstas hayan sido ejecutadas debidamente o no.
OPTIMUS S.A. tampoco asumirá costes en el marco de la garantía por este tipo
de modificaciones.
2. La garantía no dará derecho a inspección o mantenimiento gratuito o
reparación del aparato, particularmente si los defectos son debidos a uso
inapropiado. Los derechos de garantía tampoco abarcan defectos en piezas de
desgaste que sean debidos a un desgaste normal. Piezas de desgaste son, en
particular, potenciómetros, interruptores/teclas, y piezas similares.
3. La garantía no abarca los defectos en el equipo causados por:
Abuso o uso incorrecto del aparato para fines distintos a los previstos, en
incumplimiento de las instrucciones de servicio y de mantenimiento especi-
ficadas en el Manual y/o Instrucciones Técnicas del equipo.
Conexión o uso del producto de una manera que no corresponda a los
requisitos técnicos o de seguridad del país en el cual se utiliza el aparato.
Instalación en condiciones distintas a los indicados en el Manual y/o Ins-
trucciones Técnicas.
Deficiencia o interrupciones tensión eléctrica o defectos de instalación que
impliquen uso en condiciones anormales.
Daños ocasionados por otros equipos interconectados al producto.
El uso o instalación de Software (programas), interfaces, partes o suminis-
tros no proporcionados y/o autorizados por OPTIMUS S.A.
La no utilización de los embalajes originales para su transporte.
Daños causados por fuerza mayor u otras causas no imputables a OPTIMUS
S.A.
4. No están cubiertos por esta garantía los siguientes elementos:
Todas las superficies de plástico y todas las piezas expuestas al exterior que
hayan sido rayadas o dañadas debido al uso normal o anormal.
Las roturas, golpes, daños por caídas o ralladuras causadas por traslados de
cualquier naturaleza.
Defectos de daños derivados de pruebas, uso, mantenimiento, instalación y
ajustes inapropiados, o derivados de cualquier alteración o modificación de
cualquier tipo no realizada por en Servicio Autorizado por OPTIMUS S.A. en
cumplimiento de esta garantía.
Los daños personales o a la propiedad que pudieran causar el uso indebido
del equipo, incluyendo la falta de mantenimiento.
5. La garantía carecerá de validez cuando se observe:
Enmiendas o tachaduras en los datos del certificado de garantía o factura
de compra.
Falta de factura original o falta de fecha en la misma.
Falta de número de serie o lote en el equipo.
6 En el caso de ordenadores P.C., la garantía no cubrirá la eliminación de virus
informáticos, restauración de programas por este motivo o la reinstalación del
disco provocada por el borrado del mismo.
7. Los derechos de garantía se anulan si el producto ha sido reparado o
abierto por un personal no autorizado OPTIMUS S.A. o por el propio cliente.
8. Si la empresa OPTIMUS S.A. estableciera al comprador del aparato que los
daños presentados no dan derecho a la reclamación de la garantía, los costes de
las prestaciones de revisión por parte de la empresa OPTIMUS S.A. correrán a
cargo del cliente.
9. Los productos sin derechos de garantía sólo se repararán contra pago de los
gastos por el cliente. En caso de ausencia de derechos de garantía, OPTIMUS S.A.
informará al cliente al respecto. Si, en un plazo de 6 semanas a partir de esta
comunicación, no recibimos ninguna orden de reparación escrita confirmando la
aceptación de los gastos, OPTIMUS S.A. devolverá el aparato en cuestión al
cliente. En este caso, los gastos de transporte y embalaje se facturarán por
separado y se cobrarán contra reembolso. En caso de expedición de una orden
de reparación, confirmando la asunción de los gastos, los gastos de transporte y
de embalaje se facturarán adicionalmente, igualmente por separado.
10. En caso de necesidad de traslado al Centro de Servicio Autorizado, el
transporte será realizado por el responsable de la garantía, y serán a su cargo los
gastos de flete y seguro.
11. En caso de falla, OPTIMUS S.A. asegura al comprador la reparación y/o
reposición de partes para su correcto funcionamiento en un plazo no mayor a 30
días. No obstante, se deja aclarado que el plazo usual no supera los 30 días.
12. Todas las piezas o productos sustituidos al amparo de los servicios en
garantía pasarán a ser propiedad de OPTIMUS S.A.
3. TRANSFERENCIA DE LA GARANTÍA
La garantía se concede únicamente para el comprador original (cliente principal)
y es intransferible. Con excepción de la empresa OPTIMUS S.A., ningún tercero
(comerciantes, etc.) está autorizado a conceder garantía adicionales en nombre
de la empresa OPTIMUS S.A.
4. RECLAMACIONES POR DAÑOS Y PERJUICIOS
En caso de que OPTIMUS S.A. no pueda proporcionar un servicio de garantía
adecuado, el comprador no tendrá ningún derecho a reclamar indemnización
alguna por daños y perjuicios consecuentes. La responsabilidad de la empresa
OPTIMUS S.A. se limita en todo caso al precio de facturación del producto.
5. RELACIÓN CON OTROS DERECHOS DE GARANTÍA Y CON EL DERECHO
NACIONAL
1. Mediante esta garantía no se afecta a los derechos del comprador frente al
vendedor deducidos del contrato de compraventa concluido.
2. Las presentes condiciones de garantía de la empresa OPTIMUS S.A. son válidas
siempre que no contradigan el derecho nacional correspondiente en relación con
las disposiciones de garantía.
3. OPTIMUS S.A. asegura que este producto cumple con las normas de seguridad
vigentes en el país.
ESTA DECLARACIÓN DE GARANTÍA LIMITADA ES LA GARANTÍA EXCLUSIVA
OFRECIDA POR OPTIMUS S.A. SE EXCLUYE TODA OTRA GARANTÍA EXPLÍCITA O
IMPLÍCITA, INCLUIDAS LAS GARANTÍAS DE COMERCIALIDAD Y APTITUD A UN FIN
DETERMINADO. (EXCEPTO CUANDO DICHAS GARANTÍAS SEAN REQUERIDAS POR
UNA LEY APLICABLE). NINGUNA GARANTÍA, YA SEA EXPLÍCITA O IMPLÍCITA, SE
APLICARÁ TRAS LA FINALIZACIÓN DEL PERIODO DE GARANTÍA.
OPTIMUS S.A.
Servicio Post Venta
C/ Barcelona 101
17003 - GIRONA
Tel. 902 151 96 / 972 203 300
Fax. 972 21 84 13
e-mail:girona@optimus.es 1999/44/CE
V1.0 25/01/2016
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12

Optimus C-812RZ2 Manual de usuario

Tipo
Manual de usuario