Protection Station 500 FR

Eaton Protection Station 500 FR, Protection Station 500 DIN Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Eaton Protection Station 500 FR Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
12
MAU-00044/AD
ESPAÑOL
Condiciones de uso
Este aparato es un Sistema
de Alimentación Interrumpida
(SAI) diseñado para suministrar
electricidad a un ordenador y sus
periféricos, aparatos de TV, HI-FI,
Video, exceptuando cualquier otro
aparato eléctrico (iluminación,
calefacción, electrodomésticos…).
Conexión del SAI
Conectar el SAI 1 a la red a
través de una toma eléctrica con
conexión de tierra utilizando el
cable 2 incluido (ver gura A).
Conectar los enchufes de los
aparatos críticos (ordenador,
pantalla, módem...) en las tomas
alimentadas por la batería 6 y
protegidas contra los picos
de tensión (ver gura B), sin
sobrepasar la corriente indicada en
amperios.
Los otros aparatos (impresora,
escáner, fax...) pueden ser
conectados en las tomas ltradas y
protegidas de los picos de tensión
7 (ver gura B); las tomas ltradas
no son alimentadas cuando se
produce un corte de corriente.
Enlace Fax/Módem:
la línea telefónica, fax, módem,
Ethernet… puede ser protegida
contra los picos de tensión
conectándola desde la toma de
llegada de teléfono hasta el SAI
con el cable del aparato que debe
ser protegido y con el cable 3
incluido con el SAI hacia el mismo
aparato, tal y como se indica en la
gura C.
Proceder al registro de la tarjeta
de garantía en la página web
www.eaton.com (ver gura G).
Uso
6 : 3 tomas auxiliadas por batería.
7 : 3 tomas ltradas.
8 : Interruptor de encendido o
apagado de las tomas auxiliadas.
9 : Indicador encendido,
protección activada contra los
picos de tensión en las 6 tomas.
10 : Disyuntor de protección.
11 : Toma telefónica
Carga de la batería: el SAI recarga
su batería en cuanto se conecta a la
red eléctrica, sea cual sea el estado
del botón 8 . Al utilizarla por
primera vez, la batería solo alcanza
su autonomía plena después de 8
horas de recarga. Para conservar la
mejor autonomía, se aconseja dejar
el SAI conectado continuamente a
la red eléctrica.
Tomas filtradas 7 no auxiliadas:
los aparatos que se conectan a
sustituida por personal cualificado
(riesgo de electrocución) y por
una batería autorizada por EATON
con el n de garantizar el buen
funcionamiento del aparato.
La batería debe ser desechada
con arreglo a la legislación
vigente. Para extraer la batería,
deberá apagar el aparato (botón 8
apagado), desconectar el cable de
alimentación 2 , y proceder de la
manera siguiente:
Cambio de la batería
Precaución: durante la conexión
de los elementos de la batería, la
inversión de la polaridad + (rojo)
y
(negro) provoca la destrucción
del aparato.
estas tomas son alimentados en
cuanto el cable de entrada 2 es
conectado a una toma de corriente.
El botón 8 no controla estas
tomas..
Tomas auxiliadas 6 : los
aparatos que se conectan a estas
tomas son alimentados en cuanto
se aprieta el botón 8 (encendido)
y se enciende su indicador verde
(ver gura E). Estas tomas pueden ser
puestas en funcionamiento incluso
si el SAI no está conectado a la red
eléctrica (botón 8 parpadeante).
Perturbación de la red eléctrica:
si el voltaje de la red es de mala
calidad o inexistente, el SAI sigue
funcionando sobre la batería: el
botón 8 verde parpadea. En el
modo normal, la alarma sonora
emite una señal cada 5 segundos,
y cada 2 segundos cuando se
aproxima el nal de la autonomía
de la batería.
Si la duración del corte de corriente
supera la autonomía de la batería, el
SAI se detiene y deberá reiniciarse
cuando se restablezca la energía
apretando el botón 8 .
Después de una descarga
completa, se precisan varias horas
para restaurar toda la autonomía.
Para ahorrar energía, el botón
8 puede utilizarse para cortar
la alimentación eléctrica de los
aparatos conectados a las tomas
auxiliadas.
Protección contra los picos de
tensión: todas las tomas, auxiliadas
o no, están protegidas sea cual sea
el estado del botón 8 .
Desconexión de las tomas
auxiliadas 6 : apretar el botón 8
durante más de 2 segundos.
Desecho y seguridad de la
batería
Precaución: la vida útil de la
batería se reduce a la mitad cada
10ºC por encima de 25ºC.
La batería solamente puede ser
13
MAU-00044/AD
ESPAÑOL
Reparación
(Para cualquier información, consultar el sitio www.eaton.com o nuestro servicio de
posventa)


Las tomas auxiliadas 6 no
están alimentadas.
Los aparatos conectados ya no
están alimentados durante un
corte del suministro eléctrico.
El suministro eléctrico
funciona pero el SAI utiliza su
batería.
Las tomas ltradas 7 no
están alimentadas.
Síntoma Diagnóstico Solución
El botón 8 no ha sido apretado.
Los aparatos no están conectados
a las tomas auxiliadas 6 .
Apretar el botón 8 y vericar que
está encendido en verde.
Conectar estos aparatos a las
tomas auxiliadas 6 .
Desconectar el aparato en
cuestión a la salida y rearmar el
disyuntor 10 apretando su botón.
Restablecer la alimentación de la
toma de corriente.
Desconectar el aparato en
cuestión a la salida y rearmar el
disyuntor 10 apretando su botón.
El botón 8 verde
parpadea:
- frecuentemente
- cada 5 segundos
- cada 2 segundos
- continuamente y la alarma
sonora emite una señal.
Solicitar que un profesional
compruebe la instalación eléctrica
o cambiar la toma.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
El botón verde 8 está
encendido y la alarma sonora
emite una señal cada segundo.
La batería ha alcanzado el nal de
su vida.
Encargar el cambio de la batería.
El SAI tiene un fallo. Las
tomas auxiliadas 6 ya no están
alimentadas.
Contactar con el servicio post-
venta
El indicador verde 9 está
apagado
Ya no se garantiza la protección
contra los picos de tensión.
Contactar con el servicio post-
venta.
La línea telefónica está
perturbada o es imposible
acceder al módem.
Ya no se garantiza la protección
contra los picos de tensión en la línea
telefónica.
Desconectar la línea telefónica de
la toma de alimentación.
Contactar con el servicio post-
venta.
Desconectar el aparato en cuestión
de las tomas auxiliadas 6 .
El disyuntor 10 colocado bajo
el SAI se ha abierto a causa de un
exceso de sobrecarga a la salida
del SAI.
La toma de corriente no está
alimentada.
El disyuntor 10 colocado bajo
el SAI se ha abierto a causa de un
exceso de sobrecarga a la salida
del SAI.
El SAI funciona a menudo sobre
la batería ya que la corriente del
suministro de la toma es de mala
calidad.
El SAI funciona con la batería.
Principio de la autonomía.
El SAI funciona con la batería. Fin
de la autonomía.
El SAI está sufriendo una sobrecarga
en las tomas auxiliadas 6 .
El botón verde 8 está
apagado y la alarma sonora
emite una señal cada segundo.
1/28