252 Power Rod 1365

Cebora 252 Power Rod 1365, 253 Power Rod 1565, 254 Bi Welder 1365 Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Cebora 252 Power Rod 1365 Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
I -MANUALE DI ISTRUZIONI PER SALDATRICE AD ARCO pag. 2
GB -INSTRUCTION MANUAL FOR ARC WELDING MACHINE page 5
D -BEDIENUNGSANLEITUNG FÜR LICHTBOGENSCHWEISSMASCHINEN Seite 8
F -MANUEL D’INSTRUCTIONS POUR POSTES A SOUDER A L’ARC page 11
E -MANUAL DE INSTRUCCIONES PARA SOLDADORAS DE ARCO pag. 14
P -MANUAL DE INSTRUÇÕES PARA MÁQUINA DE SOLDAR A ARCO pag. 17
SF -KÄYTTÖOPAS KAARIHITSAUSLAITTEELLE sivu.20
DK -INSTRUKTIONSMANUAL FOR SVEJSEAPPARAT TIL BUESVEJSNING side.23
NL -GEBRUIKSAANWIJZING VOOR BOOGLASMACHINE pag.26
S -INSTRUKTIONSMANUAL FÖR BÅGSVETS sid.29
GR -ODHGOS CRHSEWS GIA SUSKEUHV TOXOEIDOUV" SUGKOVLLHSH" sel.32
PL -INSTRUKCJA MANUALNA DO SPAWAREK ŁUKOWYCH Strona.35
Parti di ricambio e schema elettrico
Spare parts and electrical schematic
Ersatzteile und elektrische Schaltpläne
Pièces détachées et schéma électrique
Partes de repuesto y esquema eléctrico
Partes sobressalentes e esquema eléctrico
Varaosat ja sähkökaavio
Reservedele og elskema
Reserveonderdelen en elektrisch schema
Reservdelar och elschema
Antallaktikav kai hlektrikov
scediavgramma
Części zamienne i schematy elektryczne.
Pagg. Seiten
sel.: 38÷40
23/03/10
3.300.803-E
14
IMPORTANTE: ANTES DE LA PUESTA EN FUNCIONA-
MIENTO DEL APARATO, LEER EL CONTENIDO DE ESTE
MANUAL Y CONSERVARLO, DURANTE TODA LA VIDA OPE-
RATIVA, EN UN SITIO CONOCIDO POR LOS INTERESA-
DOS. ESTE APARATO DEBERÁ SER UTILIZADO EXCLUSI-
VAMENTE PARA OPERACIONES DE SOLDADURA.
1 PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
LA SOLDADURA Y EL CORTE DE ARCO
PUEDEN SER NOCIVOS PARA USTEDES
Y PARA LOS DEMÁS, por lo que el utiliza-
dor deberá ser informado de los riesgos, resumidos a conti-
nuación, que derivan de las operaciones de soldadura. Para
informaciones más detalladas, pedir el manual
cod.3.300.758
DESCARGA ELÉCTRICA – Puede matar.
· Instalar y conectar a tierra la soldadora según las
normas aplicables.
· No tocar las partes eléctricas bajo corriente o los elec-
trodos con la piel desnuda, los guantes o las ropas mojadas.
· Aíslense de la tierra y de la pieza por soldar.
· Asegúrense de que su posición de trabajo sea segura.
HUMOS Y GASES – Pueden dañar la salud.
· Mantengan la cabeza fuera de los humos.
· Trabajen con una ventilación adecuada y utilicen
aspiradores en la zona del arco para evitar la pre-
sencia de gases en la zona de trabajo.
RAYOS DEL ARCO – Pueden herir los ojos y quemar la piel.
· Protejan los ojos con máscaras para soldadura
dotadas de lentes filtrantes y el cuerpo con prendas
apropiadas.
· Protejan a los demás con adecuadas pantallas o cortinas.
RIESGO DE INCENDIO Y QUEMADURAS
· Las chispas (salpicaduras) pueden causar incen-
dios y quemar la piel; asegurarse, por tanto de que
no se encuentren materiales inflamables en las cer-
canías y utilizar prendas de protección idóneas.
RUIDO
Este aparato de por sí no produce ruidos superiores
a los 80dB. El procedimiento de corte plasma/solda-
dura podría producir niveles de ruido superiores a tal
límite; por consiguiente, los utilizadores deberán poner en
practica las precauciones previstas por la ley.
CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS- Pueden ser dañosos.
• La corriente eléctrica que atraviesa cualquier
conductor produce campos electromagnéti-
cos(EMF). La corriente de soldadura o de
corte genera campos electromagnéticos alre-
dedor de los cables y generadores.
• Los campos magnéticos derivados de corrientes elevadas
pueden incidir en el funcionamiento del pacemaker. Los por-
tadores de aparatos electrónicos vitales (pacemakers)
deberían consultar al médico antes de aproximarse a la zona
de operaciones de soldadura al arco, de corte, desbaste o
soldadura por puntos.
• La exposición a los campos electromagnéticos de la sol-
dadura o del corte podrían tener efectos desconocidos sobre
la salud.
Cada operador, para reducir los riesgos derivados de la
exposición a los campos electromagnéticos, tiene que ate-
nerse a los siguientes procedimientos:
- Colocar el cable de masa y de la pinza portaelectrodo o
de la antorcha de manera que permanezcan flanquea-
dos. Si posible, fijarlos junto con cinta adhesiva.
- No envolver los cables de masa y de la pinza portae-
lectrodo o de la antorcha alrededor del cuerpo.
- Nunca permanecer entre el cable de masa y el de la
pinza portaelectrodo o de la antorcha. Si el cable de
masa se encuentra a la derecha del operador también
el de la pinza portaelectrodo o de la antorcha tienen que
quedar al mismo lado.
- Conectar el cable de masa a la pieza en tratamiento lo
más cerca posible a la zona de soldadura o de corte.
- No trabajar cerca del generador.
EXPLOSIONES
· No soldar en proximidad de recipientes a presión o
en presencia de polvo, gas o vapores explosivos.
Manejar con cuidado las bombonas y los reguladores
de presión utilizados en las operaciones de soldadura.
COMPATIBILIDAD ELECTROMAGNÉTICA
Este aparato se ha construido de conformidad a las indica-
ciones contenidas en la norma armonizada IEC 60974-10
(Cl. A) y se deberá usar solo de forma profesional en un
ambiente industrial. En efecto, podrían presentarse
potenciales dificultades en el asegurar la compatibilidad
electromagnética en un ambiente diferente del indus-
trial.
RECOGIDA Y GESTIÓN DE LOS RESIDUOS DE
APARATOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS
¡No está permitido eliminar los aparatos eléctri-
cos junto con los residuos sólidos urbanos!
Según lo establecido por la Directiva Europea
2002/96/CE sobre residuos de aparatos eléctricos y
electrónicos y su aplicación en el ámbito de la legisla-
ción nacional, los aparatos eléctricos que han concluido
su vida útil deben ser recogidos por separado y entre-
gados a una instalación de reciclado ecocompatible. En
calidad de propietario de los aparatos, usted deberá
solicitar a nuestro representante local las informaciones
sobre los sistemas aprobados de recogida de estos
residuos. ¡Aplicando lo establecido por esta Directiva
Europea se contribuye a mejorar la situación ambiental y
salvaguardar la salud humana!
EN EL CASO DE MAL FUNCIONAMIENTO, PEDIR LA
ASISTENCIA DE PERSONAL CUALIFICADO.
2 DESCRIPCIONES GENERALES
2.1 ESPECIFICACIONES
Esta soldadora es un generador de corriente continua con-
stante realizado con tecnología INVERTER, proyectado para
soldar con electrodos revestidos y con procedimiento TIG
con encendido por contacto.
NO DEBE SER USADO PARA DESHELAR LOS TUBOS.
MANUAL DE INSTRUCCIONES PARA SOLDADORA DE ARCO
15
2.2 EXPLICACIÓN DE LOS DATOS TÉCNICOS
CITADOS EN LA PLACA DE LA MÁQUINA.
N°. Número de matricula que se citará siempre en
cualquier pregunta relativa a la soldadora.
Característica descendiente.
SMAW. Adapto para soldadura con electrodos revestidos.
TIG Adapto para soldadura TIG.
U0. Tensión en vacío secundaria
X. Factor de trabajo porcentual. % de 10 minutos en
el que la soldadora puede trabajar a una determi-
nada corriente sin causar recalentamientos.
I2. Corriente de soldadura
U2. Tensión secundaria con corriente I2
U1. Tensión nominal de alimentación.
La máquina está dotada de selección automática de
la tensión de alimentación.
1~ 50/60Hz Alimentación monofásica 50 o 60 Hz
I1 max. Es el máximo valor de la corriente absorbida.
I1 efec. Es el máximo valor de la corriente efectiva absorbida
considerando el factor de servicio.
IP23C Grado de protección de la carcasa.
Grado 3 como segunda cifra significa que este apara-
to puede ser almacenado, pero no es previsto para tra-
bajar en el exterior bajo precipitaciones, si no está pro-
tegido.
C: La letra adicional C significa que el equipo está
protegido contra el acceso de una herramienta
(diámetro 2,5 mm ) a las partes en tensión del cir
cuito de alimentación.
Idoneidad a ambientes con riesgo aumentado.
NOTE: La soldadora es además idónea para trabajar en
ambientes con grado de contaminación 3. (Ver IEC 664).
S
2.3 DESCRIPCIÓN DE LAS PROTECCIONES
2.3.1 Protección térmica
Este aparato está protegido por un termostato. Cuando inter-
viene el termostato la máquina deja de distribuir corriente
pero ventilador continua a funcionar. La intervención viene
señalada por el encendido del Led amarillo (B).
No apagar la soldadora hasta que el Led no se haya apagado.
2.3.2 Protección contra erradas tensiones de aliment.
Cuando se enciende el interruptor (F), si la tensión es supe-
rior a 270V, el Led amarillo centellea con dos relámpagos
rápidos con una pausa entre ellos y la máquina no distribuye
corriente (el art. 254 no está equipado con esta protección).
En esta situación los circuitos eléctricos están protegidos
pero el ventilador, pasados algunos minutos podría quemar-
se. Durante la soldadura, si la tensión fuese se baja, el Led
amarillo centellea con frecuencia de 0,5 segundos y la
máquina no distribuye corriente.
2.3.3 Motogeneradores
Deben tener una potencia igual o superior a 6KVA y no
deben distribuir una tensión superior a 260V.
3 INSTALACIÓN
Deberá hacerla personal experto. Todas las conexiones se
deberán realizar de conformidad a las vigentes normas y en
el pleno respeto de la ley de prevención de accidentes
(norma CEI 26-10 - CENELEC HD 427)
• Controlar que la tensión de alimentación corresponda a la
tensión indicada en la placa de datos técnicos.
• Cuando se monta un enchufe, asegurarse de que este sea
de capacidad adecuada y que el conductor amarillo/verde del
cable de alimentación esté conectado a la clavija de tierra.
¡ATENCIÓN! Los cables de prolon-
gación de hasta 30m deberán
tener una sección mínima de
2,5mm2
3.1 DESCRIPCIÓN DEL
APARATO
A) Regulación corriente.
B) Led amarillo (ver 2.3).
C) Led máquina alimentada.
D) Borne salida (-).
E) Borne salida (+).
F) Interruptor.
G) Cable red.
H) Conector (Art.262)
3.2 SOLDADURA DE ELEC-
TRODOS REVESTIDOS
• Esta soldadora es idónea a la
soldadura de todos los tipos de
electrodos a excepción del tipo
celulósico (AWS 6010).
• Asegurarse de que el interruptor
(F) esté en la posición 0, a conti-
nuación conectar los cables de
soldadura respetando la polaridad
requerida por el constructor de
16
electrodos que se utilizarán.
IMPORTANTÍSIMO: Conectar el borne del cable de masa a
la pieza por soldar asegurándose de que haga un buen con-
tacto para obtener un correcto funcionamiento del aparato y
para evitar caídas de tensión con la pieza por soldar.
• No tocar contemporáneamente la antorcha o la pinza porta
electrodo y el borne de masa.
• Encender la máquina mediante el interruptor (F).
• Regular la corriente en base al diámetro del electrodo, a la
posición de soldadura y al tipo de junta por efectuar.
Terminada la soldadura apagar siempre el aparato y qui-
tar el electrodo de la pinza porta electrodo.
3.3 SOLDADURA TIG
• Esta soldadora es idónea para soldar con procedimiento
TIG: el acero inoxidable, el hierro, el cobre.
• Asegurarse de que el interruptor (F) esté en la posición 0.
• Conectar el conector del cable de masa al polo positivo (+)
de la soldadora y el borne a la pieza en el punto más cerca-
no posible a la soldadura.
• Utilizar la antorcha tipo T150 (art. 1567.01) y conectar el
conector de potencia al polo negativo (-) de la soldadora.
• Conectar el de tubo gas a la salida del reductor de presión
conectado a una bombona de ARGON.
• Presionar el pulsador - antorcha y regular la capacidad del gas.
• En el interior de la antorcha existe una válvula que permite
bloquear el gas cuando se suelta el pulsador.
• Utilizar un electrodo de tungsteno toriado 2% (banda roja)
ø 1,6 (1/16").
• No tocar contemporáneamente electrodo y borne de masa.
• Encender la máquina mediante el interruptor (F).
• Regular la corriente y a continuación presionar el pulsador
de la antorcha para permitir que el gas salga.
• Cebar por contacto, el arco con un movimiento decidido y
rápido.
Terminada la soldadura no olviden apagar el aparato y cer-
rar la válvula de la bombona del gas.
3.3.1 Soldadura TIG para Art. 262
Nota: El aparato se predispone para la soldadura TIG solo si
los accesorios previstos están conectados al conector H.
Este aparato se ha previsto para ser utilizado con los siguien-
tes accesorios:
a) antorcha tipo T 150 Art. 1567-20 con válvula para el gas y
pulsador de start;
b) antorcha tipo T 150 Art. 1567-02 con válvula para el gas,
pulsador de start y potenciómetro para la regulación de la
corriente;
c) Art. 181 pedal con potenciómetro para la regulación de la
corriente;
d) Art. 1180 connexión para unir contempóraneamente la
antorcha Art. 1567-20 or 1567-02 y el pedal Art. 181.
4 DEFECTOS Y SOLUCIONES
DEFECTO PROBABLE CAUSA SOLUCIÓN
La soldadora Interruptor en 0 Colocarlo en 1.
no da corrien-
te. Completa-
Fusibles de red quemados
Sustituirlos
mente inacti-
va. Enchufe no perfecta- Introducir el
mente introducido en enchufe.
la toma de alimenta-
ción.
La soldadora Tensión de alimen- Ver 2.3.2
no da corrien- tación no correcta:
te pero el ven- luz testigo amarilla
tilador funcio- encendida.
na
Termostato abierto: Esperar aproxima-
luz testigo amarilla damente 5/6min.
encendida. Ver 2.3.2.
1/40