Roche Multiplate 5 Analyzer Guia de referencia

Tipo
Guia de referencia
Analizador Multiplate®
Guía de inicio rápido
2
Roche Diagnostics
Analizador Multiplate® · Guía de inicio rápido · 2.0
Información del documento
Aviso de edición Esta información está destinada a los usuarios del
analizador Multiplate. Proporciona información básica
para empezar a trabajar con el analizador.
Se ha hecho todo lo posible para garantizar que la
información sea correcta en el momento de la
publicación. No obstante, Roche se reserva el derecho de
realizar los cambios necesarios sin avisar, como parte del
desarrollo constante del producto.
u Puede encontrar información más detallada en el
Manual del usuario del analizador Multiplate.
Versión del
manual
Versión del
software
Fecha de
revisión
Descripción del cambio
2.0 2.04 Mayo de 2013 Adaptación a la versión 2.04 del software
y Historial de revisiones
3
Roche Diagnostics
Analizador Multiplate® · Guía de inicio rápido · 2.0
Copyright © 2013 Roche Diagnostics International Ltd. Reservados
todos los derechos.
Roche Diagnostics GmbH
Sandhofer Strasse 116
68305 Mannheim
Alemania
4
Roche Diagnostics
Analizador Multiplate® · Guía de inicio rápido · 2.0
Índice de materias
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Manipulación de reactivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Condiciones de almacenamiento de los reactivos. . . . . 11
Viales de reactivos sin abrir . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Reactivos reconstituidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Manipulación de los tubos de precalentamiento. . . . . . 14
Realización de tests mediante la pipeta electrónica . . . 17
Pipeta electrónica: cómo evitar
errores de manipulación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
Cómo evitar errores causados por el usuario. . . . . . . . . 26
Realización de tests mediante una pipeta manual . . . . 28
Procedimientos de medición para sangre
hirudinizada/heparinizada. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
Procedimientos de medición para sangre citratada . . . 34
Parámetros de Multiplate . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
Sensibilidad de los reactivos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
Mantenimiento de la pipeta electrónica . . . . . . . . . . . . . 40
Introducción 5
Roche Diagnostics
Analizador Multiplate® · Guía de inicio rápido · 2.0
Introducción
El software Multiplate utiliza el sistema operativo
Windows 7. Se requiere una contraseña para iniciar el
sistema (inicio de sesión de Windows):
Acto seguido, el software se inicia de forma automática y
comienza el calentamiento del bloque de medición hasta
una temperatura de 37 °C. La temperatura actual del
sistema se muestra en la barra de estado. El equipo
alcanzará el rango de temperaturas especificado en
10 minutos.
Nombre de usuario
multiplate
Contraseña
multiplate
Introducción 6
Roche Diagnostics
Analizador Multiplate® · Guía de inicio rápido · 2.0
Roche recomienda realizar una medición de control
electrónico antes de la primera medición del turno
(Multiplate > Iniciar control electrónico). El sistema
debe encenderse como mínimo 20 minutos antes de
iniciar la medición del control electrónico. Prepare los
reactivos. Llene los tubos de precalentamiento con
solución diluyente (NaCl al 0,9% o NaCl/CaCl
2
si se utiliza
sangre citratada), colóquelos en su posición y prepare las
puntas. Antes de utilizar la pipeta electrónica,
inspeccione el filtro y sustitúyalo en caso necesario.
Prepare las celdas de medición (revise la fecha de
caducidad y compruebe que el agitador magnético está
en el interior) y almacene la sangre recogida a
temperatura ambiente (p. ej., en un soporte de reactivos).
Las muestras deben analizarse en un periodo de 0,5-
3 horas a partir de la extracción de sangre. Los tubos de
las muestras nunca deben colocarse en un agitador
giratorio.
A Barra de menús C Botones de acceso
rápido
B Barra de estado D Visualización para 5
canales
A
B
C
D
Introducción 7
Roche Diagnostics
Analizador Multiplate® · Guía de inicio rápido · 2.0
ADVERTENCIA
Infección por muestras y materiales asociados
El contacto con muestras que contienen materiales de
origen humano puede provocar infecciones. Todos los
materiales y componentes mecánicos asociados con
muestras de origen humano conllevan un peligro
biológico potencial.
r Adopte las precauciones habituales estipuladas para
la manipulación de todos los reactivos y muestras de
paciente del laboratorio. La eliminación del material
debe realizarse de acuerdo con las normativas locales.
u Temas relacionados
Para obtener más información sobre el cambio del
filtro de la pipeta, consulte el apartado Mantenimiento
de la pipeta electrónica (p. 40)
Manipulación de reactivos 8
Roche Diagnostics
Analizador Multiplate® · Guía de inicio rápido · 2.0
Manipulación de reactivos
r Preparación de los reactivos
1
Reconstituya el contenido de un vial de reactivo
añadiendo 1,0 ml de agua destilada o desionizada.
2
Invierta con cuidado el reactivo y deje reposar el vial
cerrado durante 10 minutos a 18-25 °C.
3
A continuación, invierta el vial con suavidad para
crear una solución homogénea antes de su uso. Evite
la formación de espuma.
Manipulación de reactivos 9
Roche Diagnostics
Analizador Multiplate® · Guía de inicio rápido · 2.0
r Obtención de partes alícuotas
individuales diarias
1
Para conseguir la máxima estabilidad después de la
reconstitución, pipetee partes alícuotas de 100 μl
del reactivo en viales de alícuotas para uso diario.
A Vial para alícuota C Tapa de seguridad
B Vial del reactivo
original
C
A
B
Manipulación de reactivos 10
Roche Diagnostics
Analizador Multiplate® · Guía de inicio rápido · 2.0
2
Almacene las partes alícuotas de forma adecuada.
Los viales para alícuotas deben cerrarse entre las
mediciones para evitar su evaporación y las
consiguientes fluctuaciones de concentración. Por
este motivo, el fabricante no recomienda realizar
partes alícuotas inferiores a 100 μl.
3
Una vez que el reactivo se ha dividido en los viales
para alícuotas, cierre bien la tapa de seguridad. En las
páginas siguientes se describen las condiciones de
almacenamiento.
q En los viales de reactivos debe indicarse la
fecha de reconstitución. Los reactivos no se deben
volver a congelar.
Los viales originales de los reactivos reconstituidos
deben refrigerarse (a menos que estén en uso) y
almacenarse de acuerdo con las instrucciones del
fabricante.
Condiciones de almacenamiento de los reactivos 11
Roche Diagnostics
Analizador Multiplate® · Guía de inicio rápido · 2.0
Condiciones de almacenamiento de los reactivos
q Consulte siempre el boletín técnico más
actualizado para obtener información específica sobre el
lote.
Viales de reactivos sin abrir
Almacene los viales de reactivos sin abrir a 2-8 °C. Los
reactivos liofilizados se mantienen estables hasta la fecha
de caducidad especificada.
Condiciones de almacenamiento de los reactivos 12
Roche Diagnostics
Analizador Multiplate® · Guía de inicio rápido · 2.0
Reactivos reconstituidos
ADPtest, RISTOtest, TRAPtest, ASA Reagent y
Prostaglandin E1 Reagent
Una vez reconstituidos, los reactivos son estables durante
7 días a 2-8 °C (en el vial del reactivo original).
Un almacenamiento a < –20 °C aumenta la estabilidad a
4 semanas. Tras una descongelación, el reactivo se
mantiene estable durante 24 horas a 18-25 °C.
ADPtest RISTOtest TRAPtest ASA Reagent Prostaglandin E1
Reagent
Condiciones de almacenamiento de los reactivos 13
Roche Diagnostics
Analizador Multiplate® · Guía de inicio rápido · 2.0
ASPItest
Una vez reconstituido, el reactivo se mantiene estable
durante 24 horas a 2-8 °C.
Un almacenamiento a < –20 °C aumenta la estabilidad a
4 semanas. Tras una descongelación, el reactivo se
mantiene estable durante 24 horas a 18-25 °C.
COLtest
Una vez reconstituido, el reactivo es estable durante 7
días a 2-8 °C (en el vial del reactivo original).
q No congele el reactivo COLtest.
ASPItest
COLtest
Manipulación de los tubos de precalentamiento 14
Roche Diagnostics
Analizador Multiplate® · Guía de inicio rápido · 2.0
Manipulación de los tubos de precalentamiento
Llene el tubo con solución diluyente (NaCl al 0,9% o
NaCl/CaCl
2
si se utiliza sangre citratada) al comienzo de
una sesión de Multiplate y colóquelo en una de las
posiciones de precalentamiento del analizador.
Manipulación de los tubos de precalentamiento 15
Roche Diagnostics
Analizador Multiplate® · Guía de inicio rápido · 2.0
Los tubos también pueden solicitarse directamente a
Sarstedt: N.º art. 60.550.100 (www.sarstedt.com).
ADVERTENCIA
Resultados erróneos a causa de tubos de
precalentamiento inapropiados
La utilización de tubos de precalentamiento inapropiados
puede ocasionar resultados analíticos erróneos.
r Deben utilizarse tubos de precalentamiento
(referencia 06675654001) puesto que, de lo contrario,
no se puede garantizar la temperatura correcta de la
solución diluyente.
Manipulación de los tubos de precalentamiento 16
Roche Diagnostics
Analizador Multiplate® · Guía de inicio rápido · 2.0
ADVERTENCIA
Contaminación del NaCl (y presencia de
conservantes)
La contaminación del NaCl (y la presencia de
conservantes) puede influir en los resultados de
agregación.
r Los tubos deben sustituirse periódicamente y llenarse
con solución salina estéril (NaCl al 0,9%).
Realización de tests mediante la pipeta electrónica 17
Roche Diagnostics
Analizador Multiplate® · Guía de inicio rápido · 2.0
Realización de tests mediante la pipeta electrónica
r Para realizar tests mediante la pipeta
electrónica
1
Seleccione el botón Auto Pipette.
1
Realización de tests mediante la pipeta electrónica 18
Roche Diagnostics
Analizador Multiplate® · Guía de inicio rápido · 2.0
2
Introduzca la ID de paciente y seleccione el test que
desee.
Pueden realizarse hasta 5 tests de forma simultánea.
Los tests definidos por el usuario se marcan con [ud]
en la lista de tests.
3
Haga clic en el botón Comprobar la serie de
mediciones e iniciar.
2
2
3
Realización de tests mediante la pipeta electrónica 19
Roche Diagnostics
Analizador Multiplate® · Guía de inicio rápido · 2.0
4
Sitúe las celdas de medición en las posiciones que se
indiquen en la pantalla.
5
Conecte los cables de los sensores a las celdas de
medición.
4
5
Realización de tests mediante la pipeta electrónica 20
Roche Diagnostics
Analizador Multiplate® · Guía de inicio rápido · 2.0
6
Haga clic en el botón Iniciar el programa de
pipeteo.
En la pantalla se muestran las instrucciones
correspondientes.
7
Pulse el botón de inicio azul de la pipeta electrónica
para ejecutar cada paso de pipeteo.
Una flecha indica el paso de pipeteo actual. Los pasos
siguientes están marcados con un punto y los pasos
ejecutados con una marca de verificación.
6
7
Realización de tests mediante la pipeta electrónica 21
Roche Diagnostics
Analizador Multiplate® · Guía de inicio rápido · 2.0
8
Pipetee la solución diluyente y la muestra de sangre
en las celdas de medición.
El tiempo de incubación de 3 minutos se inicia
automáticamente.
Se emite una señal acústica al final de cada periodo
de incubación y el sistema solicita al usuario que
añada inmediatamente el reactivo adecuado a las
celdas de medición.
9
Añada el reactivo adecuado a las celdas de medición.
La medición se inicia automáticamente cuando se
completa el último paso de pipeteo de cada canal.
8
9
Realización de tests mediante la pipeta electrónica 22
Roche Diagnostics
Analizador Multiplate® · Guía de inicio rápido · 2.0
10
En la visualización de canales, los iconos de estado
muestran el progreso:
En curso
Completada: la medición se ha completado y los
datos se han almacenado.
11
Cuando los tests se hayan completado, puede
imprimir los resultados si lo desea.
Pulse el botón F6: Imprimir.
Seleccione los canales cuyos resultados desee
imprimir.
Haga clic en el botón Imprimir. Cuando finalice la
impresión, se mostrará el icono de la izquierda.
12
Extraiga las celdas de medición y deséchelas de
acuerdo con las normativas locales.
En curso
Completada
Impresos
Realización de tests mediante la pipeta electrónica 23
Roche Diagnostics
Analizador Multiplate® · Guía de inicio rápido · 2.0
13
Borre los canales.
Pulse el botón F7: Borrar canal.
Seleccione los canales que desea borrar.
Haga clic en el botón Borrar.
13
13
Pipeta electrónica: cómo evitar errores de manipulación 24
Roche Diagnostics
Analizador Multiplate® · Guía de inicio rápido · 2.0
Pipeta electrónica:
cómo evitar errores de manipulación
Si se pulsa de forma repetitiva el botón de inicio (azul)
durante la comunicación entre la pipeta y el analizador,
se pueden crear interferencias. Por lo tanto, es necesario
esperar a que aparezca la siguiente instrucción en la
pantalla antes de continuar. Las instrucciones mostradas
en la pantalla deben seguirse en todo momento.
Antes de utilizar la función de expulsión, debe
completarse el último paso y en la pantalla debe
visualizarse la siguiente instrucción de la pipeta. La
pipeta electrónica debe manipularse con cuidado y
paciencia.
q No pulse ningún botón de la pipeta durante el
proceso de inicialización de la pipeta electrónica.
Pipeta electrónica: cómo evitar errores de manipulación 25
Roche Diagnostics
Analizador Multiplate® · Guía de inicio rápido · 2.0
Añada el reactivo (p. ej., ASPItest o TRAPtest) a la celda
de medición.
Lleve a cabo todos los pasos de pipeteo de forma
secuencial, según las instrucciones que aparecen en la
pantalla.
Se recomienda realizar una inspección visual del volumen
aspirado en la punta de la pipeta antes de añadir la
solución a la celda de medición.
De este modo se evitan errores de operación causados
por aire aspirados u otros funcionamientos incorrectos.
En las ilustraciones se muestran los niveles exactos de
llenado de la punta de la pipeta para 20 μl y 300 μl.
20 μl 300 μl
Cómo evitar errores causados por el usuario 26
Roche Diagnostics
Analizador Multiplate® · Guía de inicio rápido · 2.0
Cómo evitar errores causados por el usuario
Almacene las muestras sanguíneas a temperatura
ambiente (18-25 °C). No las caliente.
Los tubos de las muestras nunca deben colocarse en un
agitador giratorio.
No extraiga el agitador magnético. Asegúrese de que el
agitador se encuentra en el interior de la celda de
medición.
La solución diluyente (NaCl al 0,9% o NaCl/CaCl
2
si se
utiliza sangre citratada) debe precalentarse durante al
menos 10 minutos antes de su uso.
Cómo evitar errores causados por el usuario 27
Roche Diagnostics
Analizador Multiplate® · Guía de inicio rápido · 2.0
Coloque la celda de medición en la posición de medición.
Después de pipetear el reactivo de forma manual, es
importante iniciar el test inmediatamente. Pipetee el
reactivo en el fondo de la celda de medición.
Realización de tests mediante una pipeta manual 28
Roche Diagnostics
Analizador Multiplate® · Guía de inicio rápido · 2.0
Realización de tests mediante una pipeta manual
r Para realizar tests mediante una
pipeta manual
1
Coloque las celdas de medición en las posiciones de
medición.
2
Conecte correctamente los cables de los sensores.
1
2
Realización de tests mediante una pipeta manual 29
Roche Diagnostics
Analizador Multiplate® · Guía de inicio rápido · 2.0
3
Realice el pipeteo. Pipetee:
300 μl de NaCl al 0,9% +
300 μl de sangre hirudinizada/heparinizada
o bien
300 μl de NaCl/CaCl
2
al 0,9%+
300 μl de sangre citratada
4
Inicie el cronómetro para la incubación
(calentamiento y regulación): Pulse el botón F2:
Iniciar cronómetro.
3
4
Realización de tests mediante una pipeta manual 30
Roche Diagnostics
Analizador Multiplate® · Guía de inicio rápido · 2.0
5
La cuenta atrás de 3 minutos se muestra en la barra
de estado de la pantalla principal.
Cuando haya transcurrido el tiempo de incubación
estándar de 3 minutos, el sistema emitirá una señal
acústica.
q Las acciones de adición del reactivo e inicio
del test deben realizarse de forma simultánea para
cada canal.
6
Tras la incubación, pipetee el reactivo en el fondo de
la celda de medición.
7
Pulse el botón F3: Iniciar test o la tecla <F3>.
5
6
7
Realización de tests mediante una pipeta manual 31
Roche Diagnostics
Analizador Multiplate® · Guía de inicio rápido · 2.0
8
Seleccione el canal (con el ratón o las teclas 1-5) y
confirme con el botón Iniciar o la tecla Enter.
Se iniciará el análisis en el canal seleccionado.
9
Pulse el botón F4: Introducir test/ID para introducir
una ID de paciente y seleccionar un nombre de test
para cada canal iniciado.
10
Observe los iconos de estado.
Este icono aparece cuando la medición se ha
completado y los datos se han almacenado.
11
Cuando los tests se hayan completado, puede
imprimir los resultados si lo desea.
Pulse el botón F6: Imprimir.
Seleccione los canales cuyos resultados desee
imprimir.
Haga clic en el botón Imprimir. Cuando finalice la
impresión, se mostrará el icono de la izquierda.
12
Extraiga las celdas de medición y deséchelas de
acuerdo con las normativas locales.
8
8
Completada
Impresos
Realización de tests mediante una pipeta manual 32
Roche Diagnostics
Analizador Multiplate® · Guía de inicio rápido · 2.0
13
Borre los canales.
Pulse el botón F7: Borrar canales.
Seleccione los canales que desea borrar.
Haga clic en el botón Borrar.
u Temas relacionados
Para obtener un resumen de los procedimientos de
medición, consulte los apartados Procedimientos de
medición para sangre hirudinizada/heparinizada
(p. 33)y Procedimientos de medición para sangre
citratada (p. 34).
13
13
Procedimientos de medición para sangre hirudinizada/heparinizada 33
Roche Diagnostics
Analizador Multiplate® · Guía de inicio rápido · 2.0
Procedimientos de medición para sangre
hirudinizada/heparinizada
1
Pipeta
300 μl de solución salina al 0,9% (37 ºC) + 300 μl de sangre hirudinizada/
heparinizada
2
Incubación
3 minutos
4
Medición
6 minutos
Pipeta
3a
20 μl de Prostaglandin E1
Pipeta
3b
20 μl de ADPtest
3
Pipeta
20 μl de TRAPtest
20 μl de ADPtest
20 μl de ASPItest
20 μl de COLtest
12 μl de RISTOlow
50 μl de RISTOhigh
Para ADPtest HS
(sensibilidad elevada)
Procedimientos de medición para sangre citratada 34
Roche Diagnostics
Analizador Multiplate® · Guía de inicio rápido · 2.0
Procedimientos de medición para sangre citratada
1
Pipeta
OGHVROXFLyQVDOLQDDO¬P0GH
CaCl
2
(37 ºC) + 300 μl de sangre citratada
1
Pipeta
300 μl de salina al 0,9% (37 ºC)
+ 300 μl de sangre citratada
4
Medición
PLQXWRV
2
Incubación
PLQXWRV
4
Medición
PLQXWRV
2
Incubación
PLQXWRV
3
Pipeta
20 μl de TRAPtest
20 μl de ADPtest
20 μl de COLtest
3
Pipeta
20 μl de ASPItest
12 μl de RISTOlow
50 μl de RISTOhigh
Parámetros de Multiplate 35
Roche Diagnostics
Analizador Multiplate® · Guía de inicio rápido · 2.0
Parámetros de Multiplate
El analizador Multiplate registra de forma continua la
agregación plaquetaria. La adhesión y agregación de
plaquetas a los sensores de Multiplate genera un
aumento de la impedancia que se transforma en
unidades de agregación (AU) arbitrarias y que se
representa gráficamente a lo largo del tiempo.
El parámetro más importante es AUC, que representa el
área situada debajo de la curva de agregación (Area
under the curve). Depende de la altura total de la curva
de agregación y de la pendiente. Es el parámetro más
indicado para expresar la actividad plaquetaria general.
Se emplean dos unidades de AUC: U y AU*min. La
primera unidad (U) es la preferida.
Tiempo [min]
Agregación [AU]
Velocidad [AU/min
]
Area under the curve [U]
Parámetros de Multiplate 36
Roche Diagnostics
Analizador Multiplate® · Guía de inicio rápido · 2.0
También se calculan dos parámetros más: la agregación
(Agg) se define como el aumento de la impedancia
durante el análisis. La velocidad (Vel) es la pendiente
máxima de la curva de agregación.
Se evalúan dos curvas utilizando los dos sensores
independientes de la celda de medición de Multiplate.
Los parámetros que calcula el software son los valores
medios de los datos de cada curva.
Parámetros de Multiplate 37
Roche Diagnostics
Analizador Multiplate® · Guía de inicio rápido · 2.0
En la parte superior de la curva se muestran las barras de
AUC con los rangos de referencia y objetivo. Dentro de
las barras de AUC, las barras de color negro (A) indican
el resultado de AUC medido en realidad. Las zonas
verdes (B) representan el rango de referencia y objetivo.
Estos rangos se pueden definir de forma individual para
cada test.
Pulse Ctrl+K o seleccione la opción Cambiar modo de
curva del menú Mediciones para cambiar entre una
visualización de curvas superpuestas (que representan
las mediciones duplicadas) o de curva rellena (que refleja
el valor medio de las mediciones).
A
B
Sensibilidad de los reactivos 38
Roche Diagnostics
Analizador Multiplate® · Guía de inicio rápido · 2.0
Sensibilidad de los reactivos
Test Reactivo (concentración final) Sensibilidad
ASA Clopidogrel
(a)
Antagonistas de
GPIIb/IIIa
vWS
TRAPtest TRAP-6 (32 μM) -
-/+
(b)
+-
ASPItest ArA (0,5 mM) ++ - + -
COLtest Colágeno
(equivalente a una actividad de
3,2 μg/ml)
+- +-
ADPtest ADP (6,5 μM) +
+
(c)
+-
ADPtest HS
(d)
PGE1 (equivalente a una actividad de
9,4 nM)
ADP (6,3 μM)
-
+
(e)
+-
RISTOhigh Ristocetina (0,77 mg/ml) -/+ -/+ + +
y Sensibilidad de los reactivos
(a) Y otros inhibidores del receptor de ADP (prasugrel, ticagrelor, ticlopidina)
(b) Algunas muestras presentan un resultado de TRAPtest más bajo en la terapia con clopidogrel.
(c) El test ADPtest se utiliza en la mayoría de los centros para la supervisión del clopidogrel y otros bloqueadores del receptor de ADP que utilizan
sangre citratada o hirudinizada.
(d) HS = sensibilidad elevada
(e) El test ADPtest HS se recomienda cuando se utiliza sangre heparinizada para controlar el clopidogrel y otros bloqueadores del receptor de
ADP.
Sensibilidad de los reactivos 39
Roche Diagnostics
Analizador Multiplate® · Guía de inicio rápido · 2.0
TRAP-6 Péptido activador del receptor de trombina-6
ArA Ácido araquidónico
PGE1 Prostaglandin E1
ASA Ácido acetilsalicílico
Mantenimiento de la pipeta electrónica 40
Roche Diagnostics
Analizador Multiplate® · Guía de inicio rápido · 2.0
Mantenimiento de la pipeta electrónica
r Para realizar el mantenimiento de la
pipeta electrónica
1
El filtro de la pipeta electrónica debe inspeccionarse
con frecuencia.
Una limpieza adecuada ayuda a evitar la formación de
obstrucciones en el filtro y a mantener los niveles
exactos de llenado de la punta.
2
Utilice los filtros con la referencia 06675620001
suministrados por Roche.
Mantenimiento de la pipeta electrónica 41
Roche Diagnostics
Analizador Multiplate® · Guía de inicio rápido · 2.0
3
Sujete el filtro con las pinzas y extráigalo de la pipeta.
4
Tome un filtro nuevo con las pinzas e introdúzcalo en
el cono de la pipeta. Empújelo con fuerza hasta la
posición final.
q Procure no dañar el filtro nuevo durante su
instalación.
Mantenimiento de la pipeta electrónica 42
Roche Diagnostics
Analizador Multiplate® · Guía de inicio rápido · 2.0
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32
  • Page 33 33
  • Page 34 34
  • Page 35 35
  • Page 36 36
  • Page 37 37
  • Page 38 38
  • Page 39 39
  • Page 40 40
  • Page 41 41
  • Page 42 42

Roche Multiplate 5 Analyzer Guia de referencia

Tipo
Guia de referencia