MC-DX30

TEAC MC-DX30 El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el TEAC MC-DX30 El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Índice
Gracias por confiar en TEAC. Lea atentamente este manual
para obtener el mejor rendimiento de la unidad.
Antes de utilizar la unidad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
Montaje mural . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
Conexión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
Funciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
Mando a distancia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
Discos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
Funcionamiento básico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
Audición de CD/MP3 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
Repetición. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
Reproducción al azar. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
Modo de búsqueda (sólo MP3) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
Reproducción programada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
Audición de una fuente externa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
Escucha de la radio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
Presintonías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
RDS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
RDS PTY (búsqueda por tipo de programa) . . . . . . . . . . . . . . . 62
Puesta en hora del reloj. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
Ajuste del temporizador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
Solución de problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
Especificaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
Antes de utilizar la unidad
Léase antes de continuar
<
La unidad puede calentarse durante su funcionamiento, por
lo que habrá que dejar espacio suficiente alrededor para su
ventilación.
Los orificios de ventilación no deberán obstruirse. Deje al
menos 5 cm de espacio libre a ambos laterales de la unidad.
NO coloque ningún objeto encima de la unidad.
<
La tensión suministrada a la unidad deberá coincidir con el
valor indicado en el panel posterior. En caso de duda,
consulte a un electricista.
<
Elija cuidadosamente el emplazamiento de la unidad. No
coloque la unidad a la luz solar directa ni cerca de fuentes de
calor. Evite los lugares expuestos a vibraciones o a un exceso
de suciedad, frío, calor o humedad.
<
No coloque la unidad encima de otros componentes
electrónicos.
< No abra la carcasa de la unidad, ya que podrían dañarse los
circuitos o producirse descargas eléctricas. Si entra algún
cuerpo extraño en la unidad, póngase en contacto con su
distribuidor o empresa de servicios lo antes posible.
<
Cuando desconecte el cable de la toma mural, sostenga
únicamente el conector y nunca el propio cable.
< Para mantener limpio el lector láser, no lo toque y cierre
siempre la compuerta del CD cuando termine.
< No intente limpiar la unidad con disolventes químicos, ya que
podrían dañar el acabado. Utilice un paño limpio y seco que
no se deshilache.
<
Conserve el manual en un lugar seguro para futuras
consultas.
PRECAUCIÓN: NO MUEVA LA UNIDAD DURANTE LA
REPRODUCCIÓN
Durante la reproducción, el disco gira a altas velocidades. No
levante ni mueva la unidad durante la reproducción. Podrían
resultar dañados el disco o la unidad.
TRASLADO DE LA UNIDAD
Si tiene que cambiar de sitio la unidad o embalarla para su
traslado, no olvide extraer el disco. Si traslada la unidad con el
disco insertado, podrían ocasionarse anomalías operativas u
otros daños.
46
Speaker
Main Unit
PRECAUCIÓN
<
No permita que ningún líquido se derrame o salpique este
aparato.
< No coloque objetos que contengan líquidos, como jarrones,
encima de este aparato.
< No instale este aparato confinado en un espacio reducido,
como podría ser encastrado en una estantería o lugar
similar.
<
Este aparato recibe corriente nominal no operativa de la
salida de corriente AC aun cuando su interruptor
STANDBY/ON esté en la posición STANDBY.
<
El aparato debe estar colocado lo suficientemente cerca de
la salida de corriente como para poder acceder al enchufe
en cualquier momento.
<
Conecte siempre los aparatos de clase ! como este a salidas
de corriente con toma de tierra.
< Las baterías (paquete de baterías o baterías instaladas) no se
deben exponer al calor excesivo tal como sol, fuego o
similares.
Reciclaje de su producto viejo
1. Cuando se adjunta a un producto este
símbolo tachado de un contenedor con
ruedas, significa que el producto está
cubierto por la Directiva Europea
2002/96/EC.
2. Todos los productos eléctricos y electrónicos se deben
reciclar de un modo separado del sistema municipal de
basura, a través de las instalaciones de recogida señaladas
por el gobierno o las autoridades locales.
3. El reciclaje correcto de su producto viejo ayudará a prevenir
las consecuencias negativas potenciales para el ambiente y
la salud humana.
4. Para una información más detallada sobre el reciclaje de su
producto viejo, contacte por favor con su ayuntamiento,
servicio de basuras o la tienda en donde usted compró el
producto.
NXT es una marca comercial de New Transducers Ltd.
Montaje mural
La unidad principal y los altavoces derecho e izquierdo se pueden
montar en la pared.
Precauciones
<
Procure que la longitud de los cables sea aproximadamente
de 3 m.
No intente montar la unidad principal y los altavoces
demasiado lejos del subwoofer.
<
Taladre los orificios en un material sólido y fiable (viga de
madera, muro de hormigón).
<
TEAC suministra estos soportes para facilitar la tarea al
usuario. Consulte los reglamentos de construcción y extreme
las precauciones cuando monte estos soportes. Si tiene
alguna duda sobre la forma de usar los soportes facilitados,
consulte en un establecimiento o tienda de materiales de su
zona.
Anclaje a la pared
1
Utilice la plantilla suministrada para marcar los puntos
de taladro.
2
Asegure los soportes a la pared con los tornillos
facilitados.
<
Para mayor comodidad, se incluye un juego de tacos de
plástico. Si decide usar estos tacos, taladre un orificio de
referencia usando una broca de 6 mm e inserte el taco.
Únicamente utilice estos tacos si son apropiados para el
material sobre el que se va a montar la unidad. En caso de
duda, consulte en una ferretería.
Observación:
Antes de continuar, realice las conexiones entre la unidad
principal y los altavoces (páginas 48-49).
3
Cuelgue la unidad principal y los altavoces de las
patillas de montaje.
Unidad principal Altavoz
2
3
3
2
ESPAÑOL
47
Conexión
PRECAUCIÓN
< Apague todos los equipos antes de realizar ninguna conexión.
<
Lea las instrucciones de cada uno de los componentes que tiene intención de usar con esta unidad.
<
Inserte correctamente los conectores. Para evitar zumbidos y ruidos, no tienda los cables de
conexión en el mismo mazo del cable de alimentación.
Altavoz derecho (R) Altavoz derecho (L)
B
E
D
C
A
F
Panel lateral de la
unidad principal
Subwoofer
48
A
Antena de cuadro de AM
Oriente la antena para optimizar la recepción.
Si lo desea, puede anclar la antena de AM a una pared
como se indica en la ilustración:
B
Antena de FM
En el modo FM, sintonice una emisora de frecuencia
modulada y despliegue el cable hasta lograr la mejor
recepción. La antena quizá deba reorientarse si cambia la
unidad de emplazamiento.
Antena de FM exterior
Si está en una zona donde las señales de FM son débiles,
deberá usar una antena de FM exterior de 75 ohmios de
tipo no balanceado y un transformador opcional apropiado
(no incluido). Por lo general valdrá con una de 3 elementos.
Si la recepción de FM es especialmente débil, quizá sea
preciso utilizar una antena de 5 o más elementos.
Antena de FM exterior (75 Ω)
C
Subwoofer
Conecte los terminales “TO SUBWOOFER” y “FROM MAIN”
con el cable suministrado.
< Realice la conexión en la dirección que se muestra en la
ilustración.
D
ALTAVOCES
Conecte el altavoz izquierdo a L y el derecho a R.
<
Si va a usar unos altavoces distintos de los incluidos,
asegúrese de que su impedancia es como mínimo de 4 Ω.
<
Estos terminales sólo están preparados para conectar
altavoces.
E
Cable de alimentación
Asegúrese de conectar el cable de alimentación a una toma
de red que suministre la tensión adecuada.
Sostenga siempre el cable de alimentación por el conector.
No tire nunca del propio cable de corriente.
F
Interruptor de encendido (POWER) del
subwoofer
Use este interruptor para encender o apagar el sistema.
El equipo consume una pequeña cantidad de corriente
incluso estando apagado.
<
Si se apaga el interruptor del subwoofer, se borrarán los
ajustes guardados en la memoria (reloj, presintonías,
temporizador).
Para no perder los ajustes, se recomienda mantener este
interruptor activado (ON) aunque no se esté utilizando.
G
Entrada auxiliar AUX IN
En esta entrada puede conectar un reproductor de audio
portátil.
Conecte la salida de línea LINE OUT o de audio PHONES
(jack de salida de audio) del reproductor utilizando el cable
con miniconector estéreo suministrado.
Cuando use el jack PHONES del mini reproductor, deberá
ajustar su volumen o es posible que no oiga el sonido del
MC-DX30.
ESPAÑOL
49
Funciones
A
B
C
D FE IH JG
M
N
L
K
G
E
J
D
C
O
P
Q
U
T
S
R
M
B
H
F
N
A
SENSOR REMOTO
Cuando utilice el mando a distancia, apunte con él hacia el
sensor remoto.
B
VOLUMEN
Utilice los botones “+” y “–” para regular el volumen.
C
MEMORY/CLOCK SET (memoria / puesta en hora)
En el modo de CD, use este botón para programar pistas.
En el modo de sintonizador (TUNER), use este botón para
guardar en la memoria los preajustes de canal.
Este botón también se utiliza para poner el reloj en hora.
D
STEREO/MONO/MP3 (estéreo / mono / mp3)
En el modo FM TUNER, use este botón para seleccionar
estéreo o mono.
Durante la reproducción de un disco MP3, use este botón
para buscar el nombre de la pista.
Durante la reproducción de CD, use este botón para activar o
desactivar la función ESP.
E
FM/AM
Use este botón para seleccionar FM o AM (MW).
F
FUNCTION (función)
Use este botón para seleccionar la fuente de sonido (CD, AUX
o TUNER).
G
STANDBY/ON (encendido / apagado)
Pulse este interruptor para encender o apagar la unidad.
La unidad principal se alimenta a través del subwoofer, por lo
que deberá encender antes la unidad de subgraves.
Cuando la unidad principal está en modo de espera (standby),
el indicador de encendido del subwoofer permanece
iluminado en naranja.
Si se enciende la unidad principal, este indicador se ilumina de
color azul.
El equipo consume una pequeña cantidad de corriente
incluso estando apagado (interruptor en STANDBY).
H
Reproducción / pausa (y/J)
Use este botón para iniciar la reproducción o activar la pausa
del CD/MP3.
I
Apertura / cierre
Use este botón para abrir y cerrar la compuerta del CD.
50
J
Salto (.//) / sintonización (TUNING)
En el modo de CD, pulse brevemente este botón para saltar
de una pista a otra.
Mantenga pulsado el botón para buscar una parte concreta
de la pista.
En el modo TUNER, pulse brevemente este botón para
sintonizar emisoras.
En el modo Standby (unidad apagada), estos botones se usan
para ajustar el reloj y el temporizador.
L
K
Compartimento de CD
Pantalla
M
Parada (H
)
Use este botón para detener la reproducción del CD/MP3.
N
REPEAT/PTY (repetición / búsqueda PTY)
En el modo de CD, use este botón para activar la repetición.
En el modo FM TUNER, use este botón para activar la
búsqueda por tipo de programa (PTY).
O
TIMER (temporizador)
Use este botón y los de salto (.//) para ajustar el
temporizador.
P
BASS (graves)
Use estos botones para elevar o reducir el sonido de bajas
frecuencias.
Q
TREBLE (agudos)
Use estos botones para elevar o reducir el sonido de altas
frecuencias.
R
MP3 FOLDER/PRESET (carpeta MP3 / presintonías)
En el modo TUNER, use estos botones para seleccionar
presintonías.
Durante la reproducción de un disco MP3, use estos botones
para seleccionar una carpeta del disco.
T
S
SLEEP (desconexión programada)
Use este botón para programar la desconexión automática.
SHUFFLE/RDS (reproducción al azar / RDS)
Use este botón para activar la reproducción al azar.
En el modo FM TUNER, use este botón para seleccionar un
modo RDS.
U
MUTING (silenciamiento)
Use este botón para silenciar el sonido.
Observación:
Para simplificar las explicaciones, las instrucciones del manual
se refieren únicamente a los nombres de los botones y
controles del panel frontal. Los botones y controles
correspondientes del mando a distancia funcionan de la
misma manera.
Mando a distancia
El mando a distancia suministrado permite el control remoto de
la unidad.
Cuando utilice el mando a distancia, apunte al sensor remoto del
panel frontal.
<
Aunque el mando a distancia se utilice dentro del radio de
acción adecuado, es posible que no funcione si hay algún
obstáculo entre la unidad y el mando.
<
Si el mando a distancia se utiliza cerca de otros productos que
generen rayos infrarrojos, o se utilizan otros dispositivos de
control remoto que emitan rayos infrarrojos, es posible que no
funcione correctamente. Y a la inversa, los otros productos
también podrían funcionar de manera anómala.
Instalación de las pilas
1
2
3
1. Retire la tapa del compartimento de las pilas.
2. Introduzca la pila de litio (CR2032, 3 V).
3. Cierre el compartimento.
Sustitución de la pila
Si observa que cada vez tiene que acercar más el mando a la
unidad principal para que reciba la orden, significa que la pila
se está agotando. En tal caso, sustituya la pila por una nueva.
Precauciones con las pilas
No caliente ni desarme las pilas, ni se deshaga de ellas
arrojándolas al fuego.
ESPAÑOL
51
Discos
Discos utilizables:
• CD-Audio convencionales con el logotipo COMPACT DISC
DIGITAL AUDIO en la etiqueta:
Discos CD-R y CD-RW con la sesión correctamente cerrada
CD-MP3
Observación:
<
Dependiendo de la calidad del disco o del estado de la
grabación, algunos CD-R y CD-RW es posible que no puedan
reproducirse.
<
Esta unidad no puede reproducir archivos de audio
formateados con Windows Media.
(Windows Media es una marca comercial de Microsoft
Corporation.)
<
Los discos protegidos contra copia y otros que no se ajustan
al estándar de CD es posible que no se reproduzcan
correctamente en esta unidad. Si utiliza discos de éstos con la
unidad, TEAC Corporation y sus filiales no asumen
responsabilidades por las posibles consecuencias ni garantizan
la calidad de la reproducción. Si tiene problemas con tales
discos, póngase en contacto con sus fabricantes.
< Coloque el disco en la bandeja siempre con la cara de la
etiqueta hacia arriba. (Los discos compactos sólo se graban y
reproducen por una cara.)
<
Para extraer un disco de su estuche, presione en el centro de la
caja, levante el disco y sosténgalo con cuidado por los bordes.
Cómo retirar el disco Cómo sostener el disco
<
Si se ensucia el disco, limpie la superficie en sentido radial (del
orificio central hacia fuera) con un paño suave y seco:
< No utilice nunca productos químicos, como aerosoles para
vinilo, líquidos o aerosoles antiestáticos, bencina o aguarrás
para limpiar los discos. Estos productos químicos ocasionarán
daños irreparables en la superficie de plástico del disco.
<
Los discos deberán devolverse a sus estuches después de
usarlos. De lo contrario podrían ensuciarse o rayarse y
provocar “saltos” del lector láser.
<
No exponga los discos a la luz solar directa o a elevados
niveles de temperatura o humedad durante periodos
prolongados. La exposición prolongada a temperaturas
elevadas deformará el disco.
<
No reproduzca ningún disco que esté curvado, deformado o
dañado.
La reproducción de estos discos puede causar daños
irreparables en los mecanismos de lectura.
<
Los discos CD-R y CD-RW son más sensibles al calor y a los
rayos ultravioleta que los CD normales. Convendrá guardarlos
en un lugar donde no incida la luz solar directa, y alejados de
fuentes de calor (radiadores, etc.) o dispositivos eléctricos que
generen calor.
<
No se recomiendan los discos CD-R y CD-RW imprimibles, ya
que la cara de la etiqueta podría adherirse y dañar la unidad.
< No adhiera papeles ni láminas de protección a los discos, ni
aplique ningún tipo de aerosol de revestimiento.
< Utilice un rotulador de punta blanda para escribir en el lado
de la etiqueta.
No emplee nunca bolígrafos ni lápices de punta dura, ya que
podría dañar la cara grabada del disco.
<
No utilice nunca estabilizadores. Los estabilizadores de CD
existentes en el mercado producirán daños en los mecanismos
y anomalías en su funcionamiento.
<
No utilice discos de diseño irregular (octogonales, forma de
corazón, tamaño tarjeta, etc.), ya que pueden dañar la
unidad.
<
Si tiene alguna duda sobre el cuidado y manipulación de un
disco CD-R/RW, lea las instrucciones facilitadas con el disco o
póngase directamente en contacto con el fabricante.
Compatibilidad MP3
< Los nombres de los archivos MP3 sólo utilizan caracteres
alfanuméricos. Esta unidad no puede mostrar correctamente
ni símbolos ni caracteres de tamaño completo o 2 bytes de
anchura (japonés, chino, etc.). Asegúrese de usar la extensión
de archivo “.mp3”.
<
El disco deberá tener cerrada la sesión de grabación para
poderse reproducir.
< El CD-ROM deberá ser compatible con ISO 9660.
<
Si hay más de 200 carpetas o archivos grabados en el disco, es
posible que la unidad no pueda reproducirlos correctamente.
< El archivo debe tener formato MPEG-1 Audio Layer 3 mono o
estéreo, 44,1 ó 48 kHz, velocidad de transferencia fija.
52
Funcionamiento básico
(panel posterior del subwoofer)
21 34
Encienda el subwoofer.
1
2
Pulse el interruptor STANDBY/ON de la unidad principal.
3
Seleccione la fuente de sonido con el botón FUNCTION.
4
Ponga en marcha la fuente y regule el volumen con los
botones VOLUME.
Silenciamiento
Par silenciar el sonido momentáneamente, pulse el botón
MUTING. Pulse de nuevo MUTING para restablecer el sonido.
< Mientras el sonido está interrumpido, los indicadores de nivel
de volumen parpadean.
Auricular
Para la escucha en privado, primero reduzca el volumen al
nivel mínimo. A continuación, conecte los auriculares a la
toma PHONES y regule el volumen con los botones VOLUME.
El sonido de los altavoces se suspende mientras están
conectados los auriculares.
es
PRECAUCIÓN
Reduzca siempre el nivel de volumen antes de conectar los
auriculares. PARA EVITAR DAÑOS EN EL SISTEMA AUDITIVO,
no se coloque los auriculares antes de conectarlos.
Desconexión programada
Si pulsa repetidas veces el botón SLEEP, puede establecer un
intervalo (descendiendo de 90 a 10 minutos) para que, una
vez transcurrido, la unidad se apague automáticamente
(Standby).
Cada pulsación de SLEEP reduce el valor en 10 minutos.
90 80
………
10
(desactivado)
ESPAÑOL
53
Audición de CD/MP3
1 5 4
2
3
1
Pulse el botón FUNCTION para seleccionar el modo CD.
2
Pulse el botón de apertura/cierre.
3
Coloque un disco en el pivote central del reproductor,
con la cara de la etiqueta hacia fuera.
Presione el disco en el centro hasta que oiga un clic, señal de
que está bien encajado.
< No coloque más de un disco al mismo tiempo en el
mecanismo de carga.
< Compruebe que el disco está perfectamente centrado y
encajado.
4
Pulse el botón de apertura/cierre para cerrar el
compartimento de CD.
< La unidad tarda unos instantes en cargar el disco. Durante la
operación de carga, no funcionará ningún botón. Espere a
que aparezcan en la pantalla el número total de pistas y el
tiempo total de reproducción del disco.
<
Si no hay un disco cargado en el reproductor, la pantalla
indicará “NO DISC”.
Si el disco es un CD
total pistas duración total
Si el disco es MP3
total pistas número total de carpetas
5
Pulse el botón PLAY/PAUSE (y/J) para dar comienzo a
la reproducción.
La reproducción se inicia desde la primera pista del disco.
<
Las pistas MP3 grabadas fuera de carpetas se situarán
automáticamente en la carpeta raíz, y la reproducción
comenzará en la primera pista de dicha carpeta.
<
Una vez concluida la reproducción de todas las pistas, la
unidad se detendrá automáticamente.
54
MP3
Para interrumpir momentáneamente la
reproducción (pausa)
Pulse el botón G/J durante la reproducción. La reproducción
se detiene en la posición actual. Para reanudarla, pulse de
nuevo el botón G
/J.
Para detener la reproducción
Pulse el botón de parada (H) para detener la reproducción.
Para saltar a la pista siguiente o anterior
Durante la reproducción, pulse el botón de salto (.
o/)
varias veces hasta localizar la pista deseada. La pista
seleccionada se reproducirá desde el principio.
Desde parada, pulse los botones de salto (.
o/ )
repetidas veces hasta localizar la pista que desea oír. Pulse el
botón G
/J para iniciar la reproducción desde la pista
seleccionada.
< Si pulsa el botón . durante la reproducción, la pista en
curso se reproducirá desde el principio. Para retroceder al
principio de la pista anterior, pulse dos veces el botón .
.
<
Durante la reproducción programada, se saltará a la pista
siguiente o anterior del programa.
Búsqueda de un fragmento de la pista
Durante la reproducción, mantenga pulsado el botón de salto
(.
o/) y libérelo cuando localice la parte que desea oír.
ESP
(protección electrónica frente a impactos)
La función ESP almacena música en el búfer para evitar saltos
en el sonido.
Durante la reproducción de un CD, pulse el botón MP3 para
activar o desactivar la función ESP. Cuando active la función
ESP, en la pantalla aparecerá brevemente “40 SEC” (40
segundos) y se iluminará el indicador (ESP).
<
El indicador (ESP) parpadea mientras la unidad almacena
datos en el búfer.
<
Si la unidad se encuentra en un lugar estable sin exposición a
impactos mecánicos, puede desconectar tranquilamente esta
función.
<
Durante la reproducción de MP3, esta función siempre está
activada.
Información MP3
Durante la reproducción de un disco MP3, pulse el botón
MP3 durante más de 1 segundo. La información de la pista
actual se visualiza en el siguiente orden:
Nombre de archivo w
Título w Intérprete w Álbum
<
Si no existe información, se visualiza NONE.
<
Si la unidad no puede leer la información, se visualiza
UNKNOWN (desconocido).
Pulse de nuevo el botón MP3 durante más de 1 segundo para
cancelar el modo de información de MP3.
Selección de carpeta en un disco MP3
Pulse el botón MP3 FOLDER para seleccionar una carpeta.
ESPAÑOL
55
Repetición
Cada vez que pulse el botón REPEAT, el modo cambiará en el
siguiente orden:
Si el disco es un CD:
(desactivado)
REPEAT REPEAT ALL
Si el disco es MP3:
REPEAT REPEAT ALL REPEAT ALBUM
(desactivado)
<
El modo de repetición quedará cancelado si pulsa uno de los
siguientes botones:
STOP (parada), FUNCTION (función), OPEN/CLOSE
(apertura/cierre), STANDBY/ON (encendido/apagado)
Repetición de una pista
Pulse una vez el botón REPEAT durante la reproducción.
“REPEAT” se ilumina.
La pista actual se reproducirá de forma continua. Si pulsa el
botón de salto (.
o/) y selecciona otra pista, la pista
seleccionada se reproducirá de forma ininterrumpida.
También es posible seleccionar una pista para la repetición
desde la posición de parada. Pulse el botón REPEAT,
seleccione una pista con el botón de salto (.
o/) y pulse
G
/J para iniciar la reproducción.
Repetición de todas las pistas
Todas las pistas se reproducirán de forma repetida.
Pulse dos veces el botón REPEAT. “REPEAT ALL” se ilumina.
Durante la reproducción programada, las pistas incluidas en el
programa se reproducirán de forma continua.
Repetición de todas las pistas de una
carpeta (MP3)
Todas las pistas de la carpeta se reproducirán
ininterrumpidamente.
Pulse tres veces el botón REPEAT. “REPEAT ALBUM” se
ilumina.
Reproducción al azar
Las pistas se pueden reproducir en un orden aleatorio. Pulse
el botón SHUFFLE durante la reproducción o desde la posición
de parada. “SHUFFLE” se iluminará en la pantalla.
<
Si pulsa el botón / durante la reproducción al azar, se
seleccionará y reproducirá al azar la siguiente pista. Si pulsa el
botón .
, la pista en curso se reproducirá desde el
principio. No se puede repetir una pista durante la
reproducción al azar.
<
La reproducción al azar no funciona en el modo de
reproducción programada.
< Si pulsa uno de los siguientes botones, el modo de
reproducción al azar quedará cancelado:
SHUFFLE (repr. al azar), STOP (parada),
FUNCTION (función), OPEN/CLOSE (apertura/cierre),
STANDBY/ON (encendido/apagado)
56
Modo de búsqueda (sólo MP3)
MP3
Búsqueda de nombre de pista
Puede seleccionar la pista buscándola por su nombre.
1
Pulse una vez el botón MP3.
En la pantalla aparecerá una letra del alfabeto (primera letra
de un nombre de pista) y un nombre de pista.
Nombre de pista
Número de pista
Primera letra del nombre de pista
<
Para cancelar el modo de búsqueda, pulse el botón de parada
(H
).
2
Seleccione la primera letra del nombre de la pista que
desea oír, pulsando el botón de salto (.
o /).
3
Mantenga pulsado el botón de salto (. o /).
A continuación podrá seleccionar la pista que empiece por
esa letra pulsando el botón de salto (.
o /).
4
Pulse el botón G/J.
La reproducción comenzará desde la pista seleccionada.
Búsqueda de pista en una carpeta
1
Pulse dos veces el botón MP3.
Se visualizará el nombre de la carpeta.
2
Pulse el botón de salto (. o /) para comprobar
que la pista que quiere oír se encuentra en la carpeta.
3
Mantenga pulsado el botón de salto (.
o /).
A continuación podrá seleccionar la pista de la carpeta
pulsando el botón de salto (.
o /).
<
Las pistas MP3 grabadas fuera de carpetas se situarán en la
carpeta raíz.
4
Pulse el botón G /J para dar comienzo a la
reproducción.
La reproducción comenzará desde la pista seleccionada.
<
Si omite el paso
3
, la reproducción comenzará en la primera
pista de la carpeta seleccionada.
ESPAÑOL
57
Reproducción programada
MEMORY
FUNCTION
Se pueden programar hasta 64 pistas en el orden deseado.
La reproducción al azar no funciona en el modo de reproducción
programada.
1
Pulse el botón FUNCTION para seleccionar el modo CD.
Pulse el botón MEMORY.
2
“MEMORY” se ilumina en la pantalla.
<
Para cancelar el modo de programa, pulse el botón de parada
(H
).
3
Pulse el botón de salto (
seleccionar una carpeta del disco MP3, y después pulse
MEMORY.
.o/|) repetidas veces para
<
Las pistas MP3 grabadas fuera de carpetas se situarán en la
carpeta raíz “01”.
<
Omita este paso cuando reproduzca un CD.
4
Pulse el botón de salto (.o/) repetidas veces para
seleccionar una pista, y después pulse MEMORY.
La pista queda incluida en el programa, y “P-02” se visualiza
en la pantalla.
< Repita los pasos
3
y
4
para programar otras pistas.
<
Se pueden programar un total de 64 pistas.
5
Una vez completada la selección de los números de
pista, pulse el botón G
/J para dar comienzo a la
reproducción programada.
< Cuando finalice la reproducción de todas las pistas
programadas, o si se pulsa uno de los siguientes botones, el
indicador MEMORY se apagará y el modo de programa
quedará desactivado:
STOP (parada), FUNCTION (función)
STANDBY/ON (encendido/apagado)
El programa se conserva en la memoria hasta que se pulse el
botón de apertura/cierre o se desconecte la unidad. Puede
reproducir de nuevo el programa pulsando MEMORY y G
/J.
(Si hay seleccionada otra fuente, primero active el modo CD
pulsando el botón FUNCTION.)
58
MEMORY
23
1
Para comprobar el orden programado
Desde la posición de parada, pulse el botón MEMORY
repetidas veces. En la pantalla aparecerán el número de pista
y el número de programa.
Para añadir una pista al final del programa
Desde la posición de parada, pulse MEMORY repetidas veces
hasta que “00” aparezca en la pantalla. Seleccione un
número de pista con los botones de salto (.
o/) y
después pulse MEMORY. La pista se incorpora al final del
programa.
Para cambiar un programa
Desde la posición de parada, pulse el botón MEMORY
repetidas veces hasta que aparezca en la pantalla el número
de programa que desea cambiar.
Seleccione un nuevo número de pista con los botones de
salto (.
o/) y después pulse MEMORY.
Para borrar un programa
Para borrar el contenido del programa, pulse MEMORY y H
desde la posición de parada.
<
Si pulsa el botón de apertura/cierre, el contenido del
programa también se borrará.
< Si la unidad se desconecta de la toma de alimentación, el
contenido del programa se borrará.
Audición de una fuente externa
1
Conecte el jack PHONES (salida de audio) de un
reproductor de audio portátil a la entrada AUX IN del
MC-DX30 utilizando el cable con miniconector estéreo
suministrado.
2
Pulse el botón FUNCTION para seleccionar AUX.
3
Ponga en marcha la fuente externa, y regule el volumen
con los botones VOLUME del MC-DX30 y el reproductor
de audio.
Cuando use el jack PHONES del mini reproductor, deberá
ajustar su volumen o es posible que no oiga el sonido del MC-
DX30.
ESPAÑOL
59
Escucha de la radio
321
1
Pulse el botón FUNCTION para seleccionar el modo
TUNER.
2
Pulse el botón FM/AM (MW) para seleccionar una
banda.
3
Selección automática de una emisora.
Mantenga pulsado TUNING arriba o abajo hasta que la lectura
de frecuencia empiece a cambiar. Cuando sintoniza una
emisora, la búsqueda se detiene automáticamente.
<
Pulse el botón de sintonización arriba/abajo para detener la
selección automática.
Selección manual de emisoras que no se pueden sintonizar
automáticamente
Si el botón Tuning arriba/abajo se pulsa brevemente, la
frecuencia cambia en pasos fijos.
Pulse el botón Tuning arriba/abajo repetidas veces hasta
localizar la emisora deseada.
Botón STEREO/MONO
Pulse este botón para conmutar entre los modos estéreo y
monofónico.
STEREO (estéreo):
Las emisiones de FM estéreo se reciben en estéreo y el
indicador “STEREO” se ilumina en la pantalla.
< Si el sonido se recibe distorsionado y el indicador “STEREO”
luce intermitente, significa que la señal no tiene suficiente
intensidad para una correcta recepción estéreo. En tal caso,
seleccione el modo MONO.
MONO
Seleccione este modo si la recepción de FM estéreo es débil.
El sonido será monofónico y con menos ruido.
Si la recepción es de baja calidad
Emisión en AM
Gire o reposicione la antena de AM para optimizar la
recepción.
Emisión en FM
Despliegue y gire la antena de FM hasta que reciba
nítidamente la emisión. Es posible que tenga que reposicionar
la unidad.
60
Presintonías
Puede almacenar emisoras de FM y AM en las presintonías 1 a
10.
Si se apaga el interruptor del subwoofer, se borrarán los
ajustes guardados en la memoria (reloj, presintonías,
temporizador).
1
Sintonice una emisora (pasos
1
a
3
en página 60).
2
Pulse el botón MEMORY.
3
Antes de 5 segundos, seleccione con los botones PRESET
del mando a distancia un número de presintonía para
asignarle la emisora.
presintonía
4
Antes de 5 segundos, pulse el botón MEMORY.
La emisora queda memorizada y el indicador MEMORY se
apaga.
Para almacenar otras emisoras, repita los pasos
1
a .
4
Cómo seleccionar presintonías
1
Pulse el botón FM/AM para seleccionar una banda.
2
Pulse el botón PRESET repetidas veces hasta localizar la
presintonía deseada.
ESPAÑOL
61
RDS
El sistema RDS es un servicio que permite a las emisoras enviar
información adicional junto con la señal habitual de la
programación de radio.
RDS funciona en la banda FM únicamente en Europa.
1
Sintonice una emisora de FM con RDS (véanse pasos
a
1
3
en la página 60).
El nombre del servicio de programación (nombre de emisora)
aparece en la pantalla.
2
Pulse el botón RDS.
Cada vez que pulse el botón RDS, el modo cambiará en el
siguiente orden:
PS (nombre del servicio de programación)
Cuando seleccione PS, la frecuencia se mostrará durante 3
segundos y después el nombre del servicio (emisora). Si no
hay datos PS, se visualizará “NO PS”.
PTY (tipo de programa)
Cuando seleccione PTY, se visualizará el tipo de programa.
Si no hay datos PTY, se visualizará “NO PTY”.
RT (radiotexto)
Cuando seleccione RT, se visualizarán las noticias de las
emisoras mediante un juego de 64 símbolos. Si no hay datos
RT, se visualizará “NO RT”.
RDS PTY (búsqueda por tipo de programa)
FM/AM PTY
Esta función permite buscar emisoras por tipo de programa.
1
Seleccione FM con el botón FM/AM.
2
Pulse el botón PTY.
“PTY SEL” parpadeará en la pantalla.
3
Antes de 10 segundos, seleccione el tipo de programa
deseado con los botones de salto.
Se pueden seleccionar 29 tipos de programa.
4
Pulse el botón PTY.
Se inicia la búsqueda.
<
Cuando se localiza el programa seleccionado, la búsqueda se
interrumpe y el tipo de programa se visualiza en la pantalla.
< Si no se encuentra el mismo tipo de programa durante la
búsqueda PTY, se detendrá en la frecuencia inicial.
< Si quiere detener la búsqueda, pulse el botón PTY.
PTY (tipo de programa)
NEWS
AFFAIRS
INFO
SPORT
EDUCATE
DRAMA
CULTURE
SCIENCE
VARIED
POP M
ROCK M
M O R M
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
información educativa y cultural.
ciencias naturales, tecnología, etc.
programas relacionados con el mundo del deporte.
series dramáticas, conciertos, etc.
noticias, convocatorias, opinión pública, informes,
oferta variada, temas de actualidad, debates,
información o referencias cotidianas, previsión
programación cultural de ámbito nacional o local,
programas populares, concursos, entretenimiento,
programación sobre música comercial, popular,
música moderna generalmente compuesta e
temas populares que normalmente duran menos de
actualidad.
análisis, etc.
meteorológica, guía de consumo, temas sanitarios,
etc.
actos religiosos, filosofía, ciencias sociales, lenguaje,
cine, etc.
entrevistas, comedia, sátira, etc.
volumen de ventas de discos, etc.
interpretada por jóvenes.
cinco minutos.
LIGHT M
CLASSICS
OTHER M
WEATHER
FINANCE
CHILDREN
SOCIAL A
RELIGION
PHONE IN
TRAVEL
LEISURE
JAZZ
COUNTRY
NATIONAL
OLDIES
FOLK M
DOCUMENT: documentales.
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
programas infantiles.
música nacional.
información meteorológica, previsiones…
información financiera, comercial, bursátil, etc.
temas sociales.
programas sobre actividades recreativas y de ocio.
música country
música de la llamada época dorada.
programas religiosos.
información sobre viajes.
música de jazz.
música clásica, instrumental, coral, ligera,
música orquestal, grandes óperas, sinfónica,
otros estilos musicales (rhythm & blues, reggae,
programas en los que los oyentes participan por
música folk
interpretada por no profesionales.
cámara, etc.
etc.).
teléfono.
62
Puesta en hora del reloj
MEMORY/
CLOCK SET
STANDBY/ON
Si se apaga el interruptor del subwoofer, se borrarán los
ajustes guardados en la memoria (reloj, presintonías,
temporizador).
1
Si la unidad está encendida, pulse el interruptor
STANDBY/ON para apagarla.
2
Mantenga pulsado el botón CLOCK SET.
Aparecerá intermitente el sistema de 12 horas (12 HOUR) o
de 24 horas (24 HOUR). Si desea cambiarlo, utilice los
botones .
o/.
<
Si no pulsa ningún botón en 10 segundos, el modo de puesta
en hora quedará cancelado.
3
Pulse una vez el botón CLOCK SET.
Parpadeará la cifra de las horas.
4
Utilice los botones de salto (.//) para ajustar la
cifra de las horas.
5
Pulse el botón CLOCK SET.
Parpadeará la cifra de los minutos.
6
Utilice los botones de salto (.//) para ajustar la
cifra de los minutos.
7
Pulse el botón CLOCK SET.
El reloj empieza a funcionar.
ESPAÑOL
63
Ajuste del temporizador
< La unidad puede programarse para que se encienda o apague
a una hora determinada.
<
Ponga el reloj en hora antes de programar el temporizador.
1
Pulse y mantenga pulsado el botón TIMER hasta que se
muestren en la pantalla los indicadores TIMER y “ON”.
La cifra de las horas comenzará a parpadear.
<
Si no pulsa ningún botón en 10 segundos, el modo de ajuste
del temporizador quedará cancelado.
2
Utilice los botones de salto (.//) para ajustar la
hora de inicio (cifra de las horas), y después pulse
TIMER.
La cifra de los minutos comenzará a parpadear.
3
Utilice los botones de salto (.//) para ajustar la
hora de inicio (cifra de los minutos), y después pulse
TIMER.
En la pantalla aparecen los indicadores “TIMER” y “OFF”, y la
cifra de las horas intermitente.
4
Utilice los botones de salto (.//) para ajustar la
hora de parada (cifra de las horas), y después pulse
TIMER.
La cifra de los minutos comenzará a parpadear.
5
Utilice los botones de salto (.//) para ajustar la
hora de parada (cifra de los minutos), y después pulse
TIMER.
64
6
Utilice los botones de salto (.//) para seleccionar
una fuente de sonido (CD o TUNER), y después pulse
TIMER.
7
Utilice los botones de salto (.//) para ajustar el
volumen, y después pulse TIMER.
El temporizador queda programado y activado.
Los ajustes del temporizador se visualizan uno a uno, y el
indicador TIMER se ilumina en la pantalla.
8
Prepare la fuente de sonido.
Si ha seleccionado “CD” en el paso
Si ha seleccionado la radio (TUNER) en el paso
6
, inserte un disco.
una emisora.
6
, sintonice
9
Pulse STANDBY/ON para apagar la unidad.
En la pantalla se visualizarán el reloj y el indicador TIMER.
La unidad se encenderá y apagará todos los días a las horas
especificadas.
No olvide apagar la unidad (standby), porque de lo
contrario el temporizador no funcionaría.
Si se apaga el interruptor del subwoofer, se borrarán
los ajustes guardados en la memoria (reloj, presintonías,
temporizador).
Para activar o desactivar el temporizador
Si no desea utilizar el temporizador, pulse el botón TIMER
para desactivarlo. (El indicador TIMER desaparece de la
pantalla.)
Pulse de nuevo el botón TIMER para activar el temporizador.
<
Cuando active el temporizador, los valores programados se
visualizarán uno a uno y el indicador TIMER se iluminará en la
pantalla.
ESPAÑOL
65
Solución de problemas
Si tiene algún problema con el equipo, repase la siguiente tabla
para ver si puede resolverlo por su cuenta antes de llamar a su
distribuidor o al centro de asistencia técnica de TEAC.
General
No hay corriente
e
Revise la conexión a la toma de alimentación. Compruebe
que la alimentación no procede de una toma conmutada, y
en caso de que sea así, que el interruptor está activado.
Asegúrese de que la toma de corriente está activa
conectando otro dispositivo (lámpara, ventilador, etc.) para
ver si funciona.
No hay sonido en los altavoces.
e
Seleccione la fuente de sonido con el botón FUNCTION.
e
Compruebe la conexión de los altavoces.
e
Ajuste el volumen.
e
Desconecte los auriculares de la toma PHONES.
e
Si el indicador de volumen parpadea, pulse el botón
MUTING.
Sonido con ruido.
e
La unidad está demasiado cerca de un televisor o aparato
similar. Aleje la unidad o apague el dispositivo que interfiere.
No funciona el mando a distancia.
e
Pulse el interruptor STANDBY/ON para encender la unidad.
e
Si se ha agotado la batería, sustitúyala por una nueva.
e
Utilice el mando a distancia dentro del radio de acción (5 m)
y apunte al panel frontal de la unidad.
e
Retire cualquier obstáculo existente entre el mando a
distancia y la unidad principal.
e
Apague cualquier fuente luminosa intensa que haya en las
proximidades de la unidad.
Reproductor de CD
No se inicia la reproducción.
e
Inserte el disco con la cara grabada hacia el lado contrario.
e
Si el disco está sucio, limpie su superficie.
e
Puede haber insertado un disco vacío. Pruebe con uno
pregrabado.
e
Dependiendo del formato, etc., quizá no sea posible
reproducir discos CD-R/RW. Vuelva a intentarlo con otro
disco.
e
No se pueden reproducir discos CD-R/CD-RW que no tengan
la sesión cerrada. Cierre la sesión del disco en una
grabadora de CD e inténtelo de nuevo.
Intermitencias en el sonido.
e
Coloque la unidad sobre una superficie estable, sin riesgos
de vibraciones o impactos.
e
Si el disco está sucio, limpie su superficie.
e
No utilice discos rayados, dañados o deformados.
Sintonizador
No se recibe ninguna emisora o la señal es muy débil.
e
Sintonice bien la emisora.
e
Gire la antena de FM o AM en la dirección que ofrezca la
mejor recepción.
La emisión es estéreo pero se recibe en monofónico.
e
Pulse el botón STEREO/MONO.
Si no puede resolver el problema, desconecte el cable de
alimentación de la toma de red y vuélvalo a conectar.
Si se apaga el interruptor del subwoofer, se borrarán los
ajustes guardados en la memoria (reloj, presintonías,
temporizador).
Atención a la condensación
Si la unidad (o un disco) se traslada de un entorno frío a uno
cálido, o se utiliza después de un cambio repentino de
temperatura, existe el riesgo de condensación: el vapor del
aire se podría condensar en el mecanismo interno y provocar
errores de funcionamiento. Para evitarlo, o en caso de que
suceda, deje la unidad encendida una o dos horas. Así se
estabilizará a la temperatura ambiental.
Mantenimiento
Si se ensucia la superficie del equipo, pase un paño suave o
utilice jabón líquido normal diluido. Limpie cualquier resto
líquido que pueda quedar en la unidad. No utilice aguarrás,
bencina ni alcohol, ya que podría dañar el acabado de la
unidad. Espere a que se seque por completo la superficie de
la unidad antes de utilizarla.
66
Especificaciones
Sección de amplificador
Salida de potencia (I+D) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 W + 5 W
Salida de potencia (subwoofer) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15 W
Sensibilidad de entrada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 300 mV
Respuesta en frecuencia . . . . . . . . . . . . . . . . . 50 a 20.000 Hz
Sección de sintonizador (TUNER) (FM)
Margen de frecuencias . . . . . . . . . . . . . . 87.50 a 108.00 MHz
Sensibilidad (S/R 30 dB) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20 dBµV/m
Sección de sintonizador (TUNER) (AM)
Margen de frecuencias . . . . . . . . . . . . . . . . . 522 a 1.620 kHz
Sensibilidad (S/R 20 dB) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54 dBµV/m
Sección de reproductor de CD
Respuesta en frecuencia . . . . . . . . . . . 20 a 20.000 Hz (±1 dB)
Relación señal/ruido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55 dB
Fluctuación de velocidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Inapreciable
Altavoz
Tipo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Plano de gama completa
Impedancia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 ohmios
Subwoofer
Impedancia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 ohmios
GENERAL
Alimentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 230 V c.a., 50 Hz
Consumo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80 W
(apagado: menos de 1,4 W)
Dimensiones (anch. x alt. x prof.)
Unidad principal . . . . . . . . . . . . . . . . . 160 x 226 x 86 mm
Altavoces I y D. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142 x 226 x 70 mm
Subwoofer. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 160 x 245 x 335 mm
Peso
Unidad principal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 kg
Altavoces I y D . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 0,6 kg cada uno
Subwoofer. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5,3 kg
Accesorios estándar
Mando a distancia (RC-970) x 1
Batería del mando a distancia x 1
Cable de subwoofer x 1
Cable de altavoz x 2
Antena de FM x 1
Antena de AM x 1
Cable con mini conector estéreo x 1
Adaptadores de montaje mural x 3
Tornillos de montaje mural x 10
Tacos de plástico x 10
Plantilla para montaje mural x 1
Manual del usuario x 1
Tarjeta de garantía x 1
El diseño y las especificaciones están sujetos a modificación
sin previo aviso.
• El peso y las dimensiones se expresan como valores
aproximados.
Las ilustraciones pueden diferir ligeramente de los modelos
fabricados.
ESPAÑOL
67
/