![](//vs1.manuzoid.es/store/data-gzf/9e53587850920c714ff36b718f45fe9c/2/000393173.htmlex.zip/bg6.jpg)
1. Información sobre medio ambiente y seguridad
Para prevenir la explosión de la batería
• Peligro de explosión si la batería se instala de forma incorrecta.
• Reemplácela sólo por una del m ismo t ipo o de un tipo equivalente recom endada por el fabricante.
•Afin de asegu rar una eliminación correcta de las baterías usadas, tenga siempre en cuenta las regulaciones e instrucciones
locales sobre la eliminación de residuos peligrosos.
Para prevenir daños personales
•Afin de evitar lesiones y daños físicos, siempre debe leer este manual y todas las etiquetas que se encuentran en el sis tema
antes de encender o ajustar el proyector.
• No subestime el pe so del proyector. E l proyector sin el sistema de refrigeración pesa ± 100 kg (±225 lb.). Para ev itar lesiones
personales se debe utilizar una herramienta de iza do con c abestrante para levantar el proyector.
• Para evitar daños, asegúrese que las lentes, el s istema de refrigeración y todas las cubiertas están instaladas c orrectamente.
Consulte los procedimientos de instalación.
• Advertencia: rayo de luz de alta intensidad. ¡N UNCA m ire a la lente! La alta lum inosidad po dría producir daños en los ojos.
• Advertencia: pro yector extremadamente brillante: Este proyector inc orpora lás eres ex tremadam ente brillantes ( radiancia);
esta luz láser s e p rocesa a través de la ruta óptica de los proyectores. El usuario final n o puede acceder a la luz láser nativa
de ninguna manera. La luz que existe en la lente de proyección ha sido desactivada dentro de la ruta óptica, representando
una fuente grande y un valor de radiancia inferior a la luz láser n ativa. No obstante, la luz pr oyectada representa un ries go
significante para el ojo humano cua ndo se ex pone directamente al rayo de luz . Este riesgo no está relacionado es pecífi ca mente
con las características de la luz láser s ino exclusivamente con la elevada energía termal inducida de la fuente de luz; q ue es
equivalente a los sistemas ba sados en lámparas.
Es pos ible que se produz can lesiones oc ulares de la r etina por efecto térmico cuan do hay exposición dentro de la Distancia de
riesgo. La distancia de riesgo ( HD) se de fine desde la superficie de la lente de pr oyección hacia la posición del rayo proyectado
donde la irrad iancia equivale a la exposición máxima permitida según se describe en el capítulo "Pre cauciones para d isposi-
tivos extremadamente brillantes: Distancia de riesgo (HD)", página 6 .
• Según los requisitos internacionales, n o está perm itido qu e ninguna persona se acerque al haz proyectado en la zona entre
la lente de proyección y la distancia de riesgo (HD) respectiva. Est
o d ebe ser físicamente imposible si s e crea una altu ra
de separación suficiente o se colocan barreras opcionales. De ntro de la formación de operarios en áreas restringidas, se
considera suficiente. Las alturas de separación aplicables se analizan en "Precauciones para dispositivos extremadamente
brillantes: Distancia de riesgo (HD)", página 6 .
• El proyector debe estar instalado en una ubicación de acceso restringido equipada con una llave o candado de s eguridad para
evitar que personas sin la formación neces aria entren en la zona d e us o del G rupo de riesgo 3.
• Apague el proyector antes de intentar extraer cualquiera de las cubiertas correspondientes.
• No coloque este equipo en un carrito, una base o una mesa que no sean estables. El produ cto podría c aerse, lo que le causaría
serios daño s y pos ibles lesiones al usuario.
• Las lentes, los blindajes o las pantallas deb en cam biarse si pres
entan daños visibles de tal tipo que menos caben su efectividad.
Por ejemplo, por grietas o rasguños profundos.
• El resp onsable de seguridad asociado de la unidad debe evaluar la con figuración antes de que se pueda iniciar la unidad.
• Nunca apunte ni permita que la luz se dirija directamente sobre las personas o se refleje en objetos dentro de la zona HD.
• Todos los operadores deben haber recibido la formación adecuada y tener en c uenta los peligros potenciales.
• Minimice estrictamente el número de personas que tengan ac ceso a la unidad. La unidad nunca puede s er operada sin permiso
del responsable de seguridad.
• No ponga su mano ni ninguna parte del cuerpo delante del haz de luz.
No limpie la ventana del puer to cuando el proyector es té encendido.
• Para un s istema de r efrigeración independiente, coloque el c able de modo que nadie se tropiece con él o tire de é l, y que no
entre en contacto con superficies calientes.
Mantenimiento
• No intente realizar usted mismo el m antenimiento de es
te producto, ya que al abrir o quitar las c ubiertas podría exponerse a
voltajes peligrosos y al riesgo de descargas eléctricas
• Las reparaciones las deberá realizar el personal técnico cualificado.
• Si se intentan alterar los controles internos definidos en fábrica o cambiar otras configuraciones de control que no s e especifi-
quen en este manual, se podría ocasionar un daño permanente al proyector y la cancelación de la garantía.
• Suprima toda la energía del proyector y confíe el m antenimiento a técnicos c ualificados en los supuestos s iguientes:
- Cuando se ha dañado o desgastado el cable o enchu
fe de alimentación.
- Si se ha derramado líquido en el e quipo.
- Si s e ha ex puesto el producto a la lluvia o a agua.
- Si el producto no funciona normalme nte después de seguir las instrucciones de funcionamiento. Ajuste solamente los
controles que s e mencionan en las instrucciones de funcionamiento, ya que el ajuste incorrecto de otros controles podría
producir daños y, por lo gener al, requiere un mayor trabajo por parte de un técnico cualific ado a fi n de restaurar el producto
a su funcionam iento normal.
- Si el producto se ha caído o si se ha dañado el encapsulado.
- Si el producto mue stra cambios notorios en el rendimiento que indiquen la necesidad de mantenimiento.
4
R5906729ES HDF WLP SERIES 24/11/2016