SA 2500

Oleo-Mac SA 2500, BV 250 El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Oleo-Mac SA 2500 El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Italiano 3
English 19
Français 35
Deutsch 52
Español 68
Português 85
Ελληνικα 101
Česky 118
Slovensky 135
Pуccкий 152
Українська 169
Polski 186
31
GB
13. TECHNICAL DATA
Displacement cm
3
25.4
Engine 2 stroke
Power kW 1.0
Fuel tank capacity
cm
3
450 (0,45 ℓ)
Primer carburetor Yes
Antivibration system Yes
Weight kg 3.7
Blower air flow m
3
/h 720
Maximum air speed m/s 70
Vacuum air flow m
3
/h 770
Vacuum collection bag capacity
36
Pressure level dB (A)
ANSI
B175.2/2012
73.0
Pressure level dB (A)
L
PA
av
EN15503
EN 22868
96.5 *
Uncertainty dB (A) 2.0
Measured sound power level dB (A)
2000/14/EC
EN 22868
EN ISO 3744
104.0
Uncertainty dB (A) 1.0
Guaranteed sound power level dB (A)
L
WA
2000/14/EC
EN 22868
EN ISO 3744
105.0
Vibration level m/s
2
EN15503
EN 22867
EN 12096
6.3 *
Uncertainty m/s
2
EN 12096 2.8
* Weighted average values (1/7 minimum rpm, 6/7 at full load)
68
E
TRADUCCIÓN DE LAS INSTRUCCIONES
ORIGINALES
Estimado cliente
Gracias por elegir un producto Emak.
Nuestra red de puntos de venta y talleres
autorizados está a su disposición para cualquier
necesidad.
INTRODUCCIÓN
Para utilizar correctamente la máquina y evitar
accidentes, lea con atención este manual antes
de comenzar el trabajo. El manual contiene
explicaciones sobre el funcionamiento de los
distintos componentes, además de instrucciones
para realizar los controles y el mantenimiento
necesarios.
Nota. Las descripciones e ilustraciones
contenidas en el presente manual no son
vinculantes. El fabricante se reserva el
derecho a modificar los productos sin hacer
los cambios correspondientes en el material
impreso.
Además de las instrucciones de uso y
mantenimiento, este manual contiene otras
informaciones que requieren una especial
atención. Dichas informaciones están señaladas
con los siguientes símbolos:
ATENCIÓN: indica riesgo de accidentes, lesiones
personales –incluso mortales– o daños materiales
importantes.
PRECAUCIÓN: indica riesgo de que se dañen la
máquina o sus componentes.
ATENCIÓN
RIESGO DE DAÑO AUDITIVO
EN CONDICIONES NORMALES, EL USO DE
ESTA MÁQUINA PUEDE EXPONER AL
CONDUCTOR A UN NIVEL DIARIO DE
RUIDO IGUAL O SUPERIOR A
85 dB (A).
ÍNDICE
1. NORMAS DE SEGURIDAD (indicaciones
para utilizar la máquina de modo
seguro)
68
2. EXPLICACIÓN DE LOS SÍMBOLOS Y
ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD
(identificación de la máquina y
significado de los símbolos)
70
3. COMPONENTES PRINCIPALES
(ubicación de los elementos principales
de la máquina)
70
4. ENSAMBLAJE (instrucciones para quitar
el embalaje y montar las piezas sueltas)
70
5. PUESTA EN MARCHA 71
6. PARADA DEL MOTOR 73
7. USO DE LA MÁQUINA 73
8. MANTENIMIENTO (instrucciones para
mantener la máquina en buen estado de
funcionamiento)
76
9. TRANSPORTE 78
10. ALMACENAJE 79
11. PROTECCIÓN DEL AMBIENTE (consejos
para utilizar la máquina en armonía con
la naturaleza)
79
12. VERSIÓN ASPIRADOR / TRITURADOR 79
13. DATOS TÉCNICOS (características
principales de la máquina)
81
14. DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD 82
15. CERTIFICADO DE GARANTÍA (detalle de
las condiciones de garantía)
83
16. SOLUCIÓN DE PROBLEMAS (guía para
resolver posibles inconvenientes).
84
1. NORMAS DE SEGURIDAD
ATENCIÓN - El soplador, si se utiliza
correctamente, es un instrumento de trabajo
rápido, cómodo y eficaz; pero si se lo emplea
de modo incorrecto o sin las debidas
precauciones puede resultar peligroso. Para
que su trabajo resulte siempre agradable y
seguro, respete estrictamente las normas de
seguridad que se indican a continuación y en
el curso del manual.
ATENCIÓN: El sistema de encendido de su
unidad produce un campo electromagnético
de muy baja intensidad. Este campo puede
interferir con algunos marcapasos. Para
reducir el riesgo de lesiones graves o mortales,
las personas con marcapasos deberían
consultar a su médico y al fabricante del
marcapasos antes de utilizar esta máquina.
¡ATENCIÓN! – El uso de la máquina puede
estar limitado por reglamentos nacionales.
1. No utilizar la máquina sin antes instruirse
69
E
sobre el modo de uso. El operador deberá
ejercitarse antes de utilizar la máquina por
primera vez.
2. El soplador debe ser utilizado exclusivamente
por personas adultas, en buenas condiciones
físicas y que conozcan las normas de uso.
3. No use el soplador si está cansado ni bajo el
efecto de alcohol y drogas.
4. Colocarse siempre guantes, gafas de
seguridad y auriculares. No llevar puestos
bufandas, pulseras ni otros elementos que
puedan ser atrapados por el rotor.
5. Comprobar que no haya animales ni otras
personas en el radio de acción del soplador
durante la puesta en marcha y el uso.
6. Trabajar siempre en una posición estable y
segura.
7. No dirigir el chorro de aire hacia personas o
animales.
8. Emplear el soplador sólo en sitios bien
ventilados. No utilizarlo en atmósfera
explosiva, recintos cerrados o cerca de
sustancias inflamables.
9. Controlar el soplador todos los días para
cerciorarse de que todos sus dispositivos
funcionen correctamente, incluidos los de
seguridad.
10. Recogerse el cabello largo; por ejemplo, con
una redecilla de peluquería.
11. No trabajar con un soplador dañado, mal
reparado, mal montado o modificado
arbitrariamente. No quitar, dañar ni inutilizar
ningún dispositivo de seguridad.
12. Conservar cuidadosamente este manual y
consultarlo antes de cada uso.
13. Seguir siempre las instrucciones
del fabricante para las operaciones de
mantenimiento.
14. No realizar nunca por cuenta propia
operaciones que no sean de mantenimiento
normal. En caso de necesidad, acudir
exclusivamente a un taller especializado y
autorizado.
15. Mantenga todas las etiquetas con las
señales de peligro y seguridad en perfectas
condiciones. Si alguna se estropea, sustitúyala
de inmediato (Fig. 19).
16. No utilice la máquina para una aplicación
distinta de las que se indican en el manual
(vea pag. 74).
17. No abandonar la máquina en el motor
encendido.
18. Se prohíbe aplicar a la toma de fuerza del
soplador un rotor distinto del que se entrega
de fábrica. No se permite el uso de otros
grupos de aplicación porque aumentan el
peligro de accidentes.
19. Cuando el soplador se retire del uso, no
abandonarlo en el medio ambiente sino
entregarlo al propio vendedor, quien le dará
el destino correspondiente. No montar el
rotor en otros motores o transmisiones de
potencia.
20. Ceder o prestar el soplador exclusivamente
a personas expertas y que conozcan el
funcionamiento y el uso correcto de este
dispositivo. Junto con el soplador, entregar
también el manual con las instrucciones de
uso y advertir de la necesidad de leerlo antes
de comenzar el trabajo.
21. No utilizar el soplador en proximidad de
equipos eléctricos.
22. No obstruir ni cerrar la entrada de aire del
rotor.
23. No acercar nunca las manos al rotor ni
efectuar operaciones de mantenimiento
cuando el motor esté en marcha.
24. El propietario o el usuario es responsable de
los riesgos y accidentes sufridos por terceros
y de los daños sufridos por bienes.
25. Dirigirse siempre a su vendedor para
cualquier otra aclaraciòn o intervenciòn
prioritaria.
26. No golpear ni forzar las palas del rotor, ni
utilizar la máquina si el rotor está estropeado.
27. No aspirar objetos demasiado voluminosos
porque podrían bloquear o dañar el rotor.
Salvo donde se indique específicamente
("versión aspirador"), la información
contenida en el manual de uso está
referida indiferentemente a las
versiones soplador y aspirador.
INDUMENTOS DE SEGURIDAD
Para trabajar con el soplador, colocarse
siempre indumentos de seguridad
homologados. El uso de elementos de seguridad
no elimina los riesgos de lesiones pero reduce los
daños en caso de accidente. Consultar con el
vendedor de la máquina sobre los indumentos
adecuados.
La ropa debe ser cumplir su función de
70
E
protección y ser cómoda. Utilizar ropa adherente
y protectora. La chaqueta y el peto de
protección son ideales.
No llevar ropa, bufandas, corbatas o adornos que
puedan ser atrapados por la maleza. Recogerse
el cabello largo y cubrirse, por ejemplo con un
pañuelo, una gorra o un casco.
Utilizar zapatos de seguridad con suela
antideslizante y punteras de acero.
¡Utilizar siempre las gafas o la visiera de
protección!.
Emplear elementos de protección contra el
ruido, como auriculares o tapones. El uso de las
protecciones para el oído exige mayor atención y
prudencia porque se reduce la percepción de las
señales sonoras de peligro (gritos, alarmas, etc.).
Ponerse guantes que absorban el máximo
posible las vibraciones.
2. EXPLICACIÓN DE LOS SÍMBOLOS Y
ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD (Fig. 24)
1. Antes de utilisar esta maquina, leer el
manual de instrucciones
2. Llevar casco, gafas y auriculares de
proteccion
3. ATENCIÓN - El soplador puede lanzar
objetos a alta velocidad que pueden rebotar
o golpear al operador. Esto puede causar
graves daños en los ojos.
4. Tipo de máquina: SOPLADOR
5. Nivel de potencia acústica garantizado
6. Marcha CE de conformidad
7. Número de serie
8. Año de fabricación
9. ¡ATENCIÓN! - Peligro de amputación de
los dedos.
10. ¡ATENCIÓN! Las supercies pueden estar
calientes.
11. El usuario del soplador debe asegurarse de
que no haya personas ni animales a menos
de 10 metros de distancia. Cada vez que
haya operadores trabajando en la misma
área, deberá mantenerse una distancia de
seguridad no inferior a 10 metros entre
uno y otro.
12. Presión acústica medida a 15 metros de
distancia según la norma ANSI B175.2-
2012.
3. COMPONENTES PRINCIPALES (Fig. 1)
1. Boquilla
2. Tubo soplador
3. Palanca de acelerador
4. Empuñadura
5. Rejilla de protección
6. Tope del acelerador
7. Botón de paro
8. Bujía
9. Burbuja primer
10. Palanca cebador
11. apa del ltro de aire
12. Tapón del depósito de combustible
13. Depósito de combustible
14. Empuñadura para el arranque
15. Silenciador
16. Tornillo de bloqueo del tubo
4. ENSABLAJE
La máquina se entrega preparada para su uso
como soplador.
Esta disponible el kit opcional para el empleo
como aspirador/triturador (ver el capítulo12.).
Montaje de los tubos
ATENCIÓN – Cuando se montan los tubos
y la tobera, el motor debe estar apagado.
1. Desenroscar el tornillo (A, Fig. 3) para que el
ojal (C) del tubo (B) se pueda introducir en la
ranura. Enroscar el tornillo (A) para bloquear
el tubo (B).
2. Para extraer el tubo de alargue (D, Fig.2) que
está dentro del tubo (B), gire la corona (E) en la
dirección
"candado abierto" y retire el tubo
(C). Una vez alcanzada la posición deseada, gire
la corona (E) a la posición
"candado cerrado"
para bloquear los dos tubos.
71
E
3. Para que el chorro de aire sea más orientable y
ecaz, es posible montar la boquilla (F, Fig. 4).
Insertar la boquilla en el tubo de prolongación
(D, Fig. 2) y bloquearla en los dos encastres
(G, Fig. 4).
ATENCIÓN: en el interior del tubo de
prolongación (D, Fig. 2) hay una rejilla de
protección. No utilizar el soplador sin el tubo
(D), ya que se podría sufrir la amputación de
las manos o los dedos al introducirlos
accidentalmente en el tubo.
ARNÉS
OPCIONAL - Para mejorar el confort del
operador está disponible la correa simple (Fig.5)
cód. 61140011R, que se adquiere por separado.
Engánchela en los ojales correspondientes (D,
Fig.6).
5. PUESTA EN MARCHA
COMBUSTIBLE
ATENCIÓN: la gasolina es un combustible
extremadamente inflamable. Poner mucho
cuidado a la hora de manipular gasolina o una
mezcla de combustibles. No fumar ni acercar
fuego o llamas al combustible o a la máquina.
· Manipular el combustible con cuidado para
reducir el riesgo de incendio o quemadura.
El combustible es altamente inflamable.
· Agitar y poner el combustible en un recipiente
aprobado para el combustible.
· Mezclar el combustible al aire libre y en
ausencia de chispas o llamas.
· Apoyar en el suelo, parar el motor y dejar
enfriar antes del llenado.
· Aflojar el tapón del combustible lentamente
para aliviar la presión y evitar fugas de
combustible.
· Apretar firmemente el tapón de combustible
después del llenado. Las vibraciones pueden
causar un aflojamiento del tapón y fugas de
combustible.
· Secar el combustible de las fugas de la unidad.
Desplazar la máquina a 3 metros de distancia
del sitio de llenado antes de poner el motor en
marcha.
· No intentar en ninguna circunstancia quemar
el combustible de las fugas.
· No fumar durante la manipulación del
combustible ni durante el funcionamiento de
la máquina.
· Almacenar el combustible en un lugar fresco,
seco y bien ventilado.
· No almacenar el combustible en lugares con
hojas secas, paja, papel, etc.
· Conservar la unidad y el combustible en
lugares donde los vapores del combustible no
puedan entrar en contacto con chispas o
llamas libres, calentadores de agua, motores
eléctricos o interruptores, hornos, etc.
· No quitar el tapón del depósito cuando el
motor esté en funcionamiento.
· No utilizar combustible para la limpieza.
· Prestar atención para no ensuciarse la ropa con
combustible.
Este producto se acciona con un motor de 2
tiempos y requiere la premezcla de gasolina con
aceite para motores de 2 tiempos. Premezclar la
gasolina sin plomo con el aceite para motores de
dos tiempos en un recipiente limpio aprobado
para la gasolina.
COMBUSTIBLE ACONSEJADO: ESTE MOTOR
ESTÁ CERTIFICADO PARA FUNCIONAR CON
GASOLINA SIN PLOMO PARA USO
AUTOMOVILÍSTICO CON 89 OCTANOS ([R + M] /
2) O CON UN NÚMERO MAYOR DE OCTANOS.
Mezclar el aceite para motores de 2 tiempos con
la gasolina siguiendo las instrucciones del envase.
Recomendamos utilizar aceite para motores de 2
tiempos Efco - Oleo-Mac al 2% (1:50), formulado
específicamente para todos los motores de dos
GASOLINA ACEITE
A
2% - 50:1
(cm
3
)
1
5
10
15
20
25
0,02
0,10
0,20
0,30
0,40
0,50
(20)
(100)
(200)
(300)
(400)
(500)
72
E
tiempos enfriados por aire.
Las proporciones correctas de aceite y
combustible indicadas en el prospecto (Fig. A)
son adecuadas cuando se utiliza aceite para
motores PROSINT 2 y EUROSINT 2 o un aceite
para motor de alta calidad equivalente
(especificaciones JASO FD o ISO L-EGD).
PRECAUCIÓN: NO UTILIZAR ACEITE PARA
VEHÍCULOS O ACEITE PARA MOTORES FUERA
DE BORDA DE 2 TIEMPOS.
PRECAUCIÓN:
- Comprar sólo la cantidad de combustible
necesaria en base al consumo; no comprar
más de lo que se utilizará en uno o dos
meses;
- Conservar la gasolina en un recipiente
cerrado herméticamente, en un lugar fresco
y seco.
PRECAUCIÓN - Para la mezcla, no utilice
nunca un carburante con más del 10 % de
etanol. Se puede emplear gasohol (mezcla de
gasolina y etanol) con contenido de etanol de
hasta 10 % o combustible E10.
NOTA - Prepare solo la mezcla necesaria para el
uso; no la deje en el depósito o en el bidón
durante mucho tiempo. Para conservar la mezcla
durante 12 meses, se aconseja añadir
estabilizador de combustible Emak ADDITIX
2000 cód. 001000972.
Gasolina alquilada
PRECAUCIÓN - La gasolina de alquilación
no tiene la misma densidad que la gasolina
normal. Por lo tanto, los motores puestos a
punto con gasolina normal pueden precisar
una regulación del tornillo H. Para esta
operación, acuda a un centro de asistencia
autorizado.
LLENADO
Agitar el bidón de la mezcla antes del llenado.
ATENCIÓN: seguir las instrucciones de
seguridad al manipular el combustible.
Apagar el motor antes del llenado. No añadir
combustible a una máquina con el motor
caliente o en funcionamiento. Alejarse 3 m del
punto de llenado antes de poner el motor en
marcha. ¡NO FUMAR!
1. Limpiar la superficie en torno al tapón del
combustible para evitar contaminaciones.
2. Aflojar lentamente el tapón del combustible.
3. Verter la mezcla de combustible con cuidado
en el depósito. Evitar que el combustible se
derrame.
4. Antes de volver a poner el tapón del
combustible, limpiar e inspeccionar la junta.
5. Colocar inmediatamente el tapón y apretarlo
a mano. Eliminar todo eventual residuo de
combustible.
ATENCIÓN: comprobar que no haya
fugas de combustible; si las hay, eliminarlas
antes del uso. Si es necesario, contactar con el
servicio de asistencia del revendedor.
PROCEDIMIENTO DE ARRANQUE
Asegúrese de que el acelerador (D, Fig. 9)
funcione correctamente y el tope (E) esté
situado en el mínimo.
1. Empuje lentamente el cebador seis veces (C,
Fig. 7).
2. Ponga la palanca del estárter (12, Fig. 1) en la
posición CLOSE (A, Fig. 7). De este modo se
activa también automáticamente la
semiaceleración.
3. Apoye la máquina en el suelo en una posición
estable. Sujetando la máquina con una mano
(Fig. 8), tire de la cuerda de arranque (no más
de tres veces) hasta que se produzca la
primera explosión del motor. Una máquina
nueva puede necesitar más tirones.
4. Ponga la palanca del estárter (12, Fig. 1) en la
posición OPEN (B, Fig. 7).
5. Tire de la cuerda de arranque para poner el
motor en marcha. Cuando la máquina
arranque, déjela calentar unos segundos, sin
tocar el acelerador. La máquina puede
necesitar más tiempo de calentamiento en
invierno o a elevada altitud. Por último,
presione el acelerador (3, Fig. 1) para
desactivar la semiaceleracion automática.
ATENCIÓN: Cuando el motor está
caliente, no accione el cebador (10, Fig. 1)
para su arranque.
73
E
ATENCIÓN: Se recomienda no poner
nunca la máquina en marcha sin el rotor. El
uso del soplador sin el rotor puede causar daños
importantes en las partes del motor e implica la
anulación inmediata de la garantía.
Si el motor se ahoga
- Acople una herramienta adecuada en la funda
de la bujía.
- Haga palanca para sacar la funda de la bujía.
- Desenrosque la bujía y séquela.
- Abra el acelerador por completo.
- Tire de la cuerda del motor de arranque varias
veces para desahogar la cámara de
combustión.
- Vuelva a poner la bujía y conecte su funda;
presione firmemente hacia abajo.
- Ponga la palanca de estrangulación en la
posición OPEN, aunque el motor esté frío.
- Ahora, arranque el motor.
PRECAUCIÓN:
- No se enrolle nunca la cuerda en la mano.
- Al tirar de la cuerda de arranque, no la
desenrolle por completo porque podría
romperse.
- No suelte la cuerda de golpe; sostenga la
empuñadura de arranque (14, Fig.1) y deje
que la cuerda se rebobine lentamente.
RODAJE DEL MOTOR
El motor alcanza su potencia máxima al cabo de
5÷8 horas de trabajo.
Durante este período de rodaje, no haga
funcionar el motor sin carga al régimen máximo
para evitar un esfuerzo excesivo.
ATENCIÓN. Durante el rodaje, no
modicar la carburación con el propósito de
aumentar la potencia, el motor podría
dañarse.
NOTA: es normal que un motor nuevo emita
humo durante y después del primer uso.
6. PARADA DEL MOTOR
Ponga el acelerador (D, Fig. 9) y el tope (E) en el
mínimo.
Apagar el motor e pulsar el botón de paro (F, Fig.9).
7. USO DE LA MÁQUINA
USOS NO ADMITIDOS
- Trabajar sólo cuando la visibilidad y la luz sean
suficientes para ver claramente.
- Parar el motor antes de apoyar la máquina.
- Prestar atención especialmente cuando se
estén utilizando dispositivos de protección que
pueden limitar la capacidad de oír sonidos que
indican riesgos (avisos, señales, advertencias,
etc.).
- Tener mucho cuidado al trabajar en pendiente
o sobre terrenos irregulares.
- Mantener siempre secas y limpias las
empuñaduras.
- No utilizar el soplador desde una escalera,
un soporte o una mesa.
- No intentar soplar sustancias calientes o
que se estén quemando o líquidos
inflamables.
- No utilizar el aparato caminando hacia atrás.
- Utilizar el soplador sólo en horarios razonables,
no por la mañana temprano ni por la noche
tarde, cuando podrían originarse molestias.
Respetar los horarios de silencio establecidos
por las ordenanzas locales.
- Observar la dirección y la intensidad del viento.
No dirigir la boquilla o los desechos soplados a
personas, animales, automóviles o viviendas.
- No soplar los desechos hacia ventanas o
puertas abiertas.
- Utilizar el aparato teniendo en consideración
los transeúntes y las propiedades limítrofes.
- No dejar el soplador en funcionamiento sin
vigilancia.
- Prestar atención a lo que se sopla o se
desplaza.
- Ejercitarse soplando césped cortado o vasos de
papel sin remover el polvo.
- Antes de utilizar el soplador, humedecer las
áreas polvorientas.
- No utilizar nunca un soplador para desplazar
materiales excesivamente polvorientos.
- No dirigir el chorro de aire a personas o
animales. El soplador puede lanzar objetos
pequeños a alta velocidad. Parar
inmediatamente el aparato cuando se acerque
una persona.
- Un soplador NO debe utilizarse para limpiar:
Grandes cantidades de grava o polvo de
grava
74
E
Desechos de obras de construcción
Polvo de yeso
Polvo de cemento y hormigón
Humus seco de jardín
- No utilizar el soplador para dispersar o atomizar
fertilizantes, productos químicos, otras sustancias
tóxicas o combustibles, a no ser que el aparato
esté diseñado para tal aplicación; en ese caso,
utilizarlo sólo en áreas adecuadas.
- En caso de tener que soplar sustancias existentes
en el comercio, consultar la ficha de seguridad
de la sustancia en cuestión o dirigirse al
fabricante.
¡ATENCIÓN! - El sílice es un elemento
básico presente en la arena, el cuarzo, los
ladrillos, la arcilla, el granito, la roca y muchos
otros materiales, como productos de
hormigón y albañilería. La inhalación repetida
y/o intensa de sílice cristalino presente en el
aire puede causar enfermedades respiratorias
graves o letales, incluso silicosis. En presencia
de tales materiales, tomar las precauciones
respiratorias indicadas.
¡ATENCIÓN! - La inhalación de polvo de
amianto es peligrosa y puede causar lesiones
graves o letales, enfermedades respiratorias y
cáncer. El uso y la eliminación de productos
que contienen amianto están sujetos a
reglamentos estrictos. No soplar ni remover
amianto o productos con contenido de
amianto, como revestimientos aislantes en
amianto. Si existen motivos para creer que se
están removiendo materiales con contenido
de amianto, contactar de inmediato con el
empleador o con la autoridad sanitaria local.
Preparación para el trabajo
¡ATENCIÓN! - Seguir siempre las normas
de seguridad. Planificar el trabajo
previamente y con cuidado. No comenzar la
actividad si el área de trabajo no está
despejada y no hay puntos de apoyo firmes
para los pies.
ATENCIÓN – El soplador puede lanzar
objetos a alta velocidad que pueden rebotar o
golpear al usuario. Esto puede causar graves
daños en los ojos. Utilizar siempre
protecciones para los ojos.
La exposición a las vibraciones puede
causar daños a las personas que sufren de
problemas de circulación sanguínea o
nerviosos. Acudir al médico en caso de
presentarse síntomas físicos como
entumecimiento, falta de sensibilidad,
debilitamiento o variaciones del color de la
piel. Estos síntomas suelen aparecer en los
dedos, las manos y los puños.
· Controlar las condiciones del soplador antes
de utilizarlo, especialmente el silenciador, la
entrada de la aspiración y el filtro de aire.
· En presencia de mucho polvo, pulverizar
ligeramente el área de trabajo con una
manguera o un empalme para nebulizador
cuando haya agua a disposición.
· Prestar atención a los niños, a los animales
domésticos, a los automóviles y a las ventanas
abiertas, y soplar los desechos en condiciones
de seguridad.
· Utilizar el prolongador de la boquilla de modo
que el flujo de aire se mantenga cerca del
suelo.
· Después del uso, limpiar el soplador y arrojar
los desechos en recipientes para la basura.
· Utilizar el soplador con la válvula de mariposa
a la velocidad más baja posible.
· El tope del acelerador (E, Fig. 9) permite ajustar
el régimen del motor para obtener distintas
intensidades del chorro de aire. Antes de
apagar el equipo, ponga el tope en la posición
de mínimo.
¡ATENCIÓN! - Cuando se trabaja con el
soplador, utilizar los dispositivos de
protección necesarios:
1. Auriculares antirruido.
2. Protecciones para los ojos.
3. Máscara de protección en ambientes
polvorientos.
Un soplador puede utilizarse para:
Eliminar o recoger hojas Eliminar basura o
césped cortado de calles, senderos peatonales,
parques, aparcamientos, glorietas, campos
deportivos, etc.
Eliminar restos de césped
Eliminar o triturar marañas de césped
Limpiar aparcamientos
Limpiar herramientas agrícolas y de construcción
Limpiar anfiteatros y parques de atracciones
Eliminar nieve ligera o blanda
75
E
Secar aceras y áreas exteriores
Eliminar basura de esquinas, cruces, juntas
entre piedras de pavimentación, etc.
ATENCIÓN - Al trabajar en los ángulos,
soplar desde el ángulo al interior, hacia el
centro del área de trabajo.
El soplador se maneja con una sola mano, que
puede ser la derecha o la izquierda.
ATENCIÓN - Compruebe siempre que
la rejilla de protección (G, Fig.10) esté bien
cerrada, con el gancho (H) bloqueado. Peligro
de amputación de los dedos.
76
E
TABLA DE MANTENIMIENTO
Las siguientes frecuencias de mantenimiento son aplicables sólo en condiciones de
funcionamiento normal. Si su trabajo cotidiano es más severo de lo normal, reduzca
los intervalos en consecuencia.
Antes de cada uso
Después de cada
pausa para el
reabastecimiento
Semanalmente
En caso de daños o
defectos
Según lo requerido
Máquina completa Inspeccionar: fugas, grietas, desgaste
X X
Controles: interruptor, cebador, palanca
del acelerador y palanca de bloqueo del
acelerador
Vericar el funcionamiento
X X
Depósito de combustible Inspeccionar: fugas, suras, desgaste
X X
Filtro de combustible Inspeccionar y limpiar
X
Sustituir el elemento ltrante
X
Cada 6 meses
Todos los tornillos y tuercas accesibles
(menos los tornillos del carburador)
Inspeccionar y apretar
X
Filtro de aire Limpiar
X
Sustituir
X
Cada 6 meses
Aletas del cilindro y ranuras del cárter
de arranque
Limpiar
X
Cuerda de arranque Inspeccionar: daños y desgaste
X
Sustituir
X
Carburador Controlar el mínimo
X X
Bujía Controlar la distancia de los electrodos
X
Sustituir
X
Cada 6 meses
Sistema antivibración Inspeccionar: daños y desgaste
X
8. MANTENIMIENTO
77
E
CONFORMIDAD DE LAS EMISIONES GASEOSAS
Este motor, incluido el sistema de control de
las emisiones, debe gestionarse, utilizarse y
someterse a mantenimiento en conformidad con
las instrucciones dadas en el manual del usuario,
a los fines de contener las emisiones dentro
de los límites legales aplicables a las máquinas
móviles no viales.
No se debe hacer ningún intento de
manipulación indebida ni un uso inadecuado
del sistema de control de las emisiones del motor.
El funcionamiento, el uso o el mantenimiento
incorrectos del motor o de la máquina pueden
causar fallos del sistema de control de las
emisiones hasta el punto de que no se respeten
los límites legales aplicables. En tal caso, se
debe actuar de inmediato para corregir los
desperfectos del sistema y restablecer los valores
adecuados.
Algunos ejemplos, no exhaustivos,
de funcionamiento, uso o mantenimiento
incorrectos son:
- forzamiento o rotura de los dispositivos de
dosicación del combustible;
- uso de combustible o aceite del motor que
no tengan las características indicadas en el
capítulo ARRANQUE / COMBUSTIBLE;
- uso de recambios no originales, por ejemplo,
las bujías;
- mantenimiento inadecuado o nulo del sistema
de escape, incluida una frecuencia incorrecta
de mantenimiento del silenciador, de la bujía,
del ltro de aire, etc.
¡ATENCIÓN! - La manipulación indebida
de este motor invalida la certificación UE
sobre las emisiones.
El nivel de emisión de CO2 de este motor está
indicado en la sección The Outdoor Power
Equipment World” del sitio web de Emak (www.
myemak.com).
¡ATENCIÓN! - Durante las operaciones de
mantenimiento, utilice siempre guantes de
protección. No efectúe trabajos de
mantenimiento con el motor caliente. El
mantenimiento debe realizarse con el motor
apagado.
- El mantenimiento incorrecto o la extracción de
los dispositivos de seguridad pueden causar
graves accidentes.
- No use combustible (mezcla) para la limpieza.
- No efectúe Ud. mismo las operaciones que
no sean de mantenimiento normal. Diríjase a
talleres autorizados.
FILTRO DE AIRE
Si nota una fuerte disminución de la potencia del
motor, abra la tapa (A, Fig. 11) y controle el ltro
de aire (B). Para limpiar el ltro de aire, observe la
Fig. 11 y proceda del siguiente modo:
· Desenrosque los dos tornillos (C) y quite la tapa
para acceder al ltro.
· Cambie el ltro si está obstruido o dañado.
Antes de montar el nuevo filtro, quite la
suciedad más gruesa de la parte interior de la
tapa y de la zona alrededor del ltro.
· Monte el ltro (B), coloque la tapa (A) y fíjela
con los dos tornillos (C).
PRECAUCIÓN – El uso del soplador sin el
ltro de aire o con este muy sucio compromete el
funcionamiento del motor y anula la garantía.
FILTRO DEL COMBUSTIBLE (Fig. 12)
Se aconseja cambiar el ltro de la mezcla, situado
dentro del depósito, al menos una vez al año.
Esta operación debe realizarse en un centro de
asistencia autorizado:
· Vaciar el depósito de mezcla.
· Extraer el filtro y separarlo del tubo de la
mezcla.
· Montar un ltro nuevo en el tubo de la mezcla.
· Introducir el ltro en el depósito.
PRECAUCIÓN – El uso de la máquina con el
filtro de mezcla sucio compromete el
funcionamiento del motor.
MOTOR
Limpie periodicamente las aletas del cilindro con
un pincel o con aire comprimido. La acumulación
de impurezas sobre el cilindro puede provocar
sobre calentamientos dañinos para el buen
funcionamiento del motor.
BUJIA
En caso de encendido defectuoso o
funcionamiento irregular, extraiga la bujía,
78
E
límpiela y sustitúyala, prestando atención a la
distancia de los electrodos (Fig. 23). Utilizar bujía
NGK CMR7A o de otra marca con grado térmico
equivalente.
REJILLA DE PROTECCIÓN
Verifique el funcionamiento del muelle
(D, Fig.13) y del gancho de cierre (E). Esto es
necesario para garantizar el perfecto cierre de la
rejilla de protección.
Tras un uso prolongado del soplador, en la
protección del ventilador (detrás del cojín) se
puede acumular mucho polvo. Esto limita el paso
del aire, con riesgo de que se dañe el ventilador o
se sobrecaliente el motor. Por lo tanto, recuerde
limpiar la protección del ventilador.
GRUPO DE ARRANQUE
ATENCIÓN: El muelle helicoidal está bajo
tensión; podría salir volando y causar
graves lesiones. No intentar desmontarlo o
modificarlo.
CARBURADOR
El carburador se regula en fábrica de modo
estándar en conformidad con las normas sobre
emisiones.
ATENCIÓN:
- No modique la calibración del carburador
girando los tornillos; esta operación debe
realizarse en un centro de asistencia
autorizado.
- Una regulación incorrecta puede causar
graves daños al motor.
- No altere ni quite los tapones rojos de
protección de los tornillos del carburador.
En caso de problemas (si el motor no mantiene
el mínimo, el régimen es irregular o no se alcanza
la potencia máxima) contacte con un centro de
asistencia autorizado.
ATENCIÓN: Las variaciones climáticas o
altimétricas pueden provocar variaciones en
la carburación.
SILENCIADOR
ATENCIÓN – Este silenciador está dotado
de catalizador, elemento necesario para
que el motor cumpla con los niveles de emisión
permitidos. No modifique ni quite el catalizador:
si lo hace, viola la ley.
ATENCIÓN -
Los silenciadores dotados de
catalizador se calientan mucho durante el uso
y permanecen calientes durante mucho tiempo
después de la parada del motor. Esto ocurre incluso
si el motor funciona al régimen mínimo. El contacto
puede causar quemaduras de piel. ¡Recuerde el
riesgo de incendio!
PRECAUCIÓN – Si el silenciador está
dañado, hay que sustituirlo. Si el
silenciador se obstruye con frecuencia, esto
puede ser indicio de que el rendimiento del
catalizador es limitado.
ATENCIÓN – No utilice la máquina si el
amortiguador está dañado, si falta o si se
ha modificado. Si el silenciador no recibe un
mantenimiento adecuado, aumentará el riesgo
de incendios y de pérdida de la capacidad de
audición.
MANTENIMIENTO EXTRAORDINARIO
Se aconseja hacer revisar el equipo por un técnico
especializado del servicio de asistencia, todos los
años si el uso es intensivo o cada dos años si el
uso es normal.
ATENCION: Todas las operaciones de
mantenimiento no indicadas en el presente
manual deben ser efectuadas en un taller
autorizado. Para garantizar un constante y
regular funcionamiento del soplador, recuerde
que las eventuales sustituciones de sus piezas
deben ser efectuadas exclusivamente con
REPUESTOS ORIGINALES.
Eventuales modificaciones no
autorizadas y/o el uso de repuestos no
originales pueden causar lesiones graves o
mortales al usuario y a terceros.
9. TRANSPORTE
No transportar el soplador con el motor
encendido.
ATENCIÓN - Para el transporte de la
máquina en un vehículo, asegurarse de que esté
jada en el vehículo de modo correcto y rme
mediante correas. La máquina se debe
transportar en posición vertical, con el depósito
vacío; cerciorarse de que se cumplan las normas
79
E
vigentes en materia de transporte de máquinas.
10. ALMACENAJE
Si la máquina no se va a utilizar durante un
tiempo prolongado:
· Descargue la mezcla del depósito.
· Ponga en marcha la máquina a un régimen del
motor relativamente bajo y deje que se pare
por falta de combustible.
· Limpie bien el depósito.
· Limpie bien la máquina y quite toda la
suciedad (incrustaciones de polvo, hierba, etc.).
· Cubra todas las partes metálicas con una capa
na de aceite para evitar la corrosión.
· Guarde la máquina y los accesorios en un lugar
fresco y seco, inaccesible a los niños, lejos
de fuentes de calor no aisladas y de agentes
químicos corrosivos, como los productos que
se utilizan para el jardín.
Antes de volver a utilizar la máquina tras una
inactividad prolongada, controle todas las juntas
y el carburador. Se aconseja encargar este control
a un centro de asistencia autorizado.
PRECAUCIÓN – Guarde la máquina donde
no reciba la luz solar a través de cristales, ya que
podrían dañarse algunas partes de plástico. No
utilice mezcla que tenga más de un mes; el motor
podría sufrir daños graves con anulación de la
garantía.
11. PROTECCIÓN DEL AMBIENTE
La protección ambiental debe ser un aspecto
prioritario del uso de la máquina, en beneficio de
la convivencia cívica y de la salud del planeta.
- Evite causar molestias a sus vecinos.
- Respete escrupulosamente las normas locales
para desechar el césped cortado.
- Respete escrupulosamente las normas locales
sobre el desecho de embalajes, aceites,
gasolina, baterías, filtros, piezas deterioradas o
cualquier elemento de fuerte impacto
ambiental. No los deseche con los residuos
domésticos, sepárelos según su composición y
llévelos a un centro de clasificación y reciclaje.
Desguace y eliminación
Al final de la vida útil de la máquina, no la deje
con la basura doméstica sino en un centro de
residuos especiales.
Gran parte de los materiales que componen la
máquina son reciclables; por ejemplo, todos los
metales (acero, aluminio, latón) se pueden
entregar a un chatarrero. Para más información,
consulte al servicio de recogida de residuos de su
zona. Una vez desguazada la máquina, deseche
los componentes de acuerdo con las normas de
protección ambiental, evitando contaminar el
suelo, el aire y el agua.
En todos los casos deben respetarse las
normas pertinentes.
En el momento de desechar la máquina, destruya
la etiqueta del marcado CE y también este
manual.
12. VERSIÓN ASPIRADOR / TRITURADOR
ENSAMBLAJE
Kit aspirador / triturador opcional:
1. Tubo aspirador (en dos piezas)
2. Colector
3. Bolsa contenedora
4. Empuñadura
ATENCIÓN - Cuando se montan los
tubos, el colector y el saco, el motor debe estar
apagado.
PREPARACIÓN
- Para montar el asa (F, Fig. 16), desenroscar los
dos tornillos y quitar los dos tapones (G). Al
montar el asa (F), introducir el cable (H, Fig.
17) en la ranura para evitar que se aplaste.
Tras fijar el asa con los dos tornillos, insertar el
conector del cable (Q, Fig. 18) en la pletina (R)
de la máquina.
- Introduzca el colector (C, Fig. 14) en la bolsa
(D) hasta donde termina la parte cónica
del tubo, y ciérrelo con la cinta Velcron (E).
Coloque el saco en el extremo del tubo
para aumentar la comodidad de uso de la
máquina.
- Desenroscar el tornillo (A, Fig. 15) pa ra que
el ojal (B) del colector (C) se pueda introducir
en la ranura. Enroscar el tornillo (A) para
bloquear el colector (C).
- Abra la rejilla de protección ayudándose con
un destornillador para desplazar la lengüeta
(H, Fig. 19) que bloquea el cierre de la rejilla.
Conecte el tubo de aspiración (L , Fig. 20),
insertando los cuatro pernos (M) del caracol
en las cuatro ranuras de guía (N) del tubo.
Gire en el sentido de la flecha (2) hasta que
se bloquee. Introduzca a presión la parte
terminal del tubo aspiración (P, Fig. 21),
asegurándose de que el chaflán al final del
tubo aspirador quede hacia abajo.
80
E
ATENCIÓN - Asegúrese de que el tubo de
aspiración esté montado correctamente antes
de poner la máquina en movimiento.
ATENCIÓN - No ponga el soplador en
funcionamiento si la rejilla de protección (G,
Fig.10) está abierta o dañada o no se puede
cerrar, salvo cuando está insertado el tubo de
aspiración.
ATENCIÓN - Compruebe siempre que
el saco esté intacto y la bisagra esté cerrada
antes de poner el soplador en funcionamiento.
No utilice nunca un saco dañado. Riesgo de
lesiones por disparo de residuos.
ATENCIÓN - Evite cualquier contacto
directo del cuerpo con la zona de salida del
silenciador.
UTILIZACIÓN
ATENCIÓN - Aferre la máquina
enérgicamente con ambas manos.
El aspirador se utiliza con ambas manos (Fig.
22); con la derecha se agarra la empuñadura de
mando y con la izquierda, la empuñadura del
cárter. Esto es válido también para las personas
zurdas.
Cuélguese la correa de la bolsa del hombro
derecho e introduzca en ella el brazo izquierdo.
Durante el funcionamiento en aspiración, el
equipo debe utilizarse siempre con la bolsa
contenedora montada.
El amplio diámetro del tubo de aspiración
permite aspirar hojas grandes, trozos de cartón
y corteza.
Atención: no aspire objetos voluminosos,
madera, latas, trozos de cuerda o cinta que
puedan dañar las aletas del rotor o bloquearlo.
Atención: las hojas mojadas pueden atascar
el rotor.
Atención: no deje que se obstruya el tubo
aspirador, ya que el motor podría dañarse a
causa de la excesiva velocidad.
PRECAUCIÓN – No arrastre contra el
suelo la parte terminal del tubo de aspiración.
PRECAUCIÓN – No aspire sustancias
abrasivas como arena o grava, ya que pueden
deteriorar rápidamente el rotor.
ATENCIÓN - No aspire nunca sustancias
calientes o que se estén quemando o
combustibles líquidos. No aspire nunca
líquidos inflamables o sustancias tóxicas
(por ejemplo, combustible) y tampoco
materiales impregnados en ellos. ¡Pueden
causar quemaduras mortales por fuego o
explosión!
PRECAUCIÓN – Los ruidos anormales y
las variaciones del número de revoluciones del
motor podrían ser indicio de atascamientos
internos de la máquina en fase de aspiración.
Apague inmediatamente el motor, desmonte
el tubo de aspiración y verifique si hay residuos
que obstruyen los conductos internos.
MANTENIMIENTO
CARACOL - Limpie periódicamente el interior
del caracol; la suciedad y los residuos pueden
comprometer el rendimiento de la máquina.
ROTOR - Compruebe que las aletas estén
limpias y sanas, de lo contrario disminuirá el
flujo de aire y aumentarán las vibraciones. En
caso de necesidad, acuda de inmediato a un
taller autorizado.
BOLSA CONTENEDORA - Lávela
periódicamente para asegurar una buena
aspiración y un llenado correcto. Compruebe
que el saco esté íntegro y las bisagras
funcionen. Sustitúyalos si es necesario.
Para las demás operaciones de
mantenimiento, vea el capítulo 8 pág. 76.
81
E
Cilindrada cm
3
25.4
Motor 2 tiempos
Potencia kW 1.0
Capacidad del depósito de combustible
cm
3
450 (0,45 ℓ)
Primer carburador Si
Sistema antivibratorio Si
Peso kg 3.7
Caudal del soplador m
3
/h 720
Velocidad máxima del aire m/s 70
Caudal del aspirador m
3
/h 770
Capacidad bolsa contenedora
36
13. DATOS TECNICOS
Presión acustica dB (A)
ANSI
B175.2/2012
73.0
Presión acustica dB (A)
L
PA
av
EN15503
EN 22868
96.5 *
Incertidumbre dB (A) 2.0
Nivel de potencia acústica medido dB (A)
2000/14/EC
EN 22868
EN ISO 3744
104.0
Incertidumbre dB (A) 1.0
Nivel potencia acústica garantizado dB (A)
L
WA
2000/14/EC
EN 22868
EN ISO 3744
105.0
Nivel de vibracion m/s
2
EN15503
EN 22867
EN 12096
6.3 *
Incertidumbre m/s
2
EN 12096 2.8
* Valores medios ponderados (1/7 mínimo, 6/7 plena carga)
82
E
14. DECLARACION DE CONFORMIDAD
El abajo rmante,
EMAK spa via Fermi, 4 - 42011 Bagnolo in Piano (RE) ITALY
declara bajo su responsabilidad que la máquina:
1. Género:
Soplador
2. Marca: / Tipo:
Oleo-Mac BV 250 – Efco SA 2500
3. identicación de serie
554 XXX 0001 - 554 XXX 9999
cumple lo establecido por la Directiva / el
Reglamento y sucesivas modicaciones o
integraciones
2006/42/EC - 2014/30/EU - (EU) 2016/1628 - 2000/14/EC -
2011/65/EU
cumple las siguientes normas
armonizadas:
EN 15503:2009+A2:2015 - EN ISO 14982:2009
Procedimientos utilizados
para determinar la conformidad
Annex V - 2000/14/EC
Nivel de potencia acústica medido
104.0 dB(A)
Nivel de potencia acústica garantizado:
105.0 dB(A)
Hecho en:
Bagnolo in piano (RE) Italy - via Fermi, 4
Fecha:
15/04/2020
Documentación técnica depositada en:
Sede Administrativa. - Dirección técnica
Fausto Bellamico - President
s.p.a.
83
E
Esta máquina ha sido diseñada y realizada con
las técnicas más avanzadas. El fabricante
garantiza sus productos por 24 meses desde la
fecha de compra para uso no profesional. La
garantía se limita a 12 meses en caso de uso
profesional
Condiciones generales de la garantía
1) La garantía tiene validez a partir de la fecha
de compra. A través de la red de ventas y
asistencia técnica, el fabricante sustituirá
gratuitamente las partes que presenten
defectos de material o de fabricación. La
garantía no priva al comprador de los
derechos legales establecidos por el
Código Civil con respecto a las
consecuencias de los defectos o vicios del
objeto vendido.
2) El personal técnico actuará lo más pronto
posible, dentro de los límites impuestos
por motivos organizativos.
3) Para solicitar asistencia en garantía, es
necesario presentar el certificado que
figura más adelante, sellado por el
vendedor y cumplimentado en todas sus
partes, además de la factura o el tique
de compra.
4) La garantía se anula en caso de:
- Ausencia manifiesta de mantenimiento.
- Utilización incorrecta o alteración del
producto.
- Uso de lubricantes o combustibles
inadecuados.
- Empleo de recambios o accesorios no
originales.
- Intervenciones realizadas por personal no
autorizado.
5) La garantía no cubre los materiales de
consumo ni las partes sujetas a un desgaste
normal de funcionamiento.
6) La garantía no cubre los trabajos de
actualización y mejora del producto.
7) La garantía no cubre la puesta a punto ni
las operaciones de mantenimiento que
deban realizarse durante el periodo de
garantía.
8) Todo daño sufrido por el producto durante
el transporte debe señalarse
inmediatamente al transportista; de lo
contrario la garantía se anula.
9) La garantía no cubre daños o perjuicios
directos o indirectos, materiales o
personales, causados por fallos de la
máquina o derivados de la imposibilidad
de utilizarla.
15. CERTIFICADO DE GARANTÍA
MODELO
ADQUIRIDO POR EL SR.
N° DE SERIE
FECHA
CONCESIONARIO
¡No expedir! Adjuntar sólo al pedido de asistencia técnica.
84
E
16. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
ATENCIÓN: parar la unidad y desconectar la bujía antes de realizar todas las pruebas
correctivas recomendadas en la tabla siguiente, a no ser que sea necesario el
funcionamiento de la unidad.
Una vez verificadas todas las posibles causas, si el problema no se resuelve, llamar a un Centro de
Asistencia Autorizado. Si se observa un problema no listado en esta tabla, llamar a un Centro de
Asistencia Autorizado.
PROBLEMA POSIBLES CAUSAS SOLUCIÓN
El motor no arranca o se apaga a
los pocos segundos del arranque.
1. No hay chispa
2. Motor atascado
1. Controlar la chispa de la bujía. Si no hay
chispa, repetir la prueba con una bujía
nueva (CMR7A).
2. Seguir el procedimiento de la pág.73.
Si el motor no arranca, repetir el
procedimiento con una bujía nueva.
El motor arranca, pero no acelera
correctamente o no funciona
correctamente a alta velocidad.
Es necesario regular el carburador. Llamar a un Centro de Asistencia
Autorizado para regular el carburador.
El motor no alcanza la máxima
velocidad y/o emite demasiado
humo.
1. Controlar la mezcla aceite-
gasolina.
2. Filtro de aire sucio.
3. Es necesario regular el
carburador.
1. Utilizar gasolina fresca y un aceite
adecuado para motores de 2 tiempos.
2. Limpiar; leer las instrucciones del
capítulo Mantenimiento del filtro de
aire.
3. Llamar a un Centro de Asistencia
Autorizado para regular el carburador.
El motor arranca, gira y acelera,
pero no mantiene el mínimo.
Es necesario regular el carburador. Llamar a un Centro de Asistencia
Autorizado para regular el carburador.
El motor arranca y funciona, pero
el flujo de aire es reducido
1. Rejilla de protección obstruida
2. Rotor dañado
3. Espiral y tubos obstruidos
1. Limpiar la rejilla de protección
2. Llamar a un Centro de Asistencia
Autorizado
3. Limpiar
97
P
Cilindrada cm
3
25.4
Motor 2 Tiempos
Potência kW 1.0
Capacidade do depósito de combustível
cm
3
450 (0,45 ℓ)
Primer carburador Si
Sistema antivibratorio Si
Peso kg 3.7
Capacidade volumétrica do soprador
m
3
/h 720
Velocidade máxima do ar
m/s 70
Capacidade volumétrica do aspirador m
3
/h 770
Capacidade saco do aspirador
36
13. DADOS TECNICOS
Pressão do som dB (A)
ANSI
B175.2/2012
73.0
Pressão do som dB (A)
L
PA
av
EN15503
EN 22868
96.5 *
Incerteza dB (A) 2.0
Nível de potência acústica registado dB (A)
2000/14/EC
EN 22868
EN ISO 3744
104.0
Incerteza dB (A) 1.0
Nivel potencia acústica garantido dB (A)
L
WA
2000/14/EC
EN 22868
EN ISO 3744
105.0
Nivel de vibração m/s
2
EN15503
EN 22867
EN 12096
6.3 *
Incerteza m/s
2
EN 12096 2.8
* Valores médios ponderados (1/7 mínimo, 6/7 plena carga).
Emak S.p.A.
42011 Bagnolo in Piano (RE) Italy
www.myemak.com
www.youtube.it/EmakGroup
Mod. 56600094 - Apr/2020
I ATTENZIONE! – Questo manuale deve accompagnare la macchina durante tutta la sua vita.
GB WARNING! – This owner’s manual must stay with the machine for all its life.
F ATTENTION! – Le manuel doit accompagner la machine pour toute sa vie.
D ACHTUNG! - Dieses Anweisungsheft muß das Gerät während seiner gesamten Lebensdauer begleiten.
E ¡ATENCIÓN! - Este manual debe acompañar a la máquina durante toda su vida útil.
P ATENÇÃO! - Este manual deve acompanhar a máquina durante toda a sua vida útil.
GR ΠΡΟΣΟΧΗ! - Το παόν εγχερίδιο πρέπει να συνοδεύει το μηχάνημα καθ'όλη τη διάρκεια ζωής του.
CZ UPOZORNĚNÍ! - Tento návod musí být dostupný po celou dobu životnosti přístroje.
SK UPOZORNENIE - Tento návod musí sprevádzať prístroj po celú dobu jej životnosti.
RUS ВНИМAНИЕ! - Нaстoящaя инструкция дoлжнa сoпрoвoждaть издeлиe вo врeмя всeгo срoкa eгo службы.
UA
УВАГА! - Ця інструкція повинна супроводжувати виріб під час всього строку його служби.
PL UWAGA! - Niniejsza instrukcja powinna towarzyszyć urządzeniu przez cały okres jego eksploatacji.
/