Ecler CKLFL, CKL SM115 Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Ecler CKLFL Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
9
MANUAL DE INSTRUCCIONES
1. NOTA IMPORTANTE 10
1.1. Precauciones 10
2. INTRODUCCIÓN 10
3. INSTALACIÓN 12
3.1. Ubicación y montaje 12
3.2. Suspensión de las unidades CKL110T, y CKL SM115 13
3.3. Complementos 14
3.4. Conexionado 14
4. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS 27
5. DIAGRAMAS 28
Todos los datos están sujetos a variación debida a tolerancias de producción. ECLER S.A. se reserva el derecho de realizar cambios o mejoras
en la fabricación o diseño que pudieran afectar las especificaciones.
10
1. NOTA IMPORTANTE
Enhorabuena. Vd. posee el resultado de un cuidado diseño y de una esmerada fabricación.
Agradecemos su confianza por haber elegido nuestro sistema procesado CKL-T.
Para conseguir la máxima operatividad y su máximo rendimiento, es MUY IMPORTANTE antes
de su conexión, leer detenidamente y tener muy presentes las consideraciones que en este manual se
especifican.
Para garantizar el óptimo funcionamiento del sistema, recomendamos que su mantenimiento sea
llevado a cabo por nuestros Servicios Técnicos autorizados.
1.1. Precauciones
Los sistemas CKL-T son capaces de entregar niveles de presión sonora máximos superiores a
143dB SPL a 1 metro, tales niveles de presión sonora pueden llegar a dañar gravemente el oído
humano. Proteja sus oídos en el caso de trabajar a potencias elevadas en las proximidades del
sistema.
Los sistemas CKL-T están diseñados para trabajar exclusivamente con amplificadores ECLER y
el procesador digital DP300 (CKL7000T) o la tarjeta AMIC (CKL5000T, CKL3000T) proporcionando así
además de un sonido equilibrado una total seguridad de funcionamiento. La utilización de componentes
distintos a los especificados, tanto de marca ECLER como de otras marcas, puede además de
empeorar el rendimiento, producir roturas en los altavoces.
2. INTRODUCCIÓN
Los sistemas CKL-T han sido especialmente diseñados para aplicaciones tanto fijas como
móviles en las que se necesiten altos niveles de presión sonora y calidad de sonido.
A continuación se detalla cada uno de los componentes que forman los sistemas:
SISTEMA CAJAS ACÚSTICAS PROCESADO AMPLIFICACIÓN
CKL7000T
2 CKL-110T
2 CKL SM-115T
4 DPC118
1 DP300
1 DPA1400
1 DT4800
1 DT6800
SISTEMA CAJAS ACÚSTICAS PROCESADO AMPLIFICACIÓN
CKL5000T
2 CKL-110T
4 DPC118
1 AMIC
1 DPA1400
1 DT6800
SISTEMA CAJAS ACÚSTICAS PROCESADO AMPLIFICACIÓN
CKL3000T
2 CKL-110T
2 DPC118
1 AMIC
1 DPA1400
1 DT6800
Tanto el procesador ECLER DP300 (sistema CKL7000T) como la tarjeta AMIC (sistemas
CKL5000T y CKL3000T) se encargan, entre otros parámetros, de la ecualización de cada una de las
cajas acústicas y la limitación especialmente configurada para la protección de cada uno de los
sistemas.
11
LOS SISTEMAS CKL-T PASO A PASO
SISTEMAS COMPACTOS LLAVE EN MANO
La evolución de los sistemas de sonido profesional de los últimos años ha venido marcada por
dos hechos: Una disminución en el tamaño de los recintos acústicos y un incremento en la potencia de
salida de los amplificadores. Los sistemas son hoy más ligeros, más pequeños, más fáciles de
transportar y su sonido es cada vez más HIFI. La electrónica es la clave de este milagro. Los
genéricamente denominados “procesadores” son capaces de conducir un sistema de sonido al límite de
sus posibilidades. Sistemas electrónicos inteligentes, unas veces ubicados en los mismos
amplificadores y otras en las unidades de procesado, están monitorizando constantemente la situación
en la que el sistema está trabajando. El resultado es una alta fiabilidad de comportamiento, principal
obsesión en cualquier sistema de sonido profesional.
La estructura de los sistemas CKL-T se basa en dos/tres recintos (según versión): cada uno
responde perfectamente a la banda de frecuencias óptima para la cual ha sido diseñado, obteniéndose
en definitiva un sistema equilibrado capaz de reproducir eficientemente y con gran calidad cualquier
programa, desde temas vocales hasta musicales de cualquier índole.
RECINTO ACÚSTICO CKL110T (Sistemas CKL7000T, CKL5000T y CKL3000T)
Recinto acústico trapezoidal de contenidas dimensiones destinado a la reproducción de
frecuencias medias y agudas. Realizado en contraplacado de abedul finlandés de 18mm de grosor
recubierto de una pintura de poliuretano resistente a roces y pequeños golpes. Internamente reforzado.
Para la vía de medios equipa un altavoz de 10” con carcasa cerrada, imán de neodimio y membrana de
compuesto de fibra de carbono acoplado a una bocina tipo Tractix equipada con corrector de fase. Para
la vía de agudos monta un transductor a compresión de 2” con membrana de titanio puro, motor de
neodimio y difusor de directividad constante de 60º x 40º. Los altavoces están protegidos de golpes,
polvo y salpicaduras mediante una reja y espuma acústicamente transparente. Incorpora asas para su
transporte.
Su respuesta en frecuencia no varía más de ±3dB de 170Hz a 19kHz. en el eje.
Su nivel de eficiencia, nivel de presión sonora SPL a 1 metro y con una potencia a la entrada de
1W, alcanza la cifra de 112dB. El máximo nivel de presión sonora, SPL, capaz de entregar a un metro
de distancia es de 141dB SPL.
Incorpora un elaborado filtro pasivo del tipo LC con condensadores de poliéster de baja
tolerancia y bobinas fabricadas con hilo de gran sección. Asimismo se ha incorporado un sistema de
protección de la vía de agudos contra el efecto Larsen o recortes de señal.
La potencia admisible continua es de 350W RMS a 8. Mientras que la capacidad de potencia
de programa es de 700W a 8.
RECINTO ACÚSTICO CKL SM115 (Sólo sistema CKL7000T)
Recinto acústico trapezoidal de contenidas dimensiones destinado a la reproducción de
frecuencias medias bajas. Arquitectura acústica del recinto de tipo “band pass”. Realizado en
contraplacado de abedul finlandés de 18mm de grosor recubierto de una pintura de poliuretano
resistente a roces y pequeños golpes. Internamente reforzado. Equipa un altavoz de 15” de altas
prestaciones acoplado a una bocina para aumentar el rendimiento. El altavoz está protegido de golpes,
polvo y salpicaduras mediante una reja y espuma acústicamente transparente. Incorpora asas para su
transporte.
Su respuesta en frecuencia no varía más de ±3dB de 70Hz a 280Hz en el eje.
12
El nivel de eficiencia, nivel de presión sonora SPL a 1 metro y con una potencia a la entrada de
1W, es de 105dB. El máximo nivel de presión sonora, SPL, capaz de entregar a un metro de distancia
es de 136dB SPL.
La potencia admisible continua es de 600W RMS a 8. Mientras que la capacidad de potencia
de programa es de 1200W a 8.
RECINTO ACÚSTICO DPC118 (Sistemas CKL7000T, CKL5000T y CKL3000T)
Recinto acústico de contenidas dimensiones destinado a la reproducción de frecuencias bajas.
Arquitectura acústica del recinto de tipo “band pass”. Realizado en contraplacado de abedul finlandés
de 18mm de grosor recubierto de una pintura basada en resinas resistente a rayas y pequeños golpes.
Equipa un altavoz de 18” de altas prestaciones en configuración de bocina plegada que aumenta
el rendimiento. El altavoz está protegido de golpes, polvo y salpicaduras mediante una reja y espuma
acústicamente transparente. Incorpora 3 asas para su transporte.
El nivel de eficiencia, nivel de presión sonora SPL a 1 metro y con una potencia a la entrada de
1W, es de 106dB. El máximo nivel de presión sonora, capaz de entregar a un metro de distancia es de
140dB SPL.
La potencia admisible continua es de 1100W RMS a 8. Mientras que la capacidad de potencia
de programa es de 2200W a 8.
3. INSTALACIÓN
3.1. Ubicación y montaje
Como norma general y dada su concepción portable, se
recomienda el uso del sistema CKL-T apilado, es decir, montando las
unidades de medios agudos CKL110T (p.ej en el sistema CKL7000T)
sobre la unidad CKL SM115 y ésta a su vez sobre los recintos acústicos de
graves DPC118.
Así mismo, las unidades DPC118 se instalarán de forma apilada de
forma que coincidan sus marcas (ver diagrama).
En general, los refuerzos de graves colocados directamente en el
suelo y en sentido apaisado rendirán más que colgados, elevados o
directamente en el suelo pero en sentido vertical.
Adicionalmente, deberán tenerse en cuenta los condicionantes
acústicos del local así como el número de asistentes. Como reglas
generales válidas en cualquier caso se observarán las siguientes:
Colocar las cajas acústicas en superficies sólidas y firmes.
No debe existir ningún obstáculo entre las cajas de medios-agudos y la audiencia, las
frecuencias agudas, a diferencia de las graves son extremadamente directivas y cualquier obstáculo
supone una atenuación en su respuesta. Para grandes audiencias obtendremos una mejor propagación
del sonido en la distancia contra más elevemos las cajas de medios-altos.
Procurar no exponer excesivamente los sistemas al sol y a la lluvia.
13
3.2. Suspensión de las unidades CKL110T y CKL SM115
Como reglas generales se observarán las siguientes:
Colgar las cajas acústicas de superficies sólidas y firmes.
No debe existir ningún obstáculo entre los recintos acústicos y
la audiencia.
Las frecuencias agudas, a diferencia de las graves son
extremadamente directivas y cualquier obstáculo supone una
atenuación en su respuesta.
Las cajas acústicas CKL-T equipan un eficaz sistema de volado
compuesto por 6 guías graduables del tipo empleado para sujeción de
carga en aviones (norma ISO 7166) que permite colgar una única caja
o conjuntos compuestos por varios recintos. Dos guías a cada lado y
dos en el posterior. Los dos anclajes de cada lado se encuentran
unidos entre sí interiormente mediante un refuerzo metálico. Los
anclajes situados a los lados permiten volar la caja. Finalmente las
guías posteriores permiten inclinar la caja o conjunto de cajas.
Cada eslabón de la guía de sujeción montada en la caja tiene una capacidad de carga de trabajo
de 180kg colgando la caja de forma correcta según diagramas.
Para trabajar en combinación con la guía se utiliza el anclaje de doble perno con anilla para
elevación Ecler ADP (Adam Hall Ref. 5740)
La capacidad de carga del conjunto queda limitada por la guía y es de 180kg por punto (360kg
en total).
Es importante tener muy presente que estos datos son únicamente válidos en el caso de que la
carga sea perpendicular y variando en función del ángulo según la tabla adjunta.
Asegúrese siempre de que los anclajes están firmemente
enclavados y unidos a la guía.
IMPORTANTE
Las guías ubicadas en la parte trasera de la caja están concebidas básicamente para inclinar el
conjunto. NO deben pues soportar peso.
ATENCIÓN
Las cadenas o cables de acero que
sujeten las cajas deben estar siempre
paralelos a los ejes verticales de las
cajas. En ningún caso deben abrirse.
Ángulo
0º 45º 90º
Carga de trabajo
180kg 170kg 160kg
180kg 170kg
45º
160kg
90º
14
3.3. Complementos
A continuación se detalla los accesorios existentes para
los sistemas CKL-T:
 ADP: anclaje de doble perno para suspensión de los
recintos acústicos CKL110T y CKL SM115.
 BAGCKLT: funda de almacenaje y transporte para
recintos acústicos CKL110T y CKL SM115
 BAGDPC118: funda de almacenaje y transporte para
recinto acústico DPC118
 WH200: kit de cuatro ruedas para unidad DPC118
 QRA: kit de 4 anclajes rápidos para ruedas WH200
Existe además la posibilidad de montar la electrónica de
los equipos en un Flight Case (referencia CKLFL3 para el
sistema CKL7000T o CKLFL para los sistemas CKL5000T y
CKL3000T). En este caso y además del cableado interno y placa
de conexiones que se incorpora, se suministran unas mangueras
de carga de 10m necesarias para el conexionado de cada recinto
acústico con su correspondiente amplificador.
3.4. Conexionado
Conexión a las cajas acústicas. Deberán realizarse con cable de sección nunca inferior a 3 mm
(recomendándose 6mm) y teniendo en cuenta que las salidas de los amplificadores y las entradas a las
cajas acústicas son del tipo SPEAKON® utilizandose los terminales "1+ LIVE" y "1- GND".
Para el empleo de más de un mismo sistema CKL-T, independientemente del modelo que se
trate, se empleará la salida STACK que incorpora el panel de conexiones o cada una de las salidas
STACK de los amplificadores del sistema y se conectará mediante cable de señal de línea adecuado.
CAUTION:
USE EXTERNAL FILTER OR PROCESSOR
made by ecler s.a. barcelona spain
ACTIVE C ABI NET
STACK OUTPUT
DPC118
LOUDSPEAKER
CABINET
IMPEDANCE: 8
1+ LIVE
1- GND
2+ N.C.
2- N.C.
INPUT
/