Timex M850, M515 Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Timex M850 Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
3-iii
CONFIGURAR MODO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-43
NAVEGACIÓN POR LAS OPCIONES . . . . . . . . . . . . . . . . 3-43
OPCIÓN “PROGRAMACIÓN RÁPIDA . . . . . . . . . . . . . . . 3-44
CAMBIO DE LA PROGRAMACIÓN DE OPCIONES . . . . . . 3-45
DESCRIPCIONES DE LA OPCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-46
Programación de HRM . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-46
Rango de Pulso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-46
Max HR (HR
MAX
) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-48
Programación V + D . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-48
Rango Velocidad/Paso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-49
Alerta distancia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-51
Atenuación de velocidad y paso . . . . . . . . . . . . 3-52
PROGRAMACIÓN DE "MANOS LIBRES" . . . . . . . . . . . . . 3-52
Auto-Parar y Auto-Iniciar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-52
Auto-Acumulativo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-53
PROGRAMACIÓN DEL RELOJ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-54
Modo nocturno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-54
Señal sonora cada hora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-54
Sonido cada vez que se oprime cualquier botón . . 3-54
Unidades de longitud . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-54
CAMBIO DE LA PILA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-55
PREGUNTAS COMUNES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-57
PROGRAMACIÓN DE LA HORA DEL DÍA . . . . . . . . . . . . . 3-22
CÓMO VER LOS DATOS DEL DESEMPEÑO . . . . . . . . . . . 3-25
MODO CRONÓMETRO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-26
NOTA ACERCA DE VUELTAS Y TIEMPOS ACUMULATIVOS 3-27
FUNCIONAMIENTO DEL CRONÓMETRO . . . . . . . . . . . . 3-27
OPERACIÓN "MANOS LIBRES" . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-29
CÓMO VER LOS DATOS DE DESEMPEÑO . . . . . . . . . . . . 3-29
MODO DATOS VUELTA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-30
OPERACIÓN DE MODO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-30
DATOS GUARDADOS PARA CADA VUELTA . . . . . . . . . . . 3-31
MODO RESUMEN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-32
FUNCIONAMIENTO DEL MODO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-33
¿QUÉ DATOS SE GUARDAN? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-33
MODO CONTADOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-36
FUNCIONAMIENTO DEL CONTADOR . . . . . . . . . . . . . . . 3-37
PROGRAMACIÓN EL CONTADOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-38
CÓMO VER LOS DATOS DE DESEMPEÑO . . . . . . . . . . . . 3-39
MODO ALARMA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3-40
SELECCIÓN DE ALARMAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-41
ACTIVACIÓN/DESACTIVACIÓN DE ALARMAS . . . . . . . . . 3-41
PROGRAMACIÓN DE ALARMAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-41
3-ii
3-1
Introducción
Organización del manual
Hemos dividido el manual en cinco secciones:
1. Introducción.
2. "Su compañero de entrenamiento" (pág. 9), donde encontrará
una explicación general sobre el reloj, los modos y algunos pro-
cedimientos operativos comunes (programación y uso del detec-
tor de datos Bodylink™).
3. "Configuración del reloj para usarlo por primera vez" (pág. 19)
es la sección que describe cómo programar las opciones más
importantes del reloj, para aprovecharlo al máximo antes de salir
a entrenar por primera vez.
4. A continuación se encuentran las secciones donde se
describen los modos (una por cada modo), con información deta-
llada acerca de cada uno.
5. Por último, hemos incluido una lista de Preguntas Comunes
(pág. 57) con la cual podrá resolver cualquier problema que
encuentre con el sistema Bodylink™.
3-iv
INDIGLO
MODE
Oprima breve-
mente para
pasar al próxi-
mo MODO.
DISPLAY
Oprima para ver
datos del desem-
peño.
SET/FORMAT
Mantenga oprimi-
do para programar.
Oprima para cam-
biar el formato de
la pantalla en
Cronómetro.
STOP/RESET
Mantenga oprimi-
do para REPONER
START/SPLIT
Iniciar Cronómetro.
Medir acumulativo.
Funciones de los botones
3-3
misión digital requerida por los atletas exigentes, con funciones
que cualquiera puede usar para permanecer "en buena forma
física toda su vida".
Consulte siempre a su médico antes de comenzar o modificar
un programa de ejercicios.
Medidor de velocidad + distancia
Gracias a las señales de un sistema de 24 satélites GPS, el
Medidor de velocidad + distancia de Timex® envía datos precisos
al reloj para que continuamente calcule su velocidad, paso y dis-
tancia. El sistema Bodylink™ le ofrece la información de su
desempeño al instante, contestándole las eternas preguntas:
"¿Cuánto recorrí? ¿Cuál es mi velocidad?”
Grabador de datos
El Grabador de datos de Timex® funciona recolectando informa-
ción muy precisa del Medidor de pulso, del Medidor de velocidad
+ distancia o de ambos dispositivos al mismo tiempo. Los datos se
descargan luego a la computadora a través de una simple cone-
xión USB, para después usar el software de Timex® y evaluar sus
progresos.
Timex elimina la incertidumbre cuando usted entrena
Si se propone objetivos realistas y usa el Medidor digital de pulso
Timex® como entrenador personal, el mejoramiento del estado
físico y del desempeño atlético se producirá en forma natural.
Bienvenido
El sistema Bodylink™ de Timex® ofrece a los atletas y entusiastas
del deporte la capacidad sin precedentes de registrar, guardar y
analizar varios indicadores clave de su desempeño físico. Gracias
a lo último en tecnología digital, el sistema Bodylink™ está com-
puesto por un conjunto de hasta cuatro dispositivos† que se usan
en el cuerpo y pueden actuar coordinadamente como un sistema
único de información y monitorización de la actividad física.
Monitor de desempeño Bodylink™†
Medidor digital de pulso†
Medidor de velocidad + distancia†
Grabador de datos†
† Dispositivo(s) incluidos o que pueden comprarse por separado
en www.timex.com.
Monitor de desempeño Bodylink™
Este reloj deportivo es el vínculo esencial al sistema Bodylink™,
pues suministra datos del ejercicio instantáneamente. Funciona
con el Medidor digital de pulso o el Medidor de velocidad + distan-
cia; también puede funcionar simultáneamente con ambos disposi-
tivos para dar una excelente información global del desempeño.
Medidor digital de pulso
Timex, líder mundial en dispositivos medidores para eventos
deportivos, creó un Medidor de pulso con la precisión de trans-
3-2
3-5
Liviano, realice la mayor parte de su ejercicio en el rango de
Control de Peso y luego dedique un poco de tiempo al rango
Creación de Base Aeróbica. La intensidad de los Rangos 4 y 5 es
lo suficientemente alta como para que el ejercicio en ellas se
haga durante intervalos limitados y bajo la supervisión de un pro-
fesional del campo médico o deportivo.
CINCO RANGOS PARA LAS PULSACIONES
Nivel de
intensidad
(% máximo de
Rango Ideal para Beneficio deseado pulsaciones)
1 Ejercicio Mantener corazón 50%-60%
liviano saludable/mejorar estado físico
2 Control del Adelgazar/ 60%-70%
peso quemar grasas
3 Creación de base Aumentar resistencia 70%-80%
aeróbica base aeróbica
4 Estado físico Mantener excelente 80%-90%
óptimo estado físico
5 Atleta Mantener estado 90%-100%
físico superior
Por ejemplo, si desea Adelgazar/Quemar grasas: haga su ejercicio
favorito al 60%-70% de su pulso máximo durante al menos 30 mi-
nutos diarios, tres veces por semana. La tabla de Rango de pulsa-
ciones deseado (próxima página) ilustra los diferentes valores de
rangos usando un método basado en la edad (220 menos su edad).
Haga lo siguiente:
Primero seleccione un objetivo adecuado a sus necesidades
• Mejorar su estado físico
Adelgazar y quemar grasas
Aumentar su resistencia física y su capacidad aeróbica
• Mejorar su estado físico
• Lograr su mejor desempeño atlético
Luego seleccione el rango de pulsaciones adecuado a su
organismo
El ejercicio dentro de un rango de pulsaciones preestablecido es
el método más usado por los profesionales del mundo del deporte
para lograr los objetivos antes mencionados. Una vez determina-
dos, el Monitor Digital de Pulso muestra automáticamente si está
dentro del rango elegido y le avisa si no lo está. Funciona como
entrenador personal, para que usted haga su ejercicio con la
intensidad necesaria para lograr el objetivo de estado físico
deseado, sin pecar por exceso o por defecto.
Pautas para seleccionar el rango de pulsaciones
Hay cinco rangos básicos. Seleccione un rango con el objetivo que
desea lograr durante un ejercicio en particular. Cuando comience
sus ejercicios, hágalo siempre en un rango más bajo y deje que su
cuerpo entre en calor y se prepare para trabajar en el rango que
usted desea. Por ejemplo, entre en calor en el rango Ejercicio
3-4
3-7
Estará listo para niveles más altos de actividad física cuando
pueda ejercitarse por todo este tiempo y con ese pulso sin jadear
y con un mínimo de molestias físicas.
Por qué los expertos usan tanto este método.
El ejercicio regular mantiene el corazón, los pulmones y los mús-
culos "en forma". El corazón suministra a los pulmones y múscu-
los la sangre oxigenada que necesitan para el ejercicio. El pulso
representa el efecto del ejercicio sobre todo el organismo. El ejer-
cicio en el rango para el corazón sistemáticamente fortalece el
corazón, los pulmones y los músculos para que logren niveles más
altos de rendimiento, así el cuerpo se mantiene en buena forma.
Un estado físico óptimo es simplemente un hábito de entre-
namiento mayor
No es necesario ser un atleta para estar en estado físico óptimo.
Cualquier persona, de cualquier edad, puede lograrlo entrenán-
dose para ello. Siga estas pautas:
• Elija los ejercicios que más disfrute o los que necesita
según su programa de entrenamiento.
• Entrénese dentro del rango apropiado durante 30 a 60 mi-
nutos, 3 a 4 veces por semana.
• Estará próximo al estado ideal cuando pueda mantener una
sesión completa de ejercicio sin fatiga o molestias excesivas.
Seleccione el nivel que represente su estado físico actual y busque
el máximo y el mínimo dentro del rango de pulsaciones para su
edad en la tabla de Rango de pulsaciones deseado. Para seleccionar
el rango deseado, refiérase al Monitor de desempeño de Timex®.
Las investigaciones más recientes en cuanto a estado físico
demuestran que cualquier persona, independientemente de su
edad, puede lograr y mantener un buen estado físico sin tener
que convertirse en un fanático. Alguien "moderado" puede hacer
lo siguiente:
• Hacer ejercicio 3 veces por semana
• Ejercitarse por 30 a 45 minutos por vez
• Ejercitarse dentro del rango de pulsaciones adecuado
3-6
Ritmo Cardíaco
(Latidos Por Minuto)
R
E
N
D
IM
IE
N
T
O
A
T
L
É
T
IC
O
M
Á
X
IM
O
A
C
O
N
D
I
C
I
O
N
A
M
I
E
N
T
O
Ó
P
T
I
M
O
B
A
S
E
A
E
R
Ó
B
I
C
A
Q
U
E
M
A
D
E
G
R
A
S
A
Y
C
O
N
T
R
O
L
D
E
P
E
S
O
A
C
T
I
V
I
D
A
D
L
I
G
E
R
A
Edad
3-9
Su nuevo compañero de entrenamiento
Los Modos
Primero recorra los modos para familiarizarse con las diferentes
funciones del reloj. Oprima una vez el botón MODE y recorrerá los
modos en el siguiente orden:
TIME OF DAY – Este modo muestra la hora del día y la fecha de
una de las dos zonas horarias. También puede ver un conjunto limi-
tado de datos de su desempeño en la línea inferior, cuando usa los
medidores de Bodylink™.
CHRONO – Este es el principal modo de "entrenamiento" del
reloj. Con esto se opera el Cronómetro y se monitoriza una com-
pleta gama de datos de desempeño cuando usa los medidores de
Bodylink™.
LAP DATA – Se usa cuando quiere analizar las vueltas medidas
con el Cronómetro. En este modo se ven las estadísticas de
velocidad, paso, distancia y pulso por vuelta.
SUMMARY – Este modo permite ver datos generales y sumados
(un resumen) del desempeño, como por ejemplo, su pulso prome-
dio, tiempo del evento o paso promedio. En este modo también
hay un contador para llevar a cero y medir la distancia recorrida
durante largos períodos o durante múltiples entrenamientos.
Su Medidor digital de pulso Timex® es su entrenador de
estado físico electrónico.
Con el Medidor digital de pulso Timex® puede caminar, correr,
andar en bicicleta, usar máquinas o hacer ejercicios aeróbicos. La
clave para lograr y mantener su estado físico deseado es hacer
ejercicio en su rango de pulsaciones ideal.
Recursos en la Internet
La página web de Timex (www.timex.com) es una excelente
fuente de información para aprovechar al máximo el sistema
Bodylink™ de Timex®. También puede referirse a:
www.timex.com/bodylink/
Para obtener más información sobre el sistema Bodylink™ de
Timex®, incluso listas y simulaciones de productos:
www.timex.com/software/
Nuevo software y actualizaciones que funcionan con los produc-
tos Timex®:
www.timex.com/fitness/
Sugerencias sobre estado físico y entrenamiento usando el sis-
tema Bodylink™ de Timex® y sus medidores de pulso y de veloci-
dad + distancia.
3-8
3-11
Esfera del reloj
El Monitor de desempeño de Timex® permite, con un vistazo, ver
mucha información que ocupa muy poco espacio en la muñeca.
A continuación, vea el significado de los símbolos del reloj:
CONTADOR ESTÁ FUNCIO-
NANDO
(FLECHA INDICA CONTADOR
LISTO PARA REPETIR)
CRONÓMETRO ESTÁ
FUNCIONANDO
MODO NOCTURNO ACTIVADO
PILA GPS TIENE POCA CARGA
BODYLINK™ ACTIVO, DESTELLA
CUANDO SE INTERRUMPEN DATOS
AL MENOS UNA ALARMA PROGRA-
MADA, DESTELLA DURANTE
PERÍODO DE RESPALDO
SEÑAL SONORA CADA HORA
ACTIVADA
3-10
TIMER – Use este modo como cuenta regresiva para medir un
evento, como por ejemplo, un ejercicio en bicicleta fija. Los datos
del desempeño se ven en forma más limitada en este modo que
cuando se usa el cronómetro.
ALARM – Timex incluyó cinco alarmas que pueden configurarse
para sonar todos los días, sólo los días hábiles, sólo los fines de
semana o sólo una vez (“recordatorio de citas”).
CONFIGURE – Es para configurar cómo responde el reloj a los
datos de Pulso y Velocidad + Distancia. Las funciones Rango de
Pulso, alerta de velocidad y paso, y cronómetro con manos libres
se configuran aquí.
SUGERENCIA: mantenga oprimido el botón MODE por 1,5
segundos para regresar a Hora del Día desde cualquier otro
modo.
He aquí un segundo ejemplo de las funciones de los botones en el
modo Datos de Vuelta. Los botones cambian sus funciones para
poder navegar por los datos que guardó de la vuelta. Otra vez la
nueva función de cada botón se muestra en la esfera del reloj.
No es necesario que recuerde la función exacta de los botones en
cada modo; simplemente recuerde que cuando la función de
un botón cambia, el reloj le recordará cuál es la nueva fun-
ción, para lo cual le mostrará dicha nueva función.
INDIGLO
A próximo
modo/
Mantenga
oprimido para
ir a Hora del
Día
Próximo
dato
(
)
Dato previo
()
3-13
Funciones de los botones
Casi siempre las funciones de los botones corresponden a las eti-
quetas pintadas en la caja. Sin embargo, hay situaciones en que
las funciones de los botones deben modificarse para que se
pueda cambiar la Hora del Día o pueda configurarse el rango del
pulso. En dichas situaciones la nueva función del botón se indi-
cará mediante un símbolo o texto visible en la esfera del reloj.
Por ejemplo, así es como funcionan los botones mientras se cam-
bia la Hora del Día. Observe que las funciones de los botones co-
rresponden a los símbolos visibles en la esfera:
3-12
INDIGLO
Fin progra-
mación
Aumentar
(
+)
Disminuir
(
)
Seleccione
próximo
valor
3-15
NOTA: Para su conveniencia, Cronómetro y Contador automáti-
camente buscarán los medidores Bodylink™ durante quince
segundos cuando ingrese el modo.
4. Cuando el reloj haya detectado las transmisiones de los medi-
dores, la esfera del reloj cambiará a un nuevo formato para
mostrar algunos o todos los datos del medidor, dependiendo
del modo. Hora del Día y Contador muestran los datos exclusi-
vamente en la línea inferior, en tanto que Cronómetro permite
ver hasta tres líneas de datos de desempeño.
Cómo ver Datos de desempeño
Oprima una vez el botón DISPLAY para seleccionar los datos o
combinación de datos que desea ver durante su entrenamiento.
Se mostrará brevemente un "titular" con los nombres de la infor-
mación y su posición en la esfera antes de mostrar los datos mis-
mos.
Para usar el reloj en forma más eficaz, recuerde lo siguiente:
• En Cronómetro, oprima una vez SET/FORMAT para intercam-
biar las posiciones de la información en las líneas media y supe-
rior de la esfera, así podrá ver los datos más importantes en la
línea del medio, que es la más grande.
3-14
Cómo usar el sistema Bodylink™
Cuando use el Monitor de desempeño, podrá ver datos del
Medidor de pulso o del Medidor de velocidad + distancia (o de
ambos) en tiempo real, en Hora del Día, Cronómetro y Contador. El
procedimiento para ello es el mismo en todos los modos, aunque
los datos que se ven y su posición en la esfera en cada modo será
diferente.
1. Use el Medidor de pulso o el Medidor de velocidad + distancia,
o ambos, y verifique que estén funcionando.
2. Aléjese al menos 6 pies (casi 2 metros) de otras personas que
estén usando otros sistemas de monitorización de estado físico
y de toda fuente de radiointerferencia, como por ejemplo,
equipo eléctrico, líneas de alta tensión, etc.
NOTA: Si bien el sistema Bodylink™ puede funcionar a unos 3 pies
(casi 1 metro) de los medidores del reloj, para lograr un fun-
cionamiento óptimo trate de que el reloj esté lo más próximo posi-
ble a los medidores cuando ponga en funcionamiento el sistema.
3. Oprima una vez el botón DISPLAY.Esto indica al reloj que
busque los medidores Bodylink™ próximos; buscará por un mi-
nuto. En la esfera del reloj aparecerá el símbolo de una antena,
para indicar que el sistema Bodylink™ está activado.
SEARCHING (Velocidad + Distancia) – El medidor de velocidad +
distancia no ha detectado aún suficientes satélites GPS para cal-
cular su actual posición, velocidad y distancia. No podrá ver la
información de velocidad, paso o distancia hasta que el Medidor
de velocidad + distancia localice una cantidad suficiente de
satélites GPS.
WEAK GPS SIGNAL (Velocidad + Distancia) – El medidor de
velocidad + distancia perdió su enlace con los satélites GPS. Este
mensaje aparece cuando el Medidor ya no tiene una clara imagen
del cielo, como por ejemplo, debajo de follaje muy denso o aden-
tro de un edificio; vaya a un área más abierta tan pronto como
pueda.
NOTA: tanto el medidor como el reloj emplean técnicas para
mantener una razonable exactitud en las distancias durante el
lapso en el cual el sistema GPS no funciona temporalmente o
cuando el enlace de radio se interrumpe momentáneamente.
NO DATA FROM HRM (GPS) – El reloj no recibe datos del
Medidor indicado. Verifique que el Medidor no esté a más de 3
pies (casi 1 m) del reloj y que esté funcionando.
El reloj intentará "encontrar" el Medidor luego de mostrar este
mensaje. Es posible que el reloj accidentalmente detecte otro
3-17
• Si desea dejar de ver los datos de los medidores de Bodylink™,
mantenga oprimido el botón DISPLAY hasta que se muestre el
mensaje HOLD TO SHUT OFF RCVR en la esfera del reloj.
Mantenga oprimido el botón DISPLAY unos segundos más; el
reloj emitirá una señal que indica que el enlace de radio entre
el reloj y los medidores se ha desactivado.
SUGERENCIA: si ya está viendo datos de un medidor (por ejem-
plo, el Medidor de pulso) y desea ver también los datos del
Medidor de velocidad + distancia, simplemente mantenga
oprimido el botón DISPLAY hasta que el reloj emita una breve
señal sonora y el símbolo de la antena se vea destellando. El
reloj busca ahora un segundo medidor Bodylink™. Cuando lo
detecta, el símbolo de la antena dejará de destellar y la pantalla
cambiará a otro formato con la nueva información. Oprima una
vez el botón DISPLAY (como se indicó previamente) para ver las
diversas combinaciones de los datos de dos medidores.
Mensajes de error e información de Bodylink™
Cuando monitoriza datos de Pulso o Medidor de velocidad + dis-
tancia, el reloj mostrará mensajes de información para comunicar
el estado del medidor o del enlace de radio entre el reloj y los
medidores.
3-16
Configuración del reloj para usarlo por
primera vez
Ahora que se familiarizó con el reloj y las funciones de los botones,
así como con la forma en que los modos están dispuestos en el reloj,
es hora de poner el reloj en marcha. Hay que realizar algunas progra-
maciones esenciales, como por ejemplo, hora y pulso máximo. Luego
programe los rangos de pulso. Por último, explore las funciones más
avanzadas.
Programación básica
Antes de usar el Monitor de desempeño durante el entrenamien-
to, recuerde programar correctamente los siguientes parámetros:
1. Programe la Hora del Día. Refiérase a la pág. 22 de este ma-
nual, donde encontrará instrucciones detalladas. Si usa el reloj
con el Medidor de velocidad + distancia, su programación se
corregirá para seguir el tiempo UTC, y se cambiará para corregir
la variación con el tiempo.
2. Ingrese el Pulso máximo (HR
MAX
). Vaya a Configurar Modo, selec-
cione "HRM Settings" y luego "Max HR". Esto se usa para determi-
nar los cinco rangos predeterminados de pulso. Para saber cómo
navegar por Configurar Modo, refiérase a la sección para ese
modo, pág. 43. Hay muchos métodos para calcular su pulso máxi-
mo. El método más usado, basado en la edad, es 220 - edad; si
no conoce su pulso máximo, use esta fórmula.
3-19
medidor próximo y no necesariamente el suyo; por lo tanto, si se
produjera este error, dentro de lo posible, aléjese de otros usua-
rios de Medidores Timex®.
El reloj buscará el dispositivo que "falta" durante el minuto poste-
rior a que aparezca este mensaje en la esfera. Refiérase al pro-
cedimiento "Cómo ver Datos de desempeño" en la pág. 14, para
restablecer el enlace con este Medidor si el reloj no lo encuentra
automáticamente dentro de ese plazo.
NOISY DATA FROM HRM (GPS) – El reloj está teniendo dificul-
tades para recibir datos del medidor debido a radiointerferencias.
Si fuera posible, aléjese de toda fuente de interferencia, como por
ejemplo, televisores, monitores o motores.
El reloj continuará el seguimiento del Medidor por unos treinta
segundos luego de que aparezca este mensaje en la esfera; si la
interferencia persistiera, el reloj dejará de recibir datos del Medidor.
Refiérase al procedimiento "Cómo ver Datos de desempeño" en la
pág. 14, para restablecer el enlace con este Medidor si la interferen-
cia no se corrigiera dentro de ese plazo.
FATAL GPS ERROR (Velocidad + Distancia) – El Medidor de veloci-
dad + distancia halló un grave error interno. Comuníquese con el
Servicio al Cliente de Timex.
3-18
3-21
• Funciones "manos libres"
Alerta de distancia
Atenuación de velocidad y paso
Modo Hora del Día
El reloj Timex® muestra hora, fecha y día de la semana para dos
zonas horarias. Cada zona horaria se mantiene sincronizada según
el tiempo UTC (Tiempo del Meridiano de Greenwich) cuando usa
el Medidor de velocidad + distancia y puede verse según formato
de 12 ó 24 horas.
INDIGLO
A Cronómetro
Ver
datos de
desempeño
Mantenga
oprimido
para pro-
gramar
Ver tiempo secundario/
Mantener oprimido para
cambiar
3. Seleccione las unidades de longitud deseadas. En
Configurar Modo, seleccione "Watch Settings" y seleccione
"Length Units". Con esto se determina cómo se mostrarán los
valores de distancia y paso.
Programación de rangos
Use los rangos para mantener el pulso y la velocidad dentro de
límites definidos durante su entrenamiento.
• Rango para el Pulso. Vaya a Configurar Modo y seleccione "HRM
Settings". Verá el rango actual y la programación de las alertas.
Para seleccionar un rango, oprima el botón START/SPLIT (+)
(vea "Programación rápida", "Opciones Programación" en la
pág. 19). Oprima SET/FORMAT (SELECT) para ingresar el pro-
cedimiento de programación y fijar en forma MANUAL los
límites (si lo desea), y para cambiar las alertas de "fuera de
límite".
• Rango Velocidad/Paso. Vaya a Configurar Modo y seleccione "S
+ D Settings". Al igual que con la programación de pulso, verá la
programación actual del rango de velocidad/paso. Oprima
SET/FORMAT (SELECT) para iniciar la programación u oprima
START/SPLIT (+) para cambiar la alerta de "fuera de límite".
Programación avanzada
Refiérase a la sección "Configurar Modo" a partir de la pág. 43,
donde hay explicaciones de las siguientes funciones más avanzadas:
3-20
3-23
2. Oprima DISPLAY (+) para aumentar el valor o STOP/RESET (-)
para disminuirlo. Si el reloj está en el formato de 12 horas, veri-
fique que AM/PM esté indicado correctamente.
3. Oprima SET/FORMAT (SELECT) para seleccionar (en orden) minu-
tos, año, mes, fecha y formato 12 ó 24 horas. Siempre oprima
DISPLAY (+) para aumentar el valor o STOP/RESET (-) para dis-
minuirlo.
4. Oprima MODE (DONE) para guardar los cambios y regresar a la
Hora del Día.
Observe que el valor de los segundos no se modifica y el día de
la semana se calcula automáticamente en base a la fecha.
SINCRONIZACIÓN DE LA HORA UTC
Cuando recibe datos de GPS del Medidor de velocidad + distancia,
el reloj automáticamente corrige la hora para ambas zonas
horarias en base a la información de la hora de los satélites GPS.
• La primera vez que use el Medidor de velocidad + distancia,
ambos valores de las zonas horarias se sincronizarán según la
hora UTC. Cambie luego la hora para su zona horaria local.
• Si programó el reloj antes de usar el Medidor de velocidad +
distancia por primera vez, la hora y fecha programadas se man-
tendrán y sólo los valores de minutos y segundos responderán
3-22
Zonas horarias
Este reloj tiene dos grupos independientes para programación de
horas, a las que llamamos "zonas". La que está visible es la pri-
maria; la que no se ve es la secundaria. Para ver esta última, man-
tenga oprimido brevemente el botón START/SPLIT mientras está
en Hora del Día.
Al dejar de oprimir este botón, regresará a la zona horaria primaria;
si continúa oprimiendo el botón, intercambiará las zonas, convir-
tiendo la secundaria en la nueva primaria y viceversa.
Cuando mira alternativamente las zonas horarias, éstas se identifi-
can como T1 y T2.
Programación de la Hora del Día
PROGRAMACIÓN MANUAL DE LA HORA DEL DÍA
NOTA: para programar la zona horaria secundaria, conviértala
primero en la zona primaria (mantenga oprimido el botón
START/SPLIT hasta intercambiar ambas zonas). Si lo desea, repi-
ta luego este paso para regresar a la zona horaria original.
1. Mantenga oprimido SET/FORMAT hasta que aparezca SET TIME
en la esfera y los números de las horas se vean destellando.
3-25
Cómo ver los Datos del desempeño
Cuando use el Medidor de velocidad + distancia o el Medidor de
pulso, podrá monitorizar los datos del desempeño en la línea infe-
rior de la esfera. Bastará con oprimir varias veces el botón DIS-
PLAY hasta ver los datos que desea:
• Velocidad actual
• Paso actual
• Distancia total recorrida en su entrenamiento actual. Estos
datos dependen del estado del Cronómetro. Vea una descrip-
ción completa de "Distancia total" en la sección Modo Resumen
de este manual.
• Pulso actual
SUGERENCIA: si no desea ver ningún dato del desempeño, elija
"esconder" estos datos y en lugar de ello ver el día de la sema-
na; escoja esta opción cuando seleccione los datos del desem-
peño que desea ver. Esta programación se mantendrá la próxi-
ma vez que use el sistema Bodylink™, así que podría parecer
que no está recibiendo ningún dato del medidor puesto que
todavía ve el día de la semana. Recuerde esto cuando elija ver el
día de la semana.
al tiempo UTC.
Cada vez que use el Medidor de velocidad + distancia, el reloj se
corregirá por cualquier desviación de la hora UTC ocurrida desde
la última vez que usó el Medidor de velocidad + distancia.
Sugerencias respecto a la sincronización de la hora:
• Cuando use el Medidor de velocidad + distancia, la hora del
reloj se actualizará cuando el Medidor reciba la señal de los
satélites y luego cada quince minutos mientras esté recibiendo
datos del Medidor de velocidad + distancia.
• La finalidad principal de la sincronización de la hora es corregir
cualquier desviación o inexactitud en la medición del tiempo;
no ajustará el reloj para Aprovechamiento de luz del día, en
caso de que corresponda a su área.
• Una vez que el reloj se sincronizó con UTC, podrá cambiar la
hora para que el reloj esté "adelantado" o "atrasado" respecto
al tiempo correcto y siga manteniendo los beneficios de correc-
ción de la desviación. Por ejemplo, si desea que el reloj esté 10
minutos adelantado respecto a la hora real en su área, adelante
la hora 10 minutos manualmente y el reloj permanecerá exacta-
mente 10 minutos adelantado respecto a la hora local correcta.
3-24
3-27
por ejemplo, Hora del Día, mientras que funciona el cronómetro, sin
por ello interferir con su funcionamiento. El símbolo del cronómetro
aparecerá para indicar que está funcionando el cronómetro.
Nota acerca de vueltas y tiempos acumulativos
En esta sección nos referimos a "vueltas" y "tiempo acumulativo".
"Tiempo de vuelta" es el tiempo para un segmento (vuelta) de un
evento. "Tiempo acumulativo" es el tiempo total desde el inicio
del evento. Decimos indistintamente "medir un tiempo acumulati-
vo" y "medir una vuelta"; ambos se refieren a la acción que hace
que el cronómetro deje de medir el tiempo del segmento actual y
comience a medir el tiempo de uno nuevo. Esto puede hacerse
manualmente (con el botón START/SPLIT) o automáticamente
(cuando usa el Medidor de velocidad + distancia).
Funcionamiento del Cronómetro
1. Para empezar a medir el tiempo, oprima START/SPLIT.
Si no usa ningún medidor Bodylink, el reloj mostrará tiempo de
vuelta, tiempo acumulativo y número de vuelta. Si usa el
Medidor de pulso, el Medidor de velocidad + distancia o ambos,
en el reloj verá información de esos dispositivos, como por
ejemplo, pulso, paso y distancia.
2. Con el Cronómetro funcionando, oprima START/SPLIT para
medir un tiempo acumulativo.
Modo Cronómetro
Con este modo se registra el tiempo transcurrido y otra informa-
ción de eventos, hasta 100 horas. Pueden guardarse hasta 100
vueltas, con los siguientes datos para cada una:
• Número de vuelta, tiempo insumido y tiempo acumulativo
Velocidad promedio, paso promedio y distancia para cada
vuelta (si se usa el Medidor de velocidad + distancia)
• Pulso promedio (si se usa el Medidor de pulso)
Oprima MODE para cambiar la esfera del reloj a otro modo, como
3-26
INDIGLO
A datos
vuelta/
Mantener
oprimido
para ir a
Hora del Día
Ver
datos de
desempeño
Parar
Cronómetro/
Mantener oprimi-
do para reponer
Iniciar Cronómetro/
Medir acumulativo
Intercambie
las líneas
superior y
media
3-29
se incluyó para que pueda ver los datos del Cronómetro para
esas tareas de medición del tiempo incluso si eligió ver sólo los
datos del desempeño (no los del tiempo) en el modo
Cronómetro.
Operación "manos libres"
Puede configurar el Cronómetro para que mida cuando usted
empieza a moverse y que deje de hacerlo cuando usted se
detiene. Puede hacer que automáticamente se tomen tiempos
acumulativos en base a la distancia cubierta o al tiempo transcu-
rrido. Vea la sección Configurar Modo respecto a los detalles de
programación.
Cómo ver los Datos de desempeño
Cuando use el Medidor de velocidad + distancia o el de Pulso,
puede monitorizar los datos de desempeño. Para ver estos datos
basta con oprimir brevemente el botón DISPLAY hasta ver los
datos que desea. Refiérase a la pág. 3-66, cuya tabla muestra las
combinaciones de datos de este modo. Cuando vea los datos de
desempeño, oprima una vez SET/FORMAT para intercambiar las
posiciones de los datos en las líneas del medio y superior.
NOTA: los valores promedio de los datos y la distancia recorrida
se acumulan sólo mientras el Cronómetro está funcionando.
3-28
Así se guardarán los datos de la vuelta actual y el tiempo acumu-
lativo, y comenzará una nueva vuelta. El reloj mostrará el tiempo
de la vuelta y el tiempo acumulativo para la vuelta que acaba de
finalizar. Si estuviera viendo datos de HRM o Velocidad +
Distancia, el reloj mostrará las estadísticas promedio para la
vuelta (dependiendo de los datos que esté viendo). El reloj regre-
sará entonces a Cronómetro, para medir la vuelta actual. El reloj
guardará datos de las últimas 100 vueltas.
SUGERENCIA: oprima MODE, SET/FORMAT o DISPLAY en cualquier
momento para cancelar la vuelta e inmediatamente regresar al
Cronómetro.
3. Para dejar de medir el tiempo, oprima STOP/RESET.El reloj
mostrará los datos de la vuelta y el acumulativo final, si tomó
tiempos acumulativos.
4. Para continuar midiendo tiempos, oprima START/SPLIT.Para
regresar el medidor a cero, mantenga oprimido STOP/RESET.
NOTA: Cuando use el Cronómetro con el Medidor de Velocidad +
Distancia o el de Pulso, la información del tiempo del
Cronómetro y de la vuelta se verá durante cuatro segundos
luego de iniciar, detener o reprogramar el Cronómetro. Durante
ese tiempo el símbolo del cronómetro se verá destellando y
todos los botones funcionarán normalmente. Esta característica
3-31
en particular; deje de oprimirlo para ver los datos para ese
número de vuelta.
Si estaba usando el Medidor de velocidad + distancia o el de
Pulso, cada vuelta revisada tendrá tres datos; en la línea inferior
de cada una se ve siempre el número de vuelta (llamado "RCL"
por "Revisada”).
Si no estaba usando ninguno de los medidores, para cada vuelta
revisada se verá solamente vuelta y tiempo acumulativo).
Datos guardados para cada vuelta
Vuelta y Tiempo acumulativo - Los primeros datos guardados
son la vuelta y los tiempos acumulativos para la vuelta. El tiempo
de la vuelta se muestra en la línea superior y el tiempo acumulati-
vo en la del medio.
Promedio de velocidad de vuelta y paso - Luego puede ver la
velocidad promedio y el paso de la vuelta actual, si está usando el
Medidor de velocidad + distancia. Estos valores se basan en la
distancia recorrida en la vuelta y el tiempo que insumió.
Si está usando sólo HRM, verá este dato, pero no los datos del
desempeño.
Pulso promedio y Distancia durante la vuelta - Por último se
ve el pulso promedio durante la vuelta y la distancia recorrida. Si
está usando sólo el HRM, el dato de la distancia recorrida estará
en blanco.
Modo Datos Vuelta
Este modo permite analizar en cualquier momento la información
de la vuelta, ya sea que el Cronómetro esté funcionando, detenido
o regresado a cero.
Los datos de la vuelta se borran cuando el Cronómetro empieza a
funcionar desde cero.
Operación de Modo
Oprima DISPLAY (
) o STOP/RESET () para navegar por los
datos de la vuelta hacia adelante y hacia atrás, respectivamente.
Mantenga oprimido el botón para recorrer rápidamente una vuelta
3-30
INDIGLO
A resumen/
Mantener
oprimido
para ir a
Hora del Día
Próximo
dato
Dato previo
3-33
Funcionamiento del Modo
CÓMO VER LOS DATOS
Oprima DISPLAY (
) o STOP/RESET () para navegar por el
resumen de datos hacia adelante y hacia atrás, respectivamente.
Mantenga oprimido el botón para recorrer rápidamente los datos;
deje de oprimirlo para ver los datos específicos para ese grupo de
datos.
REPOSICIÓN DEL ODÓMETRO
Mientras se ve el valor del Odómetro, mantenga oprimido
START/SPLIT para reponer el valor a 0.
¿Qué datos se guardan?
En el modo Resumen pueden verse los siguientes datos. La ma-
yoría de ellos dependen de la información de HRM o del Medidor
de velocidad + distancia, así que si no estaba usando ninguno de
esos dispositivos mientras se entrenaba, la mayoría de las pan-
tallas del modo Resumen no mostrará datos interesantes.
NOTA: mientras se muestran, los datos no se actualizan.
Velocidad promedio - Es la velocidad promedio mientras el
Cronómetro estaba en marcha; se calcula dividiendo la distancia
recorrida por el tiempo total del Cronómetro.
Modo Resumen
Aquí se muestra un resumen de la suma de todos los datos del
desempeño registrados por el reloj mientras el Cronómetro estaba
en marcha. Este modo no muestra los datos registrados para cada
vuelta; refiérase a la sección Modo Datos de Vuelta del manual.
Igual que los datos en Modo Datos de Vuelta, cuando el
Cronómetro empieza desde cero, se borran todos los datos del
Modo Resumen, excepto los del Odómetro. Estos datos sólo se
borran manualmente (descrito en la próxima sección).
3-32
INDIGLO
A resumen/
Mantener
oprimido
para ir a
Hora del Día
Próximo
dato
Mantener oprimi-
do para borrar
Odómetro
Dato previo
3-35
Tiempo dentro del rango - Tiempo durante el cual el pulso
mostrado estuvo dentro del rango preestablecido. Vea la sección
de Configurar Modo, con instrucciones para la programación del
rango de pulsaciones.
Pulso promedio en el rango - Es el pulso promedio calculado usan-
do sólo los valores de pulso que estuvieron dentro de los límites de
su rango de pulsaciones. Estos datos le dan una idea de cuál suele
ser su pulso cuando entrena en el rango de pulso deseado.
Tiempo del evento - Equivalente al tiempo total del Cronómetro.
Tiempo total - Tiempo total durante el cual el reloj recibió datos
de Velocidad + Distancia, independientemente del estado del
Cronómetro. Para estos datos se ignora el uso de HRM.
Pilas de GPS - Esta imagen es exacta sólo mientras el reloj recibe
datos del Medidor de velocidad + distancia. La carga de la pila se
muestra mediante una gráfica de barras; cuando la imagen de la
pila está vacía, la pila del Medidor de velocidad + distancia está
extremadamente descargada. Cambie la pila cuando en la gráfica
de barras se vea sólo un segmento, pues quedará al menos una
hora de vida útil.
SUGERENCIA: el reloj mostrará el símbolo de una pila en la parte
superior de la esfera del reloj, para recordarle que reemplace la
pila del Medidor de velocidad + distancia.
Velocidad máxima - Valor máximo de la velocidad registrado por
el reloj mientras el Cronómetro estaba en marcha.
Paso promedio - Promedio del paso calculado mientras el
Cronómetro estaba en marcha. Es simplemente la velocidad
promedio expresada en minutos por unidad de distancia.
Mejor paso - Este es paso más rápido (el menor) calculado mien-
tras el Cronómetro estaba en marcha.
Distancia del evento - Distancia recorrida acumulada mientras el
Cronómetro estaba en marcha.
Distancia total - Distancia total recorrida, independientemente
del estado del Cronómetro. Esta distancia total incluye toda dis-
tancia que recorra cuando el Cronómetro está detenido; el valor
de "Distancia del evento" descrito previamente ignorará esta
información de distancia.
Odómetro - Funciona como el odómetro del automóvil. Suma dis-
tancias, independientemente del uso del Cronómetro, hasta que
manualmente se lleve a cero. El valor del odómetro no se borra
automáticamente entre un entrenamiento y otro, como sucede
con los otros datos de distancia, así que puede usar este valor
para saber la distancia total durante una semana, un mes, etc.
Pulso promedio - Pulso promedio calculado mientras el
Cronómetro estaba en marcha.
3-34
3-37
Funcionamiento del Contador
1. Oprima START/SPLIT para iniciar la cuenta regresiva.
2. Oprima STOP/RESET para detener la cuenta regresiva.
3. Con the Contador detenido, oprima START/SPLIT para conti-
nuar la cuenta regresiva o STOP/RESET para regresar el
Contador al tiempo inicial.
4. Cuando el contador llega a cero, emite una alerta. La luz de
fondo se enciende para que pueda ver el reloj en un ambiente
oscuro.
• Si el Contador se programó para detenerse, se detendrá luego
de la alerta.
• Si el Contador se programó para repetir la cuenta, regresará a
la hora inicial e inmediatamente comenzará con otra cuenta
regresiva. Este ciclo continúa hasta que se oprima
STOP/RESET. La cuenta repetida se muestra en la línea infe-
rior. El reloj contará hasta 99 repeticiones, después de lo cual
regresará a 0 y continuará.
• Si se programó para iniciar el Cronómetro, el reloj automática-
mente cambiará al modo Cronómetro e iniciará esta función.
Modo Contador
Con este modo se programa una hora a partir de la cual el reloj
cuenta en forma regresiva hasta cero (muy útil para eventos con
tiempo fijo). El Contador se programa para detenerse, repetir la
cuenta regresiva continuamente o cambiar a Cronómetro al termi-
nar la cuenta regresiva.
Oprima MODE para cambiar a cualquier otro modo, como por
ejemplo, Hora del Día, mientras funciona el Contador, sin por ello
interferir con él. El símbolo del Contador aparecerá para indicar
que éste está funcionando.
3-36
INDIGLO
Para Alarma/
Mantener
oprimido
para ir a
Hora del Día
Ver
datos de
desempeño
Parar
contador/
Reponer,
si se paró
Iniciar Contador
Programar
contador
3-39
hasta lograr la hora deseada.
5. Oprima SET/FORMAT (SELECT) otra vez para finalizar; oprima
luego DISPLAY (+) o STOP/RESET (-) para elegir STOP, REPEAT
o CHRONO.
6. Oprima MODE (DONE) para guardar el valor y regresar a
Contador. Éste se repondrá luego de salir del modo progra-
mación.
Cómo ver los Datos de desempeño
Cuando use el Medidor de velocidad + distancia o el Medidor de
pulso, podrá monitorizar los datos del desempeño en la línea infe-
rior. Para ver estos datos oprima brevemente el botón DISPLAY
hasta ver los datos que desea:
• Velocidad actual
• Paso actual
• Distancia recorrida desde que se activó el Contador. Si el
Contador no está funcionando, este valor no aumentará. Los
datos de distancia se borran cuando el Contador se inicia desde
el valor de reposición.
• Pulso actual
NOTA: esta función se activa sólo si el Cronómetro se repone
cuando el Contador llega a "0". Si no se lo repone, el Contador
simplemente se detendrá al final de su cuenta regresiva y el
Cronómetro no se activará. Por ello es importante verificar que el
Cronómetro se reponga antes de iniciar el Contador con esta
acción al final de la cuenta regresiva.
Programación el Contador
1. Oprima SET/FORMAT para comenzar el procedimiento de pro-
gramación.
2. Después de que aparece el recordatorio de programación, el
reloj mostrará la hora de la cuenta regresiva, con el dígito de
las decenas de horas destellando. Para aumentar o disminuir el
valor oprima DISPLAY (+) o STOP/RESET (-),respectivamente.
Para un avance o retroceso rápido, mantenga la tecla oprimida.
3. Cuando tenga el valor correcto, oprima SET/FORMAT (SELECT)
para pasar al próximo dígito, en este caso el valor de las
unidades de la hora.
4. Continúe del mismo modo con los minutos y los segundos
3-38
3-41
Selección de Alarmas
Cuando vea la programación de las Alarmas, oprima DISPLAY ()
o STOP/RESET () para navegar por las cinco Alarmas.
Activación/Desactivación de Alarmas
Cuando se muestra una Alarma, ésta puede "activarse" o "desac-
tivarse" sin entrar en la programación; basta con oprimir breve-
mente el botón START/SPLIT.
Programación de Alarmas
1. Seleccione la alarma que desee modificar según se describió en
la sección previa.
2. Oprima SET/FORMAT para iniciar la programación. Verá un
breve recordatorio de programación; proceda luego a la progra-
mación de la Alarma seleccionada.
3. El primer dato a programar es el tipo de alarma, que destellará.
Oprima DISPLAY (+) o STOP/RESET (-) para elegir WEEKDAYS,
WEEKENDS, ONCE o DAILY:
• DAILY – La alarma sonará todos los días a la hora selecciona-
da.
WEEKDAYS – La alarma sonará a la hora seleccionada de lunes
a viernes.
Modo Alarma
Con este modo se programan hasta cinco alarmas para dar una
alerta a una hora preestablecida. Cuando la alarma está activada,
aparece un símbolo de alarma en la pantalla de Hora del Día. Las
alarmas pueden programarse para todos los días, los días hábiles
o los fines de semana solamente, o para una sola vez (una cita,
por ejemplo).
Cuando llega el día y la hora de una alarma, se escucha su sonido,
la luz nocturna INDIGLO® destella y la hora de la alarma se mues-
tra por 20 segundos. Para silenciar la alarma, oprima cualquier
botón. Si no silencia la alarma antes de que termine la alerta, se
generará otra alarma más que se escuchará en cinco minutos.
3-40
INDIGLO
Para configu-
rar/
Mantener
oprimido
para ir a
Hora del Día
Próxima
Alarma
Alarma
previa
Alarma SI/NO
Pulsar para
programar
3-43
Configurar Modo
Se utiliza para programar varias opciones que hacen que las
operaciones en otros modos sean más fáciles y útiles. Estas
opciones se dividen en cuatro grupos:
WATCH SETTINGS – Modo nocturno, Señal sonora cada hora,
Sonido al pulsar un botón y Unidades de longitud.
HRM SETTINGS – Para programar el rango de pulso.
S+D SETTINGS – Para configurar atenuación de velocidad o
paso, alertas de límites de velocidad/paso y alerta de distancia.
HANDS-FREE SETTINGS – ¿Desea que el Cronómetro funcione,
se detenga y mida tiempos acumulativos automáticamente
cuando use el Medidor de velocidad + distancia? Aquí es donde
se configura esa función.
Navegación por las opciones
Las opciones están dispuestas en una jerarquía tipo menú de dos
niveles. En la pág. 3-68 hay un diagrama explicativo donde se ven
las relaciones de todos los parámetros del modo. La navegación
por estas opciones es muy simple:
• Oprima DISPLAY (
) o STOP/RESET () para pasar a la próxima
opción o a la previa, o al inicio del grupo.
WEEKENDS – La alarma sonará a la hora seleccionada sólo
sábados y domingos.
• ONCE – La alarma sonará una sola vez, a la hora seleccionada
y luego se desactivará.
4. Oprima SET/FORMAT (SELECT) para programar la alarma,
comenzando por la hora. Observe que si el reloj está en el for-
mato de 12 horas, el valor AM/PM también destellará y por lo
tanto la alarma deberá programarse con esa característica.
5. Oprima DISPLAY (
+) o STOP/RESET () para seleccionar horas,
luego oprima SET/FORMAT (SELECT) para pasar a las decenas
de minutos y a los minutos; prográmelos de la misma forma.
6. Oprima SET/FORMAT (SELECT) para activar o desactivar la alar-
ma.
7. Oprima MODE (DONE) para guardar los cambios y salir de la
programación.
NOTA: si cambió cualquier programación de la Alarma, ésta
automáticamente se activará.
3-42
3-45
usarse la "programación rápida". Por ejemplo, en la programación
de HRM (pulso), cuando se ve la programación del rango, al opri-
mir el botón START/SPLIT se cambiará el valor predeterminado.
"Programación rápida" se usa sólo para opciones de
Programación que no necesitan cambios en los datos numéricos.
Si tuviera que cambiar el intervalo Auto-Acumulativo, tendría que
ingresar un modo para programación. Sin embargo, tiene la
opción de activar o desactivar esta función con una "progra-
mación rápida".
A continuación se indica la "Programación rápida" para cada
opción.
Cambio de la Programación de Opciones
1. Oprima SET/FORMAT (SELECT) para comenzar el procedimiento
de programación para la opción que seleccionó.
2. Los primeros valores de los datos comenzarán a destellar.
Oprima DISPLAY (+) o STOP/RESET (-) para aumentar o dis-
minuir el valor, respectivamente. Para desplazarse más rápida-
mente sobre el valor, mantenga las teclas oprimidas.
3. Oprima SET/FORMAT (SELECT) para avanzar al próximo valor y
así sucesivamente, hasta programar la opción a su agrado.
4. Oprima MODE (DONE) para salir de la programación.
• Oprima SET/FORMAT (SELECT) para "bajar" al próximo nivel de
la jerarquía o para iniciar la programación de la opción que está
viendo.
• Oprima MODE (DONE) para "subir" a la selección de grupo.
Opción ”Programación rápida”
Muchas de las opciones tienen una programación predeterminada
que puede cambiarse sin ingresar en la programación; basta con
oprimir el botón START/SPLIT cuando se ve la opción. Esta "pro-
gramación rápida" está indicada mediante la presencia del símbo-
lo "+" arriba del botón START/SPLIT;cuando está visible, puede
3-44
INDIGLO
Final
ver opciones
Próxima
opción
Opción
previa
Función
“Programación
rápida”
Seleccionar
esto
3-47
Los rangos predeterminados se basa en los siguientes porcentajes
de su pulso máximo (HR
MAX
):
Rango 1 – 50% - 60% HR
MAX
Rango 2 – 60% - 70 % HR
MAX
Rango 3 – 70% - 80% HR
MAX
Rango 4 – 80% - 90% HR
MAX
Rango 5 – 90% - 100% HR
MAX
NOTA: si selecciona un rango predeterminado, la única opción
que podrá cambiar es el tipo de alerta; los límites de un rango
predeterminado no pueden cambiarse. Si desea usar límites
específicos para un rango, seleccione MANUAL como rango y
luego establezca los límites deseados.
NOTA: cuando programe manualmente los límites, el inferior es
el valor a la izquierda del separador y el superior es el de la
derecha. Si los límites no tuvieran sentido (por ejemplo, el infe-
rior es mayor que el superior), el reloj los cambiará a valores
más lógicos cuando oprima DONE. Estas correcciones pueden
tener resultados inesperados; revise bien lo que programa cuan-
do use límites manuales.
Descripciones de la opción
PROGRAMACIÓN DE HRM (PULSO)
Con esto se establece un rango para el pulso y los límites de aler-
ta cuando usa el Medidor de pulso. Seleccione entre 5 rangos pre-
determinados o ingrese manualmente límites inferior y superior.
RANGO DE PULSO
PROGRAMACIÓN RÁPIDA: selección de rango.
Seleccione una de los cinco rangos predeterminados (en base a
su HR
MAX
o pulso máximo) o seleccione MANUAL para establecer
los límites superior e inferior deseados.
3-46
Rango
seleccionado
Límite
inferior
rango
Tipo de alerta
Límite
superior
rango
3-49
RANGO VELOCIDAD/PASO
PROGRAMACIÓN RÁPIDA: tipo de alerta (NONE, SILENT, AUDIBLE)
Usted puede establecer límites de velocidad o paso y programar
el reloj para que le avise si está moviéndose demasiado rápida o
demasiado lentamente; esto es similar al rango del pulso pero en
cambio se basa en la velocidad.
NOTA: si los límites se ven en términos de velocidad (4 m.p.h. ó
6 k.p.h.) el reloj estará controlando su velocidad actual contra
los límites del rango establecido. Si los límites se ven en térmi-
nos de paso (minutos y segundos) el reloj estará controlando su
paso actual contra los límites del rango establecido.
SUGERENCIA: los límites de velocidad y paso pueden estable-
cerse independientemente. P. ej., establezca límites de paso
para controlar su velocidad mientras corre, y establezca límites
de velocidad a otros valores útiles cuando hace ciclismo.
Cuando practique cada deporte, bastará con que cambie de un
valor a otro.
SUGERENCIA: la programación MANUAL se mantiene indepen-
dientemente de los rangos predeterminados, así que podrá
usarlos para ciertos entrenamientos y usar un rango predetermi-
nado para otros. No tendrá que volver a ingresar la progra-
mación manual cada vez.
MAX HR (HR
MAX
)
PROGRAMACIÓN RÁPIDA: No
Ingrese su Pulso máximo. Este valor se usa para calcular sus cinco
rangos predeterminados.
SUGERENCIA: determine su HR
MAX
ya sea mediante una prueba
controlada o con uno de los varios métodos aproximados exis-
tentes. Un método muy usado se basa en la edad (220 - edad), si
bien sus resultados tal vez no sean muy precisos pues HR
MAX
depende de muchos factores fisiológicos, como por ejemplo, esta-
do físico y genética, no simplemente su edad.
Programación V + D
Esto afecta la respuesta del reloj a los datos del Medidor de
velocidad + distancia, ya que puede establecer límites de veloci-
dad o paso, alerta de distancia, activar o desactivar la información
de la atenuación de la velocidad y paso.
3-48
3-51
ALERTA DE DISTANCIA
PROGRAMACIÓN RÁPIDA: Alerta Sí/No
El reloj puede programarse para alertarle cuando recorrió una dis-
tancia específica o múltiplos de esa distancia. Por ejemplo, cuando
se programa para "1 milla" el reloj emitirá una alerta cuando haya
recorrido una milla, y volverá a hacerlo al cabo de dos, tres y cuatro
millas, etc.
NOTA: esta función sólo se activa cuando se usa el Cronómetro,
pues se usa la distancia acumulada mientras el Cronómetro está
funcionando.
SUGERENCIA: use esta función para alertarle cuando llegó al
punto medio de su entrenamiento.
Programación
alerta
Intervalo alerta
Cuando cambie los límites del rango, los valores estarán en el si-
guiente orden:
Tipo de rango – Elija SPEED o PACE.
• SLOWEST SPEED (o FASTEST PACE).
• FASTEST SPEED (o SLOWEST PACE).
• Tipo de alerta - Si su velocidad o paso estuviera fuera de los
límites establecidos, el reloj podrá: no producir ninguna alerta (NO
ALRT), una alerta que sólo se ve en la esfera (SILENT) o una alerta
audible (AUDIBLE).
3-50
Velocidad máxima Paso más
lento
UNIDADES EN
TÉRMINOS DE VELOCIDAD
UNIDADES EN TÉRMINOS DE
TIEMPO POR DISTANCIA
Tipo de alerta
Tipo de alerta
Velocidad mínima
Paso más rápido
3-53
AUTO-ACUMULATIVO
PROGRAMACIÓN RÁPIDA: Por distancia/Por tiempo/No
Esta función permite que el Cronómetro automáticamente mida
tiempos acumulativos en base al tiempo o la distancia recorrida.
Con esta función activada también puede medir tiempos acumula-
tivos manualmente, pues éstos no afectarán el criterio usado para
tiempos acumulativos automáticos.
Cuando configure la función tiempos acumulativos automáticos, la
programación se hará en el siguiente orden:
Tipo – OFF, BY DIST o BY TIME
• Contador
Tipo Auto-
Acumulativo
Acumulativo
ATENUACIÓN DE VELOCIDAD Y PASO
PROGRAMACIÓN RÁPIDA: Atenuación Sí/No
Con esto se determina si la "atenuación" se aplica a los valores de
velocidad o paso mostrados. La atenuación es útil si considera que
los valores de velocidad o paso son demasiado erráticos, aunque la
atenuación puede hacer que los valores de velocidad o paso respon-
dan muy lentamente a sus cambios de velocidad. La atenuación
puede aplicarse separadamente a velocidad y paso; experimente con
esta función para saber cuál es la mejor combinación para usted.
Programación de "manos libres"
Esta función le permite programar el Cronómetro para que
automáticamente comience a funcionar, se detenga o mida tiem-
pos acumulativos, pero únicamente cuando usa el Medidor de
velocidad + distancia Timex.
AUTO-PARAR Y AUTO-INICIAR
PROGRAMACIÓN RÁPIDA: Sí/No
Úsela para que el Cronómetro comience a funcionar cuando usted
empiece a moverse (su velocidad cambia de cero a cualquier
velocidad) y se detenga cuando usted deje de moverse (su veloci-
dad regrese a cero).
Mientras esta función esté activada, también podrá poner en fun-
cionamiento o detener el Cronómetro manualmente.
3-52
3-55
las unidades elegidas.
Cambio de la pila
PARA QUE EL RELOJ NO SE DAÑE EN FORMA PERMANENTE,
TIMEX RECOMIENDA LLEVAR EL RELOJ A UN DISTRIBUIDOR O
UN JOYERO PARA QUE CAMBIE LA PILA.
El procedimiento para cambiar la pila es el siguiente:
1. Coloque el reloj boca abajo sobre una superficie horizontal.
2. Quite ambas mitades de la malla del reloj; use un destornillador
común pequeño. Recuerde la orientación de la contratapa pues
deberá reinstalarse exactamente en la misma posición o el
emisor de señal sonora no funcionará.
3. Con un destornillador Phillips 00, quite los cuatro tornillos de la
contratapa y retire ésta con cuidado.
NO INVIERTA EL RELOJ PARA QUITAR LOS TORNILLOS NI LA
CONTRATAPA, PUES HAY PEQUEÑOS CONECTORES ELÉCTRICOS
ADENTRO DEL RELOJ QUE PODRÍAN CAERSE. DEJE EL RELOJ
SIEMPRE BOCA ABAJO SOBRE LA SUPERFICIE DE TRABAJO.
4. Con cuidado, mueva la abrazadera de la pila y retírela.
5. Coloque una nueva pila CR2025 en el compartimiento;
asegúrese de que el lado con la marca "+" quede hacia arriba.
6. Regrese a su lugar la abrazadera de la pila.
7. Coloque la contratapa en su lugar. Compruebe que la junta
negra quede perfectamente alineada en la canaleta correspon-
Programación del reloj
Esta programación ofrece diversas opciones para personalizar el
funcionamiento general del reloj.
NIGHT MODE PROGRAMACIÓN RÁPIDA: Sí/No
Al activar esta función se enciende la luz nocturna INDIGLO®,
independientemente del botón que se oprima. NIGHT-MODE®
(Patente de EE.UU. N° 4,912,688) automáticamente deja de fun-
cionar luego de 8 horas.
HOURLY CHIME PROGRAMACIÓN RÁPIDA: Sí/No
Cuando se activa esta función, el reloj emite una señal sonora
cada hora en punto.
BUTTON BEEP PROGRAMACIÓN RÁPIDA: Sí/No
Cuando se activa esta función, el reloj emite un sonido cada vez
que se oprime cualquier botón.
LENGTH UNITS PROGRAMACIÓN RÁPIDA: Millas/Kilómetros (KM)/
Millas náuticas (NM)
Seleccione la unidad de distancia que prefiera para velocidad,
paso y distancia: millas, kilómetros o millas náuticas. Su elección
también afecta las unidades de cualquiera de las opciones que
procesan los datos de velocidad, paso o distancia. Las unidades
pueden cambiarse durante el entrenamiento, y los datos estadísti-
cos de velocidad, paso y distancia se convertirán de acuerdo con
3-54
3-57
3. Timex Timex recomienda enjuagar el reloj con agua dulce luego
de exponerlo a agua salada.
Preguntas comunes
P: Cuando uso Auto-Split "por distancia", a veces las distancias
para los tiempos acumulativos son un poco menores que mi
programación (p.ej. "0.244 km" cuando mi valor era "0.25 km");
¿por qué?
R: Esto se debe a la forma en que el reloj usa su velocidad y distan-
cia actuales para predecir el punto acumulativo real de su corri-
da. A veces el reloj sobreestima el cálculo y crea una distancia
acumulativa un poquito mayor, seguida de otra más corta. Esta
distancia acumulativa más corta es necesaria para que el reloj
pueda compensar sus pequeñas sobreestimaciones y para evitar
que se acumulen durante el curso de su entrenamiento.
En el ejemplo anterior, el valor acumulativo previo debía haber
mostrado una distancia ligeramente mayor que 0.25 km.
P: ¿Por qué las funciones "manos libres" o Alerta de distancia no
pueden usarse cuando se utiliza el Medidor de Pulso?
R: Porque estas funciones utilizan la información que reciben el
Medidor de velocidad + distancia Timex®.
P: ¿Por qué no veo información de Tiempo total o Distancia total
cuando uso sólo el Medidor de Pulso?
diente (recuerde lo mencionado en el paso 2) para que el emisor
de señal sonora quede alineado con sus conexiones internas.
8. Con cuidado, vuelva a colocar la malla. La pieza más corta con
la hebilla se instala en las orejetas superiores.
Luz nocturna INDIGLO®
El mecanismo electroluminescente patentado (Patente de EE.UU.
N° 4,527,096 y 4,775,964) de la luz nocturna INDIGLO® ilumina
completamente la esfera del reloj por las noches y cuando hay
poca luz ambiente.
Resistencia al agua
Este reloj clasificado "50 metros" soporta una presión de hasta 86
libras por pulgada cuadrada (inmersión de 164 pies, equivalente a
50 metros).
ADVERTENCIA: CUANDO ESTÁ SUMERGIDO EN EL AGUA, EL RELOJ
NO MUESTRA DATOS DE VELOCIDAD, DISTANCIA NI PULSO.
ADVERTENCIA: NO OPRIMA LOS BOTONES MIENTRAS ESTÉ
SUMERGIDO, PUES EL RELOJ NO MANTENDRÁ SU RESISTENCIA AL
AGUA EN ESAS CONDICIONES.
1. El reloj resiste al agua sólo si el cristal, botones y caja per-
manecen intactos.
2. Si bien el reloj puede resistir el agua hasta a una profundidad
considerable (100 ó 200 metros), no es un reloj para buceo y no
debe usarse para eso.
3-56
3-59
entre el reloj y el Medidor. En la mayoría de los casos, el reloj
corregirá el problema por sí mismo, sin que usted tenga que
hacer nada. Sin embargo, si estos mensajes se convierten en
un problema, puede hacer lo siguiente:
• Use el reloj en el mismo brazo que el Medidor de velocidad
+ distancia.
• Revise las pilas de los Medidores. Una pila descargada
reduce la potencia de la transmisión.
Si fuera posible, coloque el o los Medidores más cerca del reloj.
Aléjese de las posibles fuentes de interferencia.
P: Cuando uso la función "Pulso", ¿por qué a veces se ve deste-
llando un signo de interrogación o guiones próximos al sitio
donde se ve el pulso?
R: Esto quiere decir que el Medidor de Pulso está teniendo dificul-
tades para medir su pulso. Las razones para ello pueden ser:
• El Medidor no está bien colocado sobre el pecho
El Medidor está colocado en posición invertida sobre el pecho
• El material conductor del lado interno del Medidor no está
suficientemente húmedo
P: ¿Cómo puedo reducir el tiempo de búsqueda?
A: El Medidor de velocidad + distancia localizará los satélites GPS
más rápidamente si durante este lapso usted se queda en un
sitio fijo y al aire libre. Asimismo, no deje el Medidor encendido
durante largos períodos de tiempo mientras no esté al aire libre.
R: Los datos de Tiempo total o Distancia total se basan exclusiva-
mente en los datos recibidos del Medidor de velocidad + dis-
tancia Timex®.
P: Estoy monitorizando datos de un Medidor Timex® y quiero ver
también los datos de otro Medidor que acabo de activar. ¿Qué
debo hacer?
R: Mantenga oprimido el botón DISPLAY por unos dos segundos
(el reloj debe estar en el modo Hora del Día, Cronómetro o
Contador). El reloj emitirá una señal sonora y el símbolo de la
antena destellará, indicando que el reloj está buscando un
segundo Medidor Timex®. En unos pocos segundos, el símbo-
lo de la antena dejará de destellar y los nuevos datos apare-
cerán en la pantalla del reloj (tal vez tenga que oprimir breve-
mente DISPLAY para seleccionar los nuevos datos en los
modos Hora del Día o Contador).
P: A veces veo "NO DATA FROM HRM" o "NO DATA FROM GPS".
¿Qué quieren decir estos mensajes?
R: Estos mensajes aparecerán en el reloj cuando el reloj no reci-
ba señales del Medidor designado. A veces estos mensajes
aparecen cuando los espera, por ejemplo, unos segundos
después de desactivar el Medidor de velocidad + distancia. En
otras ocasiones, los verá durante su entrenamiento en forma
inesperada. En ese caso, la causa más común de estos men-
sajes son fuertes radiointerferencias o excesiva distancia
3-58
3-61
ESTA GARANTÍA Y LOS REMEDIOS QUE ELLA CONTIENE SON
EXCLUSIVOS Y REEMPLAZAN A CUALQUIER OTRA GARANTÍA,
EXPRESA O IMPLÍCITA, INCLUSO LA GARANTÍA IMPLÍCITA DE CO-
MERCIABILIDAD O ADECUACIÓN PARA UN FIN PARTICULAR. TIMEX
NO SE RESPONSABILIZA DE NINGÚN DAÑO ESPECIAL, INCIDENTAL
O INDIRECTO.
Algunos países y estados no permiten limitaciones en las garan-
tías implícitas y no permiten exclusiones o limitaciones a los
daños, por lo cual dichas limitaciones podrían no aplicarse al caso
suyo. Esta garantía le concede derechos legales específicos; usted
también podría estar amparado por otros derechos, que varían
según el país y el estado donde viva.
Para solicitar servicio de reparación, envíe el reloj al fabricante, a
uno de sus afiliados o al distribuidor donde lo compró, junto con
el cupón original (complete los datos) para reparación del produc-
to. Sólo en EE.UU. y Canadá, el cupón original (complete los datos)
para reparación del producto o una declaración por escrito con su
nombre, dirección, teléfono, fecha y lugar de compra. Para cubrir
gastos de manejo y envío, incluya (no es el costo de la reparación)
lo siguiente: en EE.UU., un cheque o giro postal ("money order")
por US$ 7.00; en Canadá, un cheque o giro postal por CAN$6.00;
en Reino Unido, un cheque o giro postal por UK£ 2.50. En otros
países se le cobrará por gastos de manejo y envío. JAMÁS
P: ¿Con qué frecuencia se calculan y actualizan los datos de GPS?
A: El Medidor de velocidad + distancia calcula su velocidad y dis-
tancia una vez por segundo y transmite dicha información al
reloj cada 3,5 segundos.
GARANTÍA INTERNACIONAL
(GARANTÍA LIMITADA PARA EE.UU.)
Timex Corporation garantiza su producto TIMEX® contra defectos
de fabricación por un período de UN AÑO a partir de la fecha de
compra original. Timex y sus afiliados de todo el mundo cumplirán
con esta Garantía Internacional.
Recuerde que Timex, a su entera discreción, podrá reparar su reloj
mediante la instalación de componentes nuevos o totalmente rea-
condicionados e inspeccionados, o bien reemplazarlo con un mo-
delo idéntico o similar. IMPORTANTE - ESTA GARANTÍA NO CUBRE
DEFECTOS O DAÑOS A SU PRODUCTO:
1) después de que vence el plazo de la garantía;
2) si el producto inicialmente no se compró a un distribuidor
autorizado;
3) si las reparaciones efectuadas no las hizo el fabricante;
4) si son consecuencia de accidentes, manipulación no autorizada
o abuso
5) si son en la caja, los accesorios o la pila. Timex podría cobrarle
por el reemplazo de cualquiera de estas piezas.
3-60
3-63
Servicio
Si el reloj tuviera que ser reparado, envíelo a Timex según lo indi-
cado en la Garantía Internacional de Timex o bien envíelo a:
HotLine Watch Service
P. O. Box 2740
Little Rock, AR 72203.
Dirección:
HotLine Watch Service
1302 Pike Ave.
North Little Rock, AR 72114
Para facilitarle los trámites del servicio de reparación, los dis-
tribuidores de Timex pueden enviarle un sobre con la dirección
impresa que usted necesita. En la Garantía Internacional de Timex
encontrará instrucciones específicas respecto a los cuidados y
servicios que necesita el reloj.
Si tiene consultas sobre el servicio, llame al 1-800-448-4639.
Si necesita una malla o una tira de reemplazo, llame al
1-800-448-4639.
INCLUYA NINGÚN ARTÍCULO DE VALOR PERSONAL EN SU ENVÍO
Si desea más información sobre la garantía, en EE.UU. llame al 1-800-
448-4639. En Canadá, al 1-800-263-0981. En Brasil, al 0800-168787.
En México, al 01-800-01-060-00. En América Central, el Caribe,
Bermudas y Bahamas, al (501) 370-5775 (EE.UU.). En Asia, al 852-
2815-0091. En el Reino Unido, al 44 208 687 9620. En Portugal, al 351
212 946 017. En Francia, al 33 3 81 63 42 00. En Alemania, al +43 662
88 92130. En Medio Oriente y África, al 971-4-310850. En otras áreas,
consulte al vendedor local de Timex o al distribuidor de Timex.
3-62
GARANTÍA INTERNACIONAL DE TIMEX — CUPÓN DE
REPARACIÓN
Fecha de compra:
(Si la tiene, adjunte la factura de compra)
Comprado por:
(Nombre, dirección y teléfono)
Sitio de compra:
(Nombre y dirección)
Razón de devolución:
PARA REPARAR EL RELOJ, NECESITARÁ ESTE CUPÓN. GUÁRDELO EN UN SITIO
SEGURO.
3-65
Nombre del producto:
Receptores para relojes – HRM/Speed+Distance Series M8xx/M5xx
Grabador de datos – HRM/Speed+Distance Series M5xx
Tipo de producto: Radiador no intencional
Luego de probar este equipo se ha determinado que cumple con
los límites establecidos para los dispositivos digitales Clase B, de
acuerdo con la Sección 15 del reglamento de FCC. Estos límites se
han fijado para proporcionar un grado de protección razonable
contra interferencias nocivas en áreas residenciales. Este equipo
genera, usa y emite energía de radiofrecuencia y, si no se usa
según lo indicado en el manual de instrucciones, podrá causar
interferencias en las comunicaciones de radio. Si este equipo
causa interferencias en la recepción de señales de radio o tele-
visión (determinado al encender y apagar el equipo), se recomien-
da al usuario que para evitar la interferencia oriente la antena
receptora en otra dirección o la cambie de lugar. También puede
aumentar la distancia entre el equipo y el receptor.
Precaución: cualquier cambio o modificación que no esté expre-
samente aprobada por Timex Corporation podría anular la autori-
dad que tiene el usuario de operar este reloj.
Aviso canadiense para la industria: este aparato digital Clase B
cumple con la norma canadiense ICES-003. Cet appariel
numérique de la classe B est conforme à la norme NMB-003 du
Canada.
A
viso de FCC (EE.UU.) / Aviso de IC (Canadá)
Timex Corporation declara que los siguientes productos, con
todos los componentes del sistema Bodylink™ de Timex®,
cumplen con las reglas correspondientes de FCC Sección 15 y las
reglas canadienses para la industria para dispositivos Clase B de
acuerdo con el siguiente detalle:
Nombre del producto:
Medidor de velocidad + distancia - GPS Transceiver Series
M8xx/M5xx
Medidor de Pulso – HRM Transmitter Series M8xx/M5xx
Tipo de producto: Radiador intencional
Modelo No. ID FCC Certificación IC No.
Monitor de Pulso M515 EP9TMXM515 3348A-M515
Monitor de Velocidad + Distancia EP9TMXM850 3348A-12181
Este reloj cumple con la Sección 15 de las Reglas de FCC. Su fun-
cionamiento está sujeto a las siguientes dos condiciones: (1) no
provocará interferencias nocivas y (2) aceptará todas las interfe-
rencias que reciba, incluso interferencias que podrían provocar un
funcionamiento no deseado.
3-64
3-67
PULSO
VUELTA
NÚM. VUELTA
PULSO
ACUMULATIVO
NÚM. VUELTA
PULSO
PASO
ACUMULATIVO
PULSO
VELOCIDAD
ACUMULATIVO
PULSO
VELOC. PROM.
DISTANCIA
PULSO
VUELTA
DISTANCIA
PULSO
ACUMULATIVO
DISTANCIA
PULSO
VELOCIDAD
DISTANCIA
VUELTA
VELOCIDAD
DISTANCIA
ACUMULATIVO
VELOCIDAD
DISTANCIA
ACUMULATIVO
PASO PROM.
DISTANCIA
VUELTA
PASO PROM.
DISTANCIA
3-66
PULSO
ACUMULATIVO
VUELTA
PULSO
VUELTA
ACUMULATIVO
PULSO
VELOCIDAD
VUELTA
PULSO
PASO
VUELTA
PULSO
PASO
DISTANCIA
PULSO
PASO PROM.
DISTANCIA
ACUMULATIVO
VELOC. PROM.
DISTANCIA
VUELTA
VELOC. PROM.
DISTANCIA
VUELTA
PASO
DISTANCIA
ACUMULATIVO
PASO
DISTANCIA
Cómo ver datos del desempeño en Modo
Cronómetro
HRM SÓLO
S&D SÓLO
HRM & S&D
Oprima una vez el botón DISPLAY hasta que vea los datos que desea.
3-69
Oprima START/SPLIT (+)
para cambiar la opción
“Programación rápida” indica-
da en la burbuja para cada una
de las opciones anteriores.
PROGRAMACIÓN
HRM
PROGRAMACIÓN
V+D
PROGRAMACIÓN
RANGO
PROGRAMACIÓN
RANGO
PULSO
MÁXIMO
ATENUACIÓN
PASO
ATENUACIÓN
VELOCIDAD
DISTANCIA
PROGR.ALERTA
+=SÍ/NO
+=SELEC. RANGO
+=SÍ/NO
+=SÍ/NO
+=AUDIBLE/
NO ALRT/
SILENT
SELECCIONAR SELECCIONAR
3-68
Configuración de Modo
PROGRAMACIÓN
RELOJ
PROGRAMACIÓN
MANOS LIBRES
MODO
NOCTURNO
AUTO-ACUMU-
LATIVO
UNIDADES
LONGITUD
AUTO-PARAR
SONIDO AL
OPRIMIR BOTÓN
AUTO-INICIAR
SEÑAL SONORA
CADA HORA
+=SÍ/NO
+=SÍ/NO
+=SÍ/NO
+=MILLAS/KM/MN
+=NO/POR
TIEMPO/
POR DIST
+=SÍ/NO
+=SÍ/NO
SELECCIONAR
SELECCIONAR
Notas
3-70
Bodylink es marca registrada de Timex Group, B.V.
TIMEX y NIGHT-MODE son marcas registradas de Timex Corporation en EE.UU. y otros países.
INDIGLO es marca registrada de Indiglo Corporation en EE.UU. y otros países.
©2003 Timex Corporation.
/