Roche cobas 5800 Manual de usuario

Tipo
Manual de usuario

Este manual también es adecuado para

cobas p 680 instrument
Manual do Operador
Versión 1.2
Versión de software 1.0
Roche Diagnostics
cobas p 680 instrument · Versión de software 1.0 · Manual do Operador · Versión 1.2
2
Información de la publicación
Aviso de edición Esta publicación se dirige a usuarios del cobas p 680
instrument.
Se ha intentado por todos los medios garantizar que la
información sea precisa en el momento de la publicación.
No obstante, Roche Diagnostics se reserva el derecho a
realizar cualquier cambio necesario sin previo aviso como
parte del continuo desarrollo del producto.
Recursos de información El Manual de seguridad contiene información
importante de seguridad. Lea el Manual de seguridad
antes de utilizar el instrumento.
El Manual de usuario se centra en la utilización
rutinaria y el mantenimiento del instrumento. Los
capítulos están organizados según el flujo de trabajo de
funcionamiento normal.
La Asistencia al usuario incluye los contenidos del
Manual de usuario y el Manual de seguridad y, además:
Información sobre la resolución de problemas
Información sobre la configuración
Información general
Advertencia general
Para evitar lesiones graves o mortales, asegúrese de
familiarizarse con las instrucciones y la información de
seguridad antes de utilizar el instrumento.
r Preste especial atención a todas las precauciones de
seguridad.
r Siga siempre las instrucciones de esta publicación.
r No utilice el instrumento de forma distinta a la
descrita en esta publicación.
r Guarde todas las publicaciones en un lugar seguro y
de fácil acceso.
Versión de la
publicación
Versión de software Fecha de revisión Descripción del cambio
1.0 1.0 Julio de 2014 Primera versión
1.1 1.0 Agosto de 2014 Se ha añadido el fabricante legal.
1.2 1.0 Noviembre de 2014 Se han aplicado cambios en las páginas preliminares, se ha
cambiado el procedimiento de vaciado del recipiente de
residuos sólidos y se ha añadido una nueva tarea sobre cómo
rechazar una petición de pooling.
y Historial de revisiones
Roche Diagnostics
cobas p 680 instrument · Versión de software 1.0 · Manual do Operador · Versión 1.2
3
Formación No utilice el sistema ni realice tareas de mantenimiento si
no ha recibido la formación adecuada de Roche
Diagnostics. Deje las tareas no descritas en la
documentación del usuario en manos de representantes
cualificados del Servicio técnico de Roche.
Capturas de pantalla Las capturas de pantalla incluidas en esta publicación se
han añadido exclusivamente con fines ilustrativos. Los
datos variables y configurables (como tests, resultados o
nombres de rutas) que se muestran en el presente
documento no se deben utilizar para realizar análisis de
laboratorio.
Garantía Cualquier modificación que el cliente realice en el
sistema anulará la garantía y el acuerdo de servicio.
Para obtener información sobre las condiciones de la
garantía, póngase en contacto con el representante de
ventas local o consulte con su socio de contrato de
garantía.
Deje siempre las actualizaciones de software en manos
de un representante del Servicio técnico de Roche o
realice dichas actualizaciones con su asistencia.
Copyright © 2014, F. Hoffmann-La Roche Ltd. Reservados todos los
derechos.
Marcas registradas Las siguientes marcas registradas son reconocidas como
tales:
COBAS, COBAS P y LIFE NEEDS ANSWERS son marcas
registradas de Roche.
El resto de marcas registradas son propiedad de sus
respectivos propietarios.
Comentarios Se ha intentado por todos los medios garantizar que esta
publicación se ajuste al uso previsto. Los comentarios
sobre cualquier aspecto de esta publicación serán
bienvenidos y se tendrán en cuenta durante las
actualizaciones. Si tiene algún comentario, póngase en
contacto con el representante de Roche.
Homologaciones del instrumento El cobas p 680 instrument cumple los requisitos de la
Directiva 98/79/CE.
La conformidad se establece de acuerdo a las siguientes
marcas:
Cumple con la Directiva 98/79/CE de IVD.
Roche Diagnostics
cobas p 680 instrument · Versión de software 1.0 · Manual do Operador · Versión 1.2
4
Direcciones de contacto
Para uso de diagnóstico in vitro.
Emitida por CSA Group para Canadá y EE.UU.
cobas p 680 (solo el instrumento)
HAMILTON Bonaduz AG
Via Crusch 8
CH-7402 Bonaduz
Suiza
Fabricado en Suiza
cobas p 680 (el instrumento y el software)
Roche Diagnostics GmbH
Sandhofer Strasse 116
68305 Mannheim
Alemania
Fabricado en Suiza
Índice de materias 5
Roche Diagnostics
cobas p 680 instrument · Versión de software 1.0 · Manual do Operador · Versión 1.2
Índice de materias
Información de la publicación 2
Direcciones de contacto 4
Índice de materias 5
Uso previsto 7
Símbolos y abreviaciones 7
Novedades en la versión 1.2 de la publicación 9
Funcionamiento rutinario
1 Descripción del instrumento
Descripción del instrumento 15
2 Descripción del funcionamiento
Tipos de pool 19
Flujos de trabajo 20
Asistencia al usuario 27
3 Antes de utilizar el sistema
Encendido e inicio de sesión 33
4 Funcionamiento
Tareas de funcionamiento básicas 37
Tareas de pooling 48
5 Después de utilizar el sistema
Apagado del sistema 77
6Mantenimiento
Intervalos de mantenimiento 81
Mantenimiento periódico 82
Mantenimiento regular 89
Descontaminación 90
Apéndice
7 Especificaciones
Lista de especificaciones del instrumento 99
Material compatible 101
8 Glosario
Índice 105
6 Índice de materias
Roche Diagnostics
cobas p 680 instrument · Versión de software 1.0 · Manual do Operador · Versión 1.2
Roche Diagnostics
cobas p 680 instrument · Versión de software 1.0 · Manual do Operador · Versión 1.2
7
Uso previsto
El cobas p 680 instrument es un instrumento opcional
que se utiliza para el pipeteo de material de muestras
líquidas y que permite formar pooles de muestras como
fase inicial del procesamiento para los
cobas
®
6800/8800 Systems en los laboratorios de
bancos de sangre.
Símbolos y abreviaciones
Nombres de productos Salvo si el contexto indica claramente lo contrario, se
utilizan los siguientes nombres de productos y
abreviaciones:
Símbolos utilizados en esta publicación
Nombre del producto Abreviación
cobas p 680 instrument instrumento
software cobas
®
6800/8800
software
cobas p 680 instrument y
software cobas
®
6800/8800
sistema
y Nombres de productos
Símbolo Explicación
o Elemento de lista
u Temas relacionados que incluyen más
información
q Sugerencia. Información adicional sobre el uso
correcto o consejos prácticos.
r Inicio de una tarea
I Información adicional de una tarea
f Resultado de una acción de usuario en una
tarea
c Frecuencia de una tarea
n Duración de una tarea
d Materiales requeridos para la realización de
una tarea
j Requisitos previos a la realización de una tarea
u Tema. Se utiliza para las referencias cruzadas
con los temas.
p Tarea. Se utiliza para las referencias cruzadas
con las tareas.
w Ilustración. Se utiliza para los títulos de las
ilustraciones y las referencias cruzadas con las
mismas.
y Tabla. Se utiliza para los títulos de las tablas y
las referencias cruzadas con las mismas.
y Símbolos utilizados en esta publicación
Roche Diagnostics
cobas p 680 instrument · Versión de software 1.0 · Manual do Operador · Versión 1.2
8
Abreviaciones Se utilizan las siguientes abreviaciones:
z Ecuación. Se utiliza para las referencias
cruzadas con las ecuaciones.
k Código de ejemplo. Se utiliza para los títulos
de las tablas y las referencias cruzadas con los
códigos.
Duración de una tarea
Símbolo Explicación
y Símbolos utilizados en esta publicación
Abreviación Definición
CE Comunidad Europea
CSA Canadian Standards Association
(Asociación canadiense de
estándares)
IP Placa intermedia
IVD Diagnóstico in vitro
PP Pool primario
ResP Pool de resolución
rPP Pool primario de repetición
rSP Pool secundario de repetición
SP Pool secundario
y Abreviaciones
Roche Diagnostics
cobas p 680 instrument · Versión de software 1.0 · Manual do Operador · Versión 1.2
9
Novedades en la versión 1.2 de la publicación
Recursos de información Se ha añadido un nuevo apartado sobre las publicaciones
disponibles para el cobas p 680 instrument.
u Recursos de información (2)
Información acerca del copyright Se ha modificado la información sobre el copyright.
u Copyright (3)
Símbolos utilizados en esta publicación Se han añadido símbolos de la Asistencia al usuario.
u Símbolos utilizados en esta publicación (7)
Abreviaciones Se han añadido nuevas abreviaciones.
u Abreviaciones (8)
Vaciado del recipiente de residuos sólidos Se ha clarificado la información relativa a la tarea de
vaciado del recipiente de residuos sólidos. Ahora
contiene información adicional sobre la interfaz de
usuario. La tarea concluye ahora con una confirmación
del vaciado del recipiente de residuos sólidos.
u Vaciado del recipiente de residuos sólidos (43)
Rechazo de peticiones de pooling Se ha añadido una nueva tarea para rechazar peticiones
de pooling.
u Rechazo de peticiones de pooling (73)
Roche Diagnostics
cobas p 680 instrument · Versión de software 1.0 · Manual do Operador · Versión 1.2
10
Roche Diagnostics
cobas p 680 instrument · Versión de software 1.0 · Manual do Operador · Versión 1.2
Funcionamiento rutinario
1 Descripción del instrumento.............................................................................. 13
2 Descripción del funcionamiento....................................................................... 17
3 Antes de utilizar el sistema................................................................................. 31
4 Funcionamiento ...................................................................................................... 35
5 Después de utilizar el sistema........................................................................... 75
6 Mantenimiento........................................................................................................ 79
1 Descripción del instrumento
Roche Diagnostics
cobas p 680 instrument · Versión de software 1.0 · Manual do Operador · Versión 1.2
13
Índice de materias
Descripción del instrumento 1
Contenido del capítulo
1
Descripción del instrumento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
1 Descripción del instrumento
Roche Diagnostics
cobas p 680 instrument · Versión de software 1.0 · Manual do Operador · Versión 1.2
14
Índice de materias
1 Descripción del instrumento
Roche Diagnostics
cobas p 680 instrument · Versión de software 1.0 · Manual do Operador · Versión 1.2
Descripción del instrumento 15
Descripción del instrumento
w Descripción del instrumento
A Tapa frontal (abierta) H Luz de estado
B Brazo de pipeteo I Monitor
C Cargador automático J Lector de códigos de barras manual
D Bandeja de carga automática K Interruptor de alimentación de la unidad de control
E Área de transportadores de la plataforma del equipo con
transportadores
L Área de racks de la plataforma del equipo
F Interruptor de alimentación M Estación de bandejas de racks con buffer de salida de
muestras no procesadas y buffer de entrada/salida
G Protector de seguridad
B
A
K
C
D
E
F
G
I
J
H
M
L
1 Descripción del instrumento
Roche Diagnostics
cobas p 680 instrument · Versión de software 1.0 · Manual do Operador · Versión 1.2
16 Descripción del instrumento
2 Descripción del funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas p 680 instrument · Versión de software 1.0 · Manual do Operador · Versión 1.2
17
Índice de materias
Descripción del funcionamiento 2
Contenido del capítulo
2
Tipos de pool. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
Pooles primarios, secundarios y de resolución . . 19
Flujos de trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
Descripción del flujo de trabajo . . . . . . . . . . . . . . . 20
Pooles en un paso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
Pooles en dos pasos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
Asistencia al usuario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
Uso de la Asistencia al usuario en el software del
instrumento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
Uso de la Asistencia al usuario en un navegador 27
Uso de la Asistencia al usuario en un ordenador
sin conexión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
Deshabilitar/Habilitar el historial de navegación
de la Asistencia al usuario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
Resumen de los vídeos de la Asistencia al
usuario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
2 Descripción del funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas p 680 instrument · Versión de software 1.0 · Manual do Operador · Versión 1.2
18
Índice de materias
2 Descripción del funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas p 680 instrument · Versión de software 1.0 · Manual do Operador · Versión 1.2
Tipos de pool 19
Tipos de pool
Pooles primarios, secundarios y de resolución
Para el análisis de sangre, las muestras se agrupan en
pooles a fin de mejorar la eficacia del análisis. El
cobas p 680 instrument permite crear pooles de 1, 6, 24,
96 y 480 muestras. Los pooles se crean en tubos
secundarios.
Una vez creados los pooles, se analizan en los
cobas
®
6800/8800 Systems.
Pool primario El pool primario se crea directamente de los tubos de
muestra para realizar un primer análisis. Es el tamaño del
pool lo que determina que los pooles primarios se creen
en una o dos series.
Si crean pooles de 1, 6 o 24, las muestras se pipetean
directamente de los tubos de muestra a los tubos
secundarios. No se utiliza ninguna placa intermedia,
aunque puede prepararse una plasmoteca para los
pooles de 1 o 6.
Si se crean pooles de 96 o 480, las muestras se
pipetean primero en una placa intermedia (serie de
placa) y luego en los tubos secundarios (serie de lote).
Pool secundario El pool secundario es un pool de cualquier tamaño que se
genera cuando se obtiene un resultado inválido o reactivo
para el pool.
Pool de resolución El pool de resolución representa el último paso del flujo
de trabajo de resolución. El pool de resolución tiene un
tamaño del pool de 1.
Pool de repetición El pool de repetición es un pool primario, secundario o
pool de resolución que se genera cuando se obtiene un
resultado inválido. Un pool de repetición tiene el mismo
tamaño del pool que el pool previamente invalidado.
2 Descripción del funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas p 680 instrument · Versión de software 1.0 · Manual do Operador · Versión 1.2
20 Flujos de trabajo
Flujos de trabajo
Descripción del flujo de trabajo
Los pooles se crean en el cobas p 680 instrument y se
analizan en el cobas
®
6800 System o el cobas
®
8800
System. Los resultados de pooling están disponibles en el
cobas p 680 instrument. Según el resultado de pooling,
se crean pooles secundarios y de resolución a fin de
identificar las muestras reactivas.
ABC
DE F
G
A Transportador de bandejas de puntas
B Transportador de placas de extracción con placas intermedias y plasmotecas
C Transportador de placas de extracción con placas de alicuotado
D Bandeja de racks con tubos de muestra
E Bandeja de racks con tubos secundarios
F Pooles en tubos secundarios listos para ser analizados
G Resultados de pooling
2 Descripción del funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas p 680 instrument · Versión de software 1.0 · Manual do Operador · Versión 1.2
Flujos de trabajo 21
Pooles en un paso
Los pooles primarios de 1, 6 y 24 se crean directamente
en un solo paso a partir de las muestras.
Tarea Procedimiento
1
Carga de bandejas de
racks
1. Seleccione el botón Iniciar y espere a que el instrumento
se inicialice.
2. Cargue una bandeja de racks vacía en el buffer de salida
de muestras no procesadas.
3. Cargue una bandeja de racks con tubos de muestra en el
buffer de entrada/salida.
4. Si es necesario, cargue más bandejas de racks con tubos
de muestra en el buffer de entrada/salida.
2
Carga de puntas de
pipeta
1. En Supervisión > Instrumento de pooling, compruebe
el número de puntas de pipeta necesarias.
2. Prepare el transportador de bandejas de puntas con
suficientes puntas de pipeta y coloque los transportadores
de bandejas de puntas en la bandeja de carga automática.
3. Cargue los transportadores de bandejas de puntas.
3
Carga de placas de
alicuotado (opcional)
1. Si utiliza placas de alicuotado, en Supervisión
> Instrumento de pooling, compruebe el número de
pocillos de placa de alicuotado necesarios.
2. Prepare uno o más transportadores de placas de
extracción con suficientes placas de alicuotado y coloque
los transportadores de placas de extracción en la bandeja
de carga automática.
3. Cargue los transportadores de placas de extracción.
y Pool en un paso de principio a fin
2 Descripción del funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas p 680 instrument · Versión de software 1.0 · Manual do Operador · Versión 1.2
22 Flujos de trabajo
4
Carga de plasmotecas
(opcional)
1. Si utiliza plasmotecas, en Supervisión > Instrumento de
pooling, compruebe el número de pocillos de plasmoteca
necesarios.
2. Prepare uno o más transportadores de placas de
extracción con suficientes plasmotecas y coloque los
transportadores de placas de extracción en la bandeja de
carga automática.
3. Cargue los transportadores de placas de extracción.
5
Inicio de la serie 1. Seleccione el botón Serie.
6
Carga de tubos
secundarios
1. Compruebe el número de tubos secundarios necesarios.
2. Cargue una bandeja de racks con tubos secundarios en el
buffer de entrada/salida.
3. Si es necesario, cargue más bandejas de racks con tubos
secundarios en el buffer de entrada/salida.
Cuando estén cargados todos los tubos secundarios, se
inicia la serie.
7
Descarga de tubos
secundarios
1. Una vez terminada la serie de pooling, se descargan los
tubos secundarios. Descargue la bandeja de racks con los
tubos secundarios.
2. Si es necesario, sustituya la bandeja de racks por una
vacía y descargue más tubos secundarios.
8
Descarga de tubos de
muestra
1. Cargue una bandeja de racks vacía en el buffer de
entrada/salida. Se descargan los tubos de muestra.
2. Descargue la bandeja de racks con los tubos de muestra.
3. Si es necesario, sustituya la bandeja de racks por una
vacía y descargue más tubos de muestra.
9
Evaluación de una serie
de pooling
Una vez finalizada la serie de pooling, ya se puede evaluar la
integridad de los pooles y las muestras.
1. En Supervisión > Serie de pooling > Pooles,
compruebe las columnas Estado y Rechazado para
detectar pooles inválidos o rechazados.
2. Revise visualmente cada pool y rechácelo si es necesario.
Tarea Procedimiento
y Pool en un paso de principio a fin
2 Descripción del funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas p 680 instrument · Versión de software 1.0 · Manual do Operador · Versión 1.2
Flujos de trabajo 23
10
Análisis 1. Cargue los tubos secundarios en un cobas
®
6800 System
o cobas
®
8800 System para realizar el análisis.
11
Evaluación de los
resultados de pooling
1. En Rutina > Resultado de la prueba, busque los
resultados de pooling y evalúelos. Es necesario realizar
más pruebas con los pooles reactivos e inválidos.
12
Siguiente paso El siguiente paso depende del resultado de la prueba:
o Non-Reactive: no es necesario realizar ninguna acción.
o Reactive: es necesario resolver el pool para identificar las
muestras reactivas.
o Invalid: es necesario repetir el pool.
Tarea Procedimiento
y Pool en un paso de principio a fin
2 Descripción del funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas p 680 instrument · Versión de software 1.0 · Manual do Operador · Versión 1.2
24 Flujos de trabajo
Pooles en dos pasos
Los pooles primarios de 96 y 480 se crean en dos pasos.
En una serie de placa, los pooles de muestras se
realizan en los pocillos de placas intermedias.
Los pooles finales se crean en la serie de lote
posterior a partir de los pooles de las placas
intermedias.
Tarea Procedimiento
1
Carga de bandejas de
racks
1. Cargue una bandeja de racks vacía en el buffer de salida
de muestras no procesadas.
2. Cargue una bandeja de racks con tubos de muestra en el
buffer de entrada/salida.
3. Si es necesario, cargue más bandejas de racks con tubos
de muestra en el buffer de entrada/salida.
2
Carga de puntas de
pipeta
1. Compruebe el número de puntas de pipeta necesarias.
2. Prepare un máximo de tres transportadores de bandejas
de puntas con suficientes puntas de pipeta y colóquelos
en la bandeja de carga automática.
3. Cargue los transportadores de bandejas de puntas.
3
Carga de placas de
alicuotado (opcional)
1. Si utiliza placas de alicuotado, en Supervisión
> Instrumento de pooling, compruebe el número de
pocillos de placa de alicuotado necesarios.
2. Prepare uno o más transportadores de placas de
extracción con suficientes placas de alicuotado y coloque
los transportadores de placas de extracción en la bandeja
de carga automática.
3. Cargue los transportadores de placas de extracción.
4
Carga de placas de
extracción
1. Prepare uno o más transportadores de placas de
extracción con suficientes placas intermedias.
2. Coloque los transportadores de placas de extracción en la
bandeja de carga automática.
3. Cargue los transportadores de placas de extracción.
5
Inicio de la serie 1. Seleccione el botón Serie.
La serie de placa comienza.
y Pool en dos pasos de principio a fin
2 Descripción del funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas p 680 instrument · Versión de software 1.0 · Manual do Operador · Versión 1.2
Flujos de trabajo 25
6
Descarga de tubos de
muestra
1. Cargue una bandeja de racks vacía en el buffer de
entrada/salida. Se descargan los tubos de muestra.
2. Descargue la bandeja de racks con los tubos de muestra.
3. Si es necesario, sustituya la bandeja de racks por una
vacía y descargue más tubos de muestra.
7
Lleve a cabo una de las siguientes acciones:
o Para crear placas intermedias adicionales, cargue nuevos
tubos de muestra.
o Descargue las placas intermedias preparadas para
almacenarlas temporalmente.
o Para iniciar la serie de lote, descargue y vuelva a cargar las
placas intermedias y cargue los tubos secundarios.
o Si se utilizan placas de alicuotado, imprima o exporte un
diseño de placa para cada placa de alicuotado y
descargue las placas de alicuotado.
8
Carga de tubos
secundarios (serie de
lote)
1. Compruebe el número de tubos secundarios necesarios.
2. Cargue una bandeja de racks con tubos secundarios.
3. Si es necesario, cargue más bandejas de racks con tubos
secundarios en el buffer de entrada/salida.
Cuando estén cargados todos los tubos secundarios, se
inicia la serie de lote.
9
Descarga de tubos
secundarios
1. Una vez terminada la serie de lote, se descargan los tubos
secundarios. Descargue las bandejas de racks con los
tubos secundarios.
10
Descarga de tubos de
muestra y placas
intermedias
1. Cargue una bandeja de racks vacía en el buffer de
entrada/salida. Se descargan los tubos de muestra.
2. Descargue la bandeja de racks con los tubos de muestra.
3. Si es necesario, sustituya la bandeja de racks por una
vacía y descargue más racks de muestras.
4. Descargue las placas intermedias y retire los
transportadores de placas de extracción de la bandeja de
carga automática.
11
Evaluación de una serie
de pooling
Una vez finalizada la serie de pooling, ya se puede evaluar la
integridad de los pooles y las muestras.
1. En Rutina > Serie de pooling > Pooles, compruebe las
columnas Estado y Rechazado para detectar pooles
inválidos o rechazados.
2. Revise visualmente cada pool y rechácelo si es necesario.
Tarea Procedimiento
y Pool en dos pasos de principio a fin
2 Descripción del funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas p 680 instrument · Versión de software 1.0 · Manual do Operador · Versión 1.2
26 Flujos de trabajo
12
Análisis 1. Cargue los tubos secundarios en un cobas
®
6800 System
o cobas
®
8800 System para realizar el análisis.
13
Evaluación de los
resultados de pooling
1. En Rutina > Resultado de la prueba, busque los
resultados de pooling y evalúelos. Es necesario realizar
más pruebas con los pooles reactivos e inválidos.
14
Siguiente paso El siguiente paso depende del resultado de la prueba:
o Non-Reactive: no es necesario realizar ninguna acción.
o Reactive: es necesario resolver el pool para identificar las
muestras reactivas.
o Invalid: es necesario repetir el pool.
Tarea Procedimiento
y Pool en dos pasos de principio a fin
2 Descripción del funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas p 680 instrument · Versión de software 1.0 · Manual do Operador · Versión 1.2
Asistencia al usuario 27
Asistencia al usuario
u
Uso de la Asistencia al usuario en el software del
instrumento (27)
Uso de la Asistencia al usuario en un navegador (27)
Uso de la Asistencia al usuario en un ordenador sin
conexión (28)
Deshabilitar/Habilitar el historial de navegación de la
Asistencia al usuario (29)
Resumen de los vídeos de la Asistencia al usuario (29)
Uso de la Asistencia al usuario en el software del
instrumento
En la versión de software actual, no se puede acceder a la
Asistencia al usuario desde el software del instrumento.
La Asistencia al usuario se puede utilizar en un
dispositivo externo como un ordenador o un dispositivo
tablet móvil.
Uso de la Asistencia al usuario en un navegador
Contenido La Asistencia al usuario incluye los contenidos del
Manual de usuario y el Manual de seguridad. Asimismo,
la Asistencia al usuario incluye la siguiente información:
Información sobre la resolución de problemas
Información sobre la configuración
Información adicional de descripción del sistema
Uso sin conexión Durante la conexión a Internet, los contenidos se
descargar a la caché del navegador. Debido a las
limitaciones de espacio, no todo el contenido se
encuentra disponible sin conexión.
Actualizaciones Durante la conexión a Internet, la Asistencia al usuario
notifica si existen actualizaciones disponibles.
d Dispositivo tablet móvil u ordenador
Conexión a Internet
Apple Safari (probado solo para iPad) o navegador
Google Chrome (probado solo para Windows 7)
2 Descripción del funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas p 680 instrument · Versión de software 1.0 · Manual do Operador · Versión 1.2
28 Asistencia al usuario
r Para utilizar la Asistencia al usuario
en un navegador
1
Introduzca el enlace a la Asistencia al usuario en el
navegador.
I Su representante del Servicio técnico de Roche le
proporcionará el enlace, el nombre de usuario y la
contraseña.
2
Introduzca el nombre de usuario y la contraseña.
3
Abra la Asistencia al usuario.
Uso de la Asistencia al usuario en un ordenador sin
conexión
Contenido La Asistencia al usuario incluye los contenidos del
Manual de usuario y el Manual de seguridad. Asimismo,
la Asistencia al usuario incluye la siguiente información:
Información sobre la resolución de problemas
Información sobre la configuración
Información adicional de descripción del sistema
d •ordenador
Navegador Apple Safari o Google Chrome
Paquete independiente de la Asistencia al usuario
r Para utilizar la Asistencia al usuario
en un ordenador sin conexión
1
Copie el paquete independiente de la Asistencia al
usuario en el ordenador.
2
Haga doble clic en el fichero de instalación.
3
Para volver a iniciar la Asistencia al usuario, haga
doble clic en el icono del escritorio.
2 Descripción del funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas p 680 instrument · Versión de software 1.0 · Manual do Operador · Versión 1.2
Asistencia al usuario 29
Deshabilitar/Habilitar el historial de navegación de la
Asistencia al usuario
La Asistencia al usuario registra el historial de
navegación del usuario (de forma anónima).
El historial se puede utilizar para comprender mejor las
necesidades de los usuarios y mejorar nuestra
documentación. Es posible deshabilitar el historial de
navegación.
r Para deshabilitar/habilitar el historial
de navegación
1
En la barra de navegación global, seleccione el
botón .
2
Para deshabilitar el historial de navegación,
seleccione la opción No guardar el historial de
navegación.
3
Para habilitar el historial de navegación, realice uno
de los pasos siguientes:
Seleccione la opción Guardar historial de
navegación anónimamente. Esta opción le
permite guardar el historial de navegación de
forma anónima.
Seleccione la opción Guardar historial de
navegación con datos de usuario. Esta opción
le permite guardar el historial de navegación y la
dirección IP.
Si introduce sus datos de contacto, se guardarán
con el historial de navegación. Esta información se
puede utilizar para la resolución de problemas.
Resumen de los vídeos de la Asistencia al usuario
La Asistencia al usuario incluye un vídeo elaborado para
ayudarle a familiarizarse con el instrumento.
El vídeo muestra todas las partes del equipo importantes
para el funcionamiento.
2
2 Descripción del funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas p 680 instrument · Versión de software 1.0 · Manual do Operador · Versión 1.2
30 Asistencia al usuario
3 Antes de utilizar el sistema
Roche Diagnostics
cobas p 680 instrument · Versión de software 1.0 · Manual do Operador · Versión 1.2
31
Índice de materias
Antes de utilizar el sistema 3
Contenido del capítulo
3
Encendido e inicio de sesión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
Encendido del sistema. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
Inicio de sesión en el software . . . . . . . . . . . . . . . . 33
3 Antes de utilizar el sistema
Roche Diagnostics
cobas p 680 instrument · Versión de software 1.0 · Manual do Operador · Versión 1.2
32
Índice de materias
3 Antes de utilizar el sistema
Roche Diagnostics
cobas p 680 instrument · Versión de software 1.0 · Manual do Operador · Versión 1.2
Encendido e inicio de sesión 33
Encendido e inicio de sesión
u
Encendido del sistema (33)
Inicio de sesión en el software (33)
Encendido del sistema
Encienda el instrumento y la unidad de control para
iniciar el sistema.
El sistema no suele desconectarse al finalizar el turno.
r Para iniciar el sistema
1
Encienda el instrumento.
2
Encienda la unidad de control.
f El software se inicia automáticamente, el monitor
se reanuda desde el estado Standby y se inicializa
el instrumento.
Inicio de sesión en el software
r Para iniciar sesión en el software
1
En el software, seleccione el botón Iniciar sesión.
2
Introduzca el nombre de usuario y la contraseña.
3
En el mensaje, seleccione el botón Iniciar sesión.
1
2
3 Antes de utilizar el sistema
Roche Diagnostics
cobas p 680 instrument · Versión de software 1.0 · Manual do Operador · Versión 1.2
34 Encendido e inicio de sesión
4 Funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas p 680 instrument · Versión de software 1.0 · Manual do Operador · Versión 1.2
35
Índice de materias
Funcionamiento 4
Contenido del capítulo
4
Tareas de funcionamiento básicas. . . . . . . . . . . . . . . . 37
Inserción y extracción de bandejas de racks . . . . 37
Carga y descarga de transportadores . . . . . . . . . . 39
Transportadores de carga . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
Descarga de transportadores . . . . . . . . . . . . . . 40
Comprobación de pooles antes del análisis . . . . . 41
Impresión y exportación de diseños de placa . . . 42
Vaciado del recipiente de residuos sólidos. . . . . . 43
Tareas de pooling. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
Creación de un pool en un paso . . . . . . . . . . . . . . 48
Creación de un pool en dos pasos. . . . . . . . . . . . . 55
Preparación de placas de alicuotado. . . . . . . . . . . 61
Evaluación de una serie de pooling. . . . . . . . . . . . 66
Evaluación de los resultados de pooling. . . . . . . . 68
Cambio de peticiones de pooling para pooles
secundarios y de repetición . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
Creación de pooles secundarios, de repetición y
de resolución. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
Rechazo de peticiones de pooling . . . . . . . . . . . . . 73
4 Funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas p 680 instrument · Versión de software 1.0 · Manual do Operador · Versión 1.2
36
Índice de materias
4 Funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas p 680 instrument · Versión de software 1.0 · Manual do Operador · Versión 1.2
Tareas de funcionamiento básicas 37
Tareas de funcionamiento básicas
Familiarícese con las tareas de funcionamiento básicas
antes de realizar las tareas de rutina.
Consulte y siga cualquier información relevante sobre
riesgos y seguridad de otros apartados de la publicación
y de la Asistencia al usuario.
Inserción y extracción de bandejas de racks
Las bandejas de racks se bloquean cuando se colocan en
un buffer de la estación de bandejas de racks. Para
extraer una bandeja de racks bloqueada, debe
desbloquearla primero.
r Para insertar o extraer una bandeja
de racks
1
Compruebe los indicadores de estado.
Una luz naranja indica que la bandeja de racks se
está utilizando y no se puede extraer.
2
Compruebe si la bandeja de racks está desbloqueada
( ). Si está bloqueada ( ), seleccione el botón
Desbloquear para desbloquearla.
I No extraiga una bandeja de racks si está
bloqueada ( ). Espere siempre hasta que la
bandeja esté desbloqueada y utilice el botón
Desbloquear, si está activo.
3
Extraiga la bandeja de racks del buffer.
1
2
3
4 Funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas p 680 instrument · Versión de software 1.0 · Manual do Operador · Versión 1.2
38 Tareas de funcionamiento básicas
4
En caso necesario, inserte una nueva bandeja de
racks.
4
4 Funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas p 680 instrument · Versión de software 1.0 · Manual do Operador · Versión 1.2
Tareas de funcionamiento básicas 39
Carga y descarga de transportadores
u
Transportadores de carga (39)
Descarga de transportadores (40)
Transportadores de carga
Los transportadores se colocan en la bandeja de carga
automática, desde donde el cargador automático los
carga en la plataforma del equipo.
q Los transportadores de placas de extracción se
deben cargar en el lateral derecho de los transportadores
de bandejas de puntas.
AVISO
Daños en el instrumento o carga incorrecta de un
transportador causados por la colocación
incorrecta en la bandeja de carga automática
Si coloca un transportador en la bandeja de carga
automática de forma incorrecta, puede dañarse un
engranaje de detención o el cargador automático, o bien
el instrumento podría no ser capaz de cargar el
transportador en la plataforma del equipo para el
procesamiento.
r Inserte el transportador horizontalmente, con los
delimitadores de pistas encajados en los raíles guía
del transportador.
r Inserte el transportador con cuidado hasta que entre
en contacto con el engranaje de detención situado en
el extremo más alejado de la bandeja de carga
automática. No lo empuje más hacia dentro.
r Para cargar transportadores
1
Coloque un transportador en una ranura de la
bandeja de carga automática.
1
4 Funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas p 680 instrument · Versión de software 1.0 · Manual do Operador · Versión 1.2
40 Tareas de funcionamiento básicas
2
Seleccione la letra de ranura correspondiente.
3
En la llamada Seleccionar tipo de transportador,
seleccione el tipo de transportador correcto y, a
continuación, el botón Cargar.
f Se carga el transportador.
Descarga de transportadores
Los transportadores se descargan seleccionando la letra
de la pista correspondiente en el software.
r Para descargar transportadores
1
En SupervisiónInstrumento de pooling, seleccione
el botón Descargar correspondiente.
f Se descarga el transportador.
2
Extraiga el transportador de la bandeja de carga
automática. Para ello, tire de él hacia usted
horizontalmente. Sujete el extremo más alejado del
transportador cuando lo extraiga de la bandeja de
carga automática.
2
3
1
2
4 Funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas p 680 instrument · Versión de software 1.0 · Manual do Operador · Versión 1.2
Tareas de funcionamiento básicas 41
Comprobación de pooles antes del análisis
Es necesario realizar una comprobación visual de todos
los pooles antes de llevar a cabo el análisis.
Rechace los pooles erróneos y repita la creación de
pooles con muestras nuevas.
u Para obtener más información sobre las limitaciones
de procedimiento de las pruebas, consulte las
Instrucciones de uso de las pruebas de los
cobas
®
6800/8800 Systems.
r Para comprobar los pooles
visualmente antes del análisis
1
Una vez descargados los tubos secundarios, observe
cada pool para comprobar si el volumen es uniforme y
si existe contaminación por eritrocitos.
2
En Rutina > Historial series de pooling > Pooles,
busque el pool que desea rechazar a partir de la ID de
pool.
3
En la lista, seleccione el pool y, a continuación, el
botón Rechazar.
f El pool cambia al estado Rechazado.
4
Repita el pooling con muestras nuevas.
2
3
4 Funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas p 680 instrument · Versión de software 1.0 · Manual do Operador · Versión 1.2
42 Tareas de funcionamiento básicas
Impresión y exportación de diseños de placa
Para obtener la asignación de las muestras en los pocillos
de placa, puede exportar e imprimir el diseño de placa.
r Para imprimir y exportar un diseño de
placa
1
Seleccione Supervisión > Serie de pooling
> Placas de extracción y elija una placa.
f Se muestra el diseño de la placa.
2
Para ver los detalles de un pocillo, selecciónelo.
3
Para imprimir el diseño de placa, seleccione el icono
de impresión y, a continuación, la opción Imprimir.
4
Para exportar el diseño de placa, seleccione el icono
de impresión y, a continuación, la opción Exportar.
5
Para exportar los datos de la placa de alicuotado,
seleccione el icono de impresión y, a continuación, la
opción Exportar datos placa alicuotado.
6
Anote la ruta de exportación que se indica en la
llamada.
1
2
3
6
4 Funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas p 680 instrument · Versión de software 1.0 · Manual do Operador · Versión 1.2
Tareas de funcionamiento básicas 43
Vaciado del recipiente de residuos sólidos
El sistema monitoriza los residuos sólidos. Vacíe el
recipiente de residuos sólidos cuando el sistema le
informe de que está casi lleno (tarea amarilla).
AVISO
Errores de funcionamiento del sistema causados
por el desbordamiento de los residuos sólidos
Ignorar la tarea de vaciado de los residuos sólidos puede
conllevar su desbordamiento y errores de funcionamiento
del sistema.
Cuando se llena el recipiente de residuos sólidos, se
muestra una tarea roja y el sistema deja de funcionar.
r Vacíe siempre el recipiente de residuos sólidos
cuando así lo indique una tarea amarilla.
Existen dos tipos de recipientes de residuos sólidos: una
caja de cartón con bolsa para residuos sólidos o un
recipiente de plástico sin bolsa. Utilice el procedimiento
adecuado para vaciar los residuos sólidos.
En el panel Configuración del instrumento de
pooling, puede definir el tipo de recipiente de residuos
que se va a utilizar en el instrumento.
q Para evitar perforaciones, manipule siempre la bolsa
para residuos sólidos con cuidado.
j Aparece una tarea amarilla que indica que el
recipiente de residuos sólidos está casi lleno.
r Para vaciar la bolsa para residuos
sólidos
1
Una tarea amarilla indica que el recipiente de residuos
sólidos está casi lleno. La estación para residuos
sólidos de la pantalla de resumen cambia a amarillo.
1
4 Funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas p 680 instrument · Versión de software 1.0 · Manual do Operador · Versión 1.2
44 Tareas de funcionamiento básicas
2
Para abrir el compartimento de residuos sólidos,
utilice el tirador negro.
3
Cierre la bolsa para residuos sólidos (por ejemplo, con
una brida) y extraiga el recipiente de residuos sólidos
del compartimento.
4
Retire la bolsa para residuos sólidos del recipiente.
5
Elimine la bolsa para residuos sólidos según la
normativa local.
6
Inserte una bolsa para residuos sólidos nueva en el
recipiente de residuos sólidos.
Asegúrese de que la bolsa para residuos sólidos
alcanza la parte inferior del recipiente.
2
3
4
6
4 Funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas p 680 instrument · Versión de software 1.0 · Manual do Operador · Versión 1.2
Tareas de funcionamiento básicas 45
7
Vuelva a insertar el recipiente de residuos sólidos en
el compartimento.
8
Cierre el compartimento de residuos sólidos.
9
En Supervisión > Instrumento de pooling,
seleccione la estación para residuos sólidos.
f Se muestra la llamada Detalles de residuos.
10
Seleccione el botón Vaciar recipiente de residuos.
f El sistema restablece el contador de residuos
sólidos a cero.
r Para vaciar el recipiente de residuos
sólidos (sin bolsa)
1
Una tarea amarilla indica que el recipiente de residuos
sólidos está casi lleno. La estación para residuos
sólidos de la pantalla de resumen cambia a amarillo.
7
8
9
1
4 Funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas p 680 instrument · Versión de software 1.0 · Manual do Operador · Versión 1.2
46 Tareas de funcionamiento básicas
2
Para abrir el compartimento de residuos sólidos,
utilice el tirador negro.
3
Cierre el recipiente de residuos sólidos y extráigalo del
compartimento.
4
Elimine el recipiente de residuos sólidos según la
normativa local.
5
Inserte un nuevo recipiente de residuos sólidos vacío
en el compartimento.
6
Cierre el compartimento de residuos sólidos.
2
3
5
6
4 Funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas p 680 instrument · Versión de software 1.0 · Manual do Operador · Versión 1.2
Tareas de funcionamiento básicas 47
7
En Supervisión > Instrumento de pooling,
seleccione la estación para residuos sólidos.
f Se muestra la llamada Detalles de residuos.
8
Seleccione el botón Vaciar recipiente de residuos.
f El sistema restablece el contador de residuos
sólidos a cero.
7
4 Funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas p 680 instrument · Versión de software 1.0 · Manual do Operador · Versión 1.2
48 Tareas de pooling
Tareas de pooling
Consulte y siga cualquier información relevante sobre
riesgos y seguridad de otros apartados de la publicación
y de la Asistencia al usuario.
u
Creación de un pool en un paso (48)
Creación de un pool en dos pasos (55)
Preparación de placas de alicuotado (61)
Evaluación de una serie de pooling (66)
Evaluación de los resultados de pooling (68)
Cambio de peticiones de pooling para pooles
secundarios y de repetición (69)
Creación de pooles secundarios, de repetición y de
resolución (70)
Rechazo de peticiones de pooling (73)
Creación de un pool en un paso
Los pooles primarios de 1, 6 y 24 se crean directamente
en un solo paso a partir de las muestras.
El procedimiento que se indica a continuación describe
cómo utilizar las plasmotecas y las placas de alicuotado.
Ambas placas son opcionales y se pueden definir en la
configuración del instrumento de pooling.
r Para crear un pool en un paso
1
Seleccione el botón Iniciar y espere a que el
instrumento se inicialice.
2
Cargue una bandeja de racks vacía en el buffer de
salida de muestras no procesadas.
2
4 Funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas p 680 instrument · Versión de software 1.0 · Manual do Operador · Versión 1.2
Tareas de pooling 49
3
Cargue una bandeja de racks con tubos de muestra
en el buffer de entrada/salida.
f Los racks de muestras con los tubos de muestra se
cargan automáticamente en el instrumento.
4
Para cargar más tubos de muestra, espere hasta que
todos los racks de muestras se carguen en el
instrumento. A continuación, extraiga la bandeja de
racks vacía del buffer de entrada/salida y cargue una
nueva bandeja con muestras. Repita este paso hasta
cargar todas las muestras.
5
Compruebe el número de puntas de pipeta
necesarias.
6
Prepare los transportadores de bandejas de puntas
con puntas de pipeta suficientes.
7
Coloque los transportadores de bandejas de puntas
en la bandeja de carga automática.
3
4
4
5
6
7
4 Funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas p 680 instrument · Versión de software 1.0 · Manual do Operador · Versión 1.2
50 Tareas de pooling
8
Seleccione la ranura en la que ha colocado un
transportador de bandejas de puntas.
9
En la llamada Seleccionar tipo de transportador,
seleccione la opción Transportador de bandejas de
puntas y, a continuación, el botón Cargar.
f Se carga el transportador.
10
En caso necesario, cargue un segundo transportador
de bandejas de puntas en cualquiera de las ranuras
libres.
11
Lleve a cabo una de las siguientes acciones:
Si utiliza placas de alicuotado y las prepara
conjuntamente con los pooles, cárguelas tal como
se describe en los pasos
12
-
15
.
Si trabaja con plasmotecas, cárguelas tal como se
describe en los pasos
16
-
19
.
Los pooles primarios de 24 nunca utilizan
plasmotecas.
Si no se utilizan plasmotecas ni placas de
alicuotado o si las placas de alicuotado se
preparan en una serie distinta, vaya directamente
al paso
20
.
12
Compruebe el número de pocillos de placa de
alicuotado necesarios.
8
9
10
12
4 Funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas p 680 instrument · Versión de software 1.0 · Manual do Operador · Versión 1.2
Tareas de pooling 51
13
Prepare uno o más transportadores de placas de
extracción con suficientes placas de alicuotado.
I Puede cargar nuevas placas de extracción,
además de placas de alicuotado parcialmente
utilizadas.
14
Coloque los transportadores de placas de extracción
en las ranuras vacías de la bandeja de carga
automática.
I Los transportadores de placas de extracción se
deben cargar en el lateral derecho de los
transportadores de bandejas de puntas.
15
Para cada transportador de placas de extracción,
realice las siguientes acciones:
Seleccione la letra de ranura correspondiente.
En la llamada Seleccionar tipo de
transportador, seleccione la opción Placa de
alicuotado.
Seleccione el botón Cargar.
f Se carga el transportador.
16
Compruebe el número de pocillos de plasmoteca
necesarios.
17
Prepare uno o más transportadores de placas de
extracción con suficientes plasmotecas.
I Puede cargar nuevas plasmotecas, además de
plasmotecas parcialmente utilizadas.
13
14
15
16
17
4 Funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas p 680 instrument · Versión de software 1.0 · Manual do Operador · Versión 1.2
52 Tareas de pooling
18
Coloque los transportadores de placas de extracción
en las ranuras vacías de la bandeja de carga
automática.
I Los transportadores de placas de extracción se
deben cargar en el lateral derecho de los
transportadores de bandejas de puntas.
19
Para cada transportador de placas de extracción,
realice las siguientes acciones:
Seleccione la letra de ranura correspondiente.
En la llamada Seleccionar tipo de
transportador, seleccione la opción Placa.
Seleccione el botón Cargar.
f Se carga el transportador.
20
Seleccione el botón Serie.
21
Compruebe el número de tubos secundarios
necesarios.
22
Prepare una o más bandejas de racks con tubos
secundarios suficientes.
I Cargue siempre los tubos secundarios de forma
consecutiva sin dejar posiciones vacías en los
racks de muestras.
18
19
21
22
4 Funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas p 680 instrument · Versión de software 1.0 · Manual do Operador · Versión 1.2
Tareas de pooling 53
23
Cargue las bandejas de racks con los tubos
secundarios en el buffer de entrada/salida.
f Se cargan las bandejas de racks con los tubos
secundarios. Una vez cargados todos los racks de
muestras, se inicia la serie de pooling.
24
Cuando finaliza la serie de pooling, se descargan los
racks de muestras que contienen los tubos
secundarios. Descargue la bandeja de racks con los
tubos secundarios.
25
Si es necesario, sustituya la bandeja de racks por una
vacía y descargue más tubos secundarios.
Revise visualmente cada pool y rechácelo si es
necesario.
26
Cargue una bandeja de racks vacía en el buffer de
entrada/salida.
f Se descargan los tubos de muestra.
27
Descargue la bandeja de racks con los tubos de
muestra.
23
24
25
26
27
4 Funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas p 680 instrument · Versión de software 1.0 · Manual do Operador · Versión 1.2
54 Tareas de pooling
28
Si es necesario, sustituya la bandeja de racks por una
vacía y descargue más tubos de muestra.
29
Si se utilizan plasmotecas o placas de alicuotado,
imprima o exporte un diseño de placa para cada placa
y descargue las placas.
30
Cargue los tubos secundarios en un cobas
®
6800
System o cobas
®
8800 System para realizar el
análisis.
28
30
4 Funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas p 680 instrument · Versión de software 1.0 · Manual do Operador · Versión 1.2
Tareas de pooling 55
Creación de un pool en dos pasos
Los pooles primarios de 96 y 480 se crean en dos pasos.
En una serie de placa, los pooles de muestras se
realizan en placas intermedias.
Los pooles finales se crean en la serie de lote
posterior a partir de los pooles de las placas
intermedias.
Las placas intermedias de diversas series de placas se
pueden procesar en una única serie de lote.
El procedimiento que se indica a continuación describe
cómo utilizar las placas de alicuotado. Las placas de
alicuotado son opcionales y se pueden definir en la
configuración del instrumento de pooling.
r Para crear una placa intermedia
(serie de placa)
1
Seleccione el botón Iniciar y espere a que el
instrumento se inicialice.
2
Cargue una bandeja de racks vacía en el buffer de
salida de muestras no procesadas.
3
Cargue una bandeja de racks con tubos de muestra
en el buffer de entrada/salida.
f Los racks de muestras con los tubos de muestra se
cargan en el instrumento.
2
3
4 Funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas p 680 instrument · Versión de software 1.0 · Manual do Operador · Versión 1.2
56 Tareas de pooling
4
Para cargar más tubos de muestra, espere hasta que
todos los racks de muestras se carguen en el
instrumento. A continuación, extraiga la bandeja de
racks vacía del buffer de entrada/salida y cargue una
nueva bandeja con racks de muestras. Repita este
paso hasta cargar todos los racks de muestras.
5
Compruebe el número de puntas de pipeta
necesarias.
6
Prepare hasta tres transportadores de bandejas de
puntas con puntas de pipeta suficientes.
7
Coloque el transportador de bandejas de puntas en la
bandeja de carga automática.
8
Seleccione la ranura en la que ha colocado el
transportador de bandejas de puntas.
4
5
6
7
8
4 Funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas p 680 instrument · Versión de software 1.0 · Manual do Operador · Versión 1.2
Tareas de pooling 57
9
En la llamada Seleccionar tipo de transportador,
seleccione la opción Transportador de bandejas de
puntas y, a continuación, el botón Cargar.
f Se carga el transportador.
10
En caso necesario, cargue un segundo transportador
de bandejas de puntas en cualquiera de las ranuras
libres.
11
Lleve a cabo una de las siguientes acciones:
Si utiliza placas de alicuotado y las prepara
conjuntamente con los pooles, cárguelas tal como
se describe en los pasos
12
-
15
.
Si no se utilizan placas de alicuotado o si las
placas de alicuotado se preparan en una serie
distinta, vaya directamente al paso
19
.
12
Compruebe el número de pocillos de placa de
alicuotado necesarios.
13
Prepare uno o más transportadores de placas de
extracción con suficientes placas de alicuotado.
I Puede cargar nuevas placas de extracción,
además de placas de alicuotado parcialmente
utilizadas.
9
10
12
13
4 Funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas p 680 instrument · Versión de software 1.0 · Manual do Operador · Versión 1.2
58 Tareas de pooling
14
Coloque los transportadores de placas de extracción
en las ranuras vacías de la bandeja de carga
automática.
I Los transportadores de placas de extracción se
deben cargar en el lateral derecho de los
transportadores de bandejas de puntas.
15
Para cada transportador de placas de extracción,
realice las siguientes acciones:
Seleccione la letra de ranura correspondiente.
En la llamada Seleccionar tipo de
transportador, seleccione la opción Placa de
alicuotado.
Seleccione el botón Cargar.
f Se carga el transportador.
16
Prepare uno o más transportadores de placas de
extracción con suficientes placas intermedias.
17
Coloque los transportadores de placas de extracción
en las ranuras vacías de la bandeja de carga
automática.
I Los transportadores de placas de extracción se
deben cargar en el lateral derecho de los
transportadores de bandejas de puntas.
18
Para cada transportador de placas de extracción,
realice las siguientes acciones:
Seleccione la letra de ranura correspondiente.
En la llamada Seleccionar tipo de
transportador, seleccione la opción Placa.
Seleccione el botón Cargar.
f Se carga el transportador.
19
Seleccione el botón Serie.
f La serie de placa comienza.
14
15
16
17
18
4 Funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas p 680 instrument · Versión de software 1.0 · Manual do Operador · Versión 1.2
Tareas de pooling 59
20
Una vez terminada la serie de placa, se descargan los
tubos de muestra. Descargue las bandejas de racks
con los tubos de muestra.
21
Si se utilizan placas de alicuotado, imprima o exporte
un diseño de placa para cada placa de alicuotado y
descargue las placas de alicuotado.
22
Lleve a cabo una de las siguientes acciones:
Para crear más placas intermedias, cargue más
racks de muestras con tubos de muestra y también
nuevas placas intermedias vacías:
Para crear una placa intermedia (serie de
placa) (55)
Descargue las placas intermedias preparadas para
almacenarlas temporalmente.
Para iniciar la serie de lote, descargue y vuelva a
cargar las placas intermedias y cargue los tubos
secundarios:
Para crear pooles a partir de placas intermedias
(serie de lote) (59)
r Para crear pooles a partir de placas
intermedias (serie de lote)
1
Si ya hay placas intermedias preparadas en el sistema,
descárguelas y vuélvalas a cargar.
2
En caso necesario, cargue más placas intermedias
preparadas en series de placas anteriores.
3
Seleccione el botón Serie.
20
1
2
4 Funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas p 680 instrument · Versión de software 1.0 · Manual do Operador · Versión 1.2
60 Tareas de pooling
4
Compruebe el número de tubos secundarios
necesarios colocados en los racks de muestras.
5
Prepare una o más bandejas de racks con el número
adecuado de tubos secundarios colocados en los
racks de muestras.
6
Cargue las bandejas de racks con los tubos
secundarios en el buffer de entrada/salida.
f Se cargan las bandejas de racks con los tubos
secundarios. Tras cargar todos los tubos
secundarios, se inicia la serie de lote.
7
Una vez terminada la serie de lote, se descargan los
tubos secundarios.
Descargue las bandejas de racks con los tubos
secundarios.
Revise visualmente cada pool y rechácelo si es
necesario.
Descargue las placas intermedias y retire los
transportadores de placas de extracción de la
bandeja de carga automática.
4
5
6
7
4 Funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas p 680 instrument · Versión de software 1.0 · Manual do Operador · Versión 1.2
Tareas de pooling 61
8
Cargue los tubos secundarios en un cobas
®
6800
System o cobas
®
8800 System para realizar el
análisis.
Preparación de placas de alicuotado
Preparación de placas de alicuotado junto
con pooles primarios
Siga los procedimientos habituales para la creación de
pooles en uno o dos pasos cuando desee preparar placas
de alicuotado junto con los pooles primarios. Se recoge
un volumen de 1,7 ml de cada muestra para crear una
alícuota.
u Para crear un pool en un paso p (48)
u Para crear una placa intermedia (serie de placa) p (55)
Preparación de placas de alicuotado en una
serie distinta
Las placas de alicuotado se pueden preparar junto con
los pooles primarios o después en otra serie. Las
muestras pueden volver a cargarse en cualquier
momento después, en una placa de extracción, para
preparar las placas de alicuotado en una serie diferente.
q El tiempo de ejecución para los pooles primarios es
más corto si las placas de alicuotado se preparan en una
serie distinta.
Las placas de alicuotado no se pueden mezclar con
placas intermedias en un mismo transportador. Las
placas de alicuotado deben colocarse siempre en
transportadores de placas de extracción diferentes.
El instrumento no acepta placas de alicuotado si se
utilizan para crear pooles primarios, secundarios o de
repetición.
d Tubos de muestra
Cualquier placa de extracción nueva
Placas de alicuotado parcialmente utilizadas
j La opción de placa de alicuotado se activa en
Configuración del instrumento de pooling.
8
4 Funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas p 680 instrument · Versión de software 1.0 · Manual do Operador · Versión 1.2
62 Tareas de pooling
r Para preparar placas de alicuotado
en una serie distinta
1
Seleccione el botón Iniciar y espere a que el
instrumento se inicialice.
2
Cargue una bandeja de racks vacía en el buffer de
salida de muestras no procesadas.
3
Cargue una bandeja de racks en el buffer de
entrada/salida con los tubos de muestra necesarios.
f Los racks de muestras con los tubos de muestra se
cargan automáticamente en el instrumento.
4
Para cargar más tubos de muestra, espere hasta que
todos los racks de muestras se carguen en el
instrumento. A continuación, extraiga la bandeja de
racks vacía del buffer de entrada/salida y cargue una
nueva bandeja con muestras. Repita este paso hasta
cargar todas las muestras.
5
Compruebe el número de pocillos de placa de
alicuotado necesarios.
2
3
4
4
5
4 Funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas p 680 instrument · Versión de software 1.0 · Manual do Operador · Versión 1.2
Tareas de pooling 63
6
Prepare uno o más transportadores de placas de
extracción con suficientes placas de alicuotado.
I Puede cargar nuevas placas de extracción,
además de placas de alicuotado parcialmente
utilizadas.
7
Coloque los transportadores de placas de extracción
en las ranuras vacías de la bandeja de carga
automática.
I Los transportadores de placas de extracción se
deben cargar en el lateral derecho de los
transportadores de bandejas de puntas.
8
Para cada transportador de placas de extracción,
realice las siguientes acciones:
Seleccione la letra de ranura correspondiente.
En la llamada Seleccionar tipo de
transportador, seleccione la opción Placa de
alicuotado.
Seleccione el botón Cargar.
f Se carga el transportador.
9
Compruebe el número de puntas de pipeta
necesarias.
10
Prepare los transportadores de bandejas de puntas
con puntas de pipeta suficientes.
6
7
8
9
10
4 Funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas p 680 instrument · Versión de software 1.0 · Manual do Operador · Versión 1.2
64 Tareas de pooling
11
Coloque los transportadores de bandejas de puntas
en la bandeja de carga automática.
12
Seleccione la ranura en la que ha colocado un
transportador de bandejas de puntas.
13
En la llamada Seleccionar tipo de transportador,
seleccione la opción Transportador de bandejas de
puntas y, a continuación, el botón Cargar.
f Se carga el transportador.
14
En caso necesario, cargue un segundo transportador
de bandejas de puntas en cualquiera de las ranuras
libres.
15
Seleccione el botón Serie.
16
Una vez finalizada la serie, cargue una bandeja de
racks vacía en el buffer de entrada/salida.
f Se descargan los tubos de muestra.
11
12
13
14
16
4 Funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas p 680 instrument · Versión de software 1.0 · Manual do Operador · Versión 1.2
Tareas de pooling 65
17
Descargue la bandeja de racks con los tubos de
muestra.
18
Si es necesario, sustituya la bandeja de racks por una
vacía y descargue más tubos de muestra.
19
Imprima o exporte un diseño de placa para cada placa
de alicuotado y descargue las placas de alicuotado.
17
18
4 Funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas p 680 instrument · Versión de software 1.0 · Manual do Operador · Versión 1.2
66 Tareas de pooling
Evaluación de una serie de pooling
Una vez finalizada la serie de pooling, ya se puede
evaluar la integridad de los pooles creados y las muestras
de la serie en el panel Historial series de pooling.
r Para evaluar una serie de pooling
1
Seleccione Rutina > Historial series de pooling.
2
Introduzca los criterios de búsqueda y seleccione el
botón Buscar.
3
Seleccione una serie de pooling de la lista.
4
Seleccione el botón de tarea Pooles.
f Se muestra una lista que incluye todos los pooles
de la serie de pooling seleccionada. Para buscar
pooles inválidos o rechazados, consulte la
columna Estado y la columna Rechazado.
1
2
3
4
4 Funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas p 680 instrument · Versión de software 1.0 · Manual do Operador · Versión 1.2
Tareas de pooling 67
5
Seleccione un pool de la lista.
f Se muestra una lista que incluye todas las
muestras del pool. Para buscar muestras inválidas,
consulte la columna Estado.
6
Seleccione una muestra y, a continuación, el botón de
tarea Pasos/Errores de pipeteo.
f Se muestra una lista que incluye todos los errores
y pasos de pipeteado de la muestra seleccionada.
5
6
4 Funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas p 680 instrument · Versión de software 1.0 · Manual do Operador · Versión 1.2
68 Tareas de pooling
Evaluación de los resultados de pooling
Evalúe los resultados de pooling en el panel Resultados
de la prueba. Es necesario realizar más pruebas con los
pooles reactivos e inválidos. Es necesario resolver el pool
o repetirlo.
r Para evaluar los resultados de
pooling
1
En Rutina > Resultados de la prueba, busque los
resultados de pooling.
2
Lleve a cabo una de las siguientes acciones. Si el
resultado general de un pool es:
Non-Reactive
Las muestras del pool no son reactivas a ninguno
de los fragmentos objetivos analizados. No se
requiere ninguna otra acción.
Reactive
Las muestras del pool son reactivas a uno o más
fragmentos objetivos analizados. Si el tamaño del
pool es >1, se debe resolver el pool para
identificar las muestras reactivas.
No válido
El resultado de la prueba del pool no es válido y es
necesario realizar más pruebas. Es necesario
repetir el pool.
u Related topics
Cambio de peticiones de pooling para pooles
secundarios y de repetición (69)
Creación de pooles secundarios, de repetición y de
resolución (70)
1
2
4 Funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas p 680 instrument · Versión de software 1.0 · Manual do Operador · Versión 1.2
Tareas de pooling 69
Cambio de peticiones de pooling para pooles secundarios
y de repetición
El software permite seguir un procedimiento predefinido
para crear pooles secundarios y de repetición. Puede
cambiar la petición de pooling manualmente cuando sea
necesario mediante el botón de tarea Cambiar
peticiones de pooling.
r Para cambiar una petición de pooling
para un pool secundario y de
repetición
1
En Rutina > Peticiones de pooling, busque la
muestra para la que desea cambiar la petición de
pooling.
f Las muestras de pooles reactivos o inválidos
tienen una petición de pooling para cualquier
resolución o tamaño de pool secundario.
2
Compruebe la petición de pooling y cámbiela, en caso
necesario. Para ello, selecciónela en la lista y, a
continuación, seleccione el botón Cambiar.
3
Ejemplo para cambiar un pool PP96.
Puede seleccionar un pocillo de placa intermedia o
una sola muestra para realizar el cambio.
El pocillo cambiado se resuelve en un pool
secundario de 12 (1 x SP12). Se realiza un pool de
los pocillos no cambiados en un pool primario de
repetición de 96 (1 x rPP96).
u Related topics
Creación de pooles secundarios, de repetición y de
resolución (70)
1
2
4 Funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas p 680 instrument · Versión de software 1.0 · Manual do Operador · Versión 1.2
70 Tareas de pooling
Creación de pooles secundarios, de repetición y de
resolución
Es necesario realizar más pruebas con los resultados de
pooles reactivos e inválidos. Los procedimientos para
realizar pooles secundarios, de repetición y de resolución
son idénticos.
r Para crear un pool secundario, de
repetición y de resolución
1
En Rutina > Pooling necesario, compruebe las
muestras, plasmotecas y placas intermedias que se
deben cargar y prepárelas.
2
Seleccione el botón Iniciar y espere a que el
instrumento se inicialice.
3
Cargue las placas intermedias, plasmotecas y
muestras necesarias:
Para cargar las placas intermedias y plasmotecas:
Coloque los transportadores de placas de
extracción con las placas intermedias y las
plasmotecas en la bandeja de carga automática y
seleccione la letra de ranura correspondiente. En
la llamada Seleccionar tipo de transportador,
seleccione la opción Placa y, a continuación, el
botón Cargar.
Para cargar las muestras:
Cargue una bandeja de racks vacía en el buffer de
salida de muestras no procesadas. Cargue una
bandeja de racks con los tubos de muestra en el
buffer de entrada/salida. Los racks de muestras
con las muestras se cargan en el instrumento.
f Tras cargar todas las placas y las muestras, se
pueden visualizar las puntas de pipeta necesarias.
1
3
4 Funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas p 680 instrument · Versión de software 1.0 · Manual do Operador · Versión 1.2
Tareas de pooling 71
4
Compruebe el número de puntas de pipeta
necesarias.
Prepare un transportador de bandejas de puntas
con puntas de pipeta suficientes.
5
Cargue las puntas de pipeta:
Para cargar las puntas de pipeta, coloque el
transportador de bandejas de puntas en cualquier
ranura libre de la bandeja de carga automática y
seleccione la letra de ranura correspondiente. En
la llamada Seleccionar tipo de transportador,
seleccione la opción Transportador de bandejas
de puntas y, a continuación, el botón Cargar.
6
Seleccione el botón Serie.
7
Compruebe el número de tubos secundarios
necesarios.
8
Prepare una o más bandejas de racks con tubos
secundarios suficientes.
I Cargue siempre los tubos secundarios de forma
consecutiva sin dejar posiciones vacías en los
racks de muestras.
4
5
7
8
4 Funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas p 680 instrument · Versión de software 1.0 · Manual do Operador · Versión 1.2
72 Tareas de pooling
9
Cargue las bandejas de racks con los tubos
secundarios en el buffer de entrada/salida.
f Se cargan las bandejas de racks con los tubos
secundarios. Tras cargar todos los tubos
secundarios, se inicia la serie de pooling
secundaria.
10
Cuando finaliza la serie de pooling, se descargan los
racks de muestras que contienen los tubos
secundarios.
Descargue la bandeja de racks con los tubos
secundarios.
Revise visualmente cada pool y rechácelo si es
necesario.
Cargue una bandeja de racks vacía en el buffer de
entrada/salida. Se descargan los racks de
muestras con los tubos de muestra. Descargue la
bandeja de racks con los tubos de muestra.
Descargue las plasmotecas y las placas
intermedias y retire el transportador de placas de
extracción de la bandeja de carga automática.
11
Cargue los racks de muestras con los tubos
secundarios en un cobas
®
6800 System o
cobas
®
8800 System para realizar el análisis.
u Related topics
Cambio de peticiones de pooling para pooles
secundarios y de repetición (69)
9
10
11
4 Funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas p 680 instrument · Versión de software 1.0 · Manual do Operador · Versión 1.2
Tareas de pooling 73
Rechazo de peticiones de pooling
En determinadas situaciones, puede que sea necesario
rechazar una petición de pooling. Las peticiones de
pooling rechazadas cierran el flujo de trabajo de pooling y
establecen el resultado de pooling en No válido.
q También existe la posibilidad de rechazar pooles
individuales o uno o más pocillos de una placa
intermedia. Esto crea una nueva petición para un pool de
repetición. En este caso, no se genera ningún resultado
final.
u Para comprobar los pooles visualmente antes del
análisis p (41)
r Para rechazar una petición de
pooling
1
En Rutina > Peticiones de pooling, busque la
petición de pooling que desea rechazar.
2
Seleccione el botón Rechazar.
f Se rechaza la petición de pooling y el resultado de
pooling se establece en No válido.
1
4 Funcionamiento
Roche Diagnostics
cobas p 680 instrument · Versión de software 1.0 · Manual do Operador · Versión 1.2
74 Tareas de pooling
5 Después de utilizar el sistema
Roche Diagnostics
cobas p 680 instrument · Versión de software 1.0 · Manual do Operador · Versión 1.2
75
Índice de materias
Después de utilizar el sistema 5
Contenido del capítulo
5
Apagado del sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77
5 Después de utilizar el sistema
Roche Diagnostics
cobas p 680 instrument · Versión de software 1.0 · Manual do Operador · Versión 1.2
76
Índice de materias
5 Después de utilizar el sistema
Roche Diagnostics
cobas p 680 instrument · Versión de software 1.0 · Manual do Operador · Versión 1.2
Apagado del sistema 77
Apagado del sistema
Para apagar el sistema, seleccione el botón Apagar y
desconecte el instrumento. La unidad de control se
desconecta automáticamente y el monitor pasa a estado
Standby.
El sistema no suele apagarse al finalizar el turno.
r Para apagar el sistema
1
En la pestaña General, seleccione el botón Apagar y
confirme el mensaje.
f La unidad de control se cierra y se apaga
automáticamente.
2
Desconecte el instrumento.
f El instrumento ya no recibe suministro eléctrico.
2
5 Después de utilizar el sistema
Roche Diagnostics
cobas p 680 instrument · Versión de software 1.0 · Manual do Operador · Versión 1.2
78 Apagado del sistema
6 Mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas p 680 instrument · Versión de software 1.0 · Manual do Operador · Versión 1.2
79
Índice de materias
Mantenimiento 6
Contenido del capítulo
6
Intervalos de mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
Mantenimiento periódico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82
Mantenimiento regular . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
Limpieza de la parte exterior del instrumento . . . 89
Descontaminación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90
Procedimiento general de descontaminación . . . 90
Descontaminación de racks de muestras,
bandejas de racks, transportadores y la salida
para residuos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93
6 Mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas p 680 instrument · Versión de software 1.0 · Manual do Operador · Versión 1.2
80
Índice de materias
6 Mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas p 680 instrument · Versión de software 1.0 · Manual do Operador · Versión 1.2
Intervalos de mantenimiento 81
Intervalos de mantenimiento
Las tareas de mantenimiento periódico garantizan un
funcionamiento seguro y fiable del instrumento.
Chequeo diario Cada día se realiza un chequeo del instrumento sin
interacción por parte del usuario.
Mantenimiento periódico El mantenimiento periódico es obligatorio. Es necesario
realizar el mantenimiento periódico una vez a la semana
como mínimo.
Mantenimiento preventivo El mantenimiento preventivo lo llevan a cabo los
representantes del Servicio técnico de Roche.
6 Mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas p 680 instrument · Versión de software 1.0 · Manual do Operador · Versión 1.2
82 Mantenimiento periódico
Mantenimiento periódico
El mantenimiento periódico se realiza con ayuda de un
asistente.
AVISO
Daños al instrumento y funcionamiento anómalo
debido al uso de soluciones de limpieza
inadecuadas
El uso de soluciones de limpieza que contienen
hipoclorito (agua de Javel, Clorox) o agentes
blanqueadores pueden dañar el instrumento y provocar
errores de funcionamiento.
r Utilice soluciones de limpieza de acuerdo con las
instrucciones del fabricante.
r No utilice desinfectantes que contengan hipoclorito
(agua de Javel, Clorox) o agentes blanqueadores.
r Prepare los desinfectantes según las instrucciones de
las etiquetas.
c Semanalmente
n Aproximadamente 30 minutos
d Guantes de laboratorio
Bata de laboratorio
Protección ocular
Paño sin pelusa
Etanol al 70% para análisis
Agua desionizada
neodisher
®
MediClean
r Para ejecutar el mantenimiento
periódico
1
Para vaciar el área de racks, seleccione el botón
Detener.
f De este modo se descargan todos los racks de
muestras.
2
Seleccione Supervisión > Mantenimiento.
6 Mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas p 680 instrument · Versión de software 1.0 · Manual do Operador · Versión 1.2
Mantenimiento periódico 83
3
De las tareas de mantenimiento de la lista, seleccione
la tarea de mantenimiento periódico correspondiente
a su instrumento.
4
Para iniciar el asistente del mantenimiento para el
instrumento seleccionado, seleccione el botón
Ejecutar.
f Se abre el asistente de mantenimiento.
5
Para iniciar el mantenimiento periódico, seleccione el
botón Siguiente.
6
Seleccione el botón Siguiente.
f Todos los transportadores se descargan de la
plataforma del equipo.
7
Seleccione el botón Siguiente.
f Aparecen las instrucciones correspondientes al
siguiente paso.
3
4
5
6
7
6 Mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas p 680 instrument · Versión de software 1.0 · Manual do Operador · Versión 1.2
84 Mantenimiento periódico
8
Abra la tapa frontal.
9
Limpie el área de transportadores de la plataforma del
equipo con un paño sin pelusa empapado con agua
desionizada y luego con etanol al 70%.
10
Cierre la tapa frontal.
11
Seleccione el botón Listo.
12
Seleccione el botón Siguiente.
f Aparecen las instrucciones correspondientes al
siguiente paso.
8
9
10
11
12
6 Mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas p 680 instrument · Versión de software 1.0 · Manual do Operador · Versión 1.2
Mantenimiento periódico 85
13
Abra la tapa frontal.
14
CAUTION! Los residuos sólidos, la salida para
residuos, el recipiente de residuos sólidos y la bolsa
para residuos sólidos deben considerarse siempre
como contaminados.
14 Retire la salida para residuos de la estación para
residuos sólidos. Limpie la estación para residuos
sólidos con un paño sin pelusa empapado con agua
desionizada y luego con etanol al 70%.
I No pulverice ni limpie las puntas de calibración.
15
Coloque la salida para residuos de repuesto.
16
Deje la salida para residuos utilizada en remojo
durante 10 minutos en un recipiente o baño con tapa
con solución neodisher
®
MediClean al 1% (v/v)
diluida con agua desionizada. Durante este tiempo,
mueva suavemente cinco veces la salida para
residuos hacia adelante y hacia atrás para aumentar
la eficacia de la limpieza. La solución neodisher
®
MediClean debe prepararse cada día.
17
Después del remojo, aclare la salida con agua
desionizada y déjela secar.
18
Cierre la tapa frontal.
13
14
15
16
18
6 Mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas p 680 instrument · Versión de software 1.0 · Manual do Operador · Versión 1.2
86 Mantenimiento periódico
19
Seleccione el botón Listo.
20
Seleccione el botón Siguiente.
f Aparecen las instrucciones correspondientes al
siguiente paso.
21
Abra la tapa de mantenimiento y estire del área de
racks para que el acceso resulte más fácil.
I Al principio, al tirar del área de racks hacia usted
notará una fuerte resistencia.
22
Limpie el área de racks con un paño sin pelusa
empapado con agua desionizada y luego con etanol
al 70%.
19
20
21
22
6 Mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas p 680 instrument · Versión de software 1.0 · Manual do Operador · Versión 1.2
Mantenimiento periódico 87
23
Abra la tapa frontal.
24
Retire con cuidado las barras de separación y
límpielas con un paño sin pelusa empapado con agua
desionizada y luego con etanol al 70%.
25
Sustituya las barras de separación y cierre la tapa de
mantenimiento.
23
24
25
6 Mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas p 680 instrument · Versión de software 1.0 · Manual do Operador · Versión 1.2
88 Mantenimiento periódico
26
Limpie el eje de la guía X situado detrás de la tapa
frontal superior con un paño seco una vez al mes
como mínimo.
27
Cierre la tapa frontal.
28
Seleccione el botón Siguiente.
f Así finaliza el mantenimiento periódico.
29
Seleccione el botón Finalizar.
26
27
28
29
6 Mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas p 680 instrument · Versión de software 1.0 · Manual do Operador · Versión 1.2
Mantenimiento regular 89
Mantenimiento regular
Además del mantenimiento periódico, también es
necesario limpiar la parte exterior del instrumento.
u
Limpieza de la parte exterior del instrumento (89)
Limpieza de la parte exterior del instrumento
La parte exterior del instrumento debe limpiarse con
regularidad.
c Cuando sea necesario
d Guantes de laboratorio
Bata de laboratorio
Protección ocular
Paño sin pelusa
Etanol al 70% para análisis
Agua desionizada
r Para limpiar la parte exterior del
instrumento
1
Limpie las tapas y la estación de bandejas de racks
con un paño sin pelusa humedecido con agua
desionizada.
2
Limpie el monitor y el brazo del monitor con un paño
sin pelusa humedecido con agua desionizada.
Repita el procedimiento de limpieza con paños sin
pelusa humedecidos con etanol al 70%.
1
2
6 Mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas p 680 instrument · Versión de software 1.0 · Manual do Operador · Versión 1.2
90 Descontaminación
Descontaminación
u
Procedimiento general de descontaminación (90)
Descontaminación de racks de muestras, bandejas de
racks, transportadores y la salida para residuos (93)
Procedimiento general de descontaminación
En determinadas situaciones, es necesario
descontaminar el instrumento.
Para obtener un resultado óptimo, es importante seguir
los procedimientos de descontaminación descritos para
DNA AWAY™ Surface Decontaminant o para la solución
de hipoclorito de sodio o potasio (0,6%).
PRECAUCIÓN
Daños en el instrumento causados por el uso de
soluciones de descontaminación inadecuadas
Las soluciones de descontaminación recomendadas son
altamente corrosivas. Un uso excesivo puede dañar las
superficies de aplicación.
r Siga con exactitud los procedimientos de
descontaminación descritos.
r Utilice únicamente las soluciones de
descontaminación recomendadas.
r Asegúrese de descontaminar solo las áreas
contaminadas.
6 Mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas p 680 instrument · Versión de software 1.0 · Manual do Operador · Versión 1.2
Descontaminación 91
q oNo utilice etanol técnico o desnaturalizado para la
preparación de la solución de limpieza.
o No pulverice líquidos directamente sobre ninguno de
los componentes del instrumento.
o Humedezca un paño sin pelusa lejos del instrumento y
limpie las superficies y los componentes tal como se
describe en estos procedimientos.
o En lugar de agua desionizada, puede utilizar agua
destilada o purificada por otros métodos.
o Extreme la precaución al aplicar líquidos al paño sin
pelusa. El paño debe estar húmedo, pero no
empapado, para evitar que caigan gotas de líquido en
el instrumento.
o Antes de utilizar DNA AWAY™ Surface
Decontaminant, lea detenidamente las precauciones
que aparecen en la etiqueta de la botella. Para
obtener más información o consultar una hoja de
datos de seguridad, visite la página www.mbpinc.com.
o Cámbiese los guantes de laboratorio después de
realizar cada uno de los pasos de limpieza.
o Para su eliminación, trate el material como
potencialmente biopeligroso.
c Cuando se indique, por ejemplo, si una muestra ha
contaminado el instrumento.
n Depende del área que se va a descontaminar.
d Guantes de laboratorio sin polvo
Equipo de protección individual
Paños sin pelusa
Etanol al 70% para análisis o mikrozid
®
Agua destilada o desionizada
Solución de descontaminación
sea DNA AWAY™ Surface Decontaminant (Molecular
BioProducts, Inc.)
o solución recién preparada de hipoclorito de potasio
o sodio (lejía) al 0,6% (p/v)
r Para descontaminar mediante DNA
AWAY™ Surface Decontaminant
1
Limpie las superficies y los componentes con un paño
sin pelusa humedecido en agua desionizada o
destilada.
6 Mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas p 680 instrument · Versión de software 1.0 · Manual do Operador · Versión 1.2
92 Descontaminación
2
Limpie las superficies y los componentes con un paño
sin pelusa humedecido en DNA AWAY™ Surface
Decontaminant. Espere 10 minutos.
3
Limpie las superficies y los componentes con un paño
sin pelusa humedecido en agua desionizada. Espere
10 minutos.
4
Limpie las superficies y los componentes con un paño
sin pelusa humedecido en DNA AWAY™ Surface
Decontaminant. Espere 10 minutos.
5
Limpie las superficies y los componentes con un paño
sin pelusa humedecido en agua desionizada. Espere
10 minutos.
6
Limpie las superficies y los componentes con un paño
sin pelusa humedecido en etanol al 70%. Espere
10 minutos.
r Para descontaminar mediante una
solución de hipoclorito de sodio o
potasio
1
Limpie las superficies y los componentes con un paño
sin pelusa humedecido en agua desionizada o
destilada.
2
Limpie las superficies y los componentes con un paño
sin pelusa humedecido con solución de hipoclorito de
sodio o potasio (0,6%). Espere 10 minutos.
3
Limpie las superficies y los componentes con un paño
sin pelusa humedecido en agua desionizada. Espere
10 minutos.
4
Limpie las superficies y los componentes con un paño
sin pelusa humedecido con solución de hipoclorito de
sodio o potasio (0,6%). Espere 10 minutos.
5
Limpie las superficies y los componentes con un paño
sin pelusa humedecido en agua desionizada. Espere
10 minutos.
6
Limpie las superficies y los componentes con un paño
sin pelusa humedecido en etanol al 70%. Espere
10 minutos.
6 Mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas p 680 instrument · Versión de software 1.0 · Manual do Operador · Versión 1.2
Descontaminación 93
Descontaminación de racks de muestras, bandejas de
racks, transportadores y la salida para residuos
Los racks de muestras, las bandejas de racks, los
transportadores y la salida para residuos deben
descontaminarse con regularidad.
c Siga el procedimiento operativo estándar del laboratorio.
Realice el proceso como mínimo una vez por semana.
d Guantes de laboratorio sin polvo
Equipo de protección individual
Paños sin pelusa
Etanol al 70% para análisis o mikrozid
®
Agua destilada o desionizada
neodisher
®
MediClean
Solución de descontaminación
sea DNA AWAY™ Surface Decontaminant (Molecular
BioProducts, Inc.)
o solución recién preparada de hipoclorito de potasio
o sodio (lejía) al 0,6% (p/v)
r Descontaminación de racks de
muestras, bandejas de racks,
transportadores y la salida para
residuos
1
Deje los racks de muestras en remojo durante
10 minutos en solución de hipoclorito de sodio o
potasio (lejía) al 0,6% (p/v) de preparación diaria o en
DNA AWAY™ Surface Decontaminant en un
recipiente o baño con tapa. Durante este tiempo,
mueva los racks suavemente cinco veces hacia
delante y hacia atrás para aumentar la eficacia de la
limpieza.
2
Repita el paso 1 con agua desionizada.
3
Deje secar los racks de muestras o pulverícelos con
etanol al 70% para análisis.
1
6 Mantenimiento
Roche Diagnostics
cobas p 680 instrument · Versión de software 1.0 · Manual do Operador · Versión 1.2
94 Descontaminación
4
Limpie todas las bandejas de racks tal como se
describe en el procedimiento general de
descontaminación.
5
Limpie todos los transportadores de placas de
extracción y los transportadores de bandejas de
puntas tal como se describe en el procedimiento
general de descontaminación.
6
Deje la salida para residuos en remojo durante
10 minutos en un recipiente o baño con tapa con
solución neodisher
®
MediClean al 1% (v/v) diluida
con agua desionizada. Durante este tiempo, mueva
suavemente cinco veces la salida para residuos hacia
adelante y hacia atrás para aumentar la eficacia de la
limpieza. La solución neodisher
®
MediClean debe
prepararse cada día.
7
Después del remojo, aclare la salida con agua
desionizada y déjela secar.
u Related topics
Procedimiento general de descontaminación (90)
6
Roche Diagnostics
cobas p 680 instrument · Versión de software 1.0 · Manual do Operador · Versión 1.2
Apéndice
8 Glosario....................................................................................................................103
Índice ........................................................................................................................215
7 Especificaciones
Roche Diagnostics
cobas p 680 instrument · Versión de software 1.0 · Manual do Operador · Versión 1.2
97
Índice de materias
Especificaciones 7
Contenido del capítulo
7
Lista de especificaciones del instrumento . . . . . . . . . 99
Potencia nominal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99
Condiciones ambientales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99
Dimensiones y pesos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100
Espacio requerido alrededor del instrumento . . . 100
Material compatible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101
Lista de tubos secundarios compatibles. . . . . . . . 101
7 Especificaciones
Roche Diagnostics
cobas p 680 instrument · Versión de software 1.0 · Manual do Operador · Versión 1.2
98
Índice de materias
7 Especificaciones
Roche Diagnostics
cobas p 680 instrument · Versión de software 1.0 · Manual do Operador · Versión 1.2
Lista de especificaciones del instrumento 99
Lista de especificaciones del instrumento
u
Potencia nominal (99)
Condiciones ambientales (99)
Dimensiones y pesos (100)
Espacio requerido alrededor del instrumento (100)
Potencia nominal
El suministro eléctrico debe cumplir los siguientes
requisitos. No utilice nunca el instrumento si no se
cumple alguna de las condiciones ambientales.
Condiciones ambientales
La ubicación debe cumplir las siguientes condiciones. No
utilice nunca el instrumento, no lo transporte ni lo
almacene, si no se cumple alguna de las condiciones
ambientales.
Valor
Potencia nominal 100–125 V CA (C10%), 50/60 Hz (C5%)
200–240 V CA, 50/60 Hz (C5%)
y Suministro de alimentación
Internacional (Europa) EE.UU./Canadá
Temperatura ambiente Durante el funcionamiento 15-30 °C 59-86 °F
Transporte y
almacenamiento
De -25 °C a +70 °C De -13 °F a +158 °F
Humedad ambiental Durante el funcionamiento 30-80% (sin condensación)
(25-80% a 18,2-30 °C)
(20-80% a 21,7-30 °C)
Transporte y
almacenamiento
10-90% (sin condensación)
Presión del aire Durante el funcionamiento 106-80 kPa (altitud por encima del nivel del mar: 0-2.000 m)
Transporte y
almacenamiento
106-70 kPa (altitud por encima del nivel del mar: 0-3.000 m)
y Condiciones ambientales
7 Especificaciones
Roche Diagnostics
cobas p 680 instrument · Versión de software 1.0 · Manual do Operador · Versión 1.2
100 Lista de especificaciones del instrumento
Dimensiones y pesos
El instrumento presenta las siguientes dimensiones
(espacio) y pesos:
Espacio requerido alrededor del instrumento
No utilice el instrumento si no hay espacio suficiente a su
alrededor.
Valor
Longitud Sin mesa 197,1 cm
Anchura Sin mesa 104,8 cm
Altura Sin mesa 98,2 cm
Peso Sin mesa 240 kg
y Suministro de alimentación
Espacio mínimo requerido
Parte frontal 100 cm
Parte posterior 20 cm
y Espacio requerido alrededor del instrumento
7 Especificaciones
Roche Diagnostics
cobas p 680 instrument · Versión de software 1.0 · Manual do Operador · Versión 1.2
Material compatible 101
Material compatible
Para obtener una lista de los materiales compatibles,
consulte el Manual de usuario de los cobas
®
6800/8800
Systems.
Tipos de tubo de muestra
Racks de muestras
Soluciones de limpieza
Lista de tubos secundarios compatibles
Asegúrese de utilizar el tipo de tubo secundario indicado
en esta lista.
Para obtener información sobre las peticiones, póngase
en contacto con el representante local del Servicio
técnico de Roche.
Descripción Dimensiones de los tubos (diámetro x altura)
cobas omni Secondary Tube 13 x 75 mm
y Tipos de tubos secundarios aceptados
7 Especificaciones
Roche Diagnostics
cobas p 680 instrument · Versión de software 1.0 · Manual do Operador · Versión 1.2
102 Material compatible
Roche Diagnostics
cobas p 680 instrument · Versión de software 1.0 · Manual do Operador · Versión 1.2
103
alícuota - tubo secundario
Glosario 8
alícuota Parte de una muestra primaria que se
transfiere después de la obtención a un recipiente
distinto. Se utilizan para realizar pruebas paralelas o
para el archivado.
bandeja de puntas Rack que contiene puntas de
pipeta.
bandeja de racks Dispositivo de transporte estándar
que se utiliza para transportar y manipular racks.
desinfectante Solución de limpieza que se utiliza
para realizar la desinfección.
donante Persona cuya muestra se analiza en un
sistema de análisis de sangre.
película de sellado Material transparente delgado
que evita la evaporación o el derrame de líquidos.
placa de extracción Placa plana con varios pocillos
cuadrados o redondos con una capacidad superior a
las microplacas y que se utiliza como depósito tanto
en los laboratorios de investigación analítica como en
los de análisis para diagnóstico clínico. Su formato
puede variar entre 8 y 384 pocillos dispuestos en una
matriz rectangular de 2:3. Los pocillos se pueden
etiquetar numéricamente para facilitar la identificación
de la muestra.
placa de extracción Placa plana con varios pocillos
cuadrados o redondos con una capacidad superior a
las microplacas y que se utiliza como depósito tanto
en los laboratorios de investigación analítica como en
los de análisis para diagnóstico clínico. Su formato
puede variar entre 8 y 384 pocillos dispuestos en una
matriz rectangular de 2:3. Los pocillos se pueden
etiquetar numéricamente para facilitar la identificación
de la muestra.
placa intermedia Placa de extracción que se utiliza
para tamaños de pool mayores (pooles de 96 y 480).
pool Colección de alícuotas de muestras diferentes
que se procesan de forma conjunta.
pool de resolución Pool secundario de 1 creado
para identificar las muestras reactivas de un pool
reactivo y para analizar las muestras con error de
pipeteo.
pool primario Pool creado al inicio del flujo de
trabajo de pooling.
pool secundario Pool creado después de haber
creado un pool primario válido. Se utiliza para repetir
pruebas no válidas o resolver resultados de prueba
reactivos.
punta de pipeta Dispositivo fungible utilizado para
aspirar y dispensar líquido.
solución de descontaminación Solución de
limpieza que se utiliza para realizar la
descontaminación.
solución de limpieza Líquido que se utiliza para
limpiar superficies y partes de un sistema.
tamaño del pool Número de muestras que contiene
un pool.
tipo de pool Tipo de pool que se utiliza para realizar
las pruebas, tales como pool primario, pool
secundario, pool de resolución y pool intermedio.
transportador de bandejas de puntas Transporta-
dor con cinco posiciones para bandejas de puntas.
transportador de placas de extracción Trans-
portador para cinco placas de extracción.
tubo primario Tubo que contiene la muestra
obtenida del paciente.
tubo secundario Tubo que contiene una alícuota de
una muestra. Se puede utilizar para crear pooles de
muestra.
Roche Diagnostics
cobas p 680 instrument · Versión de software 1.0 · Manual do Operador · Versión 1.2
104
tubo secundario - tubo secundario
Índice
Índice 105
Roche Diagnostics
cobas p 680 instrument · Versión de software 1.0 · Manual do Operador · Versión 1.2
Índice
A
Apagado, 77
Área de racks, 15
Área de transportadores, 15
Asistencia al usuario, 27
navegador, 27
ordenador sin conexión, 28
Aviso de edición, 2
B
Bandejas de racks
desbloqueo, 37
extracción, 37
inserción, 37
C
Capturas de pantalla
exclusión de responsabilidad, 3
Cargador automático, 15
cobas omni Secondary Tubes, 101
Comentarios, 3
Condiciones ambientales, 99
Contacto, 4
Contaminación de eritrocitos, 41
Convenciones utilizadas en esta publicación
abreviaciones, 8
nombres de productos, 7
símbolos, 7
Copyright, 3
D
Descontaminación, 90
bandejas de racks, 93
procedimiento general, 90
racks de muestras, 93
salida para residuos, 93
transportadores, 93
Direcciones, 4
Diseños de placa
exportación, 42
impresión, 42
E
Encendido, 33
G
Garantía, 3
H
Historial de revisiones, 2
Homologaciones del instrumento, 3
I
Inicio de sesión, 33
L
Lector de códigos de barras manual, 15
Limpieza
instrumento, 89
Luz de estado, 15
M
Mantenimiento
asistente, 82
chequeo diario, 81
limpieza de la salida para residuos, 85
limpieza del instrumento, 89
periódico, 81, 82
–preventivo, 81
regular, 89
Mantenimiento periódico, 82
–ejecución, 82
Mantenimiento regular, 89
Marcas registradas, 3
N
Nombres de productos, 7
P
Placas de alicuotado, 48, 50, 57
carga, 21, 24
datos de placa de exportación, 42
preparación, 61
Placas intermedias, 24, 55
Plasmotecas, 48, 51
–carga, 22
Plataforma del equipo
área de racks, 15
área de transportadores, 15
Pooles
comprobación visual, 41
contaminación de eritrocitos, 41
errores, 66
evaluación de serie de pooling, 66
historial, 66
Índice
106 Índice
Roche Diagnostics
cobas p 680 instrument · Versión de software 1.0 · Manual do Operador · Versión 1.2
rechazo, 41, 66
Pooles de repetición, 19
cambio de petición, 69
–creación, 70
Pooles de resolución, 19
cambio de petición, 69
–creación, 70
Pooles en dos pasos, 24, 55
Pooles en un paso, 21
–creación, 48
Pooles primarios, 19
Pooles secundarios, 19
cambio de petición, 69
–creación, 70
Potencia nominal, 99
R
Rechazo
peticiones de pooling, 73
pooles, 41
Residuos sólidos
vaciado, 43
Resultados de pooling
evaluación, 68
Resultados inválidos, 68
Resultados no reactivos, 68
Resultados reactivos, 68
Resultados inválidos, 68
Resultados no reactivos, 68
Resultados reactivos, 68
S
Salida para residuos
extracción, 85
limpieza, 85
Serie de lote, 24, 25, 59
Serie de placa, 24, 55
T
Transportadores
carga, 39
descarga, 40
Tubos secundarios, 101
U
Unidad de carga automática
bandeja de carga automática, 15
Unidad de control
encendido, 33
Uso previsto, 7
V
Vídeos, 29
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32
  • Page 33 33
  • Page 34 34
  • Page 35 35
  • Page 36 36
  • Page 37 37
  • Page 38 38
  • Page 39 39
  • Page 40 40
  • Page 41 41
  • Page 42 42
  • Page 43 43
  • Page 44 44
  • Page 45 45
  • Page 46 46
  • Page 47 47
  • Page 48 48
  • Page 49 49
  • Page 50 50
  • Page 51 51
  • Page 52 52
  • Page 53 53
  • Page 54 54
  • Page 55 55
  • Page 56 56
  • Page 57 57
  • Page 58 58
  • Page 59 59
  • Page 60 60
  • Page 61 61
  • Page 62 62
  • Page 63 63
  • Page 64 64
  • Page 65 65
  • Page 66 66
  • Page 67 67
  • Page 68 68
  • Page 69 69
  • Page 70 70
  • Page 71 71
  • Page 72 72
  • Page 73 73
  • Page 74 74
  • Page 75 75
  • Page 76 76
  • Page 77 77
  • Page 78 78
  • Page 79 79
  • Page 80 80
  • Page 81 81
  • Page 82 82
  • Page 83 83
  • Page 84 84
  • Page 85 85
  • Page 86 86
  • Page 87 87
  • Page 88 88
  • Page 89 89
  • Page 90 90
  • Page 91 91
  • Page 92 92
  • Page 93 93
  • Page 94 94
  • Page 95 95
  • Page 96 96
  • Page 97 97
  • Page 98 98
  • Page 99 99
  • Page 100 100
  • Page 101 101
  • Page 102 102
  • Page 103 103
  • Page 104 104
  • Page 105 105
  • Page 106 106

Roche cobas 5800 Manual de usuario

Tipo
Manual de usuario
Este manual también es adecuado para