Roche cobas s 201 system Manual de usuario

Tipo
Manual de usuario
Manual del equipo
Para uso con el sistema cobas s 201
Pipeteador Hamilton
MICROLAB STAR
IVD/STARlet IVD
Pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD
Roche Diagnostics
2 Manual del equipo · Versión 1.1
Información sobre el documento
Historial de revisiones
Aviso sobre la edición Este manual va dirigido a los usuarios del pipeteador Hamilton MICROLAB STAR
IVD/STARlet IVD del sistema cobas s 201.
Se ha intentado por todos los medios garantizar que la información incluida sea
correcta en el momento de su impresión. Las capturas de pantalla de este manual
se han añadido únicamente con finalidad ilustrativa. Los datos configurables
y variables (como parámetros, resultados, nombres de rutas, etc.) que aparecen en
el manual no se deben utilizar para análisis de laboratorio.
Las modificaciones que realicen los clientes en el equipo anularán la garantía o el
contrato de mantenimiento.
Las actualizaciones del programa deben realizarlas los representantes del Servicio
técnico de Roche.
Uso previsto El pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD se utiliza para pipetear
plasma humano que posteriormente se someterá a screening en busca de agentes
infecciosos mediante la tecnología de amplificación de reacción en cadena de la
polimerasa (PCR) y la tecnología de detección en tiempo real de la 5' nucleasa.
El pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD se ha concebido para
su uso por parte de profesionales de laboratorio con la formación necesaria en
técnicas de laboratorio y el uso del sistema.
Este manual no debe utilizarse con aplicaciones que utilicen versiones del programa
PDM anteriores a la 3.0 Series.
Copyright © 2013, Roche Diagnostics International Ltd. Reservados todos los derechos.
Marcas comerciales Se reconocen las siguientes marcas comerciales:
ROCHE, AMPLIPREP, TAQMAN, COBAS y COBAS S son marcas comerciales
de Roche.
MICROLAB es una marca comercial registrada de Hamilton Bonaduz AG.
Microsoft y Windows son marcas comerciales o marcas registradas de Microsoft
Corporation en Estados Unidos o en otros países.
Versión del
manual
Versión del
programa
Fecha de
revisión
Cambios
1.0 Programa PDM 3.0 Agosto de 2010 Documento original
1.1 Programa PDM 3.0 Marzo de 2013 Información sobre el documento,
direcciones de contacto, asistencia
para los códigos de barras
Roche Diagnostics
Manual del equipo · Versión 1.1 3
Pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD
El cumplimiento de la normativa se refleja mediante las siguientes marcas:
Direcciones de contacto
Cumple la directiva IVD 98/79/CE.
Emitido por la Asociación Canadiense de Normalización (CSA) para
Canadá y los EE.UU.
Roche Molecular Systems, Inc.
1080 US Highway 202 South
Branchburg, NJ 08876
EE.UU.
Roche Diagnostics GmbH
Sandhofer Strasse 116
68305 Mannheim
Alemania
Hamilton Bonaduz AG
Via Crusch 8
7402 Bonaduz
Suiza
Pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD
Roche Diagnostics
4 Manual del equipo · Versión 1.1
Roche Diagnostics
Manual del equipo · Versión 1.1 5
Pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD
Tabla de contenidos
Información sobre el documento 2
Direcciones de contacto 3
Tabla de contenidos 5
Prefacio 7
Utilización de este manual 7
Recursos gráficos utilizados en este manual 8
Descripción del sistema Part A
1 Seguridad
Clasificaciones de seguridad A–5
Precauciones de seguridad A–6
Resumen de seguridad A–8
Etiquetas de seguridad del equipo A–14
Retirada del equipo A–17
2 Información general
Especificaciones técnicas A–21
Ubicación del pipeteador A–25
Conexión a la corriente eléctrica y los cables
de red A–26
3 Equipo
Información general sobre el pipeteo A–28
Plataformas A–29
Bandeja de carga automática A–31
Unidad de carga automática con lector
de código de barras A–32
Brazo de pipeteo A–33
Puntas de chequeo A–35
Interruptor principal (ENCENDIDO/
APAGADO) A–35
Transportadores A36
Material fungible A–41
Funcionamiento Part B
4 Funcionamiento
Información general B–5
Información de seguridad B–5
Flujo de trabajo B–6
Mantenimiento Part C
5 Mantenimiento
Información de seguridad C–5
Mantenimiento del pipeteador
Hamilton MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD C–6
Procedimientos de comprobación C–14
Solución de problemas Part D
6 Solución de problemas
Mensajes de error D–4
Solución de problemas D–9
Glosario Part E
Glosario E–3
Índice Part F
Índice F–3
Revisiones Part G
Roche Diagnostics
6 Manual del equipo · Versión 1.1
Pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD
Roche Diagnostics
Manual del equipo · Versión 1.1 7
Pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD
Prefacio
El pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD automatiza el pipeteo
de pools primarios, plasmotecas (opcional) y controles. El equipo también sirve para
preparar pools secundarios cuando es preciso.
Este manual está destinado al uso con Programa PDM 3.0. Debe utilizarse junto con
el Manual de usuario para la configuración D del sistema cobas s 201.
Utilización de este manual
Para ayudarle a encontrar información rápidamente, se incluye una tabla de
contenidos al comienzo del manual y de cada capítulo. También encontrará un
completo índice en la parte final del manual.
El Manual del equipo del pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD
consta de los siguientes capítulos:
Prefacio Este apartado resume las convenciones utilizadas en el manual.
Seguridad Este capítulo resume las precauciones de seguridad necesarias para la instalación, el
funcionamiento y mantenimiento del pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/
STARlet IVD.
Información general En este capítulo se describen las especificaciones técnicas del pipeteador Hamilton
MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD. También se incluye una lista con los requisitos
para los códigos de barras de los tubos y el ordenador de Pooling Management.
Equipo En este apartado se describen los principales componentes de hardware del
pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD y el material fungible.
Funcionamiento Este apartado presenta un diagrama del flujo de trabajo y explica el procedimiento de
carga de los transportadores en la plataforma para pipeteo.
Mantenimiento En este capítulo se abordan los pasos de los que consta el mantenimiento habitual del
pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD.
Solución de problemas Este apartado contiene información sobre la resolución de problemas y presenta una
lista con mensajes de error.
Glosario En este capítulo encontrará definiciones de los términos especializados utilizados en
este manual.
Índice Este apartado incluye una lista de las páginas de referencia de los términos básicos que
figuran en el manual.
o Conserve este Manual del equipo en un lugar seguro para protegerlo de daños
y asegurar su disponibilidad.
o Este Manual del equipo debe estar fácilmente accesible en todo momento.
Pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD
Roche Diagnostics
8 Manual del equipo · Versión 1.1
Recursos gráficos utilizados en este manual
En este apartado se explican las convenciones de formato usadas a lo largo del
manual.
Recursos tipográficos Con el objetivo de que el usuario pueda encontrar la información requerida de forma
fácil y lógica, a lo largo del presente manual se han empleado diversos recursos
tipográficos. Los recursos tipográficos utilizados son los siguientes:
Se usan indicaciones visuales como ayuda para encontrar e interpretar rápidamente la
información en este manual. En este apartado se explican las convenciones de
formato usadas a lo largo del manual.
Símbolos Se utilizan los símbolos siguientes:
Recurso tipográfico Uso
Listas numeradas
Procedimientos numerados que se deben llevar a cabo de forma
secuencial durante la operación:
1. Saque las muestras almacenadas.
2. Seleccione el método de pooling.
Cursiva
Referencia a otro apartado del manual o del Manual de usuario que
debe consultarse.
e
Si desea obtener una descripción de los símbolos de advertencia,
consulte el apartado Símbolos
Negrita
Los términos de la interfaz de usuario (nombres de pestañas, botones
u opciones) se indican en negrita.
1. Seleccione la pestaña Maintenance del programa PDM Pooling
Wizard.
2. Seleccione Weekly Maintenance y, después, haga clic en Start.
Símbolo Uso
a Inicio de procedimiento
Fin de procedimiento
o Elemento de lista
e
Referencia cruzada
f Ruta de menús (referencia de software)
Consejo
Símbolo de alerta de advertencia
Alerta de seguridad
Los equipos eléctricos y electrónicos que presenten este símbolo están
cubiertos por la directiva europea RAEE.
Este símbolo indica que el equipo no se debe eliminar en el sistema de
residuos local.
Roche Diagnostics
Manual del equipo · Versión 1.1 9
Pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD
Capturas de pantalla Las representaciones de la pantalla que aparecen en este manual sólo tienen finalidad
ilustrativa. Los datos de las pantallas no tienen que ser válidos necesariamente.
Abreviaturas Se utilizan las siguientes abreviaturas:
µl Microlitro (10
–6
litros)
AAmperio
CA Corriente alterna
ANSI Instituto Nacional Estadounidense de Estándares
CAN Canadá
cm Centímetro
CO-RE Expansión de anillo-O inducida por compresión
CSA Asociación Canadiense de Normalización
ADN Ácido desoxirribonucleico
CE Comunidad Europea
EN Normativa Europea
FCC Comisión Federal de las Comunicaciones
ft Pies
Hz Hercios
IEC Comisión Electrotécnica Internacional
pda Pulgada
ICM Industrial, científica y médica
ISO Organización Internacional de Normalización
IVD Diagnóstico in vitro
kg Kilogramo
lb Libra (peso)
LED Diodo emisor de luz
LLD Detección de nivel de líquido
ml Mililitro (10
–3
litros)
mm Milímetro (10
–3
metros)
PCR Reacción en cadena de la polimerasa
PDM Pooling and Data Management
RF Radiofrecuencia
RMEC Control externo fabricado por Roche
TADM Monitorización total de aspiración/dispensación
UDEC Control externo definido por el usuario
UL Underwriters Laboratories Inc.
SAI Sistema de alimentación ininterrumpida
EE.UU. Estados Unidos
USB Bus de serie universal
VVoltio
WVatio
RAEE Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos
Pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD
Roche Diagnostics
10 Manual del equipo · Versión 1.1
1 Seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A–3
2 Información general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A–19
3 Equipo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A–27
Descripción del sistema
A
Roche Diagnostics
Manual del equipo · Versión 1.1 A-3
Pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD 1 Seguridad
Tabla de contenidos
Seguridad
En este capítulo encontrará información para garantizar el funcionamiento seguro
del pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD.
Clasificaciones de seguridad ...................................................................................... A–5
Precauciones de seguridad ......................................................................................... A–6
Cualificación del usuario ..................................................................................... A–6
Uso seguro y adecuado del equipo ...................................................................... A–6
Otras precauciones de seguridad ......................................................................... A–7
Resumen de seguridad ............................................................................................... A–8
Mensajes de advertencia ....................................................................................... A–8
Seguridad eléctrica ......................................................................................... A–8
Seguridad óptica ............................................................................................. A–8
Materiales biopeligrosos ................................................................................. A–9
Residuos .......................................................................................................... A–9
Explosión y riesgo de incendio .................................................................... A–10
Mensajes de precaución ..................................................................................... A–10
Seguridad mecánica ...................................................................................... A–10
Identificación correcta ................................................................................. A–11
Contaminación ............................................................................................. A–11
Muestras y material fungible ........................................................................ A–11
Avisos .................................................................................................................. A–12
Piezas en movimiento .................................................................................. A–12
Interruptores y fusibles ................................................................................ A–12
Canales de pipeteo ........................................................................................ A–12
Carga correcta ............................................................................................... A–12
Interferencias ................................................................................................ A–13
Etiquetas de seguridad del equipo ........................................................................... A–14
Retirada del equipo .................................................................................................. A–17
Contenido del capítulo
Capítulo
1
Roche Diagnostics
A-4 Manual del equipo · Versión 1.1
1 Seguridad Pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD
Tabla de contenidos
Roche Diagnostics
Manual del equipo · Versión 1.1 A-5
Pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD 1 Seguridad
Clasificaciones de seguridad
Clasificaciones de seguridad
En este apartado se describe cómo se presenta a lo largo del manual la información
preventiva.
Las precauciones de seguridad y las notas importantes para el usuario se clasifican
según el estándar ANSI Z535.6. Familiarícese con los siguientes iconos y su
significado:
A continuación se indican los símbolos y las palabras de señalización que se usan para
riesgos específicos:
e
Para obtener más información sobre las etiquetas de seguridad del producto, consulte el
apartado Etiquetas de seguridad del equipo en la página A-14
La información importante que no es relevante para la seguridad se indica con el
siguiente símbolo:
El símbolo de alerta de seguridad sin ninguna palabra de indicación se usa para llamar la
atención sobre riesgos generales o para remitir al lector a información de seguridad
detallada en otro apartado del documento.
PELIGRO
PELIGRO
Indica una situación de peligro que, si no se evita, podría causar la muerte o lesiones
graves.
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
Indica una situación de peligro que, si no se evita, puede causar la muerte o lesiones
graves.
ATENCIÓN
ATENCIÓN
Indica una situación de peligro que, si no se evita, puede causar lesiones leves o
moderadas.
AVISO
AVISO
Indica una situación de peligro que, si no se evita, puede causar daños en el equipo.
Consejo
Indica información adicional sobre el uso correcto del equipo o sugerencias útiles.
Roche Diagnostics
A-6 Manual del equipo · Versión 1.1
1 Seguridad Pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD
Precauciones de seguridad
Precauciones de seguridad
Cualificación del usuario
Los usuarios deben tener un conocimiento sólido de las directrices y los estándares
relevantes y de la información y los procedimientos incluidos en el Manual del equipo
y el Manual de usuario.
o No ponga en funcionamiento el pipeteador ni realice operaciones de
mantenimiento si no ha recibido formación específica.
o Siga con atención los procedimientos especificados en el Manual del equipo y el
Manual de usuario para el funcionamiento y mantenimiento del equipo.
o Las tareas de mantenimiento, instalación o reparación no descritas en el Manual
del equipo y el Manual de usuario debe realizarlas el personal del Servicio técnico
de Roche.
o Siga las prácticas de laboratorio estándar, especialmente cuando trabaje con
material biopeligroso.
Uso seguro y adecuado del equipo
Equipo de protección personal o Asegúrese de utilizar un equipo de protección adecuado que incluya, como
mínimo, gafas de seguridad con protectores laterales, bata de laboratorio
resistente a los fluidos y guantes desechables homologados. Esta precaución
es especialmente importante en caso de un funcionamiento incorrecto del
equipo, cuando existe riesgo de contaminación por derrame de líquidos.
o Utilice un protector facial si existe riesgo de salpicaduras.
Instalación o La instalación debe realizarla únicamente el personal del Servicio técnico
de Roche.
Uso correcto o Utilice únicamente el pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD
para pipetear muestras tal como se describe en el Manual de usuario para la
configuración D del sistema cobas s 201.
Condiciones de funcionamiento o El funcionamiento fuera de los intervalos especificados puede conducir a
resultados incorrectos o al funcionamiento incorrecto del equipo.
e
Si desea obtener información sobre los intervalos, consulte el apartado Especificaciones
técnicas en la página A-21
o Durante el funcionamiento, se debe proteger el equipo de la luz solar y de la luz
artificial intensa.
o Coloque el equipo en el laboratorio de forma que el personal pueda acceder a la
parte frontal y las zonas laterales del mismo.
Se debe prestar atención especial a las siguientes precauciones de seguridad. La no
observación de estas precauciones de seguridad puede causar al usuario lesiones graves
o incluso la muerte. Todas las precauciones son importantes.
Roche Diagnostics
Manual del equipo · Versión 1.1 A-7
Pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD 1 Seguridad
Precauciones de seguridad
o El mantenimiento (mantenimiento diario, mantenimiento semanal y las
comprobaciones periódicas realizadas por el Servicio técnico de Roche) es una
parte obligatoria de la rutina de trabajo.
o Conserve el Manual del equipo en un lugar seguro para protegerlo de daños y
garantizar su disponibilidad. Este manual debe estar fácilmente accesible en todo
momento.
Componentes autorizados
El uso de componentes o dispositivos no autorizados puede causar un funcionamiento
incorrecto del equipo y la anulación de la garantía del mismo. Use sólo componentes
y dispositivos autorizados por Roche Diagnostics. Sólo los técnicos titulados pueden
realizar el mantenimiento mecánico del equipo.
Otras precauciones de seguridad
Interrupción del suministro
de energía
Un corte del suministro o una caída momentánea de la tensión puede causar daños en
el equipo o la pérdida de datos. Realice regularmente copias de seguridad de
los resultados de medición. Se recomienda utilizar un sistema de alimentación
ininterrumpida (SAI).
Campos electromagnéticos El pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD cumple las normativas
europeas relacionadas con la inmunidad frente a interferencias. Sin embargo, si el
pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD está sometido a campos
electromagnéticos de RF o si se descarga directamente electricidad estática en el
Hamilton MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD, puede verse afectada la capacidad de
detección de nivel de líquido. Por tanto, se recomienda mantener el pipeteador
Hamilton MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD alejado de equipos que emitan
campos electromagnéticos de RF en el laboratorio y reducir al mínimo la electricidad
estática en el entorno inmediato.
Cambio de ubicación
ytransporte
No levante nunca un equipo completamente instalado para transportarlo de un lugar
a otro. Son los miembros autorizados del Servicio técnico de Roche quienes deben
instalarlo de nuevo en la nueva ubicación del trabajo. El equipo pesa más de 150 kg.
Adopte las medidas de precaución necesarias para transportarlo. Las tareas de cambio
de ubicación y transporte debe realizarlas el personal cualificado o autorizado
de Roche.
e
Si desea obtener información más detallada, consulte el apartado Ubicación del pipeteador
en la página A-25.
Roche Diagnostics
A-8 Manual del equipo · Versión 1.1
1 Seguridad Pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD
Resumen de seguridad
Resumen de seguridad
Este resumen de seguridad contiene los mensajes de advertencia y precaución
generales más importantes. También encontrará información de seguridad específica
al comienzo del Capítulo 4 Funcionamiento y el Capítulo 5 Mantenimiento
.
Mensajes de advertencia
Seguridad eléctrica
Seguridad óptica
ADVERTENCIA
Lista de mensajes de advertencia
Antes de poner en funcionamiento el equipo, lea detenidamente los mensajes de
advertencia incluidos en este resumen. La no observación de los mismos puede causar
lesiones graves e incluso la muerte.
Descarga eléctrica por equipo electrónico
o No realice trabajos en ningún compartimento electrónico.
o No extraiga ninguna de las cubiertas del equipo que no se especifiquen en el Manual
del equipo.
o No toque ninguna pieza del equipo distinta a las especificadas. En especial, no toque
ninguna de las piezas del suministro de energía.
o No quite nunca la clavija de toma de tierra central del cable de corriente ni la desactive
utilizando adaptadores sin toma de tierra.
o Las tareas de instalación, mantenimiento y reparación sólo las puede realizar el
personal autorizado y cualificado por Roche.
o Antes de extraer cualquier componente mecánico o eléctrico, apague primero el
equipo y desconéctelo del suministro de energía principal y del ordenador de Pooling
Management.
o Siga las directrices de las etiquetas de seguridad del equipo.
Pérdida de visión causada por mirar fijamente al haz láser
o El lector de código de barras contiene un diodo láser de clase 2.
o No mire fijamente el haz de transmisión del láser cuando el lector de código de barras
quede expuesto, ya que puede sufrir daños oculares importantes.
o Siga las directrices de las etiquetas de seguridad del equipo.
Roche Diagnostics
Manual del equipo · Versión 1.1 A-9
Pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD 1 Seguridad
Resumen de seguridad
Materiales biopeligrosos
Residuos
e
Para obtener más información sobre la retirada del equipo, consulte el apartado Retirada
del equipo en la página A-17.
Infección por muestras y materiales relacionados
El contacto con muestras que contienen material de origen humano puede causar
infecciones. Todos los materiales y componentes mecánicos relacionados con muestras de
origen humano son potencialmente biopeligrosos.
o Siga las prácticas de laboratorio estándar, especialmente cuando trabaje con material
biopeligroso.
o Si el equipo se contamina, límpielo de acuerdo con los procedimientos de
mantenimiento semanal que se indican en el Capítulo 5 Mantenimiento.
o Cuando manipule muestras biopeligrosas, lleve a cabo los procedimientos de
mantenimiento según las directrices y preste especial atención a la limpieza y la
descontaminación.
o Utilice guantes cuando manipule el brazo y los canales de pipeteo, los
transportadores, las bandejas y las puntas.
o Deben descontaminarse todas las superficies sobre las que se derrame líquido. No
utilice materiales desinfectantes que contengan hipoclorito o lejía.
o Si alguna muestra o material de control entra en contacto con la piel, aplíquese
inmediatamente un desinfectante y, después, lávese con agua y jabón. Consulte con
un médico.
o Siga las directrices de las etiquetas de seguridad del equipo.
Infección por residuos biopeligrosos
El pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD deposita las puntas utilizadas
en una bolsa de residuos de puntas. Vacíe la bolsa de residuos de puntas cuando esté
llena.
o Asegúrese de utilizar equipo de protección. Preste especial atención cuando trabaje
con guantes de protección ya que éstos se pueden perforar o cortar fácilmente
y causar infecciones.
o Si se derrama material biopeligroso, límpielo inmediatamente con desinfectante.
o Si alguna solución de residuos entra en contacto con la piel, lávese inmediatamente
con agua y aplíquese un desinfectante. Consulte con un médico.
o Evite el contacto con las puntas desechadas.
o Siga las directrices de las etiquetas de seguridad del equipo.
Contaminación del entorno por residuos
Cuando elimine cualquier residuo generado por el equipo, hágalo de acuerdo con la
normativa local aplicable.
Roche Diagnostics
A-10 Manual del equipo · Versión 1.1
1 Seguridad Pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD
Resumen de seguridad
Explosión y riesgo de incendio
Mensajes de precaución
Seguridad mecánica
Riesgo de incendio por el uso de pulverizadores
Rociar líquidos sobre los componentes de suministro de energía puede provocar un
cortocircuito que podría ocasionar un incendio.
o Mantenga la tapa cerrada mientras el equipo esté conectado al suministro de energía
principal y no utilice pulverizadores cerca del equipo.
o No pulverice sustancias directamente en la unidad de carga automática, los paneles
eléctricos o los conectores.
o No limpie el equipo cerca de llamas o dispositivos que pueden desprender chispas.
o No utilice calefactores de aire caliente para secar el equipo. Los líquidos que se
utilizan para limpiar el equipo son inflamables.
ATENCIÓN
Lista de mensajes de precaución
Antes de poner en funcionamiento el equipo, lea detenidamente los mensajes de
precaución incluidos en este resumen. La no observación de los mismos puede causar
lesiones entre leves y moderadas.
Lesiones provocadas por contacto con las piezas en movimiento
Durante el funcionamiento del pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD,
no coloque las manos en el trayecto de desplazamiento de las piezas en movimiento ni en
la plataforma de trabajo. Mantenga la cabeza y las manos alejadas de la superficie de
trabajo del pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD cuando el equipo esté
en funcionamiento; el brazo y los canales de pipeteo se desplazan con rapidez y pueden
producir lesiones. Como norma general, no se incline nunca sobre el pipeteador Hamilton
MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD cuando esté trabajando con él.
o Mantenga la tapa cerrada mientras el equipo esté en funcionamiento.
o No intente abrir la tapa frontal del pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/STARlet
IVD cuando esté bloqueada durante la ejecución de una serie, ya que el sistema se
detendrá y pueden perderse datos.
o No toque ninguna pieza del equipo distinta a las especificadas. Manténgase alejado
de las piezas en movimiento mientras el equipo esté en funcionamiento.
o Durante el funcionamiento y el mantenimiento del equipo, proceda según las
instrucciones.
o No intente omitir ninguna función de seguridad del diseño. Esta acción puede producir
daños personales, daños en el equipo y/o pérdida de datos.
o Siga las directrices de las etiquetas de seguridad del equipo.
Roche Diagnostics
Manual del equipo · Versión 1.1 A-11
Pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD 1 Seguridad
Resumen de seguridad
Identificación correcta
Contaminación
Muestras y material fungible
Datos incorrectos causados por el intercambio de posiciones de las muestras
No intercambie las posiciones de los tubos de muestras ni las placas una vez que el lector
de código de barras las haya identificado. Esta acción puede dar lugar a datos incorrectos
de la prueba o a un error de hardware. Si el material fungible no está correctamente
posicionado o se desplaza después de su identificación, es posible que interfiera con el
movimiento del brazo de pipeteo. Si se produce un error de hardware, el sistema cancelará
la serie.
Contaminación provocada por una carga incorrecta
o Manipule el transportador de una sola pista (como el transportador de muestras) con
especial cuidado, dado que este tipo de transportador puede volcarse y producir
lesiones o generar contaminación.
o Asegúrese de que los transportadores estén bien introducidos, hasta que entren en
contacto con los engranajes de detención de la bandeja de carga automática.
o Asegúrese de no cargar transportadores en las mismas pistas de la plataforma en las
que ya se han cargado transportadores (lo que se indica mediante los LED).
o Si se ha contaminado cualquier pieza del equipo, los transportadores o las bandejas,
se debe realizar el procedimiento de mantenimiento semanal.
Errores de pipeteo
o Asegúrese de que no haya espuma en la superficie de los tubos de muestras. La
espuma puede causar problemas de pipeteo.
o No llene los tubos en exceso.
o Si se ha detenido el sistema, no espere más de dos minutos antes de reanudar la serie.
La pérdida de líquido de una punta llena puede dar lugar a datos no válidos.
o Deseche las puntas usadas. No las vuelva a utilizar. No vacíe los residuos de puntas
durante la ejecución de una serie.
o Utilice sólo las puntas especificadas por Roche. Otros tipos de puntas no se pueden
montar correctamente y pueden contaminar o dañar los canales de pipeteo y dar lugar
a resultados erróneos.
o No llene las bandejas de puntas con puntas de otra bandeja. Cargue las puntas en las
bandejas de puntas tal como se facilitan en el embalaje original. Cada bandeja de
puntas posee una etiqueta con un código de barras para su identificación.
Roche Diagnostics
A-12 Manual del equipo · Versión 1.1
1 Seguridad Pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD
Resumen de seguridad
Avisos
Piezas en movimiento
Interruptores y fusibles
Canales de pipeteo
Carga correcta
AVISO
Lista de avisos
Antes de poner en funcionamiento el equipo, lea detenidamente los avisos incluidos en
este resumen. La no observación de los mismos puede causar daños en el equipo.
Daños en el equipo por contacto con las piezas en movimiento
El contacto con las piezas en movimiento puede doblar las puntas o dañar otros
componentes.
o Todas las tapas deben mantenerse cerradas y en su sitio durante el funcionamiento del
equipo.
o No extraiga los transportadores del pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/
STARlet IVD hasta que se hayan transferido de nuevo a la bandeja de carga
automática.
o Siempre que sea necesario desplazar los canales del brazo X, muévalos con cuidado
acercándolos a la bandeja deslizante Y correspondiente (transportador que permite
que los canales se desplacen desde el usuario y hacia él). No desplace los canales
ejerciendo presión, ya que esta acción puede dañarlos. Si es posible, encienda el
equipo, ya que esto hará que el movimiento sea más suave cuando se deba desplazar
los canales del brazo X.
Daños en el equipo debido a un uso inadecuado
o Enchufe el fusible correspondiente en el módulo de entrada de energía antes de
encender el equipo.
o Si se daña alguno de los interruptores o fusibles del equipo, no intente ponerlo en
funcionamiento antes de ponerse en contacto con un representante del Servicio
técnico de Roche o con el servicio de asistencia técnica.
Daños en el equipo debido a un uso inadecuado
No deje que las puntas permanezcan en los canales de pipeteo durante un período de
tiempo prolongado (por ejemplo, durante la noche). Esta acción puede dañar los anillos-O
con tecnología CO-RE. El procedimiento de mantenimiento diario extrae las puntas.
Daños en el equipo debido a una carga incorrecta
o Las placas se deben colocar en el transportador de forma que el pocillo A1 esté en la
posición definida en el Manual de usuario.
o Si el equipo se encuentra situado sobre una mesa que contiene cajones e intenta
acceder a los mismos durante la ejecución de una serie, puede interferir en la carga
y descarga automáticas de los transportadores (los transportadores sobresalen).
Roche Diagnostics
Manual del equipo · Versión 1.1 A-13
Pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD 1 Seguridad
Resumen de seguridad
Interferencias
Interferencias perjudiciales en las comunicaciones de radio
o Este equipo ha sido probado y se ha determinado que cumple los límites para un
dispositivo digital de clase A de conformidad con el apartado 15 de la Normativa de la
FCC y la Normativa sobre interferencias de radiofrecuencia del Departamento
canadiense de comunicaciones. Estos límites se han determinado para ofrecer una
protección moderada frente a las interferencias perjudiciales cuando el equipo se
ejecuta en un entorno comercial. Este equipo genera, utiliza y puede irradiar energía
de radiofrecuencia y, si no se instala y utiliza de acuerdo con las instrucciones de este
manual, puede causar interferencias perjudiciales en las comunicaciones de radio.
Es probable que el uso de este equipo en una zona residencial produzca interferencias
perjudiciales, en cuyo caso será necesario que el usuario corrija la interferencia por
cuenta propia.
o De conformidad con la norma canadiense ICES-001 para generadores de
radiofrecuencia industriales, científicos y médicos (ICM), este equipo ICM cumple
todos los requisitos de las regulaciones canadienses sobre equipos que causan
interferencias. Tenga en cuenta que este requisito sólo afecta a generadores que
funcionan a más de 10.000 Hz.
Roche Diagnostics
A-14 Manual del equipo · Versión 1.1
1 Seguridad Pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD
Etiquetas de seguridad del equipo
Etiquetas de seguridad del equipo
Se han colocado etiquetas de advertencia en el equipo para dirigir su atención hacia
zonas de posible riesgo. Las etiquetas y sus definiciones se incluyen en una lista de
acuerdo con su ubicación en el equipo.
Las etiquetas de seguridad del equipo cumplen los siguientes estándares: ANSI Z535,
IEC 61010-1, IEC 60417-DB-3M o ISO 7000.
Si las etiquetas se deterioran, el personal del Servicio técnico de Roche debe sustituirlas.
Para que se realice la sustitución de las etiquetas, póngase en contacto con su
representante local del Servicio técnico de Roche.
Etiquetas de seguridad del
equipo
Ubicación y significado
Advertencia eléctrica
Situada cerca de la clavija para electricidad. Realice
conexiones sólo a una salida con toma a tierra.
Precaución
Situada en la conexión con el ordenador de Pooling
Management. Utilice sólo los cables apantallados adecuados.
Advertencia sobre infección
Situada en la bandeja de carga automática y la bolsa de
residuos para indicar que la plataforma o la bolsa de residuos
puede contener material biopeligroso.
Se deben tener en cuenta los procedimientos de laboratorio
pertinentes relacionados con el uso seguro.
Precaución
Situada en la conexión de USB. Pueden producirse
interferencias si la distancia total del cable es superior a 5 m.
Roche Diagnostics
Manual del equipo · Versión 1.1 A-15
Pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD 1 Seguridad
Etiquetas de seguridad del equipo
Advertencia sobre transmisor de láser
Situada en el lector de código de barras para indicar la
presencia de un transmisor de láser. No mire fijamente al
transmisor de láser.
LASER LIGHT - DO NOT STARE INTO BEAM
CLASS 2 LASER PRODUCT
Maximum output: 1.3 mW
Pulse duration: 70µs
Emittet wavelenght: 650..690 nm
EN 60825-1: 2001-11
CLASS II LASER PRODUCT
Maximum output: 1.3 mW
Pulse duration: 35µs
Emitett wavelenght: 650..690 nm
Complies with 21 CFR 1040,10
Advertencia sobre transmisor de láser
Situada en el lector de código de barras para indicar el tipo de
láser usado. No mire fijamente al transmisor de láser.
Precaución
Situada en la parte derecha de la tapa y en el brazo de pipeteo
para indicar las piezas en movimiento. La tapa se mantiene
bloqueada durante la ejecución de una serie para proteger al
usuario de las piezas en movimiento. No intente mover
el brazo de pipeteo manualmente. No intente abrir la tapa
frontal del pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/
STARlet IVD cuando esté bloqueada durante la ejecución de
una serie, ya que el sistema se detendrá y pueden
perderse datos.
Etiquetas de seguridad del
equipo
Ubicación y significado
Roche Diagnostics
A-16 Manual del equipo · Versión 1.1
1 Seguridad Pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD
Etiquetas de seguridad del equipo
Ades de las etiquetas de seguridad, el equipo posee notas de seguridad en las partes
correspondientes del Manual del equipo.
e
Para obtener más información, consulte los capítulos siguientes:
Capítulo 4 Funcionamiento
Capítulo 5 Mantenimiento
Estas notas de seguridad ofrecen información más detallada sobre situaciones
potencialmente peligrosas que pueden presentarse durante el funcionamiento diario
o cuando se realizan procedimientos de mantenimiento.
Cuando trabaje con el equipo, asegúrese de tener en cuenta las etiquetas de seguridad
del equipo y las notas de seguridad del Manual del equipo.
Roche Diagnostics
Manual del equipo · Versión 1.1 A-17
Pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD 1 Seguridad
Retirada del equipo
Retirada del equipo
ADVERTENCIA
Infección por un equipo potencialmente biopeligroso
El equipo se debe tratar como un residuo potencialmente biopeligroso. Es preciso
descontaminar el equipo (p. ej., combinando procesos de limpieza, desinfección
o esterilización) antes de volver a utilizarlo, reciclarlo o retirarlo.
Retire el equipo según la normativa local aplicable. Para obtener más información,
póngase en contacto con su representante de Roche.
Retirada de los componentes de la unidad de control
Los componentes de la estación de trabajo de Pooling Management (como el ordenador,
la pantalla y el teclado) que están marcados con este símbolo están cubiertos por la
directiva europea sobre Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE, 2002/96/CE).
Estos elementos se deben desechar en las instalaciones de recogida que dictaminen las
autoridades gubernamentales o locales.
Para obtener más información sobre la eliminación de productos usados, póngase en
contacto con su oficina local, el servicio de eliminación de residuos o con su representante
de Roche.
Restricción:
Es responsabilidad del laboratorio determinar si los componentes del ordenador de
Pooling Management están contaminados o no. En caso afirmativo, se deben tratar de
igual forma que el equipo.
Roche Diagnostics
A-18 Manual del equipo · Versión 1.1
1 Seguridad Pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD
Retirada del equipo
Roche Diagnostics
Manual del equipo · Versión 1.1 A-19
Pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD 2 Información general
Tabla de contenidos
Información general
En este capítulo encontrará las especificaciones técnicas del pipeteador Hamilton
MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD.
Especificaciones técnicas .......................................................................................... A–21
Requisitos para los códigos de barras de los tubos de donante ....................... A–23
Requisitos del ordenador de Pooling Management .......................................... A–24
Ubicación del pipeteador ......................................................................................... A–25
Conexión a la corriente eléctrica y los cables de red .............................................. A–26
Sistema de alimentación ininterrumpida (SAI) ............................................... A–26
Contenido del capítulo
Capítulo
2
Roche Diagnostics
A-20 Manual del equipo · Versión 1.1
2 Información general Pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD
Tabla de contenidos
Roche Diagnostics
Manual del equipo · Versión 1.1 A-21
Pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD 2 Información general
Especificaciones técnicas
Especificaciones técnicas
El pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD automatiza el pipeteo
de pools primarios, plasmotecas (opcional) y controles. El sistema también se utiliza
para preparar pools secundarios cuando es preciso.
A continuación figura un resumen de las especificaciones del pipeteador Hamilton
MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD.
Dimensiones físicas de
MICROLAB STAR IVD
Dimensiones físicas de
MICROLAB STARlet IVD
Requisitos eléctricos
Principios del sistema
AVISO
Se ha intentado por todos los medios garantizar que la información de las especificaciones
sea correcta en el momento de su impresión. No obstante, Roche Diagnostics se reserva
el derecho a realizar cualquier cambio necesario sin previo aviso como parte del continuo
desarrollo del producto.
Ancho 1.664 mm
Profundidad 795 mm sin bandeja de carga automática
(tamaño de transporte)
1.010 mm con bandeja de carga automática
1.200 mm con transportador en la bandeja de carga
automática
Alto 903 mm
Peso 150 kg
Ancho 1.124 mm
Profundidad 795 mm sin bandeja de carga automática
(tamaño de transporte)
1.010 mm con bandeja de carga automática
1.200 mm con transportador en la bandeja de carga
automática
Alto 903 mm
Peso 140 kg
Voltaje de línea 115 V~/230 V~
Frecuencia de línea 50 ó 60 Hz (± 5%)
Fusibles de acción retardada 115 V~: 6,3 A (T6.3AL250)
230 V~: 3,15 A (T3.15L250)
Consumo eléctrico Máx. 600 W
Categoría de la instalación II (EN/IEC 61010-1)
El pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD lleva a cabo el pipeteo de las
muestras de donantes y los controles que se han cargado en la superficie de trabajo.
Roche Diagnostics
A-22 Manual del equipo · Versión 1.1
2 Información general Pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD
Especificaciones técnicas
Condiciones ambientales
Rendimiento
Muestras
Controles
Reactivos
Volu me n
Control de pipeteo
Detección de nivel de líquido
Seguimiento de muestras
Comprobación ML STAR
Contaminación por arrastre
Temperatura Condiciones de funcionamiento: de 15 a 30 °C
Transporte y almacenamiento: de –25 a +70 °C
Humedad Condiciones de funcionamiento: del 15 al 85%, sin
condensación
Transporte y almacenamiento: del 10 al 90%, sin
condensación
Contaminación Nivel 2 (EN/IEC 61010-1)
Altitud Hasta 2000 m por encima del nivel del mar
Nivel de ruido < 65 dBA (según EN27779)
Para uso en interiores
exclusivamente
Proteja el equipo de la luz solar y de la luz artificial
intensa durante el funcionamiento.
Variable según el test y el tamaño de pool seleccionados.
Tipo de muestra
e
Consulte los boletines técnicos específicos del ensayo
para conocer los tipos de muestras válidos.
Capacidad de carga La plataforma del pipeteador Hamilton MICROLAB
STAR IVD se divide en 54 pistas. La plataforma del
pipeteador Hamilton MICROLAB STARlet IVD se divide
en 30 pistas. Las pistas se utilizan para cargar tubos de
donantes, de controles y transportadores de material
fungible. Las asignaciones de pista son dinámicas, según
el test y el tamaño de pool seleccionados.
En cada serie se pipetean controles.
Se necesitan reactivos no cargados en el equipo. El pipeteo de reactivos se lleva a cabo durante
la preparación de las muestras.
El volumen de pipeteo oscila entre 20 µl y 1000 µl.
La monitorización total de aspiración/dispensación (TADM) realizada mediante los sensores
de presión en las puntas de muestras se realiza en cada paso de manipulación de líquidos.
La TADM permite detectar escasez de muestras, coágulos y otras obstrucciones durante el
pipeteo.
El pipeteo correcto de líquido se consigue gracias a la detección de la señal capacitativa.
El seguimiento de las muestras y los controles se lleva a cabo mediante los códigos de barras
escaneados con el lector de código de barras del equipo. Todas las transferencias de líquido se
almacenan en una base de datos.
El personal del Servicio técnico de Roche realiza una comprobación del equipo durante la
configuración inicial y, posteriormente, a intervalos regulares. En caso de que se deban llevar
a cabo procedimientos de comprobación y no puedan realizarse correctamente, el equipo no
permitirá ejecutar ningún método. Se comprueban las siguientes funciones del equipo:
exactitud y precisión de la dispensación (comprobación del volumen), lectura de códigos de
barras y posicionamiento de los ejes X, Y y Z.
Las puntas desechables ofrecen una flexibilidad óptima para evitar la contaminación por
arrastre durante el pipeteo.
Roche Diagnostics
Manual del equipo · Versión 1.1 A-23
Pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD 2 Información general
Especificaciones técnicas
Interfaces
Requisitos para los códigos de barras de los tubos de donante
Cada tubo de donante se identifica por medio de una etiqueta de código de barras
única que se coloca en cada tubo.
Longitud de la cadena
Densidad del código
Simbología y caracteres
de comprobación
Contraste de impresión
Calidad de impresión
Dimensiones Las etiquetas de los códigos de barras de los donantes deben cumplir los criterios
establecidos en la Ilustración A-1.
Interfaz de usuario El pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/STARlet
IVD se gestiona desde el ordenador de Pooling
Management.
Interfaz del equipo El pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/STARlet
IVD se conecta al ordenador de Pooling Management
mediante una conexión USB.
Se permiten entre dos y veinte caracteres, sin contar los caracteres de inicio, fin y verificación,
según la longitud del código.
Ancho de módulo mínimo (dimensión x) con tolerancia a impresión: > 0,1651 mm
Ancho de módulo máximo (dimensión x) con tolerancia a impresión: <
0,508 mm
Mejor rendimiento de lectura cuando la dimensión x está comprendida entre 0,1905 mm
y 0,254 mm
Código 128 (subgrupos B y C)
Código 39
Codabar
Un carácter de comprobación
Un carácter de comprobación, opcional
Un carácter de comprobación, opcional
Contraste mínimo entre barras y espacios (PCS): > 80% (a 650 nm)
La impresión del código de barras debe ser de una calidad óptima. Se necesitan códigos de
barras impresos con grado ANSI/CEN/ISO nivel A o B. Pueden utilizarse tecnologías
de impresión offset, tipográfica, en huecograbado y flexográfica. No apto para la impresión de
matriz de puntos mecánica ni térmica. Es imprescindible tratar, sellar o revestir con plástico
la superficie.
A Ancho de la etiqueta > 12 mm
B Zona fija >
3 mm
C Longitud del código <
74 mm
D Distancia entre el código y el borde de la
etiqueta <
1 mm
E Ancho del código >
12 mm
F Longitud de la etiqueta <
80 mm
Ilustración A-1 Requisitos para las etiquetas de barras de los tubos de donante
BCB
A
D
E
F
Roche Diagnostics
A-24 Manual del equipo · Versión 1.1
2 Información general Pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD
Especificaciones técnicas
Posicionamiento Las etiquetas de los códigos de barras de tubos de donante deben colocarse en los
tubos de donante de forma que las barras queden en posición horizontal cuando el
tubo esté en posición vertical (Ilustración A-2).
El extremo inferior de la etiqueta debe situarse a una distancia mínima de 20 mm del
fondo del tubo de donante; el extremo superior no puede estar a más de 100 mm por
encima del fondo del tubo de donante.
Requisitos del ordenador de Pooling Management
El pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD se controla
mediante el programa PDM Pooling Wizard que se ejecuta en el sistema operativo
Microsoft Windows XP en el ordenador Pooling Management.
A Distancia entre el fondo del tubo y el extremo inferior de la etiqueta > 20 mm
B Distancia entre el fondo del tubo y el extremo superior de la etiqueta <
100 mm
Ilustración A-2 Orientación de las etiquetas de códigos de barras de los tubos de donante
A
B
Roche Diagnostics
Manual del equipo · Versión 1.1 A-25
Pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD 2 Información general
Ubicación del pipeteador
Ubicación del pipeteador
El pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD cumple las normativas
europeas relacionadas con la inmunidad frente a interferencias. Sin embargo, si el
pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD está sometido a campos
electromagnéticos de RF o si se descarga directamente electricidad estática en el
Hamilton MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD, puede verse afectada la capacidad de
detección de nivel de líquido. Por lo tanto, se recomienda mantener el pipeteador
Hamilton MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD alejado de otros equipos que emitan
campos electromagnéticos de RF en el laboratorio y reducir al mínimo la electricidad
estática en el entorno próximo.
El equipo debería instalarse en el laboratorio de forma que el personal pueda acceder
a las partes frontales y laterales del equipo para llevar a cabo la operación y las
funciones de mantenimiento, además de permitir que abran y retiren las tapas
protectoras.
ATENCIÓN
Daños en el equipo provocados por una carga excesiva sobre la mesa
Compruebe que la capacidad de carga de la mesa admita el peso del pipeteador.
El pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD precisa un ancho mínimo de
84 cm para la entrada por la puerta.
Roche Diagnostics
A-26 Manual del equipo · Versión 1.1
2 Información general Pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD
Conexión a la corriente eléctrica y los cables de red
Conexión a la corriente eléctrica y los cables de red
El pipeteador debe conectarse al suministro de corriente y al ordenador de Pooling
Management. Las conexiones las lleva acabo el personal del Servicio técnico de Roche.
El pipeteador funciona conectado al suministro de corriente y se suministra con un
cable de alimentación estándar. Hay dos versiones del cable de alimentación: una para
América del Norte y otra para Europa.
La clavija para el cable de alimentación está ubicada en el lateral izquierdo del
pipeteador. Los fusibles del equipo se hallan en el módulo de entrada de energía
(Ilustración A-3). El cable de alimentación debe conectarse a un enchufe con toma
atierra.
El pipeteador se gestiona mediante el programa PDM Pooling Wizard que se ejecuta
con el sistema operativo Microsoft Windows XP. El pipeteador se conecta al
ordenador de Pooling Management mediante un puerto USB. La conexión USB se
halla en el lateral izquierdo del (Ilustración A-3).
Sistema de alimentación ininterrumpida (SAI)
Se recomienda utilizar un sistema de alimentación ininterrumpida (SAI).
ADVERTENCIA
Descarga eléctrica por equipo electrónico
o No toque el cable de alimentación con las manos mojadas.
o No intente conectar ni desconectar los cables cuando el pipeteador esté encendido.
o Si algún conector eléctrico presenta signos de desgaste, es preciso sustituirlos de
inmediato por un cable aprobado.
A Conexión USB
B Fusibles
C Clavija para electricidad
D Portafusibles
Ilustración A-3 Conexiones eléctricas y de red
D
B
C
A
AVISO
Daños en el equipo debido a un uso inadecuado
Enchufe los fusibles correspondientes en el módulo de entrada de energía antes de
encender el equipo.
Roche Diagnostics
Manual del equipo · Versión 1.1 A-27
Pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD 3 Equipo
Tabla de contenidos
Equipo
En este capítulo encontrará una descripción detallada del hardware y el material
fungible para el pipeteo.
Información general sobre el pipeteo ...................................................................... A–28
Plataformas ............................................................................................................... A–29
Hamilton MICROLAB STARlet IVD ................................................................ A–30
Hamilton MICROLAB STAR IVD .................................................................... A–30
Bandeja de carga automática ................................................................................... A–31
Unidad de carga automática con lector de código de barras ................................. A–32
Brazo de pipeteo ....................................................................................................... A–33
Principio de pipeteo por desplazamiento de aire ............................................. A–34
Recogida de puntas con tecnología CO-RE ...................................................... A–34
Puntas de chequeo .................................................................................................... A–35
Interruptor principal (ENCENDIDO/APAGADO) ............................................... A–35
Transportadores ....................................................................................................... A–36
Etiquetas de los transportadores ....................................................................... A–36
Transportadores de tubos de donante ............................................................... A–37
Controles RMEC .......................................................................................... A–38
Controles UDEC ........................................................................................... A–38
Transportadores de tubos de muestras ............................................................. A–39
Transportadores de puntas ................................................................................ A–39
Transportadores de placas .................................................................................. A–40
Material fungible ...................................................................................................... A–41
Puntas .................................................................................................................. A–41
Plasmotecas ......................................................................................................... A–42
Placas intermedias .............................................................................................. A–42
Esteras de sellado ................................................................................................ A–43
Tubos de muestras .............................................................................................. A–44
Clips con código de barras ................................................................................. A–44
Bolsas de residuos ............................................................................................... A–45
Contenido del capítulo
Capítulo
3
Roche Diagnostics
A-28 Manual del equipo · Versión 1.1
3 Equipo Pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD
Tabla de contenidos
Información general sobre el pipeteo
El pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD lleva a cabo el pipeteo
de las muestras cargadas en la superficie de trabajo. El pipeteo se realiza mediante
aspiración (extracción) de líquido de un tubo de donante o tubo de control y su
posterior transferencia y dispensación (llenado) de líquido en un tubo de muestras
(pool).
El brazo de pipeteo del pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD
(Ilustración A-4) contiene ocho canales de pipeteo por desplazamiento de aire que
funcionan en paralelo para pipetear hasta ocho muestras simultáneamente.
El pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD está programado para
pipetear los tipos siguientes de pools para el sistema cobas s 201.
Ilustración A-4 Brazo de pipeteo
Tipo de pool Descripción
Control Pool que contiene una alícuota de control negativo o positivo. Los pools de
control se crean para supervisar el procedimiento de la técnica. Los pools de
control se pipetean desde los tubos de control.
Primario Pool de n muestras creado para analizar por primera vez las muestras
mediante una sola técnica. Los pools primarios se pipetean desde los tubos
de donante. Los pools primarios que contienen menos de 96 muestras se
preparan en una serie de pooling. Los pools primarios que contienen 96 ó
480 muestras utilizan pools intermedios y requieren dos series de pooling.
La opción Simultaneous Pooling también se puede configurar para crear dos
pools primarios a la vez con el objetivo de analizar por primera vez las
muestras con dos técnicas diferentes.
Secundario Pool de n muestras creado para repetir o resolver resultados de pruebas
reactivas. Los pools secundarios se pueden pipetear desde placas o tubos de
donante, según la configuración del sistema y del tipo de pool secundario.
Ta bl a A -1 Configuraciones de pipeteo
Roche Diagnostics
Manual del equipo · Versión 1.1 A-29
Pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD 3 Equipo
Plataformas
Plataformas
La superficie de trabajo del pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/STARlet
IVD se denomina plataforma. La plataforma se divide en pistas iguales, de 22,5 mm
de ancho, en las que se cargan los transportadores con el material de laboratorio.
Los transportadores se adaptan para ajustarse a las pistas. Los transportadores de
tubos de donante ocupan una pista, los transportadores de tubos de muestras ocupan
dos pistas y los transportadores de placas y de puntas ocupan seis pistas. Una división
adicional ofrece espacio para el contenedor de residuos de puntas.
Existen dos tamaños de plataforma.
A Brazo de pipeteo
B Bandeja de carga automática
C Tapa frontal (bastidor y ventana)
D Plataforma
E Transportador de tubos
F Transportador de placas (opcional)
G Unidad de carga automática con lector de
código de barras
H Bolsa de residuos de puntas
Ilustración A-5 Pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD
DEFH
CA B
G
Roche Diagnostics
A-30 Manual del equipo · Versión 1.1
3 Equipo Pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD
Plataformas
Hamilton MICROLAB STARlet IVD
El pipeteador Hamilton MICROLAB STARlet IVD es la versión compacta del equipo,
con el ancho de plataforma mínimo posible para cargar los transportadores. La
plataforma del pipeteador Hamilton MICROLAB STARlet IVD se divide en 30 pistas.
Hamilton MICROLAB STAR IVD
La plataforma del pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD se divide en 54 pistas.
Ilustración A-6 Pipeteador Hamilton MICROLAB STARlet IVD
Ilustración A-7 Pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD
Roche Diagnostics
Manual del equipo · Versión 1.1 A-31
Pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD 3 Equipo
Bandeja de carga automática
Bandeja de carga automática
El usuario coloca los transportadores en la bandeja de carga automática, desde donde
la unidad de carga automática los transfiere automáticamente a la plataforma. Las
pistas están numeradas en la bandeja de carga automática para que el usuario pueda
identificar con rapidez la ubicación en la que hay que cargar el transportador. Los
números de pista están impresos en la superficie de la bandeja de carga automática
(Ilustración A-8) y también aparecen iluminados en el bastidor de la tapa frontal
(Ilustración A-9).
A Pista 1
B Pista 5
C Pista 10
Ilustración A-8 Números de pista en la bandeja de carga automática
A Pista 1 B Pista 5
Ilustración A-9 Números de pista en el bastidor de la tapa frontal
A B C
A B
Roche Diagnostics
A-32 Manual del equipo · Versión 1.1
3 Equipo Pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD
Unidad de carga automática con lector de código de barras
Unidad de carga automática con lector de código de barras
La unidad de carga automática (Ilustración A-10) carga automáticamente los
transportadores que se introducen en la bandeja de carga automática. La unidad de
carga automática consta de un cabezal de carga que se mueve en dirección Y para
transferir los transportadores al pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/
STARlet IVD y de un lector de código de barras que lee los códigos de barras de los
transportadores. El lector de código de barras escanea los códigos de barras de cada
transportador y bandeja de puntas, tubo de donante, tubo de control, tubo de
muestras y placa cargada en transportadores en cuanto se cargan en el equipo.
ADVERTENCIA
Pérdida de visión causada por mirar fijamente al haz láser
Transmisor de láser. No mire directamente al haz del lector de código de barras. Tenga en
cuenta las etiquetas de advertencia situadas cerca del lector de código de barras del
equipo.
ATENCIÓN
Lesiones provocadas por contacto con las piezas en movimiento
Asegúrese de que la tapa frontal está cerrada cuando el pipeteador Hamilton MICROLAB
STAR IVD/STARlet IVD esté en funcionamiento. Si no lo hace, puede causar lesiones al
usuario. No desactive el bloqueo de la tapa frontal.
Si la unidad de carga automática no responde o el lector de código de barras bloquea la
extracción de una bandeja, NO intente mover manualmente el lector de código de barras.
Podría provocar daños importantes en la unidad de carga automática. Si es necesario
desplazar el lector de código de barras, deberá efectuarse una operación de mantenimiento
diario.
Ilustración A-10 Unidad de carga automática con lector de código de barras
Roche Diagnostics
Manual del equipo · Versión 1.1 A-33
Pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD 3 Equipo
Brazo de pipeteo
Brazo de pipeteo
El brazo de pipeteo (Ilustración A-11) se usa para aspirar y dispensar alícuotas de los
controles y las muestras de donante cargados. Durante el funcionamiento, el brazo
de pipeteo se desplaza hacia la izquierda y la derecha para obtener el número
necesario de puntas de pipeta desechables, aspirar y dispensar los controles y las
muestras y, después, expulsar las puntas usadas en el depósito de residuos.
Ocho canales de pipeteo por desplazamiento de aire funcionan en paralelo para
transferir los líquidos de forma simultánea. El sistema de posicionamiento dinámico
desplaza cada canal de pipeteo de forma independiente por el eje Y y el eje Z. Cada
canal utiliza sus propios motores de alta precisión y equipos electrónicos para
alcanzar cualquiera de las posiciones de la plataforma.
La distancia mínima entre dos canales de pipeteo de 1.000 µl en el brazo de pipeteo es
de 9 mm. Los canales de pipeteo poseen una altura transversal fija de 245 mm sobre
el origen o de 145 mm entre la parte superior de la punta desechable y la plataforma
del equipo. Esto implica que, cuando se va a desplazar un canal desde una ubicación
a otra de la plataforma, lo hace automáticamente a una altura determinada. Este
mecanismo es una precaución de seguridad para que los canales no choquen con
ningún elemento que pueda haber en la plataforma. Los ocho canales de pipeteo
ofrecen un espacio de acceso aleatorio completo, que corresponde a la zona que pueden
alcanzar los canales de pipeteo.
Cada canal de pipeteo contiene un disco de parada de pipeta que alinea la punta de
pipeta desechable cuando se obtiene.
ATENCIÓN
Lesiones provocadas por contacto con las piezas en movimiento
Asegúrese de que la tapa frontal está cerrada cuando el pipeteador Hamilton MICROLAB
STAR IVD/STARlet IVD esté en funcionamiento. Si no lo hace, puede causar lesiones al
usuario. No desactive el bloqueo de la tapa frontal.
A Brazo de pipeteo
B Canal de pipeteo
C Punta de pipeta
Ilustración A-11 Brazo de pipeteo
C
B
A
Roche Diagnostics
A-34 Manual del equipo · Versión 1.1
3 Equipo Pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD
Brazo de pipeteo
Principio de pipeteo por desplazamiento de aire
El pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD se basa en el principio
de pipeteo por desplazamiento de aire, comparable al funcionamiento de las pipetas
manuales. El desplazamiento por aire implica que el líquido se aspira y dispensa desde
una punta o aguja desechable mediante el movimiento de un émbolo. Existe aire
entre el émbolo y la superficie del líquido. El pipeteador Hamilton MICROLAB STAR
IVD/STARlet IVD no utiliza a tal efecto ningún líquido del sistema.
.
Recogida de puntas con tecnología CO-RE
La primera tarea del pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD es
recoger las puntas desechables. Gracias a la exclusiva tecnología CO-RE (expansión de
anillo-O inducida por compresión) se logra una sujeción y un posicionamiento
precisos de la punta. El sistema no requiere fuerza vertical para la sujeción de la punta
ni su expulsión, con lo cual se elimina el estrés mecánico y se mejora la fiabilidad
global del sistema, además de la velocidad y capacidad de pipeteo. La tecnología
CO-RE también elimina la producción de aerosoles al expulsar las puntas.
A Émbolo
B Cilindro
C Punta
D Aire
E Líquido
Ilustración A-12 Principio de pipeteo por desplazamiento de aire
Ilustración A-13 Recogida de puntas con tecnología CO-RE
Roche Diagnostics
Manual del equipo · Versión 1.1 A-35
Pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD 3 Equipo
Puntas de chequeo
Puntas de chequeo
El pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD utiliza ocho puntas de
chequeo durante los procedimientos de mantenimiento para comprobar
automáticamente la presión excesiva e insuficiente y el funcionamiento adecuado de
la detección del nivel de líquido capacitivo de cada canal de pipeteo. Las puntas
de chequeo se hallan en el extremo posterior de la estación de residuos, junto a la
bolsa de residuos de puntas (Ilustración A-14).
Interruptor principal (ENCENDIDO/APAGADO)
El interruptor de encendido y apagado del pipeteador Hamilton MICROLAB STAR
IVD/STARlet IVD permite conectar y desconectar el pipeteador. El interruptor
se halla en la zona frontal inferior izquierda del pipeteador (Ilustración A-15).
A Puntas de chequeo
Ilustración A-14 Puntas de chequeo
A
A Interruptor de encendido y apagado
Ilustración A-15 Interruptor de encendido y apagado
A
Roche Diagnostics
A-36 Manual del equipo · Versión 1.1
3 Equipo Pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD
Transportadores
Transportadores
El material de laboratorio se coloca en transportadores especiales que se cargan en el
pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD.
Etiquetas de los transportadores
Cada transportador incluye al menos dos etiquetas: una etiqueta de identificación y
una etiqueta de código de barras.
El usuario puede leer la etiqueta de identificación que incluye la información del
código de barras del transportador y el nombre del transportador. El lector de código
de barras del equipo lee la etiqueta de código de barras para realizar la identificación
automática. Los tres primeros caracteres del código de barras identifican el
tipo de transportador y los demás caracteres corresponden al número de serie del
transportador.
A Etiqueta de identificación B Etiqueta de código de barras
Ilustración A-16 Etiquetas de los transportadores
A
B
P1100073
P1100073
PLT_CAR_15AC_P_A00
Roche Diagnostics
Manual del equipo · Versión 1.1 A-37
Pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD 3 Equipo
Transpor tadores
Transportadores de tubos de donante
Los tubos de donante se colocan en un transportador de tubos de donante de 32
(Ilustración A-17) o 24 posiciones.
Una vez colocados los tubos de donante en los transportadores de tubos de donante,
el usuario coloca los transportadores en la bandeja de carga automática.
A Etiqueta de identificación B Etiqueta de código de barras
Ilustración A-17 Transportador de tubos de donante de 32 posiciones
A
B
Los transportadores de 24 posiciones contienen tubos de donante de 10 ml (16 x 100 mm),
mientras que los transportadores de 32 posiciones contienen tubos de donante de 7 ml
(13 x 100 mm) o tubos de donante de 5 ml (13 x 100 mm).
Quite el tapón de los tubos de donante antes de colocarlos en el transportador de tubos
de donantes. Compruebe que no haya filtraciones, espuma ni coágulos en los tubos de
donante antes de colocarlos en el transportador de tubos de donante. En caso necesario,
retire la espuma o los coágulos mediante una suave aspiración.
Cuando se colocan los tubos de donante en el transportador, la etiqueta de código de
barras de cada tubo de donante debe estar orientada hacia la derecha y se debe ver
a través del espacio que queda cuando el transportador se introduce en la bandeja de
carga automática (Ilustración A-18).
A Etiqueta de código de barras del tubo de
donante
B Etiqueta de código de barras del
transportador
Ilustración A-18 Posición de las etiquetas de códigos de barras en los tubos de donante
A
B
Roche Diagnostics
A-38 Manual del equipo · Versión 1.1
3 Equipo Pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD
Transportadores
Controles RMEC
Los controles externos fabricados por Roche (RMEC) se suministran en tubos de
controles que se pueden colocar directamente en un transportador de tubos de
donante de 24 posiciones (Ilustración A-19). Los controles negativos se colocan en un
transportador y los controles positivos, en otro.
Controles UDEC
Coloque los controles externos definidos por el usuario (UDEC) en tubos de 7 ml con
etiqueta de código de barras que se pueden colocar directamente en un transportador
de tubos de donante de 32 posiciones. Todos los controles UDEC se colocan en un
solo transportador.
ADVERTENCIA
Infección o contaminación por controles positivos
o Manipule los tubos de controles con cuidado cuando los destape, cargue y descargue
del transportador de 24 posiciones.
o Adopte las precauciones de seguridad universales cuando manipule y procese los
controles.
o Manipule con cuidado los controles positivos para evitar la contaminación de los
controles negativos y las muestras de donante.
o El pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD pipetea el líquido
directamente de los tubos de controles. No transfiera líquido de control a un tubo de
prueba.
o Cuando se colocan los tubos de controles en el transportador, la etiqueta de código de
barras de cada uno de ellos debe estar orientada hacia la derecha y se debe ver
a través del espacio que queda cuando el transportador se introduce en la bandeja de
carga automática (Ilustración A-19).
o Cuando cargue los tubos de controles, quite el tapón y, después, colóquelos con
cuidado en un transportador.
A Tubo de controles
Ilustración A-19 Control RMEC en un transportador de 24 posiciones
A
ADVERTENCIA
Infección o contaminación por controles positivos
o Manipule los tubos de controles con cuidado cuando los destape, cargue y descargue
del transportador de 32 posiciones.
o Adopte las precauciones de seguridad universales cuando manipule y procese los
controles.
o Manipule con cuidado los controles positivos para evitar la contaminación de los
controles negativos y las muestras de donante.
Roche Diagnostics
Manual del equipo · Versión 1.1 A-39
Pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD 3 Equipo
Transpor tadores
Transportadores de tubos de muestras
Las bandejas SK24 que contienen tubos de muestras vacíos sin tapón (Ilustración A-27)
con clips con código de barras se colocan en un transportador de tubo de muestras
(Ilustración A-20) que el usuario debe colocar en la bandeja de carga automática.
Transportadores de puntas
Las puntas de pipeta se colocan en un transportador de cinco posiciones
(Ilustración A-21) que el usuario debe colocar en la bandeja de carga automática.
Cada transportador de tubo de muestras ocupa dos posiciones de pista.
Ilustración A-20 Colocación de la bandeja SK24 en el transportador de tubos de muestras
o El transportador de puntas ocupa seis pistas.
o Asegúrese de que las bandejas de puntas de pipeta queden bien encajadas en el
transportador de puntas antes de cargarlo.
Ilustración A-21 Colocación de puntas de pipeta en el transportador de puntas
Roche Diagnostics
A-40 Manual del equipo · Versión 1.1
3 Equipo Pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD
Transportadores
Transportadores de placas
Las placas (opcional para algunas configuraciones) se colocan en un transportador de
placas de cinco posiciones (Ilustración A-22) que el usuario debe colocar en la
bandeja de carga automática. Las placas sólo se pueden colocar en un sentido en el
transportador.
o El transportador de placas ocupa seis pistas.
o Asegúrese de que las placas queden bien encajadas en el transportador de placas
antes de cargarlo.
Ilustración A-22 Transportador de placas
Roche Diagnostics
Manual del equipo · Versión 1.1 A-41
Pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD 3 Equipo
Material fungible
Material fungible
Puntas
Las puntas de pipeta desechables sin RNAsa se presentan en bandejas de puntas
desechables. Cada bandeja contiene 96 puntas de pipeta (Ilustración A-23).
Las bandejas de puntas de pipeta se identifican mediante una etiqueta de código de
barras que lee el pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD cuando
se cargan las puntas de pipeta. El programa PDM realiza un seguimiento de las puntas
usadas, de forma que una bandeja parcialmente llena se puede utilizar para una serie
posterior.
o La bandeja de puntas de la posición uno del transportador de puntas debe contener
al menos una punta para que la comprobación de carga sea satisfactoria.
o No extraiga ni sustituya ninguna punta de pipeta del transportador de puntas. Si falta
una punta de pipeta en una posición donde debería encontrarse una, el equipo se
detendrá.
o Las etiquetas de código de barras de la bandeja deben estar orientadas hacia la
derecha cuando se cargue el transportador de puntas (Ilustración A-21).
ATENCIÓN
Resultados incorrectos a causa de puntas incorrectas
Utilice sólo las puntas recomendadas por Roche. Otros tipos de puntas no se pueden
montar correctamente y pueden contaminar o dañar los canales de pipeteo y dar lugar
a resultados erróneos.
Ilustración A-23 Bandeja con 96 puntas de pipeta desechables
Roche Diagnostics
A-42 Manual del equipo · Versión 1.1
3 Equipo Pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD
Material fungible
Plasmotecas
Durante algunas configuraciones de pooling primario, el equipo permite transferir
una alícuota de cada muestra a un pocillo de plasmoteca (Ilustración A-24). Tras
completar la serie de pipeteo, se cubre la plasmoteca y se conserva para su uso
posterior en caso de que los resultados de la PCR del pool sean reactivos o no válidos.
Cada plasmoteca se identifica mediante una etiqueta de código de barras exclusiva
que se coloca en la parte final de la plasmoteca.
Placas intermedias
Las placas intermedias (Ilustración A-25) se utilizan para almacenar pools intermedios
durante el primer paso de la preparación de pools primarios de 96 ó 480 muestras.
Cada placa intermedia se identifica mediante una etiqueta de código de barras
exclusiva que se coloca en la parte final de la placa intermedia.
El uso de plasmotecas es opcional y se especifica durante la instalación.
Las plasmotecas se deben cargar en posición horizontal cuando se introducen en el
transportador de placas, de forma que la etiqueta de código de barras quede orientada
hacia la derecha cuando se cargue el transportador (Ilustración A-22).
Ilustración A-24 Plasmoteca
Las placas intermedias se deben cargar en posición horizontal cuando se introducen en el
transportador de placas, de forma que la etiqueta de código de barras quede orientada
hacia la derecha cuando se cargue el transportador.
Ilustración A-25 Placa intermedia
Roche Diagnostics
Manual del equipo · Versión 1.1 A-43
Pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD 3 Equipo
Material fungible
Esteras de sellado
Las esteras de sellado se utilizan para sellar las placas antes de almacenarlas después de
haber finalizado una serie de pipeteo.
Para sellar la placa, alinee los tapones etiquetados de la estera de sellado con los
pocillos correspondientes de la placa. Después, presione firmemente la estera para
introducir correctamente cada tapón en su pocillo (Ilustración A-26).
o Cuando coloque la estera de sellado sobre la placa, asegúrese de que los tapones
etiquetados se encuentren sobre los pocillos etiquetados correspondientes de la placa.
o Retire con cuidado la estera de sellado de la placa para evitar la contaminación
cruzada.
o Deseche la estera de sellado como un residuo biopeligroso después de retirarla de la
placa. Si debe volver a sellar la placa, utilice una estera nueva.
Ilustración A-26 Estera de sellado
Roche Diagnostics
A-44 Manual del equipo · Versión 1.1
3 Equipo Pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD
Material fungible
Tubos de muestras
Los pools para pruebas de PCR se preparan en tubos de muestras desechables
denominados tubos de muestras (Ilustración A-27).
Clips con código de barras
Los tubos de muestras se introducen en clips con código de barras desechables. Los
clips con código de barras se colocan en la bandeja SK24 (Ilustración A-28) y los
tubos de muestras se colocan en los clips; luego, se destapan los tubos de muestras; a
continuación, la bandeja SK24 se introduce en un transportador de tubos de
muestras.
La etiqueta de código de barras de la bandeja SK24 y la etiqueta de código de barras
de cada clip con código de barras de los tubos de muestras se escanean cuando se
carga el transportador de tubos de muestras en el pipeteador Hamilton MICROLAB
STAR IVD/STARlet IVD. Los clips con código de barras permanecen en la bandeja
SK24 durante todo el pooling, la preparación de muestras y los procesos de
amplificación y detección a fin de garantizar una identificación y un seguimiento
positivos durante todo el funcionamiento.
Ilustración A-27 Tubo de muestra
Asegúrese de que los tubos de muestras queden bien encajados cuando se colocan en la
bandeja SK24.
ATENCIÓN
Resultados incorrectos debido a un error de coincidencia de muestras
Cada clip de código de barras tiene asignado un ID código de barras exclusivo. No separe
nunca el clip con código de barras del tubo de muestra después de colocar el clip con
código de barras y el tubo de muestras en la bandeja SK24.
Ilustración A-28 Clip con código de barras en una bandeja SK24
Roche Diagnostics
Manual del equipo · Versión 1.1 A-45
Pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD 3 Equipo
Material fungible
Bolsas de residuos
Las bolsas de residuos contienen las puntas de pipeta utilizadas y expulsadas por el
brazo de pipeteo.
El pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD se puede instalar sobre
una mesa de trabajo o una mesa rodante. Si el pipeteador Hamilton MICROLAB
STAR IVD/STARlet IVD se instala sobre una mesa de trabajo, debe utilizarse la bolsa
de residuos pequeña suministrada con las puntas de pipeta.
Si el pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD se instala sobre una
mesa rodante especial, debe utilizarse la bolsa de residuos grande (Ilustración A-29).
e
Para obtener las instrucciones sobre cómo sustituir la bolsa de residuos, consulte el
apartado Mantenimiento diario en la página C-7.
Asegúrese de leer y entender correctamente la información del capítulo Seguridad. Los
mensajes de seguridad que figuran a continuación son importantes:
Mensajes de advertencia:
e
Infección por muestras y materiales relacionados en la página A-9
e
Contaminación del entorno por residuos en la página A-9
Ilustración A-29 Bolsa de residuos
Roche Diagnostics
A-46 Manual del equipo · Versión 1.1
3 Equipo Pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD
Material fungible
4 Funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . B–3
Funcionamiento
B
Roche Diagnostics
Manual del equipo · Versión 1.1 B-3
Pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD 4 Funcionamiento
Tabla de contenidos
Funcionamiento
En este capítulo se esbozan los procedimientos generales que se emplean durante el
funcionamiento rutinario del pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/
STARlet IVD.
Información general ....................................................................................................B–5
Información de seguridad ...........................................................................................B–5
Flujo de trabajo ...........................................................................................................B–6
Sacar las muestras almacenadas y seleccionar el método de pooling .................B–6
Cargar los transportadores ...................................................................................B–7
Iniciar la serie de pooling ......................................................................................B–8
Descargar los transportadores ..............................................................................B–8
Interrumpir una serie de pooling .........................................................................B–8
Contenido del capítulo
Capítulo
4
Roche Diagnostics
B-4 Manual del equipo · Versión 1.1
4 Funcionamiento Pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD
Tabla de contenidos
Roche Diagnostics
Manual del equipo · Versión 1.1 B-5
Pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD 4 Funcionamiento
Información general
Información general
El pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD pipetea controles
y muestras para su preparación en el equipo COBAS
®
AmpliPrep.
El pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD se gestiona mediante el
programa PDM Pooling Wizard instalado en el ordenador de Pooling Management.
Información de seguridad
Asegúrese de leer y entender correctamente la información del capítulo Seguridad
antes de empezar a utilizar el pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD.
Los mensajes de seguridad que figuran a continuación son importantes:
Mensajes de advertencia:
o Descarga eléctrica por equipo electrónico en la página A-8
o Pérdida de visión causada por mirar fijamente al haz láser en la página A-8
o Infección por muestras y materiales relacionados en la página A-9
o Infección por residuos biopeligrosos en la página A-9
o Contaminación del entorno por residuos en la página A-9
Mensajes de precaución:
o Lesiones provocadas por contacto con las piezas en movimiento en la página A-10
o Datos incorrectos causados por el intercambio de posiciones de las muestras en la
página A-11
o Contaminación provocada por una carga incorrecta en la página A-11
o Errores de pipeteo en la página A-11
Precauciones de seguridad:
o Cualificación del usuario en la página A-6
Siga las directrices de las etiquetas de seguridad del equipo que se indican y describen en
la página A-14.
Roche Diagnostics
B-6 Manual del equipo · Versión 1.1
4 Funcionamiento Pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD
Flujo de trabajo
Flujo de trabajo
La Ilustración B-1 describe el flujo de trabajo general para el pipeteo de muestras en el
pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD.
Sacar las muestras almacenadas y seleccionar el método de pooling
e
Si desea conocer los procedimientos para obtener muestras y seleccionar un método de
pooling con el programa PDM Pooling Wizard, consulte el Manual de usuario para
la configuración D del sistema cobas s 201 y el boletín técnico específico del ensayo o el
boletín del producto.
Ilustración B-1 Flujo de trabajo general
1. Saque las muestras almacenadas.
2. Seleccione el método de pooling.
3. Cargue los transportadores.
4. Inicie la serie de pooling.
5. Descargue los transportadores.
Roche Diagnostics
Manual del equipo · Versión 1.1 B-7
Pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD 4 Funcionamiento
Flujo de trabajo
Cargar los transportadores
En la bandeja de carga automática del pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/
STARlet IVD se depositan los transportadores de tubos de donante, puntas de pipeta,
tubos de muestras, placas y controles. Los transportadores deben colocarse en la
posición indicada en la bandeja de carga automática para que la unidad de carga
automática los introduzca automáticamente.
La bandeja de carga automática contiene bandejas deslizantes que encajan los
engranajes en los transportadores para asegurar que éstos queden bien alineados
cuando se cargan. Introduzca los transportadores en las pistas situadas entre las
bandejas deslizantes frontal y posterior de la bandeja de carga automática, hasta que
entren en contacto con los engranajes de detención situados en el extremo de la
bandeja.
La unidad de carga automática carga el transportador en la plataforma
automáticamente. Durante el proceso de carga se efectúa la lectura de los códigos de
barras de los transportadores y de otros materiales de laboratorio.
El programa PDM Pooling Wizard muestra un mensaje para indicar los transportadores
que deben cargarse y en qué posición.
A Bandeja deslizante
B Transportador de tubos de donante
C Engranaje de detención
Ilustración B-2 Introducir un transportador de tubos de donante
A B C
ATENCIÓN
o Asegúrese de que el transportador esté bien introducido, hasta que entre en contacto
con los engranajes de detención.
o Asegúrese de no cargar transportadores en las mismas pistas de la plataforma en las
que ya se han cargado transportadores (lo que se indica mediante los LED).
o Manipule los transportadores específicos para una pista (transportadores de tubos de
donante y de controles) con especial cuidado, puesto que este tipo de transportadores
puede volcar y producir lesiones o generar contaminación.
Roche Diagnostics
B-8 Manual del equipo · Versión 1.1
4 Funcionamiento Pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD
Flujo de trabajo
Iniciar la serie de pooling
e
Si desea obtener información sobre las series analíticas de pooling con el programa PDM
Pooling Wizard, consulte el Manual de usuario para la configuración D del sistema
cobas s 201.
Descargar los transportadores
Los transportadores de tubos de muestras se descargan automáticamente a la bandeja
de carga automática cuando finaliza el pipeteo de la bandeja SK24. El resto de los
transportadores se descargan cuando finaliza la serie de pooling.
e
Si desea obtener información sobre los procedimientos para transferir las bandejas SK24 al
equipo COBAS
®
AmpliPrep, para almacenar los tubos de donantes, las placas y los
controles UDEC, así como para descartar controles RMEC, consulte el Manual de usuario
para la configuración D del sistema cobas s 201.
Interrumpir una serie de pooling
Utilice los botones de comando del programa PDM Pooling Wizard para detener la
serie de pooling y descargar todos los transportadores o para interrumpir la serie de
pooling para continuarla luego. Seleccione el botón de comando apropiado.
Botón de comando Acción del equipo
Abort Detiene la serie de pooling cuando finaliza el paso de
pipeteo en curso y luego transfiere todos los
transportadores a la bandeja de carga automática. No es
posible reiniciar una serie cancelada.
Pause Interrumpe la serie de pooling cuando finaliza el paso de
pipeteo en curso. El usuario tiene la opción de reanudar la
serie o de cancelarla y descargar todos los transportadores.
Ta bl a B -1 Opciones de parada
5 Mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . C–3
Mantenimiento
C
Roche Diagnostics
Manual del equipo · Versión 1.1 C-3
Pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD 5 Mantenimiento
Tabla de contenidos
Mantenimiento
En este capítulo se describen los procedimientos de mantenimiento periódico
necesarios para el pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD.
Información de seguridad .......................................................................................... C–5
Mantenimiento del pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/
STARlet IVD ............................................................................................................... C–6
Mantenimiento diario .......................................................................................... C–7
Mantenimiento semanal .................................................................................... C–10
Procedimientos de comprobación ........................................................................... C–14
Contenido del capítulo
Capítulo
5
Roche Diagnostics
C-4 Manual del equipo · Versión 1.1
5 Mantenimiento Pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD
Tabla de contenidos
Roche Diagnostics
Manual del equipo · Versión 1.1 C-5
Pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD 5 Mantenimiento
Información de seguridad
Información de seguridad
Antes de realizar cualquier procedimiento de mantenimiento, lea detenidamente los
siguientes mensajes de seguridad. La no observación de estos mensajes de seguridad
puede causar al usuario lesiones graves o incluso la muerte.
Asegúrese de leer y entender correctamente la información del capítulo Seguridad antes
de llevar a cabo los procedimientos de mantenimiento. Los mensajes de seguridad que
figuran a continuación son importantes:
Mensajes de advertencia:
o Descarga eléctrica por equipo electrónico en la página A-8
o Pérdida de visión causada por mirar fijamente al haz láser en la página A-8
o Infección por residuos biopeligrosos en la página A-9
o Contaminación del entorno por residuos en la página A-9
o Riesgo de incendio por el uso de pulverizadores en la página A-10
Mensajes de precaución:
o Lesiones provocadas por contacto con las piezas en movimiento en la página A-10
Precauciones de seguridad:
o Cualificación del usuario en la página A-6
Siga las directrices de las etiquetas de seguridad del equipo que se indican y describen en
la página A-14.
Roche Diagnostics
C-6 Manual del equipo · Versión 1.1
5 Mantenimiento Pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD
Mantenimiento del pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD
Mantenimiento del pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/
STARlet IVD
El mantenimiento del pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD se
inicia y gestiona desde el ordenador de Pooling Management. Se debe realizar el
mantenimiento periódico del pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/STARlet
IVD para garantizar que funcione de forma segura y fiable. El procedimiento de
mantenimiento concluye cuando se ha ejecutado en su totalidad y los resultados no
exceden los valores de referencia de las especificaciones.
Cancelar procedimientos de
mantenimiento
Los procedimientos de mantenimiento siempre se deben finalizar. No cancele ningún
procedimiento de mantenimiento. Cuando se cancela un procedimiento de
mantenimiento, el equipo genera un error de estado y es necesario volver a iniciar el
procedimiento de mantenimiento. Si cancela un procedimiento de mantenimiento,
apague el pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD y enciéndalo de
nuevo transcurridos 10 segundos.
Si se produce un error durante un procedimiento de mantenimiento, intente
solucionar el problema y reinicie el procedimiento de mantenimiento. Si no puede
solucionar el error, póngase en contacto con su representante local del Servicio
técnico de Roche. Se deben cumplir los intervalos de mantenimiento siguientes:
Mantenimiento diario Recomendado diariamente después de iniciar el pipeteador Hamilton MICROLAB
STAR IVD/STARlet IVD.
Mantenimiento semanal Recomendado al finalizar la semana y antes de apagar el pipeteador Hamilton
MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD.
ADVERTENCIA
o Utilice siempre guantes desechables durante el mantenimiento.
o No pulverice sustancias directamente en la unidad de carga automática, los paneles
eléctricos o los conectores.
o No limpie el pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD cerca de llamas
o dispositivos que pueden generar chispas.
o No utilice calefactores de aire caliente para secar el pipeteador Hamilton MICROLAB
STAR IVD/STARlet IVD. Los líquidos que se utilizan para limpiar el equipo son
inflamables.
o Realice solamente las tareas de mantenimiento descritas en los procedimientos de
mantenimiento diario y semanal. No se deben realizar otros procedimientos de
mantenimiento en ningún módulo del pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/
STARlet IVD.
Roche Diagnostics
Manual del equipo · Versión 1.1 C-7
Pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD 5 Mantenimiento
Mantenimiento del pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD
Mantenimiento preventivo El Servicio técnico de Roche debe realizar dos visitas de mantenimiento anuales
dentro del programa de mantenimiento preventivo. El mantenimiento preventivo
debe realizarlo un miembro del servicio técnico de Roche. La duración aproximada
de cada procedimiento de mantenimiento preventivo es de 4 horas.
Mantenimiento diario
Las tareas siguientes forman parte del mantenimiento diario:
1. Cerrar y luego reiniciar el ordenador de Pooling Management
2. Comprobar que la plataforma del equipo esté limpia
3. Vaciar los residuos de puntas y limpiar la placa de expulsión de puntas
4. Comprobar el ajuste de los canales de pipeteo (el pipeteador Hamilton
MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD realiza este paso automáticamente)
5. Comprobar el funcionamiento correcto de la detección de nivel de líquido
(el pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD realiza este paso
automáticamente)
6. Cerrar y luego reiniciar el ordenador de Data Management
Herramientas y
material necesario
o Bolsa de residuos de puntas
o Guantes desechables sin talco
o Gafas protectoras
o Bata de laboratorio
o Solución desinfectante
AVISO
o Es obligatorio realizar el mantenimiento diario y semanal. Las series sólo se pueden
iniciar una vez realizado el mantenimiento.
o Si se ha contaminado cualquier pieza del pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/
STARlet IVD o los transportadores, se debe realizar el procedimiento de mantenimiento
semanal.
o No apague el ordenador de Pooling Management ni el programa PDM Pooling Wizard
durante la ejecución de un procedimiento de mantenimiento.
o Los contadores se ponen a cero para veinticuatro horas cuando se realiza el
mantenimiento diario. Si se está realizando el mantenimiento semanal, no será
necesario llevar a cabo el mantenimiento diario.
AVISO
Utilice líquidos desinfectantes recomendados por el Servicio técnico de Roche. Utilice
líquidos limpiadores y desinfectantes de acuerdo con las instrucciones del fabricante. No
utilice materiales desinfectantes que contengan hipoclorito o lejía.
Roche Diagnostics
C-8 Manual del equipo · Versión 1.1
5 Mantenimiento Pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD
Mantenimiento del pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD
a Para realizar el mantenimiento diario
1
Apague y, después, reinicie el pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/
STARlet IVD y el ordenador de Pooling Management.
2
Inicie sesión en el ordenador de Pooling Management.
3
Inicie PDM Pooling Wizard y seleccione la pestaña Maintenance.
4
Seleccione Daily Maintenance y, después, haga clic en Start. El brazo de pipeteo
y el cargador automático se desplazarán al lado izquierdo. El equipo se inicializará
y aparecerá un cuadro de mensaje.
Entonces el usuario podrá acceder a la plataforma del equipo para comprobar si se
es necesario realizar la limpieza.
5
Abra la tapa frontal y compruebe que todas las piezas del pipeteador Hamilton
MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD y los transportadores estén limpios.
o Si la plataforma del equipo está limpia, continúe con el paso 6.
o Si es necesario limpiar la plataforma del equipo, haga clic en Cancel y realice el
mantenimiento semanal.
6
Haga clic en OK.
Aparecerá el cuadro de mensaje siguiente.
7
Levante la tapa frontal del pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/STARlet
IVD.
8
Para extraer la bolsa de residuos llena del pipeteador, retire el bastidor de soporte
del bloque de inicialización/residuos (Ilustración C-1).
9
Deseche la bolsa de residuos y su contenido de acuerdo con la normativa local
aplicable.
ADVERTENCIA
Infección por residuos biopeligrosos
Los residuos de puntas, la placa de expulsión de puntas y la bolsa de residuos de
plástico deben considerarse siempre material biopeligroso.
Roche Diagnostics
Manual del equipo · Versión 1.1 C-9
Pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD 5 Mantenimiento
Mantenimiento del pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD
10
Cuando sustituya la bolsa de residuos, coloque la parte inferior de la misma
dentro del bastidor, doble la parte superior sobre el marco y, después, coloque de
nuevo el bastidor de soporte en el bloque de inicialización/residuos.
11
Extraiga la placa de expulsión de puntas (Ilustración C-1) y límpiela con solución
desinfectante. Vuelva a colocar la placa de expulsión de puntas ya limpia.
Haga clic en OK.
El siguiente paso consiste en comprobar los canales de pipeteo. Se comprueba la
presión excesiva y la presión insuficiente y, después, se recogen las agujas por
segunda vez para comprobar la detección de nivel de líquido.
Si se produce un error en el ajuste automático o las comprobaciones de detección
de nivel de líquido, repita el proceso dos veces y luego póngase en contacto con el
Servicio técnico de Roche.
A Bastidor de soporte
B Bloque de inicialización/residuos
C Placa de expulsión de puntas
D Bolsa de residuos de puntas
Ilustración C-1 Extracción de la bolsa de residuos
A C
D
B
Si el pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD se ha instalado en una
mesa rodante especial, se puede utilizar una bolsa de residuos de plástico para
introducir las puntas usadas en la bolsa de residuos. La bolsa de residuos es
reutilizable y sólo se debe sustituir en caso necesario. Siga las instrucciones anteriores
para sustituir la bolsa de residuos.
ADVERTENCIA
Lesiones provocadas por contacto con las piezas en movimiento
El brazo de pipeteo se desplaza hacia el lado derecho para recoger las puntas de
chequeo.
ADVERTENCIA
Lesiones provocadas por contacto con las piezas en movimiento
El brazo de pipeteo y el cargador automático se desplazan hacia el lado derecho.
Roche Diagnostics
C-10 Manual del equipo · Versión 1.1
5 Mantenimiento Pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD
Mantenimiento del pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD
12
Aparecerá un cuadro de mensaje.
13
Haga clic en OK.
Cuando haya finalizado el mantenimiento diario, se actualizará la base de datos de
mantenimiento del equipo y se creará un archivo de informe.
14
Apague y luego reinicie cada ordenador de Data Management.
Mantenimiento semanal
Las tareas siguientes forman parte del mantenimiento semanal:
1. Cerrar y luego reiniciar el ordenador de Pooling Management
2. Limpiar la plataforma del equipo y los transportadores
3. Vaciar los residuos de puntas
4. Limpiar las placas de expulsión de puntas, las tapas y la cinta protectora de carga
automática
5. Comprobar el ajuste de los canales de pipeteo (el pipeteador Hamilton
MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD realiza este paso automáticamente)
6. Comprobar el funcionamiento correcto de la detección de nivel de líquido
(el pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD realiza este paso
automáticamente)
Herramientas y
material necesario
o Bolsa de residuos de puntas
o Guantes desechables sin talco
o Gafas protectoras
o Bata de laboratorio
o Toal l itas de papel
o Paños sin pelusa o hisopos
o Etanol (70%)
o Solución desinfectante
No es necesario realizar el mantenimiento diario si se ha realizado el mantenimiento
semanal.
AVISO
Utilice líquidos desinfectantes recomendados por el Servicio técnico de Roche. Utilice
líquidos limpiadores y desinfectantes de acuerdo con las instrucciones del fabricante. No
utilice materiales desinfectantes que contengan hipoclorito o lejía.
Roche Diagnostics
Manual del equipo · Versión 1.1 C-11
Pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD 5 Mantenimiento
Mantenimiento del pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD
a Para realizar el mantenimiento semanal
1
Apague y, después, reinicie el pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/
STARlet IVD y el ordenador de Pooling Management.
2
Inicie sesión en el ordenador de Pooling Management.
3
Inicie PDM Pooling Wizard y seleccione la pestaña Maintenance.
4
Seleccione Weekly Maintenance y, después, haga clic en Start. El equipo se
inicializará, la plataforma se descargará automáticamente y aparecerá un cuadro
de mensaje.
5
Extraiga todos los transportadores de la bandeja de carga automática y, después,
haga clic en OK.
Limpie todos los transportadores con solución desinfectante y déjelos secar.
El siguiente paso consiste en comprobar los canales de pipeteo. Se comprueba la
presión excesiva y la presión insuficiente y, después, se recogen las agujas por
segunda vez para comprobar la detección de nivel de líquido.
Si se produce un error en el ajuste automático o las comprobaciones de detección
de nivel de líquido, repita el proceso dos veces y luego póngase en contacto con el
Servicio técnico de Roche.
Aparecerá un cuadro de mensaje.
6
Abra la tapa frontal y seque la plataforma del equipo con un paño impregnado
con solución desinfectante. Preste especial atención a la limpieza de las bandejas
deslizantes (las guías de la bandeja de carga automática para la inserción correcta
de los transportadores).
Haga clic en OK.
AVISO
Los transportadores deben estar completamente limpios y secos antes de volver
a utilizarlos.
ADVERTENCIA
Lesiones provocadas por contacto con las piezas en movimiento
El brazo de pipeteo se desplaza hacia el lado derecho para recoger las puntas de
chequeo.
ADVERTENCIA
Lesiones provocadas por contacto con las piezas en movimiento
El brazo de pipeteo y el cargador automático se desplazan hacia el lado izquierdo
del pipeteador.
Roche Diagnostics
C-12 Manual del equipo · Versión 1.1
5 Mantenimiento Pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD
Mantenimiento del pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD
Aparecerá el cuadro de mensaje siguiente.
7
Levante la tapa frontal del pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/STARlet
IVD.
8
Para extraer la bolsa de residuos llena del pipeteador, retire el bastidor de soporte
del bloque de inicialización/residuos (Ilustración C-2).
9
Deseche la bolsa de residuos y su contenido de acuerdo con la normativa local
aplicable.
10
Cuando sustituya la bolsa de residuos, coloque la parte inferior de la misma
dentro del bastidor, doble la parte superior sobre el marco y, después, coloque de
nuevo el bastidor de soporte en el bloque de inicialización/residuos.
ADVERTENCIA
Infección por residuos biopeligrosos
Los residuos de puntas, la placa de expulsión de puntas y la bolsa de residuos de
plástico deben considerarse siempre material biopeligroso.
A Bastidor de soporte
B Bloque de inicialización/residuos
C Placa de expulsión de puntas
D Bolsa de residuos de puntas
Ilustración C-2 Extracción de la bolsa de residuos
A C
D
B
Si el pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD se ha instalado en una
mesa rodante especial, se puede utilizar una bolsa de residuos de plástico para
introducir las puntas usadas en la bolsa de residuos. La bolsa de residuos es reutilizable
y sólo se debe sustituir en caso necesario. Siga las instrucciones anteriores para
sustituir la bolsa de residuos.
Roche Diagnostics
Manual del equipo · Versión 1.1 C-13
Pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD 5 Mantenimiento
Mantenimiento del pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD
11
Extraiga la placa de expulsión de puntas (Ilustración C-2) y límpiela con solución
desinfectante. Vuelva a colocar la placa de expulsión de puntas ya limpia.
12
Revise la ventana del lector láser del lector de códigos de barras del cargador
automático y límpiela con un paño sin pelusa o humedezca ligeramente los
hisopos con etanol (70%).
13
Limpie las tapas frontal y lateral con un paño sin pelusa impregnado con solución
desinfectante y séquelas.
14
Limpie la cinta protectora de carga automática con un paño sin pelusa
impregnado con solución desinfectante y séquela sin aplicar presión.
15
Haga clic en OK.
Aparecerá un cuadro de mensaje.
16
Haga clic en OK.
Cuando haya finalizado el mantenimiento semanal, se actualizará la base de datos
de mantenimiento del pipeteador y se creará un archivo de informe.
Antes de volver a utilizar el pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD,
compruebe que la ventana del lector láser esté completamente seca y no tenga polvo
ni fibras.
ADVERTENCIA
Lesiones provocadas por contacto con las piezas en movimiento
El brazo de pipeteo y el cargador automático se desplazan hacia el lado derecho
del pipeteador.
Roche Diagnostics
C-14 Manual del equipo · Versión 1.1
5 Mantenimiento Pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD
Procedimientos de comprobación
Procedimientos de comprobación
El personal del Servicio técnico de Roche realiza una comprobación del pipeteador
Hamilton MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD durante la configuración inicial y,
posteriormente, a intervalos regulares.
En caso de que se deban llevar a cabo procedimientos de comprobación y de que no se
hayan realizado correctamente, el pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/
STARlet IVD no ejecutará ningún método.
El personal del Servicio técnico de Roche comprobará las funciones siguientes del
equipo:
o Exactitud y precisión de la dispensación (comprobación del volumen)
o Lectura de códigos de barras
o Posicionamiento de los ejes X, Y, Z
Aparecerá un cuadro de diálogo de advertencia que incluirá un aviso de cualquier
procedimiento de comprobación necesario en los próximos 10 días.
6 Solución de problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . D–3
Solución de problemas
D
Roche Diagnostics
Manual del equipo · Versión 1.1 D-3
Pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD 6 Solución de problemas
Tabla de contenidos
Solución de problemas
En este capítulo encontrará un listado de los mensajes de error que genera el pipeteador
Hamilton MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD, así como una descripción de los
procedimientos indicados para resolver los problemas durante su funcionamiento.
Mensajes de error .......................................................................................................D–4
Errores de hardware .............................................................................................D–4
Mensajes de error del programa PDM ................................................................D–5
Solución de problemas ...............................................................................................D–9
Contenido del capítulo
Capítulo
6
Roche Diagnostics
D-4 Manual del equipo · Versión 1.1
6 Solución de problemas Pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD
Tabla de contenidos
Mensajes de error
El funcionamiento operativo del pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/
STARlet IVD se supervisa mediante el programa ML STAR que se incluye y el
programa PDM. Cuando surge un problema, aparece un mensaje de error con una
descripción del mismo.
Errores de hardware
A continuación figura una lista con los distintos tipos de errores de hardware que
pueden producirse durante el funcionamiento del pipeteador Hamilton MICROLAB
STAR IVD/STARlet IVD.
Los mensajes se muestran en cuadros de diálogo de error de hardware parecidos a los
de la Ilustración D-1.
e
Si desea obtener una descripción detallada de los errores de hardware y las acciones
correctivas, consulte el Manual de usuario para la configuración D del sistema cobas s 201.
o Error de carga de los
transportadores
o Error de la bandeja de carga
o Error de identificación
o Error de recogida de puntas
o Error de expulsión de puntas
o Error de aspiración
o Error de dispensación
o Error de descarga de los
transportadores
o Error de base de datos
A Mensaje de error B Botones de operación
Ilustración D-1 Cuadro de diálogo de error de hardware
A
B
AVISO
Utilice únicamente los botones de operación descritos en el Manual de usuario. El
programa incluye otros botones de operación que están reservados para la solución
personalizada de errores y es posible que no se hayan asignado. Si no se procede como
indican las medidas correctivas, el mecanismo de carga puede sufrir daños o se puede
detener la serie analítica.
Roche Diagnostics
Manual del equipo · Versión 1.1 D-5
Pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD 6 Solución de problemas
Mensajes de error
Mensajes de error del programa PDM
El programa PDM también detecta errores que se producen durante el funcionamiento
del pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD. Dichos errores se
pueden visualizar desde la pestaña PDM Pooling Manager Alarms View.
e
Si desea obtener más información, consulte el Manual de usuario para la configuración D
del sistema cobas s 201.
Tenga a mano el código de error y el mensaje del error exactos cuando se ponga en
contacto con el Servicio técnico para solicitar ayuda.
Código de
error
Mensaje Tipo Acción correctiva
-20610 Instrument response does not match the
expected response for this command.
Restart the instrument and workstation.
Perform Daily Maintenance.
Error Ejecute el mantenimiento diario.
-20612 An invalid combination of aspirate
commands and dispense commands has
been detected. Contact Roche Service.
Error Informe al Servicio técnico de Roche.
61000 Error (identificador) at position x, step y. Error Informe al Servicio técnico de Roche.
61001 (Identificador) There is an incorrect set of
parameters or ranges. For this error only
user-defined error handling can be set at
position x, step y
Error Informe al Servicio técnico de Roche.
61002 (Identificador) Steps lost on one or more
hardware components, or component not
initialized or not functioning at
position x, step y
Error Informe al Servicio técnico de Roche.
61003 (Identificador) An error occurred in a
previous part of this command, this error
can be repeated at position x, step y
Error Mensaje de seguimiento interno. No requiere
ninguna acción por parte del usuario.
61004 (Identificador) Blood clot detected at
position x, step y
Error Repita el pooling para los donantes afectados.
61005 (Identificador) Barcode cannot be read or
is missing at position x, step y
Advertencia Compruebe que el código de barras esté orientado
hacia la derecha y que no presenta daños. Siga las
instrucciones en pantalla para volver a introducir el
código de barras.
61006 (Identificador) Not enough liquid at
position x, step y
Error Repita el pooling para los donantes afectados.
61007 (Identificador) A tip has already been
picked up at position x, step y
Error Mensaje de seguimiento interno. No requiere
ninguna acción por parte del usuario.
61008 (Identificador) Tip is missing use the next
tip in sequence or fill in tips at position x,
step y
Informativo Mensaje de seguimiento interno. No requiere
ninguna acción por parte del usuario.
61009 (Identificador) No carrier present for
loading at position x, step y
Informativo Realice la secuencia de carga en el orden correcto.
61010 (Identificador) A step or a part of a step
cannot be processed. This error can be
repeated at position x, step y
Advertencia Mensaje de seguimiento interno. No requiere
ninguna acción por parte del usuario.
Ta b la D - 1 Mensajes de error del programa PDM
Roche Diagnostics
D-6 Manual del equipo · Versión 1.1
6 Solución de problemas Pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD
Mensajes de error
61011 (Identificador) A dispense with pressure
liquid level detection is not allowed at
position x, step y
Error Mensaje de seguimiento interno. No requiere
ninguna acción por parte del usuario.
61012 (Identificador) Cannot calibrate the
carrier. X-movement to LLD cannot
detect a signal at position x, step y
Error Mensaje de seguimiento interno. No requiere
ninguna acción por parte del usuario.
61013 (Identificador) Cannot unload the carrier
while the loading tray position is
occupied at position x, step y
Advertencia Cancele la serie analítica, extraiga manualmente el
transportador (deberá desconectar el equipo de la
corriente) y luego ejecute el mantenimiento diario.
61014 (Identificador) Pressure liquid level
detection in a consecutive aspiration is
not allowed at position x, step y
Error Mensaje de seguimiento interno. No requiere
ninguna acción por parte del usuario.
61015 (Identificador) Dispense in jet mode with
pressure liquid level detection is not
allowed at position x, step y
Error Mensaje de seguimiento interno. No requiere
ninguna acción por parte del usuario.
61016 (Identificador) Cover not closed or can
not be locked at position x, step y
Advertencia Cierre la tapa y luego seleccione Repeat y Execute.
61017 (Identificador) Total Aspirate and
Dispense Monitoring reported not
enough liquid at position x, step y
Error Error que el sistema soluciona automáticamente. No
se requiere ninguna acción. La muestra se invalida si
no es posible solucionar el problema.
61020 (Identificador) Overshot of limits during
aspirate or dispense at position x, step y
Error Error que el sistema soluciona automáticamente. No
se requiere ninguna acción. La muestra se invalida si
no es posible solucionar el problema.
61021 (Identificador) Labware (carriers, racks,
containers) not detected. Not all recovery
procedures are settable as default error
handling at position x, step y
Error Mensaje de seguimiento interno. No requiere
ninguna acción por parte del usuario.
61025 (Identificador) Cover was opened or a
carrier was removed manually at
position x, step y
Error No retire nunca bandejas mientras se está realizando
el pipeteo.
61026 (Identificador) Undershot of limits
during aspirate or dispense at position x,
step y
Error Error que el sistema soluciona automáticamente. No
se requiere ninguna acción.
61027 (Identificador) The position is out of
measurement for the current command
at position x, step y
Error Mensaje de seguimiento interno. No requiere
ninguna acción por parte del usuario.
61100 (Identificador) Incorrect carrier type is
loaded at position x, step y
Advertencia Descargue el transportador incorrecto. Coloque el
transportador necesario en la bandeja de carga
automática, haga clic en Repeat y, a continuación, en
Execute para cargar el nuevo transportador.
61101 (Identificador) Carrier barcode cannot be
read or is missing at position x, step y
Advertencia Se ha producido un error en la lectura del código de
barras del transportador. Intente una nueva lectura
del código de barras o introdúzcalo manualmente.
61102 (Identificador) Liquid surface not
detected at position x, step y
Error Se ha producido un error de pipeteo. Deben
sustituirse las muestras de control. El equipo omite
las muestras de donante y deben incluirse en otra
serie de pooling.
Código de
error
Mensaje Tipo Acción correctiva
Ta b la D - 1 Mensajes de error del programa PDM
Roche Diagnostics
Manual del equipo · Versión 1.1 D-7
Pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD 6 Solución de problemas
Mensajes de error
61011 (Identificador) A dispense with pressure
liquid level detection is not allowed at
position x, step y
Error Mensaje de seguimiento interno. No requiere
ninguna acción por parte del usuario.
61012 (Identificador) Cannot calibrate the
carrier. X-movement to LLD cannot
detect a signal at position x, step y
Error Mensaje de seguimiento interno. No requiere
ninguna acción por parte del usuario.
61013 (Identificador) Cannot unload the carrier
while the loading tray position is
occupied at position x, step y
Advertencia Cancele la serie analítica, extraiga manualmente el
transportador (deberá desconectar el equipo de la
corriente) y luego ejecute el mantenimiento diario.
61014 (Identificador) Pressure liquid level
detection in a consecutive aspiration is
not allowed at position x, step y
Error Mensaje de seguimiento interno. No requiere
ninguna acción por parte del usuario.
61015 (Identificador) Dispense in jet mode with
pressure liquid level detection is not
allowed at position x, step y
Error Mensaje de seguimiento interno. No requiere
ninguna acción por parte del usuario.
61016 (Identificador) Cover not closed or can
not be locked at position x, step y
Advertencia Cierre la tapa y luego seleccione Repeat y Execute.
61017 (Identificador) Total Aspirate and
Dispense Monitoring reported not
enough liquid at position x, step y
Error Error que el sistema soluciona automáticamente. No
se requiere ninguna acción. La muestra se invalida si
no es posible solucionar el problema.
61020 (Identificador) Overshot of limits during
aspirate or dispense at position x, step y
Error Error que el sistema soluciona automáticamente. No
se requiere ninguna acción. La muestra se invalida si
no es posible solucionar el problema.
61021 (Identificador) Labware (carriers, racks,
containers) not detected. Not all recovery
procedures are settable as default error
handling at position x, step y
Error Mensaje de seguimiento interno. No requiere
ninguna acción por parte del usuario.
61025 (Identificador) Cover was opened or a
carrier was removed manually at
position x, step y
Error No retire nunca bandejas mientras se está realizando
el pipeteo.
61026 (Identificador) Undershot of limits
during aspirate or dispense at position x,
step y
Error Error que el sistema soluciona automáticamente. No
se requiere ninguna acción.
61027 (Identificador) The position is out of
measurement for the current command
at position x, step y
Error Mensaje de seguimiento interno. No requiere
ninguna acción por parte del usuario.
61100 (Identificador) Incorrect carrier type is
loaded at position x, step y
Advertencia Descargue el transportador incorrecto. Coloque el
transportador necesario en la bandeja de carga
automática, haga clic en Repeat y, a continuación, en
Execute para cargar el nuevo transportador.
61101 (Identificador) Carrier barcode cannot be
read or is missing at position x, step y
Advertencia Se ha producido un error en la lectura del código de
barras del transportador. Intente una nueva lectura
del código de barras o introdúzcalo manualmente.
61102 (Identificador) Liquid surface not
detected at position x, step y
Error Se ha producido un error de pipeteo. Deben
sustituirse las muestras de control. El equipo omite
las muestras de donante y deben incluirse en otra
serie de pooling.
Código de
error
Mensaje Tipo Acción correctiva
Ta b la D - 1 Mensajes de error del programa PDM
Roche Diagnostics
D-8 Manual del equipo · Versión 1.1
6 Solución de problemas Pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD
Mensajes de error
61103 (Identificador) Carrier not detected at
position x, step y
Advertencia Compruebe que el transportador esté bien
introducido hasta el engranaje de detención. Si el
error se sigue produciendo, póngase en contacto con
el Servicio técnico de Roche.
61104 (Identificador) Dispense volume is larger
than the aspirated volume at position x,
step y
Error Incluya los tubos de donante afectados en otra serie
de pooling.
61501 (Identificador) Rack x not found, step y Advertencia Mensaje de seguimiento interno. No requiere
ninguna acción por parte del usuario.
61502 (Identificador) Control not found at
position x, step y
Advertencia Corrija el problema y repita la carga.
61503 (Identificador) S-tube not found at
position x, step y
Advertencia Corrija el problema y repita la carga.
61504 (Identificador) Donor tube not found at
position x, step y
Advertencia Corrija el problema y repita la carga.
61505 (Identificador) Library Plate not found at
position x, step y
Advertencia Corrija el problema y repita la carga.
61506 (Identificador) Library Plate well not
found at position x, step y
Error Pocillo invalidado. No se requiere ninguna acción.
61507 (Identificador) Cannot link control tube
to S-tube, position x, step y
Error Sustituya los tubos de control y continúe con la serie.
61508 (Identificador) Cannot link donor to
S-tube, position x, step y
Error Tubo de muestras invalidado. No se requiere ninguna
acción.
61509 (Identificador) Cannot link donor to
Library Plate well, position x, step y
Error El sistema ha invalidado un pocillo de la plasmoteca.
No se requiere ninguna acción.
61510 (Identificador) Pipetting result not stored
due to a excluded channel or dispense
error at position x, step y
Error El sistema ha invalidado automáticamente la muestra
afectada. No se requiere ninguna acción.
61512 (Identificador) Star has responded with
"Fatal Error (2)". Position x, Step y
Error El sistema ha invalidado automáticamente las
muestras afectadas. No se requiere ninguna acción.
61513 (Identificador) Channel excluded due to
earlier pipetting error. Position x, Step y
Error Error que el sistema soluciona automáticamente. No
se requiere ninguna acción. La muestra se invalida si
no es posible solucionar el problema.
61999 Unique STAR Run ID x, Decklayout y,
Instrument type z
Informativo Mensaje de seguimiento de auditoría de PDM Pooling
Wizard. ID de serie de pooling asignado. No se
requiere ninguna acción.
Código de
error
Mensaje Tipo Acción correctiva
Ta b la D - 1 Mensajes de error del programa PDM
Roche Diagnostics
Manual del equipo · Versión 1.1 D-9
Pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD 6 Solución de problemas
Solución de problemas
Solución de problemas
A continuación se resumen los procedimientos para la resolución de los problemas
que puedan surgir durante el funcionamiento del pipeteador Hamilton MICROLAB
STAR IVD/STARlet IVD.
Problema Solución
Al cancelar una serie analítica, la unidad de
carga automática bloquea una bandeja.
Ejecute el mantenimiento diario. Una vez
completado el mantenimiento diario, extraiga
la bandeja.
Se ha seleccionado el botón Abort pero la
serie no se cancela.
Vuelva a seleccionar el botón Abort.
La unidad de carga automática genera un
ruido excesivo.
1. Compruebe que el transportador esté
limpio.
2. Compruebe que el transportador se haya
cargado correctamente.
3. Llame a un representante del Servicio
técnico de Roche si continúa el problema.
Aparecen mensajes de error durante la lectura
de las etiquetas de códigos de barras.
1. Compruebe que el código de barras no
esté dañado.
2. Compruebe que la etiqueta del código de
barras se haya colocado en el tubo según
las especificaciones.
e
Si desea obtener información más
detallada, consulte el apartado
Requisitos para los códigos de barras
de los tubos de donante en la
página A-23.
3. Compruebe que la ventana de láser de la
unidad de carga automática esté limpia.
4. Llame a un representante del Servicio
técnico de Roche si continúa el problema.
El equipo no recoge las puntas. Llame a un representante del Servicio técnico
de Roche si continúa el problema.
Las puntas se expulsan de forma forzada
o incorrectamente en la plataforma para
pipeteo.
1. Compruebe que se haya realizado el
mantenimiento periódico.
2. Llame a un representante del Servicio
técnico de Roche si continúa el problema.
No hay comunicación con el pipeteador
Hamilton MICROLAB STAR IVD/
STARlet IVD.
1. Compruebe que no haya ninguna serie en
curso.
2. Compruebe que no se esté llevando
a cabo el mantenimiento.
3. Revise el cable USB.
4. Verifique que el pipeteador Hamilton
MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD esté
encendido.
5. Llame a un representante del Servicio
técnico de Roche si continúa el problema.
Ta bl a D -2 Solución de problemas
Roche Diagnostics
D-10 Manual del equipo · Versión 1.1
6 Solución de problemas Pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD
Solución de problemas
Se obtienen errores de base de datos al
intentar abrir el programa PDM o mientras se
ejecuta.
1. Compruebe que el cable de Ethernet esté
enchufado al ordenador y a la toma de
corriente.
2. Desconecte y vuelva a conectar el cable de
red en ambos extremos y luego apague
y reinicie los ordenadores de Pooling
Management.
3. Compruebe que el servidor esté
encendido y que funcione el enchufe.
4. Llame a un representante del Servicio
técnico de Roche si continúa el problema.
Problema Solución
Ta bl a D -2 Solución de problemas
7 Glosario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . E–3
Glosario
E
Roche Diagnostics
Manual del equipo · Versión 1.1 E-3
Pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD Glosario
Ácido desoxirribonucleico - ID de tubo de muestra
Glosario
Ácido desoxirribonucleico Material genético que se
transfiere de las células padre a las células hijo y que
propaga las características de las especies mediante los
genes que contiene y las proteínas que codifica. El ADN
consta de cuatro tipos de nucleótidos: dATP, dCTP, dTTP
y dGTP.
Analizador COBAS
®
TaqMan
®
Realiza la
amplificación y detección en tiempo real automatizadas
de ADN o ARN.
Archivo de definiciones de pruebas Contiene
todos los pasos de procesamiento necesarios para la
preparación de las muestras, la amplificación y la
detección. Los archivos de definiciones de pruebas los
suministra Roche en CD-ROM.
Asociación Canadiense de Normalización
Asociación con membresía sin ánimo de lucro para
empresas, industrias, gobiernos y consumidores de
Canadá y el mercado global.
Bandeja de puntas Las puntas de pipeta se presentan
en bandejas de puntas desechables. Cada bandeja
contiene 96 puntas de pipeta.
Bandeja SK24 Bandeja reutilizable para tubos de
muestras o tubos K con clips de código de barras. La
bandeja SK24 sirve para cargar y descargar las muestras
durante los procesos de pipeteo, preparación de muestras
y amplificación/detección.
Clip con código de barras para tubos de
muestras Clip desechable con etiqueta de código de
barras exclusivo. En las bandejas SK24, los tubos
de muestras se colocan en clips con código de barras.
Comisión Electrotécnica Internacional
Organización de normalización internacional
y valoración de conformidad en todos los campos
electrotecnológicos.
Comisión Federal de las Comunicaciones Agencia
estatal independiente del gobierno de los Estados Unidos
encargada de regular las comunicaciones interestatales e
internacionales por radio, televisión, redes inalámbricas,
satélite y cable.
Control externo definido por el usuario Control
opcional que puede incluirse en una serie. Los resultados
de las pruebas con controles UDEC no se utilizan para
determinar la validez de la serie.
Control externo fabricado por Roche Control
externo específico para la prueba suministrado por
Roche. Los controles RMEC son obligatorios para cada
serie. Los resultados de los RMEC se utilizan para
determinar la validez de la serie.
Controles Muestras con concentraciones conocidas
que se procesan como muestras de prueba. Pueden ser
controles RMEC o controles UDEC.
Ensayo Procedimiento por el que se mide la presencia o
concentración de uno o más analitos específicos.
Equipo COBAS
®
AmpliPrep Automatiza todo el
proceso de preparación de las muestras para la extracción
del ácido nucleico y el análisis mediante PCR en el
analizador COBAS
®
TaqMan
®
.
Especificación de la prueba Contiene todos los
pasos de procesamiento necesarios para el pipeteo, las
configuraciones de las series, el análisis y la validación de
los resultados. Las especificaciones de la prueba se
almacenan en la base de datos PDM y están protegidos de
actualizaciones no autorizadas.
Espécimen Muestra obtenida de un donante.
ID de tubo de muestra Identificador exclusivo del
tubo de muestra. El pipeteador Hamilton MICROLAB
STAR IVD/STARlet IVD escanea automáticamente el clip
con código de barras del tubo de muestra mediante el
lector de código de barras integrado cada vez que se carga
una bandeja SK24 o que el usuario la introduce
manualmente.
A
B
C
E
I
Roche Diagnostics
E-4 Manual del equipo · Versión 1.1
Glosario Pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD
Instituto Nacional Estadounidense de Estándares - Programa PDM
Instituto Nacional Estadounidense de
Estándares Organización que identifica los requisitos
industriales y públicos para los estándares de consenso
nacional y que garantiza una participación efectiva en la
estandarización internacional.
Lote Colección de muestras y controles pipeteados,
preparados y amplificados/detectados juntos según las
reglas de especificación de la prueba asociada y del
archivo de definiciones de pruebas. Cada lote se identifica
mediante un ID de lote exclusivo. Las muestras y los
controles pipeteados en la bandeja SK24 constituyen un
lote.
Monitorización total de aspiración/
dispensación La tecnología TADM utiliza sensores de
presión para registrar y monitorizar la presión de las
puntas durante cada paso de manipulación de líquidos.
La TADM permite detectar escasez de muestras, coágulos
y otras obstrucciones durante el pipeteo.
Muestra Alícuota de un espécimen de donante
o control.
No válido El resultado no es válido y se requieren más
análisis.
Ordenador de Pooling Management Ordenador
personalizado que ejecuta el sistema operativo Microsoft
Windows XP y los programas PDM Pooling Wizard y
PDM Pooling Manager.
Organización Internacional de Normalización
Organismo que promueve normas internacionales,
formado por representantes de agencias de
normalización de más de 150 países.
PDM Pooling Wizard Interfaz de usuario que permite
controlar el funcionamiento del pipeteador Hamilton
MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD.
Placa intermedia Placa de 12 x 8 pocillos utilizada
para crear pools intermedios durante la primera fase de
pooling primario para pools de 96 ó 480 muestras.
Plasmoteca Placa de 12 x 8 pocillos utilizada para
almacenar alícuotas de muestras de donante cuando es
necesario volver a repetir el análisis. El sistema
cobas s 201 puede configurarse para que prepare
plasmotecas durante las series de pools primarios de 1
o pools primarios de 6.
Pool Tubo de muestras que contiene alícuotas de n
tubos de donantes individuales.
Pool de repetición Pool secundario preparado para
volver a analizar las muestras en un pool al que se ha
asignado un resultado de prueba no válida.
Pool de resolución Pool secundario formado por una
sola muestra.
Pool de resolución Pooling de seguimiento que se
realiza para resolver resultados de pruebas reactivas
o para analizar muestras que no se han pipeteado
correctamente en una serie anterior.
Pool primario Pool creado durante el pooling
primario.
Pool secundario Pool creado durante el pooling
secundario: un pool de repetición, un pool secundario de
n o un pool de resolución.
Pooling primario Pipeteo de alícuotas de las muestras
de donantes que no se han analizado anteriormente con
el ensayo seleccionado.
Pooling secundario Pooling de seguimiento para
repetir o resolver resultados de pruebas reactivas no
válidas.
Pooling simultáneo Pooling primario ejecutado para
preparar simultáneamente pools con objeto de analizar
cada muestra de donante con dos técnicas distintas.
Programa ML STAR Programa interno del pipeteador
Hamilton MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD que
permite la programación y ejecución de distintos
métodos de aspiración y dispensación de líquidos, así
como de manipulación de los accesorios.
Programa PDM El programa Pooling and Data
Management integra la información obtenida durante el
pooling, la preparación de las muestras, la amplificación
y detección y la revisión de los resultados.
L
M
N
O
P
Roche Diagnostics
E-5 Manual del equipo · Versión 1.1
Glosario Pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD
Puntas - Underwriters Laboratories Inc.
Puntas Puntas de pipeta sin RNAsa desechables
utilizadas para el pipeteo de muestras y controles en el
pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/
STARlet IVD.
Puntas de chequeo Ocho puntas de pipeta de titanio
que se utilizan para comprobar de forma automática
(y ajustar si es necesario) la posición de cada uno de los
canales de pipeteo. Las puntas de chequeo se almacenan
en el extremo posterior de la estación de residuos, junto
a la bolsa de residuos de puntas.
Reacción en cadena de la polimerasa Proceso
bioquímico empleado para amplificar secuencias cortas
específicas de ácido nucleico objetivo. La PCR se lleva
a cabo modificando la temperatura de la mezcla de
amplificación según un perfil determinado. El perfil suele
ser 1) desnaturalización, 2) alineamiento y 3) extensión.
Reactivo La muestra es reactiva para el fragmento
objetivo.
Serie de pooling Todas las actividades de pipeteo que
se realizan en las muestras cargadas actualmente.
Sistema Referencia genérica al hardware, software
y reactivos del sistema cobas s 201.
Sistema cobas s 201 Se utiliza para el screening de
pools de plasma humano o donaciones individuales de
plasma humano en busca de agentes infecciosos
mediante la tecnología de amplificación de PCR y la
tecnología de detección en tiempo real de la 5' nucleasa.
Suministro eléctrico Alimentación de corriente
alterna (CA) para uso general.
Transportador de placas Transportador reutilizable
que se utiliza para cargar y descargar placas en el
pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/
STARlet IVD.
Transportador de puntas Transportador que se
utiliza para cargar y descargar un máximo de cinco
bandejas de puntas en el pipeteador Hamilton
MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD.
Transportador de tubos de donante Tr anspo rtador
reutilizable utilizado para cargar y descargar tubos de
donante en el pipeteador Hamilton MICROLAB STAR
IVD/STARlet IVD.
Transportador de tubos de muestras
Transportador reutilizable utilizado para cargar y
descargar bandejas SK24 en el pipeteador Hamilton
MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD.
Tubo de donante Tubo que contiene una muestra de
donante. Los tubos de donante se identifican mediante
un código de barras exclusivo.
Tubo de muestra Tubo de muestra. Las muestras que
se van a preparar se pipetean en los tubos de muestras
automáticamente mediante el pipeteador Hamilton
MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD o manualmente si
lo hace el usuario. Una bandeja SK24 con los tubos de
muestras llenos se carga en el equipo COBAS
®
AmpliPrep. Los tubos de muestras se suministran en
bolsas de 24 unidades.
Underwriters Laboratories Inc. Organización
independiente sin ánimo de lucro que se encarga de la
evaluación y certificación de la seguridad de los
productos.
R
S
T
U
Roche Diagnostics
E-6 Manual del equipo · Versión 1.1
7 Pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD
8 Índice . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . F–3
Índice
F
Roche Diagnostics
Manual del equipo · Versión 1.1 F-3
Pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD Índice
Índice
A
Ambientales, especificaciones, A–22
Aviso sobre la edición, 2
Avisos, A12
B
Bandeja de carga automática, A–31
Bandeja deslizante, B–7
Bolsas de residuos, A–45
Brazo de pipeteo, A–33
C
Cambio de ubicación, A–7
Campos electromagnéticos, A–7
Canales de pipeteo, A–12
Cancelar una serie de pooling, B–8
Capturas de pantalla, 9
Carga correcta, A–12
Cargar los transportadores, B–7
Clips con código de barras, A–44
Códigos de barras de tubos de donante, A–23
Componentes autorizados, A–7
Comprobación, A–22, C–14
Condiciones de funcionamiento, A–6
Condiciones, información de seguridad, A–6
Conectar a la corriente eléctrica y los cables de red, A–26
Contaminación, A–11, C–6
Contaminación por arrastre, A–22
Control de pipeteo, A–22
Controles RMEC, A–38
Controles UDEC, A–38
Controles, especificaciones, A–22
Copyright, 2
D
Descargar los transportadores, B–8
Detección de nivel de líquido, A–22
Detener una serie de pooling, B–8
Dimensiones físicas, A–21
Direcciones de contacto, 3
Distribución de la plataforma, A–29
– pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD, A–30
– pipeteador Hamilton MICROLAB STARlet IVD, A–30
E
Eliminación
–de residuos, A9
Engranaje de detención, B–7
Equipo de protección personal, A–6
Errores de hardware, D–4
Errores de pipeteo, D–5
Especificaciones técnicas, A–21
Esteras de sellado, A–43
Etiquetas de los transportadores, A–36
Etiquetas del equipo, A–14
Explosión y riesgo de incendio, A–10
F
Flujo de trabajo, B–6
Fusibles e interruptores, A–12
H
Historial de revisiones, 2
I
Identificación correcta, A–11
Información general sobre el funcionamiento, B–5
Información general sobre el pipeteo, A–28
Información sobre el documento, 2
Iniciar una serie de pooling, B–8
Instalación, A–6
Interfaces, especificaciones, A–23
Interfaz del equipo, A–23
Interferencias, A–13
Interrumpir una serie de pooling, B–8
Interrupción del suministro de energía, A–7
Interruptor de alimentación, A–35
Interruptor de encendido y apagado, A–35
Interruptor principal, A–35
Interruptores y fusibles, A–12
L
Lector de códigos de barras, A–32
Roche Diagnostics
F-4 Manual del equipo · Versión 1.1
Índice Pipeteador Hamilton MICROLAB STAR IVD/STARlet IVD
M
Mantenimiento, C–6
–diario, C7
– información general, C–6
– procedimientos de comprobación, C–14
– semanal, C–10
Mantenimiento diario, C–7
Mantenimiento semanal, C–10
Manual del equipo
–símbolos, 8
– utilización, 7
–versión, 2
Marcas comerciales, 2
Material fungible, A–41
Materiales biopeligrosos, A–9
Materiales de limpieza, C–7, C–10
Mensajes de advertencia, A–8
Mensajes de error
– hardware, D–4
– programa PDM, D–5
Mensajes de precaución, A–10
Muestras y material fungible, A–11
Muestras, especificaciones, A–22
N
Numeración de pistas, A–31
P
Parada de emergencia, B–8
Piezas en movimiento, A–12
Placas intermedias, A–42
Plasmotecas, A–42
Principio de pipeteo, A–34
Principio de pipeteo por desplazamiento de aire, A–34
Principios del sistema, A–21
Programa
–versión, 2
Puntas, A–41
Puntas de chequeo, A–35
R
Recursos tipográficos, 8
Rendimiento, especificaciones, A–22
Requisitos de los códigos de barras, A–23
Requisitos eléctricos, A–21
Residuos, A9
Retirada
–del equipo, A17
S
Sacar las muestras almacenadas, B–6
SAI, A–7, A–26
Seguimiento de muestras, A–22
Seguridad
avisos, A–12
– durante el funcionamiento, B–5
etiquetas del equipo, A–14
– mensajes de advertencia, A–8
– mensajes de precaución, A–10
– precauciones, A–6
– resumen, A–8
Seguridad eléctrica, A–8
Seguridad mecánica, A–10
Seguridad óptica, A–8
Seleccionar el método de pooling, B–6
Serie de pooling
–cancelar, B8
–iniciar, B8
–interrumpir, B8
Simbología de los códigos de barras, A–23
Símbolos, 8
Solución de problemas, D–9
T
TADM, A22
Tecnología CO-RE, A–34
Tipos de pools, A–28
Transportadores, A–36
Transportadores de placas, A–40
Transportadores de puntas, A–39
Transportadores de tubos de donante, A–37
Transportadores de tubos de muestras, A–39
Transporte, A7
Tubos de muestras, A44
U
Unidad de carga automática, A–32
Uso correcto, A6
Uso previsto, 2
Uso seguro y adecuado del equipo, A–6
Usuario
– cualificaciones, A–6
Utilización de este manual, 7
V
Versión , 2
Volumen de pipeteo, A22
Revisiones
G
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32
  • Page 33 33
  • Page 34 34
  • Page 35 35
  • Page 36 36
  • Page 37 37
  • Page 38 38
  • Page 39 39
  • Page 40 40
  • Page 41 41
  • Page 42 42
  • Page 43 43
  • Page 44 44
  • Page 45 45
  • Page 46 46
  • Page 47 47
  • Page 48 48
  • Page 49 49
  • Page 50 50
  • Page 51 51
  • Page 52 52
  • Page 53 53
  • Page 54 54
  • Page 55 55
  • Page 56 56
  • Page 57 57
  • Page 58 58
  • Page 59 59
  • Page 60 60
  • Page 61 61
  • Page 62 62
  • Page 63 63
  • Page 64 64
  • Page 65 65
  • Page 66 66
  • Page 67 67
  • Page 68 68
  • Page 69 69
  • Page 70 70
  • Page 71 71
  • Page 72 72
  • Page 73 73
  • Page 74 74
  • Page 75 75
  • Page 76 76
  • Page 77 77
  • Page 78 78
  • Page 79 79
  • Page 80 80
  • Page 81 81
  • Page 82 82
  • Page 83 83
  • Page 84 84
  • Page 85 85
  • Page 86 86
  • Page 87 87
  • Page 88 88
  • Page 89 89
  • Page 90 90
  • Page 91 91
  • Page 92 92
  • Page 93 93
  • Page 94 94
  • Page 95 95
  • Page 96 96
  • Page 97 97
  • Page 98 98
  • Page 99 99
  • Page 100 100

Roche cobas s 201 system Manual de usuario

Tipo
Manual de usuario