Hilti TE106, TE 106 Operating Instructions Manual

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Hilti TE106 Operating Instructions Manual. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
TE 106
Operating instructions en
Mode d’emploi fr
Manual de instrucciones es
Manual de instruções pt
Printed: 07.07.2013 | Doc-Nr: PUB / 5070791 / 000 / 00
TE 106
TE 10
6
12
6
5
4
3
1
This Product is Listed
Ce produit est homologué
Producto homologado por
Este produto está registrado
Printed: 07.07.2013 | Doc-Nr: PUB / 5070791 / 000 / 00
Martillo rompedor TE 106
Lea detenidamente el manual de instruc-
ciones antes de la puesta en servicio de la
herramienta.
Conserve siempre este manual de instruc-
ciones cerca de la herramienta.
No entregue nunca la herramienta a
otras personas sin adjuntar el manual de
instrucciones.
Índice Página
1. Indicaciones generales 25
2. Descripción 26
3. Herramientas, material de consumo 28
4. Datos técnicos 28
5. Indicaciones de seguridad 29
6. Puesta en servicio 31
7. Manejo 32
8. Cuidado y mantenimiento 34
9. Localización de averías 35
10. Reciclaje 35
11. Garantía del fabricante de las herramientas 35
Elementos de manejo y de indicación 1
@
Portaútiles
;
Interruptor selector de funciones
=
Conmutador de control
%
Bloqueo del interruptor
&
Superficie de la empuñadura delantera
(
Superficie de la empuñadura trasera
1. Indicaciones generales
1.1 Señales de peligro y significado
PELIGRO
Término utilizado para unpeligro inminente que puede
ocasionar lesiones graves o incluso la muerte.
ADVERTENCIA
Término utilizado para una posible situación peligrosa
que podría ocasionar lesiones graves o fatales.
PRECAUCIÓN
Término utilizado para una posible situación peligrosa
que podría ocasionar lesiones o daños materiales
leves.
INDICACIÓN
Término utilizado para indicaciones de uso y demás
información de interés.
1.2 Explicación de los pictogramas y otras
indicaciones
Símbolos de advertencia
Advertencia de
peligro en
general
Advertencia de
tensión
eléctrica
peligrosa
Advertencia de
superficie
caliente
Señales prescriptivas
Utilizar
protección
para los ojos
Utilizar casco
de protección
Utilizar
protección
para los oídos
Utilizar
guantes de
protección
es
25
Printed: 07.07.2013 | Doc-Nr: PUB / 5070791 / 000 / 00
Utilizar
mascarilla
ligera
Símbolos
Leer el manual
de instruccio-
nes antes del
uso
Reciclar los
materiales
usados
Cincelar Colocar cincel
Voltios
1 Los meros hacen referencia a las ilustracio-
nes del texto que pueden encontrarse en las páginas
desplegables correspondientes. Manténgalas desple-
gadas mientras estudia el manual de instrucciones.
En este manual de instrucciones, el término "herra-
mienta" se refiere siempre al martillo rompedor
TE 106.
Ubicación de los datos identificativos de la herra-
mienta.
La denominación del modelo está en la placa de
identificación y el número de serie en el lateral de
la carcasa del motor. Anote estos datos en su ma-
nual de instrucciones y menciónelos siempre que
realice alguna consulta a nuestros representantes o
al departamento de servicio técnico.
Modelo:
N.| de serie:
2. Descripción
2.1 Uso conforme a las prescripciones
La herramienta es un martillo rompedor accionado eléctricamente con un mecanismo de percusión neumático.
La herramienta es adecuada para pequeños trabajos de cincelado en muros y para repasar en hormigón.
No deben trabajarse materiales nocivos para la salud (p. ej., amianto).
Esta herramienta ha sido diseñada para el usuario profesional. Por este motivo, las operaciones de manejo,
mantenimiento y reparación correrán a cargo exclusivamente de personal autorizado y debidamente cualificado.
Este personal deberá estar especialmente instruido en lo referente a los riesgos de uso.
La utilización de la herramienta y sus dispositivos auxiliares puede conllevar riesgos para el usuario en caso de
manejarse de forma inadecuada por personal no cualificado o utilizarse para usos diferentes a los que están
destinados.
El entorno de trabajo puede ser: obras, talleres, renovaciones, mudanzas y obra nueva. Sólo debe funcionar
con la frecuencia y tensión de alimentación especificada en la placa de identificación.
No está permitido efectuar manipulaciones o modificaciones en la herramienta.
Para evitar que se produzcan lesiones, utilice exclusivamente accesorios y herramientas Hilti.
Siga las indicaciones sobreel funcionamiento, cuidado y mantenimiento incluidas en el manual de instrucciones.
2.2 Portaútiles
Portaútiles TE-C (SDS-plus)
Portaútiles TE-T (SDS-Top)
2.3 Interruptor
Conmutador de control con bloqueo
Interruptor selector de funciones:
Colocar cincel 12 pos.
Cincelar
es
26
Printed: 07.07.2013 | Doc-Nr: PUB / 5070791 / 000 / 00
2.4 Empuñaduras
Empuñadura amortiguadora de vibraciones
2.5 Lubricación
Lubricaciónabasedeaceite
2.6 El suministro del equipamiento de serie incluye los siguientes elementos
1 Herramienta
1 Portaútiles TE-C o TE-T
1 Manual de instrucciones
1 Maletín Hilti
1 Paño de limpieza
1Grasa
2.7 Uso de alargadores
Utilice sólo el alargador autorizado para el campo de aplicación con sección suficiente. De lo contrario podría
generarseunapérdidadepotenciadelaherramientayunsobrecalentamientodelcable.Controleregularmente
el alargador por si estuviera dañado. Sustituya los alargadores dañados.
Sección mín. recomendada y longitud máx. del cable:
Seccióndecable 1,5mm
t
2mm
t
2,5 mm
t
3,5 mm
t
14 AWG 12 AWG
Tensión de ali-
mentación 100
V
30 m 50 m
Tensión de alimen-
tación 110120 V
20 m 30 m 40 m
75 ft 125 ft
Tensión de alimen-
tación 220240 V
50 m 100 m
No utilice alargadores con una sección de cable de 1,25 mmt y16enAWG.
2.8 Alargador para trabajar al aire libre
Cuando trabaje al aire libre, utilice únicamente alargadores autorizados que estén debidamente identificados.
2.9 Uso de un generador o transformador
Esta herramienta puede accionarse desde un generador o un transformador a cargo del operario, si se cumplen
las siguientes condiciones: la potencia útil en vatios debe ser al menos el doble de la potencia que figura en
la placa de identificación de la herramienta; la tensión de servicio debe oscilar siempre entre +5 % y 15 %
respecto a la tensión nominal y la frecuencia debe ser de 50 a 60 Hz, nunca debe superar 65 Hz y debe existir
un regulador de tensión automático con refuerzo de arranque.
No utilice el generador/transformador con varias herramientas a la vez. La conexión y desconexión de otras
herramientas puede ocasionar máximos de subtensión o de sobretensión que pueden dañar la herramienta.
es
27
Printed: 07.07.2013 | Doc-Nr: PUB / 5070791 / 000 / 00
3. Herramientas, material de consumo
Útiles y accesorios para TE 106
Adaptador de aguja opcional
Portaútiles TE-C (SDS-plus)
Tipo de útil Anchura mm Longitud mm Anchura in Longitud in
Cincel tipo puntero
180 hasta 250 7 hasta 10"
Puntero plano 15 180 hasta 250 ೚೑ೢ೧"7hasta10"
Pala ancha 60 180 hasta 250 2u೑೩"7hasta10"
Pala ancha 40 hasta 80 180 1{೑ೣ hasta 3{೑೩"7"
Escoplo acanalado 20 250 u೑೥"10"
Cincel para juntas
8 hasta 12 180 ೖ೑ೢ೧ hasta {ೖ೑೤ೣ"7"
Pala flexible
100 250 3೘೑೩"10"
Portaútiles TE-T (SDS-Top)
Tipo de útil Anchura mm Longitud mm Anchura in Longitud in
Cincel tipo puntero
270 hasta 350 10{೑ೣ hasta 13u೑೥"
Puntero plano 17 270 hasta 350 ೘೑೩"10{೑ೣ hasta 13u೑೥"
Pala ancha 40 hasta 80 250 1{೑ೣ hasta 3{೑೩"9u೑೥"
Pala ancha 60 250 2u೑೩"9u೑೥"
Escoplo acanalado 25 270 1" 10{೑ೣ"
Cincel para juntas
8 hasta 12 250 ೖ೑ೢ೧ hasta {ೖ೑೤ೣ"9u೑೥"
Bujarda 40 250 1{೑ೣ"9u೑೥"
4. Datos técnicos
INDICACIÓN
La herramienta está disponible con diferentes voltajes nominales. El voltaje nominal y la potencia nominal de
la herramienta figuran en la placa de identificación.
Herramienta TE 106
Peso de la herramienta 3,6 kg
Dimensiones (L x An x Al) 360 mm x 90 mm x 210 mm
Energía por impacto
3,2 J
Voltaje nominal 120 V
Intensidad nominal 7,9 A
Frecuencias de red 60 Hz
Información sobre la herramienta y su aplicación
Portaútiles TEC(SDSplus)
Portaútiles TE-T (SDS-Top)
Clase de protección Clase de protección I (puesta a tierra) o clase de
protección II (aislamiento doble), véase la placa de
potencia
es
28
Printed: 07.07.2013 | Doc-Nr: PUB / 5070791 / 000 / 00
5. Indicaciones de seguridad
INDICACIÓN
Las indicaciones de seguridad en el capítulo 5.1 in-
cluyen todas las indicaciones de seguridad generales
para herramientas eléctricas. Las indicaciones según
el 5.1.3d, 5.1.3f y 5.1.3g no son relevantes para estas
herramientas.
5.1 Instrucciones generales de seguridad
¡ATENCIÓN! Lea íntegramente estas instrucciones.
En caso de no atenerse a las instrucciones de segu-
ridad que se describen a continuación, podría pro-
vocarse una descarga eléctrica, incendio y/o lesiones
graves. El término ”herramienta eléctrica” empleado
enlassiguientesinstruccionesserefiereasuherra-
mienta eléctrica portátil, ya sea con cable de red o, sin
cable, en caso de ser accionada por batería. GUARDE
ESTAS INSTRUCCIONES EN UN LUGAR SEGURO.
5.1.1 Lugar de trabajo
a) Mantenga limpia y bien iluminada la zona de tra-
bajo. El desorden y una iluminación deficiente de
las zonas de trabajo pueden provocar accidentes.
b) No utilice la herramienta eléctrica en un entorno
con peligro de explosión, en el que se encuen-
tren combustibles líquidos, gases o material en
polvo. Las herramientas eléctricas producen chis-
pas que pueden llegar a inflamar los materiales en
polvo o vapores.
c) Mantenga alejados a los niños y otras personas
de su puesto de trabajo al emplear la herra-
mienta eléctrica. Una distracción le puede hacer
perder el control sobre la herramienta.
5.1.2 Seguridad eléctrica
a) El enchufe de la herramienta debe corresponder
a la toma de corriente utilizada. No está per-
mitido modificar el enchufe en forma alguna.
No utilice enchufes adaptadores para las herra-
mientas con puesta a tierra. Los enchufes sin
modificar adecuados a las respectivas tomas de
corriente reducen el riesgo de una descarga eléc-
trica.
b) Evite el contacto corporal con superficies que
tengan puesta a tierra, como pueden ser tubos,
calefacciones, cocinas y frigoríficos. El riesgo a
quedar expuesto a una sacudida eléctrica es mayor
si su cuerpo tiene contacto con tierra.
c) No exponga las herramientas eléctricas a la llu-
via y evite que penetren líquidos en su interior.
Existe el peligro de recibir una descarga eléctrica
si penetran ciertos líquidos en la herramienta eléc-
trica.
d) No utilice el cable de red para transportar o
colgar la herramienta, ni tire de él para sacar
el enchufe de la toma de corriente. Mantenga el
cable de red alejado del calor, aceite, esquinas
cortantes o piezas móviles. Loscablesderedda-
ñados o enredados pueden provocar una descarga
eléctrica.
e) Al trabajar con la herramienta eléctrica en la
intemperie utilice únicamente cables de prolon-
gación homologados para su uso en exteriores.
La utilización de un cable de prolongación ade-
cuado para su uso en exteriores reduce el riesgo
de una descarga eléctrica.
5.1.3 Seguridad de personas
a) Esté atento a lo que hace y emplee la herra-
mienta eléctrica con prudencia. No utilice la
herramienta eléctrica si estuviese cansado, ni
tampoco después de haber consumido alcohol,
drogas o medicamentos. Un momento de des-
cuido al utilizar la herramienta podría conllevar
serias lesiones.
b) Utilice el equipo de protección adecuado y lleve
siempre gafas de protección. El riesgo de lesio-
nes se reduce considerablemente si, dependiendo
del tipo y la aplicación de la herramienta eléc-
trica empleada, se utiliza un equipo de protección
adecuado como una mascarilla antipolvo, zapatos
de seguridad con suela antideslizante, casco o
protectores auditivos.
c) Eviteunapuestaenmarchafortuitadelaherra-
mienta. Cerciórese de que la herramienta esté
desconectada antes de conectarla a la toma de
corriente. Si transporta la herramienta sujetándola
por el interruptor de conexión/desconexión, o si
introduce el enchufe en la toma de corriente con la
herramienta conectada, ello puede dar lugar a un
accidente.
d) Retire las herramientas de ajuste o llaves fijas
antes de conectar la herramienta eléctrica. Una
herramienta o llave colocada en una pieza rotante
es
29
Printed: 07.07.2013 | Doc-Nr: PUB / 5070791 / 000 / 00
puede producir lesiones al ponerse en funciona-
miento.
e) Actúe con precaución. Procure que la postura
sea estable y manténgase siempre en equilibrio.
Ello le permitirá controlar mejor la herramienta
eléctrica en caso de presentarse una situación
inesperada.
f) Utilice ropa adecuada. No utilice vestimenta
amplia ni joyas. Mantenga su pelo, vestimenta
y guantes alejados de las piezas móviles. La
vestimenta suelta, las joyas y el pelo largo se
pueden enganchar con las piezas en movimiento.
g) Siempre que sea posible utilizar unos equipos
de aspiración o captación de polvo, asegúrese
que estos estén montados y que sean utilizados
correctamente. El empleo deestos equipos reduce
los riesgos derivados del polvo.
5.1.4 Manipulación y utilización con precaución
de las herramientas eléctricas
a) No sobrecargue la herramienta. Utilice la herra-
mienta prevista para el trabajo a realizar. Con la
herramienta adecuada podrá trabajar mejor y más
seguro dentro del margen de potencia indicado.
b) No utilice herramientas con un interruptor de-
fectuoso. Las herramientas que no se puedan
conectar o desconectar son peligrosas y deben
repararse.
c) Extraiga el enchufe de la toma de corriente y/o
la batería de la herramienta antes de efectuar
cualquier ajuste en la herramienta, cambiar ac-
cesorios o en caso de no utilizar la herramienta
durante un tiempo prolongado. Esta medida pre-
ventiva reduce el riesgo de conectar accidental-
mentelaherramienta.
d) Guarde las herramientas fuera del alcance de
los niños y de las personas que no estén fami-
liarizadasconsuuso.Las herramientas utilizadas
por personas inexpertas son peligrosas.
e) Cuide sus herramientas adecuadamente. Con-
trole si funcionan correctamente, sin atascarse,
las partes móviles de la herramienta, y si existen
partes rotas o deterioradas que pudieran afec-
tar al funcionamiento de la herramienta. Si la
herramienta eléctrica estuviese defectuosa haga
repararla antes de volver a utilizarla. Muchos ac-
cidentes son consecuencia de un mantenimiento
deficiente de la herramienta eléctrica.
f) Mantenga los útiles limpiosy afilados. Las herra-
mientasdecortebiencuidadasyconaristasafila-
dasseatascanmenosyseguíanconmásfacilidad.
g) Utilice herramientas eléctricas, accesorios, úti-
les, etc. de acuerdo con estas instrucciones y en
la manera indicada específicamente para esta
herramienta. Para ello, tenga en cuenta las con-
diciones de trabajo y la tarea a realizar. El uso de
herramientaseléctricasparatrabajosdiferentesde
aquellos para los que han sido concebidas puede
resultar peligroso.
5.1.5 Servicio
a) Solicite que la reparación de su herramienta
eléctrica sea llevada a cabo por un profesional,
empleando exclusivamente piezas d e repuesto
originales. Solamente así se mantiene la seguri-
dad de la herramienta eléctrica.
5.2 Indicaciones de seguridad adicionales
5.2.1 Seguridad de personas
a) Utilice protección para los oídos. El ruido cons-
tante puede reducir la capacidad auditiva.
b) Utilice las empuñaduras adicionales suministra-
das con la herramienta. La pérdida del control
puede causar heridas.
c) Sujete la herramienta por las empuñaduras ais-
ladas cuando realice trabajos en los que las
herramientas de corte pueden entrar en contacto
con cables eléctricos ocultos o con su propio ca-
ble. El contacto con los cables conductores puede
traspasar la conductividad a las partes metálicas y
provocar descargas eléctricas.
d) Mantenga las empuñaduras secas, limpias y sin
residuos de aceite o grasa.
e) Utilice una mascarilla para el polvo.
f) Efectúe pausas durante el trabajo, así como
ejercicios de relajación y estiramiento de los
dedos para mejorar la circulación.
g) Mientras trabaje, aparte siempre hacia atrás de
la herramienta el cable eléctrico y el alarga-
dor. De esta forma se evita el peligro de que se
produzcan tropiezos por culpa del cable.
5.2.2 Manipulación y utilización segura de las
herramientas eléctricas
a) Asegure la pieza de trabajo. Utilice dispositivos
de sujeción o un tornillo de banco para sujetar
lapiezadetrabajo.De esta forma estará sujeta
de modo más seguro que con la mano y, por otro
lado, se podrán mantener libres ambas manos
para el manejo de la herramienta.
es
30
Printed: 07.07.2013 | Doc-Nr: PUB / 5070791 / 000 / 00
b) Compruebe que los útiles presenten el sistema
deinserciónadecuadoparalaherramientay
estén enclavados en el portaútiles conforme a
las prescripciones.
c) En caso de interrupción de la corriente, desco-
necte la herramienta y extraiga el enchufe de
red; en caso necesario, suelte el bloqueo del
conmutador de control. Estoevitalapuestaen
servicio involuntaria de la herramienta en caso de
quevuelvalacorriente.
5.2.3 Seguridad eléctrica
a) Compruebe (sirviéndose, por ejemplo, de un de-
tector de metales) antes de empezar a trabajar
si la zona de trabajo oculta cables eléctricos,
tuberías de gas o cañerías de agua. Las partes
metálicasexterioresdelaherramientapuedencon-
ducir electricidad si, por ejemplo, se ha dañado
accidentalmente una conducción eléctrica. Esto
conlleva un peligro grave de descarga eléctrica.
b) Compruebe con regularidad la línea de conexión
de la herramienta y en caso de que tuviera
daños, encargue su sustitución a un profesional
experto en la materia. Inspeccione regularmente
los alargadores y sustitúyalos en caso de que
estuvieran dañados. Si se daña el cable de
red o el alargador durante el trabajo, evite
tocar el cable. Extraiga el enchufe de red de
la toma de corriente. Loscablesdeconexióny
los alargadores dañados son un peligro porque
pueden ocasionar una descarga eléctrica.
c) Encargue una revisión periódica de la herra-
mienta al servicio técnico de Hilti en caso de
tratar con frecuencia materiales conductores. El
polvo adherido a la superficie de la herramienta
(sobre todo de materiales conductores) o la hu-
medad pueden provocar descargas eléctricas bajo
condiciones desfavorables.
d) Al trabajar con una herramienta eléctrica al aire
libre, asegúrese de que la herramienta esté
conectada mediante un interruptor de corriente
dedefecto(GFCI)conunmáximode30mAde
corriente de activación a la red eléctrica. El uso
de un interruptor de corriente de defecto reduce el
riesgo de descarga eléctrica.
e) Se recomienda en principio la utilización de
un interruptor de corriente de defecto (GFCI) con
una corriente de desconexión máxima de 30 mA.
5.2.4 Puesto de trabajo
a) Procure que haya una buena iluminación en la
zona de trabajo.
b) Procure que hayauna buena ventilacióndel lugar
de trabajo. Los lugares de trabajo mal ventilados
pueden perjudicar la salud debido a la carga de
polvo.
5.2.5 Equipo de seguridad personal
a) El usuario y las personas que se encuentren
en las inmediaciones de la zona de uso de la
herramienta deberán llevar gafas protectoras
adecuadas, casco de seguridad, protección para
los oídos, guantes de protección y una mascari-
lla ligera.
6. Puesta en servicio
6.1 Uso de un alargador y un generador o
transformador
Véase el capítulo 2 Descripción
es
31
Printed: 07.07.2013 | Doc-Nr: PUB / 5070791 / 000 / 00
7. Manejo
PELIGRO
Sujete siempre la herramienta con ambas manos
por las empuñaduras previstas. Mantenga las em-
puñaduras secas, limpias y sin residuos de aceite
ograsa.
PRECAUCIÓN
Fije las piezas de trabajo sueltas con un dispositivo
de sujeción o un tornillo de banco.
7.1 Preparación
7.1.1 Inserción del útil 2
PRECAUCIÓN
Utilice guantes de protección para cambiar de útil, ya
qustesecalientadebidoalusoopuedepresentar
cantos afilados.
1. Extraiga el enchufe de red de la toma de corriente.
2. Compruebe si el extremo de inserción del útil
está limpio y ligeramente engrasado. Límpielo y
engráselo en caso necesario.
3. Inserte el cincel en el portaútiles y gírelo ejer-
ciendo una leve presión hasta que se enclave en
las ranuras de la inserción.
4. Inserte el cincel en el portaútiles hasta que encaje
de forma audible.
5. Tire del útil para comprobar que está encajado.
7.1.2 Extracción del útil 3
PRECAUCIÓN
Utilice guantes de protección para cambiar de útil, ya
qustesecalientadebidoalusoopuedepresentar
cantos afilados.
1. Extraiga el enchufe de red de la toma de corriente.
2. Abra el portaútiles retirando el bloqueo del útil.
3. Extraiga el útil del portaútiles.
7.1.3 Extracción del portaútiles 4
PRECAUCIÓN
*Utilice guantes de protección para cambiar el por-
taútiles.
1. Extraiga el enchufe de red de la toma de corriente.
2. Tire hacia delante el casquillo del portaútiles y
sujételo con firmeza.
3. Levante el portaútiles hacia delante.
7.1.4 Colocación del portaútiles 5
PRECAUCIÓN
*Utilice guantes de protección para cambiar el por-
taútiles.
1. Extraiga el enchufe de red de la toma de corriente.
2. Sujete el casquillo por el portaútiles, tire de él
hacia delante y sujételo con firmeza.
3. Coloque el portaútiles desde delante en el tubo
guíaysuelteelcasquillo.
4. Gireelportaútileshastaqueencajedeforma
audible.
7.2 Funcionamiento
PRECAUCIÓN
Durante el proceso decinceladopueden desprenderse
virutasdematerial.Elmaterialquesaledisparado
puede ocasionar lesiones en los ojos y en el cuerpo.
Utilice gafas de protección, guantes protectores y, si
no utiliza aspiración de polvo, una mascarilla ligera.
PRECAUCIÓN
La herramienta y el proceso de cincelado generan
ruido. Un ruido demasiado potente puede dañar los
oídos. Utilice protección para los oídos.
7.2.1 Cincelar 6
INDICACIÓN
Procedimiento para trabajar a bajas temperaturas:
la herramienta requiere una temperatura de funcio-
namiento mínima para que funcione el mecanismo
de percusión. Para alcanzar la temperatura mínima
de funcionamiento, deposite la herramienta sobre la
base y deje que marche en vacío durante un breve es-
es
32
Printed: 07.07.2013 | Doc-Nr: PUB / 5070791 / 000 / 00
pacio de tiempo. Repita el proceso las veces que sea
necesario hasta que funcione el mecanismo percusor.
INDICACIÓN
El cincel posee 12 posiciones de ajuste diferentes (en
intervalos de 30°). De este modo, siempre se adopta
la mejor posición en los trabajos con cincel plano y
de perfilar.
7.2.1.1 Colocación del cincel
PRECAUCIÓN
No trabaje en esta posición.
1. Sitúe el interruptor selector de funciones en la
posición "Colocar cincel" hasta que encaje. El
interruptor selector de funciones no debe accio-
narse durante el funcionamiento.
2. Gire el cincel hasta alcanzar la posición deseada.
7.2.1.2 Bloqueo del cincel
Sitúe el interruptor selector de funciones en la po-
sición "Cincelar" y gire el cincel hasta que encaje. El
interruptor selector de funciones no debe accionarse
durante el funcionamiento.
7.2.1.3 Cincelar
1. Inserte el enchufe de la herramienta en la toma
de corriente.
2. Sitúelaherramientaconelcincelenelpuntode
cincelado deseado.
3. Pulse completamente el conmutador de control.
7.2.2 Funcionamiento con aguja de adaptador
(opcional)
PRECAUCIÓN
El adaptador de aguja sólo puede utilizarse con el
TE 106.
INDICACIÓN
Procedimiento para trabajar a bajas temperaturas:
la herramienta requiere una temperatura de funcio-
namiento mínima para que funcione el mecanismo
de percusión. Para alcanzar la temperatura mínima
de funcionamiento, deposite la herramienta sobre la
base y deje que marche en vacío durante un breve es-
pacio de tiempo. Repita el proceso las veces que sea
necesario hasta que funcione el mecanismo percusor.
INDICACIÓN
Trabaje con una presión moderada. Una presión baja
reduce la vida útil. Siempre debe garantizarse el
contacto con la superficie de trabajo.
7.2.2.1 Colocación del adaptador de aguja 7
PRECAUCIÓN
Utilicelosguantesdeprotecciónparacolocarel
adaptador de aguja. Puede cogerse los dedos.
1. Extraiga el enchufe de red de la toma de corriente.
2. Sujete el casquillo por el adaptador de aguja, tire
de él hacia delante y sujételo con firmeza.
3. Coloque el adaptador de aguja desde delante en
el tubo guía y suelte el casquillo.
4. Gire el adaptador de aguja hasta que encaje de
forma audible.
7.2.2.2 Extracción del adaptador de aguja 8
PRECAUCIÓN
Utilice guantes de protección para cambiar de útil, ya
que éste se calienta debido al uso o puede presentar
cantos afilados.
1. Extraiga el enchufe de red de la toma de corriente.
2. Tire hacia delante el adaptador de aguja y sujételo
con firmeza.
3. Levante el adaptador de aguja hacia delante.
7.2.2.3 Selección/ajuste de la guía de aguja 9
PRECAUCIÓN
Utilice guantes de protección para cambiar de útil, ya
que éste se calienta debido al uso o puede presentar
cantos afilados.
INDICACIÓN
La guía de aguja puede cambiarse y ajustarse. Re-
donda u ovalada para superficies planas, cantos o
esquinas.
1. Abra la tuerca de mariposa del casquillo guía.
2. Coloquelaaguja.
3. Cierre la tuerca de mariposa del casquillo guía.
7.2.2.4 Cambio del portaagujas y de las
agujas 
PRECAUCIÓN
Utilice guantes de protección para cambiar de útil, ya
que éste se calienta debido al uso o puede presentar
cantos afilados.
INDICACIÓN
La tensión de resorte desbloquea el portaagujas.
Las a gujas pueden cambiarse individualmente o en
conjunto.
es
33
Printed: 07.07.2013 | Doc-Nr: PUB / 5070791 / 000 / 00
1. Coloque el adaptador de aguja con las agujas
situadas hacia arriba sobre una superficie firme.
2. Presione la carcasa con firmeza contra el casquillo
y gírela contra el mismo en el sentido contrario a
las agujas del reloj.
3. Cambie el portaagujas y/o las agujas.
4. Presione el portaagujas con firmeza contra el
bloqueo y gire la carcasa contra el casquillo en el
sentido de las agujas del reloj.
8. Cuidado y mantenimiento
PRECAUCIÓN
Extraiga el enchufe de red de la toma de corriente.
8.1 Cuidado de los útiles
Elimine la suciedad adherida y proteja de la corrosión
la superficie de sus útiles frotándolos con un paño
impregnado de aceite.
8.2 Cuidado de la herramienta
La carcasa exterior de la herramienta está fabricada
en plástico resistente a los golpes. La empuñadura es
de un material elastómero.
No utilice nuncala herramienta si ésta tieneobstruidas
las ranuras de ventilación. Límpielas cuidadosamente
con un cepillo seco. Evite la penetración de cuerpos
extraños en el interior de la herramienta. Limpie re-
gularmente el exterior de la herramienta con un paño
ligeramente humedecido. No utilice pulverizadores,
aparatos de chorro de vapor o agua corriente para la
limpieza, ya que podría afectar a la seguridad eléctrica
de la herramienta. Mantenga siempre las empuñadu-
ras de la herramienta limpias de aceite y grasa. No
utilice ningún producto de limpieza que contenga
silicona.
8.3 Mantenimiento
ADVERTENCIA
La reparación de los componentes eléctricos sólo
puede llevarla a cabo un técnico electricista cuali-
ficado.
Compruebe regularmente que ninguna de la partes
exteriores de la herramienta esté dañada y que todos
los elementos de manejo se encuentren en perfecto
estado de funcionamiento. No use la herramienta si
alguna parte está dañada o si alguno de los elemen-
tos de manejo no funciona correctamente. En caso
necesario, encargue la reparación de la herramienta
al servicio técnico de Hilti.
8.4 Control después de las tareas de cuidado y
mantenimiento
Una vez realizados los trabajos de cuidado y manteni-
miento debe comprobarse si están colocados todos
los dispositivos de protección y si estos funcionan
correctamente.
es
34
Printed: 07.07.2013 | Doc-Nr: PUB / 5070791 / 000 / 00
9. Localización de averías
Fallo Posible causa Solución
La herramienta no
se pone en marcha.
Suministro de corriente interrumpido. Enchufe otra herramienta eléctrica y
compruebe si funciona.
Cable de red o enchufe defectuosos. Comprobación por parte de un técnico
especializado y sustitución en caso
necesario.
Otros fallos eléctricos. Encargue la revisión a un técnico
cualificado.
Carbón desgastado. Encargue la revisión a un técnico
cualificado y su sustitución en caso
necesario.
Sin percusión. La herramienta está demasiado fría. Asegúrese de que la herramienta alcanza
la temperatura de servicio mínima.
Véase el capítulo: 7.2.1 Cincelar 6
La herramienta no
desarrolla toda la
potencia.
Alargador con sección insuficiente. Utilice un cable alargador con sección
suficiente. (Véase Puesta en servicio)
Conmutador de control no presionado
por completo
Presione el conmutador de control hasta
el tope.
El cincel no se
puede desblo-
quear.
Portaútiles retirado parcialmente.
Retire el bloqueo de herramienta hasta el
topeyextraigalaherramienta.
10. Reciclaje
Las herramientas Hilti están fabricadas en su mayor parte con materiales reutilizables. La condición para dicha
reutilización es una separación de materiales adecuada. En muchos países, Hilti ya dispone de un servicio de
recogida de la herramienta usada. Póngase en contacto con el servicio de atención al cliente de Hilti o con su
asesor de ventas.
11. Garantía del fabricante de las herramientas
Hilti garantiza la herramienta suministrada contra
todo fallo de material y de fabricación. Esta garantía
se otorga a condición de que la h erramienta sea utili-
zada, manejada, limpiada y revisada en conformidad
con el manual de instrucciones de Hilti, y de que el
sistema técnico sea salvaguardado, es decir, que se
utilicen en la herramienta exclusivamente consumi-
bles,accesoriosypiezasderecambiooriginalesde
Hilti.
Esta garantía abarca la reparación gratuita o la subs-
titución sin cargo de las piezas defectuosas durante
toda la vida útil de la herramienta. La garantía no
cubre las piezas sometidas a un desgaste normal.
Quedan excluidas otras condiciones que no sean
las expuestas, siempre que esta condición no sea
contraria a l as prescripciones nacionales vigentes.
Hilti no acepta la responsabilidad especialmente
es
35
Printed: 07.07.2013 | Doc-Nr: PUB / 5070791 / 000 / 00
en relación con deterioros, pérdidas o gastos di-
rectos, indirectos, accidentales o consecutivos, en
relación con la utilización o a causa de la im-
posibilidad de utilización de la herramienta para
cualquiera de sus finalidades. Quedan excluidas en
particular todas las garantías tácitas relacionadas
con la utilización y la idoneidad para una finalidad
precisa.
Para toda reparación o recambio, les rogamos que
envíen la herramienta o las piezas en cuestión a
la dirección de su organización de venta Hilti más
cercana inmediatamente después de la constatación
del defecto.
Estas son las únicas obligaciones de Hilti en materia
de garantía, las cuales anulan toda declaración ante-
rior o contemporánea, del mismo modo que todos
los acuerdos orales o escritos en relación con las
garantías.
es
36
Printed: 07.07.2013 | Doc-Nr: PUB / 5070791 / 000 / 00
/