Rothenberger ROXY - KIT PLUS, Gas-welding device ROXY 400 L set, ROXY 400L, Roxy-Kit Plus 3100°C Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Rothenberger ROXY - KIT PLUS Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
ESPAÑOL 25
Índice
Página
1 Indicaciones de seguridad ................................................................................................. 26
1.1 Utilización conforme al empleo previsto ............................................................................ 26
1.2 Indicaciones generales de seguridad ................................................................................ 26
1.3 Indicaciones especiales de seguridad............................................................................... 27
2 Datos técnicos .................................................................................................................... 27
3 Funciones ............................................................................................................................ 28
3.1 Cuadro general (A) ........................................................................................................... 28
3.2 Descripción del funcionamiento ........................................................................................ 28
4 Transporte y almacenamiento ........................................................................................... 28
4.1 Montaje ............................................................................................................................ 28
5 Puesta en marcha ............................................................................................................... 29
5.1 Encender el soplete .......................................................................................................... 29
5.2 Regular la llama ............................................................................................................... 29
5.3 Apagar la llama ................................................................................................................ 30
5.4 Sustituir los cartuchos de gas ........................................................................................... 30
5.5 Cambiar la botella de oxígeno .......................................................................................... 30
6 Averías y mantenimiento .................................................................................................... 31
7 Accesorios .......................................................................................................................... 31
8 Atención al cliente .............................................................................................................. 32
9 Desecho ............................................................................................................................... 32
9.1 Piezas de metal y cartuchos de gas ................................................................................. 32
Marcaciones en este documento:
Peligro!
Este símbolo avisa de que el usuario corre peligro de lesionarse.
Atención!
Este símbolo avisa de que hay peligro de causar daños materiales o medioambi-
entales.
Requerimiento de actuar
26 ESPAÑOL
1 Indicaciones de seguridad
1.1 Utilización conforme al empleo previsto
Le damos la enhorabuena por la adquisición de un producto de la marca Rothenberger. El
equipo para soldadura autógena que ha adquirido es un producto de calidad. Este equipo
de aplicación universal permite soldar durante largo tiempo gracias al empleo de botellas de
acero recargables de 0,67 ó 2 litros de oxígeno, siendo aun así ligero y manejable.
Un equipo de características magníficas adecuado para la soldadura fuerte o amarilla.
1.2 Indicaciones generales de seguridad
¡ATENCIÓN! Es obligatoria la lectura de las instrucciones de manejo. Los er-
rores que se cometan como consecuencia de no haber respetado las instrucciones
que siguen a continuación, pueden provocar incendios o lesiones graves. Se respeta-
rán las normas de seguridad legales y las directrices técnicas obligatoriamente. Los
daños causados por errores en el manejo anulan la garantía.
LAS PRESENTES INSTRUCCIONES SE CONSERVARÁN EN LUGAR SEGURO.
1) Puesto de trabajo
a) Manténgase el puesto de trabajo ordenado y limpio. El desorden y las zonas de
trabajo iluminadas insuficientemente pueden causar accidentes.
b) No se trabajará con el equipo en entornos con peligro de explosión, en el que
se encuentren líquidos, gases o polvos inflamables. Los útiles del equipo
provocan chispas que pueden inflamar el polvo, los vapores o los gases. Se procurará
suficiente ventilación. En la medida de lo posible, no se trabajará en lugares cerrados.
c) Los niños y otras personas tendrán que permanecer alejados durante la uti-
lización del equipo. En caso de distracción se puede perder el control del equipo.
d) No se utilizarán los tubos flexibles para un fin distinto al previsto, por ejemplo,
transportar o colgar el equipo. Los tubos flexibles se mantendrán alejados del
calor, aceite, bordes cortantes o piezas del propio equipo en movimiento. Los
tubos flexibles dañados o mal enrollados aumentan el riesgo de provocar una explo-
sión.
e) El equipo se mantendrá limpio de aceite o grasa. En el oxígeno puro el aceite y las
grasas de cualquier tipo pueden autoinflamarse y provocar una explosión. No se em-
plazará el equipo en las cercanías de fuentes calor (calefacción, hornos, llamas sin
protección o similares).
2) Seguridad de las personas
a) Se trabajará concentrado, prestando atención y utilizando el equipo con re-
sponsabilidad. No se utilizará el equipo estando cansado o bajo la influencia del
alcohol, drogas o medicamentos. Un momento de inatención mientras se utiliza el
equipo puede producir lesiones graves.
b) Se llevarán puestas las protecciones de seguridad y siempre gafas protectoras.
El llevar puesto las protecciones personales, como puede ser el calzado de seguridad
antideslizante, ropa ignífuga y las gafas protectoras, en función del tipo y del empleo
del equipo, reduce el riesgo de lesiones.
c) No se sobrestimarán las propias facultades. Se procurará trabajar en posición
firme y sin perder el equilibrio en ningún momento. De este modo se podrá con-
trolar mejor el equipo incluso en situaciones inesperadas.
d) Se llevará ropa adecuada. Se llevará ropa holgada o joyas. El cabello, la ropa y
los guantes se mantendrán alejados de las piezas en movimiento del equipo. La
ropa holgada, las joyas o el cabello largo puede enredarse en las piezas en mo-
vimiento del equipo.
3) Manejo y utilización apropiada de las herramientas
a) Las herramientas que no se estén utilizando se conservarán fuera del alcance
de los niños. No se permitirá el uso del equipo a aquellas personas que no se-
ESPAÑOL 27
pan manejarlo o no hayan leído las instrucciones. Las herramientas son
peligrosas en las manos de personas que no sepan utilizarlas.
b) Consérvese el equipo pertinentemente. Compruébese que las piezas móviles
del equipo funcionan correctamente y que no se atascan, y si hay piezas
desprendidas o dañadas que puedan mermar el funcionamiento del equipo. Las
piezas dañadas se repararán antes de utilizar el equipo. La causa de muchos ac-
cidentes reside en el mantenimiento insuficiente de las herramientas.
c) No se dejará el equipo de soldadura amarilla (fuerte) sin supervisión durante su
uso. Existe grave peligro de incendio.
d) Obsérvese que los manómetros de los reductores de la presión de oxígeno
estén correctamente fijados. Sustitúyanse los manómetros dañados sólo por re-
cambios originales Rothenberger.
4) Asistencia Técnica
Las reparaciones del equipo sólo las ha de realizar personal cualificado y con re-
cambios originales. Con ello queda garantizada la seguridad del equipo.
1.3 Indicaciones especiales de seguridad
El gas Maxi es altamente inflamable, incoloro, más pesado que el aire y con un olor
perceptible.
Los cartuchos y las botellas de oxígeno se mantendrán lejos del alcance de los niños.
Consérvese los cartuchos y las botellas de oxígeno en un lugar suficientemente ventilado.
No se fumará al realizar trabajos en las inmediaciones de las botellas.
Los cartuchos y las botellas de oxígeno se mantendrán lejos de fuentes de ignición
(encendido).
Compruébese la estanqueidad de las uniones roscadas con agentes espumantes (como
puede ser, agua jabonosa o pulverizadores para detección de fugas).
Cerrar siempre las válvulas de las botellas en caso de avería y tras finalizar el trabajo.
No se utilizará el equipo en posición horizontal. Con el cartucho acostado el gas MAXI pasa a
la válvula del cartucho y a la boquilla del soplete, provocando averías.
2 Datos técnicos
Temperatura de las llamas:..........
hasta 3100°C
Temperatura de servicio ..............
1250°C
La aleación soldante y el fundente utilizables dependen de las temperaturas de servicio.
Tipo de gas ..................................
Propano, propano/butano (Multias 300), butano, gas MAP,
Oxígeno
Presión del gas ............................
2,5 - 4 bares (en función del regulador o la presión de con-
tenido del cartucho),
Contenedores de oxígeno retornable: 2L = 200 bar.
Contenedores de oxígeno retornable: 1L = 110 bar
Consumo ..................................
Consumo mínimo con la boquilla intermedia (tiempo de
trabajo de aproximadamente 1.0 - 2.5 horas)
Duración del servicio ...................
Cilindro de oxígeno dependiendo de la resistencia de la
llama:
2L.max. 19 h. ca. 48 min
1 L.max. 14 h. ca. 18 min
Margen de trabajo ........................
0,1 - 5,0 mm espesor del material
Presión de trabajo de oxígeno .....
configuración predeterminada 0,7 3 bar
28 ESPAÑOL
3 Funciones
3.1 Cuadro general (A)
1
Bastidor portante
8
Válvula de regulación precisa
2
Botella de oxígeno
9
Reductor de la presión de oxígeno
3
Cartucho de gas Maxi
10
Adaptador de microboquilla
4
Soplete de soldadura fuerte (amarilla)
11
Boquillas para soldadura de alto rendi-
miento
5
Asidero
12
Llave del soplete
6
Tubo flexible rojo
13
Gafas protectoras de soldador
7
Tubo flexible de oxígeno azul
14
Encendedor de seguridad
3.2 Descripción del funcionamiento
Soldadura con boquillas para soldadura de alto rendimiento:
Por lo general, la llama soldante debe prender de forma neutral (la relación de la mezcla
de los gases ha de ser equilibrada) y sus dimensiones se adaptarán al grosor del materi-
al, la forma del cordón de soldadura, la posición de soldado y a la termoconductibilidad
del material en cuestión.
Para soldar acero grueso se abrirán bastante ambas válvulas y para soldar chapas de
acero finas se cerrarán ligeramente.
Precalentar el material y la varilla de soldar. Tan pronto como el cordón empiece a derretir
a ambos lados el material, aportar la varilla de soldadura. Obsérvese que el punto donde
se suelda ha de calentarse uniformemente. El soplete se aplicará con movimientos semi-
circulares alrededor de la varilla de soldadura.
Soldadura fuerte (amarilla):
Limpiar las superficies de unión, pulirlas y redondear los bordes. Precalentar el punto de
soldadura. Depositar la varilla de soldadura sobre la posición de soleado, derretir una go-
ta del soldante y extenderlo moviendo la llama constantemente.
4 Transporte y almacenamiento
Durante el transporte, la válvula de la botella de oxígeno y la válvula del cartucho
de gas Maxi han de permanecer cerradas. Tras finalizar los trabajos de soldadura:
Abrir brevemente la válvula de gas y de oxígeno del asidero con la válvula del
cartucho de gas cerrada y la válvula de la botella de oxígeno cerrada para dejar
salir el resto del gas. De este modo se descargan los tubos flexibles y el reductor
de la presión de oxígeno. Desmontar el reductor de la presión de oxígeno.
Desatornillar la válvula del cartucho de gas Maxi. Los tubos flexibles pueden
permanecer acoplados al reductor de la presión de oxígeno y a la válvula del
cartucho de gas. El equipo ha de ir correctamente fijado para impedir que vuelque
o se desplace. Se almacenará y transportará sólo con el depósito en posición
vertical. Se encargará el llenado de los depósitos reutilizables sólo a personal
cualificado autorizado para este fin. Si el llenado se lleva a cabo de forma indebida
puede provocarse un accidente grave.
4.1 Montaje
Los cartuchos de gas se cambiarán únicamente en un lugar bien ventilado, a
ser posible al aire libre.
- Se verificará antes de iniciar los trabajos de que todas las válvulas estén cerradas.
- Para el montaje apretar el reductor de la presión de oxígeno con una llave.
- Atornillar el depósito desechable de MAXIGAS en el sentido de las agujas del reloj en la
válvula de regulación precisa del gas. Al hacerlo obsérvese el inicio de la rosca y que gira
sin dificultad. Si se atornilla de forma inclinada la garantía quedará anulada.
ESPAÑOL 29
- Antes de encender, se verificará que las uniones entre los depósitos y las válvulas de
regulación no presenten fugas de gas. (pulverizador para detección de fugas o lejía
jabonosa).
A Abrir la válvula de la botella de oxígeno.
B Regular la presión de trabajo en función de la boquilla y del grosor del material hasta 0,7 - 3
bares.
C Abrir la válvula del reductor de la presión de oxígeno.
D Abrir ahora la válvula de regulación de gas aprox. ½ vuelta.
E Abrir la ruedecilla de la válvula de oxígeno y añadir oxígeno.
F Abrir la ruedecilla de la válvula del gas oxiacetilénico y encender la llama de gas.
G Regular la llama de gas. La llama tendrá que verse en la salida de la boquilla.
H Regular la llama de calentamiento abriendo o estrangulando la alimentación de gas y de
oxígeno.
- Ver 5.2
I Se utilizarán únicamente gafas protectoras conforme a DIN4646 y 58210/1.
Todas las uniones se apretarán con la llave que se adjunta.
Tras abrir la válvula de gas se encenderá inmediatamente, de lo contrario los
gases emitidos pueden provocar una deflagración.
Utilización del minisoplete:
- En primer lugar desatornillar el tubo del soplete con la tuerca racor.
- Seguidamente atornillar el adaptador de la microboquilla con la tuerca racor directamente al
asidero del soplete.
- Insertar el microsoplete en cuestión y fijarlo para que no se desprenda con el adaptador de
seguridad, atornillando éste al adaptador de la microboquilla.
- Regular la llama conforme a las necesidades. Téngase en cuenta la llama de gas muy corta
que ya prende en la punta de la boquilla.
Puesta fuera de servicio:
La puesta fuera de servicio tiene lugar en el orden inverso, cortando en primer lugar la
alimentación de gas. Durante las interrupciones de los trabajos ciérrense siempre las válvulas
de las botellas.
5 Puesta en marcha
5.1 Encender el soplete
Abrir primero la válvula de regulación de gas y encender, y después abrir la válvula de oxígeno
para seguidamente regular la llama de gas. La llama debe prender de forma visible en la salida
de la boquilla.
Encender la mezcla de gas y oxígeno con la ayuda de un encendedor de gas adecuado en
la boquilla del soplete. (Puede crear hollín negro).
5.2 Regular la llama
Con la ruedecilla manual marcada de naranjado en el asidero puede regularse el tamaño y la
forma de la llama. Si la llama no se enciende o se apaga, significa que la presión del gas es
excesiva. En este caso reduzca el gas en el asidero del soplete (ruedecilla marcada de na-
ranjado) girando a la derecha.
La válvula de oxígeno (ruedecilla marcada de azul) del asidero del soplete ha de estar
completamente abierta.
Si la llama es amarilla tiene exceso de gas. Seguir cerrando la válvula de gas cuidadosamente
(ruedecilla marcada de naranjado) en el asidero del soplete girando hacia la izquierda.
30 ESPAÑOL
Regular una llama neutral. Es decir, el núcleo azul y verde intenso de la llama se tiene que
diferenciar de forma nítida del borde azul oscuro de la llama (llama secundaria).
5.3 Apagar la llama
Para apagar la llama, cerrar primero la válvula de gas (ruedecilla marcada de rojo) y después la
válvula de oxígeno (ruedecilla marcada de azul) en el asidero del soplete girando a la derecha.
Cerrar la válvula del cartucho de gas y la válvula de la botella de oxígeno girando a la
derecha. También se han de cerrar las válvulas cuando se hagan pausas prolongadas.
5.4 Sustituir los cartuchos de gas
Cerrar la válvula del cartucho de gas girando a la derecha.
Tirar de la botella del cartucho de gas Maxi vacía junto a la válvula del cartucho de gas y al
tubo flexible hacia arriba fuera del soporte.
Desatornillar el cartucho de gas Maxi girando hacia la izquierda de la válvula del
cartucho de gas.
Obsérvese que la junta de la válvula del cartucho de gas siga montada y en buen estado.
Sólo se deben utilizar cartuchos de gas Maxi originales de Rothenberger. Montar un
cartucho de gas Maxi lleno girando hacia la derecha en la válvula del cartucho de gas.
Introducir el cartucho de gas Maxi lleno con la válvula del cartucho de gas montada y el
tubo flexible en el soporte.
5.5 Cambiar la botella de oxígeno
Cerrar la válvula de la botella de oxígeno girando a la derecha.
Desatornillar el reductor de la presión de oxígeno en el sentido opuesto al de las agujas del
reloj con la llave cerrada.
Extraer la botella de oxígeno del soporte. Sustituir la botella de oxígeno vacía por una llena.
Atornillar el reductor de la presión de oxígeno en el sentido de las agujas del reloj a la
botella de oxígeno.
Obsérvese que la junta de la presión de oxígeno s siga montada y en buen estado.
Al hacerlo téngase en cuenta que las conexiones han de estar limpias de restos de aceite o
grasa.
ESPAÑOL 31
6 Averías y mantenimiento
Fallo
Causa
Solución
La llama se pone amarilla.
En este caso la válvula
de la botella de oxígeno
está cerrada o bien la
botella de oxígeno está
vacía.
Abrir la válvula de la botella de
oxígeno.
Sustituir la botella de oxígeno
vacía por una llena.
La llama reduce su tamaño
o se despega del soplete.
En este caso la válvula
del cartucho de gas está
cerrada, no está abierta
lo suficiente o el cartucho
de gas está vacío.
Abrir la válvula del cartucho de
gas girando a la izquierda (más)
o bien cambiar el cartucho de
gas. Si al sacudir el cartucho de
gas se oye el ruido de líquido,
significa que la temperatura
ambiente es muy baja para poder
extraer el gas en estado gaseoso
(por debajo de los -20°C).
Comprobar periódicamente los tubos flexibles con respecto a grietas e inestanqueidades (in-
spección visual).
Cambiar el paquete de tubos flexibles con válvula de seguridad individual de botella si ha
saltado la válvula de seguridad tras un retroceso de la llama (seguro antirretroceso paralla-
mas).
Los tubos flexibles presentan porosidad con el paso del tiempo. Por ello se ha de cambiar el
paquete de tubos flexibles tan pronto como se detecten pequeñas grietas
7 Accesorios
Nombre del accesorio
ROTHENBERGER- número de
artículo
Tubo de mezcla de la boquilla + Tuerca f. ROXY
manejar
35587
seguridad - Encendedor
32077
ROXY Adaptador de la boquilla micro M14x1
35585
Boquilla de soldadura ROXY 1,2 mm
35588
Boquilla de soldadura ROXY 1,5 mm
35422
Boquilla de soldadura ROXY 2,0 mm
35423
Brenner clave
35530
Nylon- gafas protectoras, A5
35621
Válvula de regulación de gas
35723
Oxígeno - Cilindro de acero desechable, 110 bar, 1L
35750
32 ESPAÑOL
8 Atención al cliente
Los puntos de servicio de ROTHENBERGER (consulte la lista en el catálogo o en internet)
están a su disposición para ayudarle y ofrecerle piezas de repuesto y servicio técnico.
Para realizar el pedido de accesorios y piezas de repuesto, acuda a su distribuidor
especializado o utilice RoService+ online:
Teléfono: + 49 (0) 61 95 / 800 8200
Fax: + 49 (0) 61 95 / 800 7491
Email: service@rothenberger.com
www.rothenberger.com
9 Desecho
9.1 Piezas de metal y cartuchos de gas
Las piezas del equipo son materiales reciclables y pueden entregarse para su reutilización.
Para este fin se dispone de puntos de recuperación autorizados y con certificación. ¡Los
metales se entregarán clasificados y separados en un punto de desecho!
Para desechar las piezas no reutilizables de un modo respetuoso con el medio ambiente (por
ejemplo, chatarra electrónica), se consultará a los organismos competentes para el desecho de
residuos.
/