Ellipse MAX 1100 USBS DIN

Eaton Ellipse MAX 1100 USBS DIN Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Eaton Ellipse MAX 1100 USBS DIN Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
14
MAU-00033 AE
ESPAÑOL
Ellipse MAX 600
Ellipse MAX 850/1100 /1500
8
13
12
11
10
8
9
14
9
14
Condiciones de uso
Este aparato es un Sistema de
Alimentación Ininterrumpida
(SAI) diseñado para alimentar
principalmente un ordenador
y sus periféricos exceptuando,
aparatos de TV, HI-FI, Vídeo, excepto
cualquier otro tipo de aparato
eléctrico (alumbrado, calefacción,
electrodomésticos, etc.).
El SAI puede instalarse en
posición horizontal, vertical, o en
Rack 2U (kit opcional).
Conexiones del SAI
Conectar el SAI 1 a la red
eléctrica en una toma mural con
tierra por medio del cable 2
suministrado con el SAI con
tomas FR/DIN o con el cable de
alimentación de su ordenador para
un SAI con tomas IEC/UNIVERSAL
(ver dibujo A).
Conectar los enchufes de los
aparatos críticos (ordenador,
pantalla, módem, etc.) en las tomas
alimentadas por la batería 9 y
protegidas contra las sobretensiones
(ver el dibujo B), no sobrepasando
la corriente indicada en amperios.
Los demás aparatos (impresora,
escáner, fax…) podrán conectarse
en las tomas ltradas y protegidas
contra las sobretensiones 8 (ver
dibujo B); las tomas ltradas no
serán auxiliadas por la batería en
caso de corte en la red eléctrica.
Protección de la linea de datos
fax/módem/red ethernet (opcional):
la línea telefónica, fax, módem, red
ethernet, podrá ser protegida
contra las sobretensiones
conectándose a través del SAI.
Para ello conectar la toma mural al
SAI con el cable del equipo a
proteger, y por otra parte con un
cable idéntico unir el SAI al equipo
protegido, como se indica en el
dibujo C (cable 3 no suministrado).
Communicación USB / Serie
(opcional): los modelos que disponen
de un puerto de comunicación (COM)
pueden conectarse al ordenador
mediante el cable especial (USB o
Serie) 6 suministrado.
El software disponible en el CD-Rom
7 (disponible para descarga
en www.eaton.com) se puede
instalar para gestionar el SAI
y la alimentación eléctrica del
ordenador (ver dibujos D y F).
Seguir el procedimiento
visualizado.
Proceder también a la inscripción
de la tarjeta de garantía en www.
eaton.com (ver dibujo G).
Utilización
8 : Tomas ltradas.
9 : Tomas auxiliadas por batería.
Carga de la batería: el SAI carga
su batería en el momento en que
se conecta a la red eléctrica sin
importar el estado del interruptor
13 . Al utilizar por primera vez,
la batería proporciona su total
autonomía sólo después de
una recarga de 8 horas. Para
mantener la mayor autonomía, se
aconseja dejar el SAI conectado
permanentemente a la red eléctrica.
Puesta en marcha del SAI: pulsar
el interruptor 13 1 segundo.
Tomas filtradas 8 no auxiliadas:
los aparatos conectados a estas
tomas son alimentados a partir
del momento en que el cable de
entrada 2 se conecta a una toma
mural. No se pueden desconectar
mediante el interruptor 13 .
Tomas auxiliadas 9 : los aparatos
conectados a estas tomas son
alimentados a partir del momento
en que el interruptor 13 está
encendido en verde (ver el dibujo
E). Estas tomas se pueden poner en
funcionamiento aún cuando el SAI
no está conectado a la red eléctrica
(interruptor 13 parpadeando).
Perturbación de la red eléctrica:
si la tensión de esta red es
defectuosa o está ausente, el SAI
sigue funcionando con la batería: el
interruptor 13 parpadea en verde.
En modo normal, la alarma
acústica emite un sonido cada 10
segundos y luego cada 3 segundos
cuando la batería se acerca al nal
de su autonomía. En modo silencio
(ver § ajustes), la alarma acústica
emite un bip cuando la batería
toma el relevo.
Si la duración del corte de
la red eléctrica sobrepasa la
autonomía de la batería, el SAI
se detiene y luego se enciende
automáticamente cuando vuelve la
red eléctrica.
Tras su descarga completa, se
necesitarán varias horas para
restaurar su autonomía completa.
Para un ahorro ecaz de energía,
se podrá utilizar el interrptor 13
para cortar la alimentación eléctrica
de los aparatos conectados en las
tomas auxiliadas.
Pararrayos: todas las disponen de
esta protección cualquiera que sea
el estado del interruptor 13 .
Interrupción de las tomas
auxiliadas 9 : presionar durante
más de 2 segundos el interruptor
13 .
Desecho y seguridad de la
batería
Precaución: la duración de la
batería disminuirá de a la mitad
cada 10°C por encima de 25°C.
La batería sólo puede ser
sustituida por personal cualificado
(riesgo de electrocución) autorizado
por EATON con el n de garantizar
el correcto funcionamiento del
aparato.
Al desechar la batería, se debe
cumplir la normativa vigente.
Para extraer la batería, parar
el aparato (interruptor 13
apagado), desconectar el cable
de alimentación, y proceder de
la forma siguiente: ver "Battery
change" página 4.
Atención: durante la conexión
de la batería, la inversión de las
polaridades + (rojo) y - (negro)
dañaría el aparato.
10 : Indicador encendido,
protección contra las
sobretensiones activa
en todas las tomas.
11 : Indicador "fallo del SAI".
12 : Indicador "sobrecarga en la
salida de las tomas auxiliadas".
13 : Interruptor de puesta en
marcha/paro de las
tomas auxiliadas.
14 : Disyuntor rearmable de
protección.
15
MAU-00033 AE
ESPAÑOL
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Las tomas auxiliadas 9 no
son alimentadas.
Los aparatos conectados no son
alimentados durante un corte de
la red eléctrica.
La red eléctrica está presente,
pero el SAI funciona con su
batería.
Las tomas ltradas 8 no son
alimentadas.
El interruptor verde 13
parpadea frecuentemente y la
alarma acústica funciona.
El indicador rojo 12 está
encendido y la alarma acústica
emite un sonido cada 30 segundos.
El indicador rojo 11 está
encendido y la alarma emite un
sonido cada 30 segundos.
El indicador verde 10 está apagado
y las tomas 8 son alimentadas.
La línea telefónica está
perturbada o es imposible
acceder al módem.
El indicador rojo 11 parpadea.
Síntoma Diagnóstico Solución
El interruptor 13 no esta
encendido.
Los aparatos no están conectados a
las tomas auxiliadas 9 .
El interruptor automático 14 situado
bajo el SAI está abierto debido a la
sobrecarga excesiva en la salida del SAI.
La toma mural no es alimentada.
El interruptor automático 14 situado
bajo el SAI está abierto debido a la
sobrecarga excesiva en la salida del
SAI.
El
SAI
funciona
frecuentemente
con
la
batería ya que la corriente suministrada
por la toma mural es de mala calidad.
El SAI recibe una sobrecarga en las
tomas auxiliares 9 .
El SAI tuvo un desperfecto.
Las tomas auxiliadas 9 no son
alimentadas.
No se asegura la protección contra
las sobretensiones.
No se asegura la protección contra
las sobretensiones de la línea
telefónica.
La batería llegó a su límite de duración.
Accione el interruptor 13 y compruebe
que esté encendido en verde.
Conecte estos aparatos a las tomas
auxiliadas 9 .
Desconecte dicho aparato de
la salida y rearme el interruptor
automático 14 accionando su botón.
Restablezca la alimentación de la
toma mural.
Desconecte dicho aparato de
la salida y rearme el interruptor
automático 14 accionando su botón.
Haga controlar la instalación
eléctrica por un profesional o cambie
de toma.
Desconecte el aparato respectivo de
las tomas auxiliares 9 .
Póngase en contacto con el servicio
de posventa.
Póngase en contacto con el servicio
de posventa.
Desconecte la línea telefónica de la
toma mural.
Póngase en contacto con el servicio
de posventa.
Hacer reemplazar la batería.
Reparación
(Para cualquier información, consultar el sitio www.eaton.com o nuestro servicio de posventa)
Personalización avanzada de su SAI:

entrada
A utilizar únicamente en caso de frecuentes cambios a
la batería del SAI debido a variaciones importantes de la
tensión de la red eléctrica de entrada.
Acceso al modo de programación: aparato parado,
mantener el interruptor 13 pulsado durante 6 s y
soltarlo después de que se encienda los pilotos 11 12 13
Visualización de los 3 intervalos posibles de tensión
según el estado de los pilotos 11 y 12 :
Alarma sonora
Posibilidad de desactivar la alarma sonora cuando el
SAI funciona con la batería.
Acceso al modo de programación: aparato parado,
mantener el interruptor 13 pulsado durante 11 s y
soltarlo cuando se active la alarma sonora.
Obtención de los 2 modos posibles de la alarma
sonora:
Modo normal


red de entrada
incluida entre
165V y 285V
Modo
ampliado:
red de entrada
incluida entre
150V y 285V
Modo alta

red de entrada
incluida entre
175V y 285V
Memorización del modo después 10 s sin impulso. Memorización del modo después 5 s sin impulso.
Modo normal

El SAI emite un bip cada
10 s en funcionamiento
sobre batería.
Modo silencio:
El SAI emite un sólo bip
al cambiar a batería,
luego sigue silencioso.
Modo normal
activado:
Programación
mediante un bip
continuo.
Modo silencio
activado:
Programación
mediante un bip
cada segundo.
Cambio de modo mediante impulsos
sucesivos sobre el interruptor 13 .
Cambio de modo mediante impulsos
sucesivos sobre el interruptor 13 .
11
13
12
11
13
12
11
13
12
1/40