Optimus CH-977PD Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Optimus CH-977PD Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
MANUAL DEL USUARIO
DOMO DE ALTA VELOCIDAD
CH977
Versión 1.8
Manual del Usuario
Domo de Alta Velocidad CH977 – Ver. 1.8
Página 2 de 37
NOTAS IMPORTANTES
Por favor, lea atentamente las instrucciones antes de proceder a la instalación
de la cámara.
< Retirar la burbuja transparente del domo y quitar la espuma protectora de la
óptica.
< Limpiar la burbuja transparente e instalarla nuevamente en el domo. (Es
imprescindible que la burbuja esté totalmente limpia para conseguir un
enfoque correcto).
< Configurar el número de identificación de la cámara ID (por defecto es “1”).
< El domo necesita 40 segundos para inicializarse después de ponerlo en
marcha. Durante este tiempo no es posible ejercer control alguno sobre el
mismo.
< No desconectar el cable RS-485 mientras el domo está en marcha.
< En el caso de existir una larga distancia entre teclado y domo, se
recomienda utilizar una fuente de alimentación independiente para el
teclado.
Manual del Usuario
Domo de Alta Velocidad CH977 – Ver. 1.8
Página 3 de 37
ÍNDICE
1. PRÓLOGO
2. CARACTERÍSTICAS
2.1 CARACTERÍSTICAS DE LA CÁMARA
2.2. CARACTERÍSTICAS DEL POSICIONADOR
3. PRECAUCIONES
4. MANUAL RÁPIDO DE INSTRUCCIONES
4.1 DEFINICIÓN DE FUNCIONES
4.2. INICIO DESDE EL TECLADO D7312
5. CONSTRUCCIÓN
6. INSTALACIÓN
6.1. CONFIGURACIÓN DE LOS DIP-SWITCH
6.1.1. SWITCH DUPLEX/SIMPLEX (Posición 1)
6.1.2. SWITCH LINE LOCK (Posición 4 del S1)
6.1.3. SWITCH PROTOCOLO (Posiciones 1, 2, 3 de S1 y S2)
6.1.4. IDENTIFICACIÓN DEL DOMO
6.2. MONTAJE DE SUPERFICIE
6.3. MONTAJE EMPOTRADO
6.4. CONEXIONES
6.5. DEFINICIÓN DEL CONECTOR ALARM IN Y REGLETA DE
CONEXIONADO
6.6. DEFINICIÓN DEL CONECTOR RS-485
6.7. DEFINICIÓN DE CABLES DE CONEXIÓN
6.7.1. CONEXIÓN TECLADO D731X A CÁMARA
6.7.2. CONEXIÓN TECLADO PROTOCOLO P A CÁMARA
6.7.3. CONEXIÓN TECLADO PROTOCOLO D A CÁMARA
Manual del Usuario
Domo de Alta Velocidad CH977 – Ver. 1.8
Página 5 de 37
1. PRÓLOGO
El domo de alta velocidad CH977 es una nueva versión de cámara compacta
diseñada especialmente para optimizar su funcionamiento y fiabilidad, a la vez que
presenta un aspecto que permite integrarla en cualquier tipo de instalación de
vigilancia y seguridad.
El domo contiene una cámara en color DSP de nueva generación, con un zoom
óptico de 22X (16X) y un zoom digital de 8X, que le proporcionan una potencia de
zoom de 176X (128X), asegurando la captura del más ínfimo detalle. Algunas de las
funciones que incorpora para ajustarse a todas las necesidades son las de auto-
enfoque continuo, compensación de contraluces, balance de blancos y control del
autoiris.
La cámara incorpora un posicionador Pan/Tilt con una velocidad de movimiento
continuo horizontal de 360º y vertical de 300º y la función Autoflip, que en
combinación con un control inteligente del zoom permiten a la cámara conmutar de
una zona de visión a otra sin emplear prácticamente tiempo.
Admite control remoto mediante una comunicación RS-485 y dispone de 128
preposiciones programables para configurar varias zonas de visión que permiten
definir múltiples recorridos que la cámara puede ejecutar automáticamente.
Durante el diseño del domo se ha prestado especial atención a la fiabilidad que debe
asegurar un producto como este. Así, el procedimiento de fabricación está adaptado
a las directrices de la norma ISO 9001 y cumple con todas homologaciones
necesarias.
Todo este conjunto de factores hacen del domo de alta velocidad la solución ideal
para cumplir con los más exigentes requisitos en el campo de la seguridad.
Manual del Usuario
Domo de Alta Velocidad CH977 – Ver. 1.8
Página 6 de 37
2. CARACTERÍSTICAS
2.1. CARACTERÍSTICAS DE LA CÁMARA
1. Zoom óptico de 22X (16X) y zoom digital 8X
2. Enfoque automático continuo o manual
3. Iluminación mínima: 0,2 Lux
4. Cámara DSP que incorpora:
(1) Balance de blancos automático
(2) Compensación de contraluces
(3) Control del iris automático
(4) Obturador electrónico de 1/2 (1/1,5) a 1/30.000 segundos
5. Función de Obturador de baja velocidad que permite aumentar el brillo en la
salida de vídeo a través del control de velocidad del obturador, por lo que es
posible la visión de objetos con una iluminación inferior a 0,2 lux. Esta función
sólo está disponible en la versión con zoom de 22X.
6. Función de Visualización de texto por monitor, que muestra por pantalla un
texto determinado cuando se enfoca una escena determinada. El texto se
reflejará por la pantalla cuando el domo pase por una escena que haya sido
definida previamente.
2.2. CARACTERÍSTICAS DEL POSICIONADOR
1. Cámara compacta en color tipo domo de 5”.
2. Rotación continua de 360º.
3. Velocidad de movimiento horizontal de hasta 375º/segundo.
4. Velocidad de movimiento vertical de hasta 300º/segundo.
5. Función de Preset, que permite al usuario grabar hasta 128 preposiciones
diferentes. Para ajustar cada preposición se debe configurar el Pan/Tilt/Zoom.
6. Función de Proportional Zoom o Zoom Proporcional, que obliga a la velocidad
de rotación e inclinación a ser inversamente proporcional al zoom, consiguiendo
de esta forma seguir los objetos fácilmente.
7. Función de Auto-turn Around, la cual permite seguir la trayectoria del objeto
aunque éste pase justo debajo de la cámara. No es necesario realizar la rotación
de 180º para seguir observando el objeto en el sentido correcto; dicha función
realizará esta rotación automáticamente.
Manual del Usuario
Domo de Alta Velocidad CH977 – Ver. 1.8
Página 7 de 37
8. Función de Auto-pan, que permite que la cámara domo realice el barrido de una
región específica repetidamente, con una velocidad previamente definida por el
usuario. Se puede establecer un punto de inicio y un punto de fin de rotación y la
velocidad de la misma.
9. Función de Sequence, que permite a la cámara conmutar automáticamente en
una secuencia de preposiciones. Para cada línea de la secuencia se deben
configurar tres parámetros: el número de preposición o Preset Number, el
intervalo de tiempo o Dwell Time y la velocidad o Speed.
10. Función de Cruise, que permite a la cámara repetir automáticamente una
trayectoria definida previamente. El usuario puede definir la trayectoria deseada a
través del joystick.
11. Función de Home, que permite guardar una preposición como predeterminada.
Si esta función está habilitada, la cámara retornará automáticamente a la
posición definida como Home cuando lleve sin moverse un cierto tiempo
predefinido.
12. Función de Auto Restoring, que permite grabar una preposición para que el
domo la llame automáticamente cuando pasa un cierto tiempo predefinido por el
usuario. El domo se sitúa en esta posición si se apaga (power off) y se vuelve a
encender (power on).
13. Función de Remote V-sync Adjustment, permite al usuario ajustar remotamente
la señal de sincronismo por bloqueo de línea o Line Lock. Se puede ajustar la
fase de la señal de Line Lock para sincronizar el sistema desde el teclado.
14. Soporta protocolos D y P para control OSD. Es posible controlar fácilmente esta
cámara domo desde cualquier teclado PELCO*.
15. Control remoto mediante protocolo de comunicación RS-485.
16. Dispone de 4 entradas de alarma.
17. Menú tipo OSD para el control de la cámara.
18. Modelos alimentados a 12 Vcc y 24 Vca disponibles.
19. Encaje de soporte roscado para la fácil instalación y servicio.
* PELCO es una marca registrada de la Corporación PELCO. Los Protocolos P y D
son protocolos utilizados por dicha corporación.
Manual del Usuario
Domo de Alta Velocidad CH977 – Ver. 1.8
Página 8 de 37
3. PRECAUCIONES
1. Manipular la cámara con cuidado.
No forzar la cámara. Evitar los golpes y las sacudidas. La cámara podría
resultar dañada si se maneja o se almacena de una forma inapropiada.
2. Evitar desensamblar la cámara.
Para prevenir una descarga eléctrica no desmontar la cámara. Acudir al
servicio técnico en caso de avería.
3. No bloquear los orificios de ventilación.
La cámara está provista de un ventilador para la refrigeración. Bloquear los
orificios de ventilación existentes en la carcasa de la misma podría causar el
aumento de temperatura de la cámara y, consecuentemente su mal
funcionamiento.
4. No manejar la cámara por encima de los valores de temperatura,
humedad y alimentación adecuados.
Usar la cámara siempre y cuando las condiciones ambientales sean las
siguientes: temperatura entre 0 y 40ºC y humedad por debajo del 90%. La
alimentación debe ser de 12 Vcc para el modelo CH977PD y de 24 Vca para
el modelo CH977PA.
5. No exponer la cámara a la lluvia ni a condiciones extremas de humedad.
El producto ha sido diseñado para su uso en el interior o en zonas protegidas
de la lluvia y la humedad. La humedad puede dañar la cámara y provocar
descargas eléctricas.
6. No utilizar detergentes abrasivos en la limpieza del domo.
Usar un trapo seco para limpiar la cámara. En el caso de que la suciedad no
desaparezca frotar enérgicamente con un trapo humedecido con un
detergente suave.
7. No exponer la cámara directamente al sol.
No enfocar la cámara directamente al sol ni a objetos brillantes, ni cuando
está en funcionamiento ni cuando está en reposo. En caso contrario se
pueden producir los efectos de blooming o smear.
Manual del Usuario
Domo de Alta Velocidad CH977 – Ver. 1.8
Página 9 de 37
4. MANUAL RÁPIDO DE INSTRUCCIONES
Este apartado es un manual rápido de instrucciones que resume cómo manipular el
domo. Se especifica el método a seguir a través de diferentes teclados.
4.1. DEFINICIÓN DE FUNCIONES
Función de Preset (Preposición):
Un punto de Preset o preposición, significa que la cámara domo guarda en memoria
la posición Pan/Tilt/Zoom actual del domo.
Mediante esta función, es posible rellamar cualquier posición de Preset configurada
anteriormente.
Función de Auto-Pan (Barrido):
Esta función permite a la cámara realizar un escaneado de una región determinada.
Se define con un punto de inicio o Start Point, un punto final o End Point, el sentido
de rotación o Scan Direction y la velocidad o Scan Speed.
La cámara realizará una rotación desde el punto de inicio hasta el punto final en el
sentido y con la velocidad previamente definidos.
Durante el proceso de rotación se podrá ejecutar la función de Zoom (In/Out).
Función de Sequence (Secuencia):
Una secuencia se define como un conjunto de Presets o preposiciones a los que
conmuta la cámara domo automáticamente. Esta secuencia de preposiciones
deberá ser definida previamente.
Los parámetros de configuración de secuencia son la preposición o Preset Point, la
velocidad o Jump Speed y el tiempo de intervalo o Dwell Time.
Función de Cruise (Trayectoria):
Mediante esta función la cámara domo ejecutará una trayectoria determinada. Esta
ruta se definirá previamente por el usuario mediante el joystick incorporado en el
teclado.
Manual del Usuario
Domo de Alta Velocidad CH977 – Ver. 1.8
Página 10 de 37
4.2. INICIO DESDE EL TECLADO D7312
Al poner en marcha el teclado (Power on), éste realizará un escaneado del bus
RS-485 para detectar cuántos aparatos están conectados.
Pulsar el número de tecla correspondiente al domo que queramos controlar.
Función de Preset (Preposición):
- Configuración:
Pulsar la tecla numérica correspondiente al número de la preposición o
Preset que queremos configurar, por ejemplo el ‘2’. A continuación
presionar la tacla ‘SET PRESET’ para grabar la posición actual
(Pan/Tilt/Zoom) de la cámara como preposición o Preset 2.
- Rellamada:
Presionar la tecla numérica correspondiente a la preposición que se quiere
llamar, por ejemplo el ‘2’. A continuación pulsar la tecla ‘GO PRESET’ y la
cámara recuperará la posición Pan/Tilt/Zoom grabada como Preset 2.
Función de Auto-Pan (Barrido):
- Configuración:
1. Presionar la tecla ‘AUTOPAN’ para entrar en el modo Auto-Pan.
En el display aparecerá el mensaje “1.RUN 2.SETTING”.
2. Pulsar ‘2’ para editar los parámetros configurables en la función Auto-
Pan.
3. Mover la cámara domo mediante el teclado hasta la posición deseada y
pulsar ‘ENTER’ para guardar este punto como punto inicial o Start Point
del barrido.
4. Mover la cámara hasta otro punto y pulsar de nuevo ‘ENTER’ para
guardar este punto otro punto como final o End Point del barrido.
5. Utilizar las teclas de dirección para seleccionar el sentido que debe
tomar la rotación. Presionar ‘ENTER’ para confirmar la elección.
6. Utilizar las teclas de dirección para seleccionar la velocidad de la
rotación. Presionar ‘ENTER’ para confirmar la elección.
- Ejecución:
1. Pulsar la tecla ‘AUTOPAN’ para entrar en el modo Auto-Pan. En el
display aparecerá “1.RUN 2.SETTING”.
2. Pulsar ‘1’ para ejecutar la función de Auto-Pan.
Manual del Usuario
Domo de Alta Velocidad CH977 – Ver. 1.8
Página 11 de 37
Función de Sequence (Secuencia):
- Configuración:
1. Presionar la tecla numérica correspondiente para seleccionar la
secuencia que se desea configurar, como por ejemplo ‘1’. Pulsar la
tecla ‘SET SEQ’ para empezar a modificar los parámetros de la
secuencia o Sequence 1.
2. En el display aparecerá el mensaje “001. PST SPD DWELL”.
Para cada línea de la secuencia se podrán editar los parámetros
preposición o Preset (PST), velocidad o Speed (SPD) e intervalo de
tiempo o Dwell Time (DWELL). Por ejemplo ‘4’ y ‘ENTER’ para PST, ‘1’
y ‘5’ y ‘ENTER’ para SPD y ‘5’ y ‘ENTER’ para DWELL.
Esta configuración representa que: el primer punto de la secuencia es
la preposición 4. La cámara permanecerá 5 segundos en esta posición
y seguidamente pasará a la siguiente posición a una velocidad de 15.
3. Seguidamente, en el display aparecerá “002. PST SPD DWELL”.
Modificar los parámetros para esta nueva línea de la secuencia tal y
como se ha indicado en el punto anterior.
4. A continuación aparecerá el mensaje “003. PST SPD DWELL” en el
display.
Si la secuencia esta formada únicamente por dos posiciones, pulsar la
tecla ‘SETUP’ para terminar con la programación.
- Ejecución:
1. Pulsar la tecla numérica correspondiente al número de secuencia que
se desea ejecutar.
2. Presionar la tecla ‘RUN SEQ’ para iniciar la secuencia.
Manual del Usuario
Domo de Alta Velocidad CH977 – Ver. 1.8
Página 12 de 37
5. CONSTRUCCIÓN
À Conector de alimentación Å Carcasa domo
Á Conector BNC para vídeo Æ Cable datos
 Conector jack para RS-485 Ç Soporte
à Aro embellecedor È Conector entradas alarma
Ä Burbuja transparente
Manual del Usuario
Domo de Alta Velocidad CH977 – Ver. 1.8
Página 13 de 37
6. INSTALACIÓN
6.1. CONFIGURACIÓN DE LOS DIP-SWITCH
6.1.1. SWITCH DUPLEX/SIMPLEX (Posición 1)
ON
1 2
Comunicación RS-485
.
Apropiada para el teclado.
Half-duplex
ON
1 2
Comunicación RS-485 .
Apropiada para el Network
control.
Simplex
6.1.2. SWITCH LINE LOCK (Posición 4 del S1)
ON
1 2 3 4
Line Lock ON
ON
1 2 3 4
Line Lock OFF
6.1.3. SWITCH PROTOCOLO (Posiciones 1, 2, 3 de S1 y S2)
ON
1 2 3 4
Dynacolor
ON
1 2 3 4
Protocolo
D
ON
1 2 3 4
Protocolo
P
S2 S2 S2
ON
1 2 3 4
ON
1 2 3 4
ON
1 2 3 4
S1 S1 S1
Manual del Usuario
Domo de Alta Velocidad CH977 – Ver. 1.8
Página 14 de 37
6.1.4. IDENTIFICACIÓN DEL DOMO
Manual del Usuario
Domo de Alta Velocidad CH977 – Ver. 1.8
Página 15 de 37
Manual del Usuario
Domo de Alta Velocidad CH977 – Ver. 1.8
Página 16 de 37
6.2. MONTAJE DE SUPERFICIE
1. PASO 1:
Taladrar tres agujeros en el techo.
PASO 2:
Sujetar el soporte en el techo con la
ayuda de tres tornillos.
2. PASO 1:
Encajar el cuerpo del domo en las
ranuras del soporte y ejecutar una
rotación sobre sí mismo en el sentido
de las agujas del reloj.
Asegurarse de que el agujero del
tornillo lateral del domo queda
alineado con el soporte.
PASO 2:
Colocar el tornillo de seguridad lateral
para fijar el domo al soporte.
Manual del Usuario
Domo de Alta Velocidad CH977 – Ver. 1.8
Página 17 de 37
3. PASO 1:
Conectar el cable de datos del cuerpo
del domo al conector de 16 pins
ubicado en el soporte.
PASO 2:
Conectar la alimentación, el vídeo, las
entradas de alarma y el cable RS-485
a sus respectivos conectores
existentes en el soporte.
4. PASO 1:
Colocar el aro embellecedor sobre el
soporte.
PASO 2:
Fijar el aro embellecedor mediante
tres tornillos.
Manual del Usuario
Domo de Alta Velocidad CH977 – Ver. 1.8
Página 18 de 37
Grosor del
techo
(mm)
Longitud
separadores
(L1/L2 mm)
3 – 8 60/55
8 – 13 60/50
13 – 18 55/50
6.3. MONTAJE EMPOTRADO
1. PASO 1:
Medir la grosor del techo y escoger el
separador hexagonal necesario de
acuerdo con la tabla que se adjunta.
Nota: En la caja se incluyen
separadores hexagonales de tres
longitudes distintas, asegurarse de que
se escogen los de la longitud adecuada.
2. PASO 1:
Ensamblar tres separadores
hexagonales con el soporte.
PASO 2:
Fijar una anilla de presión al soporte
con los tres separadores
hexagonales mediante tres tornillos
M3.
PASO 3:
Ensamblar la otra anilla de presión a
la ya instalada mediante tres
separadores adicionales, que no se
deberían colocar en línea con los
previamente instalados.
PASO 4:
Fijar la nueva anilla de presión con la
ayuda de tres tornillos M3.
Manual del Usuario
Domo de Alta Velocidad CH977 – Ver. 1.8
Página 19 de 37
3. PASO 1:
Encajar el cuerpo de la cámara en las
ranuras del soporte a través de las
anillas de presión y ejecutar una
rotación sobre sí mismo en el sentido
de las agujas del reloj.
PASO 2:
Conectar el cable de datos del cuerpo
del domo al conector de 16 pins
ubicado en el soporte.
PASO 3:
Fijar el soporte y el cuerpo del domo
mediante un tornillo M3.
4. PASO 1:
Colocar el aro embellecedor sobre el
techo y marcar los agujeros de los tres
tornillos y el círculo interior del
embellecedor.
PASO 2:
Taladrar los orificios de los tres tornillos y
el del diámetro interior del embellecedor,
de acuerdo con las marcas realizadas.
Manual del Usuario
Domo de Alta Velocidad CH977 – Ver. 1.8
Página 20 de 37
5. PASO 1:
Ensamblar el cuerpo del domo y el aro
embellecedor mediante tres tornillos.
6. PASO 1:
Conectar los cables de alimentación,
vídeo, entradas de alarma y RS-485 a
los respectivos conectores existentes
en el soporte.
PASO 2:
Una vez concluidos todos los pasos la
instalación habrá finalizado.
Manual del Usuario
Domo de Alta Velocidad CH977 – Ver. 1.8
Página 21 de 37
6.4. CONEXIONES
6.5. DEFINICIÓN DEL CONECTOR ALARM IN Y REGLETA DE CONEXIONADO
El siguiente esquema muestra como conectar los sensores de alarma al conector de
entradas de alarma de la cámara.
Es posible realizar la conexión entre el teclado y el domo a través de la regleta de
conexiones si no se quiere utilizar el conector RJ-11.
Manual del Usuario
Domo de Alta Velocidad CH977 – Ver. 1.8
Página 22 de 37
6.6. DEFINICIÓN DEL CONECTOR RS-485
El esquema siguiente nos muestra el tipo de conexión del conector RJ-11. Seguir
atentamente las instrucciones para conectar la cámara domo y el teclado. Para la
conexión RS-485 entre cámara y teclado es posible utilizar el conector RJ-11 o la
regleta de conexionado.
El circuito contiene dos conectores RJ-11, como se indica en el esquema. Los dos
conectores están en paralelo, por lo tanto es indiferente donde se conecten el domo
y la cámara.
Pin Definición Pins (Half-Duplex) Definición Pins (Full-Duplex)
1 Sin uso Rx+
2 +12 Vcc +12 Vcc
3 GND GND
4 D+ Tx+
5 D- Tx-
6 Sin uso Rx-
Notas:
1. La operación en modo Full-Duplex no está disponible en estos momentos. Para
el control de las cámaras desde el teclado se debe utilizar el modo Half-Duplex.
2. Los pins definidos como D+ y D- son los que se utilizan para la transmisión y
recepción de datos. Se requiere la conexión de los pins D+, D- y GND para
transmitir y recibir datos en modo Half-Duplex.
6.7. DEFINICIÓN DE CABLES DE CONEXIÓN
6.7.1. CONEXIÓN TECLADO D731X A CÁMARA
La interfaz de comunicación entre el domo y el teclado es RS-485. La longitud
máxima del cable que se aconseja para una comunicación RS-485 es de
aproximadamente 1,2 km (4.000 pies). El cable recomendado a utilizar para este tipo
de comunicación es un par trenzado y apantallado de 0,22 mm
2
de sección cada
uno.
Manual del Usuario
Domo de Alta Velocidad CH977 – Ver. 1.8
Página 23 de 37
6.7.2. CONEXIÓN TECLADO PROTOCOLO P A CÁMARA
6.7.3. CONEXIÓN TECLADO PROTOCOLO D A CÁMARA
Manual del Usuario
Domo de Alta Velocidad CH977 – Ver. 1.8
Página 24 de 37
7. TECLADO DE CONTROL OPCIONAL
La cámara domo de alta velocidad puede ser controlada a través de cualquier
teclado de control que utilice los protocolos D y P (de la firma Pelco). Seguir las
siguientes instrucciones para trabajar con dichos protocolos.
7.1. DEFINICIÓN DE SÍMBOLOS
<Preset Go> Tecla utilizada para desplazar al domo a una posición
predeterminada previamente.
<Preset Set> (1) Tecla utilizada para configurar los parámetros del Preset o
preposición (Protocolo D).
(2) Función virtual de la tecla <Preset Go> que se activa
manteniendo la presión durante 3 segundos (Protocolo P).
7.2. FUNCIONES ESPECIALES
7 7 <Preset Go> (1) Permite configurar los parámetros de visualización o cerrar el
menú OSD.
(2) Tecla virtual que emula la tecla ‘ENTER’.
7 8 <Preset Set> Reset de la cámara.
7.3. DIFERENCIAS ENTRE TECLADOS D731X Y PROTOCOLO P Y D
Algunas diferencias entre los teclados son evidentes cuando el menú OSD está
abierto:
§ El teclado D731X permite desplazar el cursor por el menú hacia arriba, abajo,
derecha, e izquierda mediante las teclas de dirección.
§ El teclado con protocolo P permite el desplazamiento del cursor por el menú
hacia arriba, abajo, derecha e izquierda mediante el joystick.
§ El teclado con protocolo D permite desplazar el cursor por el menú hacia
arriba y abajo mediante el joystick. Pero para desplazar el cursor hacia
derecha e izquierda es necesario, además de realizar presión sobre el joystick
hacia derecha e izquierda, pulsar el botón del propio joystick.
Algunas diferencias por lo que hace al comando ‘ENTER’:
§ El teclado D731X realiza la función de ‘ENTER’ cuando se pulsa la
correspondiente tecla ‘ENTER’ del teclado.
§ Los teclados con protocolos P y D no disponen de una tecla ‘ENTER’
propiamente dicha, pero permiten esta función mediante ‘7 7 < Preset Go>’.
Manual del Usuario
Domo de Alta Velocidad CH977 – Ver. 1.8
Página 25 de 37
8. OSD (PROGRAMACIÓN POR MENÚ EN PANTALLA)
8.1. ESTRUCTURA DEL MENÚ OSD
La cámara dispone de un menú de configuración de parámetros que se puede
visualizar por pantalla (OSD). Dicho menú está constituido por una serie de sub-
menús que siguen la estructura de árbol descrita a continuación. Este menú se
describe en el apartado de Descripción del Menú de Configuración.
Manual del Usuario
Domo de Alta Velocidad CH977 – Ver. 1.8
Página 26 de 37
Manual del Usuario
Domo de Alta Velocidad CH977 – Ver. 1.8
Página 27 de 37
8.2. FORMATO OSD
8.1.1. POSICIONES DEL MENÚ EN PANTALLA
1
2
3
6
4
5
8.1.2. DESCRIPCIÓN DEL MENÚ SEGÚN SU POSICIÓN POR PANTALLA
POSICIÓN FUNCIÓN OSD DESCRIPCIÓN
A Enfoque Automático1 MODOS ENFOQUE
M Enfoque Manual
X Off2 COMPENSACIÓN
CONTRALUCES
B On
3 ALARMA ALARM Mensaje de alarma
4 ZOOM X1 Zoom actual
5 TEXTO Máximo 20 caracteres por escena
Máximo 16 escenas distintas
6 ID CÁMARA Muestra la identificación de la cámara (ID)
Manual del Usuario
Domo de Alta Velocidad CH977 – Ver. 1.8
Página 28 de 37
8.2. DESCRIPCIÓN DEL MENÚ DE CONFIGURACIÓN
El menú de configuración por pantalla (OSD) está compuesto de dos páginas que
permiten al usuario configurar todos los parámetros de la cámara. Estas funciones
son las detalladas en los apartados siguientes.
Utilizar las teclas de dirección para desplazarse por el menú y seleccionar los
distintos parámetros.
8.2.1. MENÚ OSD
1. DEFAULT
Si se selecciona en esta opción ON todos los parámetros de la cámara se
configurarán con sus valores por defecto (configuración de fábrica). Cuando se
ha modificado alguno de los parámetros de la cámara, la opción conmuta
automáticamente a OFF.
2. BACKLIGHT (Compensación de Contraluces)
En el caso de que exista excesiva luz detrás del objeto central, es necesario
prevenir que el objeto central se visualice demasiado oscuro (silueteado).
Seleccionando ON en esta opción (activando la Compensación de Contraluces)
se consigue aumentar el contraste en el centro de la imagen.
3. FOCUS (Enfoque)
El enfoque de la cámara puede operar bajo dos modos distintos: manual
(MANUAL FOCUS MODE) o automático (AUTO FOCUS MODE).
En el modo manual el usuario controla el enfoque de la cámara mediante los
botones ‘NEAR’ y ‘FAR’ del teclado de control.
En el modo automático un circuito digital interno se encarga de ajustar
automáticamente el enfoque óptimo.
4. APERTURE (Apertura)
Podemos configurar el tipo de ajuste de la apertura de la cámara domo entre
distintas opciones:
AUTO
La cámara ajusta automáticamente la apertura conveniente para conseguir la
imagen óptima.
MANUAL
Se puede configurar la apertura con un valor superior para aumentar la cantidad
de luz que incide al sensor de la la cámara.
Manual del Usuario
Domo de Alta Velocidad CH977 – Ver. 1.8
Página 29 de 37
5. AE MODE (Iris Electrónico)
En este apartado del menú es posible seleccionar entre cinco opciones de
funcionamiento del iris electrónico, que son las especificadas a continuación:
AUTO
Bajo esta modalidad, la velocidad del obturador electrónico y los circuitos del
IRIS y del AGC automáticamente compensan la exposición a la luz del sensor
CCD para conseguir el nivel de salida de señal de vídeo necesario.
IRIS OFFSET, se utiliza para configurar el nivel de variación del IRIS.
SHUTTER
Permite establecer manualmente la velocidad del obturador electrónico, de 1/50 a
1/10.000 segundos con 28 pasos disponibles. Los circuitos del IRIS y del AGC se
ajustarán automáticamente para lograr una exposición óptima.
IRIS
Permite ajustar manualmente el IRIS. Después de realizar este ajuste es el
circuito de AGC el que actúa para compensar la exposición.
AGC
Permite ajustar manualmente el valor del AGC, que debe estar entre 0 y 255.
Después de realizar este ajuste es el circuito del IRIS el que actúa para
compensar la exposición.
MANUAL
Permite seleccionar manualmente la velocidad de exposición, el IRIS y el AGC.
6. WBC MODE (Balance de Blancos)
Es posible seleccionar uno de las seis opciones de ajuste del balance de
blancos, tal y como se describe a continuación:
AUTO
En este modo, el balance de blancos trabaja de acuerdo con la temperatura del
color.
MANUAL
En este modo, podemos controlar el balance de blancos manualmente, R GAIN y
B GAIN, ajustables entre 0 y 100 (correspondiente a 5.100ºK, 3.200ºK,
respectivamente).
Manual del Usuario
Domo de Alta Velocidad CH977 – Ver. 1.8
Página 30 de 37
7. ID DISPLAY (Visualización ID)
Podemos seleccionar si se debe visualizar la dirección ID del domo por el monitor
o no.
Si se selecciona ON se visualizará la dirección ID por el monitor.
Si se selecciona OFF no se visualizará la dirección ID por el monitor.
8. SETUP (Configuración)
Desde este menú es posible configurar distintos parámetros de la cámara.
FLIP
Se puede realizar el seguimiento de una persona/objeto que pasa exactamente
por debajo de la cámara si este parámetro esta configurado en ON. De este
modo, manteniendo el joystick presionado hacia abajo, el domo realiza
automáticamente una rotación de 180º.
ZOOM SPEED
Permite seleccionar la velocidad del zoom entre lenta (SLOW) y rápida (FAST).
SPEED BY ZOOM
Permite determinar si la velocidad del Pan/Tilt debe ser dependiente
algorítmicamente del Zoom. Cuanto más potente sea el Zoom (posición más
Tele) menor será la velocidad de rotación e inclinación.
AUTO CALL
Dicho parámetro viene configurado por defecto en OFF.
DIGITAL ZOOM
Permite variar el zoom digital desde OFF (no actúa el zoom digital) hasta 8X
(zoom digital de 8 aumentos).
SLOW SHUTTER
Se puede configurar la velocidad del obturador electrónico al mínimo, para
aumentar la sensibilidad de la cámara al máximo. Con el obturador a la mínima
velocidad es posible visualizar objetos cuando la iluminación de la escena está
por debajo de 0,2 lux. A mayor velocidad es posible mejorar la visualización de
objetos móviles.
EXIT
Para salir de este sub-menú.
Manual del Usuario
Domo de Alta Velocidad CH977 – Ver. 1.8
Página 31 de 37
9. TITLE DISPLAY (Visualización de Texto)
Permite activar o desactivar la función de visualización de un texto por el monitor
cuando se enfoca una escena determinada.
Si se selecciona ON se visualizará un texto por el monitor cuando la cámara
retorne a la escena predefinida.
Si se selecciona OFF no se visualizará ningún texto.
10. TITLE SETTING (Configuración del Texto)
Permite introducir un texto que aparecerá por el monitor cuando la cámara domo
enfoque una escena predefinida.
Paso 1: Situar el domo mediante el teclado enfocando la escena que queremos
nombrar.
Paso 2: Activar el menú OSD y desplazar el cursor hasta la posición “SET
TITLE”.
Paso 3: Seleccionar el número de referencia del texto.
Paso 4: Presionar ‘ENTER’ para ir al editor.
SET TITLE: (XXX)
0 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 S: SAVE
1 A B C D E F G H I J /S: EXIT
2 K L M N O T P Q R S : LEFT
3 U V W X Y Z : / . , : RIGHT
4 ( ) + ? - SP
TITLE:
X
Paso 5: Seleccionar los caracteres que deben formar parte del nombre
mediante las teclas de dirección y presionar ‘ENTER’.
Por ejemplo: ‘A’ y ‘ENTER’, ‘B’ y ‘ENTER’, ‘C’ y ‘ENTER’
Título: “ABC”
Paso 6: Mover el cursor a la posición de “S:SAVE” y presionar ‘ENTER’ para
guardar la configuración.
Se podrá borrar el nombre colocando el cursor en la posición de “SP” y
pulsando la tecla ‘ENTER’.
Manual del Usuario
Domo de Alta Velocidad CH977 – Ver. 1.8
Página 32 de 37
11. ALARM SETTING (Configuración de Alarma)
Los parámetros de alarma pueden configurarse desde esta página.
ALARM PIN
Seleccionar la entrada de alarma que se desea configurar.
PRESET POS.
Introducir la preposición o Preset a la que la cámara se debe desplazar cuando
se active dicha alarma.
DWELL TIME (Segundos)
La cámara permanecerá en esta posición durante el tiempo especificado en el
campo ‘DWELL TIME’ (en segundos). Cuando pase este tiempo la cámara
volverá a la posición en la que estaba.
ALARM
Para activar o desactivar la alarma (ON/OFF).
ALARM TYPE
Se pueden configurar dos tipos de entrada de alarma: normalmente abierta (NO)
y normalmente cerrada (NC).
EXIT
Sale del menú de configuración de alarma.
12. HOME SETTING
Los parámetros de la posición Home pueden configurarse en esta página.
HOME FUNC
Se puede activar o desactivar la función de Home (ON/OFF).
PRESET POS.
La cámara domo retornará a esta preposición o Preset siempre que la función de
Home esté activa cuando se alcance el RETURN TIME.
RETURN TIME (Minutos)
La cámara domo empezará a contar el tiempo de RETURN TIME cuando el
usuario mueva la cámara hasta una posición.
HOME POS.
La cámara vuelve inmediatamente a la posición Home.
EXIT
Sale del menú de configuración Home.
Manual del Usuario
Domo de Alta Velocidad CH977 – Ver. 1.8
Página 33 de 37
13. SEQUENCE (Secuencia)
Los parámetros de configuración de la secuencia o Sequence pueden ajustarse
en esta página.
SEQUENCE LINE
Para cada cámara es posible configurar hasta cuatro secuencias distintas. Se
puede seleccionar la secuencia para editar o ejecutar mediante las teclas de
dirección.
SEQUENCE POINT
Cada secuencia está compuesta por hasta 32 líneas. Para cada línea hay varios
parámetros configurables, que se encuentran especificados en forma de lista. Al
ejecutarse la secuencia se ejecutaran las posiciones de la lista una vez y otra
hasta que se mande algún comando para detenerla.
PRESET POSITION
Por cada línea de secuencia se debe especificar una preposición o Preset (de 1 a
128) donde el domo se desplazará automáticamente.
SPEED
Por cada línea se especifica la velocidad (de 1 a 15) con la que la cámara
accederá a dicha preposición.
DWELL TIME
La cámara domo permanecerá en la preposición durante el tiempo especificado
en este parámetro. Una vez finalizado este tiempo la cámara se desplazará al
Preset especificado en la siguiente posición de la secuencia.
RUN SEQUENCE
Parámetro para ejecutar la secuencia.
EXIT
Sale del menú de secuencia.
Manual del Usuario
Domo de Alta Velocidad CH977 – Ver. 1.8
Página 34 de 37
14. AUTOPAN (Barrido)
Los parámetros de configuración del barrido o Autopan pueden ajustarse en esta
página.
START POINT
Para especificar la posición inicial del barrido.
TO FIND
Pulsar la tecla ‘ENTER’ para habilitar el joystick. El operador podrá desplazar
la cámara domo a la posición inicial deseada mediante el joystick.
TO SAVE
Pulsar ‘ENTER’ para configurar la posición actual como punto de partida y
salir del modo joystick.
END POINT
Para especificar la posición final del barrido.
TO FIND
Pulsar la tecla ‘ENTER’ para habilitar el joystick. El operador podrá desplazar
la cámara domo a la posición final deseada mediante el joystick.
TO SAVE
Pulsar ‘ENTER’ para configurar la posición actual como punto final y salir del
modo joystick.
DIRECTION
Define el sentido de la rotación.
SPEED
Determina la velocidad de la cámara durante la rotación.
RUN AUTOPAN
Ejecuta la función de barrido.
EXIT
Para abandonar el menú de barrido.
Manual del Usuario
Domo de Alta Velocidad CH977 – Ver. 1.8
Página 35 de 37
15. CRUISE (Trayectoria)
Los parámetros de configuración de la trayectoria o Cruise pueden configurarse
en esta página.
RECORD START
Ordena a la cámara domo a empezar a grabar la trayectoria o Cruise.
Paso 1: Pulsar la tecla ‘ENTER’ para acceder al modo joystick.
Aparecerá el mensaje “RECORD END” parpadeando.
Paso 2: El operador puede ejecutar la trayectoria que desee grabar
mediante el joystick.
Paso 3: Pulsar ‘ENTER’ para guardar dicha trayectoria.
RECORD END
Ordena a la cámara domo la grabación de la trayectoria definida como un Cruise.
RUN CRUISE
Ejecuta la función de Cruise.
EXIT
Para abandonar el menú de Cruise.
16. EXIT OSD
Con esta función, el operador puede salir del menú OSD.
También es posible abandonar el menú OSD mediante la tecla de ‘ESC’ del
teclado de control.
Manual del Usuario
Domo de Alta Velocidad CH977 – Ver. 1.8
Página 36 de 37
9. ESPECIFICACIONES
Cámara y óptica x-Hxx x-Ixx
Número de pixels efectivos PAL. 752 (H) x 582 (V)
NTSC: 768 (H) x 508 (V)
Dispositivo sensor Super HAD CCD color 1/4’’
Formato de vídeo Disponible en versiones PAL y NTSC
Entrelazado 2:1
Sincronización de vídeo
Interna o de red (Line-Lock)
Salida de vídeo
1,0 Vpp / 75 , conector BNC
Resolución horizontal 450 líneas TV PAL: 460 líneas TV
NTSC: 470 líneas TV
Relación señal / ruido 46 dB 50 dB
Sensibilidad 1 lux (30 IRE) 0,2 lux (30 IRE)
Distancia focal 4 a 64 mm 4 a 88 mm
Zoom óptico 16x 22x
Zoom digital Ajustable de 1x a 8x
Velocidad del zoom 3,6 a 6 segundos 3,9 a 6,3 segundos
Modalidades de enfoque Auto – Manual
Balance de Blancos Auto – Manual
Control del iris Auto – Manual
Obturador Electrónico PAL: 1/50 a 1/30.000 s
NTSC: 1/60 a 1/30.000 s
PAL: 1/1,5 a 1/30.000 s
NTSC: 1/2 a 1/30.000 s
Control AGC Auto – Manual
Compensación de contraluces Off – On
Datos Pan/Tilt A-xxx B-xxx C-xxx
Barrido horizontal 360º (rotación continua)
Barrido vertical 180º (autoflip)
Movimiento Pan/Tilt Manual – Secuencia – Barrido - Trayectoria
Velocidad manual 6º a 150º/s 1º a 150º/s 1 a 150º/s
Horizontal 6º a 360º/s
* Estándar
1º a 375º/s
* Alta Res.
1º a 375º/s
* Alta Res.
Velocidad
automática
Vertical 6º a 360º/s
* Estándar
6º a 360º/s
* Estándar
1º a 375º/s
* Alta Res.
Funciones Generales
Número preposiciones 128
Número entradas alarma 4
Número máximo cámaras 255
Ambiente Interior
Controles Pan/Tilt/Zoom – Secuencia – Barrido – Trayectoria
Interfaz de comunicación RS-485
Temperatura funcionamiento 0 a 40ºC
Tensión alimentación 24 Vca ó 12 Vcc
Consumo potencia 14 W
Dimensiones
130 x 200 mm
Peso 1,5 kg
Manual del Usuario
Domo de Alta Velocidad CH977 – Ver. 1.8
Página 37 de 37
10. ANEXO
10.1. ACCESORIOS
Soporte …………………………………….……..………1 unidad
Aro metálico de presión ………………………...………2 unidades
Separador hexagonal ……….…………………………. 9 unidades
Tornillo M3 x 5 mm …….………………………………. 7 unidades
Tornillo M3 x 25 mm …………………………………….3 unidades
Aro embellecedor .……………………………………… 1 unidad
Manual del usuario ……………………………………...1 unidad
Nota de aviso importante ..……………………………..1 unidad
10.2. ARQUITECTURA DEL SISTEMA
/