ESAB PCC-14 Plumbing Box Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el ESAB PCC-14 Plumbing Box Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
167
SECÇÃO 2 DESCRIÇÃO / INSTALAÇÃO
OFF
ON
cabo de saída de energia
cabo de controlo do dispositivo escravo
unidade secundária ESP-150
unidade principal ESP-150
caixa de canalização
2.10.a LIGAÇÕES DO CONJUNTO DUPLO ESP-150
cabo de controlo do dispositivo escravo
cabo de saída de energia
34
Mangueira de
fornecimento de
refrigerante/
Adaptador do cabo
de eléctrodos for-
necido c/ unidade
secundária
adaptador
(P/N 36743)
PCC-14
Caja de empalmes
Manual de instrucciones (ES)
0558006579
Esta documentación corresponde al número de pieza de equipos ESAB 0558005840
Este equipo se funcionará en conformidad con la descripción contenida en este manual y las etiquetas de acom-
pañamiento, y también de acuerdo con las instrucciones proporcionadas. Este equipo se debe comprobar perió-
dicamente. La operación incorrecta o el equipo mal mantenido no deben ser utilizados. Las piezas que están
quebradas, faltantes, usadas, torcidas o contaminadas se deben sustituir inmediatamente. Si tal reparación o el
reemplazo llegan a ser necesario, el fabricante recomienda que una llamada por teléfono o un pedido escrito de
servicio esté hecha al distribuidor ESAB de quien fue comprado.
Este equipo o cualquiera de sus piezas no se deben alterar sin la previa aprobación escrita del fabricante. El usu-
ario de este equipo tendrá la responsabilidad única de cualquier malfuncionamiento que resulte de uso incor-
recto, de mantenimiento inadecuado, daños, reparaciones o de la alteración incorrecta por cualquier persona
con excepción del fabricante o de un distribuidor autorizado señalado por el fabricante.
ASEGURE DE QUE ESTA INFORMACIÓN ALCANCE EL OPERADOR.
USTED PUEDE CONSEGUIR COPIAS ADICIONALES A TRAVÉS DE SU DISTRIBUIDOR ESAB.
Estas INSTRUCCIONES están para los operadores experimentados. Si usted no es completa-
mente familiar con la teoría de operación y las prácticas seguras para la soldadura de arco
y equipos de corte, le pedimos leer nuestro librete, precautions and safe practices for arc
welding, cutting, and gouging,” la forma 52-529. No permita a personas inexperimentadas
instale, opere, o mantenga este equipo. No procure instalar o funcionar este equipo hasta
que usted ha leído completamente estas instrucciones. Si usted no entiende completamente
estas instrucciones, entre en contacto con a su distribuidor ESAB para información adicio-
nal. Asegure leer las medidas de seguridad antes de instalar o de operar este equipo.
PRECAUCIÓN
RESPONSABILIDAD DEL USUARIO
LEER Y ENTENDER EL MANUAL ANTES DE INSTALAR U OPERAR EL EQUIPO.
PROTEJA A USTED Y LOS OTROS!
ÍNDICE
1.0 Precauciones de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 177
2.0 Descripción / Instalación de la caja de empalmes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 179
2.1 Especicaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 179
2.2 Dimensiones de la caja de fontanería/ubicaciones de los oricios de montaje del PCC-14 . . . . . . . 180
2.3 Descripción / Instalación de la caja de empalmes (continuación). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 181
2.5 Conexiones de la caja de empalmes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 184
2.6 Adaptador para la caja de empalmes PCC-14 para usar con las alimentaciones eléctricas
ESP-150 o ESP-200 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 188
2.7 Caja de empalmes PCC-14 utilizada con la alimentación eléctrica ESP-150 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 189
2.8 Caja de empalmes PCC-14 utilizada con la alimentación eléctrica ESP-200 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 190
2.9 CONEXIONES DEL SOPLETE PT-36R . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 191
2.10 CONEXIONES DEL SOPLETE ESP-150 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 193
2.10.a CONEXIONES DEL PAQUETE DUECE ESP-150 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 195
2.11 CONEXIONES DEL SOPLETE ESP-200 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 197
2.12 Ajuste del divisor de voltaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 200
Sección / Título Página
177
SECCIÓN 1 PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
1.0 Precauciones de seguridad
Los usuarios de los equipos de corte y soldadura ESAB tienen la responsabilidad de asegurar que las personas
que trabajan o están cerca del equipo sigan las normas de seguridad.
Las precauciones de seguridad deben estar de acuerdo con equipos de corte y soldadura. Las recomendaciones
abajo deben ser seguidas adicionalmente a las normas estándar.
1. Cualquier persona que utilice un equipo de soldadura o corte plasma debe ser familiar con:
-su operación
-localización de los paros de emergencia
-sus funciones
-precauciones de seguridad
-corte plasma y soldadura
2. El operador debe asegurar que:
-ninguna otra persona este en la área de trabajo durante el arranque de la maquina
-ninguna persona este sin protección al momento de la partida del arco
3. La área de trabajo debe:
-estar de acuerdo con el trabajo
-estar libre de corrientes de aire
4. Equipo de seguridad individual:
-siempre utilice equipos de seguridad, lentes, prendas ignífugas, guantes, etc.
-no utilice artículos sueltos, como bufandas, pulseras, anillos, etc.
5. Precauciones generales:
-este seguro que el cable de retorno esta bien conectado
-el trabajo con alta voltaje debe ser realizado por un técnico calicado.
-un extintor de incendios apropiado debe estar acerca de la maquina.
-lubricación de la maquina no debe ser realizada durante la operación.
El código IP indica la clase de cubierta protectora, por ejemplo, el grado de protección contra la penetración
de objetos sólidos o agua. Se proporciona protección contra toques con dedo, penetración de objetos sólidos
de más de 12 mm y contra la pulverización de agua con una inclinación de hasta 60 grados. El equipo con el
código IP23S puede almacenarse pero no está previsto para su uso en exteriores en caso de lluvia, a no ser que
se cubra.
Clase de cubierta protectora
15°
Inclinación
máxima
permitida
PRECAUCIÓN
Si el equipo se sitúa en una supercie con
una inclinación mayor a 1, es posible que
vuelque, lo cual puede causar daños perso-
nales y/o daños importantes al equipo.
178
SECCIÓN 1 PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
Soldadura y corte plasma puede ser fatal a usted o otros. Tome las
precauciones de seguridad para corte plasma y soldadura.
DESCARGA ELÉCTRICA puede matar.
- Instale un cable tierra de acuerdo con las normas
- No toque partes eléctricas o consumibles que estén energizados.
- Mantengas aislado del piso y de la pieza de trabajo.
- Certique que su situación de trabajo es segura
HUMOS Y GASES- Son peligrosos a su salud
- Mantenga su cabeza alejada de los humos
- utilice ventilación o aspiración para eliminar los humos del área de trabajo.
RAYO DEL ARCO. Puede quemar la piel o dañar los ojos.
- Protege sus ojos y piel con lentes y ropa apropiadas.
- Proteja las personas en la área de trabajo utilizando una cortina
PELIGRO DE INCENDIO
- Chispas pueden provocar incendio. Este seguro que no hagan materiales inamables al rededor de
la maquina.
RUIDO – El ruido en exceso puede dañar los oídos.
- Proteja sus oídos. utilice protección auricular.
- Avise las personas al rededor sobre el riesgo.
AVERÍAS – Llame a ESAB en caso de una avería con el equipo.
LEER Y ENTENDER EL MANUAL ANTES DE INSTALAR U OPERAR EL EQUIPO.
PROTEJA A USTED Y LOS OTROS!
ADVERTENCIA
Este producto está diseñado exclusivamente para el corte por
plasma. Cualquier otro uso puede causar daños personales y/o
daños al equipo.
PRECAUCIÓN
PRECAUCIÓN
Para evitar daños personales y/o daños al
equipo, elévelo usando el método y los pun-
tos de agarre que se muestran aquí.
179
SECCIÓN 2 DESCRIPCIÓN / INSTALACIÓN
2.0 Descripción / Instalación de la caja de empalmes
La caja de empalmes PCC-14 es un control para corte por arco de plasma que sirve
para conectar los sopletes PT-36R, PT-26, PT-19XL, PT-19XLS, PT-600 o PT-251 a un
sistema ESP-150, ESP-200 o Deucepack. La PCC-14 incorpora unos circuitos de ar-
ranque de altas frecuencias para evitar los problemas de arranque en los sopletes
largos y para reducir al mínimo las interferencias de las altas frecuencias con otros
sistemas del cliente.
Peso: 18,6 kg
Gas de arranque y plasma:
La PCC-14 puede utilizar 02, N2, aire, o H-35 (35% H2/65% Ar) con una presión máxima de entrada de 7,6 bares.
Se recomienda, aunque no es necesario, utilizar N” como gas de arranque al emplear H-35. El caudal del gas dependerá de
la presión jada, del soplete conectado a la caja de empalmes, y de las piezas instaladas en el soplete. Cuando no haya un
soplete conectado, el caudal máximo de estos gases a 6,9 bares será de unos 28,3 m3/h. La presión mínima aceptable para
el gas de arranque es de 1,3 bares; para el gas de plasma es de 1,7 bares. Las presiones inferiores a las citadas anteriormente
no satisfacen los requisitos de los interruptores.
Gases de pantalla:
La PCC-14 puede utilizarse con aire, N2, Ar o CO2. La presión máxima es de 7,6 bares. Esto da lugar a un caudal de 7,1 m3/h.
Véase el gráco 2-1. No hay ningún bloqueo de presión en el gas de pantalla.
Refrigerante:
La PCC-14 ha sido diseñada para utilizar refrigerantes de agua con anticongelante de glicol de etileno o de glicol de propileno
(número de pieza ESAB 156F05 o 0558004297) La presión máxima de diseño es de 13,8 bares. Los caudales dependerán del
soplete aunque generalmente oscilan entre 4,1 y 9,1 l/m.
2.1 Especicaciones
180
16.625"
(422.28 mm)
12.500"
(317.5 mm)
1.060"
(26.92 mm)
6.875"
(174.63 mm)
4.500"
(114.3 mm)
2.125"
(53.98 mm)
13.0"
(330.2 mm)
15.4"
(391.2 mm)
18.8"
(477.5 mm)
SECCIÓN 2 DESCRIPCIÓN / INSTALACIÓN
Instale la caja de fontanería del PCC-14 en una ubicación conveniente para permitir el ingreso en el gabinete de
un ujo de aire adecuado e ilimitado y la salida de dicho ujo del gabinete. Para obtener información sobre el
montaje permanente, consulte el dibujo de abajo a n de conocer las dimensiones de los oricios de montaje
en la base de esta unidad.
2.2 Dimensiones de la caja de fontanería/ubicaciones de los oricios de montaje del PCC-14
181
SECCIÓN 2 DESCRIPCIÓN / INSTALACIÓN
Purga de gas:
Se recomienda seguir el procedimiento que gura a continuación al pasar de H-35 a un gas de oxidación (aire u oxígeno):
1. Apague el gas.
2. Someta el sistema a una prueba de gas de plasma hasta que vaciar completamente la presión de la línea. Si se
va a pasar a o desde H-35, cambie a la prueba de gas de arranque hasta que haya vaciado también esa línea por
completo.
3. Desconecte el gas viejo y conéctelo a un gas relativamente inerte como por ejemplo nitrógeno, argón, dióxido de
carbono, C-25, etc. Establezca la presión en 3,5 bares y purgue todas las líneas involucradas durante 10 segundos
por cada 7,6 m de línea.
4. A continuación, corte el gas y vacíe el gas restante siguiendo las indicaciones del Paso 2.
5. Conecte el gas que va a utilizar. Fije la presión en los valores recomendados para el corte que va a emplear y purgue
las líneas involucradas durante 15 segundos por cada 7,6 m de línea.
Nota:
La vida útil prevista de los manguitos internos exibles es de 10 años.
Cámbielos antes de dicho plazo cuando presenten grietas o estén a punto de romperse.
Nota:
Consulte la literatura del equipo adecuado para conocer las condiciones de funcionamiento y
las purezas necesarias de gas.
Es necesario contar con supresores de retorno para evitar que se propague la
llama a la alimentación de gas por medio de las líneas portadoras de oxígeno
o gases de combustión.
Utilice un cable de corriente AWG 1/0 para transmitir corriente de electrodo
desde la fuente de corriente a la PCC-14. Consulte la tabla 2-2 para obtener
información sobre los cables adicionales.
No utilice las mismas líneas de suministro para el oxígeno y para el aire
cuando exista la posibilidad de que el aire se mezcle con aceite. En el caso
de que oxígeno al 100% se mezclara con aceite lo convertiría en un elemento
altamente inamable.
En el caso de que no se cumplieran las precauciones anteriormente expuestas
podría conllevar peligro de sufrir daños personales o en el equipo.
AVISO
2.3 Descripción / Instalación de la caja de empalmes (continuación)
LA CORRIENTE ELÉCTRICA PUEDE MATAR!
PUEDEN EXISTIR ALTAS TENSIONES DETRÁS DE LA TAPA. NO PONGA EN
MARCHA LA QUINA SIN TENER LA TAPA COLOCADA EN POSICIÓN.
ANTES DE RETIRAR LA TAPA O DE LLEVAR A CABO OPERACIÓN DE
MANTENIMIENTO O MONTAJE ALGUNA EN ESTE EQUIPO, ASEGÚRESE
DE QUE LA CORRIENTE ELÉCTRICA ESTÁ APAGADA Y DESCONECTADA.
ADVERTENCIA
Únicamente el personal cualicado es apto para llevar a cabo tareas de
mantenimiento y reparaciones en este equipo.
Esta unidad NO ha sido diseñada para utilizar en condiciones ambientales
de lluvia o nieve. Estas condiciones atmosféricas podrían provocar daños
en la máquina.
Solo se puede elevar la unidad cogiéndola del asa provista para tal n. Si la
elevara asiéndola de otro punto podría provocar daños en la misma.
AVISO
182
SECCIÓN 2 DESCRIPCIÓN / INSTALACIÓN
250 (7.1)
240 (6.8)
230 (6.5)
220 (6.2)
210 (5.9)
200 (5.7)
190 (5.4)
180 (5.1)
170 (4.8)
160 (4.5)
150 (4.2)
140 (4.0)
130 (3.7)
120 (3.4)
110 (3.1)
100 (2.8)
90 (2.5)
80 (2.3)
70 (2.0)
60 (1.7)
50 (1.4)
40 (1.1)
30 (0.8)
20 (0.6)
10 (0.3)
0
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 110 120 130
(0.7) (1.4) (2.1) (2.8) (3.5) (4.1) (4.8) (5.5) (6.2) (6.9) (7.6) (8.3) (9.0)
(BARES) Ajuste de presión a 1,32 mm Diámetro del oricio
Caudal del gas de pantalla SCFH (M3/H) N
2
Gráco 2-1 Caudal / Presión de gas
183
SECCIÓN 2 DESCRIPCIÓN / INSTALACIÓN


       
       
       
       

   











   
    
 
  
  
  
 
 
  
  
   
  
 
 



     









 



 
      

       
 





                    
             




















  
  
    
     
   

     
   
    
Tabla 2 – 2 Maguitos / Cables / Reguladores
GAS
REGULADOR
ESTACIÓN
REGULADOR
CILINDRO
MANGUITOS
Nitrógeno
Oxígeno
Argón / Hidrógeno
Aire
Manguitos y cables para la caja de empalmes
Manguitos agua refrigerante, caja empalmes a la consola (2 necesa.)
Cable de control, caja de empalmes a la consola
Cable del arco piloto, caja de empalmes a la consola
* también pedir adaptador N/P 19X54 ** también pedir adaptador N/P 74S76
2.4 Ajuste de la chispa
1. Desconecte la corriente de entrada en la fuente de potencia.
2. Retire la tapa de acceso al hueco de la chispa.
3. Compruebe / je el valor recomendado para la chispa en 1 mm.
4. Vuelva a colocar la tapa.
Tapa de acceso
a la chispa
Chispa
7,6 M
15,2 M 22,8 M 25,4 M 38,1 M
185
SECCIÓN 2 DESCRIPCIÓN / INSTALACIÓN
Posiciones de las conexiones dentro de la caja de empalmes
186
SECCIÓN 2 DESCRIPCIÓN / INSTALACIÓN
Manguito del gas de plasma
procedente del soplete
Manguito del gas de pantalla
procedente del soplete
Diagrama típico a todas las conguraciones del soplete
Cable del arco piloto
de la alimentación
eléctrica
Sopletes con caja de empalmes – Todos los modelos PT-36R, PT-600, PT-19XLS de 1,4m a 7,6m
Cable del arco piloto
del soplete
Manguito de suministro de
refrigerante / eléctrico del
soplete
Manguito de retorno de
refrigerante / eléctrico
del soplete
Manguito de retorno
de refrigerante /
eléctrico del soplete
Cables de corriente
Manguito de retorno de
refrigerante
187
SECCIÓN 2 DESCRIPCIÓN / INSTALACIÓN
Manguito de gas de pantalla
procedente del soplete
Manguito de gas de plasma
procedente del soplete
Conguraciones típicas de todos los sopletes
Cable del arco piloto
del suministro
eléctrico
Sopletes con conexión directa – Todos los modelos PT-26, PT-19XLS 7,6 m y 15,2 m.
Cable del arco piloto
del soplete
Manguito de retorno
del refrigerante
procedente del soplete
Manguito de
alimentación de
refrigerante
Cables eléctricos
Manguito de retorno del
refrigerante
Manguito de entrada de refrigerante /
potencia procedente del soplete
NOTA
Es necesario quitar el
accesorio para establecer la
conexión en el soplete
NOTA
Todos los sopletes modelo
PT-26 tienen el cable del arco piloto
incorporado en el conjunto del
manguito de retorno y refrigerante
y NO utilizan la conexión del cable
del arco piloto separada que se
muestra en la gura.
188
SECCIÓN 2 DESCRIPCIÓN / INSTALACIÓN
2.6 Adaptador para la caja de empalmes PCC-14 para usar con las alimentaciones eléctricas
ESP-150 o ESP-200
P1P3
P2
Adaptador
0558006530
Nota:
Las alimentaciones ESP-150 y ESP-200 vienen conectadas de serie para su uso manual. Cuan-
do se vaya a utilizar el aparato con una caja de empalmes PCC-14, deberá instalar el adaptador
(0558006530).
189
SECCIÓN 2 DESCRIPCIÓN / INSTALACIÓN
Retire el enchufe macho P45 del conector jo J4
P1P3
P2
Adaptador
0558006530
Alimentación eléctrica ESP-150
Vuelva a colocar el
enchufe macho P45
en el conector jo P1
Acoplar el enchufe macho P2 en el
conector jo J4
Acoplar el enchufe macho P3 en el
conector jo J5
Nota:
La PCC-14 viene provista de serie con un enchufe macho
P45 acoplado al conector jo J4. Cuando vaya a utilizar
la unidad con una caja de empalmes PCC-14, instale el
adaptador (0558006530) tal y como se muestra en la
gura.
2.7 Caja de empalmes PCC-14 utilizada con la alimentación eléctrica ESP-150
190
SECCIÓN 2 DESCRIPCIÓN / INSTALACIÓN
Retire el enchufe macho P5
del conector jo J5
Alimentación eléctrica ESP-200
Alimentación eléctrica ESP-200
P1P3
P2
Adaptador
0558006530
Vuelva a colocar el
enchufe macho P5
en el conector jo P1
Acoplar el enchufe macho P2 en el
conector jo J5
Acoplar el enchufe macho P3 en el
conector jo J6
J5 J6
J5
J6
Nota:
La alimentación eléctrica ESP-200 cuenta de fá-
brica con un enchufe macho P5 acoplado al co-
nector jo J5. Cuando vaya a utilizar la unidad con
una caja de empalmes PCC-14, instale el adaptador
(0558006530) tal y como se muestra en la gura.
2.8 Caja de empalmes PCC-14 utilizada con la alimentación eléctrica ESP-200
191
1
3
4
2B
2A
1
Cable piloto Arco
Tubo de gas de
pantalla
4
3
Tubo del gas de
corte de plasma
2a
Cable de alimentación
2b
Cable de alimentación
SECCIÓN 2 DESCRIPCIÓN / INSTALACIÓN
1. Las conexiones del soplete primero se realizan en la caja de soldadura PCC-14. Retire la tapa de la caja del soplete para
acceder a las conexiones de entrada y salida. Para usos tanto mecanizados como manuales del soplete, introduzca
las líneas del soplete por las aperturas de la parte frontal de la caja del soplete y realice las conexiones tal y como se
muestra.
2.9 CONEXIONES DEL SOPLETE PT-36R
LAS DESCARGAS ELÉCTRICAS PUEDEN PROVOCAR LA MUERTE!
DESCONECTE LA ENTRADA PRINCIPAL DE CORRIENTE EN EL PASAMU
ROS ANTES DE REALIZAR CUALQUIER CONEXIÓN AL PCC14.
ADVERTENCIA
192
SALIDA de agua
(-) (electrodo)
ENTRADA de agua
(+) (Arco piloto)
4
2
2
4
4
Adaptador
(P/N 0558009992)
Adaptador
(P/N 36743)
2
SECCIÓN 2 DESCRIPCIÓN / INSTALACIÓN
2. Conecte las líneas de la caja del soplete a la fuente de alimentación. Abra la tapa frontal para tener acceso a las conex-
iones del soplete.
3. Enrosque las cinco líneas de servicio del soplete PT-26 a través del casquillo situado en la esquina superior izquierda
del panel frontal y conéctelos a los correspondientes acoples en el terminal de salida. Las conexiones del tubo deben
apretarse con llave inglesa. Asegúrese de que el tapón del cable del interruptor está bien sujeto en su posición. A con-
tinuación cierre la tapa de bisagra.
masa del chasis
Diagrama de interconexiones - Frontal del ESP-150
34
34
193
SECCIÓN 2 DESCRIPCIÓN / INSTALACIÓN
1. Las conexiones del soplete primero se realizan en la caja de soldadura PCC-14. Retire la tapa de la caja del soplete para
acceder a las conexiones de entrada y salida. Para usos tanto mecanizados como manuales del soplete, introduzca
las líneas del soplete por las aperturas de la parte frontal de la caja del soplete y realice las conexiones tal y como se
muestra.
2
3
4
5
líneas que salen del
soplete
1
2.10 CONEXIONES DEL SOPLETE ESP-150
LAS DESCARGAS ELÉCTRICAS PUEDEN PROVOCAR LA MUERTE!
DESCONECTE LA ENTRADA PRINCIPAL DE CORRIENTE EN EL PASAMU
ROS ANTES DE REALIZAR CUALQUIER CONEXIÓN AL ESP150.
ADVERTENCIA
4
2
Gas de inicio /
plasma
3
Gas de protección
1
Nota:
El PT-26M necesita una caja de conmutación con un piloto auxiliar de ENCENDIDO (ON).
El cable del interruptor, el elemento número 5,
no está incluido en el mazo de cables del soplete PT-26M.
1 Tubo de gas de pantalla
2 Tubo de retorno del refrigerante
3 Tubo del gas de corte de plasma
4 Tubo del cable del electrodo / suministro de refrigerante
5 Cable del Interruptor
SALIDA de agua
(-) (electrodo)
ENTRADA de agua
(+) (Arco piloto)
1
3
2
4
194
SECCIÓN 2 DESCRIPCIÓN / INSTALACIÓN
Diagrama de interconexiones - Frontal del ESP-150
SALIDA de agua (-)
(electrodo)
ENTRADA de agua
(+) (Arco piloto )
Interruptor del soplete
Conector jo
2. Conecte las líneas de la caja del soplete a la fuente de alimentación. Abra la tapa frontal para tener
acceso a las conexiones del soplete.
3. Enrosque las cinco líneas de servicio del soplete PT-26 a través del casquillo situado en la esquina superior izquierda
del panel frontal y conéctelos a los correspondientes acoples en el terminal de salida. Las conexiones del tubo deben
apretarse con llave inglesa. Asegúrese de que el tapón del cable del interruptor está bien sujeto en su posición. A con-
tinuación cierre la tapa de bisagra.
Nota:
Cuando se utilice un soplete en línea PT-26 como parte de una instalación me-
canizada donde solo sea necesaria una señal de inicio del arco, conecte el Inte-
rruptor de mano remoto, número de pieza ESAB 2075600, al conector jo del
interruptor del soplete en el panel de conexión de la parte frontal de la consola
de ESP-150.
Conecte el cable , en lugar del elemento 5 del mazo de cables del soplete para
adaptar la versión mecanizada del soplete de plasma PT-26.
5
OFF
ON
5
masa del chasis
4
2
2
4
5
34
4
Adaptador
(P/N 0558009992)
Adaptador
(P/N 36743)
2
(Antorcha manual)
5
34
195
SECCIÓN 2 DESCRIPCIÓN / INSTALACIÓN
OFF
ON
cable de salida de potencia
cable de control esclavo
unidad ESP-150 secundaria
unidad ESP-150 primaria
caja de soldadura
2.10.a CONEXIONES DEL PAQUETE DUECE ESP-150
cable de control esclavo
cable de salida de potencia
34
Adaptador del manguito de
suministro del refrigerante/
cable del electrodo suminis-
trado c/ unidad secundaria
Adaptador
(P/N 36743)
196
SECCIÓN 2 DESCRIPCIÓN / INSTALACIÓN
Conexiones al suministro de energía maestro
1. Un cable de salida de potencia se enchufa a un adaptador de gran tamaño que se instala en el acople de SALIDA de
agua ( - ).
2. El cable del Arco piloto se conecta a un adaptador pequeño instalado en el acople de ENTRADA de agua ( + ).
3. El manguito de salida de refrigerante se conecta a un adaptador grande instalado en el acople de SALIDA de agua ( -
).
4. El manguito de entrada de refrigerante se conecta a un adaptador pequeño instalado en el acople de ENTRADA de
agua ( - ).
5. El cable alargador del interruptor del soplete se enchufa al conector jo del interruptor del soplete
6. El cable del control de la caja de soldadura se introduce en el conector jo de la parte posterior del suministro de ali-
mentación que tiene la etiqueta “CAJA DE SOLDADURA REMOTA.
Los otros extremos de los seis cables / manguitos anteriormente citados se conectan a la caja de soldadura.
7. Un cable de trabajo se conecta al terminal “trabajo” situado en la parte inferior izquierda del frontal de la consola. El
otro extremo se conecta a la tabla de corte o la pieza sobre la que se trabaja.
Conexiones al suministro de energía esclavo
1. Se ha colocado un cable de control esclavo en el suministro maestro. Este cable se enchufa en el conector jo del
Interruptor del soplete esclavo (de 5 clavijas).
2. Un cable de salida de potencia se enchufa a un adaptador de gran tamaño que se instala en el acople de SALIDA de
agua ( - ).
3. Un cable de trabajo se conecta al terminal “trabajo” situado en la parte inferior izquierda del frontal de la consola. El
otro extremo se conecta a la tabla de corte o la pieza sobre la que se trabaja.
No se conecta ningún tubo ni manguito de gas a ninguna alimentación de corriente mientras se utiliza la caja de sol-
dadura.
Conexiones a la parte posterior de la caja de soldadura
1. Los tubos del gas de protección, de corte y de inicio procedentes del panel del regulador se conectan a la parte poste-
rior de la caja de soldadura.
2. El cable de control de la caja de soldadura se conecta al conector jo de amfenol con la etiqueta “CABLE DE CONTROL
DE LA FUENTE DE ALIMENTACIÓN”.
El cable alargador del interruptor del soplete, los dos cables de alimentación, el cable del arco piloto y los dos tubos de
refrigerante entran en la caja de soldadura por la parte de atrás y se conectan en el interior.
197
SECCIÓN 2 DESCRIPCIÓN / INSTALACIÓN
2.11 CONEXIONES DEL SOPLETE ESP-200
LA DESCARGA ELÉCTRICA PUEDE PROVOCAR LA MUERTE!
DESCONECTE LA ALIMENTACIÓN DE ENTRADA PRIMARIA DE LA
TOMA DE PARED ANTES DE REALIZAR CUALQUIER CONEXIÓN EN EL
THE ESP200.
ADVERTENCIA
1. Las conexiones del soplete se realizan primero en la caja de soldadura. Retire la tapa de la caja del soplete para acceder a
las conexiones de entrada y salida. Para usos tanto mecanizados como manuales del soplete, introduzca las líneas
del soplete por las aperturas de la parte frontal de la caja del soplete y realice las conexiones tal y como se muestra.
líneas que salen del
soplete
2
3
4
5
1
Nota:
El PT-26M necesita una caja de conmutación con un piloto auxiliar de ENCENDIDO (ON).
El cable del interruptor, el elemento número 5, no está incluido en el mazo
de cables del soplete PT-26M.
SALIDA de agua
(-) (electrodo)
ENTRADA de agua
(+) (Arco piloto)
4
2
Gas de inicio /
plasma
3
Gas de protección
1
1 Tubo de gas de pantalla
2 Tubo de retorno del refrigerante
3 Tubo del gas de corte de plasma
4 Tubo del cable del electrodo / suministro de refrigerante
5 Cable del Interruptor
1
3
2
4
198
Nota:
Cuando se utilice un soplete en línea PT-26 como parte de una instalación me-
canizada donde solo sea necesario una señal de inicio del arco, conecte el Inte-
rruptor de mano remoto, número de pieza ESAB 2075600, al conector jo del
interruptor del soplete en el panel de conexión de la parte frontal de la consola
de ESP-150.
Conecte el cable , en lugar del elemento 5 del mazo de cables del soplete
para adaptar la versión mecanizada del soplete de plasma PT-26.
5
OFF
ON
5
SECCIÓN 2 DESCRIPCIÓN / INSTALACIÓN
masa del chasis
SALIDA de agua
(-) (electrodo)
ENTRADA de agua
(+) (Arco piloto)
4
2
Interruptor del soplete
Conector jo
(opcional / sólo se utiliza con manual de la antorcha PT-26)
5
2
4
5
34
4
Adaptador
(P/N 36743)
2
(Antorcha manual)
Adaptador
(P/N 0558009992)
34
199
Suministro de refrigerante/
conexión del cable del electrodo.
SECCIÓN 2 DESCRIPCIÓN / INSTALACIÓN
c. Conecte el cable del arco piloto a uno de los tres oricios rosca-
dos en el exterior del adaptador con el tornillo que se suminis-
tra.
d. Conecte el suministro de refrigerante/el cable de alimentación al
acople con la etiqueta “SOPLETE”.
Cable del arco piloto
Enrosque las líneas del
soplete en el casquillo.
Acople del arco
piloto
2. Retire la tapa lateral del ESP-200 y enrosque las líneas procedentes de
la caja de soldadura a través del casquillo situado a media altura en el
lado derecho del panel frontal y sigua los pasos siguientes:
a. Introduzca el adaptador del arco piloto en el acople para el arco piloto
situado a la izquierda.
b. Conecte el tubo de retorno del refrigerante (rosca macho de la izquier-
da) al adaptador.
Adaptador del arco piloto
(P/N 0558009992)
34
200
SECCIÓN 2 DESCRIPCIÓN / INSTALACIÓN
2.12 Ajuste del divisor de voltaje
El PCC-14 contiene una placa divisora de voltaje utilizada para montajes de elevación que usan el control
de altura por voltaje. Se pueden realizar ajustes en el divisor de voltaje para reejar de manera precisa
el voltaje de arco durante las operaciones de corte a n de lograr un control de altura por voltaje.
Puede establecer el índice ajustando la resistencia de R1. Para establecer un valor especíco para R1,
mida la resistencia entre los puntos W2 y W3 en la placa divisora de voltaje. Consulte la ilustración de
la placa divisora de voltaje que se muestra debajo. El cuadro que gura a continuación resume algunos
valores de índices y resistencia comunes.
Índice Resistencia
17:1 900 Ohmios
21:1 780 Ohmios
25:1 625 Ohmios
Placa divisora de voltaje
1/218