Miele DG 7240 Instrucciones de operación

Tipo
Instrucciones de operación
Instrucciones de manejo y montaje
Hornos a vapor
Es imprescindible que lea las instrucciones de manejo y montaje an-
tes del emplazamiento, la instalación y la puesta en marcha. De esta
forma se protegerá y evitará daños.
es-ES, CL M.-Nr. 11 241 790
Contenido
2
Advertencias e indicaciones de seguridad ..................................................... 6
Su contribución a la protección del medioambiente ..................................... 14
Vista general ...................................................................................................... 15
Hornos a vapor.................................................................................................... 15
Accesorios que forman parte del suministro ...................................................... 16
Panel de mandos............................................................................................... 17
Tecla Conexión/Desconexión.............................................................................. 18
Display................................................................................................................. 18
Teclas sensoras................................................................................................... 18
Símbolos ............................................................................................................. 20
Principio de manejo .......................................................................................... 21
Seleccionar un punto del menú........................................................................... 21
Modificar el ajuste en una lista de selección....................................................... 21
Modificar el ajuste con una barra de segmentos ................................................ 21
Seleccionar la función ......................................................................................... 22
Introducir números .............................................................................................. 22
Activar MobileStart.............................................................................................. 22
Descripción de funcionamiento ....................................................................... 23
Depósito de agua ................................................................................................ 23
Bandeja colectora ............................................................................................... 23
Temperatura ........................................................................................................ 23
Tiempo de cocción.............................................................................................. 23
Ruidos ................................................................................................................. 23
Fase de calentamiento ........................................................................................ 24
Fase de cocción .................................................................................................. 24
Reducción de vapor ............................................................................................ 24
Primera puesta en funcionamiento.................................................................. 25
Miele@home........................................................................................................ 25
Ajustes básicos ................................................................................................... 26
Primera limpieza del horno a vapor..................................................................... 27
Adaptar la temperatura de ebullición .................................................................. 28
Ajustes................................................................................................................ 29
Relación de ajustes ............................................................................................. 29
Activar el menú «Ajustes».................................................................................... 31
Idioma.............................................................................................................. 31
Hora..................................................................................................................... 31
Display................................................................................................................. 32
Volumen............................................................................................................... 33
Contenido
3
Unidades de medida ........................................................................................... 33
Mantenimiento del calor...................................................................................... 34
Reducción de vapor ............................................................................................ 34
Propuesta de temp.............................................................................................. 34
Dureza del agua .................................................................................................. 35
Seguridad............................................................................................................ 36
Miele@home........................................................................................................ 37
Control a distancia .............................................................................................. 38
Activar MobileStart......................................................................................... 38
RemoteUpdate .................................................................................................... 38
Versión del software............................................................................................ 39
Distribuidor.......................................................................................................... 39
Ajustes de fábrica................................................................................................ 39
Aviso ................................................................................................................... 40
Menú principal y submenús ............................................................................. 42
Manejo................................................................................................................ 43
Modificar los ajustes y los valores para un proceso de cocción......................... 44
Modificar la temperatura ................................................................................ 44
Ajustar tiempos de cocción ........................................................................... 45
Modificar tiempos de cocción ajustados ....................................................... 46
Eliminar los tiempos de cocción ajustados.................................................... 46
Interrumpir el proceso de cocción ...................................................................... 47
Cancelar un proceso de cocción ........................................................................ 47
Información importante y curiosidades .......................................................... 48
Las particularidades de la cocción al vapor........................................................ 48
Menaje................................................................................................................. 48
Bandeja colectora ............................................................................................... 48
Nivel de bandeja.................................................................................................. 49
Alimentos congelados......................................................................................... 49
Temperatura ........................................................................................................ 49
Tiempo de cocción.............................................................................................. 49
Cocción con líquido ............................................................................................ 49
Recetas propias .................................................................................................. 49
Cocción a vapor ................................................................................................ 50
ECO - Cocción al vapor ...................................................................................... 50
Indicaciones respecto a las tablas de cocción ................................................... 50
Verdura ................................................................................................................ 51
Pescado............................................................................................................... 54
Carne................................................................................................................... 57
Contenido
4
Arroz .................................................................................................................... 59
Cereales .............................................................................................................. 60
Pasta/masas........................................................................................................ 61
Bolas ................................................................................................................... 62
Legumbres, secas ............................................................................................... 63
Huevos de gallina................................................................................................ 65
Frutas................................................................................................................... 66
Embutidos ........................................................................................................... 66
Crustáceos .......................................................................................................... 67
Moluscos............................................................................................................. 68
Cocción Menú ..................................................................................................... 69
Otras aplicaciones............................................................................................. 71
Calentar ............................................................................................................... 71
Descongelar ........................................................................................................ 74
Blanquear ............................................................................................................ 77
Preparación de conservas................................................................................... 77
Esterilizar la vajilla .............................................................................................. 80
Dejar subir la masa.............................................................................................. 80
Calentar toallas humedecidas............................................................................. 80
Preparar gelatina ................................................................................................. 81
Descristalizar miel ............................................................................................... 81
Derretir chocolate................................................................................................ 81
Preparar yogur..................................................................................................... 82
Derretir beicon/panceta....................................................................................... 83
Rehogar cebolla .................................................................................................. 83
Licuar................................................................................................................... 84
Pelar alimentos.................................................................................................... 85
Conservar manzanas .......................................................................................... 85
Preparación de platos con huevo........................................................................ 85
Horas de servicio................................................................................................. 85
Programas automáticos ................................................................................... 86
Uso de programas automáticos.......................................................................... 86
Advertencias importantes sobre el uso............................................................... 86
Datos para los laboratorios de ensayo ........................................................... 87
Limpieza y mantenimiento................................................................................ 88
Productos de limpieza inadecuados ................................................................... 89
Limpieza del frontal ............................................................................................. 89
Limpieza del interior del horno............................................................................ 90
Limpiar el depósito de agua................................................................................ 91
Limpieza de los accesorios................................................................................. 91
Contenido
5
Limpieza de los listones portabandejas.............................................................. 91
Descalcificación del horno a vapor ..................................................................... 92
¿Qué hacer si ...? ............................................................................................... 94
Mensajes en las indicaciones/en el display ........................................................ 94
Comportamiento inesperado............................................................................... 95
Ruidos ................................................................................................................. 96
Problemas generales o anomalías técnicas ........................................................ 97
Accesorios especiales (no incluidos) .............................................................. 98
Servicio Post-venta ........................................................................................... 99
Contacto en caso de anomalías.......................................................................... 99
Garantía............................................................................................................... 99
Instalación.......................................................................................................... 100
Advertencias de seguridad para el montaje........................................................ 100
Medidas de empotramiento ................................................................................ 101
Empotramiento en un armario columna......................................................... 101
Empotramiento en un armario inferior............................................................ 102
Vista lateral..................................................................................................... 103
Conexión y ventilación ................................................................................... 104
Montaje del horno a vapor .................................................................................. 105
Conexión eléctrica............................................................................................... 106
Declaración de conformidad............................................................................ 107
Derechos de autor y licencias del módulo de comunicación ....................... 108
Advertencias e indicaciones de seguridad
6
Este horno a vapor cumple todas las normas de seguridad vigen-
tes. No obstante, el manejo indebido del aparato puede provocar
lesiones personales y daños materiales.
Lea detenidamente el manual de instrucciones de manejo y mon-
taje antes de poner el horno a vapor en funcionamiento. Contienen
indicaciones importantes para el montaje, la seguridad, el uso y el
mantenimiento. De esta forma se protegerá a sí mismo y evitará
daños en el horno a vapor.
Según la norma internacional IEC/EN60335-1 Miele indica explíci-
tamente que deben leerse y seguirse las indicaciones incluidas en
el capítulo para la instalación del horno a vapor, así como las ad-
vertencias e indicaciones de seguridad.
Miele no se hace responsable de los daños causados por no res-
petar estas indicaciones.
Conserve las presentes Instrucciones de manejo y de montaje y
entrégueselas al nuevo propietario en caso de venta posterior del
aparato.
Advertencias e indicaciones de seguridad
7
Aplicación adecuada
Este horno a vapor está concebido para ser utilizado con fines y
en entornos domésticos.
Este horno a vapor no es apto para el uso en zonas exteriores.
Utilice el horno a vapor exclusivamente en el entorno doméstico
para cocinar a vapor, descongelar y calentar alimentos.
Está prohibido cualquier otro tipo de utilización.
Aquellas personas que por motivo de una incapacidad física, sen-
sorial o mental, inexperiencia o desconocimiento no estén en condi-
ciones de manejar el horno a vapor de una forma segura, no podrán
hacer uso del mismo sin supervisión.
El uso del horno a vapor por parte de dichas personas sin supervi-
sión está permitido solamente si se les ha explicado el manejo del
aparato de tal forma que puedan utilizarlo de forma segura. Deben
poder reconocer los posibles peligros originados por un manejo in-
correcto.
Advertencias e indicaciones de seguridad
8
Niños en casa
Utilice el bloqueo de puesta en funcionamiento para que los niños
no puedan conectar el horno a vapor sin vigilancia.
Los niños menores de 8años deben permanecer alejados del hor-
no a vapor, a no ser que estén vigilados en todo momento.
Los niños a partir de 8años pueden manejar el horno a vapor sin
supervisión si se les ha explicado su manejo de tal forma que puedan
utilizarlo de manera segura. Los niños deben poder reconocer y com-
prender los posibles peligros originados por un manejo incorrecto.
Los niños no deben limpiar o realizar tareas de mantenimiento en
el horno a vapor sin supervisión.
Preste continua atención a los niños que se encuentren cerca del
horno a vapor. No deje jamás que los niños jueguen con él.
Peligro de ahogamiento con el material del embalaje. Al jugar, los
niños podrían quedar enrollados en el material de embalaje (p.ej.
plásticos) o cubrirse la cabeza con él y ahogarse.
Mantenga el material del embalaje fuera del alcance de los niños.
Riesgo de sufrir lesiones debido al vapor y a las superficies ca-
lientes. La piel de los niños es más sensible a las altas temperaturas
que la de los adultos. Durante el funcionamiento sale vapor por la
salida de vahos. El horno a vapor se calienta por el cristal de la puer-
ta y el panel de mandos.
Evite que los niños entren en contacto con el horno a vapor durante
su funcionamiento. Mantenga a los niños alejados del horno a vapor
hasta que se haya enfriado y no exista ningún riesgo de sufrir lesio-
nes.
Peligro de lesiones cuando la puerta está abierta.
La capacidad de carga de la puerta es de máximo 8 kg. Los niños
podrían hacerse daño con la puerta abierta.
Impida que los niños se apoyen, se sienten o se cuelguen de la
puerta abierta.
Advertencias e indicaciones de seguridad
9
Seguridad técnica
La realización de trabajos de instalación, mantenimiento o repara-
ción a manos de personal no autorizado puede ocasionar graves pe-
ligros para la seguridad del usuario. Los trabajos de instalación,
mantenimiento o reparación se realizarán exclusivamente por perso-
nal técnico autorizado de Miele.
Los daños en el horno a vapor pueden poner en peligro su seguri-
dad. Controle visualmente que no hay daños. Nunca ponga un horno
a vapor dañado en funcionamiento.
Es posible el funcionamiento temporal o permanente en un siste-
ma de suministro de energía autosuficiente o no sincronizado con la
red (como redes autónomas, sistemas de respaldo). Un requisito
previo para el funcionamiento es que el sistema de suministro de
energía cumpla con las especificaciones de la norma EN 50160 u
otra similar.
Las medidas de protección previstas en la instalación doméstica y
en este producto de Miele deberán quedar también garantizadas en
su función y funcionamiento tanto en funcionamiento aislado como
en funcionamiento no sincronizado con la red, o bien ser sustituidas
por medidas equivalentes en la instalación. Como se describe, por
ejemplo, en la publicación actual de VDE-AR-E2510–2.
La seguridad eléctrica del horno a vapor quedará garantizada so-
lamente si está conectado a un sistema de toma de tierra instalado
de forma reglamentaria. Este requisito básico de seguridad debe
cumplirse. En caso de duda, haga que un técnico electricista revise
la instalación de la casa.
Compruebe sin falta la coincidencia de los datos de conexión (fre-
cuencia y tensión) indicados en la placa de características del horno
a vapor con los de la instalación eléctrica de la vivienda para evitar
que se produzcan daños en el aparato.
Compárelos antes de conectarlo. En caso de duda, consulte a un
técnico electricista.
Advertencias e indicaciones de seguridad
10
Los dispositivos de varios enchufes o los cables de prolongación
no garantizan la seguridad necesaria (peligro de incendio). No co-
necte el horno a vapor a la red eléctrica con este tipo de dispositi-
vos.
Para garantizar un funcionamiento correcto, no utilice el horno a
vapor antes de montarlo.
No se puede utilizar este horno a vapor en lugares inestables
(p.ej. embarcaciones).
Riesgo de sufrir lesiones debido a una descarga eléctrica. El con-
tacto con los cables eléctricos o la manipulación de elementos eléc-
tricos o mecánicos puede entrañar graves riesgos para el usuario,
así como perturbar el correcto funcionamiento del horno.
En ningún caso abra la carcasa del horno a vapor.
Se pierden los derechos de la garantía si el horno a vapor no es
reparado por el Servicio Post-Venta autorizado de Miele.
Miele garantiza que se cumplan los requisitos de seguridad solo
con las piezas de sustitución originales. Los componentes defectuo-
sos solo pueden ser sustituidos por unos idénticos.
En caso de retirar la clavija de red del cable de conexión o de que
el cable de conexión no cuente con una clavija de red, un electricista
deberá conectar el horno a vapor a la red.
Cuando el cable de conexión a red del aparato esté dañado, de-
berá ser sustituido por un cable de conexión especial por un electri-
cista (ver capítulo «Instalación», apartado «Conexión eléctrica»).
Advertencias e indicaciones de seguridad
11
El horno a vapor debe estar desenchufado cuando se realicen tra-
bajos de instalación, mantenimiento y reparación. Asegúrese de
- desconectar el fusible de la instalación eléctrica o
- de desenroscar por completo los fusibles roscados de la instala-
ción eléctrica o
- de retirar la clavija (si está disponible) del enchufe. No tire del ca-
ble de conexión de red, sino de la clavija.
Si el horno a vapor se ha instalado por detrás de un frontal de
mueble (p.ej., una puerta), nunca cierre el frontal del mueble mien-
tras esté utilizando el horno a vapor. Detrás del frontal del mueble
cerrado se acumula calor y humedad. Esto podría ocasionar daños
en el horno a vapor, en el armario de alojamiento y en las patas. No
cierre la puerta del mueble hasta que el horno a vapor se haya en-
friado completamente.
Uso apropiado
Riesgo de sufrir lesiones debido al vapor caliente y a las superfi-
cies calientes. El horno a vapor se calienta durante el funcionamien-
to. Podría quemarse al entrar en contacto con el vapor, el interior del
horno, las rejillas de alojamiento, los accesorios o los alimentos.
Póngase los guantes de cocina al introducir o retirar un alimento ca-
liente, así como al realizar cualquier otra tarea en el aparato caliente.
Riesgo de sufrir lesiones a causa de la comida caliente.
Los alimentos cocinados pueden rebosar al introducir o extraer el re-
cipiente de cocción. Podría quemarse con los alimentos cocinados.
Asegúrese al introducir o extraer el recipiente de cocción de que no
rebosen los alimentos calientes.
Riesgo de sufrir lesiones a causa del agua caliente.
Al finalizar un proceso de cocción sigue habiendo agua caliente en el
generador de vapor que es bombeada de vuelta al depósito de
agua. Asegúrese de que al extraer y colocar el depósito de agua es-
te no se vuelque.
Advertencias e indicaciones de seguridad
12
Al cocer y calentar latas cerradas se genera una sobrepresión que
puede hacer que exploten.
No utilice el horno a vapor para cocer o calentar latas de conservas.
El menaje de material sintético que no es resistente al vapor ni a
las temperaturas altas se derrite y puede dañar el horno a vapor.
Utilice únicamente recipientes de material termorresistente (hasta
100°C) y resistentes al vapor. Tenga en cuenta las indicaciones del
fabricante.
Los alimentos que se almacenan en el interior del horno se pue-
den secar y la humedad que desprenden puede provocar corrosión
en el horno a vapor. No almacene alimentos en el interior del horno
ni utilice objetos para cocinar que se puedan oxidar.
Peligro de lesiones cuando la puerta está abierta. Puede lesionar-
se o tropezar con la puerta abierta. No deje la puerta abierta cuando
no sea necesario.
La capacidad de carga de la puerta es de máx. 8kg. No se ponga
de pie ni se siente sobre la puerta abierta, y tampoco coloque nin-
gún objeto pesado. Tenga precaución de no quedar pillado entre la
puerta y el interior del horno. El aparato podría resultar dañado.
Si utiliza un aparato eléctrico, p.ej., una batidora de mano cerca
del horno a vapor, preste atención a que el cable de conexión no se
quede aprisionado en la puerta del aparato. El aislamiento del cable
podría resultar dañado.
Advertencias e indicaciones de seguridad
13
Limpieza y mantenimiento
Riesgo de sufrir lesiones debido a una descarga eléctrica. El va-
por procedente de un limpiador a vapor puede llegar a los compo-
nentes conductores de tensión y provocar un cortocircuito. No utilice
nunca un limpiador a vapor para su limpieza.
Los arañazos pueden estropear el cristal de la puerta.
En ningún caso utilice productos de limpieza abrasivos, estropajos o
cepillos ni espátulas metálicas afiladas.
Los listones portabandejas se pueden desmontar (ver el capítulo
«Limpieza y mantenimiento», apartado «Limpieza de los listones por-
tabandejas»).
Monte de nuevo correctamente los listones portabandejas.
Para evitar la corrosión, retire a fondo los alimentos o líquidos que
contengan sal inmediatamente, en caso de haber entrado en contac-
to con las paredes de acero inoxidable del interior del horno.
Accesorios
Utilice exclusivamente accesorios originales de Miele. Si se utili-
zan o instalan otros componentes no autorizados se pierde todo de-
recho de garantía.
Miele ofrece una garantía de suministro de hasta 15 años, pero no
menos de 10 años, para las piezas de repuesto después del final de
la producción en serie de su horno a vapor.
Su contribución a la protección del medioambiente
14
Eliminación del embalaje
El embalaje se utiliza para la manipula-
ción y protege el aparato de los daños
de transporte. Los materiales de emba-
laje se seleccionan en función de as-
pectos compatibles con el medio am-
biente y de su eliminación y, por lo ge-
neral, son reciclables.
La devolución de los embalajes al ciclo
de los materiales ahorra materias pri-
mas. Utilice las opciones de recogida y
devolución de materiales reciclables es-
pecíficos. Su distribuidor Miele se en-
cargará de retirar el embalaje de trans-
porte.
Reciclaje de aparatos inservi-
bles
Los aparatos eléctricos y electrónicos
contienen multitud de materiales valio-
sos. También contienen sustancias,
mezclas y componentes concretos que
eran necesarios para su funcionamiento
y seguridad. En la basura doméstica,
así como si se manipulan de forma in-
correcta, pueden ser perjudiciales para
la salud y causar daños en el medio
ambiente. En ningún caso tire su apara-
to inservible en la basura doméstica.
En su lugar, utilice para ello los puntos
de recogida y almacenamiento oficial-
mente establecidos para la entrega y
reciclaje de aparatos eléctricos y elec-
trónicos disponibles en el municipio,
distribuidores o Miele. Usted es el único
responsable legal de borrar cualquier
dato personal disponible en el aparato a
eliminar. La ley obliga a retirar sin des-
truir las pilas y baterías utilizadas que
no estén totalmente inaccesibles en el
aparato, así como las lámparas. Lléve-
los a un punto de recogida adecuado
donde puedan ser entregados gratuita-
mente. Guarde el aparato inservible fue-
ra del alcance de los niños hasta el mo-
mento de transportarlo al desguace.
Vista general
15
Hornos a vapor
aPanel de mandos
bSalida de vahos
cJunta de la puerta
dListones portabandejas con 4niveles
eSensor de temperatura
fResistencia calefactora de la base
gCanaleta recogedora
hAbrepuertas automático para la reducción de vapor
iDepósito de agua con protección contra rebosamiento extraíble
jTubo de aspiración
kCompartimento para el depósito de agua
lEntrada de vapor
mMarco frontal con placa de características
nPuerta
Vista general
16
Los modelos descritos en este manual
de instrucciones y montaje se indican
en la contraportada.
Placa de características
Se puede ver la placa de características
con la puerta abierta sobre el marco
frontal.
Ahí encontrará la denominación de mo-
delo, el número de fabricación y los da-
tos de conexión (tensión de red/fre-
cuencia/valor máximo de conexión).
Mantenga esta información a mano
cuando tenga preguntas o problemas
para que Miele pueda seguir prestándo-
le soporte.
Accesorios que forman parte
del suministro
Puede solicitar con posterioridad tanto
los accesorios adjuntos como otros si
los necesita (véase capítulo «Acceso-
rios especiales (no incluidos)»).
DGG1/1-40L
1Bandeja colectora
para recoger la humedad durante el
funcionamiento con vapor.
También puede utilizarse como reci-
piente de cocción.
375x394x40mm (AnxFxAl)
DGG 1/2-40L
1 recipiente sin perforar
capacidad2,2l /
volumen útil 1,6l
375 x 197 x 40mm (AnxFoxAl)
DGGL 1/2-40L
2 recipientes perforados
capacidad2,2l /
volumen útil1,6l
375 x 197 x 40mm (AnxFoxAl))
DMSR 1/1L
1 parrilla para colocar algunos recipien-
tes
Pastillas descalcificadoras
Para descalcificar el horno a vapor
Recetario Miele «Cocción a vapor»
Las mejores recetas de la cocina de la-
boratorio de Miele
Panel de mandos
17
aTecla Conexión/Desconexión
hundida
Para la conexión y desconexión del
generador de vapor
bInterfaz óptica
(solo para el Servicio Post-Venta de
Miele)
cTecla sensora
Para controlar el generador de vapor
a través de su terminal móvil
dDisplay
Indicación horaria e información so-
bre el manejo
eTecla sensora
Para saltar pasos y para cancelar un
proceso de cocción
fZona de navegación con flechas y
Para desplazarse en las listas de se-
lección y para modificar valores
gTecla sensoraOK
Para activar funciones y guardar
ajustes
hTecla sensora
Para ajustar un aviso, un tiempo de
cocción o un tiempo de inicio o fin
para un proceso de cocción
iTeclas sensoras
Para elegir funciones, programas au-
tomáticos y ajustes
Panel de mandos
18
Tecla Conexión/Desconexión
La tecla Conexión/Desconexión se
encuentra en un hueco y reacciona al
contacto con los dedos.
Con esta tecla podrá conectar y desco-
nectar el horno a vapor.
Display
En el display se muestra la hora e infor-
mación variada sobre funciones, tem-
peraturas, tiempos de cocción, progra-
mas automáticos y ajustes.
Después de conectar el horno a vapor
con la tecla Conexión/Desconexión
aparece el menú principal con la solici-
tud Seleccionar función.
Teclas sensoras
Las teclas sensoras reaccionan al con-
tacto con los dedos. Cada pulsación se
confirma con un sonido de tecla. Es po-
sible desconectar la señal acústica con
Otros| Ajustes| Volumen| Sonido del
teclado.
Seleccione el ajuste Display| Quick-
Touch| On si desea que las teclas sen-
soras reaccionen incluso cuando el
horno esté desconectado.
Teclas sensoras situadas por encima
del display
En el capítulo «Menú principal y subme-
nú», «Ajustes“, »Programas Automáti-
cos“ y «Otras aplicaciones» encontrará
información sobre las funciones y otras
funciones.
Panel de mandos
19
Teclas sensoras situadas por debajo del display
Tecla sensora Función
Si desea manejar el horno a vapor a través de su dispositivo mó-
vil, debe disponer del sistema Miele@home, conectar el ajus-
teControl a distancia y pulsar esta tecla sensora. A continuación,
se ilumina la tecla sensora naranja y la función MobileStart está
disponible.
Mientras la tecla sensora esté iluminada, es posible manejar el
horno a vapor a través del dispositivo móvil (véase el capítulo
«Ajustes», apartado «Miele@home»).
Dependiendo del menú en el que se encuentre, con esta tecla
volverá al menú previo o al menú principal.
En caso de que transcurra a la vez un proceso de cocción, es
posible cancelarlo con esta tecla sensora.
En la zona de navegación las flechas se utilizan para pasar pági-
na o desplazarse hacia arriba o abajo por la lista de selección.
En el display aparece el punto del menú que desea seleccionar.
Es posible modificar los valores y ajustes con las flechas o en la
zona entre ellos.
OK En cuanto aparecen un valor, una indicación o un ajuste, es po-
sible confirmarlo con la tecla sensora iluminada en color naran-
jaOK.
Al seleccionar esta tecla sensora activa funciones como p.ej. un
aviso, memoriza cambios realizados en valores o ajustes y con-
firma consejos.
En caso de que no discurra ningún proceso de cocción, puede
ajustar un aviso con esta tecla sensora en cualquier momento
(p.ej. para cocer huevos).
En caso de que a la vez discurra un proceso de cocción, puede
ajustar un aviso, un tiempo de cocción y una hora de inicio o fin
para el proceso de cocción.
Panel de mandos
20
Símbolos
En el display pueden aparecer los siguientes símbolos:
Símbolo Significado
El símbolo indica información e indicaciones adicionales sobre el
manejo. Confirme esta ventana informativa conOK.
Aviso
La marca identifica el ajuste activo.
       Algunos ajustes, como p.ej. la luminosidad del display o el volu-
men de los sonidos, se ajustan mediante una barra de segmen-
tos.
Principio de manejo
21
Es posible manejar el horno a vapor
con las flechas y de la zona de na-
vegación y la zona entre ellas .
En cuanto aparece un valor o una indi-
cación que debe confirmar, se ilumina
la tecla sensora OK en color naranja.
Seleccionar un punto del menú
Toque las flechas o o despláce-
se por la zona  hacia la izquier-
da y la derecha, hasta que aparezca
destacado el punto del menú desea-
do.
Consejo: Al mantener pulsada una fle-
cha, la lista de selección continúa pa-
sando automáticamente hasta que se
suelte la flecha.
Confirme la selección con OK.
Modificar el ajuste en una lista
de selección
El ajuste actual aparece marcada con
un gancho .
Toque las flechas o o despláce-
se por la zona  hacia la izquier-
da y la derecha, hasta que aparezca
destacado el valor o el ajuste desea-
do.
Confirme pulsando OK.
El ajuste se memoriza. Regresa al menú
superior.
Modificar el ajuste con una ba-
rra de segmentos
Algunos ajustes se visualizan con una
barra de segmentos . En ca-
so de que todos los segmentos estén
llenos, está seleccionado el valor máxi-
mo.
Cuando no aparece completado ningún
segmento o solamente uno, significa
que está seleccionado el valor mínimo
o que el ajuste está desconectado
(p.ej., en el volumen).
Toque las flechas o o despláce-
se por la zona  hacia la izquier-
da y la derecha, hasta que aparezca
el ajuste deseado.
Confirme la selección con OK.
El ajuste se memoriza. Regresa al menú
superior.
Principio de manejo
22
Seleccionar la función
Las teclas sensoras de las funciones
(p.ej. Otros) se encuentran situadas
pro encima del display (ver capítulo
«Manejo» y «Ajustes“).
Pulse la tecla sensora de la función
deseada.
La tecla sensora del panel de mandos
se ilumina en color naranja.
En las funciones: ajuste los valores
como p. ej. la temperatura.
En Otros: navegue por la lista de
selección hasta que aparezca el pun-
to del menú deseado.
Confirme pulsando OK.
Cambiar la función
Es posible cambiar de función durante
un proceso de cocción.
La tecla sensora de la función seleccio-
nada hasta ese momento se ilumina en
color naranja.
Pulse la tecla sensora de la nueva
función.
Aparecen la función modificada y los
valores propuestos correspondientes.
La tecla sensora de la función modifica-
da se ilumina en color naranja.
Navegue por Otros en la lista de
selección hasta que aparezca el punto
del menú deseado.
Introducir números
Los números que pueden modificarse
aparecen destacados en color claro.
Toque las flechas o o despláce-
se por la zona  hacia la izquier-
da y la derecha, hasta que aparezca
destacada la cifra deseada.
Consejo: Al mantener pulsada una fle-
cha, los valores pasan automáticamen-
te hasta que se suelte la flecha.
Confirme pulsando OK.
Se memoriza el número modificado.
Regresa al menú superior.
Activar MobileStart
Seleccione la tecla sensora para
activar MobileStart.
La tecla sensora se ilumina. Puede
manejar el horno a vapor a distancia a
través de la App Miele.
El manejo directo del horno a vapor
tiene prioridad sobre el manejo a dis-
tancia a través de la App.
Puede utilizar MobileStart mientras la
tecla sensora permanezca ilumina-
da.
Descripción de funcionamiento
23
Depósito de agua
La cantidad de llenado máxima es de
1,5litros, la mínima de 0,5litros. En el
depósito de agua hay marcas. La marca
superior no se debe sobrepasar en nin-
gún caso.
El consumo de agua depende del ali-
mento y de la duración del proceso de
cocción. Es posible que haya que relle-
nar el agua durante el proceso de coc-
ción. Si se abre la puerta durante el
proceso de cocción, aumenta el consu-
mo de agua.
La extracción del depósito de agua fun-
ciona con el sistema Push/Pull: presio-
ne ligeramente sobre el depósito de
agua para extraerlo.
Al finalizar un proceso de cocción sigue
habiendo restos de agua caliente en el
generador de vapor que es bombeada
de vuelta al depósito de agua. Vacíe el
depósito de agua después de cada pro-
ceso de cocción con vapor.
Bandeja colectora
Si cocina con recipientes perforados,
introduzca la bandeja colectora en el ni-
vel1. El líquido que pudiera gotear se
recoge dentro de la misma y así podrá
limpiarlo fácilmente.
También puede utilizarse como reci-
piente de cocción en caso necesario.
Temperatura
Algunas funciones tienen asignada una
propuesta de temperatura. La propues-
ta de temperatura se puede modificar
para un proceso de cocción concreto o
bien de forma permanente dentro del
rango predeterminado. También puede
ajustar la temperatura recomendada de
modo permanente en pasos 5°C (ver el
capítulo «Ajustes», apartado «Propuesta
de temperatura»).
Tiempo de cocción
Puede ajustar un tiempo de cocción de
entre 1 minuto (0:01) y 10 horas (10:00).
Si el tiempo de cocción supera los
59minutos, este se deberá indicar en
horas y minutos. Ejemplo: tiempo de
cocción 80minutos = 1:20.
En el caso de la cocción a vapor el
tiempo no empieza a transcurrir hasta
que se alcanza la temperatura ajustada.
Ruidos
Después de la conexión del aparato,
durante su funcionamiento y después
de la desconexión se escucha un ruido
(zumbido). Este ruido no indica una
anomalía de funcionamiento o un de-
fecto del aparato. Se produce al entrar
y salir el agua. Cuando el aparato está
en funcionamiento, se escucha un ruido
de ventilador.
Cuando el horno a vapor está en fun-
cionamiento, se escuchan ruidos del
ventilador.
Descripción de funcionamiento
24
Fase de calentamiento
Mientras el horno a vapor calienta a la
temperatura ajustada, en el display se
indica el aumento de temperatura del
interior.
Durante la cocción a vapor, la duración
de la fase de calentamiento depende la
cantidad y de la temperatura de alimen-
tos. Por lo general, la fase de calenta-
miento dura aprox. 7minutos. Este
tiempo se prolonga al preparar alimen-
tos refrigerados o congelados y a bajas
temperaturas.
Fase de cocción
Tan pronto como se haya alcanzado la
temperatura ajustada, comienza la fase
de cocción. Durante la fase de cocción
el tiempo restante se muestra en el dis-
play.
Reducción de vapor
Si se ha cocinado a una temperatura a
partir de aprox. 80°C, poco antes del
final del tiempo de cocción se abre au-
tomáticamente una pequeña ranura en
la puerta del horno a vapor, para que
disminuya el vapor del interior del hor-
no. En el display apareceReducción de
vapor. La puerta se vuelve a cerrar auto-
máticamente.
Es posible desconectar la reducción de
vapor (ver capítulo «Ajustes», apartado
«Reducción de vapor»). Cuando la fun-
ción Reducción de vapor está desco-
nectada sale mucho vapor al abrir la
puerta.
Primera puesta en funcionamiento
25
Miele@home
Su horno a vapor está equipado con
un módulo WiFi integrado.
Para utilizarlo, necesita:
- una red WiFi,
- la App Miele,
- una cuenta de usuario de Miele. Es
posible configurar una cuenta de
usuario a través de la App Miele.
La App Miele le guía para realizar la co-
nexión entre el horno a vapor y la red
WiFi de su hogar.
Una vez haya conectado el horno a va-
por a la red WiFi, estas son algunas de
las acciones que podrá realizar con la
App:
- Acceder a la información sobre el es-
tado de su horno a vapor
- Recibir información sobre el desarro-
llo de los procesos de cocción en
curso de su horno a vapor
- Finalizar procesos de cocción en cur-
so
El consumo de energía aumenta al co-
nectar el horno a vapor a su red WiFi,
incluso cuando está desconectado.
Asegúrese de que la señal de su red
WiFi en el lugar de emplazamiento
de su horno a vapor tenga la intensi-
dad suficiente.
Disponibilidad de conexión WiFi
La conexión WiFi se reparte con otros
aparatos (p.ej. microondas, aparatos
que se manejan a distancia). Debido a
lo que se pueden producir problemas
de conexión temporales o continuos.
Por lo tanto, no se garantiza la total dis-
ponibilidad de las funciones ofrecidas.
Disponibilidad de Miele@home
El uso de la App Miele@home depende
de que el servicio Miele@home esté
disponible en su país.
El servicio de Miele@home no está dis-
ponible en todos los países.
Para saber más, entre en la página web
www.miele.com.
Aplicación Miele
Puede descargar la aplicación Miele de
forma totalmente gratuita de la Apple
App Store® o en la Google Play Store™.
Primera puesta en funcionamiento
26
Ajustes básicos
Para la primera puesta en funciona-
miento es necesario llevar a cabo los si-
guientes ajustes. Es posible modificar
de nuevo los ajustes más tarde (ver ca-
pítulo «Ajustes»).
Riesgo de sufrir daños debido a
superficies calientes.
El horno a vapor se calienta durante
el funcionamiento.
Para garantizar un funcionamiento
correcto, no utilice el horno a vapor
antes de montarlo.
El horno a vapor se enciende automá-
ticamente cuando se conecta a la red
eléctrica.
Ajustar el idioma
Seleccione el idioma deseado.
Confirme pulsando OK.
Si por error ha seleccionado un idioma
que no comprende, siga las indicacio-
nes del capítulo «Ajustes», apartado
«Idioma».
Ajustar localización
Seleccione la localización deseada.
Confirme pulsando OK.
Configurar Miele@home
En el display apareceConfigurar
«Miele@home».
Si desea configurar inmediatamente
Miele@home, confirme con OK.
Si desea posponer la configuración a
otro momento, elija la opción Saltar y
confirme con OK.
En el capítulo Ajustes“, apartado
"Miele@home“ encontrará informa-
ción sobre cómo realizar la configura-
ción más tarde.
Si desea configurar Miele@home in-
mediatamente, seleccione el método
de conexión deseado.
El display y la App Miele le guiarán a
través de los siguientes pasos.
Ajustar la hora
Realice el ajuste horario indicando los
segundos y los minutos.
Confirme pulsando OK.
Primera puesta en funcionamiento
27
Ajustar la dureza del agua
La empresa de suministro de agua
competente le puede informar sobre el
grado de dureza del agua local.
Encontrará información sobre la dure-
za del agua en el capítulo «Ajustes»,
apartado «Dureza del agua».
Ajuste la dureza del agua local.
Confirme pulsando OK.
Finalizar la primera puesta en funcio-
namiento
Siga las posibles indicaciones que
aparezcan en el display.
Ha finalizado la primera puesta en fun-
cionamiento.
Primera limpieza del horno a
vapor
Elimine las posibles pegatinas y lámi-
nas protectoras del horno a vapor y
los accesorios.
En fábrica se realiza siempre una
comprobación de funcionamiento,
después de la cual es posible que, du-
rante el transporte, el agua de las con-
ducciones vuelva al interior del apara-
to.
Limpiar el depósito de agua
Extraiga el depósito de agua.
Retire la protección contra rebosa-
miento.
Limpie el depósito de agua a mano.
Limpieza de accesorios/interior del
horno
Retire todos los accesorios del inte-
rior del horno.
Limpie los accesorios a mano o en el
lavavajillas.
En su estado de suministro, el horno a
vapor ha sido tratado con un producto
para el cuidado.
Limpie el interior del horno a vapor
con una esponja limpia, un detergen-
te suave y agua caliente para eliminar
la película de producto para el cuida-
do.
Primera puesta en funcionamiento
28
Adaptar la temperatura de
ebullición
Antes de cocinar alimentos por primera
vez, deberá adaptar el horno a vapor a
la temperatura de ebullición del agua,
ya que esta varía en función de la alti-
tud del lugar de emplazamiento. Duran-
te este proceso también se enjuagan
las piezas que conducen agua.
Es imprescindible que realice este
proceso para garantizar el correcto
funcionamiento del aparato.
El agua destilada o con gas y otros
líquidos pueden dañar el horno a va-
por.
Utilice exclusivamente agua pota-
ble limpia y fría (por debajo de
20°C).
Extraiga el depósito de agua y llénelo
hasta la marca «máx.».
Introduzca el depósito de agua.
Ponga en funcionamiento el horno a
vapor con la función Cocción al va-
por (100°C) durante 15 minutos.
Siga las indicaciones que aparecen
en el capítulo «Manejo».
Adaptar la temperatura de ebullición
después de una mudanza
Después de una mudanza deberá
adaptar el aparato a la nueva tempera-
tura de ebullición del agua cuando la al-
tura a la que se encuentre el nuevo lu-
gar de instalación difiera al menos en
300metros con respecto al lugar ante-
rior. Para ello, lleve a cabo un proceso
de descalcificación (ver capítulo «Lim-
pieza y mantenimiento», apartado
«Descalcificar el horno a vapor»).
Ajustes
29
Relación de ajustes
Punto de menú Ajustes posibles
Idioma  ...| deutsch| english| ...
Localización
Hora Indicación
On*| Off| Desconexión nocturna
Formato hora
12 h| 24 h*
Ajustar
Display Luminosidad
      
QuickTouch
On| Off*
Volumen Señales acústicas
Melodías*      
Tono único             
Sonido del teclado
      
Melodías
On*| Off
Unidades de medida Temperatura
°C*| °F
Mantenimiento del calor On
Off*
Reducción de vapor On*
Off
Propuesta de temp.
Dureza del agua 1°dH| ...| 15°dH*| ...| 70° dH
Seguridad Bloqueo del teclado
On| Off*
Bloqueo puesta func. 
On| Off*
Miele@home Activar| Desactivar
Estado de la conexión
Configurar de nuevo
Restaurar
Configurar
* Ajuste de fábrica
Ajustes
30
Punto de menú Ajustes posibles
Control a distancia On*
Off
RemoteUpdate On*
Off
Versión del software
Distribuidor Modo exposición
On| Off*
Ajustes de fábrica Ajustes del aparato
Propuesta de temp.
* Ajuste de fábrica
Ajustes
31
Activar el menú «Ajustes»
En el menú Otros| Ajustes  puede
personalizar su horno a vapor adaptan-
do los ajustes de fábrica a sus preferen-
cias.
Seleccione Otros.
Seleccione Ajustes .
Seleccione el ajuste deseado.
Es posible comprobar o modificar los
ajustes.
Los ajustes solo pueden modificarse
cuando no tenga lugar ningún proceso
de cocción.
Idioma
Puede ajustar su idioma y localización.
Tras la selección y la confirmación, el
idioma deseado aparece inmediata-
mente en el display.
Consejo: En caso de seleccionar por
error un idioma que no entiende, selec-
cione la tecla sensora. Oriéntese
por el símbolo para volver al subme-
Idioma .
Hora
Indicación
Seleccione el tipo de indicación de la
hora para el horno a vapor apagado:
-On
La hora se muestra siempre en el dis-
play.
Si selecciona adicionalmente el ajus-
te Display| QuickTouch| On, todas las
teclas sensoras reaccionan inmedia-
tamente al contacto.
Si selecciona adicionalmente el ajus-
te Display| QuickTouch| Off, deberá
conectar previamente el horno a va-
por para poder manejarlo.
-Off
El display se muestra oscuro para
ahorrar energía. Debe encender el
horno a vapor antes de poder usarlo.
-Desconexión nocturna
Para ahorrar energía, la hora solo se
muestra en el display desde las 5ho-
ras a las 23horas. Durante el resto
del tiempo, el display permanece os-
curo.
Ajustes
32
Formato hora
Es posible visualizar la hora en formato
de 12 o 24 horas (24 h o 12 h).
Ajustar
Ajuste las horas y los minutos.
Después de un fallo de red se muestra
de nuevo la hora. La hora se memoriza
para aprox. 150 horas.
En caso de haber conectado el horno
a vapor a una red WiFi y de haberla
registrado en la App Miele, la hora se
sincroniza a través de la App Miele se-
gún el ajuste de localización.
Display
Luminosidad
La luminosidad del display se represen-
ta con una barra de segmentos.
-      
luminosidad máxima
-      
luminosidad mínima
QuickTouch
Elija cómo deben reaccionar las teclas
sensoras cuando el horno a vapor está
desconectado:
-On
Si selecciona adicionalmente el ajus-
te Hora| Indicación| On o Desconexión
nocturna, las teclas sensoras reaccio-
nan también cuando el horno a vapor
está desconectado.
-Off
Independientemente del ajuste Hora|
Indicación las teclas sensoras reaccio-
nan solo cuando el horno a vapor es-
tá conectado, así como durante un
tiempo concreto después de su des-
conexión.
Ajustes
33
Volumen
Señales acústicas
Si las señales acústicas están conec-
tadas, se emite una señal al alcanzar la
hora ajustada y una vez transcurrido un
tiempo ajustado.
Melodías
Al finalizar un proceso, suena una
melodía durante un intervalo de tiempo.
El volumen de esa melodía se muestra
con una barra de segmentos.
-      
Volumen máximo
-      
La melodía está desconectada
Tono único
Al finalizar un proceso suena un tono de
aviso durante un tiempo concreto.
El volumen del tono único se muestra
por medio de una barra de segmentos.
-             
Volumen máximo
-             
Volumen mínimo
Sonido del teclado
El volumen de la señal acústica que se
emite cada vez que se selecciona una
tecla sensora, se representa con una
barra de segmentos.
-      
Volumen máximo
-      
Sonido del teclado desconectado
Melodías
Puede conectar o desconectar la melo-
día que suena al pulsar la tecla On/
Off.
Unidades de medida
Temperatura
Es posible ajustar la temperatura en
grados Celsius (°C) o Fahrenheit (°F).
Ajustes
34
Mantenimiento del calor
Con la función Manten. del calor podrá
mantener los alimentos calientes al fina-
lizar un proceso de cocción. Los ali-
mentos se mantienen calientes a una
temperatura preajustada durante un
tiempo máximo de 15minutos. Al abrir
la puerta o al tocar las teclas sensoras
podrá cancelar la fase de mantenimien-
to de calor.
Tenga en cuenta que la cocción de ali-
mentos delicados, especialmente el
pescado, puede continuar al mantener
calientes estos alimentos.
-On
La función Manten. del calor está co-
nectada. Si se cocina a una tempera-
tura a partir de aprox. 80°C, esta
función se conecta tras aprox. 5mi-
nutos. Los alimentos se mantienen
calientes a una temperatura de 70°C.
-Off
La funciónManten. del calor está des-
conectada.
Reducción de vapor
-On
Si se ha cocinado a una temperatura
a partir de aprox. 80°C, poco antes
del final del tiempo de cocción se
abre automáticamente una pequeña
ranura en la puerta del horno a vapor.
La función provoca que al abrir la
puerta no salga tanto vapor. La puer-
ta se vuelve a cerrar automáticamen-
te.
-Off
Si la función Reducción de vapor es-
tá desconectada, se desconecta
también automáticamente la fun-
ciónManten. del calor. Cuando la fun-
ción Reducción de vapor está desco-
nectada sale mucho vapor al abrir la
puerta.
Propuesta de temp.
Es recomendable modificar las tempe-
raturas propuestas si habitualmente tra-
baja con temperaturas diferentes.
Una vez haya activado el punto del me-
nú, aparece una lista de selección con
todas las funciones.
Seleccione la función que desee.
Aparece la temperatura recomendada y
simultáneamente se muestra el rango
de temperaturas en el que puede modi-
ficarla.
Modifique la temperatura propuesta.
Confirme pulsando OK.
Ajustes
35
Dureza del agua
Para que el horno a vapor funcione co-
rrectamente y tenga lugar la descalcifi-
cación en el momento adecuado, debe
ajustar la dureza del agua del lugar.
Cuanto más dura sea el agua, más a
menudo tendrá que descalcificar el hor-
no a vapor.
La empresa de suministro de agua
competente le puede informar sobre el
grado de dureza del agua local.
Si utiliza agua embotellada, p.ej., agua
mineral, utilice agua potable sin gas.
Realice el ajuste en función del conte-
nido de calcio. En la etiqueta de la bo-
tella se indica el contenido de calcio en
Ca2+ mg/l o ppm (Ca2+/l).
Puede ajustar un grado de dureza de
entre 1°dH y 70°dH. La dureza del agua
ajustada de fábrica es de 15°dH.
Ajuste la dureza del agua local.
Confirme pulsando OK.
Dureza del agua Contenido en
calcio
mg/lCa2+ o
ppm (mgCa2+/l)
Ajuste
°dH mmol/l
1 0,2 7 1
2 0,4 14 2
3 0,5 21 3
4 0,7 29 4
5 0,9 36 5
6 1,1 43 6
7 1,3 50 7
8 1,4 57 8
9 1,6 64 9
10 1,9 71 10
Dureza del agua Contenido en
calcio
mg/lCa2+ o
ppm (mgCa2+/l)
Ajuste
°dH mmol/l
11 2,0 79 11
12 2,2 86 12
13 2,3 93 13
14 2,5 100 14
15 2,7 107 15
16 2,9 114 16
17 3,1 121 17
18 3,2 129 18
19 3,4 136 19
20 3,6 143 20
21 3,8 150 21
22 4,0 157 22
23 4,1 164 23
24 4,3 171 24
25 4,5 179 25
26 4,7 186 26
27 4,9 193 27
28 5,0 200 28
29 5,2 207 29
30 5,4 214 30
31 5,6 221 31
32 5,8 229 32
33 5,9 236 33
34 6,1 243 34
35 6,3 250 35
36 6,5 257 36
37–45 6,6–8,0 258–321 37–45
46–60 8,2–10,7 322–429 46–60
61–70 10,9–12,5 430–500 61–70
Ajustes
36
Seguridad
Bloqueo del teclado
El bloqueo del teclado impide la finali-
zación accidental o la modificación de
un proceso de cocción. Si está activado
el bloqueo del teclado, todas las teclas
y campos del display se bloquean du-
rante algunos segundos al comenzar un
proceso de cocción, a excepción de la
tecla Conexión/Desconexión.
-On
El bloqueo del teclado está activado.
Toque la tecla sensora OK durante al
menos 6segundos, para desactivar
el bloqueo del teclado durante un in-
tervalo de tiempo corto.
-Off
El bloqueo del teclado está desacti-
vado. Todas las teclas sensoras reac-
cionan inmediatamente al seleccio-
narlas.
Bloqueo puesta func.
El bloqueo de puesta en funcionamien-
to impide que el horno a vapor se co-
necte de forma involuntaria.
Con el bloqueo de puesta en funciona-
miento activado, seguirá pudiendo ajus-
tar un aviso, así como utilizar la función
MobileStart.
El bloqueo de puesta en funciona-
miento también se mantiene después
de un fallo de red.
-On
El bloqueo de puesta en funciona-
miento se activa. Antes de poder uti-
lizar el horno a vapor, pulse la tecla
sensora OK durante al menos 6se-
gundos.
-Off
El bloqueo de puesta en funciona-
miento está desactivado. Puede utili-
zar el horno a vapor de la forma habi-
tual.
Ajustes
37
Miele@home
El horno a vapor es uno de los electro-
domésticos aptos para Miele@home.
Su horno a vapor está dotado de fá-
brica con un módulo de comunicación
WiFi y es apto para la comunicación
inalámbrica.
Dispone de varias opciones para co-
nectar su horno a vapor a la red WiFi.
Le recomendamos que conecte su hor-
no a vapor a su red WiFi con la ayuda
de la App Miele o con WPS.
-Activar
Este ajuste se visualiza solo si
Miele@home está desactivado. La
función WiFi se conecta de nuevo.
-Desactivar
Este ajuste se visualiza solo si
Miele@home está activado.
Miele@home permanece configura-
do, la función WiFi se desconecta.
-Estado de la conexión
Este ajuste se visualiza solo si
Miele@home está activado. En el dis-
play aparece información sobre la ca-
lidad de la señal WiFi, el nombre de
la red y la dirección IP.
-Configurar de nuevo
Este ajuste solo está visible si hay
una red WiFi configurada. Restaure
los ajustes de la red y configure in-
mediatamente una conexión nueva.
-Restaurar
Este ajuste solo está visible si hay
una red WiFi configurada. Se desco-
necta la función WiFi y la conexión a
la red WiFi se restaura al ajuste de fá-
brica. Es posible configurar de nuevo
la conexión con la red WiFi para po-
der utilizar Miele@home.
Resetee los ajustes de la red en caso
de deshacerse del horno a vapor,
venderlo o poner en funcionamiento
un horno a vapor ya utilizado. Solo
así queda garantizado eliminar todos
los archivos personales para que el
dueño del horno a vapor ya no los
pueda utilizar.
-Configurar
Este ajuste solo se visualiza si aún no
existe una conexión a la red WiFi. Es
posible configurar de nuevo la cone-
xión con la red WiFi para poder utili-
zar Miele@home.
Ajustes
38
Control a distancia
Si tiene instalada la App Miele en su
dispositivo móvil, dispone del sistema
Miele@home y ha activado el manejo a
distancia (On), puede utilizar la función
MobileStart y, p.ej., acceder a informa-
ción sobre los procesos de cocción en
curso o finalizar un proceso en curso.
En el modo preparado en red, el horno
a vapor requiere un máximo de 2 W.
Activar MobileStart
Seleccione la tecla sensora para
activar MobileStart.
La tecla sensora se ilumina. Puede
manejar el horno a vapor a distancia a
través de la App Miele.
El manejo directo del horno a vapor
tiene prioridad sobre el manejo a dis-
tancia a través de la App.
Puede utilizar MobileStart mientras la
tecla sensora permanezca ilumina-
da.
RemoteUpdate
El punto del menú RemoteUpdate se
muestra y aparece seleccionable solo
si se cumplen con los requisitos para
el uso de Miele@home (ver capítulo
«Primera puesta en funcionamiento»,
apartado «Miele@home»).
Es posible actualizar el software del
horno a vapor a través de RemoteUp-
date. Si hubiera una actualización dis-
ponible para su horno a vapor, esta se
descargará automáticamente en su hor-
no a vapor. La instalación no se realiza
automáticamente sino que debe iniciar-
se manualmente.
En caso de no instalar una actualiza-
ción, puede continuar utilizando el hor-
no a vapor como hasta ahora. No obs-
tante, Miele recomienda instalar las ac-
tualizaciones.
Conectar/Desconectar
RemoteUpdate está conectado de fá-
brica. En caso de haber una actualiza-
ción disponible, esta se descargará au-
tomáticamente y deberá instalarse des-
pués de forma manual.
Desconecte RemoteUpdate en caso de
no querer que las actualizaciones se
descarguen automáticamente.
Ajustes
39
Transcurso de la RemoteUpdate
La información sobre el contenido y el
volumen de una actualización se facili-
tará a través de la App Miele.
En caso de haber una actualización dis-
ponible, el horno a vapor mostrará un
mensaje.
Es posible instalar la actualización in-
mediatamente o posponer la instala-
ción. En caso de posponerla, volverá a
aparecer la pregunta al volver a conec-
tar el horno a vapor.
En caso de no querer instalarla, desco-
necte RemoteUpdate.
La instalación de una actualización
puede durar varios minutos.
Durante la RemoteUpdate hay que te-
ner en cuenta lo siguiente:
- En caso de no recibir ninguna notifi-
cación, se debe a que no hay ningu-
na actualización disponible.
- No es posible cancelar una actualiza-
ción ya instalada.
- No desconecte el horno a vapor du-
rante la actualización. De lo contrario,
esta se cancelará y no se instalará.
- Algunas actualizaciones de software
solo pueden ser llevadas a cabo por
el Servicio Post-venta de Miele.
Versión del software
La versión del software es un dato im-
portante para el Servicio Post-venta de
Miele. Para el uso privado no se requie-
re esta información.
Distribuidor
Esta función le permite al distribuidor
mostrar el horno a vapor sin que se ca-
liente. Para el uso privado no se requie-
re este ajuste.
Modo exposición
Si enciende el horno a vapor con el
Modo exposición activado, aparecerá
el mensaje Modo exposición conectado.
El aparato no se calienta.
-On
El Modo exposición se activa si pulsa
la tecla sensora OK durante al menos
4segundos.
-Off
El Modo exposición se desactiva si
pulsa la tecla sensora OK durante al
menos 4segundos. Puede utilizar el
horno a vapor de la forma habitual.
Ajustes de fábrica
-Ajustes del aparato
Todos los ajustes se restablecen a
los ajustes de fábrica.
-Propuesta de temp.
Las temperaturas propuestas modifi-
cadas se restablecen a los ajustes de
fábrica.
Aviso
40
Utilizar la función Aviso
Puede utilizar el minutero avisador
para controlar la duración de procesos
separados, como p. ej. para cocer hue-
vos.
También puede utilizar el minutero avi-
sador cuando ha ajustado simultánea-
mente tiempos para conectar o desco-
nectar un proceso de cocción (p. ej. co-
mo recordatorio para añadir especias a
los alimentos después de transcurrido
parte del proceso de cocción o para re-
garlo).
El tiempo máximo de un aviso es de
59minutos y 59segundos.
Ajustar un aviso
Si ha seleccionado el ajuste Display|
QuickTouch| Off, conecte el horno a
vapor para ajustar un aviso. Cuando el
horno esté desconectado, se muestra
el aviso en curso que se ha ajustado.
Ejemplo: quiere cocer un huevo y ajus-
tar un aviso de 6minutos y 20segun-
dos.
Seleccione la tecla sensora .
Si mientras tanto está en marcha un
proceso de cocción, seleccioneAviso.
Aparece el mensaje Ajustar00:00min.
Ajuste 06:20 con la zona de navega-
ción.
Confirme pulsando OK.
El aviso se memoriza.
Cuando el horno a vapor está desco-
nectado, aparece y el aviso en curso
y en vez de la hora.
En caso de transcurrir a la vez un pro-
ceso de cocción sin microondas, en
cuanto se alcanza la temperatura ajus-
tada, aparecen y el aviso en marcha.
Si discurre a la vez un proceso de coc-
ción con un tiempo de cocción ajusta-
do, el aviso transcurre en segundo pla-
no, puesto que lo que se visualiza en el
display es el tiempo de cocción.
Si se encuentra en un menú, el aviso
transcurre de fondo.
Una vez transcurrido el tiempo del avi-
so, parpadea, se aumenta el tiempo
y se emite una señal.
Seleccione la tecla sensora .
En caso necesario, confirme con OK.
Las señales acústicas y ópticas se de-
sactivan.
Aviso
41
Modificar el aviso
Seleccione la tecla sensora.
Si mientras tanto está en marcha un
proceso de cocción, seleccione Aviso.
Seleccione Modificar.
Confirme pulsando OK.
Se muestra el aviso.
Modifique el aviso.
Confirme pulsando OK.
El aviso modificado se memoriza.
Borrar el aviso
Seleccione la tecla sensora.
Si mientras tanto está en marcha un
proceso de cocción, seleccione Aviso.
Seleccione Borrar.
Confirme pulsando OK.
El aviso se borra.
Menú principal y submenús
42
Menú Temperatura
recomendada
Rango
Funciones
Cocción al vapor100 °C 40–100 °C
Calentar100 °C 80–100 °C
Descongelar60 °C 50–60 °C
Descalcificar
Programas Automáticos
Otros
Blanquear – –
Conservas 90 °C 80–100 °C
Esterilizar – –
Dejar subir masa – –
ECO - Cocción al vapor 100 °C 40–100 °C
Ajustes
Horas de servicio
Manejo
43
Conecte el horno a vapor.
Aparece el menú principal.
El agua destilada o con gas y otros
líquidos pueden dañar el horno a va-
por.
Utilice exclusivamente agua pota-
ble limpia y fría (por debajo de
20°C).
Llene el depósito de agua e introdúz-
calo.
Si cocina con recipientes perforados,
introduzca la bandeja colectora en el
nivel1.
Introduzca los alimentos en el horno.
Seleccione la función que desee.
A continuación, aparece la función y la
propuesta de temperatura.
Modifique la propuesta de temperatu-
ra si fuera necesario.
La propuesta de temperatura se adop-
ta en pocos segundos. Es posible mo-
dificar posteriormente la temperatura
con las flechas.
Confirme pulsando OK.
La temperatura real aparece y la fase de
calentamiento comienza.
Es posible seguir el aumento de la tem-
peratura. Una vez alcanzada la tempe-
ratura seleccionada, se emite una señal
acústica.
Después del proceso de cocción, se-
leccione la tecla sensora de la fun-
ción elegida para finalizar el proceso.
Peligro de sufrir lesiones debido
al vapor caliente.
Al abrir la puerta puede salir mucho
vapor caliente. Podría quemarse con
el vapor.
Retírese un paso atrás y espere has-
ta que el vapor caliente se haya disi-
pado.
Retire el alimento del horno.
Desconecte el horno a vapor.
Manejo
44
Limpieza del horno a vapor
Si procede, saque la bandeja colec-
tora del interior del horno y vacíela.
Riesgo de sufrir lesiones a causa
del agua caliente.
Al finalizar un proceso de cocción si-
gue habiendo restos de agua calien-
te en el deposito de agua con los
que podría quemarse.
Asegúrese de que al extraer y colo-
car el depósito de agua este no se
vuelque.
Extraiga el depósito de agua.
Retire la protección contra rebosa-
miento y vacíe el depósito de agua.
Limpie y seque el horno a vapor por
completo siguiendo las indicaciones
que aparecen en el capítulo «Limpie-
za y mantenimiento».
Asegúrese de que la protección con-
tra rebosamiento enclave correcta-
mente al colocarla.
No cierre la puerta hasta que se haya
secado por completo el interior del
horno.
Rellenar el agua
Si durante el proceso de cocción se
produce una falta de agua, se emite
una señal y aparece la solicitud de relle-
nar con agua limpia.
Extraiga el depósito de agua y rellé-
nelo de agua.
Introduzca el depósito de agua.
El proceso de cocción se reanuda.
Modificar los ajustes y los va-
lores para un proceso de coc-
ción
En cuanto comienza a transcurrir un
proceso de cocción, según la función,
es posible modificar los valores o ajus-
tes para ese proceso de cocción.
Según la función, es posible modificar
los siguientes ajustes:
-Temperatura
-Duración
-Listo a las
-Inicio a las
Modificar la temperatura
En las funcionesCocción al vapor
yECO - Cocción al vapor puede modificar
la temperatura.
Puede ajustar la propuesta de tempe-
ratura a su gusto personal permanen-
temente a través de Otros| Ajus-
tes| Propuesta de temp..
Seleccione las flechas o o arras-
tre en la zona hacia la izquier-
da o la derecha.
La temperatura teórica aparece en el
display.
Modifique la temperatura teórica en la
zona de navegación.
La temperatura se modifica en interva-
los de 5°C.
Confirme pulsando OK.
El proceso de cocción continuará con la
temperatura deseada modificada.
Manejo
45
Ajustar tiempos de cocción
El resultado del proceso de cocción
podría verse afectado negativamente
si el periodo que transcurre entre la
introducción del alimento en el horno
y la hora de inicio es demasiado lar-
go. Los alimentos frescos podrían
sufrir modificaciones de color o in-
cluso deteriorarse.
Seleccione el menor tiempo posible
hasta el inicio del proceso de coc-
ción.
Ha introducido los alimentos en el hor-
no, ha seleccionado la función y los
ajustes necesarios como p. ej. una tem-
peratura.
Con la introducción de Duración, Listo a
las o Inicio a las con la tecla sensora
puede desconectar automáticamente
un proceso de cocción o conectarlo y
desconectarlo.
-Duración
Ajuste la hora a la que necesita pre-
parar el alimento. Una vez transcurri-
do este tiempo la calefacción del in-
terior del horno se desconecta auto-
máticamente. El tiempo máximo de
cocción que se puede ajustar depen-
de de la función seleccionada.
-Listo a las
Ajusta a qué hora debe finalizar el
proceso de cocción. La calefacción
del interior del horno se desconecta
automáticamente a la hora indicada.
-Inicio a las
Esta función aparece en el menú una
vez ha seleccionado Duración o Listo a
las. Con Inicio a las se determina la ho-
ra de inicio de un proceso de coc-
ción. La calefacción del interior del
horno se conecta automáticamente a
la hora indicada.
Seleccione la tecla sensora .
Ajuste los tiempos deseados.
Confirme pulsando OK.
Utilice la tecla sensora para volver
al menú de la función seleccionada.
El tiempo de cocción comienza una vez
se ha alcanzado la temperatura ajusta-
da.
Si se ha cocinado a una temperatura a
partir de aprox. 80°C, poco antes del
final del tiempo de cocción apare-
ceReducción de vapor y se abre auto-
máticamente una pequeña ranura en
la puerta.
Antes de abrir la puerta y retirar el ali-
mento, espere a que Reducción de va-
por se apague.
Podrá iniciar un nuevo proceso de
cocción cuando la apertura automá-
tica de la puerta vuelva a su posición
inicial. No la presione manualmente,
puesto que podría resultar dañada.
Manejo
46
Modificar tiempos de cocción ajusta-
dos
Seleccione la tecla sensora .
Seleccione el tiempo deseado.
Confirme pulsando OK.
En caso necesario, seleccioneModifi-
car.
Modifique el tiempo ajustado.
Confirme pulsando OK.
Utilice la tecla sensora para volver
al menú de la función seleccionada.
En caso de un fallo de red, se borrarán
todos los ajustes.
Eliminar los tiempos de cocción ajus-
tados
En las funciones Cocción al vapor y
ECO - Cocción al vapor puede eliminar el
Duración.
Seleccione la tecla sensora .
Seleccione el tiempo deseado.
Confirme pulsando OK.
Seleccione Borrar.
Confirme pulsando OK.
Utilice la tecla sensora para volver
al menú de la función seleccionada.
Si elimina Duración, se eliminarán tam-
bién los tiempos ajustados para Listo a
las y Inicio a las.
Si elimina Listo a las o Inicio a las, el pro-
ceso de cocción comienza con el
tiempo ajustado.
Manejo
47
Interrumpir el proceso de coc-
ción
Si abre la puerta, se interrumpe el pro-
ceso de cocción. La calefacción del in-
terior del horno se desconecta. Los
tiempos de cocción ajustados se me-
morizan.
Peligro de sufrir lesiones debido
al vapor caliente.
Al abrir la puerta puede salir mucho
vapor caliente. Podría quemarse con
el vapor.
Retírese un paso atrás y espere has-
ta que el vapor caliente se haya disi-
pado.
Riesgo de sufrir lesiones debido
a las superficies y alimentos calien-
tes.
El horno a vapor se calienta durante
el funcionamiento. Podría quemarse
con el interior del horno, las rejillas
de alojamiento, los accesorios y los
alimentos.
Póngase los guantes de cocina al in-
troducir o retirar un alimento caliente,
así como al realizar cualquier otra ta-
rea en el aparato caliente.
Asegúrese de que no rebosen los ali-
mentos calientes al introducir y ex-
traer el recipiente de cocción.
Si cierra la puerta, el proceso de coc-
ción se reanuda.
Después de cerrar la puerta, se produ-
ce una compensación de presión du-
rante la cual se oyen silbidos.
Primero vuelve a calentarse y se mues-
tra cómo aumenta la temperatura del in-
terior del horno. Cuando se alcanza la
temperatura ajustada, transcurre el
tiempo de cocción restante.
El proceso de cocción finaliza antes
de tiempo si se abre la puerta durante
el último minuto del tiempo de coc-
ción.
Cancelar un proceso de coc-
ción
Seleccione la tecla sensora de la fun-
ción seleccionada o la tecla senso-
ra.
En caso necesario, seleccioneCance-
lar proceso y confirme con OK.
Luego, la calefacción del interior del
horno se desconecta. Se eliminan los
tiempos ajustados.
Aparece el menú principal.
Información importante y curiosidades
48
En el capítulo «Información importante
y curiosidades» encontrará consejos
sobre cómo cocinar al vapor en gene-
ral. En el caso de que deba prestarse
especial atención a determinados ali-
mentos y/o tipos de aplicaciones, se in-
dicará en los capítulos correspondien-
tes.
Las particularidades de la coc-
ción al vapor
Al cocinar al vapor, las vitaminas y los
minerales se conservan prácticamente
intactos, puesto que los alimentos no
están en contacto con el agua.
Mediante la cocción al vapor, el sabor
propio de los alimentos se conserva
mejor que con los procesos de cocción
tradicionales. Por eso aconsejamos no
añadir sal o añadirla después de la coc-
ción. Además de su frescor, los alimen-
tos conservan su color natural.
Menaje
Recipientes de cocción
Con el horno a vapor se incluye menaje
de acero inoxidable. También hay dis-
ponibles otros recipientes de cocción
de diferentes tamaños, perforados o no
perforados (ver capítulo «Accesorios
opcionales»). Así podrá elegir el reci-
piente de cocción adecuado para el ali-
mento correspondiente.
Utilice recipientes de cocción perfora-
dos siempre que sea posible. El vapor
podrá llegar a los alimentos desde to-
dos los lados y se cocinará de forma
homogénea.
Menaje propio
Puede utilizar su propio menaje. En ese
caso:
- El recipiente deberá ser resistente a
la temperatura (hasta 100°C) y al va-
por. Si desea utilizar menaje de mate-
riales sintéticos, consulte previamen-
te al fabricante si es apto para ello.
- El menaje con paredes gruesas,
p.ej., de porcelana, cerámica o loza
es menos adecuado para cocinar al
vapor. Las paredes gruesas no favo-
recen la conducción del calor, lo que
prolonga significativamente los tiem-
pos de preparación indicados en las
tablas.
- Coloque el menaje sobre la parrilla
previamente introducida y no sobre la
base del interior del horno.
- Entre el borde superior del recipiente
y el techo del aparato debe quedar
una distancia suficiente para que el
vapor penetre en el recipiente.
Bandeja colectora
Si cocina con recipientes perforados,
introduzca la bandeja colectora en el ni-
vel1.
El líquido que pudiera gotear se recoge
dentro de ella y, así, podrá limpiarlo fá-
cilmente.
Si lo desea, puede utilizar la bandeja
colectora como recipiente de cocción.
Información importante y curiosidades
49
Nivel de bandeja
Puede seleccionar cualquiera de los ni-
veles disponibles y también cocinar en
varios niveles a la vez. El tiempo de
cocción no varía.
En caso de utilizar simultáneamente
más recipientes de cocción altos, intro-
dúzcalos separados entre sí. Si fuera
posible, deje al menos un nivel entre los
distintos recipientes de cocción.
Introduzca siempre los recipientes de
cocción y la parrilla entre las pestañas
de uno de los niveles para garantizar la
protección antivuelco.
Alimentos congelados
Para preparar alimentos congelados es
necesario un tiempo de cocción más
largo que para preparar alimentos fres-
cos. Cuantos más alimentos congela-
dos haya en el interior del horno, mayor
será la duración de la fase de calenta-
miento.
Temperatura
Durante la cocción al vapor se alcanza
un máximo de 100°C. A esta tempera-
tura se puede cocinar casi cualquier ali-
mento. Algunos alimentos
especialmente sensibles, como p.ej.
las bayas, deben prepararse a una tem-
peratura inferior para evitar que explo-
ten. Se ofrecerán indicaciones al res-
pecto en los capítulos correspondien-
tes.
Tiempo de cocción
En el caso de la cocción a vapor el
tiempo no empieza a transcurrir hasta
que se alcanza la temperatura ajustada.
Generalmente, los tiempos de cocción
al vapor equivalen a los tiempos de
cocción con una cazuela. Si el tiempo
de cocción se viera afectado por facto-
res concretos, se indicará al respecto
en los siguientes capítulos.
El tiempo de cocción no depende de la
cantidad de alimentos. El tiempo de
cocción para 1kg de patatas es exac-
tamente el mismo que para 500g de
patatas.
Cocción con líquido
En la cocción con vapor, llene solo ²/₃
del recipiente con líquido para evitar
que se desborde al retirarlo.
Recetas propias
Todos aquellos alimentos y platos que
se pueden preparar en una cazuela
también se pueden preparar en el horno
a vapor. Los tiempos de cocción se
pueden aplicar también al horno a va-
por. Tenga en cuenta que el horno a va-
por no dispone de función para dorar.
Cocción a vapor
50
ECO - Cocción al vapor
Para cocinar al vapor y ahorrar energía
puede utilizar la función ECO - Cocción al
vapor. Esta función es adecuada en par-
ticular para cocinar verdura y pescado.
Recomendamos los tiempos de coc-
ción y las temperaturas de la tabla del
capítulo «Cocción al vapor».
Si lo desea, podrá prolongar la cocción.
Cuando prepare alimentos con alto
contenido de almidón como, p.ej.,
patatas y masas, utilice preferiblemen-
te la función Cocción al vapor .
Ajuste
Otros | ECO - Cocción al vapor
Indicaciones respecto a las ta-
blas de cocción
Tenga en cuenta las indicaciones sobre
los tiempos de cocción, las temperatu-
ras y las instrucciones de preparación si
fuera necesario.
Seleccionar tiempo de cocción
Los tiempos de cocción indicados son
solo valores orientativos.
Para empezar, seleccione el tiempo
de cocción más corto. Si lo desea,
podrá prolongar la cocción.
Cocción a vapor
51
Verdura
Fresca
Prepare las verduras frescas como de
costumbre, p. ej. lávelas, límpielas y
trocéelas.
Alimentos congelados
Las verduras congeladas no deben
descongelarse antes de la cocción. Ex-
cepción: las verduras congeladas en
bloque.
Se pueden preparar a la vez verduras
congeladas y frescas siempre que ten-
gan el mismo tiempo de cocción.
Trocee las piezas grandes, congeladas
en bloque. Consulte el tiempo de coc-
ción en el paquete.
Recipientes de cocción
Los alimentos con un diámetro peque-
ño por unidad (p. ej. guisantes, espárra-
gos) no tienen ninguna cavidad por la
que el vapor pueda penetrar. Para con-
seguir un resultado de cocción homo-
géneo, utilice siempre recipientes de
cocción planos y evite llenarlos más de
3-5cm de altura. En caso de preparar
una cantidad grande, repártala en dife-
rentes recipientes.
Se pueden preparar a la vez en un reci-
piente verduras diferentes siempre que
tengan el mismo tiempo de cocción.
Para la cocción de verduras que necesi-
tan líquido, p. ej. lombarda, utilice un
recipiente de cocción no perforado.
Nivel de bandeja
Si prepara verduras de colores (p. ej. re-
molacha) en un recipiente de cocción
perforado, no coloque debajo otro ali-
mento, así evitará que se coloree con
las gotas de líquido que caen.
Tiempo de cocción
En la cocción convencional, el tiempo
de cocción depende siempre del tama-
ño de los alimentos y del grado de coc-
ción deseado. Ejemplo:
patatas consistentes, en cuartos:
aprox. 17minutos
patatas consistentes, en mitades:
aprox. 20minutos
Ajustes
Programas Automáticos | ... |
o bien
Cocción al vapor
Temperatura: 100°C
Tiempo de cocción: ver tabla
Cocción a vapor
52
Verduras [min]
Alcachofas 32–38
Coliflor, entera 27–28
Coliflor, arbolitos 8
Judías, verdes 10–12
Brócoli, arbolitos 3–4
Zanahorias grandes, enteras 7–8
Zanahorias grandes, cortadas a la mitad 6–7
Zanahorias grandes, troceadas 4
Endivias, partidas a la mitad 4–5
Col china, troceada 3
Guisantes 3
Hinojo, partido a la mitad 10–12
Hinojo, en tiras 4–5
Berza, cortada 23–26
Patatas nuevas, peladas
enteras
a la mitad
en cuartos
27–29
21–22
16–18
Patatas principalmente nuevas, peladas
enteras
a la mitad
en cuartos
25–27
19–21
17–18
Patatas harinosas, peladas
enteras
a la mitad
en cuartos
26–28
19–20
15–16
Colinabo, cortado en tiras 6–7
Calabaza, en dados 2–4
Mazorca de maíz 30–35
Acelgas, troceadas 2–3
Cocción a vapor
53
Verduras [min]
Pimientos, en dados o en tiras 2
Patatas cocidas sin pelar, nuevas 30–32
Setas 2
Puerro, troceado 4–5
Puerro, cortado a la mitad en dos tiras 6
Romanesco, entero 22–25
Romanesco, arbolitos 5–7
Coles de Bruselas 10–12
Remolacha, entera 53–57
Lombarda, troceada 23–26
Escorzonera, entera, del grosor de un dedo 9–10
Apio, cortado en tiras 6–7
Espárragos, verdes 7
Espárragos, blancos, del grosor de un dedo 9–10
Zanahorias baby, troceadas 6
Espinacas 1–2
Chucrut, cortado 10–11
Perejil en rama, cortado 4–5
Nabo blanco, en trozos 6–7
Repollo, en trozos 12
Col rizada, en trozos 10–11
Calabacines, en tiras 2–3
Tirabeques 5–7
Tiempo de cocción
Cocción a vapor
54
Pescado
Fresco
Prepare el pescado fresco de la forma
habitual, es decir, escámelo, destrípelo
y límpielo.
Alimentos congelados
Para cocinar el pescado, no debe estar
completamente descongelado. Es sufi-
ciente si la superficie está blanda para
absorber las especias.
Preparación
Antes de cocinarlo, añada al pescado
zumo de limón o de lima. Mediante áci-
do, la carne del pescado se vuelve más
blanda.
No sale el pescado. Durante la cocción
al vapor, los minerales potencian su sa-
bor.
Recipientes de cocción
Engrase el recipiente de cocción perfo-
rado.
Nivel de bandeja
Si desea preparar pescado en un reci-
piente de cocción perforado y a la vez
otros alimentos en otros recipientes de
cocción, para evitar que se transmitan
los sabores debido al líquido que gotea,
introduzca el pescado justo por encima
de la bandeja de goteo/de cristal (se-
gún modelo).
Temperatura
85–90°C
para la cocción de ciertos tipos de pes-
cados delicados como, p. ej., lenguado.
100°C
para la cocción de pescados con carne
firme, p. ej. bacalao y salmón.
Para la preparación de pescado en sal-
sa o caldo.
Tiempo de cocción
El tiempo de cocción depende del gro-
sor y de la consistencia del alimento, no
de su peso. Cuanto más grueso, nece-
sitará un tiempo de cocción más largo.
Una pieza de 500 g y 3 cm de grosor
necesitará un tiempo de cocción más
largo que una pieza de 500 g y 2 cm de
grosor.
Cuanto más largo es el tiempo de coc-
ción del pescado, más se endurece su
carne. Tenga en cuenta siempre los
tiempos de cocción. En caso de no es-
tar lo suficientemente cocinado, añada
solo unos minutos.
En caso de prepararlo en salsa o caldo,
prolongue el tiempo de cocción unos
minutos.
Cocción a vapor
55
Recomendaciones
- Las especias y hierbas como, p.ej.,
el eneldo, ayudan a potenciar el sa-
bor propio del pescado.
- Cocine los pescados grandes en po-
sición flotante. Para obtener la suje-
ción necesaria, coloque una taza pe-
queña o similar boca abajo en el reci-
piente de cocción. Coloque el pesca-
do con el lado de la tripa abierta ha-
cia arriba.
- Introduzca los desechos del pescado
como, p.ej., las cabezas, la piel, las
aletas junto con las verduras para la
sopa en agua fría en un recipiente de
cocción para obtener un buen fumé
de pescado. Cocine a 100°C duran-
te 60–90minutos. Cuanto más largo
sea el tiempo de cocción, más sabor
tendrá el fumé.
- Para preparar pescado azul se intro-
duce el pescado en agua con vinagre
(proporción agua:vinagre según rece-
ta). Es importante no dañar la piel del
pescado. Los pescados como car-
pas, truchas, tencas, anguilas y sal-
món son aptas para esta prepara-
ción.
Ajustes
Cocción al vapor
Temperatura: ver tabla
Tiempo de cocción: ver tabla
Cocción a vapor
56
Pescado [°C] [min]
Anguila 100 5–7
Filete de perca 100 8–10
Filete de dorada 85 3
Trucha, 250g 90 10–13
Filete de rodaballo 85 4–6
Bacalao 100 6
Carpas, 1,5kg 100 18–25
Lomo de salmón 100 6–8
Lomo de salmón 100 8–10
Trucha asalmonada 90 14–17
Filete de panga 85 3
Filete de gallineta 100 6–8
Filete de liba 100 4–6
Filete de lenguado 85 4–5
Rape 85 8–10
Filete de lenguado 85 3
Filete de rodaballo 85 5–8
Lomo de atún 85 5–10
Lucioperca 85 4
Temperatura, tiempo de cocción
Cocción a vapor
57
Carne
Fresca
Prepare la carne como de costumbre.
Alimentos congelados
Descongele la carne antes de iniciar el
proceso de cocción (ver capítulo «Fun-
ciones especiales», apartado «Descon-
gelar»).
Preparación
Si desea preparar, por ejemplo, un es-
tofado de carne, deberá saltearla pri-
mero en la placa de cocción.
Tiempo de cocción
El tiempo de cocción depende del gro-
sor y de la consistencia del alimento, no
de su peso. Cuanto más grueso, nece-
sitará un tiempo de cocción más largo.
Un trozo de carne de 500 g y 10 cm de
grosor necesitará un tiempo de cocción
más largo que un trozo de carne de 500
g y 5 cm de grosor.
Recomendaciones
- Si desea conservar las sustancias
aromáticas, utilice un recipiente de
cocción perforado. Introduzca un re-
cipiente de cocción no perforado por
debajo para recoger el concentrado.
Puede mejorar las salsas con este
concentrado o refrigerarlo para utili-
zarlo más tarde.
- Si desea preparar un caldo reconsti-
tuyente es recomendable utilizar ga-
llina o diferentes tipos de carne de
vacuno como la pierna, la aleta, el lo-
mo alto y los huesos. Introduzca en
un recipiente de cocción la carne jun-
to con los huesos, las verduras para
la sopa y agua fría. Cuanto más largo
sea el tiempo de cocción, más sabor
tendrá el fumé.
Ajustes
Cocción al vapor
Temperatura: 100°C
Tiempo de cocción: ver tabla
Cocción a vapor
58
Carne [min]
Tajada de jarrete, cubierta con agua 110–120
Codillo de cerdo 135–140
Filete de pechuga de pollo 8–10
Pierna 105–115
Lomo alto, cubierto con agua 110–120
Estofado de ternera 3–4
Chuletas de Sajonia 6–8
Ragú de cordero 12–16
Pularda 60–70
Redondo de pavo 12–15
Pechuga de pavo 4–6
Costilla transversal, cubierta con agua 130–140
Estofado de vacuno 105–115
Gallina para sopa, cubierta con agua 80–90
Carne de vacuno cocida 110–120
Tiempo de cocción
Cocción a vapor
59
Arroz
El arroz se hincha durante la cocción, de ahí que deba cocinarse con líquido. La
absorción de líquido depende del arroz y de la proporción de arroz y líquido.
El arroz absorbe el líquido de cocción por completo, de forma que los nutrientes
se mantienen intactos.
Ajustes
Cocción al vapor
Temperatura: 100°C
Tiempo de cocción: ver tabla
Proporción
arroz : líquido
[min]
Arroz Basmati 1:1,5 15
Arroz vaporizado 1:1,5 23–25
Arroz largo
Arroz con leche
Risotto
1:2,5
1:2,5
30
18–19
Arroz integral 1:1,5 26–29
Arroz salvaje 1:1,5 26–29
Tiempo de cocción
Cocción a vapor
60
Cereales
Los cereales se hinchan durante la cocción, por eso su proceso de cocción re-
quiere añadir líquido. La proporción cereal:líquido depende del tipo de cereal.
Pueden cocinarse enteros o molidos gruesos.
Ajustes
Cocción al vapor
Temperatura: 100°C
Tiempo de cocción: ver tabla
Proporción
Cereales : líquido
[min]
Amaranto 1:1,5 15–17
Bulgur 1:1,5 9
Bulgur en grano 1:1 18–20
Bulgur molido 1:1 7
Avena en grano 1:1 18
Avena molida 1:1 7
Mijo 1:1,5 10
Polenta 1:3 10
Quinoa 1:1,5 15
Centeno en grano 1:1 35
Centeno molido 1:1 10
Trigo en grano 1:1 30
Trigo molido 1:1 8
Tiempo de cocción
Cocción a vapor
61
Pasta/masas
Seca
La pasta seca se hincha durante la cocción, por eso debe cocinarse en líquido. El
líquido debe cubrir por completo la pasta. Si se utiliza líquido caliente, se obtiene
un mejor resultado de cocción.
Prolongue el tiempo indicado por el fabricante aprox.¹/₃.
Frescos
La pasta fresca, p.ej., de la sección de refrigerados, no se debe preparar en líqui-
do. Cocínela en un recipiente perforado y engrasado.
En caso de estar pegada, sepárela y repártala uniformemente por el recipiente de
cocción.
Ajustes
Cocción al vapor
Temperatura: 100°C
Tiempo de cocción: ver tabla
Fresca [min]
Gnocchi 2
Knöpfli (pasta típica de Suiza) 1
Ravioli 2
Spätzle (pasta típica de Baviera) 1
Tortellini 2
Seca,
cubierta con agua
Tallarines 14
Fideos para sopa 8
Tiempo de cocción
Cocción a vapor
62
Bolas
Para preparar estas bolas dentro de las bolsas de cocción en las que se suminis-
tran, se deben cubrir de agua, porque, de lo contrario, aún poniéndolas previa-
mente a remojo, no absorberían suficiente cantidad de agua y podrían deshacer-
se.
Prepare las bolas de patata en un recipiente de cocción perforado y previamente
engrasado.
Ajustes
Cocción al vapor
Temperatura: 100°C
Tiempo de cocción: ver tabla
[min]
Dampfnudeln (plato típico de la cocina del Sur de Ale-
mania)
30
Bolitas de levadura 20
Bolitas de patata en bolsa para cocción 20
Bolitas de pan en bolsa para cocción 18–20
Tiempo de cocción
Cocción a vapor
63
Legumbres, secas
Antes de cocinarse, las legumbres deben permanecer en remojo en agua fría du-
rante al menos 10 horas. Al ponerse en remojo se digieren mejor y el tiempo de
cocción se reduce. Al cocinarlas, se deben cubrir totalmente de agua.
No es necesario poner en remojo las lentejas.
En el caso de legumbres sin tiempo previo en remojo, dependiendo del tipo, se
deberá tener en cuenta la proporción entre líquido y legumbres.
Ajustes
Cocción al vapor
Temperatura: 100°C
Tiempo de cocción: ver tabla
Con remojo
[min]
Judías verdes
Habichuelas 55–65
Alubias rojas (alubias Azuki) 20–25
Frijoles 55–60
Judías pintas 55–65
Judías blancas 34–36
Guisantes
Guisantes amarillos 40–50
Guisantes verdes, pelados 27
Tiempo de cocción
Cocción a vapor
64
Sin remojo
Proporción
legumbres : líquido
[min]
Judías verdes
Habichuelas 1:3 130–140
Alubias rojas (alubias Azuki) 1:3 95–105
Frijoles 1:3 100–120
Judías pintas 1:3 115–135
Judías blancas 1:3 80–90
Lentejas
Lentejas 1:2 13–14
Lentejas rojas 1:2 7
Guisantes
Guisantes amarillos 1:3 110–130
Guisantes verdes, pelados 1:3 60–70
Tiempo de cocción
Cocción a vapor
65
Huevos de gallina
Utilice recipientes perforados si desea preparar huevos cocidos.
No es necesario pinchar los huevos antes de cocinarlos, puesto que durante la fa-
se de calentamiento se calientan lentamente, al cocerse al vapor no estallan.
Unte con aceite o mantequilla los recipientes de cocción, si desea preparar rece-
tas con huevo, p. ej. huevos al plato.
Ajustes
Cocción al vapor
Temperatura: 100°C
Tiempo de cocción: ver tabla
[min]
Tamaño S
blando
medio
duro
3
5
9
Tamaño M
blando
medio
duro
4
6
10
Tamaño L
blando
medio
duro
5
6–7
12
Tamaño XL
blando
medio
duro
6
8
13
Tiempo de cocción
Cocción a vapor
66
Frutas
Para no perder el zumo de las frutas,
éstas deberán cocinarse en recipientes
sin perforar. Cuando cocine fruta en un
recipiente de cocción perforado, colo-
que debajo un recipiente de cocción sin
perforar para no perder el zumo.
Consejo: Puede utilizar el zumo recogi-
do para elaborar un baño para tartas.
Ajustes
Cocción al vapor
Temperatura: 100°C
Tiempo de cocción: ver tabla
[min]
Manzanas, en trozos 1–3
Peras, en trozos 1–3
Cerezas 2–4
Ciruelas amarillas 1–2
Nectarinas/melocotones,
en trozos
1–2
Ciruelas 1–3
Membrillos, en dados 6–8
Ruibarbo, en trozos 1–2
Uvas espinas 2–3
Tiempo de cocción
Embutidos
Ajustes
Cocción al vapor
Temperatura: 90°C
Tiempo de cocción: ver tabla
Embutidos [min]
Salchichas cocidas tipo
«Frankfurt»
6–8
Mortadela 6–8
Salchichas blancas 6–8
Tiempo de cocción
Cocción a vapor
67
Crustáceos
Preparación
Antes del proceso de cocción, descongele los crustáceos.
Pele los crustáceos, retire el intestino y lávelos.
Recipientes de cocción
Engrase el recipiente de cocción perforado.
Tiempo de cocción
Cuanto más largo sea el tiempo de cocción, más se endurecerán los crustáceos.
Respete siempre los tiempos de cocción.
En caso de prepararlos en salsa o caldo, prolongue el tiempo de cocción unos mi-
nutos.
Ajustes
Cocción al vapor
Temperatura: ver tabla
Tiempo de cocción: ver tabla
[°C] [min]
Quisquillas 90 3
Gambas 90 3
Cigalas 90 4
Nécoras 90 3
Langostas 95 10–15
Gambas 90 3
Temperatura, tiempo de cocción
Cocción a vapor
68
Moluscos
Frescos
Peligro de intoxicación debido a mejillones en mal estado.
Los mejillones en mal estado pueden provocar intoxicaciones alimenticias gra-
ves.
Utilice únicamente mejillones cerrados.
No coma ningún mejillón que siga cerrado después de cocinarlo.
Unas horas antes de la cocción al vapor, ponga en remojo los moluscos eliminar
posibles restos de arena. Cepille los mejillones a fondo para eliminar cualquier fi-
bra.
Alimentos congelados
Descongele los moluscos congelados.
Tiempo de cocción
Cuanto más largo sea el tiempo de cocción, más se endurecerán los moluscos.
Tenga en cuenta siempre los tiempos de cocción.
Ajustes
Cocción al vapor
Temperatura: ver tabla
Tiempo de cocción: ver tabla
[°C] [min]
Percebes 100 2
Berberechos 100 2
Mejillones 90 12
Vieiras 90 5
Navajas 100 2–4
Almejas 90 4
Temperatura, tiempo de cocción
Cocción a vapor
69
Cocción Menú
Desconecte la reducción de vapor
con la función Cocción de menús
(ver el capítulo «Ajustes», apartado
«Reducción de vapor»).
Con la función Cocción menú puede
cocinar a la vez alimentos diferentes
con distintos tiempos de cocción, p.ej.,
filete de gallineta con arroz y brócoli.
En este caso se introducen los alimen-
tos más tarde en el interior del horno
para que estén listos a la vez.
Nivel de bandeja
Introduzca alimentos que gotean (p.ej.,
pescado) o que desprendan color (p.
ej., remolacha roja) directamente sobre
la bandeja de goteo o de cristal (en fun-
ción del modelo). De esta forma evitará
que se transmitan los sabores o colores
debido al líquido que gotea.
Temperatura
La temperatura para la Cocción Menú
debe ser de 100°C puesto que la ma-
yoría de alimentos solo se cuecen a es-
ta temperatura. En el caso de que los
alimentos cocinados requieran diferen-
tes temperaturas, p. ej. para el filete de
dorada 85°C y para las patatas 100°C
no prepare en ningún caso los menús a
la temperatura inferior.
Si se recomendara una temperatura de,
p. ej., 85°C para un alimento determi-
nado, deberá probar primero cuál es el
resultado obtenido al cocinarlo a
100°C. Las variedades de pescado de-
licadas poco compactas como, p. ej., el
lenguado o la platija, adquieren más
consistencia al cocinarse a 100°C.
Tiempo de cocción
Si se incrementa la temperatura de coc-
ción recomendada, el tiempo de coc-
ción deberá reducirse aprox. en ¹/₃.
Ejemplo
Tiempos de cocción de los alimentos
(ver tablas de cocción en el capítulo
«Cocción a vapor»)
Arroz vaporizado 24minutos
Filete de gallineta 6minutos
Brócoli 4minutos
Cálculo de los tiempos de cocción a
ajustar:
24minutos menos 6minutos = 18mi-
nutos (primertiempo de cocción: arroz)
6minutos menos 4minutos = 2minutos
(segundotiempo de cocción: filete de
gallineta)
Resto=4minutos (tercertiempo de
cocción: brócoli)
Tiempo
de coc-
ción
24min arroz
6min gallineta
4min
brócoli
Ajuste 18min. 2min. 4min.
Cocción a vapor
70
Cocinar un menú
Introduzca primero el arroz en el inte-
rior del horno.
Ajuste el primer tiempo de cocción,
es decir, 18minutos.
Una vez hayan transcurrido los 18mi-
nutos, introduzca la gallineta.
Ajuste el segundo tiempo de cocción,
es decir, 2minutos.
Una vez hayan transcurrido los 2mi-
nutos, introduzca el brócoli.
Ajuste el tercer tiempo de cocción, es
decir, 4minutos.
Otras aplicaciones
71
Calentar
Los alimentos se preparan en el horno a
vapor de una forma delicada, sin que se
sequen o cuezan excesivamente. Los
alimentos se calientan de forma homo-
génea, sin la necesidad de removerlos.
Puede calentar tanto platos combina-
dos preparados (carne, verduras, pata-
tas), como alimentos individuales.
Menaje
Se pueden calentar pequeñas cantida-
des en un plato y grandes cantidades
en un recipiente de cocción.
Tiempo
El número de platos o recipientes de
cocción no influye en la duración.
La duración que se indica en la tabla se
refiere a una porción media por plato.
Prolongue el tiempo si se trata de canti-
dades más grandes.
Recomendaciones
- No caliente piezas grandes como,
p.ej., una pieza de asado completa,
córtela en porciones pequeñas.
- Corte a la mitad las piezas compac-
tas como, p.ej., pimientos rellenos,
carne rellena o bolas de patata.
- Caliente la salsa por separado. La ex-
cepción son los alimentos prepara-
dos en salsa (p.ej., gulasch).
- Tape los alimentos para calentarlos.
Así evitara que el vapor se condense
en el menaje.
- Tenga en cuenta que los alimentos
empanados, p.ej., escalopes, no se
mantienen crujientes.
Calentar alimentos
Tape los alimentos que vaya a calen-
tar con un plato o con un film resis-
tente a la temperatura (hasta 100°C)
y al vapor.
Coloque los alimentos sobre la parri-
lla o en un recipiente de cocción.
Ajustes
Calentar
o
Cocción al vapor
Temperatura: 100°C
Tiempo: ver tabla
Otras aplicaciones
72
Los tiempos indicados en la tabla son valores orientativos. Recomendamos elegir
en primer lugar el tiempo más corto. Puede prolongar el tiempo si fuera necesario.
Alimentos * [min]
Verduras
Zanahorias
Coliflor
Colinabo
Judías
6–7
Guarniciones
Pasta
Arroz 3–4
Patatas cortadas longitudinalmente 12–14
Bolas 15–17
Carne y aves
Asado en rodajas de 1,5cm de grosor
Redondo cortado en rodajas
Gulasch
Ragú de cordero
5–6
Königsberger Klopse (albóndigas en salsa de alcaparras
típicas de la región de Berlín)
13–15
Escalopes de pollo
Pechuga de pavo 7–8
Pescado
Filete de pescado, 2cm de grosor 6–7
Filete de pescado, 3cm de grosor 7–8
Platos combinados
Espaguetis, salsa de tomate 13–15
Asado de jamón, patatas, verduras 12–14
Pimientos rellenos (a la mitad), arroz 13–15
Fricasé de pollo, arroz 7–8
Sopa de verduras 2–3
Crema 3–4
Otras aplicaciones
73
Alimentos * [min]
Consomé 2–3
Potaje 4–5
Tiempo
* Los tiempos son validos para alimentos que se calientan en un plato y que se tapan con un
plato.
Otras aplicaciones
74
Descongelar
Al descongelar en el horno a vapor los
tiempos de descongelación se acortan
notablemente respecto a los tiempos
de descongelación a temperatura am-
biente.
Riesgo de infección por forma-
ción de gérmenes.
Los microorganismos como, p.ej., la
salmonela, pueden ocasionar intoxi-
caciones alimenticias graves.
Cuando descongele pescado o car-
ne (especialmente aves), preste aten-
ción especialmente a la higiene.
No utilice en ningún caso el líquido
de la descongelación.
Cocine los alimentos inmediatamen-
te después del tiempo de compen-
sación.
Temperatura
La temperatura óptima de descongela-
ción es de 60 ºC.
Excepción: carne picada o carne de
caza 50 ºC.
Antes y después de la descongela-
ción
Si fuera necesario, retire el paquete pa-
ra descongelar.
Excepción: descongele pan y bollería
en el envoltorio para que no se hume-
dezcan y ablanden.
Deje reposar los alimentos durante
unos minutos después de descongelar-
los. Este tiempo de compensación es
necesario para que el calor se reparta
de forma homogénea desde el exterior
hacia el interior.
Recipientes de cocción
Cuando descongele alimentos que go-
tean, como pueden ser las aves, utilice
un recipiente de cocción perforado con
una bandeja de goteo o de cristal situa-
da por debajo (en función del modelo).
Así los alimentos no estarán en contac-
to con los líquidos de la descongela-
ción.
Utilice un recipiente sin perforar para
descongelar alimentos que no gotean.
Recomendaciones
- No es necesario que el pescado esté
totalmente descongelado para coci-
narlo. Basta con que la superficie es-
té lo suficientemente blanda para ab-
sorber las especias. Para ello basta
con 2–5minutos en función del gro-
sor.
- Separe los alimentos congelados por
unidades, p.ej. bayas o trozos de
carne, hacia la mitad de la desconge-
lación y colóquelos por separado.
- En ningún caso vuelva a congelar ali-
mentos descongelados.
- Descongele los alimentos precocina-
dos ultracongelados siguiendo las in-
dicaciones del envase.
Ajustes
Descongelar
o
Cocción al vapor
Temperatura: ver tabla
Tiempo de descongelación: ver tabla
Tiempo de compensación: ver tabla
Otras aplicaciones
75
Los tiempos indicados en la tabla son valores orientativos. Recomendamos elegir
en primer lugar el tiempo de descongelación más corto. Puede prolongar el tiem-
po de descongelación si fuera necesario.
Alimento congelado Cantidad [°C] [min] [min]
Lácteos
Queso en lonchas 125g 60 15 10
Requesón 250g 60 20–25 10–15
Nata 250g 60 20–25 10–15
Queso blando 100g 60 15 10–15
Frutas
Puré de manzana 250g 60 20–25 10–15
Manzanas en trozos 250g 60 20–25 10–15
Albaricoques 500g 60 25–28 15–20
Fresas 300g 60 8–10 10–12
Frambuesas/grosellas 300g 60 8 10–12
Cerezas 150g 60 15 10–15
Melocotones 500g 60 25–28 15–20
Ciruelas 250g 60 20–25 10–15
Uvas espinas 250g 60 20–22 10–15
Verduras
Congelado en bloque 300g 60 20–25 10–15
Pescado
Filetes de pescado 400g 60 15 10–15
Truchas 500g 60 15–18 10–15
Langosta 300g 60 25–30 10–15
Nécoras 300g 60 4–6 5
Platos precocinados
Carne, verduras, guarniciones/
potajes/sopas
480g 60 20–25 10–15
Carne
Asado, rodajas por cada
125–150g
60 8–10 15–20
Carne picada 250g 50 15–20 10–15
500g 50 20–30 10–15
Otras aplicaciones
76
Alimento congelado Cantidad [°C] [min] [min]
Estofados 500g 60 30–40 10–15
1000g 60 50–60 10–15
Hígado 250g 60 20–25 10–15
Lomo de liebre 500g 50 30–40 10–15
Lomo de corzo 1000g 50 40–50 10–15
Escalopes/chuletas/salchichas 800g 60 25–35 15–20
Aves
Pollo 1000g 60 40 15–20
Muslos de pollo 150g 60 20–25 10–15
Escalopes de pollo 500g 60 25–30 10–15
Muslos de pavo 500g 60 40–45 10–15
Repostería
Repostería de hojaldre/de masa
de levadura
60 10–12 10–15
Galletas/tartas de masa batida 400g 60 15 10–15
Pan/panecillos
Panecillos 60 30 2
Pan negro, en rebanadas 250g 60 40 15
Pan integral, en rebanadas 250g 60 65 15
Plan blanco, en rebanadas 150g 60 30 20
Temperatura, tiempo de descongelación, tiempo de compensación
Otras aplicaciones
77
Blanquear
La verdura que vaya a congelarse de-
berá escaldarse previamente. De esta
forma, la calidad de los alimentos se
conserva mejor durante el tiempo de
congelación.
La verdura que se blanquea antes de su
elaboración conserva mejor el color.
Después de preparar las verduras,
colóquelas en un recipiente de coc-
ción perforado.
Después de blanquear las verduras,
introdúzcalas en agua con hielo para
acelerar el enfriamiento. Deje que es-
curran bien.
Ajustes
Otros | Blanquear
o bien
Cocción al vapor
Temperatura: 100°C
Tiempo de blanqueamiento: 1minuto
Preparación de conservas
Utilice únicamente alimentos frescos en
buen estado sin golpes ni zonas pica-
das.
Tarros
Utilice solo tarros y accesorios limpios y
en buen estado. Puede utilizar tarros
con tapa roscada, así como con tapa
de cristal y junta de goma.
Cerciórese de que los tarros sean del
mismo tamaño para que las conservas
se cuezan de forma homogénea.
Después de llenar los tarros con los ali-
mentos, limpie el borde con un paño
limpio y agua caliente y, a continuación,
cierre los tarros.
Frutas
Seleccione las frutas cuidadosamente,
lávelas brevemente pero en profundi-
dad y déjelas escurrir. Lave las bayas
con sumo cuidado puesto que son muy
delicadas y se aplastan fácilmente. Re-
tire la piel, los rabos, las pepitas o los
huesos.
En caso necesario, retire la piel, los ra-
bos, las pepitas o los huesos. Trocee la
fruta de gran tamaño. Corte, p. ej., las
manzanas en rodajas.
Pinche las piezas grandes de fruta con
hueso (ciruelas, melocotones) unas
cuantas veces con un tenedor o un pa-
lillo para evitar que exploten.
Otras aplicaciones
78
Verdura
Lava, limpia y trocea la verdura.
Blanquee la verdura antes de introducir-
la en los tarros para que conserve su
color (ver el capítulo «Aplicaciones es-
peciales», apartado «Blanquear»).
Cantidad
Introduzca los alimentos en los botes
sin presionarlos hasta un máximo de
3cm por debajo del borde. Las paredes
de las células se dañan si se presiona
los alimentos. Golpee suavemente el ta-
rro sobre un paño para distribuir mejor
el contenido. Rellene el tarro de líquido
hasta cubrir por completo los alimen-
tos.
En el caso de conservas de frutas, utili-
ce una mezcla de agua con azúcar y,
en el caso de verdura, una disolución
de sal o vinagre según desee.
Embutidos y carne
Antes de realizar la conserva, ase o co-
cine ligeramente la carne. Utilice el fon-
do del asado para rellenar, en caso ne-
cesario, puede añadirle agua o el caldo
con el que ha cocido la carne. Tenga en
cuenta que el borde del tarro esté total-
mente limpio, sin restos de grasa.
Llene los tarros de embutidos hasta la
mitad, ya que, durante la conservación,
la masa aumentará.
Recomendaciones
- Aproveche el calor que queda en el
aparato, dejando los recipientes
aprox. 30 minutos en el interior antes
de sacarlos.
- A continuación, cubra los recipientes
con un paño y deje que se enfríen
lentamente durante 24 horas aprox.
Conservas de alimentos
Introduzca la parrilla en el nivel1.
Coloque los tarros sobre la parrilla.
Los tarros no deben tocarse entre sí.
Ajustes
Otros | Conservas
o
Cocción al vapor
Temperatura: ver tabla
Tiempo de cocción: ver tabla
Otras aplicaciones
79
Alimento para hacer conserva [°C] * [min]
Bayas
Grosellas 80 50
Uvas espinas 80 55
Arándanos encarnados 80 55
Fruta con hueso
Cerezas 85 55
Ciruelas amarillas 85 55
Ciruelas 85 55
Melocotones 85 55
Ciruelas claudias 85 55
Fruta con hueso
Manzanas 90 50
Puré de manzana 90 65
Membrillos 90 65
Verduras
Judías verdes 100 120
Judiones 100 120
Pepinos 90 55
Remolacha 100 60
Carne
Precocinado 90 90
Asado 90 90
Temperatura, tiempo de cocción
* Los tiempos de cocción son válidos para tarros de 1,0l. En el caso de tarros de 0,5l, el tiem-
po se reduce a 15minutos; en el caso de tarros de 0,25l, 20minutos.
Otras aplicaciones
80
Esterilizar la vajilla
La vajilla y los biberones desinfectados
en el horno a vapor están libres de gér-
menes al finalizar el programa, como si
se hubieran hervido de forma conven-
cional. No obstante, es preciso que
compruebe en primer lugar en las indi-
caciones del fabricante si todos los
componentes son resistentes a la tem-
peratura (hasta 100 °C) y a vapor.
Desmonte los componentes del bibe-
rón. No lo monte de nuevo hasta que se
hayan secado completamente todos
sus componentes. Únicamente así será
posible evitar nuevamente la formación
de gérmenes.
Coloque todas las piezas de menaje
sobre la parrilla o en un recipiente de
cocción perforado de forma que no
estén en contacto entre sí (tumbados
o con la abertura hacia abajo). De es-
te modo el vapor caliente podrá fluir
libremente entre los componentes.
Ajustes
Otros | Esterilizar
Tiempo: entre 1minuto y 10horas
o bien
Cocción al vapor
Temperatura: 100°C
Tiempo: 15minutos
Dejar subir la masa
Prepare la masa según las indicacio-
nes de la receta.
Coloque la fuente de masa abierta
sobre la parrilla ya introducida.
Ajustes
Otros | Dejar subir masa
Tiempo: según las indicaciones de la
receta
o bien
Cocción al vapor
Temperatura: 40°C
Tiempo: según las indicaciones de la
receta
Calentar toallas humedecidas
Humedezca las toallas para invitados
y enróllelas firmemente.
Coloque las toallas unas junto a otras
en un recipiente con la base perfora-
da.
Ajustes
Cocción al vapor
Temperatura: 70°C
Tiempo de cocción: 2minutos
Otras aplicaciones
81
Preparar gelatina
Sumerja las láminas de gelatina du-
rante 5minutos en una fuente con
agua fría. Las láminas de gelatina de-
berán estar totalmente cubiertas por
agua. Presione las láminas de gelati-
na y escurra el agua de la fuente.
Vuelva a introducir las láminas de ge-
latina escurridas en la fuente.
Introduzca la gelatina en polvo en un
recipiente y añada tanta agua como
se indique en el envase.
Tape el recipiente y colóquelo sobre
la parrilla.
Ajustes
Cocción al vapor
Temperatura: 90°C
Tiempo de cocción: 1minuto
Descristalizar miel
Abra ligeramente la tapa y coloque el
tarro en un recipiente de cocción per-
forado.
Remueva la miel transcurrido cierto
tiempo.
Al licuar (descristalizar) la miel a una
temperatura de 60 °C, el objetivo prin-
cipal es volver a obtener un alimento
untable.
Ajustes
Cocción al vapor
Temperatura: 60°C
Tiempo: 90 minutos (independiente-
mente del tamaño del tarro o de la can-
tidad de miel que haya en el tarro)
Derretir chocolate
Puede derretir todo tipo de chocolate
en el horno a vapor.
Si utiliza tapa, coloque el envoltorio sin
abrir en un recipiente de cocción perfo-
rado.
Trocee el chocolate.
Si se trata de grandes cantidades,
utilice un recipiente sin perforar; si
son cantidades menores, una taza o
una fuente.
Tape el recipiente de cocción o la
fuente utilizada con un film resistente
a altas temperatura (hasta 100°C) y
al vapor.
Las cantidades grandes deben remo-
verse transcurrido cierto tiempo.
Ajustes
Cocción al vapor
Temperatura 65°C
Tiempo de cocción: 20minutos
Otras aplicaciones
82
Preparar yogur
Necesitará leche y yogur o fermento pa-
ra yogur como cultivo de inicio, p.ej.,
de la tienda de productos ecológicos.
Utilice yogur natural con cultivos vivos y
sin aditivos. El yogur tratado térmica-
mente no es adecuado para ello.
El yogur debe ser fresco (breve tiempo
de conservación).
La leche UHT sin refrigerar y la leche
fresca son aptas para elaborar yogur.
La leche UHT se puede utilizar sin trata-
mientos adicionales. En cambio, la le-
che fresca deberá calentarse previa-
mente a 90°C (sin llegar a hervir) y des-
pués dejar enfriar a 35°C. Si se utiliza
leche fresca el yogur será algo más
compacto que con la leche UHT.
El yogur y la leche deben tener el mis-
mo índice de grasa.
No se debe mover o agitar los tarros
mientras se cuajan.
Se debe enfriar inmediatamente el yo-
gur en el frigorífico después de su pre-
paración.
La consistencia, el contenido en grasas
y los cultivos utilizados en el yogur de
inicio influyen sobre la consistencia del
yogur elaborado por uno mismo. No to-
dos los yogures son igual de idóneos
que el yogur de inicio.
Consejo: Si utiliza fermento para yogur,
puede hacer yogur a partir de una mez-
cla de leche y nata. Mezcle ³/₄ l de le-
che con ¹/₄ litro de nata.
Mezcle 100g de yogur con 1litro de
leche o lleve a cabo la mezcla con
fermento para yogur siguiendo las in-
dicaciones del envase.
Introduzca la mezcla en los tarros y
ciérrelos.
Coloque los tarros cerrados en un re-
cipiente de cocción perforado o so-
bre la parrilla. Los tarros no deben to-
carse entre sí.
Una vez transcurrido el tiempo de
preparación, coloque los tarros inme-
diatamente en el frigorífico. No mue-
va los tarros innecesariamente.
Ajustes
Cocción al vapor
Temperatura: 40°C
Tiempo: 5:00horas
Posibles causas de un resultado in-
satisfactorio
El yogur no es consistente:
almacenamiento incorrecto del yogur
de inicio, se ha interrumpido la cadena
de frío, el envase estaba dañado, la le-
che no se ha calentado lo suficiente.
El líquido se ha depositado:
se han movido los tarros, el yogur no se
ha enfriado con suficiente rapidez.
El yogur está avinagrado:
se ha calentado demasiado la leche, no
era la leche correcta, no se han mezcla-
do la leche y el yogur de inicio de forma
homogénea.
Otras aplicaciones
83
Derretir beicon/panceta
El beicon / panceta no se dora.
Coloque el beicon/la panceta (en da-
dos, tiras o lonchas) en un recipiente
de cocción sin perforar.
Tape el recipiente de cocción con un
film resistente a altas temperaturas
(hasta 100°C) y al vapor.
Ajustes
Cocción al vapor
Temperatura: 100°C
Tiempo de cocción: 4minutos
Rehogar cebolla
Rehogar significa cocinar en su propio
jugo añadiendo a veces un poco de
grasa.
Pique la cebolla e introdúzcala con
un poco de mantequilla en un reci-
piente de cocción sin perforar.
Tape el recipiente de cocción con un
film resistente a altas temperaturas
(hasta 100°C) y al vapor.
Ajustes
Cocción al vapor
Temperatura: 100°C
Tiempo de cocción: 4minutos
Otras aplicaciones
84
Licuar
En su horno a vapor puede licuar frutas
de dureza media y blanda.
Las frutas muy maduras son las más
apropiadas para la extracción de zumo:
cuanto más madura está la fruta, más
zumo obtendrá y este será más aromá-
tico.
Preparación
Selecciona y lave la fruta a licuar. Elimi-
na las partes dañadas.
Retira las pepitas de las uvas y de las
guindas ya que contienen líquido amar-
go. No es necesario retirar las pepitas
de las bayas.
Corte las frutas grandes, como puede
ser una manzana, en dados de 2cm de
grosor. Cuanto más dura sea la fruta,
más pequeña habrá que cortarla.
Recomendaciones
- Para mejorar el sabor mezcle las fru-
tas de sabor suave con aquellas de
sabor más ácido.
- La mayoría de frutas mejoran su sa-
bor y aroma si se les añade azúcar y
se deja reposar durante algunas ho-
ras. Nuestra recomendación es: para
1 kilo de fruta dulce 50-100g de azú-
car, para 1 kilo de fruta ácida
100-150 g.
- Si desea conservar el zumo, viértalo
en caliente en botellas limpias y cié-
rrelas inmediatamente.
Exprimir fruta
Después de preparar la fruta, coló-
quela en un recipiente de cocción
perforado.
Coloque por debajo un recipiente de
cocción sin perforar o una bandeja de
goteo o de cristal para recoger el ju-
go (en función del modelo).
Ajustes
Cocción al vapor
Temperatura: 100°C
Tiempo: 40–70minutos
Otras aplicaciones
85
Pelar alimentos
Corte en cruz los alimentos como to-
mates, nectarinas, etc., en la zona del
tallo. De esta forma, la piel podrá reti-
rarse con más facilidad.
Introduzca los alimentos en un reci-
piente perforado.
Enfríe las almendras con agua fría in-
mediatamente después de extraerlas
del aparato. De lo contrario, no podrá
pelarlas.
Ajustes
Cocción al vapor
Temperatura: 100°C
Tiempo: ver tabla
Alimentos [min]
Albaricoques 1
Almendras 1
Nectarinas 1
Pimientos 4
Melocotones 1
Tomates 1
Tiempo
Conservar manzanas
Tiene la posibilidad de prolongar el
buen estado de las manzanas no trata-
das. El tratamiento con vapor de las
manzanas evita que se pudran. Al alma-
cenarlas de forma óptima en un lugar
seco, fresco y bien ventilado, las man-
zanas se conservan en buen estado de
5 a 6 meses. Esto solo es aplicable a
las manzanas y no a otras frutas de
hueso.
Ajustes
Cocción al vapor
Temperatura: 50°C
Tiempo de preparación de conservas:
5minutos
Preparación de platos con
huevo
Mezcle 6huevos con 375ml de leche
(sin que haga espuma).
Condimente la mezcla de huevo y le-
che y póngala en un recipiente de
cocción sin perforar untado con man-
tequilla.
Ajustes
Cocción al vapor
Temperatura: 100°C
Tiempo de cocción: 4minutos
Horas de servicio
Seleccione Otros| Horas de servicio
para ver el número total de horas de
funcionamiento de su horno a vapor.
Programas automáticos
86
El horno a vapor dispone de 20progra-
mas automáticos para preparar diferen-
tes verduras. La temperatura y el tiem-
po de cocción están preajustados, para
preparar las verduras teniendo solo en
cuenta el tamaño.
En el capítulo «Cocción al vapor», apar-
tado «Verduras» encontrará recomenda-
ciones y consejos para la cocción al va-
por de verduras.
Uso de programas automáti-
cos
Seleccione Programas Automáti-
cos.
Aparece la lista de selección.
Seleccione la verdura deseada
(p.ej.Guisantes).
Ajuste el grado de cocción deseado.
Siga las indicaciones del display.
Advertencias importantes so-
bre el uso
- Espere a que el interior del horno se
haya enfriado a temperatura ambien-
te después de un proceso de coc-
ción, antes de iniciar un programa
automático.
- El grado de cocción se visualiza me-
diante una barra con siete segmen-
tos. Puede ajustar el grado de coc-
ción deseado a través de la zona de
navegación.
- Es posible posponer la hora de inicio
o finalización de un programa auto-
mático a través de Inicio a las o Listo a
las.
- Tenga cuidado al abrir la puerta
cuando introduzca alimentos en el
horno caliente. Puede salir vapor ca-
liente. Retírese un paso atrás y espe-
re hasta que el vapor se haya disipa-
do. Asegúrese de no entrar en con-
tacto con el vapor caliente ni con las
paredes calientes del interior del hor-
no. Existe el riesgo de sufrir escalda-
duras y quemaduras.
Datos para los laboratorios de ensayo
87
Platos de prueba según EN60350-1 (función Cocción al va-
por)
Platos de prueba Recipientes de
cocción
Cantidad [g] 12[°C] [min]
Suministro de vapor
Brócoli (8.1) 1x DGGL 1/2-40L 300 Indiferente 100 3
Distribución del vapor
Brócoli (8.2) 2x DGGL 1/2-40L Máx. Indiferente3100 3
Capacidad del aparato
Guisantes (8.3) 4x DGGL 1/2-40L cada uno 875 2, 44100 5
Nivel(es), temperatura, tiempo de cocción
1Introduzca la bandeja colectora o de cristal (en función del modelo) en el nivel1.
2Introduzca el alimento de prueba en el interior del aparato frío (antes de que comience la fase de ca-
lentamiento).
3Introduzca los dos DGGL 1/2-40L uno tras otro en el nivel.
4Introduzca los dos DGGL 1/2-40L uno tras otro en los niveles de bandeja.
5La prueba ha finalizado cuando la temperatura del punto más frío es de 85°C.
Platos de prueba cocción de menús1 (función Cocción al va-
por)
Platos de prueba Recipientes de
cocción
Cantidad [g] 2 [°C] Alto [cm]: [min]
Patas nuevas, en
cuartos3
1x 1/2DGGL-40L 800 4 100 17
Filete de salmón,
congelado, sin des-
congelar
1x 1/2DGGL-40L 4x150 2 100 <2,5
≥2,5≤3,2
>3,2
9
10
11
Arbolitos de brócoli 1x 1/2DGGL-40L 600 3 100 4
Nivel, temperatura, tiempo de cocción
1Para ver el procedimiento, ver capítulo «Cocción a vapor», apartado «Preparación de menús».
2Introduzca la bandeja colectora o de cristal (en función del modelo) en el nivel1.
3Introduzca el primer alimento de prueba (patatas) en el interior del horno frío (antes de que comience
la fase de calentamiento).
Limpieza y mantenimiento
88
Riesgo de sufrir daños debido a
superficies calientes.
El horno a vapor se calienta durante
el funcionamiento. Podría quemarse
con el interior del horno, los listones
portabandejas y los accesorios.
Deje que se enfríe el interior del hor-
no, los listones portabandejas y los
accesorios antes de limpiarlos.
Riesgo de sufrir lesiones debido
a una descarga eléctrica.
El vapor procedente de un limpiador
a vapor puede llegar a los compo-
nentes conductores de tensión y
provocar un cortocircuito.
No utilice nunca un limpiador a vapor
para su limpieza.
Todas las superficies se pueden des-
teñir o sufrir modificaciones si se uti-
liza un producto de limpieza inade-
cuado.
Todas las superficies son sensibles a
los arañazos. En el caso de las su-
perficies de cristal, podría darse el
caso de que los arañazos se convir-
tieran en roturas.
Utilice exclusivamente un producto
de uso doméstico.
Elimine inmediatamente los restos de
productos de limpieza.
No utilice detergentes alifáticos hi-
drocarbonados. Las juntas podrían
resultar dañadas si lo hiciera.
Si se deja que la suciedad se acu-
mule durante mucho tiempo, en oca-
siones ya no será posible eliminarla.
Las superficies pueden cambiar de
color o deformarse.
Elimine la suciedad cuanto antes.
Limpie y seque el horno a vapor y los
accesorios después de cada utiliza-
ción.
No cierre la puerta hasta que se haya
secado por completo el interior del
horno.
Consejo: En caso de no utilizar el hor-
no a vapor durante un tiempo prolonga-
do, límpielo a fondo para evitar la for-
mación de olores, etc. Una vez haya fi-
nalizado, deje la puerta del horno abier-
ta.
Limpieza y mantenimiento
89
Productos de limpieza inade-
cuados
Para no dañar la superficie, evite utilizar
- productos de limpieza que conten-
gan sosa, amoniaco, ácidos o cloru-
ros;
- productos de limpieza descalcifica-
dores;
- productos de limpieza abrasivos
(p.ej. líquidos o en polvo o piedras
de limpieza),
- productos que contengan disolven-
tes;
- productos de limpieza especiales pa-
ra acero inoxidable,
- productos de limpieza para lavavaji-
llas,
- limpiacristales;
- productos para la limpieza de placas
vitrocerámicas,
- estropajos y cepillos duros y abrasi-
vos (p.ej. los especiales para cazue-
las o estropajos usados que aún con-
tengan restos de productos de lim-
pieza abrasivos),
- gomas quitamanchas,
- rascadores de metal afilados.
- lanas de acero,
- espirales de acero inoxidable.
- limpieza puntual con aparatos para la
limpieza mecánica,
- productos para la limpieza de hornos
Limpieza del frontal
Limpie el frontal con una bayeta lim-
pia, detergente suave y agua caliente.
A continuación, seque el frontal con
un paño suave.
Consejo: También es posible utilizar un
paño de microfibra limpio y húmedo sin
detergente.
Limpieza y mantenimiento
90
Limpieza del interior del horno
Limpie y seque el interior del horno, la
junta de la puerta, la canaleta recoge-
dora y el lado interior de la puerta des-
pués de cada utilización.
Retire:
- el agua condensada con una bayeta
o una esponja,
- la suciedad leve producida por grasa
con una bayeta limpia, un poco de
detergente suave y agua templada.
Después de limpiarlo, aclárelo con
agua templada hasta eliminar por
completo los restos del producto pa-
ra la limpieza.
A continuación, seque las superficies
con un paño.
Con el tiempo, la resistencia calefac-
tora del suelo puede decolorarse de-
bido a líquidos que goteen. El funcio-
namiento no se ve afectado por ello.
La junta de la puerta ha sido creada
para no resultar dañada durante toda
la vida útil del aparato. En caso de
que tener que sustituirla, póngase en
contacto con el Servicio Técnico de
Miele (ver el final de este manual de
instrucciones).
Limpieza del abrepuertas eléctrico
Observe que no haya restos de co-
mida en el abrepuertas eléctrico.
Elimine la suciedad en la zona del
abrepuertas inmediatamente con
una bayeta, detergente suave y agua
templada.
Después de limpiarlo, aclárelo con
agua templada hasta eliminar por
completo los restos del producto pa-
ra la limpieza.
Limpieza y mantenimiento
91
Limpiar el depósito de agua
Extraiga el depósito de agua después
de cada uso.
Retire la protección contra rebosa-
miento.
Vacíe el depósito de agua.
Limpie el depósito de agua a mano y
después séquelo por completo para
evitar que se produzcan depósitos de
cal.
Coloque de nuevo la protección con-
tra rebosamiento en el depósito de
agua. Asegúrese de que la protección
contra rebosamiento encaje correcta-
mente.
Limpieza de los accesorios
Todos los accesorios son aptos para
la limpieza en el lavavajillas.
Limpieza de la bandeja colectora, la
parrilla y los recipientes de cocción
Limpie y seque la bandeja colectora,
la parrilla y los recipientes de cocción
después de cada uso.
Elimine las manchas oscuras de los
recipientes de cocción con vinagre y
aclare después los recipientes de
cocción con abundante agua.
Limpieza de los listones porta-
bandejas
Los listones portabandejas son aptos
para el lavado en el lavavajillas.
Retire los listones portabandejas de
los soportes (1.) y extráigalos (2.).
Limpie los listones portabandejas en
el lavavajillas o con un paño limpio,
detergente suave y agua templada.
El montaje se realiza en el orden in-
verso.
Monte de nuevo correctamente los
listones portabandejas.
En caso de no estar colocados co-
rrectamente, no se asegura la pro-
tección antivuelco.
Limpieza y mantenimiento
92
Descalcificación del horno a
vapor
Le recomendamos que utilice las pas-
tillas descalcificadoras Miele para rea-
lizar la descalcificación (ver «Acceso-
rios especiales (no incluidos)»). Estas
han sido especialmente diseñadas pa-
ra optimizar el proceso de descalcifi-
cación. EL resto de productos descal-
cificadores que además de ácido cítri-
co también contienen otros ácidos y/o
tienen otras sustancias indeseadas
como, p.ej. cloruros, podrían dañar el
aparato. Asimismo, tampoco se podría
garantizar la eficacia exigida si no se
mantiene la concentración de la solu-
ción descalcificadora.
En caso de que haya caído producto
descalcificador sobre el metal, po-
dría dejar manchas.
Limpie inmediatamente el producto
descalcificador.
El horno a vapor se debe descalcificar
tras un tiempo de funcionamiento de-
terminado. Cuando se alcanza el punto
de descalcificación, en el display apare-
ce indicado el número de procesos que
aún se pueden realizar. El horno a vapor
se bloquea una vez transcurrido el últi-
mo proceso de cocción restante.
Antes de bloquear el aparato, le reco-
mendamos que lo descalcifique.
Durante el transcurso del proceso de
descalcificación deberá aclarar el depó-
sito de agua y llenarlo con agua limpia.
En la descalcificación, no se ofrecen
las funcionesInicio a las y Listo a las.
Conecte el horno a vapor y seleccio-
neDescalcificar.
En el display aparece la indicaciónEs-
pere.... Se prepara el proceso de des-
calcificación. Esto puede durar unos
minutos. En cuanto finaliza la prepara-
ción, se le solicitará que llene el depósi-
to de agua.
Llene el depósito de agua hasta la
marca con agua templada y añada
dos pastillas descalcificadoras de
Miele.
Espere hasta que las pastillas descal-
cificadoras se hayan disuelto.
Introduzca el depósito de agua.
Confirme pulsando OK.
Se muestra el tiempo restante. Se inicia
el proceso de descalcificación.
No desconecte nunca el horno a va-
por antes de que finalice el proceso
de descalcificación, ya que de lo con-
trario habría que iniciarlo de nuevo.
En el curso del proceso, se debe acla-
rar el depósito de agua dos veces y re-
llenarlo con agua limpia.
Siga las indicaciones que aparecen
en el display.
Confirme cada vez pulsando OK.
Una vez transcurrido el tiempo restante
apareceListo y se emite una señal acús-
tica.
Limpieza y mantenimiento
93
Desconecte el horno a vapor.
Extraiga el depósito de agua y retire
la protección contra rebosamiento.
Vacíe y seque el depósito de agua.
Deje enfriar el interior del aparato.
Finalmente, seque el interior del apa-
rato.
No cierre la puerta hasta que se haya
secado por completo el interior del
horno.
¿Qué hacer si ...?
94
La mayor parte de las anomalías que se producen en el día a día las podrá solu-
cionar usted mismo. En muchos casos se puede ahorrar tiempo y dinero, ya que
evitará la intervención del Servicio Post-venta.
Consulte el apartado "Asistencia en caso de averías" de nuestra web,
www.miele.es, donde encontrará información sobre cómo subsanar las averías us-
ted mismo.
Las siguientes tablas le ayudarán a encontrar las causas de un fallo o error, y co-
rregirlo.
Mensajes en las indicaciones/en el display
Problema Causa y solución
F44 Se ha producido una anomalía técnica.
Desconecte el horno a vapor y conéctelo de nuevo
después de unos minutos.
En caso de que continúe mostrándose el mensaje
de anomalía, póngase en contacto con el Servicio
técnico.
En el display se muestra
un mensaje que no apa-
rece en esta tabla.
Se ha producido una anomalía en la electrónica.
Desconecte el horno de la corriente durante 1 mi-
nuto aprox.
Póngase en contacto con el Servicio Post-venta si
el problema persiste después de restablecer el su-
ministro de electricidad.
¿Qué hacer si ...?
95
Comportamiento inesperado
Problema Causa y solución
El interior del horno no
se calienta.
El modo Exposición está activado.
Es posible manejar el horno a vapor, pero la ilumina-
ción del interior del horno no funciona.
Desactive el modo exposición (ver el capítulo
«Ajustes», apartado «Distribuidor»).
El interior del aparato se ha calentado debido a que
se ha puesto en funcionamiento un calientaplatos in-
tegrable.
Abra la puerta y deje que el interior del aparato se
enfríe.
Después de una mu-
danza, el horno a vapor
no pasa de la fase de
calentamiento a la fase
de cocción.
Se ha modificado la temperatura de ebullición del
agua porque la nueva localización se encuentra al
menos 300metros más alta que la antigua.
Para adaptar la temperatura de ebullición, lleve a
cabo una descalcificación (ver el capítulo «Limpie-
za y mantenimiento», apartado «Descalcificar el
horno a vapor»).
Durante el funciona-
miento, sale una canti-
dad de vapor inusual o
sale vapor por lugares
no habituales.
La puerta no está cerrada correctamente.
Cierre la puerta.
La junta de la puerta no está colocada correctamen-
te.
Presione la junta de la puerta de forma que encaje
perfectamente por todas las partes.
La junta de la puerta presenta daños (p. ej. grietas).
Sustituya la junta de la puerta.
Puede solicitar una nueva a través del Servicio
Post-venta (ver contraportada de este manual de
instrucciones).
No se indican las fun-
cionesInicio a las yListo a
las.
La temperatura en el interior del horno es demasia-
do alta, p.ej., al finalizar un proceso de cocción.
Abra la puerta y deje que el interior del aparato
se enfríe.
En Descalcificar, por lo general, no se ofrecen estas
funciones.
¿Qué hacer si ...?
96
Problema Causa y solución
Las teclas sensoras no
reaccionan.
Ha seleccionado el ajuste Display| QuickTouch| Off.
Por eso, las teclas sensoras no reaccionan con el
horno a vapor apagado.
Las teclas sensoras reaccionarán en cuanto en-
cienda el horno a vapor. Si desea que las teclas
sensoras reaccionen siempre, incluso con el horno
a vapor apagado, seleccione el ajuste Display|
QuickTouch| On.
El horno a vapor no está conectado a la red eléctrica.
Compruebe si la clavija del horno a vapor está in-
troducida en la base de enchufe.
Compruebe si se ha disparado el fusible de la ins-
talación eléctrica. Llame a un técnico electricista o
al Servicio Post-venta Miele.
Se ha producido un problema en la electrónica.
Pulse la tecla Conexión/Desconexión hasta que
se desconecte el display y el horno a vapor se ini-
cie de nuevo.
Ruidos
Problema Causa y solución
Durante su funciona-
miento y después de la
desconexión del horno
a vapor se escucha un
ruido (zumbido).
Este ruido no indica una anomalía de funcionamien-
to o un defecto del aparato. Se produce al entrar y
salir el agua.
Después de desconec-
tarlo, continúa oyéndo-
se el ruido de un venti-
lador.
El ventilador continúa funcionando.
El horno a vapor está equipado con un ventilador,
que conduce al exterior los vahos. El ventilador
continúa funcionando después de la desconexión y
se desconecta transcurrido un tiempo.
Al volver a poner en
funcionamiento el apa-
rato se oyen silbidos.
Al cerrar la puerta se produce una compensación
de presión durante la cual se oyen silbidos. No se
trata de un defecto del aparato.
¿Qué hacer si ...?
97
Problemas generales o anomalías técnicas
Problema Causa y solución
Es imposible conectar
el horno a vapor.
Ha saltado el fusible.
Active el diferencial (fusible mínimo, ver la placa de
características).
Se ha producido una anomalía técnica en determina-
das circunstancias.
Desconecte el horno a vapor de la red eléctrica
durante aprox. 1minuto, para ello:
Desconecte el interruptor del correspondiente
fusible, desenrosque completamente el fusible
roscado o
desconecte el interruptor de seguridad FI (dife-
rencial).
En el caso de que continúe sin poder poner en
funcionamiento el horno a vapor después de co-
nectar o enroscar nuevamente el fusible o el dife-
rencial, póngase en contacto con un electricista
especializado o con el Servicio Post-venta.
Accesorios especiales (no incluidos)
98
Miele ofrece un amplio surtido de acce-
sorios adecuados para sus aparatos
Miele, así como productos de limpieza
y mantenimiento.
Puede solicitar estos productos fácil-
mente en la tienda online de Miele.
También puede adquirirlos a través de
nuestro Servicio Técnico (consulte la
contraportada del manual de instruccio-
nes) o a través de un distribuidor espe-
cializado.
Menaje
Miele ofrece una amplia gama de me-
naje. Este ha sido adaptado a la perfec-
ción a los electrodomésticos Miele en
cuanto a funcionamiento y dimensio-
nes. Encontrará información más deta-
llada sobre los distintos productos en la
página web de Miele.
- Recipientes de cocción perforados
en distintos tamaños
- Recipientes de cocción sin perforar
en distintos tamaños
Productos de limpieza y man-
tenimiento
- Pastillas descalcificadoras (6unida-
des)
- Paño multiuso de microfibra
para eliminar las huellas dactilares y
la suciedad leve
Servicio Post-venta
99
Consulte el apartado "Asistencia en
caso de averías" de nuestra web,
www.miele.es, para obtener informa-
ción sobre la resolución de problemas
y las piezas de repuesto de Miele.
Contacto en caso de anomalí-
as
En caso de anomalías, que no pueda
solucionar usted mismo, informe p.ej. a
su distribuidor Miele o al Servicio Post-
venta de Miele.
Es posible concertar una cita con el
Servicio Post-venta a través de nues-
tra página web.
Al final de este documento encontrará
el número de teléfono del Servicio
Post-venta de Miele.
El Servicio técnico necesitará saber la
denominación del aparato y el número
de fabricación (fab./SN/nº). Encontrará
ambos datos en la placa de característi-
cas.
Encontrará esta información en la placa
de características: abra la puerta del
aparato y localícela en el marco frontal.
Garantía
La duración de la garantía es de 3 años.
Encontrará más información en las con-
diciones de la garantía incluidas en el
suministro.
Instalación
*INSTALLATION*
100
Advertencias de seguridad para el montaje
Daños derivados de un montaje incorrecto.
El montaje incorrecto puede ocasionar daños en el horno a vapor.
El montaje del horno a vapor deberá ser realizado exclusivamente
por personal técnico cualificado.
Compruebe sin falta la coincidencia de los datos de conexión (fre-
cuencia y tensión) indicados en la placa de características del horno
a vapor con los de la instalación eléctrica de la vivienda para evitar
que se produzcan daños en el horno a vapor.
Antes de conectarlo, compare estos datos. En caso de duda, con-
sulte a un técnico electricista.
Los dispositivos de varios enchufes o los cables de prolongación
no garantizan la seguridad necesaria (peligro de incendio). No los
utilice para conectar el horno a vapor a la red eléctrica.
Asegúrese de que se pueda acceder con facilidad a la base de
enchufe después de montar el horno a vapor.
El horno a vapor debe estar instalado de forma que el contenido
de la bandeja superior sea visible. Solo así se pueden evitar las le-
siones producidas debido al desbordamiento de alimentos calientes.
Instalación
*INSTALLATION*
101
Medidas de empotramiento
Todas las dimensiones se indican en mm.
Empotramiento en un armario columna
Detrás del hueco de empotramiento no debe haber ninguna pared de armario.
Instalación
*INSTALLATION*
102
Empotramiento en un armario inferior
Detrás del hueco de empotramiento no debe haber ninguna pared de armario.
Si tiene previsto montar el horno a vapor debajo de una placa vitrocerámica o de
inducción, observe las indicaciones de montaje de la placa de cocción, así como
la altura de empotramiento de la misma.
Instalación
*INSTALLATION*
103
Vista lateral
AFrontal de cristal: 22mm
Frontal de metal: 23,3mm
Instalación
*INSTALLATION*
104
Conexión y ventilación
aVista desde la parte delantera
bCable de conexión L=2.000mm
cRecorte para ventilación mín.180cm2
dSin conexión en esta zona
Instalación
*INSTALLATION*
105
Montaje del horno a vapor
Conecte el cable de conexión al hor-
no a vapor.
Daños ocasionados por un transpor-
te incorrecto.
La puerta puede resultar dañada si
se traslada el horno a vapor por el ti-
rador de la puerta.
Para trasladarlo utilice los tiradores
situados a ambos lados de la carca-
sa.
El generador de vapor no funciona
correctamente si el horno a vapor no
está colocado horizontalmente.
La desviación respecto a la horizon-
tal debe ser de 2° como máximo.
Introduzca el horno a vapor en el ar-
mario de alojamiento y nivélelo.
Preste atención a que el cable de co-
nexión no quede enganchado o resul-
te dañado.
Abra la puerta.
Fije el horno a vapor a las paredes la-
terales del armario con los tornillos
para madera suministrados
(3,5x25mm).
Conecte el horno a vapor a la red
eléctrica.
Compruebe todas las funciones del
horno a vapor siguiendo las indica-
ciones del manual de instrucciones.
Instalación
*INSTALLATION*
106
Conexión eléctrica
El horno a vapor se distribuye de serie
"preparado para conectarlo" a una base
de enchufe con toma de tierra.
Coloque el calientaplatos de forma que
se pueda acceder a la base de enchufe
con facilidad. Si eso no fuera posible,
asegúrese de que en la instalación haya
un dispositivo de desconexión para to-
dos los polos.
Peligro de incendio por sobreca-
lentamiento.
El funcionamiento del horno a vapor
con dispositivos de varios enchufes
o con cables de prolongación puede
tener como consecuencia una sobre-
carga del cable.
Por motivos de seguridad, no utilice
dispositivos de varios enchufes ni
cables de prolongación.
La instalación eléctrica deberá realizar-
se de acuerdo con la norma VDE0100.
Por motivos de seguridad recomenda-
mos el uso de un dispositivo de co-
rriente residual (RCD) tipo en la ins-
talación de la casa asignada para la co-
nexión eléctrica del horno a vapor.
Un cable de conexión dañado solo po-
drá sustituirse por otro cable de cone-
xión especial del mismo tipo (disponible
en el Servicio Post-venta de Miele). Por
motivos de seguridad, la sustitución so-
lo puede ser llevada a cabo por perso-
nal autorizado o por el Servicio Post-
venta de Miele.
En este manual de instrucciones y en la
placa de características se facilita toda
la información sobre la potencia nominal
y los fusibles correspondientes. Compa-
re esa información con la de la conexión
de la instalación.
En caso de duda, consulte a un electri-
cista.
Es posible el funcionamiento temporal o
permanente en un sistema de suministro
de energía autosuficiente o no sincroni-
zado con la red (como redes autóno-
mas, sistemas de respaldo). Un requisito
previo para el funcionamiento es que el
sistema de suministro de energía cum-
pla con las especificaciones de la norma
EN 50160 u otra similar.
Las medidas de protección previstas en
la instalación doméstica y en este pro-
ducto de Miele deberán quedar también
garantizadas en su función y funciona-
miento tanto en funcionamiento aislado
como en funcionamiento no sincroniza-
do con la red, o bien ser sustituidas por
medidas equivalentes en la instalación.
Como se describe, por ejemplo, en la
publicación actual de VDE-AR-E 2510-2.
Declaración de conformidad
107
Por la presente, Miele declara que este
horno a vapor cumple con los requisitos
de la directiva europea 2014/53/EU.
En el siguiente link encontrará el texto
completo de la declaración de confor-
midad europea:
- productos, descarga, en
www.miele.es
- Atención al cliente, solicitud de infor-
mación, instrucciones de manejo,
https://miele.es/manuales-125 intro-
duciendo el nombre del producto o el
número de fabricación
Banda de fre-
cuencia del mó-
dulo WiFi
2,4000GHz –
2,4835GHz
Potencia de trans-
misión máxima
del módulo WiFi
< 100mW
Derechos de autor y licencias del módulo de comunicación
108
Para el manejo y control del módulo de
comunicación, Miele hace uso de soft-
ware propio o ajeno no sujeto a una li-
cencia de código abierto. Dicho softwa-
re o componentes de software están
protegidos por derechos de autor. De-
ben respetarse los derechos de autor
tanto de Miele como de terceros.
Además, este módulo de comunicación
incluye componentes de software cuya
distribución está sujeta a licencias de
código abierto. Puede consultar los
componentes de código abierto inclui-
dos, junto con los avisos de derechos
de autor correspondientes, copias de
las respectivas condiciones de licencia
válidas y, en caso necesario, informa-
ción adicional, localmente a través de
direcciónIP por medio de un navega-
dor web (https://<direcciónIP>/Licen-
ses). Las regulaciones de responsabili-
dad y garantía de las condiciones de li-
cencia de código abierto allí recogidas
son aplicables únicamente en relación
con los respectivos propietarios de los
derechos.
Alemania
Dirección del fabricante
Miele & Cie. KG
Carl-Miele-Straße 29
33332 Gütersloh
Chile
Miele S.A.U.
Avda. Bruselas, 31
28108 Alcobendas (Madrid)
Tfno.: 91 623 20 00
Web: www.miele.es
Miele Electrodomésticos Ltda.
Av. Nueva Costanera 4055
Vitacura
Santiago de Chile
Tel.: (56 2) 957 0000
Fax: (56 2) 957 0079
Internet: www.miele.cl
Servicio Postventa: miele.es/service
E-mail Servicio Postventa: [email protected]
Teléfono Servicio de Atención al Distribuidor:
Servicios concertados en todas las capitales y poblaciones importantes.
902 878 209
M.-Nr. 11 241 790 / 03es-ES, CL
DG 7140, DG 7240
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32
  • Page 33 33
  • Page 34 34
  • Page 35 35
  • Page 36 36
  • Page 37 37
  • Page 38 38
  • Page 39 39
  • Page 40 40
  • Page 41 41
  • Page 42 42
  • Page 43 43
  • Page 44 44
  • Page 45 45
  • Page 46 46
  • Page 47 47
  • Page 48 48
  • Page 49 49
  • Page 50 50
  • Page 51 51
  • Page 52 52
  • Page 53 53
  • Page 54 54
  • Page 55 55
  • Page 56 56
  • Page 57 57
  • Page 58 58
  • Page 59 59
  • Page 60 60
  • Page 61 61
  • Page 62 62
  • Page 63 63
  • Page 64 64
  • Page 65 65
  • Page 66 66
  • Page 67 67
  • Page 68 68
  • Page 69 69
  • Page 70 70
  • Page 71 71
  • Page 72 72
  • Page 73 73
  • Page 74 74
  • Page 75 75
  • Page 76 76
  • Page 77 77
  • Page 78 78
  • Page 79 79
  • Page 80 80
  • Page 81 81
  • Page 82 82
  • Page 83 83
  • Page 84 84
  • Page 85 85
  • Page 86 86
  • Page 87 87
  • Page 88 88
  • Page 89 89
  • Page 90 90
  • Page 91 91
  • Page 92 92
  • Page 93 93
  • Page 94 94
  • Page 95 95
  • Page 96 96
  • Page 97 97
  • Page 98 98
  • Page 99 99
  • Page 100 100
  • Page 101 101
  • Page 102 102
  • Page 103 103
  • Page 104 104
  • Page 105 105
  • Page 106 106
  • Page 107 107
  • Page 108 108
  • Page 109 109
  • Page 110 110
  • Page 111 111
  • Page 112 112

Miele DG 7240 Instrucciones de operación

Tipo
Instrucciones de operación