Rothenberger Pipe freezing system ROFROST TURBO R290 1.1/4" set, Pipe freezing system ROFROST TURBO R290 2" set Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Rothenberger Pipe freezing system ROFROST TURBO R290 1.1/4" set Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
30
ESPAÑOL
Índice
Página
1
Indicaciones de seguridad ................................................................................................. 31
1.1
Utilización exclusiva con los fines especificados ................................................................ 31
1.2
Indicaciones generales de seguridad ................................................................................. 31
1.3
Instrucciones relativas a la seguridad ................................................................................. 32
1.4
Indicaciones especiales de seguridad y advertencia para aparatos con refrig-erante R290
(propano) ........................................................................................................................... 34
2
Datos técnicos .................................................................................................................... 35
3
Alcance de suministro, transporte y almacenamiento ..................................................... 35
4
Función del aparato ............................................................................................................ 36
4.1
Puesta en marcha .............................................................................................................. 36
4.2
Uso y cambio de herramientas ........................................................................................... 36
4.3
Manejo ............................................................................................................................... 37
4.4
Puesta fuera de servicio ..................................................................................................... 38
5
Cuidado y mantenimiento .................................................................................................. 38
6
Búsqueda de errores .......................................................................................................... 38
7
Accesorios .......................................................................................................................... 39
8
Eliminación ......................................................................................................................... 39
Antes de utilizar el aparato de congelación de tubos: Lea estas instrucciones de uso con
mucha atención para familiarizarse con el manejo del aparato de congelación de tubos y así
evitar eventuales peligros.
Guarde las instrucciones de uso conjuntamente con el aparato de congelación de tubos
para que pueda consultarlas siempre que esto sea necesario.
Cuando entregue el aparato de congelación de tubos a otro usuario, no se olvide de darle
también las presentes instrucciones de uso.
Marcaciones en este documento:
Peligro!
Este símbolo avisa de que el usuario corre peligro de lesionarse.
Atención!
Este símbolo avisa de que hay peligro de causar daños materiales o
medioambientales.
Requerimiento de actuar
ESPAÑOL
31
1 Indicaciones de seguridad
1.1 Utilización exclusiva con los fines especificados
El aparato de congelación de tubos solamente se debe utilizar para congelar:
ROFROST Turbo R290
1.1/4“
tubos de cobre con un diámetro de 10 – 42 mm y/o 3/8" – 1.3/8" y
tubos de acero con un diámetro de G 1/8 – G 1.1/4
ROFROST Turbo R290
2“
tubos de cobre con un diámetro de 10 – 54 mm y/o 3/8" – 2.1/8" y
tubos de acero con un diámetro de G 1/8 – G 2
¡Otras aplicaciones están terminantemente prohibidas!
1.2 Indicaciones generales de seguridad
¡ATENCIÓN! En la utilización de herramientas eléctricas se observarán las
siguientes medidas básicas de seguridad para evitar la electrocución, lesiones e
incendios.
Lea todas las indicaciones antes de utilizar esta herramienta eléctrica y conserve las
advertencias de seguridad en lugar seguro.
Mantenimiento y reparación:
1 Limpieza, mantenimiento y lubricación periódicas. Antes de realizar ajustes y
operaciones de mantenimiento o reparación desconecte el aparato de la corriente eléctrica.
2 Las reparaciones del equipo sólo las ha de realizar personal cualificado y con
recambios originales. Con ello queda garantizada la seguridad del equipo.
Trabajar de forma segura:
1 Mantenga su zona o puesto de trabajo ordenado. El desorden puede ser la causa de un
accidente.
2 Tenga en cuenta las influencias ambientales. No exponga las herramientas eléctricas a
la lluvia. No utilice las herramientas eléctricas en un entorno húmedo o mojado. Procure que
la zona o puesto de trabajo esté bien iluminado. No utilice las herramientas eléctricas donde
exista peligro de incendio o de explosión.
3 Protéjase contra la electrocución. Evite tocar, con cuaquier parte del cuerpo, las piezas
puestas a tierra (p. ej., tubos, radiadores, cocinas eléctricas, frigoríficos).
4 Haga que terceras personas se mantengan alejadas. No permita que terceras personas,
especialmente niños, toquen la herramienta eléctrica o el cable. Haga que se mantengan
alejados de la zona de trabajo.
5 Conserve las herramientas eléctricas que no vaya a utilizar en un lugar seguro. Las
herramientas eléctricas que no se vayan a utilizar deben depositarse en un lugar seco, alto
o que se pueda cerrar con llave, fuera del alcance de los niños.
6 No sobresolicite su herramienta eléctrica. Las herramientas eléctricas ofrecen mejores
prestaciones y son más seguras trabajando dentro de sus márgenes de potencia.
7 Utilice la herramienta eléctrica adecuada. No utilice herramientas de poca potencia para
trabajos que requieran mayor potencia. No utilice la herramienta eléctrica para fines para
los que no ha sido prevista. Utilice, p. ej., una sierra circular de mano para cortar troncos o
leña.
8 Lleve ropa adecuada. No se llevará ropa holgada o joyas, podrían quedar atrapadas en las
piezas móviles. Si se trabaja en el exterior se recomienda llevar calzado antideslizante. Si
tiene el pelo largo, llévelo sujeto y cubierto.
9 Utilice los equipos de protección. Lleve gafas de protección. Utilice mascarilla en los
trabajos en los que se genere polvo.
10 Conecte el dispositivo de aspiración. Si existen conexiones a un dispositivo de
aspiración o de recogida de polvo, cerciórese de que están conectados y de que funcionan
correctamente.
11 No utilice el cable para fines para los que no se ha previsto. No utilice el cable para
desacoplar el conector de la toma de corriente tirando del mismo. Proteja el cable de altas
temperaturas, del aceite y de bordes cortantes.
32
ESPAÑOL
12 Fije la pieza de trabajo de forma segura. Utilice dispositivos de sujeción o un tornillo de
banco para fijar la pieza de trabajo. De este modo estará más segura que si la sujeta con la
mano.
13 Evite trabajar en una postura corporal forzada. Procure trabajar en posición firme y sin
perder el equilibrio en ningún momento.
14 Conserve la herramienta debidamente. Mantenga sus herramientas de corte afiladas y
limpias, de este modo trabajará mejor y con mayor seguridad. Siga las indicaciones para la
lubricación y el cambio de útil. Compruebe periódicamente el cable de conexión de la
herramienta eléctrica y en caso de detectar daños, haga que la repare un especialista
homologado. Compruebe los cables de prolongación periódicamente y sustitúyalos cuando
resulten dañados. Los mangos y asideros deben estar secos, limpios y sin manchas de
aceite o grasa.
15 Desacople el conector de la toma de corriente. Por ejemplo, cuando no se utilice la
herramienta eléctrica, antes de realizar tareas de mantenimiento y al cambiar útiles, como
pueden ser hojas de corte, brocas o fresas.
16 No deje las llaves de la herramienta puestas. Antes de encender la herramienta
compruebe que haya retirado la llave y el útil de ajuste.
17 Evite el funcionamiento sin supervisión. Asegúrese de que el conmutador está en
posición de apagado al acoplar el conector a la toma de corriente.
18 Utilice un cable de prolongación para trabajar en el exterior. En el exterior utilice sólo
cables homologados y con el distintivo correspondiente para uso en el exterior.
19 Este siempre atento. Concéntrese en lo que está haciendo. Realice los trabajos con
sentido común. No utilice las herramientas eléctricas si no puede concentrarse en el trabajo.
20 Compruebe la herramienta eléctrica con respecto a posibles daños. Antes de utilizar la
herramienta eléctrica se tendrá que comprobar que los dispositivos de protección y los
componentes que estén ligeramente dañados cumplan su función correctamente.
Compruebe que todas las piezas y componentes móviles funcionen correctamente, que no
se atascan y que no estén dañados. Todas las piezas y componentes tienen que estar
correctamente montados y cumplir todos los requisitos que garanticen el funcionamiento
correcto de la herramienta eléctrica.
Los dispositivos de protección y los componentes que presenten daños tienen que ser
sustituidos o reparados pertinentemente en un taller especializado homologado, siempre y
cuando no figure lo contrario en las instrucciones de uso. Los conmutadores o interruptores
dañados tienen que ser sustituidos en un taller del cliente.
No utilice las herramientas eléctricas cuyos conmutadores de encendido y apagado no
funcionen correctamente.
21 Atención. Si se utilizan otras herramientas u otros accesorios se corre el riesgo de sufrir
lesiones.
22 Haga reparar sus herramientas eléctricas en talleres de electricidad o por personal
electricista. Esta herramienta eléctrica cumple con las normas de seguridad pertinentes.
Las reparaciones las debe realizar sólo personal electricista, utilizando recambios
originales, de lo contrario el usuario corre el riesgo de sufrir o provocar un accidente.
1.3 Instrucciones relativas a la seguridad
Este aparato no está previsto para la utilización por niños y
personas con limitadas capacidades físicas, sensoriales o
intelectuales o con falta de experiencia y conocimientos.
Este aparato puede ser utilizado por niños desde 8 años y
por personas con limitadas capacidades físicas, sensorial-
es e intelectuales o con falta de experiencia y conocimien-
tos siempre y cuando estén vigilados por una persona re-
ESPAÑOL
33
sponsable de su seguridad o hayan sido instruidos en la
utilización segura del aparato y entendido los peligros in-
herentes. En caso contrario, existe el peligro de un manejo
erróneo y lesiones.
Vigíle a los niños durante la utilización, la limpieza y el
mantenimiento. Así se asegura, que los niños no jueguen con
el aparato.
El aparato sólo debe ser accionado por personal especializado!
Comportamiento en caso de accidentes o averías en el sistema frigorífico
Peligro: ¡Siga las siguientes indicaciones de seguridad
al pie de la letra para evitar daños personales!
Desconexión en caso de emergencia
Desenergizar la instalación de inmediato mediante:
extracción del enchufe de red
desconexión del fusible
Trabajos en el circuito de refrigeración
¡Sólo permitido para técnicos expertos de la técnica del frío! Sírvase informar al servicio
postventa competente.
Cuidado en caso de acumulación de vapor de agente frigorífico cerca al suelo: ¡Falta de
oxígeno, peligro de asfixia!
¡Está prohibido fumar y trabajar cerca de fuego abierto!
¡Siempre desenergizar la instalación antes de realizar cualquier clase de trabajo (véase
arriba)!
Primeros auxilios
¡Proteger los ojos contra el contacto con agente frigorífico líquido mediante gafas
protectoras!
En caso de que los ojos tuvieran contacto con agente frigorífico líquido, no frotarse los ojos y no
irritarlos y consultar de inmediato a un médico.
Primeros auxilios: Aplicar algunas gotas de aceite mineral estéril, una solución débil de
ácido bórico y/o una solución de agua salada (2%) en los ojos, luego lavar los ojos con
mucha agua.
Atención: ¡Por favor siga las siguientes indicaciones de
seguridad al pie de la letra para evitar daños materiales o
medioambientales!
En caso de avería
Cuando el sistema frigorífico no funciona
controlar si la alimentación de corriente está interrumpida. ¡Búsqueda del error sólo por un
técnico experto!
En caso de que no se forme escarcha en las dos pinzas frigoríficas (no se congelen)
controlar si la máquina frigorífica funciona y el condensador es ventilado suficientemente
(que no esté sucio y que los agujeros de ventilación no hayan sido desajustados). Si esto es
el caso, es necesario que un técnico experto se encargue de buscar el error (un constructor
de instalaciones frigoríficas, un experto de la técnica del frío)!
Si solamente se forma escarcha (se congela) en una pinza frigorífica,
34
ESPAÑOL
mantener ambas pinzas frigoríficas durante aprox. 10 min. en posición vertical con las
puntas hacia arriba mientras la máquina está encendida para que el aceite de proceso, que
eventualmente se acumuló en una de las pinzas frigoríficas, pueda retornar al compresor. Si
el problema aún persiste, un técnico experto tiene que encargarse de buscar el error.
En caso de que el sistema frigorífico se apague sin ninguna razón
es posible que se hayan producido temperaturas de proceso y/o corrientes eléctricas
demasiado altas debido a temperaturas ambiente demasiado altas o demasiado bajas
es posible que el flujo de aire no sea suficiente (rejilla de ventilación desajustada,
condensador sucio)
es posible que exista un defecto en el sistema eléctrico.
Es necesario que un técnico experto se encargue de buscar la causa de una avería en caso de
que el aparato haya estado correctamente temperado durante la puesta en funcionamiento
(mín. 16° C), las temperaturas ambiente se encuentren dentro del margen permisible y el caudal
de aire sea suficiente.
En caso de incendio
Desconectar el sistema frigorífico y apagar el fuego con ayuda de un extintor de polvo seco
o un extintor de nieve carbónica.
Indicaciones generales
Sólo emplear este aparato de congelación para los fines descritos en las presentes
instrucciones de servicio.
No obstaculizar la circulación de aire, es decir no cerrar la tapa durante el funcionamiento y
no manipular los agujeros de ventilación, ya que sino el proceso de congelación no es
efectuado correctamente.
Proteger las pinzas y las mangueras frigoríficas contra cualquier clase de daño.
Sólo transportar, almacenar y utilizar el sistema de congelación de tubos en la posición de
empotrado. Proteger el aparato contra golpes, fuertes vibraciones y caída. Este sistema es
adecuado para uso móvil según la clase 7M2.
El lugar de emplazamiento tiene que ser un lugar seco y libre de polvo.
1.4 Indicaciones especiales de seguridad y advertencia para aparatos con refrig-
erante R290 (propano)
¡ADVERTENCIA!
El refrigerante R290 forma parte de DIN EN 378-1 y del gru-
po de seguridad A3.
El aparato se usa siempre técnicamente estanco.
La carga de refrigerante es inferior a 150 g.
Antes de la puesta en servicio, dejar abierto el aparato
durante 5 minutos.
Los escapes pueden provocar que el refrigerante altamente
inflamable forme una mezcla de gas y aire que pueda ex-
plotar. Esto podría provocar fuego y explosiones y el sub-
siguiente riesgo de incendio.
Por ello, las fuentes de ignición (calor, chispas, llamas libres)
deben mantenerse alejadas.
ESPAÑOL
35
Las distancias mínimas al aparato de los objetos fácilmente
inflamables deben ser de 2 m en todos los lados.
Para la descongelación, no utilice ningún objeto distinto al
permitido por el fabricante.
No utilice para limpiar ningún aparato sin señal de protección
contra explosiones en la sala de máquinas y la cámara de
enfriamiento.
Realice el mantenimiento únicamente sin corriente, es decir,
con el aparato sin contacto con la tensión.
El aparato debe tirarse en el punto de recogida adecuado.
Las intervenciones en el circuito de refrigeración solo deben
ser efectuadas por personas cualificadas para ello (expertos)
y con buenas condiciones de ventilación.
No dañar el circuito de refrigeración!
2 Datos técnicos
Nº de art.:
ROFROST
Potencia
Frigorífica
Q
0
en W a t
0
Potencia
absorbida
P en W
Absorción
de corriente
I
N
en A
Conexión
eléctrica
Agente
frigorífico /
cantidad
-25 °C
Turbo R290 1.1/4“
1500003000
1500003002
309 268 2,01
~ 230 V
50 Hz
R290/
50g
Turbo R290 2”
1500003001
1500003003
309 268 2,01
~ 230 V
50 Hz
R290/
55g
Descongelación ................................
..............
Descongelación manual
Medidas (Long.xAnch.xAlt.)
............................
550 x 253 x 315mm
Peso ................................
...............................
23,55 kg (ROFROST Turbo R290 1.1/4“)
24,7 kg (ROFROST Turbo R290 2”)
Corriente nominal del fusible intercalado
.......
10 A
Tipo de protección ................................
..........
IP 20
Presión máx. ................................
..................
PS 20/11bar
Nivel de presión sonora (L
pA
¦ K
pA
)
..................
50 dB(A) ¦ 3 dB(A)
Clase de modelo N ................................
........
Margen de la temperatura ambiente +16... +32°C
3 Alcance de suministro, transporte y almacenamiento
Alcance de suministro:
Básicamente el sistema de congelación de tubos ROFROST Turbo R290 está compuesto por
los siguientes componentes y/o accesorios:
El sistema frigorífico eléctrico, consistiendo en:
36
ESPAÑOL
un grupo frigorífico con carcasa, asa, tapa, un compartimiento de plástico para el
alojamiento de las inserciones de reducción, un interruptor conexión/desconexión y un cable
de red
2 mangueras frigoríficas con pinzas frigoríficas (sistema evaporador) y tornillos tensores con
termómetro integrado
1 juego de inserciones de reducción (tamaños especiales a pedido del cliente)
1 lata de pasta conductora del calor
Transporte y almacenamiento:
Guardar las mangueras frigoríficas con las respectivas pinzas frigoríficas y las inserciones
de reducción en la carcasa portátil.
Almacenar el aparato únicamente en la posición de empotrado (es decir en posición
vertical) en un lugar seco y libre de polvo a temperaturas que oscilen entren -10°C y 35°C.
Proteger el aparato contra golpes y vibraciones.
4 Función del aparato
4.1 Puesta en marcha
Antes de la puesta en marcha, el aparato (sistema de congelación ROFROST Turbo R290)
tiene que estar temperado, es decir que tiene que haber adoptado la temperatura ambiente (+
16° C hasta máx. 32° C).
Desactivar el circuito de calefacción, cuyas tuberías deben ser bloqueadas por un tapón de
hielo. Desconectar la calefacción y la bomba a tiempo para detener la circulación de agua.
Emplazar el sistema de congelación de tal manera que el motor del ventilador del aparato
no sople contra los tubos que se vana a congelar, ya que éstos tienen que ser protegidos
contra la influencia de aire caliente.
El ventilador integrado aspira el aire requerido para la liquefacción del agente frigorífico así
como para el enfriamiento del compresor por el lado longitudinal del aparato y lo expulsa por la
parte superior.
Colgar o sujetar las pinzas frigoríficas aprox. unos 5 min. con las puntas hacia arriba y
volver a conectar el sistema para que el aceite, que eventualmente se haya acumulado allí,
pueda retornar al circuito. Conectar el aparato accionando el interruptor basculante.
Atención: ¡Durante el proceso de congelación no bloquear
la rejilla de ventilación para que el aire pueda circular
óptimamente!
El modelo ROFROST Turbo R290 es un "aparato de congelación de contacto", por lo cual el
funcionamiento correcto del aparato sólo está garantizado si existe un contacto conductor del
calor entre las pinzas frigoríficas y los tubos que se deseen congelar. Restos de pintura o
suciedad en las puntas de las pinzas prolongan el proceso de congelación; lo ideal sería que las
superficies metálicas de los tubos a congelar estén completamente desnudas y pulidas.
Sólo fijar las pinzas frigoríficas en tubos rectos. Tubos deformados u ovalados no son
adecuados para la congelación.
4.2 Uso y cambio de herramientas
Las pinzas frigoríficas han sido diseñadas para tubos con un diámetro exterior de:
ROFROST Turbo R290 1.1/4": 42 mm / 1¼
ROFROST Turbo R290 2“: 54 mm / 2“.
Para también poder congelar tubos con diámetros más pequeños se requieren inserciones de
reducción especiales (véase fig. A y/o B).
Aplicar suficiente pasta conductora del calor en las superficies de contacto de las pinzas
frigoríficas, de las inserciones de reducción y de los tubos para evitar que hayan puentes de
aislamiento (véase fig. C-1).
ESPAÑOL
37
Atención: ¡Si no se utiliza pasta conductora del calor, el
funcionamiento del aparato no es óptimo! Nota importante:
¡Durante el proceso de congelación las pinzas frigoríficas y
los tubos no deben recibir corriente de aire!
Utilizar las inserciones de reducción y las pinzas frigoríficas con cuidado. Limpiarlas con un
paño seco después del uso y guardarlas en las respectivas fundas o compartimientos para
que no se dañen.
4.3 Manejo
El modelo ROFROST Turbo R290 es un aparato de congelación compacto listo para el
funcionamiento. Este aparato trabaja con una instalación frigorífica de compresión hermética.
Un servicio continuo durante varias horas o días es posible sin ninguna dificultad dentro del
margen de temperatu raambiente, con la tensión / frecuencia especificada en los datos técnicos
y c onla debida supervisión.
El práctico sistema tensor de las pinzas frigoríficas permite una fijación segura de las pinzas en
el tubo.
Presionar las pinzas con la respectiva inserción contra el tubo a congelar y fijarlas
apretando el tornillo de sujeción (véase fig. C-2).
Atención: ¡El tornillo de sujeción sólo se debe apretar a
mano!
¡Eliminar la pasta conductora del calor que sobresale y está demás!
¡Se recomienda engrasar el tornillo porque facilita el soltar de la pinza frigorífica después del
proceso de congelación!
Nota importante: Durante el proceso de congelación es posible que haya una diferencia de
temperatura entre indicación (L) e indicación (R). Esta diferencia normalmente es compensada
en el margen de temperaturas bajo cero.
Además es posible que algunos factores externos tengan influencia sobre el proceso, como por
ejemplo:
Diferentes temperaturas iniciales de los tubos que se van a congelar
Diferentes diámetros de los tubos
Diferentes grados de contacto de las pinzas frigoríficas en el tubo
Efectos adversos a causa de corriente de aire
No conectar el aparato antes de que ambas pinzas frigoríficas hayan sido fijadas de manera
segura en los tubos que se van a congelar (véase fig. C-3). Para detener la circulación de
agua dentro de los tubos se tiene que desconectar la calefacción y/o la bomba a tiempo.
Peligro: ¡Peligro de congelación! Las piezas de metal
de las pinzas frigoríficas tienen una temperatura de
aprox. -30° C durante el proceso de congelación! ¡Sólo
agarrar las pinzas frigoríficas con guantes apropiados
para esta clase de frío!
Abrir el circuito en cuanto la temperatura haya alcanzado los < -5° C y el tiempo especifica-
do en la tabla (véase fig. A y/o B) haya transcurrido.
En el caso de los valores indicados se trata de valores de orientación que han sido
determinados a una temperatura ambiente de 22° C.
38
ESPAÑOL
4.4 Puesta fuera de servicio
Desconectar el sistema de congelación, dejar que las pinzas frigoríficas y las mangueras se
descongelen, luego retirarlas del tubo y limpiarlas.
Colgar o sujetar las pinzas frigoríficas aprox. unos 5 min. con las puntas hacia arriba y
volver a conectar el sistema para que el aceite, que eventualmente se haya acumulado allí,
pueda retornar al circuito.
Desconectar el sistema, extraer el enchufe de red y guardar el grupo constructivo de las
mangueras cuidadosamente dentro del compartimiento de la carcasa.
Atención: ¡No doblar o tensar las mangueras!
5 Cuidado y mantenimiento
Manejar el aparato cuidadosa y prudentemente.
Evitar golpes fuertes, vibraciones y daños mecánicos.
Sólo utilizar, transportar y almacenar el aparato en la posición de empotrado (o sea en
posición vertical).
En caso de que se produzca un defecto técnico a pesar de haber manejado la máquina
cuidadosamente, diríjase al comerciante especializado o directamente al fabricante. Sólo
técnicos expertos de la empresa ROTHENBERGER Werkzeuge GmbH deben abrir el circuito
frigorífico.
Cuando la pasta conductora del calor ROTHENBERGER se acabe, es posible hacer un nuevo
pedido bajo el nº de pedido 62291.
6 Búsqueda de errores
Información básica al respecto se encuentra en el capítulo "Indicaciones de seguridad".
Además se tiene que tener en cuenta lo siguiente:
que haya suficiente pasta conductora del calor entre las pinzas frigoríficas y el tubo o entre
las inserciones de reducción y el tubo,
que las pinzas frigoríficas estén montadas correctamente en los tubos,
que no haya circulación de agua.
Otros factores que también pueden tener influencia sobre la duración del proceso de
congelación:
Grosor de las paredes de los tubos,
Material de los tubos,
Agua sucia,
Temperatura inicial del agua que se va a congelar,
Temperatura ambiente (p.ej. radiación solar),
Temperatura de servicio del aparato,
Mangueras frigoríficas dobladas o demasiado tensadas.
Los parámetros de congelación de la tabla solamente son valores de orientación, para los
cuales la empresa ROTHENBERGER Werkzeuge GmbH no asume ninguna responsabilidad.
¡Evite cortes del circuito eléctrico mientras el aparato esté en funcionamiento!
El aparato está equipado con una protección contra sobrecarga. En caso de que la protección
contra sobrecarga reaccione, se tiene que hacer una pausa de 5 minutos antes de poner el
aparato nuevamente en marcha.
En caso de que el aparato aún no funcione correctamente después de haber buscado el error,
póngase en contacto con la empresa ROTHENBERGER Werkzeuge GmbH.
ESPAÑOL
39
7 Accesorios
Nombre del accesorio Número de pieza de ROTHENBERGER
Pasta conductora del calor (150 ml) 62291
Reductores, varios tipos www.rothenberger.com
8 Eliminación
La pasta conductora del calor es una pasta no contaminante y saludable para la piel que se
puede volver a utilizar o eliminar como basura normal. Los paños ensuciados con esta pasta se
pueden tirar a la basura sin reparos.
Al eliminar el aparato de congelación de tubos no se debe olvidar de eliminar el agente
frigorífico R290 por separado y de manera reglamentaria a través de una empresa
especializada.
Algunas partes del aparato son materiales reciclables. Para su recogida se encuentran a
disposición centros de reciclaje homologados y certificados. Para una eliminación ecológica de
las piezas no reciclables (p.ej. chatarra del sistema electrónico) consulte con su organismo de
limpieza correspondiente.
Sólo para países UE:
No arroje las herramientas eléctricas a los desechos domésticos. Conforme a la
directiva europea 2012/19/CE sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos y
su transposición a derecho nacional las herramientas eléctricas aptas para el uso no
deben ser más recolectadas por separado y recicladas.
/