Leica Microsystems M205 C Manual de usuario

Tipo
Manual de usuario

Este manual también es adecuado para

Leica M125 C
Leica M165 C
Leica M205 C
Leica M205 A
Manual de instrucciones
Manual de instrucciones Leica Serie M 2
Observaciones generales
Concepto de seguridad
Le rogamos que antes de utilizar el aparato por
primera vez, lea el folleto "Concepto de segu-
ridad" suministrado con el microscopio, ya
que contiene información detallada sobre su
manejo y cuidado.
Limpieza
O No utilice ningún producto de limpieza,
producto químico ni método técnico no
adecuado.
O No limpie jamás con productos químicos
las superficies de color, ni los accesorios con
componentes de goma. Esto podría dañar
las superficies y las partículas de abrasión
podrían contaminar los preparados.
Trabajos de mantenimiento
O Los trabajos de reparación han de ser
realizados exclusivamente por técnicos
de servicio autorizados por Leica Micro-
systems. Únicamente podrán utilizarse
piezas de recambio originales de Leica
Microsystems.
Responsable del instrumento
O Asegúrese de que el manejo, el mante-
nimiento y la reparación del microscopio
estereoscópico de Leica sólo lo efectúa el
personal cualificado y autorizado.
Manual de instrucciones Leica Serie M 3
Manual de instrucciones
Cada módulo de los microscopios estereoscó-
picos Leica de la serie M incluye un CD-ROM
interactivo que contiene todos los manuales de
instrucciones necesarios en otros 20 idiomas.
Estos CD deberán guardarse en un lugar seguro
y estar siempre disponibles para el usuario. Los
manuales de instrucciones y las actualizaciones
también pueden descargarse desde nuestra
página web www.leica-microsystems.com e
imprimirse posteriormente.
El presente manual de instrucciones describe
las funciones especiales de cada módulo de los
microscopios estereoscópicos Leica de la serie
M y contiene indicaciones importantes sobre la
seguridad de servicio, el mantenimiento y los
accesorios.
El folleto Concepto de seguridad contiene más
normas de seguridad relativas a los trabajos de
servicio, los requisitos y la manipulación del
microscopio estereoscópico, los accesorios y los
accesorios eléctricos; también incluye normas
de seguridad generales.
Estas normas pueden combinar artículos de
sistema individuales con artículos de proveedo-
res externos (como fuentes de luz fría). Lea las
instrucciones de uso y las normas de seguridad
del fabricante.
Lea los manuales de instrucciones anterior-
mente mencionados antes del montaje, puesta
en servicio y uso del microscopio. Tenga en
cuenta especialmente todas las normas de
seguridad.
Con el fin de mantener el estado de suministro
del aparato y asegurar un servicio sin riesgos,
el usuario deberá tener presentes las indicacio-
nes y advertencias que se especifican en estos
manuales de instrucciones.
Manual de instrucciones Leica Serie M 4
Símbolos utilizados
Lea y comprenda el manual de
instrucciones antes de utilizar este
aparato.
Advertencia de un punto peligroso
•
Este símbolo acompaña aquellas infor-
maciones que se deben leer y cumplir
obligatoriamente.
Su inobservancia
O puede ocasionar lesiones a las personas.
O puede ocasionar averías en el funciona-
miento y daños en la instrumentación.
Advertencia de una tensión eléctrica
peligrosa
Este símbolo acompaña aquellas infor-
maciones que se deben leer y cumplir
obligatoriamente.
Su inobservancia
O puede ocasionar lesiones a las personas.
O puede ocasionar averías en el funciona-
miento o
O daños en la instrumentación.
Advertencia de superficies calientes
Este símbolo advierte sobre las zonas
calientes con las que se podría entrar en
contacto, como bombillas incandescentes.
Información importante
Este símbolo acompaña informaciones
adicionales o textos aclaratorios que faci-
liten la comprensión.
Indicaciones complementarias
O Este símbolo se encuentra dentro del
texto en las informaciones y explicaciones
complementarias.
Ilustraciones
(1) Las cifras entre paréntesis dentro de las
descripciones hacen referencia a las ilus-
traciones y a las posiciones dentro de
éstas.
Manual de instrucciones Leica Serie M 5
Normas de seguridad
Descripción
Cada uno de los módulos satisface las máximas
exigencias a efectos de observación y docu-
mentación con microscopios estereoscópicos
Leica de la serie M.
Uso previsto
O Véase el folleto "Concepto de seguridad"
Uso contraindicado
O Véase el folleto "Concepto de seguridad"
No utilice nunca los microscopios estereoscópi-
cos de la serie M, así como sus componentes,
para manipulaciones operacionales (por ejem-
plo: en el ojo), si no se han diseñado explícita-
mente para ello.
Los dispositivos y accesorios descritos en el
manual de instrucciones han superado inspec-
ciones concernientes a su seguridad o a los
peligros que pudieran comportar. Cualquier
manipulación del instrumento, modificación o
utilización de componentes de otras marcas no
recogidos en estas instrucciones debe consul-
tarse con el representante de Leica competente.
La manipulación no autorizada del instrumento
o un uso no adecuado del mismo implicarán la
pérdida de cualquier derecho de garantía.
Lugar del uso
O Véase el folleto "Concepto de seguridad"
O Los componentes eléctricos deben situarse
como mínimo a 10 cm de la pared y de
objetos inflamables.
O Deben evitarse las grandes fluctuaciones
de temperatura, la luz directa del sol y
las vibraciones. De lo contrario, las medi-
ciones * de registros microfotográficos
podrían verse afectadas.
O Todos los componentes requieren un
cuidado especial en aquellas zonas climáti-
cas cálidas y húmedas, para evitar la forma-
ción de hongos.
* Los resultados de la medición dependen
de la configuración de los objetivos, el
zoom y el microscopio utilizados.
Responsable del instrumento
O Véase el folleto "Concepto de seguridad"
Asegúrese de que …
O el manejo, el mantenimiento y la repara-
ción de los microscopios estereoscópicos
de la serie M y los accesorios sólo será reali-
zada por personal autorizado y formado.
O el personal que maneja el instrumento
ha leído y comprendido este manual de
instrucciones y especialmente todas las
normas de seguridad y las está aplicando.
Manual de instrucciones Leica Serie M 6
Normas de seguridad (continuación)
Reparación, trabajos de servicio
O Véase el folleto "Concepto de seguridad"
O Sólo está permitido utilizar las piezas de
repuesto originales de Leica Microsystems.
O Antes de abrir los instrumentos, debe
desconectar la corriente y retirar el cable de
conexión.
El contacto con el circuito bajo tensión
puede causar lesiones a las personas.
Transporte
O Para enviar o transportar los módulos de
la serie de microscopios estereoscópicos M
de Leica y sus accesorios debe utilizarse el
embalaje original.
O Para evitar daños y vibraciones, todos los
componentes móviles que el cliente pueda
montar y desmontar según el manual
de instrucciones, pueden desmontarse y
embalarse de modo especial.
Montaje en productos externos
O Véase el folleto "Concepto de seguridad"
Eliminación de residuos
O Véase el folleto "Concepto de seguridad"
Normativa legal
O Véase el folleto "Concepto de seguridad"
Declaración de conformidad de la CE
O Véase el folleto "Concepto de seguridad"
Riesgos para la salud
•
Los puestos de trabajo con microsco-
pios estereoscópicos facilitan y mejoran
las tareas visuales, pero también requieren un
gran esfuerzo por parte del sistema de visión y
muscular del usuario. En función de la duración
de las actividades, pueden sufrirse síntomas
astenópicos y molestias músculo-esqueléticas,
por lo que deben tomarse las medidas adecua-
das para minimizar este tipo de molestias:
O Configuración óptima del puesto de
trabajo, contenido y desarrollo del trabajo
(cambio frecuente de tarea).
O Completa formación del personal con
respecto a temas de ergonomía y organiza-
ción del trabajo.
O El concepto óptico de ergonomía y el
diseño de los microscopios estereoscópicos
Leica de la serie M tienen como finalidad
reducir al mínimo los esfuerzos del usuario.
Manual de instrucciones Leica Serie M 7
Normas de seguridad (continuación)
•
El contacto directo con los oculares
puede representar una vía potencial de
transmisión de infecciones bacterianas y virales
del ojo.
Mediante el empleo de oculares personales o
anteojeras desmontables se pueden minimizar
tales riesgos.
Advertencia de lesiones en las manos
Seguridad técnica
Para conectar los microscopios de la serie M,
conecte un cable de red que se corresponda
con las especificaciones para país. La toma de
corriente eléctrica utilizada debe protegerse
mediante un fusible de 16 A o 10 A. Enchufar el
aparato solo a una toma de corriente instalada
con la debida precaución. La tensión de red
debe corresponderse con la tensión indicada
en la placa de datos.
Tenga en cuenta que la conexión a tierra
no debe ser defectuosa ni estar interrum-
pida. En caso contrario, existiría peligro de
muerte si el funcionamiento no fuera correcto.
Nunca extraiga el enchufe con las manos húme-
das. Existe peligro de descarga eléctrica.
Seguridad del equipo y CEM
Este dispositivo se ha diseñado, fabricado y
probado de conformidad con las normas
O IEC EN 61010-1: Equipos eléctricos de
medida, control y uso en laboratorio –
Seguridad – Parte1: requisitos generales
O EN 60950-1; Equipos de tecnología de la
información – Seguridad – Parte1: requisi-
tos generales
O Supresión de interferencias de radio de
conformidad con EN 55011 claseB
O Inmunidad al ruido de conformidad con
DIN EN 61326-1.
El dispositivo cumple los criterios de las directi-
vas UE siguientes:
O 2014/35/UE Directiva baja tensión
O 2014/30/UE Directiva CEM
O 2011/65/UE Directiva RoHS
y lleva la marca CE.
El dispositivo se debe eliminar de confor-
midad con la Directiva 2012/19/UE sobre
residuos de aparatos eléctricos y electrónicos
(RAEE).
Previsto para el uso exclusivo en interiores en
todos los estados miembros de la UE, los Esta-
dos de la AELC y Suiza.
Manual de instrucciones Leica Serie M 8
Normas de seguridad (continuación)
Manejo de los componentes eléctricos
No instale en ningún caso otro tipo de
enchufe (NEMA 5-15P) ni desatornille
ningún componente mecánico a menos que las
instrucciones así lo indiquen.
El microscopio deberá conectarse
únicamente a un enchufe con toma de
tierra.
Coloque el microscopio de manera que
sea posible desconectarlo de la alimen-
tación eléctrica en cualquier momento. El cable
de conexión está previsto como dispositivo de
desconexión de la red.
Manual de instrucciones Leica Serie M 9
Índice de contenidos
Platina XY manual Leica IsoPro: montaje 31
Cableado: conexiones 34
Cableado: canal para cable 35
Cableado: diagrama 36
Leica LED5000 MCI 37
Leica LED5000 MCI: montaje optativo 38
Leica LED5000 RL: montaje 39
Leica LED5000 RL: montaje de los accesorios opcionales 41
Leica LED5000 RL: uso 42
Leica LED5000 NVI: montaje en microscopios estereoscópicos
de alto rendimiento (Leica M125 C / Leica M165 C / Leica M205 C /
Leica M205 A) 44
Leica LED5000 NVI: montaje de los accesorios opcionales 47
Instrucciones básicas
El rápido camino hacia el éxito 50
Vista general de un microscopio de la Serie M 51
La distancia correcta entre los ojos 52
Uso de los oculares 53
Enfoque (ajuste de la nitidez) 54
Regulación de la resistencia del mando de enfoque 55
Modificación del aumento (zoom) 56
Niveles de retención y aumentos 57
Parfocalidad: mayor confort en el trabajo 58
Diafragma iris 59
Observaciones generales 2
Manual de instrucciones 3
Símbolos utilizados 4
Normas de seguridad 5
¡Enhorabuena! 11
Un paso más en dirección del infinito 12
La electrónica: confort y seguridad en el experimento 13
La estructura modular: todo es relativo 14
Máxima compatibilidad 15
Y así se prosigue 16
El montaje
Base y columna de enfoque 18
Montaje de la columna de enfoque en las bases TL 19
Montaje de la columna de enfoque con una base de episcopía 20
Portaóptica 21
Tubo 22
Oculares 23
Objetivo 24
Revólver portaobjetivos – Montaje 25
Revólver portaobjetivos – Ajuste de parfocalidad 26
Soporte AX – Preparación 27
Soporte AX – Montaje 28
Base de diascopía Leica TL BFDF: antes del primer uso 29
Base de diascopía Leica TL BFDF 30
Manual de instrucciones Leica Serie M 10
Oculares
Factor de aumento de los oculares 61
Indicaciones sobre salud 62
Corrección de dioptrías 63
Corrección de dioptrías y parfocalidad 64
Retículos 65
Fotografía y vídeo
Fotografía y vídeo 67
Fototubos y roscas C 68
Tubo trinocular de vídeo/fotografía 50 % 69
Tubo trinocular de vídeo/fotografía 100 % 70
Tubo trinocular de vídeo/fotografía 100 %: ErgoTubo 5° – 45° 71
Portamicroscopios
El portamicroscopios AX 73
El revólver portaobjetivos 75
Objetivos y accesorios ópticos
Los diferentes tipos de objetivos 77
Bases
Base de diascopía Leica TL BFDF: elementos de manejo 79
Base de diascopía Leica TL BFDF: manejo 80
Leica IsoPro (sin motorizar): elementos de manejo 81
Iluminación del sistema
Leica LED5000 MCI 83
Leica LED5000 RL 85
Accesorios
Manivela e interruptor de pie Leica 87
Leica SmartTouch 88
Dibujos acotados
Leica M125 C / Leica M165 C 90
Leica LED5000 MCI 92
Leica LED5000 RL 93
Leica LED5000 NVI 94
Leica MATS TPX 95
Datos técnicos
Leica M125 C / Leica M165 C / Leica M205 C / Leica M205 A 97
Base de diascopía Leica TL BFDF 101
Unidades de enfoque motorizado con soporte de «zoom»
(M125 C, M165 C, M205 C, M205 A) 102
Apéndice
Cálculo del aumento total y del diámetro de campo visual 104
Cuidado, mantenimiento y persona de contacto 105
Índice de contenidos (continuación)
Manual de instrucciones Leica Serie M 11
¡Enhorabuena!
Nuestra más sincera enhorabuena por su nuevo microscopio estereos-
cópico de la Serie M de Leica. Estamos convencidos de que superará sus
expectativas, ya que nunca antes habíamos dedicado tanto esfuerzo en
poner en práctica nuestra experiencia de décadas en los campos de la
óptica, la mecánica y la ergonomía.
La Serie M integra todas las características que usted asocia a la marca
Leica Microsystems: excelente objetivo, mecánica de alta calidad y fiabi-
lidad. Además, la estructura modular consigue que la Serie M se adapte
perfectamente a sus necesidades; sin importar el accesorio que necesite
para sus tareas.
La fiabilidad y la resistencia del microscopio estereoscópico de Leica es
legendaria; sin embargo, al tratarse de una línea de alta tecnología, la
Serie M también precisa cierto grado de atención y cuidado. Por eso, le
recomendamos que lea con atención este manual, que incluye toda
la información relevante para el manejo, la seguridad y el cuidado del
aparato. Si cumple una serie de directrices concretas, incluso después de
años de uso intensivo, su microscopio estereoscópico funcionará con la
misma eficacia y fiabilidad que el primer día.
¡Le deseamos un gran éxito en su trabajo! Ahora tiene a su disposición la
mejor herramienta.
Manual de instrucciones Leica Serie M 12
Un paso más en dirección del infinito
Desde su introducción, el microscopio este-
reoscópico se basa en los principios ópticos de
Horatio s. Greenough, los cuales fueron sobre
todo investigados por Ernst Abbe. A lo largo de
más de un siglo, ingeniosos diseñadores ópti-
cos e ingenieros han trabajado para llevar el
aumento, la resolución y la fidelidad de repro-
ducción de la imagen hasta el límite de los posi-
ble desde el punto de vista óptico.
Los diseñadores e ingenieros han dependido
siempre de una interacción entre tres factores:
cuanto mayor es la resolución de un microsco-
pio, menor es la distancia de trabajo disponible.
Si aumenta la distancia entre los ejes ópticos,
el observador ve la imagen en relieve distor-
sionada. Así, una bola se ve como una elipse y
una superficie plana parece abovedada para el
observador.
Los límites están para superarlos.
El Leica M205 C es el primer microscopio este-
reoscópico del mundo que ofrece un rango de
zoom de 20.5:1. Pero esto no ha sido suficiente
para los ingenieros de Leica. Gracias a la nueva
tecnología FusionOptic en el M205 C, han
conseguido traspasar los límites hasta ahora
conocidos. Además del aumento, se ha mejo-
rado la resolución hasta 1 050 Lp/mm, lo que
corresponde a la resolución de un tamaño de
estructura de 472 nm.
Esta mejora en las prestaciones repercute direc-
tamente en el trabajo diario: podrá ajustar con
total libertad de movimiento sus muestras
sobre la platina del microscopio, para descubrir
a continuación los detalles que hasta ahora le
permanecían ocultos durante la estereoscopia.
* Leica M205 C con oculares apocromáticos planos 1.0× y 10×
Manual de instrucciones Leica Serie M 13
La electrónica: confort y seguridad en el experimento
Nunca antes se había utilizado tanta electrónica
en una serie de Leica como en la nueva Serie M.
Portaóptica, estativo, base e iluminación: todos
estos componentes están unidos mediante
contactos eléctricos, lo que proporciona varias
ventajas.
Seguridad en el experimento
Especialmente en la investigación y en el desa-
rrollo, cada vez con mayor frecuencia se exige
que los resultados se puedan reproducir con
exactitud. Gracias a la codificación general, cier-
tos parámetros como el factor de aumento, la
iluminación, la posición del diagrama iris, etc.,
se registran y se transmiten al software LAS X de
Leica. De esta manera, sabrá en todo momento
en qué condiciones se ha llevado a cabo un
registro.
Cableado reducido
La mayor parte del cableado se ha colocado en
el interior de la columna. Los datos se trans-
miten también a través de la unión entre la
columna, la portaóptica y el soporte. La conse-
cuencia directa es que se necesitan menos
cables, quedando así el puesto de trabajo más
ordenado, confortable y con mayor espacio.
Los contactos no sólo transmiten información,
sino que también se encargan del suministro de
corriente.
El software Leica Application Suite X (LAS X)
evalúa los datos transferidos y puede volver
a establecer la situación de la prueba en un
momento posterior.
Manual de instrucciones Leica Serie M 14
¿Algún deseo especial? ¡Por supuesto!
Además, Leica Microsystems por la elaboración
de soluciones específicas para el cliente. Así que
si desea alguna función especial que no pueda
realizar con las piezas estándar, consulte a su
asesor de Leica. Para cada problema existe una
solución adecuada.
La estructura modular: todo es relativo
La Serie M de Leica le ofrece la máxima flexibili-
dad en cuanto al equipamiento, una caracterís-
tica que en un principio se consiguió gracias a
la introducción de la estructura modular y que
se ha mantenido durante décadas cuidando la
compatibilidad. La portaóptica, los oculares, las
bases, etc., se pueden combinar como desee y,
de esta manera, podrá componer un microsco-
pio a su medida.
Verá que a pesar de todo, los elementos de
manejo y cada uno de los componentes no
muestran grandes diferencias relevantes, de
manera que en seguida se sentirá "como en
casa" con su nuevo microscopio estereoscópico,
sin importar qué combinación haya escogido.
Manual de instrucciones Leica Serie M 15
Como en el caso de sus predecesores, los inge-
nieros de Leica también han tenido en cuenta
la compatibilidad de la nueva Serie M con las
series anteriores De esta forma, se pueden
seguir utilizando los objetivos, las bases, los
tubos, etc.
Objetivos
Todos los objetivos nuevos de la Serie M son
parfocales. Es decir, al utilizarlos con el revólver
portaobjetivos pueden intercambiarse sin que
la muestra deje de estar enfocada.
La serie de objetivos existente hasta ahora
puede seguir utilizándose. En ese caso la parfo-
calidad ya no está garantizada.
Tubos
La interfaz entre la portaóptica y el tubo sigue
siendo la misma, de forma que los tubos exis-
tentes son compatibles con la nueva Serie M.
Los nuevos tubos están diseñados para ocula-
res provistos con un coeficiente del campo
visual 23, mientras que los modelos predece-
sores están concebidos para un coeficiente del
campo visual 21, lo que hace que el campo del
objeto sea pequeño.
Oculares
Los nuevos modelos de la serie M disponen de
un encaje sensitivo y audible para la corrección
de dioptrías de manera que un ajuste erróneo
se perciba de forma inmediata.
Máxima compatibilidad
Manual de instrucciones Leica Serie M 16
Y así se prosigue
Si su asesor de Leica ya ha montado el nuevo
microscopio Leica y lo ha puesto en servicio,
haga clic aquí para omitir las instrucciones de
montaje y pasar directamente a las instruccio-
nes básicas de la página 49.
Si, en cambio, es usted mismo quien monta
el microscopio, prosiga con el capítulo "El
montaje", que empieza a partir de la página 17.
Manual de instrucciones Leica Serie M El montaje 17
El montaje
Manual de instrucciones Leica Serie M El montaje 18
En primer lugar, se debe unir la columna de
enfoque de la Serie M con la base correspon-
diente.
Herramienta utilizada
O Destornillador para tornillos de cabeza
hexagonal de 3 mm
Montaje del adaptador de la columna
1. Fije el adaptador de columna a la columna
con los cuatro tornillos suministrados.
Montaje del mando de enfoque
2. Atornille la columna de enfoque a la base
con los seis tornillos suministrados.
Base y columna de enfoque
Manual de instrucciones Leica Serie M El montaje 19
En primer lugar, se debe unir la columna de
enfoque de la Serie M con la base correspon-
diente.
Herramienta utilizada
O Destornillador para tornillos de cabeza
hexagonal de 3 mm
Montaje del adaptador de columna
1. Monte el adaptador de columna con
los cuatro tornillos suministrados en la
columna.
Montaje de la columna de enfoque
2. Atornille la columna de enfoque con los seis
tornillos suministrados a la base.
Montaje de la columna de enfoque en las bases TL
Manual de instrucciones Leica Serie M El montaje 20
Montaje de la columna de enfoque con una base de episcopía
Al emplear una base de episcopía se monta la
columna de enfoque con el enfoque motori-
zado directamente sobre la base (no es necesa-
ria ninguna placa adaptadora).
Herramienta utilizada
O Destornillador para tornillos de cabeza
hexagonal de 3 mm
Montaje
1.
Coloque la columna de enfoque sobre la base.
2. Desplace los cuatro tornillos suministrados
en los orificios exteriores de la base.
3. Atornille la base al mando de enfoque.
Manual de instrucciones Leica Serie M El montaje 21
Herramienta utilizada
O Destornillador para tornillos de cabeza
hexagonal de 4 mm
Ponga el interruptor de encendido/
apagado en "0" para apagar el dispositivo.
Montaje de la portaóptica
1. Coloque la portaóptica sobre la columna de
enfoque de forma que el tornillo se intro-
duzca en la rosca prevista para ello y la leva
encaje en la ranura.
2. Presione la portaóptica hacia atrás hasta
que entre en contacto con la columna de
enfoque y atorníllela con la otra mano.
Portaóptica
Manual de instrucciones Leica Serie M El montaje 22
Tubo
Todos los tubos auxiliares que se acoplan entre
la portaóptica y el tubo binocular se montan de
la misma manera.
Herramienta utilizada
O No es necesaria ninguna herramienta.
Preparativos
1. Suelte el tornillo de orientación y retire la
cubierta de protección.
Montaje del tubo
2. Inserte el tubo (como el tubo binocular
inclinado) en el orificio anular y gírelo lige-
ramente hacia ambos lados hasta que el
tornillo de orientación encaje en la ranura
guía.
3. Apriete el tornillo de orientación con
precaución, sujetando el tubo ligeramente.
Así, el tubo se coloca automáticamente en
la posición correcta.
Manual de instrucciones Leica Serie M El montaje 23
Oculares
Herramienta utilizada
O No es necesaria ninguna herramienta.
Margen de aumentos
Están disponibles oculares gran angular para
usuarios de gafas 10×, 16×, 25× y 40×, que
incrementan el margen de aumentos.
Preparativos
1. Si quiere utilizar un retículo opcional, coló-
quelo ahora (página 65).
2. Retire la protección de plástico del tubo.
Colocación de los oculares
3. Introduzca los oculares hasta el tope del
tubo y compruebe que están correcta-
mente asentados.
4. Apriete los tornillos aprisionadores.
Manual de instrucciones Leica Serie M El montaje 24
Objetivo
Herramienta utilizada
O No es necesaria ninguna herramienta.
Preparativos
1. Gire la caperuza protectora para extraerla
de la portaóptica.
Colocación del objetivo
• 
Sujete bien el objetivo durante el
montaje y el desmontaje, para que no
se caiga sobre la placa para platina. Debe tener
especial cuidado con el objetivo apocromático
plano de 2×, ya que es muy pesado. En primer
lugar, retire todos las preparaciones de la placa
para platina.
2. Enrosque el objetivo en la portaóptica en el
sentido de las agujas del reloj.
Posibilidades de fijación alternativas
O Si utiliza el revólver portaobjetivos, lea las
instrucciones de la página 25.
O Si utiliza el soporte AX, lea las instrucciones
a partir de la página 27.
Manual de instrucciones Leica Serie M El montaje 25
Preparativos
• 
Sujete bien los objetivos durante el
montaje y el desmontaje, para que no
se caigan sobre la platina.
O Desplace la caja de mando completamente
hacia arriba y retire la portaóptica, en caso
de que ya estuviera montada.
Montaje
1. Retire el seguro de transporte en el revólver
portaobjetivos
2. Gire la parte móvil unos 90° y coloque el
revólver portaobjetivos desde delante (!)
en la caja de mando. Atornille el revólver
portaobjetivos.
3. Suelte los tres tornillos de cabeza cruci-
forme en la montura del objetivo de la
portaóptica y retire el anillo intermedio.
4. Atornille la portaóptica en el revólver
portaobjetivos.
5. Atornille ambos objetivos en el revólver
portaobjetivos. En este paso, la posición de
cada objetivo carece de importancia.
6. Suelte los tornillos en ambos laterales del
revólver portaobjetivos.
Ahora puede ajustarse la parfocalidad (véanse
las instrucciones en la siguiente página).
Revólver portaobjetivos – Montaje
Manual de instrucciones Leica Serie M El montaje 26
Revólver portaobjetivos – Ajuste de parfocalidad
El siguiente procedimiento debe ejecutarse
sólo una vez. A continuación, ambos objetivos
tienen características parfocales, es decir, si se
gira el revólver portaobjetivos la muestra sigue
estando enfocada.
Si reemplaza uno de los objetivos por otro, este
procedimiento debe repetirse.
El siguiente ejemplo se basa en una combi-
nación de objetivos 1× y 2× apocromáticos
planos. Si utiliza otra combinación de objetivos,
sustituya en la descripción del ejemplo el obje-
tivo 2× por el objetivo de mayor aumento.
Preparativos
O Abra el diafragma iris.
O Ponga la corrección de dioptrías de los
oculares a "0".
Ajuste
1. Gire el objetivo 2× en la trayectoria de
haces y póngalo en el aumento más bajo.
2. Enfoque la muestra.
3. Gire el objetivo 1× hacia la trayectoria de
haces.
4. Gire el objetivo sobre la rosca en ambas
direcciones hasta que vea la muestra con
nitidez.
5. Cambie ahora al objetivo 2×.
6. Seleccione el mayor aumento posible y
vaya enfocando hasta que la muestra se vea
con total nitidez.
7. Cambie ahora al objetivo 1×.
8. Gire el objetivo sobre la rosca en ambas
direcciones hasta que vea la muestra nítida.
Compruebe ahora realizando zooms si el obje-
tivo se comporta como parfocal. Repita la
comprobación con el otro objetivo. Si no existe
parfocalidad, repita el procedimiento.
9. Apriete los tornillos de fijación.
Manual de instrucciones Leica Serie M El montaje 27
Herramienta
O Destornillador para tornillos de cabeza
hexagonal de 2,5 mm
Preparación del soporte AX
Antes de montar el soporte AX, puede que
primero deba prepararse para la portaóptica
que se va a utilizar (Leica M125 C, M165 C y
M205 C / M205 A).
1. Controlar la posición del interruptor.
O Si la posición del interruptor coincide con
la portaóptica utilizada, omita los siguien-
tes pasos. En caso contrario, proceda de la
siguiente manera:
2. Suelte los dos tornillos que mantienen el
interruptor en su posición.
3. Extraiga el interruptor, gírelo hasta la posi-
ción deseada y vuelva a colocarlo.
4. Importante: introduzca el interruptor en
el portalámparas hasta el tope, al mismo
tiempo que vuelve a insertar los tornillos.
Sólo así se garantiza que el interruptor esté
colocado en la posición correcta.
Soporte AX – Preparación
Manual de instrucciones Leica Serie M El montaje 28
Herramienta
O Destornillador para tornillos de cabeza
hexagonal de 4 mm
O Destornillador de tornillos en cruz
Una vez que el soporte AX esté preparado
sobre la portaóptica correspondiente, se puede
montar.
1. Coloque el carro del soporte AX en la posi-
ción media.
2. Monte el soporte AX en la columna de enfo-
que.
3. Atornille el objetivo al soporte AX.
4. Suelte los tres tornillos de sujeción y retire
el anillo de adaptación en la portaóptica.
5. Monte la portaóptica en el soporte AX.
Soporte AX – Montaje
incorrecto correcto
Manual de instrucciones Leica Serie M El montaje 29
Retirar el seguro de transporte
• 
Antes de poder poner en funciona-
miento la base de diascopía, es absolu-
tamente imprescindible retirar los dos seguros
de transporte.
Base de diascopía Leica TL BFDF: antes del primer uso
Seguro del carro de conmutación
Seguro del espejo
Manual de instrucciones Leica Serie M El montaje 30
Base de diascopía Leica TL BFDF
Volumen de suministro
La base se entrega con la placa del adaptador
montada. La platina seleccionada (platina XY
o platina estándar 10 450 562) y el mando de
enfoque se deben montar posteriormente.
Montaje de la platina
La base de diascopía TL BFDF puede estar equi-
pada con platinas diferentes.
O Platina XY manual IsoPro
O Platina estándar 10 450 562
La platina seleccionada debe montarse sobre la
base para la puesta en servicio. Es posible inter-
cambiar las platinas en pocos pasos.
En el apartado siguiente se presupone que la
platina no está montada. El desmontaje se lleva
a cabo en el orden inverso al especificado a
continuación.
Platina estándar
1. Retire la placa de cristal de la entalladura
rectangular de la platina estándar.
2. Posicione la platina sobre la base de dias-
copía de manera que los cuatro orificios
de aquella queden por encima de los de la
base.
3. Atornille la platina a la base con los cuatro
tornillos de cabeza hexagonal.
4. Vuelva a colocar la placa de cristal en la
platina estándar.
Manual de instrucciones Leica Serie M El montaje 31
Platina XY manual Leica IsoPro: montaje
Antes de fijar la platina XY IsoPro en la base,
debe montarse el eje en la platina mediante los
botones de control con acceso opcional por la
derecha o por la izquierda.
Platina XY IsoPro
Antes de fijar la platina XY IsoPro en la base,
debe montarse el eje en la platina mediante los
botones de control con acceso opcional por la
derecha o por la izquierda.
Si los elementos de manejo se montan a la
izquierda, debe atornillarse en primer lugar la
cremallera a la parte inferior de la platina XY:
1. Retire la placa de cristal de la platina XY.
2. Gire la platina XY y colóquela sobre una
superficie no deslizante.
3. Cambie la cremallera montada en el lateral
izquierdo al lateral derecho.
4. Prescinda de los dos pasos siguientes si
desea montar los elementos de manejo.
Servicio a la izquierda o a la derecha
Si los elementos de manejo se montan a la
izquierda, debe atornillarse en primer lugar la
cremallera a la parte inferior de la platina XY.
Manual de instrucciones Leica Serie M El montaje 32
Platina XY manual Leica IsoPro: montaje (continuación)
1. Retire la placa de cristal de la platina XY y
gírela.
2. Cambie la cremallera montada en el lateral
izquierdo al lateral derecho.
Montaje de los elementos de manejo
1. Retire la placa de cristal de la platina XY y
gírela.
2. Fije el eje en el lateral deseado con los
botones de control. El elemento de unión
se acopla magnéticamente a la platina XY.
4. Atornille el eje con los dos tornillos de
cabeza hexagonal.
5. Acto seguido, atornille la cubierta de corre-
dera a la platina XY.
Montaje de la platina XY
1. Coloque la platina XY sobre la base.
2. Desplace con cuidado la parte superior de
la platina XY en dirección al usuario fijando
para ello su parte inferior sobre la base de
diascopía.
Manual de instrucciones Leica Serie M El montaje 33
Platina XY manual Leica IsoPro: montaje (continuación)
3. Fije uniformemente la platina XY en los tres
collarines.
4. Desplace ahora la platina XY en dirección a
la columna hasta alcanzar el tope.
5. Coloque la placa de cristal en la platina XY.
Mando de enfoque y columna
1. Atornille por la base la placa adaptadora
con la llave Allen incluida en el suministro.
2. Apriete la columna del mando de enfoque
por su parte inferior con los tres tornillos de
cabeza hexagonal.
3. Vuelva a atornillar la placa del adaptador
con los tres tornillos de cabeza hexagonal
en la posición inicial.
Manual de instrucciones Leica Serie M El montaje 34
La nueva serie Leica M dispone de una extensa
codificación que permite leer datos y ajustes
del microscopio, transmitirlos al PC y después
reproducirlos.
O El puerto de conexión a la portaóptica se
encuentra en la columna.
Las conexiones La conexión al PC u otros equipos se realiza a
través de los conectores en el lado posterior de
la columna:
1. 3 conectores CTL2 para equipos adiciona-
les como la lámpara anular, la base u otros
accesorios de la gama de productos de
Leica.
2. Conector para la fuente de alimentación
eléctrica suministrada.
3. Conector USB para la conexión al PC.
Cableado: conexiones
1
2
3
1
Manual de instrucciones Leica Serie M El montaje 35
El canal integrado en la columna permite un
cableado ordenado alrededor del microscopio.
En el canal para cable se puede colocar, por
ejemplo, el cable USB o FireWire de la cámara.
Introducción del cable en la columna
1. Retire los tres tornillos en el canal.
2. Retire la cubierta del canal.
3. Introduzca el cable en el canal y atornille de
nuevo la cubierta.
Consejo: estime la longitud necesaria de los
cables antes de atornillar la cubierta. En el caso
de cables gruesos, cambiar la longitud con
posterioridad entraña dificultades.
Cableado: canal para cable
Manual de instrucciones Leica Serie M El montaje 36
Cableado: diagrama
Por favor utilizar Leica Application
Suite X para configurar las funciones
del sistema.
Instalación alternativa
SmartTouch
PC USB Power/USB
LED5000 RL LED5000 MCI
115/230 V
LED5000 SLI
Manivela
Interruptor de pie
Manual de instrucciones Leica Serie M El montaje 37
El Leica LED5000 MCI ("Multi Contrast Illu-
mination") se monta con dos tornillos. Para
que el acceso sea óptimo, debería retirarse la
portaóptica durante el montaje (véase también
la página 21).
Limitaciones
El Leica LED5000 MCI no puede usarse en
combinación con el revólver portaobjetivos.
Montaje
•
1. Sujete firmemente el LED5000 MCI
con una mano y atornille la manilla de
sujeción sobre los dos orificios superiores en la
caja de mando.
2. Conecte el cable de bus CAN suministrado
a cualquiera de ambos zócalos. (La parte
plana del enchufe debe señalar hacia
abajo.)
3. Conecte la otra terminal del cable a uno de
los zócalos "CTL2" en la columna.
Leica LED5000 MCI
Manual de instrucciones Leica Serie M El montaje 38
Bajo ciertas circunstancias la fuente de luz no
debe desplazarse junto con la portaóptica.
Un ejemplo típico son las exposiciones multi-
foco, en las que se cambia el eje Z teniendo
que permanecer el mismo ángulo de inci-
dencia de la luz. Para este tipo de finalidad, el
Leica LED5000 MCI se fija directamente en la
columna.
Montaje en la columna
1. Retire la manija de sujeción del
Leica LED5000 MCI.
2. Atornille con el único tornillo la manija
de sujeción a la ranura de la columna. Al
apretar el tornillo, la manija de sujeción se
colocará automáticamente en la posición
correcta.
3. Coloque el Leica LED5000 MCI en la manija
de sujeción.
Leica LED5000 MCI: montaje optativo
Manual de instrucciones Leica Serie M El montaje 39
Leica LED5000 RL: montaje
Herramientas necesarias
O Ninguna
La iluminación Leica LED5000 RL se
monta en el objetivo con un solo tornillo.
Se ha optimizado para una distancia de trabajo
entre 50 y 80 mm.
Limitaciones
La iluminación Leica LED5000 RL solo puede
utilizarse en combinación con los objetivos
apocromáticos planos 1× y 0.63×. Con todos
los demás objetivos, la distancia de trabajo
es demasiado pequeña para una iluminación
satisfactoria.
El anillo de luz no puede usarse en combinación
con el revólver portaobjetivos.
Montaje
1. Conecte el cable de bus CAN suministrado
por Leica con el anillo de luz.
2. Fije la iluminación Leica LED5000 RL en
el objetivo desde abajo, desplácela hacia
arriba hasta el tope y apriete el tornillo.
3. Conecte el otro terminal del cable a un
zócalo CTL2 libre de la columna.
Continuación en la siguiente página.
Manual de instrucciones Leica Serie M El montaje 40
Leica LED5000 RL: montaje (continuación)
Para una buena accesibilidad a la mues-
tra, el anillo de luz debería montarse con
el cable hacia atrás. Sin embargo, es posible
girar el anillo de luz en el lateral, por ejemplo,
cuando se utiliza simultáneamente el sistema
de iluminación Leica LED5000 MCI. En este
caso, el anillo de luz puede conectarse directa-
mente al sistema Leica LED5000 MCI.
Si trabaja con la columna de enfoque
manual sin sistema electrónico inte-
grado, la iluminación Leica LED5000 RL debe
alimentarse con corriente a través de la fuente
de alimentación externa (no incluida en el
suministro). En este caso, la iluminación no
puede controlarse a través de Leica Application
Suite X.
Manual de instrucciones Leica Serie M El montaje 41
Montaje de los accesorios opcionales
O Gracias a la placa metálica suministrada, el
set opcional de polarización queda perfec-
tamente enroscado.
O El set opcional de polarización (polarizador
y analizador) se coloca y enrosca debajo del
anillo de luz.
O El difusor opcional se coloca y enrosca
debajo del anillo de luz.
Leica LED5000 RL: montaje de los accesorios opcionales
Manual de instrucciones Leica Serie M El montaje 42
Leica LED5000 RL: uso
La luz de la iluminación Leica LED5000
RL puede ser muy clara. Por ello,
encienda la iluminación siempre antes de mirar
por los oculares. Evite mirar directamente en los
diodos luminosos.
Conexión de la columna de enfoque
1. Conecte la columna de enfoque con el inte-
rruptor principal situado en el lado poste-
rior para suministrar corriente a la ilumina-
ción Leica LED5000 RL.
Empleo del teclado delantero
O Pulse la tecla para encender o apagar la
iluminación.
O Emplee las teclas o para regular la
iluminación en 10 intensidades.
O Pulse brevemente la tecla o para
regular la intensidad en pasos pequeños.
Mantenga una de las teclas pulsada para
modificar la intensidad más rápidamente.
Empleo del teclado lateral
O Con las teclas y se puede cambiar entre
los segmentos de iluminación.
O La tecla sirve para cambiar entre los
siguientes segmentos de iluminación:
círculo completo, semicírculo (izquierda–
derecha), semicírculo (delante–detrás),
cuadrante, cuadrantes opuestos, octante.
O Las teclas y permiten girar los segmen-
tos en el sentido de las agujas del reloj o en
el sentido opuesto.
Manual de instrucciones Leica Serie M El montaje 43
Leica LED5000 RL: uso (continuación)
O Si se pulsa o durante aprox. 2 segun-
dos, los segmentos giran automáticamente
hasta que se vuelve a pulsar una de estas
teclas. Si se cambia de segmento con la
tecla
, se mantiene el cambio automático.
Pulsando brevemente la tecla
o , se
detiene el cambio.
O Mantenga pulsada la tecla durante
aprox. 2 segundos para conectar el círculo
completo del anillo de luz.
En el panel de control delantero se indi-
can los segmentos de iluminación que
están activos con 8 diodos luminosos dispues-
tos alrededor del interruptor de encendido/
apagado.
Manual de instrucciones Leica Serie M El montaje 44
Leica LED5000 NVI: montaje en microscopios estereoscópicos de alto rendimiento
(Leica M125 C / Leica M165 C / Leica M205 C / Leica M205 A)
Montaje del Leica LED5000 NVI
(10 450 659)
1. En el estado de suministro, el Leica
LED5000 NVI ya está montado de fábrica
con la placa adaptadora (para el montaje
en las columnas de enfoque manuales y
motorizadas).
2. Disponga el Leica LED5000 NVI en la
columna de enfoque de forma que el torni-
llo quede ajustado en la rosca prevista para
ello y la leva se ajuste a la ranura.
3. Presione el Leica LED5000 NVI hacia atrás,
hacia la columna de enfoque, y atorníllelo
con una llave Allen M4.
Manual de instrucciones Leica Serie M El montaje 45
Leica LED5000 NVI: montaje en microscopios estereoscópicos de alto rendimiento
(Leica M125 C / Leica M165 C / Leica M205 C / Leica M205 A) (continuación)
4. Suelte los tres tornillos de cabeza cruci-
forme en la montura del objetivo de la
portaóptica y retire el anillo intermedio.
5. Coloque el portaóptica sobre el adaptador
del Leica LED5000 NVI y atorníllelo con una
llave Allen M4.
6. Monte los componentes del microscopio
restantes (tubo, accesorios ergonómicos,
cámara, etc.) según las instrucciones de
servicio correspondientes.
7. Utilice la conexión CTL2 para conectar
el Leica LED5000 NVI con la columna de
enfoque, siempre que esta disponga de
un sistema electrónico integrado. Montaje
alternativo para columnas manuales:
Conecte la fuente de alimentación externa
(10 450 266) al Leica LED5000 NVI.
Manual de instrucciones Leica Serie M El montaje 46
Leica LED5000 NVI: montaje en microscopios estereoscópicos de alto rendimiento
(Leica M125 C / Leica M165 C / Leica M205 C / Leica M205 A) (continuación)
8. Atornille el objetivo desde abajo en el Leica
LED5000 NVI.
Lista de objetivos recomendados que se
pueden utilizar con el Leica LED5000 NVI sin
adaptador adicional:
10 411 597 Objetivo acromático f=100 mm
10 441 787 Objetivo acromático f=150 mm
10 431 692 Objetivo acromático f=175 mm
10 382 162 Objetivo acromático f=200 mm
10 382 172 Objetivo acromático f=400 mm
10 450 027 Objetivo apocromático 0.63×
10 450 028 Objetivo apocromático 1.0×
10 450 029 Objetivo apocromático 1.6×
10 450 030 Objetivo apocromático 2.0×
Se pueden utilizar objetivos adicionales
mediante adaptadores. No obstante, debe
tenerse en cuenta que puede reducirse la cali-
dad óptica (p. ej. viñetado, alteración cromática
de los bordes, reflexiones, etc.).
Manual de instrucciones Leica Serie M El montaje 47
3. Para lograr el efecto de polarización
deseado, gire la platina giratoria del anali-
zador hasta lograr la calidad de imagen
deseada.
Leica LED5000 NVI: montaje de los accesorios opcionales
Set de polarización
El Leica LED5000 NVI se puede equipar opcio-
nalmente con un set de polarización. Mediante
el set de polarización se pueden reducir, por
ejemplo, las reflexiones en las superficies metá-
licas.
1. En este caso, el polarizador se coloca en
la unidad para introducir la corredera
para un filtro en la parte inferior del Leica
LED5000 NVI.
2. El analizador se monta entre el tubo y el
portaóptica. Para ello, desmonte el tubo
del portaóptica. Coloque el analizador en
el portaóptica y monte a continuación el
tubo. Fije el componente apretando los
tornillos de orientación.
Manual de instrucciones Leica Serie M El montaje 48
Leica LED5000 NVI: montaje de los accesorios opcionales (continuación)
Filtros
El Leica LED5000 NVI se suministra de forma
estándar con un portafiltros. Se pueden utili-
zar los filtros disponibles en el mercado con
un tamaño de 1/2“. Tenga en cuenta que los
filtros utilizados deben ser suficientemente
resistentes a la temperatura para que no resul-
ten dañados por la iluminación de alta energía.
Los filtros adicionales vacíos (10 725 035) se
pueden comprar como repuesto.
1. Para desmontar el portafiltros, desplace
el portafiltros aprox. 1 cm a un lado y
retire hacia abajo el soporte del Leica
LED5000 NVI. Para montar el portafiltros,
proceda en orden inverso.
Manual de instrucciones Leica Serie M Instrucciones básicas 49
Instrucciones básicas
Manual de instrucciones Leica Serie M Instrucciones básicas 50
El rápido camino hacia el éxito
Su distribuidor autorizado Leica ya le ha proporcionado un microscopio
estereoscópico de Leica completamente montado y, por supuesto, usted
desearía comenzar inmediatamente con el trabajo. Por eso, el siguiente
paso que debe dar es estudiar la guía QuickStart suministrada, que le
proporcionará las instrucciones más importantes de un vistazo.
Además, el presente manual le permitirá familiarizarse con los detalles de
su microscopio. En las siguientes páginas, encontrará indicaciones prácti-
cas e importantes, que le facilitarán el manejo diario de su aparato.
Le rogamos que se tome su tiempo para esta lectura: ¡merece la pena!
La guía QuickStart de la Serie M suministrada
Manual de instrucciones Leica Serie M Instrucciones básicas 51
Vista general de un microscopio de la Serie M
1. Cambiador de aumentos (zoom)
2. Conectar/desconectar las posiciones enclavadas
3. Mando de ajuste aproximado/preciso
4. Tornillo de fijación para el tubo binocular
(o el accesorio)
5. Objetivo intercambiable
6. Tubos regulables
7. Oculares para usuarios de gafas con corrección de
dioptrías y anteojera
8. Tornillo de fijación para los oculares
9. Tubo trinocular
10. Diafragma iris integrado
7
5
10
11
4
6
9
1
2
3
8
Manual de instrucciones Leica Serie M Instrucciones básicas 52
La distancia correcta entre los ojos
La distancia entre los ojos está ajustada correc-
tamente si al observar una muestra ve una
imagen circular.
Si todavía se encuentra completamente al prin-
cipio de su carrera como usuario de microsco-
pios, seguramente necesite un poco de tiempo
de habituación. Pero no se preocupe; al cabo de
poco ya no perderá más tiempo en estas consi-
deraciones.
Valores de referencia
La distancia entre ojo y ocular es de aprox.
22 mm en el caso de un ocular granangular
10/23B para usuarios con gafas.
Ajuste de la distancia interocular
1. Mire por los oculares.
2. Coja los oculares con ambas manos. Acer-
que los oculares entre sí o sepárelos, hasta
que vea una imagen circular.
3. Acerque los ojos lentamente a los ocula-
res hasta que pueda ver todo el campo de
imagen sin sombras.
Manual de instrucciones Leica Serie M Instrucciones básicas 53
Si usa gafas:
1. Sujete el ocular con firmeza y gire la ante-
ojera en el sentido de las agujas del reloj
hacia atrás, pues en caso contrario, la distan-
cia de observación es demasiado elevada.
2. Si un ocular está equipado con una correc-
ción de dioptrías integrada, gire el valor a la
marca "0".
La observación con gafas tiene la ventaja de que
se disminuye en gran medida el riesgo de una
transmisión de bacterias (véase la página 62).
Además, el material blando de la anteojera se
encarga de que sus gafas no se rayen incluso en
caso de contacto con el ocular.
Uso de los oculares
Si no usa gafas:
1. Sujete el ocular con firmeza y gire la ante-
ojera en el sentido opuesto al de las agujas
del reloj hacia delante.
2. Si un ocular está equipado con una correc-
ción de dioptrías integrada, gire el valor a la
marca "0".
Los oculares son el nexo de unión entre el tubo
y los ojos del usuario. Simplemente deben
introducirse en el tubo y ya estarán preparados
para su uso.
Cada ocular ofrece un factor de aumento deter-
minado que influye de manera importante en la
ampliación total. Además, todos los oculares de
Leica se pueden equipar con retículos prácticos
que pueden facilitar la medición y cuantifica-
ción de las muestras.
Corrección de dioptrías
Para las personas que llevan gafas, hay dispo-
nible una corrección de dioptrías integrada.
Puede consultar más información sobre este
tema en la página 63.
Manual de instrucciones Leica Serie M Instrucciones básicas 54
Enfoque (ajuste de la nitidez)
Al enfocar el microscopio estereoscópico se
eleva o se baja, respectivamente, mediante
el mando de enfoque. En cuanto el punto de
preparado deseado se encuentra en el foco del
objetivo, se mostrará de forma nítida.
O El mando de enfoque se puede manejar
tanto con la mano izquierda como con la
derecha.
Enfocar
O Las grandes distancias se recorren con el
mando de ajuste aproximado interior.
O Para el enfoque de precisión, se utiliza el
mando de ajuste preciso exterior.
Mando de ajuste aproximado/preciso
La nitidez se ajusta mediante el mando de
ajuste aproximado/preciso.
O La resolución del mando de ajuste aproxi-
mado/preciso es de 1 µm.
•
El mando de ajuste aproximado/preciso
soporta un máx. de 15 kg.
Manual de instrucciones Leica Serie M Instrucciones básicas 55
Regulación de la resistencia del mando de enfoque
Regular la resistencia
¿Se mueve el mando de enfoque con dificultad/
demasiado suavemente? ¿Se baja el microsco-
pio por sí solo? En función del peso del equipo
y de las predilecciones personales, la resistencia
se puede regular de forma individual:
1. Para ello, coja con las dos manos los boto-
nes de accionamiento exteriores y gírelos
de forma que queden uno en frente del
otro, hasta que se alcance la resistencia
deseada al enfocar.
Manual de instrucciones Leica Serie M Instrucciones básicas 56
Modificación del aumento (zoom)
Todos los microscopios de la Serie M disponen
de un zoom integrado, cuya denominación
indica qué amplitud del zoom cubre:
O Leica M125 C = 12.5:1
O Leica M165 C = 16.5:1
O Leica M205 C = 20.5:1
O Leica M205 A = 20.5:1
El botón giratorio para el zoom se puede mane-
jar tanto con la mano izquierda como con la
derecha.
Zoom
1. Mire por los oculares.
2. Enfoque el preparado.
3. Gire el cambiador de aumentos hasta que
se haya ajustado el aumento deseado.
Manual de instrucciones Leica Serie M Instrucciones básicas 57
El botón de zoom se puede manejar, a elec-
ción, con o sin niveles de retención. Con los
niveles de retención desactivados, se puede
efectuar un zoom gradual, función que muchos
usuarios considerarán de gran comodidad. En
cambio, con los niveles de retención activados,
se pueden reproducir fotografías, resultados
de mediciones, entre otras cosas, con mayor
precisión.
Conectar y desconectar los niveles de
retención
1. Pulse el botón superior hacia abajo para
desactivar los niveles de retención.
2. Pulse el botón inferior hacia arriba para
activar los niveles de retención.
Aumentos y diámetros de campo visual
La fórmula en la página 104 enseña como
calcular uno mismo los aumentos y el diámetro
del campo visual. Para ello, se tiene en cuenta
la posición del cambiador de aumentos y la
combinación de oculares y objetivos utilizada.
Niveles de retención y aumentos
Manual de instrucciones Leica Serie M Instrucciones básicas 58
Parfocalidad: mayor confort en el trabajo
Todos los microscopios estereoscópicos de
Leica son parfocales, es decir, se puede observar
el preparado enfocado desde el menor hasta el
mayor aumento sin tener que volver a enfocar.
El enfoque sólo se debe ajustar cuando quiera
observar un punto de preparado alto o bajo.
Requisito imprescindible para trabajar con
parfocalidad
O Si se utiliza un ocular con corrección de
dioptrías, el procedimiento difiere del reali-
zado en esta descripción. Puede consultar
más información sobre este tema en la
página 64.
O El procedimiento para el ajuste de la parfo-
calidad usando revólver portaobjetivos se
encuentra en la página 26.
Parfocalidad
1. Aumente la vista al nivel máximo.
2. Enfoque la muestra.
Esto era todo. Incluso si ahora selecciona una
distancia de trabajo inferior, la muestra perma-
nece con la misma nitidez.
La parfocalidad se mantiene mientras la mues-
tra no se enfoque a otro nivel.
Manual de instrucciones Leica Serie M Instrucciones básicas 59
El diafragma iris de la portaóptica de su micros-
copio de la Serie M tiene la misma finalidad que
el diafragma iris de una cámara fotográfica:
regula la luz disponible cambiando la profun-
didad de nitidez. Como "profundidad de niti-
dez" (o "profundidad de campo") se designa al
campo de un muestra que se muestra de forma
nítida.
Cerrar el diafragma iris
O Cierre el diafragma iris girando la rueda
giratoria hacia la izquierda. La imagen
parece más oscura y la profundidad de niti-
dez aumenta.
Abrir el diafragma iris
O Abra el diafragma iris girando la rueda gira-
toria hacia la derecha. La imagen parece
ahora más clara, pero la profundidad de
nitidez disminuye.
Diafragma iris
Manual de instrucciones Leica Serie M Oculares 60
Oculares
Manual de instrucciones Leica Serie M Oculares 61
Factor de aumento de los oculares
Un ocular no sólo permite observar con facilidad y de forma pasiva en el
microscopio, sino que también contribuye de forma decisiva al máxima
aumento. En este caso, el factor de aumento está entre 10× y 40×.
Para la Serie M, se pueden suministrar los siguientes oculares:
Aumento Corrección de dioptrías Número de pedido
10× ± 5 dioptrías 10 450 630
16× ± 5 dioptrías 10 450 631
25× ± 5 dioptrías 10 450 632
40× ± 5 dioptrías 10 450 633
Manual de instrucciones Leica Serie M Oculares 62
Indicaciones sobre salud
Potenciales focos de infección
• 
El contacto directo con los oculares
puede crear una vía de transmisión de
infecciones bacteriales y virales en los ojos.
Utilizando oculares individuales o anteojeras
desmontables, se puede disminuir el riesgo. Las
anteojeras se pueden adquirir por separado.
Consulte a su distribuidor autorizado Leica.
Los anteojeras separados pueden prevenir infecciones de forma eficaz.
Manual de instrucciones Leica Serie M Oculares 63
Todos los oculares de Leica también se pueden
suministrar con una corrección de diop-
trías integrada, de forma que el microscopio
también se puede utilizar sin gafas en caso de
miopía. La corrección incluye ±5 dioptrías.
Uso de la corrección de dioptrías
1. Coloque la corrección de dioptrías en los
dos oculares en la posición central ("0"
dioptrías).
2. Mire con las gafas por los oculares y enfo-
que el preparado.
3. Gire ambos oculares al valor máximo
de "+5".
4. Mantenga un ojo cerrado y gire el otro
ocular en dirección "–" hasta que vea la
muestra con nitidez.
5. Ahora, abra el otro ojo y corrija las diop-
trías hasta que la imagen tenga una nitidez
uniforme.
Le rogamos que tenga en cuenta que
al utilizar la corrección de dioptrías, se
pierde la ventaja de la parfocalidad; es decir,
tendrá que volver a enfocar en cada cambio del
nivel de zoom de forma manual. Para usar la
parfocalidad incluso con la corrección de diop-
trías, le rogamos que lea las instrucciones de la
página 64.
Corrección de dioptrías
Manual de instrucciones Leica Serie M Oculares 64
Ajuste
1. Ponga la corrección de dioptrías en ambos
oculares a "0".
2. Seleccione el aumento bajo y enfoque una
muestra plana.
3. Seleccione el mayor aumento y reajuste la
nitidez.
4. Seleccione otra vez el menor aumento,
pero no mire por los oculares.
6. Gire los oculares en el sentido contrario al
de las agujas del reloj, en la dirección "+"
hasta el tope (+5 dioptrías).
Los microscopios estereoscópicos Leica son
parfocales. Sin embargo, para garantizar una
nitidez constante, es imprescindible que haya
ajustado correctamente las dioptrías y la parfo-
calidad. Los siguientes ajustes los realiza cada
usuario una sola vez.
Preparativos
O Coloque la palanca del vídeo/fototubo en la
posición "observación" y abra el diafragma.
O Si utiliza un portamicroscopios AX, coló-
quelo en la observación estereoscópica.
7. Mire por los oculares.
8. Gire cada ocular por separado en el sentido
de las agujas del reloj, en dirección "–",
hasta que cada ojo vea el preparado enfo-
cado.
9. Seleccione el mayor aumento y vuelva a
enfocar siempre que sea necesario.
Si modifica ahora el aumento del menor al
mayor nivel, el preparado siempre se mostrará
con nitidez. En caso contrario, repita el proceso.
Corrección de dioptrías y parfocalidad
Manual de instrucciones Leica Serie M Oculares 65
Retículos
2. Fije el retículo con algo de presión sobre la
pieza intermedia. Asegúrese de que dicho
retículo está bien asentado.
3. Atornille la pieza intermedia al retículo y
vuelva a introducir el ocular en el tubo.
4. Ahora puede orientar el retículo girando el
ocular dentro del tubo y, a continuación,
fíjelo con el tornillo aprisionador.
Uso con el soporte AX
En tareas de medición, le recomenda-
mos ajustar el portamicroscopios AX
en posición vertical. Las mediciones resultan
más precisas sin ángulo de convergencia en la
imagen estereoscópica.
Manejo
Los retículos permiten realizar cómodas cuen-
tas y mediciones longitudinales, especialmente
en el caso de estaciones de trabajo que no
están equipadas con una cámara digital ni con
el software LAS X.
Los retículos para realizar recuentos y medicio-
nes están colocados en monturas y se pueden
insertar en los oculares.
1. Desatornille la pieza intermedia (colchón
protector) del ocular.
Manual de instrucciones Leica Serie M Fotografía y vídeo 66
Fotografía y vídeo
Manual de instrucciones Leica Serie M Fotografía y vídeo 67
Para la mayoría de los usuarios de microscopios,
la documentación digital se ha convertido en un
material imprescindible de su trabajo. Los resul-
tados de investigación se pueden presentar de
forma atractiva, las mediciones obtienen gran
claridad en imágenes digitales y, combinadas
con platinas de exploración, se pueden desglo-
sar paso a paso, incluso con grandes muestras,
pudiéndose componer de forma automática
una nueva imagen completa.
Adaptador
Si no es necesario controlar la cámara desde
Leica Application Suite X, también se pueden
utilizar cámaras réflex y cámaras de enfoque de
proveedores externos. Para ello, Leica Microsys-
tems ofrece distintos adaptadores, que pueden
ser usados con los tubos trinoculares 50 %
y 100 %.
Cámaras de Leica
En caso contrario, si requiere un control abso-
luto mediante la cámara y no sólo desea tomar
fotografías, sino también medir, evaluar, etc., en
ese caso, las cámaras digitales de Leica son las
apropiadas. En combinación con Leica Appli-
cation Suite X, le confieren una libertad de uso
prácticamente sin límites. Puede encontrar más
información sobre las cámaras de Leica en la
documentación de la cámara.
Leica Application Suite X
En el caso del software "Leica Application
Suite X" o abreviado "LAS X", se trata de prác-
ticamente la extensión digital del microsco-
pio de Leica de la Serie M. Con él no sólo se
toman fotografías, sino que también controla
el microscopio, la iluminación, la platina, las
cámaras, etc. Para más información, le rogamos
que consulte la ayuda online de LAS X.
Fotografía y vídeo
Manual de instrucciones Leica Serie M Fotografía y vídeo 68
Fototubos y roscas C
Uso
Todas las cámaras DFC/DMC/MC de Leica están
equipadas con un puerto normalizado de rosca
C. En este puerto, se vuelve a conectar el adap-
tador de rosca C para el tubo trinocular corres-
pondiente. Este adaptador genera una sólida
conexión mecánica entre el microscopio y la
cámara, y permite ilustrar de forma óptima la
imagen microscópica en el sensor de imagen
de la cámara.
Por lo general, se debe grabar la mayor parte
posible del campo visual con la cámara digi-
tal, aunque sin que aparezca el marco negro
del campo. Para ello, el factor de aumento del
adaptador de rosca C debe coincidir todo lo
posible con el formato de la imagen del sensor
(véase la tabla).
Si a pesar del adaptador de rosca C adecuado,
surge un molesto residuo luminoso en las
esquinas, este se puede corregir con la "función
de sombreado" del software de la cámara.
De forma alternativa, también se puede utili-
zar una adaptador de rosca C con un mayor
aumento. De esta forma, se evitará sobre todo
la zona del marco crítica del campo visual y sólo
se grabará el centro de dicho campo visual con
la cámara.
Cámaras de terceros proveedores
Además de las cámaras de Leica, con los puer-
tos normalizados de rosca C también se pueden
conectar en el microscopio cámaras externas, p.
ej., cámaras réflex digitales con un adaptador
de bayoneta T2.
Para ello, en lugar del adaptador de rosca C
simplemente se debe utilizar el adaptador SLR
correspondiente con conexión T2. Sin embargo,
estas cámaras externas no se pueden utilizar
con el Leica Application Suite X y deben mane-
jarse con el software correspondiente del fabri-
cante de la cámara.
La estructura y el manejo de las cámaras digita-
les de Leica están descritos con todo detalle en
el manual de instrucciones adjunto.
Fototubos y roscas C
10 445 928 Adaptador de video 0.32× Rosca C para cámaras digitales de 1/3"
10 450 528 Adaptador de video 0.5× Rosca C para cámaras digitales de 1/2"
10 447 367 Adaptador de video 0.63× Rosca C para cámaras digitales de 2/3"
10 446 307 Adaptador de video 0.8× Rosca C para cámaras digitales de 2/3"
10 450 829 Adaptador de video 1.0× Rosca C para cámaras digitales de 1"
10 450 317 Adaptador de video HC 1.0× Adaptador rosca C para Leica HC roscas C
10 445 930 Adaptador de video 1.0× delta Para adaptador delta rosca C con diámetro de 37 mm
10 447 436 DSLR adaptador 1.6× Para cámaras con formato APS-C
10 446 175 DSLR adaptador 2.5× Utilícelo en combinación con 10 445 930 para cámaras de formato 35 mm
Manual de instrucciones Leica Serie M Fotografía y vídeo 69
Tubo trinocular de vídeo/fotografía 50 %
Manejo
El vídeo/fototubo trinocular 50 % permite
manejar y fotografiar al mismo tiempo una
muestra gracias a su tercera trayectoria de
haces. Para ello, la luz disponible se distribuye
de la siguiente manera:
O 50 % está disponible para ambos oculares.
O 50 % de la luz se desvía a la trayectoria
óptica de vídeo/fotografía.
Montaje
En lugar del tubo de observación binocular,
sujete el "tubo trinocular 50 %" en la portaóp-
tica (véase también la página 22).
Manual de instrucciones Leica Serie M Fotografía y vídeo 70
Manejo
El vídeo/fototubo trinocular 100 % permite
elegir entre manejar y fotografiar una muestra,
gracias a su tercera trayectoria de haces. Para
ello, el 100 % de la luz está disponible para una
o para la otra trayectoria de haces. La trayecto-
ria de haces sin luz permanece opaca, es decir,
negra.
Montaje
En lugar del tubo de observación binocular,
sujete el "tubo trinocular 100 %" en la portaóp-
tica (véase también la página 22).
Conmutación
O Gire el control deslizante hacia la parte
derecha del tubo en posición horizontal
para dirigir toda la luz disponible hacia los
oculares. Ahora puede observar la muestra.
O Gire el control deslizante hacia la parte
derecha del tubo en posición vertical
para dirigir toda la luz disponible hacia la
cámara. Ahora puede fotografiar la muestra.
Tubo trinocular de vídeo/fotografía 100 %
Manual de instrucciones Leica Serie M Fotografía y vídeo 71
Uso
El ErgoTubo trinocular ofrece al usuario una
posición de trabajo cómoda y ergonómica, ya
que le permite ajustar con precisión el ángulo
de observación de los oculares para adaptarlo
de forma óptima a su postura corporal.
La corredera de fotos cambia la trayectoria
derecha de los rayos del 100% de luz hacia los
oculares al 100 % de luz hacia el puerto de la
cámara. En la posición de fotografía, la trayec-
toria izquierda de los rayos se cierra para evitar
que penetre luz parásita en el tubo.
Montaje
Antes de montar el ErgoTubo, retire el tornillo
de bloqueo para el transporte situado debajo
del tubo. De lo contrario no podrá utilizarse la
corredera de fotos.
Tubo trinocular de vídeo/fotografía 100 %: ErgoTubo 5° – 45°
Manual de instrucciones Leica Serie M Portamicroscopios 72
Portamicroscopios
Manual de instrucciones Leica Serie M Portamicroscopios 73
Observaciones estereoscópicas
La observación estereoscópica es necesaria
para el análisis de objetos plásticos. Para ello,
el portamicroscopios AX debe ponerse en posi-
ción normal.
1. Suelte el tornillo aprisionador.
2. Desplace el microscopio a la posición
normal (central) para obtener una visualiza-
ción espacial y fije el tornillo aprisionador.
El portamicroscopios AX
Cuando se efectúan regularmente trabajos
fotográficos, de medición o con luz polarizada,
es conveniente elegir el portamicroscopios AX
para la observación estereoscópica/axial. Al
observar a través de una sola trayectoria óptica,
la imagen se reproduce sin paralaje, con lo
cual pueden obtenerse mejores resultados sin
defectos de paralaje.
Compatibilidad
En la rosca del portamicroscopios AX para el
Leica M125 C, Leica M165 C, Leica M205 C y
el Leica M205 A encajan todos los objetivos
planos y apocromáticos planos.
Manual de instrucciones Leica Serie M Portamicroscopios 74
Ilustraciones exentas de paralaje
Una imagen exenta de paralaje permite obte-
ner mejores resultados en fotografía, medición
y polarización.
1. Suelte el tornillo aprisionador.
2. Desplace el microscopio hacia la izquierda
hasta el tope y apriete el tornillo aprisiona-
dor.
El objetivo se encuentra ahora justo debajo de
la trayectoria de rayos derecha.
Luz coaxial y el Leica M205 C / Leica M205 A
Al utilizar episcopía coaxial junto al Leica
M205 C / Leica M205 A, suelte los tornillos apri-
sionadores y presione la portaóptica hacia la
derecha (precaución: el desplazamiento es de
sólo 2 mm). Así obtiene una intensidad lumi-
nosa uniformemente distribuida en ambas
trayectorias de rayos.
El portamicroscopios AX (continuación)
Manual de instrucciones Leica Serie M Portamicroscopios 75
Manejo
El revólver portaobjetivos le permite cambiar
entre dos objetivos con un sólo gesto, por ejem-
plo, entre un 1× y un 2× apocromático plano.
Trabajo parfocal
Con los nuevos objetivos de la Serie M, en el
cambio de objetivo se mantiene la parfocali-
dad, es decir, la muestra permanece enfocada
con nitidez incluso al cambiar de objetivo.
Los antiguos objetivos de Leica pueden
seguir siendo utilizados, aunque sin
parfocalidad al cambiar de objetivo.
Limitaciones técnicas
• 
El revólver portaobjetivos no se puede
utilizar combinado con la iluminación
del sistema LED5000 MCI, ya que el revólver
portaobjetivos no puede seguir girando.
El revólver portaobjetivos
Manual de instrucciones Leica Serie M Objetivos y accesorios ópticos 76
Objetivos y
accesorios ópticos
Manual de instrucciones Leica Serie M Objetivos y accesorios ópticos 77
Los diferentes tipos de objetivos
Dependiendo de las exigencias en cuanto a las
cualidades de reproducción de imágenes, están
disponibles objetivos intercambiables acromá-
ticos planos y apocromáticos planos de primera
calidad, así como económicos objetivos acro-
máticos.
O Los objetivos acromáticos resultan idóneos
para preparados tridimensionales de
estructuras muy contrastadas.
O Los objetivos planos son especialmente
apropiados para analizar preparados lisos,
como soportes de micromódulos y seccio-
nes finas.
O Con los apocromáticos planos se resal-
tan las estructuras más finas. Gracias a su
sofisticada corrección apocromática, estos
objetivos alcanzan el máximo de fidelidad
cromática y brillo cromático.
Objetivos acromáticos:
Los objetivos acromáticos 0.32×, 0.5×, 0.63×,
0.8×, 1×, 1.5×, 2× ofrecen numerosas variantes
para seleccionar el diámetro de campo visual,
la zona de aumento y la distancia de trabajo
(véase la página 104).
Objetivo acromático plano 1×
Cuando se exige la mayor calidad total, debe-
ría equipar el microscopio sobre todo con el
objetivo plano 1×, que proporciona campos del
preparado planos hasta el margen, nítidos y de
gran contraste.
Objetivos acromáticos con gran distancia
focal
Para aplicaciones especiales están disponibles
objetivos acromáticos con distancias de trabajo
grandes y distancias focales de f=100 mm a
400 mm.
Manual de instrucciones Leica Serie M Bases 78
Bases
Manual de instrucciones Leica Serie M Bases 79
Base de diascopía Leica TL BFDF: elementos de manejo
Placa del adaptador de la base de diascopía TL BFDFBotón para cambiar entre campo claro/campo
oscuro
Conexión para la fuente de luz fría
(Conductor de luz activo f = 10 mm,
tubo final f = 13 mm)
Manual de instrucciones Leica Serie M Bases 80
Control de la intensidad luminosa
• 
Le rogamos que tenga en cuenta el
manual de instrucciones y, especial-
mente, todas las normas de seguridad del fabri-
cante del conductor de luz y de la fuente de luz
fría.
O Conecte la fuente de luz fría según el
manual de instrucciones del fabricante y
regule el brillo.
Control de la diascopía
La base de diascopía Leica TL BFDF dispone de
un regulador giratorio que conmuta la luz entre
las posiciones "campo claro" y "campo oscuro".
Campo claro
El campo claro se presta para observar prepara-
dos transparentes de estructuras contrastadas.
El preparado se ilumina directamente desde
abajo y se hace visible sobre fondo claro en
colores naturales.
O Gire el control deslizante hasta el tope
en la dirección "BF" ("Brightfield", campo
brillante).
Campo oscuro
En la iluminación del campo oscuro, se ilumina
con una lámpara anular de manera que la luz
directa sin preparado no afecte al objetivo.
Sólo se distribuye la luz mediante la estructura
de preparados semitransparentes opacos y, de
esta manera, se visualiza en un fondo oscuro.
O Gire el control deslizante hasta el tope en la
dirección "DF" ("Darkfield", campo oscuro).
Base de diascopía Leica TL BFDF: manejo
Yema del dedo bajo iluminación de campo claro La misma imagen en caso de iluminación de
campo oscuro
Manual de instrucciones Leica Serie M Bases 81
Leica IsoPro (sin motorizar): elementos de manejo
Manejo de la platina XY IsoPro
1. Para el movimiento de la platina en la direc-
ción X, gire el botón de control exterior
2. Para el movimiento de la platina en la direc-
ción Y, gire el anillo de control interior
1 2
Manual de instrucciones Leica Serie M Iluminación del sistema 82
Iluminación del sistema
Manual de instrucciones Leica Serie M Iluminación del sistema 83
Manejo
El Leica LED5000 MCI (Multi Contrast Illumina-
tion) es un sistema de iluminación universal de
alto rendimiento. Tres elementos de ilumina-
ción, compuestos cada uno por 3 LEDs, pueden
colocarse libremente alrededor de la muestra.
Gracias al mando selectivo de los LEDs, pueden
configurarse distintos escenarios de ilumina-
ción.
Preparativos
Sujete el MCI con ambas manos y tire hacia
abajo hasta que la iluminación quede a ras con
los vástagos de guía.
En esta posición se obtiene siempre el mismo
contraste en caso de igual iluminación. Así se
garantiza la reproducibilidad de un experi-
mento.
Contacto con la base
•
Si desplaza involuntariamente la
portaóptica demasiado hacia abajo, la
base y el MCI pueden colisionar. Un mecanismo
de seguridad en el varillaje tiene la función de
desplazar de forma automática el MCI hacia
arriba para evitar posibles daños.
O Preste atención en todo momento a que no
se coloque ninguna muestra directamente
bajo el MCI.
O Desplace el MCI de nuevo a su posición
original tras subir la portaóptica.
Leica LED5000 MCI
Montado demasiado alto
Altura óptima
Manual de instrucciones Leica Serie M Iluminación del sistema 84
Uso del teclado
O Emplee la tecla para encender/apagar la
iluminación.
O Emplee las teclas "+" y "–" para regular la
luminosidad en 10 niveles distintos. Pulse
una de las teclas para regular la intensidad
en pequeños pasos. Mantenga presionada
una tecla para cambiar más rápidamente la
intensidad.
Los escenarios de iluminación
Mediante las teclas "
" y " " puede cambiarse
entre los escenarios de iluminación mostrados
más abajo.
Máxima luminosidad
Debido al aumento de temperatura, no es posi-
ble conectar al mismo tiempo los nueve diodos
luminosos (LED). Por ello, las dos filas superio-
res se activan para lograr una completa y clara
iluminación. La fila inferior de LEDs se encarga
principalmente del contraste.
El Leica LED5000 MCI también puede controlarse
mediante el software LAS X (Leica Application
Suite X).
Leica LED5000 MCI (continuación)
Máxima luminosidad
Iluminación puntual
desde la derecha
Máximo contraste
Iluminación puntual
desde la izquierda
Iluminación puntual
desde atrás
Manual de instrucciones Leica Serie M Iluminación del sistema 85
Leica LED5000 RL
Manejo
El Leica LED5000 RL ("Anillo de Luz") crea una
episcopía muy clara y homogénea. Dispone de
un diámetro de 80 mm e ilumina la muestra con
48 LEDs, que pueden conectarse o desconec-
tarse completamente o en diferentes combina-
ciones. El control se realiza mediante el teclado
integrado o mediante Leica Application Suite X
(LAS X).
Mediante LAS X, se pueden crear escenarios de
iluminación completamente reproducibles, que
se pueden intercambiar de forma automática.
Para más información, consulte la ayuda online
de LAS X.
Uso del teclado
O Emplee la tecla para encender/apagar la
iluminación.
O Emplee las teclas "+" y "–" para regular la
luminosidad en 10 niveles distintos. Pulse
una de las teclas para regular la intensidad
en pequeños pasos. Mantenga presionada
una tecla para cambiar más rápidamente la
intensidad.
Los escenarios de iluminación
Mediante las teclas "
" y " " puede cambiarse
entre los escenarios de iluminación mostrados
más abajo.
Limitaciones
El Leica LED5000 RL se ha diseñado para usarse
con los objetivos 1.0× y 0.63×. Para el empleo
de los objetivos 1.6× y 2.0× se encuentran
disponibles las lámparas anulares convenciona-
les del catálogo de lámparas Leica.
Manual de instrucciones Leica Serie M Accesorios 86
Accesorios
Manual de instrucciones Leica Serie M Accesorios 87
Se pueden configurar hasta cinco interrupto-
res de pie con un sistema de microscopio. Se
pueden programar en LAS X para controlar el
enfoque, la iluminación y las posiciones de
memoria personalizadas.
Manivela e interruptor de pie Leica
La manivela se ha concebido para controlar el
enfoque motorizado.
Manual de instrucciones Leica Serie M Accesorios 88
Con la pantalla táctil del Leica SmartTouch
podrá controlar en pocos pasos los desarrollos
de sus ensayos, manteniendo a la vista todos
los parámetros ópticos importantes.
Las funciones de mando más importantes de
la unidad de control se pueden ajustar a sus
preferencias personales por medio de mandos
giratorios libremente programables, así como
por botones de función.
Control
Las funciones de cada uno de los botones y
elementos de pantalla se pueden configurar
tanto directamente en el Leica SmartTouch,
como también a través del software Leica
Application Suite X.
La configuración estándar de fábrica tiene el
siguiente aspecto:
O Parte superior de la rueda giratoria = zoom
O Parte inferior de la rueda giratoria = enfocar
Leica SmartTouch
Para una descripción detallada de las funcio-
nes y ajustes, consulte las instrucciones del
LeicaSmartTouch en el archivo de ayuda sobre
el Leica Application Suite X.
Manual de instrucciones Leica Serie M Dibujos acotados 89
Dibujos acotados
Manual de instrucciones Leica Serie M Dibujos acotados 90
Leica M125 C / Leica M165 C
120 120
277
24
400
455
292
217
120 120
277
24
400
455
292
217
120 120
277
24
400
455
292
217
Leica M125 C / Leica M165 C con base de episcopía y nueva columna de enfoque
(medidas en mm)
Manual de instrucciones Leica Serie M Dibujos acotados 91
Leica M125 C / Leica M165 C (continuación)
Leica M125 C / Leica M165 C con base de diascopía TL3000 Ergo y platina XY manual
(medidas en mm)
496.5
91 431
522
118
187154
300
370
Y = +-50 mm
Y = +-75 mm
496.5
91 431
522
118
187154
300
370
Y = +-50 mm
Y = +-75 mm
496.5
91 431
522
118
187154
300
370
Y = +-50 mm
Y = +-75 mm
Manual de instrucciones Leica Serie M Dibujos acotados 92
Leica LED5000 MCI
132
275.3
157
83.5
112
45112
90
45
36 22
132
275.3
157
83.5
112
45112
90
45
36 22
132
275.3
157
83.5
11245112
90
45
36 22
Leica LED5000 MCI
(medidas en mm)
Manual de instrucciones Leica Serie M Dibujos acotados 93
Leica LED5000 RL
132
132
160
37
160 37
58 mm
Leica LED5000 RL
(medidas en mm)
Manual de instrucciones Leica Serie M Dibujos acotados 94
Leica LED5000 NVI
Leica LED5000 NVI para microscopios estereoscópicos de alto
rendimiento (medidas en mm)
Manual de instrucciones Leica Serie M Dibujos acotados 95
Leica MATS TPX
190
140
220
4
11
134
98
170
10 447 164
10 447 275
Manual de instrucciones Leica Serie M Datos técnicos 96
Datos técnicos
Manual de instrucciones Leica Serie M Datos técnicos 97
Leica M125 C / Leica M165 C / Leica M205 C / Leica M205 A
Leica M125 C Leica M165 C Leica M205 C / Leica M205 A
Datos ópticos
Zoom 12.5 : 1 manual 16.5 : 1 manual 20.5 : 1 manual / motorizado
con FusionOptics
Datos con óptica estándar
(objetivo 1×/oculares 10×)
Rango de zoom
– Resolución
Distancia de trabajo
Campo visual
8×–100×
máx. 432 lp/mm
61,5 mm (apocromático plano)
28,8 mm – 2,3 mm
7.3×–120×
máx. 453 lp/mm
61,5 mm (apocromático plano)
31,5 mm – 1,92 mm
7.8×–160×
máx. 525 lp/mm
61,5 mm (apocromático plano)
29,5 mm –1,44 mm
Valores máximos (según la
combinación de ópticas)
Número de aumentos
– Resolución
Ancho de estructura visible
Apertura numérica
Campo visual
800×
864 lp/mm
579 nm
0.288
68 mm
960×
906 lp/mm
551 nm
0.302
63 mm
1 280×
1 050 lp/mm
476 nm
0.35
59 mm
Distancias de trabajo 135 mm (plano 0.5×)
112 mm (plano 0.8×)
67 mm (apocromático plano 0.63×)
61,5 mm (apocromático plano 1×)
30,5 mm (apocromático plano 1.6×)
20,1 mm (apocromático plano 2×)
Manual de instrucciones Leica Serie M Datos técnicos 98
Leica M125 C / Leica M165 C / Leica M205 C / Leica M205 A (continuación)
Leica M125 C Leica M165 C Leica M205 C / Leica M205 A
Portaóptica
Sistema óptico 100 % apocromático CMO (Common Main Objective) sin plomo
Resistencia superficial específica
(carcasa)
2×10
11
/mm
2
tiempo de descarga <2 segundos de 1 000 V a 100 V
Función codificada/motorizada Zoom, diafragma iris,
revólver portaobjetivos
(solo codificado)
Zoom, diafragma iris,
revólver portaobjetivos
(solo codificado)
Zoom, diafragma iris,
revólver portaobjetivos
(codificado y motorizado)
Posiciones del zoom activables 12 para tareas repetitivas 13 para tareas repetitivas 14 para tareas repetitivas (M205 C)
Control gradual con SmartTouch o
LAS X (M205 A)
Diafragma iris doble para el ajuste de
la profundidad de campo
incorporado y codificado incorporado y codificado incorporado y codificado
(M205 C) / motorizado (M205 A)
Manual de instrucciones Leica Serie M Datos técnicos 99
Leica M125 C / Leica M165 C / Leica M205 C / Leica M205 A (continuación)
Leica M125 C Leica M165 C Leica M205 C / Leica M205 A
Accesorios
Objetivo estándar (parfocal
en revólver portaobjetivos)
Apocromático plano 1×
Objetivos adicionales (parfocales en
revólver portaobjetivos)
Apocromático plano 2×, apocromático plano 1.6×, apocromático plano 0.63×
Revólver portaobjetivos parfocal
0.63× – 2× apocromático plano,
codificado
cambio rápido del número
de aumentos
5.12× – 200×, parfocal
cambio rápido del número
de aumentos
4.67× – 240×, parfocal
cambio rápido del número
de aumentos
4.99× – 320×, parfocal
Tubos binoculares, ergonómicos Tubos binoculares y trioculares apocromáticos con ajuste sincrónico de la distancia a los ojos
Varios ErgoMódulos (opcional)
Distancia interpupilar 50 mm – 105 mm con un nuevo ErgoTubo® triocular
Ocular gran angular para usuarios
de gafas
10×, 16×, 25×, 40×, con conchas de ocular intercambiables y posición enclavada
Enfoque aproximado/de precisión
manual
Amplitud de enfoque 130 mm / 130 mm, suavidad de marcha regulable
Portamicroscopios AX para
observación simultánea o vertical
para una imagen sin convergencia sin desplazamiento lateral de la muestra
Conexión a PC USB
Manual de instrucciones Leica Serie M Datos técnicos 100
Leica M125 C / Leica M165 C / Leica M205 C / Leica M205 A (continuación)
Sistema de módulos Estativos, iluminaciones
Base de diascopía TL4000 BFDF: Campo claro y campo oscuro circular
TL3000 Ergo: Campo claro, Campo oscuro, Contraste de Rottermann
TL5000 Ergo: Campo claro, campo oscuro bilateral, contraste Rottermann
Base de episcopía Gran base de episcopía con placa para platina en B/N y pies Antishock
Platinas Platina deslizante, platinas termostatizadas MATS, platina semiesférica,
platina giratoria de polarización Leica IsoPro platina XY (manual)
Iluminación LED5000 RL, LED5000 SLI, LED5000 MCI, LED5000 HDI, LED5000 NVI, LED5000 CXI, fuentes de luz fría
Accesorios diversos
Fotografía, vídeo Sistema digital de captura de imágenes de Leica, diversas variantes de cámaras (integradas y
externas), distintos adaptadores para cámaras analógicas y digitales convencionales
Archivo de imágenes,
edición de imágenes
Leica Application Suite X (LAS X), que consta de un programa básico y varios módulos adicionales
Retículos para mediciones longitudinales y contaje
Observación vertical y oblicua Vista preliminar de 45° alrededor del objeto
Tubo de dibujo para diestros y zurdos
Tubo de discusión para formación para
dos observadores
para dos observadores
Manual de instrucciones Leica Serie M Datos técnicos 101
Base de diascopía Leica TL BFDF
Fuente de luz Externo por fuente de luz fría
Campo iluminado 40 mm
Conexiones Conexión para el conductor de luz fría,
activa f=10 mm, tubo final f=13 mm
Peso 5,8 kg
Tipos de iluminación
Campo claro
Campo oscuro
Iluminación oblicua No
Sistema Relief Contrast (RC) No
Control de la intensidad del color
constante, CCIC (Constant Color Intensitiy
Control)
No
Obturador interno/control de lámpara Sí*
Portafiltros integrado No
Óptica recubierta para reforzar la
temperatura del color
No
Adaptación para altas aperturas num. Sí**
Opciones de control remoto Sí***
AntiShock Pads
Dimensiones (An×Al×Pr) 340×390×90 mm
* con fuente de luz fría Leica CLS150 LS ** espejo plano *** con fuente de luz externa
Manual de instrucciones Leica Serie M Datos técnicos 102
Unidades de enfoque motorizado con soporte de «zoom»
(M125 C, M165 C, M205 C, M205 A)
Datos técnicos
Entorno
Temperatura de funcionamiento entre 10°C y 40°C
Temperatura de almacenamiento
Humedad (funcionamiento/
almacenamiento)
Humedad relativa del 10% al 90%,
Altitud de funcionamiento (máxima) de 0m a 2 000m
Altitud de almacenamiento
Nivel de contaminación del entorno de
trabajo
2 (entorno de oficina/laboratorio)
Accesorios Diversos dispositivos Leica de control e
Puertos y conectores
3 CAN
Alimentación
Entrada
Salida 33 V CC, máx. 3,03 A (100 W)
Clase de protección contra sobretensión
Manual de instrucciones Leica Serie M Apéndice 103
Apéndice
Manual de instrucciones Leica Serie M Apéndice 104
Cálculo del aumento total y del diámetro de campo visual
Parámetros
MO Aumento del objetivo
ME Aumento del ocular
z Posición del cambiador de aumentos
q Factor de tubo, p. ej., episcopía coaxial 1.5×, 45° ErgoTubo 1.6×
r Factor 1.25 × si utiliza objetivos planos y apocromáticos planos
para MZ125/MZ16 en MS5, MZ6, MZ75, MZ95
NFOV Coeficiente del campo visual del ocular. Los coeficientes del
campo visual están impresos en los oculares:
10× = 21, 16× = 14, 25× = 9.5, 40× = 6.
Ejemplo
MO Objetivo 1×
ME Ocular 25×/9.5
z Posición del zoom 4
q Episcopía coaxial 1.5×, factor de tubo
r Factor 1.25×
Ejemplo de cálculo: aumento en el tubo binocular
MTOT VIS = MO × ME × z × q × r
o
1 × 25 × 4 × 1.5 × 1.25 = 187.5×
Ejemplo de cálculo: diámetro de campo visual en el preparado
OF:
N
FOV
M
O × z ×q ×r
Manual de instrucciones Leica Serie M Apéndice 105
Cuidado, mantenimiento y persona de contacto
Le deseamos un gran éxito con su microsco-
pio de alto rendimiento. Los microscopios de
Leica son conocidos por su robustez y por su
larga duración. Si tiene en cuenta los siguien-
tes consejos para el cuidado y la limpieza, su
microscopio Leica funcionará tan bien como el
primer día incluso después de años y décadas.
Cobertura de la garantía
Nuestra garantía sólo cubre los defectos de
fabricación o de material, pero no los daños
causados por descuidos o manipulaciones
incorrectas.
Dirección de contacto
Si el instrumento deja de funcionar correcta-
mente, diríjase a un técnico especialista, a la
representación local de Leica o directamente a
Leica Microsystems (Suiza) AG, CH-9435 Heer-
brugg.
Contacto por correo electrónico:
stereo.service@leica-microsystems.com
Cuidado
O Proteja su microscopio de la humedad,
vapores, ácidos y sustancias alcalinas y
corrosivas. No conserve productos quími-
cos cerca del instrumento.
O Los enchufes, los sistemas ópticos y las
piezas mecánicas no se pueden desarmar
ni reemplazar; a no ser que se permita
expresamente o se describa en estas
instrucciones.
O Proteja su microscopio de aceite y grasa.
O No engrase nunca las superficies de guía ni
las partes mecánicas.
Manual de instrucciones Leica Serie M Apéndice 106
Cuidado, mantenimiento y persona de contacto (continuación)
Protección contra la suciedad
El polvo y la suciedad influyen negativamente
en los resultados de su trabajo.
O Proteja su microscopio en caso de no utili-
zarlo durante mucho tiempo con la funda
de plástico.
O Cubra con tapas protectoras los oculares,
las aberturas de los tubos y los tubos sin
oculares.
O Mantenga los accesorios no utilizados
libres de polvo.
Limpieza de las piezas sintéticas
Diversos componentes son de material plástico
o llevan una capa sintética, lo cual resulta muy
agradable al agarrarlos o manejarlos. Si va a
proceder a su limpieza, absténgase de utilizar
productos inadecuados que puedan dañar el
material.
Medidas permitidas
O Limpie el microscopio o sus piezas con
agua jabonosa caliente y, a continuación,
utilizar agua destilada.
O En caso de suciedad persistente, también
puede utilizar etanol (alcohol industrial) e
isopropanol. En este caso, se deben seguir
las siguientes normas de seguridad.
O Quite el polvo de las partes ópticas
mediante un fuelle y un pincel suave.
O Limpie los objetivos y oculares con alcohol
puro y paños especiales.
10/2019 · 10IDM19060ES_2 · © 2019 by Leica Microsystems GmbH.
Salvo modicación. LEICA and the Leica Logo are registered trademarks of Leica Microsystems IR GmbH.
CONNECT
WITH US!
www.leica-microsystems.com
Leica Microsystems (Schweiz) AG · Max-Schmidheiny-Strasse 201 · 9435 Heerbrugg, Switzerland
T +41 71 726 34 34 · F +41 71 726 34 44
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32
  • Page 33 33
  • Page 34 34
  • Page 35 35
  • Page 36 36
  • Page 37 37
  • Page 38 38
  • Page 39 39
  • Page 40 40
  • Page 41 41
  • Page 42 42
  • Page 43 43
  • Page 44 44
  • Page 45 45
  • Page 46 46
  • Page 47 47
  • Page 48 48
  • Page 49 49
  • Page 50 50
  • Page 51 51
  • Page 52 52
  • Page 53 53
  • Page 54 54
  • Page 55 55
  • Page 56 56
  • Page 57 57
  • Page 58 58
  • Page 59 59
  • Page 60 60
  • Page 61 61
  • Page 62 62
  • Page 63 63
  • Page 64 64
  • Page 65 65
  • Page 66 66
  • Page 67 67
  • Page 68 68
  • Page 69 69
  • Page 70 70
  • Page 71 71
  • Page 72 72
  • Page 73 73
  • Page 74 74
  • Page 75 75
  • Page 76 76
  • Page 77 77
  • Page 78 78
  • Page 79 79
  • Page 80 80
  • Page 81 81
  • Page 82 82
  • Page 83 83
  • Page 84 84
  • Page 85 85
  • Page 86 86
  • Page 87 87
  • Page 88 88
  • Page 89 89
  • Page 90 90
  • Page 91 91
  • Page 92 92
  • Page 93 93
  • Page 94 94
  • Page 95 95
  • Page 96 96
  • Page 97 97
  • Page 98 98
  • Page 99 99
  • Page 100 100
  • Page 101 101
  • Page 102 102
  • Page 103 103
  • Page 104 104
  • Page 105 105
  • Page 106 106
  • Page 107 107

Leica Microsystems M205 C Manual de usuario

Tipo
Manual de usuario
Este manual también es adecuado para