EX 1000 RT2U

Eaton EX 1000 RT2U, EX 1000, EX 1500, EX 1500 RT2U, EX 1500VA 2U, EX 2200 RT3U HotSwap FR, EX 700 Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Eaton EX 1000 RT2U Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
www.eaton.com
Manual de instalación y
empleo
EX
700 - 1000 - 1500
1000 RT - 1500 RT
EXB 1000 - 1500
EXB 1000 - 1500 RT
Pulsar Series
34008097ES_AE.fm Page 1 Lundi, 1. décembre 2008 4:31 16
34008097ES/AE - Página 3
Introduction
Respeto medioambiental
La sociedad EATON se ha comprometido en aplicar una política de protección y preservación del medio ambiente.
Nuestros productos han sido desarrollados siguiendo una estrategia de ecodiseño.
Sustancias
Este producto no contiene ni CFC, ni HCFC, ni amianto.
Embalaje
Para mejorar el tratamiento de los vertidos y facilitar el reciclaje, separen los elementos del embalaje.
La caja de cartón está hecha con más de un 50% de cartón reciclado.
Las bolsas y las bolsitas son de polietileno.
Los materiales que forman el embalaje son reciclables y están marcados con el símbolo de identificación .
Cumplir con las normativas locales vigentes para la eliminación del embalaje.
Final de vida útil
La sociedad EATON se ha comprometido en tratar los productos al final de su vida útil de acuerdo con lo dispuesto
en las normativas locales.
EATON trabaja con empresas encargadas de la recogida y eliminación de nuestros productos al final de su vida útil.
Producto
El producto está hecho con materiales reciclables.
Su desmantelamiento y destrucción tendrán que realizarse conforme a lo dispuesto en las normativas locales
vigentes relativas a los vertidos.
El producto, al final de su vida útil, tendrá que ser depositado en un centro de tratamiento de vertidos eléctricos y
electrónicos.
Batería
El producto contiene baterías de plomo que tendrán que ser tratadas conforme a lo dispuesto en las normativas
locales vigentes relativas a las baterías.
Para cumplir lo dispuesto en esas normativas y eliminar la batería limpiamente, se puede extraer la misma del
producto.
Les agradecemos que hayan optado por un producto EATON para la seguridad de sus aplicaciones.
La gama EX ha sido elaborada con el mayor esmero.
Para explotar al máximo las altas prestaciones de su SAI (Sistema de Alimentación Ininterrumpida), les aconsejamos
que se tomen el tiempo necesario para leer este manual.
Antes de la instalación de EX, leerse el cuaderno con las instrucciones de seguridad a seguir. Seguir, a continuación,
las instrucciones del presente manual.
Les invitamos a que descubran la oferta de EATON así como las opciones de la gama EX visitando nuestro sitio WEB:
www.eaton.com, o poniéndose en contacto con su representante EATON.
Materiales Abreviatura Número
en el símbolo
Polietileno Teraftalate PET 01
Polietileno de Alta Densidad HDPE 02
Polivinilo de Cloruro PVC 03
Polietileno de Baja Densidad LDPE 04
Polipropileno PP 05
Poliestireno PS 06
34008097ES_AE.fm Page 3 Lundi, 1. décembre 2008 4:31 16
34008097ES/AE - Página 4
Introducción
Pictogramas utilizados
Instrucciones a seguir obligatoriamente
Informaciones, consejos, ayuda.
Indicación visual de obligatoria observancia
Operación a realizar.
Señalización acústica.
Los símbolos convencionales adoptados para representar los indicadores luminosos en las ilustraciones son los
siguientes:
Indicador luminoso apagado.
Indicador luminoso encendido.
Indicador luminoso parpadeando.
34008097ES_AE.fm Page 4 Lundi, 1. décembre 2008 4:31 16
34008097ES/AE - Página 5
Índice
1. Presentación
1.1 Posiciones estándar..................................................................................................................... 6
Posición torre ................................................................................................................................. 6
Posición rack .................................................................................................................................. 6
1.2 Caras traseras............................................................................................................................... 7
EX 700 / 1000 / 1500...................................................................................................................... 7
EX 1000 RT / 1500 RT .................................................................................................................... 7
EX EXB (módulo batería opcional).................................................................................................. 7
EX EXB RT (módulo batería opcional) ............................................................................................ 8
1.3 Panel de visualización y de mando ............................................................................................ 8
2. Instalación
2.1 Desembalaje y comprobación del contenido ............................................................................ 9
2.2 Instalación del modelo RT en posición de torre.......................................................................10
2.3 Instalación del modelo RT en un rack.......................................................................................10
2.4 Puertos de comunicación...........................................................................................................11
Conexión del puerto de comunicación RS232 o USB (facultativo)................................................11
Instalación de las tarjetas de comunicación (opcional) .................................................................12
2.5 Características del puerto de comunicación por contactos....................................................12
2.6 Conexiones a un módulo FlexPDU (Power Distribution Unit)....................................................13
2.7 Conexiones a un módulo HotSwap MBP .................................................................................13
Funcionamiento del módulo HotSwap ..........................................................................................14
2.8 Conexiones de un SAI sin módulo FlexPDU o HotSwap MBP ...............................................14
3. Utilización
3.1 Puesta en servicio y en funcionamiento normal......................................................................15
3.2 Funcionamiento con batería ......................................................................................................15
3.3 Vuelta de la corriente eléctrica ..................................................................................................16
3.4 Parada del SAI .............................................................................................................................16
3.5 Utilización de las funciones de mando a distancia del SAI ....................................................16
4. Personalización y acceso a las medidas
4.1 Descripción sinóptica del visualizador......................................................................................18
4.2 Acceso a las medidas .................................................................................................................18
4.3 Personalización mediante el panel de mando..........................................................................18
4.4 Personalización mediante el software externo ........................................................................19
5. Mantenimiento
5.1 Anomalías................................................................................................................................... 20
Anomalías en un SAI equipado con un módulo HotSwap MBP................................................... 21
5.2 Sustitución del módulo de la batería....................................................................................... 21
Recordatorio de las instrucciones de seguridad .......................................................................... 21
Desmontaje del módulo de batería.............................................................................................. 21
Montaje del nuevo módulo de batería ......................................................................................... 23
5.3 Mantenimiento de un SAI equipado con un módulo HotSwap MBP ................................... 24
5.4 Centro de formación .................................................................................................................. 25
6. Anexos
6.1 Especificaciones técnicas.......................................................................................................... 26
6.2 Glosario....................................................................................................................................... 27
34008097ES_AE.fm Page 5 Lundi, 1. décembre 2008 4:31 16
34008097ES/AE - Página 6
1. Presentación
1.1 Posiciones estándar
Posición de torre
Posición de rack
Cuadro de dimensiones (A x L x P)
en mm
EX 700 242 x 153 x 440
EX 1000 242 x 153 x 440
EX 1000 RT 86,5 x 438 x 483
EX 1500 242 x 153 x 490
EX
1500
RT
86,5 x 438 x 483
EX EXB 242 x 153 x 440
EX EXB RT 86,5 x 438 x 483
Cuadro de masas en kg.
EX 700 12,5
EX 1000 15
EX 1000 RT 18
EX 1500 18
EX
1500 RT
20,5
EX EXB 21
EX EXB RT 24,5
34008097ES_AE.fm Page 6 Lundi, 1. décembre 2008 4:31 16
34008097ES/AE - Página 7
1. Presentación
1.2 Caras traseras
EX 700 / 1000 / 1500
EX 1000 RT / 1500 RT
EX EXB (módulo de batería opcional)
(1) Puerto de comunicación USB
(2) Puerto de comunicación RS232 y
contactos secos
(3) Conector de reconocimiento
automático de un módulo de batería EXB
(excepto EX 700)
(4) Emplazamiento para tarjeta de
comunicación opcional.
(5) Conector para la conexión de un
mando a distancia de Marcha/Parada y de
una parada de emergencia.
(6) Conector para la conexión de un
módulo de batería EXB
(7) Grupos de 3 tomas programables para
la conexión de los equipos
(8) Grupo de 3 tomas para la conexión de
los equipos
(9) Toma para la conexión a la red eléctrica
de alimentación
(10) Indicador luminoso de señalización de
inversión fase/neutro de la red eléctrica
(SWF)
(11) Conectores para la conexión de los
módulos de batería (hacia el SAI o hacia
los otros módulos de batería)
(12) Conectores de reconocimiento
automático de los módulos de batería
4
1
2
5
3
7
8
6
9
10
4
6
3
5
2
1
8 9
7
10
12
11
11
34008097ES_AE.fm Page 7 Lundi, 1. décembre 2008 4:31 16
34008097ES/AE - Página 8
1. Presentación
EX EXB RT (módulo de batería opcional)
1.3 Panel de visualización y de mando
(20) Indicador luminoso equipos
protegidos
(21) Indicador luminoso de
funcionamiento degradado
(22) Indicador luminoso equipos no
protegidos
(23) Pantalla de visualización alfanumérica
(24) Botón de salir y de volver atrás
(25) Botón de desplazamiento
(26) Botón de validación
(27) Botón de control Marcha/Parada (ON/
OFF) del SAI y de las tomas de salida
11
12
20
21
22
23
24 25 26
27
ESC
34008097ES_AE.fm Page 8 Lundi, 1. décembre 2008 4:31 16
34008097ES/AE - Página 9
2. Instalación
2.1 Desembalaje y comprobación del contenido
(30) EX 700, 1000, 1500.
(31) EX 1000 RT, 1500 RT.
(32) 2 cordones para conectar los equipos.
(33) Cable de comunicación RS232.
(34) Cable de comunicación USB.
(35) Sistema de bloqueo de los cables de
alimentación de los equipamientos (modelo RT
únicamente).
(36) CD-ROM Solution-Pac y Documentación.
Elementos suministrados según la versión u
opcionalmente:
(37) Kit de montaje en armario de 19 pulgadas.
(38) 2 Pies de mantenimiento en posición vertical (modelo
RT únicamente).
(39) Módulo FlexPDU (opcional).
(40) Cordón de conexión del módulo FlexPDU al SAI.
(41) Tarjeta de comunicación NMC (opcional).
(42) Módulo HotSwap MBP (opcional).
(43) Cordones de conexión del módulo HotSwap MBP a la
red eléctrica.
(44) Cordones de conexión del módulo HotSwap MBP al
SAI.
Los embalajes tendrán que ser eliminados de conformidad con las normativas vigentes en materia de residuos.
Llevan símbolos de reciclado para facilitar la clasificación.
34008097ES_AE.fm Page 9 Lundi, 1. décembre 2008 4:31 16
34008097ES/AE - Página 10
2. Instalación
2.2 Instalación del modelo RT en posición de torre
2.3 Instalación del modelo RT en un rack
Se recomienda instalar el o los módulos de batería EXB lo más bajo posible en el rack, y colocar el SAI por encima.
Seguir las etapas 1 a 4 para el montaje del módulo sobre sus rieles.
Los rieles y el material necesario para el montaje (37) son suministrados por EATON.
3
2
4
2
4
1
1
1
1
34008097ES_AE.fm Page 10 Mardi, 2. décembre 2008 10:09 10
34008097ES/AE - Página 11
2. Instalación
2.4 Puertos de comunicación
Conexión del puerto de comunicación RS232 o USB (facultativo)
El puerto de comunicación RS232 y el puerto de comunicación USB no pueden funcionar de forma simultánea.
Modelo Torre
1 - Conectar el cable de comunicación RS
232 (33) o USB (34) al puerto serie o USB
del equipo informático.
2 - Conectar la otra extremidad del cable
de comunicación (33) o (34) al puerto de
comunicación USB (1) o RS232 (2) del SAI.
El SAI ya podrá dialogar con un software
de administración, de personalización o
de seguridad EATON.
Modelo RT
34
33
2
1
34
33
1
2
34008097ES_AE.fm Page 11 Lundi, 1. décembre 2008 4:31 16
34008097ES/AE - Página 12
2. Instalación
Instalación de las tarjetas de comunicación (opcionales)
2.5 Características del puerto de comunicación por contactos (2)
Modelo Torre Modelo RT
No será necesario parar el SAI para
instalar la tarjeta de comunicación:
(4): Emplazamiento de la tarjeta de
comunicacion, con acceso restringido.
1 - Quitar la placa protectora (4) del SAI
fijada con tornillos.
2 - Insertar la tarjeta de comunicación en el
emplazamiento previsto.
3 - Fijar la placa protectora de la tarjeta con
los tornillos.
Clavija 2, 3, 5 y 6 : no se utiliza,
Clavija 1 : funcionamiento con Bypass automático,
Clavija 4 : común usuario,
Clavija 7 : prealarma de fin de autonomía de la batería,
Clavija 8 : aplicaciones de usuario protegidas,
Clavija 9 : funcionamiento con batería,
n.a.: contacto normalmente abierto
Cuando una información está activa, el contacto se mantiene cerrado entre la clavija común 4 y la clavija de la
información correspondiente.
Características de los contactos (optocopladores)
Tensión: 48 VCC máximo,
Corriente: 25 mA máximo,
Potencia: 1,2 W.
n.a. n.a. n.a. n.a.
común
5432
9876
1
34008097ES_AE.fm Page 12 Lundi, 1. décembre 2008 4:31 16
34008097ES/AE - Página 13
2. Instalación
2.6 Conexión al módulo FlexPDU (Power Distribution Unit) (Opcional)
2.7 Conexiones a un módulo HotSwap MBP (Opcional)
La función del módulo HotSwap MBP es permitir el mantenimiento y, eventualmente, la sustitución del SAI sin que
ello afecte a la alimentación eléctrica de los equipos conectados (función HotSwap).
Modelo RT
1 - Conectar la toma de entrada (9) del SAI
a la red eléctrica con el cordón de
alimentación del equipo a proteger.
2 - Conectar la toma de entrada de red
eléctrica del módulo FlexPDU (48) a la
toma de salida (7) o (8) del SAI por medio
del cordón (40) IEC 10A/16A suministrado.
Este cable y estas tomas están marcadas
de color rojo.
3 - Conectar los equipos a las tomas (45),
(46) et (47) del módulo FlexPDU. Estas
tomas son de tipo diferente según la
versión del módulo FlexPDU.
4 - Fijar los cables en su posición con las
bridas metálicas de las tomas.
Modelo RT
1 - Conectar la toma de entrada (56) del
módulo HotSwap MBP a la red eléctrica
por medio del cordón (44) suministrado.
2 - Conectar la toma de entrada de red
eléctrica del SAI (9) a la toma "UPS Input"
(55) del módulo HotSwap MBP, por medio
del cordón (43) suministrado. Esto cable y
estas tomas están marcadas de color azul.
3 - Conectar una toma de salida del SAI (7)
a la toma "UPS Output" (54) del módulo
HotSwap MBP, por medio del cordón (44)
suministrado. Esto cable y estas tomas
están marcadas de color rojo.
Es necesario utilizar el kit de cables 10A
FR/DIN del módulo HotSwap MBP (ref.
68439) para alimentar este módulo y
conectarlo a la SAI.
En el caso de una alimentación por una
red eléctrica equipada con tomas BS,
utilizar el kit de cables 10A BS del módulo
HotSwap MBP (ref. 68440).
4 - Conectar los equipos a las tomas de
salida (49) y (50) del módulo HotSwap
MBP. Estas tomas son de tipo diferente
según la versión del módulo HotSwap
MBP.
Atención: no utilizar las tomas de salida (7) y (8) del SAI para alimentar los equipos ya que en ese caso la maniobra
del conmutador (53) del módulo HotSwap MBP provocaría un corte en la alimentación de estos equipos.
By-pass
Normal
UPS ON -
OK to switch
BY P ASS SWITCH
56
5549
HotSwap MBP
50
545351 52
44
43
8 7 9
34008097ES_AE.fm Page 13 Lundi, 1. décembre 2008 4:31 16
34008097ES/AE - Página 14
2. Instalación
Funcionamiento del módulo HotSwap MBP
Puesta en servicio del SAI con el módulo HotSwap MBP:
1 - Comprobar que el SAI esté correctamente conectado al módulo HotSwap MBP.
2 - Colocar el conmutador (53) en posición Normal.
3 - Poner en marcha el SAI pulsando el botón Marcha/Parada (27) en la cara delantera del SAI.
Los equipos están siendo alimentados ya por el SAI.
El indicador luminoso (51) "UPS ON - OK to switch" se enciende en el módulo HotSwap MBP.
Test del módulo HotSwap MBP
1 - Colocar el conmutador (53) en posición Bypass y comprobar que los equipos sigan estando alimentados.
2 - Volver a poner el conmutador (53) en posición Normal.
2.8 Conexión de un SAI sin módulo FlexPDU o HotSwap MBP
El módulo HotSwap MBP utiliza un
conmutador rotativo (53) de 2 posiciones:
Normal: los equipos están siendo
alimentados por el SAI.
Bypass: los equipos están siendo
alimentados por la red eléctrica.
Comprobar que las indicaciones señaladas en la placa de identificación situada en la parte trasera del aparato
correspondan a la red eléctrica de alimentación y al consumo eléctrico real de los equipos.
Modelo Torre
1 - Conectar la toma de entrada (9) del SAI
a la red eléctrica con el cordón de
alimentación del equipo a proteger.
2 - Conectar los equipos al SAI por medio
de los cordones (32).
Conectar, preferentemente, los equipos
prioritarios a las 4 tomas (8) y los equipos
no prioritarios a las 4 tomas (7)
programables por pares (1 y 2).
ra controlar o programar las tomas,
utilizar uno de los softwares de gestión de
energía EATON.
Modelo RT
Nota: el aparato recarga su batería al ser conectado a la red eléctrica, incluso sin pulsar el botón (27).
Tras la primera puesta en tensión, se necesitarán al menos 8 horas para que la batería pueda suministrar la
autonomía nominal.
By-pass
Normal
UPS ON -
OK to switch
BY PASS SWITCH
51
52 53
9
8
7
32
9
7
8
32
34008097ES_AE.fm Page 14 Lundi, 1. décembre 2008 4:31 16
34008097ES/AE - Página 15
3. Utilización
3.1 Puesta en servicio y en funcionamiento normal
Personalización del SAI
3.2 Funcionamiento con batería
Cambio a batería
Umbral de prealarma de final de autonomía de la batería
En el momento del primer arranque, la presencia de la corriente eléctrica es imprescindible para detectar un eventual
error de cableado. Después, el aparato podrá arrancar estando ausente la corriente eléctrica.
EX el botón (27) durante aproximadamente 1 segundo.
El buzzer o zumbador emite un bip y todos los indicadores
luminosos se encienden simultáneamente.
A continuación, el buzzer emite 2 bips durante el autotest y el botón
(27) sigue encendido, indicando la alimentación de las tomas de
salida.
Los equipos conectados están siendo protegidos por el SAI.
El indicador luminoso (20) está encendido.
Si el indicador luminoso (22) está encendido, es que existe un fallo
(ver capítulo
"Anomalías").
En modo de funcionamiento normal, el botón de desplazamiento
(25) permite leer las medidas realizadas en el SAI (tensión de las
redes eléctricas AC Normal y AC Bypass, modo de funcionamiento,
capacidad de la batería y número de serie del SAI).
Si se tiene previsto proceder a una personalización específica del SAI, se recomienda entrar en el modo de
personalización del SAI al llegar a esta fase.
Este modo es accesible a través de los botones del panel de mando o con el software Personal Solution-Pac para
Windows incluido en el CD-ROM Solution-Pac de EATON.
Los equipos conectados siguen siendo alimentados por el SAI
cuando la red eléctrica ya no está disponible. La energía suministrada
procede de la batería.
Los indicadores luminosos (20) y (21) están encendidos.
La alarma acústica emite un bip cada 10 segundos.
Los equipos conectados están siendo alimentados a partir de la
batería.
El visualizador indica la autonomía restante de la batería.
Los indicadores luminosos (20) y (21) están encendidos.
La alarma acústica emite un bip cada 3 segundos.
La autonomía restante de la batería está a bajo nivel.
Cerrar todas las aplicaciones de los equipos conectados ya que la
parada automática del SAI es inminente.
20
27
22
21
25
ESC
20
21
ESC
20
21
ESC
34008097ES_AE.fm Page 15 Lundi, 1. décembre 2008 4:31 16
34008097ES/AE - Página 16
3. Utilización
Final de autonomía de la batería
3.3 Vuelta de la corriente eléctrica
Tras el corte, el SAI vuelve a arrancar automáticamente cuando vuelve la corriente eléctrica (a menos que esta
función haya sido desactivada mediante la personalización del SAI) y los equipos vuelven a recibir alimentación.
3.4 Parada del SAI
3.5 Utilización de las funciones de mando a distancia del SAI
EX dispone de dos dispositivos de mando a distancia a elegir.
RPO: es una función de parada a distanica del SAI (Remote Power Off) que permite dejar sin tensión todos los
equipos conectados al SAI a través de un contacto remoto de usuario.
El rearranque del SAI requiere una intervención manual.
ROO: es una función de marcha/parada a distancia del SAI (Remote ON/OFF) que permite accionar el botón (27) de
forma remota.
Estas funciones se obtienen abriendo el contacto que se conecta entre las patillas adecuadas del conector (5) a
la cara trasera del SAI (ver figuras siguientes).
Todos los indicadores luminosos están apagados.
La alarma acústica está en silencio.
El SAI está completamente parado.
Presionar el botón (27) durante más de 2 segundos.
Los equipos conectados al SAI ya no están siendo alimentados.
20
21
27
22
ESC
34008097ES_AE.fm Page 16 Lundi, 1. décembre 2008 4:31 16
34008097ES/AE - Página 17
3. Utilisation
Conexión y test de los mandos a distancia
Modelo RT Modelo Tour
1 - Verificar que el SAI está en posición de parada y que la red eléctrica de alimentación está desconectada.
2 - Retirar el conector (5) dasatornillando los tornillos.
3 - Conectar un contacto seco aislado, del tipo normalmente cerrado (60 Vdc / 30 Vac máx, 20 mA máx, sección de
cable de 0,75 mm
2
) entre ambas patillas del conector (5), ver figura.
Contacto abierto: parada del SAI
Contacto cerrado: puesta en marcha del SAI (SAI conectado a la red y red presente)
Nota: el mando Marcha/Parada local con el botón (27) sigue siendo prioritario respecto del
mando a distancia.
Contacto abierto: parada del SAI
Para volver a funcionamiento normal, desactivar el contacto externo de parada a distancia
y volver a arrancar el SAI con el botón (27).
4 - Enganchar el conector (5) en su emplazamiento en la cara trasera del SAI.
5 - Conectar y volver a arrancar el SAI según los procedimientos descritos anteriormente.
6 - Activar el contacto externo de parada a distancia para testar la función.
Atención: este conector debe ser exclusivamente conectado a circuitos de nivel TBTS (Muy Baja Tensión de
Seguridad).
5
5
5
ROO
5
RPO
34008097ES_AE.fm Page 17 Lundi, 1. décembre 2008 4:31 16
34008097ES/AE - Página 18
4. Acceso a las medidas y personalización
4.1 Descripción sinóptica del visualizador
4.2 Acceso a las medidas
Pulsando sucesivamente el botón de desplazamiento (25) se accede a los estados y alarmas eventuales, así como a
las medidas de tensión, corriente, frecuencia, potencia suministrada y autonomía de la batería.
4.3 Personalización con el panel de mando
Personalización local
Presionar sucesivamente el botón de desplazamiento (25) para
acceder al menú de personalización.
El botón de validación (26) permite acceder a las diferentes
opciones a elegir.
Por último, confirmar la opción elegida presionando de nuevo el
botón de validación (26).
Función Personalización de
fábrica
Otras opciones a elegir
Idioma Inglés Francés, Español, Alemán, Italiano, Neerlandés
Alarma acústica Activa Inactiva
Estados y Alarmas
Estados y Alarmas
Medidas
Medidas en la entrada del SAI
Medidas en la salida del SAI
Medidas en la batería
Personalizaci
ón
Personalización local
Personalización de la salida
Personalización ON/OFF
Personalización batería
25
26
ESC
34008097ES_AE.fm Page 18 Lundi, 1. décembre 2008 4:31 16
34008097ES/AE - Página 19
4. Acceso a las medidas y personalización
Personalización de la salida
(1) Estos parámetros únicamente son modificables cuando el SAI está en posición OFF.
Los comentarios detallados están disponibles en el software Personal Solution-Pac.
Personalización Marcha/Parada (ON/OFF)
Personalización de la batería
4.4 Personalización mediante software externo
Función Personalización de
fábrica
Otras opciones a elegir Comentarios
Tensión de salida
(1)
230 Voltios AC 200/208/220/240/250
Voltios AC
Convertidor de
frecuencia
(1)
Inactiva Activa Los equipos conectados nunca son
transferidos a la vía Bypass
Frecuencia de salida
(1)
Selección automática 50/60 Hz Seleccionable por el usuario
solamente si la función de
convertidor de frecuencia está
activa
Transferencia a red
eléctrica AC By-pass
(1)
Si la red eléctrica AC By-
pass está dentro de
tolerancia
Si la red eléctrica AC By-
pass está fuera de
tolerancia
Nivel de sobrecarga
(1)
100% 30 / 50 / 70% Alarma en caso de sobrepasarse el
umbral
Función Personalización de
fábrica
Otras opciones a elegir Comentarios
Arranque con batería Activa Inactiva
Rearranque automático Activa Inactiva Rearranque automático del SAI a la
vuelta de la corriente eléctrica
Ahorro de energía Inactiva Activa Si función activa: parada
automática de la autonomía de la
batería al llegar a un nivel de
potencia de un <5%
Detección de inversión
fase/neutro (SWF)
Inactiva Activa Si función activa: el SAI sigue en
posición OFF en caso de detección
de inversión fase/neutro
Función Personalización de
fábrica
Otras opciones a elegir Comentarios
Test de la batería Cada semana Ningún test / diario /
mensual
Prealarma de final de
autonomía
20% 0 al 100% Resolución de un 1%
Elección de las
autonomías de la batería
Detección automática
del número de módulos
de batería
De 13 a 200 Ah
Protección de la batería
contra las descargas
profundas
Activa Inactiva Si función inactiva: pérdida de la
garantía de EATON
Insertar el CD ROM Solution-Pac en su lector.
En la primera pantalla del navegador, seleccionar "Solución Punto a Punto" y seguir las instrucciones para instalar
el software Personal Solution-Pac.
A continuación, seleccionar "Configuración" y, luego, "Configuración avanzada" y "Parámetros ondulador".
Tener en cuenta que las versiones Linux/Unix/MacOS del software Personal Solution-Pac no incluyen esta
posibilidad.
34008097ES_AE.fm Page 19 Lundi, 1. décembre 2008 4:31 16
34008097ES/AE - Página 20
5. Mantenimiento
5.1 Anomalías
Si el indicador luminoso (21) o (22) está encendido, es que existe una anomalía de funcionamiento o una alarma.
Utilizar el botón de salir y de volver atrás (24) para parar la alarma acústica.
Síntoma Diagnóstico Corrección
1 El SAI no arranca, la pantalla de
visualización alfanumérica indica:
COLD START NOK
CHECK AC WIRING
La red eléctrica está ausente o
conectada a la salida del SAI.
Verificar que el SAI está conectado
correctamente a la red eléctrica.
2 El indicador luminoso (22) está
encendido, y el indicador luminoso
SWF (11) está encendido en la cara
trasera del SAI. La pantalla de
visualización alfanumérica indica:
INV FASE/NEUTRO
VERIF CONEXION
Inversión de fase de la red de
alimentación El SAI sigue parado.
En las redes eléctricas de tipo
neutro a tierra, para corregir el
cableado: desenchufar y girar la
toma de red 180° (tipo DIN-
SCHUKO), o llamar a un
electricista para modificar la
conexión.
Para cualquier otro tipo de red,
desactivar la detección.
3 El indicador luminoso (22) está
encendido, la pantalla de
visualización alfanumérica indica:
SIN BATERIA
CONTROL CONEXION
La batería está conectada de
forma incorrecta.
Comprobar la conexión de la
batería (ver §5.2, Sustitución del
módulo de batería).
4 El indicador luminoso (22) está
encendido, la pantalla de
visualización alfanumérica indica:
DEF BATERIA
CONTACTAR SAT
Se ha comprobado un fallo en la
batería.
Proceder a la sustitución de la
batería (ver §5.2, Sustitución del
módulo de batería).
Ponerse en contacto con el
servicio postventa.
5 El indicador luminoso (21) está
encendido, la pantalla de
visualización alfanumérica indica:
SOBRECARG SALIDA
REDUCIR CARGA
La tasa de carga supera el nivel de
sobrecarga configurado, o supera
la capacidad del SAI.
Comprobar la potencia absorbida
por los equipos conectados y
desconectar los equipos que no
sean prioritarios. Verificar el nivel
de sobrecarga configurado.
6 El indicador luminoso (22) está
encendido, la pantalla de
visualización alfanumérica indica:
CARGA NO PROTEG
SOBRECARG SALIDA
El SAI está en sobrecarga. Los
equipos conectados están
directamente alimentados por la
red eléctrica via el By-pass.
Comprobar la potencia absorbida
por los equipos conectados y
desconectar los equipos que no
sean prioritarios.
7 El indicador luminoso (22) está
encendido, la pantalla de
visualización alfanumérica indica:
REDUCIR CARGA
REARRANQ. SAI
Después de sobrecargas
repetitivas, el SAI está bloqueado
en posición By-pass. Los equipos
conectados están directamente
alimentados por la red eléctrica.
Comprobar la potencia absorbida
por los equipos conectados y
desconectar los equipos que no
sean prioritarios.
Parar y reiniciar el SAI para volver
al funcionamiento normal.
8 El indicador luminoso (22) está
encendido, la pantalla de
visualización alfanumérica indica:
DEF SOBRECARGA
REDUCIR CARGA
El SAI se ha parado
automáticamente a causa de
sobrecarga importante.
Comprobar la potencia absorbida
por los equipos conectados y
desconectar los equipos que no
sean prioritarios.
9 El indicador luminoso (22) está
encendido, la pantalla de
visualización alfanumérica indica:
CORTCIRCUIT CARG
CONTROL CONEXION
El SAI se ha parado
automáticamente a causa de
cortocircuito en la salida del SAI.
Comprobar la instalación de salida
del SAI (cableado, equipo con
fallo).
10 El indicador luminoso (22) está
encendido, la pantalla de
visualización alfanumérica indica:
DEF INTERNO
CONTACTAR SAT
El SAI tiene un fallo interno.
Dos casos posibles:
los equipos conectados siguen
estando alimentados, pero
directamente por la red eléctrica a
través del Bypass,
los equipos conectados ya no
están siendo alimentados.
Ponerse en contacto con el
servicio postventa.
11 La pantalla de visualización
alfanumérica indica:
PARO A DISTANCIA
RPO
La acción del contacto “Paro de
emergencia” (RPO) ha provocado
la parada del SAI.
Volver a colocar el contacto en
posición normal, y pulsar el botón
ON/OFF para reiniciar.
34008097ES_AE.fm Page 20 Lundi, 1. décembre 2008 4:31 16
34008097ES/AE - Página 21
5. Mantenimiento
Anomalías en un SAI equipado con un módulo HotSwap MBP
5.2 Sustitución del módulo de batería
Recordatorio de las instrucciones de seguridad:
La batería presenta un riesgo de electrocución y una corriente de cortocircuito elevada. Se tendrán que tomar las
precauciones siguientes para cualquier intervención en los elementos de la batería:
Quitarse de las manos relojes, anillos, alianzas, pulseras o cualquier otro objeto metálico,
Utilizar herramientas cuyo mango esté aislado.
Desmontaje del módulo de batería
Síntoma Diagnóstico Corrección
12 Los equipos conectados no están
siendo alimentados cuando el
conmutador rotativo (49) del módulo
HotSwap MBP está en posición
Bypass.
Los equipos están conectados en
la salida del SAI en lugar de estar
conectados al módulo HotSwap
MBP.
El cordón de la red eléctrica de
alimentación está conectado en la
entrada del SAI en lugar de estar
conectado al módulo HotSwap
MBP.
Comprobar el cableado entre el
SAI y el módulo HotSwap MBP
(ver §2.6).
13 Los equipos conectados no están
siendo alimentados cuando el
conmutador rotativo (49) del módulo
HotSwap MBP está en posición
Normal.
El SAI está parado.
El cableado no es conforme
entre el SAI y el módulo HotSwap
MBP.
Arrancar el SAI.
Comprobar el cableado entre el
SAI y el módulo HotSwap MBP
(ver §2.6).
14 Los equipos conectados no reciben
alimentación en caso de corte de la
corriente eléctrica.
El conmutador rotativo (49) del
módulo HotSwap MBP está en
posición Bypass.
El cableado no es conforme
entre el SAI y el módulo HotSwap
MBP.
Poner el conmutador rotativo (49)
del módulo HotSwap MBP en
posición Normal.
Comprobar el cableado entre el
SAI y el módulo HotSwap MBP
(ver §2.6).
En caso de fallo que provoque la parada del SAI, pulsar el botón Marcha/Parada (27) para solventar el fallo.
Modelo RT
A - Desatornillar la parte izquierda de la
cara delantera fijada con 2 tornillos.
B - Retirar esa parte.
34008097ES_AE.fm Page 21 Lundi, 1. décembre 2008 4:31 16
34008097ES/AE - Página 22
5. Mantenimiento
C - Desconectar el bloque de batería
separando los 2 conectores (no tirar nunca
de los cables).
D - Quitar la cubierta metálica de
protección de la batería fijada con 2
tornillos.
E - Hacer pivotar el conector.
F - Pasar el conector a través del orificio.
G - Extraer el bloque de la batería tirando
de la lengüeta de plástico y proceder a su
sustitución.
Modelo Torre
A - Desmontar la cara delantera y
posicionarla al lado del SAI.
C
F
E
D
G
34008097ES_AE.fm Page 22 Lundi, 1. décembre 2008 4:31 16
34008097ES/AE - Página 23
5. Maintenance
Montaje del nuevo módulo de batería
Realizar las operaciones descritas más arriba en sentido inverso.
B - Desconectar el bloque de batería
separando los 2 conectores (no tirar nunca
de los cables).
C - Retirar los 4 tornillos de fijación de la
cubierta metálica de protección de la
batería.
D - Quitar la cubierta de protección de la
batería.
E - Extraer el bloque de la batería tirando
de la lengüeta de plástico y proceder a su
sustitución.
Para preservar la seguridad y el mismo nivel de prestaciones, utilizar elementos de batería suministrados por
EATON.
Procuren acoplar bien hasta el fondo las partes machos y hembras del conector cuando realicen la conexión.
B
C
D
E
34008097ES_AE.fm Page 23 Lundi, 1. décembre 2008 4:31 16
34008097ES/AE - Página 24
5. Mantenimiento
5.3 Mantenimiento de un SAI equipado con un módulo HotSwap MBP
Modelo RT
La función del módulo HotSwap MBP es
permitir el mantenimiento y,
eventualmente, la sustitución del SAI sin
que ello afecte a la alimentación eléctrica
de los equipos conectados (función
HotSwap).
Mantenimiento:
1 - Colocar el conmutador (53) en posición
Bypass: el indicador luminoso rojo (52) del
módulo HotSwap MBP se enciende para
indicar que los equipos están siendo
alimentados directamente por la red
eléctrica.
2 - Parar el SAI pulsando el botón Marcha/
Parada (27) en la cara delantera del SAI:
El indicador luminoso (51) "UPS ON - OK
to switch" se apaga, ya se puede
desconectar el SAI y sustituirlo.
Vuelta a funcionamiento normal:
1 - Comprobar que el SAI esté
correctamente conectado al módulo
HotSwap MBP
.
2 - Poner en marcha el SAI pulsando el
botón Marcha/Parada (27) en la cara
delantera del SAI: el indicador luminoso
(51) "UPS ON - OK to switch" se enciende
en el módulo HotSwap MBP (en caso
contrario, hay un error en la conexión
entre el módulo HotSwap MBP y el SAI).
3 - Poner el conmutador (53) en posición
Normal: el indicador luminoso rojo del
módulo HotSwap MBP se apaga.
4 - Los equipos están alimentados y
protegidos por el SAI.
By-pass
Normal
UPS ON -
OK to switch
BY P ASS SWITCH
56
5549
HotSwap MBP
50
545351 52
44
43
8 7 9
34008097ES_AE.fm Page 24 Lundi, 1. décembre 2008 4:31 16
34008097ES/AE - Página 25
5. Mantenimiento
5.4 Centro de formación
Para adquirir dominio en la explotación de su aparato EATON e intervenir a primer nivel, ponemos a su disposición
un programa completo de formaciones técnicas en inglés y en francés.
For further information, please visit our website: www.eaton.com
34008097ES_AE.fm Page 25 Lundi, 1. décembre 2008 4:31 16
34008097ES/AE - Página 26
6. Anexos
6.1 Especificaciones técnicas
(1) Extensión de batería adaptable a EX 1000 y EX 1500.
(2) Extensión de batería adaptable a EX 1000 RT y EX 1500 RT.
(3) Potencia de salida de 900 W estándar, y de 800 W en cuanto un módulo EXB es conectado.
(4) Potencia de salida de 1350 W estándar, y de 1250 W en cuanto un módulo EXB es conectado.
(5) Valores dados a un 20% / 33% / 66% / 100% de la potencia del SAI.
(6) Ajustable de 200 V a 250 V mediante el software UPS Config.
(7) Modo convertidor de frecuencia programable mediante el software UPS Config.
(8) Valores nominales proporcionados para una tensión de salida de 230 V.
EX 700 EX 1000
EX 1000 RT
EX 1500
EX 1500 RT
EX EXB
(1)
EX EXB RT
(2)
Potencia de salida 700 VA / 630 W 1000 VA / 900 W
(3)
1500 VA / 1350 W
(4)
Red eléctrica de alimentación
Tensión
Frecuencia
Factor de potencia
Monofásica 100 / 120 / 140 / 160 a 284 V
(5)
50/60 Hz (autoselección)
> 0,95
Salida utilización
Tensión
Frecuencia
Distorsión armónica (THDV)
Capacidad de sobrecarga
Corriente
Monofásica 230 V ±3%
(6)
50/60 Hz ±0,5%
(7)
< 4% con carga lineal, < 6% con carga no lineal
102% permanente, 130% 12s, > 130% 2s
3 A
(8)
4,3 A
(8)
6,5 A
(8)
Batería 2x12 V - 7 Ah,
de plomo
hermético
sin mantenimiento
3x12 V - 7 Ah,
de plomo
hermético
sin mantenimiento
3x12 V - 9 Ah,
de plomo
hermético
sin mantenimiento
2 cadenas de
3x12 V - 9 Ah, de
plomo hermético,
sin mantenimiento
Medio ambiente
Nivel acústico
Temperatura de funcionamiento
Humedad
Corriente de fuga
Temperatura de almacenamiento
Altitud
< 38 dBA
0°C a 40°C
20% a 90% (sin condensación)
< 1,1 mA
-25°C a 40°C
1000 m
Normas y certificación
Seguridad
Prestaciones
CEM
Marcado
IEC/EN 62040-1-1, EN 60950-1 (RD)
IEC/EN 62040-3
EN 50091-2/IEC 62040-2 class B, IEC 61000-4-2/-3/-4/-6-8/-11,
IEC 61000-3-2/-3
CE, TÜV/GS, UL, cUL, CB report
34008097ES_AE.fm Page 26 Lundi, 1. décembre 2008 4:31 16
34008097ES/AE - Página 27
6. Anexos
6.2 Glosario
AC By-pass Vía derivada de la red eléctrica de alimentación, controlada por el SAI y que permite una
alimentación directa de los equipos a través de la red eléctrica en caso de sobrecarga o de
fallo en el funcionamiento del ondulador.
AC Normal Se trata de la red eléctrica de alimentación normal del SAI.
Arranque con batería Permite la puesta en tensión de los equipos conectados al SAI en ausencia de corriente
eléctrica de alimentación. El SAI funciona entonces solamente con la batería.
Autonomía Tiempo durante el cual los equipos son alimentados por el SAI funcionando con batería.
Convertidor de
frecuencia
Función que permite convertir la frecuencia de la red eléctrica entre la entrada y la salida
del SAI (50 Hz -> 60 Hz ó 60 Hz -> 50 Hz).
Descarga profunda Descarga de la batería superior al límite permitido y que provoca daños irreversibles en la
batería.
Equipos Aparatos o dispositivos conectados en la salida del SAI.
FlexPDU Módulo de tomas de salida del SAI para instalación en un bastidor. Existen diferentes tipos
de módulos correspondientes a diferentes tipos de tomas.
HotSwap MBP Módulo de derivación manual del SAI con vistas al mantenimiento. Existen diferentes
tipos de módulos correspondientes a diferentes tipos de tomas.
Índice de carga Relación entre la potencia consumida por los equipos conectados al SAI y la potencia
máxima que puede suministrar el SAI.
Marcha/Parada del
ondulador mediante
software
Permite autorizar o prohibir al software de protección de los sistemas informáticos la
activación de secuencias de Marcha/Parada del SAI.
Personalización Programación de determinados parámetros diferente de la configuración estándar de
salida de fábrica. Determinadas funciones del SAI pueden ser modificadas con el software
Personal Solution-Pac para satisfacer mejor sus necesidades.
SAI Alimentación Ininterrumpida.
Tomas
programables
Tomas que pueden quedar desconectadas automáticamente durante la autonomía de la
batería (temporización de apertura programable con el software Personal Solution Pac).
El SAI lleva dos grupos de dos tomas programables.
Umbral de
prealarma de final de
autonomía de la
batería
Se trata de un umbral del nivel de tensión de la batería que permite detectar la proximidad
del final de autonomía de la batería y tomar entonces las medidas que impone el corte
próximo de tensión en los equipos.
Test de la batería Test interno del SAI que permite comprobar el estado de la batería.
34008097ES_AE.fm Page 27 Lundi, 1. décembre 2008 4:31 16
/