![](//vs1.manuzoid.es/store/data-gzf/a8692f6f2304d4ced509f5f1e38d5de5/2/000502353.htmlex.zip/bg5.jpg)
Salida de audio
Salida contacto de Busy
Salida contacto de prioridad
Entrada de control de prioridad
Detección de fallo del sensor
Conexión Sensor
Entrada de audio
canal de prioridad
Entrada de audio
canal de programa
H
H
H
C
C
C
1
2
3
5
8
4
6
7
24VDC
2
1
AUX control
9
5
5
6. CONEXIÓN.
Salida de audio.
A través de estos contactos sale amplificada / atenuada la señal de
audio de programa, o si se activa el contacto PRI.INPUT , la señal de
audio del canal de prioridad.
Salida contactode BUSY
Contactode salida de prioridad PRIORITY OUT
Entrada SENSOR INPUT
Entrada de control prioridad PRIORITY INPUT.
Entrada de audio canal de prioridad.
Entrada de audio canal de programa
Detección de fallo del sensor
ContactosAUX
.
Salida en colector abierto. Indica a pupitres externos que el sistema
está ocupado.
Al activar la prioridad de entrada PRI.INPUT , si JU6 está colocado,
se activa el contacto BUSY OUT mientras dura la medida de ruido.
Si JU5 está colocado indica que una carta de mayor prioridad está
ocupando el canal de Prioridad.
.
Salida en colector abierto.
Contacto de salida de prioridad de la carta.
Se activa siempre que se activa el contacto PRI.INPUT .
Si el puente JU6 está colocado, no se activa hasta que finaliza la
medida de ruido.
.
Estos dos contactos se utilizan para conectar el sensor de ruido.
Al activar esta entrada conmuta la señal de audio del canal de
programa a canal de prioridad en la salida de audio.
Además, en función de las configuraciones internas (ver apartado 5),
se activan las señales de BUSY, PRIORITY OUT, BUS PRIORITY
OUT y BUS PRIORITY CONTROL.
.
.
Salida en colector abierto.
Mediante este contacto se pueden detectar fallos en el sensor o en la
comunicación con él.
.
Entrada optoaislada.
ConectandoAUX1 a 24 Vcc y AUX 2 a masa, la carta efectúa medida de
ruido o sitúa al máximo el nivel de prioridad en función de la
configuración del puente JU4.
2
3
4
5
6
7
8
9
11
7 AJUSTE DE LOS PARÁMETROS..
PM-612/0
C-610ALC
RANGO(RANGE)
SEL. RANGE
+-
Una vez configurada la carta, colocada en el y hechas las
conexiones, tan sólo falta ajustar los parámetros. Para ello el módulo
PM-612/0 debe estar alimentado (led ON encendido) y la regleta
posterior de la carta conectada.
Ajuste del .
Para ajustar el rango, debemos calcularlo previamente, tal y como se
explica en el apartado 4, .
1.- Pulsar el botón hasta encender el led .
2.-A través de los pulsadores y ( ),apagar o encender los leds de
la según la siguiente tabla.
>
>
>
>
>
columna de leds
Ajuste de los .
La carta permite establecer valores de atenuación distintos para los
canales de programa y prioridad.
Estos valores estarán comprendidos entre -25dB y +10dB.
1.- Pulsar el botón hasta encender el led de
STATUS y el led de FUNCTION.
2.- Mediante los pulsadores y ( ), apagar o encender los
leds de la ajustando el nivel de atenuación
máximo para el canal de prioridad. El led superior apagado
equivale al valor de atenuación en dB.
3.- Pulsar , apagando el led y encendiéndose .
4.- Mediante los pulsadores y ( ), apagar o encender los
leds de la ajustando el nivel de atenuación
mínimo para el canal de prioridad. El led inferior apagado equivale
al valor de atenuación mínima en dB.
5.- Pulsar el botón Se enciende el led de
STATUS y el led de FUNCTION.
6.- Mediante los pulsadores y ( ), apagar o encender los
leds de la ajustando el nivel de atenuación
máximo para el canal de programa. El led superior apagado
equivale al valor de atenuación máxima en dB.
7.- Pulsar apagando el led y encendiéndose .
8.- Mediante los pulsadores y ( ), apagar o encender los
leds de la ajustando el nivel de atenuación
mínimo para el canal de programa. El led inferior apagado
equivale al valor de atenuación mínima en dB.
Ajuste del .
1.- Pulsar el botón hasta encender el led de FUNCTION
2.- Mediante los pulsadores y ( ), apagar o encender los leds
de la ajustando el intervalo de tiempo entre una toma
de muestra de ruido y la siguiente.
El número de leds encendidos menos 1 equivale al valor en minutos del
parámetro TIME.
Ajuste del .
1.- Pulsar el botón hasta encender el led de FUNCTION
2.- Mediante los pulsadores y ( ), apagar o encender los leds
de la ajustando el valor de atenuación del canal de
programa durante el tiempo de integración.
El número de leds encendidos menos 1 equivale a los dB de
atenuación.
Ajuste del (tiempo de reverberación)
1.- Pulsar el botón hasta encender el led de FUNCTION.
2.- Mediante los pulsadores y ( ), apagar o encender los leds
de la para indicar el retraso en la toma de la medida de
ruido, de forma que el parámetro M.LEVEL actúe y el sonido
reverberado no afecte a la medida.
El número de leds encendidos menos 1 equivale a los segundos de
retardo.
límites de atenuación
SEL. PRIORITY
MAX
+-
SEL. MAX MIN
+-
SEL. PROGRAM
MAX
+-
SEL. MAX MIN
+-
TIME
SEL. TIME
+-
M.LEVEL
SEL. M.LEVEL
+-
R. TIME
SEL. R.TIME
+-
columna de leds
columna de leds
columna de leds
columna de leds
columna de leds
columna de leds
columna de leds
PRIORIDAD
PROGRAMA
5
Range
0
123456
12345
Número de leds encendidos
C-610CAN Versión 1.0 5
Control automático de nivel
ESPAÑOL
Control automático de nivel
C-610CAN