MPD26

Akai MPD26 Guía de inicio rápido

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Akai MPD26 Guía de inicio rápido. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
11
CARACTERÍSTICAS
16 pads MPC sensibles a la presión y la velocidad con cuatro bancos cada uno
Las tecnologías MPC incluyen Note Repeat (Repetición de nota), Swing, 16 Level (16 niveles), Full
Level (Nivel máximo) y Tap Tempo
6 faders y 6 perillas Q-Link asignables
Los controles de transporte dedicados transmiten mensajes MMC, MIDI Clock o MIDI CC a la estación
de trabajo de audio de escritorio (DAW) y las aplicaciones de secuenciamiento
Salida MIDI por USB y E/S MIDI tradicionales para controlar el software y el hardware
Pantalla con luz de fondo, de fácil lectura
Alimentación por bus USB, cumple la clase: plug and play con un cable USB
Viene con software Editor Librarian
DIAGRAMA DE CONEXIÓN
1. Conecte un cable USB de su computadora al MPD26. La unidad se alimenta por la conexión USB.
Como alternativa, si no desea usar una computadora en su configuración o desea alimentar el
MPD26 externamente, enchufe un adaptador de alimentación Akai MP6-1 (6 V -1 A CC, opcional).
2. Si desea usar un módulo de sonido externo, conecte un cable MIDI de 5 pines desde MIDI OUT
(Salida MIDI) del MPD26 a la ENTRADA MIDI del dispositivo externo.
3. Si desea usar otro controlador MIDI en su configuración, conecte un cable MIDI de 5 pines desde la
SALIDA MIDI del controladora a MIDI IN (Entrada MIDI) del MPD26.
NOTA ACERCA DEL USO DEL MPD2
6
CON SOFTWARE:
1. Asegúrese de que el MPD26 y todos
los dispositivos externos estén
conectados y que el cable USB esté
conectado a su computadora antes
de abrir en esta última cualquier
aplicación de software con la que
desee usar el MPD26. Si la unidad
no está enchufada antes, su
aplicación de software puede no
reconocer al MPD26 como
dispositivo disponible.
2. Es necesario que en su aplicación
de software, configure al MPD26
como dispositivo de entrada MIDI
por defecto. Esto se hace
normalmente en la sección MIDI del
menú Preferencias.
COMPUTADORA
MÓDULO DE
SONIDO EXTERNO
DISPOSITIVO MIDI
EXTERNO
ADAPTADOR DE
ALIMENTACIÓN
(opcional, no incluido)
12
VISTA DEL PANEL SUPERIOR
11
1
2
8
456
73
14
15
13
10
9
16 1718
12
1. LCD – La pantalla se usa para navegar por los menús, mostrar datos y realizar cambios en las
opciones y parámetros del MPD26.
2. [VALOR] (Pulsar para entrar) – Este cuadrante se usa para incrementar y decrementar presets,
valores de parámetros y ajustes. El cuadrante también funciona como botón [ENTER] cuando se
pulsa.
3. BOTONES [<] Y [>]- Estos botones se usan para navegar por los campos de los menús y las
opciones. El botón [ < ] también funciona como botón [CANCELAR].
4. [PRESET] – Este botón activa el modo Preset (programas predeterminados). En este modo, es
posible seleccionar y recuperar diferentes programas predeterminados.
5. [EDITAR] – Este botón activa el modo de edición, que permite editar el comportamiento de pads,
perillas, faders y parámetros por defecto de cada preset.
6. [GLOBAL] - Este botón activa el modo Global, en el que se configuran los comandos para reiniciar el
MIDI y los parámetros globales y las preferencias del sistema.
7. [CAMBIO DE PROGRAMA] – Al pulsar este botón se activa el modo Program Change (Cambio de
programa). En este modo, se pueden enviar mensajes Program Change (Cambio de programa) o
Program with Bank Change (Cambio de programa con banco) a un módulo de hardware o software.
8. [VISTA PREVIA] – Este botón permite ver el valor que enviará un controlador, sin enviar realmente el
valor. Esta función le permite un control preciso sobre sus parámetros y le ayuda a evitar que se
envíen datos erróneos del controlador a sus dispositivos debido a la posición física del controlador. Si
se mantiene pulsado [PREVIEW], es posible ver el valor original y ajustar la posición física de un
cursor (por ejemplo) según sea necesario antes de transmitir valores.
13
103
111
119
127
71
79
87 95
39
47
55
63
7
15
23
31
9. BOTONES DE CONTROL DE TRANSPORTE – Estos cinco botones son dedicados y se usan para
enviar comandos de control de transporte. Estos botones se pueden configurar para transmitir ya sea
MMC (MIDI Machine Control), MMC/MIDI Clock, MIDI START/STOP o valores MIDI CC preasignados.
10. 6 PERILLAS ASIGNABLES – Cada perilla de 360 grados puede usarse para enviar datos de control
continuos a una estación de trabajo de audio de escritorio o dispositivo MIDI externo.
11. 6 CURSORES ASIGNABLES – Cada cursor puede usarse para enviar datos de control continuos a
una estación de trabajo de audio de escritorio o dispositivo MIDI externo.
12. 16 PADS MPC SENSIBLES A LA PRESIÓN Y LA VELOCIDAD – Los pads se pueden usar para
disparar golpes de tambor o muestras en su módulo de software o hardware. Son sensibles a la
presión y a la velocidad, lo que los hace muy responsivos e intuitivos para tocar.
13. Botones de BANCO DE PADS – Estos 4 botones conmutan entre los bancos de pads A, B, C y D.
Cada banco puede dirigirse a un conjunto exclusivo de 16 sonidos que puede disparar con los pads.
El banco de pads seleccionado en cada momento se indica en la pantalla LCD.
14. [FULL LEVEL] – Cuando se activa [FULL LEVEL], los pads siempre reproducen a máxima velocidad
(127), independientemente de la fuerza con que los golpee.
15. [16 NIVELES] – Cuando se pulsa [16 LEVEL], se pueden usar los 16 pads
para cambiar la velocidad de un sonido seleccionado en 16 pasos. Cuando
se pulsa este botón, el último pad golpeado se designa a los 16 pads. Los
pads producen el mismo número de nota y controlador de presión que el pad
inicial, pero la velocidad se fija a los valores del diagrama de la derecha,
independientemente de la fuerza con que se golpee cada pad. Esto permite
tener más control sobre la velocidad de un sonido.
16. [REPETICIÓN DE NOTA] – Reteniendo este botón mientras se golpea y
manteniendo presionada un pad, se logra que dicho pad se redispare a una
velocidad basada en los ajustes de tempo y división de tiempo vigentes. La
función de repetición de nota se puede sincronizar a una fuente de reloj MIDI interna o externa.
[NOTE REPEAT] puede funcionar como botón de enganche o momentáneo.
17. [DIVISIÓN DE TIEMPO] – Este botón se usa para especificar la velocidad de las características de
Repetición de Nota o Swing, que se mostrará en la pantalla LCD. Cuando se presiona y mantiene
[TIME DIVISION], se puede pulsar uno de los Pads 1-8 para especificar una división de tiempo o uno
de los Pads 9-16 para especificar la cantidad de Swing. [TIME DIVISION] es un botón momentáneo.
18. [GOLPE DE TEMPO] – Este botón le permite golpear un nuevo tempo. Si se recarga el programa
predeterminado, el tempo se revierte al valor guardado. (Tenga en cuenta que el tempo por defecto de
un preset (programa predeterminado) se puede configurar en modo de edición). Tap Tempo no
funciona cuado el MPD26 se configura para sincronismo externo.
VISTA DEL PANEL TRASERO
1 2
5
3 4
1. ENTRADA DEL ADAPTADOR DE ALIMENTACIÓN DE CC – Enchufe un adaptador de alimentación
Akai MP6-1 (6 V-1 A CC, opcional) si no desea alimentar el MPD26 a través de la conexión USB.
2. CONEXIÓN USB – Enchufe un cable USB estándar en este conector y en el puerto USB de su
computadora. Este puerto proporcionará alimentación eléctrica al MPD26. Esta conexión se usa para
enviar y recibir datos MIDI hacia y desde su computadora y puede usarse también para enviar datos
MIDI desde su computadora a un dispositivo conectado al puerto MIDI OUT del MPD26.
3. MIDI OUT – Use un cable MIDI de cinco pines para conectar la MIDI OUT del MPD26 a la ENTRADA
MIDI de un dispositivo externo.
4. MIDI IN – Use un cable MIDI de cinco pines para conectar la MIDI OUT de un dispositivo MIDI externo
a la MIDI IN del MPD26.
5. BLOQUEO KENSINGTON – La unidad se puede sujetar a una mesa o superficie usando esta ranura
de bloqueo Kensington.
14
ACERCA DE LOS MODOS
El MPD26 tiene cuatro modos de operación diferentes. Se puede acceder a cada modo pulsando el botón
correspondiente en la unidad. Se presenta a continuación una breve descripción de cada modo:
Modo Preset (Programas predeterminados)
Este modo permite cargar, guardar y copiar programas
predeterminados (presets). Un programa predeterminado es un
conjunto de información acerca del comportamiento de los diferentes
cursores, perillas y pads. El uso de estos programas
predeterminadas permite guardar diferentes configuraciones de
modo de poder cargarlas rápidamente cuando las necesite, sin tener
que reprogramar el MPD26 todas las veces.
Modo Edit (Edición)
Este modo permite editar la configuración del MPD26. El modo Edit
(Edición) es una herramienta poderosa para personalizar su
configuración. En este modo, es posible cambiar la forma en la que
se comportan los pads, perillas y faders. Por ejemplo, se puede
desear que un fader o una perilla transmitan sólo un rango limitado
de datos MIDI o que un pad transmita en un canal MIDI diferente. En
modo Edit es posible cambiar estos y otros parámetros diversos.
Consulte la lista completa de parámetros editables en la tabla
Parámetros del modo de edición.
Modo global
Este modo permite configurar los parámetros globales y hacer
cambios generales al modo de funcionamiento del MPD26. Los
parámetros que se pueden modificar en modo global son Controller
Resets (Reinicializaciones del controlador), Pad Velocity Curves
(Curvas de velocidad de pads), Pad Threshold (Umbral de pads),
opciones MIDI Clock (Reloj MIDI), el brillo de la pantalla y otros.
Modo Program Change (Cambio de programa)
Este modo permite transmitir diversos mensajes Program Change
(Cambio de programa). En este modo, se puede conmutar
remotamente entre programas diferentes de su DAW o dispositivo
externo directamente desde el MPD26.
15
MODO PRESET (Programas predeterminados)
Un programa predeterminado es un conjunto de información acerca del comportamiento del teclado,
cursores, perillas y pads del MPD26. El uso de estos programas predeterminadas permite guardar
diferentes configuraciones de modo de poder activarlas rápidamente en cualquier momento, sin tener que
reprogramar el MPD26 todas las veces Este modo se activa pulsando el botón [PRESET] en cualquier
momento. En modo Preset es posible cargar, guardar/copiar y cambiar el nombre de los programas
predeterminados —se accede a cada una de estas funciones mediante 3 páginas diferentes.
PÁGINA 1 – CARGAR PROGRAMA PREDETERMINADO
1. Estando en modo Preset, es posible cambiar los programas
predeterminados con el cuadrante [VALUE] que está debajo de la
pantalla. Al girar el cuadrante se incrementa o decrementa el
número del programa predeterminado actual y se muestra la pantalla
de la derecha:
Al hacer esto, notará que ‘PRESS ENTER’ comienza a destellar.
2. Al pulsar [ENTER] se carga el programa predeterminado
seleccionado. Al pulsar el botón [ < ] o [PRESET] se cancela y se
retorna al programa predeterminado seleccionado la última vez.
PÁGINA 2 – GUARDAR / COPIAR PROGRAMA PREDETERMINADO
En modo Preset, también es posible guardar y copiar un programa
predeterminado en una nueva ubicación. Esto permite guardar los
cambios que puedan haberse hecho al programa predeterminado en
MODO EDIT.
Tenga en cuenta que si va a guardar el programa predeterminado en la
misma ubicación (mismo número de programa predeterminado) la pantalla
indicará ‘SAVE TO’ (Guardar en) y si lo guarda en una ubicación diferente
(distinto número de programa determinado, indicará ‘COPY TO’ (Copiar
en).
1. Estando en modo Preset, pulse el botón [ > ] hasta que vea la
pantalla ‘SAVE TO’ similar a la que se muestra arriba
2. Es posible seleccionar la ubicación en la que se desea guardar el
programa predeterminado girando la perilla [VALUE].
Al hacer esto, notará que ‘PRESS ENTER’ comienza a destellar.
3. Pulse [ENTER] para guardar el programa predeterminado actual en
el destino. Al pulsar el botón [ < ] o [PRESET] se cancela la
operación y se retorna al modo de reproducción predeterminado.
PÁGINA 3 – ASIGNAR NOMBRE A UN PROGRAMA PREDETERMINADO
Estando en modo Preset, también es posible cambiar el nombre del
programa predeterminado. De esta manera es posible asignar nombres
específicos a los diferentes programas predeterminados, de modo de
poder realizar mejor el seguimiento y acceder rápidamente a las diferentes
configuraciones del controlador.
1. Para asignar o cambiar el nombre del programa predeterminado,
pulse el botón [ > ] hasta que aparezca en la pantalla ‘Preset Name’
(Nombre del programa predeterminado).
Notará que la primera letra del nombre comienza a destellar.
2. Gire el cuadrante [VALUE] para cambiar el carácter que destella.
3. Para moverse entre los caracteres, use los botones [ < ] y [ > ].
4. Cuando termine, pulse [PRESET] otra vez. Se guarda el nombre.
16
CAMPO 1
CAMPO 2
CAMPO 3
CAMPO 4
CÓMO NAVEGAR POR EL MODO DE EDICIÓN
1. Pulse el botón [EDIT].
2. Para seleccionar el controlador que desea editar, simplemente
actívelo — de esta forma indicará a la pantalla que muestre las
propiedades de ese controlador particular (Página 1).
3. Si hay varios menús para el controlador seleccionado, gire el
cuadrante [VALUE] para seleccionar el menú que desea editar.
Pulse [ENTER] para ver los parámetros de la propiedad
seleccionada (Página 2).
4. Para recorrer los campos de parámetros de la página 2, use los
botones [<] y [>]. Para cambiar los valores de los campos, gire
el cuadrante [VALUE].
5. Cuando termine de editar el controlador, pulse [ENTER] para
aceptar el cambio o [<] para cancelarlo.
MODO EDIT (Ediciòn)
Al pulsar el botón [EDIT] se
activa el modo Edit (Edición). En
este modo, es posible editar los
parámetros del programa
predeterminado seleccionado.
Los parámetros varían según el
controlador que esté editando y
se describen en la página
siguiente.
Tenga en cuenta que los
cambios que hagan se aplican
sólo al programa predeterminado
(preset) seleccionado en ese
momento.
También tenga en cuenta que si
desea guardar los cambios
realizados en modo de edición,
es necesario guardar el preset actual.
Puede usar la pantalla de ejemplo de la derecha
como ayuda para determinar donde aparecen en la
pantalla los parámetros de la Página 2 descritos en
la página siguiente.
PARÁMETROS DE MODO EDICIÓN
CONTROLADOR
SELECCIONADO
PÁGINA 1 PÁGINA 2
NOTA
CANAL MIDI (campo 1)
NÚMERO DE NOTA (campo 2)
COMPORTAMIENTO SÍ/NO (campo 3)
COMPORTAMIENTO DE PRESIÓN (campo 4)
PADS
CAMBIO DE PROGRAMA
CANAL MIDI (campo 1)
NÚMERO DE CAMBIO DE PROGRAMA (campo 2)
BANCO M (MSB) (campo 3)
BANCO L (MSB) (campo 4)
CAMBIO DE CONTROL
CANAL MIDI (campo 1)
NÚMERO DE CC (campo 2)
RANGO – VALOR MÍNIMO (campo 3)
RANGO – VALOR MÁXIMO (campo 4) PERILLAS Y
CURSORES
AFTERTOUCH
(POSTPULSACIÓN)
CANAL MIDI (campo 1)
NÚMERO DE CC (campo 2)
RANGO – VALOR MÍNIMO (campo 3)
RANGO – VALOR MÁXIMO (campo 4)
CAMBIO DE CONTROL
CANAL MIDI (campo 1)
NÚMERO DE CC (campo 2)
MODO DEL BOTÓN (campo 4)
BOTONES
CAMBIO DE PROGRAMA
CANAL MIDI (campo 1)
NÚMERO DE CAMBIO DE PROGRAMA (campo 2)
BANCO M (MSB) (campo 3)
BANCO L (MSB) (campo 4)
CONMUTACIÓN/MOMENTÁNEO
MODO DEL BOTÓN (campo 2)
REPETICIÓN DE NOTA
GATE/SWING
VALOR DE GATE DE NOTA (campo 2)
VALOR DE SWING DE NOTA (campo 4)
DIVISIÓN DE TIEMPO
DIVISIÓN
DIVISIÓN DE TIEMPO POR DEFECTO (campo 2)
TRANSPORTE
FUNCIÓN DE TRANSPORTE
MMC, MIDI, MMC/MIDI o CTRL (campo 2)
GOLPE DE TEMPO
TEMPO
BPM (campo 2)
17
CÓMO NAVEGAR POR EL MODO GLOBAL
1. Pulse el botón [GLOBAL].
2. Use los botones [<] y [>] para navegar por las páginas de
opciones disponibles (mostradas abajo).
3. Use el cuadrante [VALUE] para cambiar los parámetros y
valores o seleccionar un mensaje en la página
seleccionada.
4. Pulse [ENTER] para aceptar el cambio o enviar un
mensaje, o [<] para cancelar.
CÓMO NAVEGAR POR EL MODO DE
CAMBIO DE PROGRAMA
1. Pulse el botón [PROGRAM CHANGE]
2. En la página 1, use el cuadrante [VALUE] para
seleccionar un mensaje Prog Change o
Prog+Bank y pulse [ENTER].
3. En la página 2, use los botones [<] y [>] para
moverse por las diferentes opciones y el dial
[VALUE] para cambiarlas.
4. Pulse [ENTER] para enviar el mensaje.
MODO GLOBAL
En este modo, es posible enviar
mensajes globales y hacer
cambios generales a la manera en
que funciona el MPD26. Las
opciones del modo global están
organizadas bajo diferentes
páginas e incluyen la lista de
opciones que se muestra a
continuación.
KILL MIDI (Silenciar MIDI)
Para enviar un mensaje All Notes Off (Desactivar todas las
notas) o Reset Controllers (Reiniciar controladores)
Página 1
MIDI COMMMON CHANNEL (Canal
común MIDI)
Para seleccionar qué canal MIDI se usa como canal común Página 2
LCD CONT (Contraste de la LCD) Para ajustar el contraste de la pantalla. Página 3
PAD SENS (Sensibilidad de los
pads)
Para ajustar la sensibilidad de los pads al tacto Página 4
PADCURVE (Curva de velocidad de
los pads)
Para ajustar como producen los pads la velocidad MIDI, en
función de la fuerza aplicada sobre ellos,
Página 5
PAD THRESHOLD (Umbral de pads)
Para ajustar el umbral de fuerza mínima requerida para
activar un pad.
Página 6
MIDI CLOCK (Reloj MIDI) Para seleccionar la fuente de reloj MIDI interna o externa. Página 7
TAP TEMPO AVERAGE (Promedio
de golpes de tempo)
Para seleccionar el número de golpes a promediar en la
determinación del tempo
Página 8
SAVE SETUP (Guardar
configuración)
Para guardar los parámetros globales vigentes. Página 9
SYSEX TX Para transferir un programa predeterminado mediante SysEx. Página 10
VERSION (Versión) Para verificar la versión de firmware vigente. Página 11
MODO PROGRAM CHANGE (Cambio de programa)
Un cambio de programa, denominado a menudo
cambio de parche, es un mensaje MIDI usado
para enviar datos a dispositivos para hacer que
cambien a un nuevo programa. Esto permite
indicarle a un dispositivo de hardware o software
qué sonido debe tocar. Por ejemplo, si su MPD26
está controlando un parche de piano en su
estación de trabajo de audio de escritorio o en un
dispositivo externo, el uso del comando Program
Change (Cambio de programa) le permite
conmutar fácilmente a un match de sintetizador.
Hay dos tipos diferentes de cambio de programa
en el MPD26:
PROG CHANGE – Este evento transmite un mensaje Program Change (cambio de programa) normal (0-
127) a su estación de trabajo de audio de escritorio o dispositivo externo, permitiéndole conmutar entre 128
bancos de programas diferentes.
PROG+BANK – Este evento transmite un mensaje de cambio de programa (0-127), junto con un mensaje
de cambio de banco L (byte menos significativo) (0-127) y un mensaje de cambio de banco M (byte mas
significativo) (0-126), lo que permite acceder a hasta 16384 bancos de programa diferentes. Es posible usar
PROG+BANK si la estación de trabajo de audio de escritorio (DAW) o dispositivo externo soportan LSB y
MSB.
18
PREGUNTAS FRECUENTES
Pregunta: ¿El MPD26 se puede sincronizar a dispositivos externos?
Respuesta: Sí, el MPD26 puede recibir reloj MIDI a través de las conexiones USB y MIDI IN. Esto significa que
usted puede sincronizar características basadas en el tempo, tales como la repetición de notas, a una
fuente externa. Para sincronizar el MPD26 a una fuente de reloj MIDI externa, entre al modo Global,
desplácese a MIDI Clock y seleccione “External”.
Pregunta: ¿El MPD26 tiene sonidos internos?
Respuesta: No. El MPD26 es un controlador MIDI, lo que significa que no contiene ningún sonido en su interior sino
que se usa en cambio para controlar dispositivos de sonido externo, tales como sintetizadores de
hardware y software, secuenciadotes y baterías.
Pregunta: ¿Necesito un adaptador de alimentación para usar el MPD26 con una computadora?
Respuesta: No. El MPD26 se alimenta directamente del puerto USB. No obstante, si su puerto USB no suministra
suficiente energía o si usa un hub USB, puede ser necesario usar el adaptador.
Pregunta: ¿Con qué aplicaciones de software es compatible el MPD26?
Respuesta: El MPD26 es compatible con cualquier dispositivo de software o hardware que soporte el protocolo MIDI.
Consulte la documentación del dispositivo de hardware o software específico a fin de obtener
instrucciones para habilitar el MPD26 como dispositivo de entrada MIDI.
Pregunta: ¿Puedo usar el MPD26 como interfaz MIDI con otros dispositivos MIDI?
Respuesta: Sí. El MPD26 funciona como interfaz MIDI y se puede usar para enviar o recibir MIDI hacia y desde
otros dispositivos MIDI conectados al mismo.
Pregunta: ¿Puedo controlar varios dispositivos con el MPD26?
Respuesta: Sí. El MPD26 puede transmitir información por 16 canales MIDI en 2 puertos, con un total de 32 canales
MIDI diferentes.
Pregunta: ¿Cuántos presets (programas predeterminados) diferentes puede contener el MPD26?
Respuesta: El MPD26 puede contener 30 configuraciones de preset, que le permiten almacenar diferentes
configuraciones para usar con diversos módulos de software y hardware. Los presets se pueden copiar,
editar y guardar fácilmente para la rápida recuperación de las configuraciones deseadas.
Pregunta: ¿Puedo enviar mensajes de cambio de programa a mis dispositivos de software o hardware?
Respuesta: Sí. Puede enviar mensajes de cambio de programa en el modo Program Change. Además, también se
pueden asignar pads par transmitir estos mensajes.
Pregunta: ¿Los pads del MPD26 son sensibles a la velocidad y la presión?
Respuesta: Sí. EL MPD26 soporta 16 pads estilo MPC sensibles a la velocidad y la presión. Esto le permite ser
muy expresivo con su programación e interpretación.
Pregunta: ¿El MPD26 funciona como interfaz de audio?
Respuesta: No. El MPD26 no cuenta con un interfaz de audio incorporada.
Pregunta: ¿Qué tipo de pads se usa en el MPD26?
Respuesta: El MPD26 cuenta exactamente con los mismos pads que se usan en el Akai MPC2500.
Pregunta: ¿Las perillas del MPD26 son sin fin?
Respuesta: Las perillas del MPD26 son potenciómetros sin fin. Esto le permite limitar el rango de las mismas, como
también usarlas como controles de incremento/decremento. Tenga en cuenta que para que las
funciones de incremento/decremento funcionen, su aplicación de software debe ser capaz de recibir y
reconocer NRPN.
Pregunta: Veo 6 perillas, 6 cursores y 16 pads. ¿Eso es todo?
Respuesta: No. El MPD26 ofrece varios bancos de pads, a los que se puede acceder mediante el botón [PAD
BANK]. Hay 4 bancos de pads diferentes que le dan un total de 64 (4x16) pads.
Pregunta: ¿La característica de repetición de nota del MPD26 funciona en forma similar a la función Note Repeat
de la serie MPC?
Respuesta: Sí, el MPD26 cuenta con el mismo algoritmo de repetición de nota que se puede hallar en la legendaria
serie Akai MPC. Esta característica le permite interpretar y programar patrones de ritmo que serían de
lo contrario casi imposibles de realizar manualmente.
19
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
PROBLEMA CAUSA SOLUCIÓN
Asegúrese de que el MPD26 esté conectado a la
computadora y que ésta esté encendida.
La pantalla no se ilumina. No hay alimentación.
Si usa un adaptador de alimentación, asegúrese de
que el mismo esté enchufado a un tomacorriente
alimentado.
Verifique las conexiones USB de su computadora
para confirmar que el MPD26 sea reconocido. Si
fuera necesario, enchufe nuevamente la conexión y
reinicie la computadora.
MPD26 conectado
incorrectamente.
Si está controlando un módulo de hardware externo,
asegúrese de que el cable MIDI esté conectado del
MPD26 al puerto MIDI IN del dispositivo.
MPD26 conectado
después de iniciar la
aplicación de software.
Reinicie la aplicación de software con el controlador
enchufado.
Problema causado por
usar un concentrador (hub)
USB.
Desenchufe el MPD26 del concentrador USB y
conéctelo directamente a la computadora.
La aplicación de software
no está configurada para
recibir datos MIDI desde el
MPD26.
Asegúrese de que el MPD26 o el dispositivo MIDI
“USB” esté clasificado como fuente de MIDI activa
en su aplicación. Normalmente, se puede acceder
a los parámetros MIDI a través del menú
Preferentes (Preferencias) de la aplicación.
No hay sonido del
dispositivo destinatario.
El canal MIDI del MPD26
no es igual al canal MIDI
de entrada de la
aplicación.
Asegúrese de que el MPD26 esté enviando datos
MIDI en el canal esperado por el dispositivo
destinatario.
Las notas se sostienen de
manera constante.
Notas pegadas debido a
datos MIDI incompletos.
Apague la unidad, espere un momento y enciéndala
otra vez.
El interruptor de pedal
funciona al revés.
El interruptor de pedal se
enchufó después de
encender la unidad.
Con el interruptor de pedal enchufado, apague la
unidad, espere un momento y enciéndala otra vez.
La característica de
repetición de notas no
está sincronizada con mi
fuente de reloj.
Fuente de reloj en MPD26
configurada como
“Internal” (Interna).
En modo Global, cambie la configuración de MIDI
Clock (Reloj MIDI) a “External” (Externa).
Asimismo, asegúrese de que el software que está
usando esté configurado para enviar el reloj MIDI al
MPD26.
Mi secuenciador/DAW
(estación de trabajo de
audio digital) están
configurados para enviar
reloj pero Note Repeat no
está funcionando.
La DAW de software no
está en modo de
reproducción.
Si su DAW de software no está reproduciendo, no
envía el reloj.
Mi cursor, perilla o rueda
de modulación funciona a
la inversa.
El valor mínimo del
controlador está ajustado a
un valor superior al
máximo.
Edite el controlador y ajuste el valor mínimo para
que sea inferior al máximo.
El control de transporte no
funciona.
El software no soporta
mensajes MMC, MIDI
START/STOP o el modo
MIDI CC.
Edite el control de transporte para que envíe
mensajes MIDI en cambio. Asegúrese de que el
modo de transporte que está usando en el MPK
coincida con los modos de recepción de su
software.
Sólo escucho un sonido
cuando golpeo diferentes
pads.
La función 16 Level está
activada.
Cuando está activada, la función 16 Level asigna el
último pad golpeado a los 16 pads. Desactive 16
Level para volver al funcionamiento normal.
20
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
GENERALES
Pantalla LCD especial c/retroiluminación
Dimensiones (ancho x prof x alto):
314mm x 289mm x 70mm
Peso
2.2kg
Alimentación
~100 mA, 5 V CC por USB
~1 A, 6 V CC con adaptador externo
Número de presets (programas predeterminados) 30
Canales de salida MIDI por USB 48 (16 canales x 3 puertos)
Canales de salida MIDI desde MIDI de 5 pines 16
Pads de batería 16 (sensibles a la velocidad y la presión)
Bancos de pads de batería 4
Cursores 6
Perillas de 360 grados 6
Accesorios
Guía de inicio rápido
Cable USB
Disco CD-ROM
ENTRADAS/SALIDAS
Entradas MIDI DIN de 5 pines x 1
Salidas MIDI DIN de 5 pines x 1
USB Conector esclavo x 1 (MIDI por USB)
Entrada de CC 6 V CC, 1 A
INFORMACIÓN DE CONTACTO
Para información adicional, noticias y actualizaciones de firmware del MPD26, visite regularmente el sitio
web de Akai Professional (www.akaipro.com).
Para soporte técnico adicional:
CORREO ELECTRÓNICO
: support@akaipro.com
TEL
: 401.658.4032 (EE.UU.)
1/52