STHT77502-1

Stanley STHT77502-1, STHT77592-1 El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Stanley STHT77502-1 El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
ES
46
Contenido
• Información sobre el láser
• Seguridad del usuario
• Seguridad de la batería
• Instalar las baterías AA
• Encender el láser
• Comprobar la precisión del láser
• Uso del láser
• Mantenimiento
• Solución de problemas
• Mantenimiento y reparaciones
• Especicaciones
Información sobre el
láser
Los láseres STHT77502-1 y STHT77592-1 son
productos láser de clase 2. Los láseres son
herramientas láser autonivelantes que pueden
utilizarse para proyectos de alineación horizontal
(nivel) y vertical (plomada).
Seguridad del usuario
Pautas de seguridad
Las deniciones que guran a continuación describen
el grado de intensidad correspondiente a cada término
de alarma. Lea el manual y preste atención a estos
símbolos.
PELIGRO: Indica una situación de peligro
inminente que, de no evitarse, ocasionará la
muerte o una lesión grave.
ADVERTENCIA: Indica una situación
potencialmente peligrosa que, de no
evitarse, podría ocasionar la muerte o una
lesión grave.
ATENCIÓN: Indica una situación
potencialmente peligrosa que, de no
evitarse, puede ocasionar una lesión de
poca o moderada gravedad.
AVISO: Indica una práctica no relacionada con
lesiones personales que, de no evitarse, puede
ocasionar daños materiales.
Si tiene cualquier pregunta o comentario sobre
esta o cualquier otra herramienta de STANLEY
®
,
vaya a http://www.STANLEY.com.
ADVERTENCIA:
Lea y entienda todas las instrucciones.
El incumplimiento de las advertencias
e instrucciones indicadas en este manual
puede causar lesiones graves.
GUARDE LAS PRESENTES INSTRUCCIONES
ADVERTENCIA:
Exposición a la radiación láser. No
desmonte ni modique el nivel láser.
Este aparato no contiene piezas que
puedan ser reparadas por el usuario.
Pueden producirse lesiones oculares
graves.
ADVERTENCIA:
Radiación peligrosa. El uso de controles,
ajustes o ejecución de procedimientos
distintos a los indicados en el presente
manual puede causar una exposición
peligrosa a la radiación.
La etiqueta en su láser podrá incluir los siguientes
símbolos.
Símbolo Signicado
V Voltios
mW Milivatios
Advertencia sobre el láser
nm Longitud de onda en
nanómetros
2 Láser de Clase 2
Etiquetas de advertencia
Para su comodidad y seguridad, en el láser se
encuentran las siguientes etiquetas.
ADVERTENCIA: Para reducir el
riesgo de lesiones, el usuario debe
leer el manual de instrucciones.
ADVERTENCIA: RADIACIÓN
LÁSER. NO FIJE LA VISTA EN EL
RAYO. Producto láser de clase 2.
47
ES
SER.____________
TYPE 1
3V DC
LASER
2
≤1.5mW @630-680nm
IEC 60825-1: 2014
MADE IN CHINA
www.stanleylasers.com
www.stanleytools.com
STHT77502-1
SER.____________
TYPE 1
3V DC
LASER
2
MADE IN CHINA
www.stanleylasers.com
www.stanleytools.com
≤1.5mW @510-530nm
IEC 60825-1: 2014
STHT77592-1
No utilice el láser en atmósferas explosivas,
como ambientes donde haya polvo, gases
o líquidos inamables. Esta herramienta puede
originar chispas que pueden inamar el polvo
o los gases.
Cuando no use el láser, guárdelo fuera del
alcance de los niños y de otras personas
no capacitadas para usarlo. Los láseres son
peligrosos si son utilizados por usuarios no
capacitados para su uso.
Las reparaciones de la herramienta DEBEN
ser realizadas exclusivamente por personal
cualicado. Las operaciones de reparación
o mantenimiento realizadas por personal no
cualicado pueden causar lesiones. Para localizar
su centro de servicios Stanley más próximo, vaya
a http://www.2helpU.com.
No utilice herramientas ópticas tales como
telescopios o teodolitos para ver el rayo láser.
Pueden producirse lesiones oculares graves.
No coloque el láser en una posición que pueda
hacer que alguien mire jamente el rayo láser
de forma intencional o no intencional. Pueden
producirse lesiones oculares graves.
No coloque el láser cerca de una supercie
reectante que reeje el rayo láser hacia los
ojos de alguna persona. Pueden producirse
lesiones oculares graves.
Apague el láser cuando no lo utilice. Si deja
encendido el láser, aumenta el riesgo de que
alguien mire directamente al rayo láser.
No modique el láser de ningún modo. Si realiza
cambios en la herramienta, podrá dar lugar a una
exposición peligrosa a la radiación láser.
No utilice el láser cerca de los niños ni deje
que estos lo utilicen. Pueden producirse daños
oculares graves.
No retire ni deshaga las etiquetas de
advertencia. Si retira las etiquetas, el
usuario u otras personas pueden exponerse
involuntariamente a la radiación.
Coloque el láser en modo rme sobre una
supercie plana. Sil el láser se cae, pueden
producirse daños al láser o lesiones graves.
Seguridad personal
Manténgase alerta, esté atento a lo que hace
y use el sentido común cuando utilice el láser. No
use el láser si está cansado o bajo los efectos de
drogas, medicamentos o alcohol. Un momento
de desatención cuando se usa el láser puede
ocasionar lesiones personales graves.
Utilice equipo de seguridad personal. Utilice
siempre protección ocular. Dependiendo de
las condiciones de trabajo, el uso de equipos
de protección tales como mascarilla antipolvo,
calzado de seguridad antideslizante, casco de
seguridad y protección auditiva reduce las lesiones
personales.
Uso y cuidado de la herramienta
No utilice el láser si este no puede encenderse
y apagarse utilizando el interruptor de
alimentación/bloqueo de transporte. Toda
herramienta que no pueda controlarse con el
interruptor es peligrosa y debe ser reparada.
Siga las instrucciones de la sección Mantenimiento
de este manual. El uso de piezas no autorizadas
o el incumplimiento de las instrucciones de
Mantenimiento pueden causar riesgo de descarga
eléctrica o lesiones.
ES
48
Seguridad de la batería
ADVERTENCIA:
Las baterías pueden explotar o tener
pérdidas y causar lesiones o incendios.
Para reducir este riesgo:
Siga con cuidado todas las instrucciones y las
advertencias colocadas en la etiqueta y el paquete
de baterías.
Introduzca siempre correctamente las baterías
respetando la polaridad (+ y –), señalada en la
batería y en el equipo.
No cortocircuite los terminales de la batería.
No cargue las baterías desechables.
No mezcle las baterías nuevas y viejas. Cambie
todas las baterías a la vez con baterías nuevas del
mismo tipo y marca.
Saque inmediatamente las baterías consumidas
y deséchelas según las normas locales.
No deseche las baterías en el fuego.
Mantenga las baterías fuera del alcance de los
niños.
Extraiga las baterías cuando no use el dispositivo.
Instalar baterías AA
Cargar las baterías AA nuevas en el láser
STHT77502-1 o STHT77592-1.
1.
De vuelta el láser hacia abajo.
2.
En la parte inferior del láser, levante la pestaña
para abrir la tapa del compartimento de la batería
(Figura
B
1
).
3.
Introduzca cuatro baterías AA nuevas, de una
marca de elevada calidad, asegurándose de
colocar los terminales - y + de cada batería tal
y como se indica el interior del compartimento de
las baterías (Figura
B 2
).
4.
Cierre la tapa del compartimento de las pilas
apretándolo hasta que encaje en su posición
(Figura
B
3
).
Cuando el láser no está en uso, mantenga el
interruptor de alimentación/bloqueo de transporte en
la posición central (OFF - apagado) (Figura
R
2
)
para ahorrar batería.
Encender el láser
1.
Coloque el láser sobre una superficie lisa, plana
y nivelada, con el láser mirando hacia delante,
hacia la pared opuesta (posición a 0º).
2.
Encienda el láser para mostrar los haces
frontales cruzados. O:
Desplace el interruptor de alimentación/
bloqueo de transporte a la izquierda para
mantener el péndulo bloqueado y mostrar los
haces cruzados en modo manual
(Figura
1
R
).
Desplace el interruptor de alimentación/
bloqueo de transporte a la derecha para
desbloquear el péndulo bloqueado y mostrar
los haces cruzados en modo autonivelante
(Figura
R
3
).
3.
Pulse (Figura
R
4
) una vez para mostrar
una línea láser horizontal, una segunda vez para
mostrar una línea vertical y una tercera vez para
mostrar una línea horizontal y una línea vertical.
4.
Compruebe los rayos del láser.
Si el láser está tan inclinado que no puede
autonivelarse (> 4°), o si el láser no está
nivelado en modo manual, parpadearán los
rayos del láser.
Si los rayos del láser parpadean, el láser
no está nivelado (o a plomo) y NO DEBE
UTILIZARSE para determinar o marcar el nivel
o la plomada. Intente reposicionar el láser en
una superficie nivelada.
49
ES
5.
Si CUALQUIERA de las siguientes armaciones
es VERDADERA, siga las instrucciones para
Controlar la precisión del láser ANTES DE USAR
EL LÁSER para un proyecto.
Esta es la primera vez que usa el láser
(en caso de que el láser haya sido expuesto
a temperaturas extremas).
No se ha comprobado la precisión del láser
durante un periodo.
Puede que el láser se haya caído.
Comprobar la precisión del
láser
Las herramientas láser vienen selladas y calibradas
de fábrica. Se recomienda efectuar una comprobación
de la precisión antes de usar el láser por primera
vez (en caso de que el láser se haya expuesto
a temperaturas extremas) y sucesivamente en
modo regular para garantizar la precisión del
trabajo. Cuando realice las comprobaciones de
la precisión indicadas en este manual, siga las
siguientes directrices:
Use el área/distancia más grande y cercana
posible a la distancia de funcionamiento. Cuanto
más grande sea el área/distancia, más fácil es
medir la precisión del láser.
Coloque el láser sobre una supercie lisa, plana
y rme, que esté nivelada en ambas direcciones.
Marque el centro del rayo láser.
Precisión del haz de
nivelación
Para comprobar la calibración del escaneo horizontal
del láser se requieren dos paredes a 30′ (9 m) de
distancia. Es importante realizar una prueba de
calibración utilizando una distancia que no sea más
corta de la distancia de las aplicaciones para las
cuales se utilizará la herramienta.
1.
Coloque el láser sobre un trípode mirando hacia
adelante recto hacia la pared (Figura
D
1
).
2.
Desplace el interruptor de alimentación/bloqueo
de transporte a la derecha (Figura
R
3
) para
encender el láser en modo de autonivelante
y mostrar el haz horizontal y vertical del láser.
3.
Marque P1 donde los haces horizontal y vertical
se cruzan en la pared.
4.
Gire el láser a 180º.
5.
Marque P2 donde los haces horizontal y vertical
se cruzan en la pared (Figura
D 2
).
6.
Gire el láser a 180º y acérquelo a la primera
pared (Figura
D
3
).
7.
Cerca de P1, marque P3 donde los haces
horizontal y vertical se cruzan en la pared.
8.
Gire el láser a 180º (Figura
D
4
).
9.
Cerca de P2, marque P4 donde los haces
horizontal y vertical se cruzan en la pared.
10.
Mida la distancia vertical entre P1 y P3.
11.
Mida la distancia vertical entre P2 y P4.
12.
Si su medición es superior a la Distancia
admisible entre P1 y P3 o P2 y P4 para la
correspondiente Distancia entre paredes en la
siguiente tabla, el láser debe ser reparado por un
centro de servicios autorizado.
Distancia entre
paredes
Distancia admisible
Entre P1 y P3 o P2 y P4
30′ (9 m) 1/8” (3 mm)
40′ (12 m) 5/32” (4 mm)
50′ (15 m) 7/32” (5 mm)
Precisión del haz horizontal
Para comprobar la calibración de la inclinación
horizontal del láser, necesitará una sola pared de una
longitud mínima de 30′ (9 m). Es importante realizar
una prueba de calibración utilizando una distancia que
no sea más corta de la distancia de las aplicaciones
para las cuales se utilizará la herramienta.
1.
Coloque el láser sobre un trípode mirando hacia
una habitación (Figura
E
1
).
ES
50
2.
Desplace el interruptor de alimentación/bloqueo
de transporte a la derecha (Figura
R
3
) para
encender el láser en modo de autonivelante
y mostrar el haz horizontal y vertical del láser.
3.
Apunte el haz vertical hacia una esquina de la
habitación.
4.
Donde el haz horizontal se cruce con el centro de
la pared adyacente, marque P1.
5.
Gire el láser de modo que el haz vertical se cruce
con P1 (Figura
E
2
).
6.
Donde el haz horizontal se cruza con el haz
vertical, marque P2.
7.
Gire el láser hasta que el haz vertical apunte
hacia la segunda esquina (Figura
E
3
).
8.
Donde el haz horizontal queda en línea vertical
con P1 y P2, marque P3.
9.
Mida la distancia vertical entre los puntos más
alto y más bajo (entre P1, P2 y/o P3).
10.
Si su medición es superior a la Distancia
admisible entre los puntos más alto y más bajo
para la correspondiente Distancia entre paredes
en la siguiente tabla, el láser debe ser reparado
por un centro de servicios autorizado.
Distancia entre
paredes
Distancia admisible
entre puntos más alto
y más bajo
30′ (9 m) 1/4” (6 mm)
40′ (12 m) 5/16” (8 mm)
50′ (15 m) 13/32” (10 mm)
Precisión del haz vertical
La comprobación de la calibración vertical (plomada)
del láser puede realizarse con mayor precisión cuando
hay a disposición una altura vertical considerable,
idealmente de 30′ (9 m), con una persona en el suelo
colocando el láser y otra persona cerca del techo para
marcar la posición del haz. Es importante realizar una
prueba de calibración utilizando una distancia que no
sea más corta de la distancia de las aplicaciones para
las cuales se utilizará la herramienta.
1.
Coloque el láser a por lo menos 3.28 ft (1.0 m)
del marco de una puerta (Figura
F
1
).
2.
Desplace el interruptor de alimentación/bloqueo
de transporte a la derecha (Figura
R
3
) para
encender el láser en modo de autonivelante
y mostrar el haz horizontal y vertical del láser.
3.
Apunte el haz vertical del láser hacia el marco de
la puerta.
4.
A lo largo del fondo del haz láser, marque tres
ubicaciones
a
,
b
y
c
; donde
b
está a mitad
de camino entre
a
y
c
.
5.
Donde la parte superior del haz del láser aparece
en la parte superior del marco de la puerta,
marque
e
.
6.
Mueva el láser hacia el lado opuesto al marco de
la puerta (Figura
F
2
).
7.
Alinee el fondo del haz del láser con
a
,
b
y
c
.
8.
Donde la parte superior del haz del láser aparece
en la parte superior del marco de la puerta,
marque
f
.
9.
Mida la distancia entre
e
y
f
.
10.
Si la medida es superior a la distancia admisible
entre
e
y
f
para la correspondiente altura del
techo
D
indicada en la siguiente tabla, el láser
debe ser reparado por un centro de servicios
autorizado.
Altura del techo
D
Distancia admisible
Entre
e
y
f
6,56′ (2,0 m) 1/16" (1.5 mm)
8,20′ (2,5 m) 3/32”(2.0 mm)
9,84′ (3,0 m) 1/8” (2.5 mm)
Precisión del haz lateral vertical
La comprobación de la calibración lateral vertical
(a plomo) del láser puede hacerse en modo preciso
cuando haya por lo menos 16 ft (1.5 m) de espacio
en el suelo y otra persona que ayude. Es importante
realizar una prueba de calibración utilizando una
distancia que no sea más corta de la distancia
de las aplicaciones para las cuales se utilizará la
herramienta.
1.
Coloque el láser en un suelo nivelado de por lo
menos 16 ft (1.5 m) de largo.
51
ES
2.
Desplace el interruptor de alimentación/bloqueo
de transporte a la derecha (Figura
R
3
) para
encender el láser en modo de autonivelante
y mostrar el haz horizontal y vertical del láser.
3.
Pulse una vez para mostrar el haz vertical
lateral.
4.
Mida 3 ft (0.91 m) exactamente desde el centro
la unidad láser a lo largo del haz vertical frontal
y marque P1 (Figura
G
1
).
5.
Mida 4 ft (1.22 m) exactamente desde el centro
la unidad láser a lo largo del haz vertical lateral
y marque P2 (Figura
G
2
).
6.
Mida la distancia vertical entre los puntos P1
y P2 (Figura
G
3
).
7.
Si la distancia entre P1 y P2 no es de 5 ft + 1/32”
(1.522 m + 0.75 mm), lleve la unidad láser a su
centro de servicios STANLEY más próximo para
que lo calibren.
Uso del láser
Consejos operativos
Marque siempre el centro del rayo creado por
el láser.
Los cambios bruscos de temperatura pueden hacer
mover las piezas internas y afectar a la precisión.
Compruebe a menudo la precisión cuando utilice
el láser.
En caso de caída del láser, compruebe si aún está
calibrado.
Si el láser está correctamente calibrado, se nivelará
automáticamente. Cada láser está calibrado en la
fábrica para encontrar el nivel, si se coloca en una
supercie plana con un nivel medio de ± 4°. No es
necesario realizar ajustes manuales.
Use el láser sobre una supercie lisa, plana
y estable.
Apagar el láser
Deslice el interruptor de alimentación/bloqueo de
transporte hacia la posición de apagado
(Figura
R
2
) cuando no utilice el láser. Si el
interruptor no está colocado en la posición de
apagado, el láser no se apaga.
Usar el láser con el soporte
Se suministra un soporte (Figura
H
) junto con el
láser, para que pueda colocarlo fácilmente en un
gancho, entramado de techo o palo.
1.
Fije bien el láser al soporte.
Usando la rosca de 1/4-20 de la parte inferior
o trasera del láser (Figura
C
), coloque el láser
en la rosca de 1/4-20 del brazo del soporte
(Figura
H
1
).
Gire el botón del láser (Figura
H
2
) en
sentido horario para bloquear el láser en la
rosca de 1/4-20 del brazo del soporte.
2.
Si es necesario, cambie la altura o la posición del
láser en el soporte.
Gire el botón de ajuste (Figura
H
3
) en
sentido antihorario para aflojar el brazo del
soporte.
Deslice el brazo del soporte hacia arriba
o abajo a la altura deseada (Figura
H
4
).
Para cambiar el soporte de 90° a 180°, deslice
el brazo del soporte hacia la parte superior del
soporte y gire el brazo a la derecha
(Figura
H
5
).
Gire el botón de ajuste (Figura
H
3
) en
sentido horario para bloquear el brazo del
soporte en su posición.
3.
Use la mordaza del brazo (Figura
H
6
) para
sujetar el láser en su posición en un gancho,
entramado de techo o palo.
Si es necesario, gire la mordaza para que
quede posicionada en el ángulo correcto para
colocar el objeto. Mientras sostiene el brazo de
soporte con una mano, use la otra para girar la
mordaza (Figura
H
7
).
Coloque la mordaza del soporte alrededor del
gancho, entramado de techo o palo.
ES
52
Gire el botón de la mordaza (Figura
H
8
) en
sentido horario hasta que la mordaza apriete el
objeto y el soporte quede en su lugar.
Usar el láser con otros accesorios
ADVERTENCIA:
Dado que los accesorios que no sean los
suministrados por STANLEY no han sido
sometidos a pruebas con este láser, el uso
de tales accesorios con el láser puede ser
peligroso.
Use solo LOS ACCESORIOS DE STANLEY
®
recomendados para usar con este modelo. Los
accesorios aptos para un láser pueden causar riesgo
de daños personales al utilizarse con otro láser.
El láser está dotado de una rosca hembra de 1/4-20
en la parte inferior, lateral y trasera (Figura
C
)
para colocar los accesorios actuales o futuros de
STANLEY
®
.
En su distribuidor local o centro de servicios
autorizado, puede adquirir otros accesorios
recomendados para utilizar con el láser. Si necesita
asistencia para colocar cualquier accesorio, póngase
en contacto con su centro de servicios de STANLEY
más próximo o visite nuestro sitio web:
http://www.STANLEY.com.
Mantenimiento
Cuando no se usa el láser, limpie las partes
exteriores con un paño húmedo, limpie el láser con
un paño seco suave para que no se humedezca
y guárdelo en el estuche suministrado.
No obstante la parte exterior del láser sea resistente
a los disolventes, NUNCA use disolventes para
limpiar el láser.
No guarde el láser a temperaturas inferiores a -5 ˚F
(-20 ˚C) o superiores a 140 ˚F (60 ˚C).
Para mantener la precisión de su trabajo,
compruebe a menudo que su láser esté bien
calibrado.
Las comprobaciones de calibración y otras
reparaciones de mantenimiento pueden ser
realizadas por los centros de reparación de
STANLEY.
Solución de problemas
El láser no se enciende
Compruebe las pilas AA para asegurarse de que:
Las baterías estén correctamente instaladas,
respetando las indicaciones (+) y (–) del interior
del alojamiento de la batería.
Los contactos de la batería estén limpios y no
tengan polvo ni óxido.
Las baterías sean nuevas, de alta calidad y de
marca, para reducir el riesgo de pérdidas.
Compruebe que las pilas AA se encuentran en buen
estado. Si tiene alguna duda, intente colocando
pilas nuevas.
Cuando use baterías recargables, compruebe que
las baterías estén totalmente cargadas.
Asegúrese de conservar el láser seco.
Si la unidad láser se calienta por encima de los
120 °F (50 ºC), la unidad no se encenderá. Si
el láser ha sido almacenado a temperaturas
demasiado calientes, deje que se enfríe. El nivel
láser no se dañará si usa el botón de alimentación/
bloqueo de transporte antes de que se enfríe hasta
su temperatura de funcionamiento adecuada.
Los rayos del láser parpadean
Cuando están en modo autonivelante, los láseres
han sido diseñados para autonivelarse hasta un
promedio de 4° en todas las direcciones. Si el láser
se inclina demasiado y el mecanismo interno no
puede autonivelarse (o el láser no está nivelado
cuando está en modo manual), los haces del láser
parpadearán para indicar que se ha superado el rango
de inclinación.
53
ES
LOS HACES PARPADEANTES CREADOS POR
EL LÁSER NO ESTÁN NIVELADOS O A PLOMO
Y NO DEBEN UTILIZARSE PARA DETERMINAR
O MARCAR EL NIVEL O LA PLOMADA. Intente
reposicionar el láser en una supercie más nivelada.
Los haces del láser no dejan de
moverse
El láser es un instrumento de precisión. Por lo tanto,
si no se coloca sobre una supercie estable (y ja),
el láser seguirá intentando encontrar su nivel. Si el
haz no deja de moverse, intente colocar el láser en
una supercie más estable. Del mismo modo, intente
comprobar que la supercie sea relativamente plana
y nivelada, para que el láser sea estable.
Mantenimiento
y reparaciones
Nota: Si desmonta el nivel láser, anulará todas las
garantías del producto.
Para garantizar la SEGURIDAD y la FIABILIDAD
del producto, las operaciones de reparación,
mantenimiento y ajuste deberán ser realizadas por los
centros de servicio autorizados. Las operaciones de
reparación o mantenimiento realizadas por personal
no cualicado pueden causar riesgo de lesiones.
Para localizar su centro de servicios STANLEY
más
próximo, vaya a http://www.STANLEY.com.
Dos años de garantía
Stanley garantiza sus herramientas electrónicas
de medición contra defectos relacionados con los
materiales y/o de fabricación durante dos años a partir
de la fecha de compra.
Los productos defectuosos serán reparados
o sustituidos, a criterio de Stanley, si son enviados,
junto con el comprobante de compra, a:
Stanley UK Sales Limited
Gowerton Road
Brackmills, Northampton NN4 7BW
Esta garantía no cubre los defectos causados por
daños accidentales, desgaste, uso no acorde con
las instrucciones del fabricante o reparaciones
o alteraciones del producto no autorizadas por
Stanley.
La reparación o la sustitución en garantía no afecta
a la fecha de expiración de la garantía.
En la medida que la ley lo permita, Stanley no será
responsable en virtud de esta garantía por pérdidas
indirectas o consecuentes que pudieran derivarse de
defectos del producto.
Esta garantía no puede ser modicada sin la
autorización de Stanley.
Esta garantía no afecta a los derechos legales de los
compradores-consumidores de este producto.
Esta garantía se regirá y será interpretada de
conformidad con las leyes del país en que fue vendido
el producto, y Stanley y el comprador acuerdan en
modo irrevocable someterse a la jurisdicción exclusiva
de los tribunales y juzgados de tal país en caso de
demanda o cuestiones que pudiesen derivarse de esta
garantía o que estén relacionadas con la misma.
El calibrado y el cuidado no están cubiertos por la
garantía.
NOTA:
El cliente será responsable del uso y cuidado
adecuado del instrumento. Además, el cliente es
completamente responsable de comprobar de manera
periódica la precisión de la unidad láser, y por tanto de
calibrar el instrumento.
ES
54
Especicaciones
STHT77502-1 STHT77592-1
Fuente de luz Diodos del láser
Longitud de onda del láser 630 – 680 nm visible 510 – 530 nm visible
Potencia del láser PRODUCTO LÁSER DE CLASE 2 ≤ 1.5 mW
Rango de trabajo 12m (36′) 16m (53′)
Precisión ±5 mm @ 10 m (±3/16" @ 33′)
Fuente de alimentación 2 baterías tamaño AA (1.5 V) (3 V CC)
Temperatura de funcionamiento -10 °C a 40 °C (14 °F a 104 °F)
Temperatura de almacenamiento -20 °C a 60 °C (-5 °F a 140 °F)
191
RO
Specicaţii
STHT77502-1 STHT77592-1
Sursa de lumină Diode laser
Lungime de undă laser 630 – 680 nm vizibil 510 – 530 nm vizibil
Putere laser PRODUS LASER CLASA 2 ≤ 1,5 mW
Domeniu de lucru 12 m (36′) 16 m (53′)
Precizie ±5 mm @ 10m (3/16” @ 33′)
Sursa de alimentare 2 baterii (1,5 V) AA (3V c.c.)
Temperatura de funcţionare De la -10°C la 40°C (de la 14°F la 104°F)
Temperatura de depozitare De la -20°C la 60°C (de la -5°F la 140°F)
/