med I

boso med I, BS 90 Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el boso med I Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
34
Elementos incluidos en el
suministro
1 tensiómetro con manguito y fonendoscopio
1 instrucciones de uso
1 estuche
Símbolos en el
esfigmomanómetro
Símbolo Función/significado
El aparato cumple la Directiva
sobre Productos
Sanitarios europea
Año de fabricación
Manual del Usuario
Observaciones preliminares
Este tensmetro cumple la norma internacional
ISO 81060-1.
Todas las pruebas de calibrado que se efectuan
coma mínimo cada dos años serán realizadas por el
fabricante, o el vendedor autorizado, siguiendo las nor-
mas pertinentes del distribuidor.
No se permite modificar el aparato ni los componen-
tes accesorios. Esta modificación puede provocar er-
rores de medición.
Cualquier usuario que disponga de conocimientos
sobre la medición auscultatoria de la presión arterial
puede utilizar el aparato.
Finalidad de uso:
Medición no invasiva de la tensión arterial sistólica y
diastólica en seres humanos. El dispositivo puede uti-
lizarse con cualquier perímetro de brazo según lo indi-
cado en el manguito correspondiente.
Importante
Evite golpear o dejar caer este aparato, y protéjalo del
pol
gui
agu
No
El t
De
con
Por
El m
cun
¿Q
san
El
¿pe
Un
des
de
que
Un
sig
est
per
0124
ES
boso_Handmod_Steto_medI_D_1904sd.qxd:boso_Handmod_Steto_medI_D_1208 03.04.2019 7:42 Uhr Seite 34
35
nal
rán
r el
nor-
en-
er-
tos
rial
a y
uti-
ndi-
del
polvo y de la humedad. Procure no perforar el man-
guito con ningún instrumento punzante, como tijeras o
agujas.
No lo llene por encima de los 300 mmHg.
El tiempo de la toma no debe exceder de 2 minutos.
Debe dejar pasar al menos 2 mintuos entre dos tomas
consecutivas.
Por favor, utilice exclusivamente manguitos boso.
El manguito se debe seleccionar en función de la cir-
cunferencia del brazo.
¿Que debería saber con respecto a su tensión
sanguínea ?
El corazón es el motor de su vida, eso ya lo sabe,
¿pero sabe como funciona ?
Una sobrecarga constante significa un aumento del
desgaste natural o, en otras palabras, una esperanza
de vida menor. Su tensión arterial le indica la energía
que produce su corazón, o la que debería producir.
Un aumento constante de la tensión sanguínea
significa más estrés; y una tensión más baja, menos
estrés sobre su corazón. La tensión arterial que está
permanentemente por encima de sus niveles nomales,
conlleva, a la larga, graves problemas de salud,
riesgos como arterioesclerosis, ataques al corazón,
apoplejías, y a veces fallos renales y retinitis.
El diganóstico precoz y tratamiento de la hipertensión
crónica (tensión alta) puede prevenir estos riesgos.
Es aconsejable, en especial a partir de los cuarenta
años, que controle la tensión varias veces al aflo. Si se
detectase una tensión alta, puede controlarla durante
varios días consecutivos, por la mañana y por la noche,
aproximadamente a la misma hora, y con el cuerpo en
la misma posición (sentado a echado), después de un
descanso de 5 minutos.
Esto asegura que su circulación sea normal,
ofreciendo condiciones semejantes para poder com-
parar las distintas tomas.
Si su tensión sanguínea permanece constantemente
por encima de lo normal durante un període de varios
días, no dude en consultar con su médico, mostrándole
la tarjeta de anotación con el valor de las tomas efec-
tuadas. El hará el diagnóstico correcto y, si es ne-
cesario, le recetará la medicación precisa para bajar su
boso_Handmod_Steto_medI_D_1904sd.qxd:boso_Handmod_Steto_medI_D_1208 03.04.2019 7:42 Uhr Seite 35
tensión arterial.
No se asuste si en alguna ocasión tiene la tensión más
alta de lo normal. La tensión sanguínea cambia porque
el corazón se adapta a las exigencias físicas del
cuerpo. Es totalmente normal que la tensión suba
substancialmente después de efectuar un esfuerzo
físico, al igual que por circunstancias psicológicas ex-
cepcionales tales como, sustos, miedo, excitación ...
etc.
Unicamente si se detecta una tensión sanguínea
elevada en completo descanso, tendrá hipertensión
que aumentará peligrosamente en situaciones de
estrés, tanto físico como psicológico.
Aunque la hipertenión (tensión baja) puede ocasionar
síntomas desagrabales, como vértigo y cansancio
general, no representa un problema de salud grave.
Puede considerarse un „descanso” para al corazón,
con una esperanza de vida mayor como consecuencia.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha
establecido los siguientes parámetros como guía para
determinar correctamente la tensión arterial.
La necesidad de un tratamiento medico no sólo de-
pende de los indicadores de la tensión, sino también
del perfil de riesgo de cada paciente. Consulte a su mé-
dico si cualquiera de los valores (sistólico diastólico)
de su tensión arterial se encuentra siempre claramente
por encima del límite.
Cuando uno se toma la tensión en casa, los valores su-
elen ser más reducidos que en la consulta del médico.
Por esta razón, la Asociación Alemana contra la Hiper-
tensión ha establecido límites más bajos para la medi-
ción en casa: Medición en casa: 35/85 mmHg Medición
en la consulta: 140/90 mmHg
Co
1.)
2.)
3.)
4.)
5.)
6.)
36
Alta Más de 140 mmHg Más de 90 mmHg
Normal-Límite 130 a 139 mmHg 85 bis 89 mmHg
Normal 120 a 129 mmHg 80 bis 84 mmHg
Óptima Hasta 119 mmHg Hasta 79 mmHg
Sistólica Diastólica
boso_Handmod_Steto_medI_D_1904sd.qxd:boso_Handmod_Steto_medI_D_1208 03.04.2019 7:42 Uhr Seite 36
de-
ién
mé-
co)
nte
su-
co.
per-
edi-
ión
Como tomarse la tensión
1.) Siéntesecomoday relajadamenteen unasillacon
reposabrazos,o proximo a una mesa sobre la que
pueda descansar el brazo formando un ligero
ángulo.
2.) no cruzar las piernas
3.) mantener la espalda y los brazos apoyados
4.) colocarse el manguito en la parte superior del
brazo de modo que el centro del manguito quede
a la altura del corazón
5.) Descubra el brazo izquierdo y ponga el antebrazo
sobre la mesa. En la parte interior del brazo, a una
2,5 cm por encima del codo puede sentir el pulso
con las llemas de los dedos.
6.) Asegúrese de que la manga no ejerce presión
sobre el brazo que pueda afectar a la circulación.
Antes de tomarse la tensión, debe quitarse las
prendas apretadas.
37
g
7.) Coloque el manguito abierto sobre el brazo, ha-
sta que el borde inferior del mismo esté 2 3 cm
por encima del codo. Los tubos de goma deben
salir por la parte inferior. Tenga especial cuidado
en que la membrana del manguito esté situada di-
rectamente sobre el pulso previamente loca-
lizado. Cuanto más precisa sea la posición de la
membrana, más alto y claro oirá la arteria.
8.) mantenerse lo más relajado posible durante la
medición, sin hablar
boso_Handmod_Steto_medI_D_1904sd.qxd:boso_Handmod_Steto_medI_D_1208 03.04.2019 7:42 Uhr Seite 37
9.) descansar durante 5 minutos antes de la primera
medición
Paralamediciónauscultatoriaserecomienzautilizarlas
siguientes fases de Korotkoff:
en adultos, la fase V (K5)
en niños de 3 a 12 años, la fase IV (K4)
en embarazadas, la fase V (K5), salvo en aquellas
mujeres en las que se oigan ruidos con el manguito
vacío, en cuyo caso deberá emplearse la fase IV
(K4).
K5 es el punto en el que dejan de ser audibles los rui-
dos percibidos con el fonendoscopio
K4 es el punto en el que los ruidos percibidos con el fo-
nendoscopio dejan de ser claros y pasan a ser más sor-
dos.
Textos:
«mmHg» corresponde a la unidad de medida de la ten-
sión arterial
«shock protected» indica que el dispositivo ha super-
ado las pruebas de resistencia a caídas de hasta 1 me-
tro sin alteración del buen funcionamiento.
10.) Cierre de velcro
El manguito no debe colocarse sobre una herida,
ya que podría provocar lesiones adicionales.
La tensión arterial siempre debe medirse en el
brazo donde se obtengan los valores más eleva
dos.
Comience midiendo la tensión en ambos brazos
y, en lo sucesivo, siempre en el brazo para el que
se haya obtenido el valor más elevado.
11.
12.
38
boso_Handmod_Steto_medI_D_1904sd.qxd:boso_Handmod_Steto_medI_D_1208 03.04.2019 7:42 Uhr Seite 38
da,
n el
eva
zos
que
Ajuste bien el manguito al brazo. Coloque el
extremo libre del manguito sobre el brazo (ver
ilustración) y oprima el cierre de velcro. Debe
estar firmemente sujeto, pero sin ejercer presión
alguna sobre al arteria antes del llenado. Si
puede meter un dedo entre el manguito y el
brazo, es que está colocado correctamente.
11.) Colóquese bien el fonendoscopio, con los
auriculares bien dentro del oído. Los brazos
pueden girarse para poder situarlos individual-
mente.
12.) Ahora ponga el brazo con el manguito sobre la
mesa, comodamente, formando un ligero ángulo,
en reposo. Coja el manómetro con la mano
derecha, sosteniéndolo al tiempo que rodea la
pera, con el pulgar y el índice sobre la válvula.
Cierre la válvula hacia la derecha, y llene ininter-
rupidamente el manguito mirando el manómetro.
Continúe bombeando hasta que el índicador del
manómetro indique una presión superior a la que
usted tiene normalmente, por debajo de 30
mmHg. Tendría que oir el pulso a través del
39
fonendo, continúe llenando hasta que el sonido
pare, lo que indica que se ha interrumpido la
circulación.
13.) Abra la válvula ligeramente con el pulgar y el
índice, y observe el lento descenso de la presión
en el manómetro. El ritmo de vaciado entre sístole
y diástole debe ir a un ritmo de 2 3 mmHg por
segundo. Para que el indicador baje de 150 a 100,
serían necesarios 20 25 segundos.
Para evitar
errores de lectura, lea los valores de presión ver-
ticalmente con respecto a la escala.
Cuando oiga el primer ruído arterial claro
a través del fonendo, ya puede leer la
presión sistólica (máxima) en la escala del
manómetro.
Cuando cesen los ruídos arteriales, puede
leer la presión diástolica (mínima).
boso_Handmod_Steto_medI_D_1904sd.qxd:boso_Handmod_Steto_medI_D_1208 03.04.2019 7:42 Uhr Seite 39
14.) Despues de tomadas las lecturas, abra la
válvula de salida completamente girándola
hacia la izquierda, para que salga todo el aire
del manguito.
Si desa repetir la toma, deje pasar al menos 2
minutos para que la circulación vuelva a la
normalidad.
Si no va a efectuar más tomas, retire el
manguito.
Datos técnicos
Alcance de la medida: 0 300 mmHg
Precisn en la indicación de la tensión:
± 3 mmHg o 2 % del valor de lectura (se aplica el valor
mayor)
Condiciones de almacenamiento:
–30°C 70°C, 15 85% humedad relativa del aire
Condiciones de funcionamiento:
10°C 40°C, 15 85% humedad relativa del aire
40
Limpieza del aparato y
del manguito
Para limpiar el aparato utilice un paño suave y seco. Para
limpiar el manguito, primero retire la mara, después
proceda al lavado a mano, y a una temperatura máxima
de 30° C.
Desinfección
Para la desinfección por fregado (tiempo de aplicación de
al menos 5 minutos) del dispositivo y el manguito, reco-
mendamoselproductodesinfectantemikrozidsensitiveli-
quid (Schülke & Mayr).
Paradesinfectarel manguito,se recomiendadesinfección
por pulverización.
Ga
Se
Da
com
com
per
se
no
pon
Qu
des
tra
cua
stru
taje
exc
dañ
por
boso_Handmod_Steto_medI_D_1904sd.qxd:boso_Handmod_Steto_medI_D_1208 03.04.2019 7:42 Uhr Seite 40
41
ara
ués
ma
de
co-
e li-
ión
Garantía
Servicio de Atención Posventa
Damos una garantía de 2 os desde la fecha de
compra. La fecha de la compra se tiene que poder
comprobar con la factura de venta. Dentro del
período de garana contra defectos de fabricación,
se arreglan estos de forma gratuita. La reparación
no prolonga el periodo de garantía, lo en el com-
ponente reemplazado.
Quedan excluidas de la garantía las partes sujetas a
desgaste normal (por ejemplo, manguito), daños por
transporte y daños causados por un manejo inade-
cuado (por ejemplo, el incumplimiento de las in-
strucciones de uso). Los daños debidos a desmon-
tajes realizados por personas no autorizadas están
excluidos de la garantía. No hay reclamaciones por
daños y perjuicios contra nosotros están justificadas
por la garantía.
En el caso de reclamaciones de garantía justificado
el dispositivo tiene que ser enviado con la factura ori-
ginal a:
BOSCH + SOHN GMBH U. CO. KG,
Bahnhofstr. 64, D-72417 Jungingen.
Eliminación:
Garantice la eliminación del aparato de acuerdo con
todas las normas medioambientales regionales y
nacionales.
boso_Handmod_Steto_medI_D_1904sd.qxd:boso_Handmod_Steto_medI_D_1208 03.04.2019 7:42 Uhr Seite 41
1/44