DURKOPP ADLER 525i Instrucciones de operación

Tipo
Instrucciones de operación

Este manual también es adecuado para

52Xi
Máquina de coser especial
Instrucciones de manejo
Postfach 17 03 51, D-33703 Bielefeld Potsdamer Straße 190, D-33719 Bielefeld
Telefon +49 (0) 521 / 9 25-00 Telefax +49 (0) 521 / 9 25 24 35 www.duerkopp-adler.com
ES
Ausgabe / Edition: Aenderungsindex Teile-Nr./Part.-No.:
03/2016 Rev. index: 10.0 Printed in Czech Republic S735 000808
Todos los derechos reservados.
Propiedad de la Dürkopp Adler AG concerniente a los derechos del autor. Cada utilización de estos contenidos,
también en extractos, es prohibida sin la previa autorización por escrito de la Dürkopp Adler AG..
Copyright ©
Dürkopp Adler AG - 2016
Nor mas de se gu ri dad
La no observancia de las siguientes reglamentaciones, puede
producir lesiones y daños en la máquina.
1. La máquina sólo deberá ponerse en marcha por el personal instruido al
respecto y después de haber estudiado este manual de instrucciones.
2. Antes de poner en marcha la máquina, lea tambien las normes de
seguridad y el manual de instrucciones del fabricante del motor.
3. No está permitido utilizar la máquina más que para los trabajos
para los que ha sidodestinada, debiendo estar montados los
correspondientes dispositivos de protección; al mismo tiempo,
deberán observarse todas las normas de seguridad vigentes.
4. Al cambiar órganos de costura (aguja, prensatelas, placa de aguja,
transportador, canilla, etc.), lo mismo que al enhebrar, al abandonar
el puesto de costura y al hacer trabajos de mantenimiento, la
quina deberá desconectarse eléctricamente con el interruptor
general o retirando el enchufe de la red.
5. Los trabajos de mantenimiento diarios sólo deberán ser efectuados
por personal instruido al respecto.
6. No está permitido realizar trabajos de reparación, transformación y
de mantenimiento especial más que a personal especializado e
instruido al respecto.
7. Al realizar trabajos de reparación y mantenimiento en equipos
neumáticos, habrá que desconectar la máquina de la red de
alimentación neumática (max. 7-10 bar). An tes de des co nec tar la
qui na de la red de ali men ta ción neumática des car gar el uni dad
de acon di cio na mien to. lo se ad mi ten ex cep cio nes en el caso de
ajus tes o con tro les efec tua dos por per so nal espe cia li za do.
8. Los trabajos en el equipo eléctrico sólo deberán ser realizados por
electricistas competentes o por personal instruido al caso.
9. No está permitido realizar trabajos en piezas y dispositivos
que estén bajo tensión salvo en las excepciones de la
norma DIN VDE 0105.
10. Toda transformación o modificación de la máguina deberá
realizarse observando todas las normas de seguridad.
11. En los trabajos de reparación sólo deberán utilizarse las piezas
indicadas por nosotros.
12. No está permitido poner en marcha el cabezal hasta haberse
cerciorado antes de que la unidad de costura completa
corresponde a las normas de la CE.
13. El cable de la red debe equiparse con una clavija de enchufe de
red permitida de la normas específicas del país de utilización.
Este montaje debe realizarse sólo por personal instruido al tal fin.
(Ver también punto 8)
Es ab so lu ta men te ne ce sa rio ob ser var las in struc cio nes de
se gu ri dad mar ca das por es tos sim bo los.
Ries go de ac ci den tes !
Obsérven se tam bién las in struc cio nes
ge ne ra les de se gu ri dad.
Pro lo go para las In struc cio nes de Uso
Estas 'Instrucciones de Uso’ deberán servir para un mejor
conocimiento de la máquina y para utilizarla según las posibilidades de
su aplicación.
Las 'Instrucciones de Uso’ contienen reglamentaciones importantes
para manejar la máquina con seguridad, con mayor economía y
conforme a su uso destinado. La observancia ayuda evitar peligros,
reducir los gastos para reparaciones y los tiempos de parada y
aumenta la seguridad funcional así como la duración de la máquina.
Las 'Instrucciones de Uso’ son destinadas a complementarse con las
reglamentaciones nacionales de seguridad y de anticontaminación.
Las 'Instrucciones de Uso’ deben encontrarse siempre en el lugar de
empleo de la máquina.
Cada persona manipulando la máquina debe instruirse debidamente y
seguir las `Instrucciones de uso’ presentes para cualquier trabajo con
la máquina, incluso:
el funcionamiento, incluso preparar la máquina, la reparación de
averías en el desarollo del trabajo, el apartamiento de residuos y
los trabajos de conservación
el mantenimiento (trabajos de conservación, de inspección y de
reparación) así como
el transporte.
Entre otros, es la responsabilidad del operador/la operadora que
solamente personal instruido maneje la máquina.
Es obligado de controlar la máquina por lo menos una vez por turno y
de avisar inmediatamente todos los daños visibles así como
variaciones (incluso de funcionamiento) perjudicando la seguridad.
La empresa lleva la responsabilidad de que la máquina se utilize
siempre en estado impecable.
Queda prohibido desmontar los dispositivos de protección o utilizar la
quina sin ellos.
Si el desmontaje de las protecciones de seguridad es inevitable para
preparar y reparar la máquina o para hacer trabajos de mantenimiento,
es indispensable volver a montar las protecciones inmediatamente
después de terminar estos trabajos.
Modificaciones no autorizadas de la máquina excluyen toda
responsabilidad de la parte del fabricante,
Observar todas las instrucciones de seguridad y los avisos de peligro
encontrandose en la máquina/el autómata.
Los aereas con rayas en amarillo/negro representan zonas de peligro
constante, por ejemplo peligro de contusiones, de cortar, de cortadura
y peligros de golpes.
Encima de las instrucciones de seguridad de éstas “Instrucciones de
Uso”, observar las reglamentaciones generales de seguridad y las
prescripciones contra accidentes.
Indice Página
Introducción y reglamentos de seguridad
Parte 1 - Instrucciones para el uso - 52Xi
(Edición 03/2016)
1. Descripción de la máquina ....................................... 5
2. Uso de la máquina ............................................. 5
3. Subclases .................................................. 6
4. Equipamiento de cosido ......................................... 7
5. Equipamientos opcionales ....................................... 9
6. Parámetros técnicos ........................................... 11
7. Manejo de la máquina
7.1 Enhebrado del hilo de aguja ....................................... 12
7.2 Enrollamiento del hilo de canilla ..................................... 13
7.3 Colocación de canilla y el enhebrado del hilo de canilla ....................... 14
7.4 Ajustedetensióndelhilo ......................................... 15
7.4.1 Ajuste de tensión del hilo de canilla ................................... 15
7.4.2 Ajuste de tensión del hilo de aguja ................................... 16
7.5 Cambio de aguja .............................................. 17
7.5.1 Máquina 523i, 524i, 525i - sistema de aguja 134 ........................... 17
7.5.2 Máquina 527i - sistema de aguja 134; 134-35 ............................. 17
7.6 Elevacióndelpie .............................................. 18
7.7 Ajustedepresióndelpie ......................................... 19
7.8 Ajuste de longitud del puntada ...................................... 19
7.9 Rematedecostura(costuraderetroceso) ............................... 20
7.10 Ajuste de ancho y posición de puntada en zig-zag .......................... 21
7.11 Mando de máquina equipado de accionamiento posicionador
y de mando automático por electroimán ................................. 22
7.11.1 Con pedal de mando ............................................ 22
7.11.2 Con panel de botones ........................................... 23
8. Accionamientos posicionadores ................................... 24
8.1 Efka DC1550/DA321G ........................................... 24
8.2 DACeco/classic............................................... 24
9. Cosido con máquina equipada de accionamiento posicionador
9.1 Función automática de la máquina ................................... 25
9.2 Ejemplo de mando de la máquina .................................... 26
10. Mantenimiento
10.1 Limpiezaycontrol.............................................. 27
10.2 Engrase.................................................... 28
Para sus notas:
5
ES
1. Descripción de la máquina
·
Máquina de base plana de una aguja.
·
Cosido puntada pespunte en zig-zag hilo doble.
·
Alimentación sumergible bidireccional.
·
Máquina equipada de un crochet horizontal.
·
Engrase por pábilo aceitador.
·
Devanador de hilo automático sobre el brazo de máquina.
·
Según subclase escogida máquina tiene mando manual o
automático mediante electroimanes incluso el corte de hilos.
2. Uso de la máquina
Subclase 523i
Cosido de encajes, cintas y cosido en la confección de prendas y
vestidos femeninos. El material cosido non debe estar más grueso de
4 mm quando está prensado por el pie.
Subclase 524i
Cosido de collares inferiores en aberturas para cuello de chaquetas.
Cosido de collares superiores sobre el sobrecuello del collar inferior.
Costura del collar de forro en la parte superior de pantalones. Cosido
de bordes y operaciones similares en la confección de vestimenta
cosiendo materiales de lana, algodón, sintéticos y mezcla. El material
cosido non debe ser más grueso de 4 mm quando está prensado por el
pie.
Subclase 525i
Cosido de adorno (de forma) en la confección de prendas y vestidos
femeninos de materiales elásticos. Cosido de adorno del calzado de
textil. El material cosido non debe ser más grueso de 4 mm quando
está prensado por el pie.
Subclase 527i
Cosido a la fabricación de calzado: cosido de partes traseras y forros,
cosido de lenguetas, de babuchas, cosido de adorno. Empalmado de
materiales de cuero y textil en marroquineria. El cuero cosido no
puede ser más grueso de
4 mm; el textil cosido no debe ser más grueso de 8 mm quando está
prensado por el pie.
Se puede coser solo el material seco que no debe contener objetos
duros y que la máquina no tiene protección de ojos. La máquina puede
estar instalada y operada solo en lugares secos y mantenidos. Si la
máquina se usa en espacios que no son secos y mantenidos son
necesarias otras medidas para tratar
(véase EN 60204-31:1999).
Como productor de máquinas de cosido industriales suponemos que
con nuestros productos trabajarán por lo menos operadores
capacitados, entoces es de presuponer que ellos conocen todas las
condiciones habituales eventualmente sus riesgos.
6
3. Subclases
Clase y subclase Número Crochet Elevación Corta-hilo Costura de retro-
agujas de pie ceso (remate)
1 aguja
pequeńo (estándar)
grande
por palanca acodada
por electroimán
sin corte
con corte
por palanca manual
por electroimán
523i 411001 X X X X X
523i 447001 X X X X X
524i 811001 X X X X X
524i 847001 X X X X X
525i 811001 X X X X X
525i 847001 X X X X X
527i 811001 X X X X X
527i 847001 X X X X X
ES
4. Equipamiento de cosido
7
Placa de aguja Arrastre Pie
E-N°
Fig. N°
Para la subclase
Uso
Material N°
Dimensión de orificio de aguja mm
Placa de aguja
Placa a scomparsa sinistra
Placa a scomparsa destra
Paso de dientes mm
Dentado de sierra mm
Dentado de sierra obliquo mm
Dentado en cruz mm
Dentado de dos caras mm
Articulado compensador
Articulado con ranura de frente
Articulado con ranura para hilo de lado
Pie de rodillo
Guia
Porta-agujas
Sistema de aguja - dimensión
523 E 069 523i 411001; 523i 447001
Equipamiento de cosido, arrastre de 3 lineas,
dimensión de aguja Nm 80-110, longitud de
punto máx. 5 mm, ancho de punto máx. 6 mm,
cosido ligero y medio.
S791 124069 35
7,8 x 1,5
S080 811636
1,0
S080 651330
S980 031649
134/100
523 E 070 523i 411001; 523i 447001
Equipamiento de cosido, arrastre de 4 lineas,
dimensión de aguja Nm 80-110, longitud de
punto máx. 5 mm, ancho de punto máx. 6 mm,
cosido ligero y medio.
S791 124070 35
7,8 x 1,5
S080 811701
1,5
S080 651473
S980 031586
134/100
525 E 003 525i 811001; 525i 847001
Equipamiento para cosido con dos agujas,
ancho de agujas 3 mm, 4 mm y 5 mm,
longitud de punto 5 mm, extensión de aguja
80-110, cosido ligero y medio.
S791 630003
viz obr.
134/100
525 E 032 524i 811001; 524i 847001
525i 811001; 525i 847001
Equipamiento de cosido, arrastre de 4 lineas,
dimensión de aguja Nm 80-110, longitud de
punto máx. 5 mm, ancho de punto máx.
10 mm, cosido ligero y medio.
S791 124032 35
11,6 x 1,2
S080 811641
1,0
S080 651504
S980 031603
134/80
525 E 033 524i 811001; 524i 847001
525i 811001; 525i 847001
Equipamiento de cosido, arrastre de 3 lineas,
dimensión de aguja Nm 80-110, longitud de
punto máx. 5 mm, ancho de punto máx.
10 mm, cosido ligero y medio.
S791 124033 35
11,8 x 1,5
S080 811637
1,8
S080 651336
S980 031603
134/110
525 E 075 524i 811001; 524i 847001
525i 811001; 525i 847001
Equipamiento de cosido, arrastre de 4 lineas,
dimensión de aguja Nm 80-110, longitud de
punto máx. 5 mm, ancho de punto máx.
10 mm, cosido medio.
S791 224075 35
11,6 x 1,5
S080 811699
1,5
S080 651472
S980 031603
134/110
525 E 076 524i 811001; 524i 847001; 525i 811001;
525i 847001; 527i 811001; 527i 847001
Equipamiento de cosido, arrastre de 4 lineas,
dimensión de aguja Nm 80-110, longitud de
punto máx. 5 mm, ancho de punto máx.
10 mm, cosido medio.
S791 224076 35
11,6 x 1,5
S080 811699
1,0
S080 651504
S980 031652
134/110
Nota: Equipamientos están ilustrados en el catálogo de recambios.
8
Placa de aguja Arrastre Pie
E-N°
Fig. N°
Para la subclase
Uso
Material N°
Dimensión de orificio de aguja mm
Placa de aguja
Placa a scomparsa sinistra
Placa a scomparsa destra
Paso de dientes mm
Dentado de sierra mm
Dentado de sierra obliquo mm
Dentado en cruz mm
Dentado de dos caras mm
Articulado compensador
Articulado con ranura de frente
Articulado con ranura para hilo de lado
Pie de rodillo
Guia
Porta-agujas
Sistema de aguja - dimensión
527 E 023 525i 811001; 525i 847001
527i 811001; 527i 847001
Equipamiento de cosido para unir a tope,
arrastre de 3 lineas, dimensión de aguja
Nm 110-130, longitud de punto máx. 5 mm,
ancho de punto máx. 10 mm, cosido medio
difícil.
S791 400023
11,8 x 1,7
S980 022282
1,8
S080 651428
S980 031604
134/110
527 E 028 525i 811001; 525i 847001
527i 811001; 527i 847001
Equipamiento de cosido para unir a tope,
arrastre de 3 lineas, dimensión de aguja
Nm 110-130, longitud de punto máx. 5 mm,
ancho de punto máx. 10 mm, cosido medio
difícil.
S791 400028
11,8 x 1,7
S980 052103
1,8
S080 651428
S980 031604
134/110
527 E 048 525i 811001; 525i 847001
527i 811001; 527i 847001
Equipamiento de cosido de nervaduras,
arrastre de 3 lineas, dimensión de aguja Nm
120-160, longitud de punto máx. 5 mm, paso
de agujas 7 mm, cosido medio y difícil.
S791 430048 35
9x2,5
S980 022840
1,8
S080 651499
S980 022839
S080 394203
134/130
527 E 060 525i 811001; 525i 847001
527i 811001; 527i 847001
Equipamiento de cosido de nervaduras,
arrastre de 3 lineas, dimensión de aguja Nm
110-130, longitud de punto máx. 5 mm, paso
de agujas 4 mm, cosido medio difícil.
S791 430060 35
6x2,1
S980 022867
1,8
S080 651509
S980 022839
S080 394158
134/110
527 E 061 525i 811001; 525i 847001
527i 811001; 527i 847001
Equipamiento de cosido de nervaduras,
arrastre de 3 lineas,dimensión de aguja Nm
110-130, longitud de punto máx. 5 mm, ancho
de punto máx. 5 mm, cosido medio difícil.
S791 430061 35
7x2,3
S980 022868
1,8
S080 651510
S980 022839
S080 394159
134/110
527 E 461 527i 811001; 527i 847001
Equipamiento de cosido, arrastre de 3 lineas,
dimensión de aguja Nm 100-130, longitud de
punto máx. 5 mm, ancho de punto máx.
10 mm, cosido ligero.
S791 124061 35
11,8 x 1,8
S080 811634
1,8
S080 651428
S980 031603
134/110
528 E 027 527i 811001; 527i 847001
Equipamiento de cosido, arrastre de 3 lineas,
dimensión de aguja Nm 110-130, longitud de
punto máx. 5 mm, ancho de punto máx.
10 mm, cosido medio difícil.
S791 124027 35
11,8 x 1,8
S080 811557
1,8
S080 651336
S980 031602
134-35/120
Nota: Equipamientos están ilustrados en el catálogo de recambios.
Placa de aguja Arrastre Pie
E-N°
Fig. N°
Para la subclase
Uso
Material N°
Dimensión de orificio de aguja mm
Placa de aguja
Placa a scomparsa sinistra
Placa a scomparsa destra
Paso de dientes mm
Dentado de sierra mm
Dentado de sierra obliquo mm
Dentado en cruz mm
Dentado de dos caras mm
Articulado compensador
Articulado con ranura de frente
Articulado con ranura para hilo de lado
Pie de rodillo
Guia
Porta-agujas
Sistema de aguja - dimensión
528 E 028 525i 811001; 525i 847001
527i 811001; 527i 847001
Equipamiento de cosido, arrastre de 3 lineas,
dimensión de aguja Nm 120-160, longitud de
punto máx. 5 mm, ancho de punto máx.
10 mm, cosido difícil.
S791 124028 35
12,2 x 2,2
S080 811772
1,8
S080 651336
S980 031648
S080 271530
134-35/160
Nota: Equipamientos están ilustrados en el catálogo de recambios.
5. Equipamientos opcionales
Número de orden Equipamiento opcional
9800 330009 Panel de mando V810 (para motor EFKA)
9800 330010 Panel de mando V820 (para motor EFKA)
S080 836491 Soporte de panel de mando V810 o V820
S072 500100 Soporte completo (incluso la placa de bastidor)
S615 000316 Placa de bastidor (independiente)
S981 069440 Palanca de rodilla para el alzado mecánico del pie
S794 222012 Alumbrado Z 012
S980 035456 Galga para el clase 52X
S980 000293 Desbobinador A-M 293
S980 000294 Desbobinador A-M 294
S980 000312 Juego para ribetear bordes A-M 312
S980 031586 Pie completo abierto ZZ 6MM
S980 031652 Pie completo abierto ZZ 10MM
S080 811768 Placa de aguja (a coser materiales suaves)
S791 149001 Equipamiento para ribeteado
S791 235002 Desbobinador
S791 630003 Equipamiento para coser con dos agujas
S980 008253 Crochet R 253
S794 222013 Alumbrado de diodos Z 013
9
ES
Camas para el cosido de forma para la clase 525i
Comercial Número de pedido Número Número Ancho de modelo De una aguja De dos agujas
marcación comercial pinchazos/ pinchazos/modelo
1 revolución
de cama
Longitud de costura
Velocidad
max. máquina
punt/min
Modelo
Velocidad
máx.máquina
punt/min
Modello
525 Z 037 S080 674219 12 - 4400 3800
525 Z 038 S080 674113 12 4 4,5 - 10 3800 3400
1-3
525 Z 039 S080 674114 12 12 4,5 - 10 3800 3400
1-3
525 Z 040 S080 674115 12 6 3,5 - 6 3800 3400
1,5-3
525 Z 041 S080 674116 12 12 4,5 - 10 3800 3800
1,5-5
525 Z 042 S080 674117 12 3 3,5 - 6 3800 3400
1,5-4
525 Z 043 S080 674118 12 4 4 - 6 3800 3400
1-3
525 Z 044 S080 674119 12 6 4 -10 3800 3400
1-3
525 Z 045 S080 674120 12 12 2 - 5 3800 3400
1,5-3
525 Z 046 S080 674121 12 12 2 - 5 3800 3400
1,5-3
525 Z 047 S080 674122 12 2 3,5 - 6 3800 3400
1-3
525 Z 048 S080 674123 12 12 4,5 - 10 3800 3400
1-3
525 Z 049 S080 674124 12 6 4,5 - 10 4400 3800
1-3
525 Z 050 S080 674125 12 4 2 - 6 3800 3400
1-3
525 Z 051 S080 674221 12 6 3,5 - 6 3800 3400
1,5-3
525 Z 052 S080 674226 12 2 2 - 4,5 3800 3400
1-3
525 Z 053 S080 674227 12 2 1 - 2,4 3800 3400
1-3
525 Z 054 S080 674228 12 2 1,5 - 4 3800 3400
1-3
525 Z 055 S080 674229 12 3 3,5 - 6 3800 3400
1,5-4
525 Z 058 S080 674235 12 2 4 - 10 2000 2000
1-3
10
6. Parámetros técnicos
Clase y subclase
523i 411001 524i 811001 525i 811001 527i 811001
523i 447001 524i 847001 525i 847001 527i 847001
Ancho máx. cost. zig-zag/mm 6 10 10 10
Velocidad máx. de cosido según usado
para ancho de cost. 6 mm ** 5000 4400 levas de forma 3400
Velocidad máx. de cosido según usado
para ancho de cost. 8 mm ** - 4000 levas de forma 2500
Velocidad máx. de cosido según usado
para ancho de cost. 10 mm ** - 3500 levas de forma 2000
Velocidad estándar de cosido * 3500 3500 3500 2000
* Máquina está ajustada en la fábrica a esta velocidad de cocido estándar.
** El valor de velocidad mencionado no debe estar sobrepasado con respecto a la vida útil del mecanismo
de la máquina. No se puede garantizar su obtención bajo condiciones cualquieras. Habitualmente hace falta
reducirlo en dependencia del hilo, aguja y material utilizados.
Tipo de punto
pespunte de dos hilos zig-zag
Longitud de punto max. 5 mm
Carrera de pie por palanca manual 5,5 mm
Carrera de pie por palanca de rodilla o electroimán 12 mm
Sistema de aguja 134; 134-35; 134-35 LR
Accionamiento de subclase mandado manualmente DC accionamiento de posición sin otras
funciones
Accionamiento de subclase mandado por electroimanes DC motor (AC servo)-accionamiento
posicionador con un suave giro atrás poco
después del corte de hilo
Masa de cabeza 40 kg
Masa de motor Efka DC1550; DAC 10 kg
Masa de bastidor 30 kg
Longitud hilo después del corte max. 20 mm
Espacio de paso de la cabeza de la máquina 265 x 120 mm
Dimensión de tabla de base de la máquina 178 x 476 mm
Potencia de entrada de la máquina con el motor DC max. 800 W (a corto plazo al arranque)
Dimensiones de plano horizontal de máquina (incluso bastidor) 1060 x 550 mm
Altura de la máquina (incluso el porta-hilo) 1490 mm
Nivel equivalente de presión acústica de la misma
máquina en el lugar de trabajo al utilizo del 20 % de máquina
durante el turno a condiciones estándar de cosido 83 dB/A
11
ES
7. Manejo de máquina
7.1 Enhebrado de hilo de aguja
ˇAtención! ˇPeligro de accidentes!
enhebrar al interruptor principal abierto y el motor parado!
Enhebrar según la fig. (A) y el detalle (B).
12
A
A
B
7.2 Enhebrado de hilo de canilla
Montar la bobina (1) al bobinador.
Enhebrar el hilo según la fig. (A), enrollar 5x alrededor de la
bobina.
Pasar el hilo bajo la cuchilla (2) y arrancar tirandolo en dirección
de la flecha (3).
Tirar la palanca (4) en dirección de la flecha (5).
Poner en marcha la máquina.
Después de enrollar la bobina enrollar el hilo alrededor de la
cuchilla (2) según la fig. (B) y arrancarlo por tiro en dirección de la
flecha (3).
Poner enseguida otra bobina y preparar su enrollamiento durante
el cosido.
13
ES
3
1
5
4
2
3
2
A
A
B
7.3 Poner la bobina y enhebrar el hilo de canilla
ˇAtención! ˇPeligro de accidentes!
Desconectar el interruptor principal y esperar el paro del motor.
Inclinar la clapete (1), cogerla y sacar la cápsula-canilla (2)
del crochet.
Meter la canilla (3) con el fin de hilo (4) orientado según la figura
en la cápsula-canilla (2).
El fin de hilo (4) pasar por la entalladura (5), pasar por debajo del
muelle (6) y enhebrar en la entalladura (7).
Poner la cápsula-canilla (2) atrás al crochet y empujarlos en
dirección de flecha (8) hasta cerrarse de un gople dentro de la
cápsula-canilla asegurandola contra la salida.
Coser un punto sin material cosido y tirando por el extremo de hilo
de aguja tirar el fin de hilo de canilla encima de la placa de aguja.
14
6
5
2
3
4
2
7
21
8
7.4 Ajuste de tensión del hilo
7.4.1 Ajuste de tensión del hilo de aguja
Ajuste del tensor auxiliar (1)
Tensor auxiliar (1) ajustar de modo que tenga una tensión más
pequeńa pero tal que sacando piezas de costuras después del
corte precedente (quando el tensor (2) está abierto -
desconectado) no salga el hilo del tensor (1). (El tensor (1) jamás
se desonecta).
Ajuste del tensor principal (2)
Regular la tensión de hilo por el tensor (2) hasta obtener un buen
interligado de hilos (véase más adelante).
un buen interligado en el centro de material
aumentar la tensión de hilo de aguja
(o bajar la tensión de hilo de canilla)
bajar la tensión de hilo de aguja
(o aumentar la tensión de hilo de canilla)
15
ES
1
2
7.4.2 Ajuste de tensión del hilo de canilla
ˇAtención! ˇPeligro de accidentes!
ˇAjustar con el interruptor principal abierto y el motor parado!
Tensión del hilo de canilla depende del ajuste de resortes (1) y (2).
Ajuste del resorte de tensión del hilo (1)
Sacar la cápsula-canilla (3) de la máquina y poner en ella la canilla
completa de hilo (4).
Hacer enhebrado
completo del hilo según la fig. (B).
Regular la presión de resorte (1) por atornillador (5) que la tensión
de hilo sea equilibrada con la masa de cápsula y canilla - al colgar
por el extremo de hilo (6) la cápsula lentamente desciende por su
propio peso.
Ajuste del resorte de frenado de canilla al corte de hilo (2)
Frenado de hilo debe estar lo más pequeńo possible, ya que causa
diferencia a la canilla llena y vacía y consequentemente la
diferencia de interligado de hilo en el punto (aspecto defectuoso
del punto).
Regular el frenado de canilla por el tornillo (7) y observar el
desenrollado de bobina después del corte de hilo: sacar la cápsula
(3) de la máquina, cogerla que no pueda girarse y tirar por el fin de
hilo (8). A un ajuste justo de la cápsula salen aprox. 10 mm de hilo.
16
ABC
732 7 8 461 5
7.5 Cambio de aguja
ˇAtención! ˇPeligro de accidentes!
Hacer el cambio de aguja al interruptor principal abierto y el motor
parado.
7.5.1 Máquina 523i, 524i, 525i - sistema de aguja 134
Aflojar el tornillo (1) y sacar la aguja (2).
Poner una nueva aguja y orientarla de modo que el ahondamiento
(3) sea orientado según el detalle (D).
Apretar el tornillo (1).
7.5.2 Máquina 527i - sistema de aguja 134; 134-35
Aflojar el tornillo (1) y sacar la aguja (2).
Poner una nueva aguja 134 según la fig. (B).
Aflojar el tornillo (4) y poner una nueva aguja 134-35 según
la fig. (C).
La aguja orientarla de modo que el ahondamiento (3) sea
orientado según el detalle (D).
Apretar el tornillo (1).
17
ES
13 2
D
D
12 3 4 4
BC
7.6 Elevación del pie
Elevación del pie con palanca manual
Elevar el pie empujando sobre la palanca (1) al fondo (el pie queda
elevado).
Bajar el pie volviendo la palanca (1) a la posición original o
empujando sobre la palanca de rodilla (2) /si hay/ y con su
liberación siguiente o elevación automática del pie por el pedal y la
liberación de pedal siguiente.
Después de elevar el pie por la palanca manual no debe ser
puesta en marcha la máquina (por ej. al enrollamiento del hilo de
canilla).
Elevación del pie por la palanca de rodilla (si hay)
Empujando sobre la palanca (2) el pie se levanta; al liberar la
palanca el pie baja.
Elevación del pie automaticamente - por el electroimán - pedal
(vale para subclases con el accionamiento posicionador y el mando
automático)
Pisar el pedal (3) a la posición -1 (véase el art. 7.11).
El pie se levanta.
Se puede preseleccionar la elevación automática del pie después
del corte (véase el art. 7.11). el pie baja pisando el pedal (3) a la
posicicón +1.
ˇAtención!
Elevando el pie con palanca de rodilla o automaticamente la máquina
no puede marchar. La amenaza de destrucción.
18
1
2
3
7.7 Ajuste de presión del pie
Regular la presión de pie mediante un atornillador (1) que está en
el equipamiento de la máquina.
Aumentar la presión girando en dirección de la flecha y al revés.
La presión del pie debe estar el mínimo possible pero tal para que
la alimentación sea de confianza a la velocidad alta.
7.8 Ajuste de longitud de puntada
Girar el botón (1) de modo que el número (2) indicando la longitud
de puntada en mm estuviera contra el tornillo (3).
19
ES
1
3
2
1
20
7.9 Remate de costura (arrastre regresivo)
Remate con palanca manual (vale para subclases mandados
manualmente)
Empujar la palanca (1) hacia abajo. La máquina va arrastrar en
dirección opuesta hasta que no sea liberada la palanca.
Remate con microinterruptor
(vale para subclases mandados
automaticamente)
Apretar el microinterruptor (2). La máquina va rematar hasta que
no sea liberado el botón.
Remate automático (remate de costura)
A las máquinas equipadas del accionamiento posicionador y del
mando automático se puede preseleccionar el remate automático con
número preseleccionado de puntadas regresivas a saber al inicio y fin
de la costura. Al inicio de costura (depués del corte de hilo
precedente) despés de pisar el pedal adelante la máquina va coser el
remate de costura preseleccionado y sigue cociendo. Al fin de costura
va coser el remate de costura preseleccionado pisando el pedal en la
posición -2 (véase el art. 7.11).
2
1
21
ES
7.10 Ajuste de ancho y posición de la puntada zig-zag
ˇAtención!
La aguja no debe estar en el material cosido al auste de ancho y
posición de la puntada zig-zag. !La amenaza de rotura de aguja!
Ajuste de ancho de la puntada zig-zag
Empujar la palanca (1) en dirección de la flecha (A) hasta chocar la
palanca (2)
- con esto se libera el bloqueo de la palanca (2). Tomar juntamente
las dos palancas
y ajustar el largo de la puntada zig-zag orientando la palanca (2)
contro el número seleccionado que indica el ancho de puntada.
Bloquear la posición de palanca (2) girando la palanca (1) contra la
dirección de flecha (A).
Ajustar la posición de la puntada zig-zag
Empujar la palanca (1) en dirección de la flecha (A) hasta chocar
contra la palanca (2) - con esto se libera el bloqueo de la palanca
(3). Respectar que a la interrupción del bloqueo no sea cambiado
el ajuste de la palanca (2).
Empujar la palanca (3) y a la vez orientarla hasta el tope
(dentro
de la máquina) contra el símbolo respectivo indicando la posición
de la puntada zig-zag. Solo la posición central de palanca está
bloqueada por un trinquete.
Después de ajustar la palanca (3) hacer el bloqueo con palanca
(1).
Sobre la figura (C) hay ejemplos de ajuste de ancho y de posición
de la puntaga zig-zag, de ellos se comprende que cambiando la
posición no se cambia el ancho de la puntada zig-zag.
3
2
1
A
C
22
7.11 Mando de la máquina equipada de accionamiento posicionador
y mando automático con electroimán
7.11.1 Con pedal de mando
Posición de pedal está captada con un captador que distingue 16
niveles.
Significación está mencionada en la tabla:
Posición de pedal Movimiento de pedal Significación
-2 Completamente atrás con talón Mandado a cortar el hilo (terminación de costura)
-1 Suavemente atrás con talón Mandado para levantar el pie
0 Posición neutral Véase la nota
1 Suavemente adelante Mandado para bajar el pie
2 Más adelante Cosido a la velocidad mínima (grado 1ro)
3 Más adelante Cosido - grado 2do de velocidad
:::
13 Plenamente adelante Cosido a la velocidad máxima (grado 12)
Pozn.: A la posición neutral se puede preseleccionar la posición de
aguja (abajo/arriba) y posición del talón (abajo/arriba) al paro en la
costura (poniendo el pedal a la posición neutral), la posición del pie
(abajo/arriba) después de terminar la costura (pisando el pedal con
talón plenamente atrás y poniendo el pedal a la posición neutral).
-2
-1
13
2
1
0
23
ES
7.11.2 Con panel de botones
Botón Función
1 Remate manual
Apretando el botón durante cosido el material es arrastrado atrás.
2 Posicionamiento de aguja en posición superior event. inferior
Con parámetro se puede determinar la función de botón:
1 = aguja arriba/abajo
2 = aguja arriba
3 = una puntada
(ajuste de fábrica es 1)
2
1
24
8. Accionamientos posicionadores
8.1 Efka DC1550/DA321G
Mando DA321G comprende todos los elementos necessarios de
mando para conmutar funciones y ajuste de parámetros. El servicio es
possible sin panel de mando, solo no es posibilidado el cosido
programado.
Al mando se pueden conectar paneles de mando V810 y V820 che son
accessibles como equipamiento adicional. Mediante el panel de
mando V820
se puede programar el cosido.
Descripción detallada de mando está citada en el manual de utilización
sumministrado
con la máquina por el fabricante del accionamiento „EFKA DC1550
DA321G“ (véase también www.efka.net).
8.2 DAC eco/classic
Es posible seleccionar uno de dos motores (9800 170038 - 550 W;
9800 170040 - 750 W) que se difieren por el par torsor y una de dos
cajas de mando (9800 210002 R - eco; 9800 210001 R - classic). La
versión eco possibilita solo el paro en dos posiciones, está sin panel y
otras funciones. La versión classic está siempre con panel OP1000 y
facilita todas las funciones de automatización. La descripción en
detalle está en
el manual de operación suministrado con la máquina “DAC classic
operating manual” (véase también www. duerkopp-adler.com).
25
ES
9. Cosido con la máquina equipada del accionamiento posicionador
9.1 Funciones automáticas de la máquina
Máquina tiene funciones más adelante que se realizan
automaticamente durante el cosido de costura en dependencia de:
preselección
posición de pedal (según la selección del operadora de máquina)
a la fase de trabajo del cosido de costuras
Función automática
Preselección
Posicionamiento de aguja
aguja abajo al paro de la máquina en medio de la costura
aguja arriba al paro de la máquina en costura
Nota: Después de acabar la costura* la máquina para siempre con aguja
arriba.
remates de costura
corrientes
de adorno**
Remate de costura inicial
simple
doble
número puntadas remates corrientes adelante
número puntadas remates de adorno adelante
número puntadas remates corrientes atrás
número puntadas remates de adorno atrás
Remate de costura final
simple
doble
número puntadas remates de costura simples atrás
número puntadas remates de costura de adorno atrás
número puntadas remates de costura simples adelante
número puntadas remates de costura de adorno adelante
corte de hilo
conectado
desconectado
Levantamiento de pie automatico
pie bajado al paro en la costura
pie elevado al paro en la costura
* Costura terminada después de trasladar el pedal a la posición -2 (si está preseleccionado el corte entonces
depués del corte).
** Remate de costura de adorno al remate se distingue que al remate la aguja entra en los mismos puntos que
tenía la costura precedente. Cambiando la dirección de cosido la máquina para se detiene para un momento.
26
Preselecciones de las funciones automáticas están describidas en el
manual de servicio adjunto por productor del accionamiento.
Para el accionamiento Efka DA321G el manual de servicio del
productor de accionamiento está también a la dirección de internet
www.efka.net. Se pueden preseleccionar mediante los botones
algunas funciones automáticas. Su descripción está mencionada en la
publicación “Manual de servicio Efka”.
Se pueden preseleccionar otras funciones automáticas mediante el
cambio de parámetros de accionnamiento.Cada función tiene su
número de parámetro.
Al número de parámetro se puede preseleccionar el valor de
parámetro.
El cambio de parámetros está describido en la publicación “Manual de
servicio Efka”.
La lista de parámetros para el nivel de operación está en la
publicación la “Lista de parámetros Efka”.
Informaciones detalladas para el accionamiento DAC están
comprendidas en “DAC eco/classic operating manual” o en
www.duerkopp-adler.com).
9.2 Ejemplo de mando de máquina al cosido
Preselección:
·
aguja abajo al paro de la máquina en costura
·
remates de costura corrientes
·
remate de costura inicial doble
·
remate de costura final doble
·
corte de hilo conectado
·
pie bajado al paro en la costura
·
pieelevadoalaterminacióndecostura
Operación de operador Trabajo de la máquina
Máquina parada. Aguja en la posicicón superior. El pie conforme a la
preselección elevado.
Introducción del material cosido.
Pisado de pedal a la pos. +1. Bajado del pie.
Liberación de pedal a la posición 0. Elevación del pie.
Reparación de posición del material.
Pisar el pedal a la mitad +1. Bajado del pie.
Pisar el pedal a la pos. +3. Cosido del remate de costura normal doble (con velocidad preseleccionada
del productor) y el cosido siguiente con velocidad que corresponde al grado
de velocidad +3.
Liberar el pedal a la pos. 0. Paro de máquina con la aguja abajo.
Pisar el pedal a la pos. -1. Levantamiento del pie.
Giro del material en la aguja.
Pisar el pedal a la pos. +5. Bajado del pie y el arranque de la máquina a la velocidad del 5° grado de
velocidad de costura.
Pisar el pedal a la pos. -2. Reducción de velocidad. Cosido del remate de costura normal doble. Corte
de hilo bajo la placa de aguja y el paro de la máquina con la aguja arriba.
Levantamieno del pie.
Liberar el pedal. (Le pie se queda levantado).
Sacar el material cosido.
27
ES
10. Mantenimiento
10.1 Limpieza y control
ˇAtención! !Peligro de accidentes!
Manutención puede ser hecha solo a la máquina desconectada y el
motor parado!
ˇAtención!
Manutención debe estar hecha en intervalos prescritos. El descuidado
de mantenimiento puede causar un defecto que pide una reparación
costosa.
Operación de manutención Intervalo de
manutención
Desmontaje de la placa de aguja (1). Limpieza de la placa de aguja, crochet (2),
arrastrador (3) y el espacio alrededor de ellos. La posibilidad de limpiar con aire comprimido.
La lubricación abundante de la vía de crochet con aceite y lavado de impurezas de la via. 1 semana
Dejar salir el aceite sobrante a la velocidad alta de la máquina.
Control de reserva de aceite en las vasijas de aceite (véase el art. 10.2).
Limpiar los mecanismos en la placa de base. Limpiar (aspirar, limpiar) 1 mes
vasijas de aceite. Limpiar el rastrillo de ventilador sobre el motor.
Control de juego de colocación de la pieza central (4) en el cuerpo de crochet (5).
Control de tensión de la correa trapezoidal de accionamiento (modo de control está describido
en la segunda parte de este manual de servicio). Lubricación de árboles oscilantes
con graso (véase el art. 10.2). 1 ańo
31524
28
10.2 Engrase
ˇAtención! !Peligro de accidentes!
Aceite puede causar enfermedades dermatológicos. Impedir el
contacto del aceite con la piel. En caso de del manchado lavar el lugar
afectado por jabón y agua.
ˇAtención!
La manipulación con aceites minerales está sujeto de prescripciones
legales.
Depositar el aceite desvalorizado a un recogimiento autorizado de
desperdicios peligrosos! Proteger el ambiente. Impedir el escape de
aceite.
Para lubricar esta máquina de coser usar solo el aceite de lubricación
DA-10 o el aceite de las mismas características y la especificación
siguiente:
vicosidad a 40°C 10 mm
2
/s
punto de inflamación 150°C
Olej DA-10 es suministrado por la empresa DÜRKOPP ADLER AG en
varios embalajes:
Volumen Número de pedido
250 ml 9047 000011
1 l 9047 000012
2 l 9047 000013
5 l 9047 000014
Para engrasar árboles de arrastre usar la grasa Mogul LV2EP,
entregada en embalaje de 1 kg bajo n°de orden S111 200000.
Lubricación con aceite
Si desciende el contenido de aceite en el la vasija (1) al nivel
marcado con la raya “MIN”, completar el aceite por orificio (2) a la
raya “MAX”.
Llenar como mínimo 1 vez por semana a la vasija (3) por el orificio
(4) hasta que el aceite comienza salir del terminal (5).
Llenar 1 vez por mes algunas gotas de aceite en los agujeros (6) y
(7).
Lubrificar con grasa
Llenar el graso 1 vez al ańo por la prensa de engrase en los
engrasadores (8) y (9).
29
ES
12 6 3 5
4789
Indice Página
Parte 2 - Instrucciones de ensamblaje - 52Xi
1. Extensión de suministro de la máquina ............................... 3
2. Embalaje de transporte de la máquina ensamblada ....................... 4
3. Montaje del bastidor
3.1 Montaje del esqueleto de bastidor .................................... 4
3.2 Montaje placa con accionamiento integrado sobre la cabeza de la máquina ........... 5
3.3 Reglajedealturadelbastidor....................................... 6
4. Montaje de cabeza de la máquina
4.1 Puesta de la cabeza de máquina al bastidor .............................. 7
4.1.1 Motor integrado sobre la cabeza de la máquina ............................ 7
4.1.2 Reglaje interruptor de bloqueo de la máquina ............................. 8
4.2 Montaje del panel de mando del accionamiento posicionador.................... 9
4.3 Montajedelcabledealimentación.................................... 10
4.4 Montajedelalumbrado........................................... 11
5. Conexión eléctrica de la máquina
5.1 Conexión máquina a la red de bajo voltaje ............................... 12
5.1.1 Conexión transfomador alumbrado al voltaje de la red ....................... 13
5.2 Tomadetierra ................................................ 15
5.3 Conexión cabeza al accionamiento EFKA DC1550/DA321G .................... 16
5.4 Conexión cabeza al accionamiento DAC ................................ 17
6. Reglaje del accionamiento posicionador
6.1 Reglaje de parámetros del accionamiento ............................... 18
6.1.1 Valores de parámetros DC1550/DA321G ................................ 18
6.1.2 ValoresdeparámetrosDACclassic................................... 19
6.2 Reglaje de posicionamiento de la máquina .............................. 19
6.2.1 Definición de posiciones .......................................... 19
6.2.2 Reglage de posicionamiento de la máquina .............................. 20
6.2.3 Control de posiciones ajustados ..................................... 20
6.3 Reset...................................................... 20
7. Engrase de la máquina .......................................... 20
8. Pruebas de cosido ............................................ 20
Para sus notas:
1. Extensión de entrega de la máquina
El comprador puede pedir la máquina completa o solo algunos
componentes. Antes de la instalación controlar si están disponibles
todos los componentes.
Este manual describe el montaje de la máquina parcialmente
desmontata cuyos componentes están completamente suministradas
por la empresa Dürkopp Adler AG.
Componentes obligados: (se entregan siempre)
Cabeza de la máquina (1)
Embalaje ańadido (contiene cárter de aceite (2), porta-hilos (3),
cable de alimentación del accionamiento posicionador /si hay/,
herramientas y otros renglones)
Componentes opcionales: (suministrados solo su deseo)
Motor completo (contiene motor (4), polea, caja de mando del
accionamiento posicionador (5), cables el.)
Panel de mando del accionamiento posicionador (6) /si hay/
bastidor /comprende tabla (7) y esqueleto (8)/
3
ES
3
6
1
7
2
5
4
8
2. Embalaje de transporte de la máquina montada
Si la máquina de coser se entrega como ensamblada debe eliminarase
el embalaje de transporte siguiente:
cinturones de seguridad y listones de madera sobre la cabeza de
máquina y el bastidor
bloques de seguridad y correas sobre el accionamiento de cosido
3. Montaje del bastidor
3.1 Montaje del esqueleto de bastidor
Su posición
Montar el esqueleto según la figura. Montar el pedal (1)
provisoriamente. Ajustar su posición hasta que sea toda la
máquina completa.
Ajustar el tornillo (2) para hacer el bastidor estable.
4
1
2
3.2 Montaje de la tabla de bastidor con el accionamiento integrado sobre la cabeza de
la máquina
Volver la tabla (1) con el lado superior hacía abajo.
Atornillar el enchufe (2).
Posicionar el carter de aceite (3) que el interior de carter sea en
alineación con un recorte en la tabla de bastidor y atornillarlo.
Atornillar el microinterruptor (4).
Atornillar la caja de comando del motor (5).
Atornillar el captador de posición del pedal (6).
Atornillar el transformador de alumbrado (7a) - para el alumbrado
Waldmann, (7b) - para el alumbrado de dos diodos.
Atornillar el canal de cables el. (8).
Montar cables el. según el art.5 de este manual y fijar con
abrazaderas a la tabla de bastidor.
Atornillar el esqueleto de bastidor a la tabla de mesa - agujeros
preforados (9). Después volver el bastidor a la posición normal.
Montar el porta-hilo (10) según la fig., ponerlo en el agujero en la
tabla de bastidor y fijar con una tuerca con arandela.
Poner tapas ciegas de soporte (11).
Pegar con un pegamento de contacto apropiado los insertos de
goma de las suspensiones (12) e insertos de esquina (13). Pegar
solamente superficies de asiento horizontales de los insertos. Se
pueden fijar los insertos también con tornillos para madera que
deben estar atornillados tan produndamente para evitar el
contacto entre los tornillos y la cabeza de la máquina.
5
ES
30
490
640
15
120
390
15
9 8 4 5 6 3 7a 9 1 2
430
500
246
355
380
10
13
11
12
165
10
7b
160
3.3 Ajuste de altura del bastidor
Altura de bastidor es ajustable entre 750 y 900 mm.
Aflojar los tornillos (1).
Ajustar la altura de la tabla y atender a que sea igual en ambas
partes. Usar para esto la escala sobre los pies de bastidor. Ajustar
la altura de bastidor de modo que correspondiera a las
proporciones corporales de la persona operadora.
ˇAtención! !Peligro de accidentes!
Inadaptación de altura del bastidor a las proporciones corporales de la
persona operadora puede causar un dańo de su aparato locomotor.
Apretar los tornillos (1).
6
1
4. Montaje de la cabeza de la máquina
4.1 Puesta de la cabeza de máquina en el bastidor
4.1.1 Motor integrado en la cabeza de la máquina
Inclinar la cabeza de la máquina (1) ponerla de tal modo en el
recorte en la tabla del bastidor.
Después de poner la cabeza de la máquina (1) en el inserto (2)
/posición inclinada/ aflojar el tornillo ((3) y desplazar el soporte (4)
hacia arriba a fondo a apretar el tornillo (3).
Atornillar parcialmente dos tornillos (5) en la cabeza de la máquina
(1).
Montar la cubierta de la correa, atornillar el tornillo (6) y
suavemente apretar los tornillos de fijación.
7
ES
5
1
2
6
3
4
4.1.2 Ajuste del interruptor de bloqueo de la máquina
Ajustar la máquina de modo que el microinterruptor en la posición
de trabajo de la máquina estuviera conectado.
Aflojar los tornillos (1), trasladar el microinterruptor en la ranura (2)
hasta un acoplaminento audible (un clic) del interruptor.
Apretar los tornillos (1).
8
2
1
4.2 Montaje del panel de mando del accionamiento posicionador
Panel de mando ilustrado (1) lleva la indicación Efka V810. Sobre
el mismo soporte se puede montar también el panel más
confortable V820. De modo similar se monta también el panel
OP1000 del accionamiento DAC (fig. en el catálogo de piezas de
repuesto).
Destornillar dos tornillos (3) y después atornillar con ellos el
soporte (2).
Sobre el soporte (2) atornillar el panel (1) y su cavo pasar bajo la
tabla de bastidor y después por el canal de cables hasta la caja de
mando del motor.
9
ES
1
3
2
4.3 Montaje del cable de conexión
Si la máquina está equipada de un accionamiento posicionador
interconectar electricamente la cabeza de la máquina por el cable
de acoplamiento (1) con la caja de mando del accionamiento. El
cable de conexión se encuentra en el embalaje ańadido.
Desmontar la cubierta de la caja de distribución (2).
Instalar el cable de acoplamiento (1) según la ilustración.
Conectar el conector (3) y montar la cubierta de la caja de
distribución.
Pasar el cable de conexión (1) debajo de la tabla de bastidor
según la figura y conectar a la caja de accionamiento.
10
12 3
4.4 Montaje del alumbrado
Atornillar el rodillo (2) mediante el tornillo (1) sobre la cabeza de la
máquina, poner el alumbrado sobre el rodillo (2) y apretar
mediante la manivela (3).
Montaje del transformador está describida en el art. 3.2.
11
ES
3
1
2
5. Conexión eléctrica de la máquina
El accionamiento de la máquina es alimentato de la red de bajo
voltaje.
ˇAtención!
ˇTodos los trabajos en la instalación eléctrica puede hacer solo un
electromecánico autorizado para esto.
Es incondicionalmente necesario estudiar las instrucciones para el
accionamiento entregados por el fabricante!
5.1 Conexión de la máquina a la red de bajo voltaje
ˇAtención!
ˇEl voltaje en la red eléctrica debe corresponder con el voltaje sobre la
placa de motor!
El circuito de bajo voltaje comprende los renglones siguientes:
cable de alimentación
accionamiento
transformador de alumbrado (opcional)
cables
ˇAtención! ˇPeligro de accidentes por corriente eléctrica!
Los accionamientos pueden estar operados solo con un conductor de
protección conectato a un sistema de protección funcionalmente capaz
que corresponde a prescripciones y reglamentos para impedir
accidentes de personas por corriente el. o fuego.
El servicio de accionamiento se pone peligroso si está interrumpido el
conductor de protección dentro o fuera del accionamiento.
La protección no debe estar cancelada por ej. por un cordón
prolongador sin conductor de protección.
12
5.1.1 Conexión del transformador de alumbrado al voltaje de la red
ˇAtención! ˇPeligro de accidentes por corriente eléctrica!
ˇEl transformador de alumbrado no se desconecta por el interruptor
principal (EN 60 204-31)! Al montaje del alumbrado y reparaciones en
la caja de transformador, por ej. el cambio de un fusible debe estar
incondicionalmente desconectada la clavija de la red.
A. La máquina está equipada del accionamiento Efka
DC1550/DA321G
Sacar la clavija de enchufe de la caja de enchufe.
Destornillar 4 tornillos sobre la tabla delantera de la caja de
mando.
Desmontar la tabla delantera.
Pasar el cable del transformador de alumbrado por el canal (1) en
la caja de mando.
Sacar la boquilla de paso de goma negra (2).
Perforar la boquilla de paso mediante un destornillador.
Pasar el cable de transformador de alumbrado por el orificio.
Poner la boquilla de paso para atrás.
Empujar poco a poco con un pequeńo destornillador sobre el
abridor de abrazaderas (3) y (4) hasta que las abrazaderas (5) y
(6) se abren.
Conetar el conductor azul en el borne (6) y el conductor marrón en
el borne (5).
Atornillar la tabla delantera para atrás.
Fijar el cable del transformador de alumbrado contra extracción
(por ej. con una cinta de apriete al cable de alimentación).
13
ES
26 5 1
65 4 3
B. La máquina está equipada del accionamiento DAC
ˇSacar la clavija de enchufe de la caja de enchufe!
Destornillar la cubierta del conductor de red sobre la caja de
mando.
Atornillar el conductor de red del alumbrado a la regleta de bornes
(bornes L, N).
Atornillar la cubierta del conductor de red.
14
LN
5.2 Toma de tierra
Conductor de tierra (1) está comprendido en el embalaje adicional
de la cabeza de máquina.
Conectar el conductor (1) a la clavija de enchufe (2) y pasar su
otro extremo debajo de la tabla de mesa.
Atornillar el otro extremo del conductor de tierra sobre el punto de
tierra correspondiente del accionamiento (indicado ).
Fijar el conductor sobre el lado inferior de la tabla de mesa
mediante una abrazadera.
ˇAtención!
Asegurar que el conductor de tierra no toque la correa trapezoidal de
accionamiento (si hay).
15
ES
1
2
5.3 Conexión de la cabeza al accionamiento EFKA DC1550/DA321G
Cable de alimentación de la cabeza de la máquina conectar al
conector (1).
Panel de mando conectar al conector (2).
Conector del captador de posiciónen el motor conectar al conector
(B2).
Conector del motor conectar al conector (3).
Captador de posicicón de pedal conectar al conector (4).
Conector de posición del volante manual conectar al conector
(B18).
16
B2
B18
1
3
4
2
5.4 Conexión de la cabeza al accionamiento DAC
Cable de conexión de la cabeza de la máquina conectar al
conector (1) marcado con el símbolo de la máquina.
Conectar el panel de mando al conector (2) marcado con símbolo
de panel.
Conectar el conector de encoder del motor al conector (E).
Conectar el conector del motor al conector (M).
Conectar el captador de posición de pedal al conector (3) marcado
con símbolo de máquina.
Cable de la “identificación de máquina” conectar al conector ID.
17
ES
E
2
3
ID
M
1
6. Ajuste del accionamiento posicionador
La función del accionamiento posicionador está determinada por su
programa, por ajuste de parámetros del accionamiento y posiciones de
paro de la máquina. El comprador debe hacer el ajuste de
accionamiento, si la máquina está suministrada descompuesta.
Si la máquina está suministrada montada, el accionamiento está ya
ajustado por el productor de la máquina de coser.
6.1 Ajuste de parámetros del accionamiento
ˇAtención!
El cambio de valores debe hacerse con responsabilidad y con
prudencia. ˇEl mando mal ajustado puede causar un deterioro de la
máquina!
ˇAdvertencia!
Haciendo el reset (véase el art.6.3) se pueden ajustar los parámetros
atrás a los valores preseleccionados.
6.1.1 Valores de los parámetros DC1550/DA321G
Descripción de almacamiento de los parámetros se encuentra en la
publicación ańadida por fabricante de accionamiento “Instrucciones de
utilización de Efka” o en la dirección de internet www.efka.net.
Máquinas con la relación de transmisión 1:1 y con la correa dentada
Parámetro Valor orig. Valor nuevo Descripción parámetro
290* 0 19 Clase de la máquina
270 6 0 Opción del tipo de captador
111 1000 - Velocidad máx. de cosido
170 - - Posición de referencia (viz 6.2.1)
190 170 120 Angulo de conexión del corte
192 160 140 Angulo de retraso del tensor
272 1063 1000 Relación de transmisión
Máquinas con otra relación de transmisión y otra correa
Parámetro Valor orig. Valor nuevo Descripción de parámetro
290* 0 19 Clase de máquina
111 1000 - Velocidad de cosido max.
170 - - Posición de referencia (véase 6.2.1)
190 170 120 Angulo de conexión del recorte
192 160 140 Angulo de retardo de liberación del tensor
* Es necesario de insertar el parámetro como primero.
Advertencia:
Para ajustar parámetros más altos de 200 es neccesario entrar en el mando con autorización del programador
(mediante el código 3112). El acceso es posibilidado también a los parámetros más bajos de 200.
18
6.1.2 Valores de parámetros del accionamiento DAC classic
Escoger la opción de clase y subclase de la máquina a la instalación
de software del disposiitvo externo “DONGLE”.
La descripción de inserción de parámetros está en el manual ańadido
por el fabricante de accionamiento “DAC eco/classic operating
manual” o en la dirección de internet www.duerkopp-adler.com.
Para una correcta función de la máquina es necesario solo ajustar la
“posición de referencia” y la velocidad máx. de cosido.
Parámetro Valor Descripción parámetro
T08 00 * Velocidad máx. de cosido (rev/min)
T08 10 - Posición de referencia
* depende del tipo y equipamiento de la máquina
6.2 Ajuste de posicionamiento de la máquina
6.2.1 Definición de posiciones
Posición 1
Aguja está abajo al paro en la costura. El lazo del hilo superior está
captado por el crochet. La aguja está en tal altura que sea posible
alzar el pie en altura de 12 mm.
Posición 2
La aguja está arrriba después del corte. Al alzar el pie a la altura de
12 mm la punta de aguja no debe sobresalir abajo de la superficie de
apoyo del pie.
Posición de referencia
Al movimiento de aguja hacia abajo la punta de aguja está al nivel de
la placa de aguja. Esta posición sirve para el ajuste de base del
accionamiento posicionador.
De ella están deducidas las posiciones arriba citadas y otras
posiciones aquí no mencionadas.
19
ES
6.2.2 Ajuste de posicionamiento de la máquina
Al posicionamiento de la máquina sirve el captador de posición sobre
el volante manual junto s con el captador incremental dentro del motor.
Los captadores miden permanentemente el ángulo entre la posición
actual del árbol superior y de su posición de referencia. Se ajusta la
posición de referencia según el manual ańadido al accionamiento.
Hace falta ajustar la posición de referencia lo más precisamente para
una buena función de la máquina.
6.2.3 Control de posiciones ajustados
Posición 1
Conectar el interruptor de red
Pisar el pedal brevemente en adelante y liberar. La máquina se
paraenlaposición1(véase6.2.1).
Posición 2
Pisar el pedal por primero brevemente en adelante y después con
el talón completamente para atrás hasta el paro de la máquina.
La máquina para en la posición (véase 6.2.1).
6.3 Reset
Mediante reset ajustar los valores cambiados atrás a los preajustados.
La realización está describida en el manual “Instrucciones de
utilización”.
7. Lubrificación de la máquina
Antes del arranque la máquina debe estar bien lubricada con aceite
según el art. 9.2 en la primera parte de este manual.
8. Prueba de cosido
Esta prueba puede estar hecha hasta el paro completo de la máquina.
Enhebrar los hilos y ajustar su tensión según los art. 7.1; 7.2; 7.3; 7.4
de la primera parte del manual.
Probar la función de la máquina por ej. según el art. 9.2 de la primera
parte del manual.
Por primero coser lentamente y después aumentar la velocidad de
cosido.
20
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32
  • Page 33 33
  • Page 34 34
  • Page 35 35
  • Page 36 36
  • Page 37 37
  • Page 38 38
  • Page 39 39
  • Page 40 40
  • Page 41 41
  • Page 42 42
  • Page 43 43
  • Page 44 44
  • Page 45 45
  • Page 46 46
  • Page 47 47
  • Page 48 48
  • Page 49 49
  • Page 50 50
  • Page 51 51
  • Page 52 52

DURKOPP ADLER 525i Instrucciones de operación

Tipo
Instrucciones de operación
Este manual también es adecuado para