Nice Automation MC200 Guía de instalación

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Nice Automation MC200 Guía de instalación. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
1 – Español
ES
ESPAÑOL
Las siguientes advertencias se transcriben directamente de las Normas y se aplican, en la medida de lo posible, al producto
en cuestión
ATENCIÓN Instrucciones importantes para la seguridad. Seguir todas las instrucciones: una instalación incorrecta puede
provocar daños graves
ATENCIÓN Instrucciones importantes para la seguridad. Para la seguridad de las personas es importante seguir estas
instrucciones. Conservar estas instrucciones
Antesdecomenzarlainstalación,vericarlas“Característicastécnicasdelproducto”yasegurarsedequeelproductoseaadecuadopara
la automatización en cuestión. NO proceder con la instalación si el producto no es adecuado
Elproductonosepuedeutilizarsinhaberllevadoacabolasoperacionesdepuestaenservicioespecicadasenelapartado“Pruebay
puestaenservicio”
ATENCIÓN Según la legislación europea más reciente, la realización de una automatización debe respetar las normas
armonizadas previstas por la Directiva Máquinas vigente, que permiten declarar la presunción de conformidad de la
automatización. ¡Considerando todo esto, las operaciones de conexión a la red eléctrica, prueba, puesta en servicio
y mantenimiento del producto deberán ser llevadas a cabo exclusivamente por un técnico cualicado y competente!
Antes de proceder a la instalación del producto, comprobar que todo el material que se vaya a utilizar esté en perfectas condiciones y sea
apto para el uso
Elproductonopuedeserutilizadoporniñosniporpersonasconcapacidadesfísicas,sensorialesomentalesreducidasocarentesde
experienciaodeconocimiento
Los niños no deben jugar con el aparato
No permitir que los niños jueguen con los dispositivos de mando del producto. Mantener los mandos a distancia fuera del alcance de los niños
ATENCIÓN Para evitar cualquier peligro debido al restablecimiento accidental del interruptor térmico, el aparato no debe alimentarse mediante
undispositivodemaniobraexterno,comountemporizador,nidebeconectarseauncircuitoqueregularmenteseconectey
desconecte de la alimentación
ADVERTENCIAS GENERALES: SEGURIDAD - INSTALACIÓN - USO
(instrucciones traducidas del italiano)
Español – 2
ES
Enlareddealimentacióndelainstalación,colocarundispositivodedesconexión(nosuministrado)conunadistanciadeaperturadelos
contactosquepermitaladesconexióncompletaenlascondicionesdictadasporlacategoríadesobretensiónIII
Durantelainstalación,tratarelproductoconcuidadoevitandoaplastamientos,caídasocontactosconcualquiertipodelíquido.Nocolocar
el producto cerca de fuentes de calor y no exponerlo a llamas libres. Todas estas acciones pueden dañarlo y provocar defectos de
funcionamiento o situaciones de peligro. En tal caso, suspender inmediatamente la instalación y acudir al Servicio de Asistencia
El fabricante no asume ninguna responsabilidad ante daños patrimoniales, de bienes o de personas, derivados del incumplimiento de las
instruccionesdemontaje.Enestoscasos,lagarantíapordefectosdematerialquedasinefecto
La limpieza y el mantenimiento del aparato deben ser efectuados por el usuario y no por niños sin vigilancia
Antes de realizar cualquier operación en la instalación (limpieza, mantenimiento) hay que desconectar el aparato de la red de alimentación
El material del embalaje del producto debe desecharse en plena conformidad con la normativa local
Durante la ejecución de un movimiento, controlar el sistema de automatización y asegurarse de que las personas se mantengan alejadas
hasta que el sistema pare de funcionar
No poner en funcionamiento el producto cuando en sus proximidades se estén realizando tareas en la automatización; es necesario
desconectar la fuente de alimentación antes de realizar estas tareas
DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO Y USO PREVISTO
1
MC200 es una central electrónica que permite el control y el mando de un motor destinado a la automatización de una persiana, o de una puerta
basculante, o de una puerta seccional, o de una cortina de enrollar, o de otras aplicaciones similares.
¡ATENCIÓN! - ¡Cualquier empleo diferente de aquel descrito y en condiciones ambientales diferentes de aquellas indicadas en
este manual debe considerarse inadecuado y prohibido!
Característicasfuncionales:
•seconectaalaredeléctrica(verlosdatosenelcapítulo“Característicastécnicasdelproducto”);
•seprogramacongurando8microinterruptores;
• está dotada de un radiorreceptor incorporado que permite el mando de la automatización mediante un radiotransmisor;
•esposibleconectaralacentraldiferentesaccesorios:unpardefotocélulas,unintermitente(conalimentaciónatensióndered)paraseñaliza-
cionesluminosas,unatecladeparedparaelmandodelaautomatizaciónconmandosdetipo“paso-paso”,unaantenaderadioexterna,una
banda sensible, etc.
•estádotadadeunconectortipo“IBT4N”,compatibleconlainterfazIBT4N,quepermiteconectartodoslosdispositivosdotadosdeinterfaz
BusT4, como por ejemplo la unidad de programación Oview.
3 – Español
ES
LÍMITES DE EMPLEO
2
•LacentralMC200sepuedeutilizarexclusivamenteconunmotorasíncronomonofásico.Elmotordebeestar:a) alimentado por red eléctrica,
dimensionado para la misma tensión que alimenta la central; b) provisto de protección térmica; c) provisto de un dispositivo electromecánico
que limite el movimiento (tope); d)dotadodeconexionesde3conductores:“Común”,“Abre”,“Cierra”.
•Elradiorreceptorincorporadoenlacentralpermiteelusoexclusivodelostransmisoresqueadoptanlosprotocolosdecodicaciónradio
FLOR, O-CODE o SMILO (son estándares de Nice).
•Enelcapítulo“Característicastécnicasdelproducto”seindicanlosdemáslímitesdeempleo.
INSTALACIÓN
3
¡Importante! - Antes de realizar la instalación del producto, vericar sus límites de empleo leyendo los capítulos 2 y 7.
Comprobar que la temperatura sea adecuada para el ámbito de aplicación.
El producto no se debe instalar en un ambiente exterior.
Para perforar la caja de la central para el paso de los cables (g. 1-C) es importante saber que el punto de entrada de los cables
en la caja siempre debe estar en la parte inferior de la caja. Además hay que tomar las precauciones oportunas para garantizar el
grado de protección (IP 44) adecuado para el tipo de instalación.
Antes de realizar la instalación, prepare los cables eléctricos necesarios para el sistema, tomando como referencia la g. 2b y
la “Tabla 1 - Características técnicas de los cables eléctricos”.
¡Atención! – Durante la colocación en obra de los tubos de protección de los cables eléctricos y la colocación de los cables
en la caja de la central, es importante saber que, a causa de posibles depósitos de agua en los pozos de derivación, los tubos de
protección de los cables pueden crear dentro de la central vapor de agua que puede dañar los circuitos electrónicos.
Instalar la central tomando como referencia la g. 1
Español – 4
ES
45 mm128 mm
112 mm
1
2
2
1
Ø 3,5 x 35
x 2
Conexiones
eléctricas.
Consultarelcapítulo4
A B C
D E F G
Si es necesa-
rio, utilizar la
entrada de ca-
bles posterior de
la caja, pero sólo
con empalmes
adecuados para
los tubos.
Perforar
el lado
inferior de
la caja de
la central.
1
5 – Español
ES
CONEXIONES ELÉCTRICAS
4
¡ATENCIÓN! – Todas las conexiones eléctricas deben efectuarse sin tensión en la instalación. Las conexiones incorrectas
pueden causar daños a los aparatos y a las personas.
¡ATENCIÓN! – Las operaciones de conexión deben ser ejecutadas por personal cualicado.
4.1 - Predisposición de los cables eléctricos para la conexión de los dispositivos a la central (Tabla A)
Tabla A-Característicastécnicasdeloscableseléctricosparalasconexiones
Dispositivo a conectar Sección del cable Longitud máxima del cable
ALIMENTACIÓN DE LA CENTRAL DE
MANDO
1cable:2x1,5mm
2
30 m (*1)
INTERMITENTE CON ANTENA RADIO
1cable:2x1,5mm
2
(para la bombilla)
1cableblindadotipoRG58(paralaantena)
20 m
20m(recomendado<5m)
DISPOSITIVOS CONECTADOS A LOS
BORNES 8-9-10-11-12-13
6cables:1x0,5mm
2
(*2) 50m
ALIMENTACIÓN PARA EL MOTOR 3cables:1x1,5mm
2
10 m
(*1) –Sielcabledealimentaciónesmáslargode30m,esnecesarioutilizaruncableconunasecciónmayor,porejemplo:2x2,5mm
2
.
(*2) –Estos6cablessepuedensustituircon1únicocablede6x0,5mm
2
.
¡ATENCIÓN! – Los cables utilizados deben adaptarse al tipo de entorno en el que se realiza la instalación.
4.2 - Lista de las partes que componen la central
Durante las sucesivasfasesdeconexiónydeprogramacióndelacen-
tral,paraidenticarloscomponentescitadoseneltexto,consultarla
g. 2 y su leyenda.
A -Fusibledelínea(6,3A)
B - Conector para conectar la interfaz IBT4N
C- Led“OK”
D- Led“radio”
E - Tecla T2, para la memorización de un transmisor o borrar un
transmisor o toda la memoria de la central
F - TeclaT1,paralaprogramaciónyelenvíodemandospaso-paso
G - Interruptor para la programación de las funciones
H- Ledentradas(“Stop”,“SbS”,“Photo”)
Español – 6
ES
I - Bornes para antena radio
L - Bornes para las entradas a baja tensión
M- Bornesparalaconexióndelalíneadealimentaciónyparaelmo-
tor
12345678
CLN
Com
0V
24V
Photo
Test
Photo
SbS
Stop
2
A
M
L
B
C
D
E
G
F
H
I
7 – Español
ES
4.3 - Conexiones base
Conexión del motor a la central MC200
Conectar los 3 conductores provenientes del motor (Fasedesubida, Común, Fasedebajada) respectivamente a los bornes 3, 4 y 5 de la
central, como se muestra en la g. 3.
¡ATENCIÓN! Antes de conectar el motor es indispensable asegurarse de que el conductor que se conectará al borne 3 haga
ABRIR la puerta, el conductor que se conectará al borne 5 haga CERRAR la puerta y el conductor que se conectará al borne 4
sea el COMÚN.
¡Atención!Noconectarvariosmotoresenparaleloaunamismacentral,salvoqueestéexpresamenteprevistoenelmanualdeinstruccio-
nesdelmotor;eventualmenteutilizartarjetasdeexpansión.
Conexión de la alimentación a la central MC200
Conectar los 2 conductores provenientes de la red eléctrica (Fase y Neutro), respectivamente a los bornes 6 y 7 de la central, como se muestra
en la g. 3.
Conexión a tierra del motor
¡Atención! - Paracumplirconlosrequisitosdeseguridadeléctricaexigidosporlaclasedepertenenciadelproducto(ClaseII),esobligatorio
efectuarlaconexiónatierradelmotorexternamente a la central MC200.
S
11
8
8,2kΩ
8,2kΩ
4
Banda sensible
3
Español – 8
ES
4.4 - Conexión de los accesorios
Para conectar los accesorios previstos consultar la Tabla B en la g. 3 y el manual de instrucciones de cada accesorio. La Tabla B indica
todoslosaccesoriosconectablesalosbornesdelacentralylasespecicacionespararealizarlasconexioneseléctricas.Antes de proceder,
leer atentamente la tabla y sus notas. Nota–Comoalgunasentradasofrecendistintasfuncionesparalaconexióndelosaccesorios,alnalizar
lasconexionesseránecesariocongurarlosmicrointerruptoresdeacuerdoconlosaccesoriosconectados(verelcapítulo5-Programación).
Tabla B-Funcióndelosbornes(entradasysalidas)
Bornes Descripción de la función
1 - 2 Salida para un indicador luminoso intermitente a la tensión de red.
3 - 4 - 5 Salidaparaelmandodelmotor(abre,común,cierra).
6 - 7 Entradaparalalíneadealimentaciónprovenientedelaredeléctrica(fase,neutro).
8 Referencia a 0 V para el conductor “Común”delosdispositivosconectadosenlosbornes9, 10, 11, 12 y 13.
9 Salida 24 V. Salida para los servicios (por ejemplo, las fotocélulas) con alimentación a 24 V
(bajatensión):corrientemáximaabsorbible:100mA.
10
Salida Photo test. Salida a 24 V
paraunafotocéluladetransmisión(TX),oparauntestigodepuertaabierta.Corrientemáximaabsorbible:
50mA.
11 Entrada Stop. Entrada paralosdispositivosdeseguridadconresistenciaconstante8,2kΩ(bandasensible,etc.).
12 Entrada SbS. Entrada paraunateclaNA(normalmenteabierta),paraelenvíode mandos paso-paso.
13 Entrada Photo. Entrada para una fotocélula de recepción (RX) normalmente cerrada (NC), o para una tecla NA (normalmente abierta).
14 - 15 Entrada para una antena-radiorreceptor.
4.5 - Cómo gestionar la salida “Photo test” y las entradas “Stop”, “SbS”, “Photo”
4.5.1 - Salida Photo test (borne 10)
Estasalidadebeestarconguradaconelmicrointerruptordeprogramación7enbasealtipodedispositivoconectado:siseconectaunafoto-
célula de transmisión (TX), el microinterruptor se debe poner en ON; si se conecta un testigo puerta-abierta, el microinterruptor se debe poner
enOFF.
NOTE • Si a esta salida se conecta un testigo puerta-abierta, la fotocélula TX se debe conectar al borne 9. • Las señales del testigo puer-
ta-abiertatienenlossiguientessignicados:
testigo apagado = puerta cerrada; testigo encendido = puerta abierta; intermitente lento = puerta en apertura; intermitente veloz = puerta en
cierre.
9 – Español
ES
4.5.2 - Entrada Stop (borne 11)
Estaentradasedebecongurarconelmicrointerruptordeprogramación1 - 2 en base altipodedispositivoconectado: contactos normalmente
cerrados(NC),contactosnormalmenteabiertos(NA)ocontactosderesistenciaconstante(8,2kΩ). ¡Atención! - Sólo el uso de un contacto de
resistenciaconstanteconlaconguraciónOFF+OFFdelosmicrointerruptores1 - 2garantizaelnivelmínimoderesistenciaalosfallosexigido
por las normas. Normalmente el disparo del dispositivo conectado a la entrada Stop provoca la parada inmediata del movimiento del motor, con
una breve inversión de la maniobra (seleccionable con el microinterruptor 3). Para desactivar esta inversión al disparo del dispositivo de seguri-
dad (por ejemplo, cuando la banda sensible toca el pavimento) es posible conectar un contacto “S”(conunaresistenciade8,2kΩconectada
en serie) en paralelo a la banda sensible (ver la g. 4). El contacto “S”debecolocarsedemaneraquesecierreenlosúltimos30-40mmdela
maniobra de cierre, antes de que intervenga la banda sensible. De este modo, cuando el contacto “S” se cierra y la banda sensible interviene
(por ejemplo, sobre el pavimento), la automatización se bloquea sin invertir la maniobra, y la puerta permanece totalmente cerrada. En este
estado el sistema permite sólo el mando de la maniobra de apertura.
El estado de la entrada StopesseñalizadoporelLed“Stop”conlossignicadosindicadosenlaTabla C.
Tabla C-Estadodelaentrada“STOP”señalizadoporelLed
Señal del Led “Stop” Signicado (estado de la entrada Stop)
Encendido Activo (habilitación de la maniobra)
Apagado No activo (maniobra bloqueada)
50% encendido + 50% apagado Inversión desactivada
20% encendido + 80% apagado No activo, con inversión desactivada (permitida sólo la maniobra de apertura)
4.5.3 - Entrada SbS (borne 12)
Cadavezquesepulsalateclaconectadaaestaentrada,elsistemaejecutaelmandosiguientealúltimomandoenviado,segúnunasecuencia
establecidaenfábrica,programableconelmicrointerruptor5(porejemplo,>abre>stop>cierra>stop>repetir...).Silateclademandose
mantiene pulsada (de 4 a 10 segundos), el sistema ejecuta siempre una maniobra de apertura; si se superan los 10 segundos, el sistema ejecuta
siempre una maniobra de cierre.Estafunciónpuedeserútilenpresenciadevariascentrales,cuandosedeseaelmandosimultáneodelamisma
maniobra para todas las respectivas puertas, independientemente del estado en que se encuentre cada central.
4.5.4 - Entrada Photo (borne 13)
Estaentradadebeestarconguradaconelmicrointerruptordeprogramación4enbasealtipodedispositivoconectado:siseconectauna
fotocéluladerecepción(RX)normalmentecerrada(NC),elmicrointerruptorsedebeponerenOFF;siseconectaunateclaNA(normalmente
abierta), el microinterruptor se debe poner en ON. Nota – Si se ha conectado una fotocélula de recepción (RX) normalmente cerrada (NC), en
ausencia de habilitación se puede ejecutar sólo la maniobra de apertura.
Español – 10
ES
PROGRAMACIÓN
5
¡IMPORTANTE! - Concluidas todas las conexiones, dar tensión eléctrica a la central y efectuar las programaciones congurando
los ocho microinterruptores de la tarjeta según el tipo de dispositivos conectados y las funciones que se deseen activar o desac-
tivar. Para la programación consultar la Tabla D.
Tabla D-Conguracióndelosmicrointerruptores
Microinterruptores Conguración Descripción de la función congurada
Interruptores 1 - 2
(1) OFF; (2) OFF
HabilitalaentradaStopparalaconexióndeuncontactoderesistenciaconstante8,2kΩ,sinlatecla“S”que
excluyelainversión (ver fig. 4)
(1) OFF; (2) ON
HabilitalaentradaStopparalaconexióndeuncontactoderesistenciaconstante8,2kΩ,conlatecla“S”que
intervienea30-40mmdeltopeparaexcluirlainversión (ver fig. 4)
(1) ON; (2) OFF HabilitalaentradaStopparalaconexióndeuncontacto NA (normalmente abierto)
(1) ON; (2) ON HabilitalaentradaStopparalaconexióndeuncontactoNC(normalmentecerrado)
Interruptor 3
OFF
Habilita la entrada Stop para detener la maniobra en curso y ejecutar una breve inversión del movimiento
ON Habilita la entrada Stop para detener la maniobra en curso
Interruptor 4
OFF HabilitalaentradaPhotoparalaconexióndelasfotocélulas
ON Habilita la entrada Photo para el uso como mando de cierre
Interruptor 5
OFF Habilitalossiguientesmandoscíclicos,detipopaso-paso:>Abre>Stop>Cierra>Stop>(repite...)
ON Habilitalossiguientesmandoscíclicos,detipopaso-paso:>Abre>Stop>(repite...)
Interruptor 6
OFF Inhabilita la función condominial
ON Habilita la función condominial
Interruptor 7
OFF Habilitalafunción“Testigo-puerta-abierta”
ON Habilita la función Photo Test
Interruptor 8
OFF Inhabilitael“Tiempodepausa”paraelcierreautomáticodelapuerta,despuésdeunmandodeapertura
ON Habilitael“Tiempodepausa”paraelcierreautomáticodelapuerta,despuésdeunmandodeapertura
11 – Español
ES
5.1 - Más detalles sobre algunas funciones y opciones programables
5.1.1 - Microinterruptores 1 y 2 (para la entrada Stop)
EstosmicrointerruptoressirvenparaprogramarlaentradaStopenbasealtipodedispositivodeseguridadconectado:
-Contactoaresistenciaconstante8,2kΩ,coninversión.
-Contactoaresistenciaconstante8,2kΩ,sininversión.
- Contacto NA (normalmente abierto).
- Contacto NC (normalmente cerrado).
5.1.2 - Microinterruptor 5 (para la entrada SbS)
SilaentradaSbSseprogramaconlasecuenciademandospaso-paso:> Abre > Stop > (repetir...),conelmicrointerruptor5enON,durante
el uso de la automatización no será posible el mando de cierre de la puerta. Este mando se podrá dar sólo programando el cierre automático
(microinterruptor 8 en ON) o mediante un radiotransmisor.
5.1.3 - Microinterruptor 6
Durante una maniobra de apertura: si la función condominial está habilitada (microinterruptor 6 en ON),impidequeelenvíodeunmando
de apertura o de un mando paso-paso detenga la maniobra o la invierta antes de que ésta se concluya en el tope.
Durante una maniobra de cierre: si la función condominial está habilitada (microinterruptor 6 en ON),elenvíodeunmandodeaperturao
de un mando paso-paso detiene la maniobra e invierte el movimiento, haciendo abrir la puerta.
5.2 - Memorización de la conguración de los microinterruptores
Despuésdecongurartodoslosmicrointerruptores(o,enlosucesivo,cadavezquesedeseecambiarlaconguracióndeunoomásmicrointe-
rruptores)esnecesariomemorizarenlacentrallasconguracionesefectuadas,delamanerasiguiente:cuandoelLed “OK” empieza a parpa-
dear(encolorverde/rojo),signicaqueunoomásmicrointerruptoreshansidodesplazados.Paramemorizarlanuevaconguración,mantener
pulsada la tecla T1 en la central hasta cuando el Led “OK” quede encendidojo,encolorverde. Soltar la tecla.
5.3 - Programación del “Tiempo de trabajo” del motor y del “Tiempo de pausa” para el cierre au-
tomático
El“Tiempodetrabajo”yel“Tiempodepausa”son dos parámetros de base de la central y se programan uno después del otro, con el mismo
procedimiento.Estosparámetrossepuedenprogramarsólodespuésdehaberconguradoymemorizadotodoslosmicrointerruptores.
• ¿Qué es el “Tiempo de trabajo”?Eseltiempomáximoduranteelcuallacentralmantienealimentadoelmotordesdeelinstanteenquese
envíaunmando.Estetiempodebesersuficienteparapermitirqueelmotorconcluyalamaniobra(yeltopeseaalcanzado).Elvalordefábrica(y
queserestablecealborrartotalmentelamemoria)esde120segundos.Esposiblemodicarestevalorprogramandountiempode5segundos
(mínimo)a120segundos(máximo).Elprocedimientoprevélamediciónconadquisiciónautomáticadeltiemponecesarioparaqueelmotor
Español – 12
ES
concluya una maniobra. Por este motivo es necesario medir la maniobra más severa (más lenta) para el motor, que normalmente es el arranque
del movimiento desde un tope. ¡Atención! - Se recomienda programar un tiempo apenas (unos segundos) más largo que el tiempo necesario
para llevar a cabo la maniobra.
• ¿Qué es el “Tiempo de pausa”? Es el tiempo quelacentralesperaparacerrarautomáticamentelapuertadespuésdequeelusuarioenvía
elmandodeapertura(función:cierreautomático).Eltiempodepausaprogramablevade5segundos(mínimo)a120segundos(máximo).El
tiempo de pausa también se puede eliminar del todo; esto sirve para inhabilitar el cierre automático.
Para memorizar el “Tiempo de trabajo” y el “Tiempo de pausa”
01.
Llevar la puerta al tope inferior.
02.
Mantener pulsada la tecla T1enlacentral:nobienelmotorarranquehacia el tope superior,comenzaracontar5segundos.Alos5
segundos la central empieza a memorizar la duración de la maniobra;
03.
seguir manteniendo pulsada la tecla T1;esperarelnaldelamaniobraen el tope superior;esperarunossegundosmásyporúltimo
soltar la tecla. El motor se detiene y la central memoriza el nuevo Tiempo de trabajo que se acaba de calcular.
04.
En un plazo de 2 segundos desde la parada del motor, pulsar y mantener pulsada la tecla T1enlacentral:enesemomentocomienza
la medición del Tiempo de pausa.
05.
Soltar la tecla T1 una vez transcurrido el tiempo deseado(máximo120segundos);lacentralordenaalmotorunamaniobra de bajada
y mientras tanto memoriza el tiempo que se acaba de medir. Este tiempo se utilizará en lo sucesivo para el cierre automático de la
puerta.
IMPORTANTE - El tiempo de pausa programado se cumple sólo si el microinterruptor 8 está en ON.
Para cambiar el “Tiempo de trabajo” y el “Tiempo de pausa”
01. Sisedeseacambiarsóloel“Tiempodetrabajo”,repetirelprocedimientodesdeelcomienzoydetenerseenelpaso4.
Para inhabilitar el “Tiempo de pausa”
01.
Si se desea inhabilitar el cierre automático y eliminar el tiempo de pausa, repetir el procedimiento desde el comienzo y detenerse en el
paso4.Comoalternativa,elcierreautomáticosepuedeinhabilitarponiendoenOFFelmicrointerruptor8.
13 – Español
ES
5.4 - Memorización de los transmisores
El radiorreceptorincorporadoenlacentralescompatiblecontodoslostransmisoresqueadoptanlosprotocolosdecodicaciónradioFLOR,
O-CODE o SMILO (son estándares de Nice).
5.4.1 - Dos modos de memorización de las teclas de los transmisores
Entre los procedimientos para memorizar los transmisores, algunos permiten memorizar en modo “estándar”(oModo1)yotrosenmodo “per-
sonalizado”(oModo2).
Memorización ESTÁNDAR (llamada también “Modo 1”)
Los procedimientos de este tipo permiten memorizar simultáneamente, durante su ejecución, todas las teclas que hay en el transmisor. El
sistemaasociaautomáticamenteaunateclaunmandopreestablecidoenfábricasegúnelsiguienteesquema:
Mando Tecla
n° 1 - Subida
se asociará a la 1
a
tecla / tecla 1 / tecla s
n° 2 - Stop
se asociará a la 2
a
tecla / tecla 2 / tecla n
n° 3 - Bajada
se asociará a la 3
a
tecla / tecla 3 / tecla t
n° 4 - Paso-paso
se asociará a la 4
a
tecla / tecla 4 (si la tecla está en el transmisor).
Nota-Normalmentelasteclasdelostransmisoresseidentificanconsímbolosonúmeros.Ensudefecto,paraidentificarla1atecla,la2atecla,etc.con-
sultar la fig. 5.
Memorización PERSONALIZADA (llamada también “Modo 2”)
Los procedimientos de este tipo permiten memorizar, durante su ejecución, una sola tecla de las que hay en el transmisor, asociándola a uno
delossiguientesmandos:Subida, Stop, Bajada, Paso-paso.
Laeleccióndelateclaydelmandoaasociaresrealizadaporelinstaladorsegúnlasnecesidadesdelaautomatización.
5.4.2 - Número de transmisores memorizables
El receptor de la central posee 192 posiciones de memoria. Una posición puede memorizar alternativamente un solo transmisor (es decir, el
conjunto de sus teclas y mandos) o una sola tecla con el relativo mando.
––––– PROCEDIMIENTOS –––––
¡ATENCIÓN! - Para poder ejecutar los Procedimientos A, B, C, D, F, la memoria de la central debe estar desbloqueada. Si está
bloqueada, ejecutar el Procedimiento G para desbloquearla.
Español – 14
ES
PROCEDIMIENTO A - Memorización de TODAS las teclas de un solo transmisor (modo ESTÁNDAR o Modo 1)
01. En la central:pulsarymantenerpulsadalatecla T2 hasta el encendido del Led “radio”; soltar la tecla.
02.
(en un plazo de 10 segundos) En el transmisor que se desea memorizar:mantenerpulsadaunateclacualquierayesperarhastaqueel
Led “radio” emita 3(*) parpadeos largos (= memorización efectuada correctamente). Soltar la tecla.
03. Nota - Después de los 3 parpadeos largos hay otros 10 segundos a disposición para memorizar otro transmisor (si se desea), comen-
zando desde el paso 02.
Alnalizarelprocedimiento,lasteclasdeltransmisorestaránasociadasalosmandosespecicadosenladescripcióndelModo1(apartado
5.4.1).
PROCEDIMIENTO B - Memorización de UNA SOLA TECLA de un transmisor (modo PERSONALIZADO o Modo 2)
01. En la tabla abajo elegir el mando que se desee asociar a la tecla a memorizar.
Elegir el mando Para memorizar el mando... (paso 02)
n° 1 - Subida
...pulsar la tecla T2 1 vez.
n° 2 - Stop
...pulsar la tecla T2 2 veces.
n° 3 - Bajada
...pulsar la tecla T2 3 veces.
n° 4 - Paso-paso
...pulsar la tecla T2 4 veces.
02. En la central:pulsarysoltarmuchas veces la tecla T2 como se indica junto al mando preelegido en la tabla arriba.
03.
(en un plazo de 10 segundos) En el transmisor:mantenerpulsadalateclaquesedeseamemorizaryesperarhastaqueelLed “radio”
emita 3(*) parpadeos largos (= memorización efectuada correctamente). Soltar la tecla.
04. Nota - Después de los 3 parpadeos largos hay otros 10 segundos a disposición para memorizar otra tecla (si se desea), comenzando
desde el paso 01.
(*) - Notas sobre los procedimientos A y B:
ElLed“radio”puededarlassiguientesseñales:
1 parpadeo veloz, si el transmisor ya está memorizado.
6 parpadeos,silacodicaciónradiodeltransmisornoescompatibleconladelreceptordelacentral.
8 parpadeos, si la memoria está llena.
15 – Español
ES
PROCEDIMIENTO C - Memorización de un transmisor mediante otro transmisor ya memorizado (memorización a
distancia de la central)
Este procedimiento permite memorizar un nuevo transmisor mediante el uso de un segundo transmisor ya memorizado en la misma central. El
procedimientopermitiráqueelnuevotransmisorrecibalasmismasconguracionesdeltransmisoryamemorizado.Eldesarrollodelprocedi-
miento no prevé la acción directa sobre la tecla T2 de la central sino el simple despliegue dentro de su radio de recepción.
01. En el transmisor a memorizar:pulsarymantenerpulsadalateclaquesedeseamemorizar.
02.
En la central:despuésdeunossegundos(aprox.5)seenciendeelLed “radio”. Soltar la tecla del transmisor.
03.
En el transmisor ya memorizado:pulsarysoltar3 veces la tecla memorizada que se desea copiar.
04.
En el transmisor a memorizar:pulsarysoltar1 vez la misma tecla pulsada en el punto 01.
PROCEDIMIENTO D - Borrado de un solo transmisor (si se ha memorizado en Modo 1) o de una sola tecla de un
transmisor (si se ha memorizado en Modo 2)
01. En la central:pulsarymantenerpulsadalatecla T2.
Despuésdeaproximadamente4segundos,elLed “radio”seenciendeconluzja(seguirmanteniendopulsadalatecla).
02.
En el transmisor que se desee borrar de la memoria:pulsarymantenerpulsadaunatecla(*) hasta cuando el Led “radio” (en la central)
emita5parpadeosveloces(o1parpadeosieltransmisorolateclanoestánmemorizados).
(*) Nota - Si el transmisor está memorizado en Modo 1 se puede pulsar cualquier tecla y la central borra todo el transmisor. Si el transmisor
está memorizado en Modo 2, pulsar la tecla memorizada que se desee borrar. Para borrar más teclas memorizadas en Modo 2, repetir el
procedimiento por cada tecla que se desee borrar.
PROCEDIMIENTO E - Borrado de TODOS los transmisores memorizados
01. En la central:pulsar y mantener pulsada la tecla “radio”.
Despuésdeaproximadamente4segundos,elLed “radio”seenciendeconluzja(seguir manteniendo pulsada la tecla).
Despuésdeaproximadamente4segundos,elLed “radio” se apaga (seguir manteniendo pulsada la tecla).
02.
Cuando el Led “radio” comienza a parpadear, contar 2 parpadeos y prepararse para soltar la tecla exactamente durante el 3
er
parpadeo.
Español – 16
ES
03. Durante el borrado, el Led “radio” parpadea rápidamente.
04. Porúltimo,elLed “radio”emite5parpadeoslargosparaindicarqueelborradoseharealizadocorrectamente.
PROCEDIMIENTO F - Borrado de TODA la memoria y restablecimiento de la conguración de fábrica
01. En la central:pulsar y mantener pulsada la tecla “radio”.
Despuésdeaproximadamente4segundos,elLed “radio”seenciendeconluzja(seguir manteniendo pulsada la tecla).
Despuésdeaproximadamente4segundos,elLed “radio” se apaga (seguir manteniendo pulsada la tecla).
02.
Cuando el Led “radio” comienza a parpadear, contar 4 parpadeos y prepararse para soltar la tecla exactamente durante el 5
o
parpadeo.
03. Durante el borrado, el Led “radio” parpadea rápidamente.
04. Porúltimo,elLed “radio”emite5parpadeoslargosparaindicarqueelborradoseharealizadocorrectamente.
PROCEDIMIENTO G - Bloqueo (o desbloqueo) de la memoria
¡ATENCIÓN! - El presente procedimiento bloquea la memoria impidiendo la ejecución de los Procedimientos A, B, C, D, F.
01. Desconectar la alimentación de la central.
02.
En la central:pulsar y mantener pulsada la tecla “radio”; conectar nuevamente la alimentación a la central (seguir manteniendo pul-
sada la tecla).
03. Despuésde5segundoselLed “radio” emite 2 parpadeos lentos; soltar la tecla.
04.
(enunplazode5segundos)En la central:pulsarvariasveceslatecla “radio”paraelegirunadelassiguientesopciones:
• Led apagado = Desactivación del bloqueo de la memorización.
• Led encendido = Activación del bloqueo de la memorización.
05. 5segundosdespuésdelúltimoaccionamientodelatecla,elLed “radio”emite2parpadeoslentosparaindicarelndelprocedi-
miento.
17 – Español
ES
PRUEBA Y PUESTA EN SERVICIO
6
Éstassonlasfasesmásimportantesenlarealizacióndelaautomatizaciónparagarantizarlaseguridadmáximadelainstalación.
Debenserejecutadasporpersonalcualicadoyexpertoquedeberáestablecerlaspruebasnecesariasparavericarlassolucionesadoptadas
contra los riesgos y deberá controlar que se respeten las leyes, normas y reglamentos, especialmente todos los requisitos de las normas EN
13241,EN12445yEN12453.
LosdispositivosadicionalessedebensometeraunapruebaespecícadefuncionamientoeinteracciónconlacentralMC200.Consultarel
manual de instrucciones de cada dispositivo.
6.1 - Prueba
El procedimiento de prueba puede llevarse a cabo para comprobar periódicamente los dispositivos que componen la automatización. Cada
componentedelaautomatización(bandassensibles,fotocélulas,intermitentes,etc.)requiereunafasedepruebaespecíca;porlotanto,se
deberánrealizarlaspruebasindicadasenlosrespectivosmanualesdeinstrucciones.Ejecutarlapruebadelasiguientemanera:
01. CerciorarsedequesehayanrespetadoestrictamentelasindicacionesdelcapítuloADVERTENCIAS
02. Utilizando la tecla de mando o el transmisor, emitir mandos de cierre y apertura de la puerta. Durante los movimientos, asegurarse
de que a) las fotocélulas (si las hay) intervengan durante la maniobra de cierre; b) la banda sensible (si la hay) intervenga en el modo
programado; c) el cierre automático de la puerta (si está programado) se produzca en la dirección de cierre. Si los resultados de las
vericacionesnosonconformesaloprescrito,cerciorarsedequelasconexioneseléctricasesténrealizadascorrectamente.Enparti-
cular, consultar las advertencias del apartado 4.3.
03. Realizardiferentespruebasparaevaluarlauidezdedesplazamientodelapuertaydetectarposiblesdefectosdemontajeoderegu-
lación,asícomolapresenciadepuntosdefricción.
04. Vericarelfuncionamientocorrectodecadadispositivodeseguridaddelainstalación(fotocélulas,bandassensibles,etc.).
05. Vericarelfuncionamientocorrectodelasfotocélulas(silashay)yeventualesinterferenciasconotrosdispositivos:
1-pasaruncilindro(de5cmdediámetroy30cmdelargo)porentreunpardefotocélulas,primerocercadelaTXyluegocercade
la RX, para interrumpir el eje óptico que las une virtualmente;
2-comprobarqueestoprovoquelaacciónprevistaenlacentral:porejemplo,encasodecierre,lainversióndelmovimiento.
Español – 18
ES
ELIMINACIÓN DEL PRODUCTO
7
Este producto forma parte de la automatización; por consiguiente, deberá ser eliminado junto con ésta.
Aligualqueparalasoperacionesdeinstalación,alnaldelavidaútildeesteproducto,lasoperacionesdedesguacedebenserefectuadaspor
personalexperto.
Esteproductoestáformadoporvariostiposdemateriales:algunospuedenreciclarseyotrosdebeneliminarse.Esnecesarioinformarsesobre
lossistemasderecicladooeliminaciónprevistosporlasnormativasvigentesenelterritorioparaestacategoríadeproducto.
¡ATENCIÓN! - Algunas partes del producto pueden contener sustancias contaminantes o peligrosas que, de abandonarlas en
el medio ambiente, podrían ejercer efectos perjudiciales en el medio ambiente y la salud humana.
Comoloindicaelsímboloqueapareceallado,estáprohibidoeliminaresteproductojuntoconlosdesechosdomésticos.Realicela
recogidaselectivaparalaeliminación,segúnlasnormativasvigenteslocales,obienentregueelproductoalvendedorcuandocompre
un nuevo producto equivalente.
¡ATENCIÓN! Los reglamentos locales pueden prever sanciones importantes en caso de eliminación ilegal de este
producto.
6.2 - Puesta en servicio
La puesta en servicio puede llevarse a cabo sólo después de haber efectuado correctamente todas las fases de prueba (apartado 6.1).
Noestáadmitidalapuestaenservicioparcialoensituaciones“precarias”.
01. Realizaryconservar(mínimo10años)elexpedientetécnicodelaautomatización,quedeberáincluir:dibujodeconjuntodelaautoma-
tización,esquemadelasconexioneseléctricas,análisisdelosriesgosysolucionesadoptadas,declaracióndeconformidaddelfabri-
cante de todos los dispositivos utilizados (para la central MC200 utilizar la Declaración de conformidad UE adjunta); copia del manual
de instrucciones de uso y del plan de mantenimiento de la automatización.
02. Rellenar y entregar al dueño de la automatización la declaración de conformidad de la automatización.
03. Entregaraldueñodelaautomatizaciónel“manualdeuso”(anexodesprendibledelmanualdelaautomatización).
04. Preparar y entregar al dueño de la automatización el plan de mantenimiento.
05. Antesdeponerenserviciolaautomatización,informaraldueñoadecuadamenteyporescritosobrelospeligrosyriesgosexistentes
19 – Español
ES
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
8
Todaslascaracterísticastécnicasindicadassereerenaunatemperaturaambientede20°C(±5°C).•NiceS.p.A.sereservaelderechode
modicarelproductoencualquiermomentoenqueloconsiderenecesario,manteniendolasmismasfuncionesyelmismousoprevisto.
CENTRAL ELECTRÓNICA MC200
Alimentación: de:120V
50/60Hza:230V 50/60Hz
Potencia máxima motor: 450W(alimentadoa120V);950W(alimentadoa230V)
Tensión de las señales de mando: aprox.24V
Servicios (bornes 8-9): tensiónaaprox.24V ;corrientemáx.100mA
Entrada seguridad: enconguraciónconunaresistenciaconstantedebeser8,2kΩ
Temperatura de funcionamiento: -20°C...+55°C
Medidas (mm): 118x52x147
Peso (g): 300
Grado de protección IP: 44
RADIORRECEPTOR (incorporado en la central)
Frecuencia: 433.92 MHz
Codicación radio: FLOR,O-CODE,SMILO
Español – 20
ES
Declaración de conformidad UE
(N. 629/MC200) y declaración de incorporación
de una “cuasi máquina”
Nota: El contenido de la presente declaración se corresponde con lo de-
claradoeneldocumentoocialqueseencuentraenlasededeNiceS.p.A.
y,enparticular,conlaúltimarevisióndisponibleantesdelaimpresiónde
este manual. El textoha sido readaptado pormotivos de impresión. No
obstante, es posible solicitar una copia de la declaración original a Nice
S.p.A. (TV) Italy.
Revisión: 0; Idioma: ES
• Nombre del fabricante: Nice S.p.A.
• Dirección:ViaPezzaAltan°13,31046RustignèdiOderzo(TV)Italy
• Persona autorizada para elaborar la documentación técnica: Nice
S.p.A.-ViaPezzaAltan°13,31046RustignèdiOderzo(TV)Italy
• Tipo de producto: Central de mando para 1 motor 230 V
• Modelo/Tipo: MC200
• Accesorios:RadiomandosserieFLOR,O-CODE,SMILO
Elquesuscribe,RobertoGriffa,ensucarácterdeChiefExecutiveOfcer,
declara bajo su responsabilidad que el producto antedicho es conforme a
lasdisposicionesdelassiguientesdirectivas:
Directiva 2014/53/UE (RED)
– Proteccióndelasalud(art.3(1)(a)):EN62479:2010
– Seguridad eléctrica (art. 3(1)(a)): EN 60950-1:2006 + A11:2009 +
A12:2011+A1:2010+A2:2013
– Compatibilidadelectromagnética(art.3(1)(b)):EN301489-1V2.2.0:2017;
EN301489-3V2.1.1:2017
– Espectroradio(art.3(2)):EN300220-2V3.1.1:2017
Asimismo, el producto cumple con la siguiente directiva de conformidad
conlosrequisitos previstosparalas“cuasi máquinas”(AnexoII,parte1,
secciónB):
Directiva 2006/42/CE DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSE-
JO del 17 de mayo de 2006 relativa a las máquinas y por la que se modi-
calaDirectiva95/16/CE(refundición).
Se declara que la documentación técnica correspondiente se ha elabora-
dodeconformidadconelanexoVIIBdelaDirectiva2006/42/CEyque
sehanrespetadolossiguientesrequisitosfundamentales:1.1.1-1.1.2
-1.1.3-1.2.1-1.2.6-1.5.1-1.5.2-1.5.5-1.5.6-1.5.7-1.5.8-1.5.10
-1.5.11
El fabricante se compromete a enviar a las autoridades nacionales que
asílosolicitenlainformaciónpertinentesobrela“cuasimáquina”,sinper-
juicio de sus propios derechos de propiedad intelectual.
– Sila“cuasimáquina”seponeenservicioenunpaíseuropeocuyoidioma
ocialnoeseldeestadeclaración,elimportadortendrálaobligaciónde
adjuntar la traducción correspondiente.
– Seadviertequela“cuasimáquina”nodeberáponerseenserviciohasta
que la máquina que la contenga no sea declarada conforme en virtud de
la directiva 2006/42/CE, si procede.
Elproductocumpleconlassiguientesnormas:
EN61000-6-2:2005;EN61000-6-3:2007+A1:2011;
EN60335-1:2012+A11:2014;EN62233:2008
Lugar y fecha:Oderzo,05/09/2017
Ing. Roberto Griffa
(ChiefExecutiveOfcer)
1/164