Lincoln Electric Multi-Weld 350 Instrucciones de operación

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Lincoln Electric Multi-Weld 350 Instrucciones de operación. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
MULTI-WELD
®
350
Manual del Operador
Guarde para consulta futura
Fecha de Compra
Código
: (ejemplo: 10859)
Número de serie: (ejemplo: U1060512345)
IMS664-B | Fecha de Publicación Noviembre 2005
© Lincoln Global, Inc. All Rights Reserved.
Para usarse con máquinas con números de código:
10645, 10736, 11148
Registre su máquina:
www.lincolnelectric.com/register
Servicio Autorizado y Localizador de Distri
-
buidores:
www.lincolnelectric.com/locator
i
SEGURIDAD
i
Para equipos accionados
por MOTOR.
1.a.
Apagar el motor antes de hacer trabajos de localización de
averías y de mantenimiento, salvo en el caso que el trabajo
de mantenimiento requiera que el motor esté funcionando.
____________________________________________________
1.b. Los motores deben funcionar en lugares
abiertos bien ventilados, o expulsar los
gases de escape del motor al exterior.
____________________________________________________
1.c. No cargar combustible cerca de un arco de
soldadura cuando el motor esté funcionan-
do. Apagar el motor y dejar que se enfríe
antes de rellenar de combustible para
impedir que el combustible derramado se
vaporice al quedar en contacto con las
piezas del motor caliente. No derramar com-
bustible al llenar el tanque. Si se derrama,
limpiarlo con un trapo y no arrancar el motor
hasta que los vapores se hayan eliminado.
____________________________________________________
1.d. Mantener todos los protectores, cubiertas y dispositivos de
seguridad del equipo en su lugar y en buenas condiciones. No
acercar las manos, cabello, ropa y herramientas a las correas en
V, engranajes, ventiladores y todas las demás piezas móviles
durante el arranque, funcionamiento o reparacn del equipo.
____________________________________________________
1.e. En algunos casos puede ser necesario quitar los protectores
para hacer algún trabajo de mantenimiento requerido.
Quitarlos solamente cuando sea necesario y volver a colocar-
los después de terminado el trabajo de mantenimiento. Tener
siempre el máximo cuidado cuando se trabaje cerca de piezas
en movimiento.
___________________________________________________
1.f. No poner las manos cerca del ventilador
del motor. No tratar de sobrecontrolar el reg-
ulador de velocidad en vacío empujando las
varillas de control del acelerador mientras el
motor está funcionando.
___________________________________________________
1.g. Para impedir el arranque accidental de los motores de
gasolina mientras se hace girar el motor o generador de la
soldadura durante el trabajo de mantenimiento, desconectar
los cables de las bujías, tapa del distribuidor o cable del
LA SOLDADURA AL ARCO PUEDE SER PELIGROSA. PROTEJASE USTED Y A LOS DEMAS CONTRA
POSIBLES LESIONES DE DIFERENTE GRAVEDAD, INCLUSO MORTALES. NO PERMITA QUE LOS
NIÑOS SE ACERQUEN AL EQUIPO. LAS PERSONAS CON MARCAPASOS DEBEN CONSULTAR A SU
MEDICO ANTES DE USAR ESTE EQUIPO.
Lea y entienda los siguientes mensajes de seguridad. Paras información acerca de la seguridad, se recomienda comprar un ejemplar
de "Safety in Welding & Cutting - ANIS Standard Z49.1" de la Sociedad Norteamericana de Soldadura, P.O. Box 351040, Miami, Florida
33135 ó CSA Norma W117.2-1974. Un ejemplar gratis del folleto "Arc Welding Safety" (Seguridad de la soldadura al arco) E205 está
disponible de Lincoln Electric Company, 22801 St. Clair Avenue, Cleveland, Ohio 44117-1199.
ASEGURESE QUE TODOS LOS TRABAJOS DE INSTALACION, FUNCIONAMIENTO, MANTENIMIENTO Y
REPARACION SEAN HECHOS POR PERSONAS CAPACITADAS PARA ELLO.
ADVERTENCIA
Mar ‘95
LOS CAMPOS
ELECTRICOS Y
MAGNETICOS pueden ser
peligrosos
2.a. La corriente eléctrica que circula a través de un conductor
origina campos eléctricos y magnéticos (EMF) localizados. La
corriente de soldadura crea campos EMF alrededor de los
cables y los equipos de soldadura.
2.b. Los campos EMF pueden interferir con los marcapasos y en
otros equipos médicos individuales, de manera que los
operarios que utilicen estos aparatos deben consultar a su
dico antes de trabajar con una máquina de soldar.
2.c. La exposición a los campos EMF en soldadura puede tener
otros efectos sobre la salud que se desconocen.
2.d. Todo soldador debe emplear los procedimientos siguientes
para reducir al mínimo la exposición a los campos EMF del
circuito de soldadura:
2.d.1. Pasar los cables de pinza y de trabajo juntos -
Encintarlos juntos siempre que sea posible.
2.d.2. Nunca enrollarse el cable de electrodo alrededor del
cuerpo.
2.d.3. No colocar el cuerpo entre los cables de electrodo y
trabajo. Si el cable del electrodo está en el lado derecho,
el cable de trabajotambn debe estar en el lado derecho.
2.d.4. Conectar el cable de trabajo a la pieza de trabajo lo s
cerca posible del área que se va a soldar.
2.d.5. No trabajar al lado de la fuente de corriente.
1.h. Para evitar quemarse con agua caliente,
no quitar la tapa a presión del radiador
mientras el motor está caliente.
ADVERTENCIA DE LA LEY 65 DE CALIFORNIA
En el es ta do de Ca li for nia, se con si de ra a las emi sio -
nes del motor de die sel y al gu nos de sus com po nen tes
como da ñi nas para la salud, ya que pro vo can cán cer,
de fec tos de na ci mien to y otros daños re pro duc ti vos.
Las emi sio nes de este tipo de pro duc tos con tie nen
químicos que, para el es ta do de Ca li for nia, pro vo can
ncer, de fec tos de na ci mien to y otros daños
reproduc tivos.
Lo anterior aplica a los motores Diesel
Lo anterior aplica a los motores de gasolina
ii
SEGURIDAD
ii
Los RAYOS DEL ARCO
pueden quemar.
4.a.
Colocarse una pantalla de protección con el fil-
tro adecuado para protegerse los ojos de las
chispas y rayos del arco cuando se suelde o
se observe un soldadura por arco abierto.
Cristal y pantalla han de satisfacer las normas
ANSI Z87.I.
4.b. Usar ropa adecuada hecha de material resistente a la flama
durable para protegerse la piel propia y la de los ayudantes de
los rayos del arco.
4.c. Proteger a otras personas que se encuentren cerca del arco,
y/o advertirles que no miren directamente al arco ni se
expongan a los rayos del arco o a las salpicaduras.
La DESCARGA ELÉCTRICA
puede causar la muerte.
3.a.
Los circuitos del electrodo y de trabajo están
eléctricamente con tensión cuando el equipo
de soldadura está encendido. No tocar esas
piezas con tensión con la piel desnuda o con
ropa mojada. Usar guantes secos sin agujeros
para aislar las manos.
3.b. Aislarse del circuito de trabajo y de tierra con la ayuda de
material aislante seco. Asegurarse de que el aislante es suficiente
para protegerle completamente de todo contacto sico con el cir-
cuito de trabajo y tierra.
Además de las medidas de seguridad normales, si es
necesario soldar en condiciones eléctricamente
peligrosas (en lugares húmedos o mientras se está
usando ropa mojada; en las estructuras metálicas tales
como suelos, emparrillados o andamios; estando en
posiciones apretujadas tales como sentado, arrodillado o
acostado, si existe un gran riesgo de que ocurra contacto
inevitable o accidental con la pieza de trabajo o con tierra,
usar el equipo siguiente:
Equipo de soldadura semiautomática de C.C. a tensión
constante.
Equipo de soldadura manual C.C.
Equipo de soldadura de C.A. con control de voltaje
reducido.
3.c. En la soldadura semiautomática o automática con alambre
continuo, el electrodo, carrete de alambre, cabezal de
soldadura, boquilla o pistola para soldar semiautomática
también están eléctricamente con tensión.
3.d. Asegurar siempre que el cable de trabajo tenga una buena
conexn eléctrica con el metal que se está soldando. La
conexn debe ser lo más cercana posible al área donde se va a
soldar.
3.e. Conectar el trabajo o metal que se va a soldar a una buena
toma de tierra eléctrica.
3.f. Mantener el portaelectrodo, pinza de trabajo, cable de soldadura
y equipo de soldadura en unas condiciones de trabajo buenas
y seguras. Cambiar el aislante si está dado.
3.g. Nunca sumergir el electrodo en agua para enfriarlo.
3.h. Nunca tocar simultáneamente la piezas con tensión de los
portaelectrodos conectados a dos equipos de soldadura
porque el voltaje entre los dos puede ser el total de la tensión
en vacío de ambos equipos.
3.i. Cuando se trabaje en alturas, usar un cinturón de seguridad
para protegerse de una caída si hubiera descarga eléctrica.
3.j. Ver también 6.c. y 8.
AGO ‘06
Los HUMOS Y GASES
pueden ser peligrosos.
5.a. La soldadura puede producir humos y
gases peligrosos para la salud. Evite respi-
rarlos. Durantela soldadura, mantener la
cabeza alejada de los humos. Utilice venti-
lación y/o extracción de humos junto al
arco para mantener los humos y gases
alejados de la zona de respiración. Cuando se suelda con elec-
trodos de acero inoxidable o recubrimiento duro que requieren
ventilación especial (Ver instrucciones en el contenedor o la
MSDS) o cuando se suelda chapa galvanizada, chapa recubier-
ta de Plomo y Cadmio, u otros metales que producen humos
tóxicos, se deben tomar precauciones suplementarias.
Mantenga la exposición lo más baja posible, por debajo de los
valores mites umbrales (TLV), utilizando un sistema de
extracción local o una ventilación mecánica. En espacios con-
finados o en algunas situaciones, a la intemperie, puede ser
necesario el uso de respiración asistida.
5.b. La operación de equipo de control de humos de soldadura se
ve afectada por diversos factores incluyendo el uso adecuado
y el posicionamiento del equipo así como el procedimiento de
soldadura específico y la aplicación utilizada. El nivel de
exposición del trabajador deberá ser verificado durante la
instalación y después periodicamente a fin de asegurar que
está dentro de los límites OSHA PEL y ACGIH TLV
permisibles.
5.c No soldar en lugares cerca de una fuente de vapores de
hidrocarburos clorados provenientes de las operaciones de
desengrase, limpieza o pulverización. El calor y los rayos del
arco puede reaccionar con los vapores de solventes para
formar fosgeno, un gas altamente xico, y otros productos
irritantes.
5.c. Los gases protectores usados para la soldadura por arco
pueden desplazar el aire y causar lesiones graves, incluso la
muerte. Tenga siempre suficiente ventilación, especialmente
en las áreas confinadas, para tener la seguridad de que se
respira aire fresco.
5.d. Lea atentamente las instrucciones del fabricante de este
equipo y el material consumible que se va a usar, incluyendo la
hoja de datos de seguridad del material (MSDS) y siga las
reglas de seguridad del empleado, distribuidor de material de
soldadura o del fabricante.
5.e. Ver también 1.b.
SEGURIDAD
iii
iii
PARA equipos
ELÉCTRICOS
8.a. Cortar la electricidad entrante usando el inter-
ruptor de desconexión en la caja de fusibles
antes de trabajar en el equipo.
8.b. Conectar el equipo a la red de acuerdo con U.S. National
Electrical Code, todos los digos y las recomendaciones del
fabricante.
8.c. Conectar el equipo a tierra de acuerdo con U.S. National
Electrical Code, todos los digos y las recomendaciones del
fabricante.
La BOTELLA de gas
puede explotar si está
dañada.
7.a.
Emplear únicamente botellas que con-
tengan el gas de protección adecuado
para el proceso utilizado, y reguladores
en buenas condiciones de funcionamiento diseñados para el
tipo de gas y la presión utilizados. Todas las mangueras,
cores, etc. deben ser adecuados para la aplicación y estar
en buenas condiciones.
7.b. Mantener siempre las botellas en posición vertical sujetas
firmemente con una cadena a la parte inferior del carro o a un
soporte fijo.
7.c. Las botellas de gas deben estar ubicadas:
Lejos de las áreas donde puedan ser golpeados o estén
sujetos a daño físico.
A una distancia segura de las operaciones de corte o
soldadura por arco y de cualquier fuente de calor, chispas o
llamas.
7.d. Nunca permitir que el electrodo, portaelectrodo o cualquier otra
pieza con tensión toque la botella de gas.
7.e. Mantener la cabeza y la cara lejos de la salida de la válvula de
la botella de gas cuando se abra.
7.f. Los capuchones de protección de la válvula siempre deben
estar colocados y apretados a mano, excepto cuando la botella
está en uso o conectada para uso.
7.g. Leer y seguir las instrucciones de manipulación en las botellas
de gas y el equipamiento asociado, y la publicación P-I de
CGA, “Precauciones para un Manejo Seguro de los Gases
Comprimidos en los Cilindros“, publicado por Compressed Gas
Association 1235 Jefferson Davis Highway, Arlington, VA
22202.
Ene. 07
Las CHISPAS DE
SOLDADURA pueden
provocar un incendio o
una explosión.
6.a.
Quitar todas las cosas que presenten riesgo de incendio del
lugar de soldadura. Si esto no es posible, taparlas para
impedir que las chispas de la soldadura inicien un incendio.
Recordar que las chispas y los materiales calientes de la
soldadura puede pasar fácilmente por las grietas pequeñas
y aberturas adyacentes al área. No soldar cerca de tuberías
hidráulicas. Tener un extintor de incendios a mano.
6.b. En los lugares donde se van a usar gases comprimidos, se
deben tomar precauciones especiales para prevenir
situaciones de riesgo. Consultar “Seguridad en Soldadura y
Corte“ (ANSI Estándar Z49.1) y la información de operación
para el equipo que se esté utilizando.
6.c Cuando no esté soldando, asegúrese de que ninguna parte del
circuito del electrodo haga contacto con el trabajo o tierra. El
contacto accidental podría ocasionar sobrecalentamiento de la
quina y riesgo de incendio.
6.d. No calentar, cortar o soldar tanques, tambores o contenedores
hasta haber tomado los pasos necesarios para asegurar que
tales procedimientos no van a causar vapores inflamables o
xicos de las sustancias en su interior. Pueden causar una
explosión incluso después de haberse “limpiado”. Para más
información, consultar “Recommended Safe Practices for the
Preparation for Welding and Cutting of Containers and Piping
That Have Held Hazardous Substances”, AWS F4.1 de la
American Welding Society .
6.e. Ventilar las piezas fundidas huecas o contenedores antes de
calentar, cortar o soldar. Pueden explotar.
6.f. Las chispas y salpicaduras son lanzadas por el arco de
soldadura. Usar ropa adecuada que proteja, libre de aceites,
como guantes de cuero, camisa gruesa, pantalones sin bastillas,
zapatos de caña alta y una gorra. Ponerse tapones en los oídos
cuando se suelde fuera de posición o en lugares confinados.
Siempre usar gafas protectoras con protecciones laterales
cuando se esté en un área de soldadura.
6.g. Conectar el cable de trabajo a la pieza tan cerca del área de
soldadura como sea posible. Los cables de la pieza de trabajo
conectados a la estructura del edificio o a otros lugares
alejados del área de soldadura aumentan la posibilidad de que
la corriente para soldar traspase a otros circuitos alternativos
como cadenas y cables de elevación. Esto puede crear riesgos
de incendio o sobrecalentar estas cadenas o cables de izar
hasta hacer que fallen.
6.h. Ver también 1.c.
6.i. Lea y siga el NFPA 51B Estándar para Prevención de
Incendios Durante la Soldadura, Corte y otros Trabajos
Calientes”, disponible de NFPA, 1 Batterymarch Park, PO box
9101, Quincy, Ma 022690-9101.
6.j. No utilice una fuente de poder de soldadura para
descongelación de tuberías.
vv
Gracias
por seleccionar un producto de CALIDAD fabricado por Lincoln
Electric. Queremos que esté orgulloso al operar este producto de
Lincoln Electric Company••• tan orgulloso como lo estamos como lo
estamos nosotros al ofrecerle este producto.
Lea este Manual del Operador completamente antes de empezar a trabajar con este equipo. Guarde este manual y ténga-
lo a mano para cualquier consulta rápida. Ponga especial atención a las diferentes consignas de seguridad que aparecen a lo
largo de este manual, por su propia seguridad. El grado de importancia a considerar en cada caso se indica a continuación.
ADVERTENCIA
Este mensaje aparece cuando la información que acompaña debe ser seguida exactamente para evitar daños person-
ales graves o incluso la pérdidad de la vida.
Este mensaje aparece cuando la información que acompaña debe ser seguida
para evitar daños personales menos graves o
daños a este equipo.
PRECAUCIÓN
Favor de Examinar Inmediatamente el Cartón y el Equipo para Verificar si Existe Algún Daño
Cuando este equipo se envía, el título pasa al comprador en el momento que éste recibe el producto del trans-
portista. Por lo tanto, las reclamaciones por material dañado en el envío las debe realizar el comprador en con-
tra de la compañía de transporte en el momento en el que recibe la mercancía.
Por favor registre la información de identificación del equipo que se presenta a continuación para referencia
futura. Esta información se puede encontrar en la placa de identificación de la máquina.
Producto _________________________________________________________________________________
Número de Modelo _________________________________________________________________________
Número de Código o Código de Fecha__________________________________________________________
Número de Serie___________________________________________________________________________
Fecha de Compra__________________________________________________________________________
Lugar de Compra_________________________________________________________________________
En cualquier momento en que usted solicite alguna refacción o información acerca de este equipo proporcione
siempre la información que se registró anteriormente. El número de digo es especialmente importante al
identificar las partes de reemplazo correctas.
Registro del Producto En Línea
- Registre su máquina con Lincoln Electric ya sea vía fax o a través de Internet.
• Para envío por fax: Llene la forma en la parte posterior de la declaración de garantía incluida en el paquete de literatura
que acompaña esta máquina y envíe por fax la forma de acuerdo con las instrucciones impresas en
ella.
• Para registro en línea: Visite nuestro
SITIO WEB en www.lincolnelectric.com. Seleccione “Vínculos Rápidos” y después
“Registro de Producto”. Por favor llene la forma y presente su registro.
POLÍTICA DE ASISTENCIA AL CLIENTE
El negocio de la Lincoln Electric Company es fabricar y vender equipo de soldadura, consumibles y equipo de corte de alta calidad, Nuestro
reto es satisfacer las necesidades de nuestros clientes y exceder sus expectativas. A veces, los compradores pueden pedir consejo o infor-
mación a Lincoln Electric sobre el uso de sus productos. Les respondemos con base en la mejor información que tengamos en ese momen-
to. Lincoln Electric no está en posición de garantizar o avalar dicho consejo, y no asume ninguna responsabilidad con respecto a dicha infor-
mación o guía. Expresamente declinamos cualquier garantía de cualquier tipo, incluyendo cualquier garantía de conveniencia para el fin par-
ticular de algún cliente, con respecto a dicha información o consejo. Como un asunto de consideración práctica, tampoco podemos asumir
ninguna responsabilidad por actualizar o corregir dicha información o consejo una vez que se ha dado, ni tampoco el hecho de proporcionar
la información o consejo crea, amplía o altera ninguna garantía en relación con la venta de nuestros productos.
Lincoln Electric es un fabricante responsable, pero la selección y uso de productos específicos vendidos por el mismo está únicamente den-
tro del control del cliente, y permanece su sola responsabilidad. Varias variables más allá del control de Lincoln Electric afectan los resulta-
dos obtenidos al aplicar estos tipos de métodos de fabricación y requerimientos de servicio.
Sujeto a Cambio Esta información es precisa en nuestro mejor leal saber y entender al momento de la impresión. Sírvase consultar
www.lincolnelectric.com para cualquier información actualizada.
vi
vi
TABLA DE CONTENIDO
Página
Instalación ......................................................................................................................Sección A
Especificaciones Técnicas ...................................................................................................A-1
Descripción del Producto. ....................................................................................................A-2
Equipo y Procesos Recomendados .....................................................................................A-3
Fuente de Poder Multi-System......................................................................................A-3
Caja de Distribución ......................................................................................................A-3
Cables “Adaptadores” y Conectores .............................................................................A-3
Opciones de Control Remoto de Salida........................................................................A-4
Soldadura de Alambre en Modo CV .............................................................................A-4
Soldadura con Electrodo Revestido y Desbaste en Modo CC......................................A-4
“Adaptadores” de Conexión Rápida .....................................................................................A-4
Conexión y Arreglo de “Adaptadores” ..................................................................................A-4
Conexión de Trabajo ............................................................................................................A-5
Aterrizamiento del Gabinete.................................................................................................A-5
Interconexión de Convertidores ...........................................................................................A-6
Conexión para Soldadura de Polaridad Negativa ................................................................A-7
Configuración de la Fuente de Poder...................................................................................A-7
________________________________________________________________________________
Operación .......................................................................................................................Sección B
Controles del Panel Frontal..................................................................................................B-1
Controles de Panel Retraído ................................................................................................B-2
Convertidores Conectados en Paralelo................................................................................B-3
Control Remoto de Convertidores Conectados en Paralelo ................................................B-3
Transporte y Almacenamiento de Multi-Weld 350 ...............................................................B-4
Manejo de Cables .........................................................................................................B-4
Transporte.....................................................................................................................B-4
Almacenamiento ...........................................................................................................B-4
Funciones de Protección .....................................................................................................B-4
Ventilador Según Sea Necesario (F.A.N.) ....................................................................B-4
Protección contra Exceso de Voltaje ............................................................................B-4
Protección Contra Exceso de Corriente........................................................................B-4
Apagado por Exceso de Temperatura ..........................................................................B-5
________________________________________________________________________________
Mantenimiento................................................................................................Sección D
Precauciones de Seguridad ..................................................................................D-1
Mantenimiento.......................................................................................................D-1
Calibración del Medidor Digital............................................................................................
D-1
Servicio ................................................................................................................................D-2
________________________________________________________________________________
Localización de Averías ................................................................................................Sección E
Cómo Utilizar la Guía de Localización de Averías ...............................................................E-1
Guía de Localización de Averías............................................................................E-2 thru E-5
________________________________________________________________________________
Diagrama de Cableado y Dibujos de Dimensión .........................................Sección F
________________________________________________________________________
Listas de Partes...........................................................................................P361 Series
________________________________________________________________________
A-1
INSTALACIÓN
MULTI-WELD 350
A-1
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS - Multi-Weld 350 (K1735-1)
DIMENSIONES FÍSICAS
RANGOS DE TEMPERATURA
ALTURA
11.6 in
295 mm
ANCHO
10.0 in
254 mm
PROFUNDIDAD
21.5 in
546 mm
PESO NETO
59.5 lbs.
27.0 kg.
RANGO DE TEMPERATURA DE OPERACIÓN
-40 a +122°F
-20 a + 50°C
RANGO DE TEMPERATURA DE ALMACENAMIENTO
-40 a +185°F
-40 a +85°C
ESPECIFICACIONES ELÉCTRICAS
Capacidad Nominal de Salida a 50ºC (122°F)
Capacidad Nominal de Entrada a 50ºC (122°F)
Rango de Entrada Máx.
O.C.V. Máx.
Rango Preestablecido de Salida
VOLTIOS
(CD+)
34
80
50-113 (Pico)
78
15-40
AMPS
(CD+)
350
165
30-350
A-2
INSTALACIÓN
MULTI-WELD 350
A-2
DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO
El convertidor Multi-Weld 350 (K1735-1) es parte de
un sistema Multi-Weld, idealmente conveniente para
soldadura en sitio de construcción, que utiliza una
sola fuente de poder de CD como la única fuente de
alimentación, y que proporciona control de rango total
independiente de hasta 350A continuos con cada
convertidor de arco para electrodo revestido de polari-
dad + y procesos de alambre, así como para des-
baste de arco con aire. (Vea la Figura 1).
350
340
ELECTRIC
LINCOLN
MULTI-WELD 350
ELECTR
I
C
LINCOLN
MULTI-WELD 350
350
340
ELECTRIC
LINCOLN
MULTI-WELD 350
ELE
CTRI
C
LI
NC
OL
N
MULTI-WELD 350
350
340
EL
ECTRIC
LINCOLN
MULTI-WELD 350
EL
EC
TR
IC
LI
NCOLN
MU
LTI-WE
LD 350
350
340
ELECTR
IC
LINCOLN
MULTI-
WELD 350
ELEC
TR
IC
LINCOLN
MULTI-WELD 350
ELECTRIC
LINCOLN
MULT I-SOURCE
ELECTRIC
LINCOLN
MULT I- SOUR CE
ELECTRIC
LINC OLN
LN-25
ELECTRIC
LIN COLN
SISTEMA MULTI-WELD
CONVERTIDOR
MULTI-SOURCE
CONVERTIDOR
CONVERTIDOR
CONVERTIDORES
PARALELOS
CAJA DE DISTRIBUCIÓN
ALIMENTADOR
DE ALAMBRES
ALAMBRE
ELECTRODO
REVESTIDO
DESBASTE DE ARCO
DE 700 AMPS
El Multi-Weld 350 es un convertidor de CD a CD que con-
vierte energía de entrada de voltaje más alto/corriente
más baja a energía de salida de voltaje más bajo/corri-
ente más alta con una eficiencia de casi el 90%.
Por ejemplo; una fuente de poder única de 600A continu-
os clasificada a 70-80v podría alimentar a hasta cinco
convertidores Multi-Weld 350, con cada alambre soldan-
do a 300 amps, o a cerca de diez convertidores para sol-
dadura con electrodo revestido a 150 amps, con 26-29v
en los arcos.
El Convertidor de Arco es un modelo de “mundo” único
fabricado con base en los estándares IEC y CSA y que
cumple con las necesidades específicas inherentes a la
soldadura en sitios de construcción:
Versátil
• Modo de Corriente Constante (CC) para electrodo
revestido y desbaste. Incluye controles de Arranque
en Caliente y Fuerza de Arco para optimizar el desem-
peño de CC, y se puede conectar en paralelo para una
mayor capacidad de soldadura y desbaste de arco.
• Modo de Voltaje Constante (CV) para soldadura de
alambre sólido y tubular de polaridad positiva con ali-
mentadores de arco (como el LN-25).
Portátil
• Los arcos se pueden mover rápidamente con el
Convertidor de peso ligero que es fácil de transportar
o jalar, y que es lo suficientemente pequeño para
caber a través de una boca de acceso de 38cm (15")
de diámetro o elíptica de 31x 41cm (12" x 16").
• El Convertidor se alimenta a través del cable de sol-
dadura de la fuente de poder de CD, sin el riesgo de
seguridad de los voltajes de enera de entrada de
CA.
Figura 1
A-3
INSTALACIÓN
MULTI-WELD 350
A-3
• Los controles de soldadura del convertidor están
cerca del arco sin cables de control largos, y se
proporciona un receptáculo de control remoto
opcional para un control de salida del usuario aún
más cercano.
Simple
• Fácil instalación con un cable de pinza de trabajo
de 3m (10 pies) y “cables adaptadores” de prefer-
encias del usuario para cables de soldadura de
entrada y de electrodo.
• Fácil configuración con tan sólo unos cuantos con-
troles de soldadura intuitivos y pantallas ilumi-
nadas; se incluye un interruptor único de
Encendido/Modo con luz de nivel de entrada, y un
solo Control de Salida preconfigurable con medi-
dores digitales separados para Amps y Voltios,
que ofrecen una pantalla de memoria de cinco
segundos después de la soldadura.
• Fácil servicio con módulos de ensambles de
cables “adaptadores” y "plug-in" fáciles de reem-
plazar, incluyendo tarjetas de PC accesibles e
instrumentos de panel "plugn-play" intercambe-
ables.
Robusto
• La capacidad está clasificada para operación con-
tinua a 350 amps en una temperatura ambiente de
5C (122°F), y se puede conectar en paralelo
para multiplicar la capacidad nominal de salida en
modo CC.
• Se proporciona protección contra sobrecarga con
la limitación electrónica de la corriente de salida, y
con el termostato y protección de apagado por
exceso de voltaje que se restablecen automática-
mente.
• La operación en exteriores está protegida con un
control sellado y compartimentos electrónicos de
energía con interconexiones selladas que albergan
tarjetas de circuito “recubiertas”, utilizando el enfri-
amiento "Aire Central" con "Ventilador Según Sea
Necesario” para menos toma de suciedad.
• El manejo (y la protección contra maltrato) se ve
mejorado con una construcción ligera de aluminio,
pero de diseño durable, de frente a atrás y de arri-
ba a abajo, manijas (que también sirven como
“barra rodante” y tarima), y una cubierta de hoja
melica montada con sujetadores trenzados de
acero de 1/4".
EQUIPO Y PROCESOS RECOMEN-
DADOS
FUENTE DE PODER MULTI-SYSTEM
Se recomienda utilizar la fuente de poder Multi-
Source de bus de 80VCD de 40KW (K1752-1) en el
sistema Multi-Weld. Sin embargo, es posible utilizar
otras fuentes de poder de CD que sean capaces de
suministrar la corriente de bus de sistema requerida,
por arriba de 60 voltios. Se recomienda que esta
fuente de poder tenga una inductancia de salida
menor (inductor) como las DC-1000, DC-55 ó DC-600
de Lincoln Electric establecidas para salida máxima
en modo CC. La capacidad VA de salida de la fuente
de poder deberá ser 10% mayor que la suma del VA
máximo de los arcos del convertidor que pueden estar
todos soldando o desbastando simultáneamente:
Capacidad de la Fuente de Poder (Voltios x Amps) > 1.1 x Suma
de arcos de los Convertidores (Voltios x Amps)
CAJA DE DISTRIBUCIÓN
La Caja de Distribucn Multi-Weld (K1736-1) está
disponible para la interconexión del Multi-System uti-
lizando el mismo método de conexión “adaptador
que se proporciona con el convertidor Multi-Weld 350.
Se proporcionan seis puertos de anclaje de cables
para conectar hasta (12) cables de distribución o
interconexión de “cadena margarita” a otras cajas. Se
incluyen cuatro cables adaptadores” (vea a contin-
uación) con la Caja.
CABLES “ADAPTADORES" Y CONECTORES
Cables “adaptadores” accesorios y conectores Twist-
Mate se encuentran disponibles en Lincoln para
conexiones extra al Multi-Weld 350 o Caja de
Distribución:
Núm. de Pedido
Descripción:
CL012705 Cable de 70mm2 (2/0) de 56 cm
(22pulg) de largo con terminal de 13
mm (0.5pulg) y puntas cortadas.
K852-70 Enchufe aislado macho Twist-Mate
para cable de 50-70mm2 (1/0-2/0).
K852-95 Enchufe aislado macho Twist-Mate
para cable de 70-95mm2 (2/0-3/0).
K1759-70 Receptáculo aislado hembra Twist-
Mate para cable de 50-70mm2 (1/0-
2/0).
K1759-95 Receptáculo aislado hembra Twist-
Mate para cable de 70-95mm2 (2/0-
3/0).
CONEXIÓN Y ARREGLO DE LOS “ADAP-
TADORES”
A fin de lograr mejor la interconexión deseada de los
Convertidores, los cables “adaptadores se pueden
enrutar por los canales de cables frontales, y/o de la
parte posterior para cables “adaptadores” sencillos o
dobles hacia los bornes de conexión de cables cubier-
tos que se acceden desde la parte inferior. (Vea a
continuación y consulte las Figuras 1 y 2.):
A fin de conectar los cables adaptadores al
Convertidor:
1. Pare el Convertidor sobre su manija trasera y
sosténgalo así para obtener acceso a las cubiertas
de los bornes inferiores, y después remueva los dos
tornillos de 6.3mm (0.25") que aseguran cada
cubierta y desdoble el aislamiento de la cubierta.
2. Enrute las puntas con terminales de los cables
“adaptadores” bajo el riel de la tarima (para anclaje)
a través de los canales angulares frontales y/o
traseros deseados hacia el borne expuesto de 13
mm (0.5"), y remueva la tuerca bridada con una
llave de 19 mm (.75"). Nota: Los cables de ali-
mentación deben conectarse a través de los canales
etiquetados “ENTRADA +” ("INPUT +"), y los cables
de soldadura de salida deben conectarse a través
de los canales etiquetados ELECTRODO +
("ELECTRODE +").
3. Deslice las terminales de los cables “adaptadores”
sobre el borne y vuelva a asegurar la tuerca bridada,
garantizando que las terminales no toquen para
nada la hoja melica de la cubierta del borne, y
después vuelva a doblar el aislamiento de la cubier-
ta y coloque de nuevo la cubierta del borne.
La DESCARGA ELÉCTRICA puede causar la muerte.
VISTA INFERIOR
AL
ELECTRODO
AL ELECTRODO
AL
TRABAJO
A LA FUENTE
DE PODER
A LA FUENTE
DE PODER
+
INPUT
+
ELECTRODE
ELECTRODO
+
ENTRADA
+
ELECTRODO
+
ENTRADA
+
A-4
INSTALACIÓN
MULTI-WELD 350
A-4
OPCIONES DE CONTROL REMOTO DE SALIDA
El Multi-Weld 350 se proporciona con un receptáculo
remoto de 6 pines para permitir el uso con las
opciones de Control Remoto de Salida K857 de 7.6
m (25 pies) o K857-1 de 30.4 m (100 pies), o con el
LN-25 equipado con la opción de Control Remoto
K444-1. Estos Remotos cuentan con resolución de
un solo giro o una placa de disco numerado de míni-
mo a máximo.
SOLDADURA DE ALAMBRE DE MODO CV
El Convertidor en modo CV fue diseñado para usarse
con un alimentador de alambre de arco como el LN-
25. La salida del Convertidor siempre está “caliente”
cuando el interruptor de modo no es APAGADO,
por lo que se recomienda que el modelo LN-25 esté
equipado con el contactor interno a fin de tener un
electrodo “frío” cuando se libera el gatillo de la pistola.
Los procesos de modo CV recomendados son la sol-
dadura de alambre de polaridad positiva (+) dentro de
la capacidad de salida del Convertidor, incluyendo:
SOLDADURA CON ELECTRODO
REVESTIDO Y DESBASTE EN MODO CC
Los procesos recomendados de modo CC son elec-
trodo revestido de polaridad positiva (+) y desbaste de
arco dentro de la capacidad de salida de
Convertidores únicos o conectados en paralelo;
incluyendo:
“ADAPTADORES” DE CONEXIÓN RÁPIDA
El Multi-Weld 350 se proporciona de fábrica con dos
cables “adaptadores” AWG de 70mm2 (2/0) de 53 cm
(21 pulg) de largo con sus puntas con terminales de
13 mm (0.5") enrutadas a través de los canales de
cable “ENTRADA +” ("INPUT + ", en la parte posteri-
or) y “ELECTRODO +” ("ELECTRODE + ", al frente)
del Convertidor, y conectadas a los bornes de conex-
ión de cable cubiertos que se acceden desde la parte
inferior.
Conecte la terminal de conexión rápida estándar
preferida proporcionada por el usuario (como la Twist-
Mate de Lincoln ó la tipo 2-MPC de Tweco) a las pun-
tas cortadas de estos cables. Utilice el conector hem-
bra en el cable “ELECTRODO +” ("ELECTRODE +") y
el macho en el de “ENTRADA +” ("INPUT +").
A-5
INSTALACIÓN
MULTI-WELD 350
A-5
Asegúrese de seguir la práctica de seguridad de utilizar
el conector hembra en el cable que normal-
mente está eléctricamente “caliente” (cable
de alimentación) si está desconectado
cuando el sistema se energiza, y el macho
en el lado normalmente frío (cable de
carga). Si es práctico, apague la ali-
mentación antes de conectar o desconectar terminales.
------------------------------------------------------------------------
CONEXIÓN DEL TRABAJO
Cada Convertidor en el Sistema Multi-Weld debe tener
su cable de Trabajoindividual conectado (asegurado)
al trabajo. El cable del sujetador del Trabajo AWG #3
(27mm2) debe tener una conexión metálica limpia con
el trabajo para completar la alimentación de CD y cir-
cuitos de energía de salida del Multi-Weld 350.
La DESCARGA ELÉCTRICA puede causar la muerte.
No desconecte el cable del sujetador del Trabajo
sin primero APAGAR el interruptor del panel del
Convertidor. No hacerlo, permitirá que el sujeta-
dor del cable de trabajo esté eléctrica-
mente caliente para trabajar, y
“caliente para el electrodo, a través
del circuito del Convertidor por cerca
de 5 segundos hasta que el contactor
de entrada se abra.
------------------------------------------------------------------------
ATERRIZAMIENTO DEL GABINETE
Tal y como se envía, el gabinete del Multi-Weld 350 está
aislado de todas las terminales de soldadura de entrada y
salida de CD, y está equipado con un tornillo de terminal
de aterrizamiento (.31” /7.9mm) marcado con el símbolo
localizado en la parte posterior inferior del ensam-
ble de la Base. (Consulte la figura de la vista inferior.) A
fin de cumplir con las especificaciones de aterrizamiento
CSA y UL del gabinete, esta terminal se proporciona para
conexión al trabajo de soldadura que a su vez debe estar
adecuadamente aterrizado conforme a los métodos que
cumplen con los códigos eléctricos nacionales y locales.
Consulte Seguridad en la Soldadura, Corte y Procesos
Asociados”, ANSI Z49.1 (EUA) y W117.2 (Canadá).
Ya que cualquier falla del gabinete solo involucraría al cir-
cuito de soldadura de CD, el tamaño del cable de aterriza-
miento deberá tener la capacidad de aterrizar la corriente
de falla potencial sin quemarse. Utilice por lo menos el
AWG #6 (13mm2), pero no exceda el tamaño del cable de
entrada proporcionado con el Multi-Weld 350.
Conecte el cable de aterrizamiento Multi-Weld a la pieza
de trabajo en forma separada del sujetador del Trabajo. Si
se utiliza el mismo sujetador para la conexión a tierra y tra-
bajo, el gabinete del Multi-Weld estará eléctricamente
“caliente” con relación al trabajo si se remueve el sujetador
sin APAGAR primero el interruptor del panel. (Consulte la
ADVERTENCIA anterior sobre la pinza de trabajo).
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
A-6
INSTALACIÓN
MULTI-WELD 350
A-6
INTERCONEXIÓN DE CONVERTIDORES
Los cables de entrada y electrodo de los
Convertidores Multi-Weld 350 pueden interconectarse
en un Sistema Multi-Weld utilizando cualquier combi-
nación de Cajas de Distribución (vea la Figura 1),
conexión en paralelo (sólo modo CC) y “cadena mar-
garita” (vea la Figura 2), lo que mejor convenga a la
configuración de la aplicación de campo dentro de la
capacidad de la fuente de poder que alimenta al sis-
tema:
Capacidad de la Fuente de Poder (Voltios x Amps) >
1.1 x Suma de arcos de Convertidores (Voltios x Amps)
Para Convertidores (operando a la salida nominal) a
menos de 61 m (200 pies) de la fuente de poder, se
recomiendan los siguientes tamaños mínimos de cables
para la cantidad indicada de Convertidores alimentados
por la corrida del cable de alimentación, a fin de man-
tener la temperatura de los cables y caída de voltaje
dentro de los límites aceptables: (Vea la Tabla.1)
DAISY CHAIN OPERATION
OPERACIÓN EN CONEXIÓN EN PARALELO FIJA
AL
TRABAJO
A FUENTE
DE PODER
AL TRABAJO
AL ELECTRODO
A FUENTE
DE PODER
AL TRABAJO
AL ELECTRODO
AL TRABAJO
AL ELECTRODO
SEPARABLE PARALLEL OPERATION
AL TRABAJO
A FUENTE
DE PODER
A FUENTE
DE PODER
AL TRABAJO
AL ELECTRODO
AL ELECTRODO
PUENTE
PARALELO
+
ENTRADA
+
ENTRADA
ELECTRODO
+
+
ENTRADA
+
ENTRADA
ELECTRODO
+
+
ENTRADA
+
ENTRADA
ELECTRODO
+
+
ENTRADA
ELECTRODO
+
+
ENTRADA
+
ENTRADA
ELECTRODO
+
ELECTRODO
+
ELECTRODO
+
ELECTRODO
+
Figura 2
La DESCARGA ELÉCTRICA puede causar la muerte.
Las unidades conectadas en paralelo
pueden alimentarse desde más de una
fuente de poder. Desconecte todas las
entradas, incluyendo salidas de otras
fuentes de poder antes de trabajar en
el equipo. Antes de remover el puente
en paralelo asegúrese de que ambos Convertidores
estén APAGADOS. Si no, el lado macho de la
primera desconexión estará eléctricamente
“caliente” con relación al trabajo.
------------------------------------------------------------------
ADVERTENCIA
A-7
INSTALACIÓN
MULTI-WELD 350
A-7
Tabla .1
Convertidores Tamaño del
en el Cable Cable AWG (mm2)
1 1/0 (50)
2 2/0 (70)
3 3/0 (95)
4 4/0 (120)
5 2x3/0 (2x95)
El cable del “Electrodo” de salida deberá ser AWG 2/0
(70mm
2
), si se necesita el tamaño para la salida nomi-
nal de hasta 61m (200 pies) del Convertidor. Si está
conectado en paralelo, el cable de salida al arco
deberá ser 4/0(120mm
2
).
La DESCARGA ECTRICA puede
causar la muerte.
No desconecte el cable del sujetador del
Trabajo sin primero APAGAR el interrup-
tor del panel del Convertidor. No hacer-
lo, permitirá que el sujetador del cable
de trabajo esté eléctricamente “caliente”
para trabajar, y “caliente” para el electrodo, a través
del circuito del Convertidor por cerca de 5 segundos
hasta que el contactor de entrada se abra.
------------------------------------------------------------------------
CONEXIÓN PARA SOLDADURA DE
POLARIDAD NEGATIVA
(Vea la Figura 2A)
Es posible utilizar un Multi-Weld 350 para procesos CV
(Innershield) o CC de polaridad Negativa (directa) si están
conectados conforme al diagrama que se muestra a contin-
uación:
No es posible conectar más de un Multi-Weld 350
a la fuente de poder para soldadura de Polaridad
Negativa. Múltiples unidades conectadas a la
misma fuente de poder pueden causar daño al
Multi-Weld 350.
------------------------------------------------------------------------
Este método de conexión sólo permite utilizar un arco
Multi-Weld en una fuente de poder, y los cables
deben correr al Multi-Weld desde ambos bornes de
salida (+) y (-) de la fuente de poder. Esto se
requiere para que el electrodo (-) tenga una ruta de
retorno al Multi-Weld y a la Fuente de Poder, justo
como la conexión de polaridad (+) normal tiene una
ruta de retorno (-) al Multi-Weld (a través de la Pinza
de Trabajo) y a la Fuente de Poder (a través de las
conexiones de trabajo). Ambos tamaños de cable son
lo mismo, con la capacidad que se recomienda para
la conexión normal (+).
Si la fuente de poder en no puede desempeñar el
proceso de soldadura negativo CV, el Multi-Weld está
sirviendo básicamente muy bien como un convertidor
de proceso (es decir, CV desde una fuente de poder
CC), así como un control remoto de salida. La
ventaja es que se utiliza el mismo equipo (Multi-
Welds y Fuentes de Poder CC) para todas las aplica-
ciones de procesos de soldadura.
CONFIGURACIÓN DE LA FUENTE DE PODER
Consulte el Manual de Instrucciones que se propor-
ciona con la fuente de poder Multi-Source, u otra
fuente de poder de CD que se esté utilizando, para
conexiones de fuente de energía de entrada, conex-
iones de salida y configuración de controles.
En general:
1. Conecte la terminal de conexión de salida (+) posi-
tiva a la entrada que alimenta al sistema Multi-
Weld, y la terminal de conexión de salida negativa
(-) al trabajo. (Vea la Figura 1).
2. Si no está utilizando una fuente de poder Multi-Source;
a Si es posible seleccione un control de inductan-
cia, o toma, y utilice la inductancia más baja.
b. Utilice el modo CC (Corriente Constante), para
voltaje de alimentación máximo.
c. Establezca el control de salida del panel al máxi-
mo, para capacidad de corriente máxima.
d. Active la salida con el interruptor de “terminales
de salida encendidas” ("output terminals on"), o
puente (2-4 en las tablillas de conexiones LE
Co).
ADVERTENCIA
FUENTE DE
PODER
DE CD
Cable de Salida (+)
MW-350 al Trabajo
Cable de Trabajo (-) MW -350
al
borne (-) de la Fuente de Poder
y
Cable (-) del Electrodo
Trabajo
Trabajo
Trabajo
Alimentador de
Alambre LN-25
Polaridad Negativa
PRECAUCIÓN
Figura 2A
B-1
OPERACIÓN
MULTI-WELD 350
B-1
CONTROLES DEL PANEL FRONTAL
Estos cuantos instrumentos son básicos para la
operación y monitoreo del Convertidor. Están diseña-
dos intuitivamente para que el lado izquierdo del
panel esté relacionado con la corriente de soldadura,
y el derecho con el voltaje de soldadura:
(1) El Interruptor de Alimentación/ Modo tiene tres
posiciones:
El centro es el APAGADO lo que desconecta la
alimentación del Convertidor.
• Ninguna pantalla o salida está encendida si la
posición está en APAGADO.
La izquierda es el encendido para el modo de sol-
dadura CC (corriente constante).
Sólo el medidor digital AMPS es iluminado
mostrando la configuración de corriente
preestablecida
La salida estará encendida en o.c.v. (voltaje de
circuito abierto).
La derecha es el encendido para el modo de sol-
dadura CV (voltaje constante).
Sólo el medidor digital de VOLTIOS está ilumi-
nado mostrando la configuración de voltaje
preestablecida
La salida estará encendida en la configuración
de voltaje de salida
(2) El Control de Salida tiene una resolución de giro
de 3-3/4 con un embrague deslizante para evitar
daño a la potencia de control.
En el modo CC, preestablece los AMPS (rango de
30-350A) cuando no está soldando, y ajusta la cor-
riente de arco real al soldar .
En el modo CV, preestablece los VOLTIOS (rango
de 15-40v) cuando no es soldando, y ajusta el
voltaje del arco real al soldar.
(3) El Medidor Digital de AMPS es un medidor LED
de dígitos de 3-1/2 que muestra:
Los Amps preestablecidos en el modo CC cuando
no se está soldando.
En "Blanco" en el modo CV cuando no se está sol-
dando.
Los Amps reales cuando se suelda en ambos
modos de CC y CV.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
INPUT
WORK
ELECTRODE
+
+
+
Figura 3
Los elementos enumerados de la Figura 3, anterior, corresponden a los elementos que se describen a continuación:
B-2
OPERACIÓN
B-2
Los Amps promedio por cerca de 7 segundos después de
que la soldadura se detiene en los modos CC y CV .
• La pantalla de memoria de 7 segundos es indicada por
el punto decimal parpadeante de la extrema izquierda
de la pantalla, y queda interrumpida si se reinicia el
arco.
La exactitud de los Amps reales está dentro del 3%, y nor-
malmente está dentro de 10 amps del valor preestableci-
do.
• Se proporciona un condensador de ajuste de calibración
de medidor de Amps Reales. (Vea la sección de MAN-
TENIMIENTO).
Dos tornillos frontales aseguran al bisel del medido que
sujeta a un lente de protección contra salpicadura reem-
plazable (parte de Lincoln número T14807-9).
(4) El Medidor Digital de VOLTIOS es un medidor LED de
dígitos de 3-1/2 que muestra:
Los Voltios preestablecidos en el modo CV cuando no se
está soldando.
En "Blanco" en el modo CC cuando no se está soldando.
Los Voltios reales cuando se suelda en ambos modos de
CC y CV.
Los Voltios promedio por cerca de 7 segundos después
de que la soldadura se detiene en los modos de CV y CC.
• La pantalla de memoria de 7 segundos es indicada
por el punto decimal parpadeante de la extrema
izquierda de la pantalla, y queda interrumpida si se
reinicia el arco.
La exactitud de los Voltios reales está dentro del 3%, y
normalmente está dentro de 1 voltio del valor preestable-
cido.
Se proporciona un condensador de ajuste de cali-
bración de medidor de Amps Reales. (Vea la sección
de MANTENIMIENTO).
Dos tornillos frontales aseguran al bisel del medido que
sujeta a un lente de protección contra salpicadura reem-
plazable.
(5) La Luz de Apagado Termal (amarilla) se enciende si la
salida se apaga debido a un sobrecalentamiento interno.
(Vea APAGADO POR EXCESO DE TEMPERATURA en
esta sección).
(6) La Luz de Voltaje de Entrada (verde) indica el nivel
apropiado de voltaje de alimentación:
"Encendido" para voltaje de entrada adecuado de más de
50v para el modo CC ó CV.
"Apagado" para voltaje de entrada inadecuado de menos
de 50V; no entrada o Interruptor de Encendido APAGA-
DO.
Nota: Si la luz verde está “parpadeando” el voltaje de entrada
puede estar oscilando arriba y abajo del nivel de 50V debido a
cargas en la alimentación y cables.
CONTROLES DE PANEL RETRAÍDO
Estos instrumentos esn retrdos dets de un panel de
cubierta con bisagras asegurado con un tornillo, y normal-
mente no se requieren para el acceso normal del operador.
Se pueden dejar cubiertos, tal y como vienen de brica, o
configurar según se desee con o sin la cubierta con bisagras
asegurada:
(7) El Control de Arranque en Caliente se proporciona
para mejorar el inicio del arco en ambos modos CC y CV
con una “elevación” de salida extra en el inicio del arco
que regresa al nivel de la configuración en menos de un
segundo (cerca de 0.30 segs. en el modo CC, y 0.045
segs. en el modo CV). Esta amplitud extra de Arranque
en Caliente es ajustable de "0" (no extra) a "10" (100%
extra de la configuración), con la posición establecida de
fábrica de "5" (central), normalmente conveniente para la
mayoría de los inicios de soldadura.
(8) Control de Fuerza del Arco en modo CC con pendiente
de Varilla/Desbaste. (Vea a continuación). La Fuerza del
Arco evita la “fragmentación” del electrodo proporcionando
corriente de soldadura extra si el voltaje del arco cae a
cerca de 14V. Esta corriente de soldadura extra se ajusta
de "-10" (no extra) a "+10" (60% de configuración extra),
con la configuración de fábrica de "0" (central), que es una
posición normalmente conveniente para la mayoría de las
soldaduras.
En el modo CV este control funciona como un control de
inductancia (o inducción) para proporcionar un arco
más suave menos penetrante cuando se establece
hacia “+10”, o un arco “más agresivo” y penetrante cuan-
do se establece hacia “-10”.
(9) El Interruptor de Pendiente CC se proporciona para
mejorar la soldadura con electrodo revestido en electro-
dos tipo “enfriado rápido” (como el E6010 y E7010) que
se utilizan normalmente en las aplicaciones de soldadura
de tubería para la técnica de “arrastre” vertical hacia abajo
de pase profundo pido (no "latigueo"). Si utilizar este
tipo de aplicación logra mejoría, es posible obtener una
mejor operación si la Pendiente CC se cambia de la con-
figuración de fábrica de VARILLA/DESBASTE
(STICK/GOUGE) a la posición TUBERÍA (PIPE).
Nota: La posición TUBERÍA (PIPE) utiliza una pendiente tipo
“caída” (~22v/100A), por lo que la exactitud de la corri-
ente preestablecida (no la corriente real) puede verse
afectada si el voltaje de longitud de arco no se
mantiene a los 28V típicos utilizados para estos elec-
trodos. Normalmente este error no deberá ser de más
de 10 A.
(10) El Receptáculo de Control Remoto se proporciona
para permitir el uso de un control remoto de salida
opcional, a fin de proporcionar control de operador aún
más cerca del arco.
Conectar el enchufe del remoto a este receptáculo
transfiere automáticamente el control de salida del
Control de Salida del panel (elemento (2) anterior) al
Control Remoto de Potencia, que funcionará igual, pero
con resolución de un solo giro
.
MULTI-WELD 350
B-3
OPERACIÓN
B-3
D
esconectar el enchufe del Remoto de este
receptáculo transfiere automáticamente el control
de salida de regreso al Control de Salida del panel
(elemento (2) anterior).
También es posible Encender/Apagar la salida del
Remoto a través de este receptáculo de Control
Remoto llevando a cabo los siguientes cambios
de cableado:
1. Asegurándose de que se ha interrumpido la ali-
mentación del Convertidor, retire la cubierta del
gabinete.
2. Localice el enchufe de 4 pines (P21) en el
panel posterior del modulo de caja de control, y
corte el cable del puente enrollado en la parte
de atrás del enchufe. (Consulte el Diagrama de
Cableado en este manual.) Aísle las puntas
cortadas del cable y deje una longitud sufi-
ciente para un posible empalme en el futuro.
3. Vuelva a colocar la cubierta del gabinete.
4. Conecte un interruptor remoto proporcionado
por el usuario entre los pines D y E de un
enchufe MS3106A-18-12P (Parte de Lincoln
número S12020-27 con pinza de cable S12024-
1). Vea el diagrama a continuación:
Pin: Función Remota:
A Máx. de 10K de potencia
B Leva de 10K de potencia
C Mín. de 10K de potencia
D Interruptor de Salida
E Interruptor de Salida
F Sin conexión
5. Conecte este enchufe de interruptor al
receptáculo de Control Remoto Multi-Weld
350 (10) con el interruptor abierto. Cerrar el
interruptor activa la salida del Convertidor.
CONVERTIDORES CONECTADOS EN PARALELO
Los convertidores Multi-Weld 350 que están conecta-
dos en paralelo (vea INTERCONEXIÓN DE CON-
VERTIDORES en la sección de INSTALACIÓN)
deberán conectarse en la misma forma, a fin de
administrar la generación de corriente de arco de
cada uno:
1) Establezca en modo CC con el interruptor de
PENDIENTE CC (CC SLOPE) en
VARILLA/DESBASTE (STICK/GOUGE).
2) Preestablezca los Controles de Salida de ambos
Convertidores en paralelo en ~1/2 de los Amps
totales deseados.
Si la corriente de arco de cada Convertidor se sale
demasiado de balance (básicamente un problema si
se intenta usar el modo CV), el Convertidor que está
más caliente podría entrar en limitación de corriente
y/o en apagado termal (Vea APAGADO POR EXCE-
SO DE TEMPERATURA en la sección de
INSTALACIÓN), lo que podría entonces sobrecargar
al otro, o por lo menos interrumpir el proceso del
operador. Sin embargo, no ocurrirá ningún daño a los
Convertidores.
CONTROL REMOTO DE CONVER-
TIDORES CONECTADOS EN PARA-
LELO
(SÓLO PARA MODO DE VARILLA/DES-
BASTE CC)
Es posible lograr un control remoto de rango completo
con un control remoto de salida opcional separado
(vea la sección de INSTALACIÓN) conectado a cada
convertidor. La contribución de corriente de cada
Convertidor dependerá de su configuración de salida
remota.
Es posible lograr un control remoto de rango parcial
con un solo Control Remoto conectado al Convertidor
de salida y preestableciendo el Convertidor de entra-
da, con su Control de Salida de panel, por debajo del
rango de salida deseado mínimo. El Control remoto,
conectado al Convertidor de Salida, controlará su sali-
da para contribuir al nivel preestablecido.
El Apagado/Encendido del Remoto se puede configu-
rar para cada uno de los Convertidores en paralelo,
mas se deberán utilizar interruptores aislados, o de
dos polos, para activar cada uno en forma separada
pero simultánea.
MULTI-WELD 350
B-4
OPERACIÓN
B-4
TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO
DEL MULTI-WELD 350
MANEJO DE CABLES
Los cables de entrada y del electrodo se pueden
desconectar fácilmente de los “adaptadores” de conexión
rápida, y el cable de Trabajo puede enrollarse alrededor
del gabinete del Multi-Weld 350, en las manijas de la tari-
ma de la base en las cuales puede asegurarse el sujeta-
dor.
TRANSPORTE
El Convertidor puede ser transportado por una u dos per-
sonas, utilizando las manijas superiores e inferiores de
atrás y adelante. También puede colocarse verticalmente
sobre un carro de dos ruedas, u horizontalmente sobre un
vagón para transportarlo a distancias más largas.
ALMACENAMIENTO
El Multi-Weld 350 puede colocarse sobre el piso o una
repisa, horizontalmente sobre su tarima, o verticalmente
sobre sus manijas superiores e inferiores traseras.
FUNCIONES DE PROTECCIÓN
El diseño del Multi-Weld 350 ofrece sistemas electrónicos
de protección para ayudar a asegurar una operación confi-
able incluso bajo condiciones adversas. Estos sistemas
incluyen:
VENTILADOR SEGÚN SEA NECESARIO
(F.A.N.)
El ventilador de enfriamiento se encenderá cuando inicie el
arco y permanecerá encendido por cerca de un minuto
después de que el arco se apague para enfriar los compo-
nentes de alimentación. Esta función controla electrónica-
mente al ventilador por lo que no trabaja continuamente
cuando se enciende el interruptor de encendido. Esto min-
imizará la cantidad de desechos contaminantes y obstruc-
tores que pudieran entrar al convertidor, además del dis-
eño del sistema "Aire Central” que toma aire a baja veloci-
dad a través de las rejillas laterales superiores, y lo saca a
mayor velocidad a través de las rejillas posteriores inferi-
ores.
PROTECCIÓN CONTRA EXCESO DE VOLTA-
JE
Protección de Voltaje de Entrada Promedio
El contactor de entrada Multi-Weld 350 se abri si el
voltaje de alimentación promedio es de más de 113VCD, y
se volverá a cerrar automáticamente si el voltaje cae por
debajo de ese valor. Durante el Apagado por Exceso de
Voltaje, las pantallas del panel serán las apropiadas para
el modo de no soldadura. (Vea CONTROLES DEL
PANEL FRONTAL en esta sección).
Cuando el contactor se cierra de Nuevo, la salida
del Convertidor se reactivará. APAGAR la ali-
mentación evita una reactivación inesperada.
------------------------------------------------------------------------
Protección contra Voltaje de Entrada Pico
La Tarjeta de PC Chopper detendrá la conmutación e
interrumpirá la salida de la máquina cada vez que el
voltaje de entrada en los capacitores de entrada exce-
da su capacidad nominal de 150 voltios. La luz del
panel (amarilla) de Apagado Termal se iluminará
cuando se active esta protección (Consulte la Sección
APAGADO POR EXCESO DE TEMPERATURA), y se
restablecerá cuando el nivel del voltaje caiga por
debajo del nivel de protección. El contactor de entra-
da también se abre durante este apagado hasta que
se restablece.
Estas funciones protegen los componentes internos
del Convertidor contra niveles de voltaje excesivos.
PROTECCIÓN CONTRA EXCESO DE
CORRIENTE
La corriente de salida máxima del Multi-Weld 350 está
electnicamente limitada para proteger los compo-
nentes de alimentación internos, en tal forma que no
excedan aproximadamente 375 amps promedio y 500
amps pico. Cuando la carga de corriente empieza a
exceder estos límites, la salida se reduce (voltaje más
bajo) para sostener estos niveles máximos hasta que
la corriente disminuye incluso a una salida con corto.
Una salida prolongada a este nivel de límite de corri-
ente máximo puede eventualmente sobrecalentar los
componentes de alimentación internos del
Convertidor provocando un apagado por exceso de
temperatura. (Vea la siguiente sección).
Asimismo, se proporciona protección contra corto cir-
cuito para reducir la corriente de salida máxima a
cerca de 200 amps, si el voltaje de salida disminuye
limitando la carga o corriente (ver párrafo anterior) por
debajo de 14 voltios por más de 7 segundos (indican-
do una salida con corto). La corriente de salida debe
interrumpirse para reestablecer este nivel protector
reducido
MULTI-WELD 350
PRECAUCIÓN
B-5
OPERACIÓN
B-5
APAGADO POR EXCESO DE TEMPERATURA
El Multi-Weld 350 cuenta con un termostato sensor de
temperatura en el disipador térmico del diodo de entrada
para proteger los componentes de alimentación dentro
del Convertidor contra sobrecalentamiento. Si la temper-
atura de este termostato excede los 95°C (203°F), el
Convertidor apagará electrónicamente la salida, y encen-
derá la Luz de Apagado Termal (amarilla) hasta que el
termostato se enfríe y restablezca.
En los modelos Multi-Weld 350 con códigos 10736, y
mayores, se agrega un segundo interruptor de protec-
ción contra sobrecarga en el Módulo Protector de
Desequilibrio, pero éste también se puede instalar en
modelos anteriores con código original 10645 utilizando
un kit de pedido de partes. Este módulo detecta un
desequilibrio de corriente entre las tarjetas Chopper en
paralelo leyendo el voltaje del inductor diferencial. Si
este voltaje excede 1V por un tiempo continuo, el
Protector de Desequilibrio también activará el apagado
por exceso de temperatura para proteger a la tarjeta
Chopper con corriente más alta contra sobrecalen-
tamiento.
Las máquinas con código 11148, o mayor, que utilizan la
Tarjeta de PC Periférica G4662-[ ], también incluyen
Protección Contra Voltaje de Entrada Pico que a su vez
ilumina la luz del panel (amarilla) de Apagado Termal si
se apaga la salida de la unidad. (Vea la Sección
PROTECCIÓN CONTRA EXCESO DE VOLTAJE).
Cuando el termostato se restablece, la salida del
Convertidor se reactiva. APAGAR la alimentación
evita la reactivación, pero también apaga al venti-
lador de enfriamiento, lo que prolonga el tiempo
de restablecimiento.
------------------------------------------------------------------------
Durante el Apagado por Exceso de Temperatura, las
pantallas del panel serán las apropiadas para el modo
de no soldadura, (vea CONTROLES DEL PANEL
FRONTAL en esta sección), excepto que el ventilador
permanecerá funcionando y la Luz (amarilla) de
Apagado Termal permanecerá encendida hasta que
se restablezca. Normalmente, si un apagado ocurre
repetidamente por debajo de una salida de 300 amps
con el ventilador funcionando, la causa podría ser un
desequilibrio de la corriente de la tarjeta Chopper.
MULTI-WELD 350
PRECAUCIÓN
D-1
MANTENIMIENTO
D-1
3. Sosteniendo la unidad por las manijas frontales,
en tal forma que la parte posterior vea hacia
abajo, agite el aparato para que salgan los
desechos de la unidad. Tal vez sea necesario
raspar las aletas del disipador térmico para
desechos atorados.
4. Si es necesario, remueva la cubierta envolvente
del gabinete, y utilizando las manijas de la tari-
ma para mantener hacia abajo, saque con
cuidado cualquier desecho suelto o aplique aire
de baja presión.
5. Vuelva a ensamblar el Convertidor limpio invir-
tiendo los pasos anteriores.
CALIBRACIÓN DEL MEDIDOR DIGI-
TAL
Si alguna vez es necesaria la calibracn de aln
medidor digital, se proporcionan condensadores de
ajuste de calibración de medidores en la tarjeta de PC
de Control de Soldadura dentro del Módulo de Control
(vea la Figura 5). La calibración debe hacerse con
una carga de corriente de salida, para que los medi-
dores muestren en pantalla los valores Reales (no los
Preestablecidos). Se recomienda que los niveles de
calibración correspondan a los valores de la placa de
capacidades, para una mejor exactitud, y se com-
paren con medidores “maestros” con una exactitud
mayor del 2%.
La precisión de un medidor de AMPS Reales deberá
estar dentro del 3% de los amps de soldadura moni-
toreados. El condensador de ajuste del medidor de
AMPS (R561) se localiza cerca del centro de la tarjeta
de PC de Control de Soldadura justo debajo del con-
densador de ajuste del medidor de VOLTIOS (R562).
Girar a la derecha el tornillo de ajuste del conden-
sador de ajuste disminuirá la lectura del medidor.
La exactitud del medidor de VOLTIOS reales deberá
estar dentro del 3% de los voltios de soldadura moni-
toreados. El condensador de ajuste del medidor de
VOLTIOS (R562) se localiza cerca del centro de la
tarjeta de PC de Control de Soldadura justo sobre el
condensador de ajuste del medidor de AMPS (R561).
Girar a la derecha el tornillo de ajuste del conden-
sador de ajuste disminuirá la lectura del medidor. El
voltímetro maestro deberá conectarse tan cerca
como sea posible del borne "ELECTRODO +" y tornil-
lo del cable "TRABAJO -", para mayor precisión.
MULTI-WELD 350
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
Haga que personal calificado realice el trabajo
de mantenimiento.
Siempre tenga mucho cuidado cuando trabaje
cerca de partes en movimiento.
Si no es posible corregir un problema siguiendo
las instrucciones, lleve la máquina al Taller de
Servicio de Campo de Lincoln.
-----------------------------------------------------------------------
La DESCARGA ELÉCTRICA puede causar la muerte.
• No toque las partes eléctricamente
vivas o el electrodo con la piel o ropa
mojada.
• Aíslese del trabajo y tierra
Siempre utilice guantes aislantes
secos.
------------------------------------------------------------------------
ADVERTENCIA
MANTENIMIENTO
El único mantenimiento que se pudiera requerir para el
Multi-Weld 350 es limpiar cualquier suciedad y dese-
chos acumulados que pudieran contaminar los compo-
nentes internos, u obstruir el enfriamiento adecuado de
los componentes de alimentación dando como resulta-
do un apagado prematuro por exceso de temperatura.
El procedimiento de limpieza recomendado es el sigu-
iente:
1. Asegúrese de desconectar el cable de entrada
del Convertidor para interrumpir la alimentación.
2. Retire los cuatro tornillos que aseguran el panel
de rejillas trasero, y retírelo para exponer los disi-
padores térmicos del túnel de enfriamiento. (Vea
la Figura 4 a continuación):
Figura 4
D-2
MANTENIMIENTO
D-2
SERVICIO
El Multi-Weld 350 fue diseñado para servicio fácil uti-
lizando componentes rápidos de reemplazar, y mode-
los de ensamble que podrían simplemente intercam-
biarse en el sitio de trabajo para minimizar los paros,
o localizaciones prolongadas de averías, y la
reparación del módulo podría hacerse después en el
banco de servicio.
MULTI-WELD 350
2
4
1
3
Figura 5
La Figura 5 anterior muestra los tres módulos de ensamble del Convertidor que están protegidos con la Cubierta
del Gabinete (elemento (4)):
El Módulo de Control (elemento (1) se remueve del
ensamble del Módulo Base retirando los dos tornillos
que se acceden desde abajo y desconectando los
tres enchufes de arnés sellados de los receptáculos
en la parte posterior de la caja de control.
Este módulo es una cubierta sellada que contiene
componentes electrónicos reemplazables:
• Cubierta posterior sellada en la que se montan las
tarjetas de PC de Control y Periféricas recubier-
tas”.
• Panel frontal con instrumentos "plug-n-play" que se
enchufan individualmente a la PCB de Control.
Medidores digitales recubiertos intercambiables
con lentes frontales reemplazables de protección
contra salpicaduras.
• Receptáculos de cables de arnés que se conectan
a los enchufes de cables de arnés del Módulo
Base.
El dulo de Túnel (elemento (2) se remueve del
ensamble del Módulo Base retirando los cuatro tornil-
los que se acceden desde abajo y desconectando los
dos enchufes de arnés sellados y cables de ali-
mentación.
Nota: La remoción del Módulo de Control mejora el
acceso para desconectar los cables de alimentación
del Módulo de Túnel.
Este ensamble de módulo incluye:
• Tarjetas de conmutación de potencia (IGBT) con
disipador térmico y diodos aislados.
• Capacitores y tarjetas de fuente de energía recu-
biertas.
• Ventilador y túnel de contención de hoja metálica, y
cubierta de componentes.
• Receptáculos de cables de arnés y cables de ali-
mentación que conectan al Módulo Base.
El Módulo Base (elemento (3) es la plataforma de
montaje y conexión para otros módulos.
Este ensamblaje de módulo incluye:
• Hoja metálica base con maras de conexión de
entrada y salida con cables “adaptadores”.
• Contactor de entrada, ensamble de disipador térmi-
co de diodos de entrada y cable de sujetador de
trabajo.
• Inductores de salida y derivador de corriente.
• Los enchufes sellados del arnés de cables se
conectan a los receptáculos de los Módulos de
Túnel y Control.
MULTI-WELD 350
E-1
LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS
E-1
Si por alguna razón usted no entiende los procedimientos de prueba o es incapaz de efectuar las pruebas y
reparaciones de manera segura, contacte su Taller de Servicio de Campo Lincoln Autorizado para asistencia
en la localización de fallas técnicas antes de proceder.
PRECAUCIÓN
Esta guía de detección de problemas se proporciona
para ayudarle a localizar y a reparar posibles averías
de la máquina. Simplemente siga el procedimiento de
tres pasos que se da enseguida.
Paso 1.LOCALIZACIÓN DEL PROBLEMA
(SÍNTOMA).
Observe debajo de la columna llamada “PROBLEMA
(SÍNTOMAS)”. Esta columna describe los síntomas
posibles que la máquina pueda presentar. Encuentre
la lista que describa de la mejor manera el síntoma
que la máquina está presentando.
Paso 2. CAUSA POSIBLE.
En la segunda columna llamada “CAUSA POSIBLE”
se enumeran los factores que pueden originar el sín-
toma en la máquina.
Paso 3.ACCIÓN RECOMENDADA
Esta columna proporciona una acción para la Causa
Posible, generalmente recomienda que establezca
contacto con su Taller de Servicio de Campo
Autorizado por Lincoln local.
Si no entiende o no puede llevar a cabo la Acción
Recomendada de manera segura, contacte su Taller
de Servicio de Campo Lincoln Autorizado
CÓMO UTILIZAR LA GUÍA DE LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS
El servicio y la reparación sólo debe de ser realizado por Personal Capacitado por la Fábrica Lincoln
Electric. Reparaciones no autorizadas llevadas a cabo en este equipo pueden resultar peligrosas
para el técnico y el operador de la máquina, e invalidará su garantía de fábrica. Por su seguridad y
para evitar una descarga eléctrica, por favor tome en cuenta todas las notas de seguridad y precau-
ciones detalladas a lo largo de este manual.
__________________________________________________________________________
ADVERTENCIA
E-2
LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS
E-2
MULTI-WELD 350
Observe todos los Lineamientos de Seguridad detallados a través de este manual.
Si por alguna razón usted no entiende los procedimientos de prueba o es incapaz de efectuar las pruebas y reparaciones de manera segura,
contacte su Taller de Servicio de Campo Lincoln Autorizado para asistencia en la localización de fallas técnicas antes de proceder.
PRECAUCIÓN
PROBLEMAS
(SÍNTOMAS)
CAUSA
POSIBLE
CURSO DE ACCIÓN
RECOMENDADO
La máquina está completamente
inactiva; el contactor de entrada
no funciona y los medidores
están apagados.
El medidor enciende pero el con-
tactor de entrada no funciona.
La luz termal se enciende.
1. Revise las conexiones del cable
de entrada en busca de una
conexión suelta o con falla.
2. El voltaje de entrada pues estar
muy bajo.
3. El interruptor de encendido puede
tener falla.
4. La PCB de Fuente de Energía de
CD de Bus o sus conexiones
pueden tener falla.
5. La PCB de Fuente de Energía de
Control Analógico puede tener
falla.
6. La PCB de Control de Soldadura
puede tener falla.
1. Entrada muy alta
2. Conmutación de salida de recep-
táculo remoto habilitada.
3. El contactor o voltaje de ali-
mentación a la bobina del contac-
tor puede tener falla
4. Las conexiones en los conectores
de la PCB dentro de la caja de
control pueden tener falla.
5. La PCB periférica puede tener
falla.
6. La PCB de Control de Soldadura
puede tener falla.
1. Apagado por exceso de temperatura.
2. El termostato o protector contra dese-
quilibrio o Protección de Voltaje de
Entrada Pico (si está presente) o sus
conexiones pueden tener falla.
3. PCB de Fuente de Control Analógico
inservible
.
4. PCB de control de soldadura defi-
ciente.
Si todas las áreas posibles de
desajuste han sido revisadas y el
problema persiste, Póngase en
Contacto con su Taller de Servicio
de Campo Autorizado de Lincoln
local.
E-3
LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS
E-3
MULTI-WELD 350
Observe todos los Lineamientos de Seguridad detallados a través de este manual.
Si por alguna razón usted no entiende los procedimientos de prueba o es incapaz de efectuar las pruebas y reparaciones de manera segura,
contacte su Taller de Servicio de Campo Lincoln Autorizado para asistencia en la localización de fallas técnicas antes de proceder.
PRECAUCIÓN
PROBLEMAS
(SÍNTOMAS)
CAUSA
POSIBLE
CURSO DE ACCIÓN
RECOMENDADO
El medidor enciende, el contactor
de entrada funciona, la luz termal
está apagada.
El valor preestablecido no es
ajustable:
Nota: El control de panel está
inhabilitado si se enchufa el
Control Remoto
El rango preestablecido no es el
correcto
Ninguno de los medidores se
enciende en las configuraciones
CC ó CV:
El medidor se enciende sólo en
una de las configuraciones CC ó
CV:
1. Las conexiones de cable de salida
pueden tener falla.
2. Las conexiones en los enchufes
de la caja de control, enchufes de
las tarjetas Chopper, o PCB de
Fuente de Energía de Control
Analógico pueden tener falla.
3. Las entradas a la PCB Chopper o
esta tarjeta pueden tener falla.
4. La PCB de Fuente de Energía de
Control Analógico puede tener
falla.
5. La conexión en los conectores
PCB dentro de la caja de control
pueden tener falla.
6. La PCB de Control de Soldadura
puede tener falla.
1. El potenciómetro de control de salida
o sus conexiones pueden tener falla.
2. La tarjeta de Control de Soldadura o
sus conexiones pueden tener falla.
1. Enchufe P3 con falla o faltante en el
conector J3 de la PCB de Control de
Soldadura.
2. La tarjeta de Control de Soldadura o
sus conexiones pueden tener falla.
1. La PCB de Fuente de Energía de
Control Analógico o sus conex-
iones pueden tener falla.
2. La PCB de Control de Soldadura o
conexiones a los medidores
pueden tener falla.
3.Medidores con falla.
1. La PCB de Control de Soldadura o
conexiones a los medidores
pueden tener falla.
2. Medidores con falla.
Si todas las áreas posibles de
desajuste han sido revisadas y el
problema persiste, Póngase en
Contacto con su Taller de
Servicio de Campo Autorizado de
Lincoln local.
E-4
LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS
E-4
MULTI-WELD 350
Observe todos los Lineamientos de Seguridad detallados a través de este manual.
Si por alguna razón usted no entiende los procedimientos de prueba o es incapaz de efectuar las pruebas y reparaciones de manera segura,
contacte su Taller de Servicio de Campo Lincoln Autorizado para asistencia en la localización de fallas técnicas antes de proceder.
PRECAUCIÓN
PROBLEMAS
(SÍNTOMAS)
CAUSA
POSIBLE
CURSO DE ACCIÓN
RECOMENDADO
El medidor no es exacto:
El ventilador no funciona cuando
se enciende la máquina:
El ventilador no funciona al sol-
dar:
No hay control; corriente de sali-
da muy alta:
No hay control; la corriente de
salida máxima permanece en
cerca de 200A:
No hay control:
1. La PCB de Fuente de Energía de
Control Analógico o sus conex-
iones pueden tener falla.
2. La PCB de Control de Soldadura
puede tener falla.
1. El ventilador no funciona normalmente
hasta que la máquina está soldando.
Vea el Manual de Instrucciones.
1. Voltaje de Alimentación al venti-
lador con falla.
2. Ventilador con falla
3. La PCB de Control de Soldadura
puede tener falla.
1. La entrada hace corto con la salida.
2. Conexión del cable del derivador
con falla.
3. Potenciómetro de control de sali-
da o sus conexiones con falla.
4. PCB de Control de Soldadura con
falla.
1.Salida con corto
2. Conexión de retroalimentación de
voltaje con falla.
3. PCB de Control de Soldadura con
falla.
1. Potenciómetro o sus conexiones de
control de salida con falla.
2. Conexiones con falla en los conec-
tores de la PCB de Control de
Soldadura.
3. PCB de Control de Soldadura con
falla.
Si todas las áreas posibles de
desajuste han sido revisadas y el
problema persiste, Póngase en
Contacto con su Taller de Servicio
de Campo Autorizado de Lincoln
local.
E-5
LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS
E-5
MULTI-WELD 350
Observe todos los Lineamientos de Seguridad detallados a través de este manual.
Si por alguna razón usted no entiende los procedimientos de prueba o es incapaz de efectuar las pruebas y reparaciones de manera segura,
contacte su Taller de Servicio de Campo Lincoln Autorizado para asistencia en la localización de fallas técnicas antes de proceder.
PRECAUCIÓN
PROBLEMAS
(SÍNTOMAS)
CAUSA
POSIBLE
CURSO DE ACCIÓN
RECOMENDADO
La corriente cambia con la longi-
tud del arco en soldadura con
electrodo revestido:
Desempeño deficiente en electro-
dos tipo “enfriamiento rápido”
como el E6010, E7010:
Inicio deficiente:
El electrodo se "fragmenta":
1. Revise el interruptor de Pendiente CC
en el panel retraído; deberá estar
establecido en la posición de
Varilla/Desbaste para soldadura con
Electrodo Revestido.
2. Interruptor de Pendiente CC o conex-
iones con falla.
3. PCB de Control de Soldadura con
falla.
1. Revise el interruptor de Pendiente CC
en el panel retraído; deberá estar
establecido en la posición Tubería
(Pipe).
2. Interruptor de Pendiente CC o conex-
iones con falla.
3. Conexiones con falla en los conec-
tores de la PCB de Control de
Soldadura.
4. PCB de Control de Soldadura con
falla.
1. Ajuste la configuración de Arranque
en Caliente en el panel retraído.
2. Revise el potenciómetro de Arranque
en Caliente y sus conexiones. Los
potenciómetros de Arranque en
Caliente y Fuerza de Arco son inter-
cambiables; intercámbielos para revis-
ar.
1. Ajuste la configuración de Fuerza
de Arco en el panel retraído.
2. Revise el potenciómetro de
Fuerza de Arco y sus conexiones.
Los potenciómetros de Arranque
en Caliente y Fuerza de Arco son
intercambiables; intercámbielos
para revisar.
Si todas las áreas posibles de
desajuste han sido revisadas y el
problema persiste, Póngase en
Contacto con su Taller de Servicio
de Campo Autorizado de Lincoln
local.
F-1
DIAGRAMAS
F-1
MULTI-WELD 350
DIAGRAMA DE CABLEADO MULTI-WELD 350 PARA CÓDIGOS 10645 Y 10736
PANEL FRONTAL DE LA CAJA
DE CONTROL
(VISTO DESDE AT RÁS)
ENCENDIDO/APAGADO
Y SELECCIÓN DE MODO
VOLTIOS
AMPS
LUZ
INDICADORA
DE ENTRADA
TERMINAL TIN
LUZ TERMAL
CONTROL DE SALIDA
RECEPTÁCULO REMOTO
TUBERÍA
VAR ILLA/
DESBASTE
PENDIENTE CC
FUERZA
DEL ARCO
ARRANQUE
EN CALIENTE
PANEL CUBIERTO
(VISTO DESDE ATRÁS)
SECUENCIA DE NUMERACIÓN DE CAVIDAD DE CONECTOR DE PCB
(VISTA DESDE EL LADO DE COMPONENTES DE LA TARJETA DE P.C.)
PANEL POSTERIOR
DE LA CAJA DE CONTROL
(VISTO DESDE EL LADO DE LA PCB)
ENCHUFES DEL PANEL
RECEPTÁCULOS DEL PANEL
PCB PERIFÉRICA
PCB DE CONTROL DE SODLADURA
CONTROL
DE SALIDA
ARRANQUE
EN CALIENTE
FUERZA
DEL ARCO
PIN CLAVE
SECUENCIA DE NUMERACIÓN DE CAVIDAD DE RECEPTÁCULO DE PANEL
(VISTA DESDE EL LADO DEL CABLE DEL RECEPTÁCULO)
L3 A L10: INDUCTORES RF
MULTIGIRO
UN SOLO GIRO
NOTAS:
N.A. CORTE ESTE PUENTE PAR A HABILITAR EL ENCENDIDO/
APAGADO DE LA CONMUTACIÓN DE SALIDA DEL
RECEPTÁCULO REMOTO
(VEA EL MANUAL DE INSTRUCCIONES)
N.B. R-XXX DENOTA UN CABLE ROJO NUMERADO COMO XXX
INFORMACIÓN GENERAL
SÍMBOLOS ELÉCTRICOS CONFORME A E1537
RESISTORES = OHMS/WATTS A MENOS QUE SE ESPECIFIQUE LO CONTRARIO
TODO EL CABLEADO DE INTERRUPTOR VISTO DESDE ATRÁS O DESDE INTERRUPTOR F
NOTA: YA QUE LOS COMPONENTES O CIRCUITERÍA DE UNA TA RJETA DE CIRCUITO
IMPRESO PUEDEN CAMBIAR SIN AFECTAR LA INTERCAMBIABILIDAD DE UNA TARJETA
COMPLETA, ESTE DIAGRAMA TAL VEZ NO MUESTRE LOS COMPONENTES O CIRCUITERÍA
EXACTOS DE LOS CONTROLES QUE TIENEN UN NÚMERO DE CÓDIGO COMÚN
ENSAMBLE DEL TÚNEL
(VISTO DESDE EL LADO
DE LA PCB)
ENCHUFES DE PANEL
RECEPTÁCULOS DE PANEL
PCB DE FUENTE DE ENERGÍA
DE CONTROL ANALÓGICO
PCB DE FUENTE DE ENERGÍA DE BUS DE CD
CAPACITOR DE
ENTRADA (IZQUIERDO)
DIODO
INVERSO
DIODO
INVERSO
CAPACITOR DE
ENTRADA (DERECHO)
DIODOS DE RUEDA
LIBRE (IZQUIERDOS)
PCB CHOPER
(IZQUIERDA)
CABLE ROJO
VENTILADOR
PCB CHOPPER
(DERECHA)
CONEXIÓN DE DISIPADOR
TÉRMICO (DERECHA)
CONEXIÓN DE DISIPADOR
TÉRMICO (IZQUIERDA)
INDUCTOR DE SALIDA
(IZQUIERDO)
INDUCTOR DE SALIDA
(DERECHO)
CONTACTOR DE ENTRADA
PCB DE DERIVACIÓN
DERIVADOR
DE 50 Mv/400A
ENTRADA (+)
ELECTRODO (+)
ENTRADA/TRABAJO (-)
PROTECTOR CONTRA DESEQUILIBRIO
TORNILLO
DE ATERRIZAMIENTO
DEL GABINETE
TERMOSTATO
DIODOS DE ENTRADA
NOTA: Est e di agr ama es sól o par a r ef er enci a. Tal vez no sea exact o par a t odas l as máqui nas que cubr e est e manual . El di agr ama especí f i co par a
un códi go par t i cul ar est á pegado dent r o de l a máqui na en uno de l os nel es de l a cubi er t a. Si el di agr ama es i l egi bl e, escr i ba al Depar t ament o
F-2
DIAGRAMAS
F-2
MULTI-WELD 350
DIAGRAMA DE CABLEADO MULTI-WELD 350 PARA CÓDIGO 11148
PANEL FRONTAL DE LA CAJA
DE CONTROL
(VISTO DESDE AT RÁS)
ENCENDIDO/APAGADO
Y SELECCIÓN DE MODO
VOLTIOS
AMPS
LUZ
INDICADORA
DE ENTRADA
TERMINAL TIN
LUZ TERMAL
CONTROL DE SALIDA
RECEPTÁCULO REMOTO
TUBERÍA
VAR ILLA/
DESBASTE
PENDIENTE CC
FUERZA
DEL ARCO
ARRANQUE
EN CALIENTE
PANEL CUBIERTO
(VISTO DESDE ATRÁS)
SECUENCIA DE NUMERACIÓN DE CAVIDAD DE CONECTOR DE PCB
(VISTA DESDE EL LADO DE COMPONENTES DE LA TARJETA DE P.C.)
PANEL POSTERIOR
DE LA CAJA DE CONTROL
(VISTO DESDE EL LADO DE LA PCB)
ENCHUFES DEL PANEL
RECEPTÁCULOS DEL PANEL
PCB PERIFÉRICA
PCB DE CONTROL DE SODLADURA
CONTROL
DE SALIDA
ARRANQUE
EN CALIENTE
FUERZA
DEL ARCO
PIN CLAVE
SECUENCIA DE NUMERACIÓN DE CAVIDAD DE RECEPTÁCULO DE PANEL
(VISTA DESDE EL LADO DEL CABLE DEL RECEPTÁCULO)
L3 A L10: INDUCTORES RF
MULTIGIRO
UN SOLO GIRO
NOTAS:
N.A. CORTE ESTE PUENTE PAR A HABILITAR EL ENCENDIDO/
APAGADO DE LA CONMUTACIÓN DE SALIDA DEL
RECEPTÁCULO REMOTO
(VEA EL MANUAL DE INSTRUCCIONES)
N.B. R-XXX DENOTA UN CABLE ROJO NUMERADO COMO XXX
INFORMACIÓN GENERAL
SÍMBOLOS ELÉCTRICOS CONFORME A E1537
RESISTORES = OHMS/WATTS A MENOS QUE SE ESPECIFIQUE LO CONTRARIO
TODO EL CABLEADO DE INTERRUPTOR VISTO DESDE ATRÁS O DESDE INTERRUPTOR F
NOTA: YA QUE LOS COMPONENTES O CIRCUITERÍA DE UNA TA RJETA DE CIRCUITO
IMPRESO PUEDEN CAMBIAR SIN AFECTAR LA INTERCAMBIABILIDAD DE UNA TARJETA
COMPLETA, ESTE DIAGRAMA TAL VEZ NO MUESTRE LOS COMPONENTES O CIRCUITERÍA
EXACTOS DE LOS CONTROLES QUE TIENEN UN NÚMERO DE CÓDIGO COMÚN
ENSAMBLE DEL TÚNEL
(VISTO DESDE EL LADO
DE LA PCB)
ENCHUFES DE PANEL
RECEPTÁCULOS DE PANEL
PCB DE FUENTE DE ENERGÍA
DE CONTROL ANALÓGICO
PCB DE FUENTE DE ENERGÍA DE BUS DE CD
CAPACITOR DE
ENTRADA (IZQUIERDO)
DIODO
INVERSO
DIODO
INVERSO
CAPACITOR DE
ENTRADA (DERECHO)
DIODOS DE RUEDA
LIBRE (IZQUIERDOS)
PCB CHOPER
(IZQUIERDA)
CABLE ROJO
VENTILADOR
PCB CHOPPER
(DERECHA)
CONEXIÓN DE DISIPADOR
TÉRMICO (DERECHA)
CONEXIÓN DE DISIPADOR
TÉRMICO (IZQUIERDA)
INDUCTOR DE SALIDA
(IZQUIERDO)
INDUCTOR DE SALIDA
(DERECHO)
CONTACTOR DE ENTRADA
PCB DE DERIVACIÓN
DERIVADOR
DE 50 Mv/400A
ENTRADA (+)
ELECTRODO (+)
ENTRADA/TRABAJO (-)
PROTECTOR CONTRA DESEQUILIBRIO
TORNILLO
DE ATERRIZAMIENTO
DEL GABINETE
TERMOSTATO
DIODOS DE ENTRADA
G4673
NOTA: Est e di agr ama es sól o par a r ef er enci a. Tal vez no sea exact o par a t odas l as máqui nas que cubr e est e manual . El di agr ama especí f i co par a
un códi go par t i cul ar est á pegado dent r o de l a máqui na en uno de l os nel es de l a cubi er t a. Si el di agr ama es i l egi bl e, escr i ba al Depar t ament o
WARNING
AVISO DE
PRECAUCION
ATTENTION
WARNUNG
ATENÇÃO
Spanish
French
German
Portuguese
Japanese
Chinese
Korean
Arabic
LEIA E COMPREENDA AS INSTRUÇÕES DO FABRICANTE PARA ESTE EQUIPAMENTO E AS PARTES
DE USO, E SIGA AS PRÁTICAS DE SEGURANÇA DO EMPREGADOR.
l Keep your head out of fumes.
l Use ventilation or exhaust to
remove fumes from breathing
zone.
l Los humos fuera de la zona de
respiración.
l Mantenga la cabeza fuera de los
humos. Utilice ventilación o
aspiración para gases.
l Gardez la tête à l’écart des
fumées.
l Utilisez un ventilateur ou un aspi-
rateur pour ôter les fumées des
zones de travail.
l Vermeiden Sie das Einatmen
von Schweibrauch!
l Sorgen Sie für gute Be- und
Entlüftung des Arbeitsplatzes!
l Mantenha seu rosto da fumaça.
l Use ventilação e exhaustão para
l Turn power off before servicing.
l Desconectar el cable de ali-
mentación de poder de la
máquina antes de iniciar
cualquier servicio.
l Débranchez le courant avant l’en-
tretien.
l Strom vor Wartungsarbeiten
abschalten! (Netzstrom völlig öff-
nen; Maschine anhalten!)
l o opere com as tampas removi-
das.
l Desligue a corrente antes de
l Do not operate with panel open
or guards off.
l No operar con panel abierto o
guardas quitadas.
l N’opérez pas avec les panneaux
ouverts ou avec les dispositifs de
protection enlevés.
l Anlage nie ohne Schutzgehäuse
oder Innenschutzverkleidung in
Betrieb setzen!
l Mantenha-se afastado das
partes moventes.
l Não opere com os paineis aber-
tos ou guardas removidas.
/