Leica Microsystems Z16 APO, Z6 APO Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Leica Microsystems Z16 APO Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Leica Z6 APO
Leica Z16 APO
Manual de instrucciones
Leica Z6 APO/Z16 APO Manual de instrucciones 2
Observaciones generales
Concepto de seguridad
Le rogamos que antes de utilizar el aparato por
primera vez, lea el folleto "Concepto de segu-
ridad" suministrado con el macroscopio, ya
que contiene información detallada sobre su
manejo y cuidado.
Empleo en salas blancas
La serie Leica Z se puede utilizar sin ningún
problema en salas blancas.
Limpieza
Para realizar la limpieza, debe utilizar los
agentes limpiadores, productos químicos y
técnicas adecuados.
No limpie jamás con productos químicos
las superficies de color, ni los accesorios
con componentes de goma. Podría dañar
las superficies y las partículas abrasivas
podrían ensuciar las preparaciones.
En la mayoría de casos podemos ofrecer
soluciones especiales previa solicitud.
Algunos productos pueden modificarse, o
también podemos ofrecerle otros acces-
orios para su empleo en salas blancas.
Trabajos de mantenimiento
Los trabajos de reparación han de ser realiz-
ados exclusivamente por técnicos de servi-
cio autorizados por Leica Microsystems.
Sólo está permitido utilizar las piezas de
repuesto originales de Leica Microsystems.
Responsable del instrumento
Asegúrese de que el manejo, el manteni-
miento y la reparación del macroscopio
Leica lo lo efectúe personal cualificado y
autorizado.
Leica Z6 APO/Z16 APO Manual de instrucciones 3
Indicaciones de seguridad importantes
Manual de instrucciones
Cada módulo de la serie Leica Z incluye un
CD-ROM interactivo que contiene todos los
manuales de instrucciones necesarios en otros
idiomas. Este CD debeguardarse en un lugar
seguro y estar siempre disponible para el usua-
rio. Los manuales de instrucciones y las actuali-
zaciones se pueden descargar e imprimir desde
nuestra página www.leica-microsystems.com.
El presente manual de instrucciones describe
las funciones especiales de cada módulo de la
serie Leica Z y contiene indicaciones importan-
tes sobre la seguridad de servicio, el manteni-
miento y los accesorios.
El folleto “Concepto de seguridad contiene
normas de seguridad adicionales relativas a los
trabajos de servicio y a los requisitos y la mani-
pulación del macroscopio, de sus accesorios y
de sus accesorios eléctricos, así como normas
de seguridad generales.
Estas normas pueden combinar artículos de
sistema individuales con artículos de proveedo-
res externos (como fuentes de luz fría). Lea las
instrucciones de uso y las normas de seguridad
del fabricante.
Lea el manual de instrucciones antes del
montaje, la puesta en servicio y el uso del
macroscopio. Tenga en cuenta especialmente
todas las normas de seguridad.
Con el fin de mantener el estado de suministro
del aparato y asegurar un servicio sin riesgos,
el usuario deberá tener presentes las indicaci-
ones y advertencias que se especifican en estos
manuales de instrucciones.
Leica Z6 APO/Z16 APO Manual de instrucciones 4
Símbolos utilizados
Advertencia de un punto peligroso
•
Encontrará este icono junto a la infor-
mación que sea imprescindible leer y
tener en cuenta.
Si no tiene en cuenta …
… puede exponer a ciertos riesgos a las
personas;
puede causar averías o daños en el inst-
rumento.
Advertencia de una tensión eléctrica
peligrosa
Encontrará este icono antes de la infor-
mación que sea imprescindible leer y
tener en cuenta.
Si no tiene en cuenta …
… puede exponer a ciertos riesgos a las
personas;
puede causar averías o daños en el inst-
rumento.
Aviso de superficie caliente
Este icono le advierte de aquellas super-
ficies calientes que puede tocar, por
ejemplo, las lámparas.
Información importante
Este icono aparece junto a información
adicional o explicaciones más detalladas.
Indicaciones complementarias
Este icono se encuentra dentro del texto,
en el caso de información complementaria
y explicaciones.
Ilustraciones
(1) Las cifras entre paréntesis que aparecen en
las descripciones se refieren a las ilustraci-
ones y a las posiciones de las ilustraciones.
Leica Z6 APO/Z16 APO Manual de instrucciones 5
Normas de seguridad
Descripción
Cada uno de los módulos satisface las xi-
mas exigencias a efectos de observación y
documentación con la serie Leica M.
Uso previsto
Véase el folleto “Concepto de seguridad”.
Uso contraindicado
Véase el folleto “Concepto de seguridad”.
No utilice nunca los macroscopios de la serie Z
ni sus componentes para realizar intervencio-
nes quirúrgicas (p. ej., en los ojos), a menos que
se indique explícitamente lo contrario.
Los dispositivos y accesorios descritos en el
manual de instrucciones han superado inspec-
ciones concernientes a su seguridad o a los
peligros que pudieran comportar. Cualquier
manipulación del instrumento, modificación o
utilización de componentes de otras marcas no
recogidos en estas instrucciones debe consul-
tarse con el representante de Leica compe-
tente.
La manipulación no autorizada del instrumento
o un uso no adecuado del mismo implicarán la
pérdida de cualquier derecho de garantía.
Lugar del uso
Véase el folleto “Concepto de seguridad”.
Los componentes eléctricos deben situarse
como mínimo a 10 cm de la pared y de
objetos inflamables.
Deben evitarse las grandes fluctuaciones
de temperatura, la luz directa del sol y las
vibraciones. De lo contrario, las medicio-
nes de registros microfotográficos podrían
verse afectadas.
Todos los componentes requieren un
cuidado especial en aquellas zonas climáti-
cas cálidas y húmedas, para evitar la forma-
ción de hongos.
Responsable del instrumento
Véase el folleto “Concepto de seguridad”.
Asegúrese de que
el manejo, el mantenimiento y la repara-
ción de los macroscopios de la serie Z y los
accesorios solo serán realizadas por perso-
nal autorizado y formado.
el personal que maneja el instrumento ha
leído y comprendido este manual de inst-
rucciones y especialmente todas las normas
de seguridad y las está aplicando.
Leica Z6 APO/Z16 APO Manual de instrucciones 6
Normas de seguridad (continuación)
Reparación, trabajos de servicio
Véase el folleto “Concepto de seguridad”.
Sólo está permitido utilizar las piezas de
repuesto originales de Leica Microsystems.
Antes de abrir los instrumentos, debe
desconectar la corriente y retirar el cable de
conexión.
El contacto con el circuito bajo tensión
puede causar lesiones a las personas.
Transporte
Utilice el embalaje original para el envío y
el transporte de los distintos módulos y sus
accesorios.
A fin de evitar daños en el equipo debido
a sacudidas, todos los componentes que
puedan moverse y que puedan ser monta-
dos y desmontados por el propio cliente
siguiendo el manual de instrucciones,
deben desmontarse y embalarse por sepa-
rado.
Montaje en productos externos
Véase el folleto “Concepto de seguridad”.
Eliminación de residuos
Véase el folleto “Concepto de seguridad”.
Normativa legal
Véase el folleto “Concepto de seguridad”.
Declaración de conformidad de la CE
Véase el folleto “Concepto de seguridad”.
Riesgos para la salud
Las zonas de trabajo equipadas con macro-
scopios facilitan y mejoran las tareas propias
de observación, pero también requieren un
gran esfuerzo por parte del aparato visual y
del aparato óseo-muscular del usuario. En
función de la duración de las actividades,
pueden sufrirse síntomas astenópicos y moles-
tias músculo-esqueléticas, por lo que deben
tomarse las medidas adecuadas para minimizar
este tipo de molestias:Configuración óptima
del puesto de trabajo, contenido y desarrollo
del trabajo (cambio frecuente de tarea).
Completa formación del personal con
respecto a temas de ergonomía y organiza-
ción del trabajo.
La ergonomía de la óptica y el diseño de la serie
Leica Z tienen como finalidad reducir al mínimo
los esfuerzos del usuario.
El contacto directo de los ojos con los ocula-
res puede convertirse en un potencial foco de
transmisión de infecciones víricas y bacterianas.
Mediante el empleo de oculares personales o
anteojeras desmontables se pueden minimizar
tales riesgos.
Leica Z6 APO/Z16 APO Manual de instrucciones 7
Normas de seguridad (continuación)
Fuentes de luz: Normas de seguridad
Medidas de seguridad del fabricante:
La placa de protección UV ubicada delante
del plano de la preparación evita una expo-
sición directa de los ojos a los rayos ultra-
violetas.
Los dummys colocados en las posiciones
libres del cambiador rápido de filtros evitan
la incidencia directa de la radiación UV en
los ojos.
En las trayectorias de rayos de observación
se han aplicado filtros UV para la protección
de los ojos.
La protección contra luz parásita, que se
coloca debajo de la caja de lámpara, sirve
para la protección de los manos.
Advertencia
Los rayos UV podrían dañar la vista. Por este
motivo …
no mire directamente al foco de luz
sobre el plano de la preparación sin placa
de protección UV.
no mire por los oculares, si no está
montado el filtro de excitación en la tray-
ectoria de rayos.
… montar dummys en las posiciones no
ocupadas por portafiltros.
… no emplear un fondo blanco y reflec-
tante para la preparación.
Fuente de alimentación
Retire el enchufe de red del estabilizador de
corriente de la red:
Al montar y desmontar la caja de lámparas
Antes de abrir la caja de lámparas
Al cambiar la mpara de Hg y las piezas
restantes como, por ejemplo, las del filtro
calorífugo o del colector
Al realizar trabajos de servicio en el estabi-
lizador de corriente.
Leica Z6 APO/Z16 APO Manual de instrucciones 8
Normas de seguridad (continuación)
Caja de lámpara
No abra nunca la caja de lámparas cuando
la lámpara esté activada. Peligro de explo-
sión, radiación UV, peligro de deslumbra-
miento.
Deje enfriar la caja de lámparas al menos 15
minutos antes de abrirla. ¡Peligro de explo-
sión!
No cubra las rendijas de ventilación de la
caja de lámparas. ¡Peligro de incendio!
Lámpara de mercurio
Tenga en cuenta el manual de instrucciones
y las normas de seguridad del fabricante de
la lámpara y especialmente las indicaciones
relativas a la rotura de la lámpara con liber-
ación de mercurio.
Para transportar la lámpara de Hg desmón-
tela, transpórtela con el embalaje original
y proteja las piezas móviles de la caja de
lámparas con la seguridad para el trans-
porte.
Tenga en cuenta cuando se alcanza la vida
nominal (especificaciones del fabricante,
observe el contador de minutos del estabi-
lizador de corriente).
Si la lámpara de Hg cambia de color, debe
sustituirse inmediatamente, ya que aumen-
tará el peligro de explosión.
Leica no se hace responsable de aquellos
daños producidos por explosión de una
lámpara de Hg con un montaje incorrecto
o con un uso no permitido.
Leica Z6 APO/Z16 APO Manual de instrucciones 9
Índice de contenidos
La serie Leica Z
¡Enhorabuena! 13
La estructura modular: todo es relativo 14
El control automático 15
Y así se prosigue 16
El montaje
Bases de episcopia y columna de enfoque manual 18
Bases de diascopia y columna de enfoque manual 19
Portamicroscopios 20
Tubo de vídeo/fotografía A 21
Tubo de vídeo/fotografía AS ("slim") 22
Tubo de vídeo/fotografía Y 23
Iluminación coaxial (opcional) 24
Portaóptica 25
Enfoque micrométrico (opcional) 26
Objetivo 27
ErgoTubo binocular 28
Oculares 29
Corredera de objetivo: Montaje 30
Corredera de objetivo: Ajuste paracéntrico de los objetivos 32
Base de diascopia TL ST 33
Base de diascopia TL BFDF: antes del primer uso 34
Base de diascopia TL BFDF 35
TL RC™ / TL RCI™ 36
Platina de movimientos en cruz manual IsoPro™: Montaje 37
Platina de movimientos en cruz motorizada Leica IsoPro™: Montaje 40
Cableado: Conexiones 44
Cableado: canal para cable 45
Leica LED3000 NVI™ (Near Vertical Illumination) 46
Instrucciones básicas
Esquema general del macroscopio de la serie Leica Z (Leica Z16 APO) 48
Oculares y enfoque
Factor de aumento de los oculares 50
Uso de los oculares 51
La distancia correcta entre los ojos 52
Corrección de dioptrías 53
Retículos 54
Indicaciones sobre salud 55
Enfoque (ajuste de la nitidez) 56
Regulación de la resistencia del mando de enfoque 57
Enfoque micrométrico 58
Cambiar aumentos (zoom) 59
Conectar y desconectar los niveles de retención 60
Diafragma iris 61
Leica Z6 APO/Z16 APO Manual de instrucciones 10
Fotografía y vídeo
Fotografía y vídeo 63
Fototubos y roscas C 64
Tubo trinocular de vídeo/fotografía 50% 65
Tubo trinocular de vídeo/fotografía 100% 66
Los diferentes tipos de objetivos 68
Bases
Base de diascopia Leica TL ST: elementos de manejo 70
Base de diascopia Leica TL ST: manejo 71
Base de diascopia Leica TL ST: Sustitución de lámparas 72
Base de diascopia Leica TL ST: elementos de manejo 73
Base de diascopia Leica TL ST: manejo 74
Leica TL RC™ / TL RCI™: elementos de manejo 75
Leica TL RCI™: el espejo de desviación 76
Leica TL RCI™: intensidad de color y temperatura 77
Leica TL RC™ / TL RCI™: manejo 78
Leica TL RCI™: métodos de diascopia 79
Leica TL RCI™: presentación del relieve 80
Uso de filtros 82
Leica IsoPro™ (no motorizado): elementos de manejo 83
Leica IsoPro™ (motorizado): elementos de manejo 84
Iluminación del sistema
Leica LED3000 NVI™ (Near Vertical Illumination) 86
Accesorios
Controlador PSC de Leica 88
Leica SmartTouch 89
Control manual 90
Dispositivo de control por pedal 91
Dibujos acotados
Leica Z6 APO 93
Leica Z16 APO 94
Objetivos 95
Tubo de vídeo/fotografía AS 96
Tubo Y 97
Tubo de vídeo/fotografía A 98
Portamicroscopios 99
Brazo de enfoque para dispositivo de prueba 100
Brazos de enfoque 101
Adaptador 102
Dispositivo de episcopia coaxial 103
Leica Z6 APO/Z16 APO Manual de instrucciones 11
Datos técnicos
Datos ópticos visuales con tubo Y 1.25x 105
Leica Z6 APO & Z16 APO 108
Accesorios ópticos para Leica Z6 APO & Z16 APO 109
Condiciones del entorno y pesos 110
Base de diascopia Leica TL ST 111
Base de diascopia Leica TL BFDF 112
Leica TL RC™ / TL RCI™ 113
Platina XY motorizada Leica IsoPro™ 114
Apéndice
Cálculo de los aumentos totales y del diámetro de campo visual 116
Cuidado, mantenimiento y persona de contacto 117
Leica Z6 APO/Z16 APO Manual de instrucciones 12
La serie Leica Z
Leica Z6 APO/Z16 APO Manual de instrucciones 13
¡Enhorabuena!
Nuestra más sincera enhorabuena por su nuevo macroscopio de la serie
Leica Z. Estamos convencidos de que la serie Leica Z superará todas sus
expectativas, ya que integra todas las características que usted asocia a
la marca Leica Microsystems: unos objetivos excelentes, una mecánica de
la máxima calidad y una total fiabilidad. Además, la estructura modular
consigue que la serie Z se adapte perfectamente a sus necesidades; sin
importar el accesorio que necesite para sus tareas.
La ausencia de errores de paralaje en la observación aumenta la precisión
de las mediciones y facilita los trabajos de ajuste. En combinación con una
cámara digital Leica conseguirá maximizar la obtención de valiosas infor-
maciones que facilitarán en gran medida las posteriores interpretaciones
en el PC.
La fiabilidad y robustez de los macroscopios Leica es legendaria. No
obstante, como línea de alta tecnología, la serie Leica Z requiere una cierta
atención y cuidado. Por eso, le recomendamos que lea con atención este
manual, que incluye toda la información relevante para el manejo, la segu-
ridad y el cuidado del aparato. Si cumple un pequeño número de directi-
vas, su macroscopio Leica seguifuncionando de modo fiable como el
primer día, incluso tras años de uso intensivo.
¡Le deseamos un gran éxito en su trabajo! Ahora tiene a su disposición la
mejor herramienta.
Leica Z6 APO/Z16 APO Manual de instrucciones 14
¿Algún deseo especial? ¡Por supuesto!
Asimismo, en Leica Microsystems estaremos
encantados de encontrar soluciones específi-
cas para el cliente. Si tiene un deseo especial
que no puede cumplir con las piezas estándar,
póngase en contacto con su asesor de Leica. Su
asesor conoce la solución adecuada para cual-
quier necesidad.
La estructura modular: todo es relativo
La serie Leica Z le ofrece la máxima flexibili-
dad en el equipamiento, que es el resultado
de la estructura modular y de una compatibi-
lidad probada durante décadas. La portaóptica,
los oculares, las bases y otros equipamientos
pueden combinarse de forma opcional, lo que
le permitirá componer un macroscopio que se
ajuste a sus necesidades.
Dispondrá de unos elementos de manejo y
componentes que no son muy distintos de
los anteriores y rápidamente se sentirá "como
en casa" con su nuevo macroscopio, inde-
pendientemente de la composición que haya
elegido.
Leica Z6 APO/Z16 APO Manual de instrucciones 15
El control automático
Seguridad en el experimento
Los macroscopios automatizados Leica Z6 APO
A y Z16 APO A permiten el control motorizado
del zoom, el diafragma iris y el enfoque micro-
métrico. Con ello no solo se garantiza la como-
didad del trabajo, sino también la seguridad de
los experimentos, ya que se pueden reproducir
los resultados de forma exacta. En combinación
con las iluminaciones del sistema Leica LED3000
NVI™, se pueden configurar, guardar y volver a
reproducir gran variedad de escenarios con solo
pulsar un botón.
Control a la carta
Sólo usted decide el grado de automatización.
El zoom, el enfoque y la iluminación se pueden
controlar mediante el software "Leica Applica-
tion Suite" (LAS) o a través de la pantalla táctil
Leica SmartTouch.
Si desea automatizar n más sus procesos,
integre además la platina XY motorizada Leica
IsoPro™, que permite transportar varias muest-
ras de forma totalmente automática
*
o conver-
tir una serie de imágenes individuales en una
única imagen continua de gran tamaño
**
, por
poner sólo dos ejemplos.
Consulte a su distribuidor autorizado Leica sobre
la gran variedad de posibilidades que ofrece la
automatización: él le mostrará cómo sacar el
máximo partido a su macroscopio Leica.
* con módulo adicional LAS MultiStep
** con módulo adicional LAS PowerMosaic
Leica SmartTouch controla todas las funcio-
nes motorizadas de la serie Z y los accesorios
conectados.
Si lo desea, Leica Application Suite (LAS) puede
funcionar y fotografiar de forma totalmente
automática.
Leica Z6 APO/Z16 APO Manual de instrucciones 16
Y así se prosigue
Si su asesor de Leica ya ha montado el nuevo
macroscopio Leica y lo ha puesto en servicio,
haga clic aquí para omitir las instrucciones de
montaje y pasar directamente a las instruccio-
nes básicas de la página 47.
Si, por el contrario, desea montar el macro-
scopio Leica usted mismo, pase al capítulo
“Montaje, que empieza en la página 17.
Leica Z6 APO/Z16 APO Manual de instrucciones 17
El montaje
Leica Z6 APO/Z16 APO Manual de instrucciones 18
En primer lugar, se debe unir la columna de
enfoque con la base correspondiente.
Herramienta utilizada
Llave hexagonal suministrada
Montaje de la columna de enfoque
1. Sitúe la columna de enfoque en el borde de
una platina o sobre otro soporte estable, de
modo que las tres roscas del extremo infe-
rior de la columna sobresalgan del borde.
2. Sujete la base de episcopia a la columna de
enfoque y fíjela a la base con los tres tornil-
los suministrados.
Sugerencia: Le resultará más sencillo
montar la base si alguien le ayuda.
Bases de episcopia y columna de enfoque manual
Leica Z6 APO/Z16 APO Manual de instrucciones 19
Encontrará más información sobre las
bases TL a partir de la página 33.
En primer lugar, se debe unir la columna de
enfoque con la base correspondiente.
Herramienta utilizada
Llave hexagonal suministrada
Montaje del adaptador de columna
1. Monte el adaptador de columna con
los cuatro tornillos suministrados en la
columna.
Montaje del mando de enfoque
2. Atornille la columna de enfoque con los seis
tornillos suministrados a la base.
Bases de diascopia y columna de enfoque manual
Leica Z6 APO/Z16 APO Manual de instrucciones 20
Herramienta utilizada
Llave hexagonal suministrada
Montaje del portamicroscopios
1. Presione el portamicroscopios contra la
columna de enfoque.
2. Apriete los tornillos con la llave hexagonal
suministrada.
Portamicroscopios
Leica Z6 APO/Z16 APO Manual de instrucciones 21
El tubo de vídeo/fotografía A se utiliza
cuando se observan las muestras solo
con una cámara digital Leica con el software
Leica LAS (Leica Application Suite).
Montaje del tubo
1. Afloje el tornillo de bloqueo del portaóp-
tica.
2. Introduzca el tubo en el portamicroscopios.
3. Apriete el tornillo de bloqueo del portami-
croscopios.
Montaje de objetivo/cámara
1. Atornille la cámara digital deseada al obje-
tivo de vídeo.
2. Introduzca el objetivo de vídeo en el tubo
de vídeo/fotografía A y apriete el anillo
moleteado.
Tubo de vídeo/fotografía A
Leica Z6 APO/Z16 APO Manual de instrucciones 22
El tubo de vídeo/fotografía AS esdise-
ñado para aplicaciones FEO y, por lo
general, no se utiliza en columnas de enfoque
Leica.
Tras el montaje en el equipo FEO, los
demás componentes deben montarse
como se describe en las páginas siguientes.
Tubo de vídeo/fotografía AS ("slim")
Leica Z6 APO/Z16 APO Manual de instrucciones 23
Los tubos Y permiten utilizar tubos bino-
culares, ErgoModule®, tubos de vídeo/
fotografía y el módulo de vídeo Leica IC A de la
serie Leica M.
Montaje del tubo
1. Afloje el tornillo de bloqueo del portaóp-
tica.
2. Introduzca el tubo en el portamicroscopios
de modo que el tornillo de fijación quede
orientado hacia atrás.
3. Apriete el tornillo de bloqueo del portami-
croscopios.
Montaje del tubo
1. Introduzca el tubo que desee y apriete el
anillo moleteado (véase también la página
28).
Tubo de vídeo/fotografía Y
Leica Z6 APO/Z16 APO Manual de instrucciones 24
Herramienta utilizada
Llave hexagonal suministrada
La iluminación coaxial se monta entre el
tubo y el portaóptica. Permite la cone-
xión de la guía de luz que, a su vez, se conecta
con una fuente de luz fría de la serie Leica CLS.
El uso de la iluminación coaxial con
aumentos reducidos causa viñetado
(sombras), más o menos pronunciado según
la configuración. El viñetado no es señal de un
funcionamiento incorrecto.
En los objetivos apocromáticos planos
debe montarse la placa de 1/4 de onda
para la iluminación coaxial.
Montaje de la iluminación coaxial
1. Lleve la iluminación coaxial al tubo desde la
izquierda o la derecha.
2. Disponga la iluminación coaxial de modo
que la conexión para la guía de luz se
oriente en la dirección que le resulte más
cómoda para trabajar.
3. Empuje la iluminación coaxial hacia arriba y
apriete el tornillo de la misma.
4. Conecte la guía de luz de la fuente de luz
fría Leica a la iluminación coaxial.
El manual de instrucciones de la fuente
de luz fría Leica se suministra con la
fuente de luz fría.
Iluminación coaxial (opcional)
Leica Z6 APO/Z16 APO Manual de instrucciones 25
Herramienta utilizada
Llave hexagonal suministrada
Las instrucciones de esta página también
son válidas si ya se ha instalado la ilumi-
nación coaxial opcional (véase la página 24).
En este caso, el portaóptica no se monta en el
tubo, sino en la iluminación coaxial.
Montaje de la portaóptica
1. Afloje el tornillo de fijación del portaóptica.
2. Introduzca el portaóptica en el tubo por
detrás.
3. Empuje el portaóptica hacia arriba y apriete
el tornillo de fijación.
Portaóptica
Leica Z6 APO/Z16 APO Manual de instrucciones 26
Herramienta utilizada
Llave hexagonal suministrada
El enfoque micrométrico opcional
permite un enfoque sensible y preciso
en el margen de 10 mm. Este enfoque micro-
métrico es necesario para poder enfocar con
precisión al utilizar aumentos elevados.
Antes de montar el enfoque micromé-
trico, debe extraer el anillo del diafragma
del portaóptica.
Extracción del anillo del diafragma
1. Afloje los 3 tornillos de fijación del anillo del
diafragma del portaóptica.
2. Extraiga el anillo del diafragma.
Montaje del enfoque micrométrico
1. Coloque el enfoque micrométrico sobre el
portaóptica.
2. Apriete los tres tornillos de fijación.
Enfoque micrométrico (opcional)
Leica Z6 APO/Z16 APO Manual de instrucciones 27
Objetivo
Herramienta utilizada
Ninguna
A los objetivos planacromáticos se les
puede acoplar la placa de 1/4 de onda
para iluminación coaxial, el analizador para
polarización o una lámpara anular.
Los objetivos HR y DM son objetivos de
alto rendimiento y siempre producen
viñetado. El viñetado no es señal de un funcion-
amiento incorrecto.
Colocación del objetivo
1. Atornille el objetivo apocromático plano
al anillo del diafragma o al enfoque micro-
métrico opcional en sentido contrario a las
agujas del reloj.
Posibilidades de fijación alternativas
Si utiliza la corredera de objetivo, lea las
instrucciones de la página 30.
Leica Z6 APO/Z16 APO Manual de instrucciones 28
Herramienta utilizada
No es necesaria ninguna herramienta.
Requisito previo para el montaje
Para utilizar el ErgoTubo binocular u otro
tubo, debe emplearse el tubo de vídeo/
fotografía Y.
Preparativos
1. Afloje el tornillo de orientación y retire la
cubierta de protección.
Montaje del tubo
1. Deslice el tubo por la cola de milano y
gírelo suavemente hacia ambos lados hasta
que el tornillo de orientación encaje en la
ranura guía.
2. Apriete con cuidado el tornillo de orienta-
ción, mientras sujeta ligeramente el tubo.
Así, el tubo se coloca automáticamente en
la posición correcta.
ErgoTubo binocular
Leica Z6 APO/Z16 APO Manual de instrucciones 29
Oculares
Herramienta utilizada
Ninguna
Margen de aumentos
Para poder ampliar el margen de aumen-
tos, puede adquirir oculares gran angular
para usuarios de gafas 10×, 16×, 25× y 40×.
Preparativos
1. Si desea utilizar un retículo opcional, coló-
quelo ahora (página 54).
2. Retire la protección de plástico del tubo.
Colocación de los oculares
3. Desplace los oculares hasta el tope del tubo
y compruebe que la posición es correcta y
que están bien fijados.
4. Apriete los tornillos aprisionadores.
Leica Z6 APO/Z16 APO Manual de instrucciones 30
Objetivos compatibles
Objetivo apocromático plano 2.0×
Objetivo apocromático plano 5.0×
Reconocela rosca centrable del obje-
tivo por el anillo móvil y los 4 tornillos de
centrado de la parte frontal del anillo.
Durante el montaje, oriente la corre-
dera de objetivo preferiblemente con
un ángulo de 90° para que se pueda acceder
de forma sencilla a la iluminación y la muestra.
La rosca centrable del objetivo debe orientarse
hacia el usuario.
Montaje de la corredera de objetivo:
1. Afloje los 3 tornillos de fijación del anillo del
diafragma del portaóptica.
2. Extraiga el anillo del diafragma.
(Continúa en la página siguiente)
Corredera de objetivo: Montaje
Leica Z6 APO/Z16 APO Manual de instrucciones 31
Corredera de objetivo: Montaje (continuación)
Montaje de los objetivos:
El objetivo 2× debe montarse en la rosca
centrable del objetivo.
El objetivo se monta a mayor distan-
cia del usuario porque esta disposición
ofrece mayor libertad de movimiento.
1. Atornille los objetivos a la corredera de
objetivo.
3. Sitúe la corredera de objetivo sobre el
portaóptica y apriete los tres tornillos de
fijación.
Leica Z6 APO/Z16 APO Manual de instrucciones 32
La óptica ya viene ajustada aproxima-
damente paracéntrica de fábrica. Debe
tenerse en cuenta que los ajustes varían en
función de la configuración utilizada. Si se
requiere un ajuste paracéntrico más preciso, se
puede realizar de forma manual.
La parfocalidad no puede ajustarse. Por
ello, se recomienda enfocar siempre con
el objetivo 5× y, después, cambiar al 2×.
Optimización de la paracentricidad
1. Desplace el objetivo apocromático plano
5× en la trayectoria de rayos.
2. Sitúe una parte llamativa de la muestra en
el centro.
3. Desplace el objetivo apocromático plano
2× en la trayectoria de rayos.
4. Afloje los 4 tornillos de centrado.
5. Mire a través de los oculares y apriete el
primer tornillo de centrado hasta que
el objetivo se desplace en la dirección
correcta y la parte llamativa de la muestra
se desplace en dirección al centro.
6. Apriete ligeramente el tornillo de centrado
del lado contrario.
7. Repita el procedimiento con el resto de
tornillos hasta que consiga la paracentrici-
dad.
•
No se utilizan tornillos pretensados. Por
ello es imprescindible aflojar el tornillo
de centrado del lado contrario antes de apretar
el contratornillo. De lo contrario, podría dañarse
el objetivo.
Corredera de objetivo: Ajuste paracéntrico de los objetivos
Leica Z6 APO/Z16 APO Manual de instrucciones 33
Base de diascopia TL ST
Desembalaje de la base
La base se entrega con la placa del adaptador
montada. Tenga en cuenta que los aparatos son
embalados sobre una superficie antideslizante,
plana y con unas dimensiones apropiadas.
Mando de enfoque y columna
1. Separe la placa del adaptador con las llaves
Allen suministradas de la base.
2. Atornille la columna del mando de enfoque
con los 4 tornillos de cabeza hexagonal
desde abajo.
3. Vuelva a atornillar la placa del adaptador
con los 6 tornillos de cabeza hexagonal en
la posición inicial.
Leica Z6 APO/Z16 APO Manual de instrucciones 34
Retirar el seguro de transporte
•
Antes de poner en funcionamiento la
base de diascopia, es absolutamente
necesario retirar las dos piezas de seguridad
para el transporte.
Base de diascopia TL BFDF: antes del primer uso
Seguro del carro de conmutación
Seguro del espejo
Leica Z6 APO/Z16 APO Manual de instrucciones 35
Base de diascopia TL BFDF
Volumen de suministro
La base se entrega con la placa del adaptador
montada. La platina seleccionada (platina de
movimientos en cruz de Leica IsoPro™ o platina
estándar de Leica 10 447 269) y el mando de
enfoque deben montarse posteriormente.
Montaje de la platina
La base de diascopia Leica TL BFDF se puede
equipar con tres platinas diferentes:
Platina de movimientos en cruz manual de
Leica IsoPro™
Platina de movimientos en cruz automática
de Leica IsoPro™
Platina estándar de Leica 10 447 269
La platina seleccionada debe montarse sobre la
base para la puesta en servicio. Es posible inter-
cambiar las tres platinas en pocos pasos.
En el apartado siguiente se presupone que la
platina no está montada. El desmontaje se lleva
a cabo en el orden inverso al especificado a
continuación.
Platina estándar
1. Retire la placa de cristal de la entalladura
rectangular de la platina estándar.
2. Posicione la platina sobre la base de diasco-
pia de modo que las cuatro perforaciones
queden sobre las perforaciones de la base.
3. Atornille la platina con los cuatro tornillos
de cabeza hexagonal suministrados en la
base.
4. Vuelva a colocar la placa de cristal en la
platina estándar.
Leica Z6 APO/Z16 APO Manual de instrucciones 36
La base se entrega con la placa del adaptador
montada. La platina seleccionada (platina de
movimientos en cruz de Leica IsoPro™ o platina
estándar de Leica 10 447 269) y el mando de
enfoque deben montarse posteriormente.
Tenga en cuenta que los aparatos se embalan
sobre una
superficie antideslizante, plana y con las dimen-
siones apropiadas.
Montaje de la platina
La base de diascopia Leica TL RC™/ RCI™ se
puede equipar con tres platinas de Leica dife-
rentes. La platina seleccionada debe montarse
sobre la base para la puesta en servicio. Es
posible intercambiar las tres platinas en pocos
pasos.
En el apartado siguiente se presupone que la
platina no está montada. El desmontaje se lleva
a cabo en el orden inverso al especificado a
continuación.
Platina estándar
1. Retire la placa de cristal de la entalladura
rectangular de la platina estándar.
2. Posicione la platina sobre la base de diasco-
pia de modo que las cuatro perforaciones
queden sobre las perforaciones de la base.
3. Atornille la platina con los cuatro tornillos
de cabeza hexagonal suministrados en la
base.
4. Vuelva a colocar la placa de cristal en la
platina estándar.
TL RC™ / TL RCI
Leica Z6 APO/Z16 APO Manual de instrucciones 37
Platina de movimientos en cruz manual IsoPro™: Montaje
Antes de colocar la platina de movimientos
en cruz de Leica IsoPro™ sobre la base, debe
montarse el eje con los botones de control a la
izquierda o a la derecha de la platina de movi-
mientos en cruz.
Platina de movimientos en cruz de Leica
IsoPro™
Antes de colocar la platina de movimientos
en cruz de Leica IsoPro™ sobre la base, debe
montarse el eje con los botones de control a la
izquierda o a la derecha de la platina de movi-
mientos en cruz.
Si los elementos de manejo se montan a la
izquierda, debe atornillarse en primer lugar la
cremallera a la parte inferior de la platina de
movimientos en cruz.
1. Retire la placa de cristal de la platina de
movimientos en cruz.
2. Gire la platina de movimientos en cruz y
colóquela sobre un soporte antideslizante.
3. Monte la cremallera del lado izquierdo en el
lado derecho.
4. Para montar los elementos de manejo,
omita los dos pasos siguientes.
Servicio a la izquierda o a la derecha
Si los elementos de manejo se montan a la
izquierda, debe atornillarse en primer lugar la
cremallera a la parte inferior de la platina de
movimientos en cruz:
Leica Z6 APO/Z16 APO Manual de instrucciones 38
Platina de movimientos en cruz manual de Leica IsoPro™: montaje (continuación)
1. Retire la placa de cristal de la platina de
movimientos en cruz y gire la platina.
2. Monte la cremallera del lado izquierdo en el
lado derecho.
Montaje de los elementos de manejo
1. Retire la placa de cristal de la platina de
movimientos en cruz y gire la platina.
2. Coloque el eje con los botones de control
en el lado deseado. El elemento de unión
se acopla magnéticamente a la platina de
movimientos en cruz.
3. Atornille el eje con los dos tornillos de
cabeza hexagonal previstos para ello.
4. Atornille ahora la cubierta en la platina de
movimientos en cruz.
Montaje de la platina de movimientos en
cruz
1. Coloque la platina de movimientos en cruz
en la base.
2. Desplace con cuidado la parte superior de
la platina de movimientos en cruz en la
dirección del usuario, fije la parte inferior
en la base de diascopia.
Leica Z6 APO/Z16 APO Manual de instrucciones 39
Platina de movimientos en cruz manual de Leica IsoPro™: montaje (continuación)
3. Atornille la platina de movimientos en cruz
a las tres perforaciones roscadas de manera
uniforme.
4. Vuelva a desplazar la platina de movimien-
tos en cruz hasta el tope en la dirección de
la columna.
5. Coloque la placa de cristal en la platina de
movimientos en cruz.
Mando de enfoque y columna
1. Separe la placa del adaptador con las llaves
Allen suministradas de la base.
2. Atornille la columna del mando de enfoque
con los tres tornillos de cabeza hexagonal
desde abajo.
3. Vuelva a atornillar la placa del adaptador
con los tres tornillos de cabeza hexagonal
en la posición inicial.
Leica Z6 APO/Z16 APO Manual de instrucciones 40
Información fundamental
Las bases de diascopia de la serie TL de Leica
(TL BFDF, TL RC™, TL RCI™) se suministran
con una placa del adaptador montada. La
platina seleccionada (platina de movimientos
en cruz de Leica IsoPro™ o platina estándar
10 447 269) y el mando de enfoque deben
montarse posteriormente.
La platina de movimientos en cruz motoriz-
ada es un aparato de precisión muy sensible.
Durante el montaje debe evitar los golpes y las
grandes vibraciones en la platina.
1. Saque la platina de movimientos en cruz
del embalaje de transporte y colóquela en
la base de diascopia.
2. Fije la platina motorizada de movimientos
en cruz con los 3 tornillos M4 en la base.
Platina de movimientos en cruz motorizada Leica IsoPro™: Montaje
3 tornillos M4
1
2
1 Base del microscopio
2 Platina de movimientos en cruz moto-
rizada
Leica Z6 APO/Z16 APO Manual de instrucciones 41
3. Retire los dos tornillos M3 y el soporte
de la platina de movimientos en cruz.
4. Retire los dos tornillos M4 y la vaina de la
platina de movimientos en cruz.
5. Retire los cuatro cartones de amortigua-
ción de la platina de movimientos en cruz.
Conserve todos los elementos
de seguridad para el transporte
para transportes futuros en las bolsas
de plástico suministradas.
Platina de movimientos en cruz motorizada Leica IsoPro™: montaje (continuación)
Leica Z6 APO/Z16 APO Manual de instrucciones 42
Platina de movimientos en cruz motorizada Leica IsoPro™: montaje (continuación)
Las bases
Las bases de diascopia TL BFDF, TL RC™ y RCI™
se pueden equipar con tres platinas diferentes:
la platina estándar, la platina de movimientos
en cruz manual y la platina de movimientos en
cruz automatizada IsoPro™. La platina selec-
cionada debe montarse sobre la base para la
puesta en servicio. Es posible intercambiar las
tres platinas en pocos pasos.
En el apartado siguiente se presupone que la
platina no está montada. El desmontaje se lleva
a cabo en el orden inverso al especificado a
continuación.
Platina de movimientos en cruz y base
•
¡Nunca desplace los carros de la platina
motorizada de movimientos en cruz
manualmente en dirección X, ya que puede
dañarse el sistema mecánico!
1. Coloque la platina de movimientos en cruz
en la base.
2. Desplace con cuidado la parte superior de
la platina de movimientos en cruz en la
dirección del usuario y fije la parte inferior
en la base de diascopia.
3. Atornille la platina de movimientos en cruz
a las tres perforaciones roscadas de manera
uniforme.
4. Vuelva a desplazar la platina de movimien-
tos en cruz hasta el tope en la dirección de
la columna.
5. Coloque la placa de cristal en la platina de
movimientos en cruz.
Leica Z6 APO/Z16 APO Manual de instrucciones 43
Platina de movimientos en cruz motorizada Leica IsoPro™: montaje (continuación)
Platina de movimientos en cruz para el
módulo X-Y Stage Control
1. Conecte el enchufe CTL2 del motor de la
platina de movimientos en cruz en uno de
los tres puertos CTL2 disponibles.
2. Conecte el enchufe CTL2 del controlador
Leica PSC en un puerto CTL2 adicional.
El tercer puerto CTL2 esdisponible para
conectar otros dispositivos como el dispo-
sitivo de control por pedal de Leica (10 447
398) o la base de diascopia TL RCI™ (10 446
352).
El puerto SubD de 15 polos está previsto
para utilizarlo con el controlador Smart-
Move™ (11 501 197) de Leica.
3. Enchufe un cable de conexión en el zócalo
de conexión previsto y en un enchufe con
toma de tierra.
En cuanto se enchufan todos los aparatos en
la caja de control y dicha caja de control se
conecta a la red eléctrica, se inicia la platina de
movimientos en cruz y se desplaza automática-
mente a la posición central.
4. Si es necesario, conecte el PC y el módulo
DCI de la platina X/Y con un cable USB
adecuado.
Leica Z6 APO/Z16 APO Manual de instrucciones 44
La versión A de la serie Leica Z ofrece numerosas
posibilidades de automatización que permiten
leer datos y ajustes del microscopio, transmitir-
los al PC y después reproducirlos.
Las conexiones La conexión al PC u otros equipos se realiza a
través de los conectores en el lado posterior de
la columna:
1. 2 conexiones CTL2 para equipos adiciona-
les como la caja de distribución de la serie
Z, el panel SmartTouch, la base Leica TL-RCI
y otros accesorios de la oferta de Leica.
2. Conexión para el bloque de alimentación
suministrado.
3. Conexión USB para el enlace con el PC.
Cableado: Conexiones
1
2
3
Leica Z6 APO/Z16 APO Manual de instrucciones 45
El canal integrado en la columna permite un
cableado ordenado alrededor del macroscopio.
En el canal para cable se puede colocar, por
ejemplo, el cable USB o FireWire de la cámara.
Introducción del cable en la columna
1. Retire los tres tornillos del canal para cable.
2. Retire la cubierta del canal para cable.
3. Coloque el cable en el canal para cable y
atornille la cubierta.
Sugerencia: estime la cantidad necesaria de
cable antes de atornillar la cubierta. En el caso
de cables gruesos, cambiar la longitud con
posterioridad entraña dificultades.
Cableado: canal para cable
Leica Z6 APO/Z16 APO Manual de instrucciones 46
Herramienta necesaria
Ninguna
El Leica LED 3000 NVI™ puede utilizarse
con todos los objetivos que tengan un
diámetro exterior de 58 mm.
La distancia de trabajo puede ser de 50
a 150 mm.
Montaje del Leica LED3000 NVI™
1. Utilice la conexión CTL2 para conectar el
Leica LED3000 NVI™ con la columna de
enfoque, siempre que ésta disponga de
sistema electrónico integrado.
Montaje alternativo para columnas manu-
ales
1. Conecte la fuente de alimentación externa
(10 450 266) con el Leica LED3000 NVI™.
2. Coloque el Leica LED3000 NVI™ en el obje-
tivo desde abajo y apriete el tornillo de fija-
ción.
Leica LED3000 NVI™ (Near Vertical Illumination)
Leica Z6 APO/Z16 APO Manual de instrucciones 47
Instrucciones básicas
Leica Z6 APO/Z16 APO Manual de instrucciones 48
Esquema general del macroscopio de la serie Leica Z (Leica Z16 APO)
1 Cámara digital
2 ErgoTubo™
3 Oculares
4 Tubos regulables
5 Tubo de vídeo/fotografía Y
6 Portamicroscopios
7 Diafragma iris
8 Portaóptica (cuerpo del zoom)
9 Conexión/desconexión de posi-
ciones enclavadas
10 Rueda de zoom
11 Enfoque micrométrico
12 Objetivo
13 Lámpara anular LED
14 Base de episcopía
15 Columna del microscopio
16 Mando de enfoque
1
2
14
10
11
12
13
8
9
6
7
5
4
15
16
3
Leica Z6 APO/Z16 APO Manual de instrucciones 49
Oculares y enfoque
Leica Z6 APO/Z16 APO Manual de instrucciones 50
Factor de aumento de los oculares
Un ocular no sólo permite observar con facilidad y de forma pasiva en el
macroscopio, sino que también contribuye de forma decisiva al máximo
aumento. En este caso, el factor de aumento está entre 10× y 40×.
Para la serie Z, se pueden suministrar los siguientes oculares:
Aumento Corrección de dioptrías Número de pedido
10× ± 5 dioptrías 10 450 023
16× ± 5 dioptrías 10 450 024
25× ± 5 dioptrías 10 450 025
40× ± 5 dioptrías 10 450 026
Leica Z6 APO/Z16 APO Manual de instrucciones 51
Si usa gafas:
1. Sujete el ocular y gire la anteojera hacia
atrás en el sentido de las agujas del reloj
ya que, en caso contrario, la distancia de
observación será demasiado grande.
2. Si un ocular está equipado con la correc-
ción de dioptrías integrada, gire hasta que
el valor se posicione sobre el marcaje “0”.
La observación con gafas tiene la ventaja de
que reduce considerablemente el riesgo de una
transmisión bacteriana (véase la página 55).
Además, el material blando de la anteojera se
encarga de que sus gafas no se rayen incluso en
caso de contacto con el ocular.
Uso de los oculares
Si no usa gafas:
1. Sujete el ocular y gire la anteojera hacia
adelante en el sentido contrario al de las
agujas del reloj.
2. Si un ocular está equipado con la correc-
ción de dioptrías integrada, gire hasta que
el valor se posicione sobre el marcaje “0”.
Los oculares son el nexo de unión entre el tubo
y los ojos del usuario. Simplemente deben
introducirse en el tubo y ya estarán preparados
para su uso.
Cada ocular ofrece un factor de aumento deter-
minado que influye de manera importante en la
ampliación total. Además, todos los oculares de
Leica pueden equiparse con prácticos retículos
que permiten medir y cuantificar las muestras.
Corrección de dioptrías
Para las personas que llevan gafas, hay dispo-
nible una corrección de dioptrías integrada.
Puede consultar más información sobre este
tema en la página 53.
Leica Z6 APO/Z16 APO Manual de instrucciones 52
La distancia correcta entre los ojos
La distancia entre los ojos está ajustada correc-
tamente si al observar una muestra ve una
imagen circular.
Si todavía es un principiante en la utilización de
macroscopios, es posible que requiera un breve
período de adaptación. Pero no se preocupe;
al cabo de poco ya no perderá más tiempo en
estas consideraciones.
Valores de referencia
La distancia entre ojo y ocular es de aprox. 22
mm en el caso de un ocular gran angular 10/23B
para usuarios con gafas.
Ajuste de la distancia interocular
1. Mire a través de los oculares.
2. Sujete los oculares con ambas manos.
Acerque los oculares entre sí o sepárelos,
hasta que vea una imagen circular.
3. Acerque lentamente los ojos a los ocula-
res hasta que visualice todo el campo de
imagen sin sombras.
Leica Z6 APO/Z16 APO Manual de instrucciones 53
Los macroscopios Leica son parfocales. Sin
embargo, para garantizar una nitidez constante,
es imprescindible que haya ajustado correcta-
mente las dioptrías. Los siguientes ajustes los
realiza cada usuario una sola vez.
Por esta razón, todos los oculares Leica se
pueden suministrar con una corrección de
dioptrías integrada, de forma que el macrosco-
pio también se puede utilizar sin gafas en caso
de miopía. La corrección engloba ±5 dioptrías.
Uso de la corrección de dioptrías
1. Sitúe la corrección de dioptrías de los dos
oculares en la posición media (“0” diop-
trías).
2. Mire a través de los oculares y enfoque un
objeto plano.
3. Gire ambos oculares hasta el valor ximo
de “+5”.
4. Cierre un ojo y gire el otro ocular en direc-
ción -” hasta que la muestra se visualice
nítidamente.
5. Abra el otro ojo y corrija las dioptrías hasta
que la nitidez de la imagen sea uniforme.
6. Seleccione el aumento máximo y vuelva a
enfocar, si es necesario.
Si modifica ahora el aumento del menor al
mayor nivel, la preparación siempre se mostrará
con nitidez. En caso contrario, repita el proceso.
Ahora su sistema está adaptado a su visión de
forma parfocal.
Corrección de dioptrías
Leica Z6 APO/Z16 APO Manual de instrucciones 54
Retículos
2. Presione ligeramente el retículo sobre la
pieza intermedia. Asegúrese de que dicho
retículo está bien asentado.
3. Atornille la pieza intermedia con el retículo
y vuelva a colocar el ocular en el tubo.
4. Ahora podrá alinear el retículo girando el
ocular en el tubo y a continuación podrá
fijarlo con el tornillo aprisionador.
Manejo
Los retículos Leica permiten cómodas
mediciones longitudinales y cuentas,
especialmente en las estaciones de trabajo que
no están equipadas con una cámara digital y el
software LAS.
Los retículos de Leica para mediciones longitu-
dinales y cuentas están montados en monturas
y se colocan en los oculares:
1. Desatornille la pieza intermedia del ocular.
Leica Z6 APO/Z16 APO Manual de instrucciones 55
Indicaciones sobre salud
Potenciales focos de infección
•
El contacto directo con los oculares
puede representar una vía potencial de
transmisión de infecciones bacterianas y vira-
les del ojo. Utilizando oculares individuales o
anteojeras desmontables, se puede disminuir
el riesgo. Los anteojeras se pueden adquirir por
separado. Consulte a su distribuidor autorizado
Leica.
Los anteojeras separados pueden
prevenir infecciones de forma eficaz.
Leica Z6 APO/Z16 APO Manual de instrucciones 56
Enfoque (ajuste de la nitidez)
Al enfocar, el macroscopio se eleva o baja gracias
al mando de enfoque. En cuanto el punto de
preparación deseada se encuentra en el foco
del objetivo, se mostrará de forma nítida.
El mando de enfoque se puede manejar
tanto con la mano izquierda como con la
derecha.
Enfocar
Para las grandes distancias, se utiliza el
mando de ajuste aproximado interior.
Para el enfoque de precisión, se utiliza el
mando de ajuste preciso exterior.
Mando de ajuste aproximado/preciso
La nitidez se ajusta mediante el mando de
ajuste aproximado/preciso.
•
2. El mando de ajuste aproximado/
preciso soporta un máx. de 15 kg.
La resolución del mando de ajuste apro-
ximado/preciso es de 1 µm.
Leica Z6 APO/Z16 APO Manual de instrucciones 57
Regulación de la resistencia del mando de enfoque
Regular la resistencia
¿Se mueve el mando de enfoque con dificultad/
demasiado suavemente? ¿Se baja el microsco-
pio por solo? En función del peso del equipo
y de las predilecciones personales, la resistencia
se puede regular de forma individual:
1. Sujete para ello los botones de acciona-
miento exteriores con ambas manos y gíre-
los entre sí hasta conseguir la resistencia
necesaria para el enfoque.
Leica Z6 APO/Z16 APO Manual de instrucciones 58
El enfoque micrométrico opcional
permite un enfoque sensible y preciso
en el margen de 10 mm. Este enfoque micro-
métrico es necesario para poder enfocar con
precisión al utilizar aumentos elevados.
Enfoque micrométrico
1. Enfoque la muestra con la mayor exactitud
posible con el mando de enfoque (véase la
página 56).
2. Gire el enfoque micrométrico, para optimi-
zar el enfoque.
Enfoque micrométrico
Leica Z6 APO/Z16 APO Manual de instrucciones 59
Cambiar aumentos (zoom)
Los macroscopios de la serie Z disponen de un
zoom integrado, cuya denominación indica qué
amplitud del zoom cubre:
Leica Z6 APO (A) = 6.3:1
Leica Z16 APO (A) = 16:1
El botón giratorio para el zoom se puede
manejar tanto con la mano izquierda
como con la derecha.
Zoom
1. Mire a través de los oculares.
2. Enfoque la preparación.
3. Gire la rueda de zoom hasta que obtenga el
aumento deseado.
Leica Z6 APO/Z16 APO Manual de instrucciones 60
El botón de zoom se puede manejar, a
elección, con o sin niveles de retención.
Con los niveles de retención desactivados, se
puede efectuar un zoom gradual, función que
muchos usuarios considerarán de gran como-
didad. En cambio, con los niveles de retención
activados, se pueden reproducir fotografías,
resultados de mediciones, entre otras cosas,
con mayor precisión.
Conectar y desconectar los niveles de
retención
1. Empuje el botón hacia abajo para desacti-
var los niveles de retención.
2. Tire del botón hacia arriba para activar los
niveles de retención.
Conectar y desconectar los niveles de retención
Leica Z6 APO/Z16 APO Manual de instrucciones 61
El diafragma iris del portaóptica del
macroscopio de la serie Z cumple el
mismo objetivo que los diafragmas iris de una
cámara fotográfica: regula la luz disponible,
modificando la profundidad de nitidez. Como
"profundidad de nitidez (o "profundidad de
campo”) se designa al campo de una muestra
que se muestra de forma nítida.
Cerrar el diafragma iris
Cierre el diafragma iris girando la rueda
hacia la derecha en dirección al “1”. La
imagen parece más oscura y la profundidad
de nitidez aumenta.
Abrir el diafragma iris
Abra el diafragma iris girando la rueda hacia
la izquierda en dirección al “5”. La imagen
parece ahora más clara, pero la profundi-
dad de nitidez disminuye.
Diafragma iris
Leica Z6 APO/Z16 APO Manual de instrucciones 62
Fotografía y vídeo
Leica Z6 APO/Z16 APO Manual de instrucciones 63
Para la mayoría de los usuarios de macroscopios,
la documentación digital se ha convertido en un
material imprescindible de su trabajo. Los resul-
tados de la investigación se pueden presentar
de un modo muy interesante, las mediciones en
la imagen digital son muy claras y, en combina-
ción con la platina de movimientos en cruz
motorizada IsoPro™, se pueden desplazar paso
a paso muestras grandes y componer automáti-
camente una nueva imagen completa.
Adaptador
Si no es necesario controlar la cámara desde
Leica Application Suite, también se pueden
utilizar cámaras réflex y cámaras de enfoque de
proveedores externos. Para ello, Leica Microsys-
tems ofrece distintos adaptadores, que pueden
ser usados con los tubos trinoculares 50% y
100%.
Cámaras DFC de Leica
En caso contrario, si requiere un control abso-
luto mediante lamara y no sólo desea tomar
fotografías, sino también medir, evaluar, etc.,
en ese caso, las cámaras digitales DFC de Leica
son las apropiadas. En combinación con Leica
Application Suite, le confieren una libertad de
uso prácticamente sin límites. Puede encontrar
más información sobre las cámaras de Leica en
la documentación de la cámara.
Leica Application Suite
En el caso del software "Leica Application Suite”
o abreviado "LAS”, se trata prácticamente de
la extensión digital del macroscopio Leica de
la serie Z. Con él no lo se toman fotografías,
sino que también se controla el macroscopio,
la iluminación, la platina, las cámaras, etc. Para
más información, le rogamos que consulte la
ayuda online de LAS.
Fotografía y vídeo
Leica Z6 APO/Z16 APO Manual de instrucciones 64
Fototubos y roscas C
Uso
Todas las cámaras DFC de Leica están equipa-
das con un puerto normalizado de rosca C. En
este puerto, se vuelve a conectar el adapta-
dor de rosca C para el tubo trinocular corres-
pondiente. Este adaptador genera una sólida
conexión mecánica entre el macroscopio y la
cámara, y permite ilustrar de forma óptima la
imagen macroscópica en el sensor de imagen
de la cámara.
Generalmente, con la cámara digital debe
abarcarse el máximo campo visual posible,
pero sin que se visualice el margen negro del
campo visual. Para ello, el factor de aumento
del adaptador de rosca C debe coincidir todo lo
posible con el formato de la imagen del sensor
(véase la tabla).
Si a pesar del adaptador de rosca C adecuado,
surge un molesto residuo luminoso en las
esquinas, este se puede corregir con la "función
de sombreado" del software de la cámara.
De forma alternativa, también se puede utili-
zar un adaptador de rosca C con un mayor
aumento. De esta forma, se evitará sobre todo
la zona del marco crítica del campo visual y sólo
se grabará el centro de dicho campo visual con
la cámara.
Cámara óptimo
(gran
campo de
imagen)
adecuado
(pequeño
campo de
imagen)
DFC295 0.5× 0.63×
DFC420 0.5× 0.63×
DFC490 0.63× 0.8×
DFC500 0.63× 0.8×
Cámaras de terceros proveedores
Además de las cámaras Leica DFC, con los puer-
tos normalizados de rosca C también se pueden
conectar en el macroscopio cámaras externas,
p. ej., cámaras réflex digitales con un adaptador
de bayoneta T2. Para ello, en lugar del adapta-
dor de rosca C simplemente se debe utilizar el
adaptador SLR correspondiente con conexión
T2. Sin embargo, estas cámaras externas no se
pueden utilizar con el Leica Application Suite
y deben manejarse con el software correspon-
diente del fabricante de la cámara.
La estructura y el manejo de las cámaras digita-
les de Leica están descritos con todo detalle en
el manual de instrucciones adjunto.
Leica Z6 APO/Z16 APO Manual de instrucciones 65
Tubo trinocular de vídeo/fotografía 50%
Manejo
El vídeo/fototubo trinocular 50% permite mane-
jar y fotografiar al mismo tiempo una muestra
gracias a su tercera trayectoria de rayos. Para
ello, la luz disponible se distribuye de la sigui-
ente manera:
50% está disponible para ambos oculares.
50% de la luz se desvía a la trayectoria
óptica de vídeo/fotografía.
Montaje
Fije el “tubo trinocular50%” en lugar del Ergo-
Tubo
en el portaóptica (véase también la
página 28).
Leica Z6 APO/Z16 APO Manual de instrucciones 66
Manejo
El vídeo/fototubo trinocular 100% permite
elegir entre manejar y fotografiar una muestra,
gracias a su tercera trayectoria de rayos. Para
ello, el 100% de la luz está disponible para una
o para la otra trayectoria de rayos. La trayecto-
ria de rayos sin luz permanece opaca, es decir,
negra.
Montaje
Fije el “tubo trinocular 100%” en lugar del
ErgoTubo binocular en el portaóptica (véase
también la página 28).
Conmutación
Gire el control deslizante hacia la parte
derecha del tubo en posición horizontal
para dirigir toda la luz disponible hacia los
oculares. Ahora puede observar la muestra.
Gire el control deslizante hacia la parte
derecha del tubo en posición vertical para
dirigir toda la luz disponible hacia la cámara.
Ahora puede fotografiar la muestra.
Tubo trinocular de vídeo/fotografía 100%
Leica Z6 APO/Z16 APO Manual de instrucciones 67
Objetivos y
accesorios ópticos
Leica Z6 APO/Z16 APO Manual de instrucciones 68
Los diferentes tipos de objetivos
Dependiendo de las exigencias en cuanto a
las cualidades de reproducción de imágenes,
están disponibles objetivos intercambiables
acromáticos planos y apocromáticos planos de
primera calidad, a como económicos objeti-
vos acromáticos. Puede utilizar los objetivos en
el sistema de zoom Z6 APO o Z16 APO o con el
enfoque micrométrico.
Recomendamos utilizar los objetivos plana-
cromáticos 1×, 2×, 5×, 0.8×, 0. para
aprovechar el gran rendimiento del sistema
de zoom apocromático.
A los objetivos planacromáticos se les
puede acoplar la placa de 1/4 de onda
para iluminación coaxial, el analizador para
polarización o una lámpara anular.
También están disponibles objetivos
acromáticos de la serie M 0.63×, 0.5×,
0.32× que pueden fijarse al zoom o al
enfoque micrométrico con un adaptador.A
los objetivos acromáticos puede fijarse la
iluminación vertical o el componente para
observación vertical/oblicua.
Objetivos acromáticos con una gran
distancia focal
Para determinadas aplicaciones especiales
puede adquirir objetivos acromáticos con gran-
des distancias de trabajo y distancias focales de
f=100 mm a 400 mm.
Leica Z6 APO/Z16 APO Manual de instrucciones 69
Bases
Leica Z6 APO/Z16 APO Manual de instrucciones 70
Base de diascopia Leica TL ST: elementos de manejo
1 Placa del adaptador para el simple montaje
del mando de enfoque
2 Placa de cristal extraíble
3 Control deslizante para la intensidad lumi-
nosa
4 Desplazamiento del espejo de desviación
Lado posterior de la base de diascopia TL ST
1 Atornille la bombilla halógena para el
cambio
2 Zócalo de conexión de la toma de corriente
3 Interruptor de la red
Placa del adaptador de la
base de diascopia TL ST
1
2
3
4
1 2 3
Leica Z6 APO/Z16 APO Manual de instrucciones 71
Base de diascopia Leica TL ST: manejo
Control de la intensidad luminosa
Con el control deslizante izquierdo se cont-
rola la intensidad de la iluminación halógena
12 V/20 W integrada.
1. Conecte la iluminación de la base al inter-
ruptor de la red.
3. Enfoque la muestra.
3. Ajuste la intensidad deseada de ilumina-
ción con regulador izquierdo.
Control de la diascopia
La base de diascopia TL ST dispone de un botón
deslizante que actualiza automáticamente
el espejo de desviación de la base al despla-
zarlo. Así se mantiene el espejo en la posición
correcta y permite un cambio gradual entre el
campo claro y la diascopia oblicua.
Campo claro
El campo claro se presta para observar prepara-
ciones transparentes de estructuras contrasta-
das. La preparación se ilumina directamente
desde abajo y se hace visible sobre fondo claro
en colores naturales.
Mueva el control deslizante hacia atrás
hasta que se alcance el efecto deseado.
Diascopia oblicua
Diascopia, que con este método se dirige la luz
excéntricamente por la preparación, obtenién-
dose así un mayor grado de resolución e infor-
mación en preparaciones semitransparentes
opacas.
Lleve el botón deslizante lentamente hacia
sí, hasta que se haya obtenido el efecto
deseado.
Leica Z6 APO/Z16 APO Manual de instrucciones 72
Cambio de la bombilla halógena
¡Antes de cambiar la lámpara, es
imprescindible retirar el enchufe de red
de la base para evitar posibles descargas eléc-
tricas!
La bombilla halógena en servicio se cali-
enta mucho. Por eso, deje que la base
se enfríe durante aprox. 10 minutos para evitar
quemaduras.
•
¡No sujete la nueva bombilla halógena
directamente con los dedos, reduci
considerablemente la duración de la lámpara!
Sustitución de lámparas
1. Afloje los dos tornillos del disipador de
calor y retire cuidadosamente el disipador
de calor con la lámpara.
2. Extraiga la lámpara conjuntamente con el
portalámparas hacia arriba con precau-
ción.
3. Separe la lámpara del portalámparas.
4. Coloque la nueva lámpara en el portalám-
paras y vuelva a colocar el soporte de la
lámpara.
Medidas de prevención
•
Al colocar la lámpara, compruebe que el
cable se encuentra dentro de las dos pinzas
metálicas. Así evitará que el cable quede suelto
al volver a montar la lámpara.
Base de diascopia Leica TL ST: Sustitución de lámparas
Leica Z6 APO/Z16 APO Manual de instrucciones 73
Base de diascopia Leica TL ST: elementos de manejo
1 Placa del adaptador para el simple montaje
del mando de enfoque
2 Platina estándar 10 447 269
3 Botón para cambiar entre el campo claro y el
campo oscuro
1
2
3
Placa del adaptador de la base de diascopia TL BFDF
Adaptador del mando de enfoque
Botón para cambiar entre campo claro/campo
oscuro
Conexión para la fuente de luz fría
(Guía de luz activa f = 10 mm, tubo final f = 13
mm)
Leica Z6 APO/Z16 APO Manual de instrucciones 74
Control de la intensidad luminosa
•
Tenga en cuenta el manual de inst-
rucciones y especialmente todas las
normas de seguridad del fabricante de la guía
de luz y de la fuente de luz fría.
Conecte la fuente de luz fría según el
manual de instrucciones del fabricante y
regule el brillo.
Control de la diascopia
La base de diascopia Leica TL BFDF dispone de
un regulador giratorio que conmuta la luz entre
las posiciones "campo claro" y "campo oscuro".
Campo claro
El campo claro se presta para observar prepara-
ciones transparentes de estructuras contrasta-
das. La preparación se ilumina directamente
desde abajo y se hace visible sobre fondo claro
en colores naturales.
Gire el control deslizante hasta el tope en
la dirección "BF" ("Brightfield", campo bril-
lante).
Campo oscuro
En la iluminación del campo oscuro, se ilumina
con una lámpara anular de manera que la luz
directa
sin preparación no afecte al objetivo. Sólo se
distribuye la luz mediante la estructura de
preparaciones semitransparentes opacas y, de
esta manera, se visualiza en un fondo oscuro.
Gire el control deslizante hasta el tope en la
dirección "DF" ("Darkfield", campo oscuro).
Base de diascopia Leica TL ST: manejo
Yema del dedo bajo iluminación de campo claro La misma imagen en caso de iluminación de
campo oscuro
Leica Z6 APO/Z16 APO Manual de instrucciones 75
Leica TL RC™ / TL RCI™: elementos de manejo
Placa del adaptador de la columna vertical - Base de
diascopia
1 Disipador de calor de la iluminación haló-
gena integrada (sólo en TL RCI™)
2 Placa del adaptador para el mando de
enfoque
3 Platina estándar 10 447 269
4 Portafiltros
5 Control de la tapa superior e inferior del
Rottermann-Contrast™
6 Botón para girar y desplazar horizontal-
mente el espejo
7 Base de diascopia
1
2
3
4
5
6
7
1
3 4 5 6
2
1 Interruptor de la red
2 Zócalo de conexión de la toma de corriente
3 Zócalo de conexión USB, tipo B
4 Zócalo de conexión USB, tipo A
5 2× Can-Bus
6 Atornille la bombilla halógena para el cambio
Leica Z6 APO/Z16 APO Manual de instrucciones 76
Leica TL RCI™: el espejo de desviación
¿El mundo al revés?
En función de las propiedades de la preparación
(coeficiente de refracción para el entorno) y de
la sensibilidad del observador, puede suceder
que en los interruptores descritos a continu-
ación para el contraste de relieve positivo e
invertido se deba manejar de forma inversa. Es
decir, en lugar del interruptor superior, sea el
interruptor inferior el que regule el contraste de
relieve invertido y viceversa.
Espejo de desviación
El espejo de desviación integrado tiene un
lado plano y un lado cóncavo y es giratorio y
desplazable. El lado cóncavo ha sido construido
de manera especial basándose en los requisi-
tos ópticos de objetivos con mayor apertura
numérica. Con el botón giratorio negro del lado
izquierdo de la base de diascopia se puede girar
y desplazar hacia adelante/atrás el espejo de
desviación incorporado.
La entalladura cóncava del asa muestra el lado
cóncavo del espejo y así facilita un manejo intu-
itivo sin contacto visual.
Dependiendo de la inclinación y posición del
espejo, varía el ángulo de incidencia de la luz
sobre la superficie de la preparación, lo que
permite obtener una iluminación similar a
campo oscuro, con luz transmitida de campo
claro mediante una iluminación oblicua.
Funciones del botón giratorio
El botón giratorio (1) desempeña las siguientes
tareas:
Girar el espejo de desviación del lado plano
al lado cóncavo
Girar fácilmente para desplazar el rayo lumi-
noso vertical u horizontalmente a través del
nivel de la preparación
Desplazar del espejo de desviación
(adelante/atrás)
1
Leica Z6 APO/Z16 APO Manual de instrucciones 77
Leica TL RCI™: intensidad de color y temperatura
1 Potenciómetro para regular la intensidad de
iluminación CCIC™ (Constant Color Intensity
Control)
2 Potenciómetro para regular la temperatura
del color
La base de diascopia TL RCI™ dispone de dos
potenciómetros electrónicos, que controlan por
separado la intensidad del color (1) y la tempe-
ratura del color (2).
El control deslizante para la temperatura del
color sirve simultáneamente como obturador
electrónico:
Para interrumpir el trabajo, pulse el poten-
ciómetro (2).
Vuelva a pulsarlo para conectar la ilumina-
ción. La electrónica regula la temperatura
del color para la configuración seleccio-
nada previamente.
1 2
Uso de un ratón USB (sólo en TL RCI™)
Con el ratón USB de Leica se controla la función
CCIC™ y la función de regulación del brillo de
la base TL RCI™. Conecte el ratón al puerto USB
correspondiente de la base.
La rueda de desplazamiento del ratón
dispone de forma estándar del control
CCIC™ y se utiliza para regular la intensidad
de iluminación.
Para conectar o desconectar la iluminación,
haga clic brevemente sobre la rueda scroll.
Para cambiar al modo operativo de regula-
ción del brillo y para desconectarlo, haga
clic y mantenga la rueda scroll pulsada
durante más de 2 segundos.
Leica Z6 APO/Z16 APO Manual de instrucciones 78
Ajuste del contraste de relieve
Con los dos interruptores en la parte izquierda
de la base de diascopia TL RC™/TL RCI™, se acci-
onan dos tapas integradas. El interruptor exte-
rior (1) regula el contraste de relieve invertido,
mientras que el interruptor interior (2) regula el
contraste de relieve positivo.
En función de la posición de la tapa, se cubre
una parte de la abertura de las lentes de Fresnel
incorporadas y de esta forma se consiguen los
distintos efectos de contraste. Las estructuras
de fase dan la impresión de imágenes tridimen-
sionales con relieve; con contraste de relieve
positivo se ven en forma de elevaciones, en el
contraste de relieve invertido, como cavidades.
Se alcanza un aumento de contraste sin relieve
cuando los dos diafragmas están ajustados a
45°. Se origina una iluminación en forma de
columnas. Inclinando con precisión el espejo
de desviación, se puede desplazar la columna
por todo el campo visual y cambiar rápida-
mente entre la presentación del relieve positiva
y negativa. El efecto dinámico permite diferen-
ciar las estructuras de fase simplemente desde
la estructura de amplitud.
Leica TL RC™ / TL RCI™: manejo
1 Interruptor para regular el contraste de
relieve invertido
2 Interruptor para regular el contraste de
relieve positivo
3 Espejo de desviación
1 2 3
Leica Z6 APO/Z16 APO Manual de instrucciones 79
Leica TL RCI™: métodos de diascopia
Iluminación vertical de campo claro
Adecuada para la preparación de amplitud a
color con suficiente contraste.
Los rayos de luz se dirigen verticalmente a
través de la preparación. Se obtiene un campo
claro exacto con el máximo brillo.
Diascopia oblicua
Adecuado para preparaciones semitranspa-
rentes opacas, como foraminíferos y huevas de
pez. Desplace el espejo de desviación hasta que
visualice la información deseada.
Campo oscuro unilateral
Adecuado para preparaciones sólidas y estruc-
turas finas.
Conforme menor sea el ángulo de incidencia
de los rayos de luz sobre el plano de la prepara-
ción, más oscuro quedará el fondo. Se obtiene
una diascopia de iluminación similar a campo
oscuro. Los contornos, los bordes de precisión
y las estructuras se perfilan claros gracias a la
difracción de los rayos de luz sobre el fondo
oscuro.
Leica Z6 APO/Z16 APO Manual de instrucciones 80
Leica TL RCI™: presentación del relieve
Posición de salida
1. Desplace el espejo de desviación hasta el
tope en la dirección de la columna.
2. Gire el espejo de desviación con un ángulo
de 45° hacia la posición de retención.
Contraste de relieve positivo
Adecuado para preparaciones transparentes y
semitransparentes. Las estructuras de fase dan
la impresión de elevaciones.
El efecto se puede amplificar o disminuir incli-
nando ligeramente el espejo de desviación.
Contraste de relieve negativo
Adecuado para preparaciones transparentes y
semitransparentes. Con estos ajustes, se obti-
ene un contraste de relieve negativo. Las estruc-
turas de fase dan la impresión de cavidades.
El efecto se puede amplificar o disminuir incli-
nando ligeramente el espejo de desviación.
Leica Z6 APO/Z16 APO Manual de instrucciones 81
Contraste de relieve dinámico
Adecuado para preparaciones transparentes y
semitransparentes.
Inclinando con precisión el espejo de desvia-
ción, se pueden desplazar las columnas por
todo el campo visual y cambiar rápidamente
entre la presentación del relieve positiva y
negativa. El efecto dinámico permite diferen-
ciar las estructuras de fase simplemente desde
la estructura de amplitud.
Limitaciones
Los métodos de relieve permiten obtener
buenos resultados a partir de la mitad de zoom
hasta aumentos más elevados y con objetivos
1×, 1.6× y 2×. En la mitad de zoom inferior y
en preparaciones flojas puede suceder que el
campo del objeto no esté iluminado de manera
homogénea.
Le recomendamos utilizar la base de diascopia
con objetivos a partir de y superiores y no
con objetivos de distancia focal larga.
Leica TL RCI™: presentación del relieve (continuación)
Leica Z6 APO/Z16 APO Manual de instrucciones 82
Filtros para Leica TL RC™ y TL RCI™
La base de diascopia TL RC™ y TL RCI™ se puede
equipar con hasta tres filtros suministrados
como accesorios. A petición del cliente, los filt-
ros también se pueden suministrar como fabri-
cación única.
1. Desconecte la fuente de luz o pulse el inter-
ruptor (Leica TL RCI™) para el obturador.
2. Retire el filtro vacío de una posición de filtro
libre del portafiltros.
3. Coloque el filtro deseado.
4. Vuelva a conectar la fuente de luz.
Filtro de luz diurna para Leica TL ST
Para la base de diascopia Leica TL ST puede
adquirir además un filtro de luz diurna.
Uso de filtros
Leica Z6 APO/Z16 APO Manual de instrucciones 83
Leica IsoPro™ (no motorizado): elementos de manejo
Manejo de la platina de movimientos en
cruz Leica IsoPro™
1. Para desplazar la platina en dirección X, gire
el botón de control exterior.
2. Para desplazar la platina en dirección Y, gire
el anillo de manejo interior.
1 2
Leica Z6 APO/Z16 APO Manual de instrucciones 84
Leica IsoPro™ (motorizado): elementos de manejo
1 Platina de movimientos en cruz motorizada
Leica IsoPro
2 Carcasa con motorización
1 Puertos Sub-D para Leica SmartMove™
2 3 puertos CTL2
3 Puertos USB (tipo B)
4 Zócalo de conexión para un cable de cone-
xión con toma a tierra
1 Control rápido / función de memoria
2 Control fino en la dirección X
3 Control fino en la dirección Y
1 2
1 2 3 4
IsoPro Módulo DCI platina X/Y Controlador PSC de Leica
2
1
3
Leica Z6 APO/Z16 APO Manual de instrucciones 85
Iluminacn del sistema
Leica Z6 APO/Z16 APO Manual de instrucciones 86
La intensidad de la iluminación puede
regularse en 10 niveles.
El control de la iluminación se puede
realizar también a través del Leica Appli-
cation Suite (LAS) o de Leica SmartTouch.
La distancia de trabajo puede ser de 50
a 150 mm.
Utilización
•
La luz del Leica LED3000 NVI™ puede ser
muy clara. Por ello, encienda la ilumina-
ción siempre antes de mirar por los oculares.
1. Encienda la iluminación pulsando breve-
mente la tecla
(encendido/apagado).
El diodo luminoso verde de la esquina superior
izquierda se enciende.
2. Regule la luminosidad pulsando breve-
mente las teclas
o .
3. Apague la iluminación pulsando breve-
mente la tecla .
Leica LED3000 NVI™ (Near Vertical Illumination)
Leica Z6 APO/Z16 APO Manual de instrucciones 87
Accesorios
Leica Z6 APO/Z16 APO Manual de instrucciones 88
Controlador PSC de Leica
Manejo
El controlador PSC de Leica le permite controlar
de modo preciso la platina de movimientos en
cruz motorizada Leica IsoPro™.
Conexión
Conecte el controlador Leica PSC y la platina de
movimientos en cruz motorizada Leica IsoPro™
a la caja DCI.
Recorrido rápido de la muestra
Mueva la palanca de mando en la dirección
deseada (incluso la diagonal), para manejar
la platina de movimientos en cruz rápida-
mente.
Control fino de la platina de movimientos
en cruz
La platina de movimientos en cruz motorizada
IsoPro™ de Leica le ofrece una precisión de
hasta 0.25µm. Para desplazar una posición con
la máxima precisión, utilice la rueda giratoria
izquierda y derecha de la palanca de mando.
Control mediante LAS
Las instrucciones para controlar la IsoPro™ de
Leica con la ayuda de Leica Application Suite
se encuentran en el archivo de ayuda del soft-
ware.
Leica Z6 APO/Z16 APO Manual de instrucciones 89
Leica SmartTouch
Con Leica SmartTouch se pueden cont-
rolar y guardar todas las funciones
automáticas, así como volver a activarlas si es
preciso. De este modo se obtiene la máxima
seguridad en los experimentos, ya que cada
situación se puede reproducir de forma rápida
y sencilla.
Encontrará más información sobre Leica
SmartTouch y su manejo en el manual de
instrucciones que se suministra con el equipo.
Leica Z6 APO/Z16 APO Manual de instrucciones 90
Control manual
Enfocar
Rotación a la izquierda = hacia abajo
Rotación a la derecha = hacia arriba.
Conmutación entre
enfoque macrométrico y micrométrico
1. Pulse brevemente la tecla negra.
Al activar el sistema se activa siempre el
enfoque macrométrico.
Información sobre las posiciones de
enfoque
Las posiciones de enfoque pueden guar-
darse con el control manual o en el ordena-
dor.
Pueden guardarse un total de hasta 5 posi-
ciones de enfoque.
Al guardar la sexta posición de enfoque, se
borra la posición guardada más cercana.
Cada posición de enfoque puede borrarse
individualmente.
Se accede a las diversas posiciones de
enfoque en la secuencia temporal en que
fueron guardadas.
Al apagar el sistema se borran todas las
posiciones de enfoque guardadas.
Cómo guardar posiciones de enfoque
1. Enfoque el primer punto de preparación.
2. Pulse el interruptor rojo durante un mínimo
de 1.5 segundos. La confirmación se obti-
ene mediante pitidos breves.
3. Enfoque los siguientes puntos de prepara-
ción y guarde también estas posiciones.
Acceso a las posiciones de enfoque guar-
dadas
1. Pulse brevemente el interruptor rojo.
Borrado de posiciones guardadas
Pulse el interruptor rojo hasta que oiga una
señal acústica: 2 pitidos breves – pausa – 2 piti-
dos largos.
Leica Z6 APO/Z16 APO Manual de instrucciones 91
Conmutación entre enfoque macrométrico
y micrométrico
Pulse de forma simultánea los interruptores
izquierdo y derecho.
Las posiciones de enfoque no se pueden
guardar con el dispositivo de control por
pedal.
Enfocar
1 Arriba
2 Abajo
Dispositivo de control por pedal
1
2
Leica Z6 APO/Z16 APO Manual de instrucciones 92
Dibujos acotados
Leica Z6 APO/Z16 APO Manual de instrucciones 93
Leica Z6 APO
27
Maße Zoomsysteme, Koaxial-Auflichtgehäuse
Maße in mm
Leica Z6 APO
Leica Z16 APO
Koaxial-Auflichtgehäuse
27
Maße Zoomsysteme, Koaxial-Auflichtgehäuse
Maße in mm
Leica Z6 APO
Leica Z16 APO
Koaxial-Auflichtgehäuse
Leica Z6 APO/Z16 APO Manual de instrucciones 94
Leica Z16 APO
27
Maße Zoomsysteme, Koaxial-Auflichtgehäuse
Maße in mm
Leica Z6 APO
Leica Z16 APO
Koaxial-Auflichtgehäuse
27
Maße Zoomsysteme, Koaxial-Auflichtgehäuse
Maße in mm
Leica Z6 APO
Leica Z16 APO
Koaxial-Auflichtgehäuse
Leica Z6 APO/Z16 APO Manual de instrucciones 95
Objetivos
Leica Z6 APO/Z16 APO Manual de instrucciones 96
Tubo de vídeo/fotografía AS
Leica Z6 APO/Z16 APO Manual de instrucciones 97
Tubo Y
Leica Z6 APO/Z16 APO Manual de instrucciones 98
Tubo de vídeo/fotografía A
Leica Z6 APO/Z16 APO Manual de instrucciones 99
Portamicroscopios
Soporte para tubo AS
Leica Z6 APO/Z16 APO Manual de instrucciones 100
Brazo de enfoque para dispositivo de prueba
Lowest
Focusing
Position
Highest Focusing Position
4x Ø4.5 holes (M4) for Machine Interface
54
10
40
24
25.5
24
71
60
117
0.5
77.5
37
69
25
Interface
Ø76
Ø87
Ø43
Leica Z6 APO/Z16 APO Manual de instrucciones 101
Brazos de enfoque
Highest
Focusing
Positio
Lowest
Focusing
Position
101
69
25
25
25
60
Ø87
Ø76
25
Interface for Ø25 Column
Brazo de enfoque para dispositivo
de bonderización
Brazo de enfoque inclinable
Leica Z6 APO/Z16 APO Manual de instrucciones 102
Adaptador
Adaptador para objetivos acromáticos Adaptador para objetivos DM
45 mm
40 mm
8 mm
11 mm
6 mm
66 mm
M42
(Fine Focus Interface)
M60
(Achromat Objective Interface)
Leica Z6 APO/Z16 APO Manual de instrucciones 103
Dispositivo de episcopia coaxial
Leica Z6 APO/Z16 APO Manual de instrucciones 104
Datoscnicos
Leica Z6 APO/Z16 APO Manual de instrucciones 105
Datos ópticos visuales con tubo Y 1.25x
Objetivos Apocromático plano 1× Apocromático plano 0.5× Apocromático plano 0.8× Apocromático plano 2× Apocromático plano 5×
Distancias de trabajo 97 mm 187 mm 112 mm 39 mm 20 mm
Oculares
Posición
del zoom
Número total
de aumentos
Campo
visual
Número total
de aumentos
Campo
visual
Número total
de aumentos
Campo
visual
Número total
de aumentos
Campo
visual
Número total
de aumentos
Campo
visual
× mm × mm × mm × mm × mm
10×/23B
0.57 7.1 32.3 3.6 64.6 5.7 40.4 14.3 16.1 35.6 6.5
0.8 10 23.0 5 46.0 8 28.8 20 11.5 50 4.6
1 12.5 18.4 6.3 36.8 10 23.0 25 9.2 62.5 3.7
1.25 15.6 14.7 7.8 29.4 12.5 18.4 31.3 7.4 78.1 2.9
1.6 20 11.5 10 23.0 16 14.4 40 5.8 100 2.3
2 25 9.2 12.5 18.4 20 11.5 50 4.6 125 1.8
2.5 31.3 7.4 15.6 14.7 25 9.2 62.5 3.7 156.3 1.5
3.2 40 5.8 20 11.5 32 7.2 80 2.9 200 1.2
3.6 45 5.1 22.5 10.2 36 6.4 90 2.6 225 1.0
4 50 4.6 25 9.2 40 5.8 100 2.3 250 0.9
5 62.5 3.7 31.3 7.4 50 4.6 125 1.8 312.5 0.7
6.3 78.8 2.9 39.4 5.8 63 3.7 157.5 1.5 393.8 0.6
8 100 2.3 50 4.6 80 2.9 200 1.2 500 0.5
9.2 115 2.0 57.5 4.0 92 2.5 230 1.0 575 0.4
Leica Z6 APO/Z16 APO Manual de instrucciones 106
Datos ópticos visuales con tubo Y 1.25× (continuación)
Objetivos Apocromático plano 1× Apocromático plano 0.5× Apocromático plano 0.8× Apocromático plano 2× Apocromático plano 5×
Distancias de trabajo 97 mm 187 mm 112 mm 39 mm 20 mm
Oculares
Posición
del zoom
Número total
de aumentos
Campo
visual
Número total
de aumentos
Campo
visual
Número total
de aumentos
Campo
visual
Número total
de aumentos
Campo
visual
Número total
de aumentos
Campo
visual
× mm × mm × mm × mm × mm
16×/15B
0.57 11.4 21.1 5.7 42.1 9.1 26.3 22.8 10.5 57 4.2
0.8 16 15.0 8 30.0 12.8 18.8 32 7.5 80 3.0
1 20 12.0 10 24.0 16 15.0 40 6.0 100 2.4
1.25 25 9.6 12.5 19.2 20 12.0 50 4.8 125 1.9
1.6 32 7.5 16 15.0 25.6 9.4 64 3.8 160 1.5
2 40 6.0 20 12.0 32 7.5 80 3.0 200 1.2
2.5 50 4.8 25 9.6 40 6.0 100 2.4 250 1.0
3.2
64
3.8
32
7.5
0.8
3.6 72 3.3 36 6.7 57.6 4.2 144 1.7 360 0.7
4 80 3.0 40 6.0 64 3.8 160 1.5 400 0.6
5 100 2.4 50 4.8 80 3.0 200 1.2 500 0.5
6.3 126 1.9 63 3.8 100.8 2.4 252 1.0 630 0.4
8 160 1.5 80 3.0 128 1.9 320 0.8 800 0.3
9.2 184 1.3 92 2.6 147.2 1.6 368 0.7 920 0.3
25×/9.5B
0.57 17.8 13.3 8.91 26.7 14.3 16.7 35.6 6.7 89 2.7
0.8 25 9.5 12.5 19.0 20 11.9 50 4.8 125 1.9
1 31.3 7.6 15.6 15.2 25 9.5 62.5 3.8 156 1.5
1.25 39.1 6.1 19.5 12.2 31.3 7.6 78.1 3.0 195 1.2
1.6 50 4.8 25 9.5 40 5.9 100 2.4 250 1.0
2 62.5 3.8 31.3 7.6 50 4.8 125 1.9 313 0.8
2.5 78.1 3.0 39.1 6.1 62.5 3.8 156 1.5 391 0.6
3.2 100 2.4 50 4.8 80 3.0 200 1.2 500 0.5
3.6 113 2.1 56.3 4.2 90 2.6 225 1.1 562 0.4
4 125 1.9 62.5 3.8 100 2.4 250 1.0 625 0.4
5 156 1.5 78.1 3.4 125 1.9 313 0.8 781 0.3
6.3 197 1.2 98.4 2.4 158 1.5 394 0.6 984 0.2
8 250 1.0 125 1.9 200 1.2 500 0.5 1250 0.2
9.2 288 0.8 144 1.6 230 1.0 575 0.4 1438 0.2
Leica Z6 APO/Z16 APO Manual de instrucciones 107
Datos ópticos visuales con tubo Y 1.25× (continuación)
Objetivos Apocromático plano 1× Apocromático plano 0.5× Apocromático plano 0.8× Apocromático plano 2× Apocromático plano 5×
Distancias de trabajo 97 mm 187 mm 112 mm 39 mm 20 mm
Oculares
Posición
del zoom
Número total
de aumentos
Campo
visual
Número total
de aumentos
Campo
visual
Número total
de aumentos
Campo
visual
Número total
de aumentos
Campo
visual
Número total
de aumentos
Campo
visual
× mm × mm × mm × mm × mm
40×/6B
0.57 28.5 8.4 14.3 16.8 22.8 10.5 57 4.2 143 1.7
0.8 40 6.0 20 12.0 32 7.5 80 3.0 200 1.2
1 50 4.8 25 9.6 40 6.0 100 2.4 250 1.0
1.25 62.5 3.8 31.3 7.7 50 4.8 125 1.9 313 0.8
1.6 80 3.0 40 6.0 64 3.8 160 1.5 400 0.6
2 100 2.4 50 4.8 80 3.0 200 1.2 500 0.5
2.5 125 1.9 62.5 3.8 100 2.4 250 1.0 625 0.4
3.2 160 1.5 80 3.0 128 1.9 320 0.8 800 0.3
3.6 180 1.3 90 2.7 144 1.7 360 0.7 900 0.3
4 200 1.2 100 2.4 160 1.5 400 0.6 1000 0.2
5 250 1.0 125 1.9 200 1.2 500 0.5 1250 0.2
6.3 315 0.8 158 1.5 252 1.0 630 0.4 1575 0.2
8 400 0.6 200 1.2 320 0.8 800 0.3 2000 0.1
9.2 460 0.5 230 1.0 368 0.7 920 0.3 2300 0.1
Leica Z6 APO/Z16 APO Manual de instrucciones 108
Leica Z6 APO & Z16 APO
Leica Z6 APO Leica Z16 APO
Zoom 6.3:1 16:1
Factor de zoom 0.57× – 3.6× 0.57× – 9.2×
Diafragma iris integrado
Posiciones de zoom disponibles 0.57 / 0.8 / 1 / 1.25 / 1.6 / 2 / 2.5 / 3.2 / 3.6
0.57 / 0.8 / 1 / 1.25 / 1.6 / 2 / 2.5 / 3.2 / 4 / 5 /
6.3 / 8 / 9.2
Velocidad del zoom
Datos visuales con el objetivo apocromático plano 1×/oculares 10×/tubo Y 1.25×
Aumento 7.1× – 4 7.1× – 115×
Resolución 60 – 351 Lp / mm 51 – 336 Lp / mm
Ancho visible de la estructura 8.3 – 1.4 µm 9.8 – 1.49 µm
Apertura numérica 0.02 – 0.117 nA 0.017 – 0.112 nA
Campo visual 32.3 mm – 5.1 mm 32.3 mm – 2.0 mm
Profundidad de campo (diafragma abierto) 3.1 mm – 0.09 mm 3.8 mm – 0.05 mm
Profundidad de campo (diafragma cerrado) 18.1 mm – 0.4 mm 18.4 mm – 0.4 mm
Datos visuales con el objetivo apocromático plano 2×/oculares 40×/tubo Y 1.25×
Aumento 57× – 36 57× – 92
Resolución 120 – 702 Lp / mm 102 – 672 Lp / mm
Ancho visible de la estructura 4.2 – 0.7 µm 4.9 – 0.74 µm
Apertura numérica 0.04 – 0.234 nA 0.034 – 0.224 nA
Campo visual 4.2 mm – 0.67 mm 4.2 mm – 0.26 mm
Datos con cámara digital Leica DFC490/objetivo apocromático plano 1×/tubo AS/objetivo de vídeo 0.63×
Aumento
Chip: preparación 0.36× – 2.3× 0.36× – 5.8×
Resolución digital* 33.3 – 210 Lp / mm 33.3 – 336 Lp / mm
Campo visual proyectado en el chip
24.5 mm × 18.4 mm/
3.9 mm × 2.9 mm
24.5 mm × 18.4 mm/
1.5 mm × 1.14 mm
Profundidad de campo (diafragma abierto) 1.06 mm – 0.03 mm 1.4 mm – 0.03 mm
Profundidad de campo (diafragma cerrado) 10.7 mm – 0.26 mm 10.9 mm – 0.3 mm
Leica Z6 APO/Z16 APO Manual de instrucciones 109
Accesorios ópticos para Leica Z6 APO & Z16 APO
Leica Z6 APO & Z6 APO
Objetivos • Apocromáticoplano1×,2×,0.8×,0.5×,5×
• AcromáticosserieM0.63×,0.5×,0.32×,sinplomo 0.5×,0.32×,sinplomo
Distancias de trabajo • 187mm(apocromáticoplano0.5×)
• 97mm(apocromáticoplano1×)
• 112mm(apocromáticoplano0.8×)
• 39mm(apocromáticoplano2×)
• 19mm(apocromáticoplano5.0×)
Adaptador de objetivo • paraacromáticosdelaserieM
• paraobjetivosHR10×y20×
• paraobjetivosDM10×y20×
Objetivos DM (indicados sólo
para la amplitud del zoom
especificada arriba)
• ObjetivoDMNplanoL20×/0.40corr
• ObjetivoDMNplano10×/0.25–/A5.8
Enfoque micrométrico Recorrido de 10 mm, opcional
Tubos binoculares, ergonómicos • tubosbinocularesinclinadosyrectos
• ErgoTubus®apocromático10º–50ºconajustesincrónicodeladistanciaalosojos
• variosErgoModule®(opcional)
Distancia interpupilar 55 mm – 75 mm
Ocular ergonómico gran angu-
lar para usuarios de gafas
10×/21, 16×/14, 25×/9.5, 40×/6, anteojeras extraíbles sin distorsión para proteger de infecciones
ErgoTubus ® y ErgoModul ® están registrados en la United States Patent and Trademark Office.
Leica Z6 APO/Z16 APO Manual de instrucciones 110
Condiciones del entorno y pesos
Condiciones del entorno en servicio
Temperatura ambiente +10ºCa+40ºC
Humedad relativa del aire hasta 35° C de temperatura ambiente: 75%
Presión atmosférica 700 – 1.060 hPa
Transporte y almacenamiento
Temperatura -20 °C a +52 °C
Humedad relativa del aire 10% – 95% (sin condensación)
Presión atmosférica 500 – 1.200 hPa
Peso
10 447 174 Sistema de zoom Leica Z6 APO A 1.030 kg
10 447173 Sistema de zoom Leica Z16 APO A 1.330 kg
10 447 176 Objetivo apocromático plano 0.150 kg
10 447 178 Objetivo apocromático plano 0.270 kg
10 446 360 Objetivo apocromático plano 0.8× 0.170 kg
10 447 177 Objetivo apocromático plano 0.5× 0.170 kg
10 447 204 Tubo de vídeo/fotografía AS 0.120 kg
10 447 128 Tubo de vídeo/fotografía A 0.200 kg
10 447 109 Tubo Y 0.430 kg
10 447 196 Soporte para tubo AS 0.340 kg
Leica Z6 APO/Z16 APO Manual de instrucciones 111
Base de diascopia Leica TL ST
Fuente de luz Bombilla halógena, 12V/20W
Cambio rápido de medio de iluminación
Campo iluminado 50 mm
Bloque de alimentación Tensión de entrada 100–240 V~, frecuencia 50–60 Hz
Consumo de energía 30 W máx.
Temperatura ambiente 10 – 40 °C
Conexiones Enchufe de red, interruptor de la red
Peso 7.4 kg
Tipos de iluminación
Campo claro
Campo oscuro Sí (unilateral)
Iluminación oblicua No
Sistema Relief Contrast (RC™) No
Control de la intensidad del color constante,
CCIC (Constant Color Intensity Control)
No
Obturador interno/control de lámpara No
Portafiltros integrado
Óptica recubierta para reforzar la temperatura
del color
Adaptación para altas aperturas num. No
Opciones de control remoto No
AntiShock™ Pads
Dimensiones (An×Al×Pr) 340×430×85 mm
Leica Z6 APO/Z16 APO Manual de instrucciones 112
Base de diascopia Leica TL BFDF
Fuente de luz Externo por fuente de luz fría
Campo iluminado 40 mm
Conexiones Conexión para la guía de luz fría,
activa f=10 mm, tubo final f=13 mm
Peso 5.8 kg
Tipos de iluminación
Campo claro
Campo oscuro
Iluminación oblicua No
Sistema Relief Contrast (RC™) No
Control de la intensidad del color constante, CCIC
(Constant Color Intensity Control)
No
Obturador interno/control de lámpara Sí*
Portafiltros integrado No
Óptica recubierta para reforzar la temperatura del
color
No
Adaptación para altas aperturas num. Sí**
Opciones de control remoto Sí***
AntiShock™ Pads
Dimensiones (An×Al×Pr) 340×390×90 mm
*con fuente de luz fría Leica CLS150 LS **espejo cóncavo *** con fuente de luz externa
Leica Z6 APO/Z16 APO Manual de instrucciones 113
Leica TL RC™ / TL RCI™
Leica TL RC™ Leica TL RCI™
Fuente de luz Externo por fuente de luz fría Bombilla halógena 12 V/20 W
Cambio rápido de medio de iluminación
Campo iluminado 35mm 35mm
Bloque de alimentación 100 – 240 V~, frecuencia 50 – 60 Hz
Consumo de energía 30 W máx.,
temperatura ambiente 10–40 °C
Conexiones Conexión para la guía de luz fría
activa f=10 mm, tubo final f=13 mm
1×USB tipo A, 1×USB tipo B, 2×CAN-BUS
Peso 6.0 kg 7.2 kg
Tipos de iluminación
Campo claro / campo oscuro Sí / sí Sí / sí
Iluminación oblicua / sistema Relief Contrast (RC™) / sí / sí
Control de la intensidad del color constante, CCIC (Constant
Color Intensity Control)
No
Obturador interno/control de lámpara Sí**
Portafiltros integrado
Óptica recubierta para reforzar la temperatura del color
Adaptación para altas aperturas num. Sí*** Sí***
Opciones de control remoto Sí***
AntiShock™ Pads Sí
Dimensiones de la base (An×Al×Pr) 340×390×95 mm 340×440×95 mm
* unilateral **con fuente de luz fría Leica CLS150 LS ***espejo cóncavo **** con fuente de luz externa
Leica Z6 APO/Z16 APO Manual de instrucciones 114
Platina XY motorizada Leica IsoPro™
Compatibilidad Base de episcopia y bases TL de Leica (TL BFDF, TL RC™, TL RCI™)
Tamaño de la platina
(L × B × H)
335.5 mm × 370 mm × 41.5 mm
Recorrido de desplaza-
miento
152 mm × 102 mm (6" × 4")
Velocidad X,Y 30 mm/s
Resolución del motor X,Y 0.25 µm
Repetibilidad X, Y ± 2 µm
Precisión de la posición X,Y ±20 µm en toda la zona de posicionamiento
Histéresis X, Y 30 µm
Motor Motor de corriente continua con codificador
Marcha muerta sin juego
Adaptador todos los adaptadores de las bases TL
Aceleración Aceleración en forma de S
Conexión al ordenador USB
Opciones de control Leica PSC™, Leica Smart Move, Leica LAS vía PC
Alimentación Entrada: 100–240 VAC 50 / 60 Hz 1.0 A
Salida: 15 VDC 2.66 A 40W MAX
Leica Z6 APO/Z16 APO Manual de instrucciones 115
Apéndice
Leica Z6 APO/Z16 APO Manual de instrucciones 116
Cálculo de los aumentos totales y del diámetro de campo visual
Parámetros
MO Aumento del objetivo
ME Aumento del ocular
z Posición del cambiador de aumentos
q Factor de tubo, p. ej., episcopia coaxial 1.5×, 4 ErgoTubo™
1.6×
r Factor 1.25× al utilizar el tubo de vídeo/fotografía Y
NFOV Coeficiente del campo visual del ocular. Los coeficientes del
campo visual están indicados sobre los oculares: 10× = 21, 16×
= 14, 25× = 9.5, 40× = 6.
Ejemplo
MO Objetivo 1×
ME Ocular 25×/9.5
z Posición del zoom 4
q Episcopia coaxial 1.5×, factor de tubo
r Factor 1.25×
Ejemplo de cálculo: aumento en el tubo binocular
MTOT VIS = MO × ME × z × q × r
o
1 × 25 × 4 × 1.5 × 1.25 = 187.
Ejemplo de cálculo: diámetro de campo visual en la preparación
OF:
N
FOV
M
O × z ×q ×r
Leica Z6 APO/Z16 APO Manual de instrucciones 117
Cuidado, mantenimiento y persona de contacto
Le deseamos un gran éxito con su macrosco-
pio de alto rendimiento. Los macroscopios de
Leica son conocidos por su robustez y por su
larga duración. Si tiene en cuenta los siguien-
tes consejos para el cuidado y la limpieza, su
macroscopio Leica funcionará tan bien como el
primer día incluso después de años y décadas.
Cobertura de la garantía
La garantía cubre defectos de fabricación y del
material, pero no cubre aquellos daños que se
han producido por negligencia o por una mani-
pulación inadecuada.
Dirección de contacto
Si el instrumento deja de funcionar correcta-
mente, diríjase a un técnico especialista, a la
representación local de Leica o directamente
a Leica Microsystems (Schweiz) AG, CH-9435
Heerbrugg.
Contacto por correo electrónico:
stereo.service@leica-microsystems.com
Cuidado
Proteja su macroscopio de la humedad,
vapores, ácidos y sustancias alcalinas y
corrosivas. No conserve productos quími-
cos cerca del instrumento.
Los enchufes, los sistemas ópticos o las
piezas mecánicas no deben separarse ni
reemplazarse a menos que se autorice y
describa explícitamente en estas instruc-
ciones.
Proteja su macroscopio de aceite y grasa.
No engrase nunca las superficies de guía ni
las partes mecánicas.
Leica Z6 APO/Z16 APO Manual de instrucciones 118
Cuidado, mantenimiento y persona de contacto (continuación)
Protección contra la suciedad
El polvo y la suciedad influyen negativamente
en los resultados de su trabajo.
Proteja su macroscopio con la funda de
plástico cuando no vaya a utilizarlo durante
mucho tiempo.
Proteja las aberturas del tubo, el tubo sin
oculares y los oculares con tapas contra el
polvo.
Mantenga los accesorios no utilizados libres
de polvo.
Limpieza de las piezas sintéticas
Diversos componentes son de material plástico
o llevan una capa sintética, lo cual resulta
muy agradable al agarrarlos o manejarlos. Si
la limpieza de estos componentes se realiza
inadecuadamente y con agentes limpiadores
no apropiados, este material plástico puede
resultar dañado.
Medidas permitidas
Limpie el macroscopio o sus piezas con
agua jabonosa caliente y a continuación,
aclárelos con agua destilada.
En caso de suciedad persistente, también
puede utilizar etanol (alcohol industrial) e
isopropanol. En este caso, se deben seguir
las siguientes normas de seguridad.
Quite el polvo de las partes ópticas medi-
ante un fuelle y un pincel suave.
Limpie los objetivos y oculares con alcohol
puro y paños especiales.
/