Nice Solemyo, Solemyo PSY24, Solemyo SYKCE El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Nice Solemyo El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
ES
Español – 1
ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES
GENERALES DE SEGURIDAD
El diseño, la fabricación de los dispositivos que componen el sistema
Solemyo y las informaciones contenidas en este manual respetan ple-
namente la normativa de seguridad vigente. Una instalación incorrecta
puede provocar heridas graves a las personas que hacen el trabajo y a
aquellas que utilizarán la instalación. Por dicho motivo, durante la ins-
talación es importante respetar escrupulosamente todas las instruc-
ciones mencionadas en este manual.
No proceda con la instalación si tuviera alguna duda y pida aclaraciones al
Servicio de Asistencia Nice.
TRABAJAR EN CONDICIONES SEGURAS!
Atención – Para la seguridad de las personas es importante res-
petar estas instrucciones.
Atención – Instrucciones importantes para la seguridad: gua r de
estas instrucciones.
Respete las siguientes advertencias:
realice únicamente las conexiones eléctricas mencionadas en este
manual: una conexión incorrecta podría provocar daños graves al
sistema.
Si el cable de alimentación incluido en el embalaje se utiliza en el
exterior, es obligatorio protegerlo por entero
con un tubo específico
para la protección de cables eléctricos.
no toque con objetos de metal las piezas metálicas de las tomas que
están en la cubierta del acumulador.
Teniendo en cuenta las situaciones de peligro que pueden generarse
durante la instalación y el uso del sistema, es necesario instalar los dis-
positivos entregados en el embalaje, observando las siguientes adver-
tencias:
no modifique ninguna pieza de los dispositivos si no está previsto en este
manual. Las operaciones no permitidas pueden provocar desperfectos. El
fabricante no se asumirá ninguna responsabilidad por daños originados
por dispositivos modificados arbitrariamente.
no coloque los dispositivos cerca de fuentes de calor ni los exponga al
fuego. Esto podría averiarlos y provocar desperfectos de funcionamiento,
incendios o situaciones peligrosas.
los dispositivos no deben ser sumergidos en el agua ni en otras sustancias
líquidas. Durante la instalación, procure que no entren líquidos dentro de
los dispositivos.
el material de embalaje de los dispositivos debe ser eliminado respetando
las normativas locales.
¡Atención! – Conserve con cuidado este manual para facilitar las futuras
operaciones de mantenimiento o de desguace de los dispositivos.
1 – Descripción y uso previsto
SOLEMYO es un sistema autónomo de alimentación destinado a las auto-
matizaciones Nice para cancelas y puertas de garaje (la lista de los automa-
tismos se encuentra en la hoja entregada dentro del embalaje y también se
puede consultar en la página web www.ni ce foryou.com).
¡Cualquier otro uso es considerado inadecuado! El fabricante no res-
ponde de los daños que pudieran surgir por un uso inadecuado de los
dispositivos del sistema y diferente de aquel previsto en este manual.
El sistema Solemyo es muy indicado para alimentar automatismos situados
lejos de la red eléctrica fija.
Está compuesto por 3 dispositivos básicos, cuya combinación permite con-
figuraciones distintas, capaces de almacenar energía solar o energía de la
red eléctrica, para utilizarla cuando la requiere el automatismo en el que se
instaló el sistema.
Los diversos dispositivos del sistema están disponibles en los siguientes
embalajes:
- PSY24: es el corazón del sistema. El dispositivo puede almacenar la ener-
gía eléctrica producida por SYP durante las horas de sol, poniéndola a dis-
posición en cualquier momento del día, incluidos los días de mal tiempo. El
mismo dispositivo también puede almacenar la energía eléctrica de la red
fija, mediante SYA1. El embalaje contiene el acumulador PSY24, los cables,
los conectores para la conexión del automatismo, los accesorios para la fija-
ción y este manual;
- SYP: es un dispositivo que convierte la luz solar directamente en energía
eléctrica. El embalaje contiene un panel fotovoltaico SYP para la carga de
PSY24, y los accesorios para su fijación;
- SYKCE: es un kit completo para la alimentación autónoma fotovoltaica. El
embalaje contiene los dispositivos PSY24, SYP, los cables, los conectores
para las conexiones al automatismo, los accesorios de fijación y este
manual;
- SYA1: es un dispositivo que permite la recarga periódica o de emergencia
de PSY24, desde la red eléctrica fija y en entorno protegido. El embalaje
contiene un cargador de baterías SYA1.
2 – Controles preliminares para la instalación
Para determinar si el sistema es idóneo para las características de la auto-
matización que hay que alimentar, compruebe aquello que está descrito en
este capítulo y controle que sea conforme incluso en función de los datos
técnicos indicados en el capítulo Características técnicas.
En proximidad de la automatización que haya que alimentar, determine el
punto más adecuado para instalar el panel fotovoltaico y aquel más idóneo
para instalar el acumulador, teniendo en cuenta las siguientes indicaciones:
a) los límites de utilización descritos en este capítulo;
b) la longitud máxima del cable de alimentación (3 m) y de aquel del panel
fotovoltaico (3 m);
c) el espacio disponible en proximidad de la automatización que haya que
alimentar.
Además, realice los siguientes controles:
d) controle que las superficies para fijar los dos dispositivos sean sólidas y
garanticen una buena fijación.
e) controle que cada dispositivo que deba instalar quede colocado en una
posición protegida de golpes accidentales.
f) para cada dispositivo, controle lo siguiente:
SYP panel fotovoltaico
– controle que el lugar escogido para instalar el panel garantice el 100%
de la exposición directa del sol en cualquier jornada del año.
– controle que el punto escogido para instalar el panel esté lejos de la
vegetación, paredes u otros elementos que puedan crear zonas de som-
bra, incluso momentáneas
, sobre la superficie sensible. ¡Atención!
esta superficie debe estar iluminada directamente por los rayos
solares y en todos los puntos; una sombra parcial, incluso muy
pequeña (debida por ejemplo a una hoja o a otra cosa), disminuye
sensiblemente la capacidad energética del panel.
– controle que sea posible orientar
e inclinar correctamente el panel, to -
mando como referencia las instrucciones mencionadas en el capítulo 4.
PSY24 acumulador
Para obtener del acumulador su máximo rendimiento y una larga duración
es preferible instalarlo en un punto – cerca de la automatización que debe
alimentar – protegido del calor excesivo en verano y del frío intenso en
invierno.
ESPAÑOL
CONOCIMIENTO DEL SISTEMA Y
PREPARACIÓN PARA LA INSTALACIÓN
Instrucciones originales
4 – Ensamblaje y conexión de los diferentes
componentes
1° PASO
– Posición ideal del panel fotovoltaico SYP
Por lo general, el panel debe estar colocado de manera que pueda quedar
iluminado constantemente por el sol, durante todo el día y en todos los perí-
odos del año. Esto se obtiene orientando escrupulosamente el panel, tanto
horizontal como verticalmente, calculando las posiciones según el lugar de
instalación del panel.
Posteriormente, después de haber hecho los controles indicados en el capí-
tulo 2 y de haber tenido en cuenta las diferentes posibilidades de instalación
del panel indicadas en la fig. 6, realice las siguientes operaciones:
Defina la orientación horizontal correcta del panel
, procediendo de la
siguiente manera:
a) Determine en el lugar de instalación los puntos cardinales del NORTE y
del SUR, utilizando una brújula o un mapa geográfico del lugar.
b) Oriente el panel hacia el NORTE o hacia el SUR según los siguientes
cálculos:
INSTALACIÓN DEL SISTEMA
2 – Español
ES
Coeficiente básico (Cb) para
calcular el número máximo
posible de ciclos de
movimientos por día
Meses del año
GRÁFICO A - Para los Países que están a 45° NORTE del Ecuador
Coeficiente básico (Cb) para
calcular el número máximo
posible de ciclos de
movimientos por día
Meses del año
GRÁFICO B - Para los Países que están a 45° SUR del Ecuador
Coeficiente básico (Cb) para
calcular el número máximo
posible de ciclos de
movimientos por día
Meses del año
GRÁFICO C - Para los Países que están sobre el Ecuador
Fig. A
En efecto, el rendimiento de la carga del acumulador de pende de la
temperatura del medio ambiente en que está instalado: el rendimiento
máximo se obtiene con temperaturas medianas, mientras que disminuye
sensiblemente con las tem peraturas bajas.
Por el contrario, la vida útil del acumulador depende, sobre todo, de las
temperaturas altas en verano que aceleran el envejecimiento de las pie-
zas. Normalmente, el promedio de vida útil es de unos 4-5 años, pero
también depende de la intensidad con que se utiliza la automatización.
SYA1 cargador de batería
Refiérase al capítulo específico presente en el manual de instrucciones del
dispositivo.
3 – Límites de utilización del sistema
MUY IMPORTANTE
- Cuando el automatismo esté alimentado por el sistema “Solemyo”,
no debe estar conectado ni alimentado simultáneamente desde
la red eléctrica.
- Los dispositivos SYP y SYA1, que proporcionan energía al dispositivo
PSY24, son alternativos entre sí y no pueden utilizarse simultánea-
mente.
• para la alimentación fotovoltaica (con SYP)
Los gráficos A, B y C indican la energía solar disponible según la latitud del
lugar, en cualquier momento del año solar, con el automatismo alimentado
exclusivamente con los dispositivos PSY24 y SYP. La curva de cada gráfico
es ge nerada tomando en consideración la cantidad de luz diaria registrada
en una latitud determinada a lo largo de un año.
Para obtener la cantidad máxima posible de ciclos por día, proceder de la
siguiente manera.
01. Localice en el gráfico A, B o C (según la latitud donde se encuentra la
instalación) el período del año de su interés; entonces en cuentre en el
eje vertical el valor Cb” que corresponde a este período, tal como
indicado en el ejemplo del gráfico.
02. Por último, utilice este valor Cb” para hacer los cálculos indicados en
la hoja entregada dentro del embalaje.
Atención Si el panel fotovoltaico quedara a la sombra durante una parte
del día (especialmente desde las 10:00 hasta las 14:00 horas), el número
máximo posible de ciclos de movimientos disminuirá en función de las horas
faltantes de exposición al sol del panel.
Atención – Para aumentar la cantidad máxima posible de ciclos por día, es
fundamental reducir los consumos del automatismo. Por este motivo, en las
centrales de mando de los automatismos es importante programar la fun-
ción “Stand-by” configurando el nivel más eficaz (véase el manual del auto-
matismo).
• para la alimentación desde la red eléctrica fija (con SYA1)
La carga del acumulador PSY24 desde la red fija se realiza en entorno pro-
tegido, desconectando previamente el PSY24 del panel solar SYP y del
automatismo.
Español – 3
ES
– si el lugar de instalación fuera en un País del Hemisferio Norte (Esta-
dos Unidos, Europa, Rusia, etc.) el panel deberá estar orientado exacta
-
mente hacia el SUR;
– si el lugar de instalación fuera en un País del Hemisferio SUR (Sud-
américa, Australia, Indonesia, etc.) el panel deberá estar orientado exac
-
tamente hacia el NORTE.
Para más aclaraciones, consulte la fig. 4.
Defina la orientación vertical correcta del panel
, procediendo de la
siguiente manera:
Teniendo en cuenta que es preferible obtener la eficiencia máxima del panel
durante el invierno, es decir cuando la cantidad de horas de luz solar es
menor que en verano, habrá que orientar el panel con una inclinación tal que
reciba los rayos de sol de manera perpendicular (frontales) a su superficie
sensible.
Dicha inclinación corresponde a la latitud del lugar
que puede obtenerse
consultando cualquier mapa geográfico; por ejemplo, Madrid está en una
latitud de 40°; Venecia de 45°; Londres de 50°, etc. Para más aclaraciones,
consulte la fig. 5.
2° PASO – Fijación del panel fotovoltaico SYP en el punto escogido
Después de haber establecido exactamente la posición del panel, ensamble
todos los componentes del soporte, siguiendo las instrucciones indicadas
en la fig. 3.
Por último, fije el soporte del panel sobre la superficie escogida, tal como se
muestra en la fig. 6.
3° PASO – Fijación del acumulador PSY24 en el punto escogido
Después de haber realizado los controles indicados en el capítulo 2 y haber
establecido exactamente la posición de instalación del acumulador, fije este
último a la superficie escogida tal como se muestra en la fig. 13. Nota uti-
lice los 2 tornillos colocados en la parte inferior sólo si se desea fijar el acu-
mulador de manera fija y permanente.
4° PASO – Paso de los cables
Después de haber fijado el panel y el acumulador, pase el cable del pa nel a
través del tubo o de la canaleta de protección hasta el acumulador.
Tomando como referencia el manual de instrucciones de la automatización,
quite la tapa de protección de la Central de mando. Pase a través de la auto-
matización (por donde pasan los demás cables) el extremo del cable de ali-
mentación con los hilos pelados, y hágalo salir de la automatización por el
prensaestopas específico. Por último, pase el cable por la canaleta de pro-
tección hasta el acumulador.
¡Atención! – No conecte el cable de alimentación a la Central; deje abierto el
acceso a la Central y deje flojo el prensaestopas.
5° PASO Ensamblajes de la toma en “L” en el cable del panel
fotovoltaico SYP
Si el cable fuera muy largo, acórtelo pelando los hilos de manera que sus
longitudes sean iguales
a aquellas indicadas en la fig. A (¡atención! – si las
longitudes fueran diferentes será dificultoso ensamblar la toma).
Posteriormente, ensamble la toma en “L” de color GRIS
en el extremo del
cable del panel, de la siguiente manera:
01. Introduzca en el cable los diferentes elementos que componente la
toma, respetando el orden
que se muestra en la fig. 7;
¡ATENCIÓN! – No modifique el puente eléctrico presente en el conec-
tor (fig. 8).
02. Con un destornillador plano, fije en el conector el hilo Azul al borne n°
1 y el hilo Marrón al borne de la toma de tierra (4) (fig. 9):
Nota – Los números y símbolos de referencia están impresos en el
conector, en la parte inferior de los bornes y en la cara opuesta.
03. Después de haber fijado los dos hilos, introduzca el conector en su
protección (fig. 10).
Importante – La posición correcta del conector es aquella con
el símbolo de la toma de tierra colocado hacia abajo (véase la
fig. 10);
04. Posteriormente, tire del cable hacia fuera de la toma e introduzca en
ésta la junta y la arandela (fig. 11-a-b). Por último, enrosque el pren-
saestopas (fig. 11-c) con una llave, a fin de cerrarlo herméticamente
.
¡IMPORTANTE! Si el cable de alimentación incluido en el
embalaje se utiliza en el exterior, es obligatorio protegerlo por
entero con un tubo específico para la protección de los cables
eléctricos.
05. Después de haber ensamblado la toma, coloque en el lado de su
conexión la junta suministrada (fig. 12).
6° PASO Ensamblajes de la toma en “L” en el cable de
alimentación
Si el cable fuera muy largo, acórtelo pelando los hilos de manera que sus
longitudes sean iguales a aquellas indicadas en la fig. A (¡atención! – si las
longitudes fueran diferentes será dificultoso ensamblar la toma).
Posteriormente, ensamble la toma en “L” de color NEGRO
en el extremo
del cable de alimentación, de la siguiente manera:
01. Introduzca en el cable los diferentes elementos que componente la
toma, respetando el orden
que se muestra en la fig. 7;
¡ATENCIÓN! – No modifique el puente eléctrico presente en el conec-
tor (fig. 8).
02. Con un destornillador plano, fije en el conector el hilo Azul al borne n°
1 y el hilo Marrón al borne de la toma de tierra (4) (fig. 9):
Nota – Los números y símbolos de referencia están impresos en el
conector, en la parte inferior de los bornes y en la cara opuesta.
03. Después de haber fijado los dos hilos, introduzca el conector en su
protección (fig. 10).
Importante – La posición correcta del conector es aquella con el
símbolo de la toma de tierra colocado hacia abajo (véase la fig.
10);
04. Posteriormente, tire del cable hacia fuera de la toma e introduzca en
ésta la junta y la arandela (fig. 11-a-b). Por último, enrosque el pre n -
saestopas (fig. 11-c) con una llave, a fin de cerrarlo herméticamente
.
05. Después de haber ensamblado la toma, coloque en el lado de su
conexión la junta suministrada (fig. 12).
7° PASO Conexión del panel fotovoltaico SYP al acumulador
PSY24
Para conectar el panel al acumulador, proceda de la siguiente manera:
01. Conecte la toma en “L” de color GRIS
a la toma “IN” situada en el
acumulador (fig. 14);
02. Fije la toma con el tornillo de seguridad suministrado, tomando como
referencia la fig. 15. Nota – Si se prevé desconectar seguido la toma
del acumulador, utilice el tornillo de fig. 16-a. En caso contrario, utilice
el tornillo indicado en la fig. 16-b.
8° PASO – Conexión del acumulador PSY24 a la automatización
¡ATENCIÓN! – Por cuestiones de seguridad, las operaciones des-
critas en este 8° Paso deben ser llevadas a cabo exclusivamente
por un técnico cualificado y experto.
Para conectar el acumulador al automatismo, proceda de la siguiente
manera:
01. Acceda a la Central de mando del automatismo y conecte el conector
del cable de alimentación en la toma destinada a la batería de compen-
sación presente en la Central. Para localizar esta toma, consulte el
manual de instrucciones del automatismo que debe alimentar.
02. Conecte la toma en “L” de color NEGRO
a la toma “OUT“ situada en
el acumulador (fig. 17);
03. Fije la toma con el tornillo de seguridad suministrado, tomando como
referencia la fig. 18. Nota - Si se prevé desconectar seguido la toma
del acumulador, utilice el tornillo de fig. 16-a. En caso contrario, utilice
el tornillo indicado en la fig. 16-b.
5 – Notas generales sobre el uso del sistema
Por lo general, en caso de no recargar el acumulador PSY24 adecuadamen-
te, éste agotará su reserva de energía en pocos días. Por tal razón, al con-
cluir la instalación, tras haber conectado el sistema al automatismo, el siste-
ma podría no funcionar de inmediato (el acumulador podría estar descarga-
do a causa del proceso normal de autodescarga que se produce con el
tiempo, incluso cuando el producto está almacenado).
El acumulador PSY24 permite que el automatismo cumpla un número finito
de ciclos de maniobras (véase la hoja contenida en el embalaje). Por consi-
guiente, si no se recarga constantemente con SYP, o de vez en cuando con
SYA1, puede indicar el estado de batería descargada con parpadeos cícli-
cos del Led y los tonos de aviso (bips) (la señal puede ser momentánea o
permanente).
Cuando se alimenta con SYP, la recarga puede ser afectada por las condi-
ciones atmosféricas, y por el uso intensivo del automatismo (cuando se
supera la cantidad máxima posible de ciclos de maniobras). Cuando esto se
produce, el PSY24 podría señalar el estado de batería descargada.
La recarga de PSY24 puede restablecerse con uno de los siguientes modos:
A) - Limite el uso del automatismo mientras espera a que mejoren las con-
diciones de insolación, permitiendo así la recarga del acumulador de
forma natural, aprovechando la conexión al panel fotovoltaico SYP.
Para acelerar el proceso de recarga, desconecte el PSY24 de la central
de mando del automatismo y espere algunos días para que el panel
fotovoltaico SYP reciba suficiente energía solar para recargar el acumu-
lador PSY24.
B) - Desconecte el acumulador PSY24 de la Central de mando del automa-
tismo y del panel solar SYP (en su caso). Realice la recarga del PSY24
utilizando en un entorno protegido el cargador de batería de red fija
SYA1.
Cuando el acumulador PSY24 se esté recargando (desde el panel fotovoltai-
co SYP o desde el cargador de batería SYA1), el Led rojo emitirá 2 destellos
breves cada 5 segundos. Incluso después de la instalación, controle que
dicha señal esté activa cuando el panel es iluminado por el sol.
La señal de batería descargada termina cuando el sistema alcanza una auto-
nomía eléctrica suficiente para hacer funcionar el automatismo.
En caso de no utilizar el automatismo durante períodos prolongados, se
recomienda desconectar del acumulador los conectores del automatismo y
del panel fotovoltaico, y guardar el acumulador en un lugar fresco y seco.
• La Central de mando de la automatización no se enciende y el acu-
mulador PSY24 no da ninguna señal.
Esto podría depender de las conexiones incorrectas o de los cables eléctri-
cos que no están perfectamente conectados; o bien el acumulador PSY24
podría estar completamente descargado y no tener la energía suficiente
para señalar el estado de batería descargada.
En este caso es necesario realizar una recarga rápida utilizando el cargador
de batería SYA1, o esperar a que el panel fotovoltaico SYP, correctamente
conectado, comience a recargar el acumulador PSY24.
• El acumulador PSY24 tiende a descargarse muy rápido.
Esto podría depender de un envejecimiento excesivo del acumulador por lo
que sería oportuno reemplazarlo; o bien el motivo podría ser un uso muy
intenso de la automatización, más allá del límite de utilización previsto en el
Capítulo 3 de este manual.
• El acumulador PSY24 no se recarga más.
Esto podría depender de un funcionamiento incorrecto del panel fotovoltaico
SYP a causa de una instalación incorrecta, de una conexión mal hecha de
los cables, o de un desperfecto de funcionamiento del acumulador PSY24.
Por lo general, los dispositivos del sistema no requieren trabajos de mante-
nimiento específicos; sin embargo, un control regular permite mantener la
instalación en buenas condiciones.
Para realizar un mantenimiento correcto, controle cada 6 meses que el panel
fotovoltaico SYP no tenga suciedad acumulada (hojas, arena, etc.): esto
podría disminuir su eficiencia.
Además, es necesario controlar si es necesario sustituir el acumulador
PSY24 que, por su envejecimiento, podría reducir su autonomía.
ATENCIÓN – El acumulador PSY24 deberá ser sustituido exclusiva-
mente por personal cualificado y experto.
Eliminación de los dispositivos del sistema
Los presentes dispositivos forman parte del automatismo y, por consi-
guiente, deben eliminarse junto con el mismo.
Al igual que para las operaciones de instalación, también al final de la vida útil
de estos dispositivos las operaciones de desguace deben ser llevadas a
cabo por personal experto.
Estos dispositivos están formados de varios tipos de materiales: algunos
pueden ser reciclados y otros deben ser eliminados. Infórmese sobre los sis-
temas de reciclaje o de eliminación previstos por las normativas vigentes
locales para la categoría de estos dispositivos.
¡Atención! – algunas piezas de los dispositivos pueden contener sustancias
contaminantes o peligrosas que, si se las abandonara en el medio ambiente,
podrían provocar efectos perjudiciales para el mismo medio ambiente y para
la salud humana.
Tal como indicado por el símbolo de aquí al lado, está pro-
hibido arrojar estos dispositivos en los residuos urbanos.
Realice la “recogida selectiva” para la eliminación, según
los métodos previstos por las normativas vigentes locales,
o bien entregue los dispositivos al vendedor cuando com-
pre nuevos dispositivos equivalentes.
¡Atención! – las normas locales vigentes pueden prever sanciones impor-
tantes en el caso de eliminación abusiva de estos dispositivos.
Eliminación del acumulador PSY24
¡Atención! – El acumulador contiene sustancias contaminantes y, tras
haberlo quitado, no debe ser eliminado con los residuos urbanos. Hay que
eliminarlo o reciclarlo utilizando los métodos previstos por las normativas
vigentes locales.
QUÉ HACER SI...
(guía para resolver los problemas)
TRABAJOS DE MANTENIMIENTO
PERIÓDICO
ELIMINACIÓN
4 – Español
ES
I
EN - Technical documentation
Images
IT - Documentazione Tecnica
Immagini
FR - Documentation Technique
Images
ES - Documentación Técnica
Imágenes
DE - echnische Dokumentation
Bilder
PL - Dokumentacja Techniczna
Zdjęcia
NL - Technische documentatie
Afbeeldingen
NL PL
DE
ES
FR
IT
EN
ACUMULADOR PSY24
DESCRIPCIÓN DATOS
Tensión nominal 24 V
Potencia máxima: 10 W
Capacidad nominal de la batería: 20 Ah
Clase de protección: IP 44
Temperatura de funcionamiento: -20 °C ÷ +50 °C (0 °C ÷ +40 °C
cuando se está cargando con el alimentador de red fija
)
Tiempo de recarga completa: 15 horas aprox.
(utilizando el alimentador de red fija)
Dimensiones: 258 mm x 235 mm x 180 mm
Peso: 14 kg
Nota - Las baterías del PSY24 son del tipo VRLA (Valve Regulated Lead Acid Batteries), es decir herméticas y reguladas por una válvula. Responden a la
disposición específica A67 del Reglamento IATA/ICAAO para las mercancías peligrosas. El PSY24 no debe considerarse como mercancía peligrosa; por
lo que puede ser transportada sin riesgos por vía aérea, por vía marítima o por carretera.
PANEL FOTOVOLTAICO SYP
DESCRIPCIÓN DATOS
Tensión nominal 24 V
Potencia pico: 15 Wp
Temperatura de funcionamiento: -40 °C ÷ +85 °C
Dimensiones: 390 mm x 415 mm x 28 mm
Peso: 1,9 kg
Advertencia – El vidrio del panel fotovoltaico ha sido fabricado para resistir el granizo y los golpes de intensidad mediana. En el caso de granizo o de gol-
pes muy fuertes, el vidrio podría romperse; en este caso, contacte con el Servicio de Asistencia Técnica Nice.
ADVERTENCIAS: Todas las características técnicas indicadas se refieren a una temperatura ambiente de 20°C (± 5°C) • Nice S.p.a. se reserva el derecho de modifi-
car el producto en cualquier momento en que lo considere necesario, conservando las mismas funciones y el mismo uso previsto • SYKCE garantiza el número máximo
posible de maniobras por día, sólo con el panel fotovoltaico orientado correctamente y en las condiciones indicadas en el Capítulo 3.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
V
ES
Declaración de conformidad CE
Declaración de conformidad con las Directivas: 2006/95/CE (LVD) y 2004/108/CE (CEM)
Nota: el contenido de esta declaración corresponde a aquello declarado en el documento oficial depositado en la sede de Nice S.p.a., y en particular, a
su última revisión disponible antes de la impresión de este manual. El presente texto ha sido readaptado por motivos de impresión. La copia de la decla-
ración original puede solicitarse a Nice S.p.a. (TV) I.
Número de declaración: 285/PSY(...)
Revisión:1
Idioma:ES
Nombre del fabricante: Nice S.p.a.
Dirección: via Pezza Alta, 13 31046 Rustignè di Oderzo (TV) Italia
Tipo de producto: Kit solar Nice
Modelo / Tipo: Kit SYKCE compuesto de panel fotovoltaico SYP y del acumulador PSY24
Accesorios:SYA1
El suscrito, Luigi Paro, en su carácter de Administrador Delegado, declara bajo su responsabilidad que el producto antedicho cumple con las disposicio-
nes establecidas por las siguientes directivas:
Directiva 2006/95/CE DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO del 12 de diciembre de 206 sobre de la aproximación de las legislaciones de
los Estados miembros relativas al material eléctrico destinado a ser utilizado dentro de determinados límites de tensión, según las siguientes normas
armonizadas: EN 60335-1:2002 + A1:2004 + A11:2004 + A12:2006 + A2:2006 + A13:2008
DIRECTIVA 2004/108/CE DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO del 15 de diciembre de 2004 sobre la aproximación de las legislaciones de
los Estados miembros relativas a la compatibilidad electromagnética y que abroga la Directiva 89/336/CEE, según las siguientes normas:
EN 61000-6-2:2005, EN 61000-6-3:2007
Oderzo, 17 de marzo 2010
Ing. Luigi Paro
(Administrador delegado
IX
3
1
2
( )
dh
a
b
c
e
f
g
EN Assembly of photovoltaic panel support bracket
IT Assemblaggio della staffa di supporto del pannello fotovoltaico
FR Assemblage de la patte de support du panneau photovoltaïque
ES Ensamblaje del soporte del panel fotovoltaico
DE Zusammenbau des Haltebügels des Kollektors für Photovoltaik
PL Składanie uchwytu mocującego panelu fotoelektrycznego
NL Montage van de draagbeugel van het zonnepaneel
1 A 1 B
3
n° 10
IST256R01.4862 – Rev. 00 – 26-03-2010
Nice Turkey
Kadikoy Istanbul Turkey
Ph. +90.216.456.34.97
Fax +90.216.455.78.29
info@tr.niceforyou.com
Nice UK
Sutton in Ashfield
United Kingdom
Ph. +44.16.23.55.80.86
Fax +44.16.23.55.05.49
Nice Australia
Wetherill Park Australia
Ph. +61.(0)2.96.04.25.70
Fax +61.(0)2.96.04.25.73
Nice China
Shanghai P. R. China
Ph. +86.21.575.701.46/45
Fax +86.21.575.701.44
Nice USA
Jacksonville Florida USA
Ph. +1.904.786.7133
Fax +1.904.786.7640
www.niceforyou.com
Headquarters
Nice SpA
Oderzo TV Italia
Ph. +39.0422.85.38.38
Fax +39.0422.85.35.85
Nice in Italy
Nice Padova
Sarmeola di Rubano PD Italia
Ph. +39.049.89.78.93.2
Fax +39.049.89.73.85.2
Nice Roma
Roma RM Italia
Ph. +39.06.72.67.17.61
Fax +39.06.72.67.55.20
Nice Worldwide
Nice France
Buchelay France
Ph. +33.(0)1.30.33.95.95
Fax +33.(0)1.30.33.95.96
info@fr.niceforyou.com
Nice France Sud
Aubagne France
Ph. +33.(0)4.42.62.42.52
Fax. +33.(0)4.42.62.42.50
infomarseille@fr.niceforyou.com
Nice France Rhône Alpes
Decines Charpieu France
Ph. +33.(0)4.78.26.56.53
Fax +33.(0)4.78.26.57.53
infolyon@fr.niceforyou.com
Nice Belgium
Leuven (Heverlee) Belgium
Ph. +32.(0)16.38.69.00
Fax +32.(0)16.38.69.01
Nice Deutschland
Gelnhausen Deutschland
Ph. +49.(0)6051.91.520
Fax +49.(0)6051.91.52.119
Nice España Madrid
Mostoles Madrid España
Ph. +34.(0)9.16.16.33.00
Fax +34.(0)9.16.16.30.10
Nice España Barcelona
Sant Quirze del Valles
Barcelona España
Ph. +34.(0)9.37.84.77.75
Fax +34.(0)9.37.84.77.72
Nice Polska
Pruszków Polska
Ph. +48.(022).759.40.00
Fax +48.(022).759.40.22
Nice Portugal
Mem Martins Portugal
Ph. +351.21.922.82.10
Fax +351.21.922.82.19
Nice Romania
Cluj Napoca Romania
Ph./Fax +40.(0)264.453.127
/