Hach SIP 10 User Instructions

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Hach SIP 10 User Instructions. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
DOC272.97.80490
SIP 10 for TU5200
10/2015, Edition 1
User Instructions
Instructions d'utilisation
Instrucciones para el usuario
Instruções do Usuário
用户说明
取扱説明書
사용자 지침
คำแนะนำในการใช้งาน
Tabla de contenidos
Especificaciones en la página 31 Mantenimiento en la página 38
Información general en la página 31 Solución de problemas en la página 44
Instalación en la página 34 Piezas de repuesto y accesorios en la página 44
Funcionamiento en la página 36
Especificaciones
Las especificaciones están sujetas a cambios sin previo aviso.
Especificación Detalles
Dimensiones (An x Pr x Al) Unidad sipper: 120 x 85 x 200 mm (4,7 x 3,4 x 7,9 pulg.)
Carcasa IP30
Peso Unidad sipper: 0,5 kg (1,1 lb)
Clase de protección II
Grado de contaminación 2
Tipo de instalación II
Fuente de alimentación Suministrada por el turbidímetro a través del cable USB, 530 mA, 5 V
Temperatura de funcionamiento De 10 a 40 °C (de 50 a 104 °F)
Temperatura de almacenamiento De –10 a 60 °C (14 a 140 °F)
Humedad 80% de humedad relativa, sin condensación
Volumen de lavado Mínimo 120 ml para eliminar la muestra de los tubos
Velocidad de flujo 1 ml/s
Temperatura de la muestra De 2 a 70 °C (35,6 a 158 °F)
Contenido salino de la muestra 65 g/l máximo
Interfaz USB
Certificaciones CE
Garantía 1 año (EU: 2 años)
Información general
En ningún caso el fabricante será responsable de ningún daño directo, indirecto, especial, accidental
o resultante de un defecto u omisión en este manual. El fabricante se reserva el derecho a modificar
este manual y los productos que describen en cualquier momento, sin aviso ni obligación. Las
ediciones revisadas se encuentran en la página web del fabricante.
Información de seguridad
A V I S O
El fabricante no es responsable de ningún daño debido a un mal uso de este producto incluyendo, sin limitación,
daños directos, fortuitos o circunstanciales y reclamaciones sobre los daños que no estén recogidos en la
legislación vigente. El usuario es el responsable de la identificación de los riesgos críticos y de tener los
mecanismos adecuados de protección de los procesos en caso de un posible mal funcionamiento del equipo.
Español 31
Lea todo el manual antes de desembalar, instalar o trabajar con este equipo. Ponga atención a
todas las advertencias y avisos de peligro. El no hacerlo puede provocar heridas graves al usuario o
daños al equipo.
Asegúrese de que la protección proporcionada por el equipo no está dañada. No utilice ni instale
este equipo de manera distinta a lo especificado en este manual.
Uso de la información sobre riesgos
P E L I G R O
Indica una situación potencial o de riesgo inminente que, de no evitarse, provocará la muerte o lesiones graves.
A D V E R T E N C I A
Indica una situación potencial o inminentemente peligrosa que, de no evitarse, podría provocar la muerte o
lesiones graves.
P R E C A U C I Ó N
Indica una situación potencialmente peligrosa que podría provocar una lesión menor o moderada.
A V I S O
Indica una situación que, si no se evita, puede provocar daños en el instrumento. Información que requiere
especial énfasis.
Etiquetas de precaución
Lea todas las etiquetas y rótulos adheridos al instrumento. En caso contrario, podrían producirse
heridas personales o daños en el instrumento. El símbolo que aparezca en el instrumento se
comentará en el manual con una declaración de precaución.
Este símbolo (en caso de estar colocado en el equipo) hace referencia a las instrucciones de uso o a
la información de seguridad del manual.
En Europa, el equipo eléctrico marcado con este símbolo no se debe desechar mediante el servicio
de recogida de basura doméstica o pública. Devuelva los equipos viejos o que hayan alcanzado el
término de su vida útil al fabricante para su eliminación sin cargo para el usuario.
Descripción general del producto
El kit sipper SIP 10 para el turbidímetro TU5200 se utiliza para pasar una determinada cantidad de
una muestra de agua a través del cabezal de flujo del TU5200 antes cada medida de turbidez.
Consulte la Figura 1. Si se selecciona, la unidad sipper pasa una cantidad determinada del agente
de enjuague agregado por el usuario a través del cabezal de flujo después de las mediciones de
turbidez.
32
Español
Figura 1 Descripción general del producto
1 Drenaje 4 Tapa de limpieza 7 Turbidímetro TU5200
2 Bomba peristáltica 5 Cabezal de flujo 8 Unidad sipper SIP 10
3 Cable USB 6 Fuente de muestra
Componentes del producto
Asegúrese de haber recibido todos los componentes. Consulte la Figura 2. Si faltan artículos o están
dañados, póngase en contacto con el fabricante o el representante de ventas inmediatamente.
Español
33
Figura 2 Componentes del producto
1 Unidad sipper SIP 10 4 Cabezal de flujo
2 Tubo Tygon
®
, 1,70 m (5,6 pies) 5 Herramienta de sustitución de la cubeta
1
3 Cable USB, tipo AB, 1 m (3,3 pies)
Instalación
Instalación del cabezal de flujo
Requisito previo: Limpie la cubeta. Consulte la Limpieza de la cubeta en la página 38.
A V I S O
No toque ni raye el cristal de la cubeta. La contaminación o las marcas en el cristal pueden provocar errores de
medición.
Instale el cabezal de flujo como se muestra en los siguientes pasos ilustrados.
1
Quitar antes de la instalación.
34 Español
Español 35
Instalación de los tubos
Instale los tubos como se muestra en los siguientes pasos ilustrados.
Conexión del cable USB
Conecte el cable USB como se muestra en los siguientes pasos ilustrados.
Funcionamiento
Configuración de los ajustes
1. Conecte el cable de alimentación del turbidímetro a una toma eléctrica.
2. Pulse el botón de encendido para encender el turbidímetro.
3. Pulse Sipper.
36
Español
4. Seleccione Encendido para activar el funcionamiento del sipper.
Nota: Si está seleccionado Encendido, la unidad sipper realiza un ciclo de sipper antes de cada medición y un
ciclo de purga (si está habilitado) después de esta.
5. Seleccione y configure las opciones.
Opción Descripción
Tiempo
aspirac.
Define el tiempo durante el cual la unidad sipper pasa la muestra por la cubeta antes de
cada medición. Opciones: de 1 a 300 segundos (valor predeterminado: 120 segundos). La
velocidad del flujo de la bomba es 1 ml/s.
Tiempo
sedim.
Define el tiempo durante el cual la muestra reposa en la cubeta antes de la medición.
Opciones: de 1 a 300 segundos (valor predeterminado: 60 segundos). Utilice el ajuste
Tiempo sedim. para reducir las turbulencias y las burbujas de aire en la muestra antes de las
mediciones.
Tiempo
purga
Define el tiempo durante el que la unidad sipper pasa el agente de enjuague agregado por el
usuario a través de la cubeta cuando se activa el ciclo de purga. Opciones: Apagado (valor
predeterminado) o de 1 a 300 segundos (valor predeterminado: 120 segundos)
Nota: Se necesita un mínimo de 120 ml de agente de enjuague para eliminar la muestra de
los tubos.
Inicio de
purga
Configura el ciclo de purga para que comience automáticamente tras la medición o cuando
el usuario pulse Purga. Opciones: Auto (valor predeterminado) o Manual.
Nota: El botón Inicio de purga solo está habilitado cuando Tiempo purga está activado.
6. Pulse Aceptar.
Para salir sin guardar los cambios, pulse Cancelar. Para cambiar los ajustes a los valores
predeterminados, pulse Por defect.
Enjuague de la cubeta y los tubos
Antes de utilizar por primera vez un tubo o una cubeta, enjuáguelo como se indica a continuación:
1. Sumerja el tubo de entrada en 400 ml de agua desionizada, aproximadamente.
Asegúrese de que el extremo del tubo se encuentra en el fondo del recipiente.
2. Pulse Sipper y, a continuación Purga para iniciar un ciclo de purga.
3. Repita el paso 2 hasta que unos 360 ml de agua de la cubeta y la cubeta.
4. Pulse Aceptar.
Medición de una muestra
1. Para realizar una purga, haga lo siguiente:
a. Ponga el tubo de entrada en agua desionizada.
b. Pulse Sipper y, a continuación Purga para iniciar un ciclo de purga.
c. Pulse Aceptar.
2. Ponga el tubo de entrada en la muestra.
3. Pulse Medición. La unidad sipper completa un ciclo de sipper y el turbidímetro mide la muestra.
Si Inicio de purga está configurado en Auto, el ciclo de purga se completa tras la medición.
Si Inicio de purga está configurado en Manual, el botón Medición cambia a Purga.
4. Pulse Purga para iniciar un ciclo de purga, si es necesario.
5. Repita los pasos 3 y 4 hasta que se completen las mediciones de muestra.
6. Haga una purga. Consulte el paso 1.
Preparación del cabezal de flujo para su almacenamiento
Antes del almacenar el artículo por un periodo de tiempo corto, enjuague la cubeta y los tubos.
Consulte Enjuague de la cubeta y los tubos en la página 37.
Español
37
Antes del almacenar el artículo por un periodo de tiempo largo, haga lo siguiente:
1. Extraiga la cubeta del cabezal de flujo. Consulte los pasos que aparecen en Sustitución de la
cubeta en la página 40.
2. Llene la cubeta tres veces con agua esterilizada. Deseche el agua.
3. Llene la cubeta con agua desionizada y esterilizada.
4. Ponga un tapón en la cubeta. Utilice el tapón para la cubeta de muestra.
Mantenimiento
Programa de mantenimiento
En la Tabla 1 se muestra el programa recomendado para las tareas de mantenimiento. Los
requerimientos de las instalaciones y las condiciones de funcionamiento pueden aumentar la
frecuencia de algunas tareas.
Tabla 1 Programa de mantenimiento
Tarea 1 año Según sea necesario
Limpieza del instrumento
en la página 38
X
Limpieza de la cubeta
en la página 38
X
Sustitución de la cubeta
en la página 40
X
Sustitución del tubo de la bomba
en la página 42
X
Limpieza del instrumento
Limpie el exterior del instrumento con un paño húmedo y una solución jabonosa suave y, a
continuación, seque el instrumento según sea necesario.
Limpieza de la cubeta
A D V E R T E N C I A
Peligro de lesión personal. Desconecte el instrumento de la alimentación eléctrica antes de iniciar este
procedimiento.
A V I S O
No toque ni raye el cristal de la cubeta. La contaminación o las marcas en el cristal pueden provocar errores de
medición.
Siga los procedimientos estándar de laboratorio para limpiar la cubeta antes de utilizarlo por primera
vez y elimine los residuos del cristal.
Si lo prefiere, puede limpiar la cubeta con las escobillas opcionales para cubetas. Consulte la
Limpieza de la cubeta con las escobillas opcionales en la página 39.
1. Extraiga la cubeta del cabezal de flujo. Consulte los pasos que aparecen en Sustitución de la
cubeta en la página 40.
2. Siga los procedimientos estándar de laboratorio para limpiar la cubeta.
3. Instale la cubeta en el cabezal de flujo. Consulte los pasos que aparecen en Sustitución de la
cubeta en la página 40.
4. Limpie el exterior de la cubeta con un paño que no deje residuos y elimine la suciedad, huellas o
partículas del cristal.
38
Español
Limpieza de la cubeta con las escobillas opcionales
A V I S O
Ponga con cuidado las escobillas para tubos en la cubeta de manera que no se derrame agua.
Limpie la cubeta con las escobillas opcionales y agua desionizada como se muestra en los
siguientes pasos ilustrados.
Limpie el exterior de la cubeta con un paño que no deje residuos y elimine la suciedad, huellas o
partículas del cristal.
Español 39
Sustitución de la cubeta
Requisito previo: Limpie la nueva cubeta. Consulte la Limpieza de la cubeta en la página 38.
A D V E R T E N C I A
Peligro de lesión personal. Desconecte el instrumento de la alimentación eléctrica antes de iniciar este
procedimiento.
A V I S O
No toque ni raye el cristal de la cubeta. La contaminación o las marcas en el cristal pueden provocar errores de
medición.
Sustituya la cubeta al año o cuando esté rayada. Consulte los pasos ilustrados que se muestran a
continuación. Asegúrese de que no caiga agua ni ninguna partícula en el compartimento para la
cubeta.
Cuando haya realizado los pasos ilustrados, enjuague los tubos y la cubeta. Consulte Enjuague de
la cubeta y los tubos en la página 37.
40
Español
Español 41
Sustitución del tubo de la bomba
Si detecta daños o desgaste en el tubo de la bomba, sustitúyalo como se indica en los siguientes
pasos ilustrados.
Elemento de sustitución: Tubo de bomba (Lagoprene
®
) preensamblado con cubierta de bomba
peristáltica y conexiones
Cuando haya sustituido el tubo, enjuáguelo junto con la cubeta. Consulte la Enjuague de la cubeta y
los tubos en la página 37.
42
Español
Español 43
Solución de problemas
Error Descripción Solución
El módulo sipper no
está conectado. Por
favor chequee el
cable.
No hay conexión USB
entre el sipper y el
turbidímetro.
Compruebe el cable USB. Asegúrese de que la longitud
del cable no sea superior a 1 m (3,3 pies). Compruebe que
el cable USB está conectado al turbidímetro y al sipper.
Por favor chequee el
sipper y el tubo.
El tubo de la bomba no
está instalado
correctamente.
Afloje la cubierta de la bomba peristáltica y vuelva a
instalarlo. Consulte los pasos que aparecen en Sustitución
del tubo de la bomba en la página 42.
Ponga la bomba en funcionamiento durante 15 segundos.
Presione la palanca hacia abajo y asegúrese de que el
tubo está bien instalado alrededor de los rodillos.
Piezas de repuesto y accesorios
A D V E R T E N C I A
Peligro de lesión personal. El uso de piezas no aprobadas puede causar lesiones personales, daños al
instrumento o un mal funcionamiento del equipo. Las piezas de repuesto que aparecen en esta
sección están aprobadas por el fabricante.
Nota: Los números de producto y artículo pueden variar para algunas regiones de venta. Comuníquese con el
distribuidor correspondiente o visite el sitio Web de la compañía para obtener la información de contacto.
Piezas de repuesto
Descripción Referencia
Cable, USB tipo AB, 1 m (3,3 pies) LZQ104
Tapa de limpieza LZY919
Tapa de limpieza, tornillos (x3) LZY921
Cabezal de flujo, TU5200 LZV967
Junta, tapa de limpieza LZY914
Junta, cubeta LZY918
Unidad sipper SIP 10 con LZV940 LQV157.99.40002
Tubo, preensamblado de bomba (Lagoprene) con cubierta de bomba peristáltica y
conexiones
LZV877
Kit de tubos, incluidos tubo de Tygon de 1,70 m (5,6 pies), tubo de bomba
(Lagoprene) preensamblado con cubierta de bomba peristáltica y conexiones
LZV940
Cubeta de medición LZY834
Rosca de la cubeta LZY917
Herramienta de sustitución de la cubeta LZY906
Accesorios
Descripción Referencia
Paño de microfibras (para la limpieza de las cubetas) LZY945
Escobillas para cubeta LZY903
44 Español
1/114