Optimus C-610MP3 Manual de usuario

Tipo
Manual de usuario

Este manual también es adecuado para

ESPAÑOL
ndicador
Pulsadores UP / DOWN.
Pulsador START/STOP.
1. GENERAL
Utiliza memorias extraibles, del tipo
MULTIMEDIA CARD (MMC). La
memoria no se suministra junto a la
carta.
Permite la reproducción de hasta 127
mensajes de duración variable.
Ocupa dos espacios del bus del PM-
612/0.
Dispone de una protección mecánica de
extracción de la Memoria Multimedia.
2. VISTAFRONTAL(figura 1)
I PLAY.
Indicador MEM. (MEMORIA).
Indicador CHECK. (CHECKSUM).
Display.
Alojamiento de memoria MMC.
Pulsador MEM. VAL. (MEMORY VALIDATION).
Indicadores PLAY, MEMORY y CHECKSUM.
Indicadores M1 a M8.
Regleta de conexión:
Contactos M1 a M8.
Contacto ACK (ACKNOWLEDGE).
Contacto GND.
Contactos RLY.
Conector OUTPUT.
Se ilumina cuando
la carta está reproduciendo un
mensaje (led verde).
Led
rojo indicador de alarma. Se
enciende de forma intermitente
cuando no hay ninguna memoria
MMC insertada o cuando la carta insertada falla.
Led rojo indicador de
alarma. Se enciende de forma intermitente cuando la
carta detecta un error de checksum (Véa el apartado
).
Muestra el mensaje que está listo para ser
reproducido o el mensaje que se está reproduciendo.
Al configurar la carta, muestra los valores de dicha
configuración (Véa apartado )
Se utiliza para validar la memoria MMC insertada en la
carta. Debe realizarse esta operación al insertar una
nueva memoria o al modificar los mensajes que contiene.
Al efectuar la validación, la carta calcula el "Checksum"
de la memoria, utilizando para ello los mensajes de
emergencia, y guarda la información. Esta información se
utiliza para detectar cualquier problema de corrupción de
los datos de la memoria, avisando a través de los
indicadores de alarma CHEKSUM y activando los
conctos RLY si esto se produce.
Su
función es la misma que los indicadores frontales.
Indican que contactos de M1 a M8
han sido activados (Véa el apartado
).
Contactos de activación/detención
de mensaje (Vea el apartado
).
Salida en colector
abierto. Se activa al reproducir un mensaje.
Masa.
Salida libre de tensión configurable NO /
NC. Se activa cuando la carta detecta una alarma o no
recibe alimentación.
Conector RJ45 (Vea el apartado
).
Como paso previo a la colocación de la carta en el chasis del PM-
612 /0 es necesario configurar la carta.
Parámetros a configurar:
Modo de funcionamiento de las entradas de activación de
mensajes ( activación por pulso o activación binaria).
Activación del protocolo de confirmación: permite
monitorizar el mensaje antes de enviarlo.
Activación de las señales de prioridad entre repeticiones.
Tipo de prioridad entre mensajes (Cascada o 1st in 1st).
Número de repeticiones de los mensajes de propósito
general.
Número de repeticiones de los mensajes de evacuación.
Estado del relé (NO o NC).
* Volumen de la salida de potencia (volumen de la
monitorización).
* Tiempo entre repeticiones .
* Regulación del nivel del audio.
9.
Validación de la memoria y cálculo del Checksum
4. Configuración
6.2.1. Activación de
los mensajes
6.2.1. Activación de los
mensajes
6.
Conexiones
Incrementan (pulsador UP) o
disminuyen (pulsador DOWN) el número de mensaje
seleccionado.
Cuando no se está
reproduciendo ningún mensaje, activa el mensaje
seleccionado en el display. Si se está reproduciendo un
mensaje, lo detiene.
3. VISTAPOSTERIOR (figura2)
4. CONFIGURACIÓN
l
l
l
l
l
l
l
l
l
l
Reproductor de mensajes en formato
MP3, para PM-612/0.
C-610MP3 Versión 1.0 1
DOWN
UP
START
STOP
START
STOP
C-610MP3
PLAY
MEM.
CHECK.
ALARM
2
8
1
7
3
9
4
10
5
12
6
11
1
2
3
4
5
6
Figura 1 Figura 2
9
10
11
12
8
7
* Parámetros ajustables mediante potenciómetro. Los valores de
tiempo entre repeticiones y nivel de atenuación del audio se indican
en el display frontal de la carta, por lo que es mejor ajustarlos una vez
colocada la carta en el PM612/0 y con la alimentación activada.
Carta reproductora de mensajes en formato MP3
C-610MP3
12
ON
345
76
8
JU2
JU6 JU5
JU8 JU7 JU4
SW7 y SW8 número de repeticiones de los
mensajes de propósito general.
SW5 y SW6 número de repeticiones de los
mensajes de evacuación
SW4 prioridad entre mensajes
ON
OFF
SW3 prioridad durante el intervalo de tiempo entre repeticiones
OFF
ON
SW2 protocolo de Confirmación
OFF
ON
SW1
OFF Modo de funcionamiento por pulso
ON Modo binario
. Configura el
. Configura el
.
. Configura el tipo de .
: Prioridad en CASCADA. Cuanto menor sea el número de mensaje mayor será su rango de prioridad.
: Prioridad 1st in 1st. Se reproduce el mensaje que se activa primero. Los mensajes de emergencia tienen proridad sobre los
que no son de emergencia.
. Mantiene activada la de un mensaje.
: Entre repeticiones se desactiva la prioridad.
: Mantiene la prioridad entre repeticiones activada.
. Activa el .
: Sin protocolo de confirmación. Al activar un mensaje se envía audio hacia la salida independiente de la carta y hacia el bus de
audio del PM-612/0 (si está libre), activando las prioridades de salida.
: Con protocolo de confirmación. Al activar un mensaje se envía audio hacia la salida independiente de la carta, hacia el bus de
audio del PM-612/0 (si está libre) y hacia la salida de potencia, sin activar las prioridades de salida de la carta. El mensaje se
va repitiendo indefinidamente hasta que se activa el contacto de entrada de confirmación del conector RJ45, momento en que
se activan las prioridades de salida de la carta (priority output de la salida independiente y prioridad hacia el bus).
. Configura el modo de funcionamiento de las entradas de activación de mensajes.
: . Permite la activación de 7 mensajes desde la regleta posterior de la carta. Cada
contact, desde M1 a M7, activa un mensaje. El contacto M8 detiene el mensaje en curso.
: . Permite la activación de 127 mensajes mediante la combinación binaria de los contactos M1 a M7, donde M1
es el bit menos significativo. El contacto M8 se utiliza como START/STOP.
JU8 y JU7
Configuran el relé como NO
(normalmente abierto) o NC
(normalmente cerrado). Este relé se
activa siempre que la carta detecta una
alarma (error de checksum o error de
carta no insertada) o cuando la carta no
recibe alimentación.
ESPAÑOL
C-610MP3 Versión 1.0 2
Carta reproductora de mensajes en formato MP3
12
ON
345
76
8
SW7 SW8
Repeticiones
OFF OFF
1
OFF ON
2
ON OFF
4
ON ON
¥
Potenciómetro RV2
Regula el tiempo entre
repeticiones entre 0
segundos (repetición
contínua) y 63
segundos.
Si el ajuste se realiza
con la carta insertada en
el PM-612/0 y éste está
alimentado, al regular el
potenciómetro el display
frontal muestra el valor
durante 5 segundos.
Potenciómetro RV3
Regula el nivel de
atenuación del audio,
entre 0 (sin atenuar) y 31
dBs (máxima
atenuación).
Si el ajuste se realiza
con la carta insertada en
el PM-612/0 y éste está
alimentado, al regular el
potenciómetro el display
frontal muestra el valor
durante 5 segundos.
Potenciómetro RV1
Regula el nivel de la
salida de potencia (Ver
figura 6, contactos 4 y 5
del RJ45 OUTPUT).
JU4
Quitando este puente
(ver figura 7) se separa
el blindaje del cable FTP
Cat 5 de la masa del
circuito de señal. Esto
permite, en
determinadas
instalaciones, eliminar
ruidos de alterna
provocados por bucles
de masa.
JU7 JU8
Estado relé
ON OFF
NO
OFF ON
NC
Figura 3
C-610MP3
En la configuración de los puentes
ON=Puente colocado
OFF= Puente sin colocar
SW5 SW6
Repeticiones
OFF OFF
1
OFF ON
2
ON OFF
4
ON ON
¥
Configuración de fábrica
SW5: OFF
SW6: OFF
Configuración de fábrica: NC
(JU7: OFF y JU8: ON)
Configuración de fábrica: ON
Configuración de fábrica: 0dB
Configuración de fábrica:
ajuste a la mitad (0,5 W)
Configuración de fábrica: 0s.
Configuración de fábrica: OFF
SW7: OFF
SW8: OFF
Configuración de fábrica: ON
Configuración de fábrica: OFF
Configuración de fábrica: OFF
Configuración de fábrica: OFF
Configuración de fábrica: ON Configuración de fábrica: OFF Configuración de fábrica: ON
Con el puente colocado se habilita la
salida del audio de prioridad hacia el
bus del PM-612/0
JU6
Con el puente colocado se habilita la
salida del audio de programa hacia el
bus del PM-612/0
JU5
Con el puente colocado se habilita la
salida del control de prioridad hacia
el bus PM-612/0
JU2
OFFON
ESPAÑOL
C-610MP3 Versión 1.0 3
Carta reproductora de mensajes en formato MP3
5. COLOCACIÓN DE LACARTAEN EL PM-612/0.
6. CONEXIONES
Esta carta ocupa dos espacios de los 12 disponibles en el PM-612/0, por lo que se deben quitar dos tapas ciegas frontales y dos
posteriores.
Desconecte la alimentación del PM-612/0. Quite la tapa (1), las placas ciegas frontales (2) y las placas posteriores (3). Retire el
puente (4) entre los contactos 8 y 9 del conector del bus correspondiente a la posición donde se quiera colocar la carta. Retire el
soporte de plástico (5) correspondiente al espacio de carta de la derecha. Corte, con ayuda de unos alicates, el tabique de
separación entre espacios de carta (6). Coloque la carta presionando hasta encajarla en el conector del bus (7). Fije la placa frontal
(8) y posterior (9) al chasis del PM-612/0. Coloque de nuevo la tapa y conecte la alimentación.
Si el PM-612/0 dispone de alguna carta C-610PAL o C-610PRJ configurada con sensibilidad de micro, deberán dejarse tres
espacios del PM-612/0 entre estas cartas y la carta C-610MP3.
Utiliza un conector RJ45, con carcasa metálica. Siga la figura 5 para su conexión. Si desea utilizar la carta siguiendo el protocolo de
confirmación ( ver apartado ) siga la figura 6
6.1. CONEXIÓN OUTPUT
4. Configuración
6
1
3
E
M
1
EM1
K
1
K1
R
7
R
7
B
Y
2
5
2
BY252
D
1
D1
+
C
9
C9
+
C
1
C1
C
6
C6
Z
1
Z
1
C
7
C7
+
C
2
C2
R
1
R1
R
2
R2
C
8
C8
1
J
1
J1
C
1
0
C
1
0
Z
2
Z2
R
4
R4
R
3
R3
+
C
4
C4
C
5
C
5
+
C
1
1
C11
1
1
J
1
2
J
1
2
J
2
J2
J
6
J6
J
1
0
J10
J
5
J5
J
8
J
8
J
9
J9
J
1
3
J1
3
I
C
3
1
IC31
I
C
3
2
IC32
I
C
3
3
I
C
3
3
I
C
3
4
IC34
+
C
3
C3
J
3
J3
J
7
J7
J
1
1J11
1
1
1
J
1
6
J1
6
J
2
0
J
20
J
2
4
J24
J
2
8
J
28
J
3
2
J32
J
1
4
J14
J
1
8
J18
J
2
2
J22
J
2
6
J26
J
3
0
J30
I
C
3
5
IC35
I
C
3
6
IC36
I
C
3
7
IC
3
7
I
C
3
8
IC38
1
1
J
1
5
J15
J
1
9
J19
J
2
3
J23
J
2
7
J27
J
3
1
J31
J
1
7
J17
J
2
1
J2
1
J
2
5
J
25
J
2
9
J29
J
3
3
J33
I
C
4
2
IC42
I
C
4
3
IC43
I
C
4
4
IC
4
4
I
C
4
5
IC45
I
C
4
1
IC41
I
C
4
0
IC4
0
I
C
3
9
I
C39
J
5
7
J57
J
5
3
J53
J
4
9
J49
J
4
5
J45
J
3
7
J37
J
5
4
J54
J
5
0
J50
J
4
6
J46
J
4
2
J42
J
3
8
J38
J
3
4
J34
J
5
6
J56
J
5
2
J52
J
4
8
J
4
8
J
4
4
J44
J
4
0
J40
J
3
6
J
36
J
4
1
J
41
1
1
1
1
1
J
3
5
J35
J
3
9
J39
J
4
3
J43
J
4
7
J47
J
5
1
J51
J
5
5
J55
J59J59
J62
J65
J65
J68J68
J71J71
J72
J70
J70
J69
J67
J67
J66
J64
J63
J63
J61
J60
J58
J58
IC3
0
IC30
C
1
2
C12
R
5
R5
R
6
R6
E
E
C
C
B
B
B
D
2
2
6
BD226
6
6
5
5
4
4
3
3
2
2
7
7
8
8
9
9
1
0
10
11
11
1
2
12
1
3
13
1
4
14
1
5
15
1
6
16
B
D
6
7
9
BD679
B
B
C
C
E
E
1
7
17
1
8
18
1
8
18
1
7
17
1
8
18
1
7
17
1
7
17
1
8
18
1
7
17
1
8
18
1
6
16
1
5
15
1
4
14
1
3
13
1
2
12
6
6
5
5
4
4
3
3
2
2
7
7
8
8
9
9
1
0
10
11
11
1
2
12
1
3
13
1
4
14
1
5
15
1
6
16
6
6
5
5
4
4
3
3
2
2
7
7
8
8
9
9
1
0
10
11
1
1
1
2
12
1
3
13
1
4
14
1
5
15
1
6
16
1
0
10
11
11
1
6
16
1
5
15
1
4
14
1
3
13
1
2
12
11
11
1
0
10
9
9
8
8
7
7
2
2
3
3
4
4
5
5
6
6
5
5
6
6
4
4
3
3
2
2
7
7
8
8
9
9
1
0
10
11
11
1
2
12
1
3
13
1
4
14
1
5
15
1
6
16
6
6
5
5
4
4
3
3
2
2
7
7
8
8
9
9
1
8
18
1
7
17
1
7
17
1
8
18
1
8
18
1
7
17
1
7
17
1
8
18
6
6
5
5
4
4
3
3
2
2
7
7
8
8
9
9
1
0
10
11
11
1
2
12
1
3
13
1
4
14
1
5
15
1
6
16
6
6
5
5
4
4
3
3
2
2
7
7
8
8
9
9
1
0
10
11
11
1
2
12
1
3
13
1
4
14
1
5
15
1
6
16
6
6
5
5
4
4
3
3
2
2
6
6
5
5
4
4
3
3
2
2
7
7
8
8
9
9
1
0
10
1
1
11
1
2
1
2
1
3
13
1
4
14
1
5
15
1
6
16
1
6
16
1
5
15
1
4
14
1
3
13
1
2
12
11
11
1
0
1
0
9
9
8
8
7
7
1
8
18
1
7
17
1
7
17
1
8
18
1
8
18
1
7
17
1
7
17
1
8
18
1
7
17
1
8
18
1
6
16
1
5
15
1
4
14
1
3
13
1
2
12
11
11
1
0
10
9
9
8
8
7
7
2
2
3
3
4
4
5
5
6
6
1
1
6
6
5
5
4
4
3
3
2
2
7
7
8
8
9
9
1
0
10
11
11
1
2
12
1
3
13
1
4
14
1
5
15
1
6
16
6
6
5
5
4
4
3
3
2
2
7
7
8
8
9
9
1
0
1
0
11
11
1
2
12
1
3
13
1
4
14
1
5
15
1
6
16
6
6
5
5
4
4
3
3
2
2
7
7
8
8
9
9
1
0
10
11
1
1
1
2
12
1
3
13
1
4
14
1
5
15
1
6
16
1
8
18
1
7
17
1
6
16
1
5
15
1
4
14
1
3
13
1
2
12
11
1
1
1
0
10
9
9
8
8
7
7
2
2
3
3
4
4
5
5
6
6
1
1
1
7
17
1
8
18
R
6
3
R63
R
7
0
R70
R
1
2
R12
R
1
8
R18
I
O
G
N
D
GND
R
5
5
R55
+
R
5
8
R58
R
6
7
R67
R
5
9
R59
R
7
9
R79
R
7
1
R71
R
5
3
R53
R
7
7
R77
R
6
9
R69
R
7
8
R78
R
7
5
R75
+
R
6
2
R62
R
7
6
R76
R
2
0
R20
R
2
R2
+
C
7
C7
R
7
4
R74
C
1
8
C18
+
C
1
1
C11
R
5
2
R52
R
1
1R11
R
1
3
R13
B
C
E
T3
E
C
B
T
2
T2
C
2
1
C21
J
7
J7
R
9
R9
T
7
T7
R
1
5
R15
1
1
8
18
C
N
1
CN1
C
O
N
N
E
C
T
O
R
CONNECTOR
T
-7
0
0
T
-700
C
3
3
C33
J
4
J4
J
3
J3
T
-7
0
0
T
-
700
C
3
2
C32
J
2
J2
J
1
J1
IC
3
0
IC30
IC
3
1
IC31
1
S
W
1
SW1
R
1
7
R17
R
5
1
R51
R
5
6
R56
R
7
R7
+
R
6
6
R66
T
6
T6
1
T5
T
8
T8
1
T4
+
C
4
C4
C
3
C3
+
C
8
C8
C
5
C5
R
3
R3
+
C
1
7
C17
+
C
6
C6
R
1
0
R10
R60
+
R
5
7
R57
E
C
B
R
6
8
R68
+
C
1
C1
R
8
R8
R
4
R4
R
6
5
R65
R
7
3
R73
C
1
9
C19
+
R
6
4
R64
C20
R
6
R6
R61
R
1
R1
+
C
1
4
C14
1
C
2
C2
R
1
6
R16
R
7
2
R72
M
o
d
.
6
1
0
S
L
V
1
.0
Mod.
610SL V
1.0
O
PTIMUS
OPTIMUS
M
a
d
e
in
E
U
S
p
a
in
Made
in
EU
Spain
B
C
E
J
6
J6
J
5
J5
R
2
R2
1
S
W
2
SW2
R
6
R6
R
5
R5
J
3
J3
J
4
J4
T-
7
0
0
T-700
C
3
3
C33
R
1
R1
J
1
J1
J
2
J2
T-
7
0
0
T-700
C
3
2
C32
R
8
R8
R
7
R7
R
4
R4
R
3
R3
D
1
D1
T1
J
7
J7
C
N
1
CN1
C
O
N
N
E
C
T
O
R
CONNECTOR
I
C
3
0
IC30
I
C
3
1
IC31
OPTIMUSOPTIMUS
M
a
d
e
in
E
U
S
p
a
in
Made
in
EU
Spain
M
o
d
.
6
1
0
E
L
V
1
.
0
Mod.
610ELV1.0
1
1
8
18
SLOT 0
2
4
6
8
10
12
A
A
A
A
A
A
A
B
B
B
B
B
B
B
A
A
A
A
A
A
B
B
B
B
B
B
1
3
5
7
9
11
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
2
5
6A
1
17
18
6
5
4
3
2
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
7
9
8
E
M
1
K
1
R
7
B
Y
2
5
2
D
1
+
C
9
+
C
1
C
6
Z
1
C
7
+
C
2
R
1
R
2
C
8
1
J
1
C
1
0
Z
2
R
4
R
3
+
C
4
C
5
+
C
1
1
1
1
J
1
2
J
2
J
6
J
1
0
J
5
J
8
J
9
J
1
3
I
C
3
1
I
C
3
2
I
C
3
3
I
C
3
4
+
C
3
J
3
J
7
J
1
1
1
1
1
J
1
6
J
2
0
J
2
4
J
2
8
J
3
2
J
1
4
J
1
8
J
2
2
J
2
6
J
3
0
I
C
3
5
I
C
3
6
I
C
3
7
I
C
3
8
1
1
J
1
5
J
1
9
J
2
3
J
2
7
J
3
1
J
1
7
J
2
1
J
2
5
J
2
9
J
3
3
I
C
4
2
I
C
4
3
I
C
4
4
I
C
4
5
I
C
4
1
I
C
4
0
I
C
3
9
J
5
7
J
5
3
J
4
9
J
4
5
J
3
7
J
5
4
J
5
0
J
4
6
J
4
2
J
3
8
J
3
4
J
5
6
J
5
2
J
4
8
J
4
4
J
4
0
J
3
6
J
4
1
1
1
1
1
1
J
3
5
J
3
9
J
4
3
J
4
7
J
5
1
J
5
5
J5
9
J62
J65
J68
J71
J72
J70
J69
J67
J66
J64
J63
J61
J60
J58
IC30
C
1
2
R
5
R
6
E
C
B
B
D
2
2
6
6
5
4
3
2
7
8
9
1
0
11
1
2
1
3
1
4
1
5
1
6
B
D
6
7
9
B
C
E
1
7
1
8
1
8
1
7
1
8
1
7
1
7
1
8
1
7
1
8
1
6
1
5
1
4
1
3
1
2
6
5
4
3
2
7
8
9
1
0
11
1
2
1
3
1
4
1
5
1
6
6
5
4
3
2
7
8
9
1
0
11
1
2
1
3
1
4
1
5
1
6
1
0
11
1
6
1
5
1
4
1
3
1
2
11
1
0
9
8
7
2
3
4
5
6
5
6
4
3
2
7
8
9
1
0
11
1
2
1
3
1
4
1
5
1
6
6
5
4
3
2
7
8
9
1
8
1
7
1
7
1
8
1
8
1
7
1
7
1
8
6
5
4
3
2
7
8
9
1
0
11
1
2
1
3
1
4
1
5
1
6
6
5
4
3
2
7
8
9
1
0
11
1
2
1
3
1
4
1
5
1
6
6
5
4
3
2
6
5
4
3
2
7
8
9
1
0
11
1
2
1
3
1
4
1
5
1
6
1
6
1
5
1
4
1
3
1
2
1
1
1
0
9
8
7
1
8
1
7
1
7
1
8
1
8
1
7
1
7
1
8
1
7
1
8
1
6
1
5
1
4
1
3
1
2
11
1
0
9
8
7
2
3
4
5
6
1
6
5
4
3
2
7
8
9
1
0
11
1
2
1
3
1
4
1
5
1
6
6
5
4
3
2
7
8
9
1
0
11
1
2
1
3
1
4
1
5
1
6
6
5
4
3
2
7
8
9
1
0
11
1
2
1
3
1
4
1
5
1
6
1
8
1
7
1
6
1
5
1
4
1
3
1
2
11
1
0
9
8
7
2
3
4
5
6
1
1
7
1
8
R
6
3
R63
R
7
0
R70
R
1
2
R12
R
1
8
R18
I
O
G
N
D
GND
R
5
5
R5
5
+
R
5
8
R58
R
6
7
R67
R
5
9
R59
R
7
9
R79
R
7
1
R71
R
5
3
R
5
3
R
7
7
R77
R
6
9
R69
R
7
8
R
78
R
7
5
R
7
5
+
R
6
2
R62
R
7
6
R7
6
R
2
0
R20
R
2
R
2
+
C
7
C7
R
7
4
R74
C
1
8
C18
+
C
1
1
C
1
1
R
5
2
R52
R
1
1R11
R
1
3
R13
B
C
E
T3
E
C
B
T
2
T2
C
2
1
C21
J
7
J7
R
9
R
9
T
7
T7
R
1
5
R15
1
1
8
18
C
N
1
CN1
C
O
N
N
E
C
T
O
R
CONNECTOR
T-
7
0
0
T-700
C
3
3
C33
J
4
J4
J
3
J
3
T-
7
0
0
T-700
C
3
2
C
32
J
2
J
2
J
1
J1
I
C
3
0
I
C30
I
C
3
1
I
C3
1
1
S
W
1
S
W1
R
1
7
R17
R
5
1
R51
R
5
6
R56
R
7
R
7
+
R
6
6
R66
T
6
T6
1
T5
T
8
T
8
1
T4
+
C
4
C4
C
3
C3
+
C
8
C8
C
5
C5
R
3
R
3
+
C
1
7
C17
+
C
6
C6
R
1
0
R
1
0
R60
+
R
5
7
R57
E
C
B
R
6
8
R68
+
C
1
C1
R
8
R8
R
4
R4
R
6
5
R65
R
7
3
R73
C
1
9
C19
+
R
6
4
R64
C20
R
6
R6
R61
R
1
R1
+
C
1
4
C14
1
C
2
C2
R
1
6
R16
R
7
2
R7
2
M
o
d
.
6
1
0
S
L
V
1
.
0
Mod.
610SL V
1.0
OPTIM
US
OPTIMUS
M
a
d
e
in
E
U
S
p
a
in
Made
in
EU
Spain
B
C
E
J
6
J6
J
5
J5
R
2
R2
1
S
W
2
SW
2
R
6
R6
R
5
R5
J
3
J3
J
4
J4
T-
7
0
0
T-700
C
3
3
C33
R
1
R1
J
1
J1
J
2
J2
T-
7
0
0
T-700
C
3
2
C32
R
8
R8
R
7
R7
R
4
R4
R
3
R3
D
1
D1
T1
J
7
J7
C
N
1
CN1
C
O
N
N
E
C
T
O
R
CONNECTOR
IC
3
0
IC30
IC
3
1
IC31
OPTIMUS
M
a
d
e
in
E
U
S
p
a
in
Made
in
EU
Spain
M
o
d
.
6
1
0
E
L
V
1
.
0
Mod.
610ELV1.0
1
1
8
18
SLOT 0
2
4
6
8
10
12
A
A
A
A
A
A
A
B
B
B
B
B
B
B
A
A
A
A
A
A
B
B
B
B
B
B
1
3
5
7
9
11
0
10
10
0
10
10
VOLUME
BASS
PRIORITY
TREBLE
C-610PAL
4
6
8
10
0
2
4
Figura 4
C-610MP3
DOWN
UP
START
STOP
PLAY
MEM.
CHECK.
ALARM
AUDIO H
AUDIO C
SALIDA
PRIORIDAD
GND
PANTALLA
1
2
3
4
5
6
7
8
AUDIO H
AUDIO C
CONFIRMACIÓN
MONITOR
SALIDA PRIORIDAD
GND
PANTALLA
1
2
3
4
5
6
7
8
RJ45 8Pin number
Pantalla
GND
JU4
1
8
Figura 6
Figura 7
Figura 5
Pin 1:Audio H (hot).
Pin 2:Audio C (cold).
Pin 3: Entrada de confirmación. La confirmación
Pin 4 y 5: Salida de potencia. Solo funciona si la
carta está configurada en modo confirmación.
Pin 6: Contacto de salida de prioridad.
Pin 7: No se utiliza.
Pin 8: GND.
se activa al unir el pin número 3 con el pin
número 8.
Quitando el puente JU4 (
) se separa el blindaje del cable
FTP Cat 5 de la masa del circuito de señal. Esto
permite, en determinadas instalaciones, eliminar
ruidos de alterna provocados por bucles de
masa.
ver apartado 4.
Configuración
C-610MP3
A. Modo de activación por pulso. B. Modo de activación binario
Permite la activación de 7 mensajes. Cada contacto, desde
M1 a M7, activa un mensaje. El contacto M8 (STAR/STOP)
detiene el mensaje en curso. El pulso de activación debe ser,
como mínimo, de 200ms. Al activar un contacto se enciende
el led posterior correspondiente a ese contacto.
Permite la activación de 127 mensajes mediante
combinaciones binarias a través de dispositivos externos.
M1 es el bit menos significativo y M8 el más significativo. El
contacto M8 (START/STOP) se utiliza para validar la
selección, o si el mensaje se está reproduciendo, detenerlo.
El pulso de activación debe ser, como mínimo, de 200ms.Al
activar un contacto se enciende el led posterior
correspondiente a ese contacto.
6.2. CONEXIÓN DE LAREGLETA POSTERIOR
6.2.1.Activación de los mensajes.
Para la activación de los mensajes a través de la regleta posterior de la carta existen 2 posibilidades de conexión, en función del
modo de activación que se desee:
ESPAÑOL
6.2.2. Otras conexiones.
ContactoACK
Contactos RLY
.Acknowlekge. Contacto de salida en colector abierto. Se activa siempre que se reproduce un mensaje.
. Estos contactos de salida son un relé configurable NO o NC (ver apartado ) que se activa
siempre que la carta detecta una alarma (error de checksum o error de carta no insertada) o cuando la carta no recibe alimentación.
Los archivos mp3 usados como mensajes en cartas C-610MP3 deben copiarse a la memoria MMC con un formato de nombre
determinado:
Los archivos cuyo nombre empiece por 0001, 0002 y 0003 serán tratados por la carta C610MP3 como mensajes de emergencia, de
modo que comprobará su integridad y los utilizará para calcular el Checksum de la memoria MMC. Estos mensajes de emergencia
tienen prioridad sobre los demás mensajes de la carta. Si desea disponer de más de tres mensajes de emergencia consulte con el
departamento técnico de OPTIMUS.
Cuando activamos la entrada 1 (o la combinación 1 si el modo de activación es binario), la carta reproduce el mensaje cuyo nombre
empieza por 0001. Al activar la entrada 2 (o combinación 2) reproduce el mensaje 0002, y así sucesivamente con cada uno de los
mensajes.
En la parte posterior de la carta, retire la protección (1) e
introduzca la memoria, en la ranura correspondiente
(tenga en cuenta la posición de la memoria al
introducirla(2)).
4. Configuraciones
7. IDENTIFICACIÓN Y NUMERACIÓN DEARCHIVOS MP3
8. COLOCACIÓN DE LA MEMORIA MMC
EN LAC-610MP3
Carta reproductora de mensajes en formato MP3
C-610MP3 Versión 1.0 4
Activación mensaje 1 bit 1
bit 2
bit 3
bit 4
bit 5
bit 6
bit 7
START / STOP
GND
Activación mensaje 2
Activación mensaje 3
Activación mensaje 4
Activación mensaje 5
Activación mensaje 6
Activación mensaje 7
START / STOP
0001 _texto_libre_identificativo.mp3
Número de mensaje.
4 Digitos.
Valores entre 0001 y 0127
Texto libre, normalmente identificativo del
contenido del archivo.
Extensión
C-610MP3
Figura 8 Figura 9
Figura 10
1
2
ESPAÑOL
C-610MP3
Carta reproductora de mensajes en formato MP3
C-610MP3 Versión 1.0 5
Alimentación
Consumo (modo normal)
Consumo (modo confirmación)
Salida independiente
Salida monitorización
Bitrates soportados
Formato
24Vcc, a través del PM-612
0 dBm. Balanceada
2 espacios en PM-612
360mA
16 a 256 Kbps
8WΩ/1
170mA
9. VALIDACIÓN DE LAMEMORIAMMC y CÁLCULO DEL CHECKSUM
10. FUNCIONAMIENTO
11. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
Cada vez que se cambia la memoria extraible o se modifican los mensajes que contiene, es necesario efectuar su validación.
Para ello inserte la MMC en la ranura de la carta C-610MP3 y pulse el botón MEM.VAL. situado en la placa posterior de la carta C-
610MP3. Durante el proceso la carta debe estar alimentada.
Durante el proceso de validación se mantiene encendido el indicador MEM. Una vez se apaga el led, la memoria ya está validada.
Al validar la memoria, la carta C-610MP3 calcula el checksum de los mensajes de evacuación y guarda este valor en memoria. A
continuación y de forma constante, la carta compara el valor guardado con los valores que obtiene regularmente, de manera que si
los valores son distintos, activa la alarma de checksum (indicadorALARM. CHECK.) y con ella el relé de salida. Un error de cheksum
puede indicar la corrupción de algún mensaje de emergencia.
1. Seleccione el mensaje mediante los pulsadores UP y DOWN. Cuando aparece 1, el mensaje que va a reproducirse es el
archivo 0001, si aparece 2 reproduce el archivo 0002 y así sucesivamente hasta 99. El display solo muestra los números que
corresponden a archivos existentes en la MMC.
2. Pulse START/STOPpara empezar a reproducir el archivo. Para detenerlo antes que termine pulse de nuevo START/STOP.
1. Active el mensaje uniendo a masa el contacto M1 a M7 correspondiente al archivo que desee reproducir.
2. Si desea detenerlo antes de finalizar, active el contacto M8.
1. Seleccione el número de mensaje mediante la combinación binaria de M1 a M7.
2. Acontinuación, active el mensaje uniendo a masa el contacto M8.
3. Si desea detenerlo antes de finalizar, active de nuevo contacto M8.
1. Seleccione y active el mensaje que desea reproducir, ya sea desde los pulsadores frontales, mediante activación por pulso,
o activación binaria.
2. El mensaje saldrá por la salida de potencia (contactos 4 y 5 del conector RJ45) repitiéndose constantemente en espera del
contacto de confirmación. El audio del mensaje también estará presente en el bus del PM-612/0 y en la salida independiente
de la carta (contactos 1 y 2 del RJ45), aunque no se activará ninguna de las prioridades de salida.
3. Active el contacto de confirmación (uniendo el pin 3 a masa en el RJ45). El mensaje dejará de salir por la salida de potencia y
activará las prioridades de salida (prioridad de la salida independiente de la C-610MP3 y prioridad de salida del PM-612/0).
A. ACTIVACIÓN DE UN MENSAJE DESDE LOS PULSADORES FRONTALES
B. ACTIVACIÓN DE UN MENSAJE POR PULSO DESDE LOS CONTACTOS POSTERIORES
C. ACTIVACIÓN BINARIADE UN MENSAJE DESDE LOS CONTACTOS POSTERIORES
D. ACTIVACIÓN DE UN MENSAJE EN MODO CONFIRMACIÓN
E-17003 GIRONA
Barcelona, 101
Tel. 972 20 33 00
Fax 972 21 84 13
Export Department
Tel. +34 972 20 33 00
Fax +34 972 21 84 13
Oficina Técnica
Tel. 972 22 21 09
Fax 972 22 17 67
ESPAÑOL
C-610MP3 Versión 1.0 6
12. GARANTÍA
1. CERTIFICADO DE GARANTÍA
2. DISPOSICIONES DE GARANTÍA
3. TRANSFERENCIADELAGARANTÍA
4. RECLAMACIONES POR DAÑOS Y PERJUICIOS
5. RELACIÓN CON OTROS DERECHOS DE GARANTÍA Y CON EL
DERECHO NACIONAL
1. La empresa OPTIMUS S.A. garantiza que sus productos se encuentran
libres de defectos en materiales y de mano de obra en el momento de su
entrega original al comprador.
2. La empresa OPTIMUS S.A. concede a sus productos, conforme a las
condiciones aquí descritas, una garantía de dos (2) años a partir de la fecha
de adquisición del producto por el comprador. Si, dentro de este plazo de
garantía, se producen defectos que no sean debidos a razones
mencionadas bajo el punto 2, la empresa OPTIMUS S.A. reemplazará o
reparará el aparato utilizando piezas de recambio equivalentes, nuevas o
reconstruidas, según criterio propio. Si se aplican piezas de recambio que
constituyen una mejora del aparato, la empresa OPTIMUS S.A. se reserva el
derecho de cargar el coste adicional de estos componentes al cliente.
3. No se concederán prestaciones de garantía distintas a las citadas.
4. Para la utilización de los derechos de garantía será requisito
indispensable presentar la factura de compra original o el certificado de
garantía.
1. Si el producto tuviera que ser modificado o adaptado para cumplir con los
requisitos locales en cuanto a técnica o seguridad, si no se trata del país para
el cual el producto fue concebido y fabricado originalmente, ello no se
considera como defecto de material o de fabricación. Por lo demás, la
garantía no comprende la realización de estas modificaciones o
adaptaciones, independientemente de si éstas hayan sido ejecutadas
debidamente o no.
OPTIMUS S.A. tampoco asumirá costes en el marco de la garantía por este
tipo de modificaciones.
2. La garantía no dará derecho a inspección o mantenimiento gratuito o
reparación del aparato, particularmente si los defectos son debidos a uso
inapropiado. Los derechos de garantía tampoco abarcan defectos en piezas
de desgaste que sean debidos a un desgaste normal. Piezas de desgaste
son, en particular, potenciómetros, interruptores/teclas, y piezas similares.
3. La garantía no abarca los defectos en el equipo causados por:
Abuso o uso incorrecto del aparato para fines distintos a los previstos, en
incumplimiento de las instrucciones de servicio y de mantenimiento
especificadas en el Manual y/o Instrucciones Técnicas del equipo.
Conexión o uso del producto de una manera que no corresponda a los
requisitos técnicos o de seguridad del país en el cual se utiliza el aparato.
Instalación en condiciones distintas a los indicados en el Manual y/o
Instrucciones Técnicas.
Deficiencia o interrupciones tensión eléctrica o defectos de instalación
que impliquen uso en condiciones anormales.
Daños ocasionados por otros equipos interconectados al producto.
El uso o instalación de Software (programas), interfaces, partes o
suministros no proporcionados y/o autorizados por OPTIMUS S.A.
La no utilización de los embalajes originales para su transporte.
Daños causados por fuerza mayor u otras causas no imputables a
OPTIMUS S.A.
4. No están cubiertos por esta garantía los siguientes elementos:
Todas las superficies de plástico y todas las piezas expuestas al exterior
que hayan sido rayadas o dañadas debido al uso normal o anormal.
Las roturas, golpes, daños por caídas o ralladuras causadas por
traslados de cualquier naturaleza.
Defectos de daños derivados de pruebas, uso, mantenimiento,
instalación y ajustes inapropiados, o derivados de cualquier alteración o
modificación de cualquier tipo no realizada por en Servicio Autorizado
por OPTIMUS S.A. en cumplimiento de esta garantía.
Los daños personales o a la propiedad que pudieran causar el uso
indebido del equipo, incluyendo la falta de mantenimiento.
5. La garantía carecerá de validez cuando se observe:
Enmiendas o tachaduras en los datos del certificado de garantía o
factura de compra.
Falta de factura original o falta de fecha en la misma.
Falta de número de serie o lote en el equipo.
6 En el caso de ordenadores P.C., la garantía no cubrirá la eliminación de
virus informáticos, restauración de programas por este motivo o la
reinstalación del disco provocada por el borrado del mismo.
7. Los derechos de garantía se anulan si el producto ha sido reparado o
abierto por un personal no autorizado OPTIMUS S.A. o por el propio cliente.
8. Si la empresa OPTIMUS S.A. estableciera al cliente el aparato que los
daños presentados no dan derecho a la reclamación de la garantía, los
costes de las prestaciones de revisión por parte de la empresa OPTIMUS
S.A. correrán a cargo del diente.
9. Los productos sin derechos de garantía sólo se repararán contra pago de
los gastos por el cliente. En caso de ausencia de derechos de garantía,
OPTIMUS S.A. informará al cliente al respecto. Si, en un plazo de 6 semanas
a partir de esta comunicación, no recibimos ninguna orden de reparación
escrita confirmando la aceptación de los gastos, OPTIMUS S.A. devolverá el
aparato en cuestión al cliente. En este caso, los gastos de transporte y
embalaje se facturarán por separado y se cobrarán contra reembolso. En
caso de expedición de una orden de reparación, confirmando la asunción de
los gastos, los gastos de transporte y de embalaje se facturarán
adicionalmente, igualmente por separado.
10. En caso de necesidad de traslado al Centro de Servicio Autorizado, el
transporte será realizado por el responsable de la garantía, y serán a su
cargo los gastos de flete y seguro.
11. En caso de falla, OPTIMUS S.A. asegura al comprador la reparación y/o
reposición de partes para su correcto funcionamiento en un plazo no mayor
a 30 días. No obstante, se deja aclarado que el plazo usual no supera los 30
días.
12. Todas las piezas o productos sustituidos al amparo de los servicios en
garantía pasarán a ser propiedad de OPTIMUS S.A.
La garantía se concede únicamente para el comprador original (cliente
principal) y es intransferible. Con excepción de la empresa OPTIMUS S.A.,
ningún tercero (comerciantes, etc.) está autorizado a conceder garantía
adicionales en nombre de la empresa OPTIMUS S.A.
En caso de que OPTIMUS S.A. no pueda proporcionar un servicio de
garantía adecuado, el comprador no tendrá ningún derecho a reclamar
indemnización alguna por daños y perjuicios consecuentes. La
responsabilidad de la empresa OPTIMUS S.A. se limita en todo caso al
precio de facturación del producto.
1. Mediante esta garantía no se afecta a los derechos del comprador frente
al vendedor deducidos del contrato de compraventa concluido.
2. Las presentes condiciones de garantía de la empresa OPTIMUS S.A. son
válidas siempre que no contradigan el derecho nacional correspondiente en
relación con las disposiciones de garantía.
3. OPTIMUS S.A. asegura que este producto cumple con las normas de
seguridad vigentes en el país.
ESTA DECLARACIÓN DE GARANTÍA LIMITADA ES LA GARANTÍA
EXCLUSIVA OFRECIDA POR OPTIMUS S.A. SE EXCLUYE TODA OTRA
GARANTÍA EXPLÍCITA O IMPLÍCITA, INCLUIDAS LAS GARANTÍAS DE
COMERCIALIDAD Y APTITUD A UN FIN DETERMINADO. (EXCEPTO
CUANDO DICHAS GARANTÍAS SEAN REQUERIDAS POR UNA LEY
APLICABLE). NINGUNA GARANTÍA, YA SEA EXPLÍCITA O IMPLÍCITA, SE
APLICARÁ TRAS LAFINALIZACIÓN DELPERIODO DE GARANTÍA.
OPTIMUS S.A.
Servicio Post Venta
C/ Barcelona 101
17003 - GIRONA
Tel. 902 151 96 / 972 203 300
Fax. 972 21 84 13
e-mail : [email protected] 1999/44/C
·
·
·
·
·
·
·
·
·
·
·
·
·
·
·

Transcripción de documentos

E S PA Ñ O L C-610MP3 Carta reproductora de mensajes en formato MP3 1. GENERAL 7 Reproductor de mensajes en formato MP3, para PM-612/0. Utiliza memorias extraibles, del tipo MULTIMEDIA CARD (MMC). La memoria no se suministra junto a la carta. Permite la reproducción de hasta 127 mensajes de duración variable. Ocupa dos espacios del bus del PM612/0. Dispone de una protección mecánica de extracción de la Memoria Multimedia. 8 PLAY ALARM MEM. CHECK. 9 START STOP 10 1 2 3 4 5 UP DOWN 2. VISTA FRONTAL (figura 1) 1 Indicador PLAY. Se ilumina cuando la carta está reproduciendo un mensaje (led verde). 6 2 Indicador MEM. (MEMORIA). L e d rojo indicador de alarma. Se enciende de forma intermitente cuando no hay ninguna memoria MMC insertada o cuando la carta insertada falla. 3 Indicador CHECK. (CHECKSUM). Led rojo indicador de alarma. Se enciende de forma intermitente cuando la carta detecta un error de checksum (Véa el apartado 9. Validación de la memoria y cálculo del Checksum). 4 Display. Muestra el mensaje que está listo para ser reproducido o el mensaje que se está reproduciendo. Al configurar la carta, muestra los valores de dicha configuración (Véa apartado 4. Configuración) 5 Pulsadores UP / DOWN. Incrementan (pulsador UP) o disminuyen (pulsador DOWN) el número de mensaje seleccionado. START/STOP. Cuando no se está reproduciendo ningún mensaje, activa el mensaje seleccionado en el display. Si se está reproduciendo un mensaje, lo detiene. C-610MP3 11 12 Figura 1 Figura 2 11 Regleta de conexión: Contactos M1 a M8. Contactos de activación/detención de mensaje (Vea el apartado 6.2.1. Activación de los mensajes). Contacto ACK (ACKNOWLEDGE). Salida en colector abierto. Se activa al reproducir un mensaje. Contacto GND. Masa. Contactos RLY. Salida libre de tensión configurable NO / NC. Se activa cuando la carta detecta una alarma o no recibe alimentación. 12 Conector OUTPUT. Conector RJ45 (Vea el apartado 6. Conexiones). 6 Pulsador 3. VISTA POSTERIOR (figura2) 7 Alojamiento de memoria MMC. 8 Pulsador MEM. VAL. (MEMORY VALIDATION). Se utiliza para validar la memoria MMC insertada en la carta. Debe realizarse esta operación al insertar una nueva memoria o al modificar los mensajes que contiene. Al efectuar la validación, la carta calcula el "Checksum" de la memoria, utilizando para ello los mensajes de emergencia, y guarda la información. Esta información se utiliza para detectar cualquier problema de corrupción de los datos de la memoria, avisando a través de los indicadores de alarma CHEKSUM y activando los conctos RLY si esto se produce. 9 Indicadores PLAY, MEMORY y CHECKSUM. Su función es la misma que los indicadores frontales. 10 Indicadores M1 a M8. Indican que contactos de M1 a M8 han sido activados (Véa el apartado 6.2.1. Activación de los mensajes). C-610MP3 Ve r s i ó n 1 . 0 4. CONFIGURACIÓN Como paso previo a la colocación de la carta en el chasis del PM612 /0 es necesario configurar la carta. Parámetros a configurar: l Modo de funcionamiento de las entradas de activación de mensajes ( activación por pulso o activación binaria). l Activación del protocolo de confirmación: permite monitorizar el mensaje antes de enviarlo. l Activación de las señales de prioridad entre repeticiones. l Tipo de prioridad entre mensajes (Cascada o 1st in 1st). l Número de repeticiones de los mensajes de propósito general. l Número de repeticiones de los mensajes de evacuación. l Estado del relé (NO o NC). l * Volumen de la salida de potencia (volumen de la monitorización). l * Tiempo entre repeticiones . l * Regulación del nivel del audio. * Parámetros ajustables mediante potenciómetro. Los valores de tiempo entre repeticiones y nivel de atenuación del audio se indican en el display frontal de la carta, por lo que es mejor ajustarlos una vez colocada la carta en el PM612/0 y con la alimentación activada. 1 E S PA Ñ O L C-610MP3 Carta reproductora de mensajes en formato MP3 SW7 y SW8. Configura el número de repeticiones de los mensajes de propósito general. SW5 y SW6. Configura el número de repeticiones de los mensajes de evacuación. SW7 OFF OFF ON ON SW8 OFF ON OFF ON Repeticiones SW5 OFF OFF ON ON SW6 OFF ON OFF ON Repeticiones Configuración de fábrica: OFF SW7: OFF SW8: OFF 1 2 4 ¥ 1 2 4 ¥ Configuración de fábrica SW5: OFF SW6: OFF SW4. Configura el tipo de prioridad entre mensajes. ON: Prioridad en CASCADA. Cuanto menor sea el número de mensaje mayor será su rango de prioridad. OFF: Prioridad 1st in 1st. Se reproduce el mensaje que se activa primero. Los mensajes de emergencia tienen proridad sobre los que no son de emergencia. Configuración de fábrica: ON SW3. Mantiene activada la prioridad durante el intervalo de tiempo entre repeticiones de un mensaje. OFF: Entre repeticiones se desactiva la prioridad. ON: Mantiene la prioridad entre repeticiones activada. Configuración de fábrica: OFF 1 ON 2 3 4 5 6 7 8 ON OFF SW2. Activa el protocolo de Confirmación. OFF: Sin protocolo de confirmación. Al activar un mensaje se envía audio hacia la salida independiente de la carta y hacia el bus de audio del PM-612/0 (si está libre), activando las prioridades de salida. ON: Con protocolo de confirmación. Al activar un mensaje se envía audio hacia la salida independiente de la carta, hacia el bus de audio del PM-612/0 (si está libre) y hacia la salida de potencia, sin activar las prioridades de salida de la carta. El mensaje se va repitiendo indefinidamente hasta que se activa el contacto de entrada de confirmación del conector RJ45, momento en que se activan las prioridades de salida de la carta (priority output de la salida independiente y prioridad hacia el bus). Configuración de fábrica: OFF SW1. Configura el modo de funcionamiento de las entradas de activación de mensajes. OFF: Modo de funcionamiento por pulso. Permite la activación de 7 mensajes desde la regleta posterior de la carta. Cada contact, desde M1 a M7, activa un mensaje. El contacto M8 detiene el mensaje en curso. ON: Modo binario. Permite la activación de 127 mensajes mediante la combinación binaria de los contactos M1 a M7, donde M1 es el bit menos significativo. El contacto M8 se utiliza como START/STOP. Configuración de fábrica: OFF Configuración de fábrica: ON Con el puente colocado se habilita la salida del audio de prioridad hacia el bus del PM-612/0 JU6 Configuración de fábrica: OFF Configuración de fábrica: ON Con el puente colocado se habilita la salida del audio de programa hacia el bus del PM-612/0 JU5 Con el puente colocado se habilita la salida del control de prioridad hacia el bus PM-612/0 JU2 1 ON 2 3 4 5 6 7 8 Figura 3 JU6 Potenciómetro RV2 Regula el tiempo entre repeticiones entre 0 segundos (repetición contínua) y 63 segundos. Si el ajuste se realiza con la carta insertada en el PM-612/0 y éste está alimentado, al regular el potenciómetro el display frontal muestra el valor durante 5 segundos. Potenciómetro RV3 Regula el nivel de atenuación del audio, entre 0 (sin atenuar) y 31 d B s ( m á x i m a atenuación). Si el ajuste se realiza con la carta insertada en el PM-612/0 y éste está alimentado, al regular el potenciómetro el display frontal muestra el valor durante 5 segundos. Configuración de fábrica: 0s. Configuración de fábrica: 0dB Potenciómetro RV1 Regula el nivel de la salida de potencia (Ver figura 6, contactos 4 y 5 del RJ45 OUTPUT). Configuración de fábrica: ajuste a la mitad (0,5 W) JU2 JU5 JU8 y JU7 Configuran el relé como NO (normalmente abierto) o NC (normalmente cerrado). Este relé se activa siempre que la carta detecta una alarma (error de checksum o error de carta no insertada) o cuando la carta no recibe alimentación. JU7 ON OFF JU8 OFF ON Estado relé NO NC JU8 JU7 JU4 JU4 Quitando este puente (ver figura 7) se separa el blindaje del cable FTP Cat 5 de la masa del circuito de señal. Esto p e r m i t e , e n d e t e r m i n a d a s instalaciones, eliminar ruidos de alterna provocados por bucles de masa. Configuración de fábrica: ON Configuración de fábrica: NC (JU7: OFF y JU8: ON) En la configuración de los puentes ON=Puente colocado OFF= Puente sin colocar C-610MP3 Ve r s i ó n 1 . 0 2 E S PA Ñ O L C-610MP3 Carta reproductora de mensajes en formato MP3 5. COLOCACIÓN DE LA CARTA EN EL PM-612/0. Esta carta ocupa dos espacios de los 12 disponibles en el PM-612/0, por lo que se deben quitar dos tapas ciegas frontales y dos posteriores. Si el PM-612/0 dispone de alguna carta C-610PAL o C-610PRJ configurada con sensibilidad de micro, deberán dejarse tres espacios del PM-612/0 entre estas cartas y la carta C-610MP3. Desconecte la alimentación del PM-612/0. Quite la tapa (1), las placas ciegas frontales (2) y las placas posteriores (3). Retire el puente (4) entre los contactos 8 y 9 del conector del bus correspondiente a la posición donde se quiera colocar la carta. Retire el soporte de plástico (5) correspondiente al espacio de carta de la derecha. Corte, con ayuda de unos alicates, el tabique de separación entre espacios de carta (6). Coloque la carta presionando hasta encajarla en el conector del bus (7). Fije la placa frontal (8) y posterior (9) al chasis del PM-612/0. Coloque de nuevo la tapa y conecte la alimentación. 6A 1 5 J37 R8 J2 J1 1 SW2 IC31 J3 J4 R7 1 2 J36 3 4 9 IC3 5 6 7 J33 8 7 9 1 8 10 1 9 10 2 3 5 14 6 J53 15 7 8 2 3 IC4 4 12 3 11 J52 1 10 9 18 17 5 6 7 J49 8 10 1 9 2 3 4 2 IC4 5 6 7 J45 1 2 J44 3 1 IC4 4 5 13 6 14 8 J41 7 15 16 17 J43 2 3 4 0 IC4 J37 8 2 3 4 12 5 13 8 1 9 3 12 8 IC3 4 13 J29 8 J1 J2 R78 R7 R75 + 30 3 252 BY 2 1 R6 J5 2 C1 IC 2 3 4 2 IC3 K1 R6 R55 R53 J4 C2 9 R13 R69 + R57 J5 R11 R72 R68 C11 R10 R12 R52 R18 1 4 5 1 IC3 8 D1 7 R7 6 R5 9 10 9 1 EM J1 11 10 0 C1 18 12 + 13 17 C4 18 C9 + R4 16 15 14 J2 1 C1 11 J8 12 13 T8 5 14 6 15 7 16 8 17 J7 9 18 10 11 12 13 J6 14 16 15 J3 R76 J17 R2 1 2 3 4 C5 4 IC3 5 R3 6 7 J13 8 + 9 1 10 2 J12 3 4 R9 3 5 C8IC3 6 7 J9 8 J11 J7 CN1 18 J3 17 US TIM Z2 5 IC3 5 14 6 15 7 8 J19 9 10 11 J16 12 13 J18 14 15 16 17 J15 18 11 12 13 J14 14 15 16 1717 1818 J10 IC31 1 2 J24 3 4 6 IC3 5 6 7 J21 11 13 4 12 3 J20 2 10 1 9 8 J23 16 17 18 T-700 ain Sp OP EU 1.0 V in de SL Ma 610 d. Mo R3 C7 C5 Z1 B C8 C6 + C SS E 226 BA 2 6 STA STORT P WN 5 4 DO + 3 C1 10 BD UP 4 B C2 + R2 R1 BD E 679 C C3 + 1 1 5 6 J25 7 8 9 10 11 12 13 J26 14 15 16 17 18 B 10 2 SW1 3 4 12 13 J30 14 15 16 J27 18 17 7 IC3 11 J28 2 10 1 9 18 17 J31 7 16 6 15 5 14 J34 12 A C B 1 CK. 0 IC30 11 J32 2 10 18 17 J35 16 7 J33 15 6 14 J38 9 IC3 11 J36 10 1 9 18 J39 17 7 16 6 15 5 14 J42 13 12 J40 11 1 10 18 9 E R ECTO CONN T6 1 B E B C T2 R20 R16 1 11 A + C17 T7 C33 R67R79 R71 R77 8 B TRE ALA MEM RMBLE 10. CHE R56 O GND I + C B E J7 10 A T-700 R51 + R64 J5 Y B R62 R74 R63 R70 T5 PLA 9 R73 R59 1 2 10 ITY R4 + C3 T4 IOR 8 J47 9 10 11 12 C2 + 0 PR J48 11 12 13 14 15 16 J46 J22 C7 Z1 C6 13 J54 252 BY R7 D1 1 EM 1 C1 C9 C8 14 15 16 17 30 IC 2 C1 R6 R5 0 C1 Z2 + + R4 R2 4 IC4 12 J56 11 + 2 IC3 J5 1 2 3 4 5 1 IC3 6 7 8 9 J1 C4 C5 C3 E + B C E BD C1 A 8 C32 R8 R65 R1 C19 C14 + C7 0 B T3 8 J6 A + R1 B 1 6 22 226 J55 16 R78 R7 18 J50 17 18 J1 SW1 J2 R6 C2 R75 J3 J4 R2 R53 R76 9 R13 R69 + R57 R72 R68 C11 R52 6 7 J9 8 9 R11 1 2 3 4 C5 4 IC3 5 R3 6 J13 + 1 J5 2 J12 3 4 R9 3 5 C8IC3 R10 R12 R18 1 10 2 11 J8 12 3 4 13 T8 5 14 6 15 7 8 J7 9 10 11 12 13 14 16 J3 18 10 11 12 13 J2 14 15 16 17 18 B 7 R60 A R61 B J6 C 6 C20 A 2 9 67 679 B J6 + BD 5 3 15 A J6 17 R55 1 2 5 IC3 J17 7 8 9 10 11 12 J11 16 17 18 B 4 J6 IC31 5 6 7 J21 8 9 10 11 J20 3 12 4 13 5 14 6 15 7 16 8 17 J19 9 10 11 J16 12 13 J18 14 15 16 17 18 J15 13 J14 14 15 16 1717 1818 4 J6 J10 1 1 2 3 4 7 IC3 5 6 7 J25 8 1 4 6 IC3 3 2 J24 11 12 13 J26 14 15 16 J23 4 13 IC30 11 J32 12 3 8 IC3 4 13 5 6 7 J29 8 J31 10 11 J28 12 13 14 15 16 17 J27 10 18 9 + J30 17 + 18 C4 C6 J22 J51 4 0 IC4 5 6 7 8 9 11 12 13 14 15 16 J34 14 15 16 17 6 3 J40 2 1 10 11 12 13 J39 J35 1 1 2 3 4 1 IC4 5 6 7 J41 8 J43 J42 14 15 16 17 18 2 J45 J44 10 11 12 13 14 15 16 17 18 10 C18 R15 J38 3 1 2 IC4 3 2 J48 4 5 6 7 8 J47 9 + 17 4 1 2 3 4 3 IC4 5 6 J49 7 8 9 10 11 12 13 14 15 17 18 J46 18 J57 J3 J53 7 16 17 J55 J52 11 12 13 J54 14 15 16 17 18 J50 16 9 + C21 K1 J1 J2 R8 R7 J4 1 2 3 4 5 IC4 5 6 7 J57 8 9 1 10 2 11 J56 3 12 4 4 IC4 13 5 14 15 6 2 B A 4 + 18 8 9 3 5 A J6 R3 2 B + C1 R66 + A US TIMSpain OP EU 1.0 V in de SL Ma 610 d. Mo 6 J7 J6 E B C C 1 2 R15 B 7 18 1 J6 B E 8 T2 R20 R16 R ECTO CONN CN1 18 J6 B A 2 B 0 T-700 J7 12 A A 9 C B E + T6 1 B R70 1 11 A C33 R77 J5 8 B C17 T7 T5 10 A R56 O GND I + R71 SLO T T-700 R51 + R64 R67R79 T4 B R62 R74 R63 J6 9 0 A R73 R59 1 J6 B + C3 C4 R4 R1 C19 C14 + C7 T3 8 R60 A 1 B C20 7 J6 A R61 B C6 10 9 18 C32 R8 R65 2 6 J6 A 0 B J7 5 J6 3 A 4 B TOR NEC CON CN1 C18 18 12 R58 4 US TIMSpain OP EU V1.0 in EL de Ma d. 610 Mo J7 1 R4 J6 A J6 1 B 0 T-70 C J7 3 9 R5 J6 5 A R6 11 6 B T1E C21 2 J5 B R2 R3 J6 A C33 R1 10 7 B + 1 J6 A 9 8 J51 J6 B 8 9 0 J6 A 0 T-70 7 J7 0 SLO T IC30 6 1 CN1 18 C32 5 IC4 5 5 4 7 Figura 4 3 3 J7 TOR NEC CON C1 R4 + D1 J7 1 R66 1 IC31 2 US TIMSpain OP EU V1.0 in EL de Ma d. 610 Mo R3 + SW2 1 R5 J6 R58 0 R6 0 T-70 C R17 0 T-70 C33 J5 B T1E R17 C32 R1 R2 D1 IC30 6 0 8 18 17 16 15 14 13 12 11 10 9 8 7 6 10 VO LUM C-6 C-6 E 10M 10P AL P3 6. CONEXIONES 6.1. CONEXIÓN OUTPUT Utiliza un conector RJ45, con carcasa metálica. Siga la figura 5 para su conexión. Si desea utilizar la carta siguiendo el protocolo de confirmación ( ver apartado 4. Configuración) siga la figura 6 Pin 1: Audio H (hot). PANTALLA AUDIO H AUDIO C 8 1 2 3 4 5 6 7 8 SALIDA PRIORIDAD GND 1 Pin 2: Audio C (cold). Figura 5 Pin 3: Entrada de confirmación. La confirmación se activa al unir el pin número 3 con el pin número 8. Pin 4 y 5: Salida de potencia. Solo funciona si la carta está configurada en modo confirmación. Pin 6: Contacto de salida de prioridad. CONFIRMACIÓN MONITOR PANTALLA AUDIO H AUDIO C 1 2 3 4 5 6 7 8 SALIDA PRIORIDAD GND RJ45 Pin number 8 JU4 GND C-610MP3 Ve r s i ó n 1 . 0 Pin 7: No se utiliza. Figura 6 Pin 8: GND. Quitando el puente JU4 (ver apartado 4. Configuración) se separa el blindaje del cable FTP Cat 5 de la masa del circuito de señal. Esto permite, en determinadas instalaciones, eliminar ruidos de alterna provocados por bucles de masa. Figura 7 Pantalla 3 E S PA Ñ O L C-610MP3 Carta reproductora de mensajes en formato MP3 6.2. CONEXIÓN DE LA REGLETA POSTERIOR 6.2.1. Activación de los mensajes. Para la activación de los mensajes a través de la regleta posterior de la carta existen 2 posibilidades de conexión, en función del modo de activación que se desee: A. Modo de activación por pulso. B. Modo de activación binario Permite la activación de 7 mensajes. Cada contacto, desde M1 a M7, activa un mensaje. El contacto M8 (STAR/STOP) detiene el mensaje en curso. El pulso de activación debe ser, como mínimo, de 200ms. Al activar un contacto se enciende el led posterior correspondiente a ese contacto. Permite la activación de 127 mensajes mediante combinaciones binarias a través de dispositivos externos. M1 es el bit menos significativo y M8 el más significativo. El contacto M8 (START/STOP) se utiliza para validar la selección, o si el mensaje se está reproduciendo, detenerlo. El pulso de activación debe ser, como mínimo, de 200ms.Al activar un contacto se enciende el led posterior correspondiente a ese contacto. Activación mensaje 1 bit 1 Activación mensaje 2 bit 2 Activación mensaje 3 bit 3 Activación mensaje 4 bit 4 Activación mensaje 5 bit 5 Activación mensaje 6 bit 6 Activación mensaje 7 bit 7 START / STOP START / STOP GND Figura 8 Figura 9 6.2.2. Otras conexiones. Contacto ACK. Acknowlekge. Contacto de salida en colector abierto. Se activa siempre que se reproduce un mensaje. Contactos RLY. Estos contactos de salida son un relé configurable NO o NC (ver apartado 4. Configuraciones) que se activa siempre que la carta detecta una alarma (error de checksum o error de carta no insertada) o cuando la carta no recibe alimentación. 7. IDENTIFICACIÓN Y NUMERACIÓN DE ARCHIVOS MP3 Los archivos mp3 usados como mensajes en cartas C-610MP3 deben copiarse a la memoria MMC con un formato de nombre determinado: 0001 _texto_libre_identificativo.mp3 Número de mensaje. 4 Digitos. Valores entre 0001 y 0127 Texto libre, normalmente identificativo del contenido del archivo. Extensión Los archivos cuyo nombre empiece por 0001, 0002 y 0003 serán tratados por la carta C610MP3 como mensajes de emergencia, de modo que comprobará su integridad y los utilizará para calcular el Checksum de la memoria MMC. Estos mensajes de emergencia tienen prioridad sobre los demás mensajes de la carta. Si desea disponer de más de tres mensajes de emergencia consulte con el departamento técnico de OPTIMUS. Cuando activamos la entrada 1 (o la combinación 1 si el modo de activación es binario), la carta reproduce el mensaje cuyo nombre empieza por 0001. Al activar la entrada 2 (o combinación 2) reproduce el mensaje 0002, y así sucesivamente con cada uno de los mensajes. 1 8. COLOCACIÓN DE LA MEMORIA MMC EN LA C-610MP3 Figura 10 2 En la parte posterior de la carta, retire la protección (1) e introduzca la memoria, en la ranura correspondiente (tenga en cuenta la posición de la memoria al introducirla(2)). C-610MP3 Ve r s i ó n 1 . 0 4 E S PA Ñ O L C-610MP3 Carta reproductora de mensajes en formato MP3 9. VALIDACIÓN DE LA MEMORIA MMC y CÁLCULO DEL CHECKSUM Cada vez que se cambia la memoria extraible o se modifican los mensajes que contiene, es necesario efectuar su validación. Para ello inserte la MMC en la ranura de la carta C-610MP3 y pulse el botón MEM.VAL. situado en la placa posterior de la carta C610MP3. Durante el proceso la carta debe estar alimentada. Durante el proceso de validación se mantiene encendido el indicador MEM. Una vez se apaga el led, la memoria ya está validada. Al validar la memoria, la carta C-610MP3 calcula el checksum de los mensajes de evacuación y guarda este valor en memoria. A continuación y de forma constante, la carta compara el valor guardado con los valores que obtiene regularmente, de manera que si los valores son distintos, activa la alarma de checksum (indicador ALARM. CHECK.) y con ella el relé de salida. Un error de cheksum puede indicar la corrupción de algún mensaje de emergencia. 10. FUNCIONAMIENTO A. ACTIVACIÓN DE UN MENSAJE DESDE LOS PULSADORES FRONTALES 1. Seleccione el mensaje mediante los pulsadores UP y DOWN. Cuando aparece 1, el mensaje que va a reproducirse es el archivo 0001, si aparece 2 reproduce el archivo 0002 y así sucesivamente hasta 99. El display solo muestra los números que corresponden a archivos existentes en la MMC. 2. Pulse START/STOP para empezar a reproducir el archivo. Para detenerlo antes que termine pulse de nuevo START/STOP. B. ACTIVACIÓN DE UN MENSAJE POR PULSO DESDE LOS CONTACTOS POSTERIORES 1. Active el mensaje uniendo a masa el contacto M1 a M7 correspondiente al archivo que desee reproducir. 2. Si desea detenerlo antes de finalizar, active el contacto M8. C. ACTIVACIÓN BINARIA DE UN MENSAJE DESDE LOS CONTACTOS POSTERIORES 1. Seleccione el número de mensaje mediante la combinación binaria de M1 a M7. 2. A continuación, active el mensaje uniendo a masa el contacto M8. 3. Si desea detenerlo antes de finalizar, active de nuevo contacto M8. D. ACTIVACIÓN DE UN MENSAJE EN MODO CONFIRMACIÓN 1. Seleccione y active el mensaje que desea reproducir, ya sea desde los pulsadores frontales, mediante activación por pulso, o activación binaria. 2. El mensaje saldrá por la salida de potencia (contactos 4 y 5 del conector RJ45) repitiéndose constantemente en espera del contacto de confirmación. El audio del mensaje también estará presente en el bus del PM-612/0 y en la salida independiente de la carta (contactos 1 y 2 del RJ45), aunque no se activará ninguna de las prioridades de salida. 3. Active el contacto de confirmación (uniendo el pin 3 a masa en el RJ45). El mensaje dejará de salir por la salida de potencia y activará las prioridades de salida (prioridad de la salida independiente de la C-610MP3 y prioridad de salida del PM-612/0). 11. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Alimentación Consumo (modo normal) Consumo (modo confirmación) Salida independiente Salida monitorización Bitrates soportados Formato C-610MP3 Ve r s i ó n 1 . 0 24Vcc, a través del PM-612 170mA 360mA 0 dBm. Balanceada 8Ω/1W 16 a 256 Kbps 2 espacios en PM-612 E-17003 GIRONA Barcelona, 101 Tel. 972 20 33 00 Fax 972 21 84 13 E-mail: [email protected] Oficina Técnica Tel. 972 22 21 09 Fax 972 22 17 67 E-mail: [email protected] Export Department Tel. +34 972 20 33 00 Fax +34 972 21 84 13 E-mail: [email protected] 5 E S PA Ñ O L 12. GARANTÍA 1. CERTIFICADO DE GARANTÍA 1. La empresa OPTIMUS S.A. garantiza que sus productos se encuentran libres de defectos en materiales y de mano de obra en el momento de su entrega original al comprador. 2. La empresa OPTIMUS S.A. concede a sus productos, conforme a las condiciones aquí descritas, una garantía de dos (2) años a partir de la fecha de adquisición del producto por el comprador. Si, dentro de este plazo de garantía, se producen defectos que no sean debidos a razones mencionadas bajo el punto 2, la empresa OPTIMUS S.A. reemplazará o reparará el aparato utilizando piezas de recambio equivalentes, nuevas o reconstruidas, según criterio propio. Si se aplican piezas de recambio que constituyen una mejora del aparato, la empresa OPTIMUS S.A. se reserva el derecho de cargar el coste adicional de estos componentes al cliente. 3. No se concederán prestaciones de garantía distintas a las citadas. 4. Para la utilización de los derechos de garantía será requisito indispensable presentar la factura de compra original o el certificado de garantía. 2. DISPOSICIONES DE GARANTÍA 1. Si el producto tuviera que ser modificado o adaptado para cumplir con los requisitos locales en cuanto a técnica o seguridad, si no se trata del país para el cual el producto fue concebido y fabricado originalmente, ello no se considera como defecto de material o de fabricación. Por lo demás, la garantía no comprende la realización de estas modificaciones o adaptaciones, independientemente de si éstas hayan sido ejecutadas debidamente o no. OPTIMUS S.A. tampoco asumirá costes en el marco de la garantía por este tipo de modificaciones. 2. La garantía no dará derecho a inspección o mantenimiento gratuito o reparación del aparato, particularmente si los defectos son debidos a uso inapropiado. Los derechos de garantía tampoco abarcan defectos en piezas de desgaste que sean debidos a un desgaste normal. Piezas de desgaste son, en particular, potenciómetros, interruptores/teclas, y piezas similares. 3. La garantía no abarca los defectos en el equipo causados por: · Abuso o uso incorrecto del aparato para fines distintos a los previstos, en incumplimiento de las instrucciones de servicio y de mantenimiento especificadas en el Manual y/o Instrucciones Técnicas del equipo. virus informáticos, restauración de programas por este motivo o la reinstalación del disco provocada por el borrado del mismo. 7. Los derechos de garantía se anulan si el producto ha sido reparado o abierto por un personal no autorizado OPTIMUS S.A. o por el propio cliente. 8. Si la empresa OPTIMUS S.A. estableciera al cliente el aparato que los daños presentados no dan derecho a la reclamación de la garantía, los costes de las prestaciones de revisión por parte de la empresa OPTIMUS S.A. correrán a cargo del diente. 9. Los productos sin derechos de garantía sólo se repararán contra pago de los gastos por el cliente. En caso de ausencia de derechos de garantía, OPTIMUS S.A. informará al cliente al respecto. Si, en un plazo de 6 semanas a partir de esta comunicación, no recibimos ninguna orden de reparación escrita confirmando la aceptación de los gastos, OPTIMUS S.A. devolverá el aparato en cuestión al cliente. En este caso, los gastos de transporte y embalaje se facturarán por separado y se cobrarán contra reembolso. En caso de expedición de una orden de reparación, confirmando la asunción de los gastos, los gastos de transporte y de embalaje se facturarán adicionalmente, igualmente por separado. 10. En caso de necesidad de traslado al Centro de Servicio Autorizado, el transporte será realizado por el responsable de la garantía, y serán a su cargo los gastos de flete y seguro. 11. En caso de falla, OPTIMUS S.A. asegura al comprador la reparación y/o reposición de partes para su correcto funcionamiento en un plazo no mayor a 30 días. No obstante, se deja aclarado que el plazo usual no supera los 30 días. 12. Todas las piezas o productos sustituidos al amparo de los servicios en garantía pasarán a ser propiedad de OPTIMUS S.A. 3. TRANSFERENCIA DE LA GARANTÍA La garantía se concede únicamente para el comprador original (cliente principal) y es intransferible. Con excepción de la empresa OPTIMUS S.A., ningún tercero (comerciantes, etc.) está autorizado a conceder garantía adicionales en nombre de la empresa OPTIMUS S.A. 4. RECLAMACIONES POR DAÑOS Y PERJUICIOS · Conexión o uso del producto de una manera que no corresponda a los requisitos técnicos o de seguridad del país en el cual se utiliza el aparato. · Instalación en condiciones distintas a los indicados en el Manual y/o Instrucciones Técnicas. · Deficiencia o interrupciones tensión eléctrica o defectos de instalación que impliquen uso en condiciones anormales. · Daños ocasionados por otros equipos interconectados al producto. 5. RELACIÓN CON OTROS DERECHOS DE GARANTÍA Y CON EL DERECHO NACIONAL · El uso o instalación de Software (programas), interfaces, partes o suministros no proporcionados y/o autorizados por OPTIMUS S.A. 1. Mediante esta garantía no se afecta a los derechos del comprador frente al vendedor deducidos del contrato de compraventa concluido. · La no utilización de los embalajes originales para su transporte. · Daños causados por fuerza mayor u otras causas no imputables a OPTIMUS S.A. 2. Las presentes condiciones de garantía de la empresa OPTIMUS S.A. son válidas siempre que no contradigan el derecho nacional correspondiente en relación con las disposiciones de garantía. 4. No están cubiertos por esta garantía los siguientes elementos: · Todas las superficies de plástico y todas las piezas expuestas al exterior que hayan sido rayadas o dañadas debido al uso normal o anormal. · Las roturas, golpes, daños por caídas o ralladuras causadas por traslados de cualquier naturaleza. · Defectos de daños derivados de pruebas, uso, mantenimiento, instalación y ajustes inapropiados, o derivados de cualquier alteración o modificación de cualquier tipo no realizada por en Servicio Autorizado por OPTIMUS S.A. en cumplimiento de esta garantía. · Los daños personales o a la propiedad que pudieran causar el uso indebido del equipo, incluyendo la falta de mantenimiento. En caso de que OPTIMUS S.A. no pueda proporcionar un servicio de garantía adecuado, el comprador no tendrá ningún derecho a reclamar indemnización alguna por daños y perjuicios consecuentes. La responsabilidad de la empresa OPTIMUS S.A. se limita en todo caso al precio de facturación del producto. 3. OPTIMUS S.A. asegura que este producto cumple con las normas de seguridad vigentes en el país. ESTA DECLARACIÓN DE GARANTÍA LIMITADA ES LA GARANTÍA EXCLUSIVA OFRECIDA POR OPTIMUS S.A. SE EXCLUYE TODA OTRA GARANTÍA EXPLÍCITA O IMPLÍCITA, INCLUIDAS LAS GARANTÍAS DE COMERCIALIDAD Y APTITUD A UN FIN DETERMINADO. (EXCEPTO CUANDO DICHAS GARANTÍAS SEAN REQUERIDAS POR UNA LEY APLICABLE). NINGUNA GARANTÍA, YA SEA EXPLÍCITA O IMPLÍCITA, SE APLICARÁ TRAS LA FINALIZACIÓN DEL PERIODO DE GARANTÍA. 5. La garantía carecerá de validez cuando se observe: · Enmiendas o tachaduras en los datos del certificado de garantía o factura de compra. · Falta de factura original o falta de fecha en la misma. · Falta de número de serie o lote en el equipo. 6 En el caso de ordenadores P.C., la garantía no cubrirá la eliminación de C-610MP3 Ve r s i ó n 1 . 0 OPTIMUS S.A. Servicio Post Venta C/ Barcelona 101 17003 - GIRONA Tel. 902 151 96 / 972 203 300 Fax. 972 21 84 13 e-mail : [email protected] 1999/44/C 6
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6

Optimus C-610MP3 Manual de usuario

Tipo
Manual de usuario
Este manual también es adecuado para