ALGE-Timing TdC 8001 Guía del usuario

Tipo
Guía del usuario
1
ALGE-TIMING- ESPAÑA 2017
SHOW JUMPING WTN
CONCURSO HÍPICO TdC8001 + WTN
(Wireless Timing Network)
Instalación y Puesta en Marcha
2
ALGE-TIMING- ESPAÑA 2017
SHOW JUMPING WTN
Instalación Básica del Sistema
Componentes del sistema:
Timedata Computer TdC8001
Dispositivo WTN
Cable transmisión 280.02
Pulsador manual WTN-PB
Fotocélulas PR1a W-RT
Pantalla tiempos D-LINE 250-O-6-E0
Receptor para pantalla WTN-DB
3
ALGE-TIMING- ESPAÑA 2017
SHOW JUMPING WTN
Timedata Computer TdC 8001
Es la central del sistema de cronometraje con múltiples programas para
elección de baremo y las características del mismo.
El programa a elegir al arrancar el cronómetro es el 11 y dentro de él el
baremo especificado con cada artículo del reglamento FEI
4
ALGE-TIMING- ESPAÑA 2017
SHOW JUMPING WTN
Dispositivo WTN (Central de Radio)
Red de radio universal que conecta el TdC8001, sin hilos, con el resto de
componentes del sistema como fotocélulas, pulsador manual y pantallas
de tiempos
5
ALGE-TIMING- ESPAÑA 2017
SHOW JUMPING WTN
Conexión TdC- WTN
El TdC y el WTN se unen a través del cable 280.02 del catálogo ALGE de cables.
Es un cable de 25 pin Macho/Hembra que es bastante habitual en los sistemas
informáticos.
La conexión se realiza en los correspondientes multipuertos del TdC y WTN
6
ALGE-TIMING- ESPAÑA 2017
SHOW JUMPING WTN
Fotocélula PR1aW-RT
La Fotocélula PR1aW-RT se compone:
Foco infrarrojos con módulo WTN
Reflector de fotocélula
2 trípodes TRI128 para una altura
máxima de 140 cm.
7
ALGE-TIMING- ESPAÑA 2017
SHOW JUMPING WTN
Pulsador WTN-PB
El jurado puede detener el
tiempo a través de este pulsador.
El pulsador integra un módulo
WTN.
Permite al jurado moverse
libremente sin estar pendiente de
cables.
El WTN-PB se alimenta con sus
propias pilas.
8
ALGE-TIMING- ESPAÑA 2017
SHOW JUMPING WTN
Pantalla de tiempos D-LINE
La pantalla D-LINE fabricada en LED de alta calidad, tiene 6 dígitos y puede
mostrar tiempos, puntuaciones, dorsal, posición, etc.
Una combinación de varias pantallas puede exhibir todos estos datos a la vez.
La pantalla se alimenta a red de 220 V o 12V por batería externa.
La intensidad de la pantalla se regula, directamente, desde el cronómetro.
9
ALGE-TIMING- ESPAÑA 2017
SHOW JUMPING WTN
Receptor WTN-DB
Receptor para pantalla con WTN integrado
Alimentación desde la pantalla
10
ALGE-TIMING- ESPAÑA 2017
SHOW JUMPING WTN
Configuración TdC8001
Para poder usar el TdC como central de
cronometraje se deben de configurar todos los
periféricos y el propio TdC.
En el TdC conectaremos el WTN con el cable
280.02 como hemos explicado en la página 5.
El TdC8001 se alimenta con sus propias
baterías recargables o por red con el
alimentador PS12.
El WTN puede alimentarse por con 3 pilas
alcalinas de 1,5 V AA.
El TdC alimenta el WTN a través del cable 280.
Si se emplean pilas recargables ha de tenerse
en cuenta que la carga ha de realizarse
eternamente.
También puede alimentarse con el
alimentador PS12A.
11
ALGE-TIMING- ESPAÑA 2017
SHOW JUMPING WTN
Configuración TdC8001
Al encender el TdC el display alfanumérico
indica el idioma y la versión de software. La
versión en español comienza por ESP.
En el caso de no estar la versión ESP, el
procedimiento es volver a encender el TdC
mientras se pulsa la tecla % del teclado de
llegadas ( a nuestra derecha).
A continuación se sitúa en la elección de
programa.
El programa para Hípica es el 11 una vez en la
pantalla los seleccionamos con YES o ENTER.
Se abrirá una tercera selección con los
diferentes baremos y el artículo del
reglamento FEI a que corresponde.
Elegir el correspondiente baremo
12
ALGE-TIMING- ESPAÑA 2017
SHOW JUMPING WTN
Configuración TdC8001
La memoria en el TdC 8001 está diseña para
permitir tener hasta cuatro carreras con la
misma gama del dorsales.
EL TdC tiene capacidad para almacenar 18.000
tiempos. Por cada carrera se pueden
almacenar 8.600 tiempos. S almacenarán los
tiempos de salida y llegada cualquier tiempo
producido por las fotocélulas, valido o no,
paradas por demolición , etc. en hora del día y
el tiempo neto del recorrido.
Podemos limpiar una carrera o conservarla
marcando otra.
Una vez limpiada o salvada elegiremos en la
carrera que vamos a trabajar.
Podemos situarnos en la carrera con las flechas
arriba-abajo con las teclas de función F1,F2,F3
o F4.
13
ALGE-TIMING- ESPAÑA 2017
SHOW JUMPING WTN
Configuración TdC8001
A continuación hay que seleccionar la precisión
que se quiere para los tiempos. El cronómetro
usa siempre las 1/10.000 seg. La elección es
importante.
La siguiente pantalla es para sincronizar la
hora.
En la primera línea se introduce la hora a la que
deseamos sincronizar. ENTER
En la segunda línea, con la fecha en formato
AA/MM/DD . ENTER
Esta preparado para la sincronización que
efectuaremos en la precisada a través de la
tecla
START.
El TdC está dispuesto para el cronometraje
14
ALGE-TIMING- ESPAÑA 2017
SHOW JUMPING WTN
Configuración TdC8001
Después de tener el reloj en hora, es preciso introducir los parámetros de la
competición que vamos a llevar adelante.
Esta configuración se efectúa pulsando simultáneamente las teclas
Se abrirá un nuevo menú en la pantalla alfanumérica
El conjunto de los parámetros es una cuestión de gusto y experiencia de cada
cronometrador.
A continuación vamos a examinar cada uno de los parámetros y a sugerir algunos
valores, indicando cuando el valor no debe de ser cambiado.
La elección del valor se efectúa después de pulsar ENTER y bien, con las flechas cursor
o bien introduciendo el valor con el teclado numérico y volver a pulsar ENTER
15
ALGE-TIMING- ESPAÑA 2017
SHOW JUMPING WTN
Configuración TdC8001
Menú 1.- Tiempo muerto salida
Es el plazo que después de un corte de la fotocélula de comienzo estará
anulada con el fin de que no se corte varias veces.
Valor de fábrica: 1 s.
Valor recomendado hípica: 0,20 s.
Menú 2.- Tiempo muerto meta
Es el plazo que después de un corte de la fotocélula de final de recorrido
estará anulada con el fin de no dar cortes repetidos.
Valor de fábrica: 0,30 s.
Valor recomendado hípica: 0,30 s.
Menú 4.- Tiempo en pantalla 1
Se regula el tiempo que aparecerá un tiempo iontermedio en la pantalla de
tiempos si no es el tiempo final.
Valor de fábrica: 3 s.
Valor recomendado hípica:3 s.
16
ALGE-TIMING- ESPAÑA 2017
SHOW JUMPING WTN
Configuración TdC8001
Menú 9.- Décimas corriendo
El display de llegadas( arriba, en el centro) y el interface de salida a
pantallas pueden enviar las decimas continuamente, que se verán correr
tanto en el display como en la pantalla. De no tener video generador de
TV es una función poco utilizada.
Valor de fábrica: ON.
Valor recomendado hípica: OFF.
Menú 11.- Posición provisional
En el caso de disponer de mas de una pantalla y configurando una de ellas
para exhibir el dorsal o número, al terminar el recorrido se indica la
posición que tiene el participante en ese momento.
Valor de fábrica: ON.
Valor recomendado hípica: ON.
17
ALGE-TIMING- ESPAÑA 2017
SHOW JUMPING WTN
Configuración TdC8001
Menú 16.- Paso impresora
Se indica el interlineado que debe dejar la impresora entre dos datos impresos
Es una función poco practica si no se utiliza la impresora.
Valor de fábrica: 0
Valor recomendado hípica: 1
Menú 17.- Velocidad RS232
Se puede ajustar la velocidad en Baudios del envío de datos a través del puerto
serie RS232. En el caso de disponer de un programa informático conectado los
baudios deben de coincidir, bien cambiándolos en el programa, bien en el TdC.
Valor de fábrica: 9.600 Bd
Valor recomendado hípica: Según necesidad (2.400,4.800,9.600 y 19.200)
Menú 18.- RS-232 Tiempo Carrera
Da opción a que por el puerto RS232 salga la hora del día o, adicionalmente,
también el tiempo de carrera.
Valor de fábrica: OFF
Valor recomendado hípica: ON
18
ALGE-TIMING- ESPAÑA 2017
SHOW JUMPING WTN
Configuración TdC8001
Menú 19.- Velocidad pantalla
Se puede ajustar la velocidad en baudios para la pantalla 2400, 4800, 9600
o 19200 baudios.
Cuando utilice la pantalla ALGE debe utilizar 2400 baudios.
Menú 20.- Pantalla Canal 2
Se puede elegir la información que dará la pantalla entre
CORRIENDO (F1)
FINAL (F2)
MEJOR TIEMPO (F3)
Valor de fábrica: CORRIENDO
Valor recomendado hípica: CORRIENDO
Menú 21.- BEEP
El beep es un sonido que se produce en el TdC cada vez que hay un
impulso de tiempo. La duración del sonido se el tiempo que hallamos
marcado en los menús 1 y 2.
Valor de fábrica: ON
Valor recomendado hípica: ON
19
ALGE-TIMING- ESPAÑA 2017
SHOW JUMPING WTN
Configuración TdC8001
Menú 24.- Cambio de Recorrido
Se utilizará esta función cuando la prueba sea a dos fases.
Al entrar nos dará posibilidad de entrar en el recorrido anterior o en el
nuevo.
En el momento que entrenemos en la nueva fase, es imposible volver a la
primera.
OPCIONES: MISMO RECORRIDO (F1)
SIGUIENTE RECORRIDO (F2)
Menú 25.- Cambio de Carrera
Se utilizará para cambiar de competición conservando las carreras
anteriores.
Al pulsar la opción nos pedirá los datos como cuando hemos configurado
el TdC.
Si no apagamos el TdC no será necesaria la sincronización del tiempo.
20
ALGE-TIMING- ESPAÑA 2017
SHOW JUMPING WTN
Configuración TdC8001
Menú 25.- Test de pantalla
Con este menú se puede chequear las pantallas directamente desde el TdC.
Con este menú se puede poner en la pantalla en la hora del día, poner ALGE
o dejarla en negro.
Más abajo hay una serie de opciones para chequear dígitos de distintos
modos, uno a uno, hacia arriba, ocho en cada dígito, ochos seguidos, etc.
Valor de fábrica: OFF
Valor recomendado hípica: a elección
Menú 36.- Penalización por derribo
Aquí se introduce la penalización por derribo de obstáculo. Se puede
introducir de 0,01 a 99,99.
En las pruebas con penalización en puntos lo normal es 4,00.
En las pruebas con penalización con tiempo, está pre ajustado a 2 seg.
El ajuste se corresponderá a la normaticvas de FEI y federaciones nacionales.
21
ALGE-TIMING- ESPAÑA 2017
SHOW JUMPING WTN
Configuración TdC8001
Menú 37.- Tiempo Excedido 1
Se introducirá la penalización por superar el tiempo concedido y el tiempo
por el que se aplica está penalización.
Lo normal es 1 punto por cada 4 segundos o fracción de ellos.
Esto está como pre-ajuste, pero habrá que estar a los reglamentos.
Menú 38.- Tiempo excedido 2
Se establece la penalización para el tiempo excedido en caso de desempate
En este caso sería 1 punto por cada segundo excedido o fracción.
Se puede introducir el valor deseado.
Menú 39.- Tiempo recorrido 1
En este parámetro se introduce el tiempo concedido para el recorrido.
Puede introducirse de 000,01 a 999,99
Menú 40.- Tiempo recorrido 2
Este parámetro se utiliza para introducir el tiempo coconcedido para la
segunda fase.
22
ALGE-TIMING- ESPAÑA 2017
SHOW JUMPING WTN
Configuración TdC8001
Menú 41.- Tiempo bloqueo 1
Mientras no transcurra el tiempo que se marca el tiempo enviado por las
fotocélulas será considerado no valido. Este tiempo queda grabado pero
no detiene el tiempo en el display del cronómetro o en la pantalla de
tiempos.
No hay pre ajuste de tiempo = 000,00
El valor recomendado es 000,00
Menú 42.- Tiempo bloqueo 2
Es lo mismo que en el menú anterior para los baremos que tienen dos
fases, para el segundo recorrido.
Menú 43.-Cuenta atrás 1
Se puede introducir el tiempo concedido para tomar la salida en la
primera fase. A la vez se programa si una vez transcurrido este tiempo se
produce la salida automática o no.
Valor de fábrica: 45 s.
Valor recomendado: 45 s.
23
ALGE-TIMING- ESPAÑA 2017
SHOW JUMPING WTN
Configuración TdC8001
Menú 44.-Cuenta atrás 2
Es lo mismo que el menú anterior para el caso de que exista una segunda
fase
Valor de fábrica: 30 s.
Valor recomendado: a discreción.
Menú 45.- Cuenta atrás en pantalla
Se puede quitar la señal de tiempo en la pantalla mientras dura la cuenta
atrás. La cuenta atrás sigue funcionando excepto en la pantalla
Valor de fabrica: ON
Valor recomendado: ON
Menú 46.- Señal Timeout
Se puede autorizar si/no que se pueda detener el tiempo desde el
pulsador del jurado
Valor de fabrica: ON
Valor recomendado: ON
24
ALGE-TIMING- ESPAÑA 2017
SHOW JUMPING WTN
Configuración TdC8001
Menú 47.-Sumar las penalizaciones en el acto
Las penalizaciones en tiempo pueden sumarse al tiempo empleado
inmediatamente o no.
Valor de fabrica: ON
Valor recomendado: ON
Menú 48.- Introducir equipos
En las pruebas por equipos se puede introducir el dorsal o número de cada
componente hasta cuatro.
Valor de fabrica: OFF
Menú 50.- Suma inmediata
Existe la posibilidad de que el programa el cálculo inmediatamente que el
participante cruce la fotocélula de final o, bien, esperar a hacerlo
manualmente pulsando F3.
El método automático tiene la desventaja de que tras pasar la célula no se
pueden introducir mas datos, por lo que podría reflejarse en la pantalla un
resultado equivocado.
25
ALGE-TIMING- ESPAÑA 2017
SHOW JUMPING WTN
Configuración TdC8001
Menú 53.- Dorsal siguiente
Para elegir el dorsal o número siguiente, existen tres posibilidades:
Pulsando la tecla ENTER del teclado a nuestra izquierda el número se
incrementa en una unidad. (ARRIBA)
Pulsando la tecla ENTER del teclado a nuestra izquierda el número
disminuye en una unidad (ABAJO)
Para introducir el número que deseemos seleccionaremos la opción
MANUAL. Una vez tecleado en el teclado de la izquierda, confirmar con
ENTER.
Valor de fábrica: MANUAL
Valor recomendado: ARRIBA
En los modos ARRIBA y ABAJO se puede corregir manualmente.
Menú 54.- Limite de tiempo
Se emplearía solo en el baremo C. Si el participante lo sobrepasa quedaría
descalificado.
26
ALGE-TIMING- ESPAÑA 2017
SHOW JUMPING WTN
Configuración TdC8001
Menú 55.- Luminosidad pantalla LED
Solo se emplea se la pantalla de tiempos es de LED.
Se puede subir o bajar la intensidad del brillo entre 0 y 9 y confirmar con
ENTER. Cuando mas luz ambiente exista más alta tiene que ser la elección.
Menú 57.- Añadir penalización segundos de inmediato
Es posible añadir la penalización en segundos por demolición con time-out
inmediatamente o al final del recorrido.
Valor de fábrica: ON
Valor recomendado: ON
27
ALGE-TIMING- ESPAÑA 2017
SHOW JUMPING WTN
Configuración TdC8001
Menú 58.-Bloqueo de fotocélulas
En el concurso hípico es habitual que el concursante atraviese
repetidamente las fotocélulas de salida y llegada. Se podría usar un
interruptor externo para anular las fotocélulas y abrirlas cuando sea
necesario. Esto tiene el inconveniente de que en caso de error no estaría
registrado el tiempo.
El TdC tiene una alternativa que es usar las teclas BLOCK de los teclados de
izquierda y derecha.
Si en este menú elegimos el bloqueo de las fotocélulas podremos
bloquearlas y desbloquearlas individualmente cuando lo necesitemos.
La ventaja es que si elegimos IMPRIMIR TIEMPO DE BLOQUEO, el tiempo
quedará en la memoria por si lo necesitamos.
En el caso de que no usemos la impresora podremos OFF en esta opción y
el efecto, mientras tengamos activado el bloque será el mismo.
28
ALGE-TIMING- ESPAÑA 2017
SHOW JUMPING WTN
Configuración TdC8001
La recuperación de los tiempos guardados en memoria se efectúa con el teclado
correspondiente de salida o de llegada en donde tengamos el impulso registrado
Pulsamos INPUT y ENTER y el tiempo nos aparecerá en el display alfanumérico.
Nos posicionamos con las teclas en el tiempo correspondiente, que será,
normalmente, el de más abajo y volvemos a pulsar el ENTER correspondiente y el
cronómetro se ajustará a esa hora tanto en el display como en la pantalla de tiempos.
29
ALGE-TIMING- ESPAÑA 2017
SHOW JUMPING WTN
Configuración WTN
El WTN tiene en su parte frontal un teclado y un display
30
ALGE-TIMING- ESPAÑA 2017
SHOW JUMPING WTN
Configuración WTN
31
ALGE-TIMING- ESPAÑA 2017
SHOW JUMPING WTN
Configuración WTN
Las conexiones del WTN disponibles son:
32
ALGE-TIMING- ESPAÑA 2017
SHOW JUMPING WTN
Configuración WTN
Display Numérico (G)
Muestra la frecuencia y el equipo
Las dos primeras cifras muestran la frecuencia elegida (hasta 16 frecuencias)
La tercera cifra indica el equipo utilizado(1,2,3,4,5,6,7,8,9,A,b,C,d, E,F)
La cuarta cifra indica si estamos trabajando en modo simple “S” (de single) o
compuesto “A” ( de all)
Ejemplo 1:
Canal de radio 12
Equipo número 9
Equipo Simple “S”
Ejemplo 2:
Canal de radio 15
Equipo número C
Equipo compuesto “A
33
ALGE-TIMING- ESPAÑA 2017
SHOW JUMPING WTN
Display alfanumérico (H)
El display alfanumérico muestra la siguiente información salvo en el caso de que
estemos en el modo menú:
Ejemplo:
Este WTN esta recibiendo datos de una pantalla
Hay 6 WTN adicionales en modo compuesto
Hay 5 aparatos con WTN en el equipo
Hay dos WTN en contacto directo con este WTN
34
ALGE-TIMING- ESPAÑA 2017
SHOW JUMPING WTN
Menús:
Para la configuración del WTN disponemos de un menú principal y un submenú
Menú Principal:
Tras encender el WTN (ON) pulsamos la tecla “MENU” en el que podemos movernos los
las teclas . Siempre el último valor queda grabado al cambiar a otro menú o salir de
los menús.
TEAM Número de Equipo Valor de fábrica = S1
BANANA Canal de bananas Valor de fábrica = C0
INFO Envío a pantalla Sin valor de fábrica
OFF Apaga el WTN Sin valor de fábrica
35
ALGE-TIMING- ESPAÑA 2017
SHOW JUMPING WTN
Submenú “SETTINGS” (Configuración)
Para acceder pulsad la tecla MENU durante 5 segundos. Usar las teclas MENU para
cambiar de ajuste y para cambiar los valores:
Setting Indica la entrada en el modo de configuraciones
• RF PWR Ajuste de la potencia de radio (10 a 100 mW)*
ALKALI or NIMH Uso de pilas ALCALINAS o NiMh
CHANNEL Radiofrecuencia a utilizar
• GAZ Velocidad de transmisión en baudios para la pantalla
RS232 Velocidad de transmisión en baudios interface RS232 (PC)
EDGE Ajuste de dirección de transmisión entre elementos WTN
DELAY T Ajuste del retraso en los canales de tiempos
P HOLD Mensaje de disfunción de pulsos (fotocélula no alineada)
INFO AD Ajuste de la dirección para pantallas
DEFAULT Volver a valores de fábrica
PC-UPD Actualización del firware desde un PC
RF-UPD Actualizaciones a otros elementos WTN en la red de radio
rSSI Indica la calidad de recepciónen este WTN
* la potencia permitida en la EU es 10 mW
36
ALGE-TIMING- ESPAÑA 2017
SHOW JUMPING WTN
Fotocélula PR1aW-RT
Características:
Precisión: 1/10.000 seg.
Alcance de la reflexión : 25 m.
Alimentación:
2 pilas AA
Desde aparato ALGE por cable
Batería externa 4/18 V DC
Condición de la batería (G,Y, R)
Indicador de la alineación (G,Y,R)
Indicador de la función radio
Rotor para elección equipo
Rotor para selección canal
37
ALGE-TIMING- ESPAÑA 2017
SHOW JUMPING WTN
Pilas Internas:
Alojamiento en la parte inferior de la
fotocélula.
La duración de las pilas en temperaturas
normales (20º C) es de 75 h. para pilas
alcalinas, 28 h. para recargables de NiCd y
70 h. para recargables NiMH.
Fotocélula PR1aW-RT
La fotocélula para hípica se coloca sobre un trípode Manfrotto que llega a una
altura de 1,40 m. La medida normal será la 1,40 m.
Las fotocélulas con sus trípodes deberán situarse fuera de la línea directa del
recorrido y con una apertura máxima de 25 m.
La fotocélula es resistente a los cambios climáticos incluido agua y nieve.
Se debe tener especial cuidado de que en los periodos entre competiciones no
estén al alcance de mangas de riego, hidrantes automáticos, etc.
38
ALGE-TIMING- ESPAÑA 2017
SHOW JUMPING WTN
Fotocélula PR1aW-RT
Alineación y Radiofunción
La lineación se produce al enfrentar la fotocélula
con el reflector.
En la fotocélula con reflector, el interruptor negro
deberá situarse en la posición “NORM”
La radiofrecuencia se conecta con el interruptor
rojo en “ON”
Cuando el LED superior se ponga en verde la célula
esta alineada y podremos fijarla, a los segundos
comenzará a parpadear en verde. Si se pierde la
alineación este LED se pondrá en rojo.
EL LED inferior nos indica la conexión a la red de
radio, mientras permanezca en la red parpadeará
en verde, igualmente.
39
ALGE-TIMING- ESPAÑA 2017
SHOW JUMPING WTN
Fotocélula PR1aW-RT
La configuración de la fotocélula se realiza con
los dos rotores laterales, bajo la carcasa
Normalmente se trabajara en el Team 1.
La fotocélula de salida se colocará en el canal 0
La fotocélula de llegada se situará en el canal 1
En el caso de necesitar una tercera fotocélula
esta se situará igualmente en el canal1
(Considérese que en el caso de competición en otra pista cercana los equipos de
cada pista deberán ser configurados distintos para evitar la interferencia)
40
ALGE-TIMING- ESPAÑA 2017
SHOW JUMPING WTN
Pulsador WTN-PB
El pulsador WTN-PB se integra en la red de radio de
nuestro equipo.
Su función es parar y arrancar el tiempo desde el
jurado en los casos que así lo permite el reglamento.
Se pone en marcha pulsando el botón rojo
brevemente.
Se apaga pulsando en botón rojo al menos 5
segundos.
Esta alimentado por una pila de 1,5 V alojada en la
parte de abajo.
En condiciones normales (20º C) la duración de la pila
es de 52 horas. Puede utilizarse en condiciones
ambientales extremas (-20ª C).La duración de la pila
en esos casos bajará hasta las 8 horas.
41
ALGE-TIMING- ESPAÑA 2017
SHOW JUMPING WTN
Pulsador WTN-PB
Equipo (Team)
La elección de equipo tiene las mismas opciones que los
demás elementos con WTN. ) equipos simples y 6 equipos
Compuestos.
El rotor de configuración del equipo está en el alojamiento
de la pila, para evitar cambios de equipo accidentales.
Es necesario un pequeño destornillador que se suministra
con el pulsador.
Canal de tiempos
Se eligen directamente con el pulsador, manteniendo el
botón rojo pulsado durante 5 segundos. Los dos LED
parpadean en verde.
Soltando el botón tendremos el pulsador en el canal C0.
Los otros canales se configuran con pulsaciones en el botón,
uno para C1, dos para C2. Con el elegido degaremos el
botón pulsado 5 segundos. Al volver a encender el pulsador
estará en canal elegido.
42
ALGE-TIMING- ESPAÑA 2017
SHOW JUMPING WTN
Pulsador WTN-PB
A través de los dos LED el WTN-PB nos indica los modos de
operación.
LED SUPERIOR
Rojo permanente Canal activado
Verde permanente Canal libre. 3 seg pasa a batería
Parpadeo Verde Batería llena
Parpadeo naranja 1/2 Media batería
Parpadeo Rojo Batería muy baja
LED INFERIOR
LED apagado Ninguna conexión
Parpadeo Rojo Conexión no correcta
Parpadeo Naranja Hay una conexión
Parpadeo Verde Conexión perfecta
43
ALGE-TIMING- ESPAÑA 2017
SHOW JUMPING WTN
Pulsador WTN-PB
Para el funcionamiento correcto del
Time-Out de hemos de configurar el
TdC en el menú 65.
Pulsar ALT+MENU
Ir al menú 65
Elegir canal. P.ej. 2 ENTER
Elegir WTN. ENTER
Cerrar con ALT+MENU
44
ALGE-TIMING- ESPAÑA 2017
SHOW JUMPING WTN
Receptor WTN-DB
El receptor WTN para pantallas recibe los datos
producidos por cronómetro ALGE y los muestra
en la pantalla dependiendo de la configuración
de está, es decir, el cronómetro manda todos los
datos y el WTN-DB recibe todos los datos pero,
solo se mostrarán aquellos para los que la
pantalla esté configurada.
En el WTN-DB solo se escoge el equipo (Team) a
través de un único rotor que tiene las mismas
opciones que el resto de los elementos WTN ( 9
equipos simple y 6 compuesto)
45
ALGE-TIMING- ESPAÑA 2017
SHOW JUMPING WTN
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32
  • Page 33 33
  • Page 34 34
  • Page 35 35
  • Page 36 36
  • Page 37 37
  • Page 38 38
  • Page 39 39
  • Page 40 40
  • Page 41 41
  • Page 42 42
  • Page 43 43
  • Page 44 44
  • Page 45 45

ALGE-Timing TdC 8001 Guía del usuario

Tipo
Guía del usuario