ESAB EPP-450 Manual de usuario

Tipo
Manual de usuario

El ESAB EPP-450 es una fuente de energía versátil y potente diseñada para realizar operaciones mecanizadas de marcado y corte por plasma a alta velocidad. Con una capacidad máxima de 450 amperios y un ciclo de trabajo del 100%, es ideal para aplicaciones industriales exigentes. El EPP-450 también ofrece varias características avanzadas, como protección contra sobrecargas térmicas, posibilidad de conexión en paralelo para aumentar el rango de corriente y una interfaz fácil de usar.

El ESAB EPP-450 es una fuente de energía versátil y potente diseñada para realizar operaciones mecanizadas de marcado y corte por plasma a alta velocidad. Con una capacidad máxima de 450 amperios y un ciclo de trabajo del 100%, es ideal para aplicaciones industriales exigentes. El EPP-450 también ofrece varias características avanzadas, como protección contra sobrecargas térmicas, posibilidad de conexión en paralelo para aumentar el rango de corriente y una interfaz fácil de usar.

ES
Valid for serial no. 015-xxx-xxxx0558 007 946 ES 20110706
EPP-450
Instrucciones de uso
-2-
-3-
TOCc
Reservado el derecho de cambiar las especificaciones sin previo aviso.
1 SEGURIDAD 4.......................................................
2 INTRODUCCIÓN 6...................................................
2.1 Equipamiento 6.............................................................
2.2 Propiedades 6..............................................................
3 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS 6.....................................
4 INSTALACIÓN 7.....................................................
4.1 Instrucciones de elevación 8..................................................
4.2 Comprobación a la entrega 8.................................................
4.3 Ubicación 8................................................................
4.4 Alimentación de red 9........................................................
4.4.1 Tamaño recomendado de los fusibles y sección nima de los cables 9.......
4.4.2 Conexión del cable de entrada de alimentación eléctrica 9...................
4.4.3 Cables de salida (suministrados por el cliente) 9............................
4.4.4 Conexión de los cables de salida y retorno, una sola fuente de corriente 10.....
4.5 Instalación en paralelo 11.....................................................
4.5.1 Conexión en paralelo de dos fuentes de corriente 11.........................
4.5.2 Marcado con dos fuentes de corriente en paralelo 15.........................
5 FUNCIONAMIENTO 17................................................
5.1 Conexiones y dispositivos de control 17.........................................
5.1.1 Explicación de los mbolos 17............................................
5.1.2 Panel de control 18......................................................
5.1.3 Modos de funcionamiento: corte a alta corriente, corte a baja corriente y marcado .
19
5.2 Secuencia de funcionamiento 21...............................................
6 MANTENIMIENTO 22..................................................
6.1 Revisión y limpieza 23........................................................
6.2 Lubricación 23...............................................................
7 SOLUCIÓN DE PROBLEMAS 23.......................................
8 PEDIDO DE REPUESTOS 24...........................................
ESQUEMA 25...........................................................
REFERENCIA DE PEDIDO 38.............................................
© ESAB AB 2007
-4-
bp09dc1
1SEGURIDAD
El usuario de un equipo ESAB es el máximo responsable de las medidas de seguridad para el
personal que trabaja con el sistema o cerca del mismo. Dichas medidas de seguridad deben
ser conformes con la legislación aplicable a este tipo de equipos. El contenido de esta reco-
mendación puede considerarse como un complemento de las reglas normales vigentes en el
lugar de trabajo.
Todas las operaciones deben ser efectuadas, de acuerdo con las instrucciones dadas, por
personal que conozca bien el funcionamiento del equipo. Su utilización incorrecta puede pro-
vocar situaciones peligrosas que podrían causar lesiones al operario o daños en el equipo.
1. El personal que trabaje con el equipo debe conocer:
S su funcionamiento
S la ubicación de las paradas de emergencia
S su función
S las normas de seguridad relevantes
S la técnica de soldadura o corte
2. El operador debe asegurarse de que:
S no haya personas no autorizadas en la zona de trabajo del equipo antes de ponerlo en
marcha.
S todo el personal lleve las prendas de protección adecuadas antes de encender el arco.
3. El lugar de trabajo:
S debe ser adecuado para la aplicación
S no debe tener corrientes de aire
4. Equipo de protección personal
S Es necesario utilizar siempre el equipo de protección personal recomendado (gafas
protectoras, prendas ignífugas, guantes).
S No utilice elementos que puedan engancharse o provocar quemaduras, como bufan-
das, pulseras, anillos, etc.
5. Otras
S Compruebe que el cable de retorno esté correctamente conectado.
S Todas las tareas que deban efectuarse en equipos con alta tensión deberán encar-
garse a personal debidamente cualificado.
S Debe disponerse de equipo de extinción de incendios en un lugar fácilmente accesible
y bien indicado.
S La lubricación y el mantenimiento del equipo no deben efectuarse durante el funciona-
miento.
ES
© ESAB AB 2007
-5-
bp09dc1
ADVERTENCIA
Las actividades de soldadura y corte pueden ser peligrosas. Tenga cuidado y respete las nor-
mas de seguridad de su empresa, que deben basarse en las del fabricante.
DESCARGAS ELÉCTRICAS - Pueden causar la muerte
S Instale y conecte a tierra el equipo según las normas vigentes.
S No toque con las manos desnudas ni con prendas de protección mojadas los electrodos ni las
piezas con corriente.
S Aíslese de la tierra y de la pieza de trabajo.
S Asegúrese de que su postura de trabajo sea segura.
HUMOS Y GASES - Pueden ser nocivos para la salud.
S Mantenga el rostro apartado de los humos.
S Utilice un sistema de ventilación o de extracción encima del arco (o ambos) para eliminar los
humos y gases de la zona de trabajo.
HAZ DEL ARCO - Puede provocar lesiones oculares y quemaduras
S Utilice un casco con elemento filtrante y prendas de protección adecuadas para protegerse los
ojos y el cuerpo.
S Utilice pantallas o cortinas de protección adecuadas para proteger al resto del personal.
PELIGRO DE INCENDIO
S Las chispas pueden causar incendios. Asegúrese de que no haya materiales inflamables cerca
de la zona de trabajo.
RUIDO - El exceso de ruido puede provocar lesiones de oído.
S Utilice protectores auriculares.
S Advierta de los posibles riesgos a las personas que se encuentren cerca de la zona de trabajo.
EN CASO DE AVERÍA - Acuda a un especialista.
Antes de instalar y utilizar el equipo, lea atentamente el manual de instrucciones.
¡PROTÉJASE Y PROTEJA A LOS DEMÁS.!
¡ADVERTENCIA!
No utilice la unidad de alimentación para descongelar tubos congelados.
¡PRECAUCIÓN!
Los equipos de tipo Class A no están previstos para su uso en lugares
residenciales en los que la energía eléctrica proceda de la red pública
de baja tensión. En tales lugares puede resultar difícil garantizar la
compatibilidad electromagnética de los equipos Class A, debido a las
perturbaciones tanto conducidas como radiadas.
¡PRECAUCIÓN!
Este producto debe ser utilizado solamente para soldadura de arco¡
ES
© ESAB AB 2007
-6-
bp09dc1
¡PRECAUCIÓN!
Antes de instalar y utilizar el equipo, lea
atentamente el manual de instrucciones.
¡Elimine los aparatos electrónicos en una instalación de reciclado!
De conformidad con la Directiva europea 2002/96/CE sobre residuos de aparatos
eléctricos y electrónicos y su aplicación con arreglo a la normativa nacional, los aparatos
eléctricos o electrónicos que han llegado al final de su vida útil se deben eliminar en una
instalación de reciclado.
Como responsable del equipo, le corresponde informarse sobre los puntos de recogida
autorizados.
Si desea más información, póngase en contacto con el distribuidor ESAB más cercano.
2 INTRODUCCIÓN
La fuente de corriente EPP-450 ha sido diseñada para operaciones mecanizadas de
marcado y corte por plasma a alta velocidad. Se puede usar con productos como las
torchas PT-15, PT-19XLS, PT-600 y PT-36 o el sistema informático de conmutación
y regulación d e gas Smart F low II.
2.1 Equipamiento
La fuente de corriente se suministra con:
S Manual de instrucciones
2.2 Propiedades
S Refrigeración por ventilador
S Protección en caso de conexión a una red eléctrica inadecuada.
S Protección térmica en caso de sobrecarga.
S Posibilidad de conexión en paralelo para incrementar el rango de corriente.
3 CARACTERÍSTICAS CNICAS
EPP-450
Tensión de red
3~ 380 V, 400 V, +/10 %, 50 Hz
Corriente primaria I
máx
167 A a 380 V, 159 A a 400 V
Rango de ajuste 10 A / 84 V- 450 A / 200
Carga máxima, ciclo de trabajo del 100 % 450 A / 200 V
Datos de salida, ciclo de trabajo del 100 %
corte con alta corriente
corte con baja corriente
marcado con baja corriente
50 A a 100 V / 450 A a 200 V
35 A a 94 V / 100 A a 120 V
10 A a 84 V / 100 A a 120 V
ES
© ESAB AB 2007
-7-
bp09dc1
EPP-450
Potencia máxima
a un ciclo de trabajo del 100 %
90 kW
Tensión en circuito abierto U
0
corte con alta corriente
corte con baja corriente
marcado
406 V a 380 V
427 V a 400 V
430 V a 380 V
427 V a 400 V
414 V a 380 V
413 V a 400 V
360 V a 380 V
369 V a 400 V
Temperatura de funcionamiento -10a4C
Temperatura de transporte -20a5C
Dimensiones (L x An x Al) 114,3 x 94,6 x 102,2 mm
Peso 850 kg
Clase de protección de la carcasa IP 21
Factor de intermitencia
El factor de intermitencia especifica el porcentaje de tiempo de un período de diez minutos durante
el cual es posible soldar o cortar con una determinada carga. El factor de intermitencia es válido
para 40 ° C.
Grado de estanqueidad
El código IP indica el grado de estanqueidad, como por ejemplo, el grado de protección contra la
penetración de agua y objetos. Los aparatos de la clase IP 21 no están diseñados para utilizarse al
aire libre.
4 INSTALACIÓN
La instalació n deberá hacerla un profesional autorizado.
¡ADVERTENCIA!
LAS DESCARGAS ELÉCTRICAS PUEDEN CAUSAR LA MUERTE. Tome las medidas
de precaución necesarias contra las descargas eléctricas. Asegúrese de que todas
las fuentes de electricidad estén desconectadas. Apague el interruptor del enchufe
y desconecte el cable eléctrico del enchufe antes de realizar conexiones eléctricas
en la fuente de corriente.
¡ADVERTENCIA!
Es muy importante que el chasis esté conectado a una toma de tierra de
protección eléctrica, con el fin de evitar descargas eléctricas y otros accidentes.
Asegúrese de que no conecta por error la tierra de protección a un conductor de
fase.
¡PRECAUCIÓN!
Este producto ha sido diseñado para usos industriales. Si se emplea en el hogar, puede
provocar interferencias de radio. Es responsabilidad del usuario adoptar las precauciones
oportunas.
ES
© ESAB AB 2007
-8-
bp09dc1
PRECAUCIÓN
La entrada de polvo y otros contaminantes en la fuente de corriente puede provocar arcos
eléctricos.
Como resultado, el equipo puede sufrir daños. Si se permite que se acumule polvo en el
interior de la fuente de corriente se pueden producir cortocircuitos (consulte el capítulo
sobre mantenimiento).
4.1 Instrucciones de elevación
¡ADVERTENCIA!
El producto se debe izar con ayuda de
una carretilla elevadora o como se
indica a continuación:
4.2 Comprobación a la entrega
1. Saque el equipo del embalaje y compruebe que no presente daños que no
fueran visibles en el momento de la entrega.
Informe de inmediato de cualquier daño a la empresa responsable de la
entrega.
2. Antes de enviar el embalaje a reciclar, compruebe que no haya quedado
ninguna pieza suelta en su interior.
3. Compruebe las rejillas de ventilación y asegúrese de que no estén obstruidas.
4.3 Ubicación
PRECAUCIÓN
Utilice las dos argollas de suspensión para izar la fuente de corriente o si emplea una grúa.
S Asegúrese de dejar una separación mínima de 1 m entre la fuente de corriente y
las paredes u otros elementos que puedan obstaculizar la circulación de aire
fresco por delante y por detrás del equipo.
S Coloque la fuente de corriente de m anera que el panel superior y los paneles
laterales se puedan quitar para mantenimiento, limpieza e inspección.
S Coloque la fuente de corriente r elativamente cerca de un enchufe con fusible.
S Mantenga limpio el suelo bajo la fuente de corriente, de modo que el aire de
ventilación no impulse ningún contaminante al interior.
S Mantenga la zona alrededor del equipo tan libre como sea posible de polvo, de
humos y de calor. Estos factores influyen en la capacidad de refrigeración.
ES
© ESAB AB 2007
-9-
bp09dc1
4.4 Alimentación de red
La fuente de corriente es trifásica. La alimentación eléctrica debe proceder de un
enchufe con un interruptor, protección contra sobrecorrientes o interruptor
magnetotérmico, de conformidad con la normativa local.
4.4.1 Tamaño recomendado de los f usibles y sección mínima de lo s cables
EPP-450 50 Hz
Tensión de red 380 V 400 V
Sección del cable de red mm
2
4 G 90*) 4 G 90*)
Corriente de fase I
1eficaz
167 A 159 A
Fusible, contra sobrecorrien-
tes
200 A 200 A
*) Suministrado por el cliente.
NOTA: Los tamaños de fusible y las secciones del cable de red que se indican en la tabla son
conformes con las normas suecas. El uso de la fuente de corriente debe ajustarse a las normas
nacionales en la materia.
4.4.2 Conexión del cab le de entrada de alimentación eléctrica
1. Quite el panel lateral izquierdo
2. Pase el cable de alimentación por el orificio (1) del panel posterior.
3. Sujete el cable con el aprietacable del orificio
4. Conecte la tierra de protección al borne de toma de tierra
5. Conecte los conductores de fase a los bornes de fase
1 Orificio para el cable de alimentación en el panel
posterior
2 Borne de toma de
tierra
3 Bornes de fase
4.4.3 Cables de salid a (suministrados por el cliente)
Seleccione los cables de salida para corte por plasma (suministrados por el cliente)
teniendo en cuenta que se necesita un cable de cobre aislado de 105 mm
2
de
sección y una capacidad de 600 V por cada 400 A de corriente de salida. Para 450
A y un ciclo de corte del 100% se necesitan dos cables paralelos aislados de 70
mm
2
y 600 V.
ES
© ESAB AB 2007
-10-
bp09dc1
4.4.4 Conexión de lo s cables de salid a y retorno, una sola fuen te de
corriente
1. Quite el panel de seguridad de la parte delantera de la fuente de corriente.
2. Pase los cables de salida por los orificios situados en la parte inferior del panel
delantero o en la parte inferior de la fuente de corriente, inmediatamente detrás
del panel delantero.
3. Conecte los cables a los bornes de salida de la fuente de corriente.
4. Vuelva a poner el panel de seguridad de la parte delantera de la fuente de
corriente.
Panel de seguridad desmontado
ES
© ESAB AB 2007
(+)
(--)
-11-
bp09dc1
EPP-450
Fuente de corriente
retorno electrodo *Se recomienda usar dos cables
paralelos de 70 mm
2
para corte a 450
A y un ciclo de trabajo del 100%. Para
corte a 400 A o menos y un ciclo de
trabajo del 100% se puede usar un
cable de 105 mm2. Asimismo, para
corte a 450 A y un ciclo de trabajo del
80% o menos, se puede usar un cable
de 105 mm
2
. Un ciclo de trabajo
máximo del 80% supone cortar
durante no más de 8 minutos de cada
intervalo de 10 minutos.
arco piloto
* 2 - conductores positivos de
105 mm
2
y 600 V a la pieza de trabajo
* 2 - conductores
negativos de 105 mm
2
y 600 V en la
caja de inicio del arco
(generador
de alta frecuencia)
1 - conductor de 2,5 mm
2
y
600 V
a la conexión del arco piloto
en la caja de inicio del arco
(generador de alta frecuencia)
4.5 Instalación en paralelo
Si se desea aumentar el rango de corrientes de salida, se pueden conectar dos
fuentes de corriente en paralelo.
PRECAUCIÓN
Para cortes a menos de 100 A, use solamente una fuente de corriente. Es recomendable
desconectar el conductor negativo de la fuente de corriente auxiliar antes de trabajar con
corrientes inferiores a 100 A. El conductor desconectado se debe aislar para evitar riesgos
de descarga eléctrica.
4.5.1 Conexión en paralelo de do s fuentes de corriente
PRECAUCIÓN
En la fuente de corriente principal, el conductor correspondiente al electrodo (conductor
negativo) se puentea. En la fuente de corriente auxiliar, el conductor de retorno (conductor
positivo) se puentea.
1. Conecte los cables negativos de salida a la caja de inicio del arco (generador de
alta frecuencia).
2. Conecte los cables positivos de salida a la pieza de trabajo.
3. Conecte los cables positivos y negativos entre las fuentes de corriente.
ES
© ESAB AB 2007
-12-
bp09dc1
4. Conecte el cable de arco piloto al borne de arco piloto de la fuente de corriente.
La conexión de arco piloto de la fuente de corriente auxiliar no se usa. El circuito
de arco piloto no se conecta en paralelo.
5. Ponga el interruptor de arco piloto de la fuente de corriente auxiliar (marcado
HIGH/LOW) en LOW.
6. Ponga el interruptor de arco piloto de la fuente de corriente principal (marcado
HIGH/LOW) en HIGH.
7. Si la corriente de salida se regula a distancia mediante una señal de referencia
de corriente continua de 0,0010,00 V, se debe conectar la misma señal de
referencia a las dos fuentes de corriente. Conecte el J1-G (positivo de corriente
continua de 0,00 a 10,00 V) y el J1-P (negativo) de ambas fuentes de corriente.
Cuando las dos fuentes de corriente están en funcionamiento, la corriente de
salida se puede calcular con la fórmula siguiente: (corriente de salida) = (tensión
de referencia) x 160 en la zona de alta corriente.
La fuente de corriente no tiene interruptor de encencido/apagado. La alimentación
eléctrica se desconecta accionando el interruptor del enchufe.
Conexión en paralelo de do s fuentes de corriente cuand o se usan ambas
fuentes
Las conexiones siguientes son adecuadas para funcionamiento en paralelo a
corrientes de hasta 800 A con un ciclo de trabajo del 100% o de 900 A con un ciclo
de trabajo del 80% o m enos. Un ciclo de trabajo del 80% supone 8 minutos de arco
"activo" en cada intervalo de 10 minutos.
EPP-450 EPP-450
Fuente de corriente auxiliar Fuente de corriente principal
retorno electrodo retorno electrodo
(+) (-) (+) arco piloto (-)
1 - conductor de 2,5
mm
2
a la conexión del arco
piloto en la caja de
inicio
del arco (generador de
alta frecuencia)
2 - conductores
negativos de 105 mm
2
y 600 V
en la caja de inicio del
arco
(generador de alta
frecuencia)
2 - conductores
positivos de 105
mm
2
y 600 V
alapiezade
trabajo
ES
© ESAB AB 2007
-13-
bp09dc1
Las conexiones siguientes son adecuadas para funcionamiento a más de 800 A con
un ciclo de trabajo del 100%.
EPP-450 EPP-450
Fuente de corriente auxiliar Fuente de corriente principal
retorno electrodo retorno electrodo
(+) (-) (+) arco piloto (-)
Puentes de cable de 70
mm
2
y 600 V
entre unidades
1 - conductor de 2,5
mm
2
y 600 V
a la conexión del arco
piloto en la caja de
inicio
del arco (generador de
alta frecuencia)
3 - conductores
negativos de 70 mm
2
y 600 V
en la caja de inicio del
arco
(generador de alta
frecuencia)
3 - conductores
positivos de 70
mm
2
y 600 V
alapiezade
trabajo
ES
© ESAB AB 2007
-14-
bp09dc1
Conexiones para instalación en paralelo de dos fuentes de corriente con sólo
una de ellas en funcionamiento
Las conexiones siguientes son adecuadas para trabajar con una sola fuente de
corriente a corrientes de hasta 400 A con un ciclo de trabajo del 100% o de hasta
450 A con un ciclo de trabajo del 80%. Un ciclo de trabajo m áximo del 80% supone
cortar durante no m ás de 8 minutos de cada intervalo de 10 m inutos.
EPP-450 EPP-450
Fuente de corriente auxiliar Fuente de corriente principal
retorno electrodo retorno electrodo
(+) (-) (+) (-)
Desconecte el conductor negativo de la
fuente de corriente auxiliar y aíslelo para
pasar de dos fuentes de corriente a una
3 - conductores
positivos de 70 mm
2
y 600 V
a la pieza de trabajo
3 - conductores negativos de 70
mm
2
y 600 V en la caja de inicio del
arco
(generador de alta frecuencia)
ES
© ESAB AB 2007
-15-
bp09dc1
Conexiones para instalación en paralelo de dos fuentes de corriente con sólo
una de ellas en funcionamiento
Las conexiones siguientes son adecuadas para trabajar con una sola fuente de
corriente a corrientes de hasta 450 A y con un ciclo de trabajo del 100%
EPP-450 EPP-450
Fuente de corriente auxiliar Fuente de corriente principal
retorno electrodo retorno electrodo
(+) (-) (+) (-)
Desconecte el conductor negativo de la
fuente de corriente auxiliar y aíslelo para
pasar de dos fuentes de corriente a una
3 - conductores
positivos de 70 mm
2
y 600 V
a la pieza de trabajo
3 - conductores negativos de 70
mm
2
y 600 V en la caja de inicio del
arco
(generador de alta frecuencia)
4.5.2 Marcado con d o s fuentes de corriente en p aralelo
Con dos fuentes de corriente conectadas en paralelo se pueden efectuar marcados
a tan solo 20 A y cortes de 100 A a 1000 A. Con dos modificaciones sencillas en la
fuente de corr iente auxiliar, la corriente de m ar cado se puede reducir a 10 A. Estas
modificaciones solamente son necesarias si las operaciones de m arcado requieren
corrientes inferiores a 20 A.
Modificaciones sobre el terreno para marcados a 10 A:
1. En la fuente de corriente principal: Ninguna
2. En la fuente de corriente auxiliar:
a. Desconecte el conductor WHT de la bobina K12
b. Quite el puente entre TB7-7 y TB7-8. El puente es una conexión integrada
en la regleta de bornes.
NOTA:
Estas modificaciones sólo inhabilitan la salida de corriente de la fuente d e
corriente auxiliar en el modo de marcado. No afectan a la salida de corriente de
la fuente de cor riente auxiliar en el modo de corte, ya sea a baja corriente
(LOW)oaaltacorriente(HIGH).
ES
© ESAB AB 2007
-16-
bp09dc1
Funcionamiento con dos fuentes de corriente conectadas en paralelo
1. Las fuentes de corriente pr incipal y auxiliar reciben señales de encendido/
apagado de contactores, marcado/corte y rango de corrientes altas/bajas. La
misma señal V
ref
debe llegar a ambas fuentes.
2. Cuando se efectúan operaciones de marcado con las fuentes de corriente
conectadas en paralelo y la fuente auxiliar modificada, la función de
transferencia de control de corriente es igual a la suma de la función de
transferencia de cada fuente: I
salida
=20xV
ref
. Cada fuente de corriente
generará idéntica cantidad de corriente.
Cuando se efectúan operaciones de marcado con las fuentes de corriente
conectadas en paralelo y la fuente auxiliar modificada, la función de
transferencia de control de corriente es igual a la función de transferencia de
control de la fuente de corriente principal: I
salida
=10xV
ref
. Las dos fuentes de
corriente se encienden cuando se genera una señal de contactor, pero la salida
de corriente de la fuente de corriente auxiliar permanece inactiva en el modo de
marcado.
3. Cuando se efectúan operaciones de corte en el r ango de corrientes bajas, la
función de transferencia de control de corriente es igual a la suma de la función
de transferencia de regulación de corriente de ambas fuentes de corriente: I
salida
=20xV
ref
. Para corrientes de corte inferiores a 100 A, desconecte el cable (o
cables) negativo(s) de la fuente d e corriente auxiliar y aísle los extremos de los
cables para evitar riesgos de descarga eléctrica. Cuando la fuente de corriente
auxiliar está desconectada, la función de transferencia de regulación de
corriente es igual a la función de transferencia de regulación de corriente de la
fuente de corriente principal. I
salida
=10xV
ref.
4. Cuando se efectúan operaciones de corte en el r ango de corrientes altas, la
función de transferencia de control de corriente es igual a la suma de la función
de transferencia de regulación de corriente de ambas fuentes de corriente: I
salida
= 160 x V
ref
. Para corrientes de corte inferiores a 100 A, desconecte el cable (o
cables) negativo(s) de la fuente d e corriente auxiliar y aísle los extremos de los
cables para evitar riesgos de descarga eléctrica. Utilice el modo de
funcionamiento a baja corriente.
ES
© ESAB AB 2007
-17-
bp09dc2
5 FUNCIONAMIENTO
En la página 4 h ay instrucciones de seguridad gen erales para el manejo de es-
te equipo . L éalas antes de u sarlo.
5.1 Conexiones y dispositivos de control
1 Conexión para unidad de refrigeración 9 Selector de ajuste de la corriente
2 Interruptor para visualizar valores reales y
de consigna
10 Interruptor para panel de control o unidad de
control remoto
3 Amperímetro 11 Piloto blanco, fuente de corriente encendida
4 Voltímetro 12 Piloto blanco, contactor activado
5 Parada de emergencia 13 Piloto naranja, sobrecalentamiento
6 Conexión para parada de emergencia 14 Piloto rojo, fallo
7 Interruptor para corriente de arco piloto alta
o baja
15 Piloto rojo, fallo que requiere reinicio
8 Conexión para unidad de control remoto,
unidad CNC
5.1.1 Explicación de los símbolos
Parada de emergencia
(5)
Corrientedearcopiloto
(7)
Unidad de control
remoto (8)
Corriente (9)
Tensión de red (11) Contactor activado (12)
Sobrecalentamiento (13)
Indicación de fallo (14,
15)
ES
© ESAB AB 2007
-18-
bp09dc2
5.1.2 Panel de co n t rol
Piloto de tensió n de red (11)
Se enciende cuando la fuente de corriente recibe alimentación eléctrica.
Contactor activado (12)
Se enciende cuando el contactor de tensión de red está activado.
Protección co n t ra el sobrecalentamiento (13)
Se enciende cuando la fuente de corriente se calienta en e xceso.
Piloto de fallo (14)
Se enciende cuando el proceso de corte no se desarrolla normalmente o la entrada
de tensión de red se desvía más del ±10 % del valor nominal.
Piloto de fallo que requiere reinicio (15)
Se enciende cuando se produce un fallo grave. En estos casos es necesario
desconectar la entrada de tensión de r ed, esperar como mínimo 5 segundos y
volver a encender.
Potenciómetrodeajustedelacorriente(9)
La fuente de corriente se puede regular entre 10 y 100 A en el rango de baja
corriente y entre 50 y 600 A en el de alta corriente. Solamente se usa en el modo
local (PANEL).
Interruptor de modo panel de control / remoto (10)
Este interruptor permite seleccionar desde dónde se desea controlar la corriente.
S Con el interruptor en el modo de control local (PANEL), utilice el potenciómetro.
S Con el interruptor en el modo de control remoto (REMOTE), la corriente se
controla mediante señales externas (CNC) .
Interruptor d e corriente de arco p ilo to alta/baja ( HIGH/L OW) ( 7)
Permite seleccionar la corriente de arco piloto deseada. Por lo general, el modo
LOW es m ás adecuado para corrientes de hasta 100 A, pero puede depender del
tipo de gas, de la torcha y del material. El ajuste HIGH/LOW se indica en los datos
de corte incluidos en las instrucciones de la torcha. Para las operaciones de
marcado, el interruptor debe estar en LOW.
Conexión para parada de emergencia (6)
La conexión para parada de emergencia da acceso al contacto de apertura de la
parada de emergencia. Este contacto está conectado a J4-A y J4-B y se abre
cuando se pulsa el botón de parada de emergencia, lo cual envía una señal al
equipo de corte por plasma para indicar que la fuente de corriente está en modo de
parada de emergencia.
Botón de parada d e emergencia (5)
El botón de parada de emergencia actúa sobre el interruptor de parada de
emergencia. Cuando se pulsa el botón, la parada de emergencia se activa. En ese
estado, la fuente de corriente no puede suministrar corriente aunque se envíe una
señal de inicio.
ES
© ESAB AB 2007
-19-
bp09dc2
Ventanas (3, 4)
Estas ventanas muestran la tensión y la corriente durante las operaciones de corte y
marcado. El amperímetro puede mostrar el valor de consigna definido en lugar del
valor real antes de iniciar el corte, lo que permite saber cómo de alta será la
corriente de corte.
Interruptor pa ra visualizar valores reales/de consig n a (2)
Este interruptor permite alternar entre la visualización del valor real de la corriente
de corte (ACTUAL AMPS) y el valor de consigna (PRESET AMPS). El interruptor es
de retorno por muelle hacia arriba, es decir, al modo ACTUAL AMPS. En el modo
ACTUAL AMPS, la ventana de amperímetro muestra el valor real de la corriente de
corte.
En el modo PRESET AMPS (abajo) se muestra un valor aproximado del valor de
consigna de la corriente de corte. Este valor se obtiene midiendo la señal de
referencia de tensión Vref 0 a 10 VCC. La señal de referencia se obtiene a su vez
del potenciómetro de corriente si el interruptor de modo de control PANEL/REMOTE
está arriba, es decir, en modo local (PANEL), o de una referencia remota (J1-J /
J1-L(+)) si el interruptor de modo de control está abajo, es decir, en modo remoto
(REMOTE). Tanto en el modo de alta corriente como en el de baja corriente, el valor
de consigna que se muestra es un valor aproximado del valor real de corriente.
El interruptor se puede alternar entre ACTUAL AMPS y PRESET AMPS en cualquier
momento sin que el proceso de corte se vea afectado.
5.1.3 Modos de funcionamiento: corte a alta corriente, corte a baja corriente
y marcado
1. La fuente de corriente tiene dos modos de corte: alta corriente y baja corriente.
En el m odo de baja corriente, se pueden utilizar corrientes de corte de 35 a 100
A, que se corresponden con una referencia de tensión V
ref
de 3,50 a 10,00 V. En
el modo de alta corriente, la corriente de corte se puede regular en continuo
entre 50 y 450 A con el potenciómetro del panel de control o con una señal de
referencia remota conectada al J1. La fuente de corriente está configurada de
corte en el modo de baja corriente. Si se usa el modo de alta corriente, es
preciso suministrar 115 VCA al J1-T conectando un contacto aislado entre el
J1-T y el J1-R.
Cuando se utiliza la señal r e m o ta, una referencia de 50 A corresponde a 1,00
VCC y una de 450 A, a 9,00 VCC. Si la tensión de referencia remota supera los
9,00 VCC, los circuitos limitadores internos de la fuente de corriente limitan la
corrientedecorteaunmáximade475A.
De fábrica, la fuente de corriente está configurada en el modo de corte. Para
cambiar al modo de marcado, es preciso enviar la señal de control
correspondiente desde una unidad de control remoto.
ES
© ESAB AB 2007
-20-
bp09dc2
2. El interruptor se pone en el modo de marcado por medio de un relé aislado
externo o un conmutador aislado externo que conecta el J1-R (115 VCA) al
J1-M. El esquema del circuito eléctrico está en el interior del panel posterior. El
cierre del contacto del modo de marcado debe producirse al menos 50 ms antes
de que se la orden de inicio (señal de contacto activado).
En el modo de marcado, la corriente de salida se puede regular en continuo
entre 10 y 100 A con el potenciómetro de corriente del panel de control o con
una señal de referencia remota conectada al J1. En el modo de marcado, la
fuente de corriente cambia automáticamente al modo de baja corriente.
En el modo de funcionamiento remoto a baja corriente, una referencia de 10 A
corresponde a 1,00 VCC y una de 100 A, a 10,00 VCC. En el modo de
funcionamiento remoto a alta corriente, una referencia (V
ref
)de50A
corresponde a 1,00 VCC y una de 450 A, a 9,00 VCC. Si la tensión de referencia
remota supera los 9,00 VCC, los circuitos limitadores internos de la fuente de
corriente limitan la corriente de corte a un máxima de 475 A.
En el m odo de marcado, el circuito auxiliar se utiliza para encendido del arco
con el modo de corte desactivado. La tensión en vacío resultante es de unos
360 V a la tensión de red nominal*. A continuación, K12 se cierra y conecta las
resistencias R60 a R67 del circuito de salida. Estas resistencias estabilizan la
corriente durante el m arcado a baja corriente. La fuente de corriente se puede
usar en el modo de marcado con un factor de intermitencia del 100% en todo el
rango de corrientes de 10 a 100 A.
Con las resistencias R60 a R67 se obtiene una corriente de 10 A. El ajuste m ás
bajo d e corriente de inicio de fábrica (se ajusta con el interruptor DIP SW2) es
de 3 A. El ajuste estándar del interruptor DIP 2 (SW2) de la tarjeta de control,
situada detrás de la puerta de acceso que hay en la parte derecha del panel
delantero, es con las posiciones 5, 6, 7 y 8 desconectadas (abajo).
* Aprox. 345 V en la versión para 380/400 V durante el funcionamiento a una
tensión de red de 380 V.
ES
© ESAB AB 2007
-21-
bp09dc2
5.2 Secuencia de funcionamiento
1. Encienda el equipo accionando el interruptor del enchufe ( la
fuente de corriente no tiene interruptor de encendido/apagado
propio). El piloto de tensión de red se enciende y el piloto de
fallo parpadea y a continuación se apaga.
2. Tire del botón de parada de emergencia.
3. Seleccione modo local o remoto desde el panel de control.
4. Ponga el interruptor de arco piloto en el modo de corriente
deseado (HIGH o LOW). Si el control del modo de corriente
HIGH o LOW del arco piloto va a ser remoto, el interruptor del
panel debe quedar en la posición LOW (consulte los datos de
corte en las instrucciones de la torcha).
5. En el modo de control local desde el panel puede visualizar el
valor de consigna de la corriente con ayuda del interruptor
ACTUAL AMPS/PRESET AMPS. Ajuste la corriente de
consigna hasta que la ventana de amperímetro muestre el
valor deseado. En el modo de control remoto, el interruptor de
visualización debe quedar en la posición PRESET AMPS para
poder ver la corriente de consigna definida inicialmente en el
sistema remoto.
6. Inicie el corte por plasma. Para ello puede tener que ajustar
manualmente otras opciones, según la configuración del
equipo.
7. En el modo de control local desde el panel de control, ajuste la
corriente a l valor deseado una vez iniciado el corte.
8. Si la operación de corte o de marcado no se inicia, compruebe
los pilotos de fallo. Si hay alguno encendido, consulte la
sección relativa a la solución de problemas.
Nota:
El piloto de fallo parpadea la primera vez que se activa el
contactor, para indicar que el bus de corriente continua recibe
alimentación.
ES
© ESAB AB 2007
-22-
bp09dc2
6 MANTENIMIENTO
¡ADVERTENCIA!
LAS DESCARGAS ELÉCTRICAS PUEDEN CAUSAR LA MUERTE
Apague el interruptor del enchufe antes de iniciar tareas de mantenimiento.
¡ADVERTENCIA!
Los sistemas de limpieza por aire comprimido pueden provocar lesiones oculares.
S
Utilice gafas de protección envolventes cuando limpie la fuente de corriente.
S
Use exclusivamente aire comprimido a baja presión.
¡ADVERTENCIA!
LAS DESCARGAS ELÉCTRICAS PUEDEN CAUSAR LA MUERTE
Antes de encender el equipo, vuelva a montar todos los paneles que haya quitado
para limpiarlo.
¡PRECAUCIÓN!
Todas las obligaciones del proveedor derivadas de la garantía del producto dejarán de
ser aplicables si el cliente manipula el producto por su propia cuenta y riesgo durante
el periodo de vigencia de la garantía con el fin de reparar cualquier tipo de fallo o
avería.
PRECAUCIÓN
Si la fuente de corriente no recibe aire de refrigeración suficiente por cualquier motivo, se
puede sobrecalentar.
En ese caso, los interruptores térmicos saltan e impiden que siga funcionando.
No utilice filtros de aire en esta fuente de corriente.
Mantenga los respiraderos y conductos de aire libres de polvo y obstrucciones.
Para garantizar la seguridad y fiabilidad del equipo es muy importante efectuar un
mantenimiento periódico.
Únicamente las personas con conocimientos eléctricos adecuados (personal
autorizado) pueden retirar los paneles de seguridad.
ES
© ESAB AB 2007
-23-
bp09dc2
6.1 Revisión y limpieza
Periódicamente es preciso efectuar las comprobaciones u operaciones de limpieza
siguientes.
1. Compruebe la conexión del cable de retorno a la pieza de trabajo.
2. Compruebe que la toma de tierra de protección de la pieza de trabajo esté bien
conectada a la toma de tierra del chasis de la fuente de corriente.
3. Compruebe el escudo térmico de la torcha. Sustitúyalo si está dañado.
4. Compruebe diariamente si el electrodo y la boquilla están desgastados. Elimine
las posibles salpicaduras y cambie el electrodo y la boquilla cuando sea
necesario.
5. Compruebe que los cables o mangueras no estén dañados ni doblados.
6. Compruebe que todos los enchufes y conexiones, así como la toma de tierra,
estén bien conectados.
7. Elimine el polvo de los conductos de aire de todos los componentes, e n especial
de las aletas de r efrigeración de la parte delantera de la fuente de corriente, con
aire comprimido seco y limpio a baja presión. El polvo es un aislante térmico y
reduce la capacidad de r efrigeración. Utilice gafas de protección.
8. Asegúrese de que todas las fuentes de electricidad estén desconectadas.
Póngase guantes y una máscara protectora y limpie por dentro la fuente de
corriente con aire comprimido seco a baja presión.
6.2 Lubricación
S En algunas fuentes de corriente, los ventiladores llevan flexibles de aceite. Estos
ventiladores deben lubricarse con aceite una vez al año.
S Todas las demás fuentes de corriente EPP-450 están equipadas con motores de
ventilador permanentemente lubricados, por lo que no requieren mantenimiento
periódico.
7 SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
¡ADVERTENCIA!
LAS DESCARGAS ELÉCTRICAS PUEDEN CAUSAR LA MUERTE
No permita que comprueben o reparen el equipo personas que carezcan de los
conocimientos necesarios. Todas las tareas eléctricas deben realizarlas
electricistas autorizados.
PRECAUCIÓN
Interrumpa inmediatamente el trabajo si la fuente de corriente no funciona bien.
Solamente puede solucionar problemas en el equipo personal debidamente cualificado.
Utilice exclusivamente los repuestos recomendados.
Antes de acudir al servicio técnico autorizado, efectúe las siguientes
comprobaciones.
ES
© ESAB AB 2007
-24-
bp09dc2
Tipo de fallo Medida correctiva
No se forma el arco. S Asegúrese de que el interruptor de
alimentación eléctrica es encendido.
S Compruebe que los cables de retorno estén
correctamente conectados.
S Asegúrese de que el valor de corriente
seleccionado sea el adecuado.
Se interrumpe el suministro de corriente durante
el corte.
S Compruebe si se han disparado las
protecciones de sobrecarga térmica (lo
indica el piloto del panel frontal).
S Compruebe los fusibles de red.
El dispositivo de corte térmico se dispara con
mucha frecuencia.
S Cerciórese de no estar sobrepasando los
valores nominales de la fuente de corriente
(es decir, de no estar sobrecargando la
fuente).
El corte es deficiente. S Compruebe que los cables de salida y
retorno estén correctamente conectados.
S Asegúrese de que el valor de corriente
seleccionado sea el adecuado.
S Asegúrese de que el electrodo utilizado sea
el correcto.
S Compruebe los fusibles de red.
8 PEDIDO DE REPUESTOS
El EPP-450 se han construido y ensayado según el estándar internacional y europeo
EN 60974-1 y EN 60974-10. Después de haber realizado una operación de servicio o
reparación, la empresa o persona de servicio que la haya realizado deberá cerciorarse
de que el equipo siga cumpliendo la norma antedicha.
Todas las reparaciones y trabajos eléctricos deben encargarse a un técnico ESAB
autorizado.
Utilice siempre repuestos y consumibles originales de ESAB.
Indique siempre el número de serie de la unidad a la que se refiere el pedido de
repuestos. Lo encontrará en la placa de características de la unidad.
Si desea realizar un pedido de piezas de repuesto, acuda al distribuidor de ESAB
más cercano (consulte la última página de este documento).
ES
© ESAB AB 2007
Esquema
-25-
bp09e
© ESAB AB 2007
-26-
bp09e
© ESAB AB 2007
-27-
bp09e
© ESAB AB 2007
-28-
bp09e
© ESAB AB 2007
-29-
bp09e
© ESAB AB 2007
-30-
bp09e
© ESAB AB 2007
-31-
bp09e
© ESAB AB 2007
-32-
bp09e
© ESAB AB 2007
-33-
bp09e
© ESAB AB 2007
-34-
bp09e
© ESAB AB 2007
-35-
bp09e
© ESAB AB 2007
-36-
bp09e
© ESAB AB 2007
-37-
bp09e
EPP-450
© ESAB AB 2007
Referencia de pedido
-38-
bp09o
Ordering no. Denomination Type Notes
0558 007 730 Plasma cutting EPP-450 380 V, 400 V, 50 Hz
0463 150 086 Instruction manual RU EPP-450
Instruction manuals are available on the Internet at www.esab.com
-39-
notes
NOTES
.............................................................................................................................................................
.............................................................................................................................................................
.............................................................................................................................................................
.............................................................................................................................................................
.............................................................................................................................................................
.............................................................................................................................................................
.............................................................................................................................................................
.............................................................................................................................................................
.............................................................................................................................................................
.............................................................................................................................................................
.............................................................................................................................................................
.............................................................................................................................................................
.............................................................................................................................................................
.............................................................................................................................................................
.............................................................................................................................................................
.............................................................................................................................................................
.............................................................................................................................................................
.............................................................................................................................................................
.............................................................................................................................................................
.............................................................................................................................................................
.............................................................................................................................................................
.............................................................................................................................................................
.............................................................................................................................................................
.............................................................................................................................................................
.............................................................................................................................................................
.............................................................................................................................................................
.............................................................................................................................................................
.............................................................................................................................................................
.............................................................................................................................................................
.............................................................................................................................................................
.............................................................................................................................................................
www.esab.com
110426© ESAB AB
ESAB subsidiaries and representative offices
Europe
AUSTRIA
ESAB Ges.m.b.H
Vienna-Liesing
Tel: +43 1 888 25 11
Fax: +43 1 888 25 11 85
BELGIUM
S.A. ESAB N.V.
Brussels
Tel: +32 2 745 11 00
Fax: +32 2 745 11 28
BULGARIA
ESAB Kft Representative Office
Sofia
Tel/Fax: +359 2 974 42 88
THE CZECH REPUBLIC
ESAB VAMBERK s.r.o.
Vamberk
Tel: +420 2 819 40 885
Fax: +420 2 819 40 120
DENMARK
Aktieselskabet ESAB
Herlev
Tel:+4536300111
Fax:+4536304003
FINLAND
ESAB Oy
Helsinki
Tel: +358 9 547 761
Fax: +358 9 547 77 71
FRANCE
ESAB France S.A.
Cergy Pontoise
Tel:+33130755500
Fax:+33130755524
GERMANY
ESAB GmbH
Solingen
Tel: +49 212 298 0
Fax: +49 212 298 218
GREAT BRITAIN
ESAB Group (UK) Ltd
Waltham Cross
Tel: +44 1992 76 85 15
Fax: +44 1992 71 58 03
ESAB Automation Ltd
Andover
Tel: +44 1264 33 22 33
Fax: +44 1264 33 20 74
HUNGARY
ESAB Kft
Budapest
Tel:+3612044182
Fax:+3612044186
ITALY
ESAB Saldatura S.p.A.
Bareggio (Mi)
Tel:+390297968.1
Fax:+390297968701
THE NETHERLANDS
ESAB Nederland B.V.
Amersfoort
Tel: +31 33 422 35 55
Fax: +31 33 422 35 44
NORWAY
AS ESAB
Larvik
Tel:+4733121000
Fax:+4733115203
POLAND
ESAB Sp.zo.o.
Katowice
Tel: +48 32 351 11 00
Fax: +48 32 351 11 20
PORTUGAL
ESAB Lda
Lisbon
Tel: +351 8 310 960
Fax: +351 1 859 1277
ROMANIA
ESAB Romania Trading SRL
Bucharest
Tel: +40 316 900 600
Fax: +40 316 900 601
RUSSIA
LLC ESAB
Moscow
Tel: +7 (495) 663 20 08
Fax: +7 (495) 663 20 09
SLOVAKIA
ESAB Slovakia s.r.o.
Bratislava
Tel:+421744882426
Fax:+421744888741
SPAIN
ESAB Ibérica S.A.
Alcalá de Henares (MADRID)
Tel: +34 91 878 3600
Fax: +34 91 802 3461
SWEDEN
ESAB Sverige AB
Gothenburg
Tel:+4631509500
Fax:+4631509222
ESAB international AB
Gothenburg
Tel:+4631509000
Fax:+4631509360
SWITZERLAND
ESAB AG
Dietikon
Tel: +41 1 741 25 25
Fax: +41 1 740 30 55
UKRAINE
ESAB Ukraine LLC
Kiev
Tel: +38 (044) 501 23 24
Fax: +38 (044) 575 21 88
North and South America
ARGENTINA
CONARCO
Buenos Aires
Tel: +54 11 4 753 4039
Fax: +54 11 4 753 6313
BRAZIL
ESAB S.A.
Contagem-MG
Tel:+553121914333
Fax: +55 31 2191 4440
CANADA
ESAB Group Canada Inc.
Missisauga, Ontario
Tel: +1 905 670 02 20
Fax:+19056704879
MEXICO
ESAB Mexico S.A.
Monterrey
Tel: +52 8 350 5959
Fax:+5283507554
USA
ESAB Welding & Cutting Products
Florence, SC
Tel: +1 843 669 44 11
Fax:+18436645748
Asia/Pacific
CHINA
Shanghai ESAB A/P
Shanghai
Tel:+862123263000
Fax: +86 21 6566 6622
INDIA
ESAB India Ltd
Calcutta
Tel:+91334784517
Fax: +91 33 468 18 80
INDONESIA
P.T. ESABindo Pratama
Jakarta
Tel:+62214600188
Fax: +62 21 461 2929
JAPAN
ESAB Japan
Tokyo
Tel:+81456707073
Fax: +81 45 670 7001
MALAYSIA
ESAB (Malaysia) Snd Bhd
USJ
Tel: +603 8023 7835
Fax: +603 8023 0225
SINGAPORE
ESAB Asia/Pacific Pte Ltd
Singapore
Tel: +65 6861 43 22
Fax: +65 6861 31 95
SOUTH KOREA
ESAB SeAH Corporation
Kyungnam
Tel:+82552698170
Fax: +82 55 289 8864
UNITED ARAB EMIRATES
ESAB Middle East FZE
Dubai
Tel: +971 4 887 21 11
Fax: +971 4 887 22 63
Africa
EGYPT
ESAB Egypt
Dokki-Cairo
Tel: +20 2 390 96 69
Fax: +20 2 393 32 13
SOUTH AFRICA
ESAB Africa Welding & Cutting Ltd
Durbanvill 7570 - Cape Town
Tel: +27 (0)21 975 8924
Distributors
For addresses and phone
numbers to our distributors in
other countries, please visit our
home page
www.esab.com
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32
  • Page 33 33
  • Page 34 34
  • Page 35 35
  • Page 36 36
  • Page 37 37
  • Page 38 38
  • Page 39 39
  • Page 40 40

ESAB EPP-450 Manual de usuario

Tipo
Manual de usuario

El ESAB EPP-450 es una fuente de energía versátil y potente diseñada para realizar operaciones mecanizadas de marcado y corte por plasma a alta velocidad. Con una capacidad máxima de 450 amperios y un ciclo de trabajo del 100%, es ideal para aplicaciones industriales exigentes. El EPP-450 también ofrece varias características avanzadas, como protección contra sobrecargas térmicas, posibilidad de conexión en paralelo para aumentar el rango de corriente y una interfaz fácil de usar.