Sony STR-DE545, STR-DE445, STR-SE501 Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Sony STR-DE545 Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
STR-DE545
STR-DE445
STR-SE501
DE
ES
IT
4-227-987-54(1)
FM Stereo
FM-AM Receiver
2000 Sony Corporation
PT
Bedienungsanleitung
Manual de instrucciones
Istruzioni per l’uso
Manual de instruções
2
ES
ADVERTENCIA
Para evitar incendios y el
riesgo de electrocución, no
exponga la unidad a la
lluvia ni a la humedad.
Para evitar descargas
eléctricas, no abra la
unidad. En caso de avería,
solicite los servicios de
personal cualificado.
No instale el aparato en un
espacio cerrado, como una
estantería para libros o un
armario empotrado.
Precauciones
Seguridad
Si dentro del receptor cae algún objeto
sólido o líquido, desenchúfelo y haga que
sea revisado por personal cualificado.
Fuentes de alimentación
Antes de utilizar el receptor, compruebe
si su tensión de alimentación es idéntica
a la de la red local. La tensión de
alimentación está indicada en la placa de
características de la parte posterior del
receptor.
El receptor no se desconectará de la
fuente de alimentación de CA (red)
mientras permanezca enchufado a una
toma de la misma, incluso aunque haya
desconectado su alimentación.
Cuando no vaya a utilizar el receptor
durante mucho tiempo, desenchúfelo de
la red. Para desconectar el cable de
alimentación, tire del enchufe. No tire
nunca del propio cable.
El cable de alimentación de CA
solamente deberá ser cambiado en un
taller de reparaciones cualificado.
Ubicación
Coloque el receptor en un lugar
adecuadamente ventilado para evitar el
recalentamiento interior y prolongar su
duración útil.
No coloque el receptor cerca de fuentes
térmicas, ni sometido a la luz solar
directa, polvo excesivo, ni a los golpes.
No coloque nada sobre el receptor, ya
que podría bloquear los orificios de
ventilación y provocar su mal
funcionamiento.
Operación
Antes de conectar otros componentes,
cerciórese de desconectar la alimentación
de este receptor y de desconectarlo de la
toma de la red.
Limpieza
Limpie la caja, los paneles, y los controles
con un paño suave ligeramente
humedecido en una solución poco
concentrada de detergente. No utilice
ningún tipo de estropajos, polvos
abrasivos, ni disolventes como alcohol o
bencina.
Si tiene cualquier pregunta o
problema en relación con su receptor,
consulte a su proveedor Sony más
cercano.
3
ES
ÍNDICE
Conexión de componentes 4
Desembalaje 4
Conexión de antenas 5
Conexión de componentes de audio 6
Conexión de componentes de vídeo 7
Conexión de componentes digitales 8
Conexión de entrada 5.1CH 9
Otras conexiones 10
Conexión y configuración del sistema
de altavoces 12
Conexión del sistema de altavoces 13
Realización de las operaciones de configuración
inicial 15
Configuración del sonido perimétrico multicanal 16
Antes de utilizar su receptor 20
Ubicación de partes y operaciones
básicas 22
Descripción de las partes del panel frontal 22
Disfrute de sonido perimétrico 27
Selección de un campo acústico 28
Descripción de las indicaciones de sonido perimétrico
multicanal 31
Personalización de los campos acústicos 33
Recepción de programas de
radiodifusión37
Memorización alfabética automática de emisoras de
FM 39
Sintonía directa 39
Sintonía automática 40
Sintonía de emisoras memorizadas 40
Utilización del sistema de datos radiofónicos (RDS) 41
Otras operaciones 44
Asignación de nombres a emisoras memorizadas y de
fuentes de programas 45
Grabación45
Utilización del temporizador cronodesconectador 46
Ajustes utilizando la tecla SET UP 47
Información adicional 48
Solución de problemas 48
Especificaciones 50
Glosario 52
Ajustes con los botones SUR, LEVEL, BASS/TREBLE y
SET UP 53
Descripción de las teclas del telemando (STR-DE445
solamente) 54
Índice alfabético 57
Modo de demostración
La demostración se activará la primera vez que conecte la
alimentación. Cuando se inicia la demostración, el siguiente mensaje
aparece en la pantalla:
NOW DEMONSTRATION MODE IF YOU FINISH
DEMONSTRATION PLEASE PRESS POWER KEY WHILE
THIS MESSAGE APPEARS IN THE DISPLAY THANK
YOU.
Para cancelar la demostración
Presione ?/1 para desactivar el receptor mientras se muestra el
mensaje anterior. La próxima vez que conecte la alimentación del
receptor, no aparecerá la demostración.
Para ver la demostración
Mantenga pulsada SET UP y presione ?/1 para conectar la
alimentación.
Notas
Si ejecuta la demostración, se borrará la memoria del receptor. Con
respecto a los detalles sobre lo que se borrará, consulte Borrado
de la memoria del receptor de la página 15.
El sonido no se oye mientras el modo de demostración está
activado.
ES
Acerca de este manual
Las instrucciones de este manual son para el modelos STR-
DE545, STR-DE445 y STR-SE501. Compruebe el número de su
modelo observando la esquina superior derecha del panel frontal
o la esquina inferior derecha del telemando. En este manual, el
STR-DE545 y el telemando RM-U304 se utilizan en las
ilustraciones. Cualquier diferencia de funcionamiento se indica
claramente en el texto, por ejemplo, STR-DE545 solamente.
Tipos de diferencias
Convencionalismos
Las instrucciones de este manual describen los controles
del receptor. Usted también podrá utilizar los controles
del mando a distancia suministrado si poseen nombres
idénticos o similares a los del receptor. Para obtener
información detallada sobre el uso del telemando RM-
PP404 (STR-DE545 y STR-SE501 solamente), consulte el
manual de instrucciones suministrado con dicho
telemando.
En el manual se utiliza el icono siguiente:
z Indica sugerencias para facilitar ls tareas.
Este sistema incorpora el sistema Dolby* Digital y Pro Logic
Surround y el sistema DTS** Digital Surround System.
* Fabricado bajo licencia de los Laboratories Dolby. Dolby, AC-3,
Pro Logic y el símbolo de la doble D ; son marcas de los
Laboratories Dolby.
** Fabricado con licencia de Digital Theater Systems, Inc. Patente de
EE.UU. núm. 5.451.942 y otras patentes emitidas y en trámite en
todo el mundo. DTS y DTS Digital Surround son marcas
comerciales de Digital Theater Systems, Inc. © 1996 Digital Theater
Systems, Inc. Reservados todos los derechos.
Característica
Modelo
CONTROL A1-II
SPEAKERS FRONT B
S-Video
TV/SAT OPTICAL IN
AC OUTLET
DE445
DE545
SE501
4
ES
Desembalaje
Compruebe si ha recibido los accesorios siguientes con el
receptor:
Antena monofilar de FM (1)
Antena de cuadro de AM (1)
Pilas R6 (tamaño AA) (2)
STR-DE545 y STR-SE501 solamente
Mando a distancia RM-PP404 (1)
Manual de instrucciones del mando a distancia (1)
Manual de instrucciones de CONTROL A1 II (1)
STR-DE445 solamente
Mando a distancia RM-U304 (1)
Colocación de las pilas en el mando a
distancia
Inserte las pilas R6 (tamaño AA) con + y adecuadamente
orientados en el compartimiento para las mismas.
Cundo utilice el mando a distancia, apunte con él hacia el
sensor de control remoto g del receptor.
Con respecto a los detalles, consulte el manual de
instrucciones suministrado con su mando a distancia.
(STR-DE545 y STR-SE501 solamente)
z
Cuándo reemplazar las pilas
En condiciones normales, las pilas deberán durar unos 6 meses.
Cuando el mando a distancia no pueda controlar el receptor,
reemplace las pilas por otra nuevas.
Notas
No deje el mando a distancia en un lugar extremadamente
cálido ni húmedo.
No mezcle una pila vieja con otra nueva.
No exponga el sensor de control remoto a la luz solar directa ni
a aparatos de iluminación. Si lo hiciese, podría causar un mal
funcionamiento.
Cuando no vaya a utilizar el mando a distancia durante mucho
tiempo, extráigale las pilas para evitar el daño que podría
causar su electrólito en caso de fugarse.
Antes de comenzar
Antes de realizar cualquier conexión, desconecte la
alimentación de todos los componentes.
No conecte los cables de alimentación mientras no haya
completado todas las conexiones.
Para evitar el zumbido y el ruido, realice conexiones
firmes.
Cuando conecte un cable de audio/vídeo, cerciórese de
hacer coincidir las clavijas con las tomas del mismo
color de los componentes: amarillas (vídeo) a amarillas,
blancas (canal izquierdo de audio) a blancas, y rojas
(canal derecho de audio) a rojas.
Conexión de
componentes
En este capítulo se describe cómo conectar
diversos equipos de audio y vídeo al
receptor. Cerciórese de leer las secciones
para los componentes que posea antes de
conectarlos al receptor.
]
]
}
}
5
ES
Conexión de componentes
Antena monofilar de
FM (suministrada)
Antena de cuadro de
AM (suministrada)
Importante
Si conecta el receptor a una antena exterior, póngala a
tierra como protección contra rayos. Para evitar la
explosión de gas, no conecte el conductor de puesta a
tierra a un tubo de gas.
Terminales para conectar las antenas
Conecte la en
antena de cuadro de AM los terminales AM
antena monofilar de FM el terminal FM 75 COAXIAL
Notas sobre la conexión de antenas
Para evitar la captación de ruido, mantenga la antena de
cuadro de AM alejada del receptor y de otros
componentes.
Cerciórese de extender completamente la antena
monofilar de FM.
Después de haber conectado la antena monofilar de FM,
manténgala lo más horizontalmente posible.
Conexión de antenas
z
Si la recepción de FM es deficiente
Utilice un cable coaxial de 75 ohmios (no suministrado) para
conectar el receptor a una antena de FM exterior, como se
muestra a continuación.
Antena exterior de FM
Conductor de
puesta a tierra (no
suministrado)
A tierra
SWITCHED 120W/1A MAX
AC 120V 60Hz
FRONT REAR
SUB
WOOFER
AUDIO IN AUDIO IN
TV/SAT
OPTICAL OPTICAL COAXIAL
DVD/LD
REC OUT IN AUDIO IN
VIDEO IN
AUDIO IN
VIDEO IN
AUDIO OUT AUDIO IN
VIDEO OUT VIDEO IN VIDEO OUT
S-VIDEO
OUT
S-VIDEO
IN
AUDIO
OUT
4 8 CENTER
L
R
L
R
L
R
L
R
L
R
FRONT
REAR
RL
RL
RLRL
RLRL
CENTER B FRONT A
MD/TAPE
ANTENNA
DIGITAL IN
TV/SAT
5.1 CH INPUT
AUX CD
DVD/LD
VIDEO
SUB
WOOFER
IMPEDANCE
SELECTOR
SPEAKERS
CTRL
A1 I I
MONITOR
AC OUTLET
FM
75
COAXIAL
AM
ANTENNA
FM
75
COAXIAL
AM
Receptor
6
ES
Conexión de componentes
Tomas para conexión de componentes de
audio
Conecte un en
reproductor de discos compactos las tomas CD.
deck de minidiscos o las tomas MD/TAPE.
de cassettes
Cables requeridos
Cables de audio (no suministrados)
Cuando conecte un cable, cerciórese de hacer coincidir las clavijas
y las tomas codificadas en color de los componentes.
Blanca (canal izquierdo) Blanca (canal izquierdo)
Roja (canal derecho) Roja (canal derecho)
Conexión de componentes de audio
Deck de minidiscos/
cassettes
Reproductor de discos
compactos
IN OUT
L
R
ç
ç
LINE
L
R
OUTPUT
LINELINE
INPUT OUTPUT
MD/TAPE
ANTENNA
DIGITAL IN
TV/SAT
5.1 CH INPUT
AUX CD
DVD/LD
VIDEO
SUB
WOOFER
IMPEDANCE
SELECTOR
SPEAKERS
CTRL
A1 I I
MONITOR
AC OUTLET
FRONT REAR
SUB
WOOFER
AUDIO IN AUDIO IN
TV/SAT
OPTICAL OPTICAL COAXIAL
DVD/LD
REC OUT IN AUDIO IN
VIDEO IN
AUDIO IN
VIDEO IN
AUDIO OUT AUDIO IN
VIDEO OUT VIDEO IN VIDEO OUT
S-VIDEO
OUT
S-VIDEO
IN
AUDIO
OUT
4 8 CENTER
L
R
L
R
L
R
L
R
L
R
FRONT
REAR
RL
RL
RLRL
RLRL
CENTER B FRONT A
FM
75
COAXIAL
AM
7
ES
Conexión de componentes
Nota sobre la conexión de componentes de vídeo
Usted podrá conectar las tomas de salida de audio de su
televisor a las tomas TV/SAT AUDIO IN del receptor y
aplicar efectos acústicos al sonido procedente del
televisor. En este caso, no conecte la toma de salida de
vídeo del televisor a la toma TV/SAT VIDEO IN del
receptor. Si desea conectar un sintonizador de televisión
(o sintonizador de recepción vía satélite) separado, hágalo
a las tomas de salida de audio y vídeo del receptor como
se muestra arriba.
z
Para utilizar las tomas de vídeo S en vez de las tomas de
entrada de vídeo (STR-DE545 y STR-SE501 solamente)
Usted tendrá que conectar también su monitor a través de una toma de
vídeo S. Las señales de vídeo S se transmiten a través de un bus
separado del de las señales de vídeo, y no saldrán a través de las tomas
de vídeo.
Tomas para conexión de componentes de vídeo
Conecte
Sintonizador de TV o de satélite
una videograbadora
Reproductor de DVD o LD
un monitor de televisi
ó
n
Cables requeridos
Cables conectores de audio/vídeo (no suministrados)
Cuando conecte un cable, cerciórese de hacer coincidir las clavijas
y las tomas codificadas en color de los componentes.
Cable de vídeo para conexión a un monitor de televisión
Conexión de componentes de vídeo
Videograbadora
Monitor de
televisión
Sintonizador de
TV o de satélite
Reproductor de
DVD o LD
Amarilla
(vídeo)
Blanca
(canal
izquierdo de audio)
Roja
(canal derecho
de audio)
Amarilla
(vídeo)
Blanca
(canal
izquierdo de audio)
Roja
(canal derecho
de audio)
Amarilla Amarilla
IN OUT
VIDEO
OUT
R
VIDEO
IN
AUDIO
OUT
AUDIO
IN
INPUT OUTPUT
L
VIDEO
IN
INPUT
OUT
S-VIDEO
IN
S-VIDEO
RL
AUDIO OUT VIDEO
OUT
OUTPUT
RL
AUDIO OUT VIDEO
OUT
OUTPUT
ç
ç
MD/TAPE
ANTENNA
DIGITAL IN
TV/SAT
5.1 CH INPUT
AUX CD
DVD/LD
VIDEO
SUB
WOOFER
IMPEDANCE
SELECTOR
SPEAKERS
CTRL
A1 I I
MONITOR
AC OUTLET
FRONT REAR
SUB
WOOFER
AUDIO IN AUDIO IN
TV/SAT
OPTICAL OPTICAL COAXIAL
DVD/LD
REC OUT IN AUDIO IN
VIDEO IN
AUDIO IN
VIDEO IN
AUDIO OUT AUDIO IN
VIDEO OUT VIDEO IN VIDEO OUT
S-VIDEO
OUT
S-VIDEO
IN
AUDIO
OUT
4 8 CENTER
L
R
L
R
L
R
L
R
L
R
FRONT
REAR
RL
RL
RLRL
RLRL
CENTER B FRONT A
FM
75
COAXIAL
AM
en
las tomas TV/SAT
las tomas VIDEO
las tomas DVD/LD
la toma MONITOR VIDEO
OUT
8
ES
Conexión de componentes
Reproductor de
videodiscos digitales
(etc.)*
Cables requeridos
Cables digitales ópticos (no suministrados)
Cable digital coaxial (no suministrado)
Cables conectores de audio/vídeo (no suministrados)
Cuando conecte un cable, cerciórese de hacer coincidir las clavijas
y las tomas codificadas en color de los componentes.
Conecte las tomas de salida digital de su reproductor de
videodiscos digitales y sintonizador de recepción vía
satélite (etc.) a través de las tomas de entrada digital del
receptor para conseguir el sonido perimétrico multicanal
de una sala de cine en su hogar. Para disfrutar del efecto
pleno del sonido perimétrico multicanal, necesitará cinco
altavoces (dos delanteros, otros dos traseros, y uno
central) y otro de subgraves. Usted también podrá
conectar un reproductor de discos láser provisto de toma
RF OUT a través de un demodulador de RF, como el
MOD-RF1 Sony (no suministrado).
Conexión de componentes digitales
Ejemplo de reproductor de discos láser conectado a través de un demodulador de RF
Tenga en cuenta que usted no podrá conectar la toma AC-3 RF OUT de un reproductor de discos láser directamente a las
tomas de entrada digital de esta unidad. Usted tendrá que convertir primero la señal de RF en óptica o digital coaxial.
Conecte el reproductor de discos láser al demodulador de RF, y después conecte la salida óptica o digital coaxial de este
demodulador a la toma OPTICAL o COAXIAL DVD/LD IN del receptor. Con respecto a los detalles sobre las conexiones
con AC-3 RF, consulte el manual de instrucciones suministrado con su demodulador de RF.
Demodulador de RF
Reproductor de discos láser
Negra Negra
Nota
Cuando realice las conexiones mostradas arriba, cerciórese de ajustar manualmente INPUT MODE (3 de la página 23). Esta unidad no
funcionará correctamente si INPUT MODE está ajustado a AUTO.
Amarilla Amarilla
Amarilla
(vídeo)
Blanca
(canal
izquierdo de audio)
Roja
(canal derecho
de audio)
Amarilla
(vídeo)
Blanca
(canal
izquierdo de audio)
Roja
(canal derecho
de audio)
*
Cuando realice conexiones de audio digitales a un reproductor de videodiscos, conecte la toma coaxial O digital óptica, no ambas.
Se recomienda realizar conexiones de audio digitales a la toma coaxial.
**
STR-DE545 y STR-SE501 solamente.
Nota
Las tomas de entrada ópticas y coaxiales de esta unidad son
compatibles con frecuencias de muestreo de 32 kHz, 44,1 kHz, y
48 kHz.
DIGITAL
COAXIAL
OUTPUT
VIDEO
OUT
R
AUDIO
OUT
OUTPUT
L
DIGITAL
OPTICAL
OUTPUT
VIDEO
OUT
AUDIO
OUT
OUTPUT
DIGITAL
OPTICAL
OUTPUT
FRONT REAR
SUB
WOOFER
AUDIO IN AUDIO IN
TV/SAT
**
**
OPTICAL OPTICAL COAXIAL
DVD/LD
REC OUT IN AUDIO IN
VIDEO IN
AUDIO IN
VIDEO IN
AUDIO OUT AUDIO IN
VIDEO OUT VIDEO IN VIDEO OUT
S-VIDEO
OUT
S-VIDEO
IN
AUDIO
OUT
4 8 CENTER
L
R
L
R
L
R
L
R
L
R
FRONT
REAR
RL
RL
RLR
SWITCHED 120W/1A MAX
AC 120V 60Hz
L
RLRL
CENTER B FRONT A
FM
75
COAXIAL
AM
MD/TAPE
ANTENNA
DIGITAL IN
TV/SAT
5.1 CH INPUT
AUX CD
DVD/LD
VIDEO
SUB
WOOFER
IMPEDANCE
SELECTOR
SPEAKERS
CTRL
A1 I I
MONITOR
AC OUTLET
DVD/LD
VIDEO IN
DIGITAL
DVD/LD IN
(COAXIAL)
(OPTICAL)
AC-3 RF
OUT
VIDEO OUT
MULTI CHANNEL DECODING
MASTER VOLUME
DISPLAY
INPUT MODE
VIDEO
MD/TAPE CD TUNER AUX
DVD/LD TV/SAT
5.1CH INPUT
CINEMA STUDIO
LEVEL
I
i
+
SET UP
BASS BOOST TONE
FM/AM
MUTING
TONE
BASS
BOOST
MEMORY
FM MODE
RDS EON RDS PTY
PRESET/
PTY SELECT +
TUNING +
NAME
ENTER
SUR
BASS/
TREBLE
SOUND FIELD
A. F. D.
ABC
2CH MODE
DIMMER
SPEAKERS
R ON r OFF
A
PHONES
B
? / 1
SHIFT
DIGITAL DVD/LD IN
(COAXIAL)
o (OPTICAL)
Sintonizador de
TV o de satélite
9
ES
Conexión de componentes
Conexión de entrada 5.1CH
Cables requeridos
Cables de audio (no suministrados)
Dos para las tomas 5.1CH INPUT FRONT y REAR
Blanca (canal izquierdo) Blanca (canal izquierdo)
Roja (canal derecho) Roja (canal derecho)
Cables de audio monoaurales (no suministrados)
Dos para las tomas 5.1CH INPUT CENTER y SUB WOOFER
Cable de vídeo (no suministrado)
Uno para las tomas DVD/LD VIDEO IN (etc.)
Nota
Cuando utilice las conexiones descritas arriba, ajuste el nivel de
sus altavoces perimétricos y de subgraves desde el reproductor
de videodiscos digitales o desde el decodificador multicanal.
Aunque este receptor incorpora un decodificador
multicanal, dispone también de tomas 5.1CH INPUT.
Estas conexiones le permitirán disfrutar de software
multicanal codificado en formatos que no sean Dolby
Digital (AC-3) y DTS. Si su reproductor de videodiscos
digitales posee tomas 5.1CH OUTPUT, podrá conectarlo
directamente a esta unidad para disfrutar del sonido del
decodificador multicanal del reproductor de discos
compactos. Además, las tomas 5.1CH INPUT podrán
utilizarse para conectar un decodificador multicanal
externo.
Para disfrutar plenamente del sonido perimétrico
multicanal, tendrá que utiliza cinco altavoces (dos
delanteros, dos traseros, y uno central) y un altavoz de
subgraves. Con respecto a los detalles sobre la conexión
de 5.1 canales, consulte le manual de instrucciones
suministrados con su reproductor de videodiscos
digitales, decodificador multicanal, etc.
Ejemplo de conexión de un reproductor de videodiscos digitales utilizando las tomas 5.1CH INPUT
Nota
Con respecto a los detalles sobre la conexión del sistema de altavoces, consulte la página 13.
Reproductor de videodiscos
digitales
Altavoz delantero izquierdo (L)
Altavoz delantero derecho (R)
Altavoz trasero izquierdo (L)
Altavoz trasero derecho (R)
Altavoz central
Altavoz de graves activo
Reproductor de videodiscos
digitales, decodificador
multicanal, etc.
Negra Negra
Amarilla Amarilla
DVD/LD
VIDEO IN, etc.
REAR
CENTER
WOOFER
5.1 CH OUTPUT
FRONT
MD/TAPE
ANTENNA
DIGITAL IN
TV/SAT
5.1 CH INPUT
AUX CD
DVD/LD
VIDEO
SUB
WOOFER
IMPEDANCE
SELECTOR
SPEAKERS
CTRL
A1 I I
MONITOR
AC OUTLET
FRONT REAR
SUB
WOOFER
AUDIO IN AUDIO IN
TV/SAT
OPTICAL OPTICAL COAXIAL
DVD/LD
REC OUT IN AUDIO IN
VIDEO IN
AUDIO IN
VIDEO IN
AUDIO OUT AUDIO IN
VIDEO OUT VIDEO IN VIDEO OUT
S-VIDEO
OUT
S-VIDEO
IN
AUDIO
OUT
4 8 CENTER
L
R
L
R
L
R
L
R
L
R
FRONT
REAR
RL
RL
RLRL
RLRL
CENTER B FRONT A
FM
75
COAXIAL
AM
5.1 CH INPUT
VIDEO OUT
SUB WOOFER
SPEAKERS
REAR/CENTER
SPEAKERS
FRONT
MULTI CHANNEL DECODING
MASTER VOLUME
DISPLAY
INPUT MODE
VIDEO
MD/TAPE CD TUNER AUX
DVD/LD TV/SAT
5.1CH INPUT
CINEMA STUDIO
LEVEL
I
i
+
SET UP
BASS BOOST TONE
FM/AM
MUTING
TONE
BASS
BOOST
MEMORY
FM MODE
RDS EON RDS PTY
PRESET/
PTY SELECT +
TUNING +
NAME
ENTER
SUR
BASS/
TREBLE
SOUND FIELD
A. F. D.
ABC
2CH MODE
DIMMER
SPEAKERS
R ON r OFF
A
PHONES
B
? / 1
SHIFT
10
ES
Conexión de componentes
Cable de alimentación de CA
Cables requeridos
Cables de audio (no suministrados)
Cuando conecte un cable, cerciórese de hacer coincidir las clavijas
y las tomas codificadas en color de los componentes.
Blanca (canal izquierdo) Blanca (canal izquierdo)
Roja (canal derecho) Roja (canal derecho)
Cable conector de CONTROL A1 (no suministrado) (STR-DE545
y STR-SE501 solamente)
Negra Negra
A una toma de la red
Otras conexiones
b
LINE
OUTPUT
CONTROL A1
AC OUTLET
FRONT REAR
SUB
WOOFER
AUDIO IN AUDIO IN
TV/SAT
OPTICAL OPTICAL COAXIAL
DVD/LD
REC OUT IN AUDIO IN
VIDEO IN
AUDIO IN
VIDEO IN
AUDIO OUT AUDIO IN
VIDEO OUT VIDEO IN VIDEO OUT
S-VIDEO
OUT
S-VIDEO
IN
AUDIO
OUT
4 8 CENTER
L
R
L
R
L
R
L
R
L
R
FRONT
REAR
RL
RL
RLRL
RLRL
CENTER B FRONT A
FM
75
COAXIAL
AM
MD/TAPE
ANTENNA
DIGITAL IN
TV/SAT
5.1 CH INPUT
AUX CD
DVD/LD
VIDEO
SUB
WOOFER
IMPEDANCE
SELECTOR
SPEAKERS
CTRL
A1 I I
MONITOR
AC OUTLET
(STR-DE545 y
STR-SE501 solamente)
Reproductor
de discos
compactos,
deck de
cassettes,
MD (etc.)
11
ES
Conexión de componentes
Conexión de CONTROL A1 (STR-DE545 y
STR-SE501 solamente)
Si posee un reproductor de discos compactos,
un deck de casetes, o un deck de minidiscos
Sony compatible con CONTROL A1
Utilice un cable CONTROL A1 (no suministrado) para
conectar la toma CONTROL A1
del reproductor de
discos compactos, el deck de cassettes, o el deck de
minidiscos a la toma CONTROL A1
del receptor. Con
respecto a los detalles, consulte CONTROL-A1
Control System y el manual de instrucciones
suministrado con su reproductor de discos compactos,
deck de casetes, o deck de minidiscos.
Nota
Si ha realizado conexiones de CONTROL A1 del receptor a
un deck de minidiscos que también esté conectado a un PC, no
utilice el receptor mientras esté usando el software Sony MD
Editor. Esto podría causar un mal funcionamiento.
Si posee un cambiador de discos compactos
Sony con selector COMMAND MODE
Si el selector COMMAND MODE de su cambiador de
discos compactos puede ajustarse a CD 1, CD 2, o CD 3,
cerciórese de ajustarlo al modo de comando CD 1, y
conecte el cambiador a las tomas CD del receptor.
Sin embargo, si posee un cambiador de discos
compactos Sony con tomas VIDEO OUT, ajuste el modo
de comando a CD 2 y conecte el cambiador a las
tomas VIDEO IN del receptor.
Conexión de AUX AUDIO IN
Si dispone de un componente de audio
individual (excepto PHONO)
Utilice los cables de audio para conectar las tomas LINE
OUT del reproductor de CD, deck de cintas o deck de
MD a la toma AUX AUDIO IN del receptor para poder
escuchar las fuentes estéreo con sonido periférico.
Conexión del cable de alimentación de CA
Antes de conectar el cable de alimentación de CA del
receptor a un tomacorriente:
Conecte el sistema de altavoces al receptor (consulte la
página 13).
Conecte los cables de alimentación de CA de sus
componentes de audio/vídeo a tomacorrientes.
STR-DE545 y STR-SE501 solamente
Si conecta otros componentes de audio/vídeo a los
tomacorrientes AC OUTLETs del receptor, éste
suministrará alimentación a los mismos, permitiéndole
conectar y desconectar la alimentación de todo el sistema
al conectar y desconectar la del receptor.
Precaución
Cerciórese de que el consumo total de los componentes
conectados a los tomacorrientes AC OUTLETs del receptor no
sobrepase el vataje indicado en el panel posterior. No conecte
electrodomésticos de gran vataje, tales como planchas eléctricas,
ventiladores, ni televisores a estos tomacorrientes. (STR-DE545 y
STR-SE501 solamente)
Nota
Si desconecta el cable de alimentación de CA durante unas dos
semanas, la memoria del receptor se borrará completamente, y se
iniciará la demostración.
12
ES
Teclas del cursor
Descripción breve de las teclas y controles
utilizados para configurar el sistema de altavoces
Tecla SET UP: Presiónela para entrar en el modo de
configuración a fin de especificar los tipos de altavoces y
las distancias.
Teclas del cursor (
/ ): Utilícelas para seleccionar
parámetros después de haber presionado la tecla SET UP.
Mando de lanzadera: Utilícelo para introducir el valor
de cada parámetro.
Mando de lanzadera
Conexión y
configuración
del sistema de
altavoces
En este capítulo se describe cómo
conectar su sistema de altavoces al
receptor, cómo ubicar cada altavoz, y
cómo configurar los altavoces para
disfrutar de sonido perimétrico
multicanal.
MULTI CHANNEL DECODING
MASTER VOLUME
DISPLAY
INPUT MODE
VIDEO
MD/TAPE CD TUNER AUX
DVD/LD TV/SAT
5.1CH INPUT
CINEMA STUDIO
LEVEL
I
i
+
SET UP
BASS BOOST TONE
FM/AM
MUTING
TONE
BASS
BOOST
MEMORY
FM MODE
RDS EON RDS PTY
PRESET/
PTY SELECT +
TUNING +
NAME
ENTER
SUR
BASS/
TREBLE
SOUND FIELD
A. F. D.
ABC
2CH MODE
DIMMER
SPEAKERS
R ON r OFF
A
PHONES
B
? / 1
SHIFT
SET UP
13
ES
Conexión y configuraci
ón del sistema de altavoces
* STR-DE545 y STR-SE501 solamente.
Terminales para conexión de los altavoces
Conecte a
los altavoces delanteros los terminales SPEAKERS FRONT A
(8 ohmios)
*un par de altavoces delanteros los terminales SPEAKERS FRONT B
adicional (8 ohmios)
los altavoces traseros los terminales SPEAKERS REAR
(8 ohmios)
un altavoz central (8 ohmios) los terminales SPEAKERS CENTER
un altavoz de subgraves activo la toma SUB WOOFER AUDIO
OUT
Cables requeridos
Cables para altavoces (no suministrados)
Un cable por cada altavoz, delanteros, traseros, y central.
(+) (+)
()()
Cable de audio monoaural (no suministrado)
Uno para un altavoz de graves activo
Negra Negra
Conexión del sistema de altavoces
Altavoz trasero
(Derecho)
Altavoz trasero
(Izquierdo) Altavoz central
Altavoz delantero
(Izquierdo)
Altavoz de
subgraves activo
Altavoz delantero
(Derecho)
Notas sobre la conexión del sistema de
altavoces
Retuerza los extremos pelados, unos 10 mm, de los
cables para los altavoces. Cerciórese de hacer coincidir
cada conductor del cable con el terminal apropiado de
cada componente: + a + y a . Si invirtiese los
conductores, el sonido se distorsionaría y se produciría
la carencia de graves.
Si está utilizando altavoces delanteros con entrada
máxima baja, ajuste cuidadosamente el volumen para
evitar la salida excesiva de los altavoces.
También es posible conectar un altavoz de microsatélite
(como SA-VE230) al receptor. Un altavoz de
microsatélite es un sistema de altavoces que consta de
dos altavoces delanteros, dos traseros, un altavoz
central y un altavoz potenciador de graves.
}
]
}
]
}
]
}
]
}
]
INPUT
AUDIO
IN
*FRONT
SPEAKERS B
FRONT REAR
SUB
WOOFER
AUDIO IN AUDIO IN
TV/SAT
OPTICAL OPTICAL COAXIAL
DVD/LD
REC OUT IN AUDIO IN
VIDEO IN
AUDIO IN
VIDEO IN
AUDIO OUT AUDIO IN
VIDEO OUT VIDEO IN VIDEO OUT
S-VIDEO
OUT
S-VIDEO
IN
AUDIO
OUT
4 8 CENTER
L
R
L
R
L
R
L
R
L
R
FRONT
REAR
RL
RL
RLRL
RLRL
CENTER B FRONT A
FM
75
COAXIAL
AM
ANTENNA
5.1 CH INPUT
AUX CD
DIGITAL IN
MD/TAPE VIDEO
SUB
WOOFER
IMPEDANCE
SELECTOR
MONITOR CTRL
A1 I I
AC OUTLET
SPEAKERS
DVD/LDTV/SAT
14
ES
Conexión y configuraci
ón del sistema de altavoces
Para evitar dañar los altavoces
Asegúrese de disminuir el volumen antes de apagar el
receptor. Al encender el receptor, el volumen se
mantendrá en el nivel que existía al apagarlo.
Conexión del sistema de altavoces
Para evitar cortocircuitar los altavoces
El cortocircuito de os altavoces puede dañar el receptor.
Par evitar esto, cerciórese de tomar las precauciones
siguientes cuando conecte los altavoces.
Cerciórese de que los extremos de los
conductores de cada cable de altavoces no
toquen los terminales de otro altavoz ni el
extremo pelado de otro conductor de cable de
altavoz.
Ejemplos de malas condiciones de cables de
altavoces
El conductor del cable de altavoz está tocando el terminal de
otro altavoz.
Los conductores pelados se están tocando entre sí debido a
que les quitó demasiado aislante.
Después de haber conectado todos los
componentes, altavoces, y cables de
alimentación, dé salida a un tono de prueba para
comprobar si todos los altavoces están
correctamente conectados. Con respecto a os
detalles sobre la salida del tono de prueba,
consulte la página 19.
Si no oye sonido a través de un altavoz cuando esté dando
salida a un tono de prueba, o sale un tono de prueba a
través de un altavoz diferente al del nombre actualmente
visualizado en el receptor, es posible que el altavoz esté
cortocircuitado. Cuando suceda esto, vuelva a comprobar
la conexión de los altavoces.
15
ES
Conexión y configuraci
ón del sistema de altavoces
Realización de las operaciones de configuración inicial
Después de haber realizado las conexiones de los
altavoces y de haber conectado por primera vez la
alimentación, borre la memoria.
Después de esto, tendrá que ajustar los tamaños de los
altavoces, su ubicación, y realizar otros ajustes iniciales
del sistema.
Antes de conectar la alimentación del
receptor
Cerciórese de que ha:
Seleccionado los altavoces delanteros apropiados
(consulte 7 Selector de altavoces (SPEAKERS) de la
página 23). (STR-DE545 y STR-SE501 solamente)
Borrado de la memoria del receptor
Antes de utilizar el receptor por primera vez, o cuando
desee borrar la memoria del mismo, realice lo siguiente.
Si aparece la demostración cuando conecte la
alimentación, este procedimiento no será necesario.
1 Desconecte la alimentación del receptor.
2 Mantenga presionada ?/1 durante cuatro
segundos.
En el visualizador aparecerá la función actualmente
seleccionada y después la demostración, y se
repondrán o borrarán los elementos incluyendo los
siguientes:
Todas las emisoras memorizada se repondrán o
borrarán.
Todos los parámetros de campo acústico se
repondrán a los ajustes de fábrica.
Todos los nombres de indización (de las emisoras y
fuentes de programas memorizadas) se borrarán.
Todos los ajustes realizados con la tecla SET UP se
repondrán a los valores de fábrica.
El campo acústico memorizado para cada fuente de
programa y para las emisoras memorizadas se
borrará.
Configuración del receptor
Antes de utilizar el receptor por primera vez, utilice la
tecla SET UP para configurar el receptor de acuerdo con
su sistema.
Realice los ajustes siguientes. Con respecto a los detalles
sobre cómo realizar cada ajuste, consulte la página entre
paréntesis.
Ajuste el tamaño de los altavoces (páginas 16).
Ajuste la distancia hasta los altavoces (página 18).
Seleccione la señal de vídeo 5.1 CH INPUT (página 47).
1/u
MULTI CHANNEL DECODING
MASTER VOLUME
DISPLAY
INPUT MODE
VIDEO
MD/TAPE CD TUNER AUX
DVD/LD TV/SAT
5.1CH INPUT
CINEMA STUDIO
LEVEL
I
i
+
SET UP
BASS BOOST TONE
FM/AM
MUTING
TONE
BASS
BOOST
SHIFT
MEMORY
FM MODE
RDS EON RDS PTY
PRESET/
PTY SELECT +
TUNING +
NAME
ENTER
SUR
BASS/
TREBLE
SOUND FIELD
A. F. D.
ABC
2CH MODE
DIMMER
SPEAKERS
R ON r OFF
A
PHONES
B
? / 1
16
ES
Conexión y configuraci
ón del sistema de altavoces
Para obtener el óptimo sonido perimétrico posible, todos
los altavoces deberán estar a la misma distancia de la
posición de escucha (A).
(Sin embargo, esta unidad le permitirá colocar el altavoz
central hasta 1,5 metros más cerca (B) y los altavoces
traseros hasta 4,5 metros más cerca (C) de la posición de
escucha.
Los altavoces delanteros deberán colocarse de 1,0 a 12,0
metros de la posición de escucha (A).)
Los altavoces traseros podrá colocarlos detrás o ambos
lados de usted, dependiendo de la forma de su salta, etc.
Nota
No coloque el altavoz central ni los altavoces traseros más
alejados de la posición de escucha que los altavoces delanteros.
Especificación de los parámetros de
altavoces
1 Presione ?/1 para conectar la alimentación del
receptor.
2 Presione SET UP.
3 Presione las teclas del cursor ( o ) para
seleccionar el parámetro que desee ajustar.
4 Gire el mando lanzadera para seleccionar el ajuste
que desee.
El ajuste se almacena de forma automática.
5 Repita los pasos 3 y 4 hasta haber ajustado todos
los parámetros siguientes.
z
Altavoz normal y altavoz de microsatélite
Elija NORM. SP si va a utilizar altavoces normales o MICRO SP
para emplear altavoces de microsatélite. Si elige NORM. SP,
podrá ajustar el tamaño de los altavoces y la selección del altavoz
potenciador de graves tal como se describe a continuación. Sin
embargo, si elige MICRO SP, el tamaño de los altavoces y la
selección del altavoz potenciador de graves se ha configurado de
la siguiente forma:
Altavoces Ajustes
Delantero SMALL (Pequeño)
Central SMALL (Pequeño)
Trasero SMALL (Pequeño)
Altavoz de graves YES (Sí )
No es posible modificar la configuración si elige MICRO SP.
Para el STR-SE501, la selección de altavoz potenciador de graves
y tamaño de los altavoces se ha preajustado en MICRO SP en
función del sistema de altavoces suministrado. Si cambia el
sistema de altavoces, elija NORM. SP para ajustar la selección de
altavoz potenciador de graves y tamaño de los altavoces.
x Tamaño de los altavoces delanteros (
L
R
)
Ajuste inicial: LARGE (STR-DE545/DE445)
SMALL (STR-SE501)
Si ha conectado altavoces grandes que reproduzcan
efectivamente las frecuencias bajas, seleccione
LARGE. Normalmente seleccione LARGE.
Si el sonido se oye distorsionado, o si nota la carencia de
efecto perimétrico cuando utilice sonido perimétrico
multicanal, seleccione SMALL para activar el circuito
de redirección de graves y dar salida a las frecuencias
bajas del canal delantero a través del altavoz de
subgraves.
Cuando ajuste los altavoces delanteros a SMALL, el
altavoz central y los altavoces traseros se ajustarán
automáticamente también a SMALL (a menos que los
haya ajustado antes a NO).
Configuración del sonido perimétrico multicanal
Cuando haya colocado los altavoces traseros a su lado
Cuando haya colocado los altavoces traseros
detrás de usted
45°
90°
20°
A A
B
CC
45°
90°
20°
A A
B
CC
17
ES
Conexión y configuraci
ón del sistema de altavoces
x Tamaño del altavoz central (
C
)
Ajuste inicial: LARGE (STR-DE545/DE445)
SMALL (STR-SE501)
Si ha conectado un altavoz grande que reproduzca
efectivamente las frecuencias bajas, seleccione
LARGE. Normalmente seleccione LARGE. Sin
embargo, si ha ajustado los altavoces delanteros a
SMALL, no podrá ajustar el altavoz central a
LARGE.
Si el sonido se oye distorsionado, o si nota la carencia de
efecto perimétrico cuando utilice sonido perimétrico
multicanal, seleccione SMALL para activar el circuito
de redirección de graves y dar salida a las frecuencias
bajas del canal central a través de los altavoces
delanteros (si ha ajustado a LARGE) o a través del
altavoz de subgraves.
*1
Cuando no haya conectado un altavoz central,
seleccione NO.
El sonido del canal central saldrá a través de los
altavoces delanteros.
*2
x Tamaño de los altavoces traseros (
LS
RS
)
Ajuste inicial: LARGE (STR-DE545/DE445)
SMALL (STR-SE501)
Si ha conectado altavoces grandes que reproduzcan
efectivamente las frecuencias bajas, seleccione
LARGE. Normalmente seleccione LARGE. Sin
embargo, si los altavoces delanteros están ajustados a
SMALL, no podrá ajustar los altavoces traseros a
LARGE.
Si el sonido se oye distorsionado, o si nota la carencia de
efecto perimétrico cuando utilice sonido perimétrico
multicanal, seleccione SMALL para activar el circuito
de redirección de graves y dar salida a las frecuencias
bajas del canal trasero a través del altavoz de subgraves
u otros altavoces grandes (LARGE).
Cuando no haya conectado altavoces traseros,
seleccione NO.
*3
z
*1-*3 corresponden a los modos Dolby Pro Logic siguientes
*1
NORMAL
*2
PHANTOM
*3
3 STEREO
z
Acerca de los tamaños de los altavoces (LARGE y SMALL)
Internamente, los ajustes LARGE y SMALL para cada altavoz
determinan si el procesador de sonido interno cortará o no la
señal de graves de tal canal. Cuando se corten los graves de un
canal, el circuito de redirección de los graves transmitirá las
frecuencias bajas correspondientes al altavoz de subgraves o a
otro altavoz grande (LARGE).
Sin embargo, como los sonidos de graves poseen cierto grado de
direccionalidad, lo mejor es no cortarlos, a ser posible. Por lo
tanto, aunque utilice altavoces pequeños, podrá ajustarlos a
LARGE si desea dar salida a las frecuencias bajas a través de
los mismos. Por otra parte, si está utilizando altavoces grandes,
pero prefiere no dar salida a las frecuencias bajas a través de los
mismos, ajuste a SMALL.
Si el nivel global del sonido es inferior al deseado, ajuste todos
los altavoces a LARGE. Si no hay suficientes graves, podrá
utilizar los graves/agudos para potenciar los niveles de graves.
Para ajustar los graves/agudos, consulte la página 35.
x Ubicación de los altavoces traseros (REAR PL.)*
Ajuste inicial: BEHIND
Este parámetro le permitirá especificar la ubicación de sus
altavoces traseros para poder utilizar adecuadamente los
modos perimétricos de Digital Cinema Sound en el
género VIRTUAL. Consulte la ilustración siguiente.
Seleccione SIDE si la ubicación de sus altavoces
traseros corresponde a la sección A.
Seleccione BEHIND si la ubicación de sus altavoces
traseros corresponde a la sección B.
Este ajuste solamente afectará a los modos perimétricos de
los campos acústicos VIRTUAL.
* Estos parámetros solamente estarán disponibles cuando
el Tamaño de los altavoces traseros (REAR) esté
ajustado a NO.
45°
90°
20°
B
B
A
A
18
ES
Conexión y configuraci
ón del sistema de altavoces
x Selección del altavoz de subgraves (SUB
WOOFER)
Ajuste inicial: YES
Si ha conectado un altavoz de subgraves, seleccione
YES.
Si no ha conectado un altavoz de subgraves, seleccione
NO. Esto activará el circuito de redirección de graves
y dará salida a las señales LFE a través de otros
altavoces.
Para sacar el máximo partido del circuito de redirección
de graves del sistema Dolby Digital (AC-3), le
recomendamos que ajuste la frecuencia de corte del
altavoz de subgraves al valor más alto posible.
x Distancia de los altavoces delanteros (FRONT)
Ajuste inicial: 5,0 metros
Ajuste la distancia desde su posición de escucha a un
altavoz delantero (izquierdo o derecho) (A de la página
16).
La distancia de un altavoz delantero podrá ajustarse en
pasos de 0,1 metros de 1,0 a 12,0 metros,
Si ambos altavoces no están situados a igual distancia
de la posición de escucha, ajuste la distancia al altavoz
más cercano.
x Distancia del altavoz central (CENTER)
Ajuste inicial: 5,0 metros
Ajuste la distancia desde su posición de escucha al altavoz
central.
La distancia del altavoz central podrá ajustarse en pasos
de 0,1 metros de una distancia igual a la de los altavoces
delanteros (A de la página 16) hasta 1,5 metros más
cerca de su posición de escucha (B de la página 16).
No coloque el altavoz central más alejado de su
posición de escucha que los altavoces delanteros.
x Distancia de los altavoces traseros (REAR)
Ajuste inicial: 3,5 metros
Ajuste la distancia desde su posición de escucha a un
altavoz trasero (izquierdo o derecho).
La distancia de un altavoz trasero podrá ajustarse en
pasos de 0,1 metros de una distancia igual a la de los
altavoces delanteros (A de la página 16) hasta
4,5 metros, más cerca de su posición de escucha (C de
la página 16).
No coloque los altavoces traseros más alejados de su
posición de escucha que los altavoces delanteros.
Si ambos altavoces no están situados a igual distancia
de la posición de escucha, ajuste la distancia al altavoz
más cercano.
x Altura de los altavoces traseros (REAR HGT.)*
Ajuste inicial: LOW
Este parámetro le permitirá especificar la altura de sus
altavoces traseros para poder utilizar adecuadamente los
modos perimétricos de Digital Cinema Sound en el
género VIRTUAL. Consulte la ilustración siguiente.
Seleccione LOW si la ubicación de sus altavoces
traseros corresponde a la sección A.
Seleccione HIGH si la ubicación de sus altavoces
traseros corresponde a la sección B.
Este ajuste solamente afectará a los modos perimétricos de
los campos acústicos VIRTUAL.
Estos parámetros solamente estarán disponibles cuando
el Tamaño de los altavoces traseros (REAR) esté
ajustado a NO.
z
Acerca de la ubicación de los altavoces traseros (SIDE, y
BEHIND)
Este ajuste ha sido diseñado específicamente para poder utilizar
adecuadamente los modos perimétricos de Digital Cinema Sound en el
género VIRTUAL.
Con los modos de Digital Cinema Sound, la ubicación de los altavoces
no es tan crítica como en otros modos. Todos los modos del género
VIRTUAL fueron diseñados con las premisas de que los altavoces
traseros se coloquen detrás de la posición de escucha, pero la
presentación permanecerá bastante consistente incluso aunque tales
altavoces se coloquen con un ángulo bastante amplio. Sin embargo, si los
altavoces están apuntando hacia el oyente desde la posición
inmediatamente izquierda y derecha de la de escucha, los modos
VIRTUAL no serán afectivos a menos que el parámetro de ubicación de
los altavoces traseros esté ajustado a SIDE. Sin embargo, cada entorno
de escucha posee muchas variables, como reflexiones en las paredes, y
usted puede obtener mejores resultados utilizando BEHIND si sus
altavoces están ubicados altos sobre la posición de escucha, incluso
aunque se encuentren inmediatamente a la izquierda y a la derecha.
Por lo tanto, aunque esto puede resultar en un ajuste contrario al de la
explicación de Ubicación de los altavoces traseros, le recomendamos
que reproduzca software codificado con sonido perimétrico multicanal y
que escuche el efecto que tiene cada ajuste en su propio entorno de
escucha. Elija el ajuste que ofrezca la mejor sensación de espaciosidad y
que brinde el mejor espacio cohesivo entre el sonido perimétrico
procedente de los altavoces perimétricos y el sonido procedente de los
altavoces delanteros. Si no está seguro de qué sonido es el mejor,
seleccione BEHIND y después utilice el parámetro de distancia de los
altavoces y los
ajustes de nivel de los mismos para obtener el
equilibrio apropiado.
Configuración del sonido perimétrico multicanal
60
30
A
B
A
B
19
ES
Conexión y configuraci
ón del sistema de altavoces
Ajuste del volumen de los altavoces
Utilice el mando a distancia sentado en su posición de
escucha para ajustar el volumen de cada altavoz.
Nota
Esta unidad incorpora un nuevo tono de prueba con una
frecuencia centrada en 800 Hz para facilitar el ajuste del volumen
de los altavoces.
1 Presione ?/1 para conectar la alimentación del
receptor.
2 Presione TEST TONE del mando a distancia
suministrado.
Usted oirá el tono de prueba a través de cada altavoz
en secuencia.
3 Ajuste el nivel del volumen de forma que el tono
de prueba de cada altavoz suene igual desde su
posición principal de escucha.
Para ajustar el equilibrio entre los altavoces
delanteros derecho e izquierdo, utilice el parámetro
de equilibrio delantero del menú LEVEL (consulte la
página 34).
Para ajustar el equilibrio entre los altavoces traseros
derecho e izquierdo, utilice el parámetro de
equilibrio trasero del menú LEVEL (consulte la
página 34).
Para ajustar el nivel de volumen del altavoz central,
presione MENU </> para seleccionar el parámetro
central.
Utilice +/ en el mando a distancia para ajustar el
nivel.
Para ajustar el nivel de volumen del altavoz trasero,
presione MENU </> para seleccionar el parámetro
trasero.
Utilice +/ en el mando a distancia para ajustar el
nivel.
4 Para desactivar el tono de prueba, vuelva a
presionar TEST TONE del mando a distancia.
Nota
El tono de prueba no saldrá cuando el receptor esté ajustado a
5.1CH INPUT.
z
Usted podrá ajustar el nivel del volumen de todos los
altavoces a la vez
Gire MASTER VOLUME de la unidad principal, o presione
MASTER VOL +/ del mando a distancia.
z
Acerca de las distancias de los altavoces
Esta unidad le permitirá introducir la ubicación de los altavoces
en términos de distancia. Sin embargo, no será posible ajustar el
altavoz central más lejos que los altavoces delanteros. Además, el
altavoz central no podrá estar 1,5 metros más cerca que los
altavoces delanteros.
De forma similar, los altavoces traseros no podrán colocarse más
alejados de la posición de escucha que los altavoces delanteros.
Tampoco podrán estar a menos de 4,5 metros de distancia.
Esto se debe a que la ubicación incorrecta de los altavoces impide
el disfrute de sonido perimétrico.
Tenga en cuenta que el ajuste de la ubicación de los altavoces a
un valor más cercano que el de emplazamiento real de los
mismos causará un retardo en la salida de sonido de tales
altavoces. En otras palabras, los altavoces sonarán como si se
encontrasen más alejados.
Por ejemplo, el ajuste de la distancia del altavoz central a 1~2
metros más cerca que la de su ubicación real creará una sensación
bastante realista de encontrarse dentro de la pantalla. Si no
puede obtener un efecto perimétrico satisfactorio debido a que
los altavoces traseros se encuentren demasiado cerca, el ajuste de
los altavoces a una distancia más cercana (corta) que la real creará
un entorno acústico más grande. (1 pie corresponde a una
diferencia de 1 ms.)
El ajuste de estos parámetros escuchando el sonido suele resultar
en un sonido perimétrico mejor. ¡Pruebe!
20
ES
Conexión y configuraci
ón del sistema de altavoces
Antes de conectar la alimentación del
receptor
Cercióree de que ha:
Seleccionado los altavoces delanteros apropiados
(consulte 7 Selector de altavoces (SPEAKERS) de la
página 23). (STR-DE545 y STR-SE501 solamente)
Comprobación de las conexiones
Después de haber conectado todos sus componentes al
receptor, realice lo siguiente para verificar si las
conexiones están correctamente realizadas.
1 Presione ?/1 para conectar la alimentación del
receptor.
2 Presione una tecla de función para seleccionar el
componente (fuente de programas) que haya
conectado (p. ej., reproductor de discos compactos
o deck de cassettes).
3 Conecte la alimentación del componente y póngalo
en reproducción.
4 Gire MASTER VOLUME para aumentar el volumen.
Si no obtiene sonido normal después de haber realizado
este procedimiento, busque la razón en la lista de
comprobaciones de la página siguiente y tome las
medidas apropiadas para solucionar el problema.
Antes de utilizar su
receptor
Notas
El equilibrio entre los altavoces delanteros, traseros, y el nivel
de los mismos se mostrará en el visualizador durante el ajuste.
Aunque estos ajustes también podrán realizarse a través del
panel delantero utilizando el menú LEVEL (cuando esté
saliendo el tono de prueba, el receptor cambiará
automáticamente al menú LEVEL), le recomendamos que siga
el procedimiento descrito anteriomente en esta sección y que
ajuste los niveles de los altavoces desde su posición de escucha
utilizando el mando a distancia.
z
Cuando ajuste el nivel de cada altavoz
Supongamos que ha hecho coincidir los niveles de sonido de
todos los altavoces utilizando el tono de prueba. Aunque esto es
la base para obtener sonido perimétrico de gran calidad, puede
ser necesario realizar más ajustes escuchando la reproducción
real de software. Esto es porque la mayoría del software contiene
canales central y traseros grabados a niveles ligeramente
inferiores que los de los dos canales frontales.
Cuando reproduzca software grabado con sonido perimétrico
multicanal, notará que al aumentar los niveles de los altavoces
central y traseros se producirá una mezcla mejor entre los
altavoces delanteros y central, y una mayor cohesión entre los
altavoces delanteros y traseros. Aumentando el nivel del altavoz
central aproximadamente 1 dB, y el de los altavoces traseros unos
1~2 dB, es posible que se obtengan mejores resultados.
En otras palabras, para crear un entorno acústico más coherente
con diálogo equilibrado, le recomendamos que realice algunos
ajustes mientras reproduzca software. Los cambios de solamente
1 dB pueden ejercer una enorme diferencia en el carácter del
entorno acústico.
Teclas de función
Configuración del sonido perimétrico
multicanal
MULTI CHANNEL DECODING
MASTER VOLUME
DISPLAY
INPUT MODE
VIDEO
MD/TAPE CD TUNER AUX
DVD/LD TV/SAT
5.1CH INPUT
CINEMA STUDIO
LEVEL
I
i
+
SET UP
BASS BOOST TONE
FM/AM
MUTING
TONE
BASS
BOOST
SHIFT
MEMORY
FM MODE
RDS EON RDS PTY
PRESET/
PTY SELECT +
TUNING +
NAME
ENTER
SUR
BASS/
TREBLE
SOUND FIELD
A. F. D.
ABC
2CH MODE
DIMMER
SPEAKERS
R ON r OFF
A
PHONES
B
? / 1
MASTER VOLUME
1/u
21
ES
Conexión y configuraci
ón del sistema de altavoces
Si no hay sonido independientemente del
componente conectado.
, Compruebe si está conectada la alimentación del
receptor y de todos los componentes.
, Compruebe que el nivel de volumen mostrado en
el visor no está ajustado en VOL MIN girando
MASTER VOLUME.
, Compruebe que el selector SPEAKERS no esté
ajustado a OFF ni en una posición para altavoces
delanteros que no estén conectados al receptor
(consulte 7 Selector de altavoces (SPEAKERS)
de la página 23). (STR-DE545 y STR-SE501
solamente)
, Compruebe si todos los altavoces están
correctamente conectados.
, Presione el botón MUTING para desactivar el
indicador.
No ha sonido a través de un componente
específico.
, Compruebe que el componente está correctamente
conectado a las tomas de entrada de audio para ese
componente.
, Compruebe si las clavijas de los cables utilizados
para los componentes están firmemente insertadas
en las tomas, tanto del receptor como de dichos
componentes.
No hay sonido a través de uno de los altavoces
delanteros.
, Conecte un par de auriculares a la toma PHONES
y ponga el selector SPEAKERS en OFF para
comprobar si sale sonido a través de dichos
auriculares (consulte 7 Selector de altavoces
(SPEAKERS) y Toma para auriculares
(PHONES) de la página 23).
Si solamente sale un canal a través de los
auriculares, es posible que el componente no esté
correctamente conectado al receptor. Compruebe si
las clavijas de todos los cables están
completamente insertadas en las tomas, tanto del
receptor como de los componentes.
Si a través de los auriculares salen ambos canales,
es posible que los altavoces delanteros no estén
conectados correctamente al receptor. Compruebe
la conexión del altavoz delantero que no emita
sonido.
Si se encuentra con algún problema que no se haya
indicado hasta aquí, consulte Solución de problemas de
la página 48.
22
ES
Ubicación de
partes y
operaciones
básicas
En este capítulo se ofrece información
sobre la ubicación y las funciones de
las teclas y controles del panel frontal.
También se explican las operaciones
básicas.
Descripción de las partes
del panel frontal
1 Interruptor de alimentación (?/1)
Presiónelo para conectar y desconectar la alimentación
del receptor.
2 Teclas de función
Presione una de estas teclas para seleccionar el
componente que desee utilizar.
Para seleccionar gire para que se
encienda
una videograbadora VIDEO
un sintonizador de TV o de satélite TV/SAT
un reproductor de DVD o LD DVD/LD
un deck de minidiscos o de cassettes MD/TAPE
un reproductor de discos compactos CD
el sintonizador incorporado TUNER
un componente de audio AUX
Después de haber seleccionado un componente,
conecte su alimentación y ponga en reproducción la
fuente de programas.
Después de haber seleccionado una videograbadora, un
reproductor de videodiscos digitales, o un reproductor de
discos láser, conecte la alimentación del televisor y ajuste la
entrada de vídeo del mismo de acuerdo con el componente
seleccionado.
23
ES
Ubicación de partes y operaciones b
ásicas
3 Tecla de modo de entrada (INPUT MODE)
Presiónela para seleccionar el modo de entrada para
sus componentes digitales (DVD/LD y TV/SAT).
Cada vez que presione la tecla, el modo de entrada del
componente actualmente seleccionado cambiará.
Seleccione para
AUTO dar prioridad a las señales de
audio digitales cuando haya
realizado conexiones digitales y
analógicas. Si no hay señales
digitales, se seleccionarán las
analógicas
DIGITAL (OPTICAL) especificar la entrada de señales
de audio digitales a través de la
toma de entrada DIGITAL
OPTICAL
DIGITAL (COAXIAL) especificar la entrada de señales
de audio digitales a través de las
tomas DIGITAL COAXIAL
(DVD/LD solamente)
ANALOG especificar la entrada de señales
de audio analógicas a través de
las tomas AUDIO IN (L y R)
4 Tecla de entrada 5.1 canales (5.1CH INPUT)
Presiónela para disfrutar de una fuente de audio
conectada a las tomas 5.1CH INPUT con la parte de
vídeo del componente seleccionado.
Cuando haya seleccionado 5.1CH INPUT, el tone, el
reforzador de graves, y los efectos de campo acústico no
funcionarán.
Para cambiar la entrada de vídeo visualizada cuando haya
seleccionado 5.1CH INPUT, presione SET UP (ws) y
después presione repetidamente las teclas del cursor (w;)
para seleccionar 5.1 V. IN (con respecto a los detalles,
consulte la página 47).
5 Control de volumen principal (MASTER VOLUME)
Después de haber conectado la alimentación del
componente seleccionado, gire este control para
ajustar el volumen.
6 Tecla de silenciamiento (MUTING)
Presiónela para silenciar el sonido. El indicador se
ilumina cuando se cancela el sonido.
7 Selector de altavoces (SPEAKERS) (STR-DE545 y
STR-SE501 solamente)
Presione la tecla en función de los altavoces delanteros
que desee activar.
Presione para seleccionar
A los altavoces conectados a los terminales
FRONT SPEAKERS A
B los altavoces conectados a los terminales
FRONT SPEAKERS B
A+B* los altavoces conectados a los terminales
FRONT SPEAKERS A y B (conexión en
paralelo)
* Si desea seleccionar ambos juegos de altavoces delanteros (A+B),
cerciórese de conectar unos altavoces delanteros con una
impedancia de 8 ohmios o más.
STR-DE445 solamente
Pulse el botón SPEAKERS para ajustarlo en ON.
Toma para auriculares (PHONES)
Conéctele unos auriculares.
Para utilizar los auriculares, presione la tecla SPEAKERS
hasta la posición OFF con el fin de enviar el sonido a dichos
auriculares.
Al escuchar con auriculares, ajuste el campo de sonido en
2CH para obtener el sonido de baja frecuencia correcto.
24
3
65
7
1
MULTI CHANNEL DECODING
MASTER VOLUME
DISPLAY
INPUT MODE
VIDEO
MD/TAPE CD TUNER AUX
DVD/LD TV/SAT
5.1CH INPUT
CINEMA STUDIO
LEVEL
I
i
+
SET UP
BASS BOOST TONE
FM/AM
MUTING
TONE
BASS
BOOST
SHIFT
MEMORY
FM MODE
RDS EON RDS PTY
PRESET/
PTY SELECT +
TUNING +
NAME
ENTER
SUR
BASS/
TREBLE
SOUND FIELD
A. F. D.
ABC
2CH MODE
DIMMER
SPEAKERS
R ON r OFF
A
PHONES
B
? / 1
24
ES
Ubicación de partes y operaciones b
ásicas
8 Tecla de visualización (DISPLAY)
Presiónela repetidamente para cambiar la información
del visualizador de la forma siguiente:
v
Nombre de índice del componente
v
Indicación de tecla FUNCTION
v
Campo acústico aplicado al componente a la fuente de programas
Cuando haya seleccionado el sintonizador
v
Nombre de índice de la emisora memoria* o
nombre del programa **
v
Frecuencia
v
Indicación del tipo de programa**
v
Radiotexto**
v
Hora actual
v
Campo acústico aplicado a la banda o a la
emisora memorizada
Descripción de las partes del panel frontal
* El nombre de índice aparecerá solamente cuando haya asignado
uno al componente o a la emisora memorizada (consulte la
página 45). El nombre de índice no aparecerá cuando haya
introducido solamente espacios, o sea el mismo que el de una
tecla de función.
** Estas indicaciones solamente aparecerán durante la recepción de
RDS (consulte la página 41).
9 Tecla de regulación de brillo (DIMMER)
Presiónela repetidamente para ajustar el brillo del
visualizador.
0 Para disfrutar de sonido perimétrico, utilice las teclas
SOUND FIELD. Con respecto a los detalles, consulte
Disfrute de sonido perimétrico, que se explica a
partir de la página 27.
Tecla/indicador de decodificación automática de
formato (A.F.D.)
Presiónela para ajustar el receptor a fin de que detecte
automáticamente el tipo de señal de audio que esté
introduciéndose y para que realice la decodificación
apropiada (si es necesario).
Tecla/indicador de 2 canales (2 CH)
Presiónela para dar salida al sonido a través de los
altavoces delanteros (izquierdo y derecho).
Tecla/indicador de modo (MODE)
Presiónela para activar el modo de selección de campo
acústico (página 28).
qa Indicador de codificación multicanal (MULTI
CHANNEL DECODING)
Este indicador se encenderá cuando la unidad esté
decodificando señales grabadas en formato multicanal.
8qaw;qs
qd qf
qh qg9
q;
qkql wswdwfwaqj
MULTI CHANNEL DECODING
MASTER VOLUME
DISPLAY
INPUT MODE
VIDEO
MD/TAPE CD TUNER AUX
DVD/LD TV/SAT
5.1CH INPUT
CINEMA STUDIO
LEVEL
I
i
+
SET UP
BASS BOOST TONE
FM/AM
MUTING
TONE
BASS
BOOST
SHIFT
MEMORY
FM MODE
RDS EON RDS PTY
PRESET/
PTY SELECT +
TUNING +
NAME
ENTER
SUR
BASS/
TREBLE
SOUND FIELD
A. F. D.
ABC
2CH MODE
DIMMER
SPEAKERS
R ON r OFF
A
PHONES
B
? / 1
25
ES
Ubicación de partes y operaciones b
ásicas
qs Utilice los botones CINEMA STUDIO para disfrutar
de los efectos acústicos de CINEMA STUDIO.
Teclas A/B/C
Presiónelos para activar el campo de sonido CINEMA
STUDIO A, B o C (página 29).
qd Tecla de refuerzo de graves (BASS BOOST)
Presiónela para aumentar los graves de los altavoces
delanteros. Cuando active esta función se encenderá el
indicador BASS BOOST.
qf Tecla del tono (TONE)
Presiónelo para activar o desactivar el efecto de tono.
El indicador TONE se ilumina cuando el tono se
encuentra activado. Al ajustar el tono con los
parámetros BASS/TREBLE (página 35), los ajustes se
almacenan de forma automática y pueden
reproducirse siempre que se active el tono.
z
Cuando desee escuchar una fuente analógica sin proceso digital
Para poner en derivación los circuitos de campo acústico, tono y
reforzador de graves, realice lo siguiente.
1 Presione 2CH.
2 Presione BASS BOOST para hacer que se apague el
indicador BASS BOOST.
3 Presione TONE para hacer que se apague el indicador
TONE.
El resultado será un sonido muy fiel al de la fuente de
programas.
qg Las teclas siguientes se utilizan para controlar el
sintonizador incorporado. Con respecto a los detalles,
consulte Recepción de programas de radiodifusión
que se explica a partir de la página 37.
Tecla de desplazamiento (SHIFT)
Selecciona una página de memoria para emisoras
memorizadas.
Tecla de memorización (MEMORY)
Presiónela para memorizar una emisora.
qh Las teclas siguientes se utilizan para controlar el
sintonizador incorporado. Con respecto a los detalles,
consulte Recepción de programas de radiodifusión
que se explica a partir de la página 37.
Teclas de sintonía de emisoras memorizadas/tipo
de programa (PRESET/PTY SELECT +/)
Exploran todas las emisoras de radio disponibles.
Seleccionan tipos de programas durante las
operaciones de PTY.
Teclas de sintonía memorizada (TUNING +/)
Exploran todas las emisoras de radiodifusión
memorizadas.
Tecla de FM/AM (FM/AM)
Selecciona la banda de FM o de AM.
Tecla de modo de FM (FM MODE)
Si en el visualizador está parpadeando STEREO y la
recepción de FM estéreo es deficiente, presione esta
tecla. Usted no obtendrá efecto estéreo, pero el sonido
mejorará.
Tecla de red mejorada de emisoras (RDS EON)
Presiónela para ajustar el receptor para que cambie
automáticamente a remisoras que emitan anuncios
sobre el tráfico, noticia, o información. La tecla RDS
EON no funcionará durante la recepción de AM.
Tecla de tipo de programa (RDS PTY)
Presiónela para explorar emisoras por el tipo de
programa. La tecla RDS PTY no funcionará durante la
recepción de AM.
qj Tecla de nivel (LEVEL)
Presiónela para activar los parámetros de nivel de los
altavoces (página 34). El indicador de la tecla se
encenderá y usted podrá ajustar los diversos
parámetros de nivel de los altavoces (equilibrio entre
los altavoces delanteros, traseros, etc.). Vuelva a
presionarla para hacer que se apague el indicador.
qk Tecla de sonido perimétrico (SUR)
Presiónela para activar los parámetros de sonido
perimétrico (página 33). El indicador de la tecla se
encenderá y usted podrá ajustar los diversos
parámetros de sonido perimétrico (nivel de efecto, tipo
de paredes, etc.). Vuelva a presionarla para hacer que
se apague el indicador.
ql Tecla de graves/agudos (BASS/TREBLE)
Púlselo para ajustar el tono (página 35).
w; Teclas del cursor (
/ )
Púlselo para seleccionar distintos parámetros de nivel
de altavoz, sonido perimétrico y de graves/agudos
(etc.).
26
ES
Ubicación de partes y operaciones b
ásicas
Descripción de las partes del panel frontal
wa Mando de lanzadera
Gírelo para ajustar el nivel seleccionado de altavoz,
sonido perimétrico y de graves/agudos (etc.).
ws Tecla de configuración (SET UP)
Presiónela para activar el modo de configuración, y
después utilice las teclas del cursor (w;) para
seleccionar cualquiera de las indicaciones siguientes.
Usted podrá realizar varios ajustes utilizando el
mando de lanzadera (wa).
Cuando seleccione Usted podrá
Tipo de altavoces Especifique el tipo de altavoces
(página 16).
Speaker setup especificar los tamaños de los
(Configuración de los altavoces delanteros, central, y
altavoces) traseros, la ubicación de los
altavoces traseros, y su está
utilizando o no un altavoz de
subgraves (página 16)
Speaker Distance especificar las distancias de los
(Distancia de los altavoces delanteros, central, y
altavoces) traseros (página 18)
5.1CH video input especificar la entrada de vídeo
(Entrada de vídeo de que desee utilizar con la señales
5.1 canales) de audio procedentes de las
tomas 5.1CH INPUT. (página 47)
wd Tecla de nombre (NAME)
Presiónela para activar la función de denominación e
introducir nombres para las emisoras memorizadas y
las fuentes de programas (página 45).
wf Tecla de introducción (ENTER)
Presiónela para introducir caracteres individuales para
las emisoras memorizadas y las fuentes de programas.
27
ES
Disfrute de sonido perim
étrico
Disfrute de
sonido
perimétrico
En este capítulo se describe cómo
configurar su receptor para disfrutar
de sonido perimétrico.
Usted podrá disfrutar de sonido
perimétrico multicanal cuando
reproduzca software codificado con
Dolby Digital o DTS.
Usted podrá aprovechar las ventajas del sonido
perimétrico seleccionando simplemente uno de los modos
de sonido programados en el receptor. Estos modos le
ofrecerán en su hogar el sonido excitante y potente de una
sala de cine y de una sala de conciertos. Usted también
podrá personalizar los modos de sonido para obtener el
sonido deseado cambiando varios parámetros de sonido
perimétrico.
El receptor contiene gran variedad de modos de sonido
diferentes.
Los modos de sonido de cine han sido diseñados para
utilizarse cuando se reproduzca software de películas
(videodiscos digitales, láser, etc.) codificado con sonido
perimétrico multicanal o Dolby Pro Logic.
Además de decodificar el sonido perimétrico, algunos de
estos modelos proporcionan efectos de sonido que
normalmente se encuentran en salas de cine.
Los modos de sonido virtual contienen aplicaciones
convincentes de la tecnología de proceso de señales
digitales Digital Cinema Sound Sony. Estos modos
desplazan el sonido fuera de las ubicaciones reales de los
altavoces para simular la presencia de varios altavoces
virtuales.
Los modos de sonido de música, etc., han sido diseñados
para utilizarse con fuentes de audio y programas de
teledifusión estándar. Estos modos añaden reverberación
a la señal fuente para hacer que usted se sienta como si
estuviera en una sala de conciertos, en un estadio, etc.
Utilice estos modos de sonido con fuentes de dos camales,
como discos compactos y transmisiones estéreo de
programas deportivos o conciertos musicales.
Para más información sobre estos modos de sonido,
consulte las páginas 29 - 30.
A.F.D. (Decodificación automática de formato)
Modo de sonido con decodificación automática de
formato que presenta el sonido exactamente como fue
codificado. Sin añadir reverberación alguna (etc.).
Para disfrutar plenamente de sonido perimétrico, usted
tendrá que registrar el número y la ubicación de sus
altavoces. Antes de tratar de disfrutar de sonido de efecto
perimétrico, consulte Configuración del sonido
perimétrico multicanal que se explica a partir de la
página 16.
28
ES
Disfrute de sonido perim
étrico
Selección de un campo
acústico
Usted podrá disfrutar de sonido perimétrico
seleccionando simplemente uno de los campos acústicos
programados de acuerdo con el programa que desee
escuchar.
1 Presione MODE.
El campo acústico actual se indicará en el visualizador.
2 Gire el mando de lanzadera o presione las teclas
del cursor (
o ) para seleccionar el campo
acústico deseado.
Con respecto a la información sobre cada campo
acústico, consulte a partir de la página 29.
Para desactivar el campo acústico
Presione A.F.D. o 2CH (página 24).
z
El receptor memorizará el último campo acústico
seleccionado para cada fuente de programa (Vinculación con
campo acústico)
Cuando seleccione una fuente de programa, se aplicará
automáticamente el campo acústico utilizado en último lugar. Por
ejemplo, si había estado escuchando un disco compacto con
HALL como campo acústico, cambia a una fuente de programas
diferente, y después vuelve al disco compacto, volverá a aplicarse
HALL. Con el sintonizador, los campos acústicos se memorizarán
por separado para AM, FM, y todas las emisoras memorizadas.
z
Usted podrá identificar el software codificado con Dolby
Surround observando el paquete
Los discos Dolby Digital tienen el logotipo , y los
programas codificados con Dolby Surround poseen el logotipo
A.
Descripción breve de las teclas utilizadas
para disfrutar de sonido perimétrico
Tecla de nivel (LEVEL): Presiónelo para personalizar los
parámetros de nivel.
Tecla de sonido perimétrico (SUR): Presiónelo para
personalizar los parámetros de sonido perimétrico del
campo de sonido actual.
Tecla de graves/agudos (BASS/TREBLE): Púlselo para
ajustar el tono.
Teclas del cursor (
/ ): Utilícelas para seleccionar
parámetros después de haber presionado las teclas
LEVEL, SUR, BASS/TREBLE o SET UP.
Mando de lanzadera: Utilícelo para ajustar parámetros y
seleccionar campos acústicos, etc.
Teclas de campos acústicos (SOUND FIELD):
Tecla de decodificación automática de formato
(A.F.D.): Presiónela para ajustar el receptor a fin de
que detecte automáticamente el tipo de señal de
audio que esté entrando y realice la decodificación
apropiada (si es necesario).
Tecla de modo (MODE): Presiónela para activar el
modo de selección de campo acústico.
Tecla de 2 canales (2CH): Presiónela para dar salida
al sonido a través de los altavoces delanteros
(izquierdo y derecho) solamente.
Tecla del tono (TONE): Activa o desactiva el efecto de
tono.
Teclas del cursor
Mando de lanzadera
Teclas SOUND FIELD
RDS EON RDS PTY
SUR
BASS/TREBLE
LEVEL TONE
MULTI CHANNEL DECODING
MASTER VOLUME
DISPLAY
INPUT MODE
VIDEO
MD/TAPE CD TUNER AUX
DVD/LD TV/SAT
5.1CH INPUT
CINEMA STUDIO
LEVEL
I
i
+
SET UP
BASS BOOST TONE
FM/AM
MUTING
TONE
BASS
BOOST
SHIFT
MEMORY
FM MODE
PRESET/
PTY SELECT +
TUNING +
NAME
ENTER
SUR
BASS/
TREBLE
SOUND FIELD
A. F. D.
ABC
2CH MODE
DIMMER
? / 1
SPEAKERS
R ON r OFF
A
B
PHONES
29
ES
Disfrute de sonido perim
étrico
El software con señales de audio multicanal se reproducirá
de acuerdo con la forma en el que fue grabado.
El software con señales de audio de 2 canales se
decodificará con Dolby Pro Logic para crear efectos de
sonido multicanal.
Se reproducirán las características del sonido del
estudio de producción cinematográfica Sony Pictures
Entertainment Cary Grant Theater.
Se reproducirán las características del sonido del
estudio de producción cinematográfica Sony Pictures
Entertainment Kim Novak Theater.
Se reproducirán las características del sonido del teatro
de orquestación de Sony Pictures Entertainment.
Utiliza la formación de imagen de sonido
tridimensional para crear un conjunto de altavoces
traseros virtuales ubicados a mayor altura que la del
oyente desde un solo par de altavoces traseros reales.
Este modo crea cuatro juegos de altavoces virtuales que
rodean al oyente con un ángulo de elevación de
aproximadamente 30°.
Utiliza la formación de imagen de sonido
tridimensional para crear altavoces traseros virtuales
desde el sonido de los altavoces delanteros sin utilizar
en realidad altavoces traseros. Este modo crea cinco
juegos de altavoces virtuales que rodean al oyente con
un ángulo de elevación de 30°.
NORM. SUR
(NORMAL SURROUND)
C. STUDIO A
(CINEMA STUDIO A)
C. STUDIO B
(CINEMA STUDIO B)
C. STUDIO C
(CINEMA STUDIO C)
V. MULTI*
(VIRTUAL MULTI
DIMENSION)
(Dimensión múltiple virtual)
V. SEMI-M*
(VIRTUAL SEMI-MULTI
DIMENSION) (Dimensión
semimúltiple virtual)
Éste es un modo estándar, excelente para
contemplar prácticamente cualquier tipo
de película.
Este modo es ideal para contemplar
películas de ciencia ficción o de acción con
gran cantidad de efectos acústicos.
Este modo es ideal para contemplar
películas musicales o clásicas, que se
caracterizan por pistas de sonido
monoaurales.
* Campo acústico VIRTUAL: Campo acústico con altavoces virtuales.
Información de campo de sonido
Campo acústico Efecto Notas
SIDE**
LCR
LS
RS
RSLS
RSLS
BEHIND**
** Consulte
la página
17
LCR
LS
RS
RSLS
RSLS
LCR
LS
RS
RSLS
RSLS
30
ES
Disfrute de sonido perim
étrico
Selección de un campo acústico
Campo acústico Efecto Notas
Ideal para sonidos acústicos suaves.
Excelente para música rock y popular.
Cerciórese de ajustar el equipo de videojuegos
al modo estéreo cuando utilice software de
juegos con capacidad de sonido estéreo.
Reproduce la acústica de una sala de conciertos
rectangular.
Reproduce la acústica de un club de jazz.
Reproduce la acústica de una sala de actuación en
directo de 300 asientos.
Obtiene el impacto máximo de audio de software de
videojuegos.
HALL
JAZZ
(JAZZ CLUB)
LIVE
(LIVE HOUSE)
GAME
AUTO FORMAT DECODING
(Presione la tecla A.F.D.)
2 CHANNEL
(Presione la tecla 2CH.)
Para utilizar los modos siguientes, use las teclas del panel frontal
Información de campo de sonido
Notas
Los efectos proporcionados por los altavoces virtuales pueden aumentar el ruido en la señal de reproducción.
Cuando escuche campos acústicos que utilicen altavoces virtuales, no podrá escuchar ningún sonido que provenga directamente de los
altavoces traseros.
Detecta automáticamente el tipo de señal de audio que
eté introduciéndose (Dolby Digital, Dolby Pro Logic, o
estéreo de dos canales estándar) y realiza la
decodificación adecuada si es necesario. Este modo
presenta el sonido como fue grabado/codificado sin
añadirle ningún efecto.
Da salida al sonido de los altavoces izquierdo y derecho
solamente. Las fuentes de dos canales (estéreo) estándar
no utilizarán en absoluto el proceso de campo acústico.
Los formatos de sonido perimétrico multicanal se
mezclarán en dos canales.
Usted podrá utilizar este modo como
referencia. Cuando utilice este modo para
escuchar la fuente exactamente como fue
grabada, desactive el tono.
Esto le permitirá reproducir cualquier
fuente utilizando solamente los altavoces
delanteros izquierdo y derecho.
Nota
Cuando haya seleccionado el modo 2 CHANNEL, no saldrá sonido a través del altavoz de subgraves. Para escuchar fuentes de dos canales
(estéreo) utilizando los altavoces delanteros izquierdo y derecho y un altavoz de subgraves, utilice el modo AUTO FORMAT DECODING.
31
ES
Disfrute de sonido perim
étrico
Descripción de las indicaciones de sonido perimétrico
multicanal
PRO LOGIC
D.RANGE MONO
RDS
TA NEWS INFO STEREO
OPT
LS S RS
L C R
MEMORY
L F E
DIGITAL
a
dts
a
COAX
123
9q;
4 65 7
8
1 ; DIGITAL
Se encenderá cuando haya seleccionado un campo
acústico que no sea 2 CHANNEL y la unidad esté
decodificando señales grabadas en el formato Dolby
Digital (AC-3)*.
* Sin embargo, este indicador no se encenderá cuando el formato de
grabación sea 2/0 o 2/0 Pro Logic.
2 PRO LOGIC
Se encenderá cuando esta unidad aplique el proceso
Pro Logic a las señales de dos canales a fin de dar
salida a señales para el canal central y los canales
perimétricos.**
** No obstante, este indicador no se iluminará si los altavoces
centrales y traseros están ajustados en «NO» o si el botón
SPEAKER está ajustado en «OFF» y se ha seleccionado el campo
de sonido A.F.D. o NORMAL SURROUND.
3 OPT
Se encenderá cuando la señal de la fuente de entrada a
través del terminal OPT sea digital.
4 COAX
Se encenderá cuando la señal de la fuente de entrada a
través del terminal COAX sea digital.
5 ;
Se encenderá cuando entren señales Dolby Digital
(AC-3).
6 dts
Se ilumina cuando se introducen señales DTS.
Nota
Al reproducir un disco con formato DTS, asegúrese de
que ha realizado conexiones digitales y que INPUT
MODE no está ajustado en ANALOG (consulte 3 en
la página 23).
7 D. RANGE
Se encenderá cuando active la compresión de la gama
dinámica. Con respecto al ajuste de la compresión de
la gama dinámica, consulte la página 35.
8 Indicadores del sintonizador
Estos indicadores se encenderán cuando utilice el
receptor para sintonizar emisoras de radiodifusión,
etc. Con respecto a las operaciones del sintonizador,
consulte las páginas 37 - 43.
9 Indicadores de canales de reproducción
Las letras se encenderán para indicar los canales que
estén en reproducción.
L: Canal delantero izquierdo
R: Canal delantero derecho
C: Canal central (monoaural)
LS: Sonido perimétrico del canal izquierdo
RS: Sonido perimétrico del canal derecho
S: Sonido perimétrico (monoaural o de componentes
traseros obtenido mediante el proceso Pro Logic)
Los cuadros alrededor de las letras se encenderán para
indicar los altavoces utilizados para reproducir los
canales.
Con respecto a los detalles sobre los indicadores de los
canales de reproducción, consulte la página siguiente.
q;
L F E
L F E
se iluminará si el disco reproducido contiene
el canal LFE (efecto de baja frecuencia) y mientras se
reproduce realmente el sonido del canal LFE.
32
ES
Disfrute de sonido perim
étrico
Indicación de los canales de
entrada
Formato de
grabación
(Canales
delanteros/
traseros)
Indicación de la configuración de los altavoces y
los canales de reproducción
Todos los altavoces
presentes
Altavoces traseros
ausentes
Altavoz central
ausente
Altavoces traseros/
central ausentes
Indicaciones del sonido fuente
Las letras (L, C, R, etc.) indican el sonido fuente. Los cuadros alrededor de las letras varían para mostrar la forma en la que
el receptor mezcla el sonido fuente (basándose en la configuración de los altavoces). Cuando utilice modos de sonido de
música como HALL o JAZZ CLUB, el receptor añadirá reverberación basándose en el sonido fuente.
En la tabla siguiente se muestra cómo se encenderán los indicadores cuando utilice el modo AUTO FORMAT DECODING.
Aunque en la tabla siguiente se muestran la mayoría de las configuraciones disponibles para las señales de sonido
perimétrico de canales múltiples, las marcadas con
son las más comunes.
* Señales con la codificación con Dolby Surround en OFF
** Señales con la codificación con Dolby Surround en ON
*** La frecuencia de muestreo se visualizará.
Notas
El receptor realizará la decodificación de Pro Logic y la visualización de acuerdo con 2/0** cuando utilice los modos de sonido de cine
siguientes con señales de formato 2/0* o STEREO PCM. (C. STUDIO A, B, C, V. MULTI y V. SEMI-M.)
Cuando utilice modos de sonido de música como HALL o JAZZ CLUB con formatos de audio estándar, como PCM, el receptor creará
señales de altavoces traseros a partir de las señales de los altavoces delanteros izquierdo (L) y derecho (R). En este caso, el sonido
saldrá a través de los altavoces traseros, pero los indicadores de los canales de salida para los altavoces traseros no se encenderán.
1/0
2/0*
3/0
2/1
3/1
2/2
3/2
2/0**
DOLBY DIGITAL [1/0]
DTS [1/0]
DOLBY PROLOGIC
PCM XX kHz***
DIGITAL
a
C
C
DOLBY DIGITAL [2/0]
DTS [2/0]
DOLBY DIGITAL [3/0]
DTS [3/0]
DOLBY DIGITAL [2/1]
DTS [2/1]
DOLBY DIGITAL [3/1]
DTS [3/1]
DOLBY DIGITAL [2/2]
DTS [2/2]
DOLBY DIGITAL [3/2]
DTS [3/2]
DOLBY DIGITAL [2/0]
DIGITAL
a
C
dts
C
DIGITAL
a
C
dts
C
DIGITAL
a
C
dts
C
DIGITAL
a
L C R
L C R
DIGITAL
a
L C R
L C R
DIGITAL
a
L CR
L CR
DIGITAL
a
L CR
L CR
L R L R L R
dts
L R
DIGITAL
a
L
S
R
L
S
R
DIGITAL
a
L
S
R
L
S
R
DIGITAL
a
L
S
R
L
S
R
DIGITAL
a
L
S
R
L
S
R
DIGITAL
a
L C
S
R
L C
S
R
DIGITAL
a
L C
S
R
L C
S
R
DIGITAL
a
L C
S
R
L C
S
R
DIGITAL
a
L C
S
R
L C
S
R
DIGITAL
a
L
LS
R
RS
L
LS
R
RS
DIGITAL
a
L
LS
R
RS
L
LS
R
RS
DIGITAL
a
L
LS
R
RS
L
LS
R
RS
DIGITAL
a
L
LS
R
RS
L
LS
R
RS
DIGITAL
a
L
LS
C R
RS
L
LS
C R
RS
DIGITAL
a
L
LS
C R
RS
L
LS
C R
RS
DIGITAL
a
L
LS
CR
RS
L
LS
CR
RS
DIGITAL
a
L
LS
CR
RS
L
LS
CR
RS
PRO LOGIC
L C
S
R
PRO LOGIC
L C
S
R
PRO LOGIC
L C
S
R
PRO LOGIC
L C
S
R
PRO LOGIC
L C
S
R
PRO LOGIC
L C
S
R
PRO LOGIC
L C
S
R
PRO LOGIC
L C
S
R
L R L R L R L R
L R L R L R L R
dts
dts
dts
dts
dts
dts
dts
dts
dts
dts
dts
dts
dts
dts
dts
dts
dts
dts
dts
dts
dts
dts
dts
dts
Descripción de las indicaciones de sonido perimétrico multicanal
33
ES
Disfrute de sonido perim
étrico
Personalización de los campos acústicos
Si ajusta los parámetros de sonido perimétrico y las
características de tono de los altavoces delanteros, podrá
personalizar los campos de sonido según su situación
particular de audición.
Después de haber personalizado un campo acústico, los
cambios se almacenarán permanentemente en la memoria
(a menos que deje desenchufado el receptor durante dos
semanas). Usted podrá cambiar los campos acústicos
personalizados en cualquier momento realizando nuevos
ajustes en los parámetros.
Con respecto a los parámetros disponibles para cada
campo acústico, consulte la página 36.
Para obtener el máximo rendimiento del
sonido perimétrico multicanal
Antes de personalizar un campo acústico, ubique los
altavoces y realice los procedimientos descritos en
Configuración del sonido perimétrico multicanal, que
se explica a partir de la página 16.
Ajuste de los parámetros del sonido
perimétrico
El menú SUR contiene los parámetros que le permitirán
personalizar varios aspectos del campo acústico actual.
Los ajustes disponibles en este menú se almacenarán
individualmente para cada campo acústico.
1 Ponga en reproducción una fuente de programas
codificada con sonido perimétrico multicanal.
2 Presione SUR.
La tecla se encenderá y se visualizará el primer
parámetro.
3 Presione las teclas del cursor ( o ) para
seleccionar el parámetro que desee ajustar.
4 Gire el mando lanzadera para seleccionar el ajuste
que desee.
El ajuste se almacena de forma automática.
Nivel del efecto (EFFECT)
Ajuste inicial: (depende del modo de sonido)
Este parámetro le permitirá ajustar la presencia del
efecto de sonido perimétrico actual.
Tipo de paredes (WALL)
Ajuste inicial: punto central
Cuando el sonido se refleje en material blando, como una
cortina, los elementos de alta frecuencia se reducirán. Una
pared sólida será mucho más reflectora y no afectará
significativamente la respuesta en frecuencia del sonido
reflejado. Este parámetro le permitirá controlar el nivel de
las frecuencias altas para alterar el carácter acústico de su
entorno de escucha simulando una pared más blanda (S) o
más rígida (H). El punto medio designa una pared neutral
(hecha de madera).
Reverberación (REVB.)
Ajuste inicial: punto central
Antes de que el sonido llegue a sus oídos, se refleja
(reverbera) muchas veces entre las paredes izquierda y
derecha, el techo, y el piso. En una sala grande, el sonido
tarda más tiempo en rebotar de una superficie a otra que
en una sala más pequeña. Este parámetro le permitirá
controlar la separación de las reflexiones cercanas para
simular una sala acústicamente más grande (L) o más
pequeña (S).
La reverberación puede ajustarse entre REVB. S. 1 ~
REVB. S. 8 (cortas) y REVB. L. 1 ~ REVB. L. 8 (largas) en
17 pasos.
El punto central (REVB. MID) designa una sala estándar
sin ajuste.
34
ES
Disfrute de sonido perim
étrico
Ajuste de los parámetros de nivel
El menú LEVEL contiene parámetros que le permitirán
ajustar el equilibrio y el volumen de cada altavoz. Los
ajustes disponibles en este menú se aplican a todos los
campos acústicos.
1 Ponga en reproducción unas fuente de programa
codificado con sonido perimétrico multicanal.
2 Presione LEVEL.
La tecla se encenderá y se visualizará el primer
parámetro.
3 Presione las teclas del cursor ( o ) para
seleccionar el parámetro que desee ajustar.
4 Gire el mando lanzadera para seleccionar el ajuste
que desee.
El ajuste se almacena de forma automática.
*Equilibrio entre los altavoces delanteros
(
L
R
)
Ajuste inicial : balance
Le permitirá ajustar el equilibrio entre los altavoces
traseros izquierdo y derecho.
El balance puede ajustarse en intervalos de ±8.
Este ajuste también podrá realizarse utilizando el
mando a distancia suministrado. Consulte Ajuste del
volumen de los altavoces (página 19).
*Equilibrio entre los altavoces traseros (
LS
RS
)
Ajuste inicial: balance
Le permitirá ajustar el equilibrio entre los altavoces
traseros izquierdo y derecho.
El balance puede ajustarse en intervalos de ±8.
Estos ajustes podrán realizarse utilizando el mando a
distancia suministrado. Consulte Ajuste del volumen
de los altavoces (página 19).
*Novel de los altavoces traseros (REAR)
Ajuste inicial: 0 dB
Le permitirá ajustar el nivel de los altavoces traseros
(izquierdo y derecho).
Este nivel podrá ajustarse en pasos de 1 dB de 10 dB a
+6 dB.
Los ajustes también podrán realizarse directamente
utilizando el mando a distancia suministrado. Consulte
Ajuste del volumen de los altavoces (página 19).
*Nivel del altavoz central (CTR)
Ajuste inicial: 0 dB
Le permitirá ajustar el nivel del altavoz central.
El nivel podrá ajustarse en pasos de 1 dB de 10 dB a
+6 dB.
*Nivel del altavoz de subgraves (S.W. xx)
Ajuste inicial: 0 dB
Le permitirá ajustar el nivel del altavoz de subgraves.
El nivel podrá ajustarse en pasos de 1 dB de 10 dB a
+6 dB.
* Los parámetros pueden ajustarse por separado para 5.1 CH INPUT.
Nivel de mezcla del efecto de baja frecuencia (LFE
;
xx)
Ajuste inicial: 0 dB
Este parámetro le permitirá atenuar el nivel de la salida
del canal LFE (Efecto de baja frecuencia) del altavoz de
subgraves sin que se vea afectado el nivel de los graves
enviados al altavoz de subgraves desde los canales
delanteros, central, o traseros a través del circuido de
redirección de graves.
El nivel podrá ajustarse en pasos de 1 dB de 20,0 dB a
0 dB (nivel de línea). 0 dB da salida a la señal LFE
completa con el nivel de mezcla determinado por el
ingeniero de grabación.
La selección de OFF silenciará el sonido del canal LFE
del altavoz de subgraves. Sin embargo, los sonidos de
baja frecuencia de los altavoces delanteros, el central, o
los traseros saldrán a través del altavoz de subgraves de
acuerdo con los ajustes realizados para cada altavoz en
la configuración de los altavoces (página 16).
dts Nivel de mezcla del efecto de baja frecuencia
(LFE
dts
xx)
Ajuste inicial : 0 dB
Este parámetro le permitirá atenuar el nivel de la salida
del canal LFE (Efecto de baja frecuencia) del altavoz de
subgraves sin que se vea afectado el nivel de los graves
enviados al altavoz de subgraves desde los canales
delanteros, central, o traseros a través del circuido de
redirección de graves del sistema dts.
El nivel podrá ajustarse en pasos de 1 dB de 20,0 dB a
+10,0 dB (nivel de línea).
La selección de OFF silenciará el sonido del canal LFE
del altavoz de subgraves. Sin embargo, los sonidos de
baja frecuencia de los altavoces delanteros, el central, o
los traseros saldrán a través del altavoz de subgraves de
acuerdo con los ajustes realizados para cada altavoz en
la configuración de los altavoces (Con respecto a los
detalles, consulte Configuración del sonido
perimétrico multicanal).
z Acerca de las diferencias de nivel en los ajustes de LFE MIX
El nivel de dts LFE MIX está ajustado a +10,0 dB y LFE MIX
(Dolby Digital) a 0 dB. Esto es porque existe una diferencia inicial
de 10 dB en la mezcla general entre los niveles de los canales de
Dolby Digital y dts LFE. Esencialmente, con el nivel de dts LFE
MIX ajustado a +10 dB y el nivel de LFE MIX (Dolby Digital)
ajustado a 0 dB, se distribuirán aproximadamente las mismas
cantidades de señales del canal LFE a los otros canales de audio
en la mezcla global.
Personalización de los campos acústicos
35
ES
Disfrute de sonido perim
étrico
Ajuste de los graves/agudos
El botón BASS/TREBLE permite ajustar el tono (graves o
agudos) de los altavoces delanteros para obtener un
sonido óptimo. Es posible ajustar el tono para cada campo
de sonido separado.
1 Ponga en reproducción la fuente de programas
codificada con sonido perimétrico multicanal.
2 Presione BASS/TREBLE.
La tecla se encenderá y se visualizará el primer
parámetro.
3 Presione las teclas del cursor ( o ) para
seleccionar el parámetro que desee ajustar.
4 Gire el mando lanzadera para seleccionar el ajuste
que desee.
El ajuste se almacena de forma automática.
Se puede seleccionar un nivel de tono de -6 dB a +6 dB
en intervalos de 2 dB.
5 Presione TONE para que se enceinda el indicador
TONE.
z
Usted podrá desactivar la tono sin borrarla
Los ajustes del tono se almacenarán separadamente para cada
campo acústico. Para hacer que se apague el indicador TONE,
presione la tecla TONE.
Reposición de los campos acústicos
personalizados a los de fábrica
1 Si la alimentación está conectada, presione ?/1
para desconectarla.
2 Mantenga pulsada MODE y presione ?/1.
En el visualizador aparecerá SUR CLR y todos los
campos acústicos se repondrán a la vez.
Compresor de gama dinámica (COMP.
D. RANGE
xx)
Ajuste inicial: OFF (desactivado)
Le permitirá comprimir la gama dinámica de la pista de
sonido.
Esto puede resultar muy útil cuando desee contemplar
películas a bajo volumen una vez entrada la noche.
OFF reproducirá la pista de sonido sin compresión.
STD reproducirá la pista de sonido con la gama
dinámica designada por el ingeniero de grabación.
0.1-0.9 le permitirá comprimir la gama dinámica em
pasos pequeños para obtener el sonido deseado.
MAX proporciona una compresión dramática de la
gama dinámica.
Nota
La compresión de la gama dinámica no será posible con fuentes
DTS.
z
Acerca del compresor de gama dinámica
Este parámetro le permitirá comprimir la gama dinámica de la
pista de sonido basándose en la información de gama dinámica
incluida en la señal Dolby Digital. STD es la compresión
estándar, pero como muchas fuentes solamente tienen una ligera
compresión, es posible que no note mucha diferencia cuando
utilice 0.1~0.9.
Por lo tanto, le recomendamos que utilice el ajuste MAX. Esto
comprimirá grandemente la gama dinámica y le permitirá
contemplar películas bien entrada la noche a bajo volumen. A
diferencia de los limitadores analógicos, los niveles están
predeterminados y proporcionan una compresión muy natural.
36
ES
Disfrute de sonido perim
étrico
Parámetros ajustables para cada campo acústico
EFFECT WALL REVERB FRONT REAR REAR CENTER
SUB WOOFER
LFE dts LFE
LEVEL TYPE TIME BAL. BAL. LEVEL LEVEL
LEVEL
MIX mix
2CH zzz
A.F.D. z zzzzzz
NORMAL SURROUND z zzzzzz
CINEMA STUDIO A z z zzzzzz
CINEMA STUDIO B z z zzzzzz
CINEMA STUDIO C z z zzzzzz
V. MULTI DIMENSION z zzzzzz
V. SEMIM. DIMENSION zzzzz
HALL z z z z zzzzzz
JAZZ CLUB z z z z zzzzzz
LIVE HOUSE z z z z zzzzzz
GAME z z z z zzzzzz
5.1CH INPUT z zzzz
D.RANGE
BASS/TREBLE
COMP.
2CH zz
A.F.D. zz
NORMAL SURROUND zz
CINEMA STUDIO A zz
CINEMA STUDIO B zz
CINEMA STUDIO C zz
V. MULTI DIMENSION zz
V. SEMIM. DIMENSION zz
HALL zz
JAZZ CLUB zz
LIVE HOUSE zz
GAME zz
5.1CH INPUT
Personalización de los campos acústicos
37
ES
Recepción de programas de radiodifusi
ón
Usted podrá sintonizar emisoras con este receptor de las
formas siguientes:
Memorización alfabética automática de emisoras
de FM (AUTOBETICAL)
Usted podrá hacer que el receptor almacene
automáticamente hasta 30 emisoras de FM y FM RDS con
la señal más intensa en orden alfabético (consulte la
página 39).
Sintonía directa
Usted podrá introducir directamente la frecuencia de la
emisora que desee sintonizar utilizando las teclas
numéricas el en mando a distancia (consulte la página 39).
Sintonía automática
Si no conoce la frecuencia de la emisora deseada, podrá
hacer que receptor explore todas las emisoras disponibles
en su área (página 40).
Sintonía de emisoras memorizadas
Después de haber sintonizado emisoras utilizando la
sintonía directa o la automática, podrá memorizarlas en el
receptor (consulte la página 40). Después podrá sintonizar
directamente cualquiera de las emisoras introduciendo su
código de 2 caracteres (consulte la página 41). Podrá
memorizar hasta 30 emisoras de FM o AM. El receptor
también explorará todas las emisoras que usted haya
almacenado (consulte la página 41).
Funciones del sistema de datos radiofónicos
(RDS)
El sistema de datos radiofónicos (RDS) es un servicio de
radiodifusión que permite a las emisoras transmitir
información adicional junto con la señal normal de los
programas de radiodifusión normales.
Este receptor ofrece tres útiles funciones de RDS:
Visualización de información de RDS (consulte la
página 41)
Escucha de información sobre el tráfico, de noticias, o
de programas informativos (EON) (consulte la
página 42)
Localización de una emisora por el tipo de programa
(PTY) (consulte la página 42)
Tenga en cuenta que el sistema RDS solamente podrá
utilizarse con emisoras de FM*.
* No todas las emisoras de FM ofrecen el servicio del sistema RDS, ni
tampoco el mismo tipo de servicios. Si no está familiarizado con los
servicios del sistema RDS de su zona, solicite los detalles a las
emisoras locales.
Antes de comenzar, cerciórese de haber:
Conectado las antenas de FM y AM al receptor
(consulte la página 5).
Seleccionado el sistema de altavoces apropiado
(consulte la página 23). (STR-DE545 y STR-SE501
solamente)
Recepción de
programas de
radiodifusión
En este capítulo se describe cómo
recibir emisiones de FM o AM, y
cómo memorizar emisoras.
38
ES
Recepción de programas de radiodifusi
ón
MULTI CHANNEL DECODING
RDS EON RDS PTY
SOUND FIELD
FM/AM
DISPLAY
PRESET/PTY SELECT +/
TUNING +/
FM MODERDS EONTUNER
MEMORYRDS PTY
SHIFT
MULTI CHANNEL DECODING
MASTER VOLUME
DISPLAY
INPUT MODE
VIDEO
MD/TAPE CD TUNER AUX
DVD/LD TV/SAT
5.1CH INPUT
CINEMA STUDIO
LEVEL
I
i
+
SET UP
BASS BOOST TONE
FM/AM
MUTING
TONE
BASS
BOOST
SHIFT
MEMORY
FM MODE
PRESET/
PTY SELECT +
TUNING +
NAME
ENTER
SUR
BASS/
TREBLE
SOUND FIELD
A. F. D.
ABC
2CH MODE
DIMMER
SPEAKERS
R ON r OFF
A
PHONES
B
? / 1
Descripción breve de las teclas utilizadas para
recibir emisiones de radiodifusión
Teclas de sintonía memorizada (TUNING +/): Púlselo
para explorar todas las emisoras de radio disponibles.
Tecla de visualización (DISPLAY): Presiónela para que se
visualice la información del sistema RDS.
Tecla de memoria (MEMORY): Presiónela para
memorizar emisoras de radiodifusión.
Teclas de sintonía de emisoras memorizadas/tipo de
programa (PRESET/PTY SELECT +/): Púlselo para
explorar todas las emisoras de radio memorizadas o para
seleccionar los tipos de programas.
Tecla de la red mejorada de emisoras (RDS EON):
Presiónela para ajustar el receptor a fin de cambie
automáticamente entre emisoras.
Tecla de tipo de programa (RDS PTY): Presiónela para
explorar emisoras memorizadas por el tipo de programa.
Tecla de modo de FM (FM MODE): Si en el visualizador
está parpadeando STEREO y la recepción de FM estéreo
es deficiente, presione esta tecla para mejorar el sonido.
Usted no obtendrá efecto estéreo, pero el sonido se oirá
con menos distorsión.
Nota
Si STEREO no aparece en absoluto cuando se reciba
normalmente un programa de FM, presione esta tecla para hacer
que aparezca la indicación STEREO.
Tecla de FM/AM (FM/AM): Presiónela para seleccionar la
banda de FM o de AM.
Tecla de desplazamiento (SHIFT): Presiónela para
seleccionar una página de memoria (A, B, o C) a fin de
memorizar emisoras o sintonizar emisoras memorizadas.
Tecle del sintonizador (TUNER): Presiónela para
seleccionar el sintonizador.
En el mando a distancia (STR-DE445 solamente):
D. TUNING: Presione este botón para introducir una
frecuencia directamente con los botones numéricos.
Teclas numéricas: Presiónelos para especificar un valor
numérico al introducir la frecuencia directamente,
memorizar emisoras de radio o sintonizar emisoras
memorizadas.
Teclas numéricas
P
p
D.SKIP
9
(
0
)
=
+
>10
0
789
456
123
ENTER
MD/TAPE
CD
TUNER
VIDEO
5.1CH
SYSTEM
STANDBY
AUX
SHIFT
POSITION
DISPLAY
JUMP
A.F.D.
EQ/TONE MUTING
MODE
WIDE
P IN P
SWAP DISC
/
SUB CH +
CH/
PRESET
ANT
TV/VTR
TV/
VIDEO
SOUND FIELD
2CH/OFF
BASS
BOOST
CURSOR
MODE
MENU
MASTER
VOL
TEST
TONE
D.TUNING
RETURN
MENU
ENTER
TITLE
f
F
Gg
SLEEP
AV
?/1
?/1
DVD/LD
TV/SAT
D.TUNING
STR-DE445 solamente
39
ES
Recepción de programas de radiodifusi
ón
Sintonía directa
Con respecto a los detalles sobre las teclas utilizadas en
esta sección, consulte Descripción breve de las teclas
utilizadas para recibir emisiones de radiodifusión de la
página 38.
1 Presione TUNER.
Se sintonizará la última emisora recibida.
2 Presione FM/AM para seleccionar la banda de FM o
AM.
3 Presione D. TUNING el en mando a distancia.
4 Presione las teclas numéricas el en mando a
distancia para introducir la frecuencia.
Ejemplo 1: FM 102,50 MHz
Ejemplo 2: AM 1350 kHz
Si no puede sintonizar una emisora y el
número introducido parpadea
Compruebe si ha introducido la frecuencia correcta.
En caso contrario, repita los pasos 3 y 4.
Si los números introducidos siguen parpadeando, la
frecuencia no estará utilizándose en su zona.
5 Si ha sintonizado una emisora de AM, ajuste la
antena de cuadro de AM hasta obtener la óptima
recepción.
6 Repita los pasos 2 a 5 para recibir otras emisoras.
z
Si introduce una frecuencia no cubierta por el intervalo de
sintonía
El valor introducido se redondeará automáticamente por exceso o
defecto.
La escala de sintonía es:
FM: 50 kHz
AM: 9 kHz
Memorización alfabética
automática de emisoras de
FM (AUTOBETICAL)
Esta función le permitirá almacenar hasta 30 emisoras de
FM y de FM RDS en orden alfabético sin redundancia.
Además, con esta función solamente se almacenarán la
emisoras con la señal más intensa.
Si desea almacenar emisoras de FM o de AM una tras otra,
consulte Memorización de emisoras de radiodifusión de
la página 40.
Con respecto a los detalles sobre las teclas utilizadas en
esta sección, consulte Descripción breve de las teclas
utilizadas para recibir emisiones de radiodifusión de la
página 38.
1 Presione ?/1 para desconectar la alimentación del
receptor.
2 Mantenga pulsada MEMORY y presione ?/1 para
conectar la alimentación del receptor.
En el visualizador aparecerá Autobetical select y el
receptor explorará todas las emisoras de FM y FM
RDS de la zona de radiodifusión.
Para las emisoras de RDS, el sintonizador comprobará
en primer lugar las emisoras que estén
radiodifundiendo el mismo programa, y después
almacenará solamente la emisora con señal más clara.
Las emisoras de RDS seleccionadas se clasificarán
alfabéticamente por su nombre de servicio de
programa, y después se les asignará un código de
memorización de dos caracteres. Para más detalles,
sobre el sistema RDS, consulte la página 41.
A las emisoras normales de FM se les asignará un
código de memorización de dos caracteres y se
almacenarán después de las emisoras de RDS.
Cuando finalice, en el visualizador aparecerá
momentáneamente Autobetical finish y el receptor
volverá a la operación normal.
Notas
Durante la operación Autobetical, no presione ninguna de las
teclas del receptor ni del mando a distancia suministrado.
Cuando se traslade a otra zona, repita este procedimiento para
almacenar las emisoras de la nueva.
Con respecto a los detalles sobre la sintonía de emisoras
almacenadas, consulte la página 40.
El ajuste de FM MODE también se almacenará con la emisora.
Si mueve la antena después de haber almacenados emisoras
con este procedimiento, es posible que los ajustes almacenados
ya no sean válidos. Cuando suceda esto, repita este
procedimiento para volver a almacenar las emisoras.
bbbb
025
0
1
bbb
350
1
40
ES
Recepción de programas de radiodifusi
ón
Con respecto a los detalles sobre las teclas utilizadas en
esta sección, consulte Descripción breve de las teclas
utilizadas para recibir emisiones de radiodifusión de la
página 38.
Antes de sintonizar emisoras memorizadas, cerciórese de
memorizarlas realizando los pasos de Memorización de
emisoras de radiodifusión, que se indica a continuación.
Memorización de emisoras de
radiodifusión
1 Presione TUNER.
Se sintonizará la última emisora recibida.
2 Sintonice la emisora que desee memorizar
utilizando la sintonía directa (página 39) o la
sintonía automática (esta página).
3 Presione MEMORY.
En el visualizador aparecerá MEMORY durante
algunso segundos. Realice los pasos 4 a 6 antes de que
desaparezca MEMORY.
4 Presione SHIFT para seleccionar una página de
memoria (A, B, o C).
Cada vez que presione SHIFT, en el visualizador
aparecerá la letra A, B, o C.
5 Seleccione un número de memorización
presionando PRESET/PTY SELECT + o PRESET/PTY
SELECT .
Si MEMORY se apaga antes de haber introducido el
número de memorización, vuelva a comenzar desde el
paso 3.
6 Para almacenar la emisora, vuelva a presionar
MEMORY.
Si MEMORY se apaga antes de haber introducido el
número de memorización, vuelva a comenzar desde el
paso 3.
7 Para memorizar otra emisora, repita los pasos 2 a
6.
Para cambiar un número de memorización a otra
emisora
Realice los pasos 1 a 6 para memorizar la nueva emisora
en el número.
Nota
Si desconecta el cable de alimentación de CA durante
aproximadamente dos semanas, todas las emisoras memorizadas
se borrarán de la memoria del receptor, y usted tendrá que volver
a memorizarlas.
Sintonía de emisoras
memorizadas
Sintonía automática
Con respecto a los detalles sobre las teclas utilizadas en
esta sección, consulte Descripción breve de las teclas
utilizadas para recibir emisiones de radiodifusión de la
página 38.
1 Presione TUNER.
Se sintonizará la última emisora recibida.
2 Presione FM/AM para seleccionar la banda de FM o
AM.
3 Presione TUNING + o TUNING .
Presione la + para explorar de frecuencias bajas a altas
o la tecla para explorar de frecuencias altas a bajas.
Cuando el receptor alcance cualquier extremo
de la banda
La exploración se repetirá en el mismo sentido.
El receptor dejará de explorar cuando se reciba una
emisora.
4 Para continuar la exploración, presione de nuevo
TUNING + o TUNING .
41
ES
Recepción de programas de radiodifusión
STR DE545/445/SE501(S) 4 227 987 53(1)
Utilización del sistema de
datos radiofónicos (RDS)
Sintonía de emisoras memorizadas
Usted podrá sintonizar emisoras memorizadas de
cualquiera de las dos formas siguientes.
Exploración de emisoras memorizadas
1 Presione TUNER.
Se sintonizará la última emisora recibida.
2 Presione repetidamente PRESET/PTY SELECT + o
PRESET/PTY SELECT – para seleccionar la emisora
deseada.
Cada vez que presione la tecla, el receptor sintonizará
una emisora memorizada en el orden y el sentido
indicados a continuación.
z Usted podrá explorar las emisoras memorizadas por el tipo
de programa
Consulte la página 42.
Utilización de los códigos de memorización
1 Presione TUNER.
Se sintonizará la última emisora recibida.
2 Presione SHIFT para seleccionar una página de
memoria (A, B, o C), y después introduzca el
número de memorización correspondiente a la
emisora deseada utilizando las teclas numéricas.
nA1˜A2˜...˜A0˜B1˜B2˜...˜B0N
nC0˜...C2˜C1N
Recepción de emisiones de RDS
Seleccione simplemente una emisora de la banda
de FM.
Si sintoniza una emisora que ofrezca servicios RDS, el
nombre de la emisora aparecerá en el visualizador.
Nota
El sistema RDS es posible que no trabaje adecuadamente si la
emisora sintonizada no está transmitiendo adecuadamente
señales de tal sistema o si la intensidad de las mismas es débil.
Visualización de información de RDS
Presione DISPLAY. Cada vez que presione DISPLAY, la
visualización avanzará un paso a través de la información
siguiente.
**Esta información también aparecerá con emisoras que no sean
de FM de RDS.
Notas
• Si hay anuncios de emergencia de autoridades
gubernamentales, en el visualizador parpadeará ALARM.
• Cuando el mensaje se componga de 9 o más caracteres, se
desplazará por el visualizador.
• Si una emisora no está ofreciendo un servicio de RDS en
particular, aparecerá el mensaje siguiente:
“NO PTY” (el tipo de programa seleccionado no está
disponible)
“NO TEXT” (los datos de texto no están disponibles)
“NO TIME” (los datos del reloj no están disponibles)
• En función del método que utilice la emisora para enviar el
texto, ciertos mensajes de texto pueden aparecer incompletos.
Información visualizada Usted podrá:
Nombre de la emisora** Localizar cada emisora por su
nombre (p. ej., WDR) en vez de
su frecuencia.
Frecuencia** Localizar cada emisora por su
frecuencia.
Tipo de programa Localizar un tipo específico de
programa que esté
transmitiéndose. (Con respecto a
los tipos de programas que podrá
seleccionar, consulte la página
16.)
Radiotexto Ver los mensajes de texto
transmitidos por emisoras de
RDS.
Reloj (sistema de 24 horas) Ver la hora actual.
Campo de sonido actualmente Ver el campo de sonido actual.
aplicado**
42
ES
Recepción de programas de radiodifusi
ón
/
Utilización del sistema de datos radiofónicos (RDS)
Escucha de información sobre el tráfico,
de noticias, o de programas informativos
(EON)
La función EON (otras redes mejoradas) hace que el
receptor conmute automáticamente a una emisora que
esté transmitiendo avisos del tráfico, noticias o programas
informativos. Cuando dicho programa empieza a
transmitir en una emisora en red con la emisora FM RDS,
el receptor sintoniza automáticamente la emisora. Una
vez terminado el programa, vuelve a conmutarse a la
emisora prefijada original o la fuente de programa que
estaba escuchando originalmente.
1 Sintonice una emisora memorizada de FM.
2 Presione RDS EON para seleccionar el programa
que desee escuchar.
Cada vez que presione RDS EON, los indicadores se
encenderán de la forma siguiente:
TA (Anuncios sobre el tráfico)
.
NEWS (Noticias)
.
INFO (Información)
.
OFF (No se ilumina ninguna indicación)
El receptor entrará en el modo de espera de EON.
Si presiona RDS EON antes de sintonizar una emisora de
RDS, aparecerá NO TA, NO NEWS o NO INFO.
Cuando una emisora inicie la transmisión del programa
que usted haya seleccionado, el receptor cambiará a tal
emisora, aparecerá un mensaje (p. ej., NOW TA), y
parpadeará el mensaje respectivo (p. ej., TA). Una vez
finalizado el programa, el receptor volverá a la emisora
que estaba escuchando (o a la función que estaba
utilizando).
Para dejar de escuchar el programa
Presione una vez RDS EON.
Cuando desee grabar un programa sin interrupciones,
especialmente cuando desee hacerlo con un temporizador,
desactive la función de EON.
Notas
Para utilizar esta función, cerciórese de memorizar con
antelación las emisoras de RDS.
Cuando la señal de la emisora seleccionada sea débil, aparecerá
WEAK SIG. A continuación, receptor volverá a la emisora o a
la fuente de programa anterior.
Localización de una emisora por el tipo de
programa (PTY)
Usted podrá localizar la emisora deseada seleccionando
un tipo de programa. El receptor sintonizará los tipos de
programas que estén transmitiéndose actualmente entre
las emisoras de RDS almacenadas en la memoria del
sintonizador.
1 Presione RDS PTY para mostrar el tipo de PTY
actual. Presione PRESET/PTY SELECT + o hasta que
aparezca en el visor el tipo de programa que desee.
Con respecto a los tipos de programas que podrá
seleccionar, consulte la tabla siguiente.
2 Presione RDS PTY mientras esté visualizándose el
tipo de programa.
El sintonizador iniciará la búsqueda de emisoras de
RDS que emitan el tipo de programa (SEARCH y el
tipo de programa se visualizarán alternativamente).
Cuando el receptor encuentre el programa que esté
usted buscando, parará la búsqueda. El número de
memorización de la emisora memorizada que esté
transmitiendo actualmente el tipo de programa
seleccionado parpadeará, y el receptor recibirá tal
emisora.
Nota
Cuando el tipo de programa que haya seleccionado no esté
transmitiéndose, aparecerá NO PTY y el receptor volverá a la
emisora original.
43
ES
Recepción de programas de radiodifusi
ón
Descripción de los tipos de programas
Tipo de Información oída
programa
NONE Cualquier programa no definido
a continuación.
NEWS Programas de noticias.
AFFAIRS Programas sobre temas que
amplían las noticias.
INFO Programas sobre asuntos de
consumidores, consejos médicos,
informes sobre el tiempo
atmosférico, etc.
SPORT Programas deportivos.
EDUCATE Programas educativos y
programas de consejos.
DRAMA Seriales radiofónicos.
CULTURE Programas sobre cultura nacional
o regional, como religión, idioma
y asuntos de sociedad.
SCIENCE Programas sobre ciencias
naturales y tecnología.
VARIED Programas de entrevistas a
personajes célebres, juegos y
comedias.
POP M Programas de música popular.
ROCK M Programas de música rock.
EASY M Música fácil de escuchar.
LIGHT M Música clásica, como
instrumental, vocal y coral.
CLASSICS Trabajos de música clásica de
grandes orquestas, música de
cámara, ópera, etc.
Tipo de Información oída
programa
OTHER M La música que no se encuentra en
ninguna de las anteriores
categorías, como rhythm &
blues y reggae.
WEATHER Información meteorológica.
FINANCE Información bursátil, económica,
comercial, etc.
CHILDREN Programas para jóvenes sobre
temas de interés y ocio.
SOCIAL Programas sobre sociología,
historia, geografía, psicología y
sociedad.
RELIGION Programas religiosos.
PHONE IN Programas de conversación
telefónica o foros públicos.
TRAVEL Programas sobre viajes
organizados, destinos, ideas para
viajes y oportunidades.
LEISURE Programas sobre actividades de
ocio con participación de los
oyentes.
JAZZ Música polifónica sincopada.
COUNTRY Canciones originarias del sur de
los Estados Unidos.
NATION M Música popular actual del país o
región.
OLDIES Música de la “época de oro.
FOLK M Música con raíces en la cultura
musical de una determinada
nación.
DOCUMENT Programas informativos.
44
ES
Otras
operaciones
Teclas del cursor
Mando de
lanzadera
Breve descripción de las teclas que
aparecen en este capítulo
Tecla de denominación (NAME): Presiónela para asignar
nombres a emisoras memorizadas o a fuentes de
programas.
Mando de lanzadera: Utilícela para seleccionar
caracteres cuando asigne nombres a emisoras
memorizadas o fuentes de programas.
Teclas del cursor (
/ ): Utilícelas para mover el cursor
cuando asigne nombres a emisoras memorizadas o
fuentes de programas.
Tecla del sintonizador (TUNER): Presiónela para
seleccionar el sintonizador.
Tecla de configuración (SET UP): Presiónela para entrar
en el modo de configuración.
Tecla de introducción (ENTER): Presiónela para
introducir el nombre completo de una emisora
memorizada o de una fuente de programas.
RDS EON RDS PTY
SOUND FIELD
TUNER
NAME
SET UP
ENTER
MULTI CHANNEL DECODING
MASTER VOLUME
DISPLAY
INPUT MODE
VIDEO
MD/TAPE CD TUNER AUX
DVD/LD TV/SAT
5.1CH INPUT
CINEMA STUDIO
LEVEL
I
i
+
SET UP
BASS BOOST TONE
FM/AM
MUTING
TONE
BASS
BOOST
SHIFT
MEMORY
FM MODE
TUNING +
NAME
ENTER
SUR
BASS/
TREBLE
SOUND FIELD
A. F. D.
ABC
2CH MODE
DIMMER
SPEAKERS
R ON r OFF
A
PHONES
B
? / 1
PRESET/
PTY SELECT +
45
ES
Otras operaciones
Asignación de nombres a emisoras
memorizadas y de fuentes de programas
Su receptor le permitirá grabar fácilmente en/desde
cualquiera de los componentes a él conectados. Usted no
tendrá que conectar los componentes para grabación y
grabación directamente entre sí: después de haber
seleccionado una fuente de programas en el receptor,
podrá grabar y editar como lo haría normalmente
utilizando los controles de cada componente.
Antes de comenzar, compruebe si ha conectado
adecuadamente todos los componentes.
l: Flujo de la señal de audio
.: Flujo de la señal de vídeo
Grabación en una cinta de audio o un
minidisco
Usted podrá en un cassette o en un minidisco utilizando
el receptor. Si necesita ayuda, consulte el manual de
instrucciones del deck de cassettes o de minidiscos.
1 Seleccione el componente del que desee grabar.
2 Prepare el componente para reproducción.
Por ejemplo, inserte un disco compacto en el
reproductor de discos compactos.
3 Inserte un cassette o un minidisco en blanco en el
deck y ajuste el nivel de grabación, si es necesario.
4 Inicie la grabación en el deck para grabación, y
después la reproducción en el componente para
reproducción.
Notas
Usted no podrá grabar señales de audio digitales utilizando un
componente conectado a las tomas MD/TAPE REC OUT.
Los ajustes del sonido no afectarán la señal de salida a través
de las tomas MD/TAPE REC OUT.
Grabación
Es posible asignar un nombre (nombre de índice) de hasta
8 caracteres para las emisoras memorizadas y fuentes de
programa.
Estos nombres de índices (por ejemplo, VHS)
aparecerán en el visualizador del receptor cuando seleccione
una emisora o una fuente de programas.
Tenga en cuenta que no podrá introducir más de un nombre
para cada emisora memorizada o fuente de programas.
Esta función será muy útil para distinguir componentes del
mismo tipo. Por ejemplo, dos videograbadoras podrán
especificarse como VHS y 8MM, respectivamente. Esto
será también muy útil para identificar componentes
conectados a tomas destinadas para otro tipo de
componente, por ejemplo un segundo reproductor de discos
compactos conectado a las tomas MD/TAPE.
1 Para asignar nombre a una emisora
memorizada
Presione TUNER.
Se sintonizará la última emisora recibida.
Para asignar nombre a una fuente de
programa
Seleccione la fuente de programas (componente) a la
que desee asignar un nombre, y después vaya al paso 3.
2 Sintonice la emisora memorizada a la que desee
asignar un nombre de índice.
Si no está familiarizado con la forma de sintonizar
emisoras memorizadas, consulte Sintonía de
emisoras memorizadas de la página 41.
3 Presione NAME.
4 Introduzca un nombre de índice utilizando el
mando de lanzadera y las teclas del cursor:
Gire el mando de lanzadera para seleccionar un
carácter, y después presione
para mover el cursor
hasta la posición siguiente.
Para insertar un espacio
Gire el mando de lanzadera hasta que en el
visualizador aparezca un espacio en blanco (podrá
encontrar el carácter de espacio entre
]
y A).
Si ha cometido un error
Presione repetidamente o hasta que parpadee el
carácter que desee cambiar, y después gire el mando
de lanzadera para seleccionar el correcto.
5 Presione ENTER.
Para asignar nombres de índice a otras emisoras
Repita los pasos 2 a 5.
Nota
Usted no podrá cambiar el nombre de una emisora RDS.
.
l
l
.
Componente para reproducción
(fuente de programas)
Teclas de función
Componente para grabación
(deck de cassettes, deck de
minidiscos, videograbadora
etc.)
RDS EON RDS PTY
SOUND FIELD
MULTI CHANNEL DECODING
MASTER VOLUME
DISPLAY
INPUT MODE
VIDEO
MD/TAPE CD TUNER AUX
DVD/LD TV/SAT
5.1CH INPUT
CINEMA STUDIO
LEVEL
I
i
+
SET UP
BASS BOOST TONE
FM/AM
MUTING
TONE
BASS
BOOST
SHIFT
MEMORY
FM MODE
TUNING +
NAME
ENTER
SUR
BASS/
TREBLE
SOUND FIELD
A. F. D.
ABC
2CH MODE
DIMMER
SPEAKERS
R ON r OFF
A
PHONES
B
? / 1
PRESET/
PTY SELECT +
46
ES
Otras operaciones
Grabación en una videocinta
Usted podrá grabar de un televisor, o un reproductor de
discos láser utilizando le receptor. También podrá añadir
sonido de gran variedad de fuentes de audio cuando edite
una videocinta. Si necesita ayuda, consulte el manual de
instrucciones de su reproductor de discos láser.
1 Seleccione la fuente del programa que desee
grabar.
2 Prepare el componente para reproducción.
Por ejemplo, inserte un disco láser en el reproductor
de discos láser.
3 Inserte un videocasete en blanco en la
vcideograbadora para grabación.
4 Inicie la grabación en la videograbadora para
grabación, y después la reproducción de la disco
láser que desee grabar.
z
Es posible grabar el sonido de cualquier fuente de audio en
una cinta de vídeo al grabar desde un disco láser
Después de haber localizado el punto en el que desee iniciar la
grabación de otra fuente de audio, seleccione la fuente de
programas, y después inicie la reproducción. El sonido de tal
fuente se grabará en la pista de audio de la videocinta en vez del
sonido del medio original.
Para reanudar la grabación de audio desde el medio original,
vuelva a seleccionar la fuente de vídeo.
Nota
Cerciórese de realizar las conexiones tanto digitales como
analógicas a las entradas DVD/LD. La grabación analógica no
será posible si solamente ha realizado conexiones digitales.
Grabación
Utilización del temporizador
cronodesconectador
Usted podrá programar el receptor para que su
alimentación se desconecte después del tiempo
especificado.
Presione SLEEP del mando a distancia mientras la
alimentación esté conectada.
Cada vez que presione SLEEP, el tiempo cambiará como
se muestra a continuación.
El brillo del visualizador se reducirá después de haber
especificado el tiempo.
z
Usted podrá especificar libremente el tiempo
En primer lugar, presione SLEEP del mando a distancia, y
después especifique el tiempo deseado utilizando el mando de
lanzadera del receptor. El tiempo hasta la desconexión cambiará
en intervalos de 1 minuto. Usted podrá especificar hasta 5 horas.
z
Usted podrá comprobar el tiempo restante hasta la
desconexión de la alimentación de la recepción
Presione SLEEP del mando a distancia. El tiempo restante
aparecerá en el visualizador.
n 2:00:00 n 1:30:00n 1:00:00 n 0:30:00 n OFF
47
ES
Otras operaciones
Ajustes utilizando la tecla
SET UP
La tecla SET UP le eprmitirá realizar los ajustes siguinetes.
Selección de la entrada de vídeo 5.1CH
Este parámetro le permitirá especificar la entrada de vídeo
a utilizarse con las señales de audio procedentes de la
toma 5.1CH INPUT. La entrada de vídeo 5.1 CH está
predeterminada a DVD/LD.
1 Presione SET UP.
2 Presione las teclas del cursor ( o ) para
seleccionar 5.1 V. IN.
3 Gire el mando de lanzadera para seleccionar la
entrada de vídeo deseada.
48
ES
Solución de problemas
Si experimenta cualquiera de las dificultades siguientes
cuando utilice el receptor, use la guía para la solución de
problemas siguiente a fin de poder solucionar el
problema. Además, consulte Comprobación de las
conexiones de la página 20 para verificar si las
conexiones son correctas. Si el problema persiste, póngase
en contacto con su proveedor Sony.
No hay sonido o solamente se oye a nivel muy bajo.
, Compruebe si los altavoces y los componentes
están conectados con seguridad.
, Compruebe si ha seleccionado el componente
correcto en el receptor.
, Compruebe si ha ajustado correctamente el
selector SPEAKERS (consulte la página 23). (STR-
DE545 y STR-SE501 solamente)
, Si en el visualizador está visualizándose
MUTING, presione MUTING del mando a
distancia.
, Se ha activado el dispositivo protector del receptor
debido a un cortocircuito. Desconecte la
alimentación del receptor, elimine el cortocircuito y
vuelva a conectar la alimentación.
El sonido de los altavoces izquierdo y derecho
está desequilibrado o invertido.
, Compruebe si los altavoces y los componentes
están conectados correctamente y con seguridad.
, Ajuste el parámetro de equilibrio entre los
altavoces delanteros del menú LEVEL.
Se oye zumbido o ruido intenso.
, Compruebe si los altavoces y los componentes
están conectados con seguridad.
, Compruebe si los cables conectores están alejados
de un transformador o motor, y a 3 metros por lo
menos de un televisor o una lámpara fluorescente.
, Aleje su televisor de componentes de audio.
, Las clavijas y las tomas están sucias. Límpielas con
un paño ligeramente humedecido en alcohol.
No se oye sonido a través del altavoz central.
, Compruebe si la función de campo acústico está
activada (presione SOUND FIELD MODE).
, Seleccione un campo acústico que contenga la
palabra cinema o virtual (consulte las páginas
28 - 30).
, Ajuste el volumen de los altavoces (consulte la
página 19).
, Compruebe si el parámetro de tamaño del altavoz
central está ajustado a SMALL o LARGE (consulte
la página 17).
Información
adicional
49
ES
Información adicional
No hay sonido o solamente se oye a nivel muy
bajo a través de los altavoces traseros.
, Compruebe si la función de campo acústico está
activada (presione SOUND FIELD MODE).
, Seleccione un campo acústico que contenga la
palabra cinema o virtual (consulte las páginas
28 - 30).
, Ajuste el volumen de los altavoces (consulte la
página 19).
, Compruebe si el parámetro de tamaño del altavoz
central está ajustado a SMALL o LARGE (consulte
la página 17).
El altavoz de subgraves no emite ningún sonido.
, Asegúrese de que el altavoz de subgraves está
ajustado en ON (consulte la página 18).
No es posible graba.
, Compruebe si los altavoces y los componentes
están correctamente conectados.
, Seleccione correctamente el componente con una
tecla FUNCTION.
, Cuando grabe de un componente digital,
cerciórese de que el modo de entrada esté ajustado
a ANALOG (consulte la página 23) antes de grabar
con un componente conectado a los terminales
analógicos MD/TAPE.
No es posible sintonizar emisoras.
, Compruebe si las antenas están conectadas con
seguridad.
Ajuste las antenas y, si es necesario, utilice antenas
exteriores.
, La intensidad de la señal de las emisoras es
demasiado débil (al sintonizar automáticamente).
Utilice la sintonía directa.
, No ha memorizado emisoras o éstas se han
borrado (al sintonizar explorando emisoras
memorizadas). Memorice las emisoras (consulte la
página 40).
, Presione DISPLAY de forma que en el visualizador
aparezca la frecuencia.
El sistema RDS no funciona.
,
Compruebe si ha sintonizado una emisora de FM RDS.
, Sintonice una emisora de señal más intensa.
Una emisora se interrumpió por otra o el
receptor inició automáticamente la exploración
de emisoras.
, La función de EON está activada. Desactívela si no
desea que se interrumpa el programa actual.
La información de RDS deseada no aparece.
, Póngase en contacto con la emisora para
comprobar si ofrece el servicio en cuestión. Si lo
está ofreciendo, es posible que esté temporalmente
fuera de orden.
No puede obtenerse efecto perimétrico.
, Compruebe si la función de campo acústico está
activada (presione SOUND FIELD MODE).
, Cerciórese de que el selector SPEAKERS esté
ajustado a A o B (no a A+B) si ha conectado dos
sistemas de altavoces delanteros. (STR-DE545 y
STR-SE501 solamente)
PCM--kHz aparece en la pantalla.
, La frecuencia de muestreo es superior a 48 kHz.
Cambie el ajuste de DVD a 48 kHz.
No aparece nada en el visualizador.
, Si el visualizador se apaga inmediatamente
después de encender el receptor, presione
DIMMER para cambiar el modo de visualización.
En la pantalla del televisor o del monitor no
aparecen imágenes, o éstas son poco claras.
, Seleccione la función apropiada en el receptor.
, Ajuste su televisor al modo de entrada apropiado.
, Aleje el televisor de los componentes de audio.
El mando a distancia no funciona.
, Apunte con el mando a distancia hacia el sensor de
control remoto g del receptor.
, Elimine los obstáculos entre el mando a distancia y
el sensor de control remoto.
, Si las pilas del mando a distancia están débiles,
reemplace ambas.
, Compruebe si ha seleccionado la función correcta
con el mando a distancia.
, Si el mando a distancia está ajustado para controlar
solamente el televisor, utilícelo para seleccionar
una fuente o componente que no sea el televisor
antes de controlar el receptor u otro componente.
Secciones de referencia para borrar la
memoria del receptor
Para borrar consulte
todos los ajustes memorizados página 15
los campos acústicos personalizados página 35
50
ES
Información adicional
Especificaciones
Respuesta en frecuencia
CD, MD/TAPE, DVD/
LD, TV/SAT,
VIDEO, AUX:
10 Hz - 50 kHz
+0,5/2 dB (con
campo acústico,
tono, y refuerzo de
graves en
derivación)
Entradas (Analógicas)
5.1CH INPUT, CD,
DVD/LD, MD/
TAPE, TV/SAT,
VIDEO, AUX:
Sensibilidad:
250 mV
Impedancia:
50 kiloohmios
Relación señal-
ruido
a)
: 96 dB (A,
150 mV
b)
)
a) INPUT SHORT
b) Red ponderada, nivel de entrada
Entradas (Digitales)
DVD/LD (coaxiales):
Sensibilidad:
Impedancia:
75 ohmios
Relación señal-
ruido: 100 dB (A,
20 kHz, filtro de
paso bajo)
DVD/LD, TV/SAT*
(ópticas):
Sensibilidad:
Impedancia:
Relación señal-
ruido: 100 dB (A,
20 kHz, filtro de
paso bajo)
* STR-DE545 y STR-SE501 solamente.
Salidas MD/TAPE (REC OUT);
VIDEO (AUDIO
OUT):
Tensión: 250 mV
Impedancia:
10 kiloohmios
SUB WOOFER:
Tensión: 2 V
Impedancia:
1 kiloohmio
PHONES:
Acepta auriculares
de baja y alta
impedancia
BASS BOOST +6 dB a 70 Hz
TONE ±6 dB a 100 Hz y
10 kHz
Frecuencia de muestreo
48 kHz
Sección del amplificador
SALIDA DE POTENCIA
Salida de potencia nominal en el modo
estéreo
STR-DE545/SE501:
(8 ohmios, 1 kHz, THD
0.7%)
100 W + 100 W
STR-DE445:
(8 ohmios, 1 kHz, THD
0.7%)
60 W + 60 W
Salida de potencia de referencia
STR-DE545/SE501:
(8 ohmios, 1 kHz, THD
0.7%)
Altavoces delanteros
:
100 W + 100 W
Altavoz central:
100 W
Altavoces traseros:
100 W + 100 W
STR-DE445:
(8 ohmios, 1 kHz, THD
0.7%)
Altavoces delanteros
:
60 W + 60 W
Altavoz central:
60 W
Altavoces traseros:
60 W + 60 W
51
ES
Información adicional
Sección del sintonizador
de FM
Gama de sintonía
87,5 - 108,0 MHz
Terminales de antena
75 ohmios,
desequilibrados
Sensibilidad Mono: 18,3 dBf,
2,2 µV/75 ohmios
Estéreo: 38,3 dBf,
22,5 µV/75 ohmios
Sensibilidad útil
11,2 dBf, 1 µV/
75 ohmios
Relación señal/ruido
Mono: 76 dB
Esteréo: 70 dB
Distorsión armónica a 1 kHz
Mono: 0,3%
Estéreo: 0,5%
Separación 45 dB a 1 kHz
Respuesta en frecuencia
30 Hz - 15 kHz
+0,5/2 dB
Selectividad 60 dB a 400 kHz
Sección del sintonizador
de AM
Gama de sintonía
531 - 1602 kHz
Antena Antena de cuadro
Sensibilidad útil
50 dB/m (a 999 kHz)
Relación señal-ruido
54 dB (a 50 mV/m)
Distorsión armónica
0,5% (50 mV/m,
400 kHz)
Selectividad A 9 kHz: 35 dB
Sección de vídeo
Entradas
Vídeo: 1 Vp-p, 75
ohmios
Vídeo-S*:
Y: 1 Vp-p, 75 ohmios
C: 0,286 Vp-p,
75 ohmios
Salidas
Vídeo: 1 Vp-p, 75
ohmios
Vídeo-S*:
Y: 1 Vp-p 75 ohmios
C: 0,286 Vp-p
75 ohmios
* STR-DE545 y STR-SE501 solamente.
Generales
Sistema Sección del
sintonizador:
Sistema sintetizador
digital sincronizado
con cuarzo, con
bucle de enganche
de fase (PLL)
Sección del
preamplificador:
Ecualizador de tipo
NF de bajo ruido
Sección del
amplificador de
ptencia:
SEPP
complementario
puro
Alimentación 230 V CA, 50/60 Hz
Consumo STR-DE545/SE501:
220 W
STR-DE445: 160 W
Tomacorrientes de CA (STR-DE545 y
STR-SE501 solamente)
1 conmutable, 100 W
como máximo
Dimensiones 430 x 303 x 157 mm,
incluyendo partes y
controles salientes
,Masa (aprox.) STR-DE545: 7,9 kg
STR-DE445: 7,7 kg
STR-SE501: 8,2 kg
Accesorios suministrados
Consulte la página 4.
El diseño y las especificaciones están
sujetos a cambio sin previo aviso.
52
ES
Información adicional
Glosario
Sonido perimétrico
Sonido que consta de tres elementos:
sonido directo, sonido reflejado cerca
(reflexiones cercanas), y sonido
reverberativo (reverberación). La
acústica del efecto del espacio
circundante afecta la forma en la que
se escuchan estos tres elementos del
sonido. El sonido perimétrico
combina estos elementos del sonido
de forma que usted pueda sentir
realmente el tamaño del lugar, así
como su tipo.
Tipos de sonido
Transición del sonido desde los
altavoces traseros
Sonido perimétrico Dolby Pro
Logic Surround
Como un método para decodificar
Dolby Surround, Dolby Pro Logic
Surround produce cuatro canales a
partir de sonido de dos canales. En
comparación con el sistema Dolby
Surround anterior, Dolby Pro Logic
Surround reproduce la
panoramización de izquierda a
derecha con mayor naturalidad y
ubica los sonidos con mayor
precisión.
Para obtener el máximo partido de
Dolby Pro Logic Surround, tendrá que
utilizar un par de altavoces traseros y
un altavoz central. Los altavoces
traseros dan salida a sonido
monoaural.
Dolby Digital (AC-3)
Este formato de sonido para salas de
cine es más avanzado que Dolby Pro
Logic Surround. En este formato, los
altavoces traseros dan salida a sonido
estéreo con una gama de frecuencias
ampliada y se suministra
independientemente un canal para
altavoz de subgraves. Este formato se
denomina también 5.1 porque el
canal de subgraves se cuenta como
canal 0,1 (ya que funciona solamente
cuando se necesita un efecto de
graves profundos). Los seis canales de
este formato están grabados por
separado a fin de mejorar la
separación entre ellos. Además, como
todas las señales están procesadas
digitalmente, se produce menor
degradación de las mismas. El
nombre AC-3 viene del hecho de
que éste es el tercer método de
codificación de auido desarrollado
por Dolby Laboratories Licensing
Corporation.
Digital Cinema Sound (Sonido
de cine digital)
Éste es el nombre genérico del sonido
perimétrico producido por la
tecnología de proceso de señales
digitales desarrollada por Sony. A
diferencia de los campos acústicos
perimétricos anteriores, dedicados a la
reproducción de música, Digital
Cinema Sound fue diseñado
exclusivamente para disfrutar de
películas.
Reverberación
Reflexiones
cercanas
Reverberación
Tiempo de reflexiones cercanas
Reflexiones cercanas
Sonido directo
Tiempo
Nivel
Sonido directo
53
ES
Información adicional
Ajustes con los botones SUR, LEVEL, BASS/TREBLE y SET UP
Usted podrá realizar varios ajustes utilizando las teclas LEVEL, SUR, BASS/TREBLE, SET UP, el mando de lanzadera, y las
del cursor. En las tablas siguientes se indican los ajustes que podrá realizar con estas teclas.
Presione repetidamente para
que se encienda la
Presione o para
seleccionar
Gire el mando de lanzadera Consulte la
página
tecla SUR
EFFECT LEVEL depende del modo de sonido (en 16 pasos) 33
WALL TYPE entre 8 y +8 (en pasos de 1)
REVERBERATION TIME entre 8 y +8 (en pasos de 1)
FRONT BALANCE entre 8 y +8 (en pasos de 1)
REAR BALANCE entre 8 y +8 (en pasos de 1)
CENTER LEVEL entre 10 dB y +6 dB (en pasos de 1 dB)
SUB WOOFER LEVEL entre 10 dB y +6 db (en pasos de 1 dB)
LFE MIX LEVEL OFF, o 20 dB a 0 dB (en pasos de 1 dB)
DYNAMIC RANGE COMP OFF, 0,1 a 0,9 (en pasos de 0,1 dB), STD, o MAX
tecla LEVEL
REAR LEVEL entre 10 dB y +6 dB (en pasos de 1 dB)
34
dts LFE MIX LEVEL OFF, o 20 dB a +10 dB (en pasos de 1 dB)
L
R
(FRONT) LARGE o SMALL 16
C
(CENTER) LARGE, SMALL, o NO
LS
RS
(REAR) LARGE, SMALL, o NO
REAR PL. PL. SIDE o PL. BEHD.
REAR HGT. HGT. LOW o HGT. HIGH
SUB WOOFER S.W. YES o S.W. NO
L
R
(FRONT) XX.X METER
C
(CENTER) XX.X METER
LS
RS
(REAR) XX.X METER
*SET UP
475.1 V. IN [XXX] V-TV/SAT, V-DVD/LD, V-VIDEO
tecla BASS/TREBLE
BASS entre 6 dB y +6 dB (en pasos de 2 dB) 35
TREBLE entre 6 dB y +6 dB (en pasos de 2 dB)
entre 1,0 metros y 12,0 metros (en pasos de 0,1
metros)
entre FRONT y 1,5 metros (en pasos de 0,1
metros)
entre FRONT y 4,5 metros (en pasos de 0,1
metros)
* Al pulsar el botón SET UP, puede seleccionar NORM. SP (para altavoces normales) o MICRO SP (para altavoces de microsatélite) (página
16).
54
ES
Información adicional
Descripción de las teclas del telemando (STR-DE445
solamente)
Tecla del Controla Función
telemando
SLEEP Receptor Activa la función de apagado
automático y el intervalo tras el
cual el receptor debe apagarse
automáticamente.
AV ?/1 Televisor/ Conecta o desconecta la alimentación.
videograbadora/
reproductor de
discos compactos/
reproductor DVD/
deck de minidiscos/
reproductor de discos
compactos de video/
reproductor de
discos láser/deck de
cinta audiodigital
?/1 Receptor Enciende y apaga el receptor.
VIDEO Receptor Para contemplar cintas de vídeo.
DVD/LD Receptor Para contemplar discos láser DVD.
TV/SAT Receptor Para contemplar programas de TV o
procedentes del receptor de satélite.
MD/TAPE Receptor Para escuchar minidiscos o cintas de
audio.
CD Receptor Para escuchar discos compactos.
TUNER Receptor Para escuchar programas de radio.
AUX Receptor Para escuchar un equipo de audio.
5.1CH Receptor Para contemplar DVD o Dolby Digital.
0-9 Receptor Utilice la tecla SHIFT para
seleccionar el número de emisora
memorizada del sintonizador
introducido durante el modo DIRECT
TUNING o MEMORY.
Reproductor de Selecciona números de canciones
discos compactos/ (pistas).
deck de minidiscos/ 0 selecciona la canción (pista) 10.
reproductor de
discos compactors
de video/reproductor
de discos láser/deck de
cinta audiodigital
Televisor/ Selecciona números de canales.
videograbadora/
SAT
>10 Reproductor de Selecciona números de canciones
discos compactos/ (pistas) superiores a 10.
deck de cassettes/
deck de minidiscos/
reproductor de
discos compactors
de video/reproductor
de discos láser
ENTER Televisor/ Después de seleccionar un canal, disco
videograbadora/ o pista con las teclas numéricas,
SAT/deck de presiónela para introducir el valor.
cassettes/reproductor
de discos láser/
reproductor de discos
compactos de video/
deck de minidiscos/
deck de cinta
audiodigital
SHIFT Receptor Púlselo varias veces para seleccionar
una página de memoria para
memorizar emisoras de radio o para
sintonizar emisoras memorizadas.
-/-- Televisor Selecciona el modo de introducción de
canales, uno o dos dígitos.
Es posible utilizar el mando a distancia para controlar los componentes del sistema. En las siguientes tablas se muestran los
ajustes de cada botón.
Tecla del Controla Función
telemando
D.TUNING Receptor Modo de entrada directa de emisoras
del sintonizador.
./> Reproductor de Salta canciones (pistas).
discos compactos/
deck de minidiscos/
reproductor DVD/
reproductor de discos láser/
reproductor de discos
compactos de video/
deck de cassettes/
videograbadora/
deck de cinta audiodigital
m/M Reproductor de Busca canciones (progresiva o
discos compactos/ regresivamente).
Reproductor DVD/
reproductor de discos
compactos de video
Deck de cassettes/ Hace que la cinta avance
deck de minidiscos/ rápidamente o que se rebobine.
videograbadora/
reproductor de discos
láser/deck de cinta audiodigital
n Deck de cassettes Inicia la reproducción de la cara posterior.
N Reproductor de Inicia la reproducción.
discos compactos/
deck de cassettes/
deck de minidiscos/
videograbadora/
Reproductor DVD/
reproductor de discos
compactos de video/
reproductor de discos láser/
deck de cinta audiodigital
X Reproductor de Realiza una pausa en la reproducción o
discos compactos/ en la grabación. (También inicia la
deck de cassettes/ grabación con componentes en el modo
deck de minidiscos/ de grabación en espera.)
videograbadora/
Reproductor DVD/
reproductor de discos
compactos de video/
reproductor de discos
láser/deck de cinta audiodigital
x Reproductor de Para la reproducción.
discos compactos/
deck de cassettes/
deck de minidiscos/
videograbadora/
Reproductor DVD/
reproductor de discos
compactos de video/
reproductor de discos láser/
deck de cinta audiodigital
POSITION* Televisor Cambia la posición de la imagen
pequeña.
SWAP* Televisor Intercambia la imagen pequeña y la
grande.
DISC Reproductor de Selecciona los discos (solamente
discos compactos reproductor de CD "Mega Storage").
SUB CH +/* Televisor Selecciona los canales memorizados
para la imagen pequeña.
CH PRESET Receptor Explora y selecciona emisoras
+/ memorizadas.
Televisor/ Selecciona canales memorizados.
videograbadora/SAT
DISPLAY Televisor/ Selecciona información mostrada en la
videograbadora/ pantalla del TV.
reproductor de discos
láser/Reproductor DVD/reproductor de
discos compactos de video
* Solamente para televisores Sony con función de imagen en imagen.
55
ES
Información adicional
Cambio del ajuste de fábrica de una tecla
de función
Si los ajustes de fábrica de las teclas FUNCTION no
concuerdan con los componentes de su sistema, podrá
cambiarlos. Por ejemplo, si posee dos reproductores de
discos compactos y no tiene deck de cassettes o deck de
minidiscos, podrá asignar la tecla MD/TAPE a su
segundo reproductor de discos compactos.
Tenga en cuenta que los ajustes de las tecla TUNER no
pueden cambiarse.
Teclas de función
Teclas numéricas
Tecla del Controla Función
telemando
P IN P* Televisor Activa la función de imagen en imagen.
JUMP Televisor Cambia entre los canales anteriores y el
actual.
WIDE Televisor Selecciona el modo de imagen
panorámica.
D. SKIP Reproductor de Salta discos (reproductor de discos
discos compactos compactos con cargador multidisco
solamente).
ANT TV/VTR Videograbadora Selecciona la señal de salida de los
terminales de antena: señal de
televisión o programa de la
videograbadora.
TV/VIDEO Televisor/ Selecciona la señal de entrada: entrada
videograbadora de televisor o de componente de video.
A. F. D. Receptor Descodificación automática de
formatos.
2CH/OFF Receptor Desactiva el campo de sonido..
MODE Receptor Selecciona el modo de campo de
sonido.
EQ/TONE Receptor Activa o desactiva el efecto de tono.
BASS BOOST Receptor Refuerza los graves en los altavoces
delanteros.
MUTING Receptor Cancela el sonido del receptor.
TEST TONE Receptor Púlselo para enviar el tono de prueba.
CURSOR Receptor Pulse este botón varias veces para
MODE seleccionar uno de los tres modos de
cursor: LEVEL, SURROUND y BASS/
TREBLE.
MASTER VOL Receptor Ajusta el volumen principal del
+/ receptor.
MENU </> Receptor Selecciona un elemento de menú.
MENU +/ Receptor Realiza o cambia ajustes.
MENU Reproductor DVD Muestra el menú de DVD.
F/f/G/g Reproductor DVD Selecciona un elemento de menú.
ENTER Reproductor DVD Introduce la selección.
RETURN Reproductor DVD Vuelve al menú anterior o edita el
menú.
TITLE Reproductor DVD Muestra el título del DVD.
* Solamente para televisores Sony con función de imagen en imagen.
Nota
Algunos equipos Sony no podrán controlarse con este telemando
como se indica en la tabla de arriba.
P
p
D.SKIP
9
(
0
)
=
+
>10
0
789
456
123
ENTER
MD/TAPE
CD
TUNER
VIDEO
5.1CH
SYSTEM
STANDBY
AUX
SHIFT
POSITION
DISPLAY
JUMP
A.F.D.
EQ/TONE MUTING
MODE
WIDE
P IN P
SWAP DISC
/
SUB CH +
CH/
PRESET
ANT
TV/VTR
TV/
VIDEO
SOUND FIELD
2CH/OFF
BASS
BOOST
CURSOR
MODE
MENU
MASTER
VOL
TEST
TONE
D.TUNING
RETURN
MENU
ENTER
TITLE
f
F
Gg
SLEEP
AV
?/1
?/1
DVD/LD
TV/SAT
>10
ENTER
?/1
AV ?/1
MASTER VOL
=
56
ES
Información adicional
Descripción de las teclas del telemando
(STR-DE445 solamente)
1 Mantenga pulsada la tecla de función cuya función
dese cambiar (por ejemplo, MD/TAPE).
2 Presione la tecla correspondiente del componente
que desee asignar a la tecla de función (por ejemplo,
1-CD PLAYER).
Las siguientes teclas están asignadas para seleccionar las
funciones:
* Las videograbadoras Sony se controlan con el ajuste VTR 1, 2, o
3. Estos ajustes corresponden a Beta, 8 mm, y VHS,
respectivamente.
Ahora podrá utilizar la tecla MD/TAPE para controlar
un segundo reproductor de discos compactos.
Para cambiar la función AUX a otra función
Mantenga presionada SLEEP y presione la tecla correspondiente
del componente al que desee asignarla.
Para cambiar la función 5.1 CH a otra función
Mantenga presionada AV ?/1 y presione la tecla correspondiente
del componente al que desee asignarla.
Para reponer una tecla al valor de fábrica
Repita el procedimiento mencionado arriba.
Para reponer todas las teclas de función a sus valores de
fábrica
Presione ?/1, AV ?/1 y MASTER VOL simultáneamente.
Para utilizar
Reproductor de discos compactos
Deck de cinta audiodigital
Deck de minidiscos
Deck de cassettes A
Deck de cassettes B
Reproductor de discos láser
Videograbadora (modo VTR 1* del telemando)
Videograbadora (modo VTR 2* del telemando)
Videograbadora (modo VTR 3* del telemando)
Televisor
DSS (Sistema de satélite digital)
Deck de minidiscos
Reproductor de discos compactos de vídeo
Presione
1
2
3
4
5
6
7
8
9
0
>10
ENTER
.
57
ES
Información adicional
Índice alfabético
A
AC-3.
Consulte Dolby Digital (AC-3)
Accesorios suministrados 4
Ajuste
brillo del visualizador 24
parámetros del sonido
perimétrico 33
volumen de los altavoces 19
Altavoces
ajuste del volumen 19
altavoces delanteros (A/B) 23
conexión 13
impedancia 14
ubicación 16
B
Borrado de la memoria del
receptor 15
C
Cambio
nivel efectivo 33
visualización 24
Campo acústico
parámetros ajustables 36
personalización 33
programados 28 - 30
reposición 35
selección 28
Comprobación de las conexiones
20
Conexiones
antenas 5
componentes de audio 6
componentes de vídeo 7
componentes digitales 8
CONTROL A1
10, 11
entrada 5.1CH 9
cable de alimentación de CA
11
sistemas de altavoces 13
CONTROL A1
10, 11
D
Denominación
emisoras memorizadas 45
fuentes de programas 45
Desembalaje 4
Dolby Digital (AC-3) 52
Dolby Pro Logic Surround 52
Duplicación.
Consulte Grabación
E, F
Edición.
Consulte Grabación
Emisoras memorizadas
memorización 40
sintonía 40
Etiquetado.
Consulte Denominación
Exploración
emisoras de radiodifusión.
Consulte Sintonía automática
emisoras memorizadas.
Consulte Sintonía memorizada
G, H
Grabación
en un casete o en un minidisco
45
en un videocasete 46
I, J, K, L
Indización.
Consulte Denominación
M
Modo de demostracíon 3
N
Nivel de efecto 33
O
Operaciones básicas del
amplificador 22 - 26
P, Q
Parámetro 34, 36
Personalización de campos
acústicos 33
Pilas 4
R
Recepción de programas de
radiodifusión
automática 40
directa 39
memorización de emisoras 40
S
Selección
campos acústicos 28
componentes 22
sistema de altavoces delanteros
23
Sintonía
automática 40
directa 39
memorizada 40
Sintonía automática 40
Sintonía directa 39
Solucíon de problemas 48
Sonido Digital Cinema 52
Sonido perimétrico 16 - 20, 27 -
36, 52
T, U, V, W, X, Y, Z
Temporizador
cronodesconectador 46
Tono de prueba 19
/