VPL-AW10

Sony VPL-AW10, VPL-AW15 El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Sony VPL-AW10 El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
VPL-AW15
VPL-AW10
© 2007 Sony Corporation
3-198-141-23 (1)
Video Projector
Mode d’emploi
Manual de instrucciones
Bedienungsanleitung
Istruzioni per l’uso
FR
ES
DE
IT
Lea este manual antes de usar el producto
ES
2
ADVERTENCIA
Para reducir el riesgo de
electrocución, no exponga este
aparato a la lluvia ni a la humedad.
Para evitar recibir descargas
eléctricas, no abra el aparato.
Contrate exclusivamente los
servicios de personal cualificado.
Para los clientes de Europa
El fabricante de este producto es Sony
Corporation, 1-7-1 Konan Minato-ku
Tokyo, 108-0075 Japón. El representante
autorizado para EMC y seguridad en el
producto es Sony Deutschland GmbH,
Hedelfinger Strasse 61, 70327 Stuttgart,
Alemania. Para cualquier asunto relacionado
con servicio o garantía por favor diríjase a la
direccíon indicada en los documentos de
servicio o garantía adjuntados con el
producto.
Información sobre marcas
comerciales
“BRAVIA” y el son marcas
comerciales de Sony Corporation.
HDMI, el logotipo HDMI y High-Definition
Multimedia Interface son marcas
comerciales o marcas comerciales
registradas de HDMI Licensing LLC.
“Blu-ray Disc” es una marca comercial.
Para los clientes de Europa
Tratamiento de las
baterías al final de su
vida útil (aplicable en
la Unión Europea y
en países europeos
con sistemas de
recogida selectiva de
residuos)
Este símbolo en la batería o en el embalaje
indica que la batería proporcionada con este
producto no puede ser tratada como un
residuo doméstico normal.
Al asegurarse de que estas baterías se
desechan correctamente, Ud. ayuda a
prevenir las consecuencias negativas para el
medio ambiente y la salud humana que
podrían derivarse de la incorrecta
manipulación en el momento de deshacerse
de la batería. El reciclaje de materiales
ayuda a conservar los recursos naturales.
En el caso de productos que por razones de
seguridad, rendimiento o mantenimiento de
datos, sea necesaria una conexión
permanente con la batería incorporada, esta
batería solo deberá ser reemplazada por
personal técnico cualificado para ello.
Para asegurarse de que la batería será tratada
correctamente, entregue el producto al final
de su vida útil en un punto de recogida para
el reciclado de aparatos eléctricos y
electrónicos.
Para las demás baterías, vea la sección
donde se indica cómo quitar la batería del
producto de forma segura. Deposite la
batería en el correspondiente punto de
recogida para el reciclado.
Para recibir información detallada sobre el
reciclaje de este producto o de la batería,
póngase en contacto con el ayuntamiento, el
punto de recogida más cercano o el
establecimiento donde ha adquirido el
producto.
3
ES
La toma de corriente debe encontrarse
cerca del equipo y ser de fácil acceso.
PRECAUCIÓN
EXISTE RIESGO DE EXPLOSIÓN SI SE
SUSTITUYE LA BATERÍA POR OTRA
DE UN TIPO INCORRECTO.
DESECHE LAS BATERÍAS USADAS
DE ACUERDO CON LAS LEYES
LOCALES.
Tratamiento de los equipos
eléctricos y electrónicos al final de
su vida útil (aplicable en la Unión
Europea y en países europeos con
sistemas de recogida selectiva de
residuos)
Estembolo en el equipo o el embalaje
indica que el presente producto no puede
ser tratado como residuos domésticos
normales, sino que debe entregarse en el
correspondiente punto de recogida de
equipos eléctricos y electrónicos. Al
asegurarse de que este producto se
desecha correctamente, Ud. ayuda a
prevenir las consecuencias negativas
para el medio ambiente y la salud
humana que podrían derivarse de la
incorrecta manipulación en el momento
de deshacerse de este producto. El
reciclaje de materiales ayuda a conservar
los recursos naturales. Para recibir
información detallada sobre el reciclaje
de este producto, póngase en contacto
con el ayuntamiento, el punto de recogida
más cercano o el establecimiento donde
ha adquirido el producto.
ES
ES
4
Contenido
Precauciones ...................................... 6
Comprobación del nombre del modelo
del proyector ...................................... 6
Parte frontal/lateral ............................7
Parte posterior/inferior .......................8
Mando a distancia ..............................9
Desembalaje ..................................... 10
Paso 1: Instalación del
proyector ..........................................11
Antes de configurar el
proyector .........................11
Colocación del proyector y de una
pantalla ............................ 13
Paso 2: Conexión del proyector .......16
Conexión a una
videograbadora ................ 16
Conectar a un ordenador ............ 19
Paso 3: Ajuste de la posición de la
imagen ..............................................20
Paso 4: Selección del idioma del
menú ...............................................24
Proyección de la imagen en la
pantalla .............................................26
Apagado de la alimentación ........27
Selección del modo de pantalla
ancha ................................................27
Selección del modo de visualización de
la imagen ..........................................30
Ajuste de la calidad de imagen .........31
Ajuste de la imagen usando procesado
de color real
(solamente VPL-AW15) ...................32
Uso de otras funciones .....................34
Funcionamiento mediante los
menús ................................................35
Menú Imagen ....................................39
Menú Imagen avanzada
(solamente VPL-AW15) ...................42
Menú Pantalla ...................................43
Menú Configuración .........................45
Menú Función ...................................47
Menú Instalación ..............................48
Menú Información ............................49
Acerca del n° de memoria
predefinida .......................49
Ubicación de los controles
Conexiones y preparativos
Proyección
Uso de los menús
5
ES
Solución de problemas ..................... 50
Indicadores de aviso ................... 52
Listas de mensajes ...................... 53
Sustitución de la lámpara y del filtro de
aire, y limpieza de los orificios de
ventilación (aspiración) .................... 55
Sustitución del filtro del aire ............58
Colocación de la tapa del objetivo ... 59
La limpieza y la pantalla del
proyector ..........................................59
Especificaciones ...............................60
Señales predefinidas ................... 62
Señales de entrada y elementos
ajustables/de ajuste ......... 65
Instalación en el techo ......................67
Cuando utilice el Soporte de
suspensión del proyector
PSS-H10 .......................... 67
Cuando utilice el Soporte de
suspensión del proyector
PSS-610 .......................... 71
Índice ...............................................74
Otros
ES
6
Precauciones
Seguridad
Compruebe que la tensión de
funcionamiento de la unidad sea la misma
que la del suministro eléctrico local.
Si se introduce algún objeto sólido o
líquido en la unidad, desenchúfela y haga
que sea revisada por personal
especializado antes de volver a utilizarla.
Desenchufe la unidad de la toma mural cuando
no vaya a utilizarla durante varios días.
Para desconectar el cable, tire del enchufe.
Nunca tire del propio cable.
La toma mural debe encontrarse cerca de
la unidad y ser de fácil acceso.
La unidad no estará desconectada de la
fuente de alimentación de ca mientras es
conectada a la toma mural, aunque haya
apagado la unidad.
No mire al objetivo mientras la lámpara
esté encendida.
No coloque la mano ni ningún objeto cerca
de los orificios de ventilación. El aire que
sale es caliente.
Prevención del calentamiento
interno
Después de apagar la alimentación con el
interruptor ?/1 (Encendido/espera), no
desconecte la unidad de la toma mural
mientras el ventilador de refrigeración esté
en funcionamiento.
Precaución
El proyector está equipado con orificios de
ventilación de aspiración y de escape. No
bloquee dichos orificios ni coloque nada
cerca de ellos, ya que si lo hace puede
producirse un recalentamiento interno,
causando el deterioro de la imagen o daños
al proyector.
Embalaje
Guarde la caja y los materiales de embalaje
originales, ya que resultarán útiles cuando
tenga que embalar la unidad. Para obtener
una máxima protección, vuelva a embalar la
unidad como se embaló originalmente en
fábrica.
Comprobación del
nombre del modelo
del proyector
Compruebe primero el nombre del modelo
de proyector.
El nombre del modelo se encuentra en la
parte inferior del proyector (Ejemplo: VPL-
AW15).
No es posible usar algunas de las funciones
u opciones de menú para ciertos modelos de
proyector.
7
ES
Ubicación de los controles
Parte frontal/lateral
Para utilizar el proyector puede utilizar los botones del panel de control con los mismos
nombres que los del mando a distancia.
Ubicación de los controles
Botón INPUT (1gina 26)
Botón MENU (1 página 35)
Detector de mando a
distancia (1gina 20)
Orificios de ventilación
(escape) (1 página 12)
Interruptor
?/1 (Encendido/espera)
(1 página 21)
Indicador LAMP/COVER (1 página 52)
Botón
v/V/b/B (flecha)/ (entrar)
(1 página 35)
Diales LENS SHIFT
(solamente VPL-AW15) (1 página 21)
Orificios de
ventilación
(aspiración)
(1 página 12)
Anillo de enfoque
(1 página 23)
Palanca del zoom
(1 página 23)
Mientras el indicador
?/1
(Encendido/espera) se
ilumina en naranja, el modo
de ahorro de energía está
activo. (1 página 45)
Nota
ES
8
Parte posterior/inferior
Orificios de ventilación
(escape) (1 página 12)
Conector REMOTE
Se conecta a un ordenador, etc. para el
mando a distancia
Conector S VIDEO INPUT (mini DIN de 4 contactos)/
Conector VIDEO INPUT (tipo fonográfico)
(1 página 18)
Y/P
B/CB/PR/CR (tipo fonográfico) (1 página 16)
Conector INPUT A (1 página 19)
Conector HDMI (1 página 17)
Zócalo
- AC IN
Ajustadores (1 página 23)
Cubierta de la
lámpara
(1 página 56)
Cubierta del filtro del aire
(1 página 57)
Orificios de ventilación
(aspiración) (1 página 12)
Orificio de montaje del
soporte de suspensión para
el proyector (1 página 67)
Etiqueta de ID
Orificios de
ventilación
(aspiración)
(1 página 12)
9
ES
Ubicación de los controles
Mando a distancia
Transmisor de infrarrojos
Interruptor
?/1
(Encendido/espera)
(1 página 21)
Botón MENU
(1 página 35)
Botónes M/m/</,
(flecha)/ (entrar)
(1 página 35)
Botón RESET
(1 página 38)
Botón RCP
(solamente VPL-AW15)
(1 página 32)
Botón CONTRAST +/–
(1 página 40)
Botón BRIGHT +/–
(1 página 40)
Botón INPUT
(1 página 26)
Botón LIGHT
Ilumina los botones del
mando a distancia.
Botónes PICTURE MODE
(1 página 30)
Botón ADJ PIC
(1 página 31)
Botón WIDE MODE
(1 página 27)
Botón FREEZE
(1 página 34)
Botón PIC MUTING
(1 página 34)
Botón APA
(1 página 47)
ES
10
En esta sección se describe cómo instalar el proyector y la pantalla, cómo conectar el
equipo desde el cual desea proyectar la imagen, etc.
Desembalaje
Compruebe que la caja contenga los siguientes elementos:
Introducción de las pilas en el mando a distancia
Precauciones para la manipulación del mando a distancia
Manipule con cuidado el mando a distancia. No lo deje caer, ni lo pise, ni derrame
ningún líquido sobre él.
No ponga el mando a distancia cerca de fuentes de calor, bajo la luz directa del sol ni en
lugares húmedos.
Conexiones y preparativos
Mando a distancia (1) y pilas tamaño
AA (R6) (2)
Cable de alimentación de ca (1)
Filtro de aire (para sustitución) (1)
Tapa del objetivo (1)
Al comprar la cámara, la tapa del
objetivo está montada sobre el mismo.
Quite esta tapa del objetivo al usar el
proyector.
Manual de instrucciones (este manual)
Introduzca las pilas comenzando por el lado
E, como se muestra en la ilustración.
Si las introduce forzándolas o con las
polaridades invertidas, podría provocar un
cortocircuito y generar calor.
Empuje y deslice para abrir.
11
ES
Conexiones y preparativos
Paso 1: Instalación del proyector
El proyector muestra imágenes procedentes
de una videograbadora o de otros
dispositivos.
Puede usar el proyector en diversos lugares
y disfrutar fácilmente de la presentación de
bellas imágenes.
Instalación inadecuada
No ponga el proyector en las siguientes
situaciones, en las que puede sufrir daños
o averías.
Ubicaciones escasamente ventiladas
Lugares cálidos y húmedos
Lugares expuestos a un flujo directo
de aire frío o caliente procedente de
un aparato de climatización
Si instala el proyector en una ubicación de
estas características, la unidad puede
averiarse debido a la condensación de
humedad o al aumento de temperatura.
Cerca de un sensor de calor o de
humo
Puede producirse una avería del sensor.
Lugares con mucho polvo o humo
excesivo
Instálelo en una ubicación alejada
de las paredes
Para mantener el rendimiento y la
fiabilidad del proyector, deje al
menos 30 cm (11
7
/8 pulgadas) entre
el proyector y las paredes.
Antes de configurar el
proyector
ES
12
Uso inadecuado
No haga lo siguiente mientras usa el
proyector.
Bloqueo de los orificios de
ventilación
Sugerencia
Para obtener información detallada sobre la
ubicación de los orificios de ventilación
(aspiración y escape), consulte “Ubicación
de los controles” en las páginas 7 a 8.
Inclinación adelante/atrás e
izquierda/derecha
Evite usar el proyector inclinado con un
ángulo de más de 15 grados.
No instale el proyector en un lugar que no
sea una superficie horizontal o el techo. Si
no establece este modo cuando utilice el
proyector a altitudes elevadas, el resultado
puede ser falta de uniformidad en el color y
reducción de la fiabilidad de los efectos de la
lámpara.
Instalación de la unidad a grandes
altitudes
Si utiliza el proyector a altitudes de 1 500 m o
más, ajuste la opción “Config. refrigeración”
del menú Configuración en “Alto”
(1 gina 45). Si no se establece este modo
cuando se utiliza el proyector a altitudes
elevadas pueden producirse efectos adversos,
tales como la reducción de la fiabilidad de
determinados componentes.
Orificios de
ventilación
(aspiración)
Orificios de
ventilación
(escape)
15° o más
15° o más
15° o más
15° o más
15° o más
13
ES
Conexiones y preparativos
La distancia de instalación entre el proyector y la pantalla varía en función del tamaño de
ésta.
1 Determine la posición de instalación del proyector y la pantalla.
Para obtener imágenes de buena calidad, coloque el proyector con el centro del
objetivo dentro de las áreas indicadas en gris en la ilustración (solamente
VPL-AW15). Utilice los valores a, b, c y d de la tabla de la página 14 como guía.
a: Distancia mínima de proyección entre la pantalla y el centro del objetivo del
proyector
b: Distancia máxima de proyección entre la pantalla y el centro del objetivo del
proyector
(solamente VPL-AW15)
*c: Distancia vertical entre el centro de la pantalla y el centro del objetivo del
proyector cuando se utiliza la función de desplazamiento superior máximo vertical
del objetivo
*d: Distancia horizontal entre el centro de la pantalla y el centro del objetivo del
proyector cuando se utiliza la función de desplazamiento máximo horizontal del
objetivo
* Las distancias c y d indicadas en la ilustración se muestran en dirección hacia abajo o hacia
la izquierda. Las mismas distancias en la dirección hacia arriba o hacia la derecha son
adecuadas para la instalación.
Para instalar el proyector en el techo, consulte “Instalación en el techo”.
(1 página 67)
Para ver información detallada sobre la función de desplazamiento del objetivo,
consulte “Paso 3: Ajuste de la posición de la imagen”. (1 página 20)
Colocación del proyector y de una pantalla
Pantalla
ES
14
Uso de la pantalla de relación de aspecto 16:9
Unidad: mm (pulgadas)
Para calcular las medidas de instalación (TP: Tamaño de la pantalla)
a (mínimo) = 29,909 (1
3
/16) × TP – 44,886 (1
13
/16)
b (máximo) = 48,239 (1
1
/16) × TP – 44,869 (1
13
/16)
c = 8,0899 (
11
/32) × TP
d = 5,5245 (
7
/32) × TP
*solamente VPL-AW15
Uso de la pantalla de relación de aspecto 4:3 (proyectando una imagen 4:3)
Unidad: mm (pulgadas)
Para calcular las medidas de instalación (TP: Tamaño de la pantalla)
a (mínimo) = 36,609 (1
1
/2) × TP – 44,886 (1
13
/16)
b (máximo) = 59,045 (2
3
/8) × TP – 44,869 (1
13
/16)
c = 9,902 (
13
/32) × TP
d = 6,762 (
9
/32) × TP
*solamente VPL-AW15
Tamaño de
la pantalla
(pulgadas)
40 60 70 80 100 120 140 160 180 200
(mm) 1 016 1 524 1 778 2 032 2 540 3 048 3 556 4 064 4 572 5 080
a (mínimo)
1 151
(45
3
/8)
1 750
(69)
2049
(80
11
/
16
)
2 348
(92
1
/2)
2946
(116)
3 544
(139
5
/
8
)
4142
(163
1
/
8
)
4740
(186
3
/
4
)
5 339
(210
1
/
4
)
5937
(233
7
/
8
)
b (máximo)
1 885
(74
1
/4)
2 849
(112
1
/
4
)
3332
(131
1
/
4
)
3 814
(150
1
/
4
)
4779
(188
1
/
4
)
5 744
(226
1
/
4
)
6709
(264
1
/
4
)
7673
(302
1
/
8
)
8 638
(340
1
/
8
)
9603
(378
1
/
8
)
*c
324
(12
3
/4)
485
(19
1
/8)
566
(22
3
/8)
647
(25
1
/2)
809
(31
7
/8)
971
(38
1
/4)
1133
(44
5
/8)
1294
(51)
1 456
(57
3
/8)
1618
(63
3
/4)
*d
221
(8
3
/4)
331
(13
1
/8)
387
(15
1
/4)
442
(17
1
/2)
552
(21
3
/4)
663
(26
1
/8)
773
(30
1
/2)
884
(34
7
/8)
994
(39
1
/4)
1105
(43
1
/2)
Tamaño de
la pantalla
(pulgadas)
40 60 70 80 100 120 140 160 180 200
(mm) 1 016 1 524 1 778 2 032 2 540 3 048 3 556 4 064 4 572 5 080
a (mínimo)
1 419
(56)
2152
(84
3
/
4
)
2518
(99
1
/
4
)
2 884
(113
5
/
8
)
3616
(142
1
/
2
)
4 348
(171
1
/
4
)
5080
(200
1
/
8
)
5813
(228
7
/
8
)
6 545
(257
3
/
4
)
7277
(286
5
/
8
)
b (máximo)
2 317
(91
1
/
4
)
3498
(137
3
/
4
)
4088
(161)
4 679
(184
1
/
4
)
5860
(230
3
/
4
)
7 041
(277
1
/
4
)
8221
(323
3
/
4
)
9402
(370
1
/
4
)
10 583
(416
3
/
4
)
11 764
(463
1
/
4
)
*c
396
(15
5
/
8
)
594
(23
1
/
2
)
693
(27
3
/
8
)
792
(31
1
/
4
)
990
(39)
1 188
(46
7
/
8
)
1386
(54
5
/
8
)
1584
(62
1
/
2
)
1 782
(70
1
/
4
)
1980
(78)
*d
270
(10
3
/
4
)
406
(16)
473
(18
3
/
4
)
541
(21
3
/
8
)
676
(26
5
/
8
)
811
(32)
947
(37
3
/
8
)
1082
(42
5
/
8
)
1 217
(48)
1352
(53
3
/
8
)
15
ES
Conexiones y preparativos
2 Coloque el proyector de modo que el objetivo esté paralelo a la pantalla.
3 Proyecte una imagen en la pantalla y ajuste la imagen de modo que se
ajuste a la pantalla. (1 página 20)
Para proyectar una imagen, conecte un equipo de vídeo al proyector. (1 página 16)
Cuando utilice una pantalla de superficie irregular, en raras ocasiones aparecerán patrones de bandas
en la pantalla, dependiendo de la distancia entre la pantalla y el proyector y de la ampliación del
zoom. Esto no significa una avería del proyector.
Nota
Pantalla
Vista superior
ES
16
Paso 2: Conexión del proyector
Cuando haga las conexiones, asegúrese de hacer lo siguiente:
Apague todos los equipos antes de realizar cualquier conexión.
Utilice los cables apropiados para cada conexión.
Introduzca los enchufes de los cables correctamente; una mala conexión de las clavijas
puede provocar una avería o una mala calidad de imagen. Cuando desconecte un cable,
asegúrese de tirar sujetando el enchufe, no de cable.
Consulte las instrucciones de funcionamiento del equipo conectado.
Para conectar con un reproductor/grabador de DVD, un reproductor de Blu-
ray Disc o un sintonizador digital equipado con conexiones de vídeo de
componentes
Conexión a una videograbadora
Cable de vídeo de componentes (no suministrado)
: Flujo de la señal de vídeo
Reproductor/grabador de
DVD, grabador de disco duro,
reproductor de Blu-ray Disc,
sintonizador digital, etc. con
conexiones de vídeo de
componentes
Parte trasera del proyector
Amplificador AV
Altavoces
17
ES
Conexiones y preparativos
Para conectar a un reproductor/grabador de DVD o un
reproductor de Blu-ray Disc equipado con salida HDMI
Para disfrutar de una mejor calidad de imagen, puede conectar un reproductor/grabador de
DVD, un reproductor de Blu-ray Disc equipado con salida HDMI a la entrada HDMI del
proyector.
Cuando conecte equipos a la entrada HDMI del proyector, asegúrese de usar equipos
que hayan obtenido el logotipo HDMI.
Cuando conecte un cable HDMI al proyector, asegúrese de que la marca
V de la parte
superior de la entrada HDMI del proyector y la marca
V del conector del cable se
encuentren en la misma posición.
Si la imagen del equipo conectado al proyector con un cable HDMI no es clara,
compruebe la configuración del equipo conectado.
Notas
Cable HDMI (no suministrado)
: Flujo de la señal de vídeo
Parte trasera del proyector
Reproductor/grabador de
DVD, reproductor de Blu-
ray Disc, etc. con la salida
HDMI
a la salida HDMI
Amplificador AV Altavoces
Cuando utilice un cable HDMI opcional, asegúrese
de utilizar un cable que haya obtenido el logotipo
HDMI.
............................................................................................................................................................
Este proyector es compatible con la entrada de presentación PC de HDMI. También es compatible
con HDCP.
ES
18
Para conectar a una videograbadora equipada con conector de
vídeo S o conector de vídeo
Puede conectar un reproductor/grabador de DVD, una grabadora de vídeo en disco duro,
una videograbadora o un reproductor de disco láser que no esté equipado con conexiones
de vídeo de componentes. Consulte también el manual de instrucciones de cada equipo.
Sugerencia
Para disfrutar del mejor rendimiento de vídeo, use el conector S-vídeo.
Si el equipo que va a conectar no tiene conector de S vídeo, conecte el cable a la salida de vídeo.
Cable de S vídeo o vídeo (no suministrado)
: Flujo de la señal de vídeo
Parte trasera del proyector
a la salida de
S vídeo o vídeo
Equipo de vídeo
Amplificador AV
Altavoces
19
ES
Conexiones y preparativos
Sugerencia
Establezca “Sel. señ. ent. A” en el menú Configuración en “Automático” o “Ordenador”. Si la
señal de entrada no aparece correctamente, ajústela en “Ordenador”. (1 páginas 46 y 53)
Cuando conecte un cable HDMI, asegúrese de que la marca V de la parte superior de la
entrada HDMI del proyector y la marca
V del conector del cable se encuentren en la
misma posición.
Si configura un ordenador, como por ejemplo un portátil, para que envíe la señal tanto
a la pantalla del mismo como a este equipo, es posible que la imagen del equipo no se
vea correctamente. Ajuste el ordenador para que envíe la señal solamente al monitor
externo.
Para obtener información detallada, consulte el manual de instrucciones suministrado
con el ordenador. Para la configuración del ordenador, consulte con el fabricante del
ordenador.
Si la imagen del equipo conectado al proyector con un cable HDMI no es clara,
compruebe la configuración del equipo conectado.
Conectar a un ordenador
Notas
Cable HD D-sub de 15 contactos (opcional) o cable HDMI (opcional)
: Flujo de la señal de vídeo
Parte trasera del proyector
a salida de monitor
Ordenador
Cuando utilice un cable HDMI opcional, asegúrese de
utilizar un cable que haya obtenido el logotipo HDMI.
ES
20
Paso 3: Ajuste de la posición de la imagen
Proyecte una imagen en la pantalla y, a continuación, ajuste la posición de la imagen.
Sugerencia
Los botones
?/1 (Encendido/espera), INPUT, MENU y v/V/b/B/ (palanca) del panel superior
del proyector funcionan igual que los del mando a distancia.
Según la ubicación en la que se haya instalado el proyector, es posible que no pueda controlarlo con
el mando a distancia. En ese caso, apunte el mando a distancia a la pantalla, en lugar de al proyector.
Nota
1 Después de conectar el cable de
ca al equipo, enchufe el cable de
ca en una toma mural.
El indicador
?/1 (Encendido/espera)
se iluminará en rojo y el proyector
entrará en el modo de espera.
Indicador ?/1 (Encendido/espera)
Detector del mando a
distancia
4
6, 7
2
1
Diales
LENS SHIFT
(solamente VPL-AW15)
5
Palanca del zoom, Anillo de enfoque
Se ilumina en rojo.
21
ES
Conexiones y preparativos
2 Pulse el interruptor ?/1
(Encendido/espera) para
encender el proyector.
El indicador
?/1 (Encendido/espera)
parpadea en verde y, a continuación,
se ilumina en verde.
3 Encienda el equipo conectado al
proyector.
Consulte las instrucciones de
funcionamiento del equipo conectado.
4 Pulse INPUT para proyectar la
imagen en la pantalla.
Cada vez que pulse el botón, la
indicación de entrada y el equipo a
proyectar cambian. (1 página 26)
Sugerencias
Puede seleccionar el idioma que desee para la
pantalla de menús. Para obtener información
detallada, consulte “Paso 4: Selección del
idioma del menú”. (1 página 24)
Cuando se ajusta “Búsq. ent. auto.” en “Sí”
en el menú Función , al pulsar INPUT se
muestra automáticamente el terminal de
entrada con señales efectivas. (1 página 47)
5 Mueva ambos diales LENS
SHIFT (solamente VPL-AW15)
para ajustar la posición de la
imagen.
Parpadea en verde durante
unos pocos segundos y, a
continuación, se ilumina en
verde.
Para ajustar la
posición horizontal
Para ajustar la posición vertical
(solamente VPL-AW15)
ES
22
Para ajustar la posición horizontal
Gire el dial LENS SHIFT a la derecha o a la izquierda.
La imagen proyectada en la pantalla se mueve a la derecha o a la izquierda, como máximo,
un 25% del tamaño de la pantalla desde el centro del objetivo.
Para ajustar la posición vertical
Gire el dial LENS SHIFT hacia arriba o hacia abajo.
La imagen proyectada en la pantalla se mueve arriba o abajo, como máximo, un 65% del
tamaño de la pantalla desde el centro del objetivo.
Cuando utilice las funciones de desplazamiento horizontal y vertical al mismo tiempo, puede mover
la imagen verticalmente, como máximo, el 25% del tamaño de la pantalla.
Nota
Vista superior
: Posición de la imagen cuando se mueve al
máximo a la izquierda
: Posición de la imagen cuando se mueve al
máximo a la derecha
25%
Anchura de 1
pantalla
25%
Vista lateral
: Posición de la imagen cuando se mueve al máximo hacia arriba
: Posición de la imagen cuando se mueve al máximo hacia abajo
65%
Altura de 1
pantalla
65%
23
ES
Conexiones y preparativos
Para ajustar la inclinación de la superficie de instalación
Si instala el proyector en una superficie irregular, utilice los ajustadores para mantener el
proyector nivelado.
Tenga cuidado de no atraparse los dedos cuando gire los ajustadores.
6 Ajuste el tamaño de la imagen
con el palanca del zoom.
7 Ajuste el enfoque con el anillo
de enfoque.
Nota
Palanca del zoom
Anillo de enfoque
Ajustadores
Gire para ajustar.
ES
24
Paso 4: Selección del idioma del menú
Es posible seleccionar el idioma que se desee entre los 16 existentes para el menú y demás
indicaciones en pantalla. La configuración predeterminada de fábrica es el idioma inglés.
Para cambiar el idioma del menú actual, establezca el idioma que desee con la pantalla de
menús.
1 Pulse MENU.
Aparecerá el menú.
1
2, 3, 4
25
ES
Conexiones y preparativos
2 Pulse M/m para seleccionar el
menú Setup y pulse , o
.
Aparecerán los elementos de
configuración del menú seleccionado.
3 Pulse M/m para seleccionar
“Language” y pulse , o .
4 Pulse M/m/</, para
seleccionar un idioma y, a
continuación, pulse .
El menú aparecerá en el idioma
seleccionado.
Para que el menú desaparezca
Pulse MENU.
ES
26
En esta sección se describe cómo utilizar el proyector para ver la imagen procedente del
equipo conectado. También describe cómo ajustar la calidad de imagen que se desee.
Proyección de la imagen en la pantalla
* Establezca la configuración de “Sel. señ. ent. A” en el menú Configuración en función de la
entrada de señal. Si la establece en “Automático” y no puede mostrar correctamente la imagen,
seleccione la señal adecuada en función de la señal de entrada. (
1 páginas 46, 49 y 62)
** La gradación de color del área oscura o del área brillante puede hacerse menos clara cuando se
introduce una señal diferente de las de los cables estándar HDMI. Ajuste el brillo y el contraste
en el menú Imagen . (1 página 40)
Sugerencia
Cuando se ajusta “Búsq. ent. auto.” en “Sí” en el menú Función , al pulsar INPUT se muestra
automáticamente el terminal de entrada con señales efectivas.
Proyección
Ejemplo: para ver la imagen
procedente del equipo de
vídeo conectado al
conector VIDEO INPUT.
1 Encienda el equipo y el
dispositivo conectado al
equipo.
2 Pulse INPUT repetidamente
para seleccionar la entrada que
desea proyectar en la pantalla.
Muestre la indicación de la entrada
que desea.
Para ver la imagen de Pulse INPUT para
mostrar
Equipo de vídeo conectado al conector VIDEO INPUT Vídeo
Equipo de vídeo conectado al conector S VIDEO INPUT S-Vídeo
Equipo de señal RVA/componentes conectado al conector INPUT A Entrada A*
Equipo de componentes conectado a los conectores Y/P
B/CB/PR/CR Componente
Equipo conectado al conector HDMI HDMI**
27
ES
Proyección
1 Pulse el interruptor ?/1 (Encendido/espera).
En la pantalla aparece el mensaje “DESACTIVAR?”.
2 Pulse de nuevo el interruptor ?/1 (Encendido/espera) antes de que
desaparezca el mensaje.
El indicador ?/1 (Encendido/espera) parpadeará en verde y el ventilador seguirá
funcionando para reducir el calentamiento interno. En primer lugar, el indicador
?/1
(Encendido/espera) parpadea rápidamente, y en este momento no podrá encender el
indicador
?/1 (Encendido/espera) con el interruptor ?/1 (Encendido/espera).
3 Confirme que el ventilador deja de funcionar y que el indicador ?/1
(Encendido/espera) se ilumina en rojo.
Puede apagar el proyector manteniendo pulsado el interruptor
?/1 (Encendido/espera)
aproximadamente 1 segundo, en lugar de realizar los pasos anteriormente descritos.
Selección del modo de pantalla ancha
Es posible disfrutar de varios modos de pantalla ancha, según la señal de vídeo que se
reciba.
Apagado de la alimentación
Pulse WIDE MODE.
Cada vez que pulse el botón, puede
cambiar la configuración de “Modo
amplio” de forma sucesiva.
También es posible seleccionarlos
mediante el menú. (1 página 43)
Botón WIDE
MODE
* Botón RCP:
solamente VPL-AW15
ES
28
Zoom amplio
Las imágenes con relación de aspecto 4:3
se amplían para cubrir completamente
toda la pantalla. Las partes superior e
inferior de la imagen se cortan
ligeramente.
Normal
Las imágenes con relación de aspecto
normal 4:3 se muestran en el centro de la
pantalla de modo que llena el tamaño
vertical de la pantalla.
Completo
Las imágenes comprimidas a 4:3 se muestran
con la relación de aspecto correcta. Las
imágenes 4:3 se amplían horizontalmente
para ajustarse a la pantalla 16:9.
Sugerencia
Comprimida: una imagen con relación de
aspecto 16:9 se registra comprimida
horizontalmente para ser una imagen 4:3.
Zoom
Las imágenes con la relación de aspecto
normal 16:9 se amplían vertical y
horizontalmente con la misma relación
para llenar la pantalla. Utilice este modo
para ver una imagen de tipo buzón o una
imagen de tipo buzón con paneles laterales.
Si los subtítulos de una película, etc.
quedan ocultos y no es posible verlos,
ajuste la pantalla con “Tamaño vertical” y
“Centro V” para mostrarlos.
(1 gina 44)
Completo 1 (cuando se
introduce la señal del PC)
Muestra una imagen en toda la pantalla sin
cambiar la relación de aspecto de la
imagen original.
Imagen original
Cuando se utiliza el
Modo amplio
Comprimida
Imagen buzón
Imagen buzón con paneles laterales
29
ES
Proyección
Puede ajustar la posición vertical de la imagen con “Centro V” y “Tamaño vertical” en el
menú Pantalla , sólo cuando está seleccionado “Zoom”. (1 página 44)
Notas sobre la selección del modo de pantalla ancha
El proyector dispone de la función WIDE MODE. Cuando cambie la configuración de
WIDE MODE tenga en cuenta lo siguiente:
El cambio de relación de aspecto de la imagen original producirá una apariencia
diferente de la de la imagen original.
Tenga en cuenta que, si se utiliza el proyector de forma comercial o para la exhibición
pública, la modificación de la imagen original mediante el cambio del modo de pantalla
ancha puede constituir una infracción de los derechos de los autores o de los
productores, que gozan de protección legal.
Completo 2 (cuando se
introduce la señal del PC)
Muestra una imagen en toda la pantalla.
Nota
ES
30
Selección del modo de visualización de la
imagen
Puede seleccionar el modo de visualización de la imagen que mejor se adapte al tipo de
programa o a las condiciones de la habitación.
Pulse uno de los botones
PICTURE MODE (DYNAMIC,
STANDARD, CINEMA y
USER 1, USER 2 y USER 3).
DYNAMIC
Mejora el contraste y la nitidez de la
imagen.
STANDARD
La calidad de la imagen se hace menos
áspera que la que se selecciona con
“DYNAMIC”.
CINEMA
Se recomienda para ver películas en la
oscuridad.
USER 1, USER 2 y USER 3
Puede ajustar la calidad de la imagen a su
gusto y guardar las configuraciones en la
memoria que haya seleccionado del
proyector. Pulse uno de los botones
USER 1, USER 2 o USER 3 y, a
continuación, ajuste la imagen utilizando
los botones del mando a distancia o los
menús (1 páginas 31 y 39). Las
configuraciones se guardarán, pulse el
botón para ver la imagen con la calidad de
imagen ajustada.
Botones
PICTURE MODE
DYNAMIC
STANDARD
CINEMA
USER 1,
USER 2 y
USER 3
* Botón RCP:
solamente VPL-AW15
31
ES
Proyección
Ajuste de la calidad de imagen
Para ajustar la calidad de imagen que desee, puede seleccionar los elementos de ajuste con
el mando a distancia. Los datos ajustados pueden almacenarse en cada modo de imagen.
1 Pulse ADJ PIC.
Cada vez que pulse el botón, se
mostrarán las siguientes ventanas de
ajuste* de forma sucesiva.
* Algunas de las anteriores ventanas de
ajuste no se mostrarán, en función de la
señal de entrada. Para obtener
información detallada, consulte la
“Señales de entrada y elementos
ajustables/de ajuste”. (1 página 65)
Para obtener información detallada
sobre cada ajuste, consulte el menú
Imagen . (1 página 39)
2 Realice ajustes en el elemento.
Al cambiar el nivel de ajuste
Para aumentar el valor, pulse ,.
Para reducir el valor, pulse <.
Al cambiar el ajuste
Pulse M/m para cambiar la
configuración.
Botón ADJ PIC
* Botón RCP:
solamente VPL-AW15
Ejemplo: para ajustar el contraste
ES
32
Ajuste de la imagen usando procesado de
color real (solamente VPL-AW15)
La función de Procesado de color real (Real Color Processing, RCP) permite ajustar el
color y el tono para cada destino de las imágenes proyectadas, especificado de forma
independiente. De esta manera podrá obtener imágenes que se ajusten a sus gustos.
Sugerencia
Congele la imagen del origen de vídeo mientras ajusta la imagen mediante el Procesado de color real.
1 Pulse RCP en el mando a
distancia.
2 Pulse M/m para seleccionar
“Usuario 1”, “Usuario 2” o
“Usuario 3” y, a continuación,
pulse
,.
Aparecerá la ventana RCP (Procesado
de color real).
3 Seleccione el color de destino
que desee ajustar.
Repita los pasos 1 y 2 que se
describen a continuación para
especificar el color de destino.
1 Pulse
M /m para seleccionar
“Selección color” y, a
continuación, pulse
</, para
seleccionar el color que desee
ajustar entre “Rojo”, “Amarillo”,
“Verde”, “Cian”, “Azul” y
“Magenta”.
Sólo las partes correspondientes al
color especificado resultarán
coloreadas, y las demás partes se
mostrarán en blanco y negro. La
paleta de referencia de la ventana
RCP muestra también los colores
ajustables. Seleccione la
configuración que desee para
ajustar el color de la imagen
proyectada usando como guía la
paleta de referencia.
2, 3, 4, 5
1
Paleta de referencia
33
ES
Proyección
2 Pulse M/m para seleccionar
“Posición” o “Intervalo”, y
especificar con mayor precisión la
posición y el intervalo de color que
se desea ajustar mediante
</,.
4 Ajuste el color de las partes
especificadas.
Pulse
M/m para seleccionar “RCP
Color” o “RCP Tonalidad”, a
continuación, ajuste como desee el
color o el tono de las partes
seleccionadas en el paso 3 utilizando
</,, mientras observa la imagen
proyectada. Durante el ajuste, la
imagen vuelve al color normal.
5 Una vez completado el ajuste,
pulse .
La ventana RCP desaparece y, a
continuación, aparece la imagen del
paso 2. Unos segundos más tarde
vuelve la imagen original. Los ajustes
realizados se reflejarán en la imagen
proyectada en la pantalla.
Sugerencia
Existen algunas limitaciones para la selección
de la posición y el intervalo.
ES
34
Uso de otras funciones
Puede apagar temporalmente o hacer una pausa en la imagen proyectada.
Pulse PIC MUTING.
Pulse para apagar temporalmente una
imagen proyectada. Para volver a la
pantalla anterior, pulse de nuevo PIC
MUTING.
Pulse FREEZE.
Es posible hacer una pausa en la
presentación de una imagen proyectada.
Cuando se pulsa un botón, en la pantalla
se muestra “FREEZE”. Para volver a la
pantalla anterior, pulse de nuevo
FREEZE.
Disponible solamente para señales de
ordenador.
Botón PIC
MUTING
Botón FREEZE
Nota
35
ES
Uso de los menús
Esta sección describe cómo realizar varios ajustes y configuraciones mediante los menús.
Funcionamiento mediante los menús
El proyector dispone de un menú en pantalla que permite realizar diversos ajustes.
Algunos de los elementos ajustables/de ajuste se muestran en un menú emergente, en un
menú de configuración o de ajuste sin menú principal, o en la ventana del menú siguiente.
Si selecciona el nombre de un elemento seguido por una flecha (
B), aparecerá la ventana
del menú siguiente con elementos de ajuste.
Para cambiar el idioma del menú en pantalla, consulte “Paso 4: Selección del idioma del
menú”. (1 página 24)
Uso de los menús
2, 3, 4
1
Botón RESET
(1 página 38)
ES
36
1 Pulse MENU.
Aparecerá la ventana del menú.
2 Pulse M/m para seleccionar un
elemento de menú y pulse , o
.
Aparecerán los elementos que pueden
establecerse o ajustarse con el menú
seleccionado. El elemento
actualmente seleccionado se muestra
en amarillo.
37
ES
Uso de los menús
3 Pulse M/m para seleccionar el
elemento que desea establecer
o ajustar y, a continuación,
pulse , o .
Los elementos que se pueden ajustar
aparecen en un menú emergente, en un
menú de configuración, en un menú de
ajuste o en la ventana del menú
siguiente.
Ventana del menú siguiente
Elementos de configuración
Menú de ajuste
Menú de configuración
Menú emergente
Elementos de configuración
(Ventana de menús del VPL-AW15)
ES
38
4 Realice el ajuste del elemento.
Al cambiar el nivel de ajuste
Para aumentar el valor, pulse M/,.
Para reducir el valor, pulse m/<.
Pulse para recuperar la pantalla
anterior.
Al cambiar el ajuste
Pulse M/m para cambiar la
configuración.
Pulse para recuperar la pantalla
anterior.
Puede restaurar la pantalla anterior
con <, dependiendo del elemento
seleccionado.
Elementos que no se pueden
ajustar
Los elementos que se pueden ajustar
varían según la señal de entrada. Los
elementos que no pueden ajustarse ni
establecerse no aparecen en el menú.
(1
página 65)
Para que el menú desaparezca
Pulse MENU.
Para reiniciar la imagen
ajustada
Seleccione “Reiniciar” en el menú Imagen
.
Cuando aparezca la presentación de la
pantalla, seleccione “Sí” usando < y
pulse .
Todas las configuraciones siguientes se
reinician a sus valores preestablecidos de
fábrica.
“Diafragma avan.”, “Control lámp.”,
“Contraste”, “Brillo”, “Color”,
“Tonalidad”, “Temp. de color”,
“Nitidez”, “NR”, “DDE”, “Nivel de
negro” y “Corr. Gamma en el me
Imagen
Para reiniciar los elementos
ajustados
Seleccione un elemento de la pantalla de
menú y muestre el menú emergente, el
menú de configuración y el menú de
ajuste.
Pulse RESET en el mando a distancia para
reiniciar solamente las configuraciones
seleccionadas a sus valores
preestablecidos en fábrica.
El botón RESET del mando a distancia sólo
está disponible cuando se selecciona el
menú de ajuste o el de configuración.
Nota
39
ES
Uso de los menús
Menú Imagen
El menú Imagen se utiliza para ajustar la imagen.
Modo Imagen Puede seleccionar el modo de visualización de la imagen que mejor
se adapte al tipo de imagen o al entorno.
Dinámico: Seleccione esta opción para mejorar el contraste y la nitidez
de la imagen, para reproducir tonos de color.
Estándar: Seleccione esta opción para reducir las irregularidades de la
imagen en comparación con cuando se esté viendo con el modo
Dinámico.
Cine: Seleccione esta opción para ver películas, etc. en un entorno
oscuro.
Usuario 1, Usuario 2, Usuario 3: Puede ajustar la calidad de la imagen
a su gusto y, a continuación, guardar los ajustes. Una vez guardadas
las configuraciones, puede ver la imagen con la calidad de imagen que
ha ajustado pulsando el botón PICTURE MODE del mando a
distancia.
Para almacenar la configuración
1 Seleccione Usuario 1, Usuario 2 o Usuario 3.
2 Ajuste los elementos que desee en los menús.
Sugerencias
También puede ajustar la calidad de imagen en “Dinámico”,
“Estándar” o “Cine”, y almacenar la configuración. Para restablecer
toda la configuración de fábrica, seleccione “Reiniciar” en el menú.
Es posible que algunos elementos no se muestren en el menú Imagen,
según el tipo de señal de entrada. Para ver información detallada,
consulte “Señales de entrada y elementos ajustables/de ajuste”
(1gina 65).
Ajustar el menú Imagen
ES
40
Cine Negro Pro Diafragma avan.
Cambia la función diafragma durante la proyección.
VPL-AW15
Auto1: cambia autoticamente a un diafragma óptimo en función de la
escena proyectada. El contraste de la escena se realza al máximo.
Auto2: el diafragma óptimo se hace menor que cuando se establece en
Auto1”. El contraste de la escena se reduce.
Sensibilidad: si se selecciona “Auto1” o “Auto2”, es posible seleccionar
“Recomendar”, “Rápido” o “Lento” según la velocidad de la
respuesta deseada con el Modo de sensibilidad.
Manual: ajusta manualmente el Diafragma.
No: contraste normal.
VPL-AW10
Automático: cambia automáticamente a un diafragma óptimo en
función de la escena proyectada. El contraste de la escena se realza al
máximo.
Sí: enfatiza el contraste y potencia el negro.
No: contraste normal.
Control lámp.
Cambia la potencia de la lámpara durante la proyección.
Alto: potencia normal.
Bajo: realza el negro mediante la reducción de la potencia de la lámpara.
Sugerencia
Cuando cambie de “Bajo” a “Alto”, el número de giros del ventilador
aumenta, y el ruido procedente del ventilador es ligeramente más alto.
Contraste Ajusta el área en blanco de las imágenes (nivel de blanco).
Cuanto mayor es el valor de la configuración, mayor es el contraste.
Cuanto menor sea el ajuste, menor será el contraste.
Puede hacer ajustes pulsando CONTRAST+/- en el mando a distancia.
Brillo Ajusta el brillo de la imagen.
Cuanto mayor sea el ajuste, mayor será el brillo de la imagen. Si el
ajuste es menor, la imagen será más oscura.
Puede hacer ajustes pulsando BRIGHT+/- en el mando a distancia.
Color Ajusta la intensidad de la densidad de color.
Cuanto mayor sea el ajuste, mayor será la intensidad. Si el ajuste es
menor, la intensidad semenor.
Tonalidad Ajusta el tono del color.
Cuanto mayor sea la configuracn, la imagen adquirirá un tono más
verdoso. Cuanto menor sea el valor de la configuración, la imagen
adquirirá un tono más rojo.
Temp. de color Ajusta la temperatura del color.
Alto: el color blanco adquiere un tono azulado.
Medio: proporciona un tono neutro entre “Alto” y “Bajo”.
Bajo: el color blanco adquiere un tono rojizo.
Personal 1, Personal 2, Personal 3: permite ajustar, establecer y
almacenar la temperatura de color favorita.
41
ES
Uso de los menús
Nitidez Define el contorno de la imagen, o reduce el ruido.
Cuanto mayor sea el ajuste, mayor será la nitidez de la imagen. Si el
ajuste es menor, la imagen aparecerá con mayor suavidad, reduciéndose
así el ruido.
NR (Reducción de
ruido)
Reduce las irregularidades o el ruido de la imagen.
Habitualmente, seleccione “No”.
Si la imagen presenta irregularidades o ruido, seleccione una
configuración entre “Bajo”, “Medio” oAlto” en función del origen de
la señal de entrada.
DDE (Dynamic Detail
Enhancer)
Configure la reproducción de acuerdo con la fuente de película que
haya seleccionado.
Film: Normalmente, seleccione esta opción. Reproduce las fuentes de
película 2-3 Pull-Down con un movimiento suave de la imagen.
Cuando se introduce una señal de vídeo de formato diferente a 2-3
Pull-Down, se selecciona automáticamente “Progresivo”.
Progresivo: Convierte las señales de vídeo de formato entrelazado a un
formato progresivo.
No: Reproduce las señales de vídeo con formato entrelazado sin conversión.
Nivel de negro
(Ajustar)
Produce una imagen más marcada y dinámica.
Establézcalo de acuerdo con la fuente de la señal de entrada.
Alto: acentúa el color negro.
Bajo: atenúa el color negro.
No: cancela esta función.
Corr. Gamma Ajusta las características de respuesta del tono de la imagen.
Seleccione el tono favorito entre tres opciones.
Gamma1: hace la escena algo más brillante.
Gamma2: hace la escena más brillante.
Gamma3: hace la escena más oscura.
No: la corrección gamma está desactivada.
ES
42
Menú Imagen avanzada
(solamente VPL-AW15)
El menú Imagen avanzada se utiliza para ajustar la imagen con más precisión.
RCP (Procesado de
color real)
(solamente
VPL-AW15)
Puede ajustar independientemente el color y el tono de cada parte
seleccionada de la imagen.
Usuario 1, Usuario 2, Usuario 3:
Puede ajustar la imagen utilizando el
Procesado de color real y almacenar la configuración. Una vez almacenada
la configuración, puede ver la imagen con la calidad de imagen ajustada.
No: Cancela esta función.
Para obtener información detallada, consulte “Ajuste de la imagen
usando procesado de color real”. (1 página 32)
43
ES
Uso de los menús
Menú Pantalla
El menú Pantalla se utiliza para ajustar la señal de entrada. Es posible ajustar el tamaño de
la imagen y seleccionar el modo de pantalla ancha, etc.
.
Modo amplio (Cuando la
señal que se introduce son
imágenes en movimiento)
Puede establecer la relación de aspecto de las imágenes que se
mostrarán para la señal de entrada actual. Este elemento sólo
está habilitado cuando se proporciona imágenes en movimiento
(números de memoria preestablecida 1 a 14) (1 página 62).
Zoom amplio: Las imágenes con relación de aspecto 4:3 se amplían
para cubrir completamente toda la pantalla. Las partes superior e
inferior de la imagen se cortan ligeramente.
Normal: Las imágenes con relación de aspecto normal 4:3 se
muestran en el centro de la pantalla de modo que llena el tamaño
vertical de la pantalla.
Completo: Las imágenes comprimidas a 4:3 se muestran con la
relación de aspecto correcta. Las imágenes 4:3 se amplían
horizontalmente para ajustarse a la pantalla 16:9.
Zoom: Las imágenes con la relación de aspecto normal 16:9 se
amplían vertical y horizontalmente con la misma relación para
llenar la pantalla.
Modo amplio (cuando se
introduce la señal de PC)
Puede establecer la relación de aspecto de las imágenes que se
mostrarán para la señal de entrada actual. Este elemento sólo se
activa cuando se introduce una señal de PC.
Completo 1: Muestra una imagen en toda la pantalla sin cambiar la
relación de aspecto de la imagen original.
Completo 2: Muestra una imagen en toda la pantalla.
Zoom: Las imágenes con la relación de aspecto normal 16:9 se
amplían vertical y horizontalmente con la misma relación para
llenar la pantalla.
Ajustar el menú Pantalla
ES
44
Sobrexploración Oculta el contorno de la imagen.
Sí: oculta el contorno de la imagen de entrada. Seleccione esta
configuración cuando aparezca ruido a lo largo del borde de la
imagen.
No: proyecta la imagen de entrada completa.
Sugerencia
Para ajustar el área de presentación, consulte “En blanco” en el
menú Instalación (1 página 48). (solamente VPL-AW15)
Área pantalla Selecciona el tamaño de la imagen cuando se sobrexplora una
imagen Hi-Vision.
Completo: expande la imagen a toda la pantalla.
Directo: no expande la imagen a toda la pantalla.
Este elemento sólo tiene efecto cuando se introduce una señal Hi-
Vision (nº de memoria preestablecida 10 y 11) y se ha seleccionado
“Sí” en “Sobrexploración”.
Centro V Ajuste la imagen completa subiéndola y bajándola en la
pantalla.
Toda la pantalla sube al aumentar el número seleccionado, y baja al
reducirse el número seleccionado.
Este elemento sólo se puede ajustar cuando está seleccionado
“Zoom”.
Tamaño vertical Reduce o amplía la imagen verticalmente.
La pantalla se amplía al aumentar el valor de la configuración y se
reduce al reducirse el valor de la configuración. Si no es posible ver
los subtítulos de una película, etc., utilice esta opción junto con
“Centro V”.
L
Este elemento sólo se puede ajustar cuando está seleccionado
“Zoom”.
Ajustar señal Puede ajustar la señal de entrada.
APA: ajusta automáticamente la posición de la señal de imagen para
“Fase”, “Pitch” y “Desplazamiento”.
Fase: ajusta la fase de punto del panel y la señal del ordenador.
Ajuste la imagen en el punto en el que aparezca con mayor
nitidez.
Pitch: ajusta el tamaño horizontal de la imagen procedente de un
ordenador.
Cuanto mayor sea la configuración, más ancha se la imagen.
Cuanto menor sea la configuración, más estrecha será la imagen.
Ajuste la configuración correspondiente al número de puntos de la
señal de entrada.
Desplazamiento: ajusta la posición de la imagen.
H: al aumentar el ajuste de H (horizontal), la imagen se
desplazará a la derecha, y al reducirlo, se desplazará a la
izquierda. Utilice </, para ajustar la posición horizontal.
V: al aumentar el ajuste de V (vertical), la imagen se
desplazará hacia arriba, y al disminuirlo, se desplazará
hacia abajo. Utilice M/m para ajustar la posición vertical.
Nota
Nota
Nota
45
ES
Uso de los menús
Menú Configuración
El menú Configuración se utiliza para cambiar la configuración preestablecida en fábrica,
etc.
Estado Establece si se muestra o no la indicación en pantalla.
Establezca esta opción en “No” para desactivar las indicaciones en
pantalla, excepto los menús, el mensaje que aparece al apagar la
alimentación y los mensajes de advertencia.
Idioma Selecciona el idioma que se utiliza en el menú y en las
indicaciones en pantalla.
Los idiomas disponibles son: inglés, holandés, francés, italiano,
alemán, español, portugués, ruso, sueco, noruego, japonés, chino
(chino simplificado), chino (chino tradicional), coreano, tailandés y
árabe.
Config. refrigeración Utilice este elemento cuando utilice el proyector a altitudes
elevadas.
Alto: utilice este ajuste cuando utilice el proyector a altitudes de
1.500 m o superiores.
Estándar: utilice este ajuste cuando utilice el proyector a altitudes
normales.
Cuando este elemento se establece en “Alto”, el ruido procedente del
ventilador es ligeramente más alto debido a que el número de giros
del ventilador aumenta.
Modo Espera Reduce el consumo de energía en espera.
Cuando se establece en “Estándar”, el consumo de energía en espera
pasa a ser el normal.
Cuando se establece en “Bajo”, se reduce el consumo de energía
durante el modo de espera.
Ahorro de energía Establece el modo de ahorro de energía.
Si se ajusta en “Sí”, el proyector entra en el modo de ahorro de
energía si no se introduce ninguna señal durante 10 minutos. En ese
momento, el indicador
?
/1 (Encendido/espera), parpadea, a
continuación se ilumina en naranja y la pantalla se oscurece. En el
modo de ahorro de energía, el modo de ahorro de energía se cancela
si se introduce una señal o se pulsa cualquier botón. Si no desea
establecer el proyector en modo de ahorro de energía, seleccione
“No”.
Nota
ES
46
Sel. señ. ent. A Selecciona el tipo de señal de entrada del equipo conectado al
conector INPUT A.
Selecciona el tipo de señal de entrada del equipo al seleccionar
“Entrada A” con el botón INPUT.
Automático: selecciona el tipo de señal de entrada
automáticamente.
Ordenador: introduce la señal de un ordenador.
Vídeo GBR: introduce la señal procedente de un videojuego o de
una televisión digital de alta definición.
Componente: introduce la señal de componentes desde un
reproductor/grabador de DVD, un reproductor de Blu-ray Disc,
un sintonizador digital, etc.
Si no se muestra correctamente la señal de entrada con este elemento
establecido en “Automático”, seleccione el elemento
correspondiente a la señal de entrada.
Sistema de color Selecciona el sistema de color de la señal de entrada.
Automático: selecciona automáticamente el sistema de color de la
señal de entrada entre NTSC
3.58, PAL, SECAM, NTSC4.43,
PAL-M, PAL-N o PAL60.
NTSC3.58”–“PAL-N: permite establecer manualmente el sistema
de color en el sistema seleccionado.
Normalmente se ajusta en “Automático”. Si la imagen se distorsiona
o aparece sin color, seleccione el sistema de color adecuado para la
señal de entrada.
Config. de lámpara Cuando sustituya las lámparas, establezca la configuración de
lámpara que desee. (1 página 57)
Nota
Nota
47
ES
Uso de los menús
Menú Función
El menú Función se utiliza para cambiar la configuración de las diversas funciones del
proyector.
APA inteligente Cuando este elemento está establecido en Sí, la función APA
actúa automáticamente sobre las señales de entrada procedentes
de un ordenador, para ofrecer una imagen nítida. Para activar la
función APA, también puede pulsar el botón APA en el mando a
distancia.
Sugerencia
La función APA (Auto Pixel Alignment, Alineación automática de
píxeles) ajusta automáticamente las señales de entrada procedentes
de un ordenador para ofrecer una imagen nítida.
Búsq. ent. auto. Detecta la señal de entrada y muestra automáticamente la señal
de entrada detectada cuando se pulsa el botón INPUT.
Cuando se establece en “Sí”, pulsando el botón INPUT, el proyector
detecta la presencia de una señal de entrada en el orden
Componente, HDMI, Vídeo, S-vídeo, o Entrada-A, y muestra el
conector de entrada de la señal de entrada presente.
Establezca esta opción en “No” cuando seleccione un conector de
entrada sin señal de entrada, o cuando seleccione el conector de
entrada manualmente.
Fondo Selecciona el color de fondo de la pantalla cuando no se
introduce ninguna señal.
Puede ajustar el color de fondo en “Negro” o en “Azul”.
ES
48
Menú Instalación
El menú Instalación se utiliza para cambiar la configuración de la instalación.
Trapezoide V Corrige la distorsión vertical trapezoidal de la imagen.
Si la parte inferior del trapezoide es más larga que la superior
(): establece un valor inferior (dirección –).
Si la parte superior del trapezoide es más larga que la inferior
(): establece un valor superior (dirección +).
Según la posición de imagen ajustada con la función de
desplazamiento del objetivo, es posible que cambie la relación de
aspecto de la imagen, respecto a la original, o que se distorsione la
imagen con el ajuste de Trapezoide V.
Inversion imagen Invierte la imagen de la pantalla en dirección horizontal, vertical
o ambas.
No: la imagen no se invierte.
HV: invierte la imagen horizontal y verticalmente.
H: invierte la imagen horizontalmente.
V: invierte la imagen verticalmente.
Utilice este elemento para realizar la instalación para la proyección
hacia atrás o la instalación en el techo.
En blanco
(solamente VPL-AW15)
Esta característica permite ajustar el área de presentación.
Seleccione cada borde de la pantalla, “izquierda/derecha/arriba/
abajo” en la pantalla de ajuste de En blanco con los botones M / m .
Ajuste el valor de En blanco que desee con el botón < / , .
Cuando se ajusta al mismo tiempo “En blanco” y “Trapezoide V”, la
función “En blanco” no se puede ajustar correctamente. Cuando
utilice la función “En blanco”, asegúrese de establecer “Trapezoide
V” en “0”.
Nota
Nota
49
ES
Uso de los menús
Menú Información
El menú Información muestra el nombre de modelo, el número de serie, las frecuencias
horizontal y vertical de la señal de entrada y las horas de uso acumuladas de la lámpara.
Es posible que fH (frecuencia horizontal) y fV (frecuencia vertical) no se muestren,
según la señal de entrada utilizada en el proyector.
No es posible modificar ninguno de los elementos de la lista anterior.
Este proyector dispone de 39 tipos de datos preestablecidos para señales de entrada (la
memoria preestablecida). Al introducirse una señal predefinida, el proyector detecta
automáticamente el tipo de señal y recupera los datos correspondientes a la misma de la
memoria predefinida con el fin de ajustarla y obtener una imagen óptima. El número de
memoria y el tipo de señal se muestran en el menú Información .
También es posible ajustar los datos preestablecidos mediante el menú Pantalla .
Este proyector contiene 20 memorias de usuario diferentes, además de las memorias
preestablecidas que se usan para la entrada de señales de ordenador. Puede guardar en
estas memorias de usuario las señales de entrada que no estén preestablecidas.
Si se introduce una señal no preestablecida por primera vez, se muestra un número de
memoria 0. Cuando se ajustan los datos de la señal en el menú Pantalla , se registran
en el proyector. Si se registra más de 20 memorias de usuario, la memoria más antigua se
sobrescribirá siempre.
Consulte la tabla de la página 62 para averiguar si la señal está registrada en la memoria
preestablecida.
Cuando la relación de aspecto de la señal de entrada no coincide con el tamaño de la pantalla, una
parte de la pantalla se muestra en negro.
Nombre de modelo
Muestra el nombre del modelo (VPL-AW15 o VPL-AW10) y el número de serie.
N° de Serie Muestra el número de serie.
fH (frecuencia horizontal)
Muestra la frecuencia horizontal de la señal de entrada.
fV (frecuencia vertical)
Muestra la frecuencia vertical de la señal de entrada.
N° de memoria Muestra el número de memoria preestablecida de la señal de entrada.
Tipo de señal Muestra el tipo de señal de entrada.
Contador lámpara Indica cuánto tiempo ha estado encendida la lámpara (uso total).
Notas
Acerca del n° de memoria predefinida
Nota
N° de memoria
Tipo de señal
Nombre de modelo: VPL-AW15 o VPL-AW10
N° de Serie
ES
50
En esta sección se describe cómo solucionar los problemas, cómo cambiar una lámpara y
el filtro de aire, etc.
Solución de problemas
Si el proyector parece no funcionar correctamente, intente diagnosticar y corregir el
problema utilizando las siguientes instrucciones. Si el problema no se soluciona, consulte
con personal especializado de Sony.
Alimentación
Imagen
Otros
Síntoma Causa y solución
La alimentación no se
activa.
c Después de 1 minuto, aproximadamente, encienda la alimentación.
c Cierre firmemente la cubierta de la lámpara y, a continuación,
apriete los tornillos. (1gina 56)
c Cierre firmemente la cubierta del filtro de aire. (1 página 57)
c Compruebe los indicadores de advertencia. (1 página 52)
Síntoma Causa y solución
Sin imagen. c Compruebe que ha realizado las conexiones adecuadas.
(1 página 16)
c Seleccione correctamente la fuente de entrada mediante el botón
INPUT. (1 página 26)
c Establezca la señal del ordenador que se enviará desde un
monitor externo.
c Ajuste el ordenador para que envíe la señal solamente a un
monitor externo.
c Seleccione “Ordenador”, “Componente” o “Vídeo GBR” para
“Sel. señ. ent. A” en el menú Configuración , de acuerdo
con la señal de entrada. (1 página 46)
El color de la imagen del
conector INPUT A es
extraño.
c Seleccione “Ordenador”, “Componente” o “Vídeo GBR” para
“Sel. señ. ent. A” en el menú Configuración , de acuerdo
con la señal de entrada. (1 página 46)
El color de la imagen del
conector VIDEO INPUT o
S VIDEO INPUT es
extraño.
c Ajuste la imagen en el menú Imagen . (1gina 39)
c Defina “Sistema de color” en el menú Configuración de
modo que coincida con el sistema de color de la entrada.
(1 página 46)
La gradación de color del
área oscura o del área
brillante se hace menos
clara cuando se introduce
una señal HDMI.
c La gradación de color del área oscura o del área brillante puede
hacerse menos clara cuando se introduce una señal diferente de
las de los cables estándar HDMI. Ajuste el “Brillo” y el
“Contraste” en el menú Imagen . (1 página 40)
51
ES
Otros
Indicación en pantalla
Mando a distancia
Otros
La imagen es demasiado
oscura.
c Ajuste correctamente el “Contraste” o el “Brillo” en el me
Imagen . (1 página 40)
La imagen no es nítida. c Ajuste el enfoque con el anillo de enfoque. (1 página 23)
c Se ha acumulado condensación en el objetivo. Deje el proyector
encendido durante unas 2 horas.
La imagen parpadea. c Active “APA” y, a continuación, ajuste la señal de entrada actual.
c Ajuste correctamente “Fase” para “Ajustar señal” en el me
Pantalla . (1 página 44)
Síntoma Causa y solución
Síntoma Causa y solución
La indicación en pantalla
no aparece.
c Establezca en “Sí” la opción “Estado” del menú Configuración
. (1 página 45)
c Compruebe si el indicador
?/1 (Encendido/espera) se ilumina
en verde.
El nombre del modelo no
desaparece de la pantalla.
c El modo de presentación del proyector puede establecerse en el
momento de la compra. Consulte con el distribuidor local o con
personal cualificado de Sony.
Síntoma Causa y solución
El mando a distancia no
funciona.
c Es posible que las pilas estén agotadas. Sustitúyalas por unas
nuevas. (1 página 10)
c Inserte las pilas con las polaridades correctas. (1 página 10)
c Si hay una lámpara fluorescente cerca del detector del mando a
distancia, es posible que el proyector funcione de forma
incorrecta o inadvertida.
Síntoma Causa y solución
El ventilador hace ruido. c Compruebe la configuración de “Config. refrigeración” en el
menú Configuración . (1 página 45)
c Asegúrese de que la temperatura de la habitación no sea
demasiado alta.
c Compruebe las condiciones de instalación. (1 página 11)
El número de giros del ventilador aumenta para mantener la
fiabilidad de los componentes del proyector cuando la
temperatura de la habitación es superior a lo normal. El ruido
del ventilador se hace ligeramente más fuerte. La temperatura
normal aproximada es de 25°C.
La imagen permanece en la
pantalla (retención de
imagen).
c Cuando se muestren imágenes muy contrastadas sin movimiento
durante un periodo largo de tiempo, es posible que haya cierta
retención de imagen en la pantalla. Esto solamente ocurre
temporalmente. Si se apaga la alimentación durante unos
momentos se eliminará la imagen retenida.
ES
52
El indicador ?/1 (Encendido/espera) o LAMP/COVER se enciende o parpadea si el
proyector tiene algún problema.
Si empieza a parpadear un indicador de advertencia diferente de los anteriores y el síntoma persiste
incluso después de completar los métodos anteriores, consulte al personal cualificado de Sony.
Indicadores de aviso
Síntoma Causa y solución
LAMP/COVER parpadea
en rojo. (Una frecuencia de
repetición de 2 flashes)
c Cierre firmemente la cubierta de la lámpara y, a continuación,
apriete los tornillos. (1gina 56)
c Cierre firmemente la cubierta del filtro de aire.(1 página 57)
LAMP/COVER parpadea
en rojo. (Una frecuencia de
repetición de 3 flashes)
c La lámpara ha llegado al final de su vida útil. Sustituya la
lámpara. (1 página 55)
c La lámpara ha alcanzado una alta temperatura. Espere a que se
enfríe la lámpara y, a continuación, encienda de nuevo la
alimentación.
?/1 (Encendido/espera)
parpadea en rojo. (Una
frecuencia de repetición de
4 flashes)
c El ventilador está averiado. Consulte con personal especializado
de Sony.
?/1 (Encendido/espera)
parpadea en rojo. (Una
frecuencia de repetición de
2 flashes)
c La temperatura interna es anormalmente alta. Compruebe que
no haya nada bloqueando los orificios de ventilación y si el
proyector se está utilizando a altitudes elevadas.
?/1 (Encendido/espera)
parpadea en rojo. (Una
frecuencia de repetición de
6 flashes)
c Pulse el interruptor
?/1 (encendido/espera) para encender el
proyector. Si no está encendida la alimentación, desconecte el
cable de alimentación de ca y, a continuación confirme que la
lámpara ON/STANDBY esté apagada. Después de unos 10
segundos, conecte de nuevo el cable de alimentación de ca y
encienda de nuevo la alimentación. Si los indicadores continúan
iluminándose, hay un problema en el sistema eléctrico. Consulte
con personal especializado de Sony.
Indicador LAMP/COVER
Indicador
?/1 (Encendido/espera)
Nota
53
ES
Otros
Mensajes de aviso
Listas de mensajes
Mensaje Causa y solución
Temperatura alta! Apag.
1min.
c Desactive la alimentación.
c Compruebe que nada bloquee los orificios de ventilación.
(1 página 12)
Frecuencia fuera de rango! c Frecuencia fuera de rango. Introduzca una señal que se
encuentre dentro del margen aceptable de frecuencias del
proyector.
Compruebe el ajuste Sel.
señ. ent. A.
c Establezca la opción “Sel. señ. ent. A” del menú Configuración
en “Ordenador” cuando se introduzca una señal RVA desde
un ordenador. (1 página 46)
Por favor, cambie la
lámpara/filtro.
c Es necesario sustituir la lámpara. Sustituya la lámpara.
(1 página 55)
c Sustituya también el filtro de aire. Reinicie la limpieza de los
Orificios de ventilación (aspiración). (1gina 55)
Si aparece de nuevo este mensaje después de sustituir la lámpara
y el filtro, el proceso de sustitución de la lámpara no se ha
completado. Compruebe el proceso de sustitución de la lámpara.
(1 página 55)
Para borrar este mensaje, pulse una vez cualquier botón del mando a
distancia o del panel de control del proyector.
Por favor cambie el filtro. c Es necesario sustituir el filtro. Sustituya el filtro de aire.
(1 página 58)
Para borrar este mensaje, pulse una vez cualquier botón del mando a
distancia o del panel de control del proyector.
Por favor cambie el filtro.
Terminó? Sí No
c Es necesario sustituir el filtro. Sustituya el filtro de aire.
(1 página 58)
c Si sustituyó el filtro de aire, seleccione “Sí”. Si no sustituyó el
filtro de aire, seleccione “No”.
Temperatura del proyector
alta. Config. refrig. debe
ser “Alto” si se usa el
proyector en altura.
c Asegúrese de que los Orificios de ventilación de la unidad no
estén cubiertos. (1 página 12)
c Cuando utilice el proyector en zonas de altitud elevada,
establezca Config. refrigeración en “Alto”. (1 página 45)
Cuando la temperatura dentro del proyector continúa siendo alta,
Config. refrigeración cambia aAlto” durante 1 minuto y la
velocidad del ventilador aumenta.
Nota
Nota
Nota
ES
54
Mensajes de precaución
Mensaje Causa y solución
c No hay señal de entrada en la entrada seleccionada. Compruebe
las conexiones. (1 página 16)
No aplicable! c Pulse el botón adecuado.
c La operación que activa el botón está prohibida actualmente.
x
55
ES
Otros
Sustitución de la
lámpara y del filtro
de aire, y limpieza de
los orificios de
ventilación
(aspiración)
Herramientas que necesita para empezar:
destornillador Phillips estándar
Paño (como protección contra arañazos)
La lámpara que se utiliza como fuente de luz
tiene una determinada vida útil. Cuando la
luz de la lámpara pierde intensidad, el
balance de color de la imagen se vuelve
extraño, o aparece el mensaje “Por favor,
cambie la lámpara/filtro.”, es posible que la
lámpara esté agotada. Sustituya
inmediatamente la lámpara por una nueva
(no suministrada).
Utilice una lámpara de proyector LMP-
H160 como lámpara de repuesto.
El filtro de aire se suministra con la lámpara
de proyector LMP-H160. Cuando reemplace
la lámpara será también el momento de
reemplazar el filtro del aire.
Siempre que reemplace la lámpara,
asegúrese de reemplazar el filtro del aire por
uno nuevo. Limpie también los orificios de
ventilación (aspiración).
La lámpara continúa estando caliente
después de haber apagado el proyector con
el interruptor ?/1 (Encendido/espera). Si
toca la lámpara, puede quemarse los
dedos. Antes de sustituir la lámpara,
espere al menos una hora hasta que se
enfríe.
No toque la superficie del objetivo. Si la
toca, limpie las huellas con un paño suave.
Ponga especial cuidado al reemplazar la
lámpara cuando el proyector esté instalado
en el techo.
Al retirar la unidad de la lámpara,
asegúrese de que se encuentra en posición
horizontal y tire hacia arriba. No incline la
unidad de la lámpara. Si tira hacia fuera de
la unidad de la lámpara mientras se
encuentra inclinada y la lámpara se rompe,
los fragmentos pueden dispersarse y
provocar lesiones.
Cuando retire el filtro del aire, tenga
cuidado para evitar que caiga polvo en el
proyector.
La sustitución del filtro del aire es crucial
para mantener el buen rendimiento del
proyector y para evitar que se averíe.
Cuando aparezca un mensaje de
advertencia para reemplazar el filtro del
aire, reemplace inmediatamente el filtro
del aire.
1 Apague el proyector y desenchufe
el cable de alimentación de CA.
2 Cuando coloque el proyector
sobre una superficie plana tal
como una mesa de escritorio, etc.,
coloque un paño para evitar rayar
la superficie. Invierta el proyector
como se muestra y, a
continuación, colóquelo sobre el
paño.
Cuando la lámpara se daña, los
fragmentos puede dispersarse si no se
invierte el proyector. Esto puede
provocar lesiones.
Asegúrese de que el proyector se
encuentra en una superficie estable.
Precaución
Notas
ES
56
3 Afloje el tornillo de la cubierta de
la lámpara con un destornillador
Phillips y, a continuación, abra la
cubierta de la lámpara.
4 Afloje los tres tornillos de la
unidad de la lámpara con el
destornillador Phillips.
Levante el
asa y, a continuación, tire de la
lámpara para extraerla.
5 Sujete el asa de la nueva
lámpara, empújela hacia dentro
hasta el fondo y, a continuación
apriete los 3 tornillos.
Tenga cuidado de no tocar el bloque
óptico del interior de la unidad.
Si no se aprieta firmemente los 3
tornillos, la cubierta de la lámpara no se
cerrará.
6 Cierre la cubierta de la lámpara y,
a continuación, apriete los
tornillos.
Si no se cierra firmemente la cubierta de la
lámpara, la alimentación no se encenderá.
Notas
Nota
57
ES
Otros
7 Extraiga la cubierta del filtro del
aire.
8 Extraiga el filtro de aire.
9 Coloque un nuevo filtro de aire.
Después de quitar el filtro de aire, no toque
el ventilador que hay dentro del proyector.
10 Coloque la cubierta del filtro de
aire.
11 Limpie el polvo de los orificios de
ventilación (aspiración) con un
paño suave.
El proyector no se encenderá si la cubierta
del filtro de aire no está bien cerrada.
12 Vuelva a colocar el proyector en
su posición original.
13 Encienda el proyector y, a
continuación, seleccione el
elemento de configuración que
desee en el menú Configuración
. Se mostrará la pantalla de
menú siguiente.
14 Seleccione “Sí”.
15 Seleccione “Aceptar”.
Nota
Nota
Orificios de ventilación (aspiración)
ES
58
Para evitar descargas eléctricas o incendios,
no introduzca las manos en el
compartimento de sustitución de la lámpara,
ni permita que se introduzcan líquidos ni
ningún otro objeto.
Asegúrese de utilizar la lámpara de proyector
LMP-H160 para la sustitución. Si utiliza
otras lámparas que no sean la LMP-H160, el
proyector puede averiarse.
No olvide apagar el proyector y desenchufar
el cable de alimentación antes de sustituir la
lámpara, a continuación, compruebe que el
indicador
?/1 (Encendido/espera) esté
apagado.
El proyector no se encenderá si la lámpara no
está bien instalada.
El proyector no se encenderá si la cubierta de
la lámpara no están bien cerradas.
Para cancelar un mensaje que se muestra en
la pantalla, pulse el botón del mando a
distancia o del panel de control del proyector.
Sustitución del filtro
del aire
Cuando aparezca en pantalla el mensaje
“Por favor cambie el filtro.”, es
recomendable que sustituya el filtro de aire.
El filtro de aire debe sustituirse cada
1 500 horas. Este valor varía en función del
entorno y de cómo se utilice el proyector. La
cifra de 1 500 horas es aproximada.
Para ver información detallada sobre como
montar y retirar el filtro de aire, consulte
“Sustitución de la lámpara y del filtro de aire,
y limpieza de los orificios de ventilación
(aspiración)” Pasos 7 a 11. (1 página 57)
Cuando retire el filtro del aire, tenga cuidado
para evitar que caiga polvo en el proyector.
La sustitución del filtro del aire es crucial
para mantener el buen rendimiento del
proyector y para evitar que se averíe. Cuando
aparezca un mensaje de advertencia para
reemplazar el filtro del aire, reemplace
inmediatamente el filtro del aire.
Precaución
Notas
Nota
Esta lámpara contiene mercurio. Las reglas
para desechar tubos fluorescentes usados
dependen de donde viva. Siga la normativa
de desecho de residuos de su zona.
Notas
59
ES
Otros
Colocación de la
tapa del objetivo
Cuando coloque la tapa del objetivo en el
objetivo, sitúela de modo que la concavidad
que hay a un lado de la tapa se ajuste a la
palanca del zoom, como se muestra en la
ilustración.
La tapa del objetivo no encajará si no la coloca
en la posición correcta.
La limpieza y la
pantalla del
proyector
Limpieza del objetivo
La superficie del objetivo está tratada
especialmente para reducir el reflejo de la
luz.
Un mantenimiento incorrecto puede afectar
al rendimiento del proyector, por lo que se
debe tener en cuenta lo siguiente:
Limpie suavemente el objetivo con un
paño suave (trapo o gamuza).
Las manchas resistentes pueden
eliminarse con un paño suave tal como un
trapo o una gamuza ligeramente
humedecidos con agua.
No utilice nunca disolventes como
alcohol, benceno o disolventes, o
detergentes ácidos, alcalinos o abrasivos,
o paños de limpieza con productos
químicos, ya que dañarán la superficie del
objetivo.
Limpieza de la carcasa
Para eliminar el polvo de la carcasa,
frótelo suavemente con un paño suave. Si
el polvo es persistente, frote con un paño
suave ligeramente humedecido con una
solución diluida de detergente suave.
No utilice nunca ningún tipo de estropajo
abrasivo, ni limpiadores alcalinos o
ácidos, polvos abrasivos ni disolventes
volátiles tales como alcohol, benceno,
aguarrás o insecticida.
Si utiliza tales materiales o mantiene un
contacto prolongado con materiales de
goma o vinilo puede provocar daños en la
superficie de la pantalla y en el material de
la carcasa.
Puntos negros y puntos brillantes
(rojos, azules o verdes) en la pantalla
El proyector se ha fabricado con tecnología
de alta precisión.
No obstante, es posible que se observen
pequeños puntos negros o brillantes (rojos,
azules o verdes) de forma continua en el
proyector.
Se trata de un resultado normal del proceso
de fabricación y no indica fallo de
funcionamiento.
Nota
Palanca del zoom
Tapa del objetivo
ES
60
Especificaciones
Sistema
Sistema de proyección
Sistema de proyección, 1 objetivo,
3 paneles LCD
Panel LCD Panel LCD TFT de 0,73 pulgadas
(18,5 mm) y 2 764 800 píxeles
(921 600 píxeles × 3)
Objetivo objetivo zoom de 1,6 aumentos
(manual) f=21,3 mm a
34,1 mm/F2,4 a F3,1
Lámpara Lámpara de presión ultra alta de
165 W
Tamaño de imagen de proyección
40 pulgadas a 200 pulgadas
(medidas diagonalmente)
Sistema de color
Sistema NTSC
3.58/PAL/SECAM/
NTSC
4.43/PAL-M/PAL-N/
PAL60, conmutación
automática/manual (el sistema
PAL60 no se conmuta
manualmente)
Señales de vídeo que acepta
15 kHz RVA/componentes
50/60 Hz, Componentes
progresivos 50/60 Hz, DTV
(480/60i, 576/50i, 480/60p,
576/50p, 720/60p, 720/50p,
1 080/60i, 1 080/50i, 1 080/
48i), 1 080/60p (sólo entrada
HDMI), 1 080/50p (sólo
entrada HDMI), 1 080/24p
(sólo entrada HDMI), Vídeo
compuesto, Vídeo Y/C
Señales de ordenador aceptables
fH: 19 kHz a 72 kHz
fV: 48 Hz a 92 Hz
Máxima resolución 1 920 × 1 080
(sólo entrada HDMI)
Para obtener información
detallada, consulte “Señales
predefinidas”. (1 página 62)
Entrada
Entrada de vídeo
VIDEO: tipo fonográfico
Vídeo compuesto: 1 Vp-p ±2 dB
sincronización negativa
(terminación de 75 ohm)
S VIDEO: tipo Y/C mini DIN de
4 contactos
Y (luminancia): 1 Vp-p ±2 dB
sincronización negativa
(terminación de 75 ohm)
C (crominancia): sincronización
de color 0,286 Vp-p ±2 dB
(NTSC) (terminación de
75 ohm), o sincronización
de color 0,3 Vp-p ±2 dB (PAL)
(terminación de 75 ohm)
Y P
B/CB PR/CR
Componente: tipo fonográfico
Y con sinc.: 1 Vp-p ±2 dB
sincronización negativa
(terminación de 75 ohm)
P
B/CB: 0,7 Vp-p ±2 dB
(terminación de 75 ohm)
P
R/CR: 0,7 Vp-p ±2 dB
(terminación de 75 ohm)
HDMI RVA digital/Y C
B (PB) CR (PR)
INPUT A HD D-sub 15 contactos
RVA analógico/componente:
R/C
R (PR): 0,7 Vp-p ±2 dB
(terminación de 75 ohm)
V: 0,7 Vp-p ±2 dB
(terminación de 75 ohm)
V con sincronización/Y: 1 Vp-p
±2 dB sincronización negativa
(terminación de 75 ohm)
B/C
B (PB): 0,7 Vp-p ±2 dB
(terminación de 75 ohm)
SYNC/HD: Entrada de
sincronización compuesta: nivel
TTL, positiva/negativa
Entrada de sincronización
horizontal: nivel TTL, positiva/
negativa
VD: Entrada de sincronización
vertical: nivel TTL, positiva/
negativa
REMOTE RS-232C: D-sub de 9 contactos
(hembra)
General
Dimensiones (sin incluir las partes salientes)
370 mm × 119 mm × 320 mm
(14
5
/8 × 4
3
/4 × 12
5
/8 pulgadas)
(ancho/alto/profundidad)
Masa VPL-AW15 : Approx. 6,0 kg
(13 lb 04 oz)
VPL-AW10 : Approx. 5,8 kg
(12 lb 13 oz)
Requisitos de alimentación
ca 100 V - 240 V, 2,65 A - 1,05 A,
50/60 Hz
61
ES
Otros
Consumo eléctrico
265 W máx.
Modo de espera: 7 W
Modo de espera (bajo): 0,5 W
Temperatura de funcionamiento
5°C a 35°C (41°F a 95°F)
Humedad de funcionamiento
35% a 85% (sin condensación)
Temperatura de almacenamiento
–20°C a +60°C (–4°F a +140°F)
Humedad de almacenamiento
10% a 90%
Accesorios suministrados
Mando a distancia
RM-PJAW15 (1)
(solamente VPL-AW15)
RM-PJAW10 (1)
(solamente VPL-AW10)
Pilas tamaño AA (R6) (2)
Cable de alimentación de ca (1)
Filtro de aire (para sustitución) (1)
Tapa del objetivo (1)
Manual de instrucciones (1)
El diseño y las especificaciones pueden variar sin
previo aviso.
Accesorios opcionales
Lámpara de proyector LMP-H160 (de repuesto)
Soporte de suspensión del proyector PSS-H10,
PSS-610
Advertencia sobre la conexión de alimentación
Utilice un cable de alimentación adecuado al suministro eléctrico local.
* Utilice un enchufe homologado que cumpla las reglas y especificaciones del país o región.
Estados Unidos,
Canadá
Europa
continental
Reino Unido,
Irlanda,
Australia,
Nueva Zelanda
Japón China
Tipo de enchufe YP-3 YP-12A * YP-359 VM0722
Extremo hembra YC-13 YC-13D VM0303B YC-13 VM0724
Tipo de cable SVT H05VV-F CEE (13) 53 rd
(OC)
VCTF 227 IEC
53 (RVV)
Corriente y tensión
nominal
10A/125V 10A/250V 10A/250V 12A/125V 10A/250V
Aprobación de
seguridad
UL/CSA VDE VDE
DENANHO
CCC
ES
62
La tabla siguiente muestra las señales y formatos de vídeo que puede proyectar utilizando
esta unidad.
Si se introduce una señal que no sea la predefinida que se indica a continuación, es posible
que la imagen no se muestre correctamente.
Señales predefinidas
N° de
memoria
Señal predefinida
(Resolución)
fH (kHz) fV (Hz) Sincronización Tamaño H
1 VIDEO/60 60 Hz 15,734 59,940
2 VIDEO/50 50 Hz 15,625 50,000
3 480/60i DTV 480/60i
(720 × 480i)
15,734 59,940 S en V/Y o
sincronización
compuesta
4 576/50i DTV 576/50i
(720 × 576i)
15,625 50,000 S en V/Y o
sincronización
compuesta/vídeo
compuesto
5 480/60p 480/60p
(720 × 480p)
(NTSC progresivo)
31,470 60,000 S en V/Y
6 576/50p 576/50p
(720 × 576p)
(PAL progresivo)
31,250 50,000 S en V/Y
7 1 080/60i 1 035/60i
(1 920 × 1 035i),
1 080/60i
(1 920 × 1 080i)
33,750 60,000 S en V/Y
8 1 080/50i 1 080/50i
(1 920 × 1 080i)
28,130 50,000 S en V/Y
9 1 080/24PsF 1 080/48i
(1 920 × 1 080i)
27,000 48,000 S en V/Y
10 720/60p 720/60p
(1 280 × 720p)
45,000 60,000 S en V/Y
11 720/50p 720/50p
(1 280 × 720p)
37,500 50,000 S en V/Y
12 1 080/60p 1 080/60p
(1 920 × 1 080p)
67,500 60,000
13 1 080/50p 1 080/50p
(1 920 × 1 080p)
56,260 50,000
14 1 080/24p 1 080/24p
(1 920 × 1 080p)
26,973 23,976
21 640 × 350 VGA-1 (VGA350) 31,469 70,086 H-pos, V-neg 800
22 VESA 85 (VGA350) 37,861 85,080 H-pos, V-neg 832
63
ES
Otros
Números de memoria preestablecidos para cada señal de entrada
Señal analógica
23 640 × 400 NEC PC98 24,823 56,416 H-neg, V-neg 848
24 VGA-2 (TEXT)/
VESA70
31,469 70,086 H-neg, V-pos 800
25 VESA 85 (VGA400) 37,861 85,080 H-neg, V-pos 832
26 640 × 480 VESA 60 31,469 59,940 H-neg, V-neg 800
27 Mac 13 35,000 66,667 H-neg, V-neg 864
28 VESA 72 37,861 72,809 H-neg, V-neg 832
29 VESA 75 (IBM M3) 37,500 75,000 H-neg, V-neg 840
30 VESA 85 (IBM M4) 43,269 85,008 H-neg, V-neg 832
31 800 × 600 VESA 56 35,156 56,250 H-pos, V-pos 1 024
32 VESA 60 37,879 60,317 H-pos, V-pos 1 056
33 VESA 72 48,077 72,188 H-pos, V-pos 1 040
34 VESA 75 (IBM M5) 46,875 75,000 H-pos, V-pos 1 056
35 VESA 85 53,674 85,061 H-pos, V-pos 1 048
36 832 × 624 Mac 16 49,724 74,550 H-neg, V-neg 1 152
37 1 024 × 768 VESA 60 48,363 60,004 H-neg, V-neg 1 344
38 VESA 70 56,476 70,069 H-neg, V-neg 1 328
39 VESA 75 60,023 75,029 H-pos, V-pos 1 312
45 1 280 × 960 VESA 60 60,000 60,000 H-pos, V-pos 1 800
47 1 280 × 1 024 VESA 60 63,974 60,013 H-pos, V-pos 1 696
50 1 400 × 1 050 SXGA + 65,317 59,978 H-neg, V-pos 1 864
55 1 280 × 768 1 280 × 768/60 47,776 59,870 H-neg, V-pos 1 664
56 1 280 × 720 1 280 × 720/60 44,772 59,855 H-neg, V-pos 1 664
Señal Número de memoria
preestablecida
Señal de vídeo (conectores VIDEO INPUT y
S VIDEO INPUT)
1, 2
Señal de componente (conectores INPUT A e Y P
B/CB PR/CR)3 a 11
Señal GBR de vídeo (conector INPUT A) 3 a 11
Señal de ordenador (conector INPUT A) 21 a 39, 55 a 56
N° de
memoria
Señal predefinida
(Resolución)
fH (kHz) fV (Hz) Sincronización Tamaño H
ES
64
Señal digital
* Algunas señales digitales entrantes desde ordenadores pueden mostrarse como el número de
memoria preconfigurado de la señal DTV (señal de componentes o de vídeo GBR).
Señal Número de memoria
preestablecida
Señal de componente (conector HDMI) 3 a 8, 10 a 14
Señal GBR de vídeo (conector HDMI) 3 a 8, 10 a 14
Señal de ordenador (conector HDMI) 10 a 13*, 26, 32, 36, 37, 45, 47,
50, 55
65
ES
Otros
Los elementos de menú disponibles para el ajuste varían en función de la señal de entrada.
Se indican en las tablas siguientes.
Los elementos que no pueden ajustarse no aparecen en el menú.
z : Ajustable/puede establecerse
– : No ajustable/no puede ajustarse
Señales de entrada y elementos ajustables/de ajuste
Elemento Señal de entrada
Vídeo o S-Vídeo
(Y/C)
Componente Vídeo GBR Ordenador
Diafragma avan. zzzz
Control lámp. zzzz
Contraste zzzz
Brillo zzzz
Color
z
(excepto para B/N)
zz
Tonalidad z
(Sólo NTSC
3.58
/
NTSC
4.43
, excepto
para B/N)
zz
Temp. de color zzzz
Nitidez zzz
NR zz
(Sólo números de
memoria
preestablecidos 3,
4, 7, 8, 9)
z
(Sólo números de
memoria
preestablecidos 3,
4, 7, 8, 9)
DDE zz
(Sólo números de
memoria
preestablecidos 3,
4, 7, 8, 9)
z
(Sólo números de
memoria
preestablecidos 3,
4, 7, 8, 9)
Nivel de negro
zzz
Corr. Gamma zzzz
RCP zzzz
ES
66
Menú Pantalla
z : Ajustable/puede establecerse
– : No ajustable/no puede ajustarse
*
1
: Este elemento sólo tiene efecto cuando “Sobrexploración” se establece en “Sí” en el menú
Pantalla . No es posible establecer una señal preestablecida 1 920 × 1080.
*
2
: Si la señal de entrada procede de un ordenador, no es posible realizar la configuración cuando la
relación de aspecto es 16:9 o más ancha.
*
3
: Solamente se puede hacer la configuración cuando está seleccionado “Zoom” en “Modo
amplio”.
*
4
: Solamente se puede hacer la configuración para señales analógicas.
Cuando conecte un cable tal como un cable HDMI, etc., compruebe el tipo de señal en el menú
Información (1gina 49) y Señal digital (1 página 64), y los elementos ajustables que
puedan establecerse.
Elemento Señal de entrada
Vídeo o S-
Vídeo (Y/C)
Componente Vídeo GBR Ordenador
Modo amplio zz z z*
2
Sobrexploración zz
Área pantalla *
1
z
(Sólo números de
memoria
preestablecidos
10, 11)
z
(Sólo números de
memoria
preestablecidos
10, 11)
Posición V *
3
zz z z
Tamaño vertical *
3
zz z
APA z*
4
Fase z*
4
Pitch z*
4
Desplazamiento zzz
Nota
67
ES
Otros
Instalación en el techo
Cuando instale el proyector en el techo, utilice el Soporte de suspensión del proyector
PSS-H10 o PSS-610. A continuación se muestran las distancias de proyección para la
instalación en el techo.
Cuando utilice el Soporte de suspensión del proyector PSS-H10
a: distancia entre la pantalla y el orificio de instalación situado en la
parte superior de la unidad de montaje en techo (parte frontal)
x: distancia entre el techo y el centro de la pantalla, de modo que la
imagen no se trunque ni se bloquee
Soporte de suspensión del proyector
PSS-H10 (no se suministra)
Techo
Centro de la
pantalla
Centro del objetivo
(solamente VPL-AW15)
ES
68
Uso de la pantalla de relación de aspecto 16:9
Unidad: mm (pulgadas)
Para calcular las medidas de instalación (TP: Tamaño de la pantalla)
a (mínimo) = 29,909 (1
3
/
16
) × TP + 69,614 (2
3
/
4
)
a (máximo) = 48,239 (1
15
/
16
) × TP + 69,631 (2
3
/
4
)
x (mínimo) = 6,223 (
1
/
4
) × TP
x (máximo) = 8,0899 (
11
/
32
) × TP + 238,5 (9
1
/
2
)
Uso de la pantalla de relación de aspecto 4:3
Unidad: mm (pulgadas)
Para calcular las medidas de instalación (TP: Tamaño de la pantalla)
a (mínimo) = 36,609 (1
1
/
2
) × TP + 69,614 (2
3
/
4
)
a (máximo) = 59,045 (2
3
/
8
) × TP + 69,631 (2
3
/
4
)
x (mínimo) = 7,617 (
5
/
16
) × TP
x (máximo) = 9,902 (
13
/
32
) × TP + 238,5 (9
1
/
2
)
Tamaño de
la pantalla
(pulgadas)
40 60 70 80 100 120 140 160 180 200
(mm) 1 016 1 524 1 778 2 032 2 540 3 048 3 556 4 064 4 572 5 080
a Distancia
mínima
1 266
(49
7
/
8
)
1 864
(73
1
/
2
)
2163
(85
1
/
4
)
2 462
(97)
3 061
(120
5
/
8
)
3 659
(144
1
/
8
)
4 257
(167
5
/
8
)
4 855
(191
1
/
4
)
5 453
(214
3
/
4
)
6 051
(238
3
/
8
)
Distancia
máxima
1 999
(78
3
/
4
)
2 964
(116
3
/
4
)
3446
(135
3
/
4
)
3 929
(154
3
/
4
)
4 894
(192
3
/
4
)
5 858
(230
3
/
4
)
6 823
(268
3
/
4
)
7 788
(306
3
/
4
)
8 753
(344
3
/
4
)
9 717
(382
5
/
8
)
x Distancia
mínima
249
(9
7
/
8
)
373
(14
3
/
4
)
436
(17
1
/
4
)
498
(19
5
/
8
)
622
(24
1
/
2
)
747
(29
1
/
2
)
871
(34
3
/
8
)
996
(39
1
/
4
)
1 120
(44
1
/
8
)
1 245
(49)
Distancia
máxima
562
(22
1
/
4
)
724
(28
1
/
2
)
805
(31
3
/
4
)
886
(34
7
/
8
)
1 047
(41
1
/
4
)
1 209
(47
5
/
8
)
1 371
(54)
1 533
(60
3
/
8
)
1 695
(66
3
/
4
)
1 856
(73
1
/
8
)
Tamaño de
la pantalla
(pulgadas)
40 60 70 80 100 120 140 160 180 200
(mm) 1 016 1 524 1 778 2 032 2 540 3 048 3 556 4 064 4 572 5 080
a Distancia
mínima
1 534
(60
1
/
2
)
2 266
(89
1
/
4
)
2632
(103
3
/
4
)
2 998
(118
1
/
8
)
3 731
(147)
4 463
(175
3
/
4
)
5 195
(204
5
/
8
)
5 927
(233
3
/
8
)
6 659
(262
1
/
4
)
7 391
(291
1
/
8
)
Distancia
máxima
2 431
(95
3
/
4
)
3 612
(142
1
/
4
)
4203
(165
1
/
2
)
4 793
(188
3
/
4
)
5 974
(235
1
/
4
)
7 155
(281
3
/
4
)
8 336
(328
1
/
4
)
9 517
(374
3
/
4
)
10 698
(421
1
/
4
)
11 879
(467
3
/
4
)
x Distancia
mínima
305
(12)
457
(18)
533
(21)
609
(24)
762
(30)
914
(36)
1 066
(42)
1 219
(48)
1 371
(54)
1 523
(60)
Distancia
máxima
635
(25)
833
(32
7
/
8
)
932
(36
3
/
4
)
1 031
(40
5
/
8
)
1 229
(48
3
/
8
)
1 427
(56
1
/
4
)
1 625
(64)
1 823
(71
7
/
8
)
2 021
(79
19
/
32
)
2 219
(87
3
/
8
)
69
ES
Otros
Instalación del soporte de suspensión del proyector PSS-H10
Para obtener información detallada sobre la instalación en el techo, consulte el Manual de
instalación para distribuidores del PSS-H10. No olvide consultar al personal cualificado
de Sony para la instalación.
A continuación se muestran las medidas de instalación para instalar el proyector en el
techo por medio del PSS-H10.
Vista superior
Instale el proyector de modo que el centro del objetivo esté paralelo al centro de la
pantalla.
Frente del aparato
Centro del objetivo
Abrazadera de montaje
en techo superior
Centro del mástil de soporte
(El centro del mástil de
soporte es diferente del
centro de la unidad.)
Distancia entre la pantalla y
el centro del objetivo
ES
70
Vista frontal
*d
63,5 (2
1
/
2
) (VPL-AW15)
68 (2
3
/
4
) (VPL-AW10)
Vista lateral
Techo
Superficie
inferior de la
abrazadera de
montaje
Centro del mástil de
soporte
Centro del objetivo
Centro del objetivo
Frente del aparato
(solamente VPL-AW15)
71
ES
Otros
Uso de la pantalla de relación de aspecto 16:9
Unidad: mm (pulgadas)
Para calcular las medidas de instalación (TP: Tamaño de la pantalla)
a (mínimo) = 29,909 (1
3
/
16
) × TP + 57,114 (2
1
/
4
)
a (máximo) = 48,239 (1
15
/
16
) × TP + 57,131 (2
1
/
4
)
x (mínimo) = 6,223 (
1
/
4
) × TP
x (máximo) = 8,0899 (
11
/
32
) × TP + 63,5 (2
1
/
2
) + b
Cuando utilice el Soporte de suspensión del proyector PSS-610
Tamaño de
la pantalla
(pulgadas)
40 60 70 80 100 120 140 160 180 200
(mm) 1 016 1 524 1 778 2 032 2 540 3 048 3 556 4 064 4 572 5 080
a Distancia
mínima
1 251
(49
3
/
8
)
1 850
(72
7
/
8
)
2 149
(84
5
/
8
)
2 448
(96
1
/
2
)
3 046
(119
15
/
16
)
3 644
(143
1
/
2
)
4 242
(167
1
/
8
)
4 841
(190
5
/
8
)
5 439
(214
1
/
4
)
6 037
(237
3
/
4
)
Distancia
máxima
1 987
(78
1
/
4
)
2 951
(116
1
/
4
)
3 434
(135
1
/
4
)
3 916
(154
1
/
4
)
4 881
(192
1
/
4
)
5 846
(230
1
/
4
)
6 811
(268
1
/
4
)
7 775
(306
1
/
4
)
8 740
(344
1
/
4
)
9 705
(382
1
/
4
)
x Distancia
mínima
249
(9
7
/
8
)
373
(14
3
/
4
)
436
(17
1
/
4
)
498
(19
5
/
8
)
622
(24
1
/
2
)
747
(29
1
/
2
)
871
(34
3
/
8
)
996
(39
1
/
4
)
1 120
(44
1
/
8
)
1 245
(49)
Distancia
máxima
387+b
(15
1
/
4
+b)
549+b
(21
5
/
8
+b)
630+b
(24
7
/
8
+b)
711+b
(28+b)
872+b
(34
3
/
8
+b)
1 034+b
(40
3
/
4
+b)
1 196+b
(47
1
/
8
+b)
1 358+b
(53
1
/
2
+b)
1 520+b
(59
7
/
8
+b)
1 681+b
(66
1
/
4
+b)
b 150, 175, 200, 250, 275, 300 mm (6, 7, 7
7
/
8
, 9
7
/
8
, 10
7
/
8
, 11
7
/
8
pulgadas) ajustable cuando se utiliza PSS-610
a: distancia entre la pantalla y el orificio de instalación situado en la
parte superior del soporte de montaje en techo (parte frontal)
b: distancia desde el techo hasta la superficie inferior de la unidad
x: distancia entre el techo y el centro de la pantalla, de modo que la
imagen no se trunque ni se bloquee
Soporte de suspensión del proyector
PSS-610 (no se suministra)
Techo
Centro de la pantalla
Centro del objetivo
(solamente VPL-AW15)
ES
72
Uso de la pantalla de relación de aspecto 4:3
Unidad: mm (pulgadas)
Para calcular las medidas de instalación (TP: Tamaño de la pantalla)
a (mínimo) = 36,609 (1
1
/
2
) × TP + 57,114 (2
1
/
4
)
a (máximo) = 59,045 (2
3
/
8
) × TP + 57,131 (2
1
/
4
)
x (mínimo) = 7,617 (
5
/
16
) × TP
x (máximo) = 9,902 (
13
/
32
) × TP + 63,5 (2
1
/
2
) + b
Instalación del soporte de suspensión del proyector PSS-610
Para obtener información detallada sobre la instalación en el techo, consulte el Manual de
instalación para distribuidores del PSS-610. No olvide consultar al personal cualificado
de Sony para la instalación.
A continuación se muestran las medidas de instalación para instalar el proyector en el
techo por medio del PSS-610.
Vista superior
Instale el proyector de modo que el centro del objetivo esté paralelo al centro de la
pantalla.
Tamaño de
la pantalla
(pulgadas)
40 60 70 80 100 120 140 160 180 200
(mm) 1 016 1 524 1 778 2 032 2 540 3 048 3 556 4 064 4 572 5 080
a Distancia
mínima
1 521
(60)
2 254
(88
3
/
4
)
2 620
(103
1
/
4
)
2 986
(117
5
/
8
)
3 718
(146
1
/
2
)
4 450
(175
1
/
4
)
5 182
(204
1
/
8
)
5 915
(233)
6 647
(261
3
/
4
)
7 379
(290
5
/
8
)
Distancia
máxima
2 419
(95
1
/
4
)
3 600
(141
3
/
4
)
4 190
(165)
4 781
(188
1
/
4
)
5 962
(234
3
/
4
)
7 143
(281
1
/
4
)
8 323
(327
3
/
4
)
9 504
(374
1
/
4
)
10 685
(420
3
/
4
)
11 866
(467
1
/
4
)
x Distancia
mínima
305
(12)
457
(18)
533
(21)
609
(24)
762
(30)
914
(36)
1 066
(42)
1 219
(48)
1 371
(54)
1 523
(60)
Distancia
máxima
460+b
(18
1
/
8
+b)
658+b
(26+b)
757+b
(29
7
/
8
+b)
856+b
(33
3
/
4
+b)
1 054+b
(41
1
/
2
+b)
1 252+b
(49
3
/
8
+b)
1 450+b
(57
1
/
8
+b)
11 648+b
(458
3
/
4
+b)
1 846+b
(72
3
/
4
+b)
2 044+b
(80
1
/
2
+ b)
b 150, 175, 200, 250, 275, 300 mm (6, 7, 7
7
/
8
, 9
7
/
8
, 10
7
/
8
, 11
7
/
8
pulgadas) ajustable cuando se utiliza PSS-610
Frente del aparato
Abrazadera de montaje
en techo superior
Centro del mástil de soporte
(El centro del mástil de soporte es
diferente del centro de la unidad.)
Distancia entre la pantalla y
el centro del objetivo
Centro del objetivo
73
ES
Otros
Vista frontal
*d
63,5 (2
1
/
2
) (VPL-AW15)
68 (2
3
/
4
) (VPL-AW10)
Vista lateral
Distancia entre el techo y la superficie de la abrazadera de montaje
Usando el tubo de ajuste (b): 150/175/200 mm (6 / 7 / 7
7
/
8
pulgadas)
Usando el tubo de ajuste (c): 250/275/300 mm (9
7
/
8
/ 10
7
/
8
/ 11
7
/
8
pulgadas)
Techo
Centro del mástil de
soporte
Centro del objetivo
Superficie
inferior de la
abrazadera de
montaje
Centro del objetivo
Frente del aparato
(solamente VPL-AW15)
ES
74
Índice
A
Accesorios suministrados ........................10
Ajustador .................................................23
Ajustando
calidad de imagen ................................31
posición de la imagen ..........................20
Ajustar señal
Desplazamiento ...................................44
Fase .....................................................44
Pitch .....................................................44
Área pantalla ...........................................44
B
Brillo .......................................................40
Búsq. ent. auto. ........................................47
C
Cine Negro Pro .......................................40
Conexión
Equipo de vídeo ...................................16
Ordenador ............................................19
Config. refrigeración ...............................45
Contador lámpara ....................................49
Contraste .................................................40
Corr. Gamma ...........................................41
D
Diafragma avan. ......................................40
E
En blanco ................................................48
Especificaciones ......................................60
Estado ...................................................... 45
F
fH ..........................................................49
Fondo ......................................................47
fV ..........................................................49
H
HDMI ......................................................17
I
Idioma ..................................................... 45
Instalación en el techo .............................67
Inversion imagen .....................................48
M
Mando a distancia
introducir las pilas ................................10
ubicación de los controles ......................9
Memoria predefinida ...............................49
Mensajes
Aviso ....................................................53
Precaución ............................................54
Menú
Configuración ......................................45
Función ................................................47
Imagen .................................................39
Imagen avanzada .................................42
Información ..........................................49
Instalación ............................................48
Pantalla ................................................43
Modo amplio
Completo ..............................................43
Completo 1 ...........................................43
Completo 2 ...........................................43
Normal .................................................43
Zoom ....................................................43
Zoom amplio ........................................43
Modo Espera ............................................45
Modo Imagen
Cine ......................................................39
CINEMA ..............................................30
Dinámico ..............................................39
DYNAMIC ..........................................30
Estándar ...............................................39
STANDARD ........................................30
USER ...................................................30
Usuario .................................................39
N
Nitidez .....................................................41
Nivel de negro .........................................41
NR ...........................................................41
P
Precauciones ..............................................6
R
RCP ..........................................................42
Restablecer
elementos que se puede restablecer .....38
restablecer los elementos .....................38
75
ES
Otros
S
Sel. señ. ent. A .........................................46
Selección del idioma del menú ................24
Señales predefinidas ................................62
Sistema de color ......................................46
Sobrexploración ......................................44
Solución de problemas ............................50
T
Temp. de color .........................................40
Tonalidad .................................................40
Trapezoide V ...........................................48
U
Ubicación de los controles
Lado frontal/derecho .............................7
Parte posterior/inferior ...........................8
W
WIDE MODE ..........................................27
/