Peavey CEL-2, CEL 2 Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Peavey CEL-2 Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Intended to alert the user to the presence of uninsulated “dangerous voltage” within the product’s
enclosure that may be of sufficient magnitude to constitute a risk of electric shock to persons.
Intended to alert the user of the presence of important operating and maintenance (servicing)
instructions in the literature accompanying the product.
CAUTION: Risk of electrical shock — DO NOT OPEN!
CAUTION: To reduce the risk of electric shock, do not remove cover. No user serviceable parts inside. Refer
servicing to qualified service personnel.
WARNING: To prevent electrical shock or fire hazard, do not expose this appliance to rain or moisture. Before
using this appliance, read the operating guide for further warnings.
Este símbolo tiene el propósito, de alertar al usuario de la presencia de “(voltaje) peligroso” que no tiene
aislamiento dentro de la caja del producto que puede tener una magnitud suficiente como para constituir
riesgo de corrientazo.
Este símbolo tiene el propósito de alertar al usario de la presencia de instruccones importantes sobre la
operación y mantenimiento en la literatura que viene con el producto.
PRECAUCION: Riesgo de corrientazo — ¡No abra!
PRECAUCION: Para disminuír el riesgo de corrientazo, no abra la cubierta. No hay piezas adentro que el usario
pueda reparar. Deje todo mantenimiento a los técnicos calificados.
ADVERTENCIA: Para evitar corrientazos o peligro de incendio, no deje expuesto a la lluvia o humedad este
aparato Antes de usar este aparato, Iea más advertencias en la guía de operación.
Ce symbole est utilisé pur indiquer à l’utilisateur la présence à l’intérieur de ce produit de tension non-
isolée dangereuse pouvant être d’intensité suffisante pour constituer un risque de choc électrique.
Ce symbole est utilisé pour indiquer à l’utilisateur qu’il ou qu’elle trouvera d’importantes instructions sur
l’utilisation et l’entretien (service) de l’appareil dans la littérature accompagnant le produit.
ATTENTION: Risques de choc électrique — NE PAS OUVRIR!
ATTENTION: Afin de réduire le risque de choc électrique, ne pas enlever le couvercle. Il ne se trouve à l’intérieur
aucune pièce pouvant être reparée par l’utilisateur. Confier I’entretien à un personnel qualifié.
AVERTISSEMENT: Afin de prévenir les risques de décharge électrique ou de feu, n’exposez pas cet appareil à la
pluie ou à l’humidité. Avant d’utiliser cet appareil, lisez les avertissements supplémentaires situés dans le guide.
Dieses Symbol soll den Anwender vor unisolierten gefährlichen Spannungen innerhalb des Gehäuses
warnen, die von Ausreichender Stärke sind, um einen elektrischen Schlag verursachen zu können.
Dieses Symbol soll den Benutzer auf wichtige Instruktionen in der Bedienungsanleitung aufmerksam
machen, die Handhabung und Wartung des Produkts betreffen.
VORSICHT: Risiko — Elektrischer Schlag! Nicht öffnen!
VORSICHT: Um das Risiko eines elektrischen Schlages zu vermeiden, nicht die Abdeckung enfernen. Es befind-
en sich keine Teile darin, die vom Anwender repariert werden könnten. Reparaturen nur von qualifiziertem
Fachpersonal durchführen lassen.
ACHTUNG: Um einen elektrischen Schlag oder Feuergefahr zu vermeiden, sollte dieses Gerät nicht dem Regen
oder Feuchtigkeit ausgesetzt werden. Vor Inbetriebnahme unbedingt die Bedienungsanleitung lesen.
2
Compresor/EXPANSOR/LIMITADOR Doble CEL
2
DESCRIPCIÓN GENERAL:
Gracias por su compra del compresor/limitador expansor doble CEL
2. En este manual
encontrará una descripción detallada y todas las funciones y especificaciones del compresor
CEL
2.
La unidad CEL
2 es un compresor doble que ocupa un solo espacio de bastidor. Puede funcionar
como dos compresores independientes o como compresor estereofónico sincronizado con suma de
valor eficaz verdadero. Se utilizan un dispositivo amplificador de alta calidad controlado por voltaje
(VCA) y circuitos integrados con un rectificador de valor eficaz para mantener la distorsión en
niveles bajos y obtener excelente eliminación de ruidos.
En cada función se utiliza una topología de vértice amortiguado con el fin de que las curvas
de transición sean suaves. (Cuando se activan los circuitos, el cambio de ganancia se realiza por
fases en lugar de aplicarse instantáneamente.) Esto hace que tanto la compresión como la
limitación resulten menos evidentes y más agradables al oído, además de resultar más fáciles de
ajustar para obtener los resultados deseados.
La sección descendente del expansor permite ajustar el umbral y la relación a fin de utilizarlo
para reducir los ruidos (relación reducida) o como compuerta (relación alta). El compresor tiene
controles de ataque y liberación, además de los controles de umbral y relación, que le otorgan total
versatilidad. Cualquier nivel perdido debido a la compresión puede compensarse mediante el
control de nivel de salida.
El limitador es un compresor de relación infinita que evita que la salida exceda el valor
configurado mediante el control de umbral y sólo tiene una posición de ajuste. Es totalmente
independiente de la configuración del compresor y puede utilizarse para que los picos no pasen
cuando sólo se desea una ligera compresión (relación baja). Tiene su propio LED indicador (con un
tiempo de retención de picos de medio segundo) que señala cuando se activó.
Cada sección (expansor, compresor o limitador) puede configurarse de modo de ser
desactivada mediante un ajuste de umbral o de relación.
Si se conecta una cadena lateral en el camino de la señal es posible modificar la señal del
detector. Se puede cambiar la forma de la frecuencia de la señal de control o, incluso, reemplazarla
para provocar el aplanamiento o la rectificación. Se activa mediante un conmutador del panel
frontal. Si se oprime el conmutador y no hay un dispositivo conectado en el enchufe hembra TRS
para la cadena lateral en el panel posterior, se alimenta la señal desde el canal opuesto al detector
y el compresor realiza la rectificación cuando detecta señales en el otro canal sin necesidad de
contar con conexiones temporales cruzadas (los controles del compresor configurarán su
funcionamiento). Si se agrega en el camino un ecualizador externo es posible obtener las funciones
normales de la cadena lateral (aplanamiento, filtrado de ruidos de fondo, etc.).
El conmutador doble de enlace monofónico/estereofónico suma los niveles de valor eficaz
detectados de cada canal para representar con exactitud la amplitud de la señal estereofónica. Este
voltaje de amplitud se utiliza para controlar ambos dispositivos VCA. En este modo, sólo funcionan
ESPAÑOL
12
los controles asociados con el canal A. La matriz de LED indicadores de reducción de ganancia del
canal B se desactivan para proporcionar una indicación visual con respecto a qué perillas están
operativas.
Se dispone de dos matrices de LED indicadores de doce segmentos cada uno que muestran
el nivel de salida y la intensidad de la reducción de ganancia. Con sólo observar el medidor de
reducción de ganancia es posible verificar el efecto de un ajuste y resulta muy sencillo configurarlo.
El nivel de salida puede configurarse para alcanzar la mejor relación señal-ruido.
Un conmutador de derivación con conexiones de cable desactiva todas las funciones y está
operativo aun cuando la unidad no reciba alimentación.
Consulte los diagramas del panel delantero
en la sección de inglés de est manual.
FUNCIONES DE CONTROL:
(1) UMBRAL DEL EXPANSOR: Configura el nivel de operación inicial del expansor descendente.
(Si se configura en la posición mínima, el umbral es tan bajo que el expansor nunca se activará; en
realidad, es como si se desactivara.) Si la señal de entrada cae por debajo del valor configurado
para el umbral, el expansor la atenúa progresivamente de acuerdo con la pendiente (relación)
configurada mediante el control RELACIÓN del expansor. El diseño de vértice amortiguado suaviza
la transición de desactivado a activado, desplazando en forma dinámica la pendiente a través del
punto de transición. Los tiempos de ataque y liberación pueden configurarse para reaccionar
rápidamente.
(2) RELACIÓN DEL EXPANSOR: La relación del expansor se determina dividiendo el nivel de
entrada por el nivel de salida. Una relación de 1:3 significa que el nivel de salida cayó tres veces
más rápido que el nivel de entrada. Una relación de 1:1,1 corresponde a una pendiente tan leve
que resulta casi inaudible. Por lo general, las relaciones de 1:1,2 a 1:2 se utilizan para eliminar
ruidos de fondo y para amortiguar las reverberaciones de la sala. Cuando se requieren protecciones
de compuerta se emplean relaciones mayores.
(3) UMBRAL DEL COMPRESOR: Configura el punto en el que comienza la acción de
compresión. Todas las señales que exceden el valor máximo de este umbral serán comprimidas
según el valor configurado mediante el control de relación del compresor. Si cae por debajo de este
valor, el compresor no tendrá efecto alguno. En el valor máximo, el compresor estará fuera del
circuito para todas las señales, exceptuando los picos muy altos. En la configuración mínima, la
fuente se comprimirá casi continuamente.
(4) RELACIÓN DEL COMPRESOR: Cambia la cantidad de compresión. Es la relación entre el
nivel de entrada y el nivel de salida. Una relación de 4:1 significa que el nivel de entrada aumentó
cuatro veces más rápido que el nivel de salida (la amplitud dinámica se comprime utilizando el
factor cuatro). Si la relación es 1:1, la salida sigue exactamente la entrada y no se produce la
compresión. Por lo general, las relaciones de 2:1 a 4:1 se utilizan para vocalistas e instrumentos
musicales. Las relaciones mayores proporcionan una función de limitación amortiguada dado que el
compresor utiliza el mismo diseño de vértice amortiguado que se usa para el expansor
(vea el Nº 1).
13
(5) ATAQUE DEL COMPRESOR: Configura la velocidad con la que responde el circuito del
compresor a un aumento en el nivel de entrada. Las configuraciones mínimas le permiten reac-
cionar rápidamente de modo que no se permite el paso de los efectos transitorios rápidos. Las
configuraciones en valores altos reducen el tiempo de respuesta para permitir que la señal se nivele
antes de actuar sobre ella. (Resulta útil en aquellas situaciones en las que usted desea realizar
ataques de percusión pero sigue necesitando compresión.)
(6) LIBERACIÓN DEL COMPRESOR: Configura el tiempo que demora el circuito del compresor
para hacer el seguimiento de la entrada después de una caída en el nivel. Las configuraciones en
valores bajos harán que el compresor realice el seguimiento de la señal con mucha proximidad de
manera que no se pierdan los cambios de entrada rápidos durante la compresión. Las
configuraciones con valores más altos harán que el compresor se desactive más gradualmente,
lo que facilita la reducción de bombeos y soplidos.
(7) UMBRAL DEL LIMITADOR: El limitador es un compresor de relación infinita. El control de
umbral define el punto en el que comienza la limitación absoluta. Cuando se excede el valor de este
umbral el LED indicador de límite se iluminará y se mantendrá en ese estado durante medio
segundo (para que sean visibles las señales transitorias). Para desactivar el efecto limitador es
necesario configurar este control al valor máximo.
(8) NIVEL DE SALIDA: Ajusta la ganancia de posprocesamiento para compensar la pérdida de
compresión. No ajusta el nivel de entrada. Para lograr el mejor rendimiento de ruidos, los niveles de
entrada deben configurarse mediante el equipo fuente en 0 dBu (enchufes hembra de 1/4 pulg.) o
+4 dBu (enchufes hembra XLR). El nivel de salida se monitorea mediante un medidor con LED
indicador, que ofrece una indicación visual de la intensidad de la señal.
(9) MEDIDOR DE REDUCCIÓN DE GANANCIA: La matriz de LED indicadores de doce
segmentos informa la cantidad de reducción de ganancia que se aplica a la señal. Si este medidor
no está activo, la señal de entrada no se modifica. Resulta sumamente útil para realizar ajustes
debido a que puede observarse con facilidad el efecto de todos los controles.
(10) MEDIDOR DE NIVEL DE SALIDA: Es un medidor indicador de picos que se conecta en el
enchufe hembra de salida. El punto 0 dB corresponde a 0 dBu en los enchufes hembra de 1/4 pulg.
y a +4 dBu en los enchufes hembra XLR.
(11) ACTIVACIÓN DE LA CADENA LATERAL EXTERNA: La cadena lateral es, en realidad, un
circuito alternativo que se agrega en el camino del detector. Este conmutador permite el
procesamiento externo. Puede aplicarse la conformación de frecuencia para provocar el
aplanamiento (si se conecta un filtro pasabanda de 2 a 6 kHz) y eliminar ruidos de fondo (con un
recorte de 40 a 120 Hz). Si no hay dispositivos conectados en el enchufe hembra para la cadena
lateral de la parte posterior de la unidad, conecta la señal del canal opuesto al detector y la utiliza
con fines de control, haciendo que este canal reduzca la amplitud (o efectúe su rectificación)
cuando hay una señal presente en el otro canal. Regule los controles del compresor para la
cantidad deseada de acción. El LED indicador se ilumina cuando la cadena lateral está activa.
(12) DERIVACIÓN: Es un conmutador de derivación cableado que conecta el enchufe hembra de
entrada directamente al enchufe hembra de salida (únicamente del mismo tipo). Los enchufes
hembra de 1/4 pulg. están conectados juntos y los enchufes XLR están conectados juntos. La
derivación no funcionará para la entrada de 1/4 pulg. a la salida XLR o de la entrada XLR a la
salida de 1/4 pulg. El LED indicador se ilumina cuando la derivación está activada.
14
(13) ENLACE ESTEREOFÓNICO: Debe oprimirse si el compresor se empleará con señales
estereofónicas. Suma los voltajes del detector de valor eficaz para lograr una representación exacta
de los dos niveles y engancha los canales para mantener la imagen estereofónica durante la
ompresión. Cuando se oprime el conmutador de enlace, todos los controles del canal A, con
excepción del nivel de salida, afectan a ambos canales. Los controles del canal B se desactivan,
con excepción de su nivel de salida. Como recordatorio de esta medida se desconecta el medidor
de reducción de ganancia correspondiente al canal B. El medidor de reducción de ganancia del
canal A es exacto para ambos canales y debe utilizarse para monitorear la actividad del dispositivo
de VCA. El LED indicador se ilumina cuando el enlace estereofónico está activado.
(14) INTERRUPTOR DE ALIMENTACIÓN: La unidad recibe alimentación cuando se oprime este
interruptor. Al igual que con el resto de los dispositivos, se deben alimentar los dispositivos externos
en primer lugar, luego la consola mezcladora y, finalmente, el amplificador de potencia, con el fin de
reducir al mínimo la activación de las señales transitorias.
(15) LED DE ALIMENTACIÓN: Indica que está conectada la alimentación principal de CA y que el
interruptor de alimentación está en la posición de encendido.
ENCHUFES HEMBRA DE ENTRADA Y SALIDA:
(16) SALIDA EQUILIBRADA: Salida servoequilibrada XLR. El nivel nominal (cuando el medidor
de salida está configurado en 0 dB) es de +4 dBu. (El terminal 2 es de fase positiva.).
(17) SALIDA NO EQUILIBRADA: Salida no equilibrada de 1/4 pulg. Si se utiliza este enchufe
hembra, el enchufe hembra TRS de entrada/salida (Nº 18) se convierte en enchufe hembra de
entrada solamente (punta). El valor nominal es 0 dBu.
(18) DETECTOR DE INSERCIÓN DE CADENA LATERAL: Enchufe hembra estereofónico (TRS)
de 1/4 pulg. que permite conectar un dispositivo externo (por ejemplo, un ecualizador gráfico) en el
camino de la señal del detector. La punta tiene la señal de muestra y el anillo corresponde a la
entrada de retorno. Por lo general este enchufe hembra tiene un conmutador que conecta el retorno
(anillo) a la señal de muestra del otro canal (punta) hasta que se conecta un enchufe macho. Esto
permite contar con capacidad de rectificación sin necesidad de realizar conexiones temporales.
(19) ENTRADA/SALIDA: Enchufe hembra TRS de 1/4 pulg. de función doble que tiene
configuradas tanto las señales de entrada como de salida de modo que pueda utilizarse un cable
blindado estereofónico convencional (sin conexión cruzada de inversión de polaridad) para enchufar
en la inserción TRS de una consola mezcladora. (La punta corresponde a la entrada del compresor,
el anillo a la salida, que se corresponde con el cableado del enchufe hembra de la inserción de
todas las consolas mezcladoras actuales de Peavey.) Si se emplea el enchufe hembra no
equilibrado (Nº 17), se desconecta la conexión del anillo (salida) de este enchufe hembra y pasa
a ser un enchufe hembra de sólo entrada (punta). Los valores nominales son de 0 dBu.
15
21
16 17 18 19 20 16
17
18 19 20
(20) ENTRADA EQUILIBRADA: Entrada equilibrada XLR para entradas de nivel de línea de
+4 dBu (nominal). El terminal 2 corresponde a la fase positiva y el terminal 3, a la negativa.
(21) ENTRADA DE ALIMENTACIÓN DE CA: Receptáculo para un cable de alimentación de línea
según normas IEC para suministrar alimentación de CA al compresor CEL™ 2. Conecte el cable de
línea a este conector para alimentar la unidad. Si se emplea una tensión de línea inadecuada,
pueden producirse daños en el equipo (vea la tensión de línea indicada en la unidad).
NOTA: SÓLO PARA EL REINO UNIDO
Como es posible que los colores de los cables de la línea principal de este equipo no se
correspondan con las marcas de color que identifican los terminales en el enchufe macho,
utilice el procedimiento que se detalla a continuación: 1) El cable de color verde y amarillo debe
conectarse en el terminal marcado con la letra E o con el símbolo de tierra, o al terminal de color
verde o bien verde y amarillo. 2) El cable de color azul debe conectarse al terminal marcado con
la letra N o al terminal de color negro. 3) El cable de color marrón debe conectarse al terminal
marcado con la letra L o al terminal de color rojo.
PROCEDIMIENTOS PARA CONFIGURAR LOS CONTROLES
Si comienza desde cero o se descalibraron algunas funciones y no sabe exactamente cómo
ajustarlas, comience por configurar los controles de modo de desactivar todas las funciones. Para
esto, lleve los controles a las posiciones que se indican a continuación:
UMBRAL EXTERNO: Mín. (desactivado)
RELACIÓN EXTERNA: Mín. (1,1:1)
UMBRAL DE COMPRESIÓN: Máx. (+20 dB)
RELACIÓN DE COMPRESIÓN: Mín. (1:1)
ATAQUE: Media (50 ms)
LIBERACIÓN: Media (0,5 s)
LÍMITE: Máx. (desactivado)
SALIDA: media (0 dB)
Naturalmente, los controles que deben ajustarse dependerán de qué es lo que usted desea lograr.
A continuación se ofrecen algunas sugerencias para que comience a operar el compresor
inmediatamente —sólo es necesario que siga la secuencia del procedimiento y deje los controles
en las posiciones hacia arriba (desactivados) si no se requiere esa función en particular.
1. Determine el nivel de salida máximo y ajuste el umbral límite de modo que los picos de
mayor volumen del nivel de salida nunca excedan este punto. (El efecto del limitador puede
observarse en el MEDIDOR DE REDUCCIÓN DE GANANCIA. Si nunca se activa, el LED
indicador no reflejará actividad alguna). Un método para lograrlo es aumentar
deliberadamente la entrada al compresor hasta exceder el nivel máximo deseado, luego girar
el control de umbral límite hacia la izquierda hasta que lo limite al nivel correcto. Restaure el
nivel de entrada hasta que los picos sólo iluminen ligeramente el medidor de reducción de
ganancia. Un método alternativo es desactivar el umbral límite hasta que se produzca la
reducción de ganancia y en ese punto, ajustar el control de nivel de salida para configurar el
nivel de salida deseado.
2. Para configurar una protección contra ruidos, en primer lugar gire el control de RELACIÓN
16
DEL EXPANSOR completamente hacia la derecha. Durante las partes silenciosas de la
fuente (entre canciones, cuando no se emplean los micrófonos, etc.), lleve el control de
UMBRAL DEL EXPANSOR hacia la derecha, hasta que se refleje la reducción de ganancia
(un punto inicial de reducción apropiado es de –12 dB). Vuelva a configurar la RELACIÓN
DEL EXPANSOR para establecer el efecto de compuerta deseado cuando la fuente cambie
de ruido a señal. Una configuración con el valor 1,1:1 tiene muy poco efecto y puede aceptar
configuraciones de umbral más altas sin agregar color al sonido, 3:1 provocará la activación
y desactivación abruptas cuando cambie la señal y probablemente necesite una
configuración de umbral más baja para impedir que la señal caiga cuando usted no lo desea.
Quizás deba volver atrás y ajustar el umbral después de que cambió la relación debido a que
los circuitos de vértice amortiguado tienen más efecto cuando las relaciones son menores y,
por lo tanto, hacen que los puntos de transición resulten menos evidentes.
3. Para la compresión vocal típica, configure el control de RELACIÓN DEL COMPRESOR en
4:1 (es frecuente configurar valores de 2:1 a 6:1) y ajuste el UMBRAL DEL COMPRESOR
hasta que se muestre en el medidor la cantidad deseada de reducción de ganancia. Este
valor es una preferencia personal, pero la reducción de ganancia continua mayor que 9 dB
(especialmente cuando las relaciones son mayores) sería excesiva y crearía efectos de
bombeo y soplido a medida que la señal sube y cae. Las relaciones menores tendrán un
efecto más suave. Regule el control de ATAQUE en valores bajos para suprimir los picos
iniciales en el borde de ataque o en valores altos para permitir que pasen (con frecuencia se
utilizan para pasar el chasquido inicial de los redobles de tambor). El control de
LIBERACIÓN se regula para suavizar la transición cuando ésta sale de la compresión. Una
liberación excesivamente rápida hará que la señal suene artificial. Un ataque rápido y un
tiempo de liberación breve harán que el compresor siga la señal en forma muy próxima (y
mantenga el rango dinámico muy limitado), pero puede tener un gran impacto sobre el
sonido. (Un ataque de 50 milésimas de segundo y un tiempo de liberación de 0,5 segundos
son valores iniciales adecuados.)
4. Después de que se establecen todas las configuraciones, ajuste el control de NIVEL DE
SALIDA para un promedio de nivel de 0 dB en el medidor de salida. Este control también
puede utilizarse para cambiar los niveles con el fin de coincidir con diversas entradas
(+4 dBu, 0 dBu o –10 dB V) y mantener los niveles de tolerancia adecuados hasta el recorte
de la señal. (0 dB corresponde a 0 dBu en los enchufes hembra de 1/4 pulg. y +4 dBu en los
enchufes hembra XLR.)
17
1/32