Chicago Pneumatic CP 0020 Instrucciones de operación

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Chicago Pneumatic CP 0020 Instrucciones de operación. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Safety and operating instructions
Centrifugal pumps
CP 0020
Prescriptions de sécurité et
instructions pour lopérateur
Pompes centrifuges
Sicherheits- und Betriebsanleitung
Kreiselpumpen
Instrucciones de seguridad y de
funcionamiento
Bombas centrífugas
Instruções de segurança e operação
Bombas centrífugas
Istruzioni per la sicurezza e per l'uso
Pompe centrifughe
Instrukcje bezpieczeństwa i obsługi
Pompy wirowe
www.cp.com
499800 1056 90c | Instrucciones originales
ContenidoCP 0020
ESPAÑOL
Contenido
Introducción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
Acerca de las instrucciones de seguridad y de funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
Instrucciones de seguridad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
Terminología de las señales de seguridad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
Precauciones y cualificaciones del personal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
Instalación, precauciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
Funcionamiento, precauciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
Mantenimiento, precauciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
Almacenaje, precauciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
Visión general. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
Diseño y funcionamiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
Piezas principales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
Etiquetas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
Instalación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
Preparación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
Instalación fija. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
Mangueras y conexiones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
Métodos para evitar la congelación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
Lubricación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
Funcionamiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
Preparaciones antes de la puesta en marcha. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
Puesta en marcha y parada. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
En funcionamiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
Mantenimiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
A diario. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
Mantenimiento periódico. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
Pares de apriete. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
Precauciones para el desmontaje y el montaje. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
Localización y resolución de problemas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
Almacenaje. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
Preparación de la bomba para su almacenamiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
Desechar. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
Especificaciones técnicas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
Datos de la máquina. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
Declaración de ruidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
Datos sobre el ruido. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
Declaración CE de conformidad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
Declaración CE de conformidad (Directiva 2006/42/CE). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
9800 1056 90c | Instrucciones originales50
CP 0020Contenido
Introducción
Gracias por elegir productos de la marca Chicago Pneumatic. Durante más de un
siglo, la marca Chicago Pneumatic ha sido la representación del rendimiento y la
innovación en la industria de las herramientas neumáticas.
Actualmente se encuentra en todo el mundo con una amplia gama de herramientas
neumáticas e hidráulicas, como por ejemplo martillos, perforadoras, cinceladores,
excavadoras de tierra, picos, remachadoras, desbastadoras, bombas y muchas otras
herramientas.
La marca Chicago Pneumatic se relaciona con productos potentes y fiables, fáciles
de mantener y con una buena relación calidad-precio.
Para obtener más información, visite www.cp.com
Atlas Copco Construction Tools AB
Box 703
391 27 Kalmar
Sweden
Acerca de las instrucciones de seguridad
y de funcionamiento
El objetivo de estas instrucciones es proporcionarle los conocimientos necesarios
para saber utilizar la bomba de manera eficiente y segura. Las instrucciones también
aconsejan e informan sobre cómo llevar a cabo el mantenimiento regular de la
bomba.
Antes de utilizar la bomba por primera vez, debe leer cuidadosamente y entender
todas estas instrucciones.
519800 1056 90c | Instrucciones originales
Instrucciones de seguridad y de funcionamientoCP 0020
Instrucciones de
seguridad
Para reducir el riesgo de que usted u otras personas
padezcan lesiones graves o la muerte, lea las
Instrucciones de seguridad y funcionamiento antes
de instalar, usar, reparar o cambiar la máquina o de
realizar su mantenimiento.
Exponga estas instrucciones de seguridad y
funcionamiento en las zonas de trabajo, proporcione
copias a los empleados y asegúrese de que todos
las lean antes de utilizar o reparar la máquina.
Además, el operario o su empleador deberá evaluar
los riesgos específicos que pueden surgir como
resultado del uso de la máquina.
Terminología de las señales
de seguridad
Los términos de seguridad Peligro, Atención y
Cuidado tienen los siguientes significados:
Indica una situación de peligro
que, si no se evita, ocasionará
la muerte o lesiones graves.
PELIGRO
Indica una situación de peligro
que, si no se evita, podría
ocasionar la muerte o lesiones
graves.
ADVERTENCIA
Indica una situación de peligro
que, si no se evita, podría
ocasionar lesiones menores o
moderadas.
ATENCIÓN
Precauciones y
cualificaciones del personal
Sólo personas cualificadas y debidamente formadas
pueden utilizar u ocuparse del mantenimiento de
la máquina. Deben poder manejar físicamente el
volumen, el peso y la potencia de la herramienta.
Utilice siempre su sentido común y buen juicio.
Equipo de protección personal
Utilice siempre equipo de protección autorizado.
Los operarios y el resto del personal del área de
trabajo deben llevar, como mínimo, el siguiente
equipo de protección:
> Casco de protección
> Protección auditiva
> Protección ocular resistente a los impactos con
protección lateral
> Protección respiratoria, cuando sea necesario
> Guantes protectores
> Botas protectoras adecuadas
> Una bata de trabajo adecuada o prenda similar
(no holgada) que cubra los brazos y las piernas.
Drogas, alcohol y medicación
ADVERTENCIA Drogas, alcohol y
medicación
Las drogas, el alcohol y la medicación pueden alterar
la capacidad de juicio y el poder de concentración.
Las malas reacciones y las valoraciones incorrectas
pueden provocar accidentes graves o la muerte.
Nunca utilice la máquina cuando esté cansado o
bajo los efectos de drogas, alcohol o medicinas.
Nadie que esté bajo los efectos de drogas, alcohol
o medicinas podrá manejar la máquina.
Instalación, precauciones
PELIGRO Manguera de aire suelta
Una manguera de aire comprimido suelta puede
asestar latigazos y ocasionar lesiones o incluso la
muerte. Para reducir este riesgo:
Compruebe que la manguera de aire comprimido
y las conexiones no estén dañadas y sustitúyalas
si es necesario.
Compruebe que todas las conexiones de aire
comprimido estén debidamente conectadas.
No arrastre nunca una máquina neumática por
la manguera del aire.
No intente nunca desconectar una manguera de
aire comprimido que esté presurizada. En primer
lugar, apague el suministro de aire comprimido
del compresor y, a continuación, purgue la
máquina activando el dispositivo de puesta en
marcha y parada.
No utilice acoplamientos rápidos de desconexión
en la entrada de la herramienta. Utilice fijaciones
roscadas de la manguera de acero endurecido (o
de otro material con una resistencia de choque
similar).
Siempre que se utilicen acoplamientos universales
roscados (acoplamientos de garras),
recomendamos que se coloquen pasadores de
seguridad y se utilicen cables con válvula de
seguridad para proteger la manguera ante
posibles fallos de conexión de la manguera a la
herramienta y entre mangueras.
No dirija nunca una manguera de aire
comprimido hacia sí mismo ni a otras personas.
Para evitar el riesgo de lesiones, no utilice nunca
una manguera de aire comprimido para limpiar
el polvo, la suciedad, etc. de la ropa.
9800 1056 90c | Instrucciones originales52
CP 0020Instrucciones de seguridad y de funcionamiento
ADVERTENCIA Latigueo de las
mangueras de descarga
Si se afloja una manguera de descarga, puede dar
latigazos, y la manguera o los chorros de líquido
pueden golpear al operario, causando lesiones
personales o la muerte. Para reducir este riesgo:
Elimine siempre los pliegues antes de arrancar la
bomba. Si la manguera de descarga está doblada,
puede escurrirse de las manos del operario.
Asegúrese siempre de que las conexiones de la
manguera de descarga estén correctamente
acopladas.
Compruebe que la manguera de descarga y las
conexiones no estén dañadas y sustitúyalas si es
necesario.
Asegúrese siempre de que el extremo de la salida
de la manguera de descarga esté correctamente
fijada.
ADVERTENCIA Peligros de la
instalación fija
La bomba está diseñada sobre todo para su uso en
aplicaciones temporales (móviles). Si se utiliza la
bomba en una instalación fija, las conexiones entre
la bomba y el tubo se pueden aflojar y los chorros
de líquido u otras partículas pueden golpear al
operario y provocar lesiones corporales o la muerte.
Utilice siempre una manguera flexible en las
conexiones entre la bomba y el tubo.
Nunca sujete la máquina por la manguera.
Funcionamiento,
precauciones
PELIGRO Peligro de explosión
Si una bomba entra en contacto con explosivos o
gases explosivos, se podría producir una explosión.
Al usar ciertos materiales en las piezas de la máquina,
pueden producirse chispas y fuego. Las explosiones
producirán lesiones graves o la muerte.
Nunca utilice la máquina en un entorno explosivo.
ADVERTENCIA Peligros de los líquidos
inflamables
Si se bombea un líquido inflamable, los humos
pueden explotar si se encienden. Esto puede
provocar lesiones corporales o la muerte.
Nunca bombee líquidos inflamables.
ADVERTENCIA Bomba caliente
Si la salida de descarga se cierra al bombear, la
bomba se calentará. Si se está bombeando un
líquido caliente, la bomba se puede calentar. Si se
toca una bomba caliente, puede provocar
quemaduras y lesiones corporales.
No utilice nunca la bomba si la salida de descarga
está cerrada.
Evite tocar la bomba si se está bombeando un
líquido caliente.
PELIGRO Propulsor sin protección
Un propulsor sin protección puede ocasionar
lesiones personales graves
Nunca utilice la máquina sin el filtro de succión y
la placa base.
ADVERTENCIA Peligros de la parada
de emergencia
Si se produce una situación de emergencia durante
el bombeo y la bomba no se para inmediatamente,
pueden producirse lesiones corporales o la muerte.
Monte una válvula de conexión/desconexión en
la manguera del suministro de aire, lo más cerca
posible de la bomba.
Active la válvula de conexión/desconexión si se
produce una situación de emergencia.
ADVERTENCIA Movimientos
inesperados
Cuando está funcionando, la bomba puede moverse
de forma inesperada. Los accesorios pueden
romperse por fatiga después de un cierto tiempo de
uso. Los movimientos repentinos e inesperados
pueden provocar lesiones. Asimismo, si alguien
pierde el equilibrio o resbala, podría sufrir lesiones.
Preste atención para no perder el equilibrado al
sumergir o sacar la bomba del líquido y utilice un
dispositivo de elevación adecuado.
Inspeccione siempre el equipo antes de usarlo.
No utilice el equipo si cree que puede estar
dañado.
Compruebe que la bomba y sus accesorios estén
limpios y que no tengan grasa ni aceite.
Las piezas móviles pueden provocar
aplastamientos y cortes; no compruebe nunca los
diámetros interiores ni los conductos con las
manos o los dedos.
No golpee nunca ni maltrate el equipo.
Compruebe regularmente el desgaste de los
accesorios y compruebe si hay signos de daños o
grietas visibles.
Preste atención y fíjese en lo que está haciendo.
539800 1056 90c | Instrucciones originales
Instrucciones de seguridad y de funcionamientoCP 0020
ADVERTENCIA Proyectiles
Durante el funcionamiento, las partículas o los
chorros de líquido pueden actuar como proyectiles
y provocar daños personales al golpear al operario
o a otras personas. Para reducir estos riesgos:
Utilice un equipo de protección personal
aprobado y un casco de seguridad, incluida la
protección ocular contra impactos con protección
lateral.
Asegúrese de que las personas no autorizadas no
entren en la zona de trabajo.
Mantenga el lugar de trabajo libre de objetos
extraños.
Los chorros de líquido del tubo de descarga
pueden contener partículas sólidas impulsadas a
gran velocidad. No dirija el chorro de líquido hacia
otras personas.
ADVERTENCIA Peligros de
deslizamiento, desconexión y caída
Hay riesgo de deslizamiento, desconexión o caída,
por ejemplo desconexión de las mangueras u otros
objetos. El deslizamiento, la desconexión y la caída
pueden provocar lesiones. Para reducir este riesgo:
Asegúrese siempre de que no haya mangueras ni
otros objetos que obstaculicen su paso o el de
otras personas.
Asegúrese de estar siempre en una posición
estable, con los pies separados a la misma
distancia que la anchura de los hombros, y con
el peso del cuerpo equilibrado.
PELIGRO Riesgos relacionados con la
electricidad
La máquina no está aislada eléctricamente. Si la
máquina entra en contacto con la electricidad,
podría provocar lesiones graves o la muerte.
No utilice nunca la máquina cerca de un cable
eléctrico ni otra fuente de electricidad.
Compruebe que no haya cables u otras fuentes
de electricidad ocultos en el área de trabajo.
ADVERTENCIA Encendido involuntario
El encendido involuntario de la máquina puede
producir lesiones.
Mantenga las manos alejadas del dispositivo de
puesta en marcha y parada hasta que esté listo
para arrancar la máquina.
Sepa cómo apagar la máquina en caso de
producirse una emergencia.
Detenga inmediatamente la máquina en caso de
interrupción de la alimentación.
ADVERTENCIA Riesgos relacionados
con el ruido
Los altos niveles de ruido pueden producir pérdida
de audición permanente e incapacitante y otros
problemas tales como acúfenos (vibración, zumbido,
silbido o ronroneo en los oídos). Para reducir los
riesgos y evitar un aumento innecesario de los
niveles de ruido:
Es esencial hacer la evaluación del riesgo de estos
peligros y la puesta en práctica de los controles
adecuados.
Maneje y conserve la máquina según lo
recomendado en estas instrucciones.
Utilice siempre protección para los oídos.
Mantenimiento,
precauciones
ADVERTENCIA Modificación de la
máquina
Cualquier modificación de la máquina puede
provocar daños corporales a usted y a otras
personas.
Nunca modifique la máquina. Una máquina
modificada no estará cubierta por la garantía ni
por la responsabilidad del producto.
Utilice siempre piezas y accesorios originales.
Cambie las piezas dañadas inmediatamente.
Sustituya los componentes gastados con la debida
antelación.
Almacenaje, precauciones
Guarde la máquina y las herramientas en un lugar
seguro, fuera del alcance de los niños y bajo llave.
9800 1056 90c | Instrucciones originales54
CP 0020Instrucciones de seguridad y de funcionamiento
Visión general
Para reducir el riesgo de que usted u otras
personas padezcan lesiones graves o la
muerte, lea las Instrucciones de seguridad y
funcionamiento antes de instalar, usar,
reparar o cambiar la máquina o de realizar
su mantenimiento.
Diseño y funcionamiento
La bomba centrífuga CP está diseñada para bombear
líquidos relativamente limpios, tales como agua y
líquidos refrigerantes. No se recomienda bombear
líquidos con una temperatura superior a 212 °F (100
°C). No bombee líquidos abrasivos. No está
permitido ningún otro uso. CP 0020 está adaptada
para cubrir distintas necesidades de caudal y carga
de presión; consulte el siguiente diagrama.
CP 0020 es sumergible, lo que significa que puede
funcionar totalmente sumergida en el medio
bombeado. El propulsor de CP 0020 está moldeado
en arena en bronce de aluminio y está propulsado
por un motor neumático. El aire comprimido
atraviesa un filtro de aire que evita que entren
materias extrañas en la bomba. El engrasador
integrado ofrece una lubricación continua.
El diagrama es válido a 6 bares (87 psi) y cuando se
bombea desde el nivel de la placa base. El uso de
una manguera de succión reduce la posible carga
de presión.
0
16
33
49
66
82
98
115
0 66 132 198 264 330
(35)
(30)
(25)
(20)
(15)
(10)
(5)
(0)
(0) (5)
(10)
(15) (20) (25)
H: (m) feet
Q: gal/min (l/s)
CP 0020
H: Altura ft (m)
Q: Caudal imp gal/min (l/s)
AVISO La capacidad de la bomba cambia, por lo
que la tabla anterior no será exacta si se utiliza una
presión de aire inferior a la recomendada, o si la
viscosidad del líquido bombeado es distinta a la del
agua.
Piezas principales
J
I
F
G
E
E
D
A
C
H
B
K
A. Junta mecánica
B. Filtro de aire
C. Motor
D. Pantalla de filtros
E. Toma para líquidos
F. Salida de descarga
G. Propulsor
H. Regulador
I. Válvula
J. Toma de aire
K. Orificio de ventilación
559800 1056 90c | Instrucciones originales
Instrucciones de seguridad y de funcionamientoCP 0020
Etiquetas
Placa de datos
A
B
C
D
E
A. Tipo de máquina
B. Presión de aire comprimido máxima permitida
C. Número de serie
D. El símbolo de atención unido al símbolo del
libro significa que el usuario debe leer las
instrucciones de seguridad y de
funcionamiento antes de usar la máquina por
primera vez.
E. El símbolo CE indica que la máquina tiene la
aprobación de la CE. Consulte la declaración
de la CE que se suministra con la máquina para
obtener más información. Si el símbolo CE no
está, significa que la máquina no tiene la
aprobación de la CE.
Etiqueta de seguridad
Para evitar lesiones, antes de usar o de reparar la
herramienta, lea y comprenda las instrucciones de
seguridad proporcionadas por separado.
Instalación
Preparación
Asegúrese siempre de que la bomba esté estable
sobre una superficie llana.
Dependiendo de las condiciones de la obra, la
bomba se puede instalar de varias formas.
Si la salida del escape y de aire está sobre la
superficie del líquido:
La bomba se puede conectar directamente.
Si la bomba se sumerge en el medio bombeado:
Encienda la bomba antes de sumergirla en el
líquido.
Si se coloca una manguera de escape en la salida
del escape y del aire, la bomba se puede sumergir
y encender a continuación.
AVISO La bomba no se debe encender ni parar
bajo el agua a menos que la salida del aire de escape
tenga una manguera.
Instalación fija
La bomba está diseñada sobre todo para su uso en
aplicaciones temporales (móviles). Si se utiliza la
bomba en una instalación fija, asegúrese de que las
conexiones entre la bomba y el tubo se hagan con
una manguera flexible.
Mangueras y conexiones
A
B
C
A. Fuente de aire comprimido
B. Separador de agua (opcional)
C. Manguera de aire comprimido de un máximo
de 10 feet (3 metros) entre el separador de
agua y la máquina.
Compruebe que utiliza la presión correcta de
funcionamiento recomendada, 87 psig (6 bar).
No debe sobrepasarse la presión máxima de aire
admisible, 90 psig (6,2 bar).
Quite las impurezas de la manguera de aire
comprimido antes de conectarla a la máquina.
Escoja una manguera de tamaño adecuado de
entre las opciones disponibles y conéctela a la
salida del agua de la bomba. Para tener un caudal
máximo en las bombas CP, se recomienda una
manguera de 3 in. (76 mm).
Seleccione las dimensiones y la longitud correctas
de la manguera de aire comprimido. Para
mangueras con longitudes de hasta 100 feet (30
metros), debe utilizarse una manguera con un
diámetro interno mínimo de
3
4
in. (19 mm). Si
la longitud de la manguera es de 100 a 330 feet
(30 a 100 metros), debe utilizarse una manguera
con un diámetro interno mínimo de 1 in. (25
mm).
9800 1056 90c | Instrucciones originales56
CP 0020Instrucciones de seguridad y de funcionamiento
Métodos para evitar la
congelación
Puede acumularse hielo en el motor neumático
cuando la temperatura ambiente es de 32-50 °F
(0-10 °C) y la humedad relativa es alta.
Tome la siguiente medida para neutralizar el riesgo
de formación de hielo:
Utilice un separador de agua.
Lubricación
Para tener un funcionamiento sin problemas, es
necesaria la lubricación continua del motor
neumático. Antes de usar la máquina y después de
cada ocho horas de servicio, quite el tapón del aceite
y llene el depósito con aceite recomendado; véase
más abajo.
Grado de
viscosidad
Margen de
temperatura °F
(°C)Lubricante
100-150 SUS
(ISO VG 22-32)
≤100
(≤38)
Aceite para
herramientas
neumáticas
200-300 SUS
(ISO VG 46-48)
>100
(>38)
Aceite para
herramientas
neumáticas
Grasa
Utilice una grasa para cojinetes de alta calidad
recomendada para cojinetes de bolas.
AVISO La grasa automotriz para bombas de agua
está diseñada para su uso con agua caliente y es
demasiado compacta para usarla en una bomba con
líquidos fríos.
AVISO El orificio de ventilación (véase el apartado
Piezas principales) se debe dejar siempre abierto
para garantizar la lubricación del cojinete de bolas
inferior.
Ajuste del engrasador
La válvula del engrasador está configurada de fábrica
para suministrar aproximadamente seis onzas (180
g) de aceite en cada servicio de ocho horas.
Compruebe la lubricación sosteniendo un trozo de
papel limpio delante del escape del aire mientras
funciona la bomba. Después de unos cinco segundos
deben aparecer trazas de aceite en el papel.
Si es necesario el reajuste, proceda de la forma
siguiente:
1) Quite el tapón del aceite y drene todo el aceite
del depósito.
2) Desatornille y quite las cuatro tuercas con
arandelas de seguridad que sujetan el
alojamiento del regulador al del motor y
desmonte el alojamiento del regulador.
3) Quite la arandela del filtro de aceite del
alojamiento del regulador y gire la válvula del
engrasador. La rotación en el sentido de las
agujas del reloj reduce el caudal. La rotación
en sentido contrario a las agujas del reloj
aumenta el caudal.
4) Vuelva a montar, rellene y compruebe la
lubricación como se ha descrito anteriormente.
AVISO Es posible que la válvula del engrasador
se pegue al asiento de la válvula del engrasador
cuando se atornilla el asiento. Compruébelo
insertando un pequeño perno a través del orificio
del asiento. Debe ser posible sentir la válvula
moverse contra la válvula del engrasador.
AVISO No limite el caudal del todo, ya que la falta
de lubricación provocará rápidamente un fallo en la
bomba.
Funcionamiento
ADVERTENCIA Encendido involuntario
El encendido involuntario de la máquina puede
producir lesiones.
Mantenga las manos alejadas del dispositivo de
puesta en marcha y parada hasta que esté listo
para arrancar la máquina.
Sepa cómo apagar la máquina en caso de
producirse una emergencia.
Detenga inmediatamente la máquina en caso de
interrupción de la alimentación.
Preparaciones antes de la
puesta en marcha
> Limpie con aire la manguera del aire comprimido
antes de conectarla a la bomba.
> Si no se ha utilizado la bomba durante mucho
tiempo, vierta aproximadamente 1
3
4
oz (5 cl) de
aceite directamente en la toma de aire de la
bomba. Se garantiza así una buena lubricación
desde el principio.
> Compruebe que no haya agua ni otras impurezas
en el aire comprimido. Cuando se usa un
silenciador es muy importante que el aire sea seco,
ya que el silenciador aumenta el riesgo de
formación de hielo.
579800 1056 90c | Instrucciones originales
Instrucciones de seguridad y de funcionamientoCP 0020
Puesta en marcha y parada
ADVERTENCIA Latigueo de las
mangueras de descarga
Si se afloja una manguera de descarga, puede dar
latigazos, y la manguera o los chorros de líquido
pueden golpear al operario, causando lesiones
personales o la muerte. Para reducir este riesgo:
Elimine siempre los pliegues antes de arrancar la
bomba. Si la manguera de descarga está doblada,
puede escurrirse de las manos del operario.
Asegúrese siempre de que las conexiones de la
manguera de descarga estén correctamente
acopladas.
Compruebe que la manguera de descarga y las
conexiones no estén dañadas y sustitúyalas si es
necesario.
Asegúrese siempre de que el extremo de la salida
de la manguera de descarga esté correctamente
fijada.
Puesta en marcha y parada
Encienda la bomba conectándola a la unidad de
potencia y girando el dispositivo de puesta en
marcha y parada.
Pare la bomba girando el dispositivo de puesta en
marcha y parada y desconectándolo de la unidad
de potencia.
En funcionamiento
> Se debe hacer lo siguiente al iniciar cada turno:
> Llene el depósito con aceite recomendado.
> Compruebe que funciona la dosificación del
aceite, sosteniendo un trozo de papel limpio
delante de la salida de aire del escape. Después
de unos cinco segundos deben aparecer trazas
de aceite en el papel. Si es necesario, ajuste la
dosificación del aceite; consulte el apartado
Ajuste del engrasador.
> Si se deja que el líquido se congele dentro de la
bomba, ésta puede dañarse.
> No utilice la bomba en seco durante mucho
tiempo, ya que dañaría los retenes.
> Si se ha utilizado la bomba en agua corrosiva o
contaminada, se deberá hacer funcionar en agua
limpia durante unos minutos después del uso.
> Asegúrese siempre de que el orificio de ventilación
esté abierto (véase el apartado Piezas
principales).
Mantenimiento
El mantenimiento regular es un requisito esencial
para el uso seguro y eficaz de la máquina. Siga las
instrucciones de mantenimiento detenidamente.
Utilice sólo piezas originales. Cualquier daño o
defecto originado por la utilización de piezas no
autorizadas no estará cubierto por la garantía ni
por la responsabilidad del producto.
Al limpiar las piezas mecánicas con un disolvente,
asegúrese de cumplir la normativa de salud y
seguridad en el trabajo y de que haya la suficiente
ventilación.
Para realizar una reparación más completa de la
máquina, acuda al taller autorizado más cercano.
A diario
Antes de hacer el mantenimiento de la bomba,
apague siempre el suministro de aire. Luego
desconecte la manguera de aire de la máquina.
Limpie e inspeccione la máquina y sus funciones
cada día antes de empezar a trabajar.
Realice una inspección general para determinar
si hay fugas o desperfectos.
Compruebe que la boquilla de admisión de aire
esté apretada y que el acoplamiento de garras no
esté dañado.
9800 1056 90c | Instrucciones originales58
CP 0020Instrucciones de seguridad y de funcionamiento
Cambie las piezas dañadas inmediatamente.
Sustituya los componentes dañados o gastados
en su momento.
Asegúrese de que todos los equipos fijados y
relacionados, tales como mangueras, separadores
de agua y lubricadores estén en buen estado.
Mantenimiento periódico
Como cada aplicación es distinta, la frecuencia y el
grado de mantenimiento se definen mejor basándose
en el rendimiento anterior. Conservar un registro
detallado del mantenimiento a partir del rendimiento
anterior ayuda a determinar los siguientes intervalos
de mantenimiento preventivos.
Mantenimiento periódico
Intervalo de tiempo, horas
de la bomba
Cada
400
Cada
40Cada 8
El control
afecta a
Punto de
control
XFugas,
daños
Mangueras
y
conexiones
XObstrucción,
daños
Filtro de
entrada
XEstanqueidadUniones
roscadas
X-Bomba,
completa
XNivel de
aceite,
funcion
amiento
Engrasador
En caso de avería o de menor rendimiento de la
bomba, compruebe la causa y repare la avería. Se
recomienda hacer las reparaciones en un taller.
Pares de apriete
WARNING
To avoid injury
before using or
and understand
separately provided
safety instructions.
CA 144007
servicing tool, read
A
B
C
D
C
E
A. Válvula, 30-40 Nm
B. Casquillo de la entrada de aire, 120-140 Nm
C. Tuerca, 275-300 Nm
D. Tornillo, 25-30 Nm
E. Empuñadura, 30-40 Nm
599800 1056 90c | Instrucciones originales
Instrucciones de seguridad y de funcionamientoCP 0020
Precauciones para el
desmontaje y el montaje
Antes de iniciar el desmontaje, quite el tapón del
aceite y drene todo el aceite del depósito.
Siempre que se desmonte la bomba, limpie los
cojinetes de bolas y la grasa antigua de las demás
piezas. Utilizando grasa recomendada, reengrase
los cojinetes, rellene las tres cuartas partes de la
cámara del regulador en el fondo de la caja del
regulador y recubra todas las piezas que hay entre
la placa final inferior y el propulsor.
AVISO La grasa automotriz para bombas de
agua está diseñada para su uso con agua caliente
y es demasiado compacta para usarla en una
bomba con líquidos fríos.
Si se cambian los retenes del eje debido a una
fuga, se deberá cambiar también el manguito del
propulsor.
Al cambiar los dos retenes del eje, es importante
que la superficie blanda de los retenes esté vuelta
hacia el propulsor.
Al montar el motor, compruebe la holgura entre
las superficies del rotor y de la placa final y utilice
una o varias laminillas de ajuste según sea
necesario para garantizar holguras de 0,002 in. -
0,003 in. (0,05 - 0,08 mm).
Al montar el motor en la caja del motor, la placa
final superior debe sobresalir sobre la caja del
motor entre 0,001 in. y 0,003 in. (0,03 y 0,08
mm). Si no es así, añada laminillas de ajuste según
sea necesario.
El alojamiento del regulador se coloca en el rotor
con rosca a la izquierda.
Localización y resolución
de problemas
La pérdida de potencia y la avería del motor pueden
ser consecuencia de elementos externos a la bomba.
Compruebe:
Baja presión de aire en la bomba. Se necesita una
presión de aire 90 psi (6,2 bar) en la bomba, con
el motor funcionando al máximo.
Menor potencia del compresor.
Drenaje excesivo en el conducto de suministro.
Uso de mangueras o conexiones de tamaño
insuficiente.
Si se observa que las condiciones anteriores son
correctas, compruebe por orden lo siguiente:
1) Filtro de aire: desmonte, limpie y cambie.
2) Lubricación del motor: Llene el depósito de
aceite, desconecte la manguera y vierta una
pequeña cantidad de aceite recomendado en
la entrada de aire. Compruebe el aceite del
aire del escape como se describe; consulte el
ajuste del engrasador.
3) Propulsor: Puede que haya arena debajo del
propulsor o entre el propulsor y el anillo de
desgaste, atascando la bomba.
Para corregirlo:
Levante la bomba justo por encima del agua,
dejando que el agua de la manguera de
descarga haga el barrido a través de la bomba,
para que puedan salir las partículas.
Si aun así no funciona, desmonte y examine
la bomba. Consulte el apartado Precauciones
para el desmontaje y el montaje.
4) Formación de hielo: La formación de hielo en
la cámara y en el tubo de escape está causada
por la entrada de humedad en el motor o en
la cámara de escape. Compruebe la
estanqueidad del agua en las conexiones de
entrada y de escape de aire. Asegúrese de que
el extremo del tubo de escape o de la
manguera estén suficientemente por encima
del agua.
Almacenaje
Preparación de la bomba
para su almacenamiento
> Después del uso es importante lavar la bomba
con un líquido limpio y neutro. Esto es
especialmente importante si se ha utilizado para
bombear líquidos ácidos, salinos o muy
contaminados o agresivos.
> Cuando la bomba se va a almacenar durante 24
horas o más, se debe lubricar el motor neumático
para protegerlo de la corrosión.
> Vierta aproximadamente 1 dl de aceite
anticorrosivo directamente en la toma de aire de
la bomba. Conecte la bomba a la línea de aire
comprimido y hágala funcionar un par de
segundos. Debe funcionar a muy baja velocidad,
para distribuir el aceite anticorrosivo dentro del
motor neumático.
> Después de lubricar con aceite anticorrosivo, se
debe tapar la toma de aire.
9800 1056 90c | Instrucciones originales60
CP 0020Instrucciones de seguridad y de funcionamiento
> Cuando tenga que volver a utilizar una bomba
que ha estado almacenada, vierta un poco aceite
directamente en la toma de aire antes de encender
la bomba.
Desechar
Una máquina usada se debe manipular y desechar
de tal forma que se pueda reciclar la mayor cantidad
posible del material, haya la menor influencia
negativa posible en el medio ambiente y se cumplan
las restricciones municipales.
619800 1056 90c | Instrucciones originales
Instrucciones de seguridad y de funcionamientoCP 0020
Especificaciones técnicas
Datos de la máquina
Consumo de aire (6
bares)
cfm
(l/s)
Anchura
in.
(mm)
Longitud
in.
(mm)
Altura
in.
(mm)
Peso
lb
(kg)Tipo
108
(51)
1
(298,5)
9
(229)
16
(406)
58
(26)
CP 0020
Salida de aire
in.
(mm)
Toma de aire
in.
(mm)
Salida de descarga
in.
Toma de descarga
Tipo
1¼. NPT
(31)
3
4
, NPT
(20)
2
1
2
, BSP-CP 0020
Declaración de ruidos
Nivel de potencia acústica garantizado Lw según EN ISO 3744, de conformidad con la directiva 2000/14/CE.
Nivel de presión acústica Lp según EN ISO 11203.
Estos valores declarados se obtuvieron mediante pruebas de laboratorio, de acuerdo con la directiva o las
normas indicadas, y son adecuados para la comparación con los valores declarados de otras herramientas
probadas de acuerdo con dicha directiva o dichas normas. Estos valores declarados no son adecuados para
su uso en evaluaciones de riesgo, por lo que los valores medidos en los lugares de trabajo individuales pueden
resultar superiores. Los valores de exposición reales y el riesgo de sufrir daños experimentados por cada usuario
son únicos y dependen del modo en que éste trabaja, el material con el que utiliza la máquina, así como el
tiempo de exposición y el estado físico del usuario y el estado de la máquina.
Nuestra empresa, Atlas Copco Construction Tools AB, no se hace responsable de las consecuencias de utilizar
los valores declarados en lugar de valores que reflejen la exposición real, en una evaluación de riesgos individual
en una situación del lugar de trabajo sobre la que no tenemos control.
Datos sobre el ruido
Ruido
Valores declarados
Potencia acústicaPresión acústica
2000/14/CEEN ISO 11203
Lw
garantizado dB(A) rel 1 pW
Lp
r=1m dB(A) rel 20 µPaTipo
122109CP 0020
9800 1056 90c | Instrucciones originales62
CP 0020Instrucciones de seguridad y de funcionamiento
Declaración CE de conformidad
Declaración CE de conformidad (Directiva 2006/42/CE)
Atlas Copco Construction Tools AB declara por la presente que las máquinas detalladas a continuación se
ajustan a las disposiciones de las Directivas 2006/42/CE (Directiva sobre máquinas), y a las normas armonizadas
mencionadas más abajo.
Pmax (bares)
Nivel de potencia acústica
medido [dB(A)]
Nivel de potencia acústica
garantizado [dB(A)]
Bombas
centrífugas
6.2120122CP 0020
Se han aplicado las siguientes normas armonizadas:
EN 809:1998
Se han aplicado también las siguientes otras normas:
2000/14/EC, Appendix V
Representante autorizado para la documentación técnica:
Per Forsberg
Atlas Copco Construction Tools AB
Dragonvägen 2
Kalmar
Vicepresidente de diseño y desarrollo:
Erik Sigfridsson
Fabricante:
Atlas Copco Construction Tools AB
Box 703
391 27 Kalmar
Sweden
Lugar y fecha:
Kalmar, 2012-06-30
639800 1056 90c | Instrucciones originales
Instrucciones de seguridad y de funcionamientoCP 0020
/