AEG EA100 Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el AEG EA100 Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
EA 100 CREMA
Máquina de espresso
Ìç÷áíÞ ôïõ åóðñÝóóï
Instrucciones de uso
Ïäçãßåò ×ñÞóçò
e
5
e
Distinguida cliente,
distinguido cliente:
sírvase leer atentamente estas
instrucciones de uso. ¡Observe sobre
todo las indicaciones para la seguridad
en las primeras páginas de estas
instrucciones de uso! Sírvase conservar
las instrucciones de uso para consultas
posteriores. Entréguelas a eventuales
propietarios posteriores del aparato.
Equipamiento (Fig. 1)
A Elementos de mando
B Muletilla de vapor
C Soporte para tazas (amovible)
D Recipiente de agua fresca (amovible)
E Indicador de nivel
F Boquilla de espumado (orientable)
G Compartimento para cables (base del
aparato)
H Rejilla antigoteo (amovible)
I Bandeja recogegotas (amovible)
K Placa de características (en la base del
aparato)
L Portafiltros
M Filtro Crema-Plus para 1 taza
N Filtro Crema-Plus para 2 tazas
O Filtro de emergencia
P Cuchara medidora
1 Indicaciones para la
seguridad
¡El aparato sólo se debe conectar a una
red eléctrica cuya tensión, clase de
corriente y frecuencia coincidan con
los datos que figuran en la placa de
características (ver lado inferior del
aparato)!
¡El cable de alimentación no debe
entrar nunca en contacto con
elementos calientes del aparato!
¡Para extraer el conector de red de la
caja de enchufe, no tire nunca del
cable de alimentación!
El aparato no se debe poner en servicio
si:
el cable de alimentación está
defectuoso, o
la carcasa muestra defectos visibles.
Por razones técnicas, la boquilla de
espuma, el tubo de vapor, el cabezal
escaldador, el filtro y el portafiltros se
calientan durante el funcionamiento.
¡Mantenga alejados a los niños!
¡Observe las indicaciones para la
descalcificación!
¡Antes de proceder al mantenimiento o
a la limpieza, cerciórese de que el
aparato está desconectado y conector
separado de la red!
¡No sumerja el aparato en agua!
El depósito de agua fresca sólo se debe
llenar con agua fría; ¡nunca con leche
u otros líquidos!
¡El aparato no se debe poner en
servicio si el depósito de agua fresca no
está lleno!
¡No retire el portafiltros durante el
proceso de escaldado, dado que el
aparato se encuentra bajo presión!
¡Peligro de quemaduras!
¡El aparato no se debe utilizar sin
bandeja recogegotas o sin rejilla
antigoteo!
Si fuera necesario realizar una
reparación, incluyendo un cambio del
cable de red, el aparato se tiene que
enviar al concesionario (dado que se
necesitan herramientas especiales)
donde se adquirió la máquina de
espresso, o a una de las delegaciones
de Servicio postventa de AEG
(direcciones en la última página).
Las reparaciones en aparatos eléctricos
deben ser ejecutadas únicamente por
técnicos cualificados. En caso de
reparaciones inadecuadas se pueden
producir considerables peligros para el
usuario.
En caso de uso inadecuado o manejo
incorrecto del aparato, no se puede
asumir ninguna responsabilidad en
caso de eventuales daños.
e
6
;
Este aparato es conforme a las
siguientes directivas CE:
73/23/CEE del 19.02.1973 “Directiva de
Baja Tensión”, incluyendo Directiva de
modificación 93/68/CEE
89/336/CEE del 03.05.89 “Directiva de
Compatibilidad Electromagnética”,
incluyendo Directiva de modificación
92/31/CEE
Compartimento para cables
(Fig. 2)
Su máquina de espresso posee un
compartimento para cables. Si el cable
de alimentación hacia la toma de
corriente es demasiado largo, puede
alojar el cable que no necesite en el
compartimento en la base del aparato.
Según la posición de la caja de enchufe
puede hacer salir el cable en el lado
izquierdo o derecho de la base del
aparato.
Antes de la primera puesta en
servicio
Antes de preparar espresso por primera
vez, debería escaldar o evaporar una
carga del depósito de agua fresca sin
café molido para aclarar el sistema de
calentamiento. Para este fin, proceda
exactamente de la manera descrita en
el apartado “Preparación de espresso” o
“Preparación de vapor”, pero sin
introducir café molido en el filtro.
Coloque un recipiente lo más grande
posible en el centro de la rejilla
antigoteo (Fig.1/H) y debajo de la
boquilla de espuma orientable (Fig.1/F).
Preparación de espresso
Le recomendamos aclarar el sistema
cada día antes del primer y después del
último espresso durante 10 segundos
sin café molido para evitar que se
puedan acumular partículas de café.
Para este fin, proceda de la forma
descrita en los siguientes puntos 1-6,
pero sin café molido.
1. Introducir el agua (Fig. 3)
0 Abra la tapa del depósito de agua
fresca y retire el depósito de agua
fresca hacia arriba del aparato,
sujetándolo por el asa.
0 Llene el depósito de agua fresca
únicamente con agua del grifo fría.
0 Una vez lleno, vuelva a colocar el
depósito de agua fresca en el aparato y
apriételo hacia abajo, de modo que
quede firmemente asentado en el
interior del aparato.
0 A continuación, cierre la tapa.
Preste atención a que el nivel
sobrepase la marca “MÍN” en el
indicador de nivel (Fig. 1/E).
3
Para obtener siempre un espresso
aromático debería observar los
siguientes puntos:
¡Cambie diariamente el agua!
¡No utilice agua mineral o agua
destilada!
Limpie el depósito de agua fresca al
menos una vez a la semana en agua
con detergente normal, ¡no en el
lavavajillas!
2. Introducir café molido
(Fig. 4 y 5)
Según si quiere preparar una o dos
tazas de espresso, coloque el filtro
Crema-Plus para una taza (Fig. 1/M) o
para dos tazas (Fig. 1/N) en el
portafiltros (Fig. 1/L).
Coloque el café molido en el filtro con
la ayuda de la cuchara medidora
(Fig. 1/P). Llene el filtro hasta el borde y
alise el café molido con la cuchara
medidora (Fig. 5). Limpie el café molido
del borde del filtro.
3
Para disponer en todo momento de
café recién molido, le recomendamos el
uso del molinillo de café AEG (grado de
molienda: medio). ¡Consulte a su
distribuidor!
Atención: Algunas pocas clases de
espresso disponibles en el mercado
muestran una elevada proporción de
polvo de café. El polvo puede atascar el
e
7
filtro, de modo que el espresso pasa
muy lentamente o deja de pasar del
todo. En este caso le recomendamos el
uso del filtro de emergencia adjunto
(se reconoce por el anillo interior
marrón, así como la fina estructura de
agujeros rasgados (Fig. 1/O).
3. Enroscar el portafiltros (Fig. 6)
Enrosque el portafiltros desde la
izquierda hacia la derecha en el anillo
de sujeción hasta que el mando del
portafiltros sobrepase la posición mín.
(el mango apunta hacia delante, Fig. 6).
El portafiltros está dotado de un
inserto de plástico, de modo que la
pérdida de temperatura se mantiene
mínima incluso en la preparación de
cantidades muy reducidas de espresso,
tal como lo piden las exigencias más
altas.
4. Colocar la(s) taza(s) (Fig. 7)
Si quiere preparar sólo una taza,
coloque la taza en el centro de la
rejilla antigoteo, de modo que el
espresso puede salir a la taza por
ambos orificios del portafiltros. Si, en
cambio, quiere preparar dos tazas,
coloque una taza debajo de cada
orificio del portafiltros.
Las tazas adicionales se pueden
depositar cómodamente en el soporte
para tazas (Fig. 8).
5. Conectar el interruptor
principal
En un mínimo de tiempo, su máquina
de espresso alcanza su temperatura de
servicio. Ésta es una ventaja decisiva
frente a las máquinas de espresso
convencionales.
El aparato se conecta basculando el
interruptor principal (Fig. 9/1) hacia
arriba. El indicador de funcionamiento
(Fig. 9/2) se enciende. Al mismo tiempo
se enciende el indicador de
temperatura (Fig. 9/4) como señal de
que el sistema se está calentando. Se
apaga en cuanto se alcanza la
temperatura de servicio.
Durante el funcionamiento, el
indicador de temperatura se puede
volver a encender, lo cual indica que el
aparato se está recalentando.
6. Iniciar el escaldado -
conectar el interruptor de la
bomba
Al iniciar el escaldado, el agua
calentada se aprieta con una alta
presión del sistema a través del café
molido. Esta presión, junto con la
construcción especial del filtro Crema-
Plus y el café recién molido, produce la
incomparable crema: la espuma que
hace tan único el espresso de su
máquina de espresso AEG.
El espresso con crema se produce como
sigue:
0 Cuando se haya apagado el indicador
de temperatura (Fig. 9/4), puede iniciar
el escaldado basculando el interruptor
de la bomba (Fig. 9/3) hacia arriba.
0 Una vez que haya preparado la
cantidad deseada de espresso, vuelva a
bascular el interruptor de la bomba
(Fig. 9/3) hacia abajo. De este modo se
detiene el escaldado.
Preparación de vapor con la
boquilla de espumado (Fig. 9-13)
El vapor caliente se puede utilizar para
espumar leche para capuccino, para
precalentar las tazas de espresso, así
como para calentar líquidos.
0 Para la producción de vapor, conecte el
aparato primero con el interruptor
principal (Fig. 9/1) y espere hasta que el
sistema haya alcanzado su temperatura
de servicio. El indicador de
temperatura (Fig. 9/4) se tiene que
haber apagado.
0 A continuación, sumerja la boquilla de
espumado en la leche a espumar, el
líquido a calentar o la taza de espresso
o capuccino a precalentar e inicie la
producción de vapor, girando la
muletilla de vapor (Fig. 1/B) en el
sentido contrario a las agujas del
e
8
reloj hasta el tope (Fig. 10/A). Por
razones técnicas, sale primero un poco
de agua de la boquilla de espumado;
éste se puede evacuar antes de la
producción de vapor propiamente
dicha, pero no perjudica en absoluto el
buen resultado, p.ej. al espumar leche.
3
Importante: Sumerja la boquilla de
espumado sólo hasta aprox. la mitad en
el líquido, de modo que no se
obstaculiza el suministro de aire. La
boquilla de espuma no debe tocar el
fondo del recipiente para que la salida
del vapor no quede obstaculizada
(Fig. 11).
1
Atención: ¡Peligro de quemaduras!
Espumar leche, símbolo
(Fig. 10/A):
Baje el tubo móvil de la boquilla de
espumado (Fig. 12/A) hasta el tope.
Calentar líquidos (p.ej. leche),
símbolo (Fig. 10/A):
Suba el tubo móvil de la boquilla de
espumado (Fig. 12/B).
El suministro de vapor se detiene
colocando la muletilla de vapor en el
sentido de las agujas del reloj de
nuevo a la posición DES (Fig. 10/B).
Especialmente después de espumar
leche se recomienda activar, una vez
más, brevemente, el suministro de
vapor para “liberar” la boquilla de
espumado.
A continuación, gire la boquilla de
espumado hacia la izquierda hasta el
tope, de modo que la última gota
pueda caer en el orificio previsto al
efecto en la rejilla antigoteo (Fig. 13).
Después de la preparación de vapor se
tiene que rellenar el sistema. Para este
fin, conecte el interruptor de la bomba
(Fig. 9/3). En cuanto salga agua del
cabezal escaldador, vuelva a
desconectar el interruptor de la
bomba.
Preparar capuccino
Proceda como para la preparación de
espresso. Para una ración de capuccino
necesita, en cambio, una taza de café
grande llenada a ½ ó ¾ con espresso. A
continuación, llene la taza con leche
espumada.
Después de la preparación de
espresso/limpieza
Si quiere preparar otro espresso, deje
conectado el aparato, retire el
portafiltros (ver punto 2), limpie el
filtro y el portafiltros (ver punto 3) y
proceda, por lo demás, según el punto
“Preparación de espresso”.
1. Desconectar el aparato
Si el aparato no se utilizará durante un
período prolongado, se deberían
evaporar los restos de agua para
obtener siempre agua fresca al volver a
utilizarlo. Coloque un recipiente debajo
de la boquilla de espumado y proceda
como sigue:
0 Abra la muletilla de vapor (Fig. 10/A) y
evapore el agua del sistema. Cuando
deja de salir vapor, vuelva a cerrar la
muletilla de vapor (Fig. 10/B).
0 Para desconectar el aparato, bascule el
interruptor principal (Fig. 9/1) hacia
abajo. El indicador de funcionamiento
(Fig. 9/2) se apaga.
2. Retirar el portafiltros (Fig. 14)
El portafiltros se retira
desenroscándolo hacia la izquierdo del
anillo de sujeción. Si el aparato no será
utilizado durante un tiempo
prolongado, no vuelva a enroscar el
portafiltros para alargar la vida útil de
la junta en el filtro de escaldado.
3. Limpieza de filtro y
portafiltros (Fig. 15)
Golpeando ligeramente, elimine el café
molido usado del filtro. Durante esta
operación, sujete el filtro en el
portafiltros mediante la protección
para los dedos. A continuación, limpie
e
9
el filtro y el portafiltros bajo el grifo o
en agua con detergente normal.
¡El portafiltros no es apto para el
lavavajillas!
4. Elimine el agua restante del
depósito de agua fresca.
5. Limpieza de la boquilla de
espumado (Fig. 16)
Limpie la boquilla de espumado –
especialmente después de espumar
leche – con un paño húmedo. Si la
boquilla de espumado estuviera
obstruida, se puede desenroscar con la
ayuda de una moneda. Retire la parte
inferior de la boquilla hacia abajo y
limpie el canal de espumado con una
aguja. Al volver a insertar la boquilla
de espumado, preste atención al
asiento correcto.
6. Limpieza de rejilla antigoteo y
bandeja recogegotas (Fig. 17)
La rejilla antigoteo se puede retirar
cómodamente para la limpieza con la
ayuda de la escotadura en el borde
delantero derecho de la bandeja
recogegotas. Para la limpieza, levante
la bandeja recogegotas y retírela
simplemente hacia delante del zócalo
del aparato. La bandeja recogegotas y
la rejilla antigoteo se pueden limpiar
en agua con detergente normal.
7. Limpieza del soporte para
tazas (Fig. 18)
Para limpiar el soporte para tazas se
recomienda utilizar un paño húmedo.
Para retirar el soporte para tazas,
presione su extremo posterior y retírelo
del marco hacia delante y hacia arriba.
8. Limpieza del cabezal
escaldador (Fig. 19)
Después de un uso prolongado, el
cabezal escaldador se debería limpiar
con un paño húmedo. En caso de
ensuciamiento fuerte, desenrosque el
filtro de escaldado con la ayuda de una
moneda, retírelo del cabezal escaldador
y límpielo bajo el grifo.
Descalcificar
La vida útil de su máquina de espresso
aumenta si se descalcifica
regularmente. Para descalcificar se
debería utilizar un desincrustante
ecológico. Para su aplicación, observe
estrictamente las indicaciones del
fabricante.
Antes de descalcificar es
absolutamente necesario
desenroscar el filtro de escaldado en
el cabezal escaldador con la ayuda
de una moneda (Fig. 19).
0 Introduzca primero aprox. 0,5 l de
agua en el depósito de agua fresca y
añada después el desincrustante.
¡Nunca al revés!
0 Coloque un recipiente recogedor
suficientemente grande en el centro de
la rejilla antigoteo.
0 Haga pasar aprox. 1/3 del agua
mezclada con desincrustante por el
sistema, poniendo el aparato en
servicio como para la preparación de
espresso (ver apartado “Preparación de
espresso”). Vuelva a desconectar el
aparato y deje actuar la solución
desincrustante durante aprox. 10-15
minutos.
0 A continuación, deje pasar el resto de
la solución por el sistema.
Según el grado de incrustaciones
puede ser necesario realizar otros
procesos de descalcificación.
0 Después del proceso de
descalcificación, deje pasar una o dos
cargas del recipiente de agua fresca
con agua limpia por el sistema para
evitar que se produzcan alteraciones
del sabor por la solución
desincrustante.
0 Vuelva a insertar el filtro de escaldado
en el cabezal escaldador.
Nota: ¡No utilice desincrustante en
polvo!
e
10
Qué hacer cuando ...
la temperatura del espresso es
demasiado baja:
Antes de la preparación propiamente
dicha del espresso, realice un
escaldado sin café molido, pero con
el filtro y portafiltros insertados para
precalentarlos.
Presione un poco más el café molido.
Precaliente las tazas.
Descalcifique el aparato.
la velocidad de paso se va reduciendo
notablemente:
No comprima excesivamente el café
molido en el filtro.
Descalcifique el aparato.
Si el grado de molienda del café es
demasiado fino, el filtro Crema-Plus
se puede atascar. En este caso
recomendamos el uso del filtro de
emergencia (Fig. 1/O).
el espresso sale lateralmente del
portafiltros:
Cerciórese de que el portafiltros está
insertado correctamente en el anillo
de soporte.
Apriete el portafiltros un poco más
en el anillo de soporte.
Elimine el café molido en el borde
del portafiltros.
Limpie la junta.
no sale espresso:
Cerciórese de que el depósito de
agua fresca está llena.
Cerciórese de que el depósito de
agua fresca está insertado
correctamente.
Cerciórese de que el portafiltros está
insertado correctamente en el anillo
de soporte.
No comprima excesivamente el café
molido en el filtro.
Coloque la muletilla de vapor en la
posición DES.
Limpie el filtro de escaldado.
Descalcifique el aparato.
el aparato hace ruido al funcionar:
Cerciórese de que el depósito de
agua fresca está llena.
Cerciórese de que el depósito de
agua fresca está insertado
correctamente.
Utilice siempre café molido fresco.
la formación de crema se ve mermada:
Utilice siempre café molido fresco.
Cerciórese de que se encuentra
suficiente cantidad de café molido
en el filtro.
Apriete ligeramente el café molido.
al espumar la leche, se produce
demasiado poca espuma:
Utilice siempre leche fría y fresca
(con poco contenido de grasa).
Utilice un recipiente adecuado
(p.ej. jarrita).
Limpie la boquilla de espuma.
no sale vapor:
Llene el sistema (ver último apartado
del punto “Preparación de vapor con
la boquilla de espumado”).
2 Por el bien del medio
ambiente
No tire simplemente el material de
embalaje.
El cartón de embalaje se puede
destinar a la recogida de papel o a
los correspondientes sistemas de
eliminación.
Si existen:
Entregue la bolsa de polietileno (PE)
para el reciclaje a un punto de
recogida.
Los elementos de acolchado de
poliestireno espumado (PS) son libres
de CFC.
Consulte a su administración municipal
acerca del organismo de reciclaje
competente. El café molido usado es
excelente para la preparación de
compost.
CONDICIONES DE GARANTÍA
ELECTROLUX HOME PRODUCTS ESPAÑA, S.A. garantiza al usuario del aparato cuyos
datos de identificación figuran en el presente documento, durante el plazo de dos (2)
años desde la fecha de su entrega, la reparación totalmente gratuita de las averías que
experimente el aparato, incluyendo la presente garantía tanto el coste de las piezas de
recambio como el de la mano de obra y, en su caso, el del desplazamiento del personal
técnico del Servicio Oficial de la Marca al domicilio del usuario.
En el supuesto de que el producto, por su tamaño y movilidad, fuera susceptible de ser
trasportado por el usuario al Taller Oficial de la Marca, éste quedará liberado de la
obligación de trasladar su personal técnico al domicilio del usuario.
Para hacer uso del derecho de garantía aquí reconocido, será requisito necesario que el
aparato se destine al uso privado. También será necesario presentar al personal técnico
de la marca, antes de su intervención, la factura o tique de compra del aparato o el
albarán de entrega correspondiente si éste fuera posterior, en unión del presente
documento. La garantía quedará sin efecto en los casos de averías producidas como
consecuencia de:
Fuerza mayor (fenómenos atmosféricos, geológicos, etc.)
Instalación y/o conexión incorrectas o no reglamentarias (voltaje, presión de gas o
agua, conexión eléctrica o hidráulica no adecuadas, nivelación inadecuada del
aparato).
Intervención de personal técnico no autorizado o no perteneciente al Servicio Oficial
de la marca.
Manipulación de los datos que figuren en factura, tique de compra o albarán de
entrega del aparato o en este documento.
Uso no acorde con las instrucciones del fabricante.
Esta garantía no cubre las operaciones de mantenimiento periódico del producto
(limpieza de filtros, condensadores, etc.)
Se informa al usuario que, además de la garantía reconocida en este documento, tiene
la protección que le concede la Ley respecto a la necesidad de que el bien adquirido sea
conforme con el contrato de compraventa, pudiendo reclamar al vendedor, en caso de
disconformidad, por las faltas que se pongan de manifiesto en el plazo de dos (2) años
desde la entrega. En ese supuesto, tendrá derecho a solicitar la reparación gratuita del
bien o a la sustitución de éste, salvo que una de esas opciones resulte imposible o
desproporcionada.
ELECTROLUX HOME PRODUCTS ESPAÑA, S.A.-Sociedad Unipersonal Méndez Alvaro,
20 - 28045 MADRID - CIF A08145872
1/20