AVR 2807 - AV Receiver

Denon AVR 2807 - AV Receiver, AVR-2807 El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Denon AVR 2807 - AV Receiver El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
AV SURROUND RECEIVER
AVR-2807
INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO
I
2 SAFETY PRECAUTIONS
CAUTION
RISK OF ELECTRIC SHOCK
DO NOT OPEN
CAUTION:
TO REDUCE THE RISK OF ELECTRIC SHOCK, DO NOT
REMOVE COVER (OR BACK). NO USER-SERVICEABLE
PARTS INSIDE. REFER SERVICING TO QUALIFIED SERVICE
PERSONNEL.
The lightning flash with arrowhead symbol, within an
equilateral triangle, is intended to alert the user to the
presence of uninsulated “dangerous voltage” within the
product’s enclosure that may be of sufficient magnitude
to constitute a risk of electric shock t persons.
The exclamation point within an equilateral triangle is
intended to alert the user to the presence of important
operating and maintenance (servicing) instructions in the
literature accompanying the appliance.
WARNING:
TO REDUCE THE RISK OF FIRE OR ELECTRIC SHOCK, DO
NOT EXPOSE THIS APPLIANCE TO RAIN OR MOISTURE.
PRECAUCIÓN:
Para desconectar completamente este producto de la
alimentación eléctrica, desconecte el enchufe del enchufe de
la pared.
Al ajustar este producto, asegúrese de que la toma de salida
de CA que esté utilizando sea fácilmente aceptable.
DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD
Declaramos bajo nuestra exclusiva responsabilidad que este
producto al que hace referencia esta declaración, está conforme con
los siguientes estándares:
EN60065, EN55013, EN55020, EN61000-3-2 y EN61000-3-3.
Siguiendo las provisiones de las Directivas 73/23/EEC, 89/336/EEC y
93/68/EEC.
ESPAÑOL
II
PRECAUCIÓN:
La ventilación no debe quedar obstruida por hacerse cubierto las aperturas con objetos
como periódicos, manteles, cortinas, etc.
No debe colocarse sobre el aparato ninguna fuente inflamable sin protección, como
velas encendidas.
•A la hora de deshacerse de las pilas, respete la normativa para el cuidado del medio
ambiente.
No se expondrá el aparato al goteo o salpicaduras cuando se utilice.
•No se colocarán sobre el aparato objetos llenos de líquido, como jarros.
ESPAÑOL
2 NOTAS SOBRE EL USO
Evite altas temperaturas
Permite la suficiente dispersión del calor cuando está
instalado en la consola.
Maneje el cordón de energía con cuidado.
Sostenga el enchufe cuando desconecte el cordón de
energía.
Mantenga el equipo libre de humedad, agua y polvo.
Desconecte el cordón de energía cuando no utilice el
equipo por mucho tiempo.
* (For apparatuses with ventilation holes)
No obstruya los orificios de ventilación.
No deje objetos extraños dentro del equipo.
No permita el contacto de insecticidas, gasolina y
diluyentes con el equipo.
Nunca desarme o modifique el equipo de ninguna
manera.
III
ACERCA DEL RECICLAJE:
Los materiales de embalaje de este producto son reciclables y se pueden volver a utilizar. Disponga de estos
materiales siguiendo los reglamentos de reciclaje de su localidad.
Cuando se deshaga de la unidad, cumpla con las reglas o reglamentos locales.
Las pilas nunca deberán tirarse ni incinerarse. Deberá disponer de ellas siguiendo los reglamentos de su
localidad relacionados con los desperdicios químicos.
Este producto junto con los accesorios empaquetados es el producto aplicable a la directiva RAEE excepto pilas.
ESPAÑOL
1
Primeros pasos
ESPAÑOL
Contenidos
Primeros pasos
Gracias por haber elegido el receptor de sonido envolvente AV DENON AVR-2807. Este notable componente ha sido diseñado para
proporcionarle la escucha de un espléndido sonido de fuentes tales como un DVD en el sistema home theatre y para obtener una
reproducción de alta fidelidad extraordinaria de su música preferida.
Puesto que este producto dispone de enormes posibilidades, le recomendamos que antes de comenzar a instalarlo y a ponerlo en
funcionamiento, lea el contenido de este manual.
ESPAÑOL
Accesorios················································································3
Antes de utilizar el aparato····················································3
Precauciones durante la instalación ·····································3
Acerca del mando a distancia················································3
Colocación de las pilas···························································3
Ámbito de actuación del mando a distancia························3
Nombres y funciones de las piezas
Panel delantero·······································································4
Pantalla ···················································································4
Panel trasero···········································································5
Mando a distancia···································································5
Fácil para la configuración de flujo·······································6
Disposición del altavoz [Gráfico básico]·······························6
Conexiones de los altavoces··················································7
Conexión de un reproductor DVD y de monitor··················8
Funciones de configuración automática/ecualizador
para interiores (Room EQ) ·····················································9
q Conexión de un micrófono ················································9
w Antes de realizar el procedimiento de
Configuración Automática ················································10
e Realice el procedimiento de Configuración Automática··10
r Asignación de los amplificadores de potencia·················10
t Conmutación del altavoz delantero··································10
y Mediciones preliminares··················································11
u Mediciones del altavoz ····················································11
i Verificación y almacenamiento en la memoria de los
resultados de la medición ················································12
Mensajes de error ································································12
Indicaciones del cable···························································13
Función de conversión de vídeo··········································14
Relación entre la señal de entrada de vídeo
y la salida de monitor según los ajustes de
tconversión de vídeo ······················································14, 15
Reproducción de la fuente de entrada································23
Selección del modo de ecualizador para interiores ··············24
Desconexión temporal del sonido (MUTING)·······················24
Escucha por auriculares························································24
Cambio de los altavoces frontales········································24
Comprobación de la fuente del programa
de reproducción actual, etc. ·················································24
Cambio del brillo de la pantalla
·············································24
Funcionamiento básico
Primeros pasos
Procedimiento de configuración fácil
Conectar otras fuentes
Funcionamiento avanzado
Selección del modo de nocturno·········································38
Función modo usuario··························································38
Combinación del sonido que se está reproduciendo
con la imagen deseada (Función VIDEO SELECT)·············38
Función memoria personal plus··········································38
Reproducir el iPod·································································39
Reproducción de música ······················································39
Visualización de imágenes fijas y vídeos (sólo para
iPods equipados con la función de presentación / vídeo) ····39
Desconexión del iPod···························································39
Systema de entertenmiento de música multi zona
Reproducción Multi-zona empleando los
terminales de salida ZONE2 ·················································40
Reproducción Multi-zona utilizando los
terminales SPEAKER ····························································40
Salida de la fuente de un programa a un amplificador, etc.,
en una habitación de la ZONE2 (Modo ZONE2 SELECT)·····41
Funciones del mando a distancia durante la
reproducción de varias fuentes ············································41
Grabación (audio y/o vídeo)················································42
Acerca de las funciones de memoria··································42
Inicialización del microprocesador (Reempezar)················42
Función de conversión de vídeo analógico a HDMI··········15
Conectar el equipo con terminales HDMI
[Para convertir señales de vídeo
analógicas a señales HDMI]·················································16
Conexión de un sintonizador de televisor··························16
Conexión a un sintonizador de DBS···································16
Conexión de las terminales de entrada
exteriores (EXT. IN)·······························································17
Conexión de una videocámara o vídeo juego·······················17
Conexión de un reproductor de CD ····································17
Conexión de un plato giradiscos·········································17
Conectar un DVD grabador··················································18
Conexión de un VCR·····························································18
Conexión de una unidad de cinta········································18
Conexión de una grabadora de CD o
una grabadora de MD···························································19
Conexión del equipo con terminales HDMI························19
Conexión de los terminales de antena·······························20
Conexión de el iPod······························································20
Conexión de los terminal RS-232C······································20
Conexión de los enchufes TRIGGER OUT ··························21
Conexión de los terminales MULTI ZONE
Conexiones de la salida ZONE2 ··········································21
Conexiones de salida de altavoz de ZONE2·························21
Conexión de las terminales de PRE OUT ···························22
Conexión del cable de fuente de alimentación··················22
Uso de los modos surround (sonido envolvente)
Tipos de modos surround (sonido envolvente)
y sus características ·····························································25
Selección del modo de reproducción
(PURE DIRECT/ DIRECT/ STEREO) ······································25
Selección del Dolby Digital y modo de DTS Surround
(solamente con entradas digitales)·································26, 27
Selección del modo de Dolby Pro Logic
II
x (Pro Logic
II
)······27
Selección del modo de DTS NEO:6 ·····································28
Comprobación de la señales de entrada ······························28
Modos y parámetros surround ····································29 ~ 31
Uso de los modos surround (sonido envolvente)
originales DENON
Tipos de modos surround (sonido envolvente)
y sus características ·····························································32
Selección del modo de simulación surround DSP················33
Configuración del control de tono ········································34
Ajuste del volumen del altavoz·············································34
Uso de la función de atenuación ··········································35
Escuchar la radio
Sintonización automática ······················································35
Sintonización manual ····························································35
Memorias preseleccionadas·················································35
Comprobación de las emisoras preseleccionadas················36
Ver las emisoras preseleccionadas ······································36
Primeros pasos Primeros pasos
ESPAÑOL
2
ESPAÑOL
Elementos de la configuración del sistema
y valores predeterminados··········································43 ~ 45
Navegar por el System Setup Menu···································46
Acerca de la pantalla ····························································46
Entrada de Audio
Configuración de la asignación de la entrada digital·············47
Ajuste del nivel de EXT. IN Subwoofer ································47
Configuración de asignación del iPod···································47
Configuración del nivel de función de entrada ·····················48
Configuración del cambio de nombre de las funciones ·······48
Configuración de los preajustes del sintonizador···········48, 49
Configuración del Vídeo
Configuración de la asignación de entrada de HDMI·····49, 50
Configuración de asignación de entrada de componente ····50
Configuración de conversión de vídeo ·································50
Ajustar la configuración de salida de HDMI ·························51
Configuración del retardo de audio·······································51
Configuración del On Screen Display (OSD) ························52
Reproducción Avanzada
Configuración de 2ch Direct/Stereo ·····································52
Ajuste de la configuración de la opción de
mezcla de señales Dolby Digital···········································53
Configuración del modo Auto Surround ·······························53
Ajustar la configuración de Ecualizador manual ·············53, 54
Configuración de la Opción
Configuración del Power Amplifier Assignment···················54
Configuración del control de volumen··································55
Configuración de la activación ··············································55
Ajuste del bloqueo de configuración ····································56
Configuración del Altavoz
Ajuste de la configuración del altavoz ····························56, 57
Ajuste de la configuración del subwoofer ····························57
Configuración de la distancia··········································57, 58
Configuración del nivel de canal·····································58, 59
Configuración de la frecuencia de cruce ······························59
Configuración Otros
Ajuste de la configuración del Ecualizador para interiores ···60
Ajustar la configuración de Modo Direct ······························60
Configuración de selección de entrada del MIC···················61
Compruebe el parámetro······················································61
Resolución de problemas···············································
69, 70
Información adicional···················································
66 ~ 68
Especificaciones ····································································
70
Lista de códigos pre-ajustados···················El final de un libro
Utilización de los componentes de audio DENON············62
Configuración de la función de memoria de preajuste·····62
Utilización de un componente almacenado
en la memoria preestablecida ·············································63
Configuración de la función de memorización ··················64
Uso de la función de llamada de sistema ··························64
Registro ················································································64
Ejecutar las operaciones de sistema····································64
Configuración de la función “punch through” ··················65
Reajuste del mando a distancia
Reajuste de la función de memorización ·····························65
Reajuste de la función “punch through”······························65
Configuración avanzada – 2ª Parte
Configuración avanzada – 1ª Parte Utilizando el mando a distancia
3
Primeros pasos Primeros pasos
ESPAÑOL
Accesorios
Compruebe que la unidad principal va acompañada de las piezas
siguientes:
q Instrucciones de funcionamiento......................................1
w Lista de servicios técnicos................................................1
e Cable de la fuente de alimentación
(1,5 m, aproximadamente)................................................1
r Mando a distancia (RC-1030)............................................1
t Pilas R6P/AA .....................................................................3
y Antena AM de cuadro.......................................................1
u Antena interior de FM.......................................................1
i Configurar el micrófono (DM-S205)
(6 m, aproximadamente.)..................................................1
rt
yui
e
Antes de utilizar el aparato
Antes de usar este equipo preste atención a las siguientes
indicaciones:
Mover el equipo
Para evitar cortocircuitos o daños en los cables de conexión,
cuando quiera mover el equipo, antes de hacerlo desenchufe
siempre el cable de la fuente de alimentación y desconecte los
cables de conexión entre todos los demás componentes de audio.
Antes de encender el interruptor de alimentación
Compruebe de nuevo que todas las conexiones están
correctamente hechas y que los cables no presentan problemas.
Sitúe siempre el interruptor de alimentación en la posición de
espera antes de conectar o desconectar los cables de conexión.
Conserve estas instrucciones en lugar seguro.
Después de leerlas, guarde estas instrucciones en lugar
seguro, junto con la garantía.
•Siempre que el interruptor de alimentación esté en estado
de STANDBY, el aparato estará todavía conectado a la línea
de tensión CA.
Asegúrese de apagar el interruptor de alimentación o
desenchufar el cable cuando se vaya de casa; por ejemplo,
de vacaciones.
Se advierte que las ilustraciones que figuran en estas
instrucciones pueden diferir de las del equipo real por
motivos de explicación.
Acerca del mando a distancia
Además del controlar el AVR-2807, el mando a distancia (RC-
1030) incluido, se puede utilizar también para controlar los
productos siguientes:
q Productos componente DENON
w Productos componente que no son DENON:
Ajuste mediante la función de memoria preajustada (
página 62, 63)
Ajuste mediante la función de aprendizaje ( página 64)
Precauciones durante la instalación
Pared
Nota
Nota:
Para la dispersión del calor, no instale este equipo en un
lugar confinado tal como una librería o unidad similar.
Ámbito de actuación del mando a distancia
Cuando utilice el mando a distancia apúntelo hacia el sensor
remoto.
El mando a distancia se puede utilizar hasta una distancia de
máximo 7 metros, en un ángulo horizontal de máximo 30° con
respecto al sensor.
NOTA:
Puede resultar difícil accionar el mando a distancia si el
sensor remoto está expuesto a la luz solar directa o a una luz
artificial muy fuerte.
Colocación de las pilas
q Quite la cubierta trasera del
mando a distancia.
w Coloque 3 pilas R6P/AA en
el compartimento de las
pilas en la dirección indicada.
e Coloque nuevamente la
cubierta trasera.
Notas sobre las pilas:
Cambie las pilas por pilas nuevas si la unidad no funciona
correctamente ni siquiera cuando el mando se utiliza cerca
del equipo. (La pila suministrada es solo para verificar el
funcionamiento.)
Cuando introduzca las baterías, compruebe que quedan en
la dirección correcta, siguiendo las marcas “<” y “>” que
hay en el compartimento de las pilas.
Para evitar daños o fugas del líquido de las pilas:
No utilice baterías nuevas junto con otras viejas.
No utilice dos tipos distintos de pilas.
•No cortocircuite, deshaga o caliente las pilas ni las tire al
fuego.
Saque las pilas del mando a distancia cuando no vaya a
utilizarlo durante un largo tiempo.
Si se produjera una fuga del líquido de las pilas, limpie bien
el interior del compartimento de las pilas y coloque pilas
nuevas.
Al sustituir las pilas, tenga las pilas nuevas preparadas y
colóquelas lo más rápidamente posible.
ESPAÑOL
30°
30°
7 m, aproximadamente.
4
Primeros pasos Primeros pasos
ESPAÑOL
Pantalla
yuio!0!2 !1!3!4
e
r t
q
w
q
Indicador de señal de entrada
w
Indicador del canal de la señal de entrada
El canal o canales de audio incluidos en
la(s) lámpara(s) de señal de entrada.
Éste se encenderá cuando la señal digital
se introduce.
e
Pantalla de información
r
Indicador de canal de señal de salida
Los canales de audio que pueden ser salida
luminosa.
t
Indicador de altavoz
Se enciende según los ajustes de los
altavoces surround de los varios modos
surround.
y
Indicador del volumen principal
Muestra el nivel de volumen.
El número del elemento de configuración
(Setup) aparece en System Setup.
u
Indicador MULTI (zona)
El modo ZONE2 se selecciona en
ZONE2/REC SELECT.
i
Indicador de REC
El modo REC OUT se selecciona en
ZONE2/REC SELECT.
o
Indicador AL24
Se ilumina cuando se selecciona el modo
siguiente mientras se reciben señales
digitales (PCM).
PURE DIRECT / DIRECT / STEREO /
MULTI CH PURE DIRECT /
MULTI CH DIRECT / MULTI CH IN
!0
Indicador de modo de entrada
!1
Indicador RDS
Se enciende cuando se ha recibido una
radioemisora RDS.
!2
Indicador AUTO
Se enciende cuando la radioemisora está
seleccionada en el modo de sintonización
AUTO.
!3
Indicador TUNED
Se enciende cuando se ha recibido una
radioemisora FM/AM.
!4
Indicador STEREO
Se enciende cuando se ha recibido una
radioemisora estéreo FM.
Nombres y funciones de las piezas
Panel delantero
Para conocer en detalle las funciones de estas piezas, consulte las páginas entre paréntesis ( ).
@0@0
@1@1
@2@2
@3@3
@4@4!9!9 @5@5
@6@6@7@7@8@8@9@9#0#0
#6#6
#5#5
#4#4
#3#3 #1#1
#2#2
!4 !0 oi
!3 !2
@0
!1
@1
@2
@3
@4
!9 @5
@6@7@8@9#0
q w e r
t
u
#6
#5
#4
#3 #1
#2
y
!5
!8!7
!6
q
Botón de alimentación
ON/STANDBY·······································(10)
w
Indicador de potencia··························(10)
e
Interruptor de potencia·······················(10)
r
Enchufe de auriculares (PHONES)······(25)
t
Terminales V.AUX INPUT····················(17)
y
Enchufe SETUP MIC ······························(9)
u
Botones USER MODE··························(38)
i
Botón de control de
MASTER VOLUME·······························(23)
o
Indicador del volumen principal
!0
Pantalla
!1
Indicador de MultEQ XT······················(24)
!2
Indicador de NIGHT ·····························(38)
!3
Sensor del mando a distancia··············(3)
!4
Botón FUNCTION·································(23)
!5
Botón SOURCE·····································(23)
!6
Botón TUNING PRESET ······················(36)
!7
Botón ZONE2/REC SELECT ··········(41, 42)
!8
Botón VIDEO SELECT··························(38)
!9 Botón NIGHT········································(38)
@0 Botón PURE DIRECT····························(25)
@1
Botón DIRECT/STEREO·······················(25)
@2
Botón STANDARD································(26)
@3
Botón 7CH STEREO·····························(33)
@4
Botón DSP SIMULATION·····················(33)
@5
Botón CH SELECT/ENTER·············(10, 34)
@6
Botón SURROUND PARAMETER········(26)
@7
Botón TONE DEFEAT···························(34)
@8
Botón DIMMER·····································(24)
@9
Botón STATUS ·····································(24)
#0
Botón ROOM EQ··································(24)
#1
Botón SURROUND BACK····················(26)
#2
Botones del cursor (
DD
,
HH
,
FF
,
GG
) ········(10)
#3
Botón SYSTEM SETUP························(10)
#4
Botón EXT. IN·······································(23)
#5
Botón ANALOG····································(23)
#6 Botón INPUT MODE ····························(23)
ESPAÑOL
5
Primeros pasos Primeros pasos
ESPAÑOL
Mando a distanciaPanel trasero
q
Terminales DIGITAL
(Optical/Coaxial) ·······································(8)
w
Terminales AUDIO ·································(8)
e
Terminales de PRE OUT ······················(22)
r
Terminal SIGNAL GND························(17)
t
Enchufes TRIGGER OUT······················(21)
y
Terminales del altavoz···························(7)
u
Salida de CA·········································(22)
i
Entrada CA············································(22)
o
Terminales COMPONENT VIDEO ·········(8)
!0
Terminales VIDEO/S-VIDEO··················(8)
!1
Enchufes REMOTE CONTROL·············(21)
!2
Terminal RS-232C·································(20)
!3
Terminales EXT. IN·······························(17)
!4
Terminales HDMI MONITOR···············(19)
!5
Terminales ANTENNA ·························(20)
!6
Enchufe DOCK CONTROL ···················(20)
q ew r t y u!6
io!0!2!3 !1!4!5
ESPAÑOL
Transmisor de la señal
del mando a distancia
······································(3)
Botones de potencia
····································(10)
Sistema del
sintonizador/Botones
del sistema·················(35)
Botones envolvente
····································(25)
Botón NIGHT
····································(38)
Botón ROOM EQ
····································(24)
Botón MUTING
·········································
(
24
)
Botones de control de
volumen maestro······(23)
Botón CH SELECT/
ENTER ··················(10, 34)
Botón SURROUND
PARAMETER ··············(26)
Botón SEARCH/RETURN
······························(37, 63)
Botones de ZONE1
(MAIN)························(41)
Botones USER MODE
····································(38)
Botones Función/
Número················(23, 63)
Botones de ZONE2
····································(41)
Indicador LEARNED/TX
····································(62)
Botón MODE SELECT
····································(62)
Botones del sistema
····································(63)
Botón SYSTEM SETUP/
SETUP ························(10)
Botones de cursor
····································(10)
Botón ON SCREEN/
DISPLAY ··············(24, 63)
Botón TEST TONE
····································(56)
Botones de selección de
modo ··························(62)
Botón USE/LEARN
····································(64)
Botones de SYSTEM
CALL ···························(64)
Botón FRONT SPEAKER
····································(24)
Botón INPUT MODE
····································(23)
Para hacer funcionar el AVR-2807, use los botones del selector de modo para seleccionar “TAPE”,
“CDR/MD” o “CD”.
Procedimiento de configuración fácil
Disposición del altavoz [Gráfico básico]
Ejemplo de la disposición básica con 8 altavoces y un monitor.
Subwoofer Altavoz central
Altavoz surround
Altavoces surround trasero
Altavoz delantero
Ajústelos a los lados de la
monitor o pantalla con sus
superficies delanteras como
justificación con la parte
delantera de la pantalla, cuanto
sea posible.
Este apartado contiene los pasos imprescindibles para la configuración del AVR-2807 en función
del entorno de la sala de escucha y del equipo fuente y los altavoces que emplee.
Para ajustar manualmente el campo de sonido, consulte las páginas 56 ~ 59.
Procedimiento de configuración fácil
Fácil para la configuración de flujo
Colocación de los
altavoces.
Conexión de los
altavoces.
Conexión de un monitor
y un reproductor de DVD.
Iniciación de la
configuración
automática.
Reproducción de un
DVD con sonido
envolvente.
Flujo de configuración automática
1) Configuración del altavoz
2) Distancia
3) Nivel de canal
4) Frecuencia de cruce
5) Ecualizador para interiores
1) Medición del ruido de fondo (el ruido de la
sala)
2) Determinar si los altavoces están o no
conectados
3) Comprobación de las polaridades de los
altavoces
Conexión de un micrófono.
Medición preliminar.
Medición de los altavoces en la posición
de escucha principal.
Verificación y almacenamiento en la memoria
de la medición del altavoz.
ESPAÑOL
6
ESPAÑOL
Altavoz
6 ~ 16 /ohmiosDelantero A, B
8 ~ 16 /ohmiosDelantero A+B
Impedancia
7
Procedimiento de configuración fácil Procedimiento de configuración fácil
ESPAÑOL
Conexión de los cables de los altavoces
2 Conexiones
Con el AVR-2807, es posible conectar un máximo de 10 altavoces para reproducción surround
(sonido envolvente).
Al hacer las conexiones consulte las instrucciones de funcionamiento de los otros aparatos.
Cuando utilice solo un altavoz posterior
surround, conéctelo al canal izquierdo.
><>< ><><
><
><><><><
IN
(
L
) (
R
) (
L
) (
R
)
(
L
) (
R
) (
L
) (
R
)
Terminal de
conexión
del altavoz de
bajas
frecuencias
(subwoofer) con
amplificador
incorporado.
Conexiones de los altavoces
Conecte los terminales del altavoz en el altavoz,
verificando que las polaridades coinciden (
<
con
<
y
>
con
>
).
2 Impedancia del altavoz
Nota sobre la impedancia de
los altavoces
Cuando se utilicen altavoces con un
impedancia cuyo valor es inferior al valor
señalado (por ejemplo 4/ohmios), al
utilizarlos durante periodos de tiempo
prolongados con un volumen alto, podría
ocasionar una elevación de la temperatura,
activando de esta forma el circuito de
protección.
Cuando se activa el circuito de protección,
se suspende la salida a los altavoces y el
indicador de alimentación parpadea. Si esto
sucede, desconecte el cable de
alimentación, espere que el equipo se enfríe
y mejore la ventilación al rededor del lugar
de instalación del equipo. Verifique también
la instalación de los cables de entrada y de
los cables de altavoz. Después de esto,
conecte nuevamente el cable de
alimentación y encienda el equipo.
Si el circuito de protección se activara de
nuevo aún cuando no detectara problemas
en el cableado o en la ventilación del
aparato, desconecte la alimentación
eléctrica y póngase en contacto con el
servicio técnico de DENON.
NOTA:
Al hacer las conexiones, cerciórese de
que de ninguno de los conductores
individuales de los cables de los
altavoces queden en contacto con los
terminales contiguos, con los
conductores de otros cables de altavoces
ni con el panel trasero y los tornillos.
NO TOQUE NUNCA los terminales del
altavoz cuando la corriente eléctrica esté
activada. Si lo hace podría recibir una
descarga eléctrica.
1. Aflójelo haciéndolo girar
en sentido contrario a
las agujas del reloj.
Enrolle fuertemente el extremo de
los hilos interiores o córtelo.
2. Introduzca el cable.
3. Apriételo haciéndolo
girar en el sentido de
las agujas del reloj.
Altavoz
delantero (B)
Altavoz surround
Altavoz
delantero (A)
Subwoofer
Altavoz surround
trasero
Altavoz central
Surround 6 ~ 16 /ohmios
Central
Surround trasero
ESPAÑOL
8
Procedimiento de configuración fácil Procedimiento de configuración fácil
ESPAÑOL
Monitor
S-VIDEO
IN
VIDEO
IN
COMPONENT VIDEO IN
Y
P
B
PR
HDMI
IN
F
H
G
I
Para obtener una calidad de imagen excelente (especialmente con DVDs progresivos y otras
fuentes de alta definición) elija la conexión del vídeo componente a su de monitor. También se
facilitan salidas de S-Vídeo y de vídeo compuesto si su monitor no tiene entradas de vídeo
componente.
Conexión de un reproductor DVD y de monitor
Para conectar la salida de vídeo del reproductor de DVD al AVR-2807, sólo necesitará elegir el tipo
de conexión. Para ver más información sobre la función de conversión ascendente de vídeo (
página 14, 15).
Para conectar la salida de audio digital desde el reproductor de DVD, podrá elegir entre las
conexiones coaxial o la óptica. Si elige emplear la conexión óptica, ésta deberá ser asignada. Para
más información sobre la asignación de entrada digital ( página 47).
El flujo de la señal de audio queda indicado con flechas blancas, mientras que el flujo de señal
de vídeo se indica con flechas grises.
DVD player
S-VIDEO
OUT
COAXIAL
OUT
R
L
AUDIO OUT
VIDEO
OUT
COMPONENT VIDEO OUT
Y
P
B
PR
OPTICAL
OUT
HDMI
OUT
R
L
R
L
F
H
G
A
C
D
I
El AVR-2807 viene equipado con otra serie de terminales de entrada para un reproductor que no
sea Reproductor DVD de vídeo-disco (como el disco láser, VCD/SVCD, o futuros reproductores
de alta definición). Las directrices de conexión arriba indicadas para DVD son también aplicables
a la entrada de VDP.
El AVR-2807 está equipado con terminales HDMI, de modo que puede conectarse a un
reproductor de DVD o monitor de utilizando un cable HDMI.
La entrada del vídeo componente y/o los enchufes de salida pueden estar etiquetados de forma
distinta en algunos, monitores o componentes de vídeo. Consulte los manuales del usuario para
obtener más información acerca de otros componentes.
COMPONENT MONITOR OUT-1 y COMPONENT MONITOR OUT-2 pueden utilizarse
simultáneamente.
Las señales de audio sólo se emiten desde el terminal de salida de monitor HDMI cuando las
señales de audio se introducen al terminal de entrada HDMI.
Al conectar el AVR-2807 y el reproductor de DVD utilizando un cable HDMI, conecte también el
AVR-2807 y el monitor de utilizando un cable HDMI ( página 19).
Reproductor
de DVD
Monitor
ESPAÑOL
Procedimiento de configuración fácil Procedimiento de configuración fácil
ESPAÑOL
9
Funciones de configuración automática/ecualizador para interiores (Room EQ)
Las funciones de configuración automática y del ecualizador
para interiores del AVR-2807 utilizan el micrófono incluido para
medir las propiedades acústicas en la habitación y realizar
automáticamente los ajustes necesarios.
En el sistema de cine en casa se obtiene el ambiente de
escucha óptimo en todas las posiciones de escucha, de tal
forma que varios oyentes pueden disfrutarlo al mismo tiempo.
Como se muestra en el Ejemplo q, a medida que realiza las
mediciones, mueva el micrófono sucesivamente a las
diferentes posiciones en las cuales los miembros de la familia
se sientan, dentro del área de escucha rodeada por los
altavoces. Para obtener los mejores resultados, realice la
medición en 6 lugares.
Aunque el sistema de cine casero se utilice solamente para un
número reducido de personas, como se muestra en el Ejemplo
w, es posible obtener una ecualización más eficaz realizando
las mediciones en el área al rededor de la posición de escucha.
Cuando se lleva a cabo el procedimiento de configuración
automática, es posible seleccionar uno de los 3 curvas de
corrección siguiente para la función del ecualizador para interiores.
Audyssey:
La respuesta de frecuencia de todos los altavoces se ajusta de
tal forma que se obtenga el ambiente óptimo para la acústica
de la habitación.
Front:
Esta opción ajusta las características de cada altavoz a las
características de los altavoces delanteros.
Flat:
Esta es la respuesta de frecuencia plana de todos los altavoces.
Este modo es óptimo para la reproduccion de música de señal
de varios canales.
2 Acerca de la posición de escucha principal (*M)
La “posición de escucha principal” se refiere ya sea al centro de
la posición de escucha o a la posición en la cual el usuario se
sienta cuando utiliza solo el sistema. La distancia a los altavoces
se mide desde esta posición.
•Para realizar manualmente los ajustes del campo de sonido,
consulte las páginas 56 ~ 59.
*
M
Ejemplo: q
*
M
Ejemplo: w
( : Posiciones de medición)
q Conexión de un micrófono
Conecte el micrófono de configuración incluido al
<
SETUP MIC
>
.
Instale el micrófono de configuración sobre un
trípode de cámara, etc., y ajústelo con el receptor
apuntando hacia el techo.
Micrófono
NOTA:
•Una vez que termine los ajustes, desconecte el micrófono
de configuración.
Coloque el receptor de sonido del micrófono de
configuración a la altura de los oídos en la posición de
escucha.
Compruebe que en el inicio, la medición empiece con el
micrófono situado en la posición de escucha principal.
No es posible realizar la medición correctamente si hay
algún obstáculo entre los altavoces y el micrófono.
Compruebe que no haya ningún obstáculo.
Acerca de los nombres de los botones en esta explicación
<>: Botones de la unidad principal
[]: Botones del mando a distancia
Sólo el nombre del botón :
Botones de la unidad principal y del mando a
distancia
Receptor de sonidos
1
2
ESPAÑOL
ENTER
D
H
F
G
SYSTEM SETUP
[OFF]
[ON]
<ON/STANDBY>
SYSTEM SETUP
D
H
F
G
<POWER> ENTER <SETUP MIC>
10
Procedimiento de configuración fácil Procedimiento de configuración fácil
ESPAÑOL
Pulse el
<
ON/STANDBY
>
o [ON].
El indicador de alimentación parpadea en color verde y la
alimentación se activa.
Pulse el
<
POWER
>
.
£ OFF:
Se desactiva la potencia y el indicador se apaga.
¢ ON:
El indicador de alimentación se ilumina en color rojo.
Encienda el subwoofer.
Ajuste el volumen a la mitad y la frecuencia de cruce al
máximo o desconecte el filtro de paso bajo, si su altavoz
subwoofer puede ajustar el volumen de salida y la
frecuencia de cruce.
Algunos subwoofers disponen de un modo de espera.
Asegúrese de apagar esta función antes de realizar el
procedimiento de configuración automática.
Encienda su monitor.
w Antes de realizar el procedimiento de
Configuración Automática
1
2
3
4
e Realice el procedimiento de Configuración
Automática
Pulse el
DD HH
para seleccione “Auto Setup / Room
EQ”, y pulse el ENTER.
Pulse el SYSTEM SETUP.
Pulse el
DD HH
para seleccionar “Auto Setup” y
pulse el ENTER.
Si no hay ningún micrófono conectado, aparecerá el
mensaje “Connect Microphone”. En este caso, conecte el
micrófono de configuración automática.
1
2
3
No se visualiza “System Setup Menu” cuando se utilizan los
auriculares.
r Asignación de los amplificadores de
potencia
Seleccione “PowerAmp Assign” utilizando los
DD HH
y
ajuste utilizando los
FF GG
.
Es posible asignar la salida trasera surround (sonido envolvente)
a la salida “Front” o “ZONE2”.
Front A, Front B:
Asignar para utilizar los altavoz “Front A” (o “Front B”) con
conexiones de biamplificación.
Surround Back:
Asignar para utilizar como altavoz trasero surround (sonido
envolvente).
Cuando se asigna a “Front”, omita la medida del canal
trasero surround (sonido envolvente).
Durante el procedimiento de configuración automática, los
tonos de prueba no se emiten en “ZONE2”.
ZONE2:
Asignar para utilizar como altavoces “ZONE2”.
ESPAÑOL
1
2
3
t Conmutación del altavoz delantero
Pulse
DD HH
para seleccionar “Front Sp”, luego pulse
FF GG
para seleccionar el altavoz.
Front A
Front A+B
Front B
11
Procedimiento de configuración fácil Procedimiento de configuración fácil
ESPAÑOL
y Mediciones preliminares
Este procedimiento se utiliza para determinar automáticamente
el ruido de fondo, si los altavoces están o no conectados y las
polaridades de los altavoces conectados.
Pulse el
DD HH
para seleccione “Start”, y pulse el
FF
.
Comienzan las mediciones preeliminares.
1
Pulse el
DD HH
para seleccione “Speaker Detect
Check”, y pulse el ENTER.
2
Si los resultados no son los esperados o si aparece un mensaje
de error, seleccione “Retry” y vuelva a realizar las mediciones
( página 12).
Si los resultados de la nueva medición siguen sin ser los
esperados o si aparece un mensaje de error, apague el equipo
y compruebe las conexiones de los altavoces. Acto seguido,
vuelva a empezar las mediciones desde el principio.
Pulse nuevamente ENTER.
Precauciones durante las mediciones:
Los tonos de prueba del altavoz se emiten durante las
mediciones. Tenga cuidado, por ejemplo cuando haya niños
pequeños cerca.
Puede que no sea possible realizar mediciones correctas si
hay obstáculos entre el altavoz y el micrófono.
Durante las mediciones, no permanezca de pie entre o cerca
de los altavoces y el micrófono de configuración.
Para evitar influenciar las mediciones, apague los
acondicionadores de aire o cualquier otro equipo que
produzca ruido en la habitación. Realice las mediciones con
el mayor silencio posible en la habitación.
La medida se cancela cuando se activa VOLUME mientras se
está realizando el Auto Setup.
3
u Mediciones del altavoz
Pulse el
DD HH
para seleccione “OK Start”, y pulse
el
FF
.
Se iniciarán las mediciones para el primer punto.
Con estas mediciones, los ajustes de “Speaker Configuration”,
“Distance”, “Channel Level”, “Crossover Frequency” y “Room
EQ” se analizan automáticamente. La posición de escucha
principal se medirá en primer lugar, por lo que deberá dejar el
micrófono donde está.
1
Realice los pasos 2 varias veces.
Se puede finalizar la medición cuando haya 6 o menos puntos
de medición; sin embargo, para obtener los mejores
resultados, se recomienda realizar la medición en 6 lugares.
Pulse el
DD HH
para seleccione “Calculate”, y pulse
el
FF
.
El altavoces se analizará.
Una vez finalizados los cálculos, aparecerá una pantalla que
confirmará los resultados de las mediciones.
La cantidad de tiempo necesario para el análisis dependerá
del número de altavoces y el número de puntos de
medición. Cuanto mayor sea el número de altavoces y el
número de puntos de medición, más tiempo se necesitará.
Mueva el micrófono al segundo punto y pulse el
FF
.
Se iniciarán las mediciones para el segundo punto.
Una vez se finalizan las mediciones, los resultados de las
mediciones para el segundo punto se visualizarán.
2
3
4
NOTA:
Después de realizar las mediciones, no cambie las
conexiones del altavoz ni el volumen del subwoofer.
ESPAÑOL
(Después de finalizada la
medición)
1
hh
hh
(Pulse ENTER.)
2
(Pantalla después de la medición inicial)
(Después de finalizada la
medición para el primer punto)
1
hh
4
hh
2
hh
Medidas
Causa
Ejemplo
12
Procedimiento de configuración fácil Procedimiento de configuración fácil
ESPAÑOL
i Verificación y almacenamiento en la
memoria de los resultados de la medición
Pulse el
DD HH
para seleccione los elementos, y
pulse el ENTER.
Pulse ENTER para cambiar a la segunda pantalla.
Los resultados de la medición visualizados en “
u
Mediciones del
altavoz” se pueden verificar y almacenar en la memoria.
1
Store:
Todos los ajustes se almacenan en la memoria.
Después de verificar, pulse el ENTER y realice el
ajuste utilizando los
DD HH
.
Cuando selecciona “Store”:
Pulse el
FF
.
Una vez memorizados los datos, aparecerá la pantalla
“Auto Setup / Room EQ” automáticamente.
Cancel:
Cancelar los ajustes de configuración automática.
Cuando se miden las señales de un altavoz con subwoofer
incorporado, etc., utilizando el micrófono de configuración, es
posible que el valor ajustado difiera de la distancia actual.
NOTA:
No apague el equipo durante la memorización de los datos.
2
3
q No se han detectado los altavoces necesarios para
ofrecer una reproducción adecuada.
Si se producen varios errores, utilice los
FF GG
para
comprobar los contenidos.
•Compruebe que los altavoces pertinentes están
bien conectados.
w La polaridad del altavoz está conectada al revés.
Si se producen varios errores, utilice los
FF GG
para
comprobar los contenidos.
Compruebe la polaridad de los altavoces
pertinentes.
En algunos altavoces, es posible que aparezca la
siguiente pantalla aunque estén correctamente
conectados.
En este caso, seleccione “Skip
0
”.
e Hay un ruido ambiental excesivo en la sala y las
mediciones no pueden realizarse con precisión.
r El nivel de sonido que emiten los altavoces y/o
subwoofer es demasiado bajo.
Apague el dispositivo que generó el ruido
durante las mediciones o aléjelo.
Inténtelo de nuevo cuando haya más silencio.
•Compruebe la ubicación y la orientación de los
altavoces.
Ajuste el nivel de salida del subwoofer.
t El micrófono de medición no está conectado, o bien no
se han detectado todos los altavoces.
Conecte el micrófono de configuración incluido
al
<
SETUP MIC
>
.
•Compruebe la conexión de los altavoces.
Mensajes de error
Se visualiza un mensaje de error si no se pudieron completar automáticamente las mediciones debido a la disposición de los
altavoces, el ambiente de medición, etc.
Realice las siguientes comprobaciones, reinicie los elementos pertinentes y vuelva a medir.
Compruebe que el AVR-2807 se ha apagado antes de comprobar las conexiones de los altavoces.
ESPAÑOL
1
2
13
Conectar otras fuentes
ESPAÑOL
Indicaciones del cable
Dirección de señal
Cable de audio y de vídeo
Los diagramas de la red de circuitos de las siguientes páginas implican el empleo de los siguientes cables de conexión opcionales (no
incluidos).
Cable del vídeoCable de audio
NOTA:
No enchufe el cable de la fuente de alimentación hasta que
se hayan hecho todas las conexiones.
•A la hora de realizar las conexiones, consulte también las
instrucciones de funcionamiento de los otros componentes.
Asegúrese de conectar correctamente los canales izquierdo
y derecho (izquierdo con izquierdo, derecho con derecho).
No ate los cables de alimentación junto con los cables de
altavoz. De lo contrario, se podrían ocasionar zumbidos o
ruido.
Terminal analógico (estéreo)
A
R
L
R
L
(Naranja)
Cable de enchufe de clavija
Terminal analógico (Monaural, para subwoofer)
B
Cable de enchufe de clavija
Terminal digital (Coaxial)
C
Cable coaxial (cable de enchufe de clavija de 75 /ohmios)
(Amarillo)
Terminal digital (Óptico)
D
Cable óptico (Cable de fibra óptica)
Terminal del altavoz
E
Cable del altavoz
Terminal del vídeo
F
Terminal HDMI
I
Cable HDMI
Cable del vídeo
(cable de enchufe de clavija del vídeo de 75 /ohmios)
Terminal de S-Vídeo
G
Cable de S-Vídeo
Señal de audio
Señal de vídeo
(Blanco)
(Rojo)
Terminal de vídeo componente
H
Cable de vídeo componente
(Y)
(PB/CB)
(P
R/CR
)
(Verde)
(Azul)
(Rojo)
IN OUT OUT IN
IN OUT OUT IN
Conectar otras fuentes
ESPAÑOL
14
Conectar otras fuentes Conectar otras fuentes
ESPAÑOL
Incluso si los formatos de las señales de vídeo de varios
reproductores difieren, los diferentes formatos se pueden
convertir y las señales se emiten al monitor desde un solo
conector de salida de vídeo. Le recomendamos que realice la
emisión con el formato que ofrezca las señales de vídeo de la
mejor calidad posible.
Con las conexiones de señales de vídeo analógicas,
generalmente la calidad es superior, en el orden que se
muestra a continuación.
El flujo de las señales de vídeo.
Las terminales de
entrada de este equipo
Las terminales de
salida de este equipo
: sólo MAIN ZONE 480i/576i
(Terminales de
vídeo componente)
(Terminales de
vídeo componente)
(Terminal de S-Vídeo)
(Terminal de vídeo)
Función de conversión de vídeo
(Terminal
de HDMI)
(Terminal
de HDMI)
(Terminal de S-Vídeo)
(Terminal de vídeo)
Relación entre la señal de entrada de vídeo y la salida de monitor según los ajustes de
conversión de vídeo
EE
: Sin salida
1:Visualización en pantalla superpuesta sobre la señal y
la salida de vídeo.
2:Visualización en pantalla superpuesta sobre la señal y
la salida de S-Vídeo.
3:Las señales de vídeo se emiten cuando la “Analog to
HDMI convert” se ajusta a “OFF”.
COMPONENT : La visualización en pantalla sólo aparece para los
botones SYSTEM SETUP, SURROUND PARAMETER y ON
SCREEN.
HDMI : La visualización en pantalla se visualiza cuando la
“Analog to HDMI convert” se ajusta a “ON”.
: Las señales de vídeo no se emiten cuando la “Analog
to HDMI convert” se ajusta a “OFF”.
CC
: Entrada de señal
EE
: Sin señal
480p ~ 720p : 480p/576p/1080i/720p
La función de conversión de vídeo MAIN ZONE es compatible con los
formatos siguientes: NTSC, PAL, SECAM, NTSC4.43, PAL-N, PAL-M y
PAL-60.
Cuando las señales SECAM de vídeo se convierten de forma ascendente,
las señales se emiten en formato PAL desde el terminal S-Video.
Cuando la señal de entrada es una señal componente 480p, 576p, 1080i
o 720p, la señal convertida en forma ascendente a HDMI se emitirá con
esa resolución.
Cuando la señal de entrada es una señal de vídeo, S-Video o
componente 480i o 576i la señal convertida en forma ascendente a
HDMI se emitirá de acuerdo al ajuste realizado en “i/p Convert” dentro
de “HDMI Out Setup” ( página 51).
Las señales ascendentemente convertidas a HDMI se emiten al
monitor HDMI con la resolución a la que se introducen. Tenga en cuenta
que no se manejan resoluciones de 1080p.
ESPAÑOL
VIDEOS-VIDEOCOMPONENTHDMI
MONITOR OUT
VIDEOS-VIDEOCOMPONENTHDMI
Señales de entrada
Conversión de
vídeo
ON
EE
3
S-VIDEO
S-VIDEO
S-VIDEO
S-VIDEO
EE
VIDEO
S-VIDEO
S-VIDEO
COMPONENT
COMPONENT
COMPONENT 1
COMPONENT 1
S-VIDEO
COMPONENT 2
COMPONENT 2
S-VIDEO
COMPONENT 2
COMPONENT 2
EE
EE
EE
EE
CC
(1080p)
CC
(480i/576i)
EE EE
EE CC
CC EE
CC CC
EE EE
CC
(480p ~ 720p)
EE EE
EE EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
VIDEO
S-VIDEO
S-VIDEO
COMPONENT
COMPONENT
EE EE
VIDEO VIDEO
S-VIDEO S-VIDEO
S-VIDEO S-VIDEO
EE EE
COMPONENT
EE EE
COMPONENT COMPONENT
EE
EE
CC
(1080p)
CC
(480p ~ 720p)
CC
(480i/576i)
CC
(480p ~ 720p)
EE CC
EE CC
EE CC
CC
(1080p)
CC EE
CC EE
EE
EE
EE
EE
EE
COMPONENT 1
COMPONENT 1
COMPONENT 1
COMPONENT 2
VIDEO VIDEO
VIDEO
COMPONENT VIDEO
COMPONENT 2
S-VIDEO S-VIDEO
S-VIDEO
VIDEO
CC
(480i/576i)
CC
(1080p)
CC
(480p ~ 720p)
EE
CC EE
CC CC
CC CC
CC
(480i/576i)
CC CC
EE EE
EE
EE
EE
CC
EECC
COMPONENT 2
COMPONENT 2
COMPONENT 2
EE
S-VIDEO
S-VIDEO S-VIDEO
S-VIDEO
COMPONENT 2
S-VIDEO
EE EE
HDMI
EE
EE
CC
(480i/576i)
EE CC
CC EE
CC CC
CC
(Otros diferentes al 480i/576i)
EE EE
EE EE
CC
CC
CC
CC
CC
VIDEO
S-VIDEO
S-VIDEO
COMPONENT
VIDEO VIDEO
S-VIDEO S-VIDEO
S-VIDEO S-VIDEO
COMPONENT
EE EE
COMPONENT COMPONENT
HDMI 1
HDMI 2
HDMI 2
HDMI
HDMI
CC
(480p ~ 720p)
CC
(480i/576i)
CC
(Otros diferentes al 480i/576i)
CC
(Otros diferentes al 480i/576i)
EE
EE
CC
EE CC
CC EE
CC
(480i/576i)
CC EE
CC CC
CC
CC
CC
CC
CC
COMPONENT 1
COMPONENT 1
COMPONENT 1
COMPONENT 2
COMPONENT 2
EE
3
VIDEO
COMPONENT VIDEO
VIDEO
S-VIDEO S-VIDEO
COMPONENT 2
S-VIDEO S-VIDEO
S-VIDEO S-VIDEO
HDMI 1
HDMI 1
HDMI 1
HDMI 2
HDMI 2
HDMI 2
CC
(480i/576i)
CC
COMPONENT 2
S-VIDEO
VIDEO
S-VIDEO
HDMI 2
CC
CC
CC
CC
(1080p)
15
Conectar otras fuentes Conectar otras fuentes
ESPAÑOL
2 Visualización en pantalla para salidas de
vídeo componente y salida HDMI
Al ver señales de vídeo componente o señales HDMI a través
del AVR-2807, la visualización en pantalla sólo se muestra en el
monitor cuando se realizan las operaciones de “System Setup”
y cuando se pulsa el botón ON SCREEN del mando a distancia.
Cuando entran sólo señales de vídeo componente al AVR-2807,
los caracteres de la pantalla no se muestran sobre la imagen.
Función de conversión de vídeo analógico a
HDMI
EE
: Sin salida
1:Visualización en pantalla superpuesta sobre la
señal y la salida de vídeo.
2:Visualización en pantalla superpuesta sobre la
señal y la salida de S-Vídeo.
COMPONENT : La visualización en pantalla sólo aparece para
los botones SYSTEM SETUP, SURROUND
PARAMETER y ON SCREEN.
HDMI : La visualización en pantalla se visualiza cuando
la “Analog to HDMI convert” se ajusta a “ON”.
CC
: Entrada de señal
EE
: Sin señal
ESPAÑOL
VIDEOS-VIDEOHDMI COMPONENT
MONITOR OUT
VIDEOS-VIDEOCOMPONENTHDMI
Señales de entrada
S-VIDEO
MONITOR OUT
Conversión de
vídeo
OFF
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
HDMI
HDMI
HDMI
HDMI
HDMI
HDMI
EE
EE
EE
EE
EE
CC
EE EE
EE CC
CC EE
CC CC
CC CC
CC EE EE
EE CC
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
COMPONENT 1
EE EE
EE
VIDEO
S-VIDEO
EE
S-VIDEO
VIDEO 2
VIDEO
COMPONENT
EE EE
EE
VIDEO
EE
EE
CC
CC
CC
EE
CC EE
CC CC
CC
CC
EE EE EE
EE CC
EE
EE
EE
CC
CC
COMPONENT 2
COMPONENT 2
COMPONENT 1
EE
S-VIDEO
EE
S-VIDEO
VIDEO 2
VIDEO
EE EE EE
EE
VIDEO
EE
EE
EE
CC EE
CC CC
CC CC
CC EE EE
CC
CC
CC
CC
EE
EE
EE
S-VIDEO
EE
S-VIDEO
VIDEO 2
VIDEO
COMPONENT
EE EE
Utilizado
Sin utilizar
Utilizado
Sin utilizar
Utilizado
Sin utilizar
HDMI
HDMI
HDMI
CC
CC
EE CC
CC EE
CC CC
CC CC CC
CC
CC
CC
CC
COMPONENT 1
COMPONENT 2
COMPONENT 2
EE
VIDEO
S-VIDEO
EE
S-VIDEO
VIDEO 2
COMPONENT 1
VIDEO
Utilizado
Sin utilizar
CC
HDMI
La función de conversión ascendente de vídeo del AVR-2807 le
permite emitir señales de entrada de vídeo analógicas
(componente – 480i/576i, 480p/576p, 1080i o 720p; S-Vídeo y
vídeo compuesto – 480i/576i) al terminal de salida del monitor
HDMI.
En el AVR-2807 es posible convertir vídeo componente
480i/576i, S-Video y de entrada de vídeo compuesto al formato
480p/576p y emitirlas desde el terminal de salida del monitor
HDMI.
Las resoluciones con las que es compatible el monitor se
pueden comprobar empleando el botón STATUS de la unidad
principal o el botón ON SCREEN del mando a distancia.
No se puede convertir de forma descendente desde las señales
de entrada HDMI a los terminales de salida de monitor de vídeo
compuesto, S-Vídeo o componente.
Si no desea utilizar la función de conversión de señales de video
analógico a señales HDMI, seleccione “OFF” para “Analog to
HDMI Convert” en “Ajustar la configuración de salida de
HDMI” ( página 51).
La conversión descendiente a vídeo hacia la salida del monitor
de la MAIN ZONE sólo es posible cuando la resolución de la
entrada del vídeo componente es 480i (vídeo de definición
estándar entrelazada – formato NTSC, para Norteamérica) o
576i (vídeo de definición estándar entrelazada – formato PAL,
para Europa y otros países).
Para ajustar el modo de conversión de vídeo para MAIN ZONE
a “OFF” ( página 50).
16
Conectar otras fuentes Conectar otras fuentes
ESPAÑOL
Conectar el equipo con terminales HDMI [Para convertir señales de
vídeo analógicas a señales HDMI]
Monitor
HDMI
IN
DVD player
S-VIDEO
OUT
COAXIAL
OUT
R
L
AUDIO OUT
VIDEO
OUT
COMPONENT VIDEO OUT
Y
P
B
PR
OPTICAL
OUT
I
R
L
R
L
F
H
G
A
C
D
El AVR-2807 está equipado con una función para la conversión de las señales de vídeo analógicas
en señales de vídeo HDMI.
Puede hacerlo a través de un componente o de una conexión de vídeo o de S-Vídeo.
Las señales de audio no se emiten desde el terminal de salida de monitor HDMI, así que también
realiza conexiones de audio analógicas o digitales. Para reproducir sonido utilizando las
conexiones de audio digital, asigne el terminal digital (coaxial u óptico) en “Configuración de la
asignación de la entrada digital” ( página 47).
Conexión de un sintonizador de televisor
F
G
A
TV tuner
S-VIDEO
OUT
R
L
AUDIO OUT
VIDEO
OUT
COMPONENT VIDEO OUT
Y
P
B
PR
R
L
R
L
H
Para una mayor calidad de imagen, elija la conexión de vídeo componente a su sintonizador de
televisor. También se facilitan salidas de S-Vídeo y de vídeo compuesto si su sintonizador de
televisor no tiene entradas de vídeo componente.
Para conectar la salida de audio digital desde el sintonizador de televisor, podrá elegir entre las
conexiones coaxial u óptica. Si elige utilizar la conexión coaxial u óptica, ésta deberá ser asignada.
Para ver más información sobre la asignación de entrada digital ( página 47).
Conexión a un sintonizador de DBS
F
G
A
DBS / BS Tuner
S-VIDEO
OUT
R
L
AUDIO OUT
VIDEO
OUT
COMPONENT VIDEO OUT
Y
P
B
PR
OPTICAL
OUT
D
R
L
R
L
H
Para una mayor calidad de imagen, elija la conexión de vídeo componente a su sintonizador DBS.
También se facilitan salidas de S-Vídeo y de vídeo compuesto.
Para conectar la salida de audio digital desde el sintonizador de DBS, podrá elegir entre las
conexiones coaxial u óptica. Si elige emplear la conexión coaxial, éstas deberán ser asignadas.
Para ver más información sobre la asignación de entrada digital ( página 47).
Cuando se ajusta “OFF” en “i/p Convert” dentro de “Ajustar la configuración de salida de
HDMI”, utilice un monitor compatible con resoluciones de entrada de 480i/576i.
Si su monitor no está equipado con un terminal HDMI, conecte el AVR-2807 al monitor
empleando los terminales de vídeo componente, S-Vídeo, o vídeo compuesto.
Monitor
Reproductor
de DVD
Sintonizador
de televisor
Sintonizador de
DBS / BS
ESPAÑOL
17
Conectar otras fuentes Conectar otras fuentes
ESPAÑOL
Conexión de una videocámara o vídeo juego
Video camera /
Video game
S-VIDEO
OUT
R
L
AUDIO OUT
VIDEO
OUT
OPTICAL
OUT
R
L
R
L
F
G
A
D
Conexión de las terminales de entrada exteriores (EXT. IN)
DVD Audio-Video /
Super Audio CD Player /
External decoder
R
SURROUND
BACK
L
R
SURROUND
L
R
FRONT
L
7.1ch AUDIO OUT
CENTER
SUB-
WOOFER
R
L
R
L
R
L
R
L
B
A
B
A
R
L
R
L
A
Estos terminales son para la entrada de señales de audio de canales múltiples desde un
descodificador exterior, o un componente con un tipo diferente de descodificador de canales
múltiples, tal como un reproductor de Audio DVD, o un reproductor Super Audio CD de canales
múltiples, u otro descodificador futuro para formato de sonido de canales múltiples.
La conexión de señal de vídeo es la misma que para un reproductor DVD ( página 8).
Las instrucciones sobre reproducción utilizando terminales de entrada externas (EXT. IN) (
página 23).
Con discos de los que se han tomado medidas de protección de copyright especiales, sin
embargo, las señales digitales puede que no salgan del reproductor de DVD. En este caso,
conecte la salida multicanal análoga del reproductor de DVD a los terminal EXT. IN de AVR-2807
para una reproducción continuada. Consulte también las instrucciones de funcionamiento de su
reproductor de DVD.
NOTA:
Si se genera un zumbido u otros ruidos cuando el cable de conexión a tierra está conectado
al terminal SIGNAL GND, desconecte el cable de conexión a tierra.
Conexión de un plato giradiscos
AUDIO OUT
GND
Turntable
(MM cartridge)
R
L
A
R
L
AUDIO OUT
CD player
COAXIAL
OUT
OPTICAL
OUT
R
L
R
L
A
C
D
Conexión de un reproductor de CD
Para conectar la salida de audio digital desde el reproductor de CD, podrá elegir entre las
conexiones coaxial u óptica. Si elige emplear la conexión óptica, ésta deberá ser asignada. Para
más información sobre la asignación de entrada digital ( página 47).
La entrada de fono puede aceptar señales provenientes de cápsulas fonocaptoras de imán móvil
(MM) y de alta salida de bobina móvil (MC). Si su tocadiscos está equipado con una cápsula MC
de baja salida, necesitará emplear un amplificador de cabeza MC independiente o un
transformador elevador MC.
DVD-Audio-Vídeo /
Vídeo cámara /
Vídeo juego
Reproductor Súper
Audio CD /
Decodificador externo
Tocadiscos
(cápsula MM)
Reproductor de
CD
ESPAÑOL
18
Conectar otras fuentes Conectar otras fuentes
ESPAÑOL
Conectar un DVD grabador
DVD recorder
S-VIDEO
OUT
S-VIDEO
IN
R
L
AUDIO IN
R
L
AUDIO OUT
VIDEO
OUT
VIDEO
IN
OPTICAL
IN
OPTICAL
OUT
R
L
R
L
F
F
G
G
A
R
L
R
L
A
D
D
COMPONENT VIDEO OUT
Y
P
B
PR
H
Para una mayor calidad de imagen, elija la conexión de vídeo componente a su DVD grabador.
También se facilitan las salidas de S-Vídeo y de vídeo compuesto. Si elije utilizar la conexión de
un vídeo componente, necesita ser asignada. Para más información sobre la asignación de
entrada de componente ( página 50).
Si desea llevar a cabo un doblaje analógico desde una fuente digital, tal como una grabadora DVD
a una grabadora analógica como puede ser una unidad de cassette, necesitará conectar las
entradas y salidas analógicas como se muestra a continuación, además de las conexiones audio
digital.
NOTA:
No conecte la salida del componente conectado a la terminal OPTICAL 3 OUT en el panel
trasero del AVR-2807 a ninguna clavija que no sea la terminal OPTICAL 3 IN.
Conexión de un VCR
Video deck
R
L
AUDIO IN
R
L
AUDIO OUT
VIDEO
IN
S-VIDEO
OUT
S-VIDEO
IN
VIDEO
OUT
R
L
R
L
F
G
F
G
A
R
L
R
L
A
Hay 2 conjuntos de terminales (VCR) de unidad de vídeo, de forma que se pueden conectar 2
unidades de vídeo para grabación simultánea o copia de vídeo.
Al grabar a una VCR, es necesario que el tipo de cable utilizado con el equipo de fuente de
reproducción sea del mismo tipo que el que está conectado al terminal AVR-2807 VCR-1 (a 2)
OUTPUT.
Ejemplo: VCR-2 IN
Cable de S-Vídeo : VCR-2 OUT Cable de S-Vídeo
VCR-2 IN Cable del vídeo : VCR-2 OUT Cable del vídeo
Al grabar a una grabadora DVD, es necesario que el tipo de cable utilizado con el equipo de fuente
de reproducción sea del mismo tipo que el que está conectado al terminal AVR-2807 VCR-1 (a 2)
OUTPUT.
Ejemplo: VCR-1 IN Cable de S-Vídeo : VCR-1 OUT Cable de S-Vídeo
VCR-1 IN Cable del vídeo : VCR-1 OUT Cable del vídeo
DVD grabador
Pletina de Vídeo
ESPAÑOL
Conexión de una unidad de cinta
R
L
AUDIO IN
R
L
AUDIO OUT
Tape deck
R
L
R
L
A
R
L
R
L
A
Pletina
19
Conectar otras fuentes Conectar otras fuentes
ESPAÑOL
Conexión de una grabadora de CD o una grabadora de MD
R
L
AUDIO IN
R
L
AUDIO OUT
CD recorder /
MD recorder
OPTICAL
OUT
OPTICAL
IN
R
L
R
L
A
R
L
R
L
A
D
D
Si desea llevar a cabo un doblaje analógico desde una fuente digital, tal como una grabadora CD o
MD a una grabadora analógica como puede ser una unidad de cassette, necesitará conectar las
entradas y salidas analógicas como se muestra a continuación, además de las conexiones audio
digital.
NOTA:
No conecte la salida del componente conectado a la terminal OPTICAL 4 OUT en el panel
trasero del AVR-2807 a ninguna clavija que no sea la terminal OPTICAL 4 IN.
Grabadora de CD /
Grabadora de MD
ESPAÑOL
Conexión del equipo con terminales HDMI
Una simple conexión de 1 cable (disponible comercialmente) con un dispositivo que posea un
terminal HDMI (High-Definition Multimedia Interface) permite la transferencia digital de imágenes
digitales de vídeo DVD y de otras Fuentes, y el sonido multicanal del DVD-Audio y DVD Video.
Para proporcionar una salida de audio desde el terminal de salida de audio del AVR-2807,
seleccione la opción “Amp” en la “HDMI In Assign”.
Para proporcionar una salida de audio desde el televisor, seleccione “TV” en la “HDMI In Assign”
( página 49, 50).
DVD player
HDMI
OUT
Monitor
HDMI
IN
I
I
Reproductor de
DVD
Monitor
Señales de entrada
CC
DVD de vídeo
PCM LINEAL
DTS
Dolby Digital
DVD de audio
CC
PCM LINEAL
PCM EMPAQUETADO
(con CPPM /
sin CPPM)
CC
CC
CC
CD PCM LINEAL
EE
CD de Súper
Audio
Multi área
Área CD
Área Estéreo
EE
CC
2 Sistema de protección de
derechos de autor
Para reproducir el vídeo digital y el audio de
DVD de vídeo y DVD de audio mediante una
conexión HDMI/DVI-D, tanto el reproductor
conectado como el monitor deberán soportar
un sistema de protección de copyright llamado
HDCP (Sistema de protección de contenido
digital de ancho de banda alto). HDCP
constituye una tecnología de protección de
copia que consta de encriptación y
autenticación de datos del equipo asociado.
El AVR-2807 es compatible con HDCP.
Consulte el manual del usuario de su pantalla
de vídeo para obtener más información acerca
de este tema.
El AVR-2807 es compatible con HDMI
Ver.1,1.
Si el monitor digital o reproductor de DVD sólo es compatible con DVI-D, le aconsejamos que
adquiera y emplee un cable de conversión o adaptador HDMI-DVI, disponible a través de su
distribuidor.
2 Conexiones con cable conversor HDMI/DVI-D (adaptador)
Las señales de vídeo en movimiento HDMI (señales de vídeo) son en teoría compatibles con las
de DVI-D. Al conectar un monitor, etc., equipado con terminales DVI-D, se puede efectuar la
conexión con un cable conversor HDMI/DVI-D, aunque según la combinación de dispositivos
utilizada, la imagen puede no visualizarse.
Cuando utilice un adaptador de conversión HDMI/DVI-D, la imagen puede que no se emita
correctamente debido a mal contacto con el cable conectado, etc..
NOTA:
No se emiten las señales de audio del área multi/estéreo de los Súper Audio CD. Si el Súper
Audio CD es un CD híbrido, sólo se emitirán las señales de audio en el área CD.
Utilice un reproductor compatible para reproducir discos de Audio DVD que estén protegidos
por el copyright de CPPM.
Algunos de los dispositivos que soportan HDMI pueden controlar otros dispositivos mediante
el terminal HDMI; sin embargo, el AVR-2807 no puede controlarse mediante otro dispositivo
a través del terminal HDMI.
Las señales de audio provenientes del terminal HDMI (incluyendo la frecuencia de muestreo
y la longitud en bits) pueden estar limitadas por el equipo que se encuentra conectado.
Las señales de vídeo no se emitirán adecuadamente si se emplea un dispositivo que no sea
compatible con HDCP.
Cuando se ajusta “OFF” en “i/p Convert” dentro de “Ajustar la configuración de salida de
HDMI”, utilice un monitor compatible con resoluciones de entrada de 480i/576i.
La entrada de señales de vídeo desde los terminales de entrada de HDMI se emiten hacia el
monitor HDMI con su resolución original, por lo que la imagen no se visualizará si las
resoluciones de la señal de entrada y el monitor que se esté empleando no son compatibles.
En tal caso, cambie la configuración de la resolución en el dispositivo fuente (reproductor) a
una que el monitor pueda controlar.
Recomendamos utilizar cables de 5 metros como máximo para que la transferencia de señal
sea estable.
20
Conectar otras fuentes Conectar otras fuentes
ESPAÑOL
1
4
2
3
2 Montaje de la antena AM de
cuadro
Conecte a los terminales
de antena AM.
Ouitar el recubrimiento
de vinilo y quitar la
linea de conexión.
Doblar en la
dirección inversa.
a. Con la antena
sobre cualquier
superficie estable.
b. Con la antena fija a
la pared.
Montar
Instalación en la pared, etc.
NOTA:
No conecte 2 antenas de FM
simultáneamente.
Aunque se use una antena exterior de AM,
no desconecte la antena AM de cuadro.
Asegúrese de que los terminales de la
antena AM de cuadro no toquen las partes
metálicas del panel.
Una clavija del cable de la antena FM, puede ser conectada directamente.
Conexión de los terminales de antena
Dirección de estación emisora
Cable
Coaxial de 75 /ohmios
Antena de FM
Antena adaptadora de FM
(Incluido)
Antena AM de cuadro
(Incluido)
Antena exterior de AM
Tierra
Conexión de antenas de AM
1. Presione la
palanca
hacia abajo.
2. Inserte el
conductor.
3. Presione la
palanca
hacia arriba.
Conexión de los terminal RS-232C
Este es un terminal control de expansión
exclusivamente para el uso en la fabrica.
Para más detalles, consulte a su
distribuidor.
Realice la siguiente operación antes de
utilizar un controlador externo conectado
al terminal RS-232C:
1. Pulse el botón ON/STANDBY en la
unidad principal y ajuste la unidad al
modo de funcionamiento.
2. Realice la operación de
desactivación de la alimentación
desde el control externo.
3. Verifique que el producto se ha
ajustado al modo de espera.
Después de verificar lo anterior, verifique
las conexiones del controlador externo.
No es posible realizar la operación.
Conexión de el iPod
®
iPod
L
R
L
R
A
G
AUDIO OUT
S-VIDEO OUT
ASD-1R
ESPAÑOL
Cuando utilice un iPod, deberá conectar el iPod Dock original de DENON y el enchufe DOCK
CONTROL en el AVR-2807 con un mini enchufe y asignar el iPod a cualquier terminal (es) AUDIO
o S-VIDEO.
El diagrama de abajo muestra un ejemplo de conexiones para cuando se asigna el iPod al terminal
VDP.
Para conocer las instrucciones acerca de la asignación del iPod a un
terminal específico, consulte “
Configuración de asignación del iPod
( página 47).
Para conocer las instrucciones acerca de la reproducción del iPod,
consulte “
Reproducir el iPod
” ( página 39).
El estándar opcional del iPod Dock DENON ASD-1R se vende por separado.
><>< ><><
><
><><><><
IN
(
L
) (
R
) (
L
) (
R
)
(
L
) (
R
) (
L
) (
R
)
Terminal de
conexión
del altavoz de
bajas
frecuencias
(subwoofer) con
amplificador
incorporado.
Subwoofer
Altavoz delantero
ZONE2
Altavoz central
21
Conectar otras fuentes Conectar otras fuentes
ESPAÑOL
Para instrucciones sobre el funcionamiento de las funciones MULTI ZONE ( página 40, 41).
Conexión de los terminales MULTI ZONE
Si está conectado otro preamplificador (integrado), los terminales de salida ZONE2 (nivel fijo) se
pueden utilizar para reproducir al mismo tiempo una fuente de programa diferente en ZONE2
( página 40).
Conexiones de la salida ZONE2
Cuando se asigna el amplificador de potencia envolvente trasero al canal de salida de la ZONE2
en “Power Amp Assign” en el “System Setup Menu”, los terminales del altavoz del envolvente
pueden utilizarse como terminales de salida de altavoz de ZONE2 ( página 54).
El diagrama de conexiones que se muestra a continuación constituye un ejemplo de cuando el
altavoz trasero de sonido envolvente está asignado a la ZONE2 estéreo de 2 canales.
En este caso, la salida del altavoz trasero de sonido envolvente no se puede utilizar para la MAIN
ZONE.
Conexiones de salida de altavoz de ZONE2
ZONE2
Para la salida AUDIO, utilice cables de tapón y pasador de alta calidad para que no se produzcan
zumbidos ni ruidos.
Para conocer las instrucciones acerca de la instalación y el funcionamiento de los dispositivos
vendidos por separado, consulte las instrucciones de funcionamiento de cada dispositivo.
Monitor
(ZONE2)
S-VIDEO
IN
VIDEO
IN
AUX OUT
Premain amplifier
(ZONE2)
R
L
IN
G
F
R
L
R
L
A
+
+
Terminal de extensión
para uso futuro.
Monitor
(ZONE2)
Amplificador
principal previo
(ZONE2)
Entrada Salida
Retransmisor infrarrojo
Sensor
infrarrojo
Altavoz
delantero (B)
Altavoz surround
Altavoz
delantero (A)
ESPAÑOL
Conexión de los enchufes TRIGGER OUT
Active y desactive el voltaje de CC de 12
V para las funciones individuales y los
modos envolventes.
Para obtener más información, consulte
la sección “Configuración de la
activación” ( página 55).
22
Conectar otras fuentes Conectar otras fuentes
ESPAÑOL
Utilice estas tarminales si desea conectar un amplificador(es) de potencia externo(s) para
aumentar la potencia de los canales delantero, central, de sonido envolvente y sonido envolvente
trasero, o para conexión a altavoces activados.
Si sólo se utiliza un altavoz trasero de sonido envolvente, conéctelo al canal izquierdo.
Conexión de las terminales de PRE OUT
Power amplifier
R
SURROUND
BACK
L
R
SURROUND
L
R
FRONT
L
CENTER
SUB-
WOOFER
R
L
R
L
B
A
B
A
R
L
R
L
R
L
R
L
A
Conexión del cable de fuente de alimentación
230 V CA, 50 Hz
Salidas de CA
(en la pared)
Cable de la fuente de
alimentación (Incluido)
NOTA:
Introduzca bien los enchufes. Las
conexiones mal hechas harán que se
produzca ruido.
Utilice la TOMA DE SALIDA DE CA
exclusivamente para equipos de audio. No
la utilice nunca para secadores de pelo,
monitores u otros aparatos eléctricos.
SALIDA DE CA
•CONECTADA (Capacidad total – 100 W
(0,43A))
El suministro eléctrico a esta salida se
activa o desactiva en conjunción con el
interruptor POWER situado en la unidad
central, y cuando el interruptor de corriente
está situado entre la situación de
encendido y la de espera en el mando a
distancia.
Esta salida no reciben corriente cuando el
interruptor de este equipo está en posición
de espera. No conecte nunca equipos con
capacidad total superior a 100 W (0,43A).
Amplificador de
potencia
ESPAÑOL
Funcionamiento básico
23
ESPAÑOL
Funcionamiento básico
Reproducción de la fuente de entrada
Gire el control FUNCTION para seleccionar la
fuente de entrada que desea reproducir.
Para seleccionar la fuente de entrada cuando se ha
seleccionado ZONE2/REC SELECT, VIDEO SELECT o
TUNING PRESET, pulse el
<
SOURCE
>
y luego active el
<
FUNCTION
>
.
Inicie la reproducción en el componente
seleccionado.
Para conocer las instrucciones de funcionamiento, consulte
el manual del componente.
1
3
Pulse el INPUT MODE.
AUTO (Modo All auto):
El tipo de señal de entrada se detecta y el modo surround
(sonido envolvente) del AVR-2807 se cambia
automáticamente. Se puede seleccionar para fuentes en las
cuales se ha realizado el “Digital In Assign”
(
página 47).
El modo se cambia automáticamente a DTS/ Dolby Digital/
PCM.
La entrada cambia a los terminales de entrada analógica si no
se reciben señales digitales.
ANALOG (modo de reproducción de señales analógicas de
audio exclusivamente) y
EXT. IN (Modo de selección del terminal de entrada del
decodificador externo):
Se reproducen las señales recibidas en los diversos
terminales de entrada.
PCM (modo de reproducción de señales PCM exclusivamente) y
DTS (modo de reproducción de señales DTS exclusivament):
Se reproduce cuando se reciben señales varias. Es posible
que se produzca ruido cuando se ajuste un modo diferente de
la señal de entrada.
AUTO
EXT. IN ANALOG
PCM DTS
Pulse
<
ANALOG
>
para seleccionar “ANALOG”, y
<
EXT. IN
>
para seleccionar “EXT. IN”.
2
Gire el control VOLUME para ajustar el volumen.
El nivel de volumen aparece en la pantalla de nivel de
volumen maestro.
El volumen se puede ajustar entre el margen de – 80 ~ 0 ~
18 dB. Dependiendo de los ajustes de nivel de canal y de los
ajustes del modo surround (sonido envolvente) y cuando se
está en el modo de downmix (mezcla reductora), es posible
que no pueda ajustarse el volumen a 18 dB.
4
NOTA:
Cuando el modo de entrada se encuentra establecido a la
entrada externa (EXT. IN), el modo surround no se puede
establecer.
En los modos de reproducción que no sea el modo de
entrada externa, no se podrán reproducir las señales
conectadas a estas terminales.
Precauciones al reproducir fuentes DTS:
Para fuentes DTS, asegúrese de conectar el dispositivo al
terminal de entrada digital y ajuste “AUTO” o “DTS” para la
fuente de entrada. Es posible que se produzca ruido si
realiza la reproducción en el modo ANALOG o PCM.
Cuando se reproducen señales DTS en el modo “AUTO”, es
posible que se produzca ruido cada vez que se empiece a
reproducir y durante la búsqueda. Si es así, reproduzca en
modo “DTS”.
Cancelación del modo de EXT. IN:
Pulse el INPUT MODE,
<
ANALOG
>
o
<
EXT. IN
>
para cambiar al
modo de estrada deseado.
Para utilizar el modo de EXT. IN en conjunto con una imagen,
seleccione primero la fuente de entrada a la cual la señal de
vídeo está conectada, luego ajuste el modo de entrada.
El indicador “DIG.” se ilumina cuando se introducen en forma
correcta señales digitales. Sí el indicador “DIG.” No se
enciende, verifique si “Digital In Assign” ( página 47) y las
conexiones son correctas.
Acerca de los nombres de los botones en esta explicación
<>: Botones de la unidad principal
[]: Botones del mando a distancia
Sólo el nombre del botón :
Botones de la unidad principal y del mando a
distancia
<SOURCE> INPUT MODE VOLUME<EXT.IN>
<ANALOG>
FUNCTION
SURROUND
PARAMETER
INPUT MODE
VOLUME
SURROUND
PARAMETER
FUNCTION
ESPAÑOL
Para bajar el nivel del canal del subwoofer en el modo EXT.
IN, pulse SURROUND PARAMETER y seleccione “SW. ATT”.
Es posible que para algunos reproductores el nivel de
reproducción del canal SW parezca fuerte. Si este es el
caso, ajuste a “ON”.
Funcionamiento básico Funcionamiento básico
24
ESPAÑOL
Selección del modo de ecualizador para
interiores
La función del ecualizador para interiores ofrece 3 curvas de
corrección: “Audyssey”, “Front” y “Flat”. Estos modos se
pueden seleccionar después de realizar el procedimiento de
configuración automática.
OFF Audyssey Front Flat Manual
Pulse el ROOM EQ.
El indicador “MultEQ XT” se ilumina en color verde cuando se
ha seleccionado “Audyssey” y en color rojo cuando se ha
seleccionado “Front” o “Flat”.
El indicador se ilumina de rojo si se cambian los ajustes del
altavoz después de que se hayan realizado las mediciones
de configuración automática ( página 56 ~ 59).
Audyssey, Front, Flat:
Véase la página 60.
Manual:
Selecciona el valor de ajuste establecido en la configuración
de Ecualizador manual ( página 53, 54).
Desconexión temporal del sonido (MUTING)
Pulse el [MUTING].
Puede ajustar el nivel del silenciador ( página 55).
Cancelación del modo MUTING:
Para cancelar el modo de silenciamiento, pulse el [MUTING] o
ajuste el volumen.
Conecte los auriculares a la
<
PHONES
>
.
No se emite ningún sonido de los altavoces del vehículo.
NOTA:
Para evitar la pérdida auditiva, procure no subir el volumen
en exceso cuando utilice auriculares.
Escucha por auriculares
Cambio de los altavoces frontales
Pulse el [SPEAKER].
FRONT A
FRONT A+B
FRONT B
2 Visualización en pantalla
Comprobación de la fuente del programa de
reproducción actual, etc.
Pulse el [ON SCREEN].
La fuente del programa actual y algunos ajustes se visualizan
en la pantalla del monitor.
2 Pantalla del panel delantero
Pulse el
<
STATUS
>
.
La fuente del programa actual y algunos ajustes son indicados
en la pantalla.
Cambio del brillo de la pantalla
Pulse el
<
DIMMER
>
.
El brillo de la pantalla se puede ajustar a 3 niveles. Es posible
también apagar la pantalla.
Acerca de los nombres de los botones en esta explicación
<>: Botones de la unidad principal
[]: Botones del mando a distancia
Sólo el nombre del botón :
Botones de la unidad principal y del mando a
distancia
<PHONES> SURROUND
PARAMETER
<STATUS>
<DIMMER> ROOM EQ
DIRECT/STEREO
PURE DIRECT
[MUTING]
SURROUND
PARAMETER
ROOM EQ
[ON SCREEN]
[SPEAKER]
DIRECT/STEREO
PURE DIRECT
ESPAÑOL
Funcionamiento básico Funcionamiento básico
25
ESPAÑOL
Fuentes grabadas en estéreo
Fuentes grabadas en monocanal
PURE DIRECT
Utilice este modo para reproducir fuentes de música
de entrada analógica con calidad máxima.
DIRECT / STEREO
Efectivo para lograr una pura reproducción.
Si no hay necesidad de controlar el tono o la
distribución de las bajas frecuencias en función de la
configuración del altavoz, seleccione el modo DIRECT
para lograr la mejor calidad de sonido.
Modi surround originali della DENON
( página 32, 33)
Seleccione estos para la reproducción de canal 7.1
con fuentes grabadas en estéreo o monocanal.
Los efectos son distintos para cada modo surround.
Seleccione el más adecuado para la fuente que se
esté utilizando.
DTS NEO:6 ( página 28)
Este es un modo de sonido envolvente para
reproducción de fuentes estereofónicas “6.1 o 7.1-
channel” desarrollado por Digital Theater Systems.
Puede seleccionar uno de los 2 modos de
reproducción disponibles, de acuerdo con sus
preferencias: MUSIC (para fuentes musicales) o
CINEMA (para fuentes cinematográficas).
DOLBY PRO LOGICIIx
*
( página 27)
Desarrollado por Dolby Laboratories, este modo
surround proporciona un sonido surround de 7.1
canales con fuentes estéreo convencionales (2
canales).
Seleccione el modo CINEMA para reproducir el sonido
de películas surround, el modo MUSIC para fuentes
de música, y el modo GAME para fuentes de audio de
consolas de videojuegos de 2 canales.
Los modos de sonido envolvente marcados con un asterisco (*)
no pueden emplearse cuando el altavoz de sonido envolvente
trasero se ha ajustado en “NONE”.
El modo “+PLIIx Cinema” no podrá seleccionarse cuando se
utiliza el altavoz surround posterior.
2 Modo DIRECT
Este modo se utiliza para reproducir sonido de alta calidad. Las
señales de audio son transmitidas directamente, sin pasar a
través de los circuitos de tono, etc.
Selección del modo de reproducción (PURE
DIRECT/ DIRECT/ STEREO)
La función de configuración del sistema no puede utilizarse
cuando el sistema se encuentra en el modo PURE DIRECT.
Para usar la función de configuración del sistema, cancele el
modo PURE DIRECT.
Si se selecciona el terminal de entrada HDMI, las salidas de
vídeo se emiten en el modo PURE DIRECT.
En el modo PURE DIRECT, los parámetros de nivel de canal y
sonido envolvente son los mismos que en el modo DIRECT.
El AVR-2807 está equipado con 3 modos de reproducción de 2
canales exclusivamente para música. Seleccione el mode que
más se adecue a sus gustos.
Pulse el DIRECT/STEREO para seleccione “DIRECT”.
STEREODIRECT
2 Modo PURE DIRECT
Este modo reproduce el sonido con una calidad excelente.
Las señales de audio no pasan a través de los circuitos de tono,
etc., y la pantalla y los circuitos cercanos que podrían afectar las
señales de audio se desactivan “OFF”.
Pulse el PURE DIRECT.
2 Modo STEREO
Utilice este modo para ajustar el tono y conseguir el sonido
deseado.
Pulse el DIRECT/STEREO para seleccione “STEREO”.
Uso de los modos surround (sonido
envolvente)
Tipos de modos surround (sonido
envolvente) y sus características
El AVR-2807 está equipado con muchos modos surround.
Recomendamos la utilización de modos surround como se
describe a continuación para conseguir el máximo efecto para la
fuente de la señal específica.
es un modo surround de canal 6.1/7.1.
Fuentes grabadas en Dolby Digital EX
DOLBY DIGITAL EX / +PLIIx
*
( página 26)
Este modo está optimizado para reproducir fuentes
grabadas en Dolby Digital EX.
Fuentes grabadas en DTS-ES
DTS-ES DSCRT 6,1 / MTRX 6,1 , +PLIIx
*
( página 26)
Este es el modo óptimo para reproducir fuentes
grabadas en DTS-ES.
Dolby Digital o DTS Surround (Fuentes de canal 5.1)
Fuentes de 2 canales grabadas en Dolby Surround.
WIDE SCREEN ( página 32, 33)
Efectivo para fuentes de 2 canales grabados en Dolby
Surround o para reproducción de canales 7.1 con
fuentes de canal 5.1.
DOLBY DIGITAL / DOLBY DIGITAL+PLIIx
*
/
DTS SURROUND / DTS 96/24 / DTS+PLIIx
*
/
DTS+NEO:6 ( página 26)
Este modo se ha optimizado para la reproducción de
música de 5.1 o 7.1 canales.
Para fuentes grabadas en Dolby Surround, el modo de
reproducción se ajusta automáticamente a Dolby Pro
LogicII.
ESPAÑOL
Cuando pulse el SURROUND PARAMETER:
La salida del subwoofer podrá controlarse directamente.
Funcionamiento básico Funcionamiento básico
26
ESPAÑOL
Acerca de los nombres de los botones en esta explicación
<>: Botones de la unidad principal
[]: Botones del mando a distancia
Sólo el nombre del botón :
Botones de la unidad principal y del mando a
distancia
D
H
F
G
STANDARD
ENTER
SURROUND
PARAMETER
<STATUS>
<SURROUND BACK>
INPUT MODE
SURROUND
PARAMETER
STANDARD
ENTER
D
H
F
G
INPUT MODE
ESPAÑOL
Selección del Dolby Digital y modo de DTS
Surround (solamente con entradas digitales)
Reproduzca una fuente de programas con la
marca , .
•“ ” o “ ”se ilumina, dependiendo de la fuente.
Pulse el SURROUND PARAMETER.
El canal trasero surround (sonido envolvente) se puede
activar o desactivar utilizando el
<
SURROUND BACK
>
.
Pulse los
DD HH
para seleccionar el elemento y, a
continuación, pulse los
FF GG
para registrar la
opción seleccionada.
Pulse el STANDARD para seleccione
“STANDARD”.
3
6
5
4
Seleccione una fuente de entrada para la cual se
haya ajustado digital (COAXIAL, OPTICAL
etc.) ( página 47 o 49 ~ 50).
1
Pulse el INPUT MODE para seleccione “AUTO”.
2
CINEMA EQ.:
Utilícelo si el sonido de los diálogos de las películas es
discordante para reducir el sonido agudo.
Modo de fuente efectiva
Dolby Pro LogicIIx / Dolby Pro Logic / Dolby Digital /
DTS Surround / DTS NEO:6 / WIDE SCREEN
D.COMP.:
El margen dinámico se comprime. Seleccione uno de los 4
modos: “OFF” (apagado), “LOW” (bajo), “MID” (medio) o
“HI” (alto).
Modo de fuente efectiva
Dolby Digital /
DTS (Para fuentes DTS, sólo se visualiza para softwares
compatibles.)
LFE:
Para reproducir en forma adecuada los distintos tipos de
software, le recomendamos ajustar los valores mostrados a
continuación.
•Para reproducir software Dolby Digital: “0 dB”
•Para reproducir software de películas DTS: “0 dB”
•Para reproducir software de música DTS: “–10 dB”
TONE:
Ajuste el control de tono.
Se puede ajustar en modos surround (sonido envolvente)
diferentes del directo.
Se puede ajustar en forma separada para los diferentes
modos surround (sonido envolvente). (Ajustado junto para
los modos Dolby/DTS SURROUND).
SB CH OUT:
Seleccione el modo de reproducción o el método de
reproducción de canal trasero surround (sonido envolvente).
(1) Para fuentes de varios canales
SB OFF (OFF):
No se reproduce.
NON MTRX:
Se reproduce la señal del canal surround (sonido envolvente).
MTRX ON:
Se reproduce la señal del canal con procesamiento de matriz
digital.
ES MTRX:
Se reproduce la señal DTS con procesamiento de matriz
digital.
ES DSCRT:
Se reproduce la señal incluida en fuentes de 6.1 canales
discretos DTS-ES.
PL
IIx CINEMA:
Decodificado en el modo Dolby Pro LogicIIx Cinema, se
reproduce la señal trasera surround (sonido envolvnete).
Ajuste el altavoz trasero surround (sonido envolvente) a
“2spkrs” en “Speaker Configuration” ( página 56, 57).
PLIIx MUSIC:
Decodificado en el modo Dolby Pro LogicIIx Music, se
reproduce la señal trasera surround (sonido envolvnete).
Ajuste el altavoz trasero surround (sonido envolvente) a
“1spkr” o “2spkrs” en “Speaker Configuration” (
página 56, 57).
(2) Para fuentes de 2 canales
OFF: No se reproduce.
ON: Se reproduce la señal del canal surround (sonido
envolvente).
Se puede operar también utilizando el
<
SURROUND BACK
>
.
5
Ejemplo: Dolby Digital Ejemplo: DTS
Funcionamiento básico Funcionamiento básico
27
ESPAÑOL
ESPAÑOL
Selección del modo de Dolby Pro Logic
II
x
(Pro Logic
II
)
Pulse el STANDARD para seleccione “DOLBY
PLIIx”.
Reproduzca una fuente de programa.
DTS NEO:6DOLBY PLIIx
Pulse el SURROUND PARAMETER.
Es posible reproducir señales de entrada analógicas y digitales (2
canales) en el modo surround (sonido envolvente).
Este modo es óptimo para la reproducción de fuentes de
programas grabados en Dolby Surround.
Cuando selecciona “MUSIC”:
Pulse los
DD HH
para seleccionar el elemento y, a
continuación, pulse los
FF GG
para registrar la
opción seleccionada.
Los parámetros opcionales solamente se pueden ajustar en
el modo MUSIC. Seleccione “OPTIONS”, luego pulse
FF
Pulse el ENTER para regresar a la pantalla anterior.
PANORAMA:
Este es eficaz cuando el efecto surround (sonido envolvente)
parece ser débil.
DIMENSION:
Este cambia el centro de la imagen acústica al lado delantero
o surround. Esto brinda una compensación cuando la imagen
acústica no está equilibrada. (0 a 6, por defecto : 3)
CENTER WIDTH:
Una expansión natural hacia la parte delantera, se puede
lograr al ajustar el balance de salida de la señal central entre
los canales central y frontal. (0 a 7, por defecto : 3)
Pulse el ENTER o SURROUND PARAMETER.
Pulse el
FF GG
para seleccione el modo de
reproducción.
1
2
3
4
CINEMA:
Este modo es apropiado para la reproducción de fuentes de
películas grabadas en Dolby Surround y fuentes generales
grabadas en estéreo.
MUSIC:
Este modo es apropiado para la reproducción de señales de
música estéreo en el modo surround (sonido envolvente).
Con señales de música, la expansión del campo de sonido
difiere de acuerdo al tipo de música, a las condiciones de
grabación (en vivo/estudio), etc.. Por tal motivo, el modo
MUSIC ofrece un número de parámetros opcionales para un
ajuste posterior del campo de sonido.
GAME:
Este modo es óptimo para juegos. El modo GAME se puede
utilizar sólo para fuentes de audio de 2 canales.
PL:
Este modo es compatible con las fuentes Dolby Pro Logic
convencionales.
5
6
3
4
(Cuando selecciona “OPTIONS”)
5
hh
(Cuando selecciona “MUSIC”)
AFDM (Auto Flag Detect Mode):
ON:
Cuando se reproduce un software que incluye señales de
identificación de 6.1 canales Dolby Digital EX o DTS-ES, la
reproducción de 6.1 canales se lleva a cabo automáticamente.
El modo de sonido envolvente se ajusta de acuerdo a la
fuente de programa que se esté reproduciendo. No es posible
seleccionar el parámetro “SB CH OUT” en la pantalla de
parámetros surround (sonido envolvente).
OFF:
No se detecta automáticamente. Es posible seleccionar
libremente el modo surround (sonido envolvente).
Ejemplo: Cuando se realice la reproducción con el software
Dolby Digital (con etiqueta EX)
q Cuando “AFDM” está “ON”, el modo “DOLBY DIGITAL +
PLIIx CINEMA” se ajusta automáticamente.
w Para realizar la reproducción en el modo Dolby Digital EX,
ajuste “AFDM” a “OFF” y seleccione “MTRX ON” en “SB
CH OUT”.
Algunos discos grabados en Dolby Digital EX no incluyen el
indicador EX. Si el modo de reproducción no cambia
automáticamente cuando el AFDM se activa “ON” durante
la reproducción, ajuste manualmente “SB CH OUT” a
“PLIIx Cinema” o “MTRX ON”.
Pulse el ENTER o SURROUND PARAMETER.
7
Seleccione “Default Yes” y pulse
FF
para reiniciar todos los ajustes.
2 Función de normalización de diálogos
Esta funciona automáticamente cuando se reproducen fuentes
Dolby Digital.
Esta es una función que se utiliza para corregir automáticamente
el nivel de señal estándar para diferentes fuentes de programa.
El valor de corrección se puede verificar pulsando el
<
STATUS
>
.
Offset -4dB
Dial.Norm
Los números representan el valor de corrección cuando se corrige al
nivel estándar.
Ejemplo: q Ejemplo: w
Funcionamiento básico Funcionamiento básico
28
ESPAÑOL
FORMAT:
Muestra el número de señales de entrada de los canales
(frontales / surround / LFE activación/desactivación).
“SURROUND” aparece para fuentes de señales de 2 canales
grabadas en Dolby Surround.
OFFSET:
Muestra el valor de normalización de diálogo.
FLAG:
Se visualiza “MATRIX” si la señal de entrada ha
experimentado un procesamiento de matriz, se visualiza
“DISCRETE” si la señal de entrada ha experimentado un
procesamiento discreto.
SIGNAL:
Muestra el tipo de señal de entrada.
fs:
Muestra la frecuencia de muestreo de la señal de entrada.
Comprobación de la señales de entrada
Pulse el [ON SCREEN].
1
Pulse nuevamente [ON SCREEN].
OSD-1 : Señal de entrada
OSD-2 : Información del monitor HDMI
OSD-3 : Ajustes los entrada/salida
OSD-4 : Modo de sonido envolvente automático
OSD-5 ~ 7 : USER MODE 1 ~ 3
OSD-8 ~ 14 : Estaciones preestablecidas del sintonizador
2
Room EQ:
Visualiza el tipo de ecualizador ajustado en ese momento.
Ejemplo: Dolby Digital Ejemplo: DTS
No se visualizará “OSD-1” “FLAG” si no hay ninguna señal de
identificación FLAG en la señal de entrada.
OSD-2:
La resolución del monitor se visualiza cuando se conecta un
monitor HDMI al AVR-2807.
OSD-4:
Aparece cuando el modo surround automático está establecido
en “ON” ( página 23) y el modo de entrada está establecido
en “AUTO”.
No aparece cuando el modo de entrada está establecido en
“ANALOG” o “EXT. IN”.
1
Acerca de los nombres de los botones en esta explicación
<>: Botones de la unidad principal
[]: Botones del mando a distancia
Sólo el nombre del botón :
Botones de la unidad principal y del mando a
distancia
D
H
F
G
STANDARD
ENTER
SURROUND
PARAMETER
SURROUND
PARAMETER
STANDARD
[ON SCREEN]
ENTER
D
H
F
G
ESPAÑOL
Selección del modo de DTS NEO:6
Es posible reproducir señales de entrada analógicas y digitales (2
canales) en el modo surround (sonido envolvente).
Pulse el SURROUND PARAMETER.
Reproduzca una fuente de programa.
Pulse el
FF GG
para seleccione el modo de
reproducción.
Cuando selecciona “MUSIC”:
Seleccione “CNTR. IMAGE” utilizando los
DD HH
y ajuste utilizando los
FF GG
.
Pulse el ENTER o SURROUND PARAMETER.
CNTR. IMAGE:
Es posible ajustar la expansión del canal central. (0,0 a 1,0: por
defecto 0,3)
2
3
4
5
6
Pulse el STANDARD para seleccione “DTS
NEO:6”.
DTS NEO:6DOLBY PLIIx
1
CINEMA:
Este modo es ideal para la reproducción de películas. La
decodificación se realiza con énfasis en el rendimiento de la
separación para conseguir la misma atmósfera con 2 fuentes
de canal como las fuentes de canal 6.1.
MUSIC:
Este modelo es adecuado principalmente para la reproducción
de música.
3
5
(Cuando selecciona “MUSIC”)
Modo Surround
Funcionamiento básico Funcionamiento básico
29
ESPAÑOL
Modos y parámetros surround
CC
: Ajustable
EE
: No ajustable
NOTA1 : BASS +6 dB, TREBLE 0 dB
NOTA2 : BASS +6 dB, TREBLE +4 dB
NOTA3 : Este parámetro está disponible cuando se ajusta “MODE” en “CINEMA”.
NOTA4 : Este parámetro está disponible cuando se ajusta “MODE” en “CINEMA” o en “PL”.
*1:
Al reproducir señales Dolby Digital y DTS.
*2:
Al reproducir Dolby Digital, DTS, DVD-Audio y Super Audio CD.
CC
: Señal
EE
: Sin señal
CC
: Ajustable
EE
: No ajustable
CC
: Señal
EE
: Sin señal
BB
: Encendido o apagado por la
configuración de altavoces
Señales y capacidad de ajuste en los diferentes modos
EE
EE
EE
EE
EE
EE
CC
(CINEMA)
CC
(CINEMA)
CC
(CINEMA)
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
CC
(OFF)
CC
(NOTA3)
CC
(NOTA4)
CC
(NOTA3)
CC
(OFF)
CC
(OFF)
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
CC
(0 dB)
EE
CC
(0 dB)
CC
(0 dB)
CC
(0 dB)
CC
(0 dB)
CC
(0 dB)
CC
(0 dB)
CC
(0 dB)
CC
(0 dB)
CC
(NOTA1)
CC
(NOTA2)
CC
(0 dB)
CC
(0 dB)
CC
(0 dB)
CC
(0 dB)
CC
(0 dB)
CC
(0 dB)
EE
CC
EE
EE
CC
CC
CC
CC
CC
CC
CC
CC
CC
CC
CC
CC
CC
CC
CC
EE
EE
CC
(ON)
EE
EE
CC
(ON)
EE
EE
EE
EE
CC
(ON)
CC
(ON)
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
CC
(0 dB)
CC
(0 dB)
CC
(0 dB)
EE
CC
(0 dB)
CC
(0 dB)
EE
EE
EE
CC
(0 dB)
CC
(0 dB)
CC
(0 dB)
CC
(0 dB)
CC
(0 dB)
CC
(0 dB)
CC
(0 dB)
CC
(0 dB)
CC
(0 dB)
CC
(0 dB)
CC
(0 dB)
CC
(OFF)
EE
CC
(OFF)
EE
EE
CC
(OFF)
CC
(OFF)
CC
(OFF)
CC
(OFF)
CC
(OFF)
CC
(OFF)
CC
(OFF)
CC
(OFF)
CC
(OFF)
CC
(OFF)
CC
(OFF)
CC
(OFF)
CC
(OFF)
CC
(OFF)
CC
(OFF)
BB
BB
BB
BB
BB
BB
BB
BB
BB
BB
BB
BB
BB
BB
BB
BB
BB
BB
BB
BB
EE
BB
EE
BB
BB
BB
BB
EE
BB
BB
BB
BB
BB
BB
BB
BB
BB
BB
BB
EE
EE
BB
EE
BB
BB
BB
BB
BB
BB
BB
BB
BB
BB
BB
BB
BB
BB
BB
BB
EE
CC
CC
CC
CC
CC
CC
CC
CC
CC
CC
CC
CC
CC
CC
CC
CC
CC
CC
CC
CC
SURROUND
L/R
Salida de canal Parámetro (los valores predeterminados se muestran entre paréntesis)
SUB-
WOOFER
D. COMP
*1
NIGHT
modo
LFE
*2
AFDM
*1
SB CH
OUT
TONE
CONTROL
CINEMA EQ. MODE
ROOM
SIZE
EE
BB
EE
BB
BB
BB
BB
BB
BB
BB
BB
BB
BB
BB
BB
BB
BB
BB
BB
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
CC
(Medium)
CC
(Medium)
CC
(Medium)
CC
(Medium)
CC
(Medium)
CC
(Medium)
EE
EE
Dolby
Digital
EE
EE
EE
EE
EE
CC
(ON, 10)
EE
EE
EE
EE
EE
EE
CC
(10)
CC
(10)
CC
(10)
CC
(10)
CC
(10)
CC
(10)
EE
EE
FRONT
L/R
CENTER
SURROUND
BACK
L/R
CC
(OFF)
EE
CC
(OFF)
EE
EE
CC
(OFF)
CC
(OFF)
CC
(OFF)
CC
(OFF)
CC
(OFF)
EE
CC
(OFF)
CC
(OFF)
CC
(OFF)
CC
(OFF)
CC
(OFF)
CC
(OFF)
CC
(OFF)
CC
(OFF)
CC
(OFF)
EE
EE
EE
CC
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
CC
(0,3)
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
CC
(3)
CC
(3)
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
CC
(3)
CC
(3)
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
CC
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
CC
(30 msec)
EE
DELAY TIME
PANORAMA
SUBWOOFER
ON/OFF
DIMENSION
CENTER
WIDTH
CENTER
IMAGE
SW ATT
EE
EE
EE
EE
EE
EE
CC
(OFF)
CC
(OFF)
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
PRO LOGIC
II/IIx Sólo MUSIC
MODE
Sólo NEO:6
MUSIC
MODE
Sólo
EXT. IN
EFFECT
LEVEL
PURE DIRECT, DIRECT
MULTI CH DIRECT
STEREO
EXT. IN
MULTI CH IN
WIDE SCREEN
DOLBY PRO LOGIC
IIx
DOLBY PRO LOGIC
II
DTS NEO:6
DOLBY DIGITAL
DTS SURROUND
7CH STEREO
SUPER STADIUM
ROCK ARENA
JAZZ CLUB
CLASSIC CONCERT
MONO MOVIE
VIDEO GAME
MATRIX
VIRTUAL
ESPAÑOL
Señales de entrada
Funcionamiento básico Funcionamiento básico
30
ESPAÑOL
2 Diferencias en la denominación de modos surround dependiendo de las señales de entrada
4 : Modo seleccionable en el estado inicial
BB
: Modo fijado cuando AFDM está en “ON”
CC
: Modo seleccionable
EE
: Modo no-seleccionable
NOTA :
*1: Este modo no está disponible cuando la configuración del altavoz de sonido envolvente trasero se ha
establecido en “None”.
*2: Este modo no está disponible cuando la configuración del altavoz de sonido envolvente trasero se ha
establecido en “1spkr “ o “ None”.
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
4
CC
CC
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
CC
CC
EE
EE
EE
EE
CC
CC
CC
CC
CC
CC
CC
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
CC
CC
EE
EE
EE
EE
4
CC
CC
CC
CC
CC
CC
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
CC
4
CC
CC
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
CC
4
CC
CC
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
CC
CC
4
BB
CC
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
CC
4
CC
CC
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
4
CC
CC
CC
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
4
EE
CC
CC
CC
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
4
BB
CC
EE
CC
CC
CC
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
4
BB
EE
CC
EE
CC
CC
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
CC
CC
EE
EE
EE
EE
CC
CC
CC
CC
CC
CC
CC
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
CC
CC
EE
EE
EE
EE
CC
CC
CC
CC
CC
CC
CC
EE
EE
EE
*1
*1
*2
*1
*1
*1
*2
*1
*2
*1
Modo Surround
Botón
Nota
DTS ES DSCRT
(Con indicador)
DTS DOLBY DIGITAL
STANDARD
DTS SURROUND
DTS ES DSCRT6,1
DTS ES MTRX6,1
DTS SURROUND
DTS 96/24
DTS + PL
IIx CINEMA
DTS + PL
IIx MUSIC
DTS + NEO:6
DTS NEO:6 CINEMA
DTS NEO:6 MUSIC
DOLBY SURROUND
DOLBY DIGITAL EX
DOLBY DIGITAL
DOLBY DIGITAL+PL
IIx CINEMA
DOLBY DIGITAL+PL
IIx MUSIC
DOLBY PRO LOGIC
IIx CINEMA
DOLBY PRO LOGIC
IIx MUSIC
DOLBY PRO LOGIC
IIx GAME
DOLBY PRO LOGIC
II CINEMA
DOLBY PRO LOGIC
II MUSIC
DOLBY PRO LOGIC
II GAME
DOLBY PRO LOGIC
MULTI CH IN
MULTI CH IN
MULTI IN + PL
IIx CINEMA
MULTI IN + PL
IIx MUSIC
ANALOG
LINEAR
PCM
DTS ES MTRX
(Con indicador)
DTS
(5.1ch)
DTS
96/24
DOLBY DIGITAL EX
(Con indicador)
DOLBY DIGITAL
EX
(Sin indicador)
DOLBY
DIGITAL
(5.1ch)
DOLBY
DIGITAL
(3, 4, 5ch)
DOLBY
DIGITAL
(2ch)
DVD-AUDIO
DVD-Audio
(multi ch)
DVD-
Audio
(2ch)
176,4/
192kHz
ESPAÑOL
Señales de entrada
Funcionamiento básico Funcionamiento básico
31
ESPAÑOL
4 : Modo seleccionable en el estado inicial
CC
: Modo seleccionable
EE
: Modo no-seleccionable
NOTA :
*1: Este modo no está disponible cuando la configuración del altavoz de sonido envolvente trasero se ha
establecido en “None”.
*2: Este modo no está disponible cuando la configuración del altavoz de sonido envolvente trasero se ha
establecido en “1spkr “ o “ None”.
*3: Si la configuración del altavoz de sonido envolvente trasero se ha establecido en “None”, se visualizará “5CH
STEREO”.
Modo Surround
Botón
Nota
DTS ES DSCRT
(Con indicador)
DTS DOLBY DIGITAL
ANALOG
LINEAR
PCM
DTS ES MTRX
(Con indicador)
DTS
(5.1ch)
DTS
96/24
DOLBY DIGITAL EX
(Con indicador)
DOLBY DIGITAL
EX
(Sin indicador)
DOLBY
DIGITAL
(5.1ch)
DOLBY
DIGITAL
(3, 4, 5ch)
DOLBY
DIGITAL
(2ch)
DVD-AUDIO
DVD-Audio
(multi ch)
DVD-
Audio
(2ch)
176,4/
192kHz
CC
EE
EE
EE
CC
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
4
EE
CC
CC
CC
EE
CC
CC
CC
CC
CC
CC
CC
CC
CC
CC
CC
CC
CC
CC
CC
EE
EE
EE
CC
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
EE
4
CC
EE
EE
EE
CC
EE
EE
EE
CC
CC
CC
CC
CC
CC
CC
CC
CC
CC
CC
CC
EE
EE
EE
CC
EE
EE
EE
CC
CC
CC
CC
CC
CC
CC
CC
CC
CC
CC
CC
EE
EE
EE
CC
EE
EE
EE
CC
CC
CC
CC
CC
CC
CC
CC
CC
CC
CC
CC
EE
EE
EE
CC
EE
EE
EE
CC
CC
CC
CC
CC
CC
CC
CC
CC
CC
CC
CC
EE
EE
EE
CC
EE
EE
EE
CC
CC
CC
CC
CC
CC
CC
CC
CC
CC
CC
CC
EE
EE
EE
CC
EE
EE
EE
CC
CC
CC
CC
CC
CC
CC
CC
CC
CC
CC
CC
EE
EE
EE
CC
EE
EE
EE
CC
CC
CC
CC
CC
CC
CC
CC
CC
CC
CC
CC
EE
EE
EE
CC
EE
EE
EE
CC
CC
CC
CC
CC
CC
CC
CC
CC
CC
CC
CC
EE
EE
EE
CC
EE
EE
EE
CC
CC
CC
CC
CC
CC
CC
CC
CC
CC
4
CC
EE
EE
EE
CC
EE
EE
EE
CC
CC
CC
CC
CC
CC
CC
CC
CC
CC
4
*2
*1
*2
*1
*3
DIRECT
DIRECT
MULTI CH DIRECT
M DIRECT + PL
II
x CINEMA
M DIRECT + PL
II
x MUSIC
PURE DIRECT
PURE DIRECT
MULTI CH PURE DIRECT
M PURE D + PL
IIx CINEMA
M PURE D + PL
IIx MUSIC
DSP SIMULATION
7CH STEREO
WIDE SCREEN
SUPER STADIUM
ROCK ARENA
JAZZ CLUB
CLASSIC CONCERT
MONO MOVIE
VIDEO GAME
MATRIX
VIRTUAL
STEREO
CC
EE
EE
EE
CC
EE
EE
EE
CC
CC
CC
CC
CC
CC
CC
CC
CC
CC
CC
STEREO
ESPAÑOL
Funcionamiento básico Funcionamiento básico
32
ESPAÑOL
7CH STEREO
(NOTA 1)
VIRTUAL
MATRIX
VIDEO GAME
MONO MOVIE
(NOTA 2)
CLASSIC CONCERT
JAZZ CLUB
ROCK ARENA
SUPER STADIUM
WIDE SCREEN
Uso de los modos surround (sonido envolvente) originales DENON
El AVR-2807 está equipado con un procesador digital de señales de alto rendimiento (DSP) que utiliza el procesamiento de señales
digitales para recrear campos de sonido artificialmente. Es posible seleccionar uno de los 10 modos surround (sonido envolvente) de
acuerdo a la fuente de programa y los parámetros se pueden ajustar más adelante con el fin de obtener campos de sonido aún más
realistas.
Tipos de modos surround (sonido envolvente) y sus características
Este modo recrea la atmósfera que se siente al mirar una película en un teatro con una pantalla grande. En
este modo, todas las fuentes se reproducen en el modo de 7.1 canales.
Este modo recrea la atmósfera que se siente al mirar un juego de béisbolu otro deporte en un estadio.
Este modo recrea la atmósfera que se siente al estar en un concierto en vivo en un estadio.
Este modo crea el campo de sonido de un pequeño recinto de conciertos en vivo, con un techo bajo y
paredes. Este modo proporciona a la música jazz un mayor realismo.
Utilice este modo para disfrutar del sonido de sus videojuegos.
Seleccione este modo para lograr el sonido de una sala de conciertos, rico en reverberaciones.
Seleccione este modo cuando vea películas en monoaural para lograr una sensación de mayor expansión.
Seleccione este modo para enfatizar la sensación de expansión para fuentes de música grabadas en
estéreo.
Este modo le permite disfrutar del sonido surround (sonido envolvente) cuando utiliza solament altavoces
delanteros o auriculares.
Este modo le permite disfrutar del sonido estéreo con 7 altavoces. Las señales del canal frontal L (R) son
reproducidas desde los canales surround (sonido envolvente) y surround trasero L (R) y sólo el componente
en fase de los canales L y R se reproduce en el canal central.
NOTA 1: Se visualiza “5CH STEREO” cuando “SB CH OUT” se ajusta a “OFF”.
NOTA 2: Al reproducir fuentes grabadas en mono, el sonido saldrá sólo por un lado si las señales se introducen únicamente en un
canal (izquierdo o derecho), así que introduzca las señales en ambos canales. Si dispone de un componente de fuente con
una sola salida de audio (videocámara monofónica, etc.), hágase con cable adaptador “Y” para dividir la salida mono en dos
salidas, y conecte en las entradas L y R.
Dependiendo de la fuente del programa reproducido, puede que no advierta demasiado este efecto. En este caso, intente utilizar
otros modos surround, sin preocuparse por sus nombres, para crear un campo de sonido de su agrado.
ESPAÑOL
Funcionamiento básico Funcionamiento básico
33
ESPAÑOL
Pulse los
DD HH
para seleccionar el elemento y, a
continuación, pulse los
FF GG
para registrar la
opción seleccionada.
Pulse el ENTER o SURROUND PARAMETER.
Selección del modo de simulación surround
DSP
Pulse el SURROUND PARAMETER.
Pulse el [DSP SIMULATION].
7CH STEREO WIDE SCREEN SUPER STADIUM
JAZZ CLUB
ROCK ARENA
MATRIX
VIDEO GAME CLASSIC CONCERTMONO MOVIE
VIRTUAL
El modo 7CH STEREO puede seleccionarse directamente
pulsando el <7CH STEREO>.
1
2
3
4
EFFECT: (Modo sólo WIDE SCREEN)
Se reproducen las señales de efecto con los efectos de
altavoz surround (sonido envolvente) múltiple. Cuando se
ajusta a “OFF”, los canales SL/ SR se reproducen desde los
canales SBL/ SBR, respectivamente.
LEVEL: (Modo sólo WIDE SCREEN)
Ajuste la potencia de las señales de efecto “1” a “15”.
ROOM SIZE:
Ajuste el tamaño imaginario del espacio del campo de sonido
recreado. (No expresa el tamaño de la habitación en la cual se
realiza la reproducción).
Hay 5 parámetros: “small”, “med.s”, “medium”, “med.l” y
“large”.
SB CH OUT
ON:
Se reproduce el canal trasero surround (sonido envolvente).
OFF:
No se reproduce el canal trasero surround (sonido envolvente).
Esta operación se puede también llevar a cabo utilizando el
<
SURROUND BACK
>
.
EFFECT LEVEL:
Ajuste la potencia del efecto surround (sonido envolvente).
DELAY TIME: (Modo sólo MATRIX)
Ajuste el tiempo de retardo entre “0ms” y “300ms”.
Acerca de los nombres de los botones en esta explicación
<>: Botones de la unidad principal
[]: Botones del mando a distancia
Sólo el nombre del botón :
Botones de la unidad principal y del mando a
distancia
D
H
F
G
<SURROUND BACK>
<7CH STEREO>
DSP
SIMULATION
SURROUND
PARAMETER
ENTER
SURROUND
PARAMETER
ENTER
D
H
F
G
DSP SIMULATION
ESPAÑOL
Seleccione “Default Yes” y pulse
FF
para reiniciar todos los
ajustes.
Funcionamiento básico Funcionamiento básico
34
ESPAÑOL
Ajuste del volumen del altavoz
Pulse el CH SEL/ENTER.
Pulse el
DD HH
o CH SEL/ENTER para seleccionar el
altavoz.
El altavoz ajustable cambia cada vez que se pulsa este
botón.
Ajuste el volumen utilizando los
FF GG
.
Se puede ajustar dentro del margen de –12 dB a +12 dB.
1
2
3
“SB” cuando el altavoz
trasero se ajusta a
“1spkr”. No se visualiza
cuando está ajustado
“None”.
Pulse el ENTER.
Pulse el ENTER o SURROUND PARAMETER.
Pulse el
GG
para seleccione “OFF”.
Pulse
DD HH
para seleccionar “Bass” o “Treble”,
luego pulse
FF GG
para a ajustar el nivel.
Se puede ajustar dentro del margen de –6dB a +6dB.
3
4
5
6
2 Cuando no desee ajustar el tono
Pulse
<
TONE DEFEAT
>
o ajuste “Tone Defeat” a
“ON” en el paso 3 en “Ajuste del tono”.
Configuración del control de tono
Realice el ajuste de graves agudos de acuerdo a su preferencia.
Pulse el SURROUND PARAMETER.
Pulse el
DD HH
para seleccione “TONE”, y pulse el
FF
.
En el modo directo, no es posible seleccionar “TONE”.
2 Ajuste del tono
1
2
Acerca de los nombres de los botones en esta explicación
<>: Botones de la unidad principal
[]: Botones del mando a distancia
Sólo el nombre del botón :
Botones de la unidad principal y del mando a
distancia
D
H
F
G
<TONE DEFEAT>
SURROUND
PARAMETER
CH SEL/
ENTER
<FUNCTION>
SURROUND
PARAMETER
CH SEL/ENTER
D
H
F
G
[SHIFT]
[BAND]
[MODE]
[MEMORY]
[TUNER]
[TUNING]
[CHANNEL]
1
2
3
ESPAÑOL
Funcionamiento básico Funcionamiento básico
35
ESPAÑOL
Gire el control
<
FUNCTION
>
o pulse el [TUNER]
para seleccionar “TUNER”.
Sintonización automática
Sintonización manual
Cuando está ajustado el modo de sintonización manual, las
emisiones en estéreo de FM se reciben en mono y el indicador
“STEREO” está apagado.
Pulse el [MODE] para configurar el modo de
sintonización automática.
Se enciende el indicador “AUTO”.
Pulse el [TUNING].
Se inicia la búsqueda automática.
Si la sintonización no se detiene en la emisora deseada, utilice
la función de “Sintonización manual”.
Escuchar la radio
Compruebe que el mando a distancia se encuentre establecido
como “AMP”.
Gire el control
<
FUNCTION
>
o pulse el [TUNER]
para seleccionar “TUNER”.
Pulse el [MODE] para configurar el modo de
sintonización manual.
Compruebe que el indicador “AUTO” de la pantalla está
apagado.
Pulse el [BAND] para seleccionar “AM” o “FM”.
Pulse el [BAND] para seleccionar “AM” o “FM”.
1
2
3
4
1
2
3
Utilice los modos “Sintonización automática” o
“Sintonización manual” la emisora que desean
preseleccionar en la memoria.
Pulse el [MEMORY].
Pulse el [CHANNEL] para seleccionar el canal
preseleccionado deseado (de la 1 a la 8).
Memorias preseleccionadas
Pulse el [SHIFT] para seleccionar el bloque de
memoria deseado (de la A a la G).
Vuelva a pulsar el [MEMORY].
Almacene la estación en la memoria preajustada.
1
2
3
4
5
Para preseleccionar otros canales, repita los pasos del 2 al 5.
Pueden preseleccionarse un total de 56 emisoras — 8 emisoras
(canales del 1 al 8) en cada uno de los bloques de la A a la G.
•También se puede seleccionar la memoria pulsando el [SHIFT].
Pulse el [TUNING] para sintonizar la emisora
deseada.
La frecuencia cambia de forma continua cuando se
mantiene pulsado este botón.
4
Uso de la función de atenuación
Con esta función, es posible ajustar (atenuar) el volumen de
todos los altavoces delanteros o traseros a la vez.
Pulse el CH SEL/ENTER.
Pulse el
DD HH
o CH SEL/ENTER, para seleccionar
“Fader”.
Pulse
FF
para atenuar el volumen de todos los
altavoces delanteros, o
GG
para atenuar el
volumen de todos los altavoces traseros.
La función del atenuador no afecta al subwoofer.
Es posible realizar el ajuste de tal forma que el volumen del
altavoz que tenga el volumen más bajo sea –12 dB.
1
2
3
2
3
ESPAÑOL
Funcionamiento básico Funcionamiento básico
36
ESPAÑOL
Pulse repetidamente el [ON SCREEN] hasta que
aparezca en el OSD la pantalla “Tuner Preset
Stations”.
Comprobación de las emisoras
preseleccionadas
Ver las emisoras preseleccionadas
2 Mando a distancia
Pulse el [SHIFT] para seleccione el bloque de
memoria.
Pulse el [CHANNEL] para seleccionar el canal
preseleccionado deseado.
2 Unidad principal
Pulse el
<
TUNING PRESET
>
.
Gire el
<
FUNCTION
>
y seleccione el canal
preseleccionado deseado.
1
2
1
2
Acerca de los nombres de los botones en esta explicación
<>: Botones de la unidad principal
[]: Botones del mando a distancia
Sólo el nombre del botón :
Botones de la unidad principal y del mando a
distancia
<FUNCTION>
<TUNING PRESET>
F G
F
[SHIFT]
[SEARCH]
G
[TUNER]
[CHANNEL]
[ON SCREEN]
ESPAÑOL
Funcionamiento avanzado
38
ESPAÑOL
Funcionamiento avanzado
El modo nocturnose puede ajustar cuando se reproducen
fuentes Dolby Digital. Los diálogos son más fáciles de escuchar
en la noche y cuando se escucha con un volumen bajo.
Pulse el NIGHT.
El indicador de “NIGHT” se ilumina.
Cancelar el modo nocturno:
Pulse el NIGHT de nuevo.
Cuando el modo noche se ajusta a “ON” el parámetro
envolvente “D.COMP” no se puede seleccionar.
2 Recuperar los ajustes
Pulse el USER MODE y manténgalo presionado en el
modo donde están memorizados los ajustes que
desea recuperar.
La pantalla del modo de usuario surround (sonido envolvente)
seleccionada se ilumina.
El AVR-2807 está equipado con una función para memorizar la
fuente de entrada seleccionada, el modo auto surround y el
modo de entrada en la memoria y para seleccionar estos ajustes
cuando desee utilizarlos.
Los siguientes ajustes se guardarán en la
memoria:
qq
Fuente de entrada configurada actualmente
ww
Modo surround configurado actualmente
ee
Modo de entrada configurado actualmente
2 Guardar los ajustes en la memoria
Mantenga pulsado el USER MODE.
Mantener pulsado hasta que se ilumine el indicador de
modo del usuario seleccionado.
1
2
Pulse el
<
VIDEO SELECT
>
, gire el
<
FUNCTION
>
hasta que aparezca la imagen deseada en la pantalla.
Para cancelar, pulse
<
VIDEO SELECT
>
y gire
<
FUNCTION
>
para
seleccione “SOURCE”.
La fuente de vídeo seleccionada con la función de selección de
vídeo se guardará en la memoria para las diferentes fuentes de
entrada.
No es posible seleccionar las señales de entrada HDMI.
Al reproducir entrada de vídeo HDMI, no se puede seleccionar
la señal de vídeo analógica de otra función para la salida de
vídeo HDMI.
Selección del modo de nocturno
Combinación del sonido que se está
reproduciendo con la imagen deseada
(Función VIDEO SELECT)
Función modo usuario
Acerca de los nombres de los botones en esta explicación
<>: Botones de la unidad principal
[]: Botones del mando a distancia
Sólo el nombre del botón :
Botones de la unidad principal y del mando a
distancia
<FUNCTION> <STATUS>
NIGHT<ON/STANDBY>
<ZONE2/REC SELECT>
USER MODE<VIDEO SELECT>
[ZONE2]
[MODE]
[MEMORY]
NIGHT
USER MODE
CH SEL/ENTER
D
H
F
G
ESPAÑOL
El modo surround (sonido envolvente) que fue seleccionado por
última vez y el modo de entrada ajustado se almacenan
individualmente para las diferentes fuentes de entrada.
Los parámetros de surround, los ajustes de control de tono y
el balance de nivel de reproducción de los diferentes canales
de salida se memorizan para cada modo surround.
Función memoria personal plus
Funcionamiento avanzado Funcionamiento avanzado
39
ESPAÑOL
ESPAÑOL
Reproducir el iPod
®
iPod es una marca comercial de Apple
Computer, Inc., registrada en los E.E.U.U. y en
otros países.
Si no aparecen las pantallas que se muestran arriba, es
posible que el iPod no esté conectado correctamente.
Compruebe las conexiones y los ajustes.
(Pantalla del iPod)
Con el iPod, los contenidos que no cuenten con la protección
de derechos de autor y los contenidos que puedan ser
copiados o reproducidos legalmente, podrán ser copiados y
reproducidos para uso personal. La violación de los derechos
de autor está prohibida por la ley.
NOTA:
DENON no acepta responsabilidad alguna por perdida o
daño de datos en un iPod ocurrida cuando se utiliza el iPod
conectado al AVR-2807.
Dependiendo del tipo de iPod y la versión del software que
se utilice, puede no ser posible utilizar ciertas funciones.
Reproducción de música
Pulse
DD HH
para seleccionar el archivo de música,
luego pulse ENTER o
GG
.
Pulse el
FF
para volver a la pantalla del menú de música.
Pulse el ENTER o
GG
.
•La reproducción comienza.
Búsqueda manual:
Pulse y mantenga pulsado el
DD HH
durante la reproducción.
DD
: Retroceso rápido
HH
: Avance rápido
Búsqueda de pistas:
Pulse el
DD HH
durante la reproducción.
DD
: Para desplazarse al principio de la pista anterior
HH
: Para desplazarse al principio de la pista siguiente
Repetición:
Pulse el [MODE].
Cada vez que pulse el [MODE], el modo de cambiará como se
indica a continuación.
RPT One: Repetición de una sola pista
RPT All : Repetición de todas las pistas
Reproducción arbitraria:
Pulse el [MEMORY].
Cada vez que pulse el [MEMORY], el modo de cambiará como
se indica a continuación.
SFL Songs : Reproducción arbitraria de pistas individuales
SFL Albums: Reproducción arbitraria de álbum
Pausa:
Pulse el ENTER durante la reproducción.
Para reanudar la reproducción, vuelva a pulsar el botón.
Parada:
Pulse el ENTER durante al menos 2 segundos durante la
reproducción.
El modo cambia entre Browse y Remote si se pulsa [MODE]
durante al menos 2 segundos.
En el modo Remote sólo se puede utilizar los
DD HH FF GG
y el
ENTER.
1
2
Cuando se pulsa el
<
STATUS
>
durante la reproducción, la
pantalla del panel frontal cambia entre el nombre del título,
nombre del artista y nombre del álbum.
Dependiendo de la versión del software del iPod, puede no ser
posible controlar el iPod desde el AVR-2807. Asegúrese de
utilizar la última versión del software. Puede obtener
información sobre la última versión del software en el sitio web
de Apple Computer.
Si no desea que se visualice la Visualización en pantalla mientras
se reproduce el iPod, ajuste “Function/Mode Status” en
“Configuración del On Screen Display” a “OFF” ( página 52).
Con el AVR-2807 es posible visualizar los nombres de las carpetas
y archivos en la pantalla como títulos. El AVR-2807 puede
visualizar hasta 64 caracteres, entre los cuales pueden haber
números, letras mayúsculas y letras minúsculas. Se visualiza la
marca “?” en el caso de que haya caracteres no compatibles.
Visualización de imágenes fijas y vídeos
(sólo para iPods equipados con la función de
presentación / vídeo)
Pulse el [MODE] durante al menos 2 segundos
para cambiar del modo Browse al modo Remote.
Se visualiza “Remote iPod” en la pantalla de visualización
del AVR-2807.
Mientras observa la pantalla del iPod, pulse el
DD
HH
para seleccionar “Photos” o “Video” y, a
continuación, pulse el ENTER o
GG
.
Los datos foto y vídeo almacenados en el iPod se
visualizan en el monitor.
Use este procedimiento para ver los datos de foto y vídeo
almacenados en el iPod en un monitor.
Desconexión del iPod
Pulse [ON/STANDBY] y ajuste la alimentación del
AVR-2807 al modo de espera.
Es posible desconectar el iPod después de haber cambiado
a una función diferente a aquella a la que la entrada de iPod
está asignada.
1
2
Conecte el AVR-2807 y el iPod utilizando el Dock
original de DENON ( página 20).
1
Utilice FUNCTION para seleccionar la función
asignada en el paso 2.
3
Asigne el terminal de entrada en “
Configuración
de asignación del iPod
” ( página 47).
2
El estándar opcional del iPod Dock DENON ASD-1R se vende
por separado.
La música grabada en el iPod se puede reproducir cuando se
utilice un Dock (ASD-1R) original de DENON. Es posible controlar
el iPod con los botones de la unidad principal y del mando a
distancia.
Para emitir los datos de foto o video grabados en el iPod al
monitor, el ajuste de “TV Out” del iPod (bajo “Video Settings”)
debe de ajustarse a “ON”.
Para más detalles, remítase a las instrucciones de
funcionamiento del iPod.
ESPAÑOL
ESPAÑOL
Funcionamiento avanzado Funcionamiento avanzado
40
Cuando las salidas de los terminales de salida ZONE2 se encuentran conectadas a los
amplificadores de potencia, colocados en otras habitaciones, se pueden reproducir fuentes
diferentes en las habitaciones que no son la MAIN ZONE, en la que se encuentran instalados los
dispositivos y la unidad de reproducción. (Consulte ZONE2 en el diagrama de debajo).
Los ajustes pueden realizarse en “Power Amp Assign” en el “System Setup Menu” de modo
que pueda reproducirse la misma fuente que en los terminales de salida ZONE2 desde los
altavoces conectados a los terminales de los altavoces de las ZONE2 ( página 21).
Para controlar los dispositivos de reproducción diferentes a los antes mencionados, utilice el
mando a distancia o preajuste un mando a distancia programable vendido aparte.
Systema de entertenmiento de música multi zona
Para conocer las instrucciones acerca de la instalación y el funcionamiento de los dispositivos
vendidos por separado, consulte las instrucciones de funcionamiento de cada dispositivo.
Reproducción Multi-zona empleando los terminales de salida ZONE2
2 Cuando utilice el amplificador de potencia como la salida de MAIN ZONE
El AVR-2807 está equipado con terminales de salida ZONE2 para los cuales el volumen
corresponde al nivel de salida fijo y terminales de salida de vídeo compuesto como los terminales
de salida ZONE2.
[Configuración del sistema y ejemplo de conexiones]
Utilización el amplificador externo de esta AVR-2807 como ZONE2.
C
FL
FL
FR
FR
SL
SW
SR
SB
R
SB
L
B
Sistema MAIN ZONE de 7,1 canales
ZONE2
Monitor
Reproductor de DVD
AVR-2807
Salida de audio ZONE2
(salida fija)
Salida de
vídeo
ZONE2
Amplificador
principal previo
Entrada
Monitor
Reproducción Multi-zona utilizando los terminales SPEAKER
2 Cuando se utilice el amplificador trasero envolvente como la salida de
ZONE2
Cuando se asigna el amplificador de potencia envolvente trasero al canal de salida de la ZONE2 en
“Power Amp Assign” en el “System Setup Menu”, los terminales del altavoz trasero envolvente
pueden utilizarse como terminales de salida de altavoz de ZONE2 ( página 54).
[Configuración del sistema y ejemplo de conexiones]
Utilización el amplificador interno de esta AVR-2807 como ZONE2.
C
FL
FL
FR
FR
SL
SW
SR
Sistemas MAIN ZONE de 5.1 canales
ZONE2
Monitor
Reproductor de DVD
AVR-2807
Salida de altavoz multizona
Salida de vídeo ZONE2
Entrada
Monitor
: Cable de señal de audio de varias fuentes
: Cable de señal de vídeo de varias fuentes
: Cable del altavoz
Consulte “Conexiones” ( página 21).
Funcionamiento avanzado Funcionamiento avanzado
41
ESPAÑOL
ESPAÑOL
<FUNCTION>
<ZONE2/REC SELECT>
[ZONE2 ON]
[ZONE2 OFF]
[FUNCTION]
(ZONE2)
[VOLUME]
[ZONE1 (MAIN) ON/OFF]
[CHANNEL]
[ZONE2]
Funciones del mando a distancia durante la
reproducción de varias fuentes
Pulse el [ZONE2] para seleccione “ZONE2”.
Pulse el [ZONE2 ON] para activar la zona.
Pulse el [ZONE2 OFF] para desactivar la zona.
Seleccione la fuente de entrada que desee emitir.
Cuando la función se ajusta a TUNER, el canal preajustado
se puede seleccionar usando [CHANNEL].
El volumen de las salidas de las diferentes zona
puede ajustarse mediante los [VOLUME].
El volumen de ZONE2 se puede ajustar sólo cuando se
selecciona “ZONE2” en “Power Amp Assign” en el
“System Setup Menu” ( página 54).
Ajuste de volumen predeterminado
ZONE2 : –40 dB
El volumen de la zona se puede ajustar dentro de un
intervalo de –70 a 18 dB.
Con “ZONE2 SOURCE” visualizado, gire el
<
FUNCTION
>
para seleccionar la fuente que
desee que aparezca en la pantalla.
Salida de la fuente de un programa a un
amplificador, etc., en una habitación de la
ZONE2 (Modo ZONE2 SELECT)
Las señales de la fuente seleccionada en el modo ZONE2
también salen de las terminales de salida de grabación VCR-1,
VCR-2 y CDR/TAPE.
Las señales digitales no se emiten desde los terminales de
salida de audio ZONE2.
Acerca de las conexiones MULTI ZONE ( página 40).
Pulse el
<
ZONE2/REC SELECT
>
para visualizar
“ZONE2 SOURCE” en la pantalla.
Se enciende el indicador “ ”.
Comience a reproducir la fuente que va a ser
enviada fuera.
Consulte en los manuales de los componentes respectivos
las instrucciones de funcionamiento.
RECOUT
ZONE2
1
2
3
1
2
3
4
Acerca de los nombres de los botones en esta explicación
<>: Botones de la unidad principal
[]: Botones del mando a distancia
Sólo el nombre del botón :
Botones de la unidad principal y del mando a
distancia
Al usar ZONE2, sólo es posible activar o desactivar la
alimentación para MAIN ZONE (zona principal) pulsando [ZONE1
(MAIN) ON/OFF].
Funcionamiento avanzado Funcionamiento avanzado
42
ESPAÑOL
ESPAÑOL
2 Última memoria de función
Los ajustes varios seleccionados cuando la alimentación del AVR-
2807 cambia al modo de espera, se almacenan en la memoria.
Cuando se vuelve a activar la alimentación, se recuperarán los
ajustes realizados cuando la alimentación cambió al modo de espera.
2 Memoria de seguridad
Los ajustes varios se almacenan en la memoria durante
aproximadamente 1 semana, independientemente de si se desactiva
la alimentación o si se desconecta el cable de alimentación.
Acerca de las funciones de memoria
Apague la unidad utilizando el interruptor de
<
POWER
>
.
Mantenga pulsado el
<
PURE DIRECT
>
y
<
NIGHT
>
, y pulse el
<
POWER
>
.
Si el paso 3 no funciona, inicie el proceso desde el paso 1.
Si se reinicia el microprocesador, todos los ajustes pasan a los
valores predeterminados.
Utilice el procedimiento que se describe a continuación para
reiniciar el microprocesador si la visualización no es normal o si
los botones de la unidad principal o del mando a distancia no
funcionan.
Compruebe que toda la pantalla parpadea con un
intervalo aproximado de 1 segundo y deje de
pulsar los 2 botones.
El microprocesador se habrá inicializado.
1
2
3
Inicialización del microprocesador (Reempezar)
Pulse el
<
ZONE2/REC SELECT
>
hasta que, en la
pantalla, aparezca “RECOUT”.
Seleccione la fuente que se va a grabar (audio y/o
vídeo) utilizando el control
<
FUNCTION
>
.
Se enciende el indicador “ ”.
Grabe (las señales de audio o vídeo).
Para obtener más información acerca del funcionamiento,
consulte el manual de funcionamiento del dispositivo del cual
está grabando (señales de audio o vídeo).
Para cancelar, pulse
<
ZONE2/REC SELECT
>
y ajuste la función a
“ZONE2”.
1
2
3
NOTA:
Cuando se selecciona el modo REC OUT, el [ZONE2] y
[FUNCTION] (ZONE2) no podrá utilizarse.
Las señales digitales no se emiten desde los terminales de
analógicos REC OUT, OPTICAL 3 OUT y OPTICAL 4 OUT.
Grabación (audio y/o vídeo)
Acerca de los nombres de los botones en esta explicación
<>: Botones de la unidad principal
[]: Botones del mando a distancia
Sólo el nombre del botón :
Botones de la unidad principal y del mando a
distancia
<FUNCTION>
<NIGHT>
<ZONE2/REC SELECT>
<POWER>
<PURE DIRECT>
RECOUT
ZONE2
Configuración avanzada – 1ª Parte
43
ESPAÑOL
Configuración avanzada – 1ª Parte
Elementos de la configuración del sistema y valores predeterminados
PáginaAjustes predeterminadosElemento
PáginaAjustes predeterminadosElemento
1. Auto Setup/Room EQ
1 Auto Setup
Room EQ
Setup
2
Direct Mode
Setup
4
3
Mic Input
Select
All, Room EQ = OFF
OFF
Mic
9 ~ 12
60
60
61
2. Speaker Setup
1
3
Speaker
Config.
Channel
Level
Front Sp.
Large
Center Sp. Surround Sp. Subwoofer
Small SmallYes
Front
L
Front
R
Center Surround R Subwoofer
0 dB 0 dB 0 dB 0 dB 0 dB
Surround Back
Sp.
Small / 2spkrs
4
Distance
Surround L
0 dB
Crossover
Frequency
5
80 Hz
56, 57
2
Subwoofer
Setup
LFE
57
57, 58
58, 59
59
Surround
Back R
0 dB
Surround
Back L
0 dB
La unidad realizará un análisis del sistema de altavoces y
medirá las características acústicas de la sala para permitir
un ajuste automático apropiado.
Configure el ajuste Ecualizador de ambiente con “All” o
“Assign” para cada modo surround.
Configure el ajuste ON/OFF del Ecualizador de ambiente, en
el caso de que el modo surround se encuentre en “Direct”
o “Pure Direct”.
Establece si el micrófono de ajuste está conectado al enchufe
de clavija (canal V. AUX L) o al mini enchufe (SETUP MIC).
Establezca automáticamente el componente de salida y las
propiedades de los distintos canales según la combinación
de altavoces que va a utilizar para la reproducción con sonido
envolvente.
Este parámetro sirve para optimizar la sincronización con la
que se producen las señales de los altavoces y el subwoofer
según la posición de escucha.
Ajuste el volumen de los distintos altavoces de modo tal que
el sonido emitido desde los altavoces y el subwoofer
parezca tener el mismo nivel de volumen.
Seleccione el método de reproducción del subwoofer para
reproducir las señales ultragraves.
Configure la frecuencia (Hz) a la que se emitirá el sonido
grave de los diferentes altavoces desde el subwoofer.
ESPAÑOL
Surround
L & R
Center
Front
L & R
Subwoofer
3,0 m (10 ft)3,6 m (12 ft)3,6 m (12 ft) 3,6 m (12 ft)
Surround
Back
3,0 m (10 ft)
Configuración avanzada – 1ª Parte Configuración avanzada – 1ª Parte
44
ESPAÑOL
PáginaAjustes predeterminadosElemento
3. Audio Input Setup
47
Digital In
Assign
Fuente de
entrada
Entradas
digitales
CD DVD VDP TV DBS VCR-1 VCR-2
COAX 1 COAX 2 OPT 1 OFF OPT 2 OPT 3 OFF
1
CDR /
TAPE
OPT 4
V.AUX
OPT 5
2
EXT. IN
Subwoofer
Level
SW Level = +15 dB
48
Input
Function Lev.
TUNER PHONO CD
CDR /
TAPE
DVD VDP TV
0 dB 0 dB 0 dB 0 dB 0 dB 0 dB 0 dB
4
VCR-2
0 dB
DBS VCR-1
0 dB 0 dB
V.AUX
0 dB
5
Function
Rename
48
6
Tuner
Presets
A1 ~ A8
B1 ~ B8
C1 ~ C8
D1 ~ D8
E1 ~ E8
87,5/89,1/98,1/108,0/90,1/90,1/90,1/90,1 MHz
522/603/999/1404/1611 kHz, 90,1/90,1/90,1 MHz
90,1 MHz
90,1 MHz
90,1 MHz
Auto Preset
Memory
F1 ~ F8
G1 ~ G8
90,1 MHz
90,1 MHz
Preset Skip
Preset
Name
48
All preset channels = ON
49
49
47
TUNER PHONO CD
CDR /
TAPE
DVD VDP TV VCR-2DBS VCR-1 V.AUX
iPod Assign
Es posible asignar las señales de audio o video del Dock
original de DENON a cualquier terminal de entrada en el
AVR-2807 y reproducirlos.
iPod Function = OFF
473
Asigna las terminales de entrada digital para
las diferentes fuentes de entrada.
Ajusta el nivel de reproducción de señal analógica que se ha
introducido en el terminal EXT. IN del subwoofer.
Se puede presintonizar un máximo de 56
emisoras de FM de forma automática.
El nivel de reproducción se corregirá individualmente para las
diferentes fuentes de entrada.
Es posible cambiar el nombre de la función de entrada que
se visualiza.
Los canales predeterminados que no se
utilizan con frecuencia se pueden omitir.
A los canales predeterminados se les puede
dar los nombres que quiera.
ESPAÑOL
PáginaAjustes predeterminadosElemento
4. Video Setup
2
Component
In Assign
HDMI In
Assign
DVD VDP TV
1
50
3
Video
Convert
ON
50
49, 50
DBS VCR-1 VCR-2 V.AUX
1-RCA NONE 2-RCA 3-RCA NONE NONE NONE
Audio Delay5
0 ms
51
On Screen
Display
6
Function/Mode = ON
Master Volume = ON
Mode = Mode 1
52
DVD VDP TV DBS VCR-1 VCR-2 V.AUX
NONE
NONE NONE NONE NONE NONE NONE
4
HDMI Out
Setup
Convert = ON
i/p Convert = ON
Color Space = Y Cb Cr
RGB Mode = Normal
51
Los terminales HDMI se asignan para las diferentes fuentes
de entrada.
Selecciona el método de reproducción de la señal de audio
de HDMI.
Esta opción asigna los terminales de entrada del vídeo
componente para las diversas fuentes de entrada.
Esto establece si se va o no a utilizar la función de
conversión de vídeo.
Ajuste si desea o no realizar la conversión de forma
ascendente de señales de vídeo analógicas a HDMI. Cuando
se utiliza esta función, será posible ajustar el formato de la
salida de señal desde el terminal HDMI.
Ajuste el tiempo de retardo entre las señales de vídeo y
audio.
Especifique si desea mostrar o no indicaciones en pantalla
adicionales a las pantallas de menú.
Configuración avanzada – 1ª Parte Configuración avanzada – 1ª Parte
45
ESPAÑOL
PáginaAjustes predeterminadosElemento
PáginaAjustes predeterminadosElemento
5. Advanced Playback
1
2
2ch
Direct/Stereo
Auto
Surround
Mode
3
Dolby Digital
Setup
Basic
OFF
Auto Surround Mode = ON
52
53
53
4
Manual EQ
Setup
All Channels and Frequency = 0 dB
53, 54
6. Option Setup
1
Power Amp
Assign
54
S. Back
56
2
Trigger Out3
Volume
Control
55
Setup Lock
55
Vol.Limit = OFF
P. On Lev. = LAST
Mute Lev. = FULL
Trigger Out
1
ZONE = MAIN, All Surround Modes = ON
Setup Lock = OFF
Main
4
TUNER PHONO CD
CDR /
TAPE
DVD VDP TV
VCR-2DBS VCR-1 V.AUX
OFF OFF OFF OFF ON ON ON ONON ON ON
Trigger Out
2
ZONE = 2
TUNER PHONO CD
CDR /
TAPE
DVD VDP TV VCR-2DBS VCR-1 V.AUX
ON ON ON ON ON ON ON ONON ON ON
Ajuste los altavoces para el modo directo de 2 canales y para
el modo estéreo.
Activa o desactiva la compresión audio al mezclar señales
Dolby Digital.
Especifique si desea almacenar o no el último de modo de
sonido envolvente utilizado para la señal de entrada.
Ajuste el tono de los distintos altavoces mientras escucha
las señales de reproducción.
Para adaptarse a sus preferencias, se puede asignar un
amplificador de potencia del canal envolvente trasero al
canal delantero (“Front A” o “Front B”) para la reproducción
bi-amp, ZONE2.
Esto ajusta el nivel de volumen de salida.
Utilice la salida DC12V de los 2 enchufes de
salida de activación del AVR-2807
conjuntamente con las distintas fuentes de
entrada y modos de sonido envolvente.
Esta opción determina si se pueden o no bloquear los
ajustes de configuración del sistema para que no puedan
cambiarse.
ESPAÑOL
Configuración avanzada – 1ª Parte Configuración avanzada – 1ª Parte
46
ESPAÑOL
Navegar por el System Setup Menu
Pulse el SYSTEM SETUP.
•Visualizar el “System Setup Menu”.
Vuelva a pulsar los
DD HH
para seleccionar el
elemento que desea ajustar y, a continuación,
pulse ENTER.
Pulse los
DD HH
para seleccionar el elemento que
desea ajustar y, a continuación, pulse ENTER.
Pulse ENTER y ajuste un nuevo elemento.
Pulse SYSTEM SETUP para volver a “System
Setup Menu” o al menú principal.
Para cambiar el ajuste:
Pulse los
DD HH
para seleccionar el elemento que
desea ajustar y, a continuación, utilice los
FF GG
para cambiar el ajuste.
Seleccione “Default Yes” y pulse el
FF
para restablecer el
ajuste predeterminado.
1
2
3
4
5
6
[ Visualización en pantalla ]
[ Pantalla ]
Además de la visualización en pantalla de fácil comprensión, el
AVR-2807 también ofrece indicaciones que permiten comprobar
los ajustes. Utilice estas indicaciones al realizar ajustes y
mientras utiliza el equipo.
Los siguientes son algunos ejemplos de indicaciones típicas.
Acerca de la pantalla
[ Pantalla ]
Título de la visualización
Número de menú
Título del submenú
Línea seleccionada en la
actualidad
Speaker Setup
*System Setup
Seleccione el menú
utilizando los
DD HH
.
Seleccione una opción
utilizando el
FF
.
Cambie el ajuste utilizando
los
FF GG
.
Start
*Auto Setup
CD : COAX1
*Digital In
Meters : Feet
*Distance
Configuración actual
Seleccione una u otra
opción utilizando los
FF GG
.
Acerca de los nombres de los botones en esta explicación
<>: Botones de la unidad principal
[]: Botones del mando a distancia
Sólo el nombre del botón :
Botones de la unidad principal y del mando a
distancia
ENTER
SYSTEM SETUP
D
H
F
G
ENTER
D
H
F
G
SYSTEM SETUP
2
3
4
6
ESPAÑOL
Configuración avanzada – 1ª Parte Configuración avanzada – 1ª Parte
47
ESPAÑOL
Entrada de Audio
Configuración de la asignación de la entrada
digital
Pulse el
DD HH
para seleccione “Audio Input
Setup”, y pulse el ENTER.
Pulse el
DD HH
para seleccione “Digital In Assign”,
y pulse el ENTER.
Pulse el ENTER.
Pulse los
DD HH
para seleccionar la fuente de
entrada y, a continuación, pulse los
FF GG
para
registrar la opción seleccionada.
En la pantalla “Digital In Assign”, no puede seleccionar
“PHONO” y “TUNER”.
No es posible realizar la configuración “Digital In Assign” para
la función asignada en “iPod Assign”.
3
2
1
COAX1, COAX2, OPT1, OPT2, OPT3, OPT4, OPT5:
Asigne los terminales diferentes de acuerdo a los dispositivos
conectados a los terminales de entrada del AVR-2807.
4
Asigna las terminales de entrada digital para las diferentes
fuentes de entrada.
Ajuste del nivel de EXT. IN Subwoofer
Pulse el
DD HH
para seleccione “EXT. IN
Subwoofer Level”, y pulse el ENTER.
Pulse los
FF GG
para registrar la opción
seleccionada.
Pulse el ENTER.
1
2
3
Ajusta el nivel de reproducción de señal analógica que se ha
introducido en el terminal EXT. IN del subwoofer.
Pulse los
FF GG
para registrar la opción
seleccionada.
Configuración de asignación del iPod
Es posible asignar las señales de audio o video del Dock original
de DENON a cualquier terminal de entrada en el AVR-2807 y
reproducirlos.
1
Pulse el
DD HH
para seleccione “iPod Assign”, y
pulse el ENTER.
OFF:
Esta es la configuración predeterminada de fábrica.
CD, CDR/TAPE:
Al utilizar un Dock original de DENON, se puede establecer
una conexión con el terminal de entrada de audio de la función
asignada.
DVD, VDP, DBS, TV, VCR-1, VCR-2, V.Aux:
Al utilizar un Dock original de DENON, se puede establecer
una conexión con los terminales de entrada de audio y vídeo
de la función asignada.
2
Pulse el ENTER.
3
1
2
3
1
2
ESPAÑOL
El terminal de entrada HDMI se mostrará cuando se asigne
a la fuente de entrada en “HDMI In Assign” ( página 49,
50).
1
2
(Cuando selecciona “VDP”)
hh
Configuración avanzada – 1ª Parte Configuración avanzada – 1ª Parte
ESPAÑOL
Configuración del nivel de función de
entrada
Pulse el
DD HH
para seleccione “Input Function
Lev.”, y pulse el ENTER.
Una vez completado este ajuste, compruebe que los niveles de
reproducción para las diferentes fuentes son los mismos.
1
Pulse los
DD HH
para seleccionar la fuente de
entrada y, a continuación, pulse los
FF GG
para
registrar la opción seleccionada.
El volumen puede ajustarse dentro del margen de –12dB a
+12dB.
2
Pulse el ENTER.
3
Configuración del cambio de nombre de las
funciones
Pulse el
DD HH
para seleccione “Function Rename”,
y pulse el ENTER.
Pulse los
DD HH
para seleccionar la función de
entrada y, a continuación, pulse los
FF GG
para
registrar la opción seleccionada.
Pulse los
FF GG
para mover el cursor (
22
) a la
posición deseada y, a continuación, pulse los
DD HH
para seleccionar el carácter deseado.
Pueden introducirse hasta 8 caracteres.
Los caracteres que se puede introducir se indican a
continuación.
AB C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2 3 4
5 6 7 8 9
! ” # % & ’ ( )
*
+ , – . / : ; < = > ? @ [ \ ] (espacio)
Repita el paso 3 para introducir el nombre de la
fuente de entrada.
Para restablecer el nombre original de la función de entrada:
q Pulse los
FF GG
para resaltar el nombre de la función de
entrada y, a continuación, pulse el
DD HH
.
w Pulse el
DD HH
para seleccionar “Default Yes” y, a
continuación, pulse el
FF
.
Cuando se han introducido todos los caracteres,
pulse el ENTER.
1
2
3
4
5
El nivel de reproducción se corregirá individualmente para las
diferentes fuentes de entrada.
Es posible cambiar el nombre de la función de entrada que se
visualiza.
Configuración de los preajustes del sintonizador
2 Memoria predeterminada automática
Se puede presintonizar un máximo de 56 emisoras de FM de
forma automática.
Pulse el
DD HH
para seleccione “Tuner Presets”, y
pulse el ENTER.
Pulse el
DD HH
para seleccione “Auto Preset
Memory”, y pulse el ENTER.
Pulse el
FF
para seleccionar “Yes”.
•“Search” parpadea en la pantalla y empieza la búsqueda.
“Completed” aparece una vez que la búsqueda se ha
completado.
Si no consigue preestablecer una emisora FM de forma
automática a causa de una mala recepción, utilice la función
“Sintonización manual” ( página 35) para sintonizar la
emisora y, a continuación, colóquela como preestablecida
utilizando la función manual “Memorias preseleccionadas”
( página 35).
1
2
3
1
2
ESPAÑOL
1
2
3
1
2
3
4
48
Configuración avanzada – 1ª Parte Configuración avanzada – 1ª Parte
2 Omisión predeterminada
Los canales predeterminados que no se utilizan con frecuencia
se pueden omitir.
Pulse el
DD HH
para seleccione “Preset Skip”, y
pulse el ENTER.
Pulse los
FF GG
para seleccionar el bloque de memoria de
preajuste.
Pulse los
DD HH
para seleccionar el canal de
presintonización y, a continuación, pulse los
FF GG
para registrar la opción seleccionada.
Pulse el
DD HH
para seleccione “Preset Name”, y
pulse el ENTER.
Pulse el ENTER.
Pulse los
DD HH
para seleccionar el canal de
presintonización y, a continuación, pulse los
FF GG
para registrar la opción seleccionada.
Repita los pasos 2 y 3.
AB C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y
Z a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 0 1 2
3 4 5 6 7 8 9
! ” # % & ’ ( )
*
+ , – . / : ; < = > ? @ [ \ ] (espacio)
Cuando se han introducido todos los
caracteres, pulse el ENTER
.
1
2
3
ON, OFF:
Seleccione “OFF” para omitir el canal de presintonización;
seleccione “ON” si no desea omitirlo.
Cuando se pulsa
HH
en la parte inferior de la pantalla,
aparece el siguiente bloque de memoria preajustado.
5
4
1
2
5
Pulse los
FF GG
para mover el cursor (
22
) a la
posición deseada y, a continuación, pulse los
DD HH
para seleccionar el carácter deseado.
Pueden introducirse hasta 8 caracteres.
Los caracteres que se puede introducir se indican a
continuación.
3
Repita el paso 3 para introducir el nombre del
canal predeterminado.
Para restablecer el nombre original del canal de presintonización:
q Pulse los
FF GG
para resaltar el canal de presintonización y,
a continuación, pulse el
DD HH
.
w Pulse el
DD HH
para seleccionar “Default Yes” y, a
continuación, pulse el
FF
.
4
Pulse el ENTER.
6
2 Nombre predeterminado
A los canales predeterminados se les puede dar los nombres
que quiera.
Configuración del Vídeo
Configuración de la asignación de entrada de
HDMI
Pulse el
DD HH
para seleccione “Video Setup”, y
pulse el ENTER.
Pulse
DD HH
para seleccionar “Audio”, luego pulse
FF GG
para seleccionar el sitio de emisión de las
señales de audio.
Pulse el
DD HH
para seleccione “HDMI In Assign”,
y pulse el ENTER.
TV:
Salida de los televisor conectados al AVR-2807.
AMP:
Salida de los altavoces conectados al AVR-2807.
Pulse el ENTER.
1
2
4
Pulse los
DD HH
para seleccionar la fuente de
entrada y, a continuación, pulse los
FF GG
para
registrar la opción seleccionada.
3
HDMI1, HDMI2:
Asigne la señal de entrada HDMI a “HDMI1” (o “HDMI2”).
Los terminales HDMI se asignan para las diferentes fuentes de
entrada.
Selecciona el método de reproducción de la señal de audio de
HDMI.
Si no se incluye ninguna señal de audio en la señal
de entrada:
Pulse los
DD HH
para seleccionar la fuente de
entrada y, a continuación, pulse los
FF GG
para
registrar la opción seleccionada.
5
EXT. IN, ANALOG:
Emiten la señal de entrada de audio seleccionada en el
terminal ajustado.
6
49
ESPAÑOL
ESPAÑOL
1
2
3
1
2
3
4
1
2
3
4
5
Configuración avanzada – 1ª Parte Configuración avanzada – 1ª Parte
50
ESPAÑOL
Si hay un monitor conectado con un cable HDMI pero el
monitor no es compatible con la reproducción de la señal de
audio HDMI, sólo se emitirán las señales de vídeo al monitor
desde el AVR-2807.
Las señales de audio que se introducen desde los terminales
analógicos y digitales no se emiten hacia el televisor.
Con HDMI, las señales de vídeo y audio se transfieren
simultáneamente. Cuando se asigna HDMI a una fuente de
entrada, la asignación de la entrada de audio digital cambia a
HDMI junto con la entrada de vídeo.
Cuando se realiza este ajuste a fuentes de entrada para las
cuales se ha previamente asignado una entrada de audio digital
(COAXIAL o OPTICAL), la asignación de audio digital se ajusta
a HDMI.
En este caso, reasignar la entrada digital utilizando el
procedimiento descrito en “Digital In Assign” ( página 47).
No es posible realizar la configuración “HDMI In Assign” para
la función asignada en “iPod Assign”.
Configuración de asignación de entrada de
componente
Esta opción asigna los terminales de entrada del vídeo
componente para las diversas fuentes de entrada.
Pulse el
DD HH
para seleccione “Component In
Assign”, y pulse el ENTER.
Compatible con HDMI1 y HDMI2.
1
Pulse el ENTER.
Las señales recibidas en el terminal de entrada de vídeo por
componentes se emiten simultáneamente desde los terminales
de salida de monitor de vídeo por componentes 1 y 2.
No es posible realizar la configuración “Component In Assign”
para la función asignada en “iPod Assign”.
3
Pulse los
DD HH
para seleccionar la fuente de
entrada y, a continuación, pulse los
FF GG
para
registrar la opción seleccionada.
2
1-RCA, 2-RCA, 3-RCA:
Asigne el terminal de entrada de vídeo por componentes a “1-
RCA” (o “2-RCA” o “3-RCA”).
•Si la resolución de la señal de entrada de vídeo componente es
diferente de 480i/576i, no será posible la conversión
descendente de la señal de vídeo componente a señales S-
Vídeo o de vídeo. Si no desea utilizar el terminal de salida de
vídeo componente, conecte el reproductor al terminal de
entrada S-Vídeo o vídeo ( página 14, 15).
Si se introduce una señal de vídeo no estándar desde una
consola de videojuegos u otra fuente, es posible que la función
de conversión de vídeo no funcione. En este caso, coloque el
modo de conversión en “OFF”.
Cuando se ha utilizado la función de conversión de vídeo, es
posible que no se emita la información como la de una emisión
de texto que se ha añadido a la señal de vídeo. En este caso,
coloque el modo de conversión en “OFF”.
Configuración de conversión de vídeo
Pulse el
DD HH
para seleccione “Video Convert”, y
pulse el ENTER.
Pulse los
DD HH
para seleccionar la fuente de
entrada y, a continuación, pulse los
FF GG
para
registrar la opción seleccionada.
ON, OFF:
Seleccione “ON” para utilizar la función de conversión de
vídeo; seleccione “OFF” si no desea utilizarla.
Pulse el ENTER.
Esto establece si se va o no a utilizar la función de conversión de
vídeo.
1
2
3
1
2
1
2
ESPAÑOL
i/p Convert:
ON:
Cuando la señal de entrada de video es un vídeo, S-Video o
señal de vídeo componente 480i/576i, la resolución se
convierte a 480p/576p y la señal se emite desde el terminal
de salida del monitor HDMI.
OFF:
La señal de entrada de vídeo se emite como tal desde el
terminal de salida del monitor HDMI sin ser convertido.
Configuración avanzada – 1ª Parte Configuración avanzada – 1ª Parte
51
ESPAÑOL
Ajustar la configuración de salida de HDMI
Ajuste si desea o no realizar la conversión de forma ascendente
de señales de vídeo analógicas a HDMI. Cuando se utiliza esta
función, será posible ajustar el formato de la salida de señal
desde el terminal HDMI.
Pulse el
DD HH
para seleccione “HDMI Out Setup”,
y pulse el ENTER.
Pulse los
DD HH
para seleccionar el elemento y, a
continuación, pulse los
FF GG
para registrar la
opción seleccionada.
1
2
3
Pulse el ENTER.
Cuando los terminales HDMI están conectados, puede dar la
impresión de que el negro destaca, dependiendo del televisor o
del monitor. En dicho caso, ajústelo en “Enhanced”.
Cuando “Y Cb Cr” está seleccionado dentro de “Color Space”,
la opción “RGB Mode Setup” no tendrá efecto alguno.
Cuando “OFF” está seleccionado dentro de “i/p Convert”, la
señal se emite con la misma resolución que la entrada desde
los terminales de vídeo, S-Video y vídeo componente.
La OSD, sin embargo, se emite con una resolución de 480i, por
lo tanto utilice un monitor compatible con esta resolución.
Sólo se muestra “i/p Convert”, “Color Space” y “RGB Mode
Setup” cuando “Analog to HDMI Convert” está ajustado en
“ON”.
Al conectarlo a un monitor compatible con HDCP equipado con
terminal de DVI-D empleando un cable conversor HDMI/DVI-D,
las señales salen en formato RGB, con independencia de la
configuración de “Color Space”.
Para visualizar la visualización en pantalla utilizando un monitor
HDMI, ajuste “Analog to HDMI Convert” en “HDMI Out
Setup” a “ON” (por defecto).
Configuración del retardo de audio
Ajuste el tiempo de retardo entre las señales de vídeo y audio.
Pulse el
DD HH
para seleccione “Audio Delay”, y
pulse el ENTER.
Por defecto, este menú no se visualiza cuando no entran
señales digitales.
•Para realizar este ajuste para la señal de vídeo por
componentes, seleccione el tiempo de retardo y desactive la
visualización en pantalla; luego, compruebe que la
sincronización del vídeo por componentes coincide con la del
audio.
El ajuste de retardo de audio no se aplica en la reproducción en
modo EXT. IN o en el modo directo de entrada analógica o en el
modo estéreo (Ajuste del altavoz delantero “Large”, TONE
DEFEAT “ON” y Room EQ “OFF”).
Pulse los
FF GG
para registrar la opción
seleccionada.
Pulse el ENTER.
1
2
3
0 ms ~ 200 ms:
Ajuste el tiempo de retardo según el tiempo seleccionado.
Con una fuente de película, por ejemplo, realice los ajustes
de forma que el movimiento de los labios de los actores
esté sincronizado con el sonido.
Analog to HDMI Convert:
ON:
Ajuste para la conversión de señales de vídeo analógicas en
señales HDMI.
OFF:
Ajuste para no convertir las señales de vídeo analógicas en
señales HDMI.
Color Space:
Y Cb Cr:
Las señales de vídeo de formato Y Cb Cr se emiten a través
del terminal de salida del HDMI.
RGB:
Las señales de vídeo de formato RGB se emiten a través del
terminal de salida del HDMI.
RGB Mode Setup:
Normal:
Las señales se emiten a través del terminal de salida de HDMI
con un rango de vídeo digital RGB (rango de datos) de 16
(negro) a 235 (blanco).
Enhanced:
Las señales se emiten a través del terminal de salida de HDMI
con un rango de vídeo digital RGB (rango de datos) de 0
(negro) a 255 (blanco).
1
2
ESPAÑOL
1
2
Configuración avanzada – 1ª Parte Configuración avanzada – 1ª Parte
52
ESPAÑOL
Reproducción Avanzada
Configuración de 2ch Direct/Stereo
Ajuste los altavoces para el modo directo de 2 canales y para el
modo estéreo.
Pulse el
DD HH
para seleccione “Advanced
Playback”, y pulse el ENTER.
Pulse el
DD HH
para seleccione “2ch Direct /
Stereo”, y pulse el ENTER.
Se visualizan los ajustes actuales.
1
2
3
Pulse los
DD HH
para seleccionar el elemento y, a
continuación, pulse los
FF GG
para registrar la
opción seleccionada.
Large:
Seleccione esta opción si va a utilizar altavoces grandes con
capacidad ampliada de reproducción de bajas frecuencias.
Small:
Seleccione esta opción si va a utilizar altavoces pequeños sin
capacidad ampliada de reproducción de bajas frecuencias.
Yes, No:
Seleccione “Yes” si hay un subwoofer conectado, y “No” si
no hay un subwoofer conectado.
4
LFE:
En los canales configurados en “Large”, las bajas frecuencias
en la fuente correspondiente de ese canal únicamente se
dirigirán a ese altavoz. Las frecuencias bajas reproducidas en
el subwoofer son solamente las señales LFE y las frecuencias
bajas de canales ajustados a “Small”.
LFE+Main:
Las bajas frecuencias procedentes de los canales de los
altavoces que se han configurado en “Large” se reproducirán
desde estos altavoces además de desde el subwoofer o
subwoofers.
Pulse el ENTER.
5
Pulse el
FF GG
para seleccione “Custom”.
Configuración del On Screen Display (OSD)
Especifique si desea mostrar o no indicaciones en pantalla
adicionales a las pantallas de menú.
Pulse el
DD HH
para seleccione “On Screen
Display”, y pulse el ENTER.
Pulse los
DD HH
para seleccionar el elemento y, a
continuación, pulse los
FF GG
para registrar la
opción seleccionada.
Function/Mode Status:
ON, OFF:
Seleccione “ON” para mostrar la visualización en pantalla al
seleccionar la fuente de entrada; seleccione “OFF” si no
desea que se muestre.
Master Volume Status:
ON, OFF:
Seleccione “ON” para mostrar la visualización en pantalla al
ajustar el volumen principal; seleccione “OFF” si no desea
que se muestre.
Display Mode:
Mode 1:
No impide el parpadeo.
Mode 2:
Evita el parpadeo de la visualización en pantalla cuando no hay
ninguna señal de vídeo.
Utilice este modo si la visualización en pantalla no se muestra
en “Mode1”.
Pulse el ENTER.
1
2
3
1
2
ESPAÑOL
1
2
3
4
Configuración avanzada – 1ª Parte Configuración avanzada – 1ª Parte
53
ESPAÑOL
Configuración del modo Auto Surround
Especifique si desea almacenar o no el último de modo de sonido
envolvente utilizado para la señal de entrada.
El modo surround utilizado, al menos, en los 4 tipos de señales
de entrada que se describen a continuación, se almacena en la
memoria y, la siguiente vez que entra esa señal, se reproduce
automáticamente con ese modo surround.
q Señales analógicas y de PCM de 2 canales (STEREO)
w Señales de 2 canales de Dolby Digital, DTS o cualquier otro
formato multicanal (DOLBY PLIIx Cinema)
e Señales multicanal de Dolby Digital, DTS o cualquier otro
formato multicanal (DOLBY/DTS SURROUND)
r Señales de PCM multicanal que no son Dolby Digital ni
DTS (MULTI CH IN)
Los ajustes predeterminados se indican con ( ).
Durante la reproducción en modo PURE DIRECT, el modo
surround no cambia aunque cambie la señal de entrada.
Ajustar la configuración de Ecualizador manual
Ajuste el tono de los distintos altavoces mientras escucha las
señales de reproducción.
Pulse el
DD HH
para seleccione “Manual EQ
Setup”, y pulse el ENTER.
Pulse los
FF GG
para realizar el ajuste y, a
continuación, pulse ENTER.
All CH:
Todos los canales pueden ajustarse simultáneamente.
L/R CH:
Los canales izquierdo y derecho del par de altavoces pueden
ajustarse simultáneamente.
Each CH:
Los canales pueden ajustarse por separado.
Pulse el
DD HH
para seleccione “Auto Surround
Mode”, y pulse el ENTER.
Pulse los
FF GG
para registrar la opción
seleccionada.
Pulse el ENTER.
Pulse los
FF GG
para seleccionar el altavoz.
La pantalla cambia de la siguiente manera.
e Seleccione “All CH”
En esta caso, la selección del altavoz no se realiza.
q Seleccione “L/R CH”
w Seleccione “Each CH”
FL/FR
SBL/SBR
C
SL/SR
FL
SBR
FR
C
SBL
SR SL
SB
Pulse los
DD HH
para seleccionar la frecuencia y, a
continuación, pulse los
FF GG
para ajustarla.
El nivel de las distintas frecuencias puede ajustarse entre
–20 dB y +6 dB.
1
2
3
1
2
3
4
Pulse el ENTER.
5
(2 altavoces)
(1 altavoz)
Ajuste de la configuración de la opción de
mezcla de señales Dolby Digital
Activa o desactiva la compresión audio al mezclar señales Dolby
Digital.
Pulse el
DD HH
para seleccione “Dolby Digital
Setup”, y pulse el ENTER.
Pulse los
FF GG
para registrar la opción
seleccionada.
ON:
El espectro dinámico se comprime automáticamente de
acuerdo con la combinación de altavoces utilizada.
Establezca “Compression” en “ON” si sospecha que el
sonido se distorsiona porque el nivel de entrada supera la
entrada permitida para los altavoces delanteros.
OFF:
El espectro dinámico no se comprime.
Normalmente se utiliza en este modo.
Pulse el ENTER.
1
2
3
Cuando no hay ningún altavoz central o altavoces surround
conectados, el sonido de esos canales se dirigirá a los altavoces
delanteros.
1
2
1
2
ESPAÑOL
Configuración avanzada – 1ª Parte Configuración avanzada – 1ª Parte
54
ESPAÑOL
Configuración del Power Amplifier Assignment
Para adaptarse a sus preferencias, se puede asignar un
amplificador de potencia del canal envolvente trasero al canal
delantero (“Front A” o “Front B”) para la reproducción bi-amp,
ZONE2.
Pulse el
DD HH
para seleccione “Option Setup”, y
pulse el ENTER.
Configuración de la Opción
Pulse el
DD HH
para seleccione “Power Amp
Assign”, y pulse el ENTER.
Pulse los
FF GG
para registrar la opción
seleccionada.
S. Back:
Se utilizan los altavoces traseros envolventes en MAIN ZONE.
Front A, Front B:
Esto proporciona un modo bi-amplificado para los 2 altavoces
frontales, reproduciendo las salidas de los canales del
amplificador frontal A o frontal B.
ZONE2:
Este modo asigna los canales de amplificador envolvente
trasero para proporcionar salidas de nivel de altavoz ZONE2
desde los terminales de frente trasero envolvente.
Pulse el ENTER.
1
2
3
4
Conexiones Bi-Amp frontales
Se puede reproducir un sonido dinámico con una gama más
amplia que el de los sistemas de gama completa
conectando altavoces compatibles con biamplificación al
AVR-2807. Asegúrese de consultar el manual del propietario
de sus altavoces biamplificados para obtener más
información antes de continuar.
AVR-2807
ALTAVOZ
[L]
NOTA:
Cuando realice conexiones bi-amp, asegúrese de retirar
la barra de cortocircuito incluida con el altavoz.
Se muestra “Base Curve Copy” tras realizar la configuración
automática.
Pulse el
DD HH
para seleccione “Base Curve Copy”,
y pulse el
FF
.
Pulse el
FF
para seleccione “Yes”, y pulse el
ENTER.
En la parte superior derecha de la pantalla aparecerá el tipo
de curva de corrección copiada.
2 Ajuste manual de la curva de corrección
“Flat” del ecualizador de habitación
establecida mediante el procedimiento de
configuración automática
1
2
1
2
3
4
1
2
1
2
3
ESPAÑOL
Configuración avanzada – 1ª Parte Configuración avanzada – 1ª Parte
55
ESPAÑOL
Cuando el amplificador de potencia se ha asignado a alguno de
los canales de las ZONE2 en “Power Amp Assign”, aparecerá
el mensaje “–VAR–” (sólo variable) y el nivel fijo no podrá
seleccionarse.
Pulse el ENTER.
3
Pulse el ENTER.
Si se seleccionó la opción “MAIN” en el paso 3:
Pulse los
DD HH
para seleccionar el modo de sonido
envolvente y, a continuación, pulse los
FF GG
para
registrar la opción seleccionada.
ON:
Si se selecciona “ON” cuando se selecciona una fuente de
entrada ajustada a “ON” la alimentación suministrada desde
el enchufe activador se activa.
OFF:
Si se selecciona “OFF” cuando se selecciona una fuente de
entrada ajustada a “ON” la alimentación suministrada desde
el enchufe activador se desactiva.
5
6
Configuración de la activación
Pulse el
DD HH
para seleccione “Trigger Out”, y
pulse el ENTER.
Pulse el
FF GG
para seleccione “MAIN” o
“ZONE2”.
La potencia suministrada desde el enchufe de activación se
encenderá y se apagará cuando la zona seleccionada se active
y se desactive.
Pulse los
DD HH
para seleccionar el enchufes de salida
de activación y, a continuación, pulse ENTER.
Utilice la salida DC12V de los 2 enchufes de salida de activación
del AVR-2807 conjuntamente con las distintas fuentes de entrada
y modos de sonido envolvente.
Si se ha seleccionado la opción “ZONE = MAIN”, pueden
realizarse ajustes para los modos envolventes individuales.
Pulse los
DD HH
para seleccionar la fuente de
entrada y, a continuación, pulse los
FF GG
para
registrar la opción seleccionada.
ON, OFF:
Cuando se selecciona dicha fuente de entrada, el suministro
de energía desde el enchufe de salida de activación se activa
(o desactiva).
1
2
3
4
Configuración del control de volumen
Esto ajusta el nivel de volumen de salida.
Pulse el
DD HH
para seleccione “Volume Control”,
y pulse el ENTER.
Pulse los
DD HH
para seleccionar el elemento y, a
continuación, pulse los
FF GG
para registrar la
opción seleccionada.
Vol. Limit:
Ajuste el límite superior del volumen.
OFF:
Si no desea seleccionar un límite de volumen, seleccione
“OFF”.
En este caso, el volumen puede configurarse al volumen
máximo de +18 dB (salida) del AVR-2807, que es
extremadamente alto.
–20 dB, –10 dB, 0 dB:
El volumen no podrá aumentarse por encima de los niveles
seleccionados.
1
2
Mute Lev.:
Ajuste el nivel de la atenuación del volumen en el modo
mudo.
FULL
El volumen estará totalmente silenciado.
–20 dB, –40 dB
El volumen se reducirá 20 dB (o 40 dB) del nivel actual.
P. On Lev.:
Ajuste el nivel del volumen cuando la alimentación esté
activada.
Es posible ajustar el nivel de volumen de MAIN ZONE dentro
de un margen de –80 a +18 dB (y el nivel de volumen de
ZONE2 dentro de un margen de –70 a +18 dB).
LAST
La configuración del volumen que se utilizó por última vez en
el AVR-2807 se memorizó en la memoria y se activará cuando
se encienda el equipo.
– – – (Mute)
El volumen siempre estará silenciado cuando el equipo esté
encendido.
1
2
3
4
5
ESPAÑOL
1
2
Configuración avanzada – 1ª Parte
56
ESPAÑOL
Configuración avanzada – 2ª Parte
Si el procedimiento “Auto Setup” ya se ha realizado, no es
necesario aplicar este ajuste.
Realice este ajuste si desea configurar sus sistemas de
altavoces manualmente.
Configuración del Altavoz
4
Pulse el ENTER.
Ajuste de la configuración del altavoz
Establezca automáticamente el componente de salida y las
propiedades de los distintos canales según la combinación de
altavoces que va a utilizar para la reproducción con sonido envolvente.
Pulse el
DD HH
para seleccione “Speaker Setup”, y
pulse el ENTER.
Pulse el
DD HH
para seleccione “Speaker Config.”,
y pulse el ENTER.
Pulse los
DD HH
para seleccionar el altavoz y, a
continuación, pulse los
FF GG
para registrar la
opción seleccionada.
Large:
Seleccione esta opción si va a utilizar altavoces grandes con
capacidad ampliada de reproducción de bajas frecuencias.
Small:
Seleccione esta opción si va a utilizar altavoces pequeños sin
capacidad ampliada de reproducción de bajas frecuencias.
Yes / No:
Seleccione “Yes” si hay un subwoofer conectado, y “No” si
no hay un subwoofer conectado.
None:
Seleccione esta opción cuando no hay ningún altavoz conectado.
2spkrs / 1spkr:
Seleccione el número de altavoces de sonido envolvente
trasero.
1
2
3
Un subwoofer con capacidad de reproducción de baja
frecuencia suficiente puede tratar mejor graves profundos
que la mayoría de altavoces principales y envolventes, y el
rendimiento general del sistema mejorará en gran medida si
se selecciona “Small” para los altavoces envolventes y
principales (delanteros).
Cuando “Front” está configurado en la opción “Small”,
“Subwoofer” se configurará automáticamente en “Yes”, y
cuando “Subwoofer” está configurado en “No”, “Front” se
configurará automáticamente a “Large”.
Acerca de los nombres de los botones en esta explicación
<>: Botones de la unidad principal
[]: Botones del mando a distancia
Sólo el nombre del botón :
Botones de la unidad principal y del mando a
distancia
Ajuste del bloqueo de configuración
Esta opción determina si se pueden o no bloquear los ajustes de
configuración del sistema para que no puedan cambiarse.
Pulse el
DD HH
para seleccione “Setup Lock”, y
pulse el ENTER.
Pulse el
FF
para seleccione “ON”, y pulse el
ENTER.
Una vez que la función de bloqueo de la configuración está
activada, los ajustes que aparecen en la siguiente lista no se
podrán modificar y, al utilizar los botones correspondientes,
aparecerá el aviso “SETUP LOCKED!”.
Ajustes de la configuración del sistema
Ajustes de los parámetros de surround
Ajustes de control del tono
Ajustes del nivel de canal (incluyendo los tonos de prueba)
Ajustes de ecualizador para interiores
Para desbloquear, vuelva a pulsar el SYSTEM SETUP y visualice
la pantalla “Setup Lock”, a continuación, seleccione “OFF” y
pulse el ENTER.
1
2
1
2
ENTER
SYSTEM SETUP
D
H
F
G
ENTER
D
H
F
G
SYSTEM SETUP
[TEST TONE]
ESPAÑOL
Configuración avanzada – 2ª Parte Configuración avanzada – 2ª Parte
57
ESPAÑOL
Ajuste de la configuración del subwoofer
Seleccione el método de reproducción del subwoofer para
reproducir las señales ultragraves.
Configuración de la distancia
Este parámetro sirve para optimizar la sincronización con la que
se producen las señales de los altavoces y el subwoofer según
la posición de escucha.
Preparaciones:
Mida las distancias entre la posición de escucha y los altavoces
(L1 a L8 en el siguiente diagrama).
Pulse el
DD HH
para seleccione “Subwoofer Setup”,
y pulse el ENTER.
Pulse los
FF GG
para registrar la opción
seleccionada.
LFE:
En los canales configurados en “Large”, las bajas frecuencias
en la fuente correspondiente de ese canal únicamente se
dirigirán a ese altavoz. Las frecuencias bajas reproducidas en
el subwoofer son solamente las señales LFE y las frecuencias
bajas de canales ajustados a “Small”.
LFE+Main:
Las bajas frecuencias procedentes de los canales de los
altavoces que se han configurado en “Large” se reproducirán
desde estos altavoces además de desde el subwoofer o
subwoofers.
Pulse el
DD HH
para seleccione “Distance”, y pulse
el ENTER.
El modo de configuración del subwoofer sólo será válido si se
ha seleccionado “Yes” en la “Ajuste de la configuración del
altavoz” del subwoofer.
Seleccione el modo de reproducción “LFE+Main” si desea que
las señales de baja frecuencia siempre se reproduzcan a
través del canal del subwoofer.
Seleccione el modo de reproducción que proporcione un sonido
de graves voluminosos al reproducir música o películas.
Pulse el
FF GG
para seleccione “Meters” o “Feet”.
Pulse el ENTER.
1
2
3
L1
L2
L3
L4
L5
L6
L7
L8
C FRFL
SW
Posición de escucha
SL SR
SBL SBR
1
2
hh
Seleccione “Large” o “Small”, de acuerdo con la capacidad de
reproducción de señales de frecuencia baja (sonido graves por
debajo de la frecuencia establecida para la Crossover
Frequency) y no según el tamaño real del altavoz. Si no lo sabe,
intente comparar el sonido en ambos ajustes (ajuste del
volumen a un nivel lo suficientemente bajo para no dañar los
altavoces) para determinar el ajuste adecuado.
Altavoz central
Altavoz delantero
Subwoofer
Altavoz de surround
Altavoz surround trasero
1
2
3
1
2
ESPAÑOL
Configuración avanzada – 2ª Parte Configuración avanzada – 2ª Parte
58
ESPAÑOL
Ajuste el volumen de los distintos altavoces de modo tal que el
sonido emitido desde los altavoces y el subwoofer parezca tener
el mismo nivel de volumen.
Pulse el
DD HH
para seleccione “Channel Level”, y
pulse el ENTER.
Pulse el
DD HH
para seleccione “Test Tone Start”, y
pulse el
FF
para seleccione “Yes”.
Pulse los
FF GG
para registrar la opción
seleccionada.
Cuando selecciona el modo “Auto”:
Pulse los
FF GG
para ajustar el volumen.
Los tonos de prueba se emiten automáticamente en el
orden que se indica a continuación.
Auto:
Ajuste el nivel mientras se escuchan los tonos de prueba
producidos automáticamente por cada altavoz.
Los tonos de prueba se emiten de forma automática de cada
altavoz.
Manual:
Realice el ajuste cambiando manualmente el altavoz desde el
cual se emite el tono de prueba.
FL
SW
C
FR
SR
SBL
SL
SB
SBR
Configuración del nivel de canal
El volumen puede ajustarse dentro del margen de –12dB a
+12dB.
Cuando selecciona el modo “Manual”:
Pulse los
DD HH
para seleccionar el altavoz y, a
continuación, pulse los
FF GG
para ajustar el
volumen.
Pulse el ENTER.
Para cancelar el ajuste, pulse el
HH
y seleccione “Level Clear”;
luego, pulse el
FF
y seleccione “Yes”.
Para ajustar el nivel de los canales por separado para los
distintos modos de reproducción, lleve a cabo el procedimiento
que se describe en la página 34.
1
2
3
4
-1
4
-2
5
(2 altavoces)
(1 altavoz)
Pulse los
DD HH
para seleccionar el altavoz y, a
continuación, pulse los
FF GG
para registrar la
opción seleccionada.
3
Pulse el ENTER.
4
ESPAÑOL
Pulse el
DD
seleccione “Step”; luego, pulse los
FF GG
para
cambiar el grado de variación si lo desea.
•Ta distancia cambiará en unidades de 0,1 metros (1 pies) o
0,01 metros (0,1 pies) cada vez que pulse el botón. Seleccione
el valor que más se aproxime a la distancia medida.
Tenga en cuenta que la diferencia de la distancia de cada
altavoz debe ser igual o inferior a 6,0 m (20 pies). Si
establece una distancia inválida, un aviso de
PRECAUCIÓN aparecerá en la parte derecha de la
pantalla. En tales casos, mueva al altavoz que
corresponda a la posición del valor indicado.
1
2
3
..... L1
..... L2
..... L3
..... L4
..... L5
..... L6
..... L7
..... L8
1
2
3
4
-1
4
-2
Configuración avanzada – 2ª Parte Configuración avanzada – 2ª Parte
59
ESPAÑOL
Pulse los
FF GG
para registrar la opción
seleccionada.
40, 60, 80, 90, 100, 110, 120, 150, 200, 250 Hz:
Configurado del modo deseado en función de la capacidad de
reproducción de graves de sus altavoces.
Advanced:
La frecuencia de cruce puede configurarse individualmente
para los diferentes altavoces.
El modo de frecuencia de cruce sólo será válido cuando el
subwoofer esté configurado en “ON”, y cuando uno o varios
altavoces estén configurados en la opción “Small”, como se
describe en la sección “Ajuste de la configuración del altavoz”
( página 56, 57)
Si se ha seleccionado “LFE+Main” en “Subwoofer Setup”,
aparecerá el mensaje “SW:LFE+Main” ( página 57) en la
parte superior derecha de la pantalla.
Seleccione “80 Hz” al utilizar altavoces normales. Si utiliza
altavoces pequeños, le recomendamos seleccionar una
frecuencia más alta.
Si “LFE” está seleccionado en “Ajuste de la configuración del
subwoofer” ( página 57), las frecuencias sólo podrán
seleccionarse para los altavoces configurados en la opción
“Small” en “Ajuste de la configuración del altavoz” ( página
56, 57).
Si se ha seleccionado “LFE+Main” en “Ajuste de la
configuración del subwoofer” ( página 57), las frecuencias
podrán seleccionarse independientemente del ajuste de
tamaño de los altavoces.
Pulse el
FF GG
para seleccione “Advanced” en la
pantalla “Crossover Frequency”.
Pulse los
DD HH
para seleccionar el altavoz y, a
continuación, pulse los
FF GG
para registrar la
opción seleccionada.
2
1
2
Pulse el ENTER.
3
2 Configuración de la frecuencia de cruce
individualmente para los diferentes canales
Pulse el ENTER.
3
2 Ajuste del tono de prueba empleando el
mando a distancia
El ajuste de los tonos de prueba mediante el mando a distancia
sólo puede realizarse en el modo “Auto” y sólo es válido en los
STANDARD modo (sonido envolvente Dolby Surround y DTS).
Los niveles ajustados se almacenan automáticamente para los
distintos modos de sonido envolvente.
Pulse el [TEST TONE].
Los tonos de prueba salen de los diferentes altavoces.
Pulse el [TEST TONE].
Pulse los
FF GG
para ajustar el volumen.
1
2
3
Configuración de la frecuencia de cruce
Configure la frecuencia (Hz) a la que se emitirá el sonido grave de
los diferentes altavoces desde el subwoofer.
En el caso de los altavoces que están ajustados a “Small”, las
frecuencias que se encuentran por debajo de la frecuencia de
transición son cortadas antes de que se emita la señal, y el
componente de baja frecuencia cortado se emite desde el
subwoofer o desde los altavoces que están ajustados a “Large”.
Pulse el
DD HH
para seleccione “Crossover
Frequency”, y pulse el ENTER.
1
1
2
1
2
ESPAÑOL
Configuración avanzada – 2ª Parte Configuración avanzada – 2ª Parte
60
ESPAÑOL
Configuración Otros
Ajuste de la configuración del Ecualizador
para interiores
Configure el ajuste Ecualizador de ambiente con “All” o “Assign”
para cada modo surround.
Pulse los
FF GG
para realizar el ajuste y, a
continuación, pulse ENTER.
All:
Selecciona el ecualizador para todos los modos surround.
Assign:
Selecciona el ecualizador de forma individual para cada modo
surround ( página 24).
Ajustar la configuración de Modo Direct
Configure el ajuste ON/OFF del Ecualizador de ambiente, en el
caso de que el modo surround se encuentre en “Direct” o “Pure
Direct”.
Pulse el
DD HH
para seleccione “Direct Mode
Setup”, y pulse el ENTER.
Pulse los
FF GG
para registrar la opción
seleccionada.
Cuando se ha seleccionado “All”:
Pulse los
FF GG
para registrar la opción
seleccionada.
OFF:
El ecualizador no se utiliza.
Audyssey:
Ajusta la respuesta de frecuencia de todos los altavoces para
corregir los efectos de la acústica de las salas.
Front:
Ajusta la respuesta de frecuencia de los altavoces
envolventes para adaptarla a las características de los
altavoces del canal delantero.
Flat:
Ajusta la respuesta de frecuencia de todos los altavoces en la
respuesta más plana. Este modo es adecuado para fuentes
de sonido envolvente musical multicanal.
Manual:
Selecciona el valor de ajuste establecido en la “Ajustar la
configuración de Ecualizador manual” ( página 53, 54).
Pulse el ENTER.
El ajuste del ecualizador a “Audyssey”, “Front” y “Flat” se
puede seleccionar después de que se haya realizado la
configuración automática.
Cuando el altavoz establecido como “None” con el Auto Setup
se activa manualmente, no se puede utilizar el ecualizador de
“Audyssey”, “Front” y “Flat”.
Cuando los auriculares están conectados, la función Ecualizador
para interiores no podrá utilizarse.
1
2
4
Pulse el
DD HH
para seleccione “Room EQ Setup”,
y pulse el ENTER.
1
2
3
ON, OFF:
Seleccione “ON” para utilizar el ecualizador de habitación;
seleccione “OFF” si no desea utilizarlo.
Pulse el ENTER.
3
1
2
3
1
2
ESPAÑOL
Configuración avanzada – 2ª Parte Configuración avanzada – 2ª Parte
61
ESPAÑOL
Compruebe el parámetro
1
Pulse el
DD HH
para seleccione “Parameter Check”,
y pulse el ENTER.
Pulse los
DD HH
para seleccionar el tipo de
ecualizador y, a continuación, pulse ENTER.
Pulse el
DD HH
para seleccione los elementos, y
pulse el ENTER.
Para ver las instrucciones sobre la comprobación de los
resultados de cada elemento ( página 12).
Pulse el
DD HH
para seleccione “EQ Parameter
Check”, y pulse el ENTER.
Pulse los
FF GG
para seleccionar el altavoz.
La pantalla mostrará sólo una imagen aproximada de la
respuesta y esa corrección se estará aplicando a todas las
frecuencias.
2
3
4
5
Para restablecer los ajustes:
Pulse el
DD HH
para seleccione “Restore” en la “Parameter
Check”, y pulse el
FF
.
Configuración de selección de entrada del MIC
Establece si el micrófono de ajuste está conectado al enchufe de
clavija (canal V. AUX L) o al mini enchufe (SETUP MIC).
Pulse el
DD HH
para seleccione “Mic Input Select”,
y pulse el ENTER.
Pulse los
FF GG
para registrar la opción
seleccionada.
1
2
Pulse el ENTER.
3
Mic:
Seleccione esta opción para utilizar el micrófono incluido.
Normalmente, seleccione este ajuste.
V.Aux L:
Seleccione esta opción cuando vaya a utilizar un micrófono
que no sea el incluido.
1
2
ESPAÑOL
1
2
3
4
5
Utilizando el mando a distancia
62
ESPAÑOL
Utilizando el mando a distancia
Utilización de los componentes de audio
DENON
Active el componente.
Para más detalles, consulte las instrucciones de
funcionamiento del componente.
Puede no ser posible utilizar algunos botones dependiendo del
modelo y la antigüedad de su equipo.
1
2
Configuración de la función de memoria de
preajuste
Los varios dispositivos se pueden operar ajustando la memoria
preajustada en la unidad de control remoto incluida.
Puede que, para algunos modelos, el mando a distancia o el
dispositivo no funcione correctamente. En este caso, utilice la función
de aprendizaje ( página 64) para almacenar las señales del mando
a distancia de su dispositivo en el mando a distancia incluido.
Pulse el [MODE SELECTOR] correspondiente al
dispositivo que desea programar en la memoria
de preajuste.
El [MODE SELECTOR] y el indicador “LEARNED/TX”
parpadean.
1
Introduzca el número (de 4 dígitos)
correspondiente a la marca del dispositivo que
desea programar en la memoria de preajuste,
como se indica en la Lista de Códigos Pre-
ajustados (
El final de un libro
).
Cuando se haya almacenado correctamente, el [MODE
SELECTOR] y el indicador “LEARNED/TX” se iluminarán.
Algunas marcas pueden tener varios códigos de preajuste. Si el
mando a distancia no funciona correctamente con un código,
pruebe con otro código.
Los botones que han sido memorizados tienen prioridad sobre
las señales establecidas mediante la función de memoria de
preajuste. Si no necesita el ajuste de un botón memorizado,
bórrelo ( página 65).
3
Pulse el [MODE SELECTOR] o [MODE SELECT]
correspondiente al dispositivo que desea utilizar.
El botón para el modo seleccionado se ilumina.
El modo cambia como se muestra a continuación cada vez
que pulsa el [MODE SELECT].
Pulse el [ON/SOURCE] y el [POWER OFF] al
mismo tiempo.
El indicador “LEARNED/TX” parpadea.
2
CD
ZONE2 TV DBS/CABLE VCR
CDR/MD TAPE DVD/VDP
NOTA:
La memoria prefijada puede ajustarse sólo para uno de los
siguientes componentes: CDR/MD, DVD/VDP y
DBS/CABLE.
ESPAÑOL
[POWER OFF]
[MODE SELECTOR]
[MODE SELECT]
[ON/SOURCE]
[LEARNED/TX]
Comentarios
especiales
qq q
q
,
wq
,
e
qq
q
,
e
Ajuste original
(código de
preajuste)
DENON
(0000)
DENON CDR
(0000)
DENON DVD
(0000)
ABC CABLE
(4007)
DENON
(0000)
HITACHI
(3010)
HITACHI
(4539)
Dispositivo que
se está
controlando
Utilizando el mando a distancia Utilizando el mando a distancia
63
ESPAÑOL
2 Funciones de los botones para distintos dispositivos
Comentarios especiales:
q Sólo se puede programar la memoria de preajuste para un
dispositivo por cada modo.
Cuando se preajuste un código nuevo, el código anterior se
borra automáticamente.
w Tenga presente que los nombres de las funciones de los
botones DVD del mando a distancia pueden variar en algunas
marcas. Compruébelo de antemano.
e Los botones CD, VCR o DVD pueden asignarse a un televisor o
sintonizador de emisiones vía satélite (o TV por cable) (
página 65).
Utilización de un componente almacenado
en la memoria preestablecida
Active el componente.
Para más detalles, consulte las instrucciones de
funcionamiento del componente.
Pulse el [MODE SELECTOR] correspondiente al
dispositivo que desea utilizar.
1
2
[MODE SELECTOR]
SETUP
DISPLAY
TV/VCR
ON/SOURCE
MODE, MEMORY,
BAND ,SHIFT
MENU
SEARCH/RETURN
ENTER
D
H
F
G
0 ~ 9, +10
1
,
2
,
VCR CHANNEL + –,
8
9
,
A/B,
6
7
,
3
,
0
,
DISC SKIP+
TUNING/TV VOL+ –
CHANNEL+ –
ESPAÑOL
TV
/
VCR
ENTER
DD HH FF GG
RETURN /
SEARCH
DISPLAY
MENU
SETUP
DISC SKIP +
0
3
67
A / B
VCR CHANNEL
+– /
89
2
1
CHANNEL +–
TUNING /
TV VOL +–
0 ~ 9, +10
SHIFT
BAND
MEMORY
MODE
ON / SOURCE
MODE SELECTOR
TV
(Monitor)
Satellite tuner
o Cable TV
Unidad de vídeo
Reproductor de DVD o
Reproductor de
discos de vídeo
SintonizadorUnidad de cinta
Grabador de CD
o
Grabador de MD
Reproductor de
CD
––
Búsqueda RDS Regresar Regresar
––
––
Sintonización
Control del
volumen
––
CD
Reproducción
Búsqueda manual
(hacia delante /
hacia atrás)
Búsqueda
automática (al
principio de la pista)
Pausa
Parada
Reproducción
Búsqueda manual
(hacia delante /
hacia atrás)
Búsqueda
automática (al
principio de la pista)
Pausa
Parada
AMP (CD, CDR /
MD o TAPE)
Conmutación
AM/FM
Conmutación
automática/manual
Memoria
preestableciday
DVD / VDP
Reproducción
Búsqueda manual
(hacia delante /
hacia atrás)
Búsqueda
automática (al
principio de la pista)
Activar/Standby
Configuración
Pausa
Parada
DBS / CABLE
Activar/Standby
CDR / MD
Reproducción
Avance rápido/
Rebobinado
Pausa
Parada
VCR
Reproducción
Búsqueda manual
(hacia delante /
hacia atrás)
Selección de canal
Activar/Standby
Pausa
Parada
Selección de canal
de presintonización
Introducción de
números/
Selección de pista
Intro
Menú
Selección de
visualización
Uso del cursor
Canales
Intro
Selección del
modo de entrada
Menú
Selección de
visualización
Uso del cursor
Selección del
modo de entrada
TAPE
––
Selección de canal
de presintonización
Selección de canal
Selección de
emisoras
–– ––
Reproducción hacia
atrás
–– ––
Conmutación A/B
Salto de disco
(para cambiador de
CD solamente)
––
Salto de disco
(para cambiador de
DVD solamente)
––
Regresar
Control del
volumen
TV
Activar/Standby
Canales
Intro
Selección del
modo de entrada
Menú
Selección de
visualización
Uso del cursor
Selección de canal
Utilizando el mando a distancia Utilizando el mando a distancia
64
ESPAÑOL
Uso de la función de llamada de sistema
Pulse el [SYSTEM CALL 1] en que desea registrar
operaciones.
El [MODE SELECTOR] y el indicador “LEARNED/TX”
parpadean.
Pulse los botones que desea registrar en el orden
en que se deben ejecutar las operaciones.
Ejemplo: Pulse el [ON].
Pulse el [CD] del [MODE SELECTOR].
Pulse el [1].
Repita el paso 3, 4 para registrar los botones deseados.
Pulse el [SYSTEM CALL] (1 o 2).
Se puede registrar una serie de operaciones en un solo botón.
Esta función permite, por ejemplo, activar la alimentación del
amplificador, seleccionar la fuente de entrada, activar la
alimentación del monitor de TV, activar la alimentación del
dispositivo fuente e iniciar la reproducción con sólo pulsar un
botón una vez.
En los [SYSTEM CALL] (1 o 2) se pueden almacenar hasta 10
señales en cada uno.
Si la marca de su dispositivo AV no es DENON o si no es
posible utilizar la función de memoria de preajuste, puede
almacenar las señales de otro mando a distancia en el mando a
distancia del AVR-2807.
Con algunos mandos a distancia puede no ser posible
memorizar las señales o el dispositivo puede no funcionar
correctamente una vez memorizadas las señales. Si esto
sucediera, utilice el mando a distancia correspondiente al
dispositivo.
Configuración de la función de memorización
Pulse el [USE/LEARN] con la punta de un
bolígrafo, etc., para ajustar el modo learn.
El [MODE SELECTOR] y el indicador “LEARNED/TX”
parpadean.
Para cancelar el modo de función de aprendizaje, y pulse el
[USE/LEARN].
•Si no pudieran almacenarse los códigos, el indicador
LEARNED/TX empezará a parpadear rápidamente. En un número
limitado de modelos, no pueden almacenarse códigos en el RC-
1030.
Si el [MODE SELECTOR] y el indicador “LEARNED/TX” empiezan a
parpadear rápidamente, significa que la memoria ya está llena y
el código que ha intentado almacenar no estaba almacenado.
Para que este código pase al modo “learn”, primero realice la
operación de restablecimiento de valores ( página 65).
Pulse el [MODE SELECTOR] correspondiente al
dispositivo que desea utilizar.
El [MODE SELECTOR] y el indicador “LEARNED/TX”
parpadean.
Pulse el botón que desea programar.
El indicador “LEARNED/TX” deja de parpadear y se
ilumina [MODE SELECTOR].
Si se pulsa un botón que se puede memorizar, el [MODE
SELECTOR] y el indicador “LEARNED/TX” parpadean.
Sitúe los mandos a distancia frente a frente y
pulse y mantenga pulsado el botón del otro
mando a distancia que desea memorizar en el
mando a distancia del AVR-2807.
Otro mando a distancia
1
2
3
4
El mando a distancia del AVR-2807
(RC-1030)
Pulse el [USE/LEARN].
6
2
4
5
Pulse el [SYSTEM CALL] (1 o 2) en que las
operaciones están registradas.
Las señales almacenadas se transmiten sucesivamente.
Ejecutar las operaciones de sistema
Registro
El [MODE SELECTOR] y el indicador
“LEARNED/TX” se iluminarán, suelte el botón en
la otra mando a distancia.
El [MODE SELECTOR] y el indicador “LEARNED/TX” otra
vez a parpadear.
Se pueden memorizar otras botones repitiendo el paso 2 ~ 5.
5
Pulse el [ON/SOURCE] y el [POWER OFF] al
mismo tiempo.
El indicador “LEARNED/TX” parpadea.
1
Pulse el [MODE SELECTOR] para el dispositivo
que se va a utilizar.
3
ESPAÑOL
[POWER OFF]
1
[SYSTEM CALL]
[ ]
[USE/LEARN]
[ON/SOURCE]
Utilizando el mando a distancia Utilizando el mando a distancia
65
ESPAÑOL
Configuración de la función “punch through”
Los botones de modo CD, CDR/MD, TAPE, DVD/VDP o VCR
pueden asignarse a los botones de modo TV y DBS/CABLE que
no están en uso.
Por ejemplo, si se asignan operaciones de modo CD a los
botones de modo TV, el modo CD puede utilizarse durante el
modo TV ( []).
Pulse el [ON/SOURCE] y el [POWER OFF] al
mismo tiempo.
El indicador “LEARNED/TX” parpadea.
Pulse el [1].
El indicador [MODE SELECTOR] (TV y DBS/CABLE) y
“LEARNED/ TX” parpadea.
Pulse [MODE SELECTOR] para realizar una
conexión (TV o DBS/CABLE).
•El indicador [MODE SELECTOR] (CD, CDR/MD, TAPE,
DVD/VDP o VCR) y “LEARNED/TX” parpadea.
Pulse el [MODE SELECTOR] del dispositivo que
desea asignar (CD, CDR/MD, TAPE, DVD/ VDP
o VCR).
Se iluminará [MODE SELECTOR] que se haya configurado.
1
2
3
4
Reajuste del mando a distancia
Reajuste de la función de memorización
Pulse el [USE/LEARN] con la punta de un
bolígrafo, etc., para ajustar el modo learn.
El [MODE SELECTOR] y el indicador “LEARNED/TX”
parpadean.
1
Pulse el [MODE SELECTOR] correspondiente al
dispositivo que desea reajustar.
El [MODE SELECTOR] y el indicador “LEARNED/TX”
parpadean.
2
Mantenga durante 4 segundos o más pulsado el
[MODE SELECTOR] del equipo cuyos valores
desee restablecer y el [ON/SOURCE].
El [MODE SELECTOR] y el indicador “LEARNED/TX” otra
vez a parpadear.
3
Reajuste de la función “punch through”
Pulse el [ON/SOURCE] y el [POWER OFF] al
mismo tiempo.
El indicador “LEARNED/TX” parpadea.
1
Pulse el [1].
El indicador [MODE SELECTOR] (TV o DBS/CABLE) y
“LEARNED/ TX” parpadea.
2
Pulse el [MODE SELECTOR] (TV o DBS/CABLE)
del equipo cuyos valores vaya a restablecer.
•El indicador [MODE SELECTOR] (CD, CDR/MD, TAPE,
DVD/VDP o VCR) y “LEARNED/TX” parpadea.
3
Pulse el [MODE SELECTOR] del equipo cuyos
valores vaya a volver a restablecer.
4
ESPAÑOL
Pulse el [USE/LEARN].
4
Información adicional
66
ESPAÑOL
ESPAÑOL
Ejemplos de disposiciones de altavoces
A continuación presentamos algunos ejemplos de disposiciones
de altavoces. Consulte estos ejemplos para disponer sus
altavoces según su tipo y la forma en que desea utilizarlos.
[1] Uso de altavoces de sonido envolvente trasero
q Al reproducir principalmente películas
Recomendado para cuando los altavoces de sonido envolvente
son altavoces de una o 2 vías.
Subwoofer
Altavoces surround traseros
Altavoces delanteros
60°
60°
Monitor
Altavoz central
[ Tal y como se ve desde arriba ]
Altavoces
surround
Altavoz surround
Altavoz delantero
De 60 a 90 cm
[ Tal y como se ve desde el lado ]
Altavoz surround
trasero
Apunte
ligeramente
hacia abajo
Información adicional
Acerca de los altavoces
Altavoces traseros surround
Se puede desplazar fácilmente el sonido hacia detrás agregando
un altavoz de sonido envolvente trasero a un sistema de 5.1
canales.
Además, la imagen acústica extendiéndose entre los lados y la
parte de atrás se estrecha, mejorando así la expresión de las
señales surround para sonidos que se mueven desde los lados
hacia atrás y desde delante hacia el punto directamente detrás de
la posición de escucha.
FL C
SW
FR
SR chSL ch
Cambio del posicionamiento e imagen
acústica con sistemas de canal 5.1
Movimiento de
imagen acústica
desde SR a SL
FL C
SW
FR
SL ch SR ch
SB ch
Cambio del posicionamiento e imagen
acústica con sistemas de canal 6.1
Movimiento de
imagen acústica
desde SR a SB a SL
Además de las fuentes grabadas en 6.1 canales, también se
puede mejorar el efecto de sonido envolvente de fuentes
convencionales de 2 a 5.1 canales.
2 Número de altavoces traseros surround
Se recomienda utilizar 2 altavoces.
Particularmente, al utilizar altavoces dipolares, asegúrese de
utilizar 2 altavoces.
2 Colocación de los canales izquierdo y derecho
al utilizar altavoces traseros surround
Se recomienda instalar los altavoces para los canales de sonido
envolvente izquierdo (L) y derecho (R) un poco más adelante de
lo normal.
w Al utilizar altavoces de sonido envolvente para reproducir
películas o música
Altavoces surround
[ Tal y como se ve desde arriba ]
Altavoz surround
Altavoz delantero
De 60 a 90 cm
[ Tal y como se ve desde el lado ]
Altavoz surround
trasero
Apunte ligeramente
hacia abajo
45° ~ 60°
Altavoces
surround
Subwoofer
Altavoces delanteros
Monitor
Altavoz central
Altavoces surround
[ Tal y como se ve desde arriba ]
[ Tal y como se ve desde el lado ]
Altavoz delantero
De 60 a 90 cm
Altavoz surround
60°
[2]
Al no utilizar altavoces traseros surround
Subwoofer
Monitor
Altavoces delanteros
Altavoz central
traseros
120°
Información adicional Información adicional
67
ESPAÑOL
ESPAÑOL
2 Fuentes grabadas en Dolby Surround
Las fuentes grabadas en Dolby Surround se identifican mediante
los siguientes logotipos.
Etiqueta de apoyo Dolby Surround:
Fabricado bajo licencia de los Laboratories Dolby. “Dolby”,
“Pro Logic y la doble D son simbolos de marca registrada de
los Dolby Laboratories.
El AVR-2807 está equipado con un circuito de procesado de
señales digitales que permite programar fuentes en el modo
surround para obtener la misma sensación que si estuviera en
una sala de cine.
Sonido envolvente
Dolby Surround
[
1] Dolby Digital
Dolby Digital es el formato de señales digitales multicanal
desarrollado por los Dolby Laboratorios.
Se reproduce un total de 5.1 canales: 3 canales delanteros (“FL”,
“FR” y “C”), 2 canales de sonido envolvente (“SL” y “SR”) y el
canal “LFE” para las frecuencias bajas.
Gracias a esto, no se produce diafonía entre los canales y se
logra un campo acústico realista, con una sensación
“tridimensional” (sensación de distancia, movimiento y
posición).
También se logra una sensación de presencia verdaderamente
real al reproducir películas en salas de AV.
[
2] Dolby Pro Logic
II
Dolby Pro LogicII es una tecnología de descodificación de matriz
desarrollada por Dolby Laboratories. La música corriente, como la
de los CD, se codifica en 5 canales para producir un excelente
efecto de sonido envolvente.
Las señales de los canales de sonido envolvente son convertidas
en señales estéreo y de banda completa (con una respuesta de
frecuencia de 20Hz a 20 kHz o superior) para crear una imagen
de sonido “tridimensional” y ofrecer una rica sensación de
presencia para todas las fuentes estereofónicas.
[
3] Dolby Pro Logic
IIx
Dolby Pro LogicIIx es una versión mejorada de la tecnología de
descodificación de matriz Dolby Pro LogicII.
Las señales de audio grabadas en 2 canales son descodificadas
para lograr un sonido natural con un máximo de 7.1 canales.
Hay 3 modos disponibles: “Music” es apropiado para reproducir
música, “Cinema” es para reproducir películas y “Game” es
apropiado para juegos.
FABRICADO BAJO LICENCIA DE DIGITAL THEATER
SYSTEMS, INC.
Nº PAT. DE U.S.A. 5,451,942; 5,956,674; 5,974,380;
5,978,762; 6,226,616; 6,487,535 Y OTRAS PATENTES DE
U.S.A. Y MUNDIALES EMITIDAS Y PENDIENTES.
“DTS”, “DTS–ES”, “Neo:6”, Y “DTS 96/24” SON MARCAS
COMERCIALES DE DIGITAL THEATER SYSTEMS, INC. ©
1996, 2003 DIGITAL THEATER SYSTEMS, INC. TODOS LOS
DERECHOS RESERVADOS.
DTS Digital Surround
DTS Digital Surround es un formato de sonido envolvente digital
desarrollado por Digital Theater Systems en Estados Unidos.
El número de canales de reproducción y la banda de
reproducción son los mismos que para Dolby Digital (5.1
canales).
El índice de compresión de los datos de audio al ser grabados en
el medio es menor que el de Dolby Digital, por lo que hay más
información disponible cuando se descodifican los datos, lo que
se traduce en una calidad de sonido superior.
DTS-ES™
DTS-ES es un nuevo formato de sonido envolvente desarrollado
por Digital Theater Systems.
Se puede lograr una imagen de sonido y una sensación de
posición agregando un canal de sonido envolvente trasero (“SB”)
a los 5.1 canales convencionales.
DTS-ES™ Discrete 6.1:
Este es el formato más reciente, en que los 6.1 canales,
incluido el canal “SB”, se graban independientemente. Puesto
que los distintos canales son independientes, el sonido puede
“modelarse” con total libertad.
DTS-ES™ Matrix 6.1:
Con este formato, el canal “SB” se codifica en una matriz y se
inserta en los canales “SL” y “SR”, y luego se descodifica para
los canales “SL”, “SR” y “SB” durante la reproducción. Esto
produce un sonido envolvente que refleja con mayor fidelidad
las intenciones del artista del que se obtiene con sistemas
convencionales de 5.1 o 6.1 canales.
DTS NEO:6 surround
Esta es una tecnología de descodificación de matriz para
reproducción de fuentes de 2 canales con sonido envolvente de
6.1 canales.
Se puede seleccionar la codificación óptima para el tipo de fuente
de señales que se va a reproducir. Hay 2 modos disponibles.
DTS NEO:6 CINEMA:
Este modo es apropiado para reproducir películas. Produce el
mismo tipo de sonido que en una sala de cine, incluso con 2
canales.
DTS NEO:6 MUSIC:
Este modo es apropiado para reproducir música. Añade una
sensación de expansión natural al campo acústico.
DTS 96/24
DTS 96/24 es un nuevo formato de señal digital multicanal
desarrollado por Digital Theater Systems.
La frecuencia de muestreo se aumenta para lograr una
reproducción de 5.1 canales con alta calidad de sonido
(frecuencia de muestreo: 96 kHz, cuantificación: 24 bits).
Información adicional Información adicional
68
ESPAÑOL
ESPAÑOL
HDMI (High Definition Multimedia Interface)
HDMI es una norma de interfaz digital para la próxima generación
de televisores basados en las normas DVI (Digital Visual
Interface) y optimizados para uso en equipos domésticos.
A través de una sola conexión se transmiten señales de vídeo
digital y señales de audio multicanal sin comprimir.
HDMI también es compatible con HDCP (High-bandwidth Digital
Contents Protection, protección de contenido digital de banda
ancha alta), una tecnología que protege los derechos de autor
que codifica señales de vídeo digital del mismo modo que el DVI.
“HDMI”, “ ” y “High-Definition Multimedia Interface”
son marcas comerciales o marcas registradas de HDMI
Licensing LLC.
AL24 Processing Plus
AL24 Processing Plus es una tecnología de reproducción de
formas de onda analógicas compatible con frecuencias de
muestreo de 192 kHz (el máximo para DVD) de los discos DVD-
Audio.
Esto produce un sonido más cercano al de las formas de onda
analógicas y mejora la capacidad para reproducir sonido a niveles
bajos de volumen, con reverberaciones que normalmente son
absorbidas por las paredes.
Audyssey MultEQ XT
Audyssey MultEQ XT es una tecnología diseñada para ofrecer un
entorno de audición óptimo para varios escuchas en un mismo
lugar de audición. Los datos de prueba obtenidos de varios
puntos de audición se analizan en profundidad y luego se lleva a
cabo una ecualización que mejora la calidad de sonido en toda la
sala de audición.
Audyssey MultEQ XT no sólo corrige los problemas de respuesta
de frecuencia característicos de las salas de audición grandes,
sino que también automatiza la configuración del sistema de
sonido envolvente.
Para una descripción detallada, consulte la página 9.
Audyssey MultEQ XT es una marca comercial de Audyssey
Laboratories. Está licenciada bajo las aplicaciones de patentes
nacionales y de E.E.U.U 20030235318 y 10/700,220. En espera
de patentes adicionales extranjeras y de E.E.U.U. El logotipo de
MultEQ y Audyssey MultEQ son marcas comerciales de
Audyssey Laboratories, Inc.. Todos los derechos reservados.
Resolución de problemas
69
ESPAÑOL
ESPAÑOL
Síntoma Causa Medidas a tomar Página
PáginaMedidas a tomarCausaSíntoma
Resolución de problemas
Si se produce algún problema, siga primero los pasos siguientes.
1. ¿Las conexiones están correctamente hechas?
2. ¿Ha utilizado el receptor de acuerdo con las instrucciones de funcionamiento?
3. ¿Funcionan correctamente los altavoces, y los otros aparatos o componentes?
Si este aparato no funcionara correctamente, compruebe los elementos que figuran en la tabla
siguiente. Si persistiera el problema, puede producirse un funcionamiento erróneo. Desconecte la
alimentación eléctrica inmediatamente y póngase en contacto con su proveedor.
La pantalla no se
ilumina y no hay sonido
cuando se enciende la
unidad.
El cable de fuente de alimentación
no se ha enchufado
adecuadamente.
Compruebe si se ha insertado
adecuadamente el enchufe del
cable de fuente de alimentación.
22
La pantalla se
enciende, pero no hay
sonido.
Los cables del altavoz no están
conectados de forma segura.
La posición del botón FUNCTION
no es adecuada.
El control de volumen está
ajustado al mínimo.
La función MUTING está activada.
No hay entrada de señales
digitales.
Fije los cables.
Ajuste el selector a la posición
correcta.
Aumente el volumen a un nivel
apropiado.
Desactive la función MUTING.
Seleccione correctamente una
fuente de entrada de señales
digitales.
7
23
23
24
47
No se visualiza ninguna
imagen en el monitor.
ALos terminales de salida de vídeo
del AVR-2807 y los terminales de
entrada del monitor no han sido
conectados correctamente.
El ajuste de entrada del monitores
es incorrecto.
El modo PURE DIRECT está
seleccionado.
Reproductor conectado al terminal
componente, TV conectada al
terminal de vídeo (amarillo) o S-
Video.
Asegúrese de que las conexiones
sean correctas.
Ajuste el selector de entrada del
monitores a los terminales a los
cuales están conectadas las
señales de vídeo.
Seleccione un modo surround que
no sea el modo PURE DIRECT.
No es posible la conversión
descendente (Down-conversion)
para las señales de vídeo.
Realice los ajustes de entrelazado
en el reproductor.
8,
13 ~ 22
25
No hay emisión de
sonido DTS.
La salida de audio de reproductor
de DVD no está ajustada a flujo de
bits.
El reproductor de DVD no es
compatible con DTS.
La entrada del AVR-2807 está
ajustada a entrada analógica.
Realice los ajustes iniciales del
reproductor de DVD.
Utilice un reproductor compatible
con DTS.
Seleccione “AUTO” o “DTS”.
23
No es posible copiar
desde el DVD a un
VCR.
La copia entre una fuente como un
DVD y un VCR no suele ser
posible, ya que los DVD a menudo
están codificados con señales de
protección contra copia que evitan
la grabación en vídeo.
No es posible copiar.
El altavoz de
frecuencias ultrabajas
no emite sonido.
La alimentación del altavoz de
frecuencias ultrabajas no está
conectada.
•El ajuste inicial del altavoz de
frecuencias ultrabajas es “NO”.
La salida del altavoz de frecuencias
ultrabajas no está conectada.
El nivel de volumen del canal de
subwoofer está ajustado en “OFF”.
Conecte la alimentación.
Ajuste la opción a “YES”.
Conéctela correctamente.
Aumentar el nivel del volumen del
canal del subwoofer.
57
7, 22
34
Este aparato no
funciona bien cuando
se utiliza el mando a
distancia.
Las pilas están agotadas.
El mando a distancia está
demasiado lejos del aparato.
Existen obstáculos entre este
aparato y el mando a distancia.
Se está pulsando un botón
distinto.
Los polos
< y > de las pilas están
colocados en posición invertida.
Ponga baterías nuevas.
Póngalo más cerca.
•Retire los obstáculos.
Pulse el botón correcto.
Ponga las pilas en la posición
correcta.
3
3
3
3
Se ha apagado y el
indicador de la fuente
de alimentación está
parpadeando en rojo.
Ha aumentado la temperatura
interna del conjunto y se ha
activado el circuito de protección.
Los núcleos de alambre de los
cables del altavoz están entrando
en contacto entre sí o con el panel
trasero del AVR-2807, activando el
circuito de protección.
El AVR-2807 no funciona
adecuadamente.
Coloque el AVR-2807 en un lugar
bien ventilado.
•Apáguelo y espere a que el
conjunto se enfríe por completo
antes de volver a encenderlo.
Compruebe las conexiones de
todos los cables de los altavoces.
Apáguelo y póngase en contacto
con el servicio de atención al
cliente de DENON.
7
7
7
7
Una imagen no se
proyecta con una
conexión HDMI.
Los terminales de salida HDMI del
AVR-2807 y los terminales de
entrada del monitor no están
correctamente conectados.
No está entrando ninguna señal
HDMI.
El equipo del monitor conectado u
otros equipos no soportan HDCP.
El formato de salida del
reproductor conectado (HDMI
FORMAT) no coincide con el
formato de entrada soportado de
los equipos de monitor
conectados.
•Compruebe la conexión HDMI.
Seleccione correctamente la
fuente de entrada de señal HDMI.
El AVR-2807 no emitirá señal de
vídeo a menos que otro equipo
soporte HDCP.
•Compruebe si el formato de salida
del reproductor conectado (HDMI
FORMAT) coincide con el formato
de entrada soportado de los
equipos de monitor conectados.
19
49, 50
19
19
El audio HDMI no se
emite.
El AVR-2807 no reproduce señales
de audio HDMI.
Las señales de audio HDMI no se
emiten desde el dispositivo del
monitor conectado.
Seleccione el ajuste de
reproducción de audio del HDMI
en la configuración “HDMI In
Assign” a “AMP”.
Seleccione el ajuste de
reproducción de audio del HDMI
en la configuración “HDMI In
Assign” a “TV”.
49
49
La unidad no emite
tonos de prueba.
El modo de sonido envolvente no
está ajustado a Dolby/DTS Surround.
Ajústelo a Dolby/DTS Surround.
Los altavoces de
sonido envolvente no
emiten sonido.
El modo de sonido envolvente
está ajustado a “STEREO”.
Ajústelo a un modo que no sea
“STEREO”.
Resolución de problemas Especificaciones
70
ESPAÑOL
ESPAÑOL
PáginaMedidas a tomarCausaSíntoma
Especificaciones
2 Sección de audio
Amplificador de potencia
Salida: Frontal (A, B):
110 W + 110 W (8 /ohmios, 20 Hz ~ 20 kHz con 0,05% de T.H.D.)
140 W + 140 W (6 /ohmios, 1 kHz con 0,7% de T.H.D.)
Central:
110 W (8 /ohmios, 20 Hz ~ 20 kHz con 0,05% de T.H.D.)
140 W (6 /ohmios, 1 kHz con 0,7% de T.H.D.)
Surround:
110 W + 110 W (8 /ohmios, 20 Hz ~ 20 kHz con 0,05% de T.H.D.)
140 W + 140 W (6 /ohmios, 1 kHz con 0,7% de T.H.D.)
Surround trasero:
110 W + 110 W (8 /ohmios, 20 Hz ~ 20 kHz con 0,05% de T.H.D.)
140 W + 140 W (6 /ohmios, 1 kHz con 0,7% de T.H.D.)
Potencia dinámica: 120 W x 2 ch (8 /ohmios)
170 W x 2 ch (4 /ohmios)
Terminales de salida: Frontal: A o B 6 ~ 16 /ohmios
A + B 8 ~ 16 /ohmios
Central, Surround, Surround trasero 6 ~ 16 /ohmios
Analógico
Sensibilidad de entrada/
impedancia de entrada: 200 mV / 47 k/kohmios
Respuesta de frecuencia: 10 Hz ~ 100 kHz: +0, –3 dB (modo DIRECT)
S/N: 102 dB (modo DIRECT)
Distorsión: 0,005% (20 Hz ~ 20 kHz) (modo DIRECT)
Salida: 1,2 V
Digital
Salida D/A: Potencia nominal — 2 V (a 0 dB en reproducción)
Distorsión total armónica — 0,008 % (1 kHz, a 0 dB)
Relación S/R — 102 dB
Gama dinámica — 96 dB
Entrada digital: Formato — Interfaz audio digital
•Ecualizador phono (Entrada PHONO — REC OUT)
Sensibilidad de entrada: 2,5 mV
Desviación RIAA: ±1 dB (20 Hz a 20 kHz)
S/N: 74 dB (ponderación A, con 5 mV de entrada)
Salida/salida máxima: 150 mV / 8 V
Factor de distorsión: 0,03% (1 kHz, 3 V)
2 Sección de video
Terminales de video estándar
Nivel de entrada/salida e impedancia: 1 Vp-p, 75 /ohmios
Respuesta de frecuencia: 5 Hz ~ 10 MHz — +0, –3 dB
Terminales de S-Video
Nivel de entrada/salida e impedancia: Señal Y (luminosidad) — 1 Vp-p, 75 /ohmios
Señal C (color) — 0,3 (PAL) / 0,286 (NTSC) Vp-p, 75 /ohmios
Frecuencia de respuesta: 5 Hz ~ 10 MHz — +0, –3 dB
Terminal de video de componente en color
Nivel de entrada/salida e impedancia: Señal Y (luminosidad) — 1 Vp-p, 75 /ohmios
Señal P
B/CB — 0,7 Vp-p, 75 /ohmios
Señal P
R/CR — 0,7Vp-p, 75 /ohmios
Respuesta de frecuencia: 5 Hz ~ 100 MHz — +0, –3 dB
2 Sección de sintonizador
[FM] [AM]
(nota: µV a 75 /ohmios, 0 dBf = 1 x 10
–15
W)
Frecuencias de recepción: 87,5 MHz ~ 108,0 MHz 522 kHz ~ 1611 kHz
Sensibilidad útil: 1,0 µV (11,2 dBf) 18 µV
Umbral de silenciamiento a 50 dB: MONO 1,6 µV (15,3 dBf)
STEREO 23 µV (38,5 dBf)
Relación S/R(IHF-A): MONO 77 dB
STEREO 72 dB
Distorsión armónica total (a 1 kHz): MONO 0,15%
STEREO 0,3%
2 General
Alimentación eléctrica: CA 230 V, 50 Hz
Consumo de energía: 500 W
1 W MÁX. (espera)
Dimensiones externas máximas: 434 (ancho) x 171 (alto) x 429 (rof.) mm
Peso: 14,0 kg
2 Mando a distancia (RC-1030)
Pilas: Tipo R6P/AA (3 pilas)
Dimensiones externas: 58 (ancho) x 230 (alto) x 37 (rof.) mm
Peso: 230 g (Incluyendo las pilas)
* A efectos de introducir mejoras, las características técnicas y el diseño pueden sufrir cambios sin previo aviso.
El sonido sólo sale del
altavoz central.
Está reproduciendo una fuente
monoaural (TV, emisión de radio
AM, etc.) en el modo DOLBY/DTS
SURROUND.
Cuando reproduzca fuentes
monoaurales, seleccione un modo
envolvente distinto al modo
DOLBY/DTS SURROUND.
32, 33
No se visualiza
“DOLBY DIGITAL”.
El ajuste de la salida de audio
digital del reproductor DVD no es
correcto.
•Compruebe el ajuste de la salida
de audio del reproductor DVD.
Para más detalles, consulte las
instrucciones de funcionamiento
del reproductor DVD.
1
PRESET CODE
Magnavox 0023, 0044
Marantz 0006, 0023, 0030
Matsui 0023
McIntosh 0042
Memorex 0021, 0024, 0028, 0030,
0044
Meridian 0023
Micromega 0023
Miro 0001
Mission 0023
Mitsubishi 0022
Myryad 0023
NAD 0001
NEC 0010, 0038
NSM 0023
Nagaoka 0004
Naim 0023
Nakamichi 0020
Nikko 0024, 0025, 0027, 0059
Onkyo 0016
Optimus 0001, 0007, 0009, 0013,
0019, 0028, 0029, 0034,
0035, 0041, 0044, 0045,
0048, 0050, 0051, 0053
PMG 0024
Panasonic 0006, 0043, 0065
Parasound 0034, 0048
Philips 0023, 0042
Pink Triangle 0059
Pioneer 0007, 0044, 0053
Polk Audio 0023
Poppy 0024
Proton 0023
QED 0023
Quad 0023
CD
ADC 0004
Acoustic Research 0048
Adcom 0021, 0038
Aiwa 0003, 0018, 0023
Akai 0022
Alba 0058
Alto 0059
Arcam 0023
Ariston 0059
Audio Alchemy 0034
Audio Pro 0051
Audio Research 0023
Audio-Technica 0025
AudioTon 0023
Audiolab 0023
Audiomeca 0023
BSR 0034, 0039
Bestar 0024
Burmester 0048
Bush 0039, 0058
CDC 0048
CEC 0027
Cairn 0023
California Audio Labs
0006, 0043
Cambridge 0059
Carrera 0034
Carver 0023, 0029, 0051
Condor 0024
Craig 0058
Crown 0017
Cyrus 0023
DAK 0039
DBX 0040
DKK 0001
DMX Electronics 0023
Denon 0000
Dual 0034, 0035
Dynamic Bass 0029
EEC 0034
Eclipse 0059
Elektra 0046, 0051
Emerson 0021, 0024, 0044, 0054
Fisher 0014, 0027, 0029, 0045
GE 0002
Garrard 0039, 0041, 0046, 0048,
0049
Gemini 0059
Genexxa 0007, 0024, 0044, 0050
GoldStar 0047
Goodmans 0039, 0041, 0044, 0058,
0059
Grundig 0023
HCM 0059
Harman/Kardon 0023, 0026, 0050
Hiro 0059
Hitachi 0007, 0021
IR 0001
Inkel 0030, 0035, 0051
JVC 0012, 0061, 0064
Kenwood 0005, 0008, 0009, 0033
Kodak 0042
Krell 0023
Kyocera 0004
LXI 0044
Linn 0023
Luxman 0015
MCS 0006, 0010
MTC 0048, 0059
2 Lista de c¤digos pre-ajustados
Quasar 0006
RCA 0002, 0007, 0011, 0021,
0029, 0044, 0053, 0066
Radiotone 0058, 0059
Realistic 0021, 0024, 0028, 0029,
0030, 0048
Revox 0023
Roadstar 0052
Rotel 0023, 0048
Royal 0048
SAE 0023
STS 0004
Sansui 0023, 0036, 0044, 0059
Sanyo 0013, 0029, 0045
Schneider 0058
Scott 0021, 0024, 0044
Sears 0044
Sharp 0009, 0030
Sherwood 0030, 0035, 0050
Shure 0010
Sonic Frontiers 0023
Sony 0001, 0056, 0057
Soundesign 0019, 0049
SuperTech 0059
Synergy 0059
Tandy 0007
Tascam 0048
Teac 0027, 0030, 0046, 0048,
0058, 0059
Technics 0006, 0037, 0043
Thomson 0011
Thorens 0023
Universum 0011, 0023, 0051
Vector Research 0034, 0047
Victor 0012
ESPAÑOL
2
PRESET CODE
Wards 0011, 0023
Watson 0058
Yamaha 0008, 0025, 0032
Yorx 0052
Zenith 0058
MD
BSR 1000
Condor 1000
Denon 1111
Denver 1003
JVC 1015
Kenwood 1004, 1005, 1012
Luxman 1009
Onkyo 1007
Optimus 1013
Orion 1011
Pioneer 1013, 1017
Schneider 1000
Sharp 1006
Sherwood 1014
Sony 1001, 1002
Technics 1016
Universum 1018
Yamaha 1008
DBS
ABsat 3549
AGS 3528, 3531
ASLF 3533
Akai 3507
Akena 3528
Alba 3516
Allsat 3507
Alltech 3533
Alpha 3528
AlphaStar 3542
Amitronica 3533
Amstrad 3550
Anglo 3533
Ankaro 3533
Armstrong 3510
Asat 3507
Astacom 3528
Astra 3510, 3521
Astro 3506
Athena 3528
Axiel 3528
BT 3528, 3531
Bestar 3510
Blaupunkt 3506
Boca 3510
British Sky Broadcasting
3550
Broco 3533
Bubu Sat 3533
Canal Digital 3551
Canal Satellite 3551
Canal+ 3551
Chaparral 3508
CityCom 3501, 3546
Colombia 3528
Columbia 3502
Columbus 3528
Condor 3521
Conrad 3501, 3521
Crown 3510
Cyrus 3507
D-box 3536
DNT 3507
Daewoo 3533
Discovery 3531, 3528
Dynasat 3529
EP Sat 3516
Echostar 3505, 3513, 3518, 3533,
3543, 3551, 3556, 3560,
3569
Einhell 3510, 3533
Elta 3507
Emme Esse 3529, 3556
Engel 3533
Eurocrypt 3516
Eurosat 3510
Eurosky 3510, 3521
Eurostar 3529, 3564, 3565
Expressvu 3543
FTE 3554
Fenner 3528
Ferguson 3532
Finlandia 3516
Finlux 3516
Foxtel 3558
Fracarro 3556
Fuba 3506
GE 3519
Galaxis 3512, 3554
Gardiner 3546
General Instrument 3555
Gold Box 3551
Gooding 3520
Goodmans 3516
Gradiente 3559
Granada 3516
Grundig 3506, 3520, 3540, 3550
HTS 3543
Helium 3521
Hirschmann 3506, 3568
Hitachi 3516, 3547
Houston 3528
Hughes Network Systems
3539, 3574, 3575
Humax 3554
Huth 3510
IR 3506, 3516
ISkyB 3559
InVideo 3556
Indovision 3559
Intertronic 3510
Intervision 3521, 3524
JOK 3531
JVC 3520, 3543
K-SAT 3533
Kathrein 3506, 3507, 3523, 3527
Kreiselmeyer 3506
La Sat 3521
Lenco 3533
Lifesat 3533
Loewe 3510
Lorenzen 3521, 3538
Magnavox 3535, 3537
Manata 3531
Manhattan 3516
Marantz 3507
Maspro 3540
Matsui 3520
Max 3521
MediaSat 3551
Mediamarkt 3510
Medion 3533
Mega 3507
Memorex 3537
Metronic 3510
Metz 3506
Micro 3533
Micro Elektronic 3533
Microtec 3533
Minerva 3520
Mitsubishi 3539
Morgan’s 3502, 3510
Multichoice 3526, 3558
Myryad 3507
Mysat 3533
Netsat 3559
ESPAÑOL
3
PRESET CODE
Neuhaus 3533
Neusat 3533
Next Level 3555
Nikko 3533
Nokia 3516, 3536, 3541, 3557,
3563, 3573
Nordmende 3516
Okano 3510, 3528
Orbit 3562
Oxford 3528
Pace 3509, 3516, 3517, 3534,
3545, 3550, 3559
Palladium 3520
Panasat 3522, 3558
Panasonic 3511, 3530, 3550
Panda 3516
Patriot 3528
Philips 3503, 3507, 3516, 3520,
3531, 3535, 3537, 3539,
3540, 3551, 3567, 3574
Pioneer 3514, 3551
Prima 3545
Profile 3531
Promax 3516
Prosat 3524
Proscan 3515
Pye 3520
Quadral 3524
Quelle 3521
RCA 3504, 3515, 3519, 3552
RFT 3507
Radio Shack 3555
Radiola 3507
Roadstar 3533
Rover 3524, 3533
SEG 3538
SKR 3533
SKY 3553, 3559
SM Electronic 3533
Saba 3531
Sabre 3516
Sagem 3548, 3572
Samsung 3571
Sat Team 3533
Satec 3533
Satline 3524
Schneider 3528
Seemann 3510
Seleco 3556
Siemens 3506
Skantin 3533
Sky Television 3561
Skymaster 3524, 3533
Skymax 3507
Smart 3502
Sony 3525, 3550
Star 3559
Star Choice 3555
Strong 3502, 3558
Sumida 3510
Sunsat 3533
Sunstar 3510
Super Sat 3529
TPS 3548
Tantec 3516
Tatung 3516
Technisat 3570
Technowelt 3521
Teco 3510
Teleka 3510
Telestar 3500
Televes 3516
Televisa 3559
Thomson 3516, 3532, 3551, 3566
Thorn 3516
Tonna 3528
Toshiba 3539, 3544
Triax 3501
Uniden 3535, 3537
Unisat 3507, 3510
Universum 3506, 3520
VTech 3546
Variosat 3506
Ventana 3507
Vestel 3538
Wela 3533
Wewa 3516
Wisi 3506, 3516
World Sat 3531
XSat 3528
Xcom Multimedia 3528
Zehnder 3500, 3546
Zenith 3553
Zeta Technology 3507
Zwergnase 3510
VCR
ASA 3006, 3018
AVP 3034
Adelsound 3002
Admiral 3014, 3026
Adventura 3000
Adyson 3017
Aiko 3030
Aiwa 3000, 3006, 3033, 3034
Akai 3009, 3020, 3031
Akiba 3017
Akura 3017
Alba 3017, 3026, 3030, 3031,
3034
Allstar 3018
America Action 3030
American High 3005
Amstrad 3000, 3030
Anam 3006, 3023, 3028, 3029,
3030
Anam National 3023, 3028, 3036, 3050
Anitech 3017
Ansonic 3002
Aristona 3018
Asha 3029
Asuka 3006
Audiosonic 3030
Audiovox 3006
Baird 3000, 3009, 3019
Basic Line 3017, 3030
Beaumark 3029
Bell & Howell 3019
Bestar 3030
Blaupunkt 3023, 3025, 3028
Blue Sky 3030
Bondstec 3017
Brandt 3032
Brandt Electronic 3009
Broksonic 3001, 3021, 3024, 3026,
3033, 3037
Bush 3017, 3026, 3030, 3034
CCE 3017, 3030
CGE 3000
Calix 3006
Canon 3005
Carena 3026
Carrefour 3012
Carver 3018
Cathay 3030
Cimline 3017
Cineral 3030
Citizen 3006, 3030
Colt 3017
Combitech 3034
Condor 3030
Craig 3006, 3013, 3017, 3029
ESPAÑOL
4
PRESET CODE
Crown 3017, 3030
Curtis Mathes 3005, 3009, 3015, 3023,
3044
Cybernex 3029
Cyrus 3018
Daewoo 3012, 3030, 3043
Dansai 3017
De Graaf 3010
Decca 3000, 3018
Denon 3010
Diamant 3006
Domland 3026
Dual 3009
Dumont 3000, 3018, 3019
Dynatech 3000
ESC 3029, 3030
Elbe 3007
Elcatech 3017
Electrohome 3006
Electrophonic 3006
Elin 3029
Elsay 3017
Elta 3017, 3030
Emerex 3003
Emerson 3000, 3001, 3006, 3011,
3021, 3024, 3026, 3030,
3037
Ferguson 3009, 3032
Fidelity 3000
Finlandia 3018, 3019
Finlux 3000, 3010, 3018, 3019
Firstline 3006, 3011, 3012, 3017,
3026
Fisher 3013, 3019
Flint 3026
Fuji 3004, 3005
Fujitsu 3000
Funai 3000
GE 3005, 3014, 3015, 3029,
3044
GEC 3018
Galaxis 3030
Garrard 3000
General Technic 3033
Genexxa 3019
Go Video 3035
GoldHand 3017
GoldStar 3006, 3007, 3027
Goodmans 3000, 3006, 3017, 3030
Gradiente 3000
Graetz 3009, 3019, 3029
Granada 3018, 3019
Grandin 3000, 3006, 3017
Grundig 3017, 3018, 3025, 3028
HCM 3017
HI-Q 3013
Hanimex 3034
Hanseatic 3006
Harley Davidson 3000
Harman/Kardon 3007, 3018
Harwood 3017
Hinari 3002, 3017, 3029, 3034
Hisawa 3034
Hischito 3012
Hitachi 3000, 3002, 3009, 3010,
3029
Hornyphone 3018
Hughes Network Systems
3010
Hypson 3017
IR 3002, 3009, 3010, 3012,
3013, 3017, 3018, 3019,
3020, 3026, 3028, 3029,
3033
ITT 3009, 3019, 3020, 3029
ITV 3006, 3030
Imperial 3000
Ingersol 3002
Inno Hit 3017, 3029
Interfunk 3018
Intervision 3000, 3006, 3026, 3030
Irradio 3017, 3018
JVC 3009, 3016
Jensen 3009
KEC 3006, 3030
KLH 3017
Kaisui 3017
Kendo 3020, 3026
Kenwood 3007, 3009, 3016
Kimari 3013
Kneissel 3034
Kodak 3005, 3006
Korpel 3017
Kuba Electronic 3013
Kyoto 3017
LXI 3006
Lenco 3030
Leyco 3017
Lloyd’s 3000
Loewe 3002, 3006, 3018, 3023,
3036, 3050
Logik 3002, 3017, 3029
Luxor 3011, 3014, 3019, 3020
M Electronic 3000, 3007
MEI 3005
MGA 3011, 3029
MGN Technology 3029
MTC 3000, 3029
Magnasonic 3030
Magnavox 3000, 3005, 3008, 3018,
3022, 3038
Magnin 3029
Manesth 3012, 3017
Marantz 3005, 3018
Marta 3006
Matsui 3002, 3026, 3033, 3034
Matsushita 3005, 3023, 3036
Medion 3033
Memorex 3000, 3005, 3006, 3008,
3013, 3014, 3019, 3023,
3026, 3029, 3033, 3036,
3037, 3046, 3050, 3052
Memphis 3017
Metz 3006, 3023, 3025, 3036,
3050
Minerva 3025
Minolta 3010
Mitsubishi 3011, 3014, 3016, 3018
Motorola 3005, 3014
Multitech 3000, 3017
Murphy 3000
Myryad 3018
NAD 3019
NAP 3008
NEC 3007, 3009, 3016, 3019
National 3028
Neckermann 3018
Nesco 3017
Nikkai 3017, 3030
Nikko 3006
Noblex 3029
Nokia 3009, 3019, 3020, 3029
Nordmende 3009, 3032
Oceanic 3000, 3009
Okano 3031, 3033
Olympus 3005, 3028
Optimus 3006, 3014, 3019, 3023,
3035, 3036, 3047, 3048,
3050, 3052
Orion 3001, 3002, 3021, 3024,
3026, 3033, 3034, 3037
Osaki 3000, 3006, 3017
ESPAÑOL
5
PRESET CODE
Otake 3026
Otto Versand 3018
Palladium 3006, 3009, 3017
Panasonic 3005, 3023, 3027, 3028,
3036, 3040, 3048, 3050,
3052, 3053
Pathe Cinema 3002, 3011
Pathe Marconi 3009
Penney 3005, 3006, 3007, 3010,
3029
Pentax 3010
Perdio 3000
Philco 3005, 3007, 3026, 3037
Philips 3005, 3018, 3038, 3041,
3049, 3051
Phonola 3018
Pilot 3006
Pioneer 3016, 3018
Polk Audio 3018
Portland 3030
Pro Vision 3030
Profitronic 3029
Proline 3000
Proscan 3015, 3044
Prosonic 3030
Protec 3017
Pulsar 3008
Pye 3018
Quasar 3005, 3023, 3036, 3050
Quelle 3018
RCA 3005, 3010, 3014, 3015,
3020, 3022, 3029, 3044
RFT 3017
Radialva 3006, 3014
Radio Shack 3000, 3046
Radiola 3018
Radix 3006
Randex 3006
Realistic 3000, 3005, 3006, 3013,
3014, 3019
ReplayTV 3039, 3040
Rex 3009
Roadstar 3006, 3017, 3029, 3030
Runco 3008
SBR 3018
SEG 3029
SEI 3002, 3018
STS 3010
Saba 3009, 3032
Saisho 3002, 3026
Salora 3011, 3020
Samsung 3012, 3029, 3035
Sanky 3008, 3014
Sansui 3000, 3009, 3016, 3026,
3037
Sanwa 3002
Sanyo 3013, 3019, 3029
Saville 3034
Schaub Lorenz 3000, 3009, 3019
Schneider 3000, 3017, 3018
Scott 3011, 3012, 3021, 3024
Sears 3000, 3005, 3006, 3010,
3013, 3019
Seleco 3009
Semp 3012
Sentra 3017
Sharp 3014
Shintom 3017, 3019
Shivaki 3006
Shogun 3029
Shorai 3002
Siemens 3006, 3018, 3019, 3025
Siera 3018
Silva 3006
Singer 3012, 3017
Sinudyne 3002, 3018
Sonneclair 3017
Sontec 3006
Sony 3000, 3003, 3004, 3005,
3042, 3045
Soundwave 3006, 3026
Ssangyong 3017
Stern 3030
Sunkai 3033
Sunstar 3000
Suntronic 3000
Sunwood 3017
Supra 3006
Sylvania 3000, 3005, 3011, 3018
Symphonic 3000
TMK 3029
Taisho 3002, 3026
Tandberg 3030
Tandy 3000, 3019
Tashiko 3000
Tatung 3000, 3009, 3018
Teac 3000, 3009, 3030, 3043
Tec 3017, 3030
Tech Line 3017
Technics 3005, 3023, 3028
Teknika 3000, 3005, 3006
Teleavia 3009
Telefunken 3009, 3032
Teletech 3017
Tenosal 3017
Tensai 3000
Thomas 3000
Thomson 3009, 3015, 3016, 3032
Thorn 3009, 3019
Tivo 3041, 3042
Tokai 3017
Toshiba 3009, 3011, 3012, 3018
Totevision 3006, 3029
Uher 3029
Ultravox 3030
Unitech 3029
Universum 3000, 3006, 3018, 3020,
3025, 3029
Vector 3012
Vector Research 3007
Victor 3009, 3016
Video Concepts 3012
Videosonic 3029
Wards 3000, 3005, 3010, 3013,
3014, 3015, 3017, 3018,
3022, 3029, 3044
Watson 3018
White Westinghouse
3017, 3026, 3030
XR-1000 3000, 3005, 3017
Yamaha 3007
Yamishi 3017
Yokan 3017
Yoko 3029
Zenith 3000, 3004, 3008, 3026,
3037
CDR
Denon 0000, 0001
HHB 0500
Kenwood 0501
Marantz 0501
NAD 0503
Philips 0501
Pioneer 0500, 0502
RCA 0502
CABLE
ABC 4001, 4002, 4005, 4006
Alcatel 4028, 4029
Americast 4030
Bell & Howell 4005
ESPAÑOL
6
PRESET CODE
Bell South 4030
Birmingham Cable Communications
4012
British Telecom 4001
Cable & Wireless 4034
Cabletime 4018, 4024
Daeryung 4002
Filmnet 4017
France Telecom 4019, 4028, 4029
Galaxi 4002
General Instrument 4020, 4025
GoldStar 4008
Hamlin 4003, 4011
Jerrold 4001, 4004, 4005, 4012,
4020, 4025
MNet 4017
Macab 4026
Memorex 4000
Motorola 4020, 4035
Mr. Zap 4036
Noos 4026
Ono 4034
PVP Stereo Visual Matrix
4001
Pace 4009, 4032, 4034
Panasonic 4000, 4007
Paragon 4000
Philips 4015, 4016
Pioneer 4008, 4023, 4027, 4037
Pulsar 4000
Quasar 4000
Regal 4011, 4014
Runco 4000
Sagem 4026
Samsung 4008
Scientific Atlanta 4002, 4006, 4013, 4021,
4027, 4037
Sony 4031
Starcom 4001
Supercable 4012
Tele+1 4017
Tocom 4004
Toshiba 4000
United Cable 4001
Videoway 4010
Visionetics 4033
Visiopass 4019
Zenith 4000, 4022, 4030
TV
A-Mark 4501
A.R. Systems 4593
AOC 4501, 4508, 4512, 4519,
4554
AWA 4502
Acura 4502
Admiral 4531, 4545, 4585
Adventura 4516
Adyson 4564
Aiko 4530
Aiwa 4612
Akai 4502, 4512, 4562, 4565,
4596
Akib 4572
Akiba 4514, 4565, 4571, 4572,
4584
Akura 4565, 4569
Alaron 4552, 4563
Alba 4502, 4513, 4514, 4565,
4579, 4607
Allorgan 4572
Allstar 4514
Ambassador 4550
America Action 4553
Amplivision 4564
Ampro 4619
Amstrad 4502, 4514, 4549, 4550,
4579, 4581
Anam 4501, 4502, 4553, 4568
Anam National 4522, 4568, 4605
Anglo 4569
Anitech 4502
Ansonic 4502, 4514, 4578
Arcam 4563, 4564
Archer 4501
Aristona 4514, 4593
Asora 4502
Asuka 4565
Atlantic 4561
AudioTon 4564, 4569
Audiosonic 4514, 4536
Audiovox 4501, 4530, 4553, 4583,
4599
Autovox 4561
BPL 4571
BSR 4572
BTC 4565
Baird 4526, 4527, 4557, 4558,
4562, 4564
Basic Line 4502, 4565
Baur 4514, 4590, 4592
Baysonic 4553
Bazin 4564
Beaumark 4551
Beko 4578, 4615
Belcor 4508
Bell & Howell 4505, 4542
Beon 4514
Best 4578
Bestar 4514, 4578, 4580
Binatone 4564
Blaupunkt 4560, 4573, 4574
Blue Sky 4565, 4607
Blue Star 4571
Boots 4564
Bradford 4553
Brandt 4536, 4575
Brinkmann 4512, 4582
Britannia 4563
Brockwood 4508
Broksonic 4501, 4567, 4585
Bush 4502, 4513, 4514, 4565,
4571, 4572, 4576, 4579,
4580, 4607
CCE 4514, 4564
CGE 4578, 4582
CS Electronics 4563
CXC 4553
Candle 4512, 4516, 4523, 4555
Canton 4565
Carad 4598
Carena 4514, 4584
Carnivale 4512
Carrefour 4513
Carver 4521, 4548
Cascade 4502
Cathay 4514
Celebrity 4500
Centurion 4514
Cimline 4502
Cineral 4530, 4583
Citizen 4512, 4515, 4516, 4523,
4524, 4530, 4555, 4570
City 4502
Clairtone 4554
Clarivox 4514
Clatronic 4578
Concerto 4523
Condor 4578
Contec 4502, 4513, 4553, 4554,
4563
Continental Edison 4536, 4588
ESPAÑOL
7
PRESET CODE
Cosmel 4514
Craig 4553
Crosley 4521
Crown 4502, 4514, 4515, 4553,
4578, 4582
Curtis Mathes 4505, 4512, 4515, 4517,
4518, 4521, 4523, 4524,
4531, 4539, 4542, 4547,
4583, 4586, 4618, 4622,
4626
Cybertron 4565
DER 4557, 4558
Daewoo 4502, 4508, 4514, 4515,
4530, 4542, 4580, 4583,
4599, 4600
Dainichi 4565
Dansai 4514
Dayton 4502
Daytron 4508
De Graaf 4562
Decca 4514, 4526
Denko 4569
Denon 4539
Denver 4514
Desmet 4502, 4514
Diamant 4514
Dixi 4502, 4514
Dual 4514, 4564
Dual Tec 4564
Dumont 4506, 4508, 4525
Dwin 4617, 4620
ECE 4514
Elbe 4564
Electroband 4500, 4554
Electa 4569
Elin 4514
Elite 4565
Elta 4502
Emerson 4508, 4515, 4542, 4550,
4551, 4552, 4553, 4554,
4567, 4570, 4571, 4585,
4599, 4600
Emperor 4571
Envision 4512
Erres 4504, 4514
Etron 4502
Euromann 4514, 4569
Europa 4514
Europhon 4564
Expert 4561
Exquisit 4514
Fenner 4502, 4580
Ferguson 4514, 4527, 4536, 4557,
4558, 4575
Fidelity 4558, 4563
Filsai 4564
Finlandia 4562
Finlux 4514, 4525, 4526, 4552
Firstline 4502, 4563, 4564, 4572,
4607
Fisher 4542, 4544, 4562, 4564,
4578
Flint 4584
Forgestone 4558
Formenti 4514
Fortress 4531
Fraba 4514, 4578
Friac 4502, 4578
Frontech 4545, 4569
Fujitsu 4526, 4552, 4561, 4609
Funai 4549, 4552, 4553, 4569,
4572
Futuretech 4553
GBC 4502, 4565, 4580
GE 4510, 4511, 4517, 4518,
4522, 4531, 4538, 4551,
4571, 4583, 4618, 4622,
4626
GEC 4514, 4526, 4564
GPM 4565
Galaxi 4514
Galaxis 4514, 4578
Geloso 4502
General 4555
General Technic 4502
Genexxa 4545, 4565
Gibralter 4506, 4508, 4512
GoldStar 4508, 4512, 4514, 4515,
4523, 4536, 4551, 4564
Gooding 4588
Goodmans 4513, 4514, 4526, 4552,
4564, 4579, 4580, 4600
Gorenje 4578
Gradiente 4520, 4523, 4548
Graetz 4545
Granada 4514, 4526, 4562, 4564
vrandin 4571, 4598
Grundig 4514, 4525, 4560, 4588,
4593, 4595
Grunpy 4552, 4553
HCM 4502, 4571, 4581
Halifax 4564
Hallmark 4551
Hampton 4563, 4564
Hanimex 4572
Hanseatic 4514, 4593
Hantarex 4514
Hantor 4514
Harley Davidson 4552
Harman/Kardon 4521
Harvard 4553
Harwood 4502, 4514, 4581
Hema 4502, 4564
Hikona 4565
Hinari 4502, 4513, 4514, 4552,
4565
Hisawa 4571, 4584
Hitachi 4505, 4513, 4523, 4536,
4539, 4541, 4545, 4564,
4594
Hornyphone 4514
Huanyu 4563, 4580
Hyper 4502, 4563, 4564
Hypson 4514, 4569, 4571
ICE 4564, 4569, 4579
ICeS 4565
IR 4503, 4504, 4513, 4514,
4525, 4526, 4527, 4531,
4534, 4535, 4536, 4545,
4557, 4558, 4559, 4560,
4561, 4563, 4564, 4566,
4572, 4573, 4578, 4580,
4590, 4592, 4593
ITS 4579
ITT 4545
ITV 4514, 4569
Iberia 4514
Imperial 4578, 4582
Indiana 4514
Infinity 4521
Ingelen 4545
Ingersol 4502
Inno Hit 4526
Innova 4514
Inteq 4506
Interbuy 4514, 4569
Interfunk 4514, 4545, 4592
Internal 4514
Intervision 4514, 4564, 4569
Irradio 4565, 4579
ESPAÑOL
8
PRESET CODE
Isukai 4565
JBL 4521
JCB 4500
JVC 4513, 4520, 4532, 4557,
4579, 4606
Janeil 4516
KB Aristocrat 4545
KEC 4553
KTV 4512, 4515, 4553, 4554,
4564, 4570
Kaisui 4502, 4563, 4564, 4565,
4571
Kamp 4563
Kapsch 4545, 4561
Karcher 4598
Kasui 4571
Kathrein 4593
Kawasho 4563
Kaypani 4519
Kendo 4514
Kennedy 4561
Kenwood 4508, 4512
Kingsley 4563
Kloss 4516
Kneissel 4514, 4580, 4598
Kolster 4514
Konka 4602, 4603, 4604, 4613,
4614
Korpel 4514
Kosmos 4514
Koyoda 4502
Kyoshu 4581
Kyoto 4545
LG 4523
LXI 4517, 4521, 4542, 4543,
4551, 4618
Leyco 4514, 4526, 4569, 4572
Liesenk & Tter 4514
Liesenkotter 4514, 4573
Lifetec 4514, 4565, 4580
Loewe 4592
Logik 4505
Luma 4561
Lumatron 4564
Luxman 4523
Luxor 4559
M Electronic 4502, 4514, 4536, 4545,
4564, 4580, 4587
MEI 4554
MGA 4508, 4512, 4540, 4551
MTC 4508, 4512, 4523, 4524,
4554, 4563, 4592
Magnafon 4527, 4563
Magnavox 4509, 4512, 4513, 4521,
4533, 4552, 4555, 4556,
4624
Magnum 4514
Majestic 4505
Manesth 4564, 4569
Marantz 4512, 4514, 4521, 4593
Mark 4514
Matsui 4502, 4503, 4513, 4514,
4526, 4550, 4562, 4564,
4572, 4576, 4579, 4588
Matsushita 4568, 4605
Mediator 4504, 4514
Medion 4607
Megas 4598
Megatron 4501, 4539, 4551
Memorex 4502, 4505, 4523, 4540,
4542, 4551, 4552, 4568,
4585
Metz 4577
Midland 4506, 4515, 4517, 4518,
4538, 4618
Minerva 4525, 4588
Minoka 4581
Minutz 4510
Mitsubishi 4508, 4513, 4531, 4535,
4540, 4551, 4592
Mivar 4563
Monaco 4502
Motorola 4522, 4531
Multibroadcast 4558
Multitech 4502, 4553, 4563, 4564
Murphy 4515, 4526, 4545, 4563
Myryad 4593
NAD 4543, 4547, 4551
NEC 4508, 4512, 4513, 4523,
4548, 4584, 4589
NEI 4514
NTC 4530
Nakimura 4514, 4580
Nakio 4587
National 4566
Neckermann 4514, 4590, 4593
Nesco 4552
Netsat 4514
Neufunk 4514, 4593
New Tech 4564
Nicamagic 4563
Nikkai 4514, 4526, 4563, 4565,
4569
Nikko 4512, 4530, 4551
Nobliko 4525, 4563
Nokia 4587
Nordmende 4536
Noshi 4507
Novak 4504
Novatronic 4514
Oceanic 4545
Okano 4502, 4514, 4569, 4578
Omega 4569
Onwa 4553
Optimus 4542, 4547, 4568, 4605
Optonica 4531, 4546
Orion 4514, 4550, 4552, 4567,
4572, 4576, 4585
Orline 4514, 4565
Osaki 4526, 4564, 4565, 4569,
4581
Osio 4514
Oso 4565
Osume 4526
Otto Versand 4513, 4514, 4564, 4590,
4592, 4593
Pael 4563
Palladium 4578, 4582
Panama 4564, 4569
Panasonic 4518, 4522, 4537, 4545,
4566, 4568, 4577, 4605
Panavision 4514
Pathe Cinema 4563
Pausa 4502
Penney 4501, 4507, 4508, 4510,
4511, 4512, 4515, 4517,
4518, 4523, 4524, 4538,
4543, 4551, 4618, 4626
Perdio 4514, 4545
Philco 4508, 4509, 4512, 4521,
4533, 4539, 4585
Philips 4504, 4514, 4521, 4558,
4580, 4593
Phoenix 4563
Phonola 4504, 4514
Pilot 4508, 4512, 4515
Pioneer 4536, 4545, 4547, 4608
Plantron 4502
Playsonic 4564
Portland 4508, 4515, 4530
Precision 4564
Prima 4569
ESPAÑOL
9
PRESET CODE
Princeton 4616
Prinz 4559
Prism 4518
Profex 4502
Profi 4502
Profitronic 4514
Proline 4526
Proscan 4517, 4618
Prosonic 4514
Protech 4502, 4514, 4564, 4569,
4582, 4607
Proton 4501, 4519, 4551, 4586
Pulsar 4506, 4508
Pye 4504
Quasar 4518, 4522, 4546, 4568,
4605
Quelle 4503, 4514, 4525, 4573,
4574, 4590, 4592
Questa 4513
R-Line 4514
RBM 4525
RCA 4507, 4508, 4517, 4518,
4529, 4531, 4538, 4608,
4618, 4621, 4622, 4623,
4626, 4627
RFT 4526
Radialva 4514, 4565
Radio Shack 4508, 4512, 4515, 4517,
4523, 4542, 4546, 4551,
4553, 4618
Radiola 4504, 4514
Radiomarelli 4514
Radiotone 4502, 4514, 4569
Rank Arena 4513
Realistic 4508, 4512, 4515, 4523,
4542, 4546, 4551, 4553
Recor 4514
Redstar 4514
Reflex 4514
Revox 4514
Rex 4545, 4561, 4569
Rhapsody 4554, 4563
Roadstar 4502, 4565, 4569, 4582
Royal Lux 4581
Runco 4506, 4512, 4589, 4597
SBR 4504, 4514, 4558
SEG 4513, 4564, 4569, 4607
SEI 4550, 4572
SEI-Sinudyne 4514
SKY 4514
SSS 4508, 4553
Saba 4536, 4545, 4575
Sagem 4598
Saisho 4502, 4503, 4550, 4569
Salora 4545, 4559
Sampo 4512, 4515, 4519
Samsung 4502, 4508, 4512, 4514,
4515, 4523, 4524, 4529,
4551, 4564, 4569, 4578,
4593, 4595
Samsux 4515
Sandra 4563
Sansei 4583
Sansui 4585
Sanyo 4503, 4513, 4526, 4542,
4544, 4562
Schneider 4514, 4565, 4579, 4607
Scimitsu 4508
Scotch 4551
Scotland 4545
Scott 4508, 4551, 4552, 4553,
4567
Sears 4517, 4521, 4523, 4542,
4543, 4544, 4549, 4551,
4552, 4618
Seleco 4545, 4561
Semivox 4553
Semp 4543
Sencora 4502
Sentra 4565
Serino 4598, 4563, 4584
Sharp 4513, 4515, 4531, 4546,
4610, 4611
Shintoshi 4514
Shogun 4508
Shorai 4572
Siemens 4514, 4560, 4573, 4574
Signature 4505
Silva 4563
Silver 4513
Simpson 4555, 4556
Sinudyne 4550, 4572
Sky-Worth 4514
Solavox 4545
Sonitron 4562
Sonoko 4502, 4514
Sonolor 4545, 4562
Sontec 4514
Sony 4500, 4503, 4513, 4528,
4590, 4605
Sound & Vision 4580
Soundesign 4551, 4552, 4553, 4555
Soundwave 4514, 4582
Spectricon 4501
Squareview 4549
Ssangyong 4502
Standard 4502, 4564, 4565
Starlite 4553
Stenway 4565, 4571
Stern 4545, 4561
Strato 4514, 4569
Stylandia 4564
Sunkai 4572, 4576
Sunstar 4502, 4514, 4579
Sunwood 4514
SuperTech 4563
Supra 4523
Supre-Macy 4516
Supreme 4500
Susumu 4565
Sylvania 4509, 4512, 4521, 4533
Symphonic 4549, 4553
Sysline 4514
Sytong 4563
TMK 4523, 4550, 4551
TNCi 4506
TVTEXT 95 4593
Tandberg 4577
Tandy 4515, 4526, 4531, 4545,
4564, 4565
Tashiko 4513, 4564
Tatung 4501, 4514, 4522, 4526,
4564
Teac 4502, 4514, 4569, 4571,
4581, 4582, 4584, 4607
Tec 4564
Technics 4518, 4568, 4605
Technol Ace 4552
Techwood 4501, 4518, 4523
Teknika 4505, 4508, 4515, 4521,
4523, 4524, 4530, 4540,
4552, 4553, 4555
Telefunken 4523, 4534, 4536, 4575,
4601
Telegazi 4514
Telemeister 4514
Telesonic 4514
Telestar 4514
Teletech 4502
Teleton 4513, 4555, 4561, 4564
Televideon 4563
Temco 4572
ESPAÑOL
10
PRESET CODE
Tennessee 4514
Tensai 4565, 4572
Texet 4563, 4565
Thomson 4536, 4601, 4627
Thorn 4514, 4526, 4557, 4558,
4590, 4592
Tokai 4502, 4514, 4545
Tomashi 4571
Toshiba 4513, 4524, 4525, 4542,
4543, 4591, 4625
Tosonic 4554
Totevision 4515
Trans Continens 4564
Tristar 4558, 4565
Triumph 4550
Tsoschi 4571
Uher 4561
Ultravox 4514, 4563
Unic Line 4514
United 4514
Universal 4511
Universum 4514, 4569, 4578
Univox 4514, 4545
Vector Research 4512
Vestel 4514
Victor 4513, 4520, 4568, 4605
Videologic 4565, 4563
Videotechnic 4564
Vidikron 4521
Vidtech 4508, 4513, 4551
Viking 4516
Vision 4564
Vistar 4561
Voxson 4545
Waltham 4564
Wards 4505, 4508, 4509, 4510,
4511, 4512, 4521, 4523,
4528, 4533, 4546, 4551,
4552
Watson 4514
Watt Radio 4563
Wega 4513
Wegavox 4502
White Westinghouse
4514, 4563, 4585, 4599,
4600
Windstar 4571
Xrypton 4514
Yamaha 4508, 4512
Yamishi 4564, 4571, 4584
Yokan 4514
Yoko 4514, 4564, 4569
Zanussi 4561
Zenith 4505, 4506, 4530, 4585,
4600
Zonda 4501
LD
Aiwa 2507
Carver 2502, 2505, 2510
Cyrus 2511
Denon 1111, 1112, 1113
Disco Vision 2500
Funai 2507
GoldStar 2503
Harman/Kardon 2505
Hitachi 2500
Magnavox 2505, 2509
Marantz 2502, 2505
Mitsubishi 2501
NAD 2501
Optimus 2501
Panasonic 2508
Philips 2502, 2505, 2511
Pioneer 2500, 2501
Polk Audio 2505
Quasar 2508
Radiola 2511
Realistic 2507
Renaissance 2510
Salora 2502
Samsung 2510
Sega 2500
Sony 2504, 2506
Technics 2508
Telefunken 2501
Theta Digital 2505
Yamaha 2509
DVD
Afreey 2039
Aiwa 2022
Akai 2015
Apex 2028, 2049
Bush 2035
Denon 0000, 0001
Emerson 2014
Fisher 2027
GE 2003
Go Video 2044
Gradiente 2023
Harman/Kardon 2013, 2041
Hitachi 2012, 2025
Hiteker 2028
JMB 2037
JVC 2010, 2017
Kenwood 2000, 2006, 2032, 2048
Konka 2043, 2045, 2046, 2047
LG 2014
Lecson 2038
Magnavox 2001, 2030
Marantz 2007
Microsoft 2003
Mitsubishi 2002
NAD 2036
Onkyo 2001, 2016, 2018
Optimus 2011
Oritron 2023
Panasonic 2000, 2020, 2031
Philco 2035
Philips 2001, 2007
Pioneer 2004, 2011, 2020
Princeton 2029
Proline 2024
Proscan 2003
RCA 2003, 2011, 2042
REC 2034
Realmagic 2029
Roadstar 2034
SM Electronic 2035
Sampo 2039
Samsung 2012
Sanyo 2027
Sharp 2019
Sherwood 2021
Sony 2005
Teac 2011
Technics 2000
Techwood 2036
Theta Digital 2011
Thomson 2003, 2009
Toshiba 2001
Universum 2014
Wesder 2040
Wharfedale 2033, 2038
Yamaha 2000, 2008
Yamakawa 2026
Zenith 2001, 2014
TAPE
Aiwa 1502, 1516, 1517
Akai 1525, 1529
Arcam 1506
ESPAÑOL
11
PRESET CODE
Carver 1502
Denon 0000
Fisher 1505
Garrard 1527, 1529
Grundig 1502
Harman/Kardon 1502, 1514
Inkel 1503, 1504, 1528
JVC 1521, 1522, 1523
Kenwood 1503, 1504
Magnavox 1502
Marantz 1500, 1502
Memorex 1509, 1510
Mitsubishi 1525, 1529
Myryad 1502
Onkyo 1511, 1512, 1524
Optimus 1501, 1518, 1528, 1529
Panasonic 1519
Philips 1502
Phonotrend 1528
Pioneer 1501, 1509, 1510, 1518
Polk Audio 1502
RCA 1501, 1518
Revox 1502, 1515
Sansui 1500, 1502
Sanyo 1505
Sherwood 1528
Sony 1513, 1520, 1526
Tae Kwang 1529
Teac 1525, 1527
Technics 1519
Thorens 1502
Victor 1521, 1522, 1523
Wards 1501
Yamaha 1507, 1508
00010000
DVD preset codes
DVD-Voreinstellungscodes
Codes préréglés DVD
Codici di preselezione DVD
Códigos de preajuste de DVD
DVD-voorkeuzecodes
Förinställda DVD-koder
B
Model No.
Modellnr
Modéle numéro
Modello No
Nº de modelo
Modelnr
Modellnr
DVD-550
DVD-700
DVD-900
DVD-1000
DVD-1400
DVD-1500
DVD-1710
DVD-1910
DVD-2200
DVD-800
DVD-1600
DVD-2000
DVD-2500
DVD-3000
DVD-3300
DVD-2800
DVD-2800II
DVD-2900
DVD-2910
DVD-3800
DVD-3910
DVD-A11
DVD-A1
DVD-A1XV
ESPAÑOL
Denon Brand Company, D&M Holdings Inc.
Printed in Japan 00D 511 4452 002
TOKYO, JAPAN
www.denon.com
/