Sony XR-CA660X Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Sony XR-CA660X Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Operating Instructions
Manual de instrucciones
XR-CA660X
For installation and connections, see the supplied installation/connections manual.
Para obtener información sobre la instalación y las conexiones, consulte el manual de
instalación/conexiones suministrado.
© 2003 Sony Corporation
3-247-837-11 (1)
GB
CT
ES
FM/AM Cassette Car
Stereo
2
¡Bienvenido!
Gracias por adquirir este reproductor de casetes
Sony. Disfrutará incluso más de sus distintas
funciones con:
Unidades opcionales de CD/MD (cambiadores
y reproductores)*
1
.
Información de CD TEXT (que se muestra al
reproducir discos CD TEXT*
2
en una unidad
de CD opcional conectada con la función CD
TEXT).
Accesorio de controlador suministrado
Control remoto de tarjeta RM-X114
Accesorio de controlador opcional
Mando rotatorio RM-X4S
*1 Esta unidad funciona solamente con productos
Sony.
*2 Un disco CD TEXT es un CD de audio que incluye
información, como el nombre del disco, el nombre
del artista y los nombres de las pistas. Esta
información está grabada en el disco.
3
Índice
Ubicación de los controles . . . . . . . . . . . . . . 4
Precauciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Notas sobre casetes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Procedimientos iniciales
Restauración de la unidad . . . . . . . . . . . . . . . 7
Extracción del panel frontal. . . . . . . . . . . . . . 7
Ajuste del reloj . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Reproductor de casetes
Audición de una cinta . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Reproducción de una cinta con diversas
funciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
Radio
Almacenamiento automático de emisoras
— Memoria de la mejor sintonía
(BTM) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
Recepción de las emisoras almacenadas . . . 11
Memorización de las emisoras deseadas . . . 11
Almacenamiento de nombres de emisoras
— Memorando de emisoras . . . . . . . . . . 12
Sintonización de emisoras mediante una lista
— Listado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Otras funciones
Uso del mando rotatorio . . . . . . . . . . . . . . . 13
Ajuste del balance y el equilibrio . . . . . . . . 14
Atenuación rápida del sonido . . . . . . . . . . . 14
Cambio de los ajustes de sonido y la pantalla
— Menú . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Ajuste del ecualizador (EQ3) . . . . . . . . . . . 15
Ajuste del Organizador de sonido de baja
frecuencia dinámico (DSO) . . . . . . . . . . 16
Unidad de CD/MD (opcional)
Reproducción de un CD o un MD . . . . . . . 17
Elementos de la pantalla . . . . . . . . . . . . . . . 18
Reproducción repetida de pistas
— Reproducción repetida . . . . . . . . . . . 18
Reproducción de pistas en orden aleatorio
— Reproducción aleatoria . . . . . . . . . . . 18
Etiquetado de CD
— Memorando de discos . . . . . . . . . . . . 19
Localización de discos por nombre
— Listado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
Información complementaria
Mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
Extracción de la unidad. . . . . . . . . . . . . . . . 22
Especificaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
Solución de problemas . . . . . . . . . . . . . . . . 24
Indicaciones de error/Mensajes . . . . . . . . . 25
4
Ubicación de los controles
Consulte las páginas indicadas para obtener información detallada.
a Botón SOURCE (Encendido/Cinta/
Radio/CD/MD)
Seleccn de la fuente
b Botón SEL (selección)
Seleccn de elementos.
c Botón volumen +/–
d Pantalla
e Botón SEEK +/–
Cinta:
Avance o retroceso rápido de una cinta
Sensor de música automático
Radio:
Sintonización automática de emisoras/
localización manual de una emisora.
CD/MD:
Omisión de pistas/avance o retroceso rápido
de una pista.
f Botón DSPL (cambio del modo de
indicación) 8, 12, 18, 19
g Botón OPEN 7, 9
h Botón DSO 16
i Botón ATT (atenuación) 14
j Botón MODE (o)
Cambio de la operación
k Selector de frecuencias (ubicado en la
parte inferior de la unidad)
Consulte la sección “Selector de
frecuencias” en el manual de instalación/
conexiones.
l Botón SENS/BTM/MTL 10, 11
m Botón RESET (ubicado en la parte frontal
de la unidad, detrás del panel frontal) 7
n Botones numéricos 15, 17
Cinta:
(3): REP 10
(5): BL SKIP 10
(6): ATA 10
Radio:
Almacenamiento de la emisora deseada en
cada botón numérico.
CD (archivos MP3)/MD:
(1): DISC – 17
(2): DISC + 17
(3): REP 18
(4): SHUF 18
Archivos MP3:
(5): ALBM – 17
(6): ALBM + 17
o Botón LIST 12, 19, 20
p Botón Z (expulsar) (ubicado en la parte
delantera de la unidad, detrás del panel
frontal) 9
q Botón OFF (Detener/Apagado)*
7, 9, 17
r Receptor del control remoto de tarjeta
s Botón EQ3 15, 16
* Advertencia sobre la instalación en un
automóvil sin posición ACC (accesorios)
en el interruptor de encendido
Después de apagar el motor, asegúrese de
presionar (OFF) en la unidad hasta que se
apague la pantalla.
En caso contrario, la pantalla no se desactiva y
desgasta la batería.
XR-CA660X
REP SHUF
BL SKIP
/ ALBM /ATA
SEL
ATT
MODE
S
O
U
R
C
E
O
FF
O
P
E
N
DSO EQ3
SEEK
D
S
P
L
SENS LIST
1 2 3 4 5 6
DISC
BTM/MTL
5
Los botones correspondientes del
control remoto de tarjeta controlan las
mismas funciones que las de esta
unidad.
a Botón DSPL
b Botón MENU*
c Botón SOURCE
d Botones SEEK (+/–)
e Botón SOUND
f Botón OFF
g Botones VOL (+/–)
h Botón MODE
i Botón LIST
j Botones DISC/PRESET (+/–)
k Botón ENTER
l Botón ATT
* No disponible en esta unidad
Nota
Si la pantalla desaparece al presionar (OFF), no
podrá utilizarse con el control remoto de tarjeta a
menos que se presione (SOURCE) en la unidad, o
que se inserte un casete para que dicha unidad se
active primero.
Sugerencia
Consulte “Sustitución de la pila de litio” para obtener
información detallada sobre cómo sustituir las pilas
(página 21).
Control remoto de tarjeta RM-X114
DISC
ATTOFF
DSPL MODE
SOURCE
DISC
+
VOL
+
PRESET
+
SEEK
+
SEEK
PRESET –
SOUND
E
N
TE
R
MENU
LIST
6
Precauciones
Si estaciona el automóvil bajo la luz directa del
sol, deje que la unidad se enfríe antes de
utilizarla.
Si la unidad no recibe alimentación, compruebe
primero las conexiones. Si todo está en orden,
compruebe el fusible.
Si los altavoces no emiten ningún sonido en un
sistema de 2 altavoces, ajuste el control de
equilibrio en la posición central.
Cuando se reproduce una cinta durante un
período de tiempo prolongado, el casete puede
calentarse debido al amplificador de potencia
incorporado. Esto no significa que se trate de
una falla en el funcionamiento.
Si desea realizar alguna consulta o solucionar
algún problema relativo a la unidad y que no se
trate en este manual, póngase en contacto con el
distribuidor Sony más cercano a su domicilio.
Para mantener una alta calidad de
sonido
Asegúrese de no derramar jugos o bebidas sobre
la unidad o las cintas.
Notas sobre casetes
Cuidado del casete
No toque la superficie de la cinta del casete, ya
que la suciedad o el polvo puede ensuciar el
cabezal.
Mantenga los casetes lejos de equipos que
contengan imanes, por ejemplo altavoces o
amplificadores, ya que las cintas grabadas
podrían borrarse o distorsionarse.
No exponga los casetes a la luz directa del sol,
a temperaturas demasiado frías ni a la
humedad.
Si la cinta está floja, podría quedar atrapada en
el equipo. Antes de insertar la cinta, utilice un
lápiz o un objeto similar para girar y tensar el
carrete.
Los casetes distorsionados o las etiquetas
sueltas pueden causar problemas al insertar o
expulsar cintas. Retire o sustituya las etiquetas
sueltas.
El sonido puede aparecer distorsionado al
reproducir el casete. Se debe efectuar la
limpieza del cabezal del reproductor de casetes
cada 50 horas de uso.
No se recomienda usar casetes de una
longitud superior a los 90 minutos, excepto
en el caso de una reproducción continua de
larga duración
Las cintas usadas para estos casetes son muy
delgadas y tienden a estirarse fácilmente.
La reproducción y detención continua de este
tipo de cintas puede hacer que acaben
enredándose en el mecanismo de la platina.
Flojedad
7
Procedimientos iniciales
Restauración de la unidad
Antes de utilizar la unidad por primera vez, o
después de sustituir la batería del automóvil o de
cambiar las conexiones, debe restaurarla.
Extraiga el panel frontal y presione el botón
RESET con un objeto puntiagudo, como un
bolígrafo.
Nota
Al presionar RESET, se borra el ajuste del reloj y
algunos contenidos memorizados.
Extracción del panel frontal
Puede extraer el panel frontal de esta unidad para
evitar que la roben.
Alarma de precaución
Si gira el interruptor de encendido hasta la
posición OFF sin haber extraído el panel frontal,
la alarma de precaución sonará durante unos
segundos.
Si conecta un amplificador opcional y no utiliza
el incorporado, el sonido se desactiva.
1 Presione (OFF)*.
Se detiene la reproducción de cintas o la
recepción de la radio (la iluminación de las
teclas y la pantalla permanecen encendidas).
* Si el automóvil no tiene una posición ACC en el
interruptor de encendido, asegúrese de apagar
la unidad presionando (OFF) hasta que
desaparezca la pantalla para evitar que se gaste
la batería del auto.
2 Presione (OPEN), desplace el panel
frontal hacia la derecha y tire
suavemente de su extremo izquierdo.
Notas
Si extrae el panel con la unidad encendida, la
alimentación se desactiva automáticamente para
evitar que los altavoces se dañen.
No deje caer el panel frontal ni su pantalla. Tampoco
ejerza excesiva presión sobre éstos.
No someta el panel frontal al calor ni a temperaturas
altas o humedad. Evite dejarlo en un automóvil
estacionado o sobre el tablero o la bandeja trasera.
Sugerencia
Al transportar el panel frontal, utilice el estuche
suministrado.
Botón RESET
continúa en la página siguiente t
1
2
8
Instalación del panel frontal
Coloque el orificio A del panel frontal en el eje
B de la unidad, luego presione ligeramente el
lado izquierdo hacia adentro.
Nota
No coloque nada sobre la superficie interior del panel
frontal.
Ajuste del reloj
El reloj emplea una indicación digital de 12
horas.
Ejemplo: Para ajustar el reloj a las 10:08
1 Presione (DSPL) durante 2 segundos.
La indicación de hora parpadea.
1Oprima el botón volumen +/– para
ajustar la hora.
2Presione (SEL).
La indicación de minutos parpadea.
3Oprima el botón volumen +/– para
ajustar los minutos.
2 Presione (DSPL).
El reloj se pone en funcionamiento.
Al finalizar el ajuste del reloj, la pantalla
vuelve al modo de reproducción normal.
A
B
x
para avanzar
para retroceder
para avanzar
para retroceder
9
Reproductor de casetes
Audición de una cinta
1 Presione (OPEN) e inserte un casete.
La reproducción se inicia automáticamente.
2 Cierre el panel frontal.
Si ya hay un casete insertado, presione
(SOURCE) varias veces hasta que aparezca
“FWD” o “REV” para iniciar la reproducción.
FWD:Se reproduce la cara superior.
REV: Se reproduce la cara inferior.
Avance o retroceso rápido de una cinta
Durante la reproducción, mantenga
presionado cualquier lado de (SEEK) .
Para iniciar la reproducción durante el avance o
retroceso rápido, presione (MODE) (o).
Localización de una pista específica
— Sensor de música automático (AMS)
Durante la reproducción, presione
cualquier lado de (SEEK) durante
unos segundos para cada pista que
desee omitir.
Puede omitir hasta nueve pistas a la vez.
Nota
La función de AMS puede no funcionar en los
siguientes casos:
– los espacios en blanco entre pista y pista son
inferiores a 4 segundos.
– hay ruido entre pista y pista.
– hay secciones prolongadas de volumen bajo o
silencio.
Para Presione
Cambiar la
dirección de
reproducción de la
cinta
(MODE) (o)
Detener la
reproducción
(OFF)
Expulsar el casete (OPEN) luego Z
Se reproduce la cara superior.
Se reproduce la cara inferior.
SEEK
Avance rápido
Retroceso
SEEK
Para localizar las pistas siguientes
Para localizar las pistas anteriores
10
Reproducción de una cinta
con diversas funciones
Es posible reproducir una cinta mediante
diversas funciones:
REP (Reproducción repetida) repite la pista
actual.
BL SKIP (Saltar espacios en blanco) omite los
espacios en blanco de duración superior a 8
segundos.
ATA (Activación automática del sintonizador)
activa el sintonizador automáticamente durante
el avance o retroceso rápido de la cinta.
MTL (Metal) le permite reproducir una cinta de
metal o CrO
2.
Durante la reproducción de la cinta,
presione repetidamente el botón de la
función deseada hasta que aparezca
“ON” en la pantalla.
Botones de función
(3): REP
(5): BL SKIP
(6): ATA
(SENS): MTL
Ejemplo: Función ATA
Se inicia la función ATA.
Para regresar al modo de reproducción normal,
seleccioneOFF”.
Radio
La unidad puede almacenar hasta 6 emisoras por
banda (FM1, FM2, FM3, AM1 y AM2).
Precaución
Para sintonizar emisoras mientras conduce,
utilice la función Memoria de la mejor sintonía
para evitar accidentes.
Almacenamiento automático
de emisoras
— Memoria de la mejor sintonía (BTM)
La unidad selecciona las emisoras de señal más
intensa dentro de la banda seleccionada y las
almacena por orden de frecuencia.
1 Presione (SOURCE) varias veces para
seleccionar la radio.
2 Presione (MODE) varias veces para
seleccionar la banda.
3 Presione (SENS) (BTM) durante 2
segundos.
La unidad emite un pitido al almacenar el
ajuste.
Notas
Si se reciben pocas emisoras debido a que las
señales son débiles, algunos botones numéricos
conservarán sus valores anteriores.
Si la pantalla muestra un número, la unidad
comienza a almacenar emisoras a partir del número
que se muestra actualmente.
11
Recepción de las emisoras
almacenadas
1 Presione (SOURCE) varias veces para
seleccionar la radio.
2 Presione (MODE) varias veces para
seleccionar la banda.
3 Presione el botón numérico ((1) a (6))
en el que esté almacenada la emisora
deseada.
Si la sintonización programada no
funciona
— Sintonización automática/Modo de
búsqueda local
Sintonización automática:
Presione cualquier lado de (SEEK)
para buscar la emisora (sintonización
automática).
La búsqueda se detiene cuando la unidad
recibe una emisora. Repita la operación hasta
recibir la emisora deseada.
Modo de búsqueda local:
Si la sintonización automática se
detiene con demasiada frecuencia,
presione (SENS) varias veces hasta
que aparezca “LOCAL-ON”.
Sólo se sintonizan las emisoras con señales
relativamente intensas.
Para cancelar el modo de búsqueda local,
seleccione “LOCAL-OFF”.
Sugerencia
Si sabe cuál es la frecuencia de la emisora que desea
escuchar, mantenga presionado cualquier lado de
(SEEK) para localizar la frecuencia aproximada y
presione (SEEK) varias veces para ajustar con
precisión la frecuencia deseada (sintonización
manual).
Si la recepción de FM en estéreo es de
mala calidad
— Modo monofónico
Durante la recepción de radio,
presione (SENS) varias veces hasta
que aparezca “MONO-ON”.
El sonido mejora, aunque es monofónico
(“ST” desaparece).
Para regresar al modo de reproducción normal,
seleccione “MONO-OFF”.
Sugerencia
Si tiene dificultades para escuchar las emisiones de
FM, ajuste DSO en “OFF” (página 16).
Memorización de las
emisoras deseadas
Puede programar manualmente las emisoras que
desee en cualquier botón numérico.
1 Presione (SOURCE) varias veces para
seleccionar la radio.
2 Presione (MODE) varias veces para
seleccionar la banda.
3 Presione cualquier lado de ( SEEK)
para sintonizar la emisora que desee
almacenar.
4 Presione el botón numérico que desee
((1) a (6)) durante 2 segundos hasta
que aparezca “MEM”.
La indicación de botón numérico aparece en
la pantalla.
Nota
Si intenta almacenar otra emisora en el mismo botón
numérico, se borrará la que estaba almacenada
previamente.
Aparece el indicador “LCL”.
Aparece el indicador “MONO”.
12
Almacenamiento de nombres
de emisoras
Memorando de emisoras
Es posible asignar un nombre a cada emisora de
radio y almacenarlo en la memoria. El nombre de
la emisora actualmente sintonizada aparece en la
pantalla. Es posible asignar un nombre con un
máximo de 8 caracteres por emisora.
1 Sintonice la emisora cuyo nombre
desee almacenar.
2 Presione (LIST) durante 2 segundos.
3 Ingrese los caracteres.
1 Presione el botón volumen +/– para
seleccionar el elemento
seleccionado.
A y B y C ... y 0 y 1 y 2 ... y
+
y y
*
... y *
1
y A
*1 (espacio en blanco)
2 Presione (SEL) una vez que haya
localizado el carácter deseado.
El siguiente carácter parpadea.
3 Repita los pasos 1 y 2 para
ingresar el nombre completo.
4 Para volver a la recepción normal de
radio, presione (LIST) durante 2
segundos.
Sugerencia
Para corregir o borrar un nombre, escriba sobre él o
ingrese “ ”.
Borrado del nombre de emisoras
1 Presione (LIST) durante 2 segundos.
2 Presione (DSPL) durante 2 segundos.
Aparecerán los nombres almacenados.
3 Presione el botón volumen +/– varias
veces para seleccionar la emisora
cuyo nombre desee borrar.
4 Presione (SEL) durante 2 segundos.
El nombre se borra.
Si desea borrar otros nombres, repita los
pasos 3 a 4.
5 Presione (LIST) durante 2 segundos.
La unidad vuelve al modo normal de
recepción de radio.
Nota
Si ya ha borrado todos los nombres de las emisoras,
aparecerá “NO DATA” en el paso 4.
Sintonización de emisoras
mediante una lista
— Listado
1 Durante la recepción de la radio,
presione (LIST) momentáneamente.
La frecuencia o el nombre asignado a la
emisora actual aparece en la pantalla.
2 Presione (LIST) varias veces hasta
que encuentre la emisora deseada.
Si la emisora seleccionada no tiene un
nombre asignado, la pantalla mostrará la
frecuencia correspondiente.
3 Presione cualquier lado de (SEEK)
para seleccionar la emisora deseada.
13
Otras funciones
También puede controlar la unidad con un mando
rotatorio (opcional).
Uso del mando rotatorio
En primer lugar, adhiera la etiqueta apropiada
según cómo desee montar el mando rotatorio.
El mando rotatorio funciona al presionar los
botones o girar los controles.
Presión de botones
Giro del control
Gírelo y suéltelo para:
– Localizar el comienzo de las pistas en la cinta.
– Sintonizar emisoras automáticamente.
– Omitir las pistas del disco.*
1
Gírelo, manténgalo en esa posición y
suéltelo para:
– Avanzar rápidamente la cinta.
– Buscar una emisora manualmente.
– Avanzar/retroceder rápidamente una pista.*
1
Sugerencia
Para iniciar la reproducción mientras se avanza
rápidamente la cinta, presione (MODE).
Presión y giro del control
Presione y gire el control para:
– Recibir emisoras almacenadas en memoria.
– Cambiar discos durante la reproducción de
CD (MD)*
1
.
Durante la reproducción de un CD que
contenga archivos MP3*
3
Presione y repita rápidamente el giro
para:
– Cambiar los discos de uno en uno.
Presione, luego gire y manténgalo en
esa posición para:
– Cambiar los álbumes.
*1 Sólo si el equipo opcional correspondiente es
conectado.
*2 Si su automóvil no tiene posición ACC (accesorios)
en el interruptor de encendido, después de apagar
el motor recuerde mantener presionado (OFF)
hasta que se apague la pantalla.
*3 Disponible solamente cuando hay conectada una
unidad de CD opcional con la función de control de
archivos MP3.
Presione Para
(SOURCE) Cambiar la fuente
(Radio/CD*
1
/MD*
1
/cinta)/
encendido
(MODE) Cambiar el funcionamiento
(Banda de radio/unidad de
CD*
1
/unidad de MD*
1
/
dirección de reproducción
de la cinta)
(ATT) Atenuar el sonido
(OFF)*
2
Detener la reproducción o la
recepción de la radio/
apagado
(SEL) Ajustar y seleccionar
(DSPL) Cambiar el elemento de la
pantalla
SEL
DSPL
MODE
SEL
DSPL
MODE
OFF
Gire el control VOL para
ajustar el volumen.
(SOURCE)
(SEL)
(ATT)
(DSPL)
(OFF)
(MODE)
continúa en la página siguiente t
Control
SEEK/AMS
Control
PRESET/DISC
14
Cambio del sentido de funcionamiento
El sentido de funcionamiento de los controles
está ajustado de fábrica como se muestra a
continuación.
Si necesita montar el mando rotatorio en el lado
derecho de la columna del volante de manejo,
puede invertir el sentido de funcionamiento.
Presione (SEL) durante 2 segundos
mientras presiona el control VOL.
Ajuste del balance y el
equilibrio
Es posible ajustar el balance y el equilibrio.
1 Presione (SEL ) varias veces hasta que
aparezca “BAL” o “FAD”.
Cada vez que presione (SEL), el elemento
cambia de la siguiente forma:
LOW* t MID* t HI* t
BAL (izquierdo-derecho) t
FAD (frontal-posterior)
* Si está activado EQ3 (página 15).
2 Presione el botón volumen +/– para
ajustar el elemento seleccionado.
Nota
Realice el ajuste antes de que transcurran 3
segundos después de seleccionar el elemento.
Atenuación rápida del sonido
Presione (ATT).
Aparece “ATT-ON” durante unos instantes, y
luego apareceATT” en la pantalla.
Para recuperar el nivel anterior de volumen,
presione (ATT) de nuevo.
Sugerencia
Si el cable de interfaz de un teléfono para automóvil
está conectado al cable ATT, la unidad disminuirá el
volumen automáticamente cuando se reciba una
llamada telefónica (Función ATT de teléfono).
Para aumentar
Para disminuir
15
Cambio de los ajustes de
sonido y la pantalla
— Menú
Es posible ajustar los siguientes elementos:
SET (Configuración)
A.SCRL (Desplazamiento automático)*
(página 18).
M.DSPL (Indicador de movimiento) — para
seleccionar el modo de este indicador entre “1”,
“2” y “OFF”.
– Seleccione “1” para mostrar líneas
decorativas en la pantalla y activar la
indicación de demostración.
– Seleccione “2” para mostrar líneas
decorativas en la pantalla y desactivar la
indicación de demostración.
– Seleccione “OFF” para desactivar el
Indicador de movimiento.
BEEP — para activar o desactivar los pitidos.
Selección del elemento deseado
Presione (SEL) y el botón numérico
programado que desee
simultáneamente.
(SEL) + (3): A.SCRL*
(SEL) + (4): M.DSPL
(SEL) + (6): BEEP
* Cuando no se esté reproduciendo ningún CD ni
MD, este elemento no aparece.
Al finalizar el ajuste del modo, la pantalla vuelve
al modo de reproducción normal.
Nota
El elemento mostrado varía en función de la fuente.
Para cancelar el elemento, vuelva a presionar
(SEL) y el botón numérico programado
simultáneamente.
Ajuste del ecualizador (EQ3)
Puede seleccionar una curva del ecualizador para
7 tipos de música (XPLOD, VOCAL, CLUB,
JAZZ, NEW-AGE, ROCK, CUSTOM y OFF
(ecualizador OFF)).
Puede almacenar un ajuste diferente del
ecualizador para cada fuente.
Selección de la curva de ecualizador
1 Presione (SOURCE) para seleccionar
una fuente (Radio, Cinta, CD o MD).
2 Presione (EQ3) varias veces hasta
seleccionar la curva de ecualizador
que desee.
Cada vez que presione (EQ3), el elemento
cambiará.
Para cancelar el efecto de ecualización,
seleccione “OFF”.
continúa en la página siguiente t
16
Ajuste de la curva de ecualizador
Puede almacenar y definir los ajustes del
ecualizador para distintos rangos tonales.
1 Presione (SOURCE) para seleccionar
una fuente (Radio, Cinta, CD o MD).
2 Presione (EQ3) varias veces para
seleccionar la curva de ecualizador
que desee.
3 Ajuste de la curva de ecualizador.
1 Presione (SEL) varias veces para
seleccionar el rango de tonos
deseado.
Cada vez que presione (SEL), el rango de
tonos cambiará.
LOW t MID t HI (t BAL t FAD)
2 Presione el botón de volumen +/–
varias veces para ajustar el nivel de
volumen deseado.
El nivel de volumen puede ajustarse en
intervalos de 1 dB entre –10 dB y +10 dB.
3 Repita los pasos 1 y 2 para
ajustar la curva de ecualizador.
Para restaurar la curva de ecualizador
ajustada en fábrica, presione (SEL)
durante 2 segundos.
Transcurridos 3 segundos, la pantalla
vuelve al modo de reproducción normal.
Nota
Si ajusta EQ3 en “OFF”, no podrá ajustar los valores
del ecualizador.
Ajuste del Organizador de
sonido de baja frecuencia
dinámico (DSO)
Si los altavoces están instalados en la parte
inferior de las puertas, el sonido se recibirá desde
abajo y puede no ser nítido.
La función DSO (Organizador de sonido de baja
frecuencia dinámico) crea un sonido más
ambiental, como si hubiera altavoces en el
tablero (altavoces virtuales).
Puede almacenar el ajuste DSO para cada fuente.
Modo DSO e imagen de los altavoces
virtuales
*1 DSO-1
*2 DSO-2
*3 DSO-3
*4 DSO-OFF
1 Presione (SOURCE) para seleccionar
una fuente (Radio, Cinta, CD o MD).
2 Presione (DSO) varias veces hasta
que aparezca el ajuste de DSO
deseado.
Cada vez que presione (DSO), el ajuste DSO
cambiará.
Para cancelar la función DSO, seleccione
“OFF”.
Notas
Según el tipo de interior del automóvil o el tipo de
música, DSO puede no producir el efecto deseado.
Si tiene dificultades para escuchar las emisiones de
FM, ajuste DSO en “OFF”.
*3
*2
*1
*4
*4
*3
*2
*1
17
Unidad de CD/MD
(opcional)
Esta unidad permite controlar unidades de CD/
MD externas (opcional).
Si conecta una unidad opcional de CD con las
funciones CD TEXT y CUSTOM FILE, la
información de CD TEXT aparece en la pantalla
al reproducir discos CD TEXT.
Si conecta unidades de CD con capacidad para
reproducir MP3 (como el reproductor de CD
MP3), podrá reproducir archivos MP3, archivos
de audio comprimidos con calidad de sonido.
Reproducción de un CD o un
MD
1 Presione (SOURCE) varias veces para
seleccionar “CD” o “MD (MS*)”.
2 Presione (MODE) varias veces hasta
que aparezca la unidad deseada.
Se inicia la reproducción del CD/MD.
* MS: MG Memory Stick System-up Player MGS-X1
Cuando termine el último archivo del disco
La indicación de número de archivo regresa a “1”
y la reproducción se reinicia a partir del primer
archivo del disco.
Notas
Si se inserta un disco sin archivos MP3 (pistas),
aparece “CD” en la pantalla de tipo de disco para
iniciar la reproducción, pero no se emite ningún
sonido.
Antes de reproducir una pista, la unidad lee toda la
información de pista y álbum en el disco. Según la
estructura de pistas, podría tardar más de un minuto
antes de iniciarse la reproducción. Durante este
tiempo, aparece “READ” en la pantalla. Espere
hasta que la reproducción se inicie
automáticamente una vez terminada la lectura.
Precauciones al conectar unidades MGS-X1 y MD
Esta unidad reconoce MGS-X1 como una unidad MD.
Si desea reproducir MGS-X1, presione (SOURCE)
para seleccionar “MS” o “MD”. Si aparece “MS” en el
dispositivo de origen en la pantalla, se inicia la
reproducción de MGS-X1. Si aparece “MD” en el
dispositivo de origen en la pantalla, presione
(MODE) para seleccionar “MS” e iniciar la
reproducción.
Si desea reproducir una unidad MD, presione
(SOURCE) para seleccionar “MD” o “MS”. Si la
unidad MD deseada aparece en el dispositivo de
origen en la pantalla, se inicia su reproducción. Si
en el dispositivo de origen en la pantalla aparece
“MS” u otra unidad MD, presione (MODE) para
seleccionar la unidad MD deseada e iniciar la
reproducción.
Para Presione
Detener la
reproducción
(OFF)
Omitir discos
Selección de
discos
(1) (–)
(2) (+)
Omitir álbumes
Selección de
álbumes
(5) (–)
(6) (+)
Omitir pistas
–Sensor de música
automático
(SEEK) (./>)
[una vez por pista]
Avanzar/retroceder
rápidamente
Búsqueda
manual
(SEEK) (m/M)
[manténgalo presionado
hasta alcanzar el punto
deseado]
18
Elementos de la pantalla
Cuando el disco, álbum o pista cambian, los
títulos pregrabados*
1
del nuevo disco, álbum o
pista se muestran automáticamente (si la función
de desplazamiento automático está ajustada en
“ON”, se desplazan los nombres que contienen
más de 8 caracteres (página 15)).
*1 Al presionar (DSPL), “NO NAME” indica que no
existe ningún nombre de disco, de álbum ni de
pista, y “NO ID3” indica que no existe ningún
indicador ID3.
*2 Mientras se muestre el indicador ID3, no
aparecerá el número de álbum.
*3 Si el disco fue etiquetado por esta unidad con la
función CUSTOM FILE, se muestra Memorando de
discos como primera opción.
*4 Sólo para discos CD TEXT con nombre del artista.
*5 Sólo está disponible cuando se reproduce un
archivo MP3.
Notas
Algunos caracteres no pueden mostrarse. Los
caracteres y signos que no se pueden mostrar
aparecen como “ *”.
Con algunos discos CD TEXT o indicadores ID3 que
contienen muchos caracteres, la información puede
no desplazarse.
Esta unidad no puede mostrar el nombre del artista
de cada pista de un disco CD TEXT.
Sugerencia
Si la función A.SCRL (desplazamiento automático)
está ajustada en “OFF” y se cambia el nombre del
disco, álbum o pista, dicho nombre no se desplazará.
Reproducción repetida de
pistas
— Reproducción repetida
Es posible seleccionar:
REP-TRACK — para repetir una pista.
REP-ALBM* — para repetir un álbum.
REP-DISC — para repetir un disco.
* Disponible solamente cuando hay conectada una
unidad de CD opcional con la función de control de
archivos MP3.
Durante la reproducción, presione (3)
(REP) varias veces hasta que el ajuste
deseado aparezca en pantalla.
Se inicia la reproducción repetida.
Para regresar al modo de reproducción normal,
seleccione “REP-OFF”.
Reproducción de pistas en
orden aleatorio
— Reproducción aleatoria
Es posible seleccionar:
SHUF-ALBM*
1
— para reproducir los
álbumes de la unidad opcional de CD con
función de control de datos MP3 en orden
aleatorio.
SHUF-DISC — para reproducir las pistas del
disco en orden aleatorio.
SHUF-CHGR — para reproducir en orden
aleatorio las pistas de la unidad de CD (MD)
opcional.
SHUF-ALL*
2
— para reproducir en orden
aleatorio todas las pistas de todas las unidades
de CD (MD) conectadas.
*1 Disponible solamente cuando hay conectada una
unidad de CD opcional con la función de control de
archivos MP3.
*2 Disponible solamente cuando hay conectadas dos
o más unidades opcionales de CD (MD).
Durante la reproducción, presione (4)
(SHUF) varias veces hasta que el
ajuste deseado aparezca en pantalla.
Se inicia la reproducción aleatoria.
Para regresar al modo de reproducción normal,
seleccione “SHUF-OFF”.
Nota
“SHUF-ALL” no reproduce las pistas en orden
aleatorio entre unidades de CD y de MD.
Para Presione
Cambiar el
elemento de la
pantalla
(DSPL)
Elementos visibles en pantalla
Número de pista /
Tiempo de reproducción
transcurrido
Nombre del disco
*
1
*
3
/
Artista*
4
Título de la pista*
1
Nombre del álbum*
1
*
5
Indicador ID3*
1
*
5
Fuente
Número del
álbum o el
disco*
2
19
Etiquetado de CD
— Memorando de discos (Para una unidad de
CD con función CUSTOM FILE)
Puede etiquetar los discos con un nombre
personalizado (Memorando de discos). Puede
ingresar hasta 8 caracteres por disco. Si asigna
nombre a un CD, podrá localizar el disco con
dicho nombre (página 20).
1 Comience a reproducir el disco que
desee etiquetar en una unidad de CD
con la función CUSTOM FILE.
2 Presione (LIST) durante 2 segundos.
La unidad repetirá el disco durante el
procedimiento de etiquetado.
3 Ingrese los caracteres.
1 Presione el botón volumen +/– para
seleccionar el elemento
seleccionado.
A y B y C ... y 0 y 1 y 2 ...
y + y y
*
... y *
1
y A
*1 (espacio en blanco)
2 Presione (SEL) una vez que haya
localizado el carácter deseado.
El siguiente carácter parpadea.
3 Repita los pasos 1 y 2 para
ingresar el nombre completo.
4 Para volver al modo normal de
reproducción, presione (LIST) durante
2 segundos.
Sugerencias
Para corregir o borrar un nombre, escriba sobre él o
ingrese “ ”.
Podrá etiquetar discos compactos en una unidad sin
la función CUSTOM FILE, si la unidad está
conectada junto con una unidad de CD que tenga
dicha función. El memorando de discos se
almacenará en la memoria de la unidad de CD con
la función CUSTOM FILE.
Nota
La reproducción aleatoria o REP-TRACK/SHUF se
suspende hasta completarse la edición de nombres.
Vista en pantalla del memorando de
discos
Como elemento de pantalla, el memorando de
discos siempre tiene prioridad sobre cualquier
información de CD TEXT original.
Sugerencia
Pueden verse otros elementos en pantalla (página 18).
Borrado del memorando de discos
1 Presione (SOURCE) varias veces para
seleccionar “CD”.
2 Presione (MODE) varias veces para
seleccionar la unidad de CD que
contenga el memorando.
3 Presione (LIST) durante 2 segundos.
4 Presione (DSPL ) durante 2 segundos.
Aparecerán los nombres almacenados.
5 Presione el botón volumen +/– varias
veces para seleccionar el disco cuyo
nombre desee borrar.
6 Presione (SEL) durante 2 segundos.
El nombre se borra.
Si desea borrar otros nombres, repita los
pasos 5 y 6.
7 Presione (LIST) durante 2 segundos.
La unidad vuelve al modo de reproducción
normal.
Notas
Cuando se borra el memorando de un disco CD
TEXT, aparece la información de CD TEXT original.
Si no encuentra el memorando que desea borrar,
inténtelo seleccionando una unidad diferente de CD
en el paso 2.
Si ya ha borrado todo el memorando de discos, la
unidad vuelve al modo normal de reproducción de
CD en el paso 4.
Para Presione
Ver (DSPL) durante la
reproducción de discos CD/
CD TEXT
20
Localización de discos por
nombre
— Listado (Para una unidad de CD con la
función CD TEXT/CUSTOM FILE o una unidad
de MD)
Puede usar esta función con discos a los que se
asignaron nombres personalizados*
1
o con discos
CD TEXT*
2
.
*1 Localización de discos por su nombre
personalizado: cuando asigna un nombre a un CD
(página 19) o MD.
*2 Localización de discos por la información de CD
TEXT: cuando reproduce un disco CD TEXT en
una unidad de CD con la función CD TEXT.
1 Presione (LIST) durante un instante.
El nombre asignado al disco aparece en la
pantalla.
2 Presione (LIST) varias veces hasta
que encuentre el disco deseado.
3 Presione cualquier lado de (SEEK)
para reproducir el disco.
Notas
Una vez que el nombre del disco se ha mostrado
durante 5 segundos, la pantalla vuelve al modo de
reproducción normal.
Los nombres de las pistas no aparecen durante la
reproducción de MD.
Si no hay discos en el cargador, aparece “NO DISC
en la pantalla.
Si no se ha asignado un archivo personalizado a un
disco, aparece “NO NAME” en la pantalla.
Si la unidad no ha leído la información del disco,
aparece “NOT READ” en la pantalla. Para cargar el
disco, presione primero el botón numérico y a
continuación elija el disco que no se ha cargado.
La información sólo aparece en mayúsculas. Hay
algunas letras que no se pueden mostrar (durante la
reproducción de MD).
Información
complementaria
Mantenimiento
Sustitución del fusible
Al reemplazar el fusible, asegúrese de utilizar
uno cuyo amperaje sea idéntico al especificado
en el original. Si el fusible se funde, compruebe
la conexión de alimentación y sustitúyalo. Si el
fusible se funde de nuevo después de sustituirlo,
es posible que exista alguna falla de
funcionamiento interno. En tal caso, consulte con
el distribuidor Sony más cercano.
Advertencia
Nunca use un fusible cuyo amperaje supere al del
suministrado con la unidad, ya que ésta podría
dañarse.
Fusible (10 A)
21
Limpieza de los conectores
La unidad puede no funcionar correctamente si
los conectores entre dicha unidad y el panel
frontal están sucios. Para evitarlo, extraiga el
panel frontal (página 7) y limpie los conectores
con un hisopo de algodón humedecido en
alcohol. No aplique demasiada fuerza ya que
podría dañar los conectores.
Notas
Por razones de seguridad, apague el motor del
automóvil antes de limpiar los conectores y extraiga
la llave del interruptor de encendido.
No toque nunca los conectores directamente con los
dedos ni con ningún dispositivo metálico.
Sustitución de la pila de litio
En condiciones normales, las pilas duran
aproximadamente 1 año. (La duración puede ser
menor en función de las condiciones de uso.)
Cuando la pila se agota, el alcance del control
remoto de tarjeta se reduce. Sustituya la pila por
una nueva de litio CR2025. El uso de cualquier
otra pila podría dar lugar a riesgos de incendio o
explosión.
Notas sobre la pila de litio
Mantenga la pila de litio fuera del alcance de
los niños. Si la pila se ingiere, póngase en
contacto inmediatamente con un médico.
Limpie la pila con un paño seco para garantizar
un contacto óptimo.
Asegúrese de observar la polaridad correcta al
instalar la pila.
No agarre la pila con pinzas metálicas porque
puede producirse un cortocircuito.
Unidad principal
Parte posterior del panel frontal
x
Lado + hacia arriba
ADVERTENCIA
La pila puede explotar si no se emplea
adecuadamente.
No recargue la pila; tampoco la desmonte ni
la arroje al fuego.
22
Extracción de la unidad
1 Extraiga el marco de protección.
1 Extraiga el panel frontal (página 7).
2 Fije las llaves de liberación al marco
de protección.
3 Tire de las llaves de liberación para
extraer el marco de protección.
2 Extraiga la unidad.
1 Inserte las dos llaves de liberación
a la vez hasta que oiga un “clic”.
2Tire de las llaves de liberación para
extraer la unidad.
3Deslice la unidad para extraerla de
la montura.
Oriente la llave de liberación
en la dirección correcta.
El gancho deb
e
encontrarse en
la parte interior
.
23
Especificaciones
Sección del reproductor de casetes
Pista de cinta estéreo de 4 pistas y
2 canales
Fluctuación y trémolo 0,08% (WRMS)
Respuesta de frecuencia de 30 – 18 000 Hz
Relación señal-ruido
Sección del sintonizador
FM
Rango de sintonización Intervalo de sintonización
de FM:
50 kHz/200 kHz
intercambiable
87,5 – 108,0 MHz
(a intervalos de 50 kHz)
87,5 – 107,9 MHz
(a intervalos de 200 kHz)
Terminal de la antena aérea
Conector de antena aérea
Frecuencia intermedia 10,7 MHz/450 kHz
Sensibilidad útil 9 dBf
Selectividad de 75 dB a 400 kHz
Relación señal-ruido 67 dB (estéreo),
69 dB (mono)
Distorsión armónica a 1 kHz
0,5% (stereo),
0,3% (mono)
Separación 35 dB a 1 kHz
Respuesta de frecuencia de 30 a 15 000 Hz
AM
Rango de sintonización Intervalo de sintonización
de AM:
9 kHz/10 kHz
intercambiable
531 – 1 602 kHz
(a intervalos de 9 kHz)
530 – 1 710 kHz
(a intervalos de 10 kHz)
Terminal de la antena aérea
Conector de antena aérea
Frecuencia intermedia 10,7 MHz/450 kHz
Sensibilidad 30 µV
Sección del amplificador de potencia
Salidas Salidas de altavoz
(conectores de sellado
seguro)
Impedancia de los altavoces
de 4 a 8
Salida máxima de potencia
50 W × 4 (a 4 )
Generales
Salidas Salidas de audio (posterior)
Cable de control de relé de
antena motorizada
Cable de control de
amplificador de potencia
Entradas Terminal de control ATT
para teléfono
Terminal de entrada de
control BUS
Terminal de entrada de
audio BUS
Terminal de entrada de
control remoto
Terminal de entrada de
antena
Controles de tono Bajos:
±10 dB a 60 Hz (XPLOD)
Medios:
±10 dB a 1 kHz (XPLOD)
Altos:
±10 dB a 10 kHz (XPLOD)
Requisitos de alimentación
Batería de automóvil de cc
12 V (tierra negativa)
Dimensiones Aprox. 178 × 50 × 180 mm
(an/al/prf)
Dimensiones de la montura
Aprox. 182 × 53 × 161 mm
(an/al/prf)
Peso Aprox. 1,2 kg
Accesorios suministrados Control remoto de tarjeta
RM-X114
Componentes de instalación
y conexiones (1 juego)
Estuche para el panel frontal
(1)
Accesorios opcionales Mando rotativo
RM-X4S
Cable BUS (suministrado
con un cable de pines RCA)
RC-61 (1 m), RC-62 (2 m)
Equipo opcional Cambiador de CD (10 discos)
CDX-757MX, CDX-656X
Cambiador de CD (6 discos)
CDX-T70MX, CDX-T69X
Cambiador de MD (6 discos)
MDX-66XLP
Reproductor MG-MS
System-up
MGS-X1
Cambiador de DVD
DVX-100S
Selector de fuente
XA-C30
Selector AUX-IN
XA-300
Nota
Esta unidad no puede conectarse a un
preamplificador digital ni a un ecualizador que sea
compatible con el sistema BUS de Sony.
El diseño y las especificaciones están sujetos a
cambios sin previo aviso.
Tipo de casete
TIPO II, IV 61 dB
TIPO I 58 dB
24
Solución de problemas
La siguiente lista de revisión le ayudará a
solucionar los problemas que puedan producirse
con la unidad.
Antes de consultarla, compruebe los
procedimientos de conexión y de
funcionamiento.
Generales
No se escucha el sonido.
Presione el botón volumen + para ajustar el
volumen.
Cancele la función ATT.
Ajuste el control de equilibrio en la posición
central para un sistema de 2 altavoces.
El contenido de la memoria se borró.
Presionó el botón RESET.
t Vuelva a almacenar los datos en la
memoria.
Desconectó el cable de alimentación o la
batería.
El cable de conexión de la alimentación no
está conectado correctamente.
No se escuchan los pitidos.
El sonido de los pitidos está cancelado
(página 15).
Hay conectado un amplificador opcional de
potencia y usted no está usando el
amplificador incorporado.
Las indicaciones desaparecen de la
pantalla o no aparecen en ella.
La pantalla se apaga si presiona y mantiene
presionado (OFF).
t Mantenga presionado (OFF)
nuevamente hasta que se ilumine la
pantalla.
Extraiga el panel frontal y limpie los
conectores. Consulte “Limpieza de los
conectores” (página 21) para obtener
información detallada.
Las emisoras almacenadas y la hora
correcta se borraron.
El fusible se fundió.
Se escucha ruido cuando el interruptor de
encendido se encuentra en la posición ON,
ACC u OFF.
Los cables no coinciden correctamente con el
conector de alimentación auxiliar del
automóvil.
No hay alimentación a la unidad.
Compruebe la conexión. Si todo está en
orden, compruebe el fusible.
El automóvil no tiene una posición ACC.
t Presione (SOURCE) (o inserte un casete)
para encender la unidad.
La unidad recibe alimentación de forma
continua.
El automóvil no tiene una posición ACC.
La antena motorizada no se extiende.
La antena motorizada no tiene caja de relé.
Reproducción de cintas
El sonido está distorsionado.
El cabezal de la cinta está sucio.
t Limpie el cabezal con un casete limpiador
de cinta seca disponible en el mercado.
El AMS no funciona correctamente.
Hay ruido en el espacio entre pistas.
El espacio en blanco es demasiado corto
(menos de 4 segundos).
Las pausas prolongadas o los pasajes de
bajas frecuencias o bajo nivel acústico se
tratan como espacios en blanco.
Recepción de la radio
No es posible utilizar la sintonización
programada.
Almacene la frecuencia correcta en la
memoria.
La señal de emisión es demasiado débil.
No es posible recibir las emisoras.
Hay ruidos que obstaculizan el sonido.
Conecte un cable de control de antena
motorizada (azul) o un cable de fuente de
alimentación auxiliar (rojo) al cable de
suministro de alimentación del amplificador
de antena del automóvil. (Sólo si el
automóvil tiene una antena de FM/AM
incorporada en el cristal trasero o lateral.)
Compruebe la conexión de la antena del
automóvil.
La antena automática no se extiende.
t Compruebe la conexión del cable de
control de la antena motorizada.
Compruebe la frecuencia.
Cuando el modo DSO está activado, el
sonido se escucha ocasionalmente con ruido.
t Ajuste el modo DSO en “OFF” (página 16).
No es posible utilizar la sintonización
automática.
El modo de búsqueda local está ajustado en
“ON”.
t Ajuste el modo de búsqueda local en
“OFF” (página 11).
La señal de emisión es demasiado débil.
t Use la sintonización manual.
La indicación “ST” parpadea.
Sintonice la frecuencia con precisión.
La señal de emisión es demasiado débil.
t Ajuste la unidad en el modo de recepción
monofónica (página 11).
25
Indicaciones de error/
Mensajes
Un programa emitido en estéreo se oye en
monofónico.
La unidad se encuentra en el modo de
recepción monofónica.
t Cancele el modo de recepción monofónica
(página 11).
Reproducción de CD/MD
Se producen saltos de sonido.
Disco sucio o defectuoso.
Indicaciones de error
(Para esta unidad y cambiadores
opcionales de CD/MD)
Las siguientes indicaciones parpadean durante
unos 5 segundos y se escucha una alarma.
BLANK*
1
No hay pistas grabadas en el MD.*
2
t Reproduzca un MD que tenga pistas
grabadas.
ERROR*
1
El CD está sucio o insertado al revés.*
2
t Límpielo o insértelo correctamente.
El MD no se reproduce debido a algún
problema.*
2
t Inserte otro MD.
El CD/MD no se reproduce debido a algún
problema.
t Inserte otro CD/MD.
FAILURE
La conexión de altavoces y amplificadores es
incorrecta.
t Consulte el manual de instalación de este
modelo para comprobar la conexión.
HI TEMP
La temperatura ambiente es superior a 50°C.
t Espere hasta que la temperatura descienda
por debajo de los 50°C.
NO DISC
No hay ningún disco insertado en la unidad de
CD/MD.
t Inserte discos en la unidad de CD/MD.
NO MAG
El cargador de discos no está insertado en la
unidad de CD/MD.
t Inserte el cargador en la unidad de CD/
MD.
NO MUSIC
Se insertó un CD que no contiene un archivo
de música en la unidad de CD con capacidad
para reproducir MP3.
t Inserte un CD de música en la unidad de
CD con capacidad para reproducir MP3.
NOT READY
La tapa de la unidad de MD está abierta o los
minidiscos no están insertados correctamente.
t Cierre la tapa o inserte los minidiscos
correctamente.
continúa en la página siguiente t
26
*1 Cuando se produzca un error durante la
reproducción de un CD o MD, el número de disco
del CD o MD no aparece en la pantalla.
*2 La pantalla muestra el número del disco que causa
el error.
Si estas soluciones no ayudan a mejorar la
situación, comuníquese con el distribuidor Sony
más cercano.
OFFSET
Es posible que se haya producido una falla
interna.
t Verifique la conexión. Si el indicador de
error permanece en la pantalla, póngase en
contacto con el distribuidor Sony más
cercano.
RESET
La unidad de CD/MD no puede utilizarse
debido a algún problema.
t Presione el botón RESET de la unidad.
Mensajes
L.SEEK +/–
El modo de búsqueda local está activado
durante la sintonización automática (página
11).
“” o “”
Llegó al principio o al final del disco, por lo
que no es posible avanzar más.
7


áá1ÆS-n
=>ÄYZ
áá]S^_ !" #$%Z&
'(ÛJ665ÛÜ
áá@o@HpCEqrst*u3vwx/
yz
 !
áá)*+,\S^_

ááâ-\²S^_./01ÓÔNO2
33ß456ªÙ7b Ð88Õ9
%=>% #Ò:Ié ;2+:
I<;6ª549
1
(OFF)

=>n>d ,ÛÜ?·/
DE@«A3
#={|/}~\@
(OFF) @HABCDp89\C
{|ab
2

(OPEN)


689qap\
Y
¡¢I£@89/¤AB¥
¦ § ¨©Iª«p¬
6®¯/|°yI±²L § ³´µ7

<<¶·¸Nqcp¹6ºN/
»y¸N


t
1
2
19
nbc_
+789: /9:
V2
áájã{|¨TØä;. ,;.u
v#3Øä;.åq! cÇÚ
â¨T &'<,~{|©ª;.,
}i »3
1
³´783µ¶·¸KL s ®*HA¹
º»¼
2
 
(LIST)
!"#
1¨TjA×C;.
3
/f
1
$% &'W@A
0
y
;
y
V
RRR
y
W
y
y
X
RRR
y
y
y
RRR
y
4
1
y
0
 øÇû
2
@Af
(SEL)

ÆÇÚPQ
3

1

2
g/}
~
4
Aocd781F 
(LIST)
!"#

·_ICEå$%óK$%IK
fh
#Ú!Nl$%ÃÄ/R;6
ÃÄ/r,-fm4oyzpw
x6!l$%ÃÄ/4o
<<6$%7q+, § 9¹q

78
áá;.uv2É)DE"WÆúDE
æçè;.AZ@ &'567589

<<;ABã*+ øj l
Z78
1
IJ
(SOURCE)
W OsR
2
IJ
(MODE)
Wab»¼½¾¿
Às®*
3
 
(LIST)
!"#
4
(DSPL)
!"#
ªlm {|
5
IJ$%&'(WwxA
»¼}~
6
(SEL)
!"#
C{|.²
âz²úû{|¸¢£/
W ÈÉ
7
(LIST)
 ! "#
.YfÖZ
¶ /4oyzRpAB
/01
#=7îÜd·E/4oyzc6
k)å  
#=vpê4oyzE896 Ê
  ¹V
8
éê 1&'(&'5675 ;.
(DSPL)
ÛÜ
/