Harman WMS 470, AKG WMS 470 Sport Set Band 10 Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Harman WMS 470 Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
BEDIENUNGSANLEITUNG (V 1.00) .S. 2
Bitte vor Inbetriebnahme des Gerätes lesen!
USER INSTRUCTIONS (V 1.00) . . . . . . .p. 24
Please read the manual before using the equipment!
MODE DEMPLOI (V 1.00) . . . . . . . . . . . . . . .p. 46
Veuillez lire cette notice avant d’utiliser le système!
ISTRUZIONI PER L’USO (V 1.00) . . . .p. 68
Prima di utilizzare l’apparecchio, leggere il manuale!
MODO DE EMPLEO (V 1.00) . . . . . . . . . . . p. 90
¡Sirvase leer el manual antes de utilizar el equipo!
INSTRUÇÕES DE USO (V 1.00) . . . . . . .p. 112
Favor leia este manual antes de usar o equipamento!
WMS470
WMS470_F031016_Hex_final 22.12.2010 14:18 Uhr Seite 1 (Schwarz/Black Auszug)
Muchas gracias...
Símbolos utilizados
Firmware
Pila
90 WMS 470
...por adquirir un producto AKG. Este manual contiene instrucciones importantes para la ins-
talación y el manejo de su equipo. Le rogamos dedique unos minutos a leer con dete-
nimiento las siguientes instrucciones antes de manejar el equipo. Conserve el manual
para futuras consultas. ¡Deseamos que disfrute utilizando su sistema!
El símbolo de rayo dentro de un triángulo significa que existen tensiones peligro-
sas en el equipo.
El signo de exclamación dentro de un triángulo en el equipo indica que el usua-
rio debe consultar el manual de usuario. En el manual de usuario, este símbolo
identifica las instrucciones que debe seguir el usuario para garantizar el funcio-
namiento seguro del equipo.
AKG mejora de forma continua el firmware interno del sistema DMS 700 con el
fin de satisfacer las necesidades cambiantes de sus clientes de la mejor manera
posible. Si su sistema utilizara una versión de firmware diferente a la descrita
en este manual de usuario, algunas funciones podrían diferir de las instruccio-
nes aquí expuestas.
Para consultar la versión efectiva de firmware implementada en su sistema,
compruebe el menú. La versión de firmware descrita en este manual de usua-
rio se indica en la cubierta.
Antes de continuar leyendo, le recomendamos comparar la versión de firmware
del receptor con la versión descrita en el manual. Si las dos versiones no coin-
cidieran, visite la página www.akg.com para consultar los últimos cambios.
El transmisor manual y el transmisor de bolsillo le indican en el visualizador el tiempo
restante mínimo de funcionamiento del transmisor en horas.
Para garantizar una visualización precisa, rogamos utilizar exclusivamente
- pilas alcalinas nuevas de primera calidad del tipo AA (LR6) de Duracell o Energi-
zar,
- pilas de litio del tipo AA (FR6)
o bien
- acumuladores de primera calidad del tipo AA NiMH con una capacidad de por lo
menos 2100 mAh.
- En el menú "BAT.TYP", seleccione el tipo de pila utilizado ("LR6", "FR6", "HR6"
(NiMH)) o la detección automática de la pila ("AUTO").
- Si la pila está muy gastada o el acumulador está muy viejo, es posible que en el modo
automático se produzcan imprecisiones en la indicación del tiempo restante de fun-
cionamiento. Si ello sucede, seleccione el tipo de pila manualmente.
Debido a que los parámetros de las pilas no se estabilizan de manera inmediata, es po-
sible que el sistema corrija la información visualizada (tipo de pila y tiempo restante de
funcionamiento) después de entre 10 y 30 minutos de funcionamiento.
Aunque las pilas de litio pueden alcanzar hasta las 14 horas de funcionamiento, en
la pantalla del transmisor no se mostrarán más de, como máximo, 10 horas. Cuando
se montan una pila de litio nueva, durante las 4 primeras horas en la pantalla se mues-
tra permanentemente "10h".
L
Nota importante
Nota importante
WMS470_F031016_Hex_final 22.12.2010 14:20 Uhr Seite 90 (Schwarz/Black Auszug)
Índice
Página
Fig. 1 - 17..............................................................................................................ii - vii
1 Seguridad y medio ambiente .............................................................................92
Seguridad............................................................................................................92
Medio ambiente...................................................................................................92
2 Volumen de suministro y accesorios opcionales................................................93
Kits y componentes ..............................................................................................93
Accesorios opcionales..........................................................................................93
3 Generalidades....................................................................................................95
Introducción ........................................................................................................95
Receptor .............................................................................................................95
Transmisor manual...............................................................................................96
Transmisor de bolsillo ...........................................................................................97
4 Puesta en servicio..............................................................................................98
Receptor .............................................................................................................98
Montaje en bastidor .........................................................................................98
Conexión de las antenas...................................................................................98
Ubicación del receptor......................................................................................99
Conexión del receptor a un mezclador o amplificador..........................................99
Conexión del receptor a la red...........................................................................99
Modo LOCK.....................................................................................................99
Transmisores.....................................................................................................100
Introducir la pila.............................................................................................100
Transmisor de bolsillo.....................................................................................100
Conectar un micrófono/instrumento............................................................100
Bloquear el interruptor ON-MUTE/PRG-OFF.................................................100
Ajuste de la sensibilidad.............................................................................100
Conmutador Mute externo .........................................................................101
Transmisor manual ........................................................................................101
Ajuste de la sensibilidad.............................................................................103
Transmisor manual y de bolsillo) .....................................................................101
Modo silencio............................................................................................101
Seleccionar el tipo de pila...........................................................................101
5 Indicaciones de manejo...................................................................................102
Encendido del receptor .......................................................................................102
Alimentación eléctrica de los transmisores ...........................................................102
Silenciamiento del transmisor (transmisor manual y de bolsillo) ..............................102
Ajuste del sistema..............................................................................................103
Ajuste automático de la frecuencia (sistemas multicanal) ..................................103
Ajuste manual del grupo/canal........................................................................103
Ajuste manual de la frecuencia .......................................................................103
Ajuste de la sensibilidad del transmisor manual................................................103
Programar el transmisor.................................................................................104
Sistemas multicanal.......................................................................................104
Gestión de la pila (transmisor manual y de bolsillo)............................................104
6 Funciones especiales (menú EXTRA) ...............................................................105
Ajuste del nombre del receptor............................................................................105
Mensajes de estado y de alerta............................................................................105
REHEARSAL - SOUNDCHECK ..............................................................................105
SQUELCH ..........................................................................................................106
Señal piloto........................................................................................................107
FACTORY RESET ................................................................................................107
INFO ................................................................................................................107
INTRO ...............................................................................................................107
7 Técinca microfónica ........................................................................................108
Transmisor manual.............................................................................................108
Micrófonos Lavalier............................................................................................109
Micrófonos de cabeza y micrófonos para instrumentos..........................................109
8 Limpieza ..........................................................................................................109
9 Solución de problemas ....................................................................................110
10 Datos técnicos .................................................................................................111
91
WMS 470
WMS470_F031016_Hex_final 22.12.2010 14:20 Uhr Seite 91 (Schwarz/Black Auszug)
1 Seguridad y medio ambiente
No exponga el equipo a la radiación solar directa, a un polvo excesivo, humedad, lluvia,
vibraciones mecánicas ni golpes.
No derrame líquido alguno sobre el equipo ni deje caer ningún objeto a través de las ra-
nuras de ventilación del mismo.
El equipo puede utilizarse únicamente en estancias secas.
Antes de utilizar el equipo, verifique que la tensión de servicio corresponda a la tensión
de red en el lugar de utilización.
Utilice el equipo solamente con el alimentador de red de tensión alterna con tensión de
salida de 12 V CC. ¡Otros tipos de corriente pueden dañar seriamente el aparato!
El equipo debe abrirse, someterse a mantenimiento y repararse exclusivamente por per-
sonal autorizado. El equipo no contiene componentes cuyo mantenimiento pueda reali-
zarse por el usuario.
Antes de conectar el equipo a la alimentación eléctrica, compruebe que la tensión de
red CA indicada en el equipo coincida con la tensión de red CA disponible en el lugar
donde vaya a utilizar el equipo.
Utilice el equipo únicamente con tensiones de 90 a 240 VCA. ¡En caso de utilizar una
tensión de red CA diferente, la unidad podría sufrir graves daños!
Si cualquier objeto sólido o líquido penetrara en el equipo, desconecte de inmediato el
sistema de sonido. Desconecte inmediatamente el cable de alimentación eléctrica de la
salida y encargue la comprobación del equipo al personal de mantenimiento de AKG.
No coloque el equipo en las inmediaciones de fuentes de calor como radiadores, tubos
de calefacción, amplificadores, etc. y no lo exponga a la radiación solar directa, a un
polvo excesivo, humedad, lluvia, vibraciones mecánicas ni golpes.
Para evitar zumbidos o interferencias, tienda todos los cables de audio, en especial
aquellos conectados a las entradas de micrófono, alejados de todo tipo de cables eléc-
tricos. Si utiliza tubos para cables o canales, asegúrese de utilizar unos independientes
para los cables de audio.
Limpie el equipo utilizando únicamente un paño húmedo (no mojado). ¡Asegúrese de
desconectar el equipo de la red CA antes de limpiar el equipo! No emplee nunca pro-
ductos de limpieza ácidos o corrosivos ni productos que contengan alcohol o disolven-
tes puesto que pueden provocar daños en los componentes barnizados y plásticos.
Utilice el equipo exclusivamente para las aplicaciones descritas en el presente manual.
AKG no se responsabilizará de forma alguna por daños derivados del uso incorrecto o
indebido del equipo.
Asegúrese de eliminar las pilas usadas según la normativa local de eliminación de re-
siduos. No tire nunca las pilas al fuego (riesgo de explosión) ni a la basura común.
El embalaje del equipo es reciclable. Coloque el embalaje en un contenedor adecuado
puesto a disposición por la administración local responsable de la recolección y reciclaje
de residuos y cumpla todas las normativas locales en material de eliminación y reciclaje
de residuos.
Al eliminar el equipo, extraiga las pilas, separe la carcasa, las tarjetas de circuitos y los
cables y elimine todos los componentes según las normativas locales en material de eli-
minación de residuos.
92 WMS 470
Seguridad
Medio ambiente
WMS470_F031016_Hex_final 22.12.2010 14:20 Uhr Seite 92 (Schwarz/Black Auszug)
2 Volumen de suministro y accesorios opcionales
Compruebe que el embalaje contenga todas las piezas enumeradas a continuación para
su equipo. Si faltara alguna de ellas, póngase en contacto con el distribuidor de AKG.
Sistema de antenas
• SRA 2 W - antena direccional pasiva
• SRA 2 B/W - antena direccional activa
• RA 4000 W - antena omnidireccional pasiva
• RA 4000 B/W - antena omnidireccional activa
• PS 4000 W - amplificador de antena activo
AB 4000 - amplificador de antena
• MK PS - cable de antena de 65 cm
• MKA 5 - cable de antena de 5 m
• MKA 20 - cable de antena de 20 m
• 0110E01890 -cable de antena para montaje frontal
Kits
y componentes
Accesorios opcionales
93WMS 470
WMS 470 D5 Set
• 1 x receptor Diversity SR 470
• 1 x transmisor HT 470 D5
• 2 x antenas UHF BNC
• 1 x adaptador de red
• 1 x pila LR6 (AA)
• 1 x juego de montaje 19”
• 1 x adaptador de soporte
WMS 470 C5 Set
• 1 x receptor Diversity SR 470
• 1 x transmisor HT 470 C5
• 2 x antenas UHF BNC
• 1 x adaptador de red
• 1 x pila LR6 (AA)
• 1 x juego de montaje 19”
• 1 x adaptador de soporte
WMS 470 Instrumental Set
• 1 x receptor Diversity SR 470
• 1 x transmisor PT 470
• 2 x antenas UHF BNC
• 1 x adaptador de red
• 1 x pila LR6 (AA)
• 1 x juego de montaje 19”
• 1 x cable para instrumentos MKG/L
(jack - mini-XLR)
• 1 x clavija terminal para bloquear el
interruptor ON-MUTE/PRG-OFF
WMS 470 Presenter Set
• 1 x receptor Diversity SR 470
• 1 x transmisor PT 470
• 2 x antenas UHF BNC
• 1 x adaptador de red
• 1 x pila LR6 (AA)
• 1 x juego de montaje 19”
• 1 x micrófono de cabeza flexible
C 555 L
• 1 x micrófono tipo corbata CK 99 L
• 1 x clavija terminal para bloquear el
interruptor ON-MUTE/PRG-OFF
WMS 470 Sports Set
• 1 x receptor Diversity SR 470
• 1 x transmisor PT 470
• 2 x antenas UHF BNC
• 1 x adaptador de red
• 1 x pila LR6 (AA)
• 1 x juego de montaje 19”
• 1 x micrófono de cabeza robusto
C 544 L
• 1 x clavija terminal para bloquear el
interruptor ON-MUTE/PRG-OFF
SR 470
• 1 x receptor Diversity SR 470
• 2 x antenas UHF BNC
• 1 x juego de montaje 19”
• 1 x adaptador de red
HT 470 D5
• 1 x transmisor HT 470 D5
• 1 x pila LR6 (AA)
• 1 x adaptador de soporte
HT 470 C5
• 1 x transmisor HT 470 C5
• 1 x pila LR6 (AA)
• 1 x Presence Boost Adapter PB 1000
• 1 x adaptador de soporte
PT 470
• 1 x transmisor PT 470
• 1 x pila LR6 (AA)
WMS470_F031016_Hex_final 22.12.2010 14:20 Uhr Seite 93 (Schwarz/Black Auszug)
2 Volumen de suministro y accesorios opcionales
Sistema de carga
• CU 400 - unidad de carga para PT 470 y HT 470
Componentes opcionales para el transmisor manual HT 470
W3004 - Pantalla antiviento
• Polar Pattern Converter PPC 1000 (sólo para HT 470 C5)
Adaptador de soporte
Componentes opcionales para el transmisor de bolsillo PT 470
• MKG/L - cable para guitarra/cable para instrumento
• HC 577 WR - micrófono de cabeza color piel (omnidireccional)
• C 520 L - micrófono de cabeza para uso vocal (cardioide)
• C 555 L - micrófono de cabeza para palabra (cardioide)
• C 544 L - micrófono de cabeza robusto (cardioide)
• C 417 L - micrófono tipo corbata (omnidireccional)
• CK 99 L - micrófono tipo corbata (cardioide)
• CK 77 WR - micrófono tipo corbata blanco o color piel (omnidireccional)
• C 411 L - pickup (transductor de vibraciones)
• C 516 ML - micrófono para acordeón
• C 518 ML - micrófono para batería (caja, bongos etc.)
• C 519 ML - micrófono para instrumentos de viento (saxofón, trompeta, clarinete etc.)
• RMS 4000 - interruptor MUTE remoto
Para consultar más accesorios opcionales y de antena, véase el catálogo o el folleto ac-
tual AKG o visite la página www.akg.com. Su distribuidor estará encantado de ayudarle.
94 WMS 470
WMS470_F031016_Hex_final 22.12.2010 14:20 Uhr Seite 94 (Schwarz/Black Auszug)
3 Generalidades
Introducción
Receptor
Véase Fig. 1 en la página iii.
95
WMS 470
El sistema microfónico inalámbrico WMS 470 está compuesto de un receptor Diversity es-
tacionario SR 470, los transmisores manuales HT 470/C5 con cápsula microfónica C 5 y
HT 470/D5 con cápsula microfónica D 5 y el transmisor de bolsillo PT 470. Receptor y trans-
misor funcionan en una sub-banda de x. 30 MHz (por conjunto de frecuencias) en la
gama de frecuencia portadora UHF de 500 MHz hasta 865 MHz. Dentro de esta sub-banda
se puede elegir la frecuencia receptora de entre los grupos de frecuencias y subcanales
preprogramados del receptor o programarla directamente en pasos de 25 kHz. Tanto el
transmisor manual como el de bolsillo son ajustados a los parámetros seleccionados para
el receptor por infrarrojo.
Placa frontal
1 POWER: interruptor con-des
2 Display LC: el receptor dispone de un display LC con iluminación de fondo.
El display indica todos los parámetros del receptor:
a Barra de RF para indicar la intensidad de campo de la señal de recepción
b Indicación alfanumérica del valor actual ajustado
c Parámetro, modo de operación ajustable
d Barra audio para indicar el nivel audio recibido
e Símbolo "LOCK"
f Cabakes disponibles (para la regulación automática de la frecuencia)
Cuando están activadas una o más funciones de aviso, el display se ilumina de rojo
si se ha producido una condición crítica. Mientras se encuentren en sus gamas nor-
males todos los parámetros, el display se ilumina de verde.
3 : estas tres teclas regulan los distintos parámetros del receptor.
En el modo LOCK:
pulsar brevemente ó : conmutar entre indicación de frecuencia, indicación de
preajuste e indicación del nombre del receptor.
pulsar prolongadamente : conmutar el receptor para el modo SETUP.
Sólo en el modo SETUP:
Pulsar brevemente : extraer el parámetro a ser ajustado o confirmar el valor ajustado.
pulsar prolongadamente : conmutar el receptor para el modo LOCK.
Pulsar brevemente : seleccionar un punto del menú o reducir el valor a ser ajustado.
Pulsar brevemente : seleccionar un punto del menú o aumentar el valor a ser
ajustado.
4, 5 LEDs RF: cuando el receptor recibe una señal RF se ilumina el LED OK verde (4), cuando
no se recibe ninguna señal RF, se ilumina el LED MUTE rojo (5).
6 LEDs Diversity A y B: estos dos LEDs indican con su iluminación cuál antena está ac-
tivada.
7 LEDs AF: estes LEDs indican el nivel audio recibido.
OK (verde): -40 hasta +3dB
CLIP (rojo): >3 dB (sobremodulación)
a c
d
e
f
b
WMS470_F031016_Hex_final 22.12.2010 14:20 Uhr Seite 95 (Schwarz/Black Auszug)
3 Generalidades
8 Diodo transmisor infrarrojo: transmite la frecuencia regulada en el receptor al trans-
misor manual o de bolsillo, así como también el nivel de entrada audio regulado en el
receptor al transmisor manual.
El diodo transmisor infrarrojo tiene un ángulo de emisión muy estrecho (aprox. 10°) y un
alcance de máx. 20 cm para impedir que haya s de un transmisor ajustado a la
misma frecuencia.
9 Regulador de nivel de salida: con este control giratorio retráctil se puede atenuar el
nivel de la salida audio balanceada sin graduación en 0 hasta 30 dB.
Placa posterior
10 DC IN: toma de corriente atornillable para la conexión del alimentador de red suminis-
trado.
11 ANTENNA A/B: tomas BNC para la conexión de las dos antenas URF suministradas
(11a) o de antenas espaciadas opcionales.
12 BALANCED: salida audio balanceada en una toma XLR de 3 polos. Esta salida la puede
conectar, por ejemplo, a la salida microfónica de un pupitre de mezcla.
13 UNBALANCED: salida audio no balanceada en un jack mono de 6,3 mm. Aquí puede
conectar, por ejemplo, un amplificador de guitarra.
14 Conmutador de nivel de salida: conmutador corredizo para ajustar el nivel de salida
de la toma BALANCED a la sensibilidad de entrada del aparato conectado. El conmuta-
dor tiene dos graduaciones: 0 y -30 dB. El regulador de nivel de salida (8) permite ob-
tener una atenuación adicional del nivel salida hasta -60 dB. El nivel de la salida
UNBALANCED no se puede regular.
15 Placa indicadora de tipo con la gama de frecuencias portadoras y las informaciones
de autorización.
16 Cápsula microfónica: el transmisor manual tiene una cápsula microfónica fija D 5 ó
C 5 (véase el embalaje).
17 Diodo receptor infrarrojo: recibe la señal infrarroja del receptor para la regulación au-
tomática de la frecuencia portadora y del nivel de entrada audio del transmisor.
18 Display LC: indica la frecuencia ajustada en MHz o como preajuste, el régimen instan-
táneo, la sensibilidad (gain) del transmisor, indicaciones de fallos y la capacidad de las
pilas en horas (para funcionamiento con pilas en pasos de 1 hora, para funcionamiento
con acumuladores en pasos de 2 horas).
19 ON-MUTE/PRG-OFF: conmutador corredizo con tres posiciones:
ON: la señal de salida de la cápsula microfónica es transmitida al transmisor y éste
transmite la señal audio al receptor (régimen normal). El LED de control (20) se ilumina
de verde.
MUTE/PRG: la señal audio está en mudo.
Si pone el conmutador a "MUTE/PRG", el transmisor está en modo de programación.
Para volver a conectar la señal audio, corra el control a la posición "ON".
OFF: el suministro de corriente del transmisor está desconectado.
20 LED de control: este LED bicolor indica los regímenes siguientes:
Verde: la capacidad de la pila es de más de una hora, el transmisor funciona en régi-
men normal.
Rojo: la capacidad restante de la pila es de menos de una hora, y/o la señal audio está
en mudo.
Centelleante de rojo: aviso de error en el display.
Desconexión: el suministro de corriente del transmisor está desconectado o bien el
transmisor se encuentra en modo de programación.
21 Compartimiento de pilas para la pila de 1,5 V tamaño AA suministrada o un acumu-
lador, corriente en el comercio, de 1,2 V, ≥2100 mAh, tamaño AA.
22 Contactos de carga: los contactos de carga retráctiles permiten cargar un acumula-
dor con el aparato de carga CU 400 opcional, sin tener que sacar el acumulador del com-
partimiento de pilas.
Véase Fig. 2 en la página iii.
Transmisor manual
Véase Fig. 3 en la página v.
96 WMS 470
WMS470_F031016_Hex_final 22.12.2010 14:20 Uhr Seite 96 (Schwarz/Black Auszug)
3 Generalidades
23 Etiqueta adhesiva de frecuencias: en el mango del transmisor manual se encuentra
una etiqueta adhesiva que indica la gama de frecuencias portadoras disponible y las in-
formaciones de autorización.
17 - 20, 22: véase el Capítulo "Transmisor manual".
25 Antena: antena fija flexible.
26 Entrada audio: toma mini-XLR de 3 polos con contactos para los niveles microfónico y
de línea. Con la asignación de los alfileres de los conectores de los micrófonos AKG re-
comendados (opcionales) o del cable para instrumentos MKG/L, se ocupan automáti-
camente los contactos correctos.
En la entrada audio puede conectar micrófonos AKG con conector mini-XLR.
Con el cable para instrumentos MKG L suminstrado se puede conectar una guitarra
eléctrica, un bajo eléctrico o un teclado en banderola.
Para mayores detalles, sírvase consultar los correspondientes folletos de AKG.
27 Etiqueta adhesiva de frecuencias: en la placa posterior del transmisor de bolsillo se
encuentra una etiqueta adhesiva que indica la gama de frecuencias portadoras dispo-
nible y las informaciones de autorización.
28 Compartimiento de pilas para la pila de 1,5 V tamaño AA suministrada o un acumu-
lador, corriente en el comercio, de 1,2 V, NiMH, ≥2100 mAh, tamaño AA. A través de la
mirilla puede controlar en todo momento si hay una pila o un acumulador en el com-
partimiento, aunque también puede colocar en la mirilla una tira blanca para rotular (su-
ministrada) o una tira de color (opcional).
29 Hebilla de cinturón para sujetar el transmisor de bolsillo en el cinturón.
30 Toma MUTE: conexión para el conmutador MUTE externo opcional y la clavija terminal
suministrada para bloquear el interruptor ON-MUTE/PRG-OFF para evitar fallos de ma-
nejo.
31 Regulador de sensibilidad: con este control giratorio en el compartimiento de pilas
puede ajustar la sensibilidad de entrada del transmisor de bolsillo al micrófono o ins-
trumento conectados.
Transmisor de bolsillo
Véase Fig 4 en la página iv.
97
WMS 470
WMS470_F031016_Hex_final 22.12.2010 14:20 Uhr Seite 97 (Schwarz/Black Auszug)
4 Puesta en servicio
Receptor
Montaje en bastidor
Véase Fig. 6 en la página vii.
Véase Fig. 7 en la página vii.
Conexión de las antenas
98 WMS 470
Antes de poner en funcionamiento su sistema inalámbrico controle si el trans-
misor y el receptor están regulados en la misma frecuencia.
Si instala uno o más receptores en un bastidor de 19", puede montar las antenas su-
ministradas en la placa frontal (para lo cual necesita el juego opcional de montaje para
placa frontal) o bien, utilizar antenas espaciadas. Sólo de esta manera puede garantizar
una calidad de recepción óptima.
Un receptor
1. Destornille las cuatro patas de goma (1) del lado inferior del receptor.
2. Destornille los dos tornillos de fijación (2) de cada una de las dos paredes laterales.
3. Atornille con los tornillos de fijación (2) la escuadra de montaje corta (3) a una de las pa-
redes laterales y la escuadra de montaje larga (4) del set de montaje suministrado a la
otra pared lateral.
4. Fije el receptor en el rack.
Dos receptores contiguos
1. Destornille las cuatro patas de goma (1) del lado inferior de los receptores y saque los
tornillos (5) de las patas de goma (1).
2. Destornille los dos tornillos de fijación (2) de la pared lateral derecha de uno de los re-
ceptores y de la pared lateral izquierda del otro receptor.
3. Pase una pieza de unión (4) a través de cada una de las ranuras libres de la pared la-
teral del primer receptor, de modo tal que el agujero de fijación de cada pieza de unión
quede alineado con el correspondiente agujero roscado del lado inferior del receptor.
4. Fije las piezas de unión (4) al primer receptor utilizando los tornillos (5) que sacó de las
patas de goma.
5. Una ambos receptores pasando las piezas de unión (4) del primer receptor a través de
las ranuras libres de la pared lateral del segundo receptor de modo tal que el agujero
de fijación de todas las piezas de unión (4) queden alineados con el correspondiente agu-
jero roscado del lado inferior del segundo receptor.
6. Fije las piezas de unión (4) al segundo receptor utilizando los tornillos (5) que sacó de
las patas de goma (1).
7. Atornille una escuadra de montaje corta 6 a la pared lateral exterior de cada uno de los
receptores utilizando para cada escuadra dos de los tornillos (2) que sacó de las pare-
des laterales.
8. Fije los receptores en el rack.
Las antenas de ¼ de onda suministradas pueden montarse rápida y fácilmente y son aptas
para aplicaciones en las que se dispone de un ángulo visual directo entre el transmisor y la
antena del receptor y donde desee emplearse un sistema de micrófonos inalámbricos sin
necesidad de un arduo trabajo de instalación.
Antenas remotas
Debe utilizar antenas de montaje remoto en el caso de que la posición del receptor no
permita una buena recepción.
- Conecte las antenas remotas en los conectores BNC situados en la parte posterior del
receptor.
- Utilice cables RG58 ó RG213 para conectar las antenas.
- Para más detalles sobre antenas, accesorios y soporte para planificación de frecuencias,
visite nuestra página web www.akg.com.
AATTEENNCCIIÓÓNN
WMS470_F031016_Hex_final 22.12.2010 14:20 Uhr Seite 98 (Schwarz/Black Auszug)
4 Puesta en servicio
Cable de montaje frontal para antena
Utilice el cable de extensión BNC (n.º de pieza AKG 0110E01890) para montar las an-
tenas de ¼ de onda en el panel frontal.
La señal directa del transmisor puede ser debilitada o apagada por reflexiones en partes me-
tálicas, paredes, techos, etc., o por la presencia de músicos u otras personas.
Por lo tanto, debe colocar el receptor o las antenas remotas de la siguiente manera:
Coloque el receptor/las antenas siempre cerca del área de actuación (escenario), pero
asegúrese de que la distancia entre el receptor/las antenas y el transmisor sea de 3 me-
tros como mínimo.
El contacto visual entre el transmisor y el receptor/las antenas es el requisito previo para
la óptima recepción.
Coloque el receptor/las antenas a más de 1,5 metros de distancia de grandes objetos
metálicos, paredes, estructuras del escenario, techos, etc.
El receptor puede ser usado en forma independiente o ser instalado en un bastidor de
19".
Si instala uno o más receptores en un bastidor de 19", puede montar las antenas su-
ministradas en la placa frontal (para lo cual necesita el juego opcional de montaje para
placa frontal) o bien, utilizar antenas espaciadas. Sólo de esta manera puede garantizar
una calidad de recepción óptima.
Puede conectar la salida XLR y la clavija jack de 6,3 mm en cualquier momento. A través
del menú AUDIO, es posible ajustar el nivel de salida tal y como sea necesario.
Conecte la salida de audio en la entrada deseada:
- Salida XLR -> cable XLR -> emtrada XLR
- Clavija jack de 6,3 mm -> cable jack -> entrada jack de 6,3 mm
Conmutador del nivel de salida
El conmutador del nivel de salida permite adaptar el nivel de la salida balanceada
(BALANCED) a la sensibilidad de entrada del aparato conectado.
Si se ha conectado el receptor a una entrada de micrófono, seleccione la posición "-30
dB". De esta forma, el nivel de salida se reducirá 30 dB para evitar que se produzca so-
bremodulación en la entrada.
El nivel de la salida no balanceada (UNBALANCED) no se puede ajustar.
1. ATENCIÓN: Verifique que la tensión de alimentación indicada en el alimentador de
red suministrado sea la misma que la disponible en el lugar en el que se usará
el receptor. Si usa el alimentador de red con una tensión de alimentación dife-
rente, puede causar daños al equipo.
2. Conecte el cable de alimentación (1) del alimentador de red suministrado al conector
hembra DC IN (2) en la parte trasera del receptor y fije el conector macho (3) atorni-
llándolo.
3. Enchufe el adaptador de red en un tomacorriente.
El receptor está electrónicamente bloqueado con el fin de que no pueda realizar ajustes in-
intencionados.
En la pantalla se muestra el símbolo "LOCK".
Para entrar en el modo SEETUP, pulse y mantenga pulsado el control hasta que el sím-
bolo "LOCK" desaparezca.
Ubicación del receptor
Conexión del receptor a un
mezclador o amplificador
Conexión
del receptor a la red
Véase Fig. 9 en la páginai iii.
Modo LOCK
99
WMS 470
WMS470_F031016_Hex_final 22.12.2010 14:20 Uhr Seite 99 (Schwarz/Black Auszug)
4 Puesta en servicio
Transmisores
Introducir la pila
Véase Fig. 5 en las páginas iv
y v.
Transmisor de bolsillo
Véase Fig. 12 en la página iv.
Véase Fig. 17 en la página vi.
Véase Fig. 12 en la página iv.
100 WMS 470
Transmisor manujal y transmisor de bolsillo:
1. Abra la tapa del compartimiento de pilas (1).
2. Introduzca la pila suminstrada (2) siguiendo los correspondientes símbolos en el com-
partimiento de pilas.
Si coloca mal la pila, el transmisor no recibe corriente.
3. Cierre la tapa del compartimiento de pilas (1).
En lugar de la pila suminstradas puede introducir también una ppila de litio (FR6) ó un
acumulador, corriente en el comercio, de 1,2 V, NiMH (HR6), ≥2100 mAh, tamaño AA.
Conectar un micrófono/instrumento
El transmisor de bolsillo está dimensionado para ser utilizado con los micrófonos "L" de la
serie MicroMic de AKG. Si desea conectar al transmisor otros micrófonos de AKG o de otros
fabricantes, sírvase tener presente que tal vez tenga que realambrar el conector de su mi-
crófono o reemplazarlo por un conector mini-XLR de 3 polos.
Ocupación de contactos de la entrada audio:
Contacto 1: apantallamiento
Contacto 2: señal audio
Contacto 3: alimentación
En el contacto 3 se encuentra una tensión de alimentación positiva de 4,5 voltios para mi-
crófonos de condensador.
Rogamos tener presente que AKG no puede garantizar un funcionamiento impecable
del transmisor de bolsillo con productos de otros fabricantes y que, por lo tanto, los po-
sibles daños causados por el funcionamiento con esos productos de otros fabricantes
quedarán excluidos de la prestación de garantía.
Conecte el conector mini-XLR (1), que se encuentra en el cable de su micrófono o en el
cable para instrumento MKG L (2) a la toma de la entrada audio (3) del transmisor de
bolsillo.
Bloquear el interruptor ON-MUTE/PRG-OFF
1. Enchufe la clavija terminal (3) suministrada a la toma REMOTE MUTE (2) del transmisor
de bolsillo.
El interruptor ON-MUTE/PRG-OFF del transmisor de bolsillo queda bloqueado electróni-
camente. El micrófono ya no se puede poner en mudo involuntariamente.
2. Para activar otra vez el interruptor ON-MUTE/PRG-OFF desenchufe la clavija terminal (3)
de la toma REMOTE MUTE (2).
Ajuste de la sensibilidad
1. (4) Abra el compartimiento de pilas del transmisor de bolsillo.
2. Hable o cante en el micrófono o toque el instrumento (lo más fuerte posible).
3. (6) Con el destornillador integrado (6) en la tapa de la caja de pilas (5), ajuste el regu-
lador de sensiblidad (7) de tal forma que la parte audio del transmisor quede modulada
en forma óptima (el LED AF OK verde está ilumindado, la barra audio indica un máx. de
0 dB).
4. (7) Cierre el compartimiento de pilas.
Nota
WMS470_F031016_Hex_final 22.12.2010 14:20 Uhr Seite 100 (Schwarz/Black Auszug)
4 Puesta en servicio
Conmutador Mute externo
El conmutador Mute externo RMS 4000 opcional facilita también conectar en mudo el trans-
misor, cuando los elementos de mando no son accesibles o son accesibles solamente de
manera difícil.
1. Coloque el cable (1) del conmutador Mute externo al borne REMOTE MUTE (2) del trans-
misor.
2. Coloque el conmutador Mute externo en un bolsillo de la chaqueta o de la camisa o fije
el conmutador por medio del clip en el cinturón.
3. Para conectar el micrófono en mudo, presione el botón del conmutador Mute externo.
El botón se engatilla. El LED de control cambia a rojo.
4. Para conectar de nuevo el micrófono, presione de nuevo el botón del conmutador Mute
externo. El LED de control cambia a verde.
Ajuste de la sensibilidad
1. Encienda el receptor.
2. Ponga el interruptor ON-MUTE/PRG-OFF (19) del transmisor en "MUTE/PRG". El display
indica en forma alternada la frecuencia actual y "PRG IR".
3. Seleccione en el menú “HT GAIN” "HI" o "LO" (para canto).
4. Mantenga el diodo receptor infrarrojo (1) del transmisor a una distancia de máximo
10 cm delante del diodo transmisor infrarrojo (2) del receptor.
Modo silencio
Recomendamos ajustar la frecuencia portadora únicamente en el modo silencio (RF OFF).
Para activar el modo silencio, pulse y mantenga pulsado el interruptor MUTE mientras
conecta el transmisor. Se trata de la única manera de asegurar que no se va a conec-
tar en directo a una frecuencia que no está asignada o coordinada y de evitar el riesgo
de interferencia con otros dispositivos RF o sistemas inalámbricos.
Seleccionar el tipo de pila
1. Encienda el receptor.
2. Ponga el interruptor ON-MUTE/PRG-OFF (19) del transmisor en "MUTE/PRG". El display
indica en forma alternada la frecuencia actual y "PRG IR".
3. En el menú "BAT.TYP" del receptor, seleccione el tipo de pila utilizado: "LR6", "FR6",
"HR6" (=NiMH) o "AUTO".
En el modo "AUTO", el transmisor detecta el tipo de pila automáticamente.
4. Mantenga el diodo receptor infrarrojo (1) del transmisor a una distancia de máximo
10 cm delante del diodo transmisor infrarrojo (2) del receptor.
Véase Fig. 16 en la página vi.
Transmisor manual
Véase Fig. 10 en la página vi.
Véase Fig. 4 en la página iv
y Fig. 3 en la página v.
Véanse Fig. 10 y Fig. 11
en la página vi.
Tansmisor manual
y de bolsillo
Véase Fig. 4 en la página iv
y Fig. 3 en la página v.
Véanse Fig. 10 y Fig. 11
en la página vi.
101
WMS 470
WMS470_F031016_Hex_final 22.12.2010 14:20 Uhr Seite 101 (Schwarz/Black Auszug)
5 Indicaciones de manejo
1. Encienda el receptor pulsando la tecla POWER en la placa frontal.
En el display aparece la frecuencia ajustada y el símbolo "LOCK", es decir, el receptor
se encuentra en el modo LOCK.
Si el transmisor no está encendido o si por otros motivos (p.ej. eclipsado) el receptor no
recibe una señal RF, se ilumina el LED RF MUTE rojo y la salida audio pasa a mudo.
Si se recibe una señal RF, se ilumina el LED RF OK verde, la barra RF indica la intensi-
dad de campo de la señal receptora en la antena activada y los LEDs Diversity indican
cuál es la antena activada.
La barra audio indica el nivel audio de la señal recibida. Con sobremodulación se ilumina
el LED AF CLIP rojo.
2. Si al receptor le ha asignado un nombre, el display indica, después de la puesta en mar-
cha, durante aprox. 2 segundos la frecuencia ajustada y luego, automáticamente, el
nombre asignado.
El transmisor manual y el transmisor de bolsillo pueden funcionar con una pila alcalina
de tipo LR6, una pila de litio de tipo FR6 o una pila recargable de 1,2 V con una capa-
cidad mínima de 2100 mAh.
Cuando se monta una pila nueva o una pila recargable completamente cargada, el trans-
misor detecta automáticamente el tipo de pila e indica el tiempo de reproducción res-
tante en horas en la pantalla. Aproximadamente 1 hora antes de que se agote la pila,
en la pantalla se muestra el aviso "LOW BAT" y la luz de fondo se vuelve de color rojo.
El transmisor manual y el transmisor de bolsillo le indican en el visualizador el tiempo
restante mínimo de funcionamiento del transmisor en horas.
Para garantizar una visualización precisa, rogamos utilizar exclusivamente
- pilas alcalinas nuevas de primera calidad del tipo AA (LR6) de Duracell o Energi-
zar,
- pilas de litio del tipo AA (FR6)
o bien
- acumuladores de primera calidad del tipo AA NiMH con una capacidad de por lo
menos 2100 mAh.
1. Coloque el interruptor ON-MUTE/PRG-OFF en "MUTE/PRG" (posición central).
En la pantalla se visualiza la frecuencia en MHz, la frecuencia predeterminada y
"PRG IR" y, acto seguido, la visualización alterna entre el ajuste predeterminado actual
y "PRG IR".
Si ha conmutado de "OFF" a "MUTE/PRG":
Los componentes de audio y de RF del transmisor se apagan y el LED de control per-
manece apagado.
Si ha conmutado de "ON" a "MUTE/PRG":
El micrófono se silencia y el LED de control cambia de verde a rojo. La frecuencia
portadora se continúa transmitiendo.
2. Para encender el micrófono, coloque el interruptor ON-MUTE/PRG-OFF en la posición
"ON".
El LED de control se vuelve verde. En la pantalla se muestra el tiempo de pila restante
en horas.
102 WMS 470
Encendido del receptor
Véase Fig. 1 en la página iii.
Alimentación eléctrica
de los transmisores
Silenciamiento del
transmisor
(transmisor manual
y de bolsillo)
Nota
WMS470_F031016_Hex_final 22.12.2010 14:20 Uhr Seite 102 (Schwarz/Black Auszug)
5 Indicaciones de manejo
En el modo SETUP se cancela el bloqueo electrónico. Se pueden configurar todos los pará-
metros. El símbolo "LOCK" desaparece.
Están disponibles los siguientes menús de ajuste:
- Ajuste automático de la frecuencia
- Ajuste manual del grupo de frecuencias y el canal
- Ajuste manual de la frecuencia
- Ajuste del nivel del transmisor manual
- Funciones especiales (menú EXTRA)
En primer lugar, busque una frecuencia libre.
Se denominan frecuencias libres aquellas en las cuales el receptor no detecta ninguna
señal RF o detecta una señal RF con un nivel inferior al umbral ajustado actualmente.
1. Apague todos los transmisores.
2. Abra el menú "AUTO" para iniciar la búsqueda automática de frecuencias.
El grupo de frecuencias activado actualmente ("GROUP") empieza a parpadear. El re-
ceptor comprueba todas las frecuencias predefinidas (=canales) del grupo selec-
cionado.
En el área "FREE CHANNELS" se visualizan todos los canales sin interferencias.
3. Si el número de canales sin interferencias detectados es suficiente para su aplicación,
confirme la selección de este grupo.
Si se encuentran demasiado pocos canales, seleccione otro grupo con las flechas.
4. Después de seleccionar y confirmar un grupo, utilice las flechas para seleccionar indi-
vidualmente los canales del grupo en cuestión.
5. Seleccione el canal donde quiera programar el transmisor.
6. Programe el transmisor correspondiente. Véase el capítulo "Programación del transmisor".
7. Sistemas multicanal: repita los pasos 5 y 6 para todos los canales de transmisión.
Si el receptor no encuentra ninguna frecuencia libre:
Compruebe el sistema de antenas.
Suba el nivel squelch paulatinamente de -100 dBm hasta -86 dBm.
Preste atención a no aumentar el nivel squelch por encima de lo estrictamente nece-
sario. Cuanto mayor sea el umbral de respuesta (-86 dBm = máx., -100 dBm = mín.),
menor será la sensibilidad del receptor y, en consecuencia, el alcance útil del sistema.
1. Seleccione el menú "GROUP/CHANNEL".
El grupo activado actualmente ("GROUP") empieza a parpadear.
2. Confirme la selección de este grupo o seleccione otro grupo con las flechas.
3. Después de seleccionar un grupo, utilice las flechas para seleccionar individualmente los
canales del grupo en cuestión.
4. Seleccione un canal donde quiera programar un transmisor.
5. Programe el transmisor correspondiente. Véase el capítulo "Programación del transmisor".
1. Seleccione el menú "FREQUENCY".
La frecuencia activada actualmente empieza a parpadear.
2. Confirme la selección de esta frecuencia o seleccione otra frecuencia con las flechas.
3. Confirme la frecuencia seleccionada para poder programar el transmisor pertinente.
4. Programe el transmisor correspondiente. Véase el capítulo "Programación del transmisor".
1. Seleccione el menú "HT.GAIN".
El ajuste activado actualmente, "HI" o "LO", empieza a parpadear.
2. Seleccione el ajuste deseado con las flechas: "HI" (alta sensibilidad) o "LO" (baja sensibili-
dad, para cantar).
3. Programe el transmisor correspondiente. Véase el capítulo "Programación del transmisor".
Ajuste del sistema
Véase el esquema
de la página ii.
Ajuste automático
de la frecuencia
(sistemas multicanal)
Ajuste manual
del grupo/canal
Ajuste manual
de la frecuencia
Ajuste de la sensibilidad
del transmisor manual
103
WMS 470
Nota
WMS470_F031016_Hex_final 22.12.2010 14:20 Uhr Seite 103 (Schwarz/Black Auszug)
5 Indicaciones de manejo
Para programar el transmisor a la frecuencia del receptor:
1. Encienda el receptor y seleccione una frecuencia o un grupo/canal libre en el receptor.
Se abrirá el menú "PRG IR".
2. Coloque el interruptor ON-MUTE/PRG-OFF (19) en "MUTE/PRG". En la pantalla se vi-
sualizará alternativamente la frecuencia actual y "PRG IR".
3. Mantenga el diodo de recepción infrarrojo (1) del transmisor como máximo a 10 cm de
distancia del diodo de emisión infrarrojo (2) del receptor.
4. En el receptor, seleccione "IR PRG" para empezar la programación.
IR OK: el transmisor está ajustado a la misma frecuencia que el receptor.
IR ERR: se ha producido un error durante la transmisión de datos (no hay comunicación).
TXBAND: la gama de frecuencias del transmisor y el receptor no coinciden.
Tenga cuidado de ajustar cada canal de transmisión (transmisor + receptor) a una fre-
cuencia propia.
Para encontrar frecuencias sin intermodulación de forma rápida y sencilla, se reco-
mienda seleccionar las frecuencias en el menú "AUTO" en el mismo grupo de frecuen-
cias.
No opere más de un canal de transmisión simultáneamente en el mismo lugar y con la
misma frecuencia. Si lo hace se producirían ruidos parásitos por motivos físicos (inter-
ferencias).
A fin de garantizar que en el transmisor se visualice la capacidad restante exacta:
Utilice únicamente pilas de los tipos indicados abajo.
Utilice únicamente pilas que no se hayan utilizado durante las últimas 24 horas.
Ajuste el transmisor al tipo de pila utilizado:
1. Abra el menú "BAT.TYP". El ajuste actual empezará a parpadear.
2. Seleccione el ajuste que desee con las flechas:
"AUTO": el transmisor detecta el tipo de pila automáticamente. Si la pila está muy gas-
tada o el acumulador está muy viejo, es posible que se produzcan imprecisiones en
la indicación del tiempo restante de funcionamiento. Si ello sucede, seleccione el tipo
de pila manualmente (véase abajo):
"LR6" para las pilas alcalinas tipo LR6. En la pantalla se mostrará este tipo de pila junto
con la capacidad restante en horas de la siguiente manera: "L 5h" (ejemplo).
"FR6" para las pilas de litio tipo FR6. En la pantalla se mostrará este tipo de pila junto
con la capacidad restante en horas de la siguiente manera: "F 10h" (ejemplo).
Aunque las pilas de litio pueden alcanzar hasta las 14 horas de funcionamiento, en
la pantalla del transmisor no se mostrarán más de, como máximo, 10 horas. Cuando
se monta una pila de litio nueva, durante las 4 primeras horas en la pantalla se
muestra permanentemente "F 10h".
"NiMH" para los acumuladores de NiMH tipo HR6. En la pantalla se mostrará este tipo
de pila junto con la capacidad restante en horas de la siguiente manera: "H 6h"
(ejemplo).
3. Programe el transmisor que desee. Véase el capítulo "Programar el transmisor".
Debido a que los parámetros de las pilas no se estabilizan de manera inmediata, es po-
sible que el sistema corrija la información visualizada (tipo de pila y tiempo restante de
funcionamiento) después de entre 10 y 30 minutos de funcionamiento.
104 WMS 470
Programar el transmisor
Véanse la fig. 3 en la página v
y la fig. 4 en la página iv.
Véanse Fig. 10 y Fig. 11
en la página vi.
Sistemas multicanal
Gestión de la pila
(transmisor manual
y de bolsillo)
Nota
WMS470_F031016_Hex_final 22.12.2010 14:20 Uhr Seite 104 (Schwarz/Black Auszug)
6 Funciones especiales (menú EXTRA)
El menú EXTRA permite acceder a las siguientes funciones:
NAME Nombre del receptor
STATUS Mensajes de estado y de alerta
RHSL Función de búsqueda de caídas
SQL Ajuste squelch
PILOT Señal piloto
RESET Configuración de fábrica
INFO Información del sistema
EXIT Salir del submenú
Este menú permite modificar el nombre actual del receptor. Si todavía no ha puesto ningún
nombre al receptor o si lo ha borrado, el menú EXTRA permite introducir un nombre nuevo.
El nombre del receptor puede contener una combinación cualquiera de como máximo 6 nú-
meros y letras.
1. Seleccione el menú "NAME".
El primer carácter parpadea.
2. Seleccione el carácter que desee con las flechas.
El submenú "STATUS" permite activar una función de alerta visual para indicar de manera
opcional determinados estados de funcionamiento críticos. Cuando se produce uno de estos
estados de funcionamiento, la luz de fondo de la pantalla del receptor cambia de color verde
a rojo y en la pantalla aparece una indicación que informa del estado de funcionamiento ac-
tual. Las indicaciones de estado están ordenadas por prioridad de la siguiente manera:
1. "LOW.BAT": la pila del transmisor tiene poca carga. La pila del transmisor se agotará
en aproximadamente 60 minutos.
2. "AF CLIP": sobremodulación de audio. La señal de audio recibida sobremodula el re-
ceptor.
3. "RF LOW": silenciamiento del receptor a causa de una baja intensidad de campo en la
señal de recepción - evita los ruidos parásitos.
Las funciones de alerta seleccionadas se activan en los modos LOCK y SETUP.
La función Rehearsal determina un máximo de 6 caídas e indica la hora de caída, la inten-
sidad de campo mínimo en ambas antenas y el nivel máximo de audio. Los resultados se
pueden consultar al finalizar la grabación.
1. Active la función "RHSL" del receptor y seleccione "START" para empezar la grabación
de datos.
2. Revise la zona donde quiere utilizar el transmisor. Preste atención a los puntos donde
se reduzca la intensidad de campo y, en consecuencia, se produzcan interferencias tem-
porales ("caídas") en la recepción.
3. Hable o cante por el micrófono o toque el instrumento (lo más alto posible).
4. Puede interrumpir la grabación en cualquier momento pulsando brevemente .
Posibles indicaciones:
"D1": grabación finalizada, se muestra la caída nº 1.
"MIN RF": grabación finalizada, no se ha encontrado ninguna caída. En la pantalla se mues-
tra el nivel RF mínimo medido.
"OVFL": la grabación ha finalizado automáticamente porque ha expirado el tiempo (16 mi-
nutos) o la lista de resultados está llena.
Ajuste del nombre
del receptor
Mensajes de estado
y de alerta
REHEARSAL -
SOUNDCHECK
105WMS 470
WMS470_F031016_Hex_final 22.12.2010 14:20 Uhr Seite 105 (Schwarz/Black Auszug)
6 Funciones especiales (menú EXTRA)
SQUELCH
106 WMS 470
Para consultar los demás resultados, pulse brevemente o . Se mostrarán las caí-
das tal como sigue (ejemplo 1):
Ejemplo 1: caída nº 1 después de 124 segundos.
Los primeros puestos de memoria están reservados para las caídas y los 2 últimos para el
nivel RF más bajo y para el nivel de audio más alto que se hayan medido (ejemplos 2 y 3).
Ejemplo 2: nivel RF mínimo -85 dB.
Ejemplo 3: nivel de audio máximo -5 dB.
Después de la última (o antes de la primera) entrada de la lista de resultados se en-
cuentra la opción "EXIT".
Para eliminar las caídas, cambie la posición del receptor o de las antenas. Si esto no so-
luciona el problema, evite estos puntos críticos.
Cuando se apaga la barra RF del receptor y se ilumina el LED rojo RF MUTE, ello indica
que no se recibe ninguna señal o que el squelch está activado.
Encienda el transmisor, acérquese al receptor y ajuste el nivel squelch de forma que el
LED verde RF OK se ilumine y la barra RF vuelva a indicar un nivel.
Si el receptor no encuentra ninguna frecuencia sin interferencias, compruebe el sistema
de antenas (longitud de los cables, repetidor, divisor de potencia, cableado).
Si el sistema de antenas no presenta ningún problema pero se continúa escuchando un
ruido de fondo RF estable, intente aumentar el umbral de reacción del squelch con cui-
dado de -100 dBm a -86 dBm para evitar ruidos con intensidades de campo reducidas.
Preste atención a no aumentar el nivel squelch por encima de lo estrictamente necesario.
El squelch ajustable silencia el receptor cuando la señal de recepción es demasiado
débil, de manera que no es escuchan los ruidos o ruidos propios del receptor cuando
no hay señal de recepción.
WMS470_F031016_Hex_final 22.12.2010 14:20 Uhr Seite 106 (Schwarz/Black Auszug)
6 Funciones especiales (menú EXTRA)
Cuanto mayor sea el nivel squelch (-86 dB = x., -100 dB = mín.), menor será la sen-
sibilidad del receptor y, en consecuencia, el alcance útil entre el transmisor y el receptor.
Cuando se activa esta función, la señal de recepción contiene una señal continua con una
frecuencia definida (= señal piloto). Si no se detecta ninguna señal piloto, la salida de audio
del receptor se silencia.
Los transmisores HT 400, HT 450, PT 400 y PT 450 no envían ninguna señal piloto. Por
este motivo, al utilizar el receptor en combinación con estos transmisores, se reco-
mienda desactivar la función de señal piloto.
El submenú "FACTORY RESET" permite restablecer todos los parámetros a la configu-
ración de fábrica.
El submenú INFO permite consultar distinta información sobre el receptor, como p.ej.:
- "V 1.1": versión del firmware
- "B 4--.50": gama de frecuencias
- "PV 1.0": versión de presets
- "INTRO": aquí se puede modificar el nombre que se visualiza al encender el receptor
(configuración de fábrica: AKG PROFESSIONAL).
En el submenú "INTRO" se puede introducir y guardar un nuevo nombre en cualquier mo-
mento.
Se puede utilizar una combinación cualquiera de 20 números y letras.
1. Seleccione el submenú "INTRO".
El primer carácter parpadea.
2. Seleccione los caracteres que desee con las flechas.
Señal piloto
FACTORY RESET
INFO
INTRO
107WMS 470
Nota
Nota
WMS470_F031016_Hex_final 22.12.2010 14:20 Uhr Seite 107 (Schwarz/Black Auszug)
7 Técnica microfónica
Un micrófono de canto ofrece muchas posibilidade de configurar la voz tal como es repro-
ducida por el equio de sonorización.
Se ruega atenerse a las indicaciones siguientes para poder utilizar el transmisor manual en
forma óptima.
Por principio, su voz se reproduce más plena y suave cuanto menor es la distancia entre los
labios y el micrófono, mientras que, a mayores distancias del micrófono, se produce una to-
nalidad más reverberante y más lejana, dado que la acústica del local se manifiesta en
mayor medida. Puede dar a su vozun toque agresivo, neutro o insinuante, modificando tan
sólo la distancia del micrófono.
El efecto de proximidad se produce en la proximidad inmediata de la fuente de sonido (menos
que 5 cm) y provoca una fuerte acentuación de los bajos. La voz parece más voluminosa o
adquiera un tono intimo de bajos acentuados.
Cante lateralmente sobre el micrófono o por encima de la cabeza del micrófono. De este
modo, consigue un sonido equilibrado y natural.
Si canta directamente desde delante sobre el micrófono, no sólo se transmiten los ruidos de
la respiración, sino que se resaltan también de forma no natural los sonidos oclusivos (p, t)
y sibilantes (s, ch).
La retroalimentación se produce si una parte del sonido emitido por el amplificador es cap-
tado y amplificado por el micrófono y devuelto al amplificador. A partir de un determinado
volumen acústico ("limite de acoplamiento"), esta señal se mueve en cierto modo en un cír-
culo, el equipo aúlla y silba y sólo puede ponerse de nuevo bajo control cerrando el regula-
dor de volumen.
La mayor seguridad contra la retroalimentación se consigue situando las cajas de altavoz de-
lante de los micrófonos, es decir, en el borde delantero lateral del escenario. Si se utilizan
altavoces de monitor, el micrófono no debe estar orientado nunca directamente hacia los mo-
nitores o los altavoces de sonorización.
La retroalimentación puede ser provocada también por fenómenos de resonancia (determi-
nados por la acústica del recinto en cuestión), particularmente en la gama de frecuencias
baja; es decir, de forma indirecta por el efecto de proximidad. En este caso basta a menudo
con aumentar la distancia hacia el micrófono para cortar la retroalimentación.
1. No deberían cantar nunca más de dos personas en el mismo micrófono.
2. El ángulo de incidencia no debe sobrepasar un máximo de 35°.
El micrófono es muy poco sensible a sonidos que llegan lateralmente. Si dos vocalistas
cantaran en el micrófono a un ángulo superior a 35° se tendría que abrir tanto el regu-
lador de nivel del canal de micrófono que sería muy grande el peligro de retroalimenta-
ción.
El Presence Boost Adapter PB 1000 (montado en el transmisor HT 470 C5) optimiza la in-
teligibilidad de la voz al aumentar la sensibilidad en aproximadamente 5 dB entre 5 kHz y
9 kHz.
El Polar Pattern Converter PPC 1000 (accesorio opcional para el HT 470 C5) convierte la ca-
racterística direccional cardioide del micrófono en hipercardoide. Gracias a esto, el micró-
fono es menos sensible al sonido que entra por el lado, lo que es una gran ventaja en el
escenario cuando se utilizan altavoces de monitor.
Transmisor manual
Distancia del micrófono y
efecto de proximidad
Véase Fig. 13 en la página vi.
Angulo de incidencia
del sonido
Véase Fig. 13 en la página vi.
Retroalimentación
Véase Fig. 14 en la página vi.
Coro de acompañamiento
Véase Fig. 15 en la página vi.
PB 1000
(solamente para HT 470 C5)
PPC 1000
(solamente para HT 470 C5)
108 WMS 470
WMS470_F031016_Hex_final 22.12.2010 14:20 Uhr Seite 108 (Schwarz/Black Auszug)
7 Técnica microfónica
Para poder montar el PPC 1000 tiene que retirar primero el Presence Boost Adapter
PB 1000.
1. Desatornille la rejilla
2. Retire el PB 1000 con un ligero movi-
miento giratorio de la cápsula microfó-
nica (a).
3. Coloque el PPC 1000 en la cápsula mi-
crofónica con un ligero movimiento gira-
torio hasta llegar al tope (b).
Al montar o retirar el PPC 1000/PB 1000, sujete la cápsula microfónica con la
mano en la suspensión de goma elástica (flechas) para no arrancar la cápsula
involuntariamente de la suspensión.
1. Sujete el micrófono en la pinza-prendedor H 40/1 o en el prendedor H41/1, tal como se
describe en el Modo de empleo del micrófono.
2. Sujete el micrófono en las prendas de vestir lo más cerca posible de la boca.
La retroalimentación es tanto menos probable cuanto más cerca de la boca esté suje-
tado el micrófono.
3. Oriente el micrófono hacia la boca del usuario.
Las indicaciones de uso para los micrófonos de cabeza y para instrumentos de AKG se
encuentran en los correspondientes Modos de empleo.
Todas las superficies de los transmisores y del receptor se pueden limpiar fácilmente con
un paño humedecido con agua.
Micrófonos Lavalier
Micrófonos de cabeza
y micrófonos para
instrumentos
109WMS 470
Nota
a
b
PPC 1000
PB 1000
AATTEENNCCIIÓÓNN
8 Limpieza
WMS470_F031016_Hex_final 22.12.2010 14:20 Uhr Seite 109 (Schwarz/Black Auszug)
9 Solución de problemas
110
Error Causa posible Solución
N
o hay sonido.
1
. El alimentador de red no está conectado al receptor
o a la red.
2. El receptor está desconectado.
3
. El receptor no está conectado ni a un pupitre de
mezcla ni a un amplificador.
4. Ni el micrófono ni el instrumento están conectados al
t
ransmisor de bolsillo.
5. El transmisor está ajustado en una frecuencia dife-
rente a la del receptor.
6
. El transmisor está apagado o el conmutador MUTE
está en "MUTE".
7. Las pilas están mal colocadas en el transmisor.
8. Las pilas o el acumulador del transmisor están des-
cargadas.
9
. El transmisor está demasiado lejos del receptor o el
nivel del silenciador de ruido (squelch) está ajustado
demasiado alto.
1
0. Obstáculos entre transmisor y receptor.
11. No hay contacto visual entre transmisor y receptor.
1
2. El receptor está demasiado cerca de objetos metáli-
cos.
13. La versión de Preset del transmisor y del receptor no
son las mismas.
1
. Conectar el alimentador de red al receptor y la red.
2. Encender el receptor con la tecla POWER.
3
. Conectar la salida del receptor con la entrada del pu-
pitre de mezcla o del amplificador.
4. Conectar el micrófono o instrumento con la entrada
a
udio del transmisor de bolsillo.
5. Ponga el transmisor en la misma frecuencia que el
receptor.
6
. Encienda el transmisor o ponga el conmutador MUTE
en la posición "ON".
7. Colocar de nuevo las pilas en su compartimiento si-
g
uiendo las indicaciones de polaridad (+/-).
8. Coloque nuevas pilas estándar en el transmisor o re-
cargue el acumulador.
9
. Acérquese al transmisor o reduzca el nivel del silen-
ciador de ruido (squelch).
1
0. Retirar los obstáculos.
11. Evitar los lugares desde los cuales no se puede ver el
receptor.
1
2. Retirar esos objetos o alejar el receptor.
13. Verifique la versión de Preset del transmisor y del re-
ceptor.
Ruidos, chasquidos, señales indeseables. 1. Posición de las antenas.
2. Perturbaciones por otros equipos inalámbricos, tele-
visión, radio, equipos radioeléctricos, aparatos o ins-
talaciones eléctricos defectuosos.
1. Instalar el receptor/las antenas en otro lugar.
2. Desconectar aparatos perturbadores o defectuosos o
sintonizar el transmisor y el receptor a una otra frecu-
encia portadora; hacer revisar la instalación eléctrica.
Distorsiones. 1. El regulador GAIN del transmisor está ajustado muy
alto o muy bajo.
2. Perturbaciones por otros equipos inalámbricos, tele-
visión, radio, equipos radioeléctricos, aparatos o ins-
talaciones eléctricos defectuosos.
1. Subir o bajar el regulador GAIN del transmisor de tal
forma que desaparezcan las distorsiones.
2. Desconectar aparatos perturbadores o defectuosos o
sintonizar el transmisor y el receptor a una otra fre-
cuencia portadora; hacer revisar la instalación eléct-
rica.
Breves pérdidas de sonido ("dropouts")
en algunos lugares del campo de acción.
Posición de las antenas. Instalar el receptor/las antenas en otro lugar. Si si-
guen existiendo las pérdidas de sonido, deben mar-
carse y evitarse los lugares críticos.
Mensajes de error Error Solución
ERR.>SYS< Los ajustes de frecuencias no se pueden modificar. 1. Apagar el receptor y volver a conectarlo después de
unos 10 segundos.
2. Si no se ha podido reparar el desperfecto, sírvase di-
rigirse a su Servicio al cliente de AKG.
ERR.>PRE< Error en el preajuste seleccionado. 1. Seguir utilizando el preajuste fijado.
2. Seleccionar un preajuste sin errores.
3. Si el desperfecto aparece con frecuencia, sírvase di-
rigirse a su Servicio al cliente de AKG.
TXBand 1. La banda de frecuencias del transmisor no es idén-
tica a la banda de frecuencias del receptor.
2. Potencia de emisión muy elevada/reducida.
1. Utilizar el transmisor con la banda de frecuencias del
receptor.
2. Utilizar el transmisor con la potencia de transmisión
más baja/alta.
ERR.>USR< El último ajuste no se puede cargar. 1. Ajustar de nuevo la frecuencia y el nivel silenciador
(squelch).
2. Si el desperfecto aparece con frecuencia, sírvase di-
rigirse a su Servicio al cliente de AKG.
ERR.>RF< Error PLL. (El receptor no se puede sincronizar en la
frecuencia ajustada.)
1. Ajustar otra frecuencia.
2. Si el desperfecto vuelve a aparecer, sírvase dirigirse
a su Servicio al cliente de AKG.
Err.>IR< La transmisión en infrarrojo ha fracasado. Orientar el sensor infrarrojo del transmisor directa-
mente sobre el diodo transmisor infrarrojo del recep-
tor desde una distancia de aprox. 5 cm.
>- h< 1. El transmisor no puede reconocer como tales la
pila/el acumulador que ha sido introducido.
2. Durante el proceso de carga, el transmisor ha sido
encendido en el cargador.
1. Retirar el acumulador/la pila del transmisor y volver a
introducirlo después de unos 5 segundos.
2. Sacar el transmisor del aparato de carga, desconectarlo
y volver a iniciar el proceso de carga. (Véase también
Manual de Instrucciones del cargador CU 400).
>ChArGE<
(solamente con acumuladores)
El nuevo acumulador introducido no está completa-
mente cargado.
1. Cargar el transmisor en el cargador CU 400.
2. Retirar el acumulador del transmisor e introducir una
pila nueva o un acumulador completamente cargado.
Receptor
Transmisor y receptorTransmisor
WMS 470
WMS470_F031016_Hex_final 22.12.2010 14:20 Uhr Seite 110 (Schwarz/Black Auszug)
10 Datos técnicos
Datos del sistema
Gamas de frecuencia portadora RF: Gama 1: 650.1 – 680 MHz
G
ama 3: 720 – 750 MHz
G
ama 3-K: 740.1 – 751.9 MHz
Gama 5-A: 790 – 821.5 MHz
Gama 5-B: 806.125 – 809.750 MHz
G
ama 5-D: 794.1 – 805.9 MHz
Gama 6-A-ISM: 835.1 – 861.9 MHz y 863.1 – 864.9 MHz (ISM)
Gama 7: 500.1 – 530.5 MHz
Gama 8: 570.1 – 600.5 MHz
G
ama 9-U: 600 – 630.5 MHz
Gama 9: 600 – 605.9 MHz y 614.1 – 630.5 MHz
Receptor
Anchura de banda de selección: 30,5 MHz (según la normativa de cada país)
Modulación: FM
S
ensibilidad: 6 dBµV / -100 dBm
Principio del receptor: Superheterodino
S
istema de diversidad: Diversidad espacial con control µC
Banda pasante de audio: 35 - 20.000 Hz
Coeficiente de distorsión no lineal a 1 kHz: <0,3%
Relación señal a ruido: 120 dB(A)
Salidas de audio: Balanceada en salida XLR, conmutable a -30 ó 0 dBm
No balanceada en salida jack de 6,3 mm
Nivel de salida de audio: +9 dBu (máx.)
Entradas de antena: 2 enchufes BNC de 50 ohmios
Indicación de la pila del transmisor: Nivel de pila bajo
Fuente de alimentación: 12 V / 500 mA DC
Dimensiones: 200 x 44 x 190 mm
Peso: 972 g
Transmisor manual
Anchura de banda de selección: 30,5 MHz (según la normativa de cada país)
Modulación: FM
Potencia de transmisión RF: 10, 30 ó 50 mW (ERP máx., según la normativa de cada país)
Espurios: ≤ 70 dBc
Antena: Antena dipolo integrada
Banda pasante de audio: 35 - 20.000 Hz
Coeficiente de distorsión no lineal: <0,7% típico con dispersión nominal/1 kHz
Relación señal/ruido (ponderación A) 120 dB(A)
Cabezal de micrófono: HT 470 D5: micrófono dinámico (supercardioide)
HT 470 C5: micrófono de condensador (cardioide)
Presión sonora máx.: HT 470 D5: ≤ 140 dB SPL
HT 470 C5: ≤ 140 dB SPL
Tiempo de funcionamiento: ≥ 7 hrs. (1 pila LR6 de tamaño AA)
≥ 8 horas (1 pila recargable de NiMH >2100 mAh de tamaño AA)
≥ 14 horas (1 pila de litio FR6 de tamaño AA)
Dimensiones: 229 x 52,5 mm (L x ø máx.)
Peso neto: 220 g
Transmisor de bolsillo
Anchura de banda de selección: 30,5 MHz (según la normativa de cada país)
Modulación: FM
Potencia de transmisión RF: 10, 30 ó 50 mW (ERP máx., según la normativa de cada país)
Espurios: ≤ 70 dBc
Antena: Antena λ/4
Gama de transmisión de audio: 35 - 20.000 Hz
Coeficiente de distorsión no lineal: <0,7% típico con dispersión nominal/1 kHz
Relación señal/ruido (ponderación A) 120 dB(A)
Entrada de audio: salida Mini-XLR de 3 polos TB3M (3.1 Vrms máx.)
Tiempo de funcionamiento: ≥ 7 hrs. (1 pila LR6 de tamaño AA)
≥ 8 horas (1 pila recargable de NiMH >2100 mAh de tamaño AA)
≥ 14 horas (1 pila de litio FR6 de tamaño AA)
Dimensiones: 60 x 73,5 x 30 mm
Peso neto: 90 g
Este producto cumple con las normas indicadas en la declaración de conformidad. Puede solicitar la declaración de conformidad desde
http://www.akg.com o enviando un correo electrónico a [email protected].
111WMS 470
WMS470_F031016_Hex_final 22.12.2010 14:20 Uhr Seite 111 (Schwarz/Black Auszug)
/